Multiverso Budismo LSD

5
¿Es el LSD un portal hacia el budismo? The Clinic Online 02 Diciembre, 2012 Tags: Budismo , drogas , LSD 0 COMENTARIOS Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Dr. Rick Strassman, el médico que realizó estudios con DMT, habla sobre la estrecha relación que tiene el LSD y el budismo en la mente occidental moderna Por Pijamasurf.com Aunque cualquier monje budista rápidamente desestimará las “iluminaciones” que algunas personas creen sentir bajo el influjo de drogas como el LSD como una ilusión, estas experiencias en muchas ocasiones dan lugar a que una persona busque vivir algo similiar pero de manera duradera, lo cual puede llevarlo a un camino espiritual (el budismo suele ser uno de los más populares). Esto mismo le ocurrió a Richard Alpert, profesor de Harvard junto con Timothy Leary, quien después de experimentar con el LSD dejó las drogas psicodélicas para convertirse al budismo (e incluso cambió su nombre a Ram Dass). Una de las pocas personas que han podido hacer experimentos científicos con DMT, el Dr. Rick Strassman, charla en este video sobre la relación entre el LSD y el budismo. Strassman comenta que justamente fue la similitud que encontró en los relatos entre las experiencias de meditación y las drogas psicodélicas lo que le hizo querer estudiar los psicodélicos desde una perspectiva científica. Su experiencia estudiando este campo a lo largo de los años le ha mostrado que muchas personas en Occidente que se han inclinado hacia el budismo o hinudismo empezaron LSD. Incluso Strassman comenta haber visitado un monasterio budista en el que la gran mayoría de los monjes habían viajado en LSD anteriormente. Combinando estos campos, dentro de sus famosos experimentos con el DMT dentro de la Universidad de Nuevo Mexico, Strassman formuló el cuestionario para medir las experiencias de las personas que recibían este poderoso psicodélico, basándose en los principios psicológicos del budismo que divide las experiencias mentales en diferentes constructos.

description

Budismo

Transcript of Multiverso Budismo LSD

Page 1: Multiverso Budismo LSD

¿Es el LSD un portal hacia el budismo?The Clinic Online 02 Diciembre, 2012 Tags: Budismo, drogas, LSD

0COMENTARIOS

Compartir en Facebook Compartir en Twitter El Dr. Rick Strassman, el médico que realizó estudios con DMT, habla sobre la estrecha relación que tiene el LSD y el budismo en la mente occidental moderna

Por Pijamasurf.comAunque cualquier monje budista rápidamente desestimará las “iluminaciones” que algunas personas creen sentir bajo el influjo de drogas como el LSD como una ilusión, estas experiencias en muchas ocasiones dan lugar a que una persona busque vivir algo similiar pero de manera duradera, lo cual puede llevarlo  a un camino espiritual (el budismo suele ser uno de los más populares). Esto mismo le ocurrió a Richard Alpert, profesor de Harvard junto con Timothy Leary, quien después de experimentar con el LSD dejó las drogas psicodélicas para convertirse al budismo (e incluso cambió su nombre a Ram Dass).Una de las pocas personas que han podido hacer experimentos científicos con DMT, el Dr. Rick Strassman, charla en este video sobre la relación entre el LSD y el budismo.  Strassman comenta que justamente fue la similitud que encontró en los relatos entre las experiencias de meditación y las drogas psicodélicas lo que le hizo querer estudiar los psicodélicos desde una perspectiva científica. Su experiencia estudiando este campo a lo largo de los años le ha mostrado que muchas personas en Occidente que se han inclinado hacia el budismo o hinudismo empezaron LSD. Incluso Strassman comenta haber visitado un monasterio budista en el que la gran mayoría de los monjes habían viajado en LSD anteriormente.

Combinando estos campos, dentro de sus famosos experimentos con el DMT dentro de la Universidad de Nuevo Mexico, Strassman formuló el cuestionario para medir las experiencias de las personas que recibían este poderoso psicodélico, basándose en los principios psicológicos del budismo que divide las experiencias mentales en diferentes constructos.

Las personas que estén interesadas en ahondar sobre este tema pueden leer este texto de Tim Learysobre cómo usar el LSD para generar la impronta de una experiencia de budismo tibetano.

5 razones por las cuales probablemente vivimos en un multiversoThe Clinic Online 22 Diciembre, 2012 Tags: física, multiverso, Universo

Page 2: Multiverso Budismo LSD

0COMENTARIOS

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Vía Pijamasurf.comLa fascinante e inquietante teoría de que vivimos apenas en uno de múltiples, quizás infiinitos universos, que se desdoblan del nuestro, donde copias de nosotros con leves variaciones siguen sus vidas.

Una de las teorías más importantes e inquietantes de la cosmología y de la física cuántica moderna señala que es muy posible que nuestro universo sólo sea uno más entre un ramillete de universos –posiblemente infinitos. Esta misma teoría, conocida como multiverso, haciendo honor a su nombre se desdobla en múltiples teorías, todas las cuales abordan esta posibilidad con un sustento teórico-matemático.

Aunque el término “multiverso” fue acuñado por el famosos psicólogo William James (hermano del novelista Henry), quizás la primera consideración seria dentro de la física fue la realizada por Hugh Everett en 1957, con su teoría de los muchos mundos. Esta teoría, que explica la mecánica cuántica, a grandes rasgos sugiere que ciertas observaciones no pueden predecirse del todo; en cambio, hay una amplia gama de posibles observaciones con una diferente probabilidad: cada una de las posibles observaciones corresponde a otro universo. Esta es la teoría seminal del multiverso o de los universos paralelos, al observar, medir o decidir, nos bifucramos hacia otro universo donde habita un doppelgänger nuestros y así hasta el infinito. Veamos cómo ha

Page 3: Multiverso Budismo LSD

evolucionado esta teoría entre la física de vanguardia, según el sitio Space.com.

1. Infinitos UniversosLos científicos no saben bien que forma tiene el universo –según algunas teorías es esférico o tiene forma de dona (toroidal)– pero la versión más popular de la geometría del cosmos mantiene que el universo es plano y se extiende infinitamente. Esto nos deja con la paradoja de que si el espacio-tiempo tiene una duración eterna, entonces se debe repetir en algún punto, ya que existe un número finito de formas en las que las partículas pueden combinarse en el espacio.

Si pudieramos recorrer el universo lo suficientemente lejos, te encontrarías con una versión de ti –en realidad, si recorrieras el tiempo espacio infinitamente te encontrarías infinitos tús. Algunos de estos dobles apenas variarían por un microdetalle (como haber tomado un vaso de agua antes de salir a la calle); otros podrían variar casi infinitamente.

2. Universos BurbujaAdemás de los múltiples universos creados por extensión infinita del tiempo-espacio, otros universos podrían surgir de lo que se conoce como “inflación eterna”. Según la teoría de la inflación, en un inicio el universo se expandió muy rápido, en un efecto similar al de un globo. La inflación eterna sugiere que algunas bolsas de espacio dejaron de inflarse mientras que otras siguieron haciéndolo, dando a luz a “universos burbuja aislados”.

Estos universos burbujas podrían ser lugares muy extraños, con otras leyes físicas, en comparación con nuestro universo donde la inflación ha terminado.

3. Universos ParalelosLigada a la teoría de supercuerdas, lo mundos-branas podrían componer universos paralelos apenas fuera del alance del nuestro en dimenisiones extras al espacio tridimensional cotidiano. Universos brana podrían flotar dentro de nuestro mismo espacio-tiempo en dimensiones superiores, según han teorizado los físicos Paul Steinhard y Neil Turok.

Según Brian Greene de la Universidad de Columbia, la noción de que nuestro universo es uno entre potencialmente infinitos, se puede imaginar como si fueramos solo una rebanada de un multidimensional pan cósmico.

4. Universos HijosLa física cuántica describe un mundo microscópico en términos de probabilidades más que resultados definitivos. Las matemáticas que la sustentan sugieren que es posible que todos los posibles resultados dentro de una situación ocurran –en sus propios universos separados.

Page 4: Multiverso Budismo LSD

Por ejemplos, cuando alguien se enfrenta a una encrucijada se generan dos universos, uno en el que toma el camino derecho y otro el izquierdo. “Y en cada universo existe una copia de ti mismo presenciando uno de los resultados –pensando que tu realidad es la única realidad”, dice Greene.

5. Universos MatemáticosCientíficos han debatido sobre si las matemáticas simplemente son una herramienta útil para describir el universo, o en realidad constituyen una realidad fundamental –nuestras percepción sería sólo una imperfección de la verdadera naturaleza matemática del universo. Si tal es el caso, entonces quizás la estructura particular matemática que compone al universo podría ser sólo una entre varias otras estructuras matemáticas sepradas.

http://www.theclinic.cl/2012/12/02/es-el-lsd-un-portal-hacia-el-budismo/