Mundocoop237

24
Director: Juan de Dios Cayo Muñoz Año XXXI 237 Lima Diciembre Año 2,014 S/. 10.00 En el marco del «Día del Cooperativismo» hay poco que celebrar y mucho que lamentar en el año que termina. El Gobierno de Ollanta Humala debe definir si apoya o no apoya al Cooperativismo Peruano. El Jefe de la SBS Daniel Schydlowsky es el burócrata mejor pagado del Estado, y dilapida los recursos públicos en avisos como este haciéndole el juego a la gran banca privada que teme al auge del ahorro cooperativo. CON ESTA EDICIÓN 50 Años de Oro de la CAC León XIII Así celebró sus 39 años la CAC EL TUMI La CAC Santa Catalina inauguró moderno edificio en Ilo. GOBIERNO DEBE CREAR SUPERINTENDENCIA DE COOPERATIVAS SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL COOPERATIVISMO ¡ SBS NO DEBE SER CÓMPLICE DE LA BANCA PRIVADA!

description

MUNDOCOOP EDICIÓN EXTRAORDINARIA DICIEMBRE 2014 POR EL DIA DEL COOPERATIVISMO Y BODAS DE ORO DE LA LEY 15260, Primera Ley General de Cooperativas. Una edición de lujo para el país y el extranjero, que puede verse en cualquier lugar del mundo desde nuestro portal issuu, o ser descargada a su sistema para lectura y/o impresión en formato PDF. Llegamos al final del año, no se hizo todo lo que uno pensaba, pero algo hemos avanzado. FELIZ DIA DEL COOPERATIVISMO AMIGOS! FELIZ NAVIDAD! UN FELIZ AÑO NUEVO 2015!

Transcript of Mundocoop237

Director:Juan de DiosCayo Muñoz

Año XXXIN° 237Lima DiciembreAño 2,014S/. 10.00

En el marco del «Día delCooperativismo» hay poco que

celebrar y mucho que lamentar en elaño que termina. El Gobierno de

Ollanta Humala debe definir si apoyao no apoya al Cooperativismo

Peruano.El Jefe de la SBS Daniel

Schydlowsky es el burócrata mejorpagado del Estado, y dilapida los

recursos públicos en avisos comoeste haciéndole el juego a la gran

banca privada que teme al auge delahorro cooperativo.

CON ESTA

EDICIÓN50 Años de Oro de la

CAC León XIII

Así celebró sus 39 años la CAC EL TUMI

La CAC Santa Catalinainauguró moderno edificio en Ilo.

GOBIERNO DEBE CREARSUPERINTENDENCIADE COOPERATIVAS

SUPLEMENTO ESPECIAL DÍA DEL COOPERATIVISMO

¡SBS NO DEBE SER CÓMPLICE DE LA BANCA PRIVADA!

DIRECTOR: Juan de Dios Cayo Muñoz

Este Periódico forma parte de la Prensa Independiente del Perú, y no tiene vinculaciones con movimientos políticos, religiosos ni deninguna otra índole. MUNDOCOOP forma parte del Grupo Editorial Regiones S.C.R.L. Los artículos firmados son de exclusiva

responsabilidad de sus autores.www.mundocoop.com.pe

E-mail: [email protected] - [email protected]

Editora General : Juana Rosa Lévano de CayoDirector de Informaciones : Dr. Manuel Arana SotoRelaciones Interinstitucionales : Harry PinedaDiseño y Diagramación : César Napa PalaciosRedactores : César Roncal Pretell, Juan de Dios Cayo Lévano, F. Jacob Espinoza Maggino, Ing. Pedro Yancé.Gerente de Producción : William Elard Cayo Lévano.Coordinadora Periodística : Lidia Bonilla Tello.Gerente Comercial : Maria Rodriguez AlarconGerente de Finanzas : Dr. Carlos Palomino AriasCorresponsales : INTERNACIONAL: Roxana Cayo Lévano. PANAMÁ: Sandro Ferruzzo Silva. NACIONALES: TACNA, Marta

Vallejos de Montero. ICA, Jesús Angélica Cayo Muñoz, CHANCHAMAYO; David VillaizánTarazona. CUSCO, Francisco Apaza Ramírez.

Edición Computarizada : Frank Giovanni Cayo Lévano, Roberto Guerrero López.Asesores Legales : Drs. Percy Loayza Cayo, Luis Arango.Fotografía : Elías Machado Santiago, Pedro Gonzales.

OFICINAS DE REDACCION Y ADMINISTRACION Jirón Camaná 780 Of.: 303Teléfonos: 426-1034 719-5018 / 719-5019 / FAX:717-1748 Lima - RPM: #991765663 / CEL.: 995783336 Hecho el Depósito Legal N° 2005 - 1983

Periodista Profesional Colegiado - Reg. CPP. 111593 FPP. 1593

EDITORIAL

porque este año coincide con los 170 años del inicio de la primera cooperativaen el mundo, la emblemática de los Pioneros de Rochdale.Desde este año, precisamente por ello, celebramos también en el Perú el DíaInternacional de las Cooperativas establecido por la ONU hace 20 años, peroque felizmente nosotros ya hemos adoptado.Todo iría de maravillas si solo reflejáramos el festejo, pero lo cierto es que másallá de la legítima alegría de los aniversarios, que reafirma fraternidades y coin-cidencias, poco hemos pensado en el enorme desinterés que existe en esteGobierno de los señores Ollanta Humala y Nadine Heredia por impulsar elcooperativismo para beneficio de las grandes mayorías nacionales, en esoprecisamente que ellos llaman «inclusión social». Por ello es que la procesiónva por dentro.Lo que vemos desde las esferas de este Gobierno, que a ojos vista hace agua,es que hay una escalada anti-cooperativista, impulsada no tenemos duda porla empresa privada, que mira con temor el resurgimiento del cooperativismo entodo el Perú, y no por obra exclusiva de dirigentes o gerentes sino por la acciónsacrificada y consciente de millones de personas a nivel nacional que creen enla cooperación como solución a sus problemas.No de otra manera se puede interpretar el crecimiento del ahorro cooperativo,con incremento de depósitos que ha llevado incluso a la Superintendencia deBanca y Seguros-SBS, ente estatal, a servir de portaestandarte de la bancaprivada para desacreditar a las cooperativas de ahorro y crédito en campañasmediáticas en periódicos, televisoras y radioemisoras; y en medio del sepul-cral silencio de nuestra dirigencia, que debía ser responsable y salir enérgica-mente al frente de esta escalada.El lucro de la gran banca privada, preocupada como está por el auge coopera-tivo, sabe aceitar muy bien su maquinaria de colaboradores; y es por ello quees explicable que entes como la SBS se pongan de lado servilmente de lostraficantes del dinero en vez de respaldar a las cooperativas que son institucio-nes del pueblo y no de unos cuantos potentados.Pruebas al canto del desinterés del gobierno: Hasta ahora no se remedia esaaberrante eliminación de la Dirección de Cooperativas cuando fue Ministra dela Producción la tristemente recordada Gladys Triveño Chan Jan, y que el ac-tual Ministro Piero Eduardo Ghezzi Solís ni siquiera se ha dado el trabajo derevisar, y menos aún contactarse con la dirigencia cooperativa para ver el tema,pues parece que no los considera para nada tratándolos con tanto desdén.

UNA SUPERINTENDENCIA DE COOPERATIVAS

Por todo ello es que desde esta tribuna que lleva ya 31 años defendiendo losfueros de la cooperación es que planteamos a la clase política que mire elpanorama y proponga la creación de una Superintendencia de Cooperativas,que autónomamente regule con claridad a las instituciones cooperativas, quepor su propia naturaleza solidaria son distintas a los bancos, que son institu-ciones de exclusiva finalidad de lucro.Sería esta Superintendencia la que tuviera a su cargo el Fondo de Garantía delAhorro Cooperativo que muchos miran ahora con afecto interesado; y sería porsupuesto la bisagra entre la acción del Estado y la gestión cooperativa, enestrecha coordinación con nuestra dirigencia que ojalá no dependiera tanto desus gerentes como parece ser.Y, a propósito de la dirigencia: ¿Tendrá acceso a los diarios en que se agraviaal cooperativismo? ¿Dejarán alguna vez las reuniones improductivas para emi-tir un pronunciamiento enérgico que rechace en nombre de todos esta actitudtan aberrante?Finalmente, aunque haya poco que celebrar. Para todos los hermanos coope-rativistas: ¡Un Feliz Día del Cooperativismo Peruano!

2 MUNDOCOOP Lima, junio del 2014

EN VÍSPERAS DEL DÍA del Cooperativismo, el jueves 11 de Diciem-bre, la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP - SBS, dependencia del Estado Peruano, le hizo un negro regalo al cooperativismode nuestra Patria mediante sendos avisos pagados en los diarios «LaRepública» (Pág. 9), Gestión (Pág. 13), y Peru.21 (Pág. 11), Correo

(Pág. 11) y El Comercio (Pág. A20) cuyo costo total debe haber bordeado los70 mil dólares, denostando una vez más del sistema cooperativo y «advirtien-do» a los socios de cooperativas que mantienen dinero en ellas que reparen enque el sistema no garantiza la seguridad de sus ahorros.Esta es una evidente demostración de como se malversa los fondos públicos,porque ¿a quién beneficia traerse abajo alas cooperativas? ¿Por qué invertirtanto dinero en agraviar un sistema que es patrimonio del pueblo y que sologenera binestar para grandes mayorías?El Jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky, muy ligado al Presidente Ollanta HumalaTasso, que le consiente caprichos y excesos, como ser el burócrata mejorpagado de la Administración Pública, con casi un millón de «honorarios» alaño, pues su sueldo de 41,632.50 soles es multiplicado por 20 aparte de otrasgoyerías, continúa así con su prédica anticooperativista, en su intento de colo-car bajo su férula a las instituciones solidarias de ahorro y crédito a fin demediatizarlas y evitar que capten el mayoritario ahorro popular que ahora tie-nen.No es un secreto que Daniel Schydlowsky es dependiente de la banca privada,tal como lo son los capitostes del Ministerio de Economía y la SUNAT, quehacen coro también contra el cooperativismo; bajo un gobierno que ya ha de-mostrado que no tiene respeto alguno por las instituciones cooperativas, y quesus expresiones de «reconocimiento» son solo palabras, engaña muchachosque nuestra dirigencia está en la obligación de rechazar.Hay que convencerse que todo viene de arriba: Cuando el jefe de la BCR, JulioVelarde, intentó incrementarse el sueldo a 44 mil soles, provocó un revuelo alpunto que el propio Presidente de la República, Ollanta Humala tuvo que salir apedirle que no lo hiciera. Sin embargo en la SBS la situación es similar, o aúnpeor, ya que el jefe de esta institución Daniel Schydlowsky, muy ligado a HumalaTasso, tiene un sueldo mayor al propio Velarde ya que este percibe una men-sualidad de 41 mil 632 nuevos soles.A este salario, que hace un monto anual de 499 mil 590 nuevos soles se lesuma las dos gratificaciones anuales, es decir 89,265 nuevos soles. Pero estono es todo ya que a Schydlowsky también le abonan un sueldo más por conceptode escolaridad y 3.3 veces su sueldo por un apartado llamado bonificaciones.Por si fuera poco, el ex jefe del BCR, también recibe un «fondo de apoyo altrabajador» que representa nada menos que el 2,25 de su sueldo, lo que equivalea poco más de 93 mil soles. Por último, los últimos ingresos anuales son 11,750soles por acuerdos laborales y un sueldo por CTS.Todo eso hace un total de 908,930 nuevos soles anuales lo que contradice conlo que el propio Humala Tasso dijo en el 2011 cuando presentó a su equipo detrabajo entre los que se encontraba nada menos que Schydlowsky.¿Por qué Humala no le prohibe a Schydlowsky que no abuse usando en prove-cho propio el dinero del Estado? ¿Por qué la Contraloría no fiscaliza cuandoinvierte la SBS en avisos y publireportajes en los medios de comunicación paradesacreditar a las cooperativas? En la oportunidad que el mandatario criticó aVelarde, aseguró que durante su gobierno iban a luchar contra «el dispendio»,sin embargo hasta el momento poco se ve de eso.

LA PROCESIÓN VA POR DENTRO

Llegamos a Diciembre, último mes del año que para el cooperativismo tieneconnotaciones especiales, no solo porque celebramos el Día del Cooperativis-mo, en homenaje a la fecha en que se promulgó la primera ley peruana quelegislaba sobre cooperativas, la 15260, hace precisamente medio siglo, sino EL DIRECTOR

EL NEGRO REGALODE LA SBS AL

COOPERATIVISMO

EL NEGRO REGALODE LA SBS AL

COOPERATIVISMO

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 3

DESDE NOVIEM-BRE último, Edu-coop, la Coopera-

tiva de Servicios Especia-les vinculada al quehacereducativo, forma partecomo miembro pleno dela Alianza Cooperativa In-ternacional, Región Amé-ricas (ACI-Américas) se-gún anunció su Presiden-te Andrés Alvis Farfán alenviar un saludo por el Díadel Cooperativismo.

«Ha sido gracias al esfuer-zo mancomunado de losasociados, directivos ytrabajadores, que Educo-op ha sido aceptadacomo miembro pleno deACI-Américas; este logrono sólo posiciona a la ins-titución como una coope-rativa formada por maes-tros para maestros, sinoque también fortalece suliderazgo como organiza-ción emprendedora quefomenta la pequeña y mi-croempresa» señaló elPresidente del Consejode Administración.

Alviz Farfán y AlejandroApaza Retamoso, Presi-dente y Gerente General,respectivamente expresa-ron sus parabienes acada docente asociado yse comprometieron a se-guir una vez más por elcamino del éxito, partici-pando activamente en elEncuentro Internacionalde Cooperativas que tie-ne lugar por motivo de las«Bodas de Oro» de la LeyGeneral de Cooperativasen la ciudad de Cusco.

En ese sentido, dijeron,«Educoop hace un llama-do a la unidad del movi-miento cooperativo perua-no, incentivando a las di-versas cooperativas, arealizar un trabajo debase y difundir el modelocooperativo como una he-rramienta de desarrollosocial en el país».

SALUDOCOOPERATIVISTA

La Cooperativa de Servi-cios Especiales Educoopfocaliza su saludo al mo-vimiento cooperativo pe-ruano, recordando que seconmemora el 50° Aniver-sario de la promulgaciónde la Ley ¹ 15260, pri-mera Ley General de Coo-perativas dada el 14 de

La Alianza Cooperativa de las AméricasAdmite a EDUCOOP como miembro plenoPresente en las celebraciones por el Día del Cooperativismo Peruano, hace llegar un

saludo al cumplirse 50 años de la promulgación de la Ley 15260

DESDE NOVIEMBRE ÚLTIMO:

tiva especial multiactivaque brinda servicios decréditos, consumo, turis-mo, capacitación y asis-tencia en diversas espe-cialidades médicas a to-dos sus miembros aso-ciados que son maestrosactivos y cesantes.

Convencidos que el mo-delo cooperativo contri-buye al bienestar econó-mico y social, las auto-ridades siguen trabajan-do para ofrecer más ynuevos servicios a losdocentes y personal ad-ministrativo del sectoreducación.

En los últimos años, lainstitución ha logradocoorganizar los Congre-sos de Educación Coo-perativa, que anualmen-te se desarrollan en di-versas ciudades delpaís y que desde esteaño, se han constituidocomo eventos interna-cionales.

diciembre de 1964.«El movimiento coopera-tivo ha pasado por unaserie de etapas y vicisi-tudes que lo han consoli-dado como una herra-mienta eficaz de econo-mía solidaria; pero tam-bién, ha superado diver-sas crisis, constituyéndo-se como el único modeloeconómico que no ha su-cumbido ante las crisisfinancieras internaciona-les y económicas mun-diales» señala.

Y agrega que «por esasrazones, Educoop se con-gratula en esta fecha tanespecial para miles decooperativistas en todo elpaís y hace votos parafortalecer la unidad y eltrabajo en equipo con vi-sión de futuro».

41 AÑOS SIRVIENDOAL PERÚ

Educoop, con 41 años defundada, es una coopera-

Profesor Andrés Alvis Farfán, Presidente del Consejo de Administraciónde EDUCOOP, anunció la reciente Membresía de la ACI. Abajo, escenariode la cual será parte en el futuro, en su calidad de organización integradaal más alto Foro representativo de la cooperación.

La Alianza Cooperativa de las AméricasAdmite a EDUCOOP como miembro pleno

Las empresas cooperativas ayudan a construir un mundo mejor .

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20144

AL CUMPLIR 39 añosde fructífera existen-cia, la Cooperativade Ahorro y Crédito

El Tumi que preside Pe-dro Alberca Bobadilla hizoun gran festejo en el ClubResort33 de su propiedaden la localidad de Chocas,camino a Canta. Los ac-tos oficiales con la pre-sencia de delegados, fun-cionarios y representan-tes de los trabajadores,fueron enmarcados con lamultitudinaria presenciade socios que participa-ron en eventos deportivosy recreaciones de diverso

Una Gran Fiesta de Confraternidad y Solidaridad

La cooperativa «El T umi» liderada por Pedro Alberca Bobadilla demostró por qué esla líder de las instituciones de su género, y por qué ha superado ya los 37 mil socios

siempre siendo la primera en todo.

Legítimo homenaje rindieron los dirigentes, past presidentes, delegados ytrabajadores al Gerente General Mag. Luis Tucto Cipriano, a quien se reconoce como

uno de los grandes gestores del éxito alcanzado.

FUE FESTEJADO CON BRILLANTEZ

ANIVERSARIO NUMERO 39 DE

tipo, así como compartien-do deliciosos potajes es-pecialmente preparadospara la ocasión.La celebración se iniciócon un oficio religioso enla sala de conferenciasdel Club Resort de propie-dad de la cooperativa, enuna hermosa zona de lavía a Canta. El señor deMuruhuay, Patrono de laCooperativa, presidió laparaliturgia a cargo delR.P.Julio Campos.Estuvieron el Presidentedel Consejo de Administra-ción Pedro Alberca Bobadi-lla, el Presidente del Con-

sejo de Vigilancia, tres pastpresidentes, delegados,y el Gerente General Mag.Luis Tucto Cipr iano.Como invitado especialparticipó el Director deMUNDOCOOP Juan deDios Cayo Muñoz.

HABLAN LOS P ASTPRESIDENTES

El primero en expresar susaludo fue el past presi-dente Manuel FuentesRivera: «El Tumi desdesu Fundación en el sec-tor siempre quiso ser laprimera, y fue la primera

EL TUMIEL TUMI

Directivos entonan el Himno Nacional con motivo de la celebración del 39 Aniversario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito EL TUMI.

Presidente del Consejo deAdministración Pedro AlbercaBobadilla en discurso de orden.

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 5

en implementar sus su-cursales a nivel nacional,y la primera en llegar alos 20 mi l soc ios, enagrupar a la mayor partede los funcionarios delMinisterio de salud, y laprimera en acogernos eneste recinto que es his-tórico, velando siemprepor el bienestar de sussocios» dijo.Luego felicitó a nuestroDirector Juan de DiosCayo Muñoz «quien hoynos acompaña, Directorde MUNDOCOOP, que consus notas de prensa nosinforma y orienta». Enfati-zó luego «el esfuerzo delGerente, pues los dirigen-tes tenemos la represen-tación institucional, peroel Gerente tiene la delica-da responsabilidad ejecu-tiva, que se viene plas-mando con eficacia en elsector y en el gobierno co-operativo».Por su parte el past pre-sidente Carlos Osorio ex-presó su saludo a los pre-sentes, «en el entendidoque El Tumi no es solo esla mejor del Perú y quizásde Sudamérica». Di jotraer también el saludo

de la Asociación de Ce-santes del Ministerio deSalud que preside. «Re-conocemos que la Coo-perat iva El Tumi es lomáximo y en su 39 Aniver-sario vivimos una frater-nal reunión en compañíade todos» dijo.Otro past presidente, Jor-ge Barreto, se refirió a losvalores y principios quesustentan al cooperati-vismo, para el que la fa-milia y la sociedad sonsu razón de existir. «EsteAniversario es un acon-

rechos y obligaciones».Hizo mención a las publi-caciones de medioscomo «Gestión» y otros,así como canales de TV,con propósitos anti-coo-perativistas; por lo cualefectuó un llamado a pre-parar nuevos liderazgosen las instituciones comoEl Tumi para que haganrespetar lo que es la esen-cia de la cooperación.«Rindo en este día mi ho-menaje a los socios de ElTumi, y a quienes a travésde los años han genera-do esta realidad. Deseo aque sigan así con esta efi-ciencia en base a su tra-bajo, siempre en defensadel cooperativismo» dijofinalmente Cayo Muñoz.

DELEGADOS YTRABAJADORES

El Delegado Jorge Soriahablando en nombre desus pares agradeció aDios, luego al Gerente Ge-neral Luis Tucto Cipriano,al Presidente Pedro Alber-ca Bobadilla para quienespidió un aplauso y el de-bido reconocimiento a suscapacidades; y al perso-nal rentado, que por ellossomos los número uno, ylo dice la FENACREP y lapropia SBS que nos tiem-blan.La señora Lidia Saenz ha-bló a nombre de los tra-bajadores y expresó unsaludo fraterno a todoslos integrantes de la insti-tución en su aniversarionúmero 39. Luego men-cionó algunos aspectosque graficaron mejor quenada la forma en que havenido trabajando la coo-perativa cuyo éxito, dijo, sebasa en el compromiso decada uno para dar lo me-jor de sí a favor de la enti-dad.Invocó a todos a renovarese compromiso institu-cional, y destacó la bendi-ción del Santo Patrono dela Cooperativa, el Señorde Muruhuay.Manuel Guevara, Presi-dente del Comité Electo-ral, destacó también la efi-ciente labor cumplida porquienes se desempeña-ron en la dirigencia en los39 años transcurridos,para hacer feliz a cada unode sus socios.Luis Lobatón Grillo, Pre-sidente del Comité deEducación, hizo menciónde las actividades organi-zadas en el marco del Ani-versario 39, especialmen-te las deportivas, cuya de-finición se daría precisa-mente en la tarde fraternalque seguiría a continua-ción.Carlos Ingunza Santama-ría, Presidente del Conse-jo de Vigilancia, destacóque cada uno de los inte-grantes de la cooperativason responsables de suéxito y crecimiento, en unclima de paz que garanti-za su progreso. Este cre-cimiento no ha sido de lanoche a la mañana sinopor etapas, y si queremosque la institución siga cre-ciendo debemos seguirunidos, sin discordias, yseguros de alcanzar loque nos proponemos.

HABLA ELGERENTE GENERAL

Luis Tucto Cipriano inició

LOSLOSLOSLOSLOSPREMIADOSPREMIADOSPREMIADOSPREMIADOSPREMIADOS

?????

tecimiento muy especial,los pasos que hemosseguido para llegar has-ta aquí, viendo con satis-facción los logros alcan-zados» señaló.Barreto pidió un minuto desilencio en memoria delex Presidente Vicente Ca-lagua, el cual se cumpliócon solemnidad.

PALABRASDE CAYO MUÑOZ

El Director de MUNDOCO-OP Juan de Dios Cayo

Muñoz fue invitado a pro-nunciar unas palabras:«Me siento emocionado -dijo al iniciar su interven-ción- sintiéndome honra-do de dirigirles la palabraen un aniversario tan im-portante de una instituciónlíder como El Tumi, quemarca un rumbo de exce-lencia, por su conduccióndirigencial y gerencial».Añadió que «el históricolugar en que estamos,agregó, plasma lo que esla inclusión social, cadaquien conociendo sus de-

C.P.C. Mag. Luis T ucto CiprianoGerente General de la CAC EL TUMIexponiendo las proyecciones y soli-dez de la cooperativa en los 39 años

de vida institucional.

Carlos Ingunza Santa María, Presi-dente del Consejo de Vigilancia, en sudiscurso destacó la eficiente gestióngerencial.

Club Resort 33 de la CAC EL TUMI, estoda una fuente de inspiración y ener-gías para sus miles de socios.

Directivos de EL TUMI, de Izq. a Der .: Sra. Patricia T eresa Pinto Espinoza,Secretaria del Consejo de Administración, Pedro Alberca Bobadilla, Presidente

del Consejo de Administración, Mg. Luis Tucto Cipriano, Gerente General yCarlos Ingunza Santa María, Presidente del Consejo de Vigilancia; brindan por

por los 39 años de EL TUMI.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20146

su intervención señalan-do como a través del tiem-po la cooperativa fue am-pliando su cobertura so-cietaria y de servicios has-ta llegar a hoy, en queadaptándose a la legisla-ción vigente en que esCooperativa de ServiciosEspeciales y de Ahorro yCrédito a partir del 28 deDiciembre de 2013.Se refirió a las dificultadesde cada gestión dirigen-cial que debe adaptarse alas circunstancias de lavida política y económicadel país, siguiendo estra-tegias y definiciones esta-bleciendo roles para laparte directiva y política ypara la gestión adminis-trativa a cargo de la Ge-rencia, en una asignaciónde funciones que se grafi-ca en el dicho de «zapate-ro a tus zapatos».Debemos sentirnos orgu-llosos de haber llegado adonde estamos, y de queen ocasiones como estapodamos darle a los so-cios un agasajo de prime-ra en un ambiente seguroy lleno de comodidades.Nosotros a diferencia denuestra competencia, quehan pasado los 50 años,con solo 39 años ya so-mos líderes. Dijo con sa-tisfacción que El Tumi si-gue captando nuevos so-cios, habiendo captadosiete mil solo en los onceprimeros meses de esteaño, llegando ya a más de37 mil asociados.Esto le ha valido la estimade la consideración y el res-peto a nivel institucional yde proveedores. Somos laúnica cooperativa que pue-de tener un club Resortcomo este, y que tiene 60agencias a nivel nacional,y de lo cual debemos sen-tirnos orgullosos. Sigamostrabajando para que estosiga por la misma sendade progreso.

HABLA ELPRESIDENTE

Pedro Alberca Bobadilla,Presidente del Consejo deAdministración, dijo que lacelebración del 39 anive-sario es el resultado de laconfianza que depositanlos socios y delegados enel presente y futuro de lainstitución.Este éxito es la suma demuchas voluntades, mássumas que restas. So-mos una institución que

valora el desempeño decada quien, para superardesafíos y tendencias.Asumimos el futuro sin di-ferencias, sin colores nidiferencias, apuntando aun solo norte, buscando elbienestar de los asocia-dos y sus familias.Confieso que ese ha sidomi pensamiento y mi accio-nar. Hemos conseguido lo-gros en estos 39 años, so-mos un referente y unejemplo, y lo seguiremossiendo, fortalecidos por launidad de todos y en el pro-pósito común de seguiravanzando.Tras referir los progresosen captación de socios yfuncionamiento de nuevasagencias, el Presidentedijo que está en marcha laampliación del Club Resortpara brindar más comodi-dades para los socios,mencionando que la insti-tución está en el lugar 21del Ranking Cooperativo.Dijo que se ha compradoun local en Chiclayo parabrindar servicios a los so-cios de la región norte.Debo destacar la labordel Gerente General consu estrategia y acción, ylo felicito públicamente ennombre del Directorio, porel gran trabajo que vienedesempeñando, con per-severancia y calidad, allado de un gran equipo.Lo mismo felicito a lospast presidentes aquípresentes, a todos losamigos que demuestranque estamos unidos, yque lo hecho en nuestragestión nos da la razón deque hemos hecho las co-sas como deben ser.

BRINDIS DE HONOR

Luego se produjo un brin-dis de honor por el creci-miento sostenido de lainstitución y porque el Se-ñor de Muruhuay nos sigabendiciendo y acompa-ñando para servir cada vezmejor a nuestros socios.El brindis fue rubricado porexclamaciones de júbilo,luego de lo cual se sirvióun exquisito almuerzo, enel marco de una verbenaque contó con la anima-

?????

Vista del almuerzo servido a los delegados de la cooperativa.

Lidia Saénz, saludó los 39años en representación delos trabajadores.

Presidente del Comitéde Educación, Luis Lo-batón Grillo.

Directivos de la cooperativa en la Megafiesta en elJosé Granda. Al lado, los Past Presidentes, Pedro

Alberc a Bobadilla, Jorge Bernardo Barreto y ManuelFuentes, brindan con nuestro director Juan de Dios

Cayo Muñoz, por los 39 años de lacooperativa EL TUMI .

Presidente del ComitéElectoral, ManuelGuevara.

Los asistentes al 39 Aniversario disfrutaron de las diferentes opciones que permite un complejo comoel Resort 33.

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 7

ción del grupo musical Ar-monía 10.

EN EL PARAÍSODE CHOCAS

Visitar el Club Resort33 enChocas es como entrar alParaíso. Este Club que ELTUMI construyó con mu-cho esfuerzo y dedicación,ya se encuentra operandodesde Febrero de esteaño y ofreciendo el mejorservicio de la localidad,asi como también, la opor-tunidad de pasar un mo-mento de relax, confort ysana diversión.El CLUB RESORT 33 TUMIfunciona con todo el es-plendor de su majestuosi-dad y en esta oportunidadbrindó a los socios y a to-dos sus visitantes: UnaPiscina Semi - olímpica,que es el deleite de todala familia, Una Patera paraniños a fin de que puedanrefrescarse en el calurosoclima de Chocas; Una Sú-per Laguna Artificial dondepodrás pasear con toda lafamilia y apreciar la belle-za de la naturaleza, patosy gansos que hay en el lu-gar; Canchas de Fulbito yde Vóley para animar lasreuniones con sanascompetencias; Área dejuegos de mano que son

el deleite de los más pe-queños y Una preciosaPecera ornamental queidentifica mucho a la insti-tución.También hay Bungalowscon cómodas camas, unsurtido Frigobar, TelevisorLed a color, entre otras co-modidades para quienesquisieran pasar días deincomparable relax, y laMinigranja donde los ni-ños podrán interactuarcon los diferentes anima-

les que tenemos.El toque gastronómicoen esta ocasión estuvoa cargo de E l RamarPlus, Pollos y Parri l la-das, que of rec ieron acada uno de los miles depart ic ipantes, un b ienservido plato.

PREMIOS ALOS GANADORES

Conforme transcurrían lashoras y las competencias,fueron saliendo los gana-dores en las diversas dis-ciplinas y los premios res-pectivos fueron entregadosen un marco de algarabía yentusiasmo deportivo.En Vóley Mixto se coronóCampeón el equipo delInstituto Nacional de Sa-lud, Subcampeón fue elequipo de la CooperativaEl Tumi, y en tercer lugarfue para el equipo delHospital María Auxiliadoracon un premio de 500 so-les.En Fulbito Categoría Mas-ter se coronó Campeón elequipo del Hospital SergioBernales, Subcampeónfue el elenco del HospitalSanta Rosa que se hizo

acreedor al premio y entercer lugar el equipo dela Red Lima Ciudad.Finalmente en Fulbito Ca-tegoría Libre se coronóCampeón el equipo de laCooperativa La Unión,Subcampeón resultó elequipo de Villa María delTriunfo Ollantay y en ter-cer lugar el equipo de laRed Tupac Amaru.El past Presidente JorgeBernardo Barreto con elo-giosas frases fue quiendeclaró clausurado losjuegos deportivos, con lapromesa de que el añopróximo será mejor.

OTROS FESTEJOS

En días previos a la citadel Club Resort33 deChocas, la cooperativa,siguiendo sus ya tradi-cionales convocatorias aMegafiestas, realizó enlas instalaciones del Co-legio José Granda de SanMartín de Porres una fies-ta cuya presencia superóa las diez mil personas,entre socios y familiares,a todas las cuales seatendió con del iciososplatos a cargo de la em-presa El Ramar Plus, Po-llos y Parrilladas, mien-tras disfrutaban de unatarde para el recuerdo conartistas de prestigio detodos los géneros quehicieron la delicia de to-dos, entre ellos Dina Páu-car, Dilbert Aguilar, los fa-mosos Hermanos Yai-pén, y la agrupación So-ciedad Privada.Todos bailaron muy feli-ces hasta el cansancio, yquedó escrita una vez másla extraordinaria forma enque El Tumi agasaja asus socios, haciendo ho-nor a una tradición que seprolonga en el tiempo yque no tiene comparacióncon otras institucionescooperativas.

El campeonato por Aniversario, en diferentes disciplinas deportivas, fue la atrac-ción de la jornada.

En la Mega fiesta por aniversario desbordó de alegríadonde se cantó el Happy Birdy y se partió la torta.

El Gerente General Mag. Luis Tucto Cipriano y los Pre-sidentes de Vigilancia y Administración, Carlos Ingun-za y Pedro Alberca, junto a los Past Presidentes y nues-tro director en foto del recuerdo

Los Hermanos Yaipen y otros reconocidos artistas deleitaron y hicieron bailar a más de 10,000 socios de la cooperativa.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 20148

DENTRO DE SUindetenible expansión,la Cooperativa de Aho-

rro y Crédito San Cristóbal deHuamanga inauguró nuevas ymodernas oficinas en Chincha,Región Ica, la cual se suma ala amplia red de agencias conque cuenta, y que cubre yacuatro regiones del país: Aya-cucho, Lima, Ica y Cusco.Fue el último viernes 21 deNoviembre en que se inaugu-raron las nuevas oficinaspropias de la agencia en la ciu-dad de Chincha, ubicadas enla Av. Luis Gálvez Chipoco 121– Chincha Alta, construidas enun área de más de 250 m2 endos niveles con estructuraantisísmica y ambientes am-plios, cómodos y modernos.Esta filial ya tiene siete añosfuncionando en esta ciudad.En la ceremonia de inaugura-ción estuvieron presentes losprincipales directivos de laCooperativa que llegaron des-de Ayacucho. Entre ellos elProf. Econ. Carlos Américo Pé-rez Aronés, Presidente delConsejo de Administración; suVicepresidente, Biólogo MaximIván Melgar Canales, el Secre-tario del Consejo de Adminis-tración Sr. Jorge Prado Palomi-no, así como Nilo Severo Mu-ñoz Rocha, Primer Vocal delConsejo de Administración, yel Prof. Avilio Soto Yupanqui,Vocal del Comité de Educación.También estuvieron presentesla Sra. Graciela Almonacid Cis-neros, Vicepresidenta del Co-mité de Educación y el Eco.Ricardo Cajamarca Cabello,Gerente General.Entre las autoridades de laprovincia estuvieron el Sr.Gustavo Adolfo Céspedes

Ya tiene importante y liderante presencia en las regiones Ayacucho, Lima, Ica yCusco, y se apresta a seguir ampliando su cobertura según sus directivos.

Su Presidente Econ. Carlos Américo Pérez Aronés y su Gerente General Eco n.Ricardo Cajamarca Cabello reafirman que para 2015 socios superarían los 1 10 mil.

CONTINÚA SU INDETENIBLE CRECIMIENTO

CAC San Cristóbal de HuamangaInaugura edificio propio en Chincha

cargo de la Sra. Graciela Almo-nacid Cisneros, Vicepresiden-ta del Comité de Educación.Las palabras de agradeci-miento estuvieron a cargo dedos socios, el Notario JuanRamón Pardo Neyra y el Sr.Jorge García. Además se es-cuchó un poema en quechuay español a cargo del Prof.Avilio Soto Yupanqui – Vocaldel Comité de Educación.También se produjo una inter-vención a cargo de DanielValenzuela Román «Piturro»,joven decimista chinchano.Luego de esta ceremonia pro-tocolar se brindó un almuerzoen el restaurant campestre «ElCascabel».

COOPERATIVACON FUTURO

En el curso del almuerzo, elPresidente del Consejo de Ad-ministración de la CooperativaCarlos Pérez Aronés, reafirmóa MUNDOCOOP el expectantefuturo que se abre para SanCristóbal de Huamanga el 2015en que se espera que su nú-mero de socios supere los 100mil, ya que a la fecha ya llegaa más de 94 mil.Las perspectivas son tan op-timistas que se prevé que paramarzo del 2015 se llegue a los110 mil socios, lo cual obliga aseguir con la modernizaciónde sistemas y servicios, a finde atender mejor a todos ellos.

APOSTANDO POR RENOVAR

El Presidente de la CAC SanCristóbal de Huamanga insistióen el valor de la educación coo-perativa como herramienta decambio, sobre todo para incor-

Martínez, Representante de laMunicipalidad Provincial deChincha; el Sr. Persi OlivaNapa, Gobernador de la Pro-vincia; el Teniente Orellana –Representante de la Coman-dancia PNP de Chincha; el Pa-dre Marco Martínez, Repre-sentante de la Iglesia Católicaen Chincha, y además de so-cios, público en general y pe-riodistas de esa provincia.Las palabras de bienvenidaestuvieron a cargo del Prof.Carlos Américo Pérez Aronés,Presidente del Consejo de Ad-ministración, que hizo una ex-posición de como San Cristó-bal de Huamanga viene am-pliando su presencia en otraszonas aparte del propio Aya-cucho, siempre brindando ser-vicios de primera categoría.«Venimos a servir a nuestrossocios y contribuir al desarro-llo local a través de créditosoportunos que impulsen pro-yectos de inversión y generennuevas oportunidades de cre-cimiento en esta noble tierrachinchana» dijo el ProfesorEcon. Pérez Aronés.A nombre de la Provincia hablóel Sr. Gustavo Adolfo Céspe-des Martínez, Representantede la Municipalidad Provincial deChincha, quien destacó la im-portancia de la presencia de laCAC San Cristóbal de Huaman-ga en el escenario de Chincha.La develación de la placa con-memorativa de la inauguracióndel moderno complejo estuvo acargo de los Srs. Carlos PerézAronés y el Sr. Ricardo Caja-marca Cabello, Gerente Gene-ral. La bendición del local estu-vo a cargo del Padre MarcoMartínez, luego de lo cual seprodujo un Brindis de Honor a

Discurso del Presidente del Consejo de Administración Econ. Carlos Pérez Aronés, al lado, vista general de la inauguración.

Gran acogi-da delpueblochinchano ala CAC SanPedro. Allado losdirectivosbrindan porel éxitoinaugural.

CAC San Cristóbal de HuamangaInaugura edificio propio en Chincha

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 9

porar a gente joven a las ta-reas dirigenciales. Todo ello esparte de nuestras preocupa-ción, y dedicamos los recursosnecesarios, dijo al respecto.Pérez Aronés es socio de lacooperativa desde que tenía 11años; sus hijos mayores tam-bién son cooperativistas, y comoél siguen el ejemplo familiar quese remonta a sus bisabueloscooperativistas, siempre en lacooperativa San Cristóbal».El Gerente General Econ. Ri-cardo Cajamarca es otro apa-sionado de la tecnología y dela implementación de nuevosproductos, a fin de estar siem-pre delante de la competen-cia. Cajamarca ya lleva15 añosen el sector cooperativo, em-pezó en la cooperativa SantaMaría Magdalena, despuésestuvo en Cajamarca en lacooperativa San Pio X en la

Gerencia y después fue incor-porado en la cooperativa SanCristóbal de Huamanga.

UN POCO DE HISTORIA

La Cooperativa de Ahorro y Cré-dito San Cristóbal de Huamangase constituyó en Ayacucho el16 de enero de 1960. La cere-monia de constitución fue sen-cilla pero bastante emotiva, yaque esa mañana se plasmó unenorme sueño: el nacimiento deun proyecto de gran enverga-dura que serviría para desarro-llar el espíritu de solidaridad dela colectividad ayacuchana.Fue un puñado de ilustreshuamanguinos encabezadospor don Moisés Flores Sosa,conocedores profundos de losprincipios universales del coo-perativismo y la realidad so-cioeconómica de la regiónayacuchana, decidieron fun-dar la «Cooperativa de Ahorroy Crédito San Cristóbal deHuamanga», con la noble in-tención de unir esfuerzos,capacidades y escasas eco-nomías en la búsqueda delbien común y el desarrollo denuestro pueblo basados en losprincipios de la Cooperación yla Solidaridad y en su lema«Por Un Ayacucho Mejor».La institución fue reconocidacon Resolución Suprema deSuperintendencia N° 193 del25.06.00 e inscrita en los Re-gistros Públicos en el Libro deCooperativas Tomo I PartidaFicha X, Folio/Asiento 39, conel N° 81, denominándose«Cooperativa de Crédito SanCristóbal de Huamanga» Ltda.N° 81, posteriormente se ade-cúa mediante Resolución de laSBS. N° 809 de fecha 22.11.94,

asignándole el N°064.Como en todas lasInstituciones na-cientes surgen di-ficultades, no obs-tante hubo un te-naz grupo humanoque supo saliradelante, por elaporte desintere-sado, por su entu-siasmo y por latransparencia conque plantearonsus ideas y con-dujeron sus pa-sos.El primer ComitéOrganizador de laCooperativa estu-vo conformadopor:Presidente: MoisésFlores Sosa; Se-

cretario: Agapito HuamaníBautista; Tesorero: EpifanioChávez C. y Vocales: Cons-tantino Valdivia Guillen y Her-minio Escarcena H.

MISION Y VISIÓN

El noble propósito que guía ala institución es: «Somos unacooperativa de ahorro y cré-dito dedicada a brindar pro-ductos financieros competiti-vos y servicios de calidadpara satisfacer las necesida-des de nuestros socios, con-tribuyendo a su bienestar eco-nomico y social» y su Visiónes «Ser una cooperativa deahorro y crédito líder por ofre-cer productos y servicios quecontribuyan a mejorar la cali-dad de vida de los socios, co-laboradores y la comunidad».Para ello se cultivan los valo-res de Seguridad, Honestidad,Responsabilidad, Respeto,Gestión Democrática, Autono-mía e Independencia, Creci-miento, Educación y Forma-ción, Cooperación, Comunica-ción y Responsabilidad Social.

SERVICIOS DEAHORROS Y CRÉDITOS

Entre los servicios que la hacela preferida de la gente, se pue-de mencionar los de ahorros yde créditos personales, puessu oferta dice: Te pagamos losmejores intereses del merca-do; Es una cuenta distinta a laCuenta de Aportes; Te paga-mos intereses mensuales.Entre otras ventajas los sociosconfían en que: 1) No cobra-mos portes ni mantenimientode cuentas; 2) Te ofrecemoslas mejores tasas de interésdel mercado; 3) Son de libredisponibilidad. 4) No cobramosITF (Impuesto a las Transac-ciones Financieras). 5) Depó-sitos y retiros en cualquierade nuestras agenciasEl ahorro infantil Cristobalín esde especial interés para los ni-ños: Es una cuenta de ahorropara menores de edad. No haylímite de edad mínima. Ganaslos mismos intereses que el tipode ahorro normal y con libredisponibilidad de tus ahorros!1) Puedes ahorrar en nuevossoles, en dólares o en ambos;2) Realiza depósitos o retiroscuando lo necesites (para losretiros el menor de edad debeestar acompañado del padreo apoderado). 3) No pagasmantenimiento de cuenta, ni elimpuesto a las transaccionesfinancieras o ITF. El Depósitoa Plazo Fijo te pagará intere-ses con la tasa más alta!. Des-de 1.5% T.I.M.En cuanto a préstamos estosvarían desde S/. 300 hasta un95% de tu depósito. Puedespagarlo en 1 mes o hasta 36meses.Uno de los créditos favoritoses el de «Operación Individual»cuyas principales caracterís-ticas son: Dirigido a Personas:1) Naturales o Jurídicas, ma-yores de 18 a 70 años comoedad máxima. 2) Necesita con-tar con una cuenta de ahorrolibre a plazo fijo, propio o deterceros. Para créditos mayo-res a S/.10, 000 los solicitan-tes deberán justificar los in-gresos a través de boletas depago, o recibo por honorariosprofesionales.

Sr. Gustavo Adolfo Céspedes Martínez, Representantede la Municipalidad Provincial de Chincha, quiendestacó la importancia de la presencia de la CAC SanCristóbal de Huamanga .

Directivos e invitados posan en el frontis de la nueva agencia de la CAC San Cristobal. Al lado develación de la placa conmemorativa de lainauguración del moderno complejo estuvo a cargo del Presidente Econ. Carlos Peréz Arones y el Econ. Ricardo Cajamarca Cabello,Gerente General.

Las instalaciones fueron bendecidas por el PadreMarco Martínez.

Directivos e invitados muy felices en el acto inaugural.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201410

ESTA VEZ el agasa-jo superó a los an-teriores. La sede

de playa de la AsociaciónKan Kun, en el kilómtro19.9 de la PanamericanaSur, fue escenario el pa-sado 6 de Diciembre deuna tarde para el recuer-do para los niños de laCooperativa de Ahorro yCrédito CREDICOOP, quedisfrutaron al máximo loque la institución habíapreparado para ellos envísperas de Navidad.Un marco de alegría em-bargaba a todos; másde un millar de perso-nas asistieron a las ac-tividades de recreación

respectivos salvavidas. Lacooperativa puso a dispo-sición de los socios nue-ve unidades de trasportede ida y regreso; otrosfueron su movilidad pro-pia, aprovechando el am-plio estacionamiento gra-tuito del local.La organización fue impe-cable; la atención de lomejor, y los regalos ni quese diga. Un digno antici-po navideño para todos.También se pudo apreciarla estrecha solidaridad dedirectivos, trabajadores ysocios, constituyendo lareafirmación de la granfamilia que es la CAC Cre-dicoop Luz y Fuerza.

y homenaje a los niños-hijos de los socios dela Cooperativa- confra-ternizando con los direc-tivos en pleno presididospor el Presidente delConsejo de Administra-ción Dr. César QuiñonesVernazza.Al presentar el agasajo,Quiñonez Vernazza ex-presó la satisfacción de laCooperativa por generarun momento feliz para losniños en esta Navidad. Enlos diversos ambientesrebosaba la alegría, sobretodo de los niños, y todosse divertían en las pisci-nas para niños y adultos,que contaban con sus

EN LA ASOCIACIÓN KAN KUN

Una vez más reinó la felicidad navideña enCredicoop Luz y Fuerza, justificando suliderazgo en la inclusión social. Arriba susDirectivos quienes hicieron de Papá Noel.

Los niños también gozaron de unrefrescante baño.

Diferentes momentos en que los socios reciben aguinaldos navideños con lo cual CredicoopLuz y Fuerza cierra el año con mucho bienestar .

Los Directivos, como el Presidente Dr . César Quiñones V ernazza y LuisVentocilla Chirinos felices de brindarles una gran jornada navideñaa sus socios.

Navidad 2014 del Niño CredicoopTuvo sorpresas y mucha alegríaNavidad 2014 del Niño CredicoopTuvo sorpresas y mucha alegría

APOTEÓSICA CELEBRACIÓN EN TRUJILLO

CAC LEÓN XIII

CON ACTIVIDADES QUE MARCAN EPOCAEl pueblo trujillano y liberteño representado por sus autoridades rindió homenaje por

la contribución de esta cooperativa al desarrollo regional.

En concurridas ceremonias se congratuló y premió a quienes con su aporte de trabajoy colaboración han hecho grande a esta institución en los últimos cincuenta años.

Pocas veces T rujillo havivido una fiest a tan

intensa y emotiva comolas Bodas de Oro de la

Cooperativa de Ahorro yCrédito León XIII que

preside Ernesto Celi Neira.Los sobrevivientes de la

gest a fundacional de hace50 años recibieron el

testimonio agradecido delos dirigentes actuales, en

actos que quedarán p arala historia de la institución.

Este informe especialresume en textos y

testimonios gráficos todolo que sucedió durante la

celebración.

INFORMEESPECIAL

INFORMEESPECIAL

CAC LEÓN XIII

CON ACTIVIDADES QUE MARCAN EPOCA

Mesa de Honor, quepresidió la ceremo-nia de aniversario,por los 50 Años de

Oro de la CAC LeónXIII. De Izq. aderecha: JaimeFlores Vásquez,

Presidente delComité de Educa-

ción; Héctor Farro,Presidente de

Fenacrep; Adm.Neg. Ernesto CeliNeira, Presidente

del Consejo deAdministración;

Mag. José UrquizoMaggia, congresista

de la República;Eddy Bohuytron,

Gerente General yla Srta. Tula

Urbina, Presidentadel Comité Electo-

ral, flanquedos pordos hermosas

anfitrionas.

FESTEJA BODAS DE OROFESTEJA BODAS DE ORO

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201412

CON LA NUTRIDA parti-cipación de socios, delegados, directivos y

trabajadores la Cooperativa deAhorro y Crédito «León XIII»de Trujillo celebró sus Bodasde Oro, congratulada por la co-munidad trujillana representa-da por sus autoridades, y porel pueblo en general que apre-cia la integración de esta or-ganización solidaria en la so-ciedad en la cual se desen-vuelve.Durante todo el mes de No-viembre se realizaron activi-dades conmemorativas desus Bodas de Oro, activida-des que hermanaron a toda lafamilia cooperativista.El sábado 22 se realizó la Misade Acción de Gracias en laBasílica Catedral oficiada porMons. Ricardo Angulo, dondelos asistentes rindieron susoraciones al Todopoderosopor mantener presente el coo-perativismo en todos los so-cios a lo largo de los 50 añosde vida de la Institución. El sa-cerdote oficiante oró por el lo-gro de nuevos éxitos en lacooperativa y destacó el fo-mento de la solidaridad en lacomunidad trujillana propicia-da por ella.Posteriormente, los socios,trabajadores y los invitadosespeciales se trasladaron a laCasa Hacienda Primaverapara dar inicio a la CeremoniaSolemne de Aniversario, cuyaactividad contó con la presen-cia de reconocidos invitadoslocales y nacionales como elPresidente de FENACREPEcon. Héctor Farro Ortiz, elCongresista de la RepúblicaMg. José Urquizo Maggia, en-tre otros, quienes engalana-ron la ceremonia.Esta actividad fue propicia paradistinguir a los socios funda-dores, socios sobresalientes,trabajadores e instituciones porsu amplia trayectoria y fideli-zación hacia la cooperativa,compartiendo de esta manerauna agradable velada de con-fraternidad, seguida de unaCena de Gala que disfrutaronlos dilectos invitados ameniza-do por una destacada orques-ta de la localidad.

MISA DE ACCIÓNDE GRACIAS

El presidente del Consejo deAdministración Ernesto CeliNeira agradeció al oficiante dela misa así como al coro de lacooperativa León XIII, del mis-mo modo hizo mención espe-cial para el arzobispado deTrujillo e igualmente invitó a quelo acompañaran a la cena degala a realizarse en la Casa-Hacienda Primavera.El gran salón poco a poco sefue engalanando con la llega-da de las personalidades delgobierno, miembros del go-bierno edil funcionarios, direc-tivos y socios de la cooperati-va León XIII, en medio de unagradable clima musical de los80’s.A la mesa de honor fueron in-vitados el congresista Mag.José Urquizo Maggia, a su iz-quierda el representante de laFENACREP Héctor Félix FarroOrtiz, la presidenta del ComitéElectoral Tula Antonieta Urbi-na Baltodano, el Presidente delComité de Educación JaimeFlores Vásquez, el GerenteGeneral Econ. Iver Eddy Bo-huytron Pérez, y la Presidentadel Consejo de Vigilancia AnaCecilia Domínguez Vigo.Tras entonarse el Himno Na-cional del Perú, el Himno deTrujillo y por último el Himno dela CAC León XIII, las palabrasde bienvenida estuvieron acargo del Presidente del Co-

mité de Educación«Gloria eterna a nuestro men-tor y fundador, a Su SantidadLeón XIII, alegría inmensa, gra-titud imperecedera compartidacon cada uno de nuestros her-manos cooperativistas delPerú y del mundo, esta nochelos abrazo a cada uno de vo-sotros y que les bendiga a to-dos los presentes gracias»dijo.El Ing. Jorge Luis LinaresDíaz, miembro del Consejo deAdministración dio lectura delacta de la Asamblea de Cons-titución fechada a los 23 díasdel mes de noviembre de1964.

ENTREGA DEDISTINCIONES

Luego se hizo entrega de me-dallas de reconocimientoa ungrupo de socios fundadores.María Laura de Bazán,esposadel primer presidente de lacooperativa hace 50 años,don Alfonso BazánAlegría,recibió el galardón, lo mismoque don Alejandro Pereda Cal-

INOLVIDABLES FUERON LAS BODAS DEINOLVIDABLES FUERON LAS BODAS DE

Palabras de felicitación del Congresista de la Repú-blica Mg. José Urquizo Maggia.

Adm. Neg. Ernesto Celi Neira, Presidente delConsejo de Administración en su discurso deorden.

En foto del recuerdo el Presidente Ernesto Celi Neira y el Gerente GeneralEddy Bohuytron con directivos de la cooperativa e invitados como la Sra.Celia Masías, Econ. William Bojorquez Córdoba, Mg José Urquizo Maggia,congresista de la República , Héctor Farro y Jaime Flores, entre otros.

Alcalde Provincial Electo, Coronel PNP(r) Elidio Espinoza Quispe acompañadode sus familiares en la celebración de los 50 Años de Oro de la Cooperativa.

Vista panorámica de los actos artísticos con los que contó la hermosa fiesta de los 50 años de vida institucional de la CAC León XIII.

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 13

ORO DE LA CAC LEON XIII DE TRUJILLOAS BODAS DE ORO DE LA CAC LEON XIII DE TRUJILLO

derón en representación de-Mons. Wenceslao Calderón dela Cruz. Lo mismo el R.P. Faus-tino Gastañalui Benítez, donGermán Jara García, sociofundador de la cooperativa, laseñora Ofelia Rodríguez, laseñorita Maria Caridad Uceda,el R.P. Walter Ramos Benítez.Se entregó diplomas honorífi-cos a la Municipalidad Provin-cial de Trujillo, por contribuir alarte y la cultura que promue-ve la cooperativa León XIII; alArzobispado Metropolitano deTrujillo, por su identificaciónplena con la misión social delcooperativismo, al Mons. Ri-cardo Angulo, quien ofició la

la Cámara de Comercio y Pro-ducción de la LaLibertad.Otro premiado fue el Dr. Ro-berto Meza por su presenciapermanente en la cátedra decooperativismo de la Univer-sidad de Trujillo; dos sociossobresalientes, don WilmerOrtiz, por la confianza demos-trada durante los 50 años y laseñorita Doralisa MagdalenaPalacios.Trabajadores destacados dela CAC León XIII también reci-bieron distinciones: Edwin VilaVílchez por ser un trabajadory colaborador basado en eltrabajo en equipo premiado conun viaje a Chimbote, Huaraz,

Cajamarca y lo mismo paradon Enrique Felipe ArteagaSaldaña, por ser un colabora-dor proactivo y comprometidocon la cooperativa.Se otorgó un diploma de ho-nor al magister Jose Urquizo-Maggia, congresista de la Re-pública.

PRESENTES PORBODAS DE ORO

A su vez entregaron presen-tes a la cooperativa, el Geren-te General de la Central de Coo-perativas de Servicios SERVI-PERU, William Bohórquez; Ama-deo Rojas Salas Vice-presi-

dente del Consejo de Adminis-tración de la Cooperativa San-ta Verónica de Chiclayo; la Fe-deración Nacional de Coope-rativas de Ahorro y Crédito através de Héctor Farro Ortiz;laprofesora Dayci Hidalgo Villa-cis Presidenta del Consejo deAdministración de la Coopera-tiva de Ahorro y Crédito SantoCristo de Bagazan;el GobiernoRegional de La Libertad, repre-sentado por su Director de Pro-tocolo el periodista BenjamínCubas quien hizo entrega de lamedalla de La Libertad al Pre-sidente del Consejo de Admi-nistración Ernesto Celi Neira.Como cuarto intermedio inter-vino el Grupo Ángelus, quiendeleitó con un repertorio demúsica de salón. Hubo asimis-mo bailes artísticos, como lamarinera de Trujillo, huaynotrujillano, vals, etc.

SALUDOS Y PLACASRECORDATORIAS

Se dieron a conocer saludosenviados por MUNDOCOOP, laCooperativa de Ahorro y Cré-dito La Rehabilitadora, la Coo-perativa de Ahorro y CréditoSan José de Cartavio, la Coo-perativa de Ahorro y CréditoAbaco, la Cooperativa SanMartin de Porres de Tarapoto,la Municipalidad Provincial deTrujillo. También llego una aten-ta esquela de un distinguidosocio trujillano, ex alcalde dela provincia, Luis Santa MaríaCalderón, deseando éxitos ala cooperativa en sus 50 años

misa de acción de gracias; alGobierno Regional de La Liber-tad presidido por el Ing. JoséMurgia Zannier, quien envió unrepresentante.Lo mismo a la Federación Na-cional de Cooperativas deAhorro y Crédito FENACREP através de Héctor Farro Ortiz ya MUNDOCOOP por su pre-sencia permanente en el mun-do cooperativo, bajo la direc-ción de Juan de Dios CayoMuñoz, quien estuvo repre-sentado por nuestra Gerentede Marketing María Rodríguez.Se distinguió también al diarioLa Industria de Trujillo, a Laingeniera Rosario Bazán, de

de vida institucional.Se develaran luego las placasrecordatorias, de los directivosa cargo de Ernesto Celi Neira yla señorita Tula Urbina Balto-dano, Presidenta del ComitéElectoral; la de delegados porJuan Miguel Quijano Fernándezy la Dra., Margarita LinaresEspinoza; y por último la de tra-bajadores develada por donPedro Linares Villanueva.

LOS DISCURSOS

En esos momentos hizo suentrada a la sala una delega-ción del alcalde provincial elec-to de Trujillo Elidio Espinoza, yluego de los saludos protoco-lares empezaron los discur-sos.Héctor Farro Ortiz, en repre-sentación de la FENACREP,destacó que «esta cooperati-va se distingue no solo por losservicios financieros que brin-da, sino por esa vinculacióncon el arte con la cultura y conlos servicios educativos, y heahí, la diferencia con otrasempresas».«La gran diferencia del movi-miento cooperativo es la con-tribución al desarrollo de sulocalidad donde desarrolla suactividad, es la esencia, hoydía afrontamos diferenciascon otros sectores, pero es-tamos dispuestos a seguirmostrando nuestra actividaddonde nos comprometemoscon el servicio mutuo con la

En el desfile cívico de homenaje por los 50 años de la Cooperativa León XIII, elPresidente Ernesto Celi Neira procede al Izamiento del Pabellón Nacional. Allado, Misa de Acción de Gracias a cargo del Monseñor Ricardo Angulo.

El Presidente Adm. Neg. Ernesto Celi Neira y el GerenteGeneral Eddy Bohuytron reciben reconocimiento porparte de la Municipalidad Provincial de Trujillo

Los directivos dentro de la Catedral donde se llevó a cabo la Misa de Acción de Gracias por los 50 años de laCooperativa de Ahorro y Crédito León XIII.

?????

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201414

colectividad» señaló.«Para FENACREP es una sa-tisfacción compartir esta no-che la alegría de celebrar es-tos 50 años, por su gran tra-yectoria y felicitarlos para se-guir engrandeciendo a todo elmovimiento cooperativo» dijoFarro Ortiz.

HABLA URQUIZO MAGGIA

Habló a continuación el congre-sista cooperativista JoseUrqui-zoMaggia, quien destacó que«el avance del movimiento co-operativo nacional está ligadoal desarrollo cooperativo mun-dial y próximamente el 21 de di-ciembre conmemoraremos 170años de desarrollo cooperativomundial, cuando un 21 de Di-ciembrede 1844 la cooperacióncooperativa se manifestó a tra-vés de la cooperativa de losnominados Pioneros de Inglate-rra; pero también este año ce-lebraremos el 14 de diciembrelos 50 años de la dación de laprimera Ley General de Coope-rativas 15260, y este aconteci-miento se conmemorara en lacapital histórica del Cusco».«Un afectuoso saludo ennombre del parlamento nacio-nal a esta importante coope-rativa liberteña, en la personadel Presidente del Consejo deAdministración Ernesto CeliNeira. Feliz aniversario LeónXIII, y que viva el cooperati-vismo» exclamó Urquizo.

BRINDIS DE HONOR

El Gerente General Eddy Bo-huytron tuvo a su cargo el Brin-dis de Honor y tras mencionara las distinguidas personalida-des presentes dijo que «enestos 50 años qué más decir-les y desear a nuestra institu-ción éxitos y que sigamos sien-do una gran familia solidaria,como nos caracteriza; por esosalud señores por estos 50años. Salud… salud…!»

BOMBOS Y PLATILLOSA MEDIANOCHE

Exactamente a las 12 de lanoche empieza el día 23 deNoviembre y se escucharonlas palabras del Presidente delConsejo de Adm. Neg. Ernes-to Celi Neira.«Distinguidas damas, distin-guidos caballeros realmente esun honor y estoy emocionadoen este momento de muchatrascendencia para la Coope-rativa de Ahorro y CréditoLeónXIII, y para quienes com-partimos el día a día en el de-sarrollo de sus actividades»fue lo primero que dijo.

Conferencia de Prensa brindada por el Geren-te General y el Pdte. del Consejo de Adminis-

tración. Al lado, familia Celi Arévalo, en pleno.

En la inauguración de la Nueva Agencia La Esperanza el Presidente del Consejode Administración Ernesto Celi, padrinos de la inauguración y el Gerente GeneralEddy Bohuytron.

y esta noche para no extender-me quiero decirles que quierotomar el sentir y percibir, el sen-timiento de todos los cooperati-vistas de La Libertad especial-mente los presentes, y les diré atodas las cooperativas herma-nas a esta hora y esta noche yaesta cumpliendo 50 años de vidainstitucional, que viva la Coope-rativa de Ahorro y Crédito LeónXIII y que viva 50 años más se-ñores, porque somos auténtica-mente cooperativistas, porquesomos solidarios,porque practi-camos la ayuda mutua porquetenemos un corazón que nosabrazamos todos eso es el coo-perativismo».«Les agradezco a todos engeneral, y gracias por tener elprivilegio de vivir estos 50años. Ahora si la música se-ñores» exclamóEl baile fue iniciado por el propioCeli Neira con la Presidenta dela CACSanto Cristo de Baga-zan, profesora Dayci HidalgoVillacis, al son de una cumbiacolombiana de los 80. Y luegoquedó chica la pista, cuandotodos los presentes empezarona bailar al son de cumbias, sal-sa, merengue y marinera típicode la ciudad de Trujillo.

EN LOS DÍAS PREVIOS

Previo al día central de lasBodas de Oro de la CAC LeónXIII se realizaron en Trujillo unaserie de actividades con la ple-na participación de los sociosy trabajadores de la institución.

EMBANDERAMIENTOCOOPERATIVO

El lunes 3 de Noviembre serealizó el embanderamiento-cooperativo contando con laparticipación de directivos,funcionarios y colaboradores,quienes entonaron las notasdel Himno Nacional del Perú, elHimno a Trujillo y las notas delHimno a la Cooperativa LeónXIII.El Presidente del Consejo

«Me refiero a los señores aso-ciados, delegados, a los cola-boradores, a la comunidad engeneral, porque esta es unafecha muy especial de queuna empresa llegue a cumplir50 años; hoy más que nuncalas empresas se crean perocon el tiempo no llegan a los50 años, pero la Cooperativade Ahorro y Crédito León XIIIy, porque no decirlo todas lascooperativas de ahorro y cré-dito del Perú, están sobrepa-sando los 50 años, eso signi-fica que este modelo, de in-clusión social funciona per-fectamente y funciona perfec-tamente para resolver los pro-blemas de la comunidad a tra-vés de los principios y valo-res de solidaridad, el respetola lealtad, la responsabilidad yeso es fundamental en una or-ganización y con eso no quie-ro subestimar a otros secto-res de la economía, sino darlemayor valor al sistema coope-rativo, a través de la igualdad,y algo fundamental, lo que setiene se comparte, eso es elcooperativismo» dijo.Y luego agregó: «Lamentable-mente no lo entendemos todos,

Autoridades políticas y sociales participaron del desfile cívico en la Plaza de Armas de La Libertad en homenaje a los 50 años de la Cooperativa León XIII.

La Conferencia Magistralestuvo a cargo del Econ.Jorge González Izquierdo,a quien la cooperativa lehizo entrega de un presen-te por su presencia en el 50aniversario institucional.

?????

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 15

de Administración Sr. ErnestoCeli Neira, así como el Geren-te General Sr. Econ. Eddy Bo-huytron Pérez, dirigieron unaspalabras a los colaboradoresrevalorando el esfuerzo con-tinuo de todos por sacar ade-lante a la Cooperativa.

PASACALLE INSTITUCIONAL

El viernes 7 de Noviembre sedesarrolló el Gran PasacalleInstitucional por las Bodas deOro de la Cooperativa de Aho-rro y Crédito León XIII.El pasa-calle se inició con una bande-rola de saludo a la colectivi-dad trujillana la cual estabaportada por el Presidente delConsejo de Administración Er-nesto Celi Neira, acompañadopor directivos y delegados dela instituciónTuvo un amplio recorrido porel centro histórico de la ciu-dad y a su paso los tran-seúntes pudieron deleitarsecon las alegorías presenta-das: la banda de la Gran Uni-dad Escolar José FaustinoSánchez Carrión, agrupacio-nes de Zanqueros, la repre-sentación de la Sra. de Cao,escoltada por sus guerreros,sacerdotes, ekekos y unahermosa carreta de flores,que acompañaron a las de-legaciones de la cooperati-va dando el toque alegredurante todo el recorrido.

DESFILE ENPLAZA DE ARMAS

El domingo 16 de Noviembre,siguiendo con las actividadesprogramadas por el 50° Ani-versario Institucional, directi-vos, delegados, socios, traba-jadores y miembros de la Agru-pación Scout de la Cooperati-va de Ahorro y Crédito LeónXIII participaron del desfile enla Plaza de Armas de Trujillo.En esta Ceremonia, el Geren-te General Yver Eddy Bohuy-tron Pérez acompañó, en elestrado de honor, al Presiden-te del Consejo de Administra-ción Ernesto Celi Neira, sien-do éste último el encargado deizar el Pabellón Nacional.Posteriormente la delegaciónde la Cooperativa de Ahorro yCrédito León XIII hizo su des-plazamiento frente al estradoprincipal recibiendo los aplau-sos del público asistente aldesfile.

VERBENA COOPERATIVA

También en el marco de lascelebraciones se realizó laVerbena Cooperativa, una delas actividades artísticas pro-gramadas en esta celebra-ción de las Bodas de Oro,donde se contó con gran par-ticipación de los directivos,delegados, colaboradores,

TESTIMONIOS

CELI NEYRA DESTACA EXITOSY AGRADECE A MUNDOCOOP

asociados pero con la finalidadde captar nuevos socios, yesto lo demuestran los indica-dores económicos en lo querespecta a la membrecía estácreciendo, de 27,500 sociosque teníamos en el mes deagosto en tres meses esta-mos en casi los 28,500 sociosy nos damos cuenta que esta-mos creciendo.Prácticamente ha pasado la va-lla, seguimos creciendo y poreso nos hemos propuesto ex-pandirnos un poco más, en estecaso con la inauguración de lanueva agencia de La Esperan-za, y próximamente estaremosponiendo en funcionamientonuestra agencia en la ciudad de

Huamachuco, como así las ofi-cinas informativas en la locali-dad de Chepén, Pacasmayo,Casagrande y Virú están permi-tiendo que la cooperativa a nivelregión se vaya consolidando.Eso nos da una profunda sa-tisfacción porque confirmamosque la Cooperativa de Ahorroy Crédito León XIII, es la líderde la región norte del Perú.

GERENTE EDDYBOHUYTRON AGRADECE

Agradecemos la confianza delos socios de la comunidad tru-jillana para celebrar este ani-versario a lo grande, celebrarcon los socios y colaborado-res que son los artífices deeste crecimiento, y bueno invi-tarles para que participen y tra-bajar el número de actividades.Queremos que en este cum-

pleaños los hagamos sentirsu día para ellos, compartien-do una torta una gaseosa conellos. Por eso queremos se-guir creciendo, no solo en eltema financiero sino darle ma-yores beneficios a nuestrossocios, pero no financieros,por eso queremos salir aotras provincias pero tambiénconsolidar mas a la comuni-dad trujillana.

WILLIAMBOHORQUEZ FELIZ

Siempre nosotros acá ale-grándonos que las coope-rativas de ahorro y créditocontinúen en pleno creci-miento y desarrollo, y paranosotros es una algarabíavenir a celebrar 50 años deuna cooperativa porque anivel empresarial no se cum-ple así nomás.Por eso esto demuestra quela cooperativa se ha metidomucho en la comunidad tru-jillana porque los socios lorespaldan más, por ese mo-tivo venimos a celebrar conellos, deseándoles éxitos ypor 50 años más.

ALCALDE ELECTODE TRUJILLO

ELIDIO ESPINOZA

En estos 50 años un salu-do muy especial a los fun-dadores, a todas aquellaspersonas que han creídoen el sistema cooperativoque nos hemos manifesta-do a través del tiempo yvemos que acá está el re-sultado, que necesita apo-yo del gobierno central sí,pero qué bueno que hayaparticipado un congresis-ta donde se hacen las le-yes para mejorar las co-sas en nuestro país.Aprovecho la oportunidadpara desearle los mejoreséxitos y ya como autoridadelecta -el día lunes nos en-tregan las credenciales enforma oficial- y decirles queratificamos nuestro compro-miso de trabajo honesta ytransparentemente, que los28,000 asociados van a vernuestro trabajo y que tam-bién de ellos necesitamos esuna ayuda mutua.

Mi saludo a los amigos deMUNDOCOOP que se estánhaciendo presentes a la ac-tividad prácticamente final,una de las más importantesque es la ceremonia solem-ne; reitero nuestro agrade-cimiento por vuestra pre-sencia. Aprovecho la opor-tunidad para dar un saludocordial y fraterno a nues-tros cooperativistas asocia-dos y a la comunidad en ge-neral trujillana liberteña, encircunstancias en que la co-munidad que conformamosla CACLeón XIII están cele-brando sus 50 años de vidainstitucional, en ese sentidoyo quiero expresar mi pro-

fundo agradecimiento por sulealtad por su identificaciónpor su permanente identifi-cación con su cooperativa yhan hecho posible que seconstituya una de las másimportantes de la ciudad deTrujillo.Yo doy gracias al Todopode-roso porque nos permite lle-gar a los 50 años en estacooperativa completamentefortalecida con una imagen altope por decirlo de algunamanera con la comunidad quela aprecia, la respeta y tienemucha confianza en la CACLeón XIII; en estos 50 añospues hemos podido alcanzarlogros y objetivos que noshabíamos propuesto en elcampo de expandirnos aotras zonas geográficaspara mejorar los servicios yestar más cerca de nuestros

socios y público en general.La actividad tuvo lugar el sá-bado 15 de noviembre en laPlazuela del Recreo ubicadaen el Jr. Pizarro Cdra. 9, con-tando con la presencia delPresidente del Consejo de Ad-ministración Adm. Neg. Ernes-to Celi Neira. Premiando la cultura coopera-tiva a los socios se les obse-quió excelentes premios, quefue el deleite de los asisten-tes. En la participación artísti-ca se contó con: La Peña deWalter Capristán, el Cuartetode Oro y la Orquesta de losHermanos Méndez, los cualeshicieron bailar a todos los asis-tentes, especialmente en lahora loca con la participaciónde Zanqueros que alegraronla noche y cerrando la nochelos espectaculares fuegosartificiales electrónicos.

CONFERENCIA MAGISTRAL

El21 de Noviembre se realizóla Conferencia Magistral del Mg.Jorge González Izquierdo en elAuditorio Solidaridad de la Coo-perativa de Ahorro y CréditoLeón XIII en el marco de lascelebraciones de sus Bodasde Oro. El tema fue «la Econo-mía del Perú y las medidasadoptadas por el Gobierno».El Presidente del Consejo deAdministración pronunció laspalabras de bienvenida a losdirectivos, delegados, socios,funcionarios, colaboradores yal público selecto que asistióa la Conferencia Magistral, re-saltando la brillante trayecto-ria del expositor.La Conferencia resultó todo unéxito, sobre todo por la claridadde los puntos tratados y por laparticipación del público asis-tente; cumpliendo de esta ma-nera con el objetivo del evento.

MARATÓN DE TRUJILLO

La Cooperativa como apoyo aldeporte amateur, participócomo colaborador de la 45°Media Maratón de Trujillo quese realizó el domingo 9 de No-viembre, teniendo como puntode partida la Plaza de Amasde Trujillo y la meta en el Esta-dio Mansiche.Este año el Ganador Absolutofue John Lenon Casallo, naturalde Junín, el cual ganó con am-plia ventaja, con un tiempo de 1hora 08 minutos y 19 segundosla prueba de 21 kilómetros.En el evento (partida y premia-ción) estuvo presente el equi-po de la Unidad de Marketingcubriendo todas las inciden-cias del evento. De esta ma-nera la Cooperativa de Ahorroy Crédito León XIII dice pre-sente en los eventos más im-portantes, aportando y posi-cionando su marca en la co-lectividad liberteña.

DIPLOMAS YPRESENTES

Reconocimiento porparte de la Cooperati-va de Ahorro y CréditoSanta Verónica.

Condecoración a laFENACREP

Condecoración alPadre Ricardo Angulo

Reconocimiento por partede la FENACREP

Reconocimiento por partede ServiPerú

Condecoración a laCámara de Comercio yProducción de La Libertad

Reconocimiento por partede la Cooperativa deAhorro y Crédito SantoCristo de Bagazan

Conforme lo expresado por el Presidente del Consejo de Adm. Neg. ErnestoCeli Neira, el sustento y solidez institucional de la cooperativa está basado enel esfuerzo de sus trabajadores y directivos quienes en el presente acto se lesve juntos y decididos en bien de la cooperativa.

El Presidente Celi Neira hace entrega de una Condeco-ración a nuestro periódico, el que es recibido pornuestra Gerente Comercial María Rodríguez Alarcón.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201416

Paquetes Navideños de CACSMM ayudana mejorar economía navideña de socios

En la CAC Santa María cooperativas escolarestrabajan para su promoción.

Socios reciben incentivos. Cooperativas escolares se fortalecen.

La Cooperativa premia al buen socio con valiosos incentivos.

Santa María Magdalena forjandocooperativas Escolares.

Niños socios de las CooperativasEscolares de la CAC Santa MaríaMagdalena felices de participar , yrecibir incentivos solidarios.

Socios reciben incentivos.

MÁS DE 65 MIL paque-tes navideños vieneentregando a sus aso-

ciados desde el pasado 1 dediciembre la Cooperativa deAhorro y Crédito Santa MaríaMagdalena de Ayacucho, conel objetivo de contribuir en cier-to modo en la economía de susasociados en la época navi-deña. Esto se viene haciendodesde hace doce años y enese lapso se ha beneficiado alos socios con la entrega demás de 500 mil paquetes navi-deños, según refiere su Ge-rente General José Luis CamaGodoy.Otro rubro que impulsa laCACSMM es el patrocinio decooperativas escolares, inte-gradas por escolares ayacu-chanos de cuatro institucio-nes educativas quienes nosolo fomentan el ahorro sinotambién abarcan el trabajo yla producción con lo que vie-nen incrementando su capital,que tiene como objetivo finalpagar su ansiado viaje de pro-moción.

INSTITUCIÓN QUE CRECE

Desde su creación, la CACS-MM asume un profundo com-promiso en el cumplimiento delos principios cooperativos in-cidiendo en la Solidaridad y laResponsabilidad Social. Prácti-cas que son asumidas con en-tereza, contribuyendo a laconstrucción de una comunidadequitativa, dice Cama GodoyLa CACSMM fue fundada enla ciudad de Ayacucho el 9 deenero de 1963. Actualmentese ha extendido a siete regio-nes del Perú: Ayacucho,Junín, Huancavelica, Ica, Lima,Apurímac y Cusco. A Enero delpresente año la CAC «SantaMaría Magdalena» alcanzó atener, además de la OficinaPrincipal, 23 agencias y dosoficinas especiales en sieteregiones del Perú, con unamembresía de 124,697 socios.«Es por ello que esta institu-ción asume un compromiso consus asociados teniendo encuenta su bienestar y satis-facción no solo con el otorga-miento de soluciones financie-ras accesibles y oportunas,sino también promoviendo in-

Estudiantes de cuatro cooperativas escolares ayacuchanas patrocinadas por estaejemplar cooperativa pagarán sus viajes de promoción en base al ahorro.

Son escolares ayacuchanosde cuatro instituciones educa-tivas quienes lograrán pagarsu ansiado viaje de promociónen base al ahorro.

Abundan los ejemplos que in-dican que el camino más efec-tivo para iniciar al ser humanopor los senderos del coope-rativismo, es a través de lascooperativas escolares. Lacreación de cooperativas den-tro de los establecimientoseducacionales, de nivel prima-rio, posibilitan que los niñoscomiencen a tomar concien-cia de la importancia del tra-bajo en común, de la solidari-dad, del esfuerzo propio y laayuda mutua, preceptos queconstituyen los pilares funda-mentales de la acción coope-rativa.

La actividad cooperativa en laescuela hará posible tambiénel desarrollo en los niños delos sentimientos cívicos, mo-rales e intelectuales. La coo-perativa en la escuela impul-sa, entre otras de las tantasventajas, el ejercicio pleno deldiálogo, haciéndolo creativo ymodelando paralelamente aleducando para una integraciónsocial fructífera.

EJEMPLO DECOOPERATIVISMO

«Las cooperativas escola-res, coadyuvará a fomentarsu creatividad, la que en al-gún momento de su vida po-drá volcar hacia una orienta-ción tanto vocacional comolaboral. En la cooperativa es-colar el niño encontrará laauténtica realidad del traba-jo, no como castigo o imposi-ción, sino como una necesi-dad irrenunciable del hombrea partir de cierta etapa de suvida» señaló la profesoraMagaly Lezama Cuellar, guíade la cooperativa escolar«Corazón de María» quienademás indicó que los esco-lares no solo vienen ahorran-do en su cooperativa esco-lar sino también han empren-dido actividades productivasen el mismo plantel donde pu-sieron en marcha sus ideasde negocios.

centivos que permitan men-guar su economía en tempo-radas difíciles» afirma el Ge-rente General.

Al respecto el gerente generalde la CACSMM, José LuisCama Godoy, al referirse alcooperativismo, señaló queéste modelo no es una alterna-tiva, sino que, por el contrario,es la estructura de una socie-dad que promueve el desarro-llo humano, y precisamente essobre ese sentido solidario ycooperativo, que se tiene unaexpectativa para la solución delos problemas sociales.

«El modelo cooperativo nospermite este tipo de accionesen favor de la sociedad, nues-tros principios y valores sonbasados en la ayuda mutua yla solidaridad por ello es ne-cesario que asumamos al coo-perativismo como una alterna-tiva de desarrollo. Debemosavanzar hacia una economíamás cooperativa y la promo-ción del modelo empresarialsolidario»

Por ello y bajo la esencia mismadel cooperativismo, uno de losobjetivos estratégicos principa-les de la Cooperativa de Ahorroy Crédito Santa María Magdale-na es la Responsabilidad So-cial, con la que se busca la con-tribución activa y voluntaria almejoramiento social, económi-co y ambiental en general.

La Responsabilidad SocialCooperativa, es un conceptoasociado a valores y se haconvertido en una exigenciaque implica el involucramientode las cooperativas en el de-sarrollo económico y socialde sus asociados.

COOPERATIVASESCOLARES

Impulsadas por la CAC las coo-perativas escolares han ense-ñado que a su corta edad cien-tos de niños hayan compren-dido la verdadera importanciadel ahorro y con mucho entu-siasmo y sobre todo respon-sabilidad asumieron llevar ade-lante su cooperativa escolar lacual ya tiene capital social.

UN EJEMPLO DE COMPROMISO SOCIAL

MUNDOCOOPLima, noviembre del 2014 11Majestuoso Hotel Hilton,

sede de la III Cumbre.

DE ANDAHUAYLAS VIVIÓUNA FIESTA GRANDE

«SAN PEDRO»

Un clima de fiesta y color , con plena participaciónde socios, trabajadores e invitados especiales,así como del pueblo andahuaylino, enmarcó la

Fiesta de Aniversario durante varios días.

EN SU 54° ANIVERSARIO:

Profesor RolandoCabezas Flores,

Presidente delConsejo de

Administración dela CAC San Pedro

de Andahuaylas.

Bajo la presidencia del Profesor Rolando Cabezas Flores,se llevó a cabo un exitoso Foro Macroregional de

Cooperativismo con la participación de reconocidosexpositores del mundo cooperativo.

El Presidente del Consejo deAdministración de la CAC

San Pedro de Andahuaylas,Profesor Rolando CabezasFlores, recibe el saludo del

Gobernador de Andahuaylasy de las autoridades

del Ejército y dela Policía Nacional.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201418

EN UNA FORMA brillantey en un marco de plenaparticipación de sus so-

cios y colaboradores, la Coo-perativa de Ahorro y CréditoSan Pedro de Andahuaylascelebró el 54° Aniversario desu fundación el pasado 20 deNoviembre. Los actos fueronpresididos por el profesor Ro-lando Cabezas Flores, Presi-dente del Consejo de Adminis-tración, quien inauguró un ForoMacroregional de Cooperativis-mo como evento académicocentral del aniversario, y pre-sidió también la ceremonia cen-tral llevada a cabo en la Plazade Armas de Andahuaylas.Aparte de los actos protoco-lares y el homenaje a sus fun-dadores y socios más anti-guos, fue interesante cono-cer que el número de sociosha aumentado de 52 mil a 61mil a la fecha.Cooperativistas de Andahua-ylas, Junín, Ayacucho, Cusco,Puno, Arequipa y demás regio-nes del país convergieron ha-cia Andahuaylas para partici-par en el Foro, que contó comoexpositores a distinguidos coo-perativistas de prestigio nacio-nal como el Ingeniero AmadeoGómez Marmanilla, autor del li-bro «Cooperativismo», el Lic.Carlos Salvatierra Quesada,consultor cooperativo y deeconomía solidaria: la Licencia-da Lourdes del Carpio Gómezde la Torre, Gerente de Segu-ros Rurales-La Positiva; el Dr.Saúl Vela Zavala; economistaespecialista en micro finanzas;el Licenciado Marco Solís Ma-cedo, licenciado en Adminis-tración de Cooperativas y querepresentó a FENACREP y elDr. Máximo Rodríguez Ávalos,especialista en derecho co-operativo y social.El Foro tuvo lugar en el auditoriode la Universidad Tecnológicade Los Andes, cuyo Director,también estuvo presente, se-gún lo destacó Juan ErasmoGalván, Vicepresidente delConsejo de Administración yPresidente del Comité de Edu-cación, quien dio la bienvenidaa participantes y ponentes.Agricultores de la provincia deAndahuaylas y estudiantes delas universidades locales tuvie-ron destacada participación enel Foro siguiendo atentamente

las exposiciones sobre el de-sarrollo económico y social dela Región.Tras el Himno Nacional, el Pre-sidente Rolando Cabezas Flo-res, Presidente del Consejo deAdministración, procedió a in-augurar el Foro: «Con gran

dahuaylas» dijo.«¡Qué mejor oportunidad paraconsolidar nuestra hermandad,en el marco del movimientocooperativo nacional! expresó,y añadió que «para tal efecto,hemos invitado a profesiona-les de alto nivel, quienes ten-drán a su cargo la exposiciónde temas de interés en lo quese refiere a la Doctrina Coope-rativa y aspectos financieros,administrativos y de goberna-bilidad».Anunció también que «tenien-do en cuenta que la sierra pe-ruana está caracterizada porsu actividad agropecuaria, laCooperativa «San Pedro», havisto por conveniente ofrecera los agricultores el Seguro

Directivos, delegados y socios participaron plenamente en el Foro Macro Regional de cooperativismo, organizado por el Comité deEducación de la CAC San Pedro de Andahuaylas, que preside el profesor Juan Erasmo Galván.

Directivos en la inauguración del Foro Macro Regional, entonan las sagradas notas del Himno Nacional.

Autoridades políticas e institucionales que presideieron el acto cívico enhomenaje al 54 Aniversario de la CAC San Pedro.

emoción y alegría hago uso dela palabra para darles la cor-dial bienvenida a Andahuaylas,«Tierra de José María Argue-das», «Cuna de los aguerridosChankas», «Praderas de losCelajes», especialmente a losvisitantes, esperando que su

estadía sea grata y provecho-sa» dijo con emoción.«Nos encontramos en el Pa-raninfo de la Universidad Tec-nológica de Los Andes(UTEA), un lugar especial-mente escogido para la reali-zación del I Foro Macro Re-

gional de Cooperativismo:Hacia el Desarrollo socioeconómico de la Región,como parte de los actos pro-gramados por el 54° Aniver-sario de la creación de laCooperativa de Ahorro y Cré-dito «San Pedro» de An-

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 19para la realización de esteevento» y añadió que «si bienes cierto que la finalidad delForo es ampliar nuestra visióncooperativa, considero que loprimordial es la hermandad, lasolidaridad, la unión de los pue-blos, a través de las coopera-tivas, como palanca del desa-rrollo económico y social».

I FORO MACROREGIONALDE COOPERATIVISMO

El Foro se llevó a cabo entre el21 y 22 de Noviembre con laparticipación de verdaderosmaestros del quehacer coope-rativo peruano, que ilustrarona los participantes sobre diver-sos aspectos de doctrina ypraxis en las instituciones soli-darias.Se logró con amplitud el propó-sito de pasar revista a la situa-ción actual y las proyeccionesdel cooperativismo, dentro delas nuevas tendencias econó-micas, para atender las exi-gencias sociales que involu-cran: la inclusión social, la ge-neración de empleo y disminu-ción de la pobreza; según dije-ron los organizadores al finali-zar el evento.Consolidar el hermanamientoentre cooperativas, promoverel debate y diálogo participati-vo entre los dirigentes, funcio-narios y técnicos de las coo-perativas participantes, a fin dealcanzar los aportes y reco-mendaciones que surjan de lostalleres de trabajo grupal delForo y establecer los proce-sos de integración institucionaly económica entre las organi-zaciones cooperativas de laregión, comprometidas con eldesarrollo de sus comunidades,dentro de un clima de eficien-cia, competitividad y buenagobernabilidad, fueron propó-sitos plenamente alcanzados.El Ing. Amadeo Gómez Marmani-lla, autor del libro: «Cooperativis-mo» trató con amplitud el tema«Doctrina cooperativa», res-pondiendo luego a las inquietu-des de los participantes. Luegoel Lic. Carlos Salvatierra Que-sada Consultor cooperativo y deeconomía solidaria disertó sobre«Gobernabilidad en las coope-rativas de ahorro y crédito».El tema de particular interéspara los agricultores presen-tes, ya anunciado por el Presi-dente Cabezas Flores fue «ElSeguro Agrario y su impactoen la tranquilidad de los socios»que estuvo a cargo de la Lic.Lourdes Del Carpio Gómez DeLa Torre Gerente de SegurosRurales «La Positiva».

EN EL SEGUNDO DÍA

El sábado 22 de Noviembre,segundo día del Foro, fue ini-ciado por el Dr. Saúl Vela Za-vala Economista, especialistaen micro finanzas con el tema«Gestionando el apetito y tole-rancia al riesgo en la evalua-ción de créditos», que fue deespecial interés para los pre-sentes. Le siguió el Lic. MarcoSolís Macedo, experto en ad-ministración de cooperativasque a nombre de FENACREPhabló sobre el «Rol de las coo-perativas en el Desarrollo Eco-nómico Regional».La charla final del evento estu-vo a cargo del Dr. Máximo Ro-dríguez Ávalos, especialista enderecho cooperativo y social,quien trató con amplitud la «Si-tuación actual y futuro de lascooperativas de Ahorro y Cré-dito»; tras lo cual se produjo unanimado diálogo, como preludiode las conclusiones y clausura

EN LA PLAZA DE ARMAS

El discurso central por el 54°aniversario de la cooperativa«San Pedro» tuvo lugar en laPlaza de Armas de Andahua-ylas, tras el izamiento del pa-bellón nacional y la realizaciónde un vistoso desfile cívico-militar con la participación deinstituciones y establecimien-tos educativos de la provincia.«En mi condición de Presidentedel Consejo de Administraciónde la Cooperativa de Ahorro yCrédito «San Pedro» de An-

Agrario, por intermedio de laEmpresa Financiera «La Po-sitiva», cuyos representan-tes se encuentran entre no-sotros, quienes tendrán a sucargo la explicación de lospormenores».«Estoy seguro que luego deestos dos días de intercam-bios de experiencias, habre-mos ampliado nuestros cono-cimientos, para una mejororientación en el quehacerdiario, en beneficio de los so-cios y de la colectividad engeneral» señaló.

POR BUEN CAMINO

«Nuestra cooperativa «San Pe-dro de Andahuaylas» se sienteorgullosa y complacida convuestra presencia, que nosengalana en esta efemérides.Al cumplir 54 años de vida ins-titucional, estamos en condicio-nes de manifestar que, supe-rando dificultades, vamos porbuen camino, gracias a la labortesonera de Directivos, Delega-dos, Funcionarios, Colaborado-res y Socios en general».Cabezas Flores agradeció «atodas y cada una de las insti-tuciones y personas que hancontribuido con su esfuerzo

?????

En un hermoso acto cívico los directivosy autoridades de la Región izaron

el Pabellón Nacionaly la Bandera de la ciudad.

A paso marcial desfilan los directivos con ocasión de celebrar los 54 añosde vida institucional

Socios, trabajadores y directivos se confundenen desfile cívico.

Profesor Juan Erasmo Galván, Presidente delComité de Educacioón, dando la bienvenida a los

asistentes al Foro Macro Regional.

Profesor Juan Erasmo Galván, Presidente delComité de Educacioón, dando la bienvenida a los

asistentes al Foro Macro Regional.Economista Antonio Pinedo Ugarte hizo exposiciónde las acciones y metas de la actual gestión.

El Presidebnte del Consejo de Administración, Profesor RolandoCabezas Flores y el Gerente General Econ. Antonio Pinedo Ugarte,

desfilan delante de la tribuna de honor .

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201420

?????dahuaylas, me dirijo a ustedespara expresarles, en primer lu-gar, el agradecimiento y grati-tud por vuestra presencia yparticipación en esta ceremo-nia de renovación de la fe pa-triótica, con ocasión del 54°Aniversario de la Cooperativa«San Pedro», que es nuestra,del pueblo andahuaylino» dijo enese momento Cabezas Flores.Rindió homenaje entonces a losfundadores, algunos de loscuales se encontraban presen-tes en el acto: «Al conmemoraresta efeméride, debemos recor-dar a los forjadores del movi-miento cooperativo en An-dahuaylas, que lograron fundarla primera cooperativa del de-partamento de Apurímac «SanPedro» de Andahuaylas, el 20de noviembre de 1960" dijo.«Una institución que nació enla Parroquia de nuestra ciudad,con un grupo de ciudadanosde gran sensibilidad social, hoyse ubica en un lugar preferen-cial dentro del ranking de lascooperativas del país, consi-derada el «Patrimonio Financie-ro de la Región», añadió entreaplausos.Es verdad dijo, que a lo largode la historia ha atravesadopor situaciones difíciles; sinembargo, gracias al trabajotesonero de sus directivos,delegados, socios y colabo-radores, se ha podido supe-rar, y agregó que «sin dudaalguna, todavía existen algu-nas dificultades, algunos pro-blemas que resolver».En ese sentido, precisó, «es-tamos poniendo en marcha unplan estratégico de trabajo ad-ministrativo y financiero, de talmanera que nuestra coopera-tiva logre la mejor imagen y quesiga siendo la entidad de ma-yor confianza y solvencia eco-nómica, a favor de un total demás de 62,000 socios, en lasregiones de Apurímac, Cusco,Ayacucho y Lima».

TODO ESTÁMARCHANDO BIEN

Dijo entonces que «es oportu-nidad para expresar con todaseguridad que la Cooperativa«San Pedro» está marchandobien, de acuerdo a los linea-mientos generales».«En esta fecha de aniversario,reafirmamos nuestro compromi-so de seguir laborando con losprincipios y valores cooperati-vos, como la ayuda mutua, igual-dad, honestidad y transparen-

cia» dijo con énfasis e hizo unainvocación: «Señores socios,unamos fuerzas para conse-guir que nuestra cooperativa seconsolide aún mas, y de estamanera mejorar las condicionesde cada uno de nosotros y dela población en general».«Un abrazo para toda la familiasanpedrina y que Dios nos ben-diga en nuestra labor social. Unabrazo para toda la concurren-cia en esta histórica Plaza deArmas de Andahuaylas» dijo elPresidente de la CAC San Pe-dro de Andahuaylas en un cli-ma de mucha emoción.

HABLA ELGERENTE GENERAL

Por su parte el Gerente Gene-ral, Lic. Webel Antonio PinedoUgarte, puso de relieve la ca-pacidad de la institución parasuperar los altibajos presenta-dos en sus 54 años de vida yseguir siendo líder en el siste-ma cooperativo.«Demostramos una de las ven-tajas competitivas que nos

sustentan y nos colocan a lavanguardia de la tecnología deinformación. A través de losservicios, ahora llegamos anuestros socios para brindar-les información de las activi-dades realizadas, de las em-presas y negocios en los queincursionamos» dijo el Geren-te, quien viene desarrollandouna gestión administrativa efi-caz y eficiente que puede me-dirse por resultados.En el día central del aniversa-rio se hizo un reconocimientoa los fundadores y primerossocios de la institución, luegode un recuento de cómo nacióla Cooperativa según el regis-tro de su acta de fundación.Demetrio Torbisco Robles, Mil-ciades Montoya Obregón,Hermelinmda Luján Munares yNoemí Zúñiga Trelles, todosellos fundadores, fueron ob-jeto del reconocimiento. Tam-bién los socios antiguos Es-ther Campana Quintana, EfraínZevallos Ipenza, Rómulo TelloValdivia, Geny Polo Pedraza,Roberto Ochoa Salazar, Ade-

Dr. Máximo Rodríguez Avalos. Ing. Amadeo Gómez Marmanilla Lic. Marco Solis Macedo, expósitor de la Fenacrep.

Con refrigeradoras, bicicletas, televisores, hornos microondas y utiles de cocina, premió la cooperativa la confianza de socios de la institución.

La cooperativa Credicoop Luz y Fuerza, en la persona del Gerente General Econ. Pedro Hidalgo, se hizo presentecon placa recordatoria, lo mismo hizo la CAC Santo Domingo del Cusco, mediante el Past Presidente Lic MarioAdolfo Astete V ega. Al lado, el profesor Rolando Cabezas Flores, entrega placa recordatoria al Dr . MáximoRodríguez Avalos, quien fue expositor en el Foro Macro Regional.

El socioganadorde unarefrigeradorano duda enllevársela enel acto.

Ganador de microondas.

Ganador deuna cocina.

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 21

lino Vivanco Bárraga, Deles-miro Romero Velásquez, Ma-rio Sáenz Gayoso y CamiloDapozzo Antezana.Todos ellos recibieron un certi-ficado y una botella de piscoacholado en edición especialcon el logo de la cooperativapor su aniversario 54.

ACTIVIDADES PARA TODOS

Igualmente emotivas, coloridasy de plena participación en unmarco de alegría fueron lasactividades previas a los ac-tos centrales, especialmentelas actividades deportivas, enque participaron en particularlos socios jóvenes e hijos delos socios en general.El miércoles 19 de noviembrese llevó a cabo una bicicletea-da y caminata desde las 10.00 a.m.; ese mismo día por latarde en el frontis de la coo-perativa se llevó a cabo unshow infantil, con la entregade premios a ganadores deconcurso de dibujo, pintura ycomposición.La noche del miércoles hubouna retreta, con la iluminacióndel cerro Huayhuaca con fue-gos artificiales, que fueron muycomentados por los numerososespectadores.El día central Jueves 20 de no-viembre se inició con la salvade 21 camaretazos a las seisde la mañana, previa a una misade salud en la Catedral San

ello el Almuerzo de Camarade-ría en un vistoso ambiente ple-no de verdor, en pleno contac-to con la naturaleza, en la quese hizo una demostración detalentos artísticos de trabajado-res de las agencias.En ese momento se produjo lapremiación a los ganadores delas olimpiadas, y también a lasagencias que hubieran desta-cado en diversos aspectos dela gestión cooperativa, como lainnovación, la captación de aho-rros y otros factores que expli-can el éxito de esta exitosa ins-titución andahuaylina.

En la tarde del sábado se lle-vó a cabo un Festival Folcló-rico desde las 3.00 p.m. conla presencia de artistas na-cionales y locales que fueronmuy aplaudidos por la concu-rrencia. Fue en el Coliseo laGran Nación Chanka y estu-vo matizado con la entrega depremios a las mejores com-posiciones musicales dedica-das a la cooperativa.El Domingo 23 de noviembre serealizó el desfile de aniversa-rio, con participación de las ins-tituciones invitadas y luego de

Pedro. Ese día salió a la luz laedición de aniversario de larevista institucional, un colori-do y bello testimonio para elrecuerdo.El Viernes 21 de noviembre sellevaron a cabo las olimpiadasdeportivas de la cooperativa enla Losa Deportiva de la Munici-palidad de Talavera a partir delas ocho de la mañana.Ese mismo día, en horas de latarde, se inauguró el Foro Ma-croregional de Cooperativismo,que continuó al día siguientehasta la1.30 p.m.FOLCLORE Y ALMUERZO FINAL

Dr. Saúl Vela Závala Lic. Carlos Salvatierra Quezada

Como homenaje a sus sociosla cooperativa sirvió un gran almuerzode camaradería y de paso se llevó a cabo unademostración de talentos artísticos de lostrabajadores de las agencias.

La fiesta fue amenizada por unaconstelación de exponentes de la músicacriolla y folclorica.

Momentos en que el Presidente del Consejo de Administración y el GerenteGeneral premian a los ganadores de las olimpiadas.

Hermosa vista de la piscina donde se llevóa cabo la competencia de natación.

Equipo de varones de la cooperativa con elGerente General Econ. Antonio Pinedo Ugarte.

Equipo de damas de lacooperativa con el GerenteGeneral Antonio Pinedo Ugarte.

Escena de uno de losinteresantes partidos de vóley.

Los 54 años se celebraron con un granfestival folclórico y la presencia de miles

de socios de la cooperativa.

MUNDOCOOP Lima, diciembre del 201422

Solidez de la institución se debe a la excelente gestión de la Gerencia Generalliderada por el Dr . Arturo Palomino Delgado y de la Plana Directiva de la Cooperativa

encabezada por la Presidenta del Consejo de Administraciónla Prof. Elder Zeballos Hurtado.

En el marco de la celebración se inauguró moderno edificio en el puerto de Ilo paradar una atención de calidad a los miles de socios de esa ciudad.

CAMINO A CUMPLIRsus Bodas de Oro, laCooperativa de Ahorro

y Crédito Santa Catalina deMoquegua Ltda. 103, celebrómuy a la moqueguana su ani-versario número 48 con la pre-sencia de las principales au-toridades de la región, del ám-bito nacional y del mundo coo-perativista.La Ceremonia tuvo lugar en elCentro Cultural Santo Domin-go, y en ella se otorgó desta-cados reconocimientos y sa-ludos a la Cooperativa por loslazos de unión, cooperación ydesarrollo social que unen atan importante institución conlas entidades más competiti-vas a nivel financiero.La confianza, fidelidad depo-sitada de sus socios ha he-cho posible que hoy por hoysea una de las institucionesmicro-financieras más sólidasdel sur del país, gracias a laexcelente gestión de la Geren-cia General liderada por el Dr.Arturo Palomino Delgado y dela Plana Directiva de la Coope-rativa encabezada por la Pre-sidenta del Consejo de Admi-nistración la Prof. Elder Zeba-llos Hurtado.Fue en este marco que la CO-OPAC Santa Catalina hizo lle-gar a todos sus asociados, un

Concurso Gastronómico, elXIX Campeonato de Ajedrez,la XX Tricicleteada Infantil, elVII Concurso de Dibujo y Pin-tura, II Concurso de Fotogra-fía, II Concurso de Composi-ción Musical, I Exposición Fo-tográfico denominado «Mo-quegua e Ilo de Antaño», Cam-paña Médica de Despistaje deCáncer de Piel y Diabetes, etc.Todos estos acontecimientos

EN MOQUEGUA, CON POLKAS Y VALSES

Mesa de Honor que presidió la Ceremonía de Aniversario de la Coopac Santa Catalina. Al lado, Discurso de Orden a cargo del Gerente General Dr . Arturo Palomino Delgado.

Condecoración de la Universidad José CarlosMariátegui a la Coopac Sta. Catalina en la persona del

Dr. Arturo Palomino Delgado. Al lado, Presencia deSocios, Autoridades en el 48 Aniversario de la Coopac

Santa Catalina.

gran saludo fraterno de todala familia Cooperativista, y asu vez exhortó al trabajo ycompromiso dando muestrasde solidez, solvencia y confia-bilidad que siempre la ha ca-racterizado, manteniendo unalto nivel de atención para to-dos sus asociados.Durante la ceremonia se dio aconocer los avances institucio-nales dentro de las metas tra-

zadas, que permiten poderafianzar y apuntalar un creci-miento contundente y estable dela Cooperativa. «Estamos segu-ros que los socios y las perso-nas que se asocien a Santa Ca-talina tendrán una adecuadaatención en este lugar, toda vezque se merecen una deferen-cia especial, sobre todo por tra-tarse de quienes representanla razón de ser de la existencia

de la cooperativa» señaló el Ge-rente General.La Cooperativa de Ahorro yCrédito Santa Catalina de Mo-quegua nació el 18 de Noviem-bre de 1966 conformada por48 socios fundadores con unaagencia principal. Actualmen-te se encuentra con un creci-miento sólido, económico ysocial ya que además cuentacon cuatro agencias en las ciu-

dades de Ilo, Tacna, Arequipay Torata.

ACTIVIDADES MASIVAS

La COOPAC Santa Catalina,como ya es tradicional en Mo-quegua, realizó diversidad deactividades como parte delaniversario institucional. Sedieron así con gran éxito la VMaratón Cooperativista, el IV

COOPAC Santa Catalina Celebraa lo grande su 48 Aniversario

COOPAC Santa Catalina Celebraa lo grande su 48 Aniversario

MUNDOCOOPLima, diciembre del 2014 23

fueron del agrado popular,siendo el socio cooperativistael principal protagonista en to-das las actividades.

HIMNO DE MOQUEGUA

Este año, mediante acuerdodel Consejo de Administraciónde la Cooperativa Santa Cata-lina a propuesta del GerenteGeneral Dr. Arturo PalominoDelgado, se aprobó patrocinarla grabación del Himno a Mo-quegua, en el marco de losactos conmemorativos por el473º Aniversario de fundaciónespañola de nuestra muy no-ble ciudad de Moquegua, conel aval y autorización de la Mu-nicipalidad Provincial MariscalNieto y en coordinación con laDirección Desconcentrada deCultura de Moquegua - Minis-terio de Cultura.Fue con el ánimo de estimularel fortalecimiento de la identi-dad regional, el mismo quepresentaron a través de unmaterial discográfico, quecuenta con las voces de con-notados artistas moquegua-nos, es así que también pre-sentaron la Colección de Orode Polkas y Valses «Le Cantoa Moquegua» Vol. 01, la queagrupa nuevos temas decompositores que participa-ron del 1er. Concurso deComposición Musical que or-ganizó la Cooperativa el año2013, este nuevo aniversariomarcará un antes y un des-pués para el ámbito artísticoy musical de la ciudad de Mo-quegua, ya que se realizó lapremiación de jóvenes valo-res en el 2do Concurso deFotografía «Rescatando loNuestro».También se resaltó que estasactividades tendrán una con-tinuidad para trabajar en fa-vor de la comunidad artísticalocal, proyecto anhelado des-de épocas de antaño e impul-

versario de la cooperativa,ceremonia que conto con laparticipación del Consejo deAdministración en pleno y elGerente General de la FENA-CREP, autoridades de la pro-vincia de Ilo, directivos , fun-cionarios, colaboradores y so-cios de la cooperativa.Durante la ceremonia de inau-guración, el Ing. Herber CallaAranda representante de IN-MOSUR, responsable de la eje-cución de la obra destacó lasinnovaciones estructurales deesta infraestructura sismo re-sistente.Por su parte el Gerente Gene-ral manifestó que la nuevaagencia generará una granactividad crediticia con zonasmás amplias para la atenciónde los socios, es una muestradel crecimiento de la instituciónen la provincia de Ilo, recono-ciendo la labor de ex directi-vos y quienes hicieron posi-ble concretizar el sueño de lossocios de la ciudad de Ilo, des-tacando la sesión descentra-lizada del consejo de adminis-tración de la FENACREP reali-zada en las instalaciones dela nueva infraestructura elpasado 28 de noviembre, don-

de un moderno edificio decuatro pisos que cuenta condiversos espacios debida-mente implementados parabrindar una atención de cali-dad a los miles de socios dela ciudad de Ilo.La inauguración de este localse dio en el marco del 48° ani-

sado con gran interés por elGerente General, Dr. ArturoPalomino Delgado, ya que a tra-vés de esta iniciativa y la apti-tud desplegada por los jóve-nes artistas, serán un tributoa nuestra tres veces benemé-rita y muy noble ciudad de Mo-quegua y enriquecerán el acer-

vo cultural y el folclore denuestra región.

MODERNO EDIFICIO EN ILO

Con el propósito de brindarmayor comodidad y confian-za en el otorgamiento de susservicios financieros, la Coo-

perativa de Ahorro y CréditoSanta Catalina, el último 29 denoviembre inauguró su propioy moderno local institucionalen la ciudad de Ilo, situado enla calle Junín 629.Esta construcción demandóuna inversión de más de tresmillones de soles, y se trata

de se trataron temas de inte-rés Cooperativo y Financiero.Dentro del acto inaugural serealizó la primera operación,en esta oportunidad el socioGerardo Arispe fue quien hizoel primer retiro del modernocajero automático que les per-mitirá a los socios de SantaCatalina en el puerto de Ilo,realizar consultas y retiro dedinero en efectivo las 24 ho-ras del día, durante los 365días de año.Estos avances en el desa-rrollo de esta cooperativa sedeben gracias a la identifica-ción y compromiso asumidoconjuntamente entre los di-rectivos de los diferentesConsejos y Comités, la Ge-rencia General y Funciona-rios, quienes en conjunto ycon una nueva Filosofía detrabajo han conformado unestupendo grupo de Trabajonunca antes visto en estaInstitución y se convierten deesta forma en artífices ge-neradores del éxito de estaCooperativa.

Directivos del Consejo de Administración dela Fenacrep. Arriba, Interpretación del Himnoa Moquegua, V ersión Actualizada por Sr . RicardoPeña, Sra. Rosa Quispe, Sra. Inés Catacora y Sra.Telma Rivera.

V Maratón Cooperativista de la Coopac Santa Catalina. Al lado, I Exposición Fotográfica Moquegua e Ilo de Antaño y I Exposi-ción Fotografica en el marco de los 48 Aniversario de Santa Catalina. IV Concurso de Gastronomía.

Inauguración del nuevolocal de la Agencia Ilo - CoopacSanta Catalina.

Develación de Placa en la Ceremonia de Inauguración. Al lado, corte de cinta a cargo de la Presidenta delConsejo de Administración Prof. Elder Zeballos Hurtado.