Multiculturalismo

5
Javier Robles Arte y Multiculturalismo

Transcript of Multiculturalismo

Page 1: Multiculturalismo

Javier RoblesArte y Multiculturalismo

Page 2: Multiculturalismo

¿En qué consiste el discurso colonizador?• Hay un ciclo de filiación y fobias en la cultura globalizante, en un momento, la

globalización cultural nos permite conocer otras culturas, aquí hay varias posibilidades, pero destacan dos, nos identificamos tanto con otra cultura que perdemos nuestra propia identidad tradicional, o identificamos la otra cultura como algo exótico atractivo, pero inferior en comparación con la cultura propia.

• • Festivales o plataformas como Magiciens de la Terre y The Other Story. Afro-Asian

Artists in post-war Bn.tain, ambas celebradas en 1989, Cocido y crudo (1994) pretenden reflexionar sobre el multiculturalismo y la globalización, reconocen la existencia del arte en países que no son de primer mundo, que no son oxidentales o que no son céntricas con respecto a la tradición llamada occidental, pero el reconocimiento ofrecido es desde una perspectiva ventajosa, en el mejor de los casos este arte es clasificado de exótico.

Page 3: Multiculturalismo

Rut st Dennis: me parece es un síntoma de la atracción por lo exótico de principios del siglo XX.

Page 4: Multiculturalismo

¿En qué consiste el discurso descolonizador?

• Según Ery Camara , la universalidad no es propiedad exclusiva de ninguna civilización porque solo se reconoce en la relación de todas las civilizaciones. El verdadero multiculturalismo supone el reconocimiento, sin el cual cualquier conciliación universalizante resulta esteril o ilusoria, del otro en su identidad y en su alteridad • La respuesta del colonizado, o marginado es el sincretismo, una

adaptación para reconstruir una identidad que se ve reflejada en la expresión artística, por ejemplo el arte chicano que sincretiza la tradición mexicana y la estado unidense.• El colonizado no se asume como una victima, sino como un rebelde, en

estado contestatario para redefinir su identidad.

Page 5: Multiculturalismo

Guillermo Gomez Peña: Pocha nostra. En mi opinión su discurso es contestatario, desde una postura de autodefinición asumiendo su contexto multicultural.