Mundo CláSico

51
Mundo Clásico Mundo Clásico

Transcript of Mundo CláSico

Page 1: Mundo CláSico

Mundo ClásicoMundo Clásico

Page 2: Mundo CláSico
Page 3: Mundo CláSico
Page 4: Mundo CláSico
Page 5: Mundo CláSico
Page 6: Mundo CláSico
Page 7: Mundo CláSico
Page 8: Mundo CláSico
Page 9: Mundo CláSico
Page 10: Mundo CláSico
Page 11: Mundo CláSico
Page 12: Mundo CláSico
Page 13: Mundo CláSico
Page 14: Mundo CláSico
Page 15: Mundo CláSico
Page 16: Mundo CláSico
Page 17: Mundo CláSico
Page 18: Mundo CláSico
Page 19: Mundo CláSico
Page 20: Mundo CláSico
Page 21: Mundo CláSico
Page 22: Mundo CláSico
Page 23: Mundo CláSico
Page 24: Mundo CláSico
Page 25: Mundo CláSico

Contexto histórico-geográficoContexto histórico-geográfico

Page 26: Mundo CláSico
Page 27: Mundo CláSico

Etapas históricasEtapas históricas

Grecia Arcaica (800-479 a.C.)Grecia Arcaica (800-479 a.C.) Grecia Clásica (479-146 a.C.)Grecia Clásica (479-146 a.C.)

Page 28: Mundo CláSico
Page 29: Mundo CláSico
Page 30: Mundo CláSico
Page 31: Mundo CláSico
Page 32: Mundo CláSico
Page 33: Mundo CláSico

Guerras MédicasGuerras Médicas

Entre los años 499 al 478 a. C., Grecia se enfrentó a una gran Entre los años 499 al 478 a. C., Grecia se enfrentó a una gran amenaza, los persas. Durante mucho tiempo Persia fue una amenaza, los persas. Durante mucho tiempo Persia fue una amenaza principalmente en los territorios del Asia Menor, estas amenaza principalmente en los territorios del Asia Menor, estas guerras transcurrieron bajo dos reinados persas, el de Darío I y el guerras transcurrieron bajo dos reinados persas, el de Darío I y el de Jerjes (hijo de éste). Esta guerra se desarrolló en dos partes, de Jerjes (hijo de éste). Esta guerra se desarrolló en dos partes, teniendo como resultado la victoria de las polis griegas, gracias teniendo como resultado la victoria de las polis griegas, gracias en parte a sus desarrollados navíos:en parte a sus desarrollados navíos:

* La Primera Guerra Médica, en la que tuvo lugar la Batalla de * La Primera Guerra Médica, en la que tuvo lugar la Batalla de Maratón (490 a.C.)Maratón (490 a.C.)

* La Segunda Guerra Médica, en la que acontecieron la Batalla * La Segunda Guerra Médica, en la que acontecieron la Batalla de las Termópilas y la de Salamina. (480 a.C.) de las Termópilas y la de Salamina. (480 a.C.)

Formación de la Liga de Delos y la del Peloponeso (477 a.C.) Formación de la Liga de Delos y la del Peloponeso (477 a.C.)

Page 34: Mundo CláSico
Page 35: Mundo CláSico

GUERRA DEL PELOPONESOGUERRA DEL PELOPONESO

primera faseprimera fase 431 a.c - 421 a.c      431 a.c - 421 a.c      

            INVASIÓN DEL ÁTICAINVASIÓN DEL ÁTICA Durante este período, Los Espartanos invaden la región del Ática.Durante este período, Los Espartanos invaden la región del Ática.

Las polis, aliadas de la Liga de Delos, huyen de sus ciudades buscando el cobijo de Las polis, aliadas de la Liga de Delos, huyen de sus ciudades buscando el cobijo de Atenas y refugiándose bajo la protección de sus murallas, no obstante es tal la cantidad Atenas y refugiándose bajo la protección de sus murallas, no obstante es tal la cantidad de ciudadanos que entran en masa, que Pericles decide que deben salir de la ciudad, de ciudadanos que entran en masa, que Pericles decide que deben salir de la ciudad, dejándola a la entera disposición de los Espartanos. dejándola a la entera disposición de los Espartanos.

El año 430 a.c la enfermedad de la Peste acabara con un cuarto de la población, El año 430 a.c la enfermedad de la Peste acabara con un cuarto de la población, incluyendo al propio Pericles que fallece en el 429 a.c.incluyendo al propio Pericles que fallece en el 429 a.c.

En el 425 a.c, la enfermedad ya estaba paliada y de hecho hubo un intento de reanudar En el 425 a.c, la enfermedad ya estaba paliada y de hecho hubo un intento de reanudar un período de paz entre ambas polis, pero Cleón, se niega envalentonado en parte por un período de paz entre ambas polis, pero Cleón, se niega envalentonado en parte por las batallas vencidas contra los espartanos. Una nueva batalla enfrenta a Cleón y a las batallas vencidas contra los espartanos. Una nueva batalla enfrenta a Cleón y a Brasidas, este último líder de los peloponesos, pero mueren ambos en la contienda, Brasidas, este último líder de los peloponesos, pero mueren ambos en la contienda, por lo que de nuevo se inicia un período óptimo para la paz, las dos polis habían por lo que de nuevo se inicia un período óptimo para la paz, las dos polis habían perdido miles de hombres y a sus máximos cabecillas, era el momento de volver a   la perdido miles de hombres y a sus máximos cabecillas, era el momento de volver a   la reconstrucción de las ciudades. Fue Nicias, quien se encarga de redactar un tratado de reconstrucción de las ciudades. Fue Nicias, quien se encarga de redactar un tratado de paz, con una duración de 50 años y que otorgó una cierta tranquilidad.paz, con una duración de 50 años y que otorgó una cierta tranquilidad.

Page 36: Mundo CláSico

segunda fasesegunda fase 421 a.c - 412 a.c        421 a.c - 412 a.c         SIRACUSASIRACUSA Los espartanos rompen el tratado de Nicias, en el momento en que deciden Los espartanos rompen el tratado de Nicias, en el momento en que deciden

invadir la ciudad de Nantinea, situada en territorio peloponeso pero aliada de invadir la ciudad de Nantinea, situada en territorio peloponeso pero aliada de Atenas. Ello fue el detonante y la excusa perfecta para iniciar de nuevo un Atenas. Ello fue el detonante y la excusa perfecta para iniciar de nuevo un período bélico a escasamente un año de haber firmado el tratado de paz. En período bélico a escasamente un año de haber firmado el tratado de paz. En otro frente Siracusa, polis pro-espartana, intenta invadir a las polis vecinas de otro frente Siracusa, polis pro-espartana, intenta invadir a las polis vecinas de la isla, éstas solicitan la ayuda de Atenas que les corresponde enviando a la isla, éstas solicitan la ayuda de Atenas que les corresponde enviando a Alcibiades, a la cabeza de una tropa de más de 30.000 hombres y un centenar Alcibiades, a la cabeza de una tropa de más de 30.000 hombres y un centenar de barcos. Las intenciones atenienses, si bien en principio o en forma era la de barcos. Las intenciones atenienses, si bien en principio o en forma era la ayuda de las polis aliadas, en el fondo lo que ansiaba era el control total de la ayuda de las polis aliadas, en el fondo lo que ansiaba era el control total de la Isla que le permitiría aprovechar sus bienes materiales y geográficos. En el Isla que le permitiría aprovechar sus bienes materiales y geográficos. En el 415 a.c, Alcibíades atraca en la isla, no obstante la profanación de un templo 415 a.c, Alcibíades atraca en la isla, no obstante la profanación de un templo en Atenas que le apunta como culpable a él mismo, hace que deba regresar en Atenas que le apunta como culpable a él mismo, hace que deba regresar para declarar ante la asamblea. Lejos de regresar y temiéndose lo peor, decide para declarar ante la asamblea. Lejos de regresar y temiéndose lo peor, decide desertar de las filas atenienses y solicitar amparo a Esparta, quien se sirve de desertar de las filas atenienses y solicitar amparo a Esparta, quien se sirve de sus informaciones para acabar con tropas las tropas situadas en Siracusa y sus informaciones para acabar con tropas las tropas situadas en Siracusa y ahora comandadas por Nicias. La derrota de los Atenienses fue abrumadora, ahora comandadas por Nicias. La derrota de los Atenienses fue abrumadora, de los más de 30.000 hombres que llegaron a Siracusa, sólo regresaron a de los más de 30.000 hombres que llegaron a Siracusa, sólo regresaron a Atenas 2000 de ellos, dejando prácticamente destruida la infraestructura Atenas 2000 de ellos, dejando prácticamente destruida la infraestructura militar de la que alardeaba Atenas. Ahora ya no podían conquistar nuevos militar de la que alardeaba Atenas. Ahora ya no podían conquistar nuevos territorios, a duras penas podían defender su propia polis... territorios, a duras penas podían defender su propia polis... 

Page 37: Mundo CláSico

tercera fasetercera fase 411 a.c - 404 a.c         411 a.c - 404 a.c        

EL FINAL DE ATENAS EL FINAL DE ATENAS Atenas sabía que necesitaba a Alcibiades para volver a reestructurarse militarmente a Atenas sabía que necesitaba a Alcibiades para volver a reestructurarse militarmente a pesar del fracaso de Siracusa, así que inicia conversaciones con éste para que regrese a pesar del fracaso de Siracusa, así que inicia conversaciones con éste para que regrese a Atenas. De hecho Alcibíades, después de desertar, no se sentía muy seguro bajo la Atenas. De hecho Alcibíades, después de desertar, no se sentía muy seguro bajo la tutela de Esparta, así que decide volver a su polis y dirigir de nuevo las tropas que dejó tutela de Esparta, así que decide volver a su polis y dirigir de nuevo las tropas que dejó masacrar unos años antes. Su gran estrategia militar consistió en establecer masacrar unos años antes. Su gran estrategia militar consistió en establecer negociaciones con sus eternos enemigos los persas, que ofrecieron ayuda para negociaciones con sus eternos enemigos los persas, que ofrecieron ayuda para enfrentarse contra los lacedemonios, el éxito fue rotundo en la batalla de Cízico.enfrentarse contra los lacedemonios, el éxito fue rotundo en la batalla de Cízico.

No obstante, los persas finalmente dieron su apoyo a los espartanos, quienes No obstante, los persas finalmente dieron su apoyo a los espartanos, quienes vencieron en la batalla de Notión. Después de sufrir la derrota, Alcibiades vencieron en la batalla de Notión. Después de sufrir la derrota, Alcibiades escarmentado decide retirarse. lo cierto es que después de esto, los peloponesos escarmentado decide retirarse. lo cierto es que después de esto, los peloponesos ofrecieron un tratado de paz a Atenas, pero los partidarios del demagogo Cleofón, ofrecieron un tratado de paz a Atenas, pero los partidarios del demagogo Cleofón, borraron cualquier posibilidad de tregua, insistiendo en la necesidad de dar batalla a borraron cualquier posibilidad de tregua, insistiendo en la necesidad de dar batalla a Esparta.Esparta.

En el 405 a.c. Lisandro, jefe espartano, se hace con el control del Helosponto, eso En el 405 a.c. Lisandro, jefe espartano, se hace con el control del Helosponto, eso significaría el control total de los suministros de víveres y primeras materias a la región significaría el control total de los suministros de víveres y primeras materias a la región del Ática, acampó sus legiones alrededor de Atenas y esperó a que el hambre hiciera del Ática, acampó sus legiones alrededor de Atenas y esperó a que el hambre hiciera mella en los atenienses, en Abril del 404 a.c., los atenienses se rinden perdiendo todo mella en los atenienses, en Abril del 404 a.c., los atenienses se rinden perdiendo todo lo que tenían y lo que tanto trabajo les había costado conseguir, una democracia firme, lo que tenían y lo que tanto trabajo les había costado conseguir, una democracia firme, y un altísimo nivel cultural y artístico. El 404 a.c, marca el fin de la Dorada Atenas de y un altísimo nivel cultural y artístico. El 404 a.c, marca el fin de la Dorada Atenas de Pericles y del esplendor de su imperio.Pericles y del esplendor de su imperio.

Page 38: Mundo CláSico

Imperio macedonioImperio macedonio

Page 39: Mundo CláSico

Imperio MacedónicoImperio Macedónico Aprovechando que después de la derrota de Atenas en la Guerra del Aprovechando que después de la derrota de Atenas en la Guerra del

Peloponeso, varias ciudades griegas se enfrentaron en luchas inútiles, Peloponeso, varias ciudades griegas se enfrentaron en luchas inútiles, Filipo Filipo II de MacedoniaII de Macedonia se lanzó a la conquista de Grecia. Logró su cometido tras se lanzó a la conquista de Grecia. Logró su cometido tras vencer en la batalla de Queronea (338) y decidió ir a la conquista del Imperio vencer en la batalla de Queronea (338) y decidió ir a la conquista del Imperio persa, pero fue asesinado por uno de sus oficiales. Este hecho hizo que su persa, pero fue asesinado por uno de sus oficiales. Este hecho hizo que su hijo hijo Alejandro MagnoAlejandro Magno, de apenas 20 años, lo sucediera en el trono., de apenas 20 años, lo sucediera en el trono.

Consolidado su poder, Alejandro Magno decidió emprender uno de los Consolidado su poder, Alejandro Magno decidió emprender uno de los proyectos más ambicioso de la antigüedad: proyectos más ambicioso de la antigüedad: conquistar el Imperio persaconquistar el Imperio persa..

Entre el año 334 y el 333 desarrolla la campaña militar que le lleva a Entre el año 334 y el 333 desarrolla la campaña militar que le lleva a derrotar a Dario III rey de los persas. Una vez derrotados, inicia una derrotar a Dario III rey de los persas. Una vez derrotados, inicia una expedición el 332 que le lleva a conquistar Egipto.expedición el 332 que le lleva a conquistar Egipto.

El 331 reinicia una expedición contra los persas conquistando Mesopotamia y El 331 reinicia una expedición contra los persas conquistando Mesopotamia y Afganistán. Hacia el 327 inicia una expedición para conquistar la India, sin Afganistán. Hacia el 327 inicia una expedición para conquistar la India, sin embargo en el curso de esta expedición, fallece el 323.embargo en el curso de esta expedición, fallece el 323.

Page 40: Mundo CláSico
Page 41: Mundo CláSico
Page 42: Mundo CláSico
Page 43: Mundo CláSico
Page 44: Mundo CláSico

Etapas de la historia de Roma:Etapas de la historia de Roma:Monarquía (753-509 a.C.)Monarquía (753-509 a.C.)

Page 45: Mundo CláSico

República (509-31 a.C.)República (509-31 a.C.)

Page 46: Mundo CláSico

Imperio (31 a.C. 476 d.C.)Imperio (31 a.C. 476 d.C.)

Page 47: Mundo CláSico
Page 48: Mundo CláSico
Page 49: Mundo CláSico

Legado CulturalLegado Cultural

Page 51: Mundo CláSico