Mundos virtuales: lenguajes VRML

11

Transcript of Mundos virtuales: lenguajes VRML

Page 1: Mundos virtuales: lenguajes VRML
Page 2: Mundos virtuales: lenguajes VRML

VRML (sigla del inglés Virtual RealityModeling Language. "Lenguaje paraModelado de Realidad Virtual") -formato de archivo normalizado quetiene como objetivo larepresentación de escenas u objetosinteractivos tridimensionales;diseñado particularmente para suempleo en la web.

Page 3: Mundos virtuales: lenguajes VRML
Page 4: Mundos virtuales: lenguajes VRML

El lenguaje VRML posibilita ladescripción de una escena compuestapor objetos 3D a partir de prototiposbasados en formas geométricasbásicas o de estructuras en las que seespecifican los vértices y las aristasde cada polígono tridimensional y elcolor de su superficie. VRML permitetambién definir objetos 3Dmultimedia, a los cuales se puedeasociar un enlace de manera que elusuario pueda acceder a una páginaweb, imágenes, vídeos u otro ficheroVRML de Internet cada vez que hagaclick en el componente gráfico encuestión.

Page 5: Mundos virtuales: lenguajes VRML
Page 6: Mundos virtuales: lenguajes VRML

El Consorcio Web3D fue creado para desarrollar este formato. Su primera especificación fue publicada en 1995; la versión actual funcionalmente completa es la VRML 97 (ISO/IEC DIS 14772-1).

VRML, es la base en la que se ha desarrollado X3D - Extensible 3D.

Page 7: Mundos virtuales: lenguajes VRML
Page 8: Mundos virtuales: lenguajes VRML
Page 9: Mundos virtuales: lenguajes VRML

Los materiales necesarios para comenzar con VRML son pocos, y posiblemente ya tengamos, sin saberlo, todos los ingredientes para introducirnos en el desarrollo y edición de mundos virtuales. Estos son:Un editor de textos sencillo. El Block de notas es ideal. También valdrá cualquier otro editor en modo ASCII. También podemos utilizar editores especializados como el VRML PAD.

Un visualizador VRML para ver los resultados, que se instala en el navegador como cualquier otro plug-in. Posiblemente tu navegador ya esté preparado para ver los mundos en VRML, si no es así, tienes que instalarlo. Un visualizador muy conocido es el Cosmo Player.

Page 10: Mundos virtuales: lenguajes VRML

El archivo que contiene el código VRML es un fichero de texto. Este deberá ser guardado con extensión .wrl para ser reconocido por el navegador como archivo fuente de un mundo virtual.

Para su posterior visualización simplemente habrá de abrirse con el navegador. Si nuestro visualizador se encuentra correctamente instalado se encargará de mostrar el mundo y podremos interaccionar con el.

Page 11: Mundos virtuales: lenguajes VRML