Multitudes inteligentes, howard rheingold

11
MULTITUDES INTELIGENTES, HOWARD RHEINGOLD Martin Gutiérrez y Sofía Blanco Universidad de Belgrano

description

Clase deTec.de la Com. UB

Transcript of Multitudes inteligentes, howard rheingold

Page 1: Multitudes inteligentes, howard rheingold

MULTITUDES

INTELIGENTES,

HOWARD RHEINGOLDMartin Gutiérrez y Sofía Blanco

Universidad de Belgrano

Page 2: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Multitudes Inteligentes

• Están formadas por personas capaces de actuar

conjuntamente aunque no se conozcan.

• Las comunicaciones móviles y las tecnologías están

empezando a cambiar el modo de reunirse, emparejarse,

trabajar, hacer la guerra, comprar, vender, gobernar y

crear.

• Factores que rigen los sistemas móviles conectados a

Internet:• Ley de Moore: rigió la industria del PC y cambios culturales restantes.

• Ley de Metcalfe: explica el desarrollo de Internet.

• Ley de Reed: controlara el crecimiento de la red móvil mundial.

Page 3: Multitudes inteligentes, howard rheingold

• La fuerza de las multitudes inteligentes

proviene de la penetración de las nuevas

tecnologías informáticas y de

telecomunicaciones en las antiguas

prácticas sociales de asociación y

cooperación.

• Perdida de privacidad: lado mas oscuro de

la tecnología.

• Los dispositivos móviles son una pequeña

parte de la infraestructura de las multitudes

inteligentes.

Page 4: Multitudes inteligentes, howard rheingold

La epifanía de Shibuya

• Mizuko Ito estudia el modo en que utilizan el

keitai los jóvenes en Tokio, como generan su

identidad y espacio a través de estas interfaces.

• Observó que utilizan esta “libertad comunicativa”

para construir un espacio de intimidad

personalizado y portátil.

• Los chicos se han vuelto flexibles en la

concepción de tiempo y espacio.

• Tabú actual: olvidarse el keitai o quedarse sin

batería.

Page 5: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Primera generación: móviles analógicos

Segunda generación: teléfonos digitales

con internet y mensajes de texto.

Tercera generación: paso decisivo a la

era de la internet móvil. (i-mode).

• Descarga de juegos, películas, noticias

de televisión en tiempo real. (funciones

multimedia)

Page 6: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Texstata (Finlandia:kanny)

• El fenómeno del SMS ha generado costumbres, normas

sociales y terminologías propias.

• Los adolescentes emplean los mensajes para poner a

prueba sus propios límites.

• El teléfono móvil crea su propia cultura de usuario.

• Creación de un espacio vital urbano compartido: combina

una ubicación física, una comunidad virtual, una red

social móvil, una organización cooperativa.

Page 7: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Erving Goffman:

• Presentación del yo: modo en que se comunica cada

individuo y los grupos que elige como público en su

actuación comunicativa forman parte de la maquinaria

social utilizada para construir identidades.

• “una conversación es en sí un mundo. Constituye un

pequeño sistema social con sus propias tendencias de

fijación de limites, es un pequeño símbolo de compromiso

y lealtad, con sus propios héroes y villanos”.

Truls Erik Johnsen: “el contenido no es tan importante, el

mensaje tiene significado en si mismo”.

Page 8: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Estudio social del ciberespacio

• El individuo deposita conocimientos y estados de

ánimo en la Red y a cambio obtiene mas

conocimientos y oportunidades de sociabilidad.

• Acción colectiva: búsqueda de equilibrio entre

intereses personales y bienes públicos.

• Bien público: recurso del que todos podemos

beneficiarnos.

Page 9: Multitudes inteligentes, howard rheingold

•Hobbes: autoridad coercitiva

•Locke: contratos sociales

•Smith: identidad, reputación,

limites, incentivos.

Page 10: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Teoría de los juegos

• Las personas están en conflicto y deben

emprender acciones.

• Dilema del prisionero: la recompensa por la

cooperación mutua es mayor que el castigo

por la deserción mutua.

Page 11: Multitudes inteligentes, howard rheingold

Internet

• Es una infraestructura que posibilita nuevos modos de

organizar la acción colectiva por medio de las tecnologías

de la comunicación.

• Arpa:redes interconectadas (sensación de comunidad)

• Licklider: programas para interactuar directamente

con los ordenadores.

• Tim Berners Lee: crea la World Wide Web.

• Wellman: desarrollo tecnológico. Feedback positivo:

aportan sociabilidad, apoyo, información, sensación

de pertenencia e identidad social.