Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la...

4
COMUNICADO Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la capital La Municipalidad Metropolitana de Lima – MML se pronuncia respecto a las diversas informaciones emitidas en los medios de comunicación y a las recomendaciones realizadas por distintas instituciones del Estado y la sociedad civil acerca del reinicio de la fiscalización electrónica, e informa lo siguiente: 1. Según lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, y el Texto Único Ordenado del Código de Tránsito; la MML es la autoridad del tránsito en la provincia de Lima, en virtud de ello tiene competencias para normar, gestionar y fiscalizar el tránsito. Asimismo, bajo el mismo marco legal la Policía Nacional del Perú es la autoridad competente para controlar el tránsito e imponer las sanciones correspondientes mediante el levantamiento de las papeletas de tránsito. 2. De acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC, tiene las competencias para aprobar las normas reglamentarias de tránsito de alcance nacional. Entre ellas se encuentra el Texto Único Ordenado del Código de Tránsito, norma que prescribe las reglas de circulación y los límites de velocidad máximos en las vías urbanas, rurales y a nivel nacional. 3. En tal sentido, la regulación de velocidad de las vías está claramente establecida en dichas normas y sólo en los casos en los que amerita una variación, se Jr. Conde Superunda N° 141 – Lima 632-1300 / 632-1480 / 96354-1124 / 97556-9082 / *572328 / #845824

Transcript of Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la...

Page 1: Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la capital

COMUNICADO 

Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la capital

  La Municipalidad Metropolitana de Lima – MML se pronuncia respecto a las diversas informaciones emitidas en los medios de comunicación y a las recomendaciones realizadas por distintas instituciones del Estado y la sociedad civil acerca del reinicio de la fiscalización electrónica,  e informa lo siguiente: 

1.       Según lo dispuesto por la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, y el Texto Único Ordenado del Código de Tránsito; la MML es la autoridad del tránsito en la provincia de Lima, en virtud de ello tiene competencias para normar, gestionar y fiscalizar el tránsito. Asimismo, bajo el mismo marco legal la Policía Nacional del Perú es la autoridad competente para controlar el tránsito e imponer las sanciones correspondientes mediante el levantamiento de las papeletas de tránsito. 2.       De acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones –MTC, tiene las competencias para aprobar las normas reglamentarias de tránsito de alcance nacional. Entre ellas se encuentra el Texto Único Ordenado del Código de Tránsito, norma que prescribe las reglas de circulación y los límites de velocidad máximos en las vías urbanas, rurales y a nivel nacional. 3.       En tal sentido, la regulación de velocidad de las vías está claramente establecida en dichas normas y sólo en los casos en los que amerita una variación, se expide un informe técnico de ingeniería que sustente la pertinencia de una regulación particular. Asimismo, frente a las recomendaciones de flexibilización de los márgenes en la medición de los cinemómetros, es oportuno indicar a los solicitantes que se dirijan ante el MTC en mérito a sus competencias legales. 4.       La MML viene coordinando con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú el reinicio de las acciones de fiscalización del tránsito en la provincia de Lima, como parte de un plan integral  en materia de tránsito. Este tiene como objetivo reducir el número de accidentes de tránsito, en particular aquellos con consecuencias fatales y promover el respeto por las normas de tránsito. 5.       El primer  paso de este plan integral es coordinar y planificar debidamente las acciones a realizar, a fin de fiscalizar adecuadamente las distintas faltas de tránsito cometidas por los conductores en las principales vías de Lima. Entre estas se

Jr. Conde Superunda N° 141 – Lima 632-1300 / 632-1480 / 96354-1124 / 97556-9082 / *572328 / #845824

Page 2: Municipalidad de Lima se pronuncia en relación a fiscalización electrónica de tránsito en la capital

encuentran el exceso de velocidad, no respetar el crucero peatonal, no obedecer la luz roja, detenerse en paraderos informales, la invasión de carriles reservados al transporte público, ocupación de áreas restringidas y maniobras temerarias. 6.       La priorización de los lugares donde se realizará la fiscalización del control de velocidad comprenderá las zonas correctamente señalizadas y su coincidencia con los denominados puntos críticos o negros. Es decir, los lugares específicos en los que ocurren accidentes de tránsito con consecuencia fatal. Toda intervención contará con una etapa de sensibilización previa a cargo de la MML.  7.      Esta gestión municipal se caracteriza por la transparencia con la que lleva a cabo las distintas acciones y procesos en beneficio de la ciudad. Por ello, es preciso indicar que todos los equipos utilizados para la fiscalización electrónica, ‘cinemómetros’, cuentan con la certificación de calibración expedida por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual –INDECOPI. Además, que las ‘fotopapeletas’, previa a su notificación, son firmadas por el efectivo policial que las impuso, en cumplimiento de sus funciones. Cabe señalar que esta información ya se alcanzó en su oportunidad a las entidades que lo solicitaron como la Contraloría, Congreso de la República y Defensoría del Pueblo. 8.       Asimismo, hacemos de conocimiento que el Servicio de Administración Tributaria  -SAT, ha procedido a la devolución del dinero cobrado por la colocación de papeletas indebidas en vías que no contaban con la correcta señalización. Dicho mecanismo sigue a disposición de los ciudadanos, para lo cual deben acercarse a las oficinas de la mencionada institución o del Banco Interbank, presentando su DNI. 9.       Es preciso indicar que la MML reafirma su posición de que el reinicio de la fiscalización electrónica se ejecutará luego de que el Plan Integral de Tránsito se haya aprobado y presentado públicamente a la ciudad. 10.     Finalmente, exhortamos a todas las instituciones del estado a asumir con responsabilidad el cabal cumplimiento de sus competencias y a los ciudadanos la necesidad de respetar las normas de tránsito y conducir con prudencia.

 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

Jr. Conde Superunda N° 141 – Lima 632-1300 / 632-1480 / 96354-1124 / 97556-9082 / *572328 / #845824