Mundocoop235octubre2014

24
Director: Juan de Dios Cayo Muñoz Año XXXI 235 Lima Octubre Año 2,014 S/. 10.00 LIDERES DEL COOPERATIVISMO MUNDIAL EN CARTAGENA LE REGALAN CIEN MILLONES A FIDEL RAMÍREZ Expulsan a Dirigente que cuestionó irregular acuerdo de Asamblea que dona a Gerente General acciones que valen 100 millones de soles, violando Estatutos y Ley General de Cooperativas, que prohíben transferir a un dirigente o funcionarios acciones que son patrimonio de todos los socios. Ramírez ha pedido incluso que lo liberen del pago de impuestos y que sea la propia Cooperativa la que asuma ese desembolso. En plena Asamblea General realizada en Tumbes, Fidel Ramírez Prado invoca a los delegados que le paguen incluso los impuestos de la transferencia de acciones de la UAP, hecha según todas las evidencias en forma concertada con los 94 delegados. ESCÁNDALO EN COOPERATIVA ALAS PERUANAS

description

GRAVÍSIMA DENUNCIA QUE LESIONA PATRIMONIO DE LA COOPERATIVA ALAS PERUANAS es el tema tratado con toda profundidad y documentación en la Edición de MUNDOCOOP correspondiente a Octubre de 2014, y cuya versión digital presentamos aquí en formato PDF, susceptible de ser visto directamente en pantalla desde nuestro portal web issuu, o descargado en cualquier parte del mundo para su visualización en cualquier sistema digital. Esta edición incluye, naturalmente, las últimas noticias del quehacer cooperativo nacional e internacional, incluyendo la III Cumbre Cooperativa de las Américas que tendrá lugar en los primeros días de Noviembre próximo en Cartagena de Indias - Colombia.

Transcript of Mundocoop235octubre2014

Page 1: Mundocoop235octubre2014

Director:Juan de DiosCayo Muñoz

Año XXXIN° 235Lima OctubreAño 2,014S/. 10.00

LIDERES DEL COOPERATIVISMO MUNDIAL EN CARTAGENA

LE REGALANCIEN MILLONESA FIDEL RAMÍREZ

Expulsan a Dirigente quecuestionó irregular acuerdo deAsamblea que dona a Gerente

General acciones que valen 100millones de soles, violandoEstatutos y Ley General deCooperativas, que prohíbentransferir a un dirigente o

funcionarios acciones que sonpatrimonio de todos los socios.Ramírez ha pedido incluso que

lo liberen del p ago de impuestosy que sea

la propia Cooperativa la queasuma ese desembolso.

En plena Asamblea General realizada en T umbes, Fidel Ramírez Prado invoca a losdelegados que le paguen incluso los impuestos de la transferencia de acciones de la UAP ,hecha según todas las evidencias en forma concertada con los 94 delegados.

ESCÁNDALO EN COOPERATIVA ALAS PERUANAS

Page 2: Mundocoop235octubre2014

DIRECTOR: Juan de Dios Cayo Muñoz

Este Periódico forma parte de la Prensa Independiente del Perú, y no tiene vinculaciones con movimientos políticos, religiosos ni deninguna otra índole. MUNDOCOOP forma parte del Grupo Editorial Regiones S.C.R.L. Los artículos firmados son de exclusiva

responsabilidad de sus autores.www.mundocoop.com.pe

E-mail: [email protected] - [email protected]

Editora General : Juana Rosa Lévano de CayoDirector de Informaciones : Dr. Manuel Arana SotoRelaciones Interinstitucionales : Harry PinedaDiseño y Diagramación : César Napa PalaciosRedactores : César Roncal Pretell, Juan de Dios Cayo Lévano, F. Jacob Espinoza Maggino, Ing. Pedro Yancé.Gerente de Producción : William Elard Cayo Lévano.Coordinadora Periodística : Lidia Bonilla Tello.Gerente Comercial : Maria Rodriguez AlarconGerente de Finanzas : Dr. Carlos Palomino AriasCorresponsales : INTERNACIONAL: Roxana Cayo Lévano. PANAMÁ: Sandro Ferruzzo Silva. NACIONALES: TACNA, Marta

Vallejos de Montero. ICA, Jesús Angélica Cayo Muñoz, CHANCHAMAYO; David VillaizánTarazona. CUSCO, Francisco Apaza Ramírez.

Edición Computarizada : Frank Giovanni Cayo Lévano, Roberto Guerrero López.Asesores Legales : Drs. Percy Loayza Cayo, Luis Arango.Fotografía : Elías Machado Santiago, Pedro Gonzales.

OFICINAS DE REDACCION Y ADMINISTRACION Jirón Camaná 780 Of.: 303Teléfonos: 426-1034 719-5018 / 719-5019 / FAX:717-1748 Lima - RPM: #991765663 / CEL.: 995783336 Hecho el Depósito Legal N° 2005 - 1983

Periodista Profesional Colegiado - Reg. CPP. 111593 FPP. 1593

EDITORIAL

regulada por el Código Civil, con sus órganos correspondientes elegidos demo-cráticamente y dentro de los cuales FENACREP podría ser parte representandoa sus afiliadas.Propósito de este Fondo, administrado por profesionales de primer nivel, no solosería salvaguardar los ahorros sino también apoyar en primera instancia la reha-bilitación de las CACs que enfrenten situaciones de iliquidez. El gran objetivo entodo caso deberá ser velar por el mantenimiento de un sistema cooperativo sóli-do y confiable, por lo que el Fondo podría cumplir una doble función: una decarácter preventivo para evitar el colapso de sus afiliadas, y otra a través demecanismos modernos para la cobertura de depósitos asegurados, con cuyopropósito se podría derivar a inversiones de alta rentabilidad parte del disponibleque mantiene el sistema cooperativo de ahorro y crédito en las entidades banca-rias de propiedad privada.Y lo que pasa en el Fondo también se replica en otros aspectos como es elcaso de los «Descuentos por Planilla» en las entidades públicas, que desdeel 2012 vía la Ley del Presupuesto se establece en la primera disposiciónfinal que las entidades públicas únicamente podrán descontar por efecto decréditos otorgados a sus trabajadores el 50 % del neto de la remuneración, yque solamente podrá autorizarse el descuento de entidades cooperativas deahorro y crédito supervisadas y reguladas por la Superintendencia de Banca,Seguros y AFPs, entidades del sistema financiero y organizaciones gremia-les de los trabajadores.Esto en principio resultaba discriminante, porque excluía del beneficio del des-cuento a cooperativas no supervisadas por la SBS, como es el caso de lascooperativas de servicios múltiples, servicios especiales, vivienda, consumo, etc.Para el caso de las de ahorro y crédito FENACREP tomó la iniciativa y empezóa expedir las constancias de certificación que exigían las entidades públicaspara hacer los descuentos, pero luego la SBS estableció un Registro con requi-sitos que debían cumplirse y darles una constancia de estar inscritas y serpasibles de descuentos; pero esto camina como una tortuga, pues la SBS den-tro de la modificación de su estructura orgánica, ya ha creado departamentos desupervisión de derramas, cooperativas y de la propia FENACREP, lo cual a lalarga generará un grave problema de representatividad y sostenimiento, puestendrá que determinarse primero quien supervisa a quien.Todo ello pues debe ser objeto de un debate transparente y sin ambigüedades,a fin de que el Fondo cumpla sus fines con el máximo de representatividad eintegración del cooperativismo de ahorro y crédito, que los descuentos por plani-lla se hagan luego de calificaciones transparentes y únicas, y no sigamos vivien-do la mediatizada realidad de organismos integradores a medias, que por másque se esfuerzan no resultan atractivos para incorporar a su seno a quienes aúnno forman parte de ellos.

CINCUENTA AÑOS DE LA LEY 15260

Todo esto ocurre en vísperas de la celebración de las Bodas de Oro de lapromulgación de la Ley 15260, primera Ley General de Cooperativas, que senos anuncia este año será celebrada en el Cusco; e igualmente de la III Cum-bre Cooperativas de las Américas que el mes próximo tendrá lugar en Cartage-na de Indias, Colombia.Desde estas páginas que siguen el devenir cooperativo desde hace tres déca-das, hacemos votos porque lo ya dicho en los párrafos precedentes tenga unasolución a corto plazo, vía el diálogo y la concertación democrática. Lo mismohacemos llegar nuestro saludo a los participantes en la Cumbre Cooperativa delas Américas, en especial a la representación peruana que llevará la voz denuestro cooperativismo a ese importante foro.Por supuesto, nuestras páginas seguirán informando de estos y otros im-portantes temas del quehacer cooperativo nacional e internacional. Porquepara eso existimos.

2 MUNDOCOOP

LO OCURRIDO en estos días en la Cooperativa de Servicios Múltiples ALASPERUANAS, en que un Gerente resulta beneficiado con el «regalo» (in-centivo) de un patrimonio millonario solo por el acuerdo de un grupo dedelegados evidentemente elegidos a dedo, obliga a que las instituciones

representativas del cooperativismo cierren toda posibilidad de que se repita estebochornoso hecho, porque de no ser así cualquier Gerente podrá mediante argu-cias asambleísticas o bajo cuerda echar mano al patrimonio directo o indirectode las cooperativas a nivel nacional.Cumpliendo con su deber informador, MUNDOCOOP publica hoy un completoinforme de lo sucedido, con documentos de una y otra parte, que en el fondorevelan una concertación estudiada para «incentivar» a quien se dice ha sido elfactotum supremo de un éxito que de otro modo no se podría haber alcanzado.Pírrica victoria que ha durado poco, sin embargo, porque se señala que ante lacreciente protesta interna en el seno de la Cooperativa Alas Peruanas - ALASPE,el beneficiado que en una asamblea celebraba a mandíbula batiente dice queahora de propia voluntad ha pedido «dejar sin efecto» la transferencia de un cuan-tioso número de acciones, que le iban a ser regaladas en 14 años sin pagar nisiquiera los impuestos según pidió expresamente, lo cual, por supuesto, hastahoy solo queda en el mundillo de los dichos, ya que en los Registros Públicoshasta setiembre último el beneficiado aparece ya como «dueño» de millones deacciones de la Universidad Alas Peruanas, que antes eran propiedad exclusivade los 32 mil socios de esa cooperativa.¿Cómo es que 94 delegados elegidos entre gallos y medianoche pueden decidiruna transferencia millonaria, algunos incluso sin saber leer ni escribir, como elcaso de una novata delegada «de Lima», que decía que todo lo hecho y propues-to era correcto y contaba con su respaldo, tal como se ve claramente en un videode la asamblea convocada casi en el borde norte de la frontera peruana?. Esoresulta inconcebible entre personas de bien, y con mucha mayor razón en unsistema en el cual se «elige» como delegados a amigos, subalternos y depen-dientes que, por supuesto, harán y aprobarán todo lo que se les indique.Ya decíamos en la pasada edición que esto es resultado del llamado «imperio delos gerentes», que se manifiesta abusivamente en numerosas cooperativas avista y paciencia de los órganos normativos y reguladores, que parece solo ven laparte económica, lo visible de las cuentas, que pueden ser positivas o negativas,pero que no reflejan una realidad interna donde las decisiones no son democráti-cas sino digitadas desde arriba, desde una Gerencia que nada tiene que ver conlos consejos de administración y vigilancia.

LA PALABRA DE LOS ORGANOS INTEGRADORES

Resulta por ello imprescindible conocer la palabra cautelante de los organismosintegradores, desde la CONFENACOOP hasta las federaciones, la más impor-tante de las cuales es la FENACREP, todopoderoso organismo de supervisión ycontrol de las cooperativas de ahorro y crédito, que esperamos pueda perfeccio-nar sus sistemas a fin de evitar acciones que puedan lindar con el latrocinio pormás que se disfracen de «incentivos laborales» como ha sucedido en este caso.El fortalecimiento del sistema cooperativo radica precisamente en fortalecer suconfianza, y su espíritu democrático, en el cual los socios están por encima detodos, en igualdad de condiciones en lo que respecta a obligaciones y derechos,y que ningún Gerente debiera torcer o burlar.Uno de los temas pendientes de aclaración, por ejemplo, es el referido al llamadoFondo de Garantía de Depósitos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito noautorizadas a operar con recursos del público. La Asamblea General de la FENA-CREP ha decidido que este Fondo sea incorporado en su estructura institucio-nal, lo cual a nuestro juicio no es correcto, por cuanto bien sabemos que estaFederación no agrupa a todas las cooperativas de ahorro y crédito, y menos aúnpuede obligarse a que las cooperativas que no son socias estén obligadas apertenecer a ella.Ello no es óbice para que exista el Fondo, como una asociación de cooperativas EL DIRECTOR

URGENTESCLARIFICACIONESCOOPERATIVISTAS

URGENTESCLARIFICACIONESCOOPERATIVISTAS

Page 3: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 3

Con Encuentro Internacional se celebrará las Bodas de Oro de la promulgación de laprimera Ley General de Cooperativas por el Arq. Fernando Belaunde T erry , con la

participación de invitados nacionales y extranjeros.

Cusco será sede de Festejosdel Día del Cooperativismo

EL CUSCO será elcentro de las cele-braciones del Día

del Cooperativismo 2014,que incluye este año laconmemoración del 50Aniversario (Bodas de Oro)de la promulgación de laLey 15260, primera LeyGeneral de Cooperativasen 1964 por el ArquitectoFernando Belaunde Terryen su primer gobierno, se-gún dijo a MUNDOCOOPel Presidente de la CON-FENACOOP René Manri-que Cusirramos.En los días previos al 14de Diciembre se llevará acabo en la Ciudad Impe-rial el Encuentro Interna-cional de Cooperativas«EICOOP PERU 2014»,organizado por la CONFE-NACOOP en coordinacióncon Cooperativas de lasAméricas, entidad regio-nal de la ACI, a través desu Presidente Ramón Im-perial; y la Federación deCooperativas de Consu-mo de Quebec-Canadá,con la presencia de suPresidente Dr. ClementAsselin.Otros profesionales califi-cados sustentarán expo-siciones y tal leres, ennombre de la Presidenciade la República del Perú,los Ministerios de la Pro-ducción-PRODUCE, deEducación-MINEDU, deAgricultura-MINAGRI, delInterior-MININTER, delAmbiente-MINAM, de De-sarrollo e inclusión social-MIDIS, de Comercio Exte-rior y Turismo-MINCETURy varios gobiernos regio-nales. EICOOP PERU 2014, dijoManrique Cusirramos, tie-ne como propósito hacerconocer las bondadesque tiene el cooperativis-mo, que a través del tiem-po y la historia ha venidodesarrollando un traba9osilencioso pero de muchosignificado para ayudar acombatir la pobreza en elPerú, objetivo del milenio.Dijo que en este encuen-tro internacional se pon-drá de manifiesto la im-portancia del cooperati-vismo no solamente en elPerú sino en el mundo.«Se tendrá la participa-ción de expositores de re-conocida trayectoria coo-perativista nacional e in-

Se anuncia la presencia de Ramón Imperial, Presidente de Cooperativas de lasAméricas, y del Dr . Clement Asselin, Presidente de la Federación de

Cooperativas de Consumo de Québec-Canadá.

ternacional, los cuales di-sertarán sobre las expe-riencias exitosas y la granincidencia del cooperati-vismo en la lucha contrala pobreza en el mundo».Manrique Cusirramosdijo que «en el cooperati-vismo en el mundo ha de-mostrado ser la herra-mienta eficaz y eficienteen las posibilidades quetienen las cooperativasde contribuir a la conse-cución de los objetivos dedesarrollo social, en par-ticular la erradicación dela pobreza, la generaciónde empleo pleno y pro-ductivo y una mayor inte-gración social». Agregóque solo en el Perú repre-senta a más de dos mi-llones de cooperativistas.Entre los objetivos del

evento internacional, dijo,está lograr una mejor di-fusión de los f ines delcooperativismo entre elgran público, así como «laurgente necesidad de in-cluir al sector cooperativodentro de las políticas pú-blicas y nacionales, acor-de a las recomendaciones193 de la OIT»; y natural-mente propiciar el inter-cambio de experienciasentre los participantes.La inauguración está pre-vista para el 12 de diciem-bre a las 5 p.m., debiendorealizarse las actividadesacadémicas a partir de las6:30 p.m. de ese día, ytodo el día 13 de diciem-bre de 8:00 a.m. a 6:00p.m. Las exposiciones ytalleres de trabajo se efec-tuarán en el Centro de

Convenciones de la Muni-cipalidad del Cusco.

DIA DELCOOPERATIVISMO

Manrique señaló que el 14de Diciembre, fecha insig-ne del CooperativismoPeruano, tendrá lugar enel Cusco la ceremoniacentral conmemorativacon la participación de de-legados de las principalesorganizaciones cooperati-vas de nuestro país.Como marco de este fes-tejo se realizará un pasa-calle con la participaciónde delegaciones de coo-perativas de todo el país,y otras actividades de lascuales se hará oportunoanuncio.El programa definitivo aúnse está definiendo, peroen principio se realizaráuna exposición centralacerca del significado dela fecha y las perspectivaspresentes y futuras delcooperativismo peruano.Al acto serán invitadasautoridades nacionales ylocales y se tendrá igual-mente la presencia de losinvitados internacionalespresentes en el EICOOPPERU 2014.El cooperativismo moder-no surge como alternativade solución para hacerfrente a la crisis económi-ca y social de la humani-dad, y se remonta en Eu-ropa al año 1844 con losdenominados Pionerosde Rochdale». Pero mu-cho antes la doctrina soli-daria de la cooperación sehabía expresado a travésde acciones concretascomo el ayllu y la minkaen el Imperio Incaico,prácticas de las cualesaún hay rezagos en lascomunidades agrariasandinas de nuestra patria.Recordó Manrique que lascooperativas son organi-zaciones de gente para lagente. Por definición unacooperativa es una aso-ciación autónoma de per-sonas que se han unidopara hacer frente a sus ne-cesidades económicas,sociales y culturales co-munes, por medio de unaempresa de propiedadconjunta y democrática-mente controlada.

La capital arqueológica del Perú, se vestirá de gala para el doble acontecimiento de celebrar los 50 años de Orode la primera Ley de Cooperativas y el Día del Cooperativismo, ya establecido por Ley. Así lo destacó el máximolíder del cooperativismo René Manrique Cusirramos, Presidente de la Confederación Nacional de Cooperativasdel Perú, CONFENACOOP .

Construcción arquitectónica del Poder Judicial. Aba-jo, hermosa vista panorámica de parte del centro de laciudad, constituyen atractivos para los cooperativistasque llegarán de otros países.

Cusco será sede de Festejosdel Día del Cooperativismo

EL PRÓXIMO 14 DE DICIEMBRE:

Page 4: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 20144

EN UN VISIONARIO con-venio que mira al futuro,la Cooperativa de Aho-

rro y Crédito San Cristóbal deHuamanga y la Fundación AJEde la Familia Añaños de visibleproyección nacional e interna-cional, decidieron unir esfuer-zos tanto en el plano de culti-vos agrícolas como en la co-operación para hacer de laeducación una herramienta decambio en Ayacucho y enotras zonas donde la coope-rativa tiene presencia.En la firma del Convenio, reali-zada la noche del 22 de Octu-bre último, presidieron la mesade honor el Econ. Carlos PérezAronés, Presidente del Conse-jo de Administración de la Coo-perativa de Ahorro y CréditoSan Cristóbal de Huamanga, elGerente General Econ. Ricar-do Cajamarca Cabello,el Presi-dente del Comité de EducaciónMaxim Melgar Canales, la se-ñora Mirtha Añaños, y el apo-derado Dr. Pedro Cachay Var-gas, y representante de la Fun-dación AJE.También estuvieron presentesel Presidente de la Cámara deComercio CPC Federico Var-gas Infante, periodistas, miem-bros del Consejo de Vigilan-cia, Vicepresidente AlejandroMartínez Gomez y la Secreta-ria Suely Pablo Tinoco, del Co-mité Electoral, el PresidenteDante Jáuregui Alarcón, Se-cretario José Hugo De la Cruzy los Vocales Lauro MéndezGutiérrez y Vicente ValverdeBaltazar; y de Educación, elPresidente Maxim Ivan MelgarCanales, funcionarios y traba-jadores de la CAC San Cristó-bal de Huamanga, según des-tacó el biólogo Martín MelgarCanales al dar las palabras debienvenida.«Este es un momento singularen la que recibimos a una em-presa que desde esta tierrade Ayacucho, pedacito del jar-dín del Perú, se expandió entodo el país y más adelante adiferentes continentes delmundo, con este producto quenació de elementos muy aya-cuchanos como materia primay conjugó con la visión pione-ra de toda una familia, lidera-da por una pareja emprende-dora: Eduardo y Mirtha Aña-ños» dijo rindiendo honores alos representantes de AJE.«Por nuestra parte la Coope-rativa de Ahorro y Crédito SanCristóbal de Huamanga, tam-bién hizo y hace su historiadesde su fundación hace 53años. Es la primera cooperati-va de la región y se ha con-vertido en una de las más im-portantes del país, por su so-lidez que brinda a más de 96mil socios hoy; en tanto nadamás grato trabajar juntos enbeneficio de la educación aya-cuchana; permítanme darle lamás cordial bienvenida a laFundación Eduardo Y MirthaAñaños, y, a ustedes dignosinvitados que sean testigos deun acontecimiento que da ini-cio a un trabajo conjunto ysolidario en términos de co-operación interinstitucional

razno, pero que en realidadconlleva un compromiso ma-yor de trabajar juntos en dife-rentes iniciativas».«Esta Fundación está basadaen la armonía, en el amor y lacultura del ahorro» recalcó.Por su parte Mirtha Añaños aldirigirse a los presentes se-ñaló: «Nosotros acá con laFundación hemos venido parahacer este convenio hecho demutuo acuerdo, gustosos detrabajar de la mano en paz yarmonía, como así tambiénapoyarlos en todo lo que estéen nuestro alcance. Tambiéndebo decirles que si ustedesven algún inconveniente díga-noslo para poder mejorar».SAN CRISTOBAL DE HUA-MANGAEn una entrevista con MUNDO-COOP, el Presidente de SanCristóbal de Huamanga y suGerente General analizarontanto los alcances del Conve-nio como la situación de la coo-perativa.El Presidente de la Cooperati-va, Econ. Carlos Pérez Aro-nés, dijo que en un contextoen que el cooperativismomuestra fortaleza, en Ayacu-cho su institución observa que«todavía hay zonas margina-les como en las zonas ruralesa los cuales tenemos queorientar nuestras acciones».Añadió que «realmente que eltrabajo que venimos haciendoestá orientado al sector rural;tenemos allí, e incluso hemoscreado unos productos parallegar a estos sectores, y es-tamos teniendo un impacto in-teresante ya que recién he-mos creado este espacio, yaque vienen campesinos, gen-te del medio rural, que viene apedir su préstamo, no solo lagente agrícola sino tambiénotras actividades que realizael campesino, es la actividadagropecuaria, la comercializa-ción de sus productos querealizan en las ferias u otrasactividades que realizan».Puso como ejemplo a la arte-sanía, «porque la agriculturaes estacional, es por ello queporque no apoyar a todasesas actividades que desarro-llan los hombres del campo yen ese contexto es que apo-yamos a los pequeños pro-ductores, con pequeños cré-ditos y que paulatinamente iránaumentando de acuerdo comocrezca la actividad económi-ca».Dijo también que en Ayacuchose viene haciendo el trabajode impulsar la solidaridad deuna manera sistemática, aun-que hay otras cosas que hayque precisar, porque si bienAyacucho suma a los sociosde las dos cooperativas quetiene tendríamos más de 200mil cooperativistas, pero lo quepasa es que como no estánada prohibido uno puede sersocio de dos cooperativas,ese es un tema que va a de-pender de la capacidad quetenga cada cooperativa de fi-delizar a sus socios, para queellos se mantengan en unasola cooperativa».

para juntos entregar a nues-tra comunidad mayores espa-cios de educación y capacita-ción dentro de los principios yvalores en el que se funda tan-to la cooperativa como la Fun-dación, puesto que los cami-nos del desarrollo están sig-nados por obrar para quienesvivimos aquí y para quienesrequieren la juventud y los ni-ños» señaló Melgar Canalesentre aplausos.

DETALLES DEL CONVENIO

Se dio luego lectura al Conve-nio en Cesión de Uso que sus-criben de una parte la Funda-ción Eduardo y Mirtha AñañosKola Real, debidamente repre-sentada por María AntonietaJeri Morote de Añaños y de laotra parte la Cooperativa deAhorro y Crédito San Cristóbalde Huamanga debidamente re-presentada por el Presidentedel Consejo de AdministraciónEcon. Carlos Pérez Arones.Por el convenio la Cooperati-va cederá a la Fundación elterreno en el que se encuen-tran las plantas de duraznocon el fin de salvaguardar-las y evitar que puedan servulnerables. La Fundaciónterminará el cercado del te-rreno, limpiará el canal de re-gadío y facilitará a los sociosde la cooperativa un progra-ma vacacional a los socioscristobalines mayores de 10años, cursos de computación

en las cabinas real para unaproximado de 300 socios enenero y 300 en el mes de fe-brero.La cooperativa facilitará elespacio físico de 0.9 hectá-reas, para el cultivo de plan-tas de durazno sin cobrar al-quileres, facilitará las tomasde agua para el riego de laplantación, brindará seguri-dad en el ingreso del FundoLagunilla, permitirá seguirusando un ambiente dondese guardan las herramientasde la Fundación para el man-

tenimiento, facilitará el ingre-so a las personas autoriza-das por la Fundación pararealizar los trabajos que seindique con anticipación. Am-bas instituciones y previacoordinación compartirán laorganización, ejecución detalleres y programas de ca-pacitación y valores en fa-vor de la educación de lospobladores de la ciudad deAyacucho.También se fijan las condicio-nes para la resolución del Con-venio y las controversias que

pudieran surgir.

HABLA EL APODERADODE LA FUNDACIÓN AJE

El Dr. Pedro Cachay Vargasabogado y apoderado de laFundación AJE se congratulóde haber llegado a la suscrip-ción del convenio «que reflejala proyección la visión que hantenido vuestra institución paracon la Fundación y poder ini-ciar a través de este conve-nio con una base consistenteel terreno los plantones el du-

La Cooperativa y la Fundación unen esfuerzos en el propósito común dellevar progreso al pueblo ayacuchano, y en especial a la población rural que

en base a la solidaridad hace esfuerzos por mejorar su calidad de vida.

CAC San Cristóbal de Huamanga de AyacuchoSuscribe Convenio con la Fundación Añaños

MIRANDO EL FUTURO EN BASE A LA COOPERACIÓN

CAC San Cristóbal de Huamanga de AyacuchoSuscribe Convenio con la Fundación Añaños

El Presidente del Consejo de Administración Econ. Carlos Pérez Aronés en su discurso de orden conmotivo de la celebración del importante convenio con la Fundación Añaños, a un lado la Presidenta de laFundación Sra. Mirtha Añaños.

Asistentes ala ceremonia

de firma deConvenio.

Page 5: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 5

En lo que respecta a San Cris-tóbal dijo que existe una vo-cación de crecimiento: «He-mos empezado con 82 mil so-cios, y el mes pasado ya lle-gamos a los 93,500 socios;posiblemente en diciembre lle-guemos a los 100 mil socios, yque de acá a marzo llegue-mos a 110 mil socios, una basesocial bastante importantedonde la cooperativa puedabrindar de forma adecuadasus servicios».«Las cooperativas tienen queir modernizándose, ya no pue-den ser las que fueron hace50 años, tenemos que ade-cuarnos de acuerdo al entor-no político y social del mo-mento» dijo Pérez Aronés congran visión del entorno co-operativo.«En el caso de la cooperativade haber adquirido el fundoLagunilla, lo cual agradecemosla promoción que hemos reci-bido por parte de ustedes,pensamos hacer una socie-dad anónima cerrada unaSAC, donde la cooperativa seauna principal accionista con un99.9% y ese 0.1% sea lo ne-cesario para cumplir con la leyde sociedades, pero sí quesea un modelo de sostenibili-dad, de una actividad que rea-liza una cooperativa, porquede nada sirve que los recur-sos que se puedan generarde la parte financiera seantrasladados a una actividaddiferente a la actividad princi-

«Pero también aparte de esoya hay trabajos conjuntos quevan a quedar plasmados en elconvenio como es la capaci-tación de socios en progra-mas que la Fundación realizacomo capacitación en compu-tación en las vacaciones deenero y febrero vamos a te-ner la posibilidad de capacitara 600 jóvenes y niños en te-mas de computación y duran-te el año a personas mayorestendrán acceso a programasde computación y capacita-ción» agregó.

QUIEN ES PÉREZ ARONÉS

La mayor experiencia de Pé-rez Aronés es su trabajodentro de la docencia univer-sitaria. Trabajó en la Univer-sidad de Huamanga cerca de20 años en la Facultad deCiencias Económicas, des-pués casi en forma paralelatuvo oportunidad de trabajaren COFIDE donde comenzócomo analista, fue Gerentede la sucursal en Ayacucho,luego su delegado, su repre-sentante. Tuvo después dela experiencia de 14 años allí,su desempeño en la CajaRural Los Libertadores, don-de fue también Director y subGerente, después estuvo enPymes Empresa donde fuemiembro de su Directorio ytambién Vicepresidente. Enel año 2009 fue Presidentedel Directorio de la Financie-ra Pro Empresa.«Mi trabajo ha estado vincu-lado por ese lado al sistemafinanciero y realmente creotener la capacidad y expe-riencia como para poder im-pulsar y darle otro tipo de pro-yección realmente a la coo-perativa en forma conjunta asus directivos que me acom-pañan y también con el grupoen este caso de trabajo real-mente básicamente con elequipo técnico que está diri-gido en este caso con el co-lega Cajamarca» señaló.Natural de Ayacucho, toda sufamilia es ayacuchana y es

pal que es de la cooperativa,sino que la otra genere suspropios ingresos y fortalezcaa la propia cooperativa».Dijo que todo se orienta a quese pueda brindar mejores ser-vicios y también a la comuni-dad que es a la cual uno se

debe. «En el caso de Ayacu-cho, en nuestro caso el FundoLagunilla, vamos a ser un Cen-tro de Convenciones que va aestar al servicio de la comuni-dad, obviamente que los sociostendrán beneficios, porqueellos son los propietarios de

ese fundo, por otro lado tene-mos una propiedad en Ayacu-cho de cerca 4,000 mil metroscuadrados, que tenemos queespecializarlo ya que está enel centro de Ayacucho, nues-tro proyecto es por lo menosdejar en estudio para que estose convierta en una clínica amediano plazo, una clínica quepueda prestar a sus socios yaque son casi 93,000 socios,tenemos un centro médico enHuamanga, que es pequeño ynecesitamos reforzar eso».

MÁS SOBRE EL CONVENIO

Volviendo al tema del Conve-nio suscrito con AJE CarlosPérez Aronés dijo que «nos vaa permitir hacer trabajos enforma conjunta con la Funda-ción AJE; por ejemplo hacercampañas de promoción queles interese a ellos y tambiénsea de interés nuestro, esposible hacer la siembra con-junta de plantones de duraz-no, de melocotones en variosvalles de la Región Ayacucho,por otro lado vamos hacer tra-bajos conjuntos que tiene quever con temas de capacitacióna los socios de preferencia ytambién de capacitación a lapoblación ayacuchana, y porotro lado tenemos proyecciónnacional e internacional en víasde que se trata de una empre-sa que ha llegado a muchospaíses del exterior y de varioscontinentes, esa es la princi-pal proyección».

socio de San Cristóbal desdelos 11 años aproximadamen-te, su padre Jesús Pérez Cal-derón, ya difunto, también fuesocio y directivo, tiene un her-mano que también fue Presi-dente del Consejo de Adminis-tración hace unos 12 años, yque también es finado.

LA PALABRA DEL GERENTE

Por su parte el Gerente Econ.Ricardo Cajamarca Cabello serefirió a la variedad de servi-cios crediticios que se brindaa los socios. «La cooperativadurante esta gestión se hapreocupado, en una primeraetapa en capacitar e informara los analistas de crédito, asícomo de modernizar la tecno-logía de créditos. Hemos eva-luado nuestras políticas cre-diticias, y hemos reforzado yestamos adecuando un débi-to dentro del marco de las exi-gencias que requiere; por esonuestros nuevos productos»«Lanzaremos la cobranza dia-ria y hemos ordenado áreasespecíficas de convenio espe-cialmente para nuestros so-cios, donde implementaremosuna oficina con el plan MiVi-vienda, con la finalidad de quelos socios tengan una varie-dad de productos que puedanacceder a ventajas respecto ala competencia» señaló.En cuanto al futuro dijo que lameta al final de este año esllegar a lo establecido con suequipo, por debajo del 5% encrecimiento y los 170 millonesen cartera de clientes.Ricardo Cajamarca tiene 15años en el sector cooperati-vo. Empezó en la cooperativaSanta María Magdalena, des-pués estuvo en Cajamarca enla cooperativa San Pio X en laGerencia y posteriormente fueincorporado a la cooperativaSan Cristóbal de Huamangaestuvo principalmente en lazona de costa como Adminis-trador hasta que el señor Car-los Pérez Aronés lo invitó a quelo acompañara en su gestión.

Precisos intantes que los Presidentes de la Cooperativa y de la Fundación Añaños firman el Convenio.

El Econ. Carlos Pérez Aronés celebra el brindisrespectivo con la Sra. Mirtha Añaños, en la fotoinferior , le hace entrega de un presente.

Los Presidentes de la Cooperativa y de la Fundación intercambian la carpetaque contiene el Convenio.

El Presidente del Comité deEducación Maxim Ivan Melgaragradece por el acto de apoyosocial. Arriba, Dr . Pedro CachayVargas, apoderado de la Funda-ción Añaños.

Page 6: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 20146

LA BELLA y paradi-síaca ciudad caribe-ña de Cartagena de

Indias, en Colombia, seráescenario de la III CumbreCooperativa de las Améri-cas con la participación deun millar de delegados delos diversos países delContinente. Será entre el2 y el 7 de Noviembrepróximo y cuatro serán lostemas de importancia quese tratarán: La integracióny cohesión social, la inno-vación para la transforma-ción de la sociedad, elcrecimiento, la internacio-nalización y la identidad,y la nueva sociedad y laperspectiva cooperativa.Nuestro país estará bienrepresentado por delega-dos de importantes coo-perativas que se propo-nen estar presentes enesta cita continental, cuyoeslogan es «Por una inte-gración que genere uncambio social», el cualsintetiza el objetivo de lareunión, que es generarun cambio social por lapromoción de la integra-ción entre las cooperati-vas y el fortalecimiento delas relaciones con otrosactores sociales.La organización de esteevento de repercusióncontinental corre a cargode Cooperativas de Amé-rica, organismo regionalde la ACI-Alianza Coope-rativa Internacional, en co-ordinación con Confecoop

III Cumbre Cooperativa de las AméricasSerá en la bella Cartagena de Indias

Perú estará bien representado en esta importante cumbre donde se reúnen un millar decooperativistas de todo el Continente para tratar temas vinculados a la integración, y al

rol que compete al cooperativismo en la nueva sociedad globalizada.

guito. Este hotel de playaen Colombia colinda conel Mar Caribe en tres desus lados, por lo que ofre-ce una vista pintoresca yun ambiente tranquilo.Este hotel está ubicado asolo diez minutos de la an-tigua ciudad amurallada ydel centro de convencio-nes de Cartagena. El Ae-ropuerto Internacional Ra-fael Núñez está a solo 15minutos.El lunes 3 de Noviembrese inicia la cita con la ins-cripción y registro de losparticipantes y una re-unión previa del Consejo

DEL 2 AL 7 DE NOVIEMBRE PRÓXIMO:

y las organizacionesmiembros de la Alianza enColombia.Durante los cinco días quedura el evento se llevarana cabo discusiones deta-lladas con el propósito degenerar acuerdos paracontribuir a la mejora dela calidad de vida de losmiembros y la poblaciónen general, lo cual se re-flejará en una DeclaraciónFinal acerca del procesode transformación al cuálapuesta el movimiento co-operativo y las fuerzas so-ciales más significativas,referido a la vida concreta

de las personas, sus ne-cesidades y aspiraciones.La metodología participa-tiva de esta III CumbreCooperativa consigue am-pliar la perspectiva sobrela integración de esfuer-zos dirigidos a generar uncambio social . Las acti-vidades planeadas propi-cian un debate bien fun-damentado, fomentandola más amplia participa-ción mediante técnicasnovedosas y con la cola-boración de experimenta-dos equipos de facilita-ción.Además, en un esfuerzo

permanente de innova-ción, Cooperativas de lasAméricas incluirá en estaCumbre el Seminario In-ternacional sobre Desa-rrollo Cooperativo, con laparticipación activa dedestacados dir igentescooperativistas de Coope-ratives Europe, RegiónEuropea de la AlianzaCooperativa Internacional.Charles Gould, DirectorGeneral de la ACI, anticipóel anuncio de que mundial-mente el cooperativismomundial muestra por terceraño consecutivo cifras po-sitivas. Las 300 principa-

les cooperativas, dijo, lo-graron un volumen de ne-gocios de 2,2 trillones dedólares, equivalentes a lasét ima economía delmundo.Esto indica, dijo, de que lascooperativas son una fuer-za económica global degran relevancia.

EL DESARROLLODEL EVENTO

El Hotel sede de la IIICumbre Cooperativa delas Américas es el HiltonCartagena Hotel, ubicadoen la península de El La-

IMPONENTE HILTON CARTAGENA HOTEL, donde se desarrollará la III Cumbre de las Américas.

Dame Pauline Green, máxima exponente de la cooperación mundial, mostrando producto de la madre naturaleza y que es necesario cuidar . Al lado,el Papa Francisco, recibe de Pauline Green y Charles De Gold, un presente con motivo de visita al Vaticano

III Cumbre Cooperativa de las AméricasSerá en la bella Cartagena de Indias

Page 7: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 7

cluido todo lo re-ferente a la admi-nistración de losproductos finan-cieros de acuerdoa las mejoresprácticas del sec-tor, también se hainnovado en te-mas como:· Servicios soli-darios como losauxilios o subsi-dios· Biometría· Incorporación

de todo lo referente aAdministración de Ries-go

· Gestión de servicios so-ciales como educación ycapacitación

· Administración de servi-cios de recreación comoSedes Vacacionales

· Manejo de web banking,totalmente adaptado alsector

Pero hoy en día el sector soli-dario se enfrenta a nuevos re-tos que le permiten innovar enla manera de prestar sus servi-cios y CYGNUS es la respuestaa estos desafíos. CYGNUS esuna plataforma de software queintegra lo mejor de las prácticasbancarias incorporándoles elADN Solidario y conceptos comoDesign Thinking, User Xperien-ce, Human centered design,Zero paper y mobility. CYGNUSes un ERP financiero-solidariocon más de 100 módulos dife-rentes que incluyen:

· Conectividad con aplica-tivos externos usandoSOA

· Conectividad con herra-mientas de productivi-dad

· Generación de PDF· Manejo de pagarés des-

centralizado· Completa estrategia de

conectividad y movilidadusando aplicacionesweb-app

· Pagos en línea· Manejo de token y firma

digital· Tarjeta débito y crédito

rotativo usando múltiplesmonederos

· Módulos de leasing y fac-toring

· Manejo de multimonedaTodos estos servicios están adisposición del cooperativismolatinoamericano con la garantíade que nuestro principal objeti-vo es propender por el creci-miento del sector ofreciendocada día más y más servicios einnovación tecnológica, sin nun-ca olvidar nuestro verdaderoADN, el ADN Solidario.

JHON E. SUSA H.

El sector solidario y Ethos: unmatrimonio de más de 22 años

EL COOPERATIVIS-MO ha sido un sec-tor bastante dinámi-co y con mucha evo-lución en los últimos22 años. Atrás hanquedado los tiemposen los cuales el coo-perativismo en Lati-noamérica se consi-deraba un sectoreconómicamente po-bre, culturalmenteatrasado y tecnológi-camente desactualizado. Hoy endía dentro de las empresas másgrandes de nuestros países seencuentran Cooperativas de Aho-rro y Crédito, aseguradoras, coo-perativas de agricultura y alimen-tos entre otras.

Este crecimiento se ha apalan-cado en varios frentes diferen-tes: por un lado la normatividady legislación ha permitido quelas entidades solidarias se for-talezcan institucionalmente; anivel de servicios cada ofrecenun portafolio mayor de serviciospara sus asociados; en el ámbi-to de administración de riesgos,cada día implementan en su in-terior todo lo relacionado conSARC, SARL, SARLAFT, SAROy SARM; a nivel de penetración,cada día llegan a más personasen más ciudades y poblacionesy tecnológicamente han idoavanzando, tanto en sus siste-mas core, como en canales deatención.

Ethos Soluciones de Software esun permanente actor en el eco-sistema solidario latinoamericanodesde hace más de 22 añoscuando lanzó al mercado uno delos primeros sistemas de informa-ción (SIMCO) enfocado y dirigidototalmente al sector solidario.Ethos, como parte de su filosofíay su ADN Solidario, siempre habuscado ofrecer productos y ser-vicios con una visión que vayamás allá. En ese entonces, losprincipales problemas del sectora nivel de tecnología consistían enpoder disponer de una contabili-dad que permitiera manejar susparticularidades legales y norma-tivas. SIMCO que ofreció más queuna contabilidad cooperativa, in-cluía todo un manejo de produc-tos financieros y solidarios quesolo se veía en grandes y costo-sos ERP bancarios. Esta visiónpermitió que nuestro software lle-gara a países como Colombia,Perú, Panamá y Costa Rica.

Con el paso de los años SIMCOha ido evolucionando simultánea-mente con el crecimiento del sec-tor solidario. Ya no solo se ha in-

América Latina y Europa:contribuciones para un de-sarrollo sostenible e inclu-sivo.El jueves 6 por la mañanase realizará la AsambleaRegional de ACI con dosconferencias magistrales:Importancia Económica ySocial de las Cooperativasy su Verdadero Poder Polí-tico a cargo de Dame Pau-line Green, Presidenta dela Alianza Cooperativa In-ternacional, y Pactos So-ciales para el DesarrolloInclusivo. Rol de la Socie-dad Civil Organizada por elDr. Pablo Guerra, Univer-sidad de la República, deUruguay; tras lo cual serealizará la Ceremonia deBienvenida a NuevosMiembros.Por la tarde se llevarán acabo simultáneamente cin-co foros: Foro Informacióny Comunicación, Foro deEducación Cooperativa,Foro de Cooperativas deSalud, Foro Buen Gobiernoy Balance Social, Foro Ac-tualización en Derecho Co-operativo Continental y laAsamblea Regional deCooperativas de las Améri-cas.El viernes 7, día final, sehan previsto un DebateCooperativo sobre «ElCooperativismo en lasPolíticas Públicas. Avan-ces y Déficits», la Confe-rencia de Clausura «ElPoder de la Integraciónpara la TransformaciónSocial» por el Dr. SergioFajardo V., Gobernadorde Antioquia, Colombia, yla Presentación Protoco-lar de la Declaración Fi-nal.Para las 8:00 p.m. de esedía se ha previsto laCena de Clausura delevento, con la presenciade todos los participan-tes en esta bella e histó-rica ciudad de la costacolombiana.

de Administraciónde Cooperativas deAmérica.El martes empiezanrealmente los En-cuentros y Asambleas.Desde las nueve de lamañana se han pre-visto encuentros deEquidad de Género,Juventud, de Coope-rativas de TrabajoAsociado, del SectorFinanciero, del SectorAgropecuario y deParlamentarios y deInstitutos Promoción,Fomento, Supervi-sión y Crédito Coope-rativo.La ceremonia inau-gural está previstapara las 7:00 p.m.de ese día, habién-dose programadouna conferencia deapertura con el títuloCrecimiento Econó-mico y su Armoniza-ción con el Desarro-llo Sostenible Inclu-sivo a cargo de JuanCamilo Restrepo deColombia. Luego deello habrá un cóctelde bienvenida.El miércoles 6 de ini-cian las Mesas deTrabajo de cada unode los ciuatro temasmateria del evento yReuniones en torno aCooperación entre

Ramón Imperial, Presidente de A CI-Américas.

Manuel Mariño, Director Ejecutivo de ACI-América, gran organizador del evento.

Charles De Gould, Director Ejecutivo de la ACIMundial, líder fundamental de la organización.

Page 8: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 20148

BUEN SERVICIO y se-guridad son los dospilares en los cuales

descansa el éxito de CRE-DICOOP LUZ Y FUERZALTDA., institución líder delsistema cooperativo pe-ruano, siendo la única su-pervisada directamentepor la Superintendenciade Banca y Seguros lo cuales una garantía adicionalde que sus fondos socie-tarios están debidamentecautelados.CREDICOOP LUZ YFUERZA LTDA. fue funda-da como institución en1961, teniendo a la fechauna trayectoria en el movi-miento cooperativo de 53años de vida, puestos alservicio de sus socios. Enel año 2003 la Superinten-dencia de Banca Segurosy AFP comunica a la Coo-perativa que a partir de esafecha sería supervisadadirectamente por ésta,gracias a la Acción de Am-paro ganada por CREDI-COOP a la SBS por la Re-solución SBS-0540-99,según refirió el Presidentede su Consejo de Admi-nistración César AugustoQuiñonez Vernazza. En el 2011 CREDICOOPcumplió 50 años de vidainstitucional, realizándoseconvenios estratégicoscon otras empresas (CACSan Cristo de Bagazán,CAC Santa Rosa de Limay CAC ABACO), impulsan-do la educación y partici-pación universitaria (con-venios de prácticas preprofesionales).En 2013 se tiene comosocios estratégicos a lasCAC Promoción Tahuan-tinsuyo y la CAC La Reha-bilitadora, ambos de Lima.También en Septiembre seefectuó el IX Encuentro In-ternacional de EducaciónCooperativa, aprobándosedurante su desarrollo elModelo Pedagógico deEducación Cooperativacon el apoyo de la ACI.El Consejo de Adminis-tración de CREDICOOPaprueba que esta herra-mienta de trabajo sirvapara las acciones educa-t ivas, t ransmit iendocomo objetivo principalpara el Comité Educa-ción la formación en Edu-cación Cooperativa. A fi-nes del año pasado seelaboro el Plan Estraté-gico Institucional 2014 –2016 siendo aprobadoen enero del 2014.

CÓMO CIRCULA ELDINERO EN CREDICOOP

Por su parte el GerenteGeneral Pedrp HidalgoMatta dijo que inicialmen-te se requieren de recur-sos financieros aportadospor sus miembros; el di-nero fluye de los socioshacia CREDICOOP y lue-go de ésta al socio en una

CAC Credicoop Luz y Fuerza Hace Historiaen el Perú Con seguridad y buen servicio

Proteger el interés de sus asociados, Fomentar un crecimiento sostenible, y Generarun proceso horizontal de integración cooperativas con diversas cooperativas

a nivel nacional son sus Principales Objetivos.

FRUTOS DE UNA ADECUADA SUPERVISIÓN DE LA SBS

manteniendo el costo pre-visional del promedio enel sector cooperativo deahorro y crédito, aproxi-mándose al Sector Finan-ciero Nacional y a la tasareferencial que indica elBCR para las operacio-nes activas y pasivas.También brinda con fre-cuencia cursos de capaci-tación, seminarios localesy nacionales que buscanfortalecer un sistema prác-tico, realista y adecuadoacorde con el sistema co-operativo.

SUS GRANDESOBJETIVOS

CREDICOOP debe buscarcomo parte de sus objeti-vos: Proteger el interés desus asociados, Fomentarun crecimiento sostenible,y Generar un proceso hori-zontal de integración coo-perativas con diversascooperativas a nivel nacio-nal afi l iándose a ellascomo socio de las mismasy viceversa para mejorarsus servicios.Asimismo participa activa-mente con sus delegadosen los organismos de se-gundo grado a nivel nacio-nal; en la actualidad el de-legado titular que repre-senta al Perú es un inte-grante de nuestra coope-rativa; Nuestro GerenteGeneral y directivos de laCooperativa han sido invi-tados como expositores enlos eventos internaciona-les que organiza la ACIAmérica. Y por último, ge-nera confianza e Integridaden el Sistema Cooperativode Ahorro y Crédito.

LA IMPORTANCIADE LA SUPERVISION

No es demás insistir enque la finalidad de la Su-

pervisión de la SBS en laentidad es que disminuyanlos posibles riesgos a quese encuentran expuestaslas instituciones que ma-nejan ahorros del públicoy proteger así los interesesde los socios ahorristas.Actualmente, la supervi-sión de las CACs se en-cuentra bajo responsabi-lidad de FENACREP , con-forme a la Ley 26702. Porsu parte, la SBS se encar-ga de la regulación queestablece lineamientosrespecto a las operacio-nes, servicios, gestión ymedidas prudenciales. Al30 de junio de 2013 hay167 CACs operando, quehan recibido S/. 4,479millones en depósitos yque se encuentran den-tro del ámbito de la FE-NACREP, pero fuera delámbito de la SBS.Se dan así condicionespara proporcionar oportu-nidades para desarrollarnuevas relaciones y alian-zas con inst i tuciones,agencias para el desarro-llo, grupos de ciudadanosy otras empresas comer-ciales. Asimismo, se es-tablece la libertad para fi-jación de tasas de interésen las CACs y se precisaque la actividad de capta-ción de ahorros de socioses exclusiva y excluyentede las CACs, evitandoque cooperativas diferen-tes realicen dicha activi-dad combinada con lasde su giro.En el caso CREDICOOPLUZ Y FUERZA Ltda., de-bemos mencionarse quea Diciembre de 2013 se-gún el Ranking de la FE-NACREP, se encuentra enel puesto No 54 de lasCooperativas que se en-cuentran en la clasifica-ción «Coopac que supe-ren las 1500 UIT.

variedad de maneras. Laspersonas se afilian pagan-do su cuota de ingreso yaportaciones mensualesdepositando en sus cuen-tas, a través de varios ins-trumentos: Aportes retira-bles solo cuando se retiracomo socio, solicita aper-tura de depósitos de aho-rro, a plazo fijo, y Ahorro-Kids, etc.Por otra parte los miem-bros de CREDICOOP queacceden a los serviciosdevuelven el dinero a ésta,al pagar cuotas de suspréstamos y el interéscompensatorio correspon-diente.CREDICOOP viene redu-ciendo anualmente las ta-sas de interés activas,

Falta foto delocal de

credicoop

CAC Credicoop Luz y Fuerza Hace Historiaen el Perú Con seguridad y buen servicio

Emblemáticacooperativa

peruanaCredicoop Luz y

Fuerza, essinónimo deseguridad y

eficienciafinanciera.Desde hace

muchos añossupervisada

directamentepor la

Superinten-dencia de

Banca y Segu-ros. Al lado, elPresidente del

Consejo deAdministración,

Dr. CésarQuiñonezVernazza.

El Gerente General de Credicoop Luzy Fuerza, Pedro Hidalgo Matta, esun convencido de que buenasupervisión garantiza seguridad.

Page 9: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 9

Ganador Luis Castañeda Lossio,en la alcaldía de Lima, acertócon el candidato por V illa Maríadel Triunfo, CarlosPalomino Arias, (izquierda).

Carlos Palomino Arias un profesional que siempre estuvo con las grandes mayorías, asípudo derrotar a una alcaldesa que buscaba la reelección a pesar de que su gestión hasido muy cuestionada. En la foto con la niñéz.

DENTRO DE los pocosorprendentes re-sultados de las

elecciones municipalesen Lima el 5 de Octubre,destaca a juicio de MUN-DOCOOP la elección deLuis Castañeda Lossiopara un nuevo periodo enla Alcaldía de Lima, des-pués de haberse desem-peñado por dos períodosen ese cargo con resulta-dos que lo hacían extrañar.Con Castañeda felizmen-te han sido elegidos endistritos otros ciudadanoscapaces, como es el casodel CPC Carlos Palomi-no, de las filas de Solida-ridad Nacional, que sepropone realizar los cam-bios fundamentales en lavida de Villa María delTriunfo, que la Alcaldesasaliente, de las filas dePerú Posible, ha sido in-capaz de ejecutar.Castañeda Lossio fueelegido Alcalde de Limatanto por sus propiosméritos, con un respaldoque ni siquiera una gue-rra sucia fue capaz dedoblegar (Roba perohace Obras) como por elrechazo que la Alcaldesasaliente de Lima SusanaVil larán causaba en elelectorado, pues induda-blemente demostró nosolo ser incapaz de rea-lizar un plan coherentede proyectos sino queademás no representa nia la izquierda tradicional,ni a la renovada, sino aexclus ivos in teresesoportunistas de un gru-púsculo que a duras pe-nas se salvó el año pa-sado de la revocatoria.El gran perdedor de estajornada electoral munici-pal fue el Partido Popular

Cristiano, que demostróuna carencia total de pla-nes y propuestas para laciudad, y que por un ma-nejo personalista de suslíderes no pudieron enhe-brar una campaña capazde hacer que su candida-to siquiera tuviera una vo-tación decente. Lo contra-rio sucedió con el candi-dato del APRA, el ex Minis-tro Enrique Cornejo, quiencontra todas las predic-ciones se alzó con el se-gundo lugar, relegando ala Alcaldesa a una terceradeslucida opción conapenas el 10 por cientode los votos. La alta vota-ción de Cornejo, aunqueinsuficiente para repre-sentar peligro para Cas-tañeda, se basó más quenada en sus méritos per-sonales de polemista y aun ingenioso desmarque-muchos dicen conversa-do- en que marcó distan-cias públicas con AlanGarcía, quien, sin embar-go, desde la sombra sedice monitoreaba todo.Otro fracaso como candi-dato fue el de SalvadorHeresi, quien perdió sogay cabra, pues dejando laAlcaldía de San Miguelquiso ser Alcalde de Limajugando a la vedette concantitos y bailecitos en vezde verdaderas propuestaspara la gran urbe.Entre los triunfos visiblesque saludamos en estaselecciones en Lima des-tacamos la de LeonorChumbimune en SantaAnita, por Solidaridad, lomismo que Martín Prínci-pe en Lince y Hugo Ra-mos en Pachacámac.También en Magdalena seconsolidó Frances Allison,y en Chorrillos fue reele-

gido una vez más AugustoMiyashiro, un alcalde quetiene abiertas las puertasde su despacho para losvecinos desde la insólitahora de las seis de lamañana.

EN VILLA MARÍADEL TRIUNFO

Ante el fracaso de SilviaBarrera Vásquez, se abrepara Villa María del Triun-fo un panorama optimis-ta, quien ha ofrecido tra-bajar de la mano con lasorganizaciones vecinales,las demás autoridades yel municipio para resolverlos graves y urgentes pro-blemas de esa comuni-dad. Conocemos muy decerca al CPC Carlos Pa-lomino y lo hemos apoya-do, y es por ello que nosplace su victoria que es-tamos seguros abre unnuevo capítulo para esedistr i to sureño donde,como en otras partes deLima, la inseguridad ciu-dadana es el principalproblema.La cultura y el deporte sonespeciales preocupacio-nes del Alcalde electo deVilla María del Triunfo. Eles partidario de implantaren VMT una cultura viva dela mano con los maestrosy los profesionales deldistrito.MUNDOCOOP le hace lle-gar su cordial saludo alnuevo Alcalde de VMT y sucompromiso de seguirtrabajando a su lado porel progreso de su comu-nidad, aportando con in-formación no solo desdeestas páginas sino tam-bién desde otros mediosdel Grupo Editorial Re-giones.

Castañeda Lossio se paseó en Limay el CPC Carlos Palomino en Villa María

Castañeda Lossio se paseó en Limay el CPC Carlos Palomino en Villa María

Administración de la ex alcaldesa Silvia Barrera Vásquez, dejaal flamante alcalde electo CPC Carlos Palomino Arias, el

parque automotor con pura chatarra, y las calles de la ciudadimposibles de transitar.

EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Page 10: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201410

Con el objetivo defortalecer el desarrollo

de competencias de losanalistas de crédito de

diez de sus cooperativasasociadas la

Cooperativa de Ahorro yCrédito para la

Integración y DesarrolloRural - CIDERURAL inició

un Ciclo deCapacitaciones a través

de 5 Diplomados en 5provincias del interior

del país. Hasta elmomento se ha

realizado en la ciudadAbancay con la

participación depersonal calificado de

las COOPAC Los Andes,Sondor , Pacucha,

Emprender y MIDE,respectivamente.

A L CIERRE de la pre-sente edición CIDERU-RAL viene implemen-

tando un segundo Diploma-do en la ciudad puneña deJuliaca, contando en estaoportunidad con el concur-so del personal calificado delas Cooperativas de Ahorroy Crédito San Salvador yTikariy, respectivamente.Cabe destacar que las ce-remonias de inauguración yacompañamiento del desa-rrollo de los mencionados Di-plomados en Abancay con-taron con la presencia deWilfredo Necochea Tello yMacario Veramendi Zuñiga-,presidente y gerente gene-ral de CIDERURAL y el apo-yo decisivo de la COOPACLos Andes para desarrollarcon éxito el Diplomado.Por otro lado, debemos ma-nifestar que este proceso defortalecimiento de capacida-des a las cooperativas deAhorro y crédito no hubierasido posible sin el apoyo del

CIDERURAL INICIÓ CICLO DE DIPLOMADOSPARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS

ANALISTAS DE CRÉDITOS DE LAS COOPAC

BID, FOMIN y SOS FAIM, quea t ravés del proyecto«Afianzamiento de las Micro-f inanzas Rurales» vienenhaciendo una gran contribu-ción al sector cooperativo.Asimismo, se informó que losdiplomados tienen como fina-lidad mejorar las competen-cias de los analistas de cré-dito, en la aplicación de tec-nología de crédito rural queconlleve a mejorar la calidadde las nuevas colocaciones,incrementar la productividady ef ic iencia en lascolocaciones y aumentar larecuperación de la cartera decrédito vencida de las coo-perativas socias. Para ellorecibirán cuatro cursos mo-dulares diseñados a la medi-da de las necesidades de losparticipantes, previo diseñocurricular validado con las 10cooperativas beneficiarias.De otro lado, debemos infor-mar que en la sede de Juliacaestuvieron presentes Edy Ze-garra- Gerente de la COOPAC

Con el decisivo apoyo del BID, FOMIN y SOS F AIM

San Salvador y Melthon Vás-quez Gerente de COOPAC Tika-riy. En tanto que en la sede deJaén tuvieron destacada parti-cipación el vicepresidente deCIDERURAL Cirilo Alvarado yClever Rojas Gerente de la CO-OPAC Norandino, respectiva-mente. Cabe destacar que eleficiente desarrolo de estas

que a mediados de noviem-bre se haya fortalecido lascapacidades de más 100profesionales de las coope-rativas de ahorro y créditode las cooperativas del nor-te (CAC Norandino-CACRondesa), centro (Crediflo-rida, Credipangoa y Credina-ranjillo), Sur (CAC Tikariy-CAC Rondesa) y Centro Surdel país (CAC Los Andes,CAC Emprender, CAC Son-dor Pacucha y MIDE)La perspectiva es consoli-dar la plataforma de progra-

muestra evidente del creci-miento de la institución en esaparte del país, según indicó.«Estamos seguros que nues-tros socios y las personasque vengan a asociarse ten-drán una adecuada atenciónen este lugar, toda vez quese merecen una deferenciaespecial, sobre todo por tra-tarse de quienes represen-tan la razón de ser, de la exis-tencia de la cooperativa»,acotó Víctor Plasencia Urcia.Finalmente, Víctor Plasenciaanunció que se está trabajan-do para instalar una nuevaagencia, esta vez en la ciudadde Huamachuco, provincia liber-teña de Sánchez Carrión, y quepronto se dará la buena noticiaa los cooperativistas liberteños.Esta trascendental actividadinstitucional contó con la pre-sencia del alcalde del distritoEl Porvenir, Dr. Paúl RodríguezArmas, en calidad de padrino;así como también de directi-vos, funcionarios, trabajado-res y socios de la institucióncrediticia. Entre los invitadostambién estuvo Luis «Pompo»Cordero, jugador del Carlos A.Mannucci, de Trujillo.

Próximamente inaugurarán otra nueva Agencia en Huamachuco

LA COOPERATIVA «SAN LORENZO» INAUGURONUEVA AGENCIA EN EL DISTRITO EL PORVENIR

Con la finalidad no solo deampliar, sino fundamental-mente de mejorar sus servi-cios a fin de brindar una aten-ción más esmerada y opor-tuna con las comodidades delcaso a sus asociados, quie-nes son considerados elalma de esta institución cre-diticia y solidaria que mere-cen mayores facilidadespara realizar sus trámites cre-diticios, la Cooperativa deAhorro y Crédito San Loren-zo, Trujillo, inauguró, recien-temente, su nueva Agenciaen el distrito El Porvenir.En su discurso de orden du-rante la ceremonia inauguralel gerente general, Mg. VíctorPlasencia Urcia, aseveró queesta nueva agencia, se ubica

en una zona estratégica dondehay gran actividad crediticia,concretamente en la calle Mi-caela Bastidas 1212. Cuentacon áreas amplias para la aten-ción de los socios, que es una

Iniciando el curso de «Administración de Cartera con Enfoque de Riesgo» en la sedeJaen-Coopac Norandino.

Analizando casos en el curso de Tecnología crediticiaen la sede Juliaca-Coopac T ikary y San Salvador .

Macario Veramendi Zúñiga, Gerente General de Cide-rurual, Giovanna Herrera Quispe,Coordinadora del Ins-tituto de Formación Cooperativa BIP-CIDERURAL y Wil-fredo Necochea Tello, Presidente CIDERURAL .

Gerente General , directivos y Luis («Pompo») Cordero en inauguración de Agencia Porvenir .

CIDERURAL INICIÓ CICLO DE DIPLOMADOSPARA MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS

ANALISTAS DE CRÉDITOS DE LAS COOPAC

actividades tiene como coordi-nadores a Mauro Alva Neyradel Proyecto BID-CIDERURAL yde Giovanna Herrera, Coordi-nadora del Instituto de Forma-ción Cooperativa de CIDERU-RAL.Los organizadores de esteevento académico coincidie-ron en señalar que esperan

mas de capacitación espe-cializados para el personaly los directivos de las coo-perativas de Ahorro y Cré-dito, que contribuya a me-jorar los indicadores de efi-ciencia y eficacia para be-neficios de todos sus sociosal interior del país; tenien-do una plataforma solidapodremos conformar el Ins-tituto de Formación Coope-rativa con el apoyo y prota-gonismo de todas las basesde CIDERURAL, según se in-formó.

Page 11: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 11

ESCANDALOSA DISTORSIÓN DEL COOPERATIVISMO:

FIDEL RAMÍREZ PRADOSE LLEVA EN PESOA ALASPE Y LA UAP

INFORME

INFORME

INFORME

INFORME

INFORME

ESPECIAL

ESPECIAL

ESPECIAL

ESPECIAL

ESPECIAL

Mediante cuestionado regalo de miles de accionesvalorizada en 100 millones de soles, Gerente

General de la Cooperativa Alas Peruanas se hacedel 25 por ciento de la propiedad de ALASPE en la

Universidad Alas Peruanas de la cual es Rector .Dirigente que denunció el presunto dolo fue

EXPULSADO de la cooperativa, y mediante unclima de temores y conveniencias se acalla a todo

aquel que pretende cuestionartan repudiable accionar .

Generales, Oficiales, Supervisores, Técnicos, SubOficiales, Oficiales de Mar y Empleados Civiles de

las Fuerzas Armadas del Perú, que suman 32 milsocios de ALASPE, son burlados por un acuerdode Asamblea que califica de «incentivo laboral»la millonaria transferencia, en premio al trabajoque dice ha desarrollado Fidel Ramírez Prado ypara evit ar que se vaya a laborar a otro lado.Transferencia del 25 por ciento de acciones queALASPE tiene en la UAP se produciría en 14años, con impuestos p agados por la propiaCooperativa, pero se deja abiert a la puert a paraque el propio beneficiado pida que se acorteeste plazo.

Page 12: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP12

EN EL MÁS escandalo-so caso jamás visto enel cooperativismo pe-

ruano, un grupo de dirigentesenquistados en la Cooperati-va de Servicios Múltiples AlasPeruanas - ALASPE vieneconsumando una transferen-cia de patrimonio de esa insti-tución a su Gerente Generala título de «incentivo laboral»,y que lo beneficia con sumasy patrimonios millonarios quede acuerdo a ley no puedenser enajenados. La transfe-rencia, cuyo monto se calcu-la en unos 100 millones desoles, está vinculada a la pro-piedad que esa cooperativatiene en la Universidad AlasPeruanas y de la cual el be-neficiario, Fidel Ramírez Pra-do, es Rector aparte de Ge-rente General de la propiaALASPE.El precedente más censura-ble que involucra a una Uni-versidad es el detectado enla Universidad Inca Garcilasode la Vega donde el RectorLuis Claudio Cervantes Liñán,quien se había puesto un suel-do de DOS MILLONES y me-dio de soles al mes, aparte deque repartía beneficios mis-mo Papá Noel entre sus co-nocidos, familiares e incondi-cionales.En este caso, de la Universi-dad Alas Peruanas, RamírezPrado, según un acuerdo deAsamblea realizada a iniciosdel 2012, se beneficiaría enun lapso de 14 años (del 2012al 2025) con el 25 por cientodel 100 por ciento de accio-nes que ALASPE tiene en laUniversidad. El argumento esporque en su condición deGerente de la Cooperativa yRector de la Universidad, Ra-mírez Prado ha hecho los ne-cesarios méritos para quesea premiado con ese «in-centivo remunerativo», a finde que permanezca en talesfunciones, tal como ocurre enotras instituciones privadasdonde se «incentiva» el buendesempeño de los funciona-rios; todo ello exceptuándoloincluso del pago de impues-

ESCANDALOSA DISTORSIÓN DEL COOPERAGerente de la

CooperativaAlas Peruanas y

Rector de laUniversidad delmismo nombre,

Fidel RamírezPrado, hace que94 delegados leregalen jugoso

paqueteaccionario que

vale 100millones de

soles, y que espatrimonio de32 mil socios

cooperativistasa cuyas

espaldas se haconsumado una

escandalosajugada.

tos, lo cual, según el acuer-do, sería pagado por la pro-pia Cooperativa cedente desus acciones.La actitud a todas luces irre-gular, que linda con lo doloso,ha llegado al extremo de sub-valuar el valor de las accio-nes a transferirse, fijándolasen 0.601 nuevos soles por ac-ción, ello con el propósito derebajar los impuestos tributa-rios que establece la ley, se-gún reconoce el propio Ramí-rez Prado al intervenir en laAsamblea, y en la cual segúnun testimonio grabado irrefu-table pide que la cooperativaasuma también los gastosnotariales y registrales quedemande la transferencia mi-llonaria de acciones, que diceél no puede afrontar.Lo extraño de este asunto esque se escogió a Tumbes,sede regional de la Coopera-tiva, para llevar a cabo una

Asamblea presidida por Cé-sar Manuel Suárez Cholán,actuando como SecretarioAguilar Bailón de la Cruz, sien-do el punto principal de laagenda la «aprobación deprograma de transferencia deacciones a largo plazo comoincentivo». Hasta allí fueronllevados 92 delegados paraque dieran su visto bueno aun planteamiento ya conver-sado y que beneficiaba a Fi-del Ramírez Prado por haber«logrado la consolidación pa-trimonial de la institución» nosolo como Gerente General dela Cooperativa, sino tambiéncomo Rector de la UAP prin-cipal activo de ALASPE.Conforme se evidencia en lagrabación de la Asamblea,que obra en nuestro poder, lacasi totalidad de los delega-dos muestra una actitud con-certada y servil, puesto queincluso una delegada que se

Toda una maniobra al descubierto: La Asamblea realizada en T umbes solotradujo acuerdos previamente adoptados incluso con «respaldos» técnicos bienpagados. A la izquierda el denunciante expulsado Roy Melgar Altamirano.

El Presidente de la Asamblea conduce un libreto previamente diseñado y los delegados solose limitan a alzar la mano.

Lima, octubre del 2014

Page 13: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP 13

ORSIÓN DEL COOPERATIVISMO

confiesa «nueva» y repre-sentando a Lima, dice estarde acuerdo con «lo ya acor-dado» y a lo cual nadie sedebe oponer.Las adhesiones no se hicie-ron esperar, pero antes de lavotación el propio Fidel Ramí-rez Prado pide el uso de lapalabra «para agradecer a laMagna Asamblea, comprome-tiéndose a seguir trabajandopor la Cooperativa y por laUniversidad».Ramírez Prado no tuvo empa-cho en reconocer que se tra-ta, dijo, de un acto de justicia,pues él si hubiera querido nosolo habría tenido el 25 porciento de las acciones de laCooperativa en la Universidad,sino también el 50 por ciento,o hasta el cien por ciento sihubiera querido.Y, como si ejerciera presiónsobre los que iban a votar, se-ñaló que todo estaba correc-to, que se habían hecho lasconsultas especializadas, locual fue corroborado por elPresidente del Consejo de Vi-gilancia, y que quienes even-tualmente pudieran oponerseestarían desconociendo underecho adquirido que es bienreconocido en empresas exi-tosas como un incentivo la-boral.Puesta a votación la propues-ta recibió el respaldo casiunánime, solo con un voto encontra y ninguna abstención,levantándose de inmediato elacta correspondiente. Ramí-rez Prado evidentementerespiró entonces tranquilo,sonreía de oreja a oreja mi-rando a sus incondicionalessubalternos que lo rodeaban

en la mesa de conducción dela asamblea, y tomó largossorbos de agua como si elalma le volviera al cuerpo ysus objetivos se hubieranconseguido.Posteriormente, el 14 de Abrilde 2012, ya en Lima, se re-abre la sesión para hacer pre-cisiones, entre ellas la queFidel Ramírez Prado en nin-gún caso podría recibir me-nos del 1/14 anual de las ac-ciones a transferirse, y queincluso a su pedido podríaabreviarse el plazo para efec-tuar la transferencia restantede las acciones que serían desu propiedad.En un principio, Registros Pú-blico denegó la inscripción dela transferencia de accionesa nombre de Fidel RamírezPrado, lo cual fue objeto deapelación. Pero posteriormen-te ello fue subsanado, porquede acuerdo a la propiaSUNARP - SuperintendenciaNacional de los Registros Pú-blicos, el capital social de laUniversidad Alas Peruanas al21 de Mayo de 2013 es de214’121,620 acciones de cla-se A y 136’800,009 accionesde clase B. Ello representa lacantidad de 350’921,629 mi-llones de nuevos soles.

FIDEL RAMÍREZSE CONSOLIDA

Todo esto ha llevado a quemediante escritura pública del12 de Setiembre último, Nota-ría Urrutia, se haya oficializa-do la modificación parcial deEstatutos de la UAP, la revo-catoria de nombramientos devicerrectores y nombramien- ?????

to de directores generales,todo ello bajo la sola palabrade Fidel Ramírez Prado.En ese documento se señalaque el 18 de Agosto de 2014se estableció que la Junta Ge-neral de Accionistas de laUAP está integrada por laCooperativa ALASPE (repre-sentada por Fidel RamírezPrado) con 248’714,072 ac-ciones clase A y 137’714,295acciones clase B; el propioFidel Ramírez Prado por supropio derecho con26’198,191 acciones clase Ay 1’285,714 acciones clase B;Estanislao Chujutalli Muñozcon 1’589,156 acciones cla-se A; Ricardo Díaz Bazán con185,874 acciones clase A y900,000 acciones clase B; yAguilar Bailón de la Cruz con185,874 acciones clase A y

900,000 acciones clase B.De ello se desprende que paraentonces Fidel Ramírez ya esdueño absoluto de más deldiez por ciento del patrimoniode la UAP, caso inédito en lahistoria de la Universidad Pe-ruana, y naturalmente delcooperativismo peruano,pues es el primer caso en queun ex dirigente de cooperati-va es beneficiado con tan ju-goso regalo.En esa asamblea también seautorizó a Ramírez Prado paraque haga todo lo necesario afin de adecuar la normativa in-terna de la UAP a la nuevaLey Universitaria, aunque enun principio dicha Universidadformaba parte de las protes-tas contra la vigencia de esaley que busca adecentar laeducación superior en el Perú.

UNA TRANSFERENCIAQUE VIOLA LA LEY

El abogado Roy Melgar Alta-mirano, autor de la denuncia,señala que los delegados demodo alguno podrían acordaresa trasferencia dado que noson propietarios de las accio-nes, sino que ellas son deentera propiedad de todos lossocios de la Cooperativa AlasPeruanas.El denunciante, abogado RoyMelgar Altamirano, cuestionóesta operación en su calidadde Vicepresidente del Comitéde Apoyo Financiero y sociode la Cooperativa de ServiciosMúltiples Alas Peruanas, opo-niéndose e impugnando losAsamblea conduce un libreto previamente diseñado y los delegados solo

Lima, octubre del 2014

Page 14: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201414

acuerdos adoptados en laAsamblea General Extraordi-naria de fechas 30 de Marzode 2012 y 14 de Abril de 2012.Como maniobra previsible anteesta denuncia, el Consejo deAdministración de ALASPEacordó expulsarlo de la Coo-perativa sin mayor trámite niinvestigación.Se tomó como causal de ex-pulsión el que, según RéguloEnrique Díaz Díaz, Presidentedel Comité de Apoyo Financie-ro, Melgar Altamirano «vienepropalando a título personal,comentarios inadecuados,que van en contra de la ética,la moral y la honorabilidad delos asociados, directivos yfuncionarios, así como tam-bién viene dañando la buenaimagen de nuestra cooperati-va».Melgar Altamirano invocó quepor su condición de dirigenteno podía ser objeto de san-ción por parte del Consejo deAdministración sino, en todocaso, por la Asamblea Gene-ral según los artículos 26 in-ciso 6 y 27 inciso 4 del Esta-tuto de ALASPE, pero la diri-gencia señaló que todas susacciones las hacía a títulopersonal y no dentro de sufunción dirigencial, por lo cualel citado Consejo podía cono-cer y pronunciarse sobre suconducta.Afirman asimismo que losagravios propalados por Mel-gar Altamirano contra el Ge-rente y Directivos de ALAS-PE consisten «al imputarleshechos que contienen ele-mentos de carácter dolosoque no han sido materia deinvestigación en el ámbito co-rrespondiente (Policía Nacio-nal, Fiscalía), ni mucho menosde pronunciamiento en el ám-bito jurisdiccional (Poder Ju-dicial), causando con ello unperjuicio en la dignidad de es-tos representantes».

LAS OBJECIONES

Entre las objeciones puntua-les a los acuerdos de la asam-blea del 30 Mar 2012 MelgarAltamirano cita la violación delArt. 15 del Estatuto de ALAS-PE - Igualdad de Derechos yObligaciones que a la letradice: «La Cooperativa por nin-gún motivo concederá venta-jas, preferencias u otros pri-vilegios a sus promotores,fundadores, dirigentes o so-cios. Todos tienen iguales de-rechos y obligaciones».Asimismo al Artículo 8° nume-ral 3 de la Ley General deCooperativas , que dice queninguna organización podrá«conceder ventajas, prefe-rencias u otros privilegios asus promotores, fundadoreso dirigentes».

LA POSICIÓN DEALAS PERUANAS

Para Alas Peruanas, según loexpresado en carta notarialde fecha 27 de Noviembre de2013 dirigida a Roy Melgar Al-tamirano, «la Asamblea Gene-ral Extraordinaria del 30 deMar 12 se convocó, se desa-rrolló y se adoptaron acuer-dos de conformidad al marcolegal vigente y a lo estableci-do por nuestro Estatuto».Siendo así, agrega, «su opo-sición e impugnación a dichosacuerdos carecen de todosustento legal, más aún, si supersona estuvo presente enla Asamblea General Extraor-dinaria del 30 Mar 12 y no hadejado constancia alguna desu oposición o desacuerdo aalgún acuerdo adoptado du-rante su desarrollo».Señala por otra parte que el

14 Abr 12 no hubo asambleageneral de delegados sinouna reapertura del acta de laasamblea del 30 Mar 12 deconformidad con el Artículo 1°del Reglamento de Inscripcio-nes del Registro de PersonasJurídicas.Señala ALASPE, con la firmade su Presidente del Consejode Administración Aguilar Bai-lón de la Cruz, que no se haincurrido en privilegio algunocon el Gerente General FidelRamírez Prado, por cuandoeste «no es promotor, no esfundador, no es dirigente nisocio» por lo cual no se haincurrido en lo establecido enel numeral 3 del artículo 7° dela Ley General de Cooperati-vas D.S. N° 074-80 TR: con-ceder ventajas, preferenciasu otros privilegios a sus pro-motores, fundadores o diri-gentes».«Es por ello -dice- que al nohaberse incurrido en ningunade las causales previstas porla Ley General de Cooperati-vas y del propio Estatuto, losacuerdos llevados a cabo el30 de marzo del 2012, es enestricta aplicación a lo esta-blecido por el artículo 25 delEstatuto de la Cooperativa deServicios Múltiples Alas Pe-ruanas».

SILENCIO CONCERTADO

El abogado Melgar Altamiranoha hecho conocer su denun-cia en múltiples foros, perohasta el momento ningún es-tamento oficial o informativoha dicho una sola palabra alrespecto.El 31 de Enero del presenteaño, el Presidente de la Comi-sión de Educación, Juventudy Deporte del Congreso, con-gresista Daniel Mora Zevallos,tras tomar conocimiento de ladenuncia se limitó a pedirle aMelgar Altamirano que toma-ra contacto con sus aseso-res.El 7 del mismo mes se habíacomunicado a Mora «que elConsejo Directivo y un Grupode Delegados de la Coopera-tiva de Servicios MúltiplesALASPE a espaldas y desco-nocimiento de los 32,000 aso-ciados cooperativistas con-formada por Generales, Ofi-ciales, Supervisores, Técni-cos, Sub Oficiales, Oficialesde Mar y Empleados Civiles de

las Fuerzas Armadas delPerú han acordado ilegalmentela transferencia del 25 % del100% de las acciones que laCooperativa ALASPE es pro-

dería aproximadamente a S/.100’000,000 millones de nue-vos soles».Se le dice a Mora Zevallos que«en la actualidad nos encon-

tramos librando una dura ba-talla al interior de la Coopera-tiva de Servicios MúltiplesALASPE denunciando que di-cho acuerdo quebranta fla-grantemente lo estipulado enla Ley General de Cooperati-vas y el Estatuto ALASPE enperjuicio de los 32,000 socioscooperativistas».Señalan que «producto deesta oposición algunos denuestros socios vienen sien-do intimidados a través de lasredes sociales así como so-metidos a procesos de inves-tigación en mérito a que lasdenuncias formuladas perju-dican el honor de los deslea-les Dirigentes contando conel silencio cómplice de algu-nos Delegados a nivel nacio-nal que atemorizados de per-der los privilegios que osten-tan, como ser trabajadores dela UAP y con el temor al poderpolítico jurisdiccional y socialdel Beneficiario Rector UAP yGerente General ALASPE ca-llan ante los graves hechosilícitos puestos en su conoci-miento».

UN POCO DE HISTORIA

ALASPE fue la promotora dela creación de la UniversidadAlas Peruanas, por tanto asig-nó los recursos para su or-ganización y funcionamientobajo el régimen de la ley uni-versitaria. Posteriormente laUniversidad se acogió a laLey de Promoción de la Inver-sión Privada en la Educación,convirtiéndose en sociedadanónima, en la cual la Coope-rativa ALASPE era la accio-nista mayoritaria.De acuerdo a la inscripción enRegistros Públicos, la Coope-rativa ALASPE representadapor Fidel Ramírez Prado sus-cribe en febrero de 1998 untotal de 910 acciones, y nue-ve dirigentes suscriben 10acciones cada una: Estanis-lao Chujutalli Muñoz, RicardoAlfredo Díaz Bazán, AguilarBailón de la Cruz, Abel CurielVargas, Juan Carlos HeroldoMuñoz, José Enrique LaosLópez, Rodman Eduardo Sou-za Reátegui, Segundo GarcíaRodríguez y Carlos AugustoHinojosa Uchofen. Cada ac-ción valía un sol, por el cual elCapital Social conjunto era de1,000 soles.Posteriormente en agosto de1999 se acuerda aumentar elcapital social de la UAP a5’556,408 soles.

ACCIÓN DE AMPARO

Tras la abusiva expulsión deque fue objeto Roy Melgar Al-tamirano, el 3 de Setiembre de2014 el Primer Juzgado Espe-cializado en lo Constitucionalde Lima a cargo de DeysyMontesinos Baca admitió laAcción de Amparo interpues-ta contra la Cooperativa AlasPeruanas y sus dirigentes Ri-cardo Díaz Bazán y AguilarBailón de la Cruz así comocontra su Gerente GeneralFidel Ramírez Prado.Existe por otro lado un proce-so ante el Primer Juzgado Ci-vil-Comercial de la Corte Su-perior de Lima de impugnaciónde acuerdo societario, con-tra Fidel Ramírez Prado, Coo-perativa de Servicios Múlti-ples Alas Peruanas, Univer-sidad Alas Peruanas, Delega-dos de la Cooperativa de Ser-vicios Múltiples Alas Perua-nas y Celso Manuel SuárezCholán.Una denuncia por difamacióninterpuesta contra Melgar Alta-mirano por Aguilar Bailón de laCruz ante el 17° Juzgado Penalde Lima fue declarado inadmisi-ble en diciembre del 2013.

?????

pietaria en la UAP, a modo deincentivo laboral a nongre delSr.l Rector UAP uy GerenteGeneral ALASPE Fidel Ramí-rez Prado, cuyo valor ascen-

Delegados evidentemente aleccionados previamente es lo que se ve en el video de la Asamblea deTumbes.

Page 15: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 15

DE UN TIEMPO a estaparte, la Cooperativade Ahorro y Crédito

«Monseñor Marcos Libar-doni» Ltda., más conoci-da como Financiera Soli-daria Libardoni – FINAN-SOL se viene constituyen-do en una de las entida-des más representativas ysólidas del sistema finan-ciero solidario en el Perú.Su éxito se debe, funda-mentalmente, al coraje,fuerza, decisión y plenaidentificación de sus direc-tivos, funcionarios, trabaja-dores y socios.Este hecho fue resaltado,recientemente, por el pro-pio presidente del Conse-jo de Administración, Euse-bio Miranda Peña al haceruna breve reseña de Loque representa el ModeloCooperativo hasta en laseconomías más sólidasdel planeta y, en ese con-texto, lo que representa FI-NANSOL para sus directi-vos, delegados, funciona-rios, trabajadores, asícomo para sus miles deasociados y sus respecti-vas familias.«Definitivamente, somosuna auténtica alternativade solución y salida denuestros socios de losapremios económicos, asícomo también para susproyecciones culturales,educativas, académicas,sociales y profesionales.Cabe aclarar, que todo esposible para nosotros por-que nos involucramos conlos anhelos y proyeccio-nes de nuestros asocia-dos que ven en nuestracooperativa como la tablade salvación a sus proble-mas cotidianos», puntua-lizó Eusebio Miranda Peña.Por otro lado, reiteró sumás sincero reconoci-miento y agradecimiento atodos y cada uno de losmiembros de los órganosde gobierno de FINANSOLpor su entrega y plenaidentificación con los pos-tulados, principios y valo-res cooperativos que, se-gún dijo, se sustentan enla solidaridad y la ayudamutua.«Quiero destacar que setrata de personas de gransolvencia moral y que siem-pre apuestan por el cam-bio positivo, superando lasdificultades y retos que sepresentan en el camino.Por eso es que quiero tes-timoniarles mi reconoci-miento y gratitud eterna, yestoy seguro que seguiránpor esta misma senda delprogreso y bienestar paratodos con esa misma mís-tica solidaria que represen-ta pertenecer a una granfamilia como es nuestraquerida Cooperativa FI-

FINANSOL se consolida gracias alcoraje, fuerza y decisión de su gente

humano, por donde se lemire», señaló el gerentegeneral de FINANSOL.

TODO ESTÁ CASI LISTOPARA LA INAUGURACIÒN

DE SU NUEVO LOCALEN LOS OLIVOS

Por otra parte, el gerentegeneral, José Valencia Es-pinoza se refirió a los avan-ces de las obras del nue-vo local de la Cooperativade Ahorro y Crédito «Mon-señor Marcos Libardoni»Ltda., Financieras Solida-rias Libardoni – FINAN-SOL, en un área de 133metros cuadrados, ubica-do en la avenida Las Pal-meras 3958, Lote 6 Man-zana H, en el emergente yprogresista distrito de LosOlivos, en Lima Norte.Al respecto, dijo que el pla-zo de ejecución estabaprogramado para el año2013, pero como teníanque hacer muchas gestio-nes para obtener los per-misos correspondientes,los trabajos recién se ini-ciaron la primera semanade diciembre del año pa-sado, teniendo previstocomo término de entregade esta nueva sede insti-tucional de FINANSOL,para fines del 2014.

Apunta a convertirse en la más sólida financiera solidaria del país

Esta gran familia cooperativista se prepara con todo para inaugurar su modernaNueva Sede en el distrito de Los Olivos, en Lima Norte

NANSOL», remarcó el pre-sidente del Consejo de Ad-ministración quien tambiéntuvo palabras de elogiopara el gerente general,José Valencia Espinoza.Dijo que es un profesionalaltamente calificado y ple-namente identificado conFINANSOL, cuyos resulta-dos saltan a la vista, se-gún dijo. «El señor JoséValencia Espinoza es unapieza importante en el tra-bajo institucional que estáempeñado, plenamente,con los valores del Coope-rativismo y la solidaridad.Eso lo pueden percibir losdemás funcionarios, traba-jadores y socios a quie-nes contagia ese espírituemprendedor de constan-te práctica solidaria, hechoque contribuye, de mane-ra significativa con el cre-cimiento institucional deFINANSOL», acotó.Asimismo, fue enfático alseñalar que, en FINAN-SOL la evolución empre-sarial y financiera es per-manente y que ello sedebe a que hay visión conproyección social, con ob-jetivos claros, con propó-sitos definidos y, sobretodo el compromiso deresponsabilidad social ysolidaria. «Tal es así quedurante los últimos años

los que dirigimos la coo-perativa siempre aposta-mos por alternativas rea-les y viables, como es decontar con seis oficinas fi-nancieras entre Ancash yLima, donde cada oficinapotencia sus recursosbajo la direccionalidad desu administrador, en coor-dinación con la gerenciageneral y la política inter-

na del directorio que mehonro en presidir», aseve-ró Miranda Peña.A su turno el gerente gene-ral, José Valencia Espino-za también resaltó la acer-tada gestión del actualConsejo Directivo que pre-side Eusebio MirandaPeña. «Cuando hay místi-ca y entrega al trabajo soli-dario, todo es posible y eso

se puede observar con losactuales directivos que lide-ra nuestro presidente delConsejo de Administración,Don Eusebio MirandaPeña. Esa identificaciónplena con la institución escontagiante y es lo queestá generando una nuevacorriente de lo que podría-mos llamar un cooperati-vismo con auténtico rostro

FINANSOL se consolida gracias alcoraje, fuerza y decisión de su gente

El Gerente General Lic. José V alencia Espinoza y Dr . Eusebio Miranda, Presidente de la CAC FINANSOL en reciente evento acompañados delGerente General de la CAC AELUCOOP, Miguel Zeballos Hatakeda. Al lado, maqueta de la nueva sede institucional en plena construcción.

Sólidos cimientos tienen las bases del futuro edificio que pronto será inaugurado.

Page 16: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201416

L A COOPERATIVA deAhorro y Crédito de SubOficiales de la Policía

Nacional del Perú-CACSO PNP«Santa Rosa de Lima», Ltda.,está convocando a EleccionesGenerales de Delegados parael Periodo 2015, a realizarseel próximo sábado 06 de di-ciembre del presente año entodas y cada una de las de-pendencias policiales dondefuncionan oficinas de estaentidad solidaria, según infor-mó el presidente del ComitéElectoral que tendrá la difícillabor de que este proceso serealice en un ambiente demo-crático y con total transparen-cia.En ese sentido señalan que,las delegaciones designadaspor el Comité Electoral, paraelegir a sus delegados para elperiodo 2015, deberán convo-car a Asamblea de Socios,donde se elegirá a los miem-bros de los respectivos Sub-Comités Electorales que ten-drán a su cargo este procesoeleccionario.Asimismo, señalan que, lossocios tienen el derecho deser elegidos y de elegir, libre-mente, a sus representantesante la Asamblea General deDelegados. El acto de sufra-gio es personal, libre, iguali-tario y secreto y es obligato-rio hasta los 70 años de edad.Los omisos a la votación se-rán sancionados con multapecuniaria que, el Comité Elec-toral acordará, oportunamen-te, en concordancia con el ar-tículo 37º del Reglamento deElecciones, según se informó.Por otro lado, informan que los

LA CACSO PNP «SANTA ROSA DELIMA», CONVOCA A ELECCIONES DE

DELEGADOS PARA EL 6 DE DICIEMBRE

socios que no hayan sufra-gado en el último proceso elec-toral de la Cooperativa y de-sean postular para Delegado,previamente deberán cance-lar la multa pecuniaria fijada enel 5% de la UIT. El socio quedesea postular deberá inscri-birse ante el Sub-Comité Elec-toral, cumpliendo para ello conlos requisitos señalados en elartículo 25º del Reglamento deElecciones de la CACSO PNPSanta Rosa de Lima Ltda., ydeberá estar apoyado por una

lista de por lo menos 10 firmasde socios hábiles de la dele-gación a representar.De acuerdo al cronogramaelectoral, la instalación de losSub-Comités Electorales a ni-vel nacional se realizaron en-tre el 01 al 22 de setiembrepasado. En tanto que del 23de setiembre al 03 de octubrese cumplió con el envío de ladocumentación y materialelectoral al presidente delSub-Comité Electoral de Limay Provincias para la renova-

Candidatos deben tener como mínimo 10 años como socios

Proceso electoral se realizará el sábado 06 de diciembreque fueron notificados loscandidatos observados.Todos los candidatos podránrealizar sus respectivas cam-pañas hasta el 03 de diciem-bre, de acuerdo al artículo 24º,numeral 4 del Reglamento deElecciones. Este proceso elec-cionario se realizará el sábado06 de diciembre a nivel nacio-nal, en el horario de 08:00 de lamañana a 04:00 de la tarde.Por otro lado, según el cro-nograma electoral, de haberimpugnaciones al proceso, lapresentación de las mismaspor los personeros o por lospropios candidatos, con ladebida documentación sus-tentatoria, se realizará hastael 11 de diciembre. Asimismo,se señala que el Comité Elec-toral tendrá un plazo de has-ta 10 días naturales despuésde recibir las impugnacionespresentadas para resolver-las, en concordancia con elartículo 32º del reglamentode Elecciones vigente en laCACSO PNP Santa Rosa deLima, Ltda.Quienes desean inscribirsecomo candidatos a delegadodeben ser socios hábiles y te-ner capacidad legal. Tambiéndeben tener como mínimo 10años continuos como asociadosde la Cooperativa. Los reingre-santes podrán postular despuésde 10 años de su reingreso.Igualmente, deben haber apro-bado algún Curso Intermedio deCooperativismo organizado porla Cooperativa con vigencia apartir del año 2000. También de-ben haber obtenido título de es-tudios superiores o por lo me-nos el grado de bachiller.

COMITÉ DE EDUCACIÓNREALIZA CURSO TALLER

EN LIMA Y CHICLAYO

Por otra parte, se informó que,en cumplimiento de su respec-tivo Plan Anual de Trabajo, elComité de Educación de laCACSO PNP Santa Rosa deLima, Ltda., organizó, de ma-nera descentralizada, el Cur-so Taller «Retos y Perspecti-vas de las Cooperativas deAhorro y Crédito», dirigido adirectivos, delegados, socios,así como a dirigentes y sociosde cooperativas hermanas,las mismas que se desarrolla-ron en las ciudades de Lima yChiclayo.En la capital, el curso tallerfue inaugurado por el presi-dente del Comité de Educa-ción, Marcelino Lorenzo Mal-donado y clausurado por elpresidente del Consejo deAdministración, Huber Lima-ylla Antonio. Mientras que enChiclayo la clausura estuvoa cargo del vicepresidentedel Comité de Educación,Luis Murillo Ayala y la clau-sura lo realizó el propio pre-sidente del Consejo de Ad-ministración, Huber LimayllaAntonio.En la sede de Lima tambiénse dictaron otros cursos decapacitación, entre ellos, deofimática empresarial, Micro-soft Windows 8 (SistemasOperativos), Microsoft OfficeWord 2013 (Procesador deTextos), Microsoft Office Ex-cel 2013 (Hoja de Cálculo), Mi-crosoft Power Point 2013(Presentación), Herramientasde Internet.

ción del tercio de delegadospara el periodo 2015.El proceso de inscripción decandidatos se llevó a caboentre el 04 y 21 de octubre, enestricto cumplimiento a lo queestablece el artículo 241, nu-meral 3 del Reglamento deElecciones vigente. Mientrasque la presentación de tachascon su respectiva sustenta-ción y pruebas se realizó del22 al 26 de octubre. La sub-sanación de tachas están pre-vistas para el día siguiente de

«Las Cooperativasde Ahorro y Crédi-to en el EntornoEconómico Actual»,se denominó elSeminario T allerorganizado por elComité de Educa-ción y ProyecciónSocial de la Coo-perativa de Ahorroy Crédito TUMAN,de Región Lamba-yeque, evento decapacitación quese desarrolló el 24de Octubre en elAuditorio de estaimportante entidadfinanciera del nor-te del país.Este Seminario T a-

Sobre las Cooperativas de Ahorro y Crédito en el entorno económico actual»,

COOPAC TUMAN REALIZÓ INTERESANTE SEMINARIOTALLER DIRIGIDO A SUS DIRIGENTES Y DELEGADOS

ller tuvo como fina-lidad capacitar a di-rigentes y delega-dos de la COOP ACTumán sobre el en-torno de los nego-cios para las micro-finanzas en un mer-cado competitivo.La ponencia estuvoa cargo del recono-cido economista y

Magister en Direc-ción Estratégica deEmpresas, Iván Lo-zano Flores, Geren-te del Centro de For-mación en Banca yMicro finanzas-CE-FOMIC y propietariodel portal de capaci-tación:www .elanalist a.com .

AUTORIZACIÓNPARA CAPTACIONDE DEPOSITOS

CTS

Por otro lado, sein fo rmó que, re -c ien temente , laFederación Nacio-nal de Cooperati-

vas de Ahorro yCréd i to de lPerú–FENACREP,en uso de las fa-cu l tades que leotorga la Vigési-mo Cuarto Dispo-s ic ión F ina l yComplementar iade la Ley No.26702 – Ley Ge-neral del SistemaFinanciero y delSistema de Segu-ros y Orgánica dela SBS, autorizóa la COOPAC TU-MAN para captardepós i tos deCTS de sus milesde asociados so-cios.

Juan Romero Zeña,Gerente General de laCAC Tumán. Abajo,Directivos del Consejode Administración dela CAC TUMAN, deizquierda a derecha:Dra. Magali ChávezRojas- Representantedel Comité Técnico deCréditos, Prof. CarmenCóndor de Zatta-Secretaria, Sr. OlegarioLachira Fiestas-Presidente, Sra. RosaChicoma Coico- VicePresidenta, Lic. LilianaTello Morrow- Vocal.

Directivos del Comité de Educación de la CACSO PNP «Santa Rosa de Lima»: De Izq.a derecha: Luis Alberto Murillo Ayala, Vice Presidente, Marcelino Lorenzo Maldona-do, Presidente y Luis Alfredo Rojas Paz, Secretario.

LA CACSO PNP «SANTA ROSA DELIMA», CONVOCA A ELECCIONES DE

DELEGADOS PARA EL 6 DE DICIEMBRE

Sede institucional de laCACSO PNP «Santa Rosade Lima».

Page 17: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 17

TRABAJAR ACTIVA-MENTE en afianzar laintegración de la

Cooperativa de Ahorro yCrédito La RehabilitadoraLtda. con organismos denivel superior en el planonacional e internacional,así como el fortalecimien-to de alianzas estratégicascon otras cooperativas denivel nacional, es el propó-sito de la nueva dirigenciaque acaba de asumir laconducción de esta emble-mática institución bajo lapresidencia de Baldome-ro Javier Trujillo Ferrer y lagerencia general de DavidFeliciano Amado.«Hemos encontrado unacooperativa con bastanteánimo por parte de los so-cios, delegados y directi-vos, ánimo para trabajar demanera conjunta y sacaradelante la organización, yes por ello que se ha com-plementado la gestión ge-rencial contratando al Ing.Feliciano, un profesionalcapaz de enrumbar la ins-titución hacia objetivos decrecimiento» señaló Bal-domero Javier Trujillo Fe-rrer.El es un convencido de quelos beneficios para los so-cios de esta emblemáticaentidad financiera debeser lo principal y que, par-tiendo de estos beneficiospara sus socios buscar laintegración de esta orga-nización y de allí sumar es-fuerzos para buscar la in-tegración cooperativa ennuestro país.«Estamos convencidos deque solamente somos ins-trumentos para llevar ade-lante este camino, que es-tamos andando con el apo-yo de nuestros directivos,socios y trabajadores, y porqué no también, decirlo enlas alianzas estratégicasque venimos realizandocon las cooperativas Pres-taperu, San Francisco deHuánuco, Pacífico, entreotras cooperativas conquienes estamos trabajan-do ideas innovadoras conla finalidad que nuestrascooperativas puedan lograrlos beneficios que esperany puedan trasladarlo a sussocios», aseveró.

PRÉSTAMOS INCLUSIVOS

Señaló que lo que se bus-ca es que los préstamosque ofrecen las cooperati-vas a sus socios seanpréstamos inclusivos, quepermitan una mejor cali-dad de vida para los so-cios, a través de progra-mas de bienestar, salud yeducación. En ese sentidodijo que también se debeincentivar que las demásorganizaciones puedantrabajar en forma conjuntaa fin de poder lograr no so-lamente mejorar la calidadde vida de una persona o

Nueva dirigencia de La RehabilitadoraReafirma crecimiento e integración

enlace con ACI-Américas ypoder ser un instrumentoal servicio de las coopera-tivas a nivel nacional e in-ternacional» dijo también.

QUIEN ESBALDOMERO TRUJILLO

El nuevo Presidente de LaRehabilitadora es licencia-do en administración de laUniversidad San Martin dePorres, abogado de la glo-riosa Universidad Nacio-nal Mayor de San Marcos,especialista en tributación,con más de 12 años en elcooperativismo en La Re-habilitadora, miembro desu Consejo de Administra-ción desde el año pasado,delegado por dos perio-dos consecutivos y siem-pre al servicio de los so-cios, del personal de lacooperativa y de otras or-ganizaciones que conoce.

HABLA DAVIDFELICIANO AMADO

Por su parte el nuevo Ge-rente General David Feli-ciano Amado explicó queLa Rehabil i tadora t ieneagencias en provinciasen Piura y Chiclayo, en laIca , Huánuco y Pucallpaademás de su sede cen-tral en Lima. La mayoríade su caudal societario loconforma personal delBanco Nación, del PoderJudicial , de la Red deSalud, de la Fiscalía, en-tidades públicas, con unpromedio de 12,600 so-cios y con un patrimonioefectivo de 28 mil lones700 mil nuevos soles.Dijo que «en estos cercade dos meses, con el tra-bajo en equipo y apoyodel consejo de adminis-tración y demás conse-jos el saldo de coloca-ciones se ve incrementa-do».«Para este año 2014 sel legaron a cumpl i r lasmetas de colocación. Elsaldo de colocaciones almes de septiembre es-tamos cerrando en másde 48 millones, la carte-ra se ha diversificado delportafolio la parte de loscréd i tos de consumoque normalmente sehan ido co locando enestos ú l t imos meses alas Pymes y otro produc-to que se está manejan-do son los créditos vehi-culares, y también esta-mos canalizando crédi-tos agrícolas, y también,en cuanto a vivienda» re-firió. Y agregó finalmen-te que «para octubre seotorgará a los socios loscréd i tos h ipo tecar ioscon el Fondo MiViviendaasequibles y que les vaa permitir mejorar su ni-ve l de v ida». La idea,dijo, es que el portafoliose diversifique.

una familia, sino funda-mentalmente, buscar elbeneficio y la mejora delpaís en general.Al referirse al tema de la in-clusión social, el presiden-te del Consejo de Adminis-tración de la CAC La Reha-bilitadora Ltda., dijo que,desde años atrás, vienendesarrollando campañasde difusión, con la finalidadde que las madres coope-rativistas puedan acceder adiferentes beneficios, comotalleres de capacitación,programas de salud, aeró-bicos, actividades propiascomo el taichí, visitas a losadultos mayores, con la fi-nalidad de conocer sus ne-cesidades.También priorizan el temapreventivo, que lo coordi-nan con el Comité de Pro-yección Social con la fina-lidad que sus socios pue-dan acceder a consultasque permitan detectar al-gún tipo de enfermedad ypuedan ser tratados demanera oportuna, segúnindicó.Y naturalmente, agregó,«somos convencidos quepromoviendo el cooperati-vismo en nuestros niños,es como ir sembrando nue-vos cooperativistas en losniños en los jóvenes, a tra-vés de actividades recrea-tivas, lúdicas en la cualesse van inscribiendo nues-tros niños o jóvenes porqueson el futuro del cooperati-vismo en el Perú».

EN EL PLANOINTERNACIONAL

MUNDOCOOP preguntóacerca de la nueva res-ponsabilidad de ser el de-legado titular ante la ACI

se puedan ir sumandopoco a poco, conociéndo-nos y lo mejor de todo esintegrarnos, conocernos eintercambiar, ideas, opi-niones, logros, hacemosalianzas estratégicas si-nergias, que nos permitenlograr objetivos propioscomo cooperativa y tam-bién como organizaciónnacional» recalcó.«Pienso yo que debemosde fomentar la integracióna través de esta organiza-ción pero no solo trabajan-do como ACI, sino conotras organizaciones,como la CONFENACOOP,la FENACREP la CAJACENTRAL, organizacionesque debemos sentar y co-ordinar de manera conjun-ta. yo estoy acá para servira la integración del Coope-rativismo en el país, ser

Américas, sobre todo en elevento que se avecina enCartagena. A ello TrujilloFerrer dijo que el principalmensaje que llevarán aesa cita continental delcooperativismo es el deIntegración. «Las inerciaslas alianzas estratégicasentre cooperativas del paísentre organizaciones y anivel internacional son lasque van a permitir que no-sotros podamos abordarlos temas sobre interna-cionalización e integracióncooperativa, y pienso yo,que nos debe unir objeti-vos comunes».Dijo que a él le agradaríabastante trabajar organiza-damente en esa cita en labúsqueda de fondos inter-nacionales que puedanservir para nuestras coo-perativas del país, puedan

servirnos para obtenerfondeo a menores tasasde las actuales y trasladareste beneficio en favornuestros socios. «Creo yoque es una idea que la voya llevar a Colombia, con-versar con los líderes deACI , con otras cooperati-vas amigas de diferentespaíses, y, lograr un consen-so y que sea uno de losmotivos que nos lleve a in-tegrarnos en la búsquedapragmática» dijo.Anunció que otro de susobjetivos es incentivar elincremento de la membre-cía en ACI en el Perú. «Laidea es que conozcan losbeneficios que se obtieneal formar parte de estagran organización interna-cional; yo creo que con untrabajo personalizado, ex-plicativo y pienso yo ellos

Presidente del Consejo de Administración Baldomero Javier T rujillo Ferrer y el flamanteGerente General David Feliciano Amado en dos meses han diversificado portafolio deservicios a los socios, y anticipan exitosas metas en colocaciones y créditos de todo

tipo. En setiembre las colocaciones superaron los 48 millones de soles.

GRANDES PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO:

Baldomero T rujillo Ferrer , Presidente de la CAC La Rehabilitadora e Ing. David Feliciano Amado,Gerente General de la institución, en reciente homenaje del Día de la Madre.

Nueva dirigencia de La RehabilitadoraReafirma crecimiento e integración

Sede institucional de la importante Cooperativa de Ahorro y Crédito LaRehabilitadora, en el importante distrito de San Isidro.

Page 18: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201418

cional de trabajar paraafianzar su crecimientopara bienestar de susmiles de asociados, brin-dándoles más y mejoresservicios, a través de unaesmerada atención perso-nalizada, de acuerdo alos requerimientos solici-tados y a la aplicación delas tasas preferencialesdel mercado de las finan-zas solidarias a nivel re-gional, según indicó elpresidente del Consejode Administración, Ernes-to Celi Neira .Los actos celebratorios seiniciaron el pasado miér-coles 15 de octubre conuna Conferencia de Pren-sa. El viernes 17 se reali-zó el Concurso Interesco-lar de Declamación. Elviernes 24 de octubre ten-drá lugar la presentaciónde la Orquesta SinfónicaJuvenil de la UniversidadCésar Vallejo. Todas es-tas actividades se vienenrealizando en el AuditorioSolidaridad, sito en el Jr.San Martín 653.Posteriormente, el lunes03 de noviembre se rea-lizará el Embanderamien-to del Local Financiero.El viernes 07 de noviem-bre se llevará a cabo uncolorido Pasacalle insti-tucional en el local de ser-vicios complementarios.El sábado 15 de noviem-bre tendrá lugar la GranVerbena Cooperativo«Bodas de Oro», en laPlazuela El Recreo, ubi-cada en la cuadra 9 delJr. Pizarro.El domingo 16 de no-viembre se realizará laCeremonia de Izamientodel Pabellón Nacional,en la Plaza de Armas deTrujillo. El viernes 21 denoviembre tendrá lugar laConferencia Magistral acargo del Dr. Jorge Gon-zález Izquierdo, en el Au-ditorio Solidaridad. El sá-bado 22, a las 05:00 dela tarde se realizará unaMisa de Acción de Gra-cias en la Basílica Cate-dral de Trujillo. Dos ho-ras más tarde, a las07:00 de la noche tendrálugar la Ceremonia So-lemne para, inmediata-mente después dar inicioa la Cena de Gala con elque culminaron los actoscelebratorios. Esto seráen la Casa Hacienda Pri-mavera, en la Urbaniza-ción del mismo nombre.

Con amplio programa de actividades culturales, sociales, académicos,religiosos, que se iniciaron el 15 de octubre

50 años al servicio del Cooperativismo del norte del país

dos por el Concejo Pro-vincial de Trujillo, CintaRoja y Blanca concedi-da por la Empresa Pe-ruana de Opinión Públi-ca-POP, como la mejorcooperat iva del año,Condecoración comoMejor Institución Coope-rativa.Y es que, estos recono-cimientos no hacen másque reconocer el esfuer-zo desplegado por sus di-rectivos, funcionarios, tra-bajadores y socios paraconsolidar cada vez másese compromiso institu-

1964, cuando en la ciu-dad de Trujillo, a iniciati-va de 80 ilustres ciuda-danos, que contaban conel auspicio de la denomi-nada Junta Arquidiocesa-na de Acción Católica deaquella época, se cons-tituyó la Cooperativa deAhorro y Crédito LeónXIII, siendo su primer lo-cal una de las oficinas delPalacio Arzobispal deTrujillo.Asimismo, debemos se-ñalar que la CooperativaLeón XIII inició sus ope-raciones financieras con

un capital de 46,700 so-les de oro de esa época.Más adelante fue recono-cida por Resolución N557-70 ONDECOOP, el16 de Octubre de 1970,e inscrita en el RegistroNacional de Cooperativasde Ahorro y Crédito, el 20de noviembre de 1970,Asiento 520, Tomo II,Folio 07 en los RegistrosPúblicos de la Libertad,el 20 de Noviembre de1970 Asiento 01, PartidaXXV del Libro de Coope-rativas. A partir de esafecha se oficializó como

Cooperativa de Ahorro yCrédito León XIII Limita-da N° 520. Inscrita tam-bién, en la Superinten-dencia de Banca y Segu-ros N. 061 ResoluciónSBS N. 809-94.Cabe destacar, igual-mente que, la Coopera-tiva de Ahorro y CréditoLeón XIII, a lo largo deestos 50 años de vidainstitucional ha logradoobtener diferentes reco-nocimientos públicos,entre los que podemosmencionar Diploma yMedalla de Oro otorga-

EN MEDIO de un ambiente de gran expectativa, la Coo-

perativa de Ahorro y Cré-dito «León XIII», de Truji-llo, entidad solidaria em-blemática del norte delpaís, viene celebrandosus «Bodas de Oro», ins-t i tucionales contandopara ello con un amplioy variado programa con-memorativo que incluyeactividades sociales, cul-turales, sociales, acadé-micas y religiosas, entreotras. Como parte de es-tas celebraciones seanuncia la participacióndel destacado economis-ta y analista económico,Jorge González Izquier-do, docente de la Univer-sidad del Pacífico.Otra de las actividadesque destacan como par-te de los actos celebra-torios podemos mencio-nar la inauguración y ben-dición del local de la nue-va Agencia de la CACLeón XIII, ubicada en laavenida José GabrielCondorcanqui 1182 deldistrito de La Esperanza.En esta ceremonia quese llevaba a cabo al cie-rre de esta edición, elsábado 25 de octubre,acvto que se aprovecha-rá para rendir un justo ypóstumo homenaje aquien fuera uno de susmás ilustres fundadoresy directivo en diversos pe-riodos, don Felipe San-tiago Zanoni Mendiburo,fallecido el pasado 25 desetiembre.La preparación de esteamplio programa conme-morativo por las Bodasde Oro de la CAC LeónXIII estuvo a cargo de unaComisión Organizadoraconformada para tal fin,la misma que viene cum-pliendo a cabalidad conesta función encomenda-da, según indicaron susdirectivos.Haciendo un poco de his-toria, podemos indicarque la Cooperativa deAhorro y Crédito León XIII,de Trujillo, desde hace 50años viene trabajandohombro a hombro parasalir adelante, teniendocomo sustento objetivosy metas claras de unequipo humano que, congran profesionalismo lasestá transformando encalidad de servicio.Su fundación se remon-ta al 23 de noviembre de

Don Felipe Zanoni en un acto de su vida cooperativa, siempre la prectica de la cooperacióny la solidaridad.

Sede institucional de la CAC León XIII, cooperativa que cumple 50 años de Oro en plena solidez.

LA CAC «LEÓN XIII», DE TRUJILLO CELEBRARÁA LO GRANDE, BODAS DE ORO INSTITUCIONALES

LA CAC «LEÓN XIII», DE TRUJILLO CELEBRARÁA LO GRANDE, BODAS DE ORO INSTITUCIONALES

Page 19: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 19

PROFUNDO PESARcausó en el ámbito

cooperativo del nor-te del país, el sensible fa-llecimiento de quien fuerasocio fundador y ex-presi-dente del Consejo de Ad-ministración de la Coope-rativa de Ahorro y CréditoLeón XIII, de Trujillo, DonFelipe Santiago ZanoniMendiburu, reconocido lí-der cooperativista y des-tacado docente trujillano.Su deceso se produjo elpasado 25 de setiembredejando una estela dedolor y nostalgia entresus familiares y amigosquienes coincidieron enresaltar no solamente sudon de gente, sino funda-mentalmente su granprofesionalismo y sentidode responsabilidad tan-to en lo personal, familiarcomo dirigencial.Socio fundador de la Coo-perativa y profesor funda-dor del Colegio Militar Ra-món Castilla, institucionesa las cuales se entregocon fervor y entera dedica-ción ganándose el aprecioy estimación de quienescompartieron momentosde dedicada labor dirigen-cial y docente. Tambiéndesempeñó como presi-dente del Consejo de Vigi-lancia, Comité de Educa-ción, entre otros cargos di-rigenciales en la Coope-rativa León XIII.Don Felipe Santiago Za-noni Mendiburu, nació enla ciudad de Trujillo un 22de noviembre de 1933.Estuvo casado con doñaJuana Elpidia GonzálezPerales de Zanoni, conquien tuvo dos hijos, Ivo-nne del Rosario y FelipeCarlos Zanoni González,

Profundo pesar causó la muerte del destacadocooperativista Felipe Santiago Zanoni Mendiburu

También fue uno de nuestros más cercanos colaboradores

Socio fundador y ex-presidente del Consejo de Administración de la CAC León XIII, de T rujillo

t iv is tas fue un d ignoejemplo a seguir paralas futuras generacionesde directivos.En esta Casa Editora tam-bién le tenemos un buenrecuerdo, toda vez que fueuno de nuestros más cer-canos colaboradores. Mu-chos de nuestros lectoresno solamente disfrutaronde sus artículos periodís-ticos y notas de opinión,sino que también apren-dieron mucho de lo que esla solidaridad y la ayudamutua que son los sopor-tes más importantes delmodelo cooperativo. Dedeaquí nuestras más senti-das condolencias a su viu-da, doña Juana ElpidiaGonzález Perales de Zano-ni y a sus hijos, Ivonne delRosario y Felipe CarlosZanoni González.Es más, es considerado

En exclusivo acto protocolar se realizó el 14 dediciembre un merecido reconocimiento, a la cualasistieron Directivos, delegados, socios y trabaja-dores. Como padrinos fueron distinguidos el Sr .Felipe Zanoni Mendiburu y Sra. Juana Gonzálezde Zanoni, personalidades iconos de la membrecíaasociativa, de la CAC León XIII.

quienes han heredado sufortaleza y convicción porel logro de sus metas yobjetivos personales yprofesionales. Sus ami-gos señalan que confor-maban una digna familiallena de principios y valo-res morales.Como directivo de la Coo-perativa supo ganarse elaprecio de propios y ex-traños que reconocían enél a un auténtico líder quegozó de enorme prestigioen el ámbito cooperativotanto a nivel regionalcomo nacional, habién-dose ganado la confian-za del sector y de los mi-les de socios por su sol-vencia profesional, capa-cidad organizativa, diri-gencial, honestidad ytransparencia en su des-empeño.Durante los largos años

como dirigente coopera-tivista, Don Felipe Santia-go Zanoni Mendiburu,cumplió un importante ytrascendental, habiendosido uno de los artífices

Don Felipe Zanoni Mendiburu y su esposa Juany Gonzáles de Zanoni, acompañado de sus dos hijos Carlos y Ivonne Zanoni Gonzáles, enmomentos felices de su vida. Al lado: Días anteriores al fallecimiento de don Felipe Santiago Zanoni Mendiburu, Mundocoop ingresó a laintimidad de su hogar , captando la presente vista donde don Felipe y su esposa Juany , están acompañados de su nieta Cristell Lino Zanoni ysus bisnietos Gabriel Ortiz Lino y Any Cielo Ortiz Lino.

En la vista con el ex Gerente General de la Cooperati-va Luis Vigo Llempén, en una actividad institucional.

Profundo pesar causó la muerte del destacadocooperativista Felipe Santiago Zanoni Mendiburu

del proceso de crec i -miento y desarrollo insti-tucional de la Cooperati-va de Ahorro y CréditoLeón XIII, de Trujillo. Paramuchos socios coopera-

uno de los baluartes que hi-cieron posible que esta im-portante cooperativa seconsolide en base a forta-leza y convicción que siem-pre puso de manifiesto.También fue admirado porsu correcto apego a la prác-tica de los valores y princi-pios cooperativos que fueronel crisol que marcaron en suvida la permanente orienta-ción dejando un legado queperdurará en el tiempo, se-gún indicaron quienes le co-nocieron de cerca.Sus restos fueran veladosen el Auditorio «Solidari-dad» de la mencionadaentidad financiera y solida-ria que por primera vezabrió sus puertas paradarle el homenaje que semerecía este insigne un lí-der cooperativista. Des-cansa en paz Don FelipeSantiago.

Page 20: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201420

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

[email protected]

CHEVERE PIQUEOCOOPLa columna

de la gente

toledismo, son mafias de mar-ca mayor. De prosperar la cam-paña que se pregona en cloa-cas radiales y televisivas, esta-ríamos dando paso al estable-cimiento de las tradicionalescúpulas, existentes ya en cadauno de estos partidos, dondelas primeras opciones ya tienendueño o donde los primerospuestos los asumen los queponen más billete, A ver pre-gúntenle a Keiko, Alan y Tole-do, ¿si un Quispe Mamani pue-

ciero. Carlos, un profesionalhumilde y de honestidad atoda prueba, de seguro haráuna excelente gestión, felici-taciones para él y para su equi-po de regidores… EN AYACU-CHO la dispersión de peque-ñas agrupaciones no permitióconsolidar el triunfo que esta-ba cantado y que daba por ase-gurada la elección de nuestroamigo el General EP (r) EdwinDonayre Gotzch, de seguro élseguirá en la brega política ypronto alcanzara el lugar quele corresponde para servir alpaís… CANDIDATOS Y CAN-DIDAZOS: De todo como enBotica, experimentamos unagran satisfacción por la elec-ción del nuevo alcalde, del dis-trito de San Juan de Lurigan-cho, primero por ser mi anti-guo barrunto, y ser una pobla-ción muy querida, múltiple ymuy emprendedora. El elegi-do Juan Navarro, de las filasde APP, es la esperanza parauna población agobiada por

frustraciones generadas por ilí-citas administraciones, de al-caldes como Burgos, Chiroquey otros, que no hicieron honora las expectativas del dignopueblo de San Juan de Luri-gancho, reconocido como eldistrito más grande del Perú yAmérica. Desde estas líneasrogamos porque la futura ges-tión municipal logre el bienes-tar que San Juan de Lurigan-cho necesita… POCA PRE-SENCIA COOPERATIVISTA: Enlas recientes elecciones muni-cipales hubo poca representa-ción cooperativa. En realidadhubo muy pocos, solo nuestroamigo José Baglietto Vil lónpostuló a una regiduría en eldistrito de Comas, igual postu-ló a la Alcaldía del distrito deVégueta, en la provincia deHuacho, el Lic. Eutemio RíosAlarcón, actual gerente de laCONFENACOOP, quien tuvouna acertada participación,siendo su primer intento esteaño, en política hay que perse-verar Eutemio, así es que hayque seguir adelante… VOXPOPULI: Recordar que de ha-ber sido elegido, era vox popu-li el nombramiento de un aven-turero en su reemplazo comoGerente General de la CON-FENACOOP, y según dicendesleal, y quien también sedice ser muy capaz y tenerpasta de ideólogo, de ser asíque Dios nos coja confesados,pues no hay mal que por bienno venga… EMPRENDIMIEN-TO: La Cooperativa de Ahorroy Crédito Urbanización Ta-huantinsuyo, del populoso dis-trito de Independencia, enLima Norte, dentro de su pro-grama de recreación y esparci-miento, en días pasados llevóa cabo un paseo para el adul-to mayor. Se trató de una ex-cursión turística al Centro Cam-pestre Los Arrayanes en el Dis-trito de Chosica, lugar dondelos adultos mayores compartie-ron con directivos y funciona-rios de la Cooperativa, con elpresidente César E. MestanzaFernández y la gerente gene-ral Yrma Paucar Flores, a lacabeza, ambos consolidaron aesta importante cooperativacomo una de las líderes deLima Norte, Felicitaciones…DUO MATADOR constituyen loscooperativistas y consultoresCarlos Salvatierra Quezada y Rubén Medina Tello quienesse pasean el país parlando conlos cooperativistas, como Pe-dro en su casa; y es que ellosson muy reconocidos por loscooperativistas, sobre todo porsu alta capacidad técnica, queplasman con proyectos y capa-citaciones, son tan conocidosque ya dan envidia. Fácil po-drían ser «Padres de la Patria»pero de los buenos, si es quese los propusieran. Ya puesCarlitos, trae aunque sea unapostal del Cusco, donde segúnnos han dateado estás parlan-do con los cooperativistas dela Cooperativa de Ahorro y Cré-dito Juan XXIII, la misma queintegra a los chambas de em-presas como Distribuidora Elec-tro Sur Este S.A.A., ElectroPuno S.A., Transmisión Eléc-trica Red de Energía del PerúREP y Generación EléctricaEGEMSA, pulmones de laenergía del Perú, allí según nosinforma la señorita Asunta Cha-cón, Carlitos Salvatierra y Rubén Medina Tello trataron

Ex presidentes de la República, quienes enarbolan el símbolo de la co-rrupción de los partidos pólíticos en el Perú. Desde 1985 hasta el 201 1.

Electo alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho,Juan Navarro Jiménez con el congresista Luis IbéricoNúñez, dirigente APP, felices por el triunfo.

CÓMO JUGANDO YA SE TER-MINA EL AÑO ; ya casi, casi, nofalta nada para las celebracio-nes de Navidad y Año Nuevo,motivo por el cual la gran ma-yoría de cooperativas se pre-paran para estas tradicionalesfiestas que llenan de esperan-za el espíritu de niños y adul-tos. Este año hay entusiasmopara participar como se debeen los actos celebratorios decada una de las cooperativasdentro de sus programas debienestar y apoyo social a sussocios y a la comunidad, don-de desarrollan sus actividades,demostrando su l iderazgocomo principales gestores dela inclusión social y de la eco-nomía solidaria…PERO ANTESDEL FIN DE AÑO tendremosque celebrar los 50 años de lapromulgación de la PrimeraLey General de Cooperativas,la 15260, por el Arquitecto Fer-nando Belaunde Terry, granamigo personal nuestro y deesta Casa Periodística. Será el14 de Diciembre en el Cusco,según nos ha confirmado elPresidente de la CONFENACO-OP René Manrique Cusirra-mos... PARA FELICIDAD DELOS vecinos de Lima la vene-rada imagen del Señor de losMilagros nos bendice con susalida a las calles, cerrandocon broche de oro el Mes Mo-rado. Gracias Señor por tu ben-dición… VOTO CIUDADANO .Por otro lado el país entero havivido con algunas deficiencias,la llamada «Fiesta Democráti-ca», pero después de todo fueun paso más de la democraciaal elegir los ciudadanos a susautoridades regionales y mu-nicipales, a lo largo y anchodel país. Los resultados mues-tran elecciones contradictoriasentre candidatos electos, enmuchos casos cuestionados porsendos procesos judiciales, en-carcelados y otros con eviden-cias de estar vinculados a lacorrupción… PARTIDOS POLÍ-TICOS EN SALMUERA?: ElProceso también ha mostradola pobreza de la vigencia delos partidos políticos, llamados«grandes», ellos y sus adláte-res, medios de comunicación yperiodistas a su servicio acha-can que el tema de la corrup-ción e incapacidad de políti-cos, congresistas, presidentesregionales y alcaldes, es únicay exclusiva por la diversidad degrupos políticos independien-tes, achacándoles ser suscepti-bles de ser copados por lasmafias de las drogas y el cri-men… QUÉ TALES CARADU-RAS. En el colmo del descaro,dirigentes de esos partiduchos(como diría Eliane Karp) plan-tean como solución la elimi-nación del voto preferencial,como si esa fuera la única cau-sa de la galopante crisis políti-ca que vive el país, cosa queno es cierto, porque la crisis dell iderazgo polít ico está másallá: partidos corruptos como elfujimorismo, el aprismo y el

de integrar los primeros núme-ros de candidatos en sus listasparlamentarias, si es que no tie-ne el bolsillo lleno de dólares,ó sólo sirven como rellenos delistas?, de hecho la respuestava ha ser no, así es que estosprofesionales de la política crio-lla, que vayan con el cuentochino a otro lado… HABLARONLAS ÁNFORAS: De las últimaselecciones, en algunos casosacertamos cien por ciento y enotros lamentablemente no. Esdecir, estamos mejor que loschamanes, acertando pronós-ticos. Por ejemplo, en esta mis-ma columna de la edición an-terior, nos adelantamos y feli-citamos a nuestro amigo LuisCastañeda y con acierto diji-mos «Lucho sabe mucho». Te-nemos fe y seguridad que enesta nueva gestión va a sorpren-der con obras vitales para elpueblo limeño, y por otro ladopondrá orden en la ciudad,donde solo existe desorden,gracias a la señora de la bu-fanda verde, quien de izquier-dista solo tiene la etiqueta.Tampoco la ayudó el exabrup-to presidencial de Ollanta Hu-mala, quien en horas previas ala elección dio un mensaje deevidente apoyo a Villarán. Lefalta seso a este Mandatario…A PURO GALOPE: Como can-didato de Lucho Castañeda enel populoso distrito de VillaMaría del Triunfo, fue electocomo Alcalde el CPC y aboga-do Carlos Palomino Arias,quien nos honra con su amis-tad y ser nuestro asesor finan-

La Cooperativa San Francisco Javier viene impulsando conferencias sobre Lavado deActivos, liderazgo, servicios Financieros y Desarrollo Cooperativo.

MERECIDO ASCENSO EN EL EJÉRCITODentro del Cuadro de Ascensos en el Ejército Peruano ha sidoincluido para el Grado de Coronel EP a partir del 01.01.2015 elTeniente Coronel EP Neil Guerrero Hernández, hijo de nuestroamigo y colaborador Luis Alberto Guerrero. Aquí aparecenambos, y entre ellos Nicolás Guerrero Ciurlizza, hijo de Neil yprimer nieto varón del periodista Guerrero que perenniza suapellido paterno. Felicitaciones para ellos y para la Familiaplena, que últimamente también estuvo afectada por la tempranadesaparición de Rosanna, hermana de Neil. Alegrías y tristezasque son parte de la vida.

El Señor de los Milagros hizo su tercer recorrido del año, concitando la alegría y el fervorreligioso.A su paso visitó y bendijo a los niños internados en el Hospital del Niño. T am-bién llegó al asilo de las Hermanitas de los Ancianos que cumple 75 años de fundado.

Page 21: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 21

PIQUEOCOOPPIQUEOCOOP○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

temas como «Doctrina Coope-rativa, Principios, Valores yObligaciones de los Socios»también «Roles y Funciones delos Órganos Directivos, Delega-dos» organizado por los cham-bas del Comité de Educación.Felicitaciones a directivos ysocios… el 1ro. de octubre «Díadel Periodista», hubo celebra-ciones en la Federación dePeriodistas del Perú que presi-de nuestro amigo Ángel Sán-chez, el Colegio Nacional dePeriodistas-CPP, con su deca-na Rosita Reyna a la cabezaofrecieron un exquisito almuer-zo… EN LA ANP, el «dueño» yeterno dirigente de esa Asocia-ción, Roberto Mejía Alarcón, notuvo otra idea que galardonara la familia MOHME para ha-cerse notar, ¡QUE CHUSCOROBERTO! ¿Y TU FAMILIAPERIODÍSTICA QUE?... ELCLUB de Periodistas instituciónque integra a distinguidos pe-riodistas nacionales, si celebrócomo Dios manda. Ellos, encada una de sus reuniones leponen la cereza al pastel. Ima-gínense que hasta declararonferiado al día siguiente, porsupuesto que esta insigne ins-titución la integran algunosmiembros de nuestro plantelperiodístico, como el popularChino Guerrero, Lidia BonillaTello y César Napa Palacios,ellos solo se toman los «jugui-tos de zanahoria y naranja»que allí se saborean, y paraeste pechito nada… POROTRO LADO el llamado Movi-miento por la Reivindicacióndel Periodista Peruano quepreside el past -decano delColegio de Periodistas de Lima,hizo invitación masiva para esedía en la Capilla del Sagrario,Plaza de Armas de Lima. Oja-lá todas estas organizacionesno solo se acuerden del perio-dista cada primero de octubre,sino más bien todos los días delaño… SALUDABLE para el sis-tema de comunicación coope-rativista, los acertados boleti-nes informativos de AELUCO-OP y los de la Cooperativa 23de Abril (antes CAC Jesús Ma-ría). Felicitaciones para los di-rectivos y editores… ¿QUE FUEde la anunciada FederaciónNacional de Cooperativas deServicios Múltiples del PerúFENACOOSMUP, anunciadacon bombos y platillos apoya-da por la Cooperativa de Ser-vicios Múltiples Alas Perua-nas?. Hasta ahora no suena nitruena, no teniéndose noticiasde esta Central menos de supresidente Aguilar Bailón de laCruz, elegido en el Primer En-cuentro Nacional de Coopera-tivas de Servicios Múltiples delPerú realizado hace más de unaño.… HONOR AL MERITO , enreconocimiento a ese gran coo-perativista Hno. BernardoBoulay Turner F.C. quien nosolo impulsó al Colegio JesúsObrero, sino que también fun-dó y gerenció, por muchos años,

la Cooperativa del mismo nom-bre. El da a conocer a las nue-vas generaciones como nacióy se impulsó el Colegio paraser ahora todo un referenteeducativo en el progresista ysiempre pujante distrito de Co-mas a los 35 años de fructíferaexistencia. Acaba de publicarun libro que grafica y testimo-nia en forma pormenorizadalos momentos históricos de suvivencia. Al hermano Bernar-do no solo hay que felicitarlo,sino reconocerlo por todo suaporte social al pueblo de Co-mas, ahora contribuyendo conla historia de un colegio em-blemático, de donde han sali-do muchos profesionales quedignifican a nuestra sociedad,e inmersos en la productividaddel país, desde estas líneasnuestro caluroso, reconocimien-to y eterno homenaje al Hno.Bernardo Boulay Turner… HA-BLANDO DE JESÚS OBRERO ,la Cooperativa celebró sus 49años de vida institucional el día27 de setiembre donde confra-ternizaron socios, directivos ytrabajadores atendidos por supresidente José HinostrozaQuispe y el gerente generalJosé Baglietto Villón… COO-PERATIVISTAS DE QUILLACO-OP EN LIMA: hay que felicitara la Gerencia General y Con-sejo de Administración de laCooperativa QUILLACOOP deQuillabamba, que siempre sepreocupan por la capacitacióny entrenamiento de sus cola-boradores. Es el caso que eldía viernes 3 de Octubre, lue-

go de asistir al Congreso Lati-noamericano de Créditos yCobranzas, Once funcionariosde varias agencias en Cusco,visitaron la Agencia en Limade la Cooperativa San Cristó-bal de Huamanga, a fin deintercambiar información y ex-periencias sobre las políticas decrédito de ambas entidadescooperativas. Ello nos da unapauta que el Principio de laCooperación entre Cooperati-vas se viabiliza de la mejormanera y en diversos ámbitos.Una felicitación por esta mues-tra de integración y apoyo in-terinstitucional… BODAS DEORO DE LEON XIII – TRUJI-

LLO: El próximo 22 de Noviem-bre del año en curso se estaráconmemorando los primerosCincuenta Años de vida Institu-cional de la gran Cooperativade Ahorro y Crédito LEON XIII,entidad emblemática de la re-gión norte del país. Presididapor el cooperativista norteñoErnesto Celis, quien viene con-duciendo con bastante aciertoa esta cooperativa liberteña.Han preparado un programade celebraciones por tan im-portante acontecimiento histó-rico, que marca el ingreso deLeón XIII al podio de las coo-perativas cincuentenarias, quesuman ya más de diez institu-ciones representativas a lo lar-go y ancho del país. Felicita-ciones por adelantado y dehecho ahí estaremos en la tie-rra de la marinera, el shambary la eterna primavera. Salud…GRAN FESTIVIDAD de la Vir-gen del Rosario de Yauca cul-minó con Misa de fiesta y Pro-cesión el día 28 de setiembre,a la cual concurrieron miles defieles, devotos de la milagrosaVirgen. Allí estuvo nuestro Di-rector con toda su familia enpleno, muy feliz por haber go-zado de esta importante jorna-da espiritual… HABLANDO DEICA, nuestro amigo Luis Alber-to Guerrero Uchuya, iqueño depura cepa, se encuentra muyfeliz por el reciente ascenso desu hijo Neil Alberto GuerreroHernández, al grado de Coro-nel del Glorioso Ejército Perua-no, Felicitaciones a Lucho,quien así pone un ladrillo másen su historia familiar, que sesuma a su extraordinario apor-te periodístico al país… PARAFELICIDAD DE NUESTRO DI-RECTOR, el Alcalde electo enel Distrito de Los Aquijes, es elempresario vitivinícola Luis Pis-conte Bravo, del Caserío de LosPiscontes, de donde es oriun-do nuestro Director. Luchíncomo cariñosamente es cono-cido el flamante Alcalde, esbastante joven y exitoso en laproducción de licores de altacalidad. El cuenta con el privi-legio de que toda su produc-ción es exportada y también de

Festividad de la milagrosa Virgen DelRosario de Yauca, en Ica, se llevó acabo a fines del mes pasado,previamente se realizó a cabo eltradicional barrido y el último fin desemana del mes de setiembre hubouna fiesta y procesión, donde miles defieles concurrieron, entre ellos nuestrodirector Juan de Dios Cayo Muñoz consu señora esposa Juana Rosa Lévanoy su nieto Kevin. En la fotoacompañados con nuestrocorresponsal en Ica,Lic. César Roncall.

Hermano Bernardo Boulay,emblemático e incansable

cooperativista del ConoNorte, perenniza hechos

históricos de la educaciónen el distrito

de Comas. Felicitaciones.

?????

Che Carlitos Salvatierra, dando cátedra en la capital histórica del Perú-Cusco,en la Cooperativa Juan XXIII.

Dra. Rosa Pérez Noreña, Presidenta de la cooperativa Inca Garcilazo de la Vega, promueve acerta-damente la cultura mediante visitas de sus socios a los museos más importantes de la capital.

haber obtenido los más altospremios a nivel internacional.Felicitaciones a Lucho y el de-seo de que su vocación de ser-vicio alcance el mayor bienes-tar para el pueblo del impor-tante Distrito de Los Aquijes; élparticipó con la agrupaciónpolítica del candidato Galle-gos que va a la segunda vueltapor la presidencia de la RegiónIca, y que goza de todas lassimpatías y méritos para hacer-se del triunfo… LAS PEPAS DEDOÑA SUSANA , nuestras fuen-tes directas dentro del aparatopolítico de la perdedora candi-

Kevin Joshua Paredes Cayo, cumplió el 22 del presente mes 12años de vida, él estuvo feliz porque lo pasó al lado de su mamáRoxana del Pilar Cayo y su hermanita Génesis Alexandra y susabuelos con quienes aparece en la foto.

Page 22: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOP Lima, octubre del 201422

PIQUEOCOOPPIQUEOCOOP○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Quillacoop cumple con los niños y promueveel ahorro infantil con «Presta Ahorro».

CAC Urbanización Tahuantinsuyo liderandobienestar para sus socios adultos mayores.

La Cooperativa 23 de Abril quepreside Humberto Reyes

Cabrera se puso las pilas conacertados boletines

institucionales.

Los Directivos y la Gerencia de la CACMunicipal Arequipa en campaña educativa

de sus socios.

Amena e instructiva esla Revista de Aelucoop.

data de Dialogo Vecinal, noshacen conocer que la Alcalde-sa no escarmienta, sigue jugan-do sucio, Pepa 1: ha puesto elpasaje en S/.1.00, siendo locorrecto S/.1.50; le está dejan-do el bulto al próximo Alcalde,Pepa 2: se ha encargado decerrar contratos como si estuvie-se iniciando su gestión, no acep-ta advertencias, Pepa 3: Se

pasea por la Tele y Radio reite-rando la felicitación a LuchoCastañeda, cuando nunca seacercó al flamante Alcaldecomo sí lo hicieron los otros can-didatos. ¡Toda una Viva deAmérica!... EL IMPERIO CON-TRAATACA: El robo en la Agen-cia de la CAC Santo Cristo deBagazán, tuvo una publicidadexagerada por la Radio y laTelevisión. Parecía publicidadpagada por ASBANC, la matriz

cipalmente apunta… VERDA-DERO ÉXITO es el que ostentaa la fecha la Cooperativa deAhorro y Crédito San Cristóbalde Huamanga, la misma quese apresta a la apertura de nue-vas agencias en diferentes pun-tos del país. Esta cooperativa,tiene en sus directivos presidi-dos por el Econ. Carlos A. PérezArones y en el gerente generalRicardo Cajamarca Cabello susmayores referentes por la expe-riencia y la eficiencia en ges-tión de instituciones con carác-ter solidario… LA ECONOMÍAAMAZÓNICA , XXXIII simposiosobre la Amazonía Peruana,realizado en el club Loreto, enla biblioteca Emilia BarciaBonifatti, del Club. Estuvo acargo del ex-prefecto y recono-cido cooperativista Jorge MoreyArévalo, quien centró su expo-sición, sobre la economía ac-tual del país, donde refiere queen el sistema cooperativo hayuna participación, y gestión deinclusión empresarial que haceque el sistema económico sefortalezca y se desarrolle. Enesta oportunidad contaron conla presencia de más de 30 so-cios, y la llegada de un granamigo de la casa, el señor IsaacHumala, quien recibió palabrasloables de parte del presidentedel Club, el Gral. FAP OscarDávila Zumaeta. Dentro de lagama de expositores, se contócon la participación del Licen-ciado Jaime San Martin Neves

y el profesor Alfredo Ureña,como así también participó elpianista Profesor Renato MesíaMesía, quien deleitó con unshow musical, al son del ritmoamazónico... EL COOPERATI-VISMO AVANZA: En el norte delpaís, donde la CAC Tumán, quepreside el cooperativista Olega-rio La Chira Fiestas, conjunta-mente con su gerente Dr. JuanRomero Zeña vienen promocio-nando nuevos servicios a favorde los miles de socios. CHICLA-YO, ALLÁ VOY SI NO ME CAI-GO: la población nacional, nosale de su asombro, de cómocirculaba el billete en el circulode campeón alrededor del mu-nicipio de ese pueblo. Feliz-mente las cooperativas son elcontrapeso en el campo delbuen manejo y la honestidad atoda prueba que distingue anuestras instituciones… CEN-TROCOOP, es una importantecooperativa del centro del país,ubicada en el Centro Minero LaOroya con gran influencia en laregión Junín, cumplió un añitomas sumando así 51 años, yaque el año pasado celebró susBodas de Oro. Felicitacionespara su gerente general Teóge-nes Ramón y su plantel dirigen-cial y trabajadores, que siganmuchos años más. La Coopera-tiva de Servicios Múltiples IncaGarcilaso de la Vega, que pre-side la Dra. Rosa Pérez Noreña,viene celebrando su 23º Aniver-sario institucional, con un ex-tenso programa de actividadesde bienestar y esparcimiento,entre ellas la visita guiada a losMuseos del Jurado Nacional deElecciones, La Casona de SanMarcos y Panteón de los Próce-res, todo dirigido a socios y fa-

Jorge MoreyArévalo, históricocooperativistaperuano exponiendoen importanteSimposio de laAmazonía, suPresente y suFuturo. Al lado el Dr .Isaac humala padredel Presidente de laRepública OllantaHumala, exhibeejemplar deMUNDOCOOP.

?????Productor vitivinicola Luis PsconteBravo, ha sido electo alcalde deldistrito de Los Aquijes. En las fotosde archivo de Mundocoop enceremonia en la municipalidad,alternando con el alcalde que ahorareemplazará desde el 1° de enero.

de los bancos privados, el men-saje parecía decir «Las Coope-rativas no cuentan con seguri-dad», de otro lado no hay ex-plicación para tanto manoseo.Cuando a ellos les roban o lesestafan, pagan para que nadiese entere; averígüense que tana la mala fue la cosa que unreportero llegó a preguntarles alos curiosos vecinos, si continua-ría en la cooperativa en el futu-ro. ¡Qué tal conchán!… PRES-TAPERU SE EXPANDE: Así esmis queridos amigos, se vienecon todo a Lima, es vox populique las oficinas de Lima seránla sede principal en el futuro dePrestaperú, dada las innegablescomodidades que posee el edi-ficio, recientemente inaugura-do, aunque los chismosos dicenque el cambio es para que suprincipal promotor empresarialRené Manrique Cusirramos, estémás cerca del Congreso de laRepública, que es donde prin-

miliares. Felicitaciones a laDoctora, Directivos por el inten-so trabajo cultural que reali-zan... COOPERATIVISTAS NOCAIGAN EN EL CUENTO: ALER-TA desde hace tiempo ranquea-dos estafadores que incluso hanpurgado prisión por sus estafas,han encontrado en autoridadesalcaldes y representantes de de-pendencias públicas en el inte-rior del país, presas fáciles paraser engañados vilmente, con elcuento del reconocimiento, la«placa», la «medalla», el «tro-feo», le sacan jugosos cantida-des de dinero, como es el casode un estafador de apellidoZenozaín, que funge de presi-dente de una seuda asociaciónde «asesores de prensa». Estaalerta va para los cooperativis-tas, que deben evitar caer en elerror de algunas dirigencias quehan sido contaminadas porquese han dejado sorprende poralgún «reconocimiento» que lesha inflado de egolatría, y por lotanto, no han escatimado enregalar su dinero, empleandofondos de la cooperativa…PLATA TIRADA al camino por-que «premios» del tal Zenozaínno valen ni un comino, pues esun individuo que incluso ha pur-gado condena por estafa preci-samente por haber sorprendidocon este cuento a muchos diri-gentes y Gerentes. No caiganpues en el cuento amigos coo-perativistas… Y como diría elchanchito Porky: «ESO ES TO,ESTO ES TO, ESO ES TODO,AMIGOS», nos vemos en lapróxima edición, como siem-pre, con chismecitos y datichesdel mundo cooperativo.

Recientemente nuestro amigo Pedro Hidalgo Matta, sufrió lapérdida de su señor padre por lo cual expresamos nuestroprofundo pesar .

Page 23: Mundocoop235octubre2014

MUNDOCOOPLima, octubre del 2014 23

Directivos reiteraron su compromiso de seguir mejorando sus servicios

En su sede institucional de la Urbanización Huaquillay

CON UNA GRAN CENA BAILABLE, LA COOPAC JESÚSOBRERO, DE COMAS CELEBRÓ SU 49º ANIVERSARIO

LOS DIRECTIVOS de laCooperativa de Ahorro yCrédito «Jesús Obrero»

Ltda. Nº 092, de Comas reite-raron su firme compromiso decontinuar trabajando para se-guir mejorando los serviciosque brinda esta exitosa en-tidad solidaria en Lima Nor-te. Fue durante la Gran CenaBailable que se realizó el pa-sado sábado 27 de setiem-bre, en su sede institucionaldel Jirón Argentina 281, Ur-banización Huaquillay, a laaltura del kilometro 11 de laavenida Túpac Amaru, conmotivo de celebrar su 49ºaniversario fundacional.Las palabras de bienvenidaestuvieron a cargo del presi-dente del Consejo de Adminis-tración, Delfín José Hinostro-za Quispe quien fue enfáticoen señalar que los miembrosdirectivos que lo acompañanse encuentran muy compro-metidos e identificados con lainstitución solidaria, especial-mente con las aspiraciones yexpectativas de los socios ysus familiares a quienes lesexpresó su público reconoci-miento por el apoyo que vie-ne recibiendo, situación que,según dijo, le permite seguirtrabajando con la tranquilidadde saber que tiene el respal-do de sus asociados.«Les doy la más cordial bien-venida a todos ustedes.Como dijo nuestro secretarioMagiolli, son 49 años de vidainstitucional. Yo creo que estaoportunidad es propicia pararendir un merecido homenajede reconocimiento a nuestroprincipal mentor, nuestro her-mano Bernardo, él ha sido elartífice de todo esto, si no hu-biera sido él, no estaríamosreunidos aquí. Por eso siem-pre tengo que agradecer aDios y a él para que puedaseguir siempre con nosotrosel hermano Bernardo quecumple una importante laborsocial. En ese sentido invocoa seguir apoyándolo para queél siga trabajando en el as-pecto social», aseveró DelfínJosé Hinostroza Quispe.Por su parte, el presidentedel Consejo de Vigilancia,Román Chumbiauca hizo unpequeño balance de su ges-tión remarcando que su la-bor de fiscalización y super-visión cuenta con todo elapoyo de los demás directi-vos a quienes les hizo llegarsu reconocimiento y gratitud.«Yo quiero decirles que es-tamos cumpliendo con lasfunciones encomendadas,en ese sentido estamos sa-tisfechos porque tambiénsentimos el respaldo de losdemás dirigentes, así comotambién de nuestro gerentegeneral quien, en todo mo-mento está pendiente de losavances que se registran ennuestra cooperativa», pun-tualizó.A su turno, el gerente gene-ral, José Andrés BagliettoVillón resaltó la acertada la-bor que vienen cumpliendotodos y cada uno de losmiembros del Consejo Direc-tivo de la Cooperativa de

Ahorro y Crédito «JesúsObrero Ltda. Nº 092, de Co-mas, especialmente el pre-sidente del Consejo de Ad-ministración, José Hinostro-za Quispe, según dijo.«También es justo que reco-nozca el esfuerzo y entregade los demás funcionarios,trabajadores, delegados, so-cios y familiares quienes deidentifican plenamente con losobjetivos y metas de nuestracooperativa. Es indudable elnivel de identificación que sepercibe a cada momento ennuestra institución. Somosconscientes que aún quedamucho por hacer, pero hastahoy, en estos 49 años de vidainstitucional nuestra queridacooperativa ha venido dandomuestras de un progreso ydesarrollo sostenible que sonmuestras evidentes que va-mos por el camino correcto»,aseveró Baglietto Villón.

Presidente del Consejo de Administración José Hinostroza Quispe y José Baglietto Villónexpresaron su satisfacción por el éxito de la Cooperativa.

Nuestro Director Juan de Dios Cayo Muñoz acompañado de los asesores de laCooperativa Econ. W alter Ortega y Dr . Javier Pérez Quintanilla.

Los socios disfrutaron de una fraternal cena culminando la fiesta con un gran baile amenizado por una gran orquesta.

Hermosa tortade aniversario

de lacooperativa,

abajo cantanteque le puso el

sabor a lafiesta.

CON UNA GRAN CENA BAILABLE, LA COOPAC JESÚSOBRERO, DE COMAS CELEBRÓ SU 49º ANIVERSARIO

Page 24: Mundocoop235octubre2014