Municipio Fco Javi

download Municipio Fco Javi

of 9

Transcript of Municipio Fco Javi

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    1/9

    Pgina 1de 9

    ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL CONGRESO PEDAGGICOEN SU FASE MUNICIPAL FEBRERO 2016

    Estos orientaciones y acuerdos surgen el da 29 de enero de 2016 en reunin

    orientada por La jefe del Municipio Escolar Prof Grisnalda Osorio y el Profe MarioLuzardo coordinador de formacin Municipal y profe Francisco Ballesteros apoyo ala coordinacin de Formacin, en compaa de los Docentes con funcin directiva,subdirectores acadmicos y docentes pedaggicos de las instituciones asistentes,en el Liceo Nicols Armbulo ubicado en la Parroquia Carlos Quevedo delMunicipio Francisco Javier Pulgar Estado Zulia.

    El encuentro se desarrollar por espacios en todas las parroquias del MunicipioFrancisco Javier Pulgar.

    1. ORGANIZACIN DE LOS ESPACIOS:

    El encuentro se desarrollar en cinco puntos de encuentro, quedando distribuidosde la siguiente manera:

    Puntos de encuentro sedes Instituciones que participarnN de institucionesque convergern

    en el espacio

    EPB Cao MujeresResponsables del centro:- Profe. Keila Constante- Profe Maria Paulina Guterrez

    EPB El RobleEPB Burra MochaEPB La FundacinEPB Guamo El PinoEPB Guamo Gavilanes

    6

    Responsable de registro de asistencia general maana y tarde:EPB Burra Mocha.Responsable de 3 termos de agua y hielo para hidratacin:NER 368UEE Luisa Cceres deArismendi.Responsables del centro:- Profe Yamely Bravo- Profe Ana de Galeano

    EPB Naranjos AdentroEPB Las PalmerasEPB Gran ParadaIEEB Don Jess Morn Villalobos

    5

    Responsable de registro de asistencia general maana y tarde ambos das:EPB Palmera.

    Responsable de 3 termos de agua y hielo para hidratacin de ambos das :EPB Naranjos Adentro.EPB Nicols ArmbuloResponsables del centro:- Prof. Omaira Ramirez.- Prof. Sorelis Nava.

    CEI Franklin NietoLiceo Nicols ArmbuloTEL 03 de Diciembre.EPB Mara de Jess Gonzlez

    5

    Responsable de registro de asistencia general maana y tarde ambos das:

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    2/9

    Pgina 2de 9

    CEI. Franklin NietoResponsable de 3 termos de agua y hielo para hidratacin de ambos das :Liceo Nicols Armbulo.

    Liceo Bernardo VillasmilResponsables del centro:- Prof. Yolanda Acevedo.- Prof. Sandro Muoz.

    UEB Clever de Jess Quintero

    EPB Santo DomingoEPB Santa RosaEPB Cao PitalEPB El EsteroEPB La Materita

    7

    Responsable de registro de asistencia general maana y tarde ambos das:EPB Santa Rosa.Responsable de 3 termos de agua y hielo para hidratacin de ambos das :UEB Clever Quintero.

    EPB Santa Brbara

    Responsables del centro:- Profe. Alain Medrano.- Prof. Gregory Contreras.

    CEI Nancy FernndezEPB Luis Amrico Contreras

    EPB Luis Alberto Len AndradeEPB El PorvenirEPB Chama LagoEPB La Montaa

    7

    Responsable de registro de asistencia general maana y tarde ambos das:CEI Nancy Fernndez.Responsable de 3 termos de agua y hielo para hidratacin de ambos das :EPB El Porvenir EPB Luis Alberto Len Andrade.

    Total de instituciones a participar 30

    2. ACUERDOS:Para la organizacin y seleccin de las ponencias.

    - Para incentivar la participacin se sugiere que cada miembro dela institucin, sistematice su experiencia bajo la estructurasugerida para el encuentro municipal y se evalen en colectivoinstitucional la experiencia de cada uno, donde se entregue unacertificacin como Congreso Pedaggico Institucional, el cualdebe desarrollarse bajo el siguiente cronograma

    Instituciones Fecha

    EPB Cao MujeresEPB El RobleEPB Burra MochaEPB La FundacinEPB Guamo El PinoEPB Guamo Gavilanes

    15-02-2016

    EBE Luisa Cceres de Arismendi 16-02-2016

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    3/9

    Pgina 3de 9

    EPB Naranjos AdentroEPB Las PalmerasEPB Gran ParadaIEEB Don Jess Morn Villalobos

    EPB Nicols ArmbuloCEI Franklin NietoLiceo Nicols ArmbuloETA 03 de Diciembre.EPB Mara de Jess Gonzlez

    17-02-2016

    Liceo Bernardo VillasmilUEB Clever de Jess QuinteroEPB Santo DomingoEPB Santa RosaEPB Cao PitalEPB La Materita

    18-02-2016

    EPB Santa BrbaraCEI Nancy FernndezEPB Luis Amrico ContrerasEPB Luis Alberto Len AndradeEPB El PorvenirEPB Chama LagoEPB La MontaaEPB El Estero

    19-02-2016

    - El municipio escolar debe generar una gua de orientacionespara el encuentro institucional que contendr una serie de

    instrucciones adicionales.- Disear instrumento de evaluacin para la divulgacin de lasponencias.

    Para la logstica del evento en los diferentes puntos de encuentroy publicidad.

    - Los alimentos los prepara la institucin sede, pero con ayuda decada institucin participante, donde los coordinadores enlacesSAE en conjunto deben disear el men que se elaborar enambos das y definir cuantas madres procesadores estarn

    apoyando en toda la logstica que debe desarrollarse en elevento (Preparacin de alimentos, distribucin de alimentos enlas aulas, llenado de termos de agua, caf, refrigerio... entreotras).

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    4/9

    Pgina 4de 9

    - Por parte del municipio escolar se delegarn los responsables decada centro para la fase municipal, quienes deben monitorear elcumplimiento de estas orientaciones y acuerdos.

    - Los directores deben colaborar con un cuarto de Kg de caf, unkilo de azcar y 2 paquetes de 100 vasos medianos que debenentregarlo a la institucin sede.

    - Todos los profesores de Educacin Fsica son los responsablesde las actividades de recreacin durante los ambos das delevento.

    - Los docentes de cultura y docentes de intercultural bilinge (EIB)deben coordinar el acto cultural de apertura y cierre cultural delcongreso municipal adems de la decoracin.

    - Los docentes del CRA de cada institucin sern los

    responsables de disear una propuesta para el afiche ycertificado del congreso, que deben entregarle al director paraque lo enve va correo [email protected] elda martes 16 de febrero de 2016.

    - Una vez definido el afiche, los docentes CRA deben hacer unaactividad radio pasillo divulgando el congreso, adems debenhacer una cartelera con la cuenta regresiva del evento.

    - Igualmente el docente CRA debe encargarse de hacer unacartelera de 4 mtrs largo x 1 mtr de ancho CON LOS

    ESTUDIANTES y con el material que desee o disponga dondese refleje el nombre de la institucin y un lema alusivo al temacentral que estamos a la espera nos sea indicado.

    - Cada institucin llevar para el congreso Municipal el parabanque utiliz para la divulgacin del PEIC en el primer lapso.

    - Cada institucin sede elaborar con apoyo de los estudiantes lapancarta de BIENVENIDA AL III CONGRESO PEDAGOGICOMUNICIPAL, adicionndole el lema que establezca el ministerio.Deben elaborarla con apoyo de los estudiantes y con el materialque dispongan.

    - La hora de convocatoria del evento institucional a la hora deinicio de la jornada laboral y del municipal es a las 08:00 am.

    - Los responsables de la asistencia para el evento municipaldeben estar a las 7:30 am para garantizar.

    - Para el da viernes se sugiere a los recreadores diseardinmicas que demanden mayor actividad fsica, por lo que se

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    5/9

    Pgina 5de 9

    sugiere asistir con ropa deportiva a los encuentros. Para el dasbado se sugiere diseen dinmicas que demanden menosactividad fsica ya que la ropa generalmente es ms formal.

    - La comisin organizadora de las mesas que se desarrollarn encada encuentro para la fase municipal, deben estar conformadaspor tres personas que designar la institucin sede adems delas personas que se mencionan a continuacin.

    EPB Cao Mujeres Prof. Keila ConstanteProf. Charo AcostaProf. Heidy Contreras

    UEE Luisa Cceres Prof. Yajaira ValeroProf. Yonitza UrdanetaProf. Maria Atencio

    Prof. Ana Mireya RomeroProf. Methziris Urdaneta

    EPB Santa Brbara Prof. Lidys FloresProf. Yolet CantilloProf. Emilce Alveares

    Liceo Bernardo Villasmil Prof. Jess RamrezProf. Yamely RondnProf. Yusneira Sandia

    EPB Nicols Armbulo Prof. Yunis Vera

    Prof. Maiberlis BenitezProf. Leidy Vera

    NER 368 Las Parcelas Prof. Maria Parra (El Roble)EPB Palmeras: Prof Ingrid Carvajal.EPB Gran Parada: Prof. Francy Salom.TEL 03 de Diciembre: Prof. Isleida Ortigoza.CEI Franklin Nieto: Profe. Ysmari Serrudo.Liceo Nicols Armbulo: Prof. Luis Garca, Prof. Angel EmiroVera y Prof. Leandra Patricia Flores.EPB. Mara de Jess Gonzalez: Prof. Yadira Contreras.UEB Clever Quintero: Profe Leidy Gonzalez y Prof. NubisRamirez.EPB Santo Domingo: Prof. Carmen Hordy.EPB Cao Pital: Prof. Isela MoraEPB Santa Rosa: Prof Yaritza Roa.

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    6/9

    Pgina 6de 9

    NER 057 Santo Domingo: Prof. Zulay Rey (Chama Lago).CEI Nancy Fernandez: Prof. Carmen Rojas.EPB Luis Leon Andrade: Prof. Yuraima Ccerez.

    EPB El Porvenir: Prof. Ingris Nieto.- La inscripcin se formaliza a travs del formato para caracterizar

    a participantes, ponentes y organizadores que enviar elmunicipio escolar va correo y debe ser entregara va correo alresponsable principal del centro y al [email protected] en fecha 24 de febrero de2016.

    Acuerdos adicionales- El profesor Francisco Ballesteros es el responsable de la entrega

    de los certificados del Congreso Estadal Anterior desarrollado enJulio de 2015 en Caja Seca. La razn por lo que los certificadosno se han procesado obedece a que se encontraba devacaciones hasta diciembre de 2015. Por lo que la Siguientesemana del 02 al 05 de febrero de 2016, l debe entregar la listade asistentes y el modelo de certificado en digital para que enarticulacin con los asistentes al congreso se gestione laimpresin del certificado, el cual debe entregarse al profesorMario Luzardo el 22 de febrero impresos.

    3. ESTRUCTURA SUGERIDA PARA SISTEMATIZAR LAEXPERIENCIA

    La digitalizacin debe estar sujeta a las siguientes caractersticas, LaSistematizacin, debe contener entre 5 y 10 cuartillas en letra Arialnmero 12, con interlineado de 1,5 y con mrgenes de 4 cm, superiore izquierdo y 3 cm inferior y derecho. Abordando la siguienteestructura:

    1. Portada.Identificada con:

    - Membrete de la intuicin.- Congreso Pedaggico Municipal - Municipio Escolar francisco Javier Pulgar Estado Zulia /

    Febrero 2016.- Ttulo de la experiencia.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    7/9

    Pgina 7de 9

    - Datos del (los) docente(s) investigador(es): Nombre (es)completo (s) y Nmeros de Cedulas respectivamente.

    2. Resumen de la experiencia a sistematizar.

    Delimitacin del contexto objeto de estudio3. Sistematizacin del cmo fue la experiencia/practica.Fundamentar cmo se desarrollaron las acciones queconllevaron a la experiencia.

    4. Sistematizacin del para qu se hace la experiencia.Plantear un objetivo general, describir a qu tributa, qu sepersigue, describir con que sealando la relacin de la lnea deinvestigacin en la que se contextualiza, con otras orientacionespedaggicas (Recursos para el Aprendizaje, Micromisin SimnRodrguez, Organizacin Bolivariana de Estudiantes, Los

    Consejos Educativos, Defensora Escolares, Grilla Cultural yDeportiva, Acuerdos de Convivencia, Eje Territorial por la Paz,Enfoque Pedaggico para las Cantinas, preparadores en el nivelMedia General, escuela para familia, la salud va a la escuelaentre otras) y otros procesos como Convenio Cuba-Venezuela,Todas las Manos a la Siembra, Calendario Productivo, cuandoesa relacin se haya considerado en la experiencia deinvestigacin.

    5. Revisin autocritica de la experiencia hallazgos.

    Describir si es pertinente lo que se est haciendo, si se estgenerando o no resultados planteados, describir si es necesariocorregir algn aspecto y qu puede hacerse para mejorarlo.

    6. Anexos. (Evidencia fotogrficas u otro tipo en caso de que seposea). Las evidencias fotogrficas deben estar organizadas enuna hoja con un mximo de cuatro fotografas por hojas de lasiguiente manera:

    Fecha:Lugar:

    Actividad:

    Fecha:Lugar:

    Actividad:

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    8/9

    Pgina 8de 9

    Fecha:Lugar:

    Actividad:

    Fecha:Lugar:

    Actividad:

    7. Referencias consultadas.

    El titulo debera, responder las siguientes interrogantes:Qu se sistematiz?Para qu?

    Dnde?Cmo?

    Al momento de la divulgacin de la experiencia, pueden apoyarse concualquier recurso que se disponga, papelgrafo, carteleras, laminarios,atril u otro, partiendo de que el recurso a utilizar correr por cadadocente que divulgar su experiencia.

    Culmina la reunin a las 02:30 pm firmando los presentes.

  • 7/26/2019 Municipio Fco Javi

    9/9

    Pgina 9de 9