Multiplicador de ingreso

10
ECONOMIA GENERAL UNI Navarro Ventura Edison Emiliano MULTIPLICADOR DE INGRESO

Transcript of Multiplicador de ingreso

Page 1: Multiplicador de ingreso

ECONOMIA GENERAL UNI

Navarro Ventura Edison Emiliano

MULTIPLICADOR DE

INGRESO

Page 2: Multiplicador de ingreso

El Multiplicador del Ingreso

Efecto del Gasto Agregado (GA) en la Producción

Una cambio en GA induce un cambio en el Ingreso Disponible

Este cambio en el Ingreso Disponibleincrementa el Consumo

El cambio en Consumo incrementa a suvez el Ingreso Disponible y este el ConsumoGasto; así sucesivamente.

El Multiplicador determina la magnitud de esos cambios

Page 3: Multiplicador de ingreso

Multiplicador

El Multiplicador es el monto en el cual un

cambio en el Gasto Agregado Autónomo es

ampliado y determina un cambio en el Gasto

de Equilibrio y en la Producción (PBI)

Page 4: Multiplicador de ingreso

Multiplicador

Y = PBI

AE = Demanda

Agregada

b equilibrio inicial

Y AE0

a 500 567

b 600 600

c 700 633

d 750 650

e 900 700

Page 5: Multiplicador de ingreso

Multiplicador

Demanda Agregada

aumenta en $100

Nuevo Equilibrio es

$750

$50 es el efecto del

Multiplicador

Y AE0

a 500 567

b 600 600

c 700 633

d 750 650

e 900 700

AE1

667

700

733

750

800

Page 6: Multiplicador de ingreso

Multiplicador

Equilibrio inicial

$600

Aumento de

Demanda

Agregada de $100

– desplazamiento

de AE

Nuevo equilibrio

$750

Page 7: Multiplicador de ingreso

Multiplicador

En el ejemplo el Multiplicador es 1.50

Multiplicador = cambio en el Gasto

Agregado / cambio en el Gasto Autónomo

$150 / $100 = 1.5

Page 8: Multiplicador de ingreso

Determinantes del

Multiplicador

Depende de la Pendiente de la recta

de la Demanda Agregada

La pendiente = Propensión Marginal a

Consumir

(en economía cerrada)

Page 9: Multiplicador de ingreso

Determinantes del

Multiplicador

C = Ca + c (Yd)

Yd = Y – T

C = Ca + c (Y – T)

I = I

G = G

Y= Ca + c (Y-T) + I +G (en equilibrio)

Page 10: Multiplicador de ingreso

Determinantes del

Multiplicador

Y = Ca + c (Y-T) + I + G

Y = Ca + cY – cT + I + G

Y(1-c) = Ca - cT + I + G

Y = 1/(1-c) [Ca – cT + I + G]

Multiplicador = 1/(1-c)

a mayor c (PMC), mayor multiplicador