Mundial Brasil 2014

8
ANÁLISIS BRASILEÑOS SE PREGUNTAN SI MINEIRAZO ES PEOR QUE EL MARACANAZO. Pág. 6 COCHABAMBA | JUEVES 10 JULIO DE 2014 La Albiceleste disputará el domingo su quinta final enfrentando a Alemania, después de eliminar a Holanda en la tanda de penales. Págs. 2, 3 Argentina 4 2 HOLANDA ARGENTINA PENALES Foto: AFP

description

Argentina es finalista. La Albiceleste disputará el domingo su quinta final enfrentando a Alemania, después de eliminar a Holanda en la tanda de penales.

Transcript of Mundial Brasil 2014

ANÁLISIS BRASILEÑOS SE PREGUNTAN SI MINEIRAZO ES PEOR QUE EL MARACANAZO. Pág. 6

CoChabamba | Jueves 10

Julio de 2014

La Albiceleste

disputará el domingo su quinta final enfrentando

a Alemania, después de eliminar a Holanda en la tanda de penales.

Págs. 2, 3

es finalistaArgentina 42

HOLANDA ARGENTINA

PENALES

Foto: AFP

MIN

UT

OS

CLA

VE

S

El tiro libre de Lionel Messi fue despejado por el portero Jasper Cillejsen. Argentina avisó pri-mero su intención de vulnerar

el pórtico holandés.

15' PT

En una jugada veloz, Arjen Rob-ben encaró el pórtico argentino y, en una jugada heroica, Javier Mascherano evitó la caída de su

marco al poner la pierna.

45' ST

Dirk Kuyt sacó un remate contra la portería de Sergio Romero y Martín Demichelis despejó el remate del volante

holandés.

15' ST Extra

Wesley Sneijder sacó un tiro libre que se fue apenas des-viado. Holanda presionó más en el complemento sin lograr vulnerar el pórtico argentino.

5' ST

Rodrigo Palacio recibió un centro que bajó en el área

rival e intentó de cabeza abrir la cuenta. Cillessen atrapó el

balón sin dificultad.

15' PT Extra

Romero dael pase a Argentina

Alejandro SabellaTécnico Argentina

Es una gran alegría volver a la final de una Copa

del Mundo después de tanto

tiempo. Podíamos haber vencido con el balón rolando,

tuvimos oportunidades".

Sao Paulo | EfE

El arquero de la selección de Argentina, Sergio Romero, detuvo dos penaltis a Holanda (2-4) y llevó a la Albiceleste a la final del Mundial, en la que se medirá a Alemania, después de que ambas selecciones acabasen los 120 minutos sin goles.

Ni Leo Messi, ni Arjen Robben. Romero detuvo los penales a Wesley Sneijder y a Ron Vlaar y sen-tenció a Holanda, que peleará por el tercer pues-to ante Brasil. Los argentinos, por su parte, con-virtieron todos. Maxi Rodríguez hizo el último.

La Albiceleste, dos veces campeona del mundo, regresa a una final 24 años después y frente Alemania, ante la que perdió en la final de Italia'90.

Un día encapotado y fresco recibió a un clásico de los Mundiales. La final de 1978, vencida por Argentina, o los cuartos de final de 1998, ganados por Holanda, pertenecen a la memoria colectiva del torneo de selecciones más importantes.

Las semifinales de ayer, en el Arena Corinthians de Sao Paulo, representaban un nuevo capítulo

entre dos de los colosos del fútbol. Y quizá el más gris. En los 90 minu-tos reglamentarios, apenas hubo ocasiones claras para el recuerdo.

Tanto el seleccionador argentino, Alejandro Sabella, como el holan-dés, Louis van Gaal, plantearon un esquema con muchas cautelas, cuyo resultado fue la ausencia de fútbol de ataque.

Robben, marcado con uñas y dien-tes, como Messi, se empeñó en evitar la prórroga, pero su internada se cruzó con Mascherano, el mariscal de Argentina. El jugador del Barcelona evitó un remate franco del '10' de la 'Oranje' con un soberbio corte por abajo.

El extremo del Bayern de Múnich se calentó en el tiempo complementario. Se quitó a tres de encima, con túnel de por medio. Su centro lo des-pejó la defensa a córner. Ensayó un remate lejano desde la derecha, atajado por Sergio Romero. Fue el primero entre los tres postes de Holanda. Era el minuto 9 del primer tiempo de prórroga.

Los penaltis decidieron. Con los cambios ago-tados, Van Gaal no ejecutó el movimiento de arqueros que hizo ante Costa Rica. Sergio Romero fue el héroe al parar los penales a Sneijder y Vlaar.

FINALISTA La Albiceleste vuelve a la final tras 24 años

HINCHASSeguidores de Argentina festejaron ruidosamente en las calles de Brasil y Argentina, tras el pase a la final del Mundial.

EL VOTO DE

Re

gu

lar

4Calificación

de 1 a 10

SemifinalesCoChabamba | JuEvES 10 Julio de 2014

2

Lucas BigliaMediocampistaArgentina

Pudimos haber logrado el triunfo

antes de los penaltis. Tuvimos

ocasiones que no concretamos y tuvimos que

resolver de esa manera".

Louis van GaalEntrenador Holanda

Lo hubiese hecho (el cambio)

pero ya había utilizado mis tres variantes, por lo

que no podía. Fui yo quien le enseñó a Sergio Romero

a parar penales" .

A pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se realizó un minuto de silencio en honor a Alfredo Di Stéfano.

MINUTO DE SILENCIODurante el encuentro, el

defensor argentino Ezequiel Garay perdió uno de sus botines y continuó la jugada para rechazar el balón en una jugada de peligro.

SIN ZAPATO

V I S T A Z O S

Semifinales 3 CoChabamba | Jueves 10 Julio de 2014

2Barrabravas

argentinos fueron detenidos en el estadio Arena Sao Paulo y deberán

dejar el país en 72 horas.

LA FIGURA

SERGIO ROMERO El portero argentino con-tuvo dos pena-les en la defini-ción ante Holanda, en un partido cerrado.

Semi�nal

tarjeta amarillacapitán (reemplazante)

9 de julio Sao Paulo-

Fuente : Fifa.com

Jugadores

14

152

168

186

142211109

20

Argentina

RomeroZabaleta

DemichelisGaray

RojoPérez

(Palacio 81)Biglia

MascheranoLavezzi

(M. Rodriguez 101)Messi

Higuain (Agüero 82)

Jugadores

11532475

20106

16119

19

Holanda

CillessenKuytde VrijVlaarMartins Indi (Janmaat 46)BlindWijnaldumSneijderN. de Jong (Clasie 62)Robbenvan Persie (Huntelaar 96)

Goleadores Goleadores

53% 47%

73

15404

85

10404

Las estadísticas

Posesióndel balón

TirosTiros al arco

Faltas cometidasTiros de esquina

PenalesFuera de juego

4Penales Penales

MessiGaray

VlaarRobbenSneijderKuyt

AgüeroRodriguez

200

ÁrbitroC. Çakir (TUR)

Argentinay su quinta final

DECISIVO El cuadro albiceleste jugará por quinta vez el partido final, el tercero frente a Alemania, 24 años después

Río de JaneiRo | efe

La selección de Argentina, que ganó

a Holanda en Sao Paulo gracias al lan-

zamiento de penaltis (0-0), alcanzó en

Brasil 2014 la quinta final de su historia, la

tercera contra Alemania, para lograr el

tercer campeonato del mundo.

El equipo albiceleste alcanza la recta final por el

trofeo veinticuatro años después de su último

intento, en Italia 1990, cuando cayó contra

Alemania, su rival el domin-go en Maracaná, por 1-0.

La de Italia 90 fue el segun-do revés argentino en una

final. El anterior fue en la pri-mera edición del torneo, en

Uruguay 1930, cuando fue superado por el equipo anfitrión

por 4-2.La Albiceleste buscará en

Maracaná su tercera corona. Ganó las finales de Argentina 1978, ante

Holanda (3-1), a la que derrotó en semifinales, y en México 1986, con-tra Alemania, por 3-2.

La final del próximo domingo en Maracaná será el tercer duelo entre alemanes y argentinos en la lucha por el trofeo. Brasil 2014 deshará la igualdad existente hasta ahora, con un triunfo para cada equipo.

Éxitos argentinos La final del Mundial

1978, disputado en suelo argentino, quedó en manos de la Albiceleste, selección que derrotó 3-1 a la Holanda de Johan Cruyff.

Los goles para Argentina fueron conver-tidos por intermedio de Mario Alberto Kempes (38' PT y 15' STE) y Daniel Bertoni (25' STE). Dick Nanninga (37' ST) igualó para la Naranja Mecánica.

El último triunfo argentino en la Copa del Mundo fue en 1986, oportunidad en la que se coronó bicampeón al vencer 3-2 a Alemania.

José Luis Brown (23' PT), Jorge

Valdano (10' ST) y Jorge Burruchaga (38' ST) anotaron para Argentina.

Karl Heinz Rummenigge (29' ST) y Rudi Völler (35' ST) convirtie-ron para los germanos.

Dura derrota En el Mundial de Italia 1990,

nuevamente ambas escuadras se vieron las caras en la final disputa-

da en Roma. A diferencia de lo que

sucedió cuatro años antes, Alemania se quedó esta vez con el cetro tras ven-cer a los albicelestes por 1-0, con tanto convertido a través de Andreas Brehme (40' ST, de tiro penal).

Desde entonces y hasta 2014, transcurrieron 24 años que dejaron dos enfrentamientos más: En 2006, Alemania igualó 1-1 con Argentina y ganó en penales 4-2, por la fase de cuartos de final.

El último encuentro fue en Sudáfrica 2010, oportunidad en la que Alemania goleó 0-4 a Argentina, también por la fase de cuartos de final, con una gran actuación de Miroslav Klose.

IGUALADOSLas finales de México 1986 e Italia 1990 significaron para ambas selecciones un título Mundial. En Brasil 2014, uno sacará ventaja.

ALEGRÍAEl pase a la final

del Mundial Brasil 2014 puso de pie a

toda una nación. La Albiceleste

desea volver a levantar la Copa, esta vez en casa de

su eterno rival.

ITALIA 1990

La definición de la Copa del Mundo se quedó en manos de Alemania. Fue

la última vez que ambas selecciones

se enfrentaron en una final.

CoChabamba | Jueves 10 Julio de 2014

Selecciones4-5

El corazón deJavier Mascherano

sao Paulo | efe

Javier Mascherano, volante central de Argentina se destacó nítidamente por su trabajo en el medio del campo de juego. Puro corazón, pecho caliente.

De no haber sido por sus oportunas intervenciones, Argentina no hubiera llegado al tiempo suplementario y menos a los penales, que finalmente le dieron la cla-sificación a la final del Mundial de Brasil 2014, que se jugará este domingo en el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

Cuando Lionel Messi no tenía piernas, Mascherano le quitó el gol a Holanda dos veces lanzándose al piso frente a Robben. En un partido donde los entrenado-res Louis van Gaal y Alejandro Sabella apostaron al error ajeno, en el gran partido de ajedrez del Mundial.

Un Mundial donde Argentina comenzó con errores en la defensa y esta vez, con el barcelonista Mascherano, jugando de líbero en el medio y en la defensa, le evitó el zarpazo que Van Gaal tenía prepa-rado para los cansados sudamericanos.

Si Argentina equiparó en cinismo a la Holanda de Van Gaal, fue por obra de Mascherano, que brilló en la que fue su casa, la ciudad de Sao Paulo, donde despegó internacionalmente en 2005, con el cam-peonato brasileño.

Si Romero tuvo las manos prodigiosas, Mascherano aportó las piernas. Y algo que le agradece la hinchada argentina resistida por los eliminados brasileños: el corazón de león, que puso desde el minuto inicial en el estadio Arena de Sao Paulo.

Mascherano cayó al suelo en un incidente con Martins Indi y el entrenador de Argentina, Alejandro Sabella se tomó la cabeza en señal de preocupación porque tiene idea cabal de lo que significa el volante del Barcelona en la selección albiceleste.

Y si Argentina hubiera ganado en el tiempo regla-mentario, estaba claro que la figura del partido era el eficiente jugador del Barcelona, de España.

Sin embargo, el destino que depara el fútbol, quiso que se llegara a la tanda de los penales, para que Sergio Romero, el portero argentino, se erija como la figura sobresaliente.

Tres años tenía Romero cuando Sergio Goycochea le detuvo en semifinales los penaltis a los 'azzurri' Aldo Serena y a Roberto Donadoni y clasificó a Argentina a la final contra Alemania, en Italia 90.

DESTACADO El volante central fue crucial para el pase de Argentina a la final

Javier Mascherano reconoció que sabía que la selección argentina se iba a encontrar ayer con un ambiente "hostil", en relación a los hinchas brasileños que apoyaron a Holanda. "La verdad que hoy más que palabras, hicimos", sostuvo. "Agradecemos a todos los hinchas argentinos que nos dieron un refuerzo", acotó.

"UN AMBIENTE HOSTIL"

30años

tiene Mascherano que de acuerdo a las noticias de España seguirá en

el Barcelona.

Lionel Messi, estrella de la selección de Argentina, fue sometido ayer al control antidopaje obligatorio y reglamentario, y no hizo declaraciones a los periodistas después de que la Albiceleste se clasificase a la final del Mundial al batir a Holanda en la tanda de penaltis.

Entre el bullicio de los periodistas, Messi pasó por una puerta trasera de la zona mixta sin prestar declaraciones.

La estrella del equipo albiceleste y del Barcelona de España fue uno de los más emotivos cuando Argentina pasó a la final, tras los penales.

LIONEL MESSI PASA CONTROL ANTIDOPINGFIGURA DE ARGENTINA

El exarquero contó que la definición por penales contra Holanda, le hizo recordar lo que pasó en el Mundial de Italia en 1990.

Destacó la confianza de Sergio Romero y pidió una revancha contra Alemania.

"Ojalá podamos cambiar el destino de aquella final", dijo. Goyco aseguró que el triunfo en la serie fue "un 100% mérito del arquero". Valoró su confianza, sus voladas y su preparación.

GOYCOCHEA RECUERDADEFINICIÓN POR PENALES

Entre 2007 y 2009, el portero titular de Argentina, Sergio Romero, jugó en el equipo de Mónaco, de Francia, que condujo el holandés Van Gaal, entrenador a quien ayer eliminó luego de detener dos penaltis en la definición de la semifinal de Brasil 2014.

Romero, el espigado alumno de Van Gaal, venció ayer a su maestro. El discípulo se convirtió en verdugo.

DISCÍPULO DE VAN GAAL DE ALUMNO A VERDUGO

Fuente: FIFA

Argentina en final gracias a su arquero

ARGENTINAHOLANDA

139,4 km 135,4 km

Ataques «peligrosos»

Ataques «peligrosos»

Sen

tido

del a

taqu

eS

entid

o de

l ata

que

Sen

tido

del a

taqu

eS

entid

o de

l ata

que

Tiros que alcanzaron el arcoTiros que alcanzaron el arco

Posesión del balónPosesión del balón0% a 10% 11% a 19% + de 19%

DistanciarecorridaDistanciarecorrida

818 639PasesPases

AtaquesAtaques

Posesióntotal

48%48% 42%42%

16%16%

71%71%

10%10%13%13%

53% 47%6%6%

21%21%

6%6%

3%3%

23%23%

13%13%

5%5%

18%18%

5%5%

4%4%

13%13%

4%4%

4%4%

25%25%

17%17%

8%8%

20%20%

5%5%

40 31

0 0

2 4

H

Serie de penalesSerie de penales

Selecciones

Arjen Robben pierde otro tren

Maxi RodríguezVolante ofensivoArgentina

Son esos penales que son decisivos,

la verdad que nunca me había

tocado una instancia así. Sabíamos que

estaban en mis pies jugar una final del mundo".

Gonzalo Higuaín DelanteroArgentina

Es una alegría enorme, algo

inexplicable e impagable.

Estamos a un pasito de escribir

la historia eterna en el fútbol mundial".

Sergio AgüeroDelanteroArgentina

La verdad es que todo esto es

algo increíble, tengo mucha

felicidad, no lo podemos creer, pero

estamos en la final delMundial de 2014"

AMARGURA El jugador no puede ser campeónsao Paulo | efe

Arjen Robben, estrella de la selección de Holanda, tiene 30 años, por eso, el Mundial de Brasil 2014 se le presentaba tal vez como la última oportunidad de buscar el título de campeón del mundo, pero no fue.

Y como consecuencia de su edad, su futuro con la selección de Holanda es incierto, aunque visto que Miroslav Klose, de Alemania, sigue en actividad como máximo goleador de los mundiales, todo puede pasar.

Robben no se refirió a este tema ayer, en cambio, aseguró que Argentina pareció buscar la tanda de los penales.

"Creo que al final me pareció que ellos estaban realmente esperando atrás, defendiendo. Creo que estaban esperando por la tanda de penaltis", declaró des-pués de que Holanda cayese eli-minada en las semifinales del Mundial ante Argentina.

GoleadoresClasificación al

Goles9 de julio

162162Total de goles83 jugadores marcaron 1 gol21 jugadores marcaron 2 goles

3333334456

NED

ECU

SUI

GER

NED

FRA

BRA

ARG

GER

COL

van PersieE. ValenciaShaqiriSchürrleRobbenBenzemaNeymarMessiMüllerRodríguez

-----4-321

Fuente: Fifa

Fase final del Mundial 2014

5 de julio

BrasiliaBrasilia

5 de julio

9 de julio

Sao Paulo

OCTAVOSDE FINAL

30 de junio

Brasil clasificadopor penales: 3-2

Brasil - Chile

Brasil - Colombia

Colombia - UruguayRío de Janeiro

Francia - Nigeria

Francia - Alemania

Brasilia

Alemania - ArgeliaPorto Alegre

SEMIFINALES

8 de julio

Belo Horizonte

Fortaleza

4 de julio

Río de Janeiro

4 de julio

29 de junio

28 de junio

1º de julio

Holanda - MéxicoFortaleza

Costa Rica - Grecia

Argentina - SuizaSao Paulo

Bélgica - EE.UU.Salvador

CUARTOSDE FINAL

1

1

11

1

1

2

1

0

0 0

00

01

FINAL

Estadio Maracaná,Río de Janeiro

12 de julio

Partidopor el 3er puesto

13 de julio

2

2

7

0

1

1

0

2 0

2 1

2 1

Holanda - Costa Rica

Costa Rica clasificado por penales: 5-3

Argentina - Bélgica

Holanda - Argentina

Brasil - Alemania

Holanda clasificado por penales: 4-3

ArgentinaAlemania -

HolandaBrasil -

análisis Los brasileños se preguntan si la derrota ante Alemania generó mayorconmoción que el"Maracanazo"

Mundial 2014CoChabamba |Jueves 10Julio de 2014

6

los jugadores uruguayos aseguraban que, al comienzo del partido no se

oían entre ellos de la algarabía que había en las gradas y que, de pronto,

todo quedó en silencio, lo que marcó a los brasileños. En Belo Horizonte, la

respuesta de la afición canarinha distó del silencio: Silbaron a sus juga-

dores y corearon con "olés" y aplau-dieron a los alemanes.

3.- Trayectorias distintas. La selec-ción de 1950 llegó al partido contra

Uruguay avalada por las goleadas a Suecia (7-1) y España (6-1). Brasil sufrió

lo indecible con Chile, a la que derrotó en la tanda de penaltis, y acabo pidien-

do la hora frente a Colombia (2-1). 4.- Brasil no era favorita. O

por lo menos se le discutía esa condi-

ción. La previa al partido en Belo Horizonte se centraron en si

Brasil, sin Neymar, seguía siendo favori-ta. En 1950 nadie apostaba por Uruguay.

La prensa brasileña ya había compuesto sus portadas con el titular de "Brasil

campeona del mundo". Ahora, la afición estaba preparada para una derrota, lo

que no esperaba era una humillación. 5.- Un futuro incierto. Brasil tardó

ocho años en recuperarse del Maracanazo. Lo hizo de la mano de

Pelé, Garrincha y una generación de artistas que recuperaron el orgullo del

país. Ahora, nadie sabe hacia dónde virará, porque Scolari dejó de lado la

tradición del fútbol brasileño. Su plan era simple, una defensa fuerte, Neymar

y mucho sentimiento. Cuando cayó lesionado Neymar, dio prioridad a la

parte emocional. Alemania le ganó con fútbol. La escuela brasileña, que en los

últimos años ha dado prioridad a la condición física sobre el talento, se

encuentra sin nada atractivo detrás del barcelonista.

Río de JanieRo | efe

Después de la peor derrota de su histo-ria (1-7 ante Alemania), Brasil se pregunta

si la debacle de Belo Horizonte, que ya ha sido popularmente bautizada como el

'Mineirazo' por el nombre del estadio, supera al 'Maracanazo', la pérdida del

Mundial de 1950 ante Uruguay (1-2) que provocó la mayor conmoción de la histo-

ria del fútbol del país. "Brasil necesita el Mundial para exor-

cizar el fantasma del Maracanazo. Un fantasma que vive durante más de 50

años". Las palabras del viceministro de Deportes brasileño, Luis Fernandes, en

Madrid a 100 días del comienzo del Mundial, ilustraban el sentimiento

generalizado; la victoria era necesaria para acabar con el que se consideraba el

peor recuerdo de su historia. Ahora el debate se centra en qué fue peor, perder

un Mundial que se creía ganado o ser humillado en su propia casa. Y se esta-

blecen comparaciones: 1.- Una pesadilla para una nueva

generación. El 63 por ciento de la pobla-ción de Brasil no había nacido cuando

se produjo el 'Maracanazo'. El 16 de julio de 1950, tan sólo presenciaron el

partido 174.000 espectadores, según los datos oficiales de la FIFA, varios

millones lo escucharon por la radio o lo leyeron en la prensa al día siguiente y el

"boca a boca" hizo el resto, lo que aumentó su carácter de leyenda. Ahora,

la transmisión con audiencias millona-rias y las redes sociales han convertido

al "Mineirazo" en la pesadilla de una nueva generación de aficionados.

2.- La respuesta de la afición. "El Maracaná sólo lo han logrado silen-

ciar tres personas; Frank Sinatra, el Papa y yo". Alcides Ghiggia explicaba

de esta forma la conmoción que pro-vocó su gol en el Maracaná. Porque

¿Es peor el "Mineirazo"?

El héroe uruguayo del 'Maracanazo' Alcides Ghiggia dio sus impresiones respecto a la goleada de Alemania sobre Brasil (1-7) en las semifinales de la Copa del Mundo y no está de acuerdo con lo que muchos ya comparan con la hazaña lograda por su Uruguay en 1950.

La leyenda charrúa, autor del gol de la victoria uruguaya en el mundial de Brasil, hace 64 años, comentó que, "el Maracanazo es distinto porque fue una final". Pero si considera que fue un "un día muy triste" para todo el pueblo brasileño, la derrota del martes, aunque no se compara a su experiencia personal, porque se trataba de una instancia mayor.

"maracanazo" es diferente El entrenador de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dijo ayer

que cuando finalice el Mundial-2014 analizará con la federación de fútbol su futuro al frente de la selección tras la castastrófica derrota ante Alemania por 7-1 en semifinales el martes.

"Tenemos compromiso con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hasta el final del Mundial, y el final del Mundial es el sábado (en el partido por el tercer puesto). Después de eso probablemente voy a conversar con la CBF. La definición pasa por la presidencia (de la federación)", dijo Scolari en una rueda de prensa en Teresópolis, donde se encuentra el campamento de la selección.

scolari analizará su futuroToni Kroos, Sami Khedira y Bastian Schweinsteiger

desintegraron a sus pares brasileños en el mediocampo e impusieron su ley para propulsar a Alemania a la final del Mundial 2014 con una histórica goleada contra Brasil (7-1).

"Nuestro centro del campo ha sido muy dominador durante todo el Mundial", señaló Joachim Löw.

El seleccionador se ha inspirado en el Bayern de Múnich versión Pep Guardiola, defensor de la posesión de balón a ultranza, pero encontró sobre todo la buena fórmula con tres jugadores que cumplen su contrato a la perfección, teniendo a Toni Kross como el cerebro del equipo.

mediocampistas se imponen

alcides ghiggia después del mundialestrategia alemana

El exastro y actual diputado Romario pidió ayer prisión para los dirigentes del fútbol brasileño, a quienes responsabilizó por el fracaso del deporte rey en su país, que cayó 7-1 ante Alemania en la semifinal del Mundial.

"Nuestro fútbol se viene deteriorando hace años, [está] siendo arrastrado por dirigentes que no tienen talento ni para hacer dominadas de balón. Se quedan en sus palcos de lujo disfrutando los millones que entran en sus cuentas", dijo.

Romario, campeón de la Copa del Mundo con Brasil en 1994, ha sido un duro crítico de la organización del Mundial.

"Marin y Del Nero, donde tienen que estar es en la cárcel", aseveró en referencia al presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, y a su número dos, Marco Polo del Nero, que debe reemplazarlo en 2015.

Romario sostuvo que Brasil vive una crisis en el fútbol. "¿Creen que eso es problema de los jugadores o del entrenador? Nada más lejano a la verdad", dijo. "La corrupción en la CBF tiene su origen en los clubes brasileños, porque son las federaciones y los clubes los que eligen desde hace años al mismo grupo de dirigentes", comentó.

romario pide cárcel para dirigentestras derrota ante alemania

El Mineirazoen las redes sociales

Repercuciones 7 CoChabamba | Jueves 10Julio de 2014

TECNOLOGÍA Las redes sociales sobrepasaron sus cifras con memes, tuis, likes y comentarios, sobre la caída de Brasil ante Alemania (1-7)

París | afP

La victoria de Alemania ante Brasil por 7-1, el martes en las semifinales del Mundial-2014 de fútbol, permitió a las redes sociales batir nue-vos récords de interacción y comentarios, indicaron ayer Twitter y Facebook

Sobre la red del pajarito, la primera semifinal del torneo generó 35,6 millones de tuits, una marca que superó el récord de cualquier otro tema sobre cualquier otro deporte, según las cifras de esa red social.

En Facebook, el duelo en el Mineirao de Belo Horizonte desató más de

200 millones de interacciones, publica-ciones, comentarios, posteos de fotos y "likes" durante los 90 minutos del parti-do, conectando a 66 millones de perso-nas, que representan un récord absoluto para esa red social.

El pico de tensión que disparó más tuits en Alemania-Brasil sucedió cuan-do el mediocampista germano Khedira marcó el quinto tanto del juego, que resultó el cuarto de la Mannschaft en menos de 6 minutos: 580.166 tuits en un minuto, estableciendo otro récord.

Minutos antes, el tanto de su com-pañero Kroos, había superado la barrera de los 508.601 comentarios.

Sobre la red de Mark Zuckerberg esos mismos instantes también fue-ron los que hicieron reaccionar a toda velocidad a la gente.

Hasta el momento, el récord de comentarios en un minuto sobre Twitter había llegado con el penal errado por Chile contra Brasil con 388.985 tuits.

PRENSALa prensa brasilera fue muy dura en sus primeras páginas ayer, sobre la debacle de Brasil ante Alemania por 1 a 7, en las semifinales.

Bart de la serie animada 'Los Simpsons', escribe de

castigo en la pizarra.Una progresión graciosa del eslogan del

Mundial Brasil 2014.

El Cristo Redentor de Río de Janeiro con texto sobrepuesto.El Cristo Redentor de Río de Janeiro, en diferentes montajes.1

Fantasma del Mineirazo (Izq.) fantasma del Maracanazo.

3

Mapa deSudamérica,

Bolivia limita al este con Brasil (Mar de

lágrimas).

5

7 Una bandera grande de Alemania en forma de tiburón, se come a la de Brasil. 8 9

2

Toni Kroos de Alemania (Izq.), en diálogo con James Rodríguez de Colombia.

4

México, Chile, Colombia, Costa Rica y Brasil hacen

fila para el psicólogo.6

Loss cibernautas usaron las redes sociales, Twitter y Facebook, para lanzar todo tipo de bromas, con montajes de textos sobre fotos, mofándose de la canarinha.

MONTAJES GRACIOSOS

Cuatro personas apostaron en el Reino Unido a que Alemania destrozaría 7-1 a Brasil, una apuesta muy lucrativa que los transformó de locos insensatos a adivinos

APUESTAS ACERTADAS

V I S T A Z O S

Alegría gaucha,tristeza naranja

Redacción centRal

La segunda semifinal del Mundial de Brasil 2014 produjo, como todo partido de fútbol, dos sentimientos opuestos en los protagonistas: ale-gría para Argentina por el pase a la final del mundial y tristeza para Holanda, que otra vez, como tantas otras en el pasado, se quedó con las ganas de obtener el título del máximo tor-neo del balompié internacional.

En las tribunas del estadio Arena de Sao Paulo, se vivió ayer un clima tenso entre los hinchas argentinos y holandeses, debido a que el partido culminó con el marcador en blanco en los 90 minutos y los restantes 30 del tiempo suplementario.

Pero al término de las acciones y conocido que el desempate en los penales favoreció a Argentina, los hinchas rioplanteses dieron rienda suelta a su alegría mientras que los holandes expresaron su tristeza de diferen-tes formas.

Un hincha argentino caracterizado como el papa Francisco, en Río de Janeiro.

1

1

CON BUENA FE

Aficionados de Argentina a la conclusión del partido ante Holanda, ayer.

2

2

GANADORES

Holandeses acongojados a la culmina-ción del encuentro ante Argentina.

3

3

DESAZÓN

El Body Paint, el cuerpo pintado de una hincha platense en Río de Janei-

ro, con los colores de su país.

4

4

ARTE Y FÚTBOL

Los penales deciden que Argentina va a la final. Hinchas albicelestes

celebran el logro, en Río de Janeiro.

5

5

RIENDA SUELTA

Gráficas8CoChabamba | Jueves 10 Julio de 2014

• Director: Juan Cristóbal Soruco • Jefa de Redacción: Elizabeth Arrázola • Jefa de Informaciones: María Julia Osorio • Coordinadora Suplementos: Jenny Cartagena • Editor de Deportes: Edwin Fernández Rojas • Redacción: José Gandarillas, Claudia Llanos, Jean Paúl Alemán, Gabriel Caero • Jefe de Diseño Gráfico: Ramiro Moncada • Editor de Fotografía: Carlos López • Gerente General: Gerardo Tórrez St

aff

Afp

AfpAfp

Afp

Afp