MUNICIPIOS DEL SUR

9
Información Básica Municipal 2009 Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 245

Transcript of MUNICIPIOS DEL SUR

Page 1: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 245

Page 2: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 246

Page 3: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 247

ISLA C. Nahum Tress Manica Presidente Municipal – AFV

Suplente: C. Santiago Barrientos Toledo Región: Papaloapan

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 18,607 Ley de Ingresos: $ 31,082,437.61

Mujeres: 19,815 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 21,175,315.00

Total 38,422 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 15,020,740.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 13,150 XX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 14,283 Dip. Gregorio Barradas Miravete Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 27,433 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 59003 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: Lic. José María Ramón Aguirre Secretario del Ayuntamiento Coapa

No REGIDOR(ES) PARTIDO Prof. Demetrio San Martín de la Cruz C. ESteban Hernández Batres

1º C. David Silva Gómez AFV Tesorero Municipal Loma Alta

2º Profra. Bertha Ortiz Solano AFV C. Miguel Ángel Pitol Zanatta C. Severo Reyes Rodríguez

3º Ing. Andrés Hipólito Arriaga PAN Director de Obras Públicas El Marcial

4º Dr. Miguel Ángel Galán Alemán PAN Arq. Pablo Reyes Vázquez C. Gilberto Rodríguez Santos

Contralor Municipal Mazoco

C.P. Juan Felipe Reyes Vázquez C. Juan Naranjo Pérez

Oficial Mayor El Tesoro

C. Antonio Jacobo Cabrera

Presidenta del DIF Municipal Totoloche

C. Concepción Marini Zúñiga C. Casto Ricardo Peñas

Director de Fomento Agropecuario El Garro

Ing. Víctor Manuel García Junco C. José Luis García Cruz

UBICACIÓN Dirección Municipal: Calle Nicolás Bravo Esq. con Ignacio Allende, C.P.95641

Teléfono: (283) 874-0077, 874-0386, 874-0535

Distancia Aproximada a la Capital: 314 Kms.

HISTORIA Web: www.isla.gob.mx

Francisco Javier Balderas Gutiérrez Email: [email protected]

Nació en Villa Isla el 3 de diciembre de 1928 y murió en 1991. Vivió la mayor parte de su vida en Nanchital y promovió su independencia hasta lograr que fuera municipio libre. Secretario general de la Sección 11 del Sindicato Petrolero en 1964 y asesor político de dicha sección hasta su muerte.

Se encuentra ubicado en la zona sur del Estado, en las coordenadas 18° 02´ de latitud Norte y 95° 32´ de longitud Oeste, a una altura de 60 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Tlacotalpan, al Este con Juan Rodríguez Clara, al Sur con Playa Vicente y al Oeste con José Azueta. Tiene una extensión de 714.80 Km², cifra que representa un 0.98% del total de la entidad.

TOPONIMIA El nombre de la Villa proviene del nombre de Isla Camacho, el propietario de la hacienda de Tacamahuixtal, donde surge primero la estación y telégrafo ferroviario y luego el poblado actual.

Page 4: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 248

JOSÉ AZUETA C. Gines Ernesto Diez Bravo

Presidente Municipal – AFV

Suplente del C. Jorge Auli Ramírez Región: Papaloapan

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 11,090 Ley de Ingresos: $ 21,488,495.90

Mujeres: 11,830 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 15,495,086.00

Total 22,920 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 8,960,371.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 8,752 XX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 9,021 Dip. Gregorio Barradas Miravete Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 17,773 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 59003 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: Prof. Fidel Pérez Pompian Secretario del Ayuntamiento Cujuliapan

No REGIDOR(ES) PARTIDO Ing. Edgar Haaz Herrera C. Pio Molina Arrioja

1º C. Abel Álvarez Lara AFV Tesorero Municipal Curazao

2º C. Pedro José Arrioja Pérez PAN L.A.E. Manuel Martínez Alvarado C. Alberto Azamar Alfonso

3º C. Gaudencio Hermida Ureña CONVE Director de Obras Públicas Estación Dobladero (Dobladero)

4º C. Ángel Rogelio Domínguez García AFV Ing. Jonathan Bravo Niño C. Sósimo Gamboa Hernández

Contralor Municipal Linda Vista

Ing. Jaime Alberto Toledo Cortés C. Luis Mendez Pérez

Oficial Mayor Tesechoacán

C. Marcos Alfonso García C. Fernando Cobos Lourith

Presidenta del DIF Municipal

C. Marissa Fernández Matias

Director de Fomento Agropecuario

C. Ciro García Tadeo

UBICACIÓN Dirección Municipal: Álvaro Obregón S/N, Zona Centro, C.P.95580

Teléfono: (283) 873-0009, 873-0101, 873-0118, 873-0099 Caseta

Distancia Aproximada a la Capital: 317 Kms.

HISTORIA Web: www.joseazueta.gob.mx

Encarnación Ocampo. Email: [email protected]

Nació en Tesechoacán, municipio de José Azueta, el 25 de marzo de 1894. Maestro. Prestó sus servicios durante 34 años en el ramo docente.

Se encuentra ubicado en la zona Sur del Estado, en las coordenadas 18° 04' de latitud norte y 95° 42´ de longitud oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Amatitlán, al Este con Isla, al Sur con Playa Vicente y al Oeste con Chacaltianguis. Tiene una superficie de 585.63 Km², cifra que representa el 0.80% del total de la entidad.

TOPONIMIA El nombre del municipio es en honor al teniente de artillería que combatió heroicamente en el puerto de Veracruz contra la intervención estadounidense de 1914 y resultó herido de muerte.

Page 5: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 249

JUAN RODRÍGUEZ CLARA Arq. Amanda Gasperín Bulbarela

Presidente Municipal – AFV

Suplente: Prof. Isauro Contreras Carrera Región: Papaloapan

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 16,735 Ley de Ingresos: $ 25,177,008.40

Mujeres: 17,654 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 21,156,601.00

Total 34,389 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 13,444,075.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 12,101 XX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 12,535 Dip. Gregorio Barradas Miravete Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 24,636 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 59003 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: C. Isidro Barradas Cruz Secretario del Ayuntamiento Los Tigres

No REGIDOR(ES) PARTIDO Lic. Helio Rodríguez Moreno C. Leonor Mayora Yepez

1º Dr. Adauto Marure Parra AFV Tesorero Municipal Nopalapan

2º C. Roberto Moreno Rodríguez AFV C.P. Arturo Martínez Severino C. Martín Joachín Barradas

3º Profra. Mirna Guadalupe Medina Alemán AFV Director de Obras Públicas

4º C. Edgar Hilario Betanzos Martínez PAN Arq. Juan Alberto Elvira Mauleón

5º C. Cándido Joachín Martínez PRD Contralor Municipal

C.P. Cliserio Valerio Vichy

Oficial Mayor

M.V.Z. Raúl Eduardo Mujica Navarrete

Presidenta del DIF Municipal

C. Felicitas Jiménez Aguilar

Director de Fomento Agropecuario

Lic. Ismael Sulvarán Márquez

UBICACIÓN Dirección Municipal: Maurilio Cortés Nº 101, Zona Centro, C.P.95676

Teléfono: (283) 877-0020, 877-0222

Distancia Aproximada a la Capital: 335 Kms.

HISTORIA Web: www.juanrodriguezclara.gob.mx

Hermenegildo J. Aldana Email: [email protected]

Nació en Rodríguez Clara en 1919 y murió en Guanajuato en 1978. Líder obrero. Desempeñó los cargos de secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado de Veracruz, dos veces diputado federal, representante obrero ante el INFONAVIT, y subdirector adjunto del Banco de México. En la CTM fue director del periódico CTM, dirigente del Sindicato de Petroquímicos, y Secretario de Finanzas de la misma central.

Se encuentra ubicado en la zona sur del estado, en las coordenadas 18° 00´ de latitud norte y 95° 24´ de longitud oeste, a una altura de 130 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Hueyapan de Ocampo, al Este con San Juan Evangelista, al Sur con el Estado de Oaxaca y al Oeste con Playa Vicente. Tiene una superficie de 934.20 Km², cifra que representa el 1.28 % del total de la entidad.

TOPONIMIA En 1918 se denomina Nopalapan de Zaragoza. También es conocido como El Burro, por la abundancia de este tipo de ganado. En 1925 se acordó que la congregación de Nopalapan de Zaragoza se llamaría Juan Rodríguez Clara, en memoria del agrarista, poeta y escritor, precursor del movimiento revolucionario y agrario en Veracruz.

Page 6: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 250

PLAYA VICENTE C. Absalón Chávez Ramírez

Presidente Municipal – AFV

Suplente: C. Armando García Reyes Región: Papaloapan

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 18,062 Ley de Ingresos: $ 33,000,800.29

Mujeres: 20,063 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 27,100,929.00

Total 38,125 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 14,904,631.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 13,636 XX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 14,928 Dip. Gregorio Barradas Miravete Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 28,564 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 59003 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: Prof. Miguel Ángel Sánchez Domínguez Secretario del Ayuntamiento Nuevo Ixcatlán

No REGIDOR(ES) PARTIDO C. Carolina Reyes Mendoza C. Roberto Felipe Rufino

1º C. Moisés Gregorio Hernández AFV Tesorero Municipal Abasolo del Valle

2º C. Eulalia Guadalupe López Mora AFV C.P. José Juan Ruiz Mora C. Genaro Antonino Tomás

3º Profra. Roxana Mina Joaquín AFV Director de Obras Públicas El Nigromante

4º Tecn. Sobeida Pérez Garrido PAN Ing. Luis Saldaña Ortiz C. Jeremías Nicolás Alejandro

5º C. Imelda Marcos Valor POR E Contralor Municipal Arroyo de Dehesa

6º C. Gabriel Castro Hernández AFV C.P. Francisco Brito Villareal C. Inés Gabriel Romero

Oficial Mayor Chilapa del Carmen

Prof. Tomas Rodolfo Lomelí Domínguez C. Herlindo Cuevas Bonifacio

Presidenta del DIF Municipal La Candelaria

C. María Victoria López de Chávez Jesús Rincón Parra

Director de Fomento Agropecuario Nueva Era

Ing. Oscar Nahum Tress Pintado C. José Rogelio Chaparro Olarra

UBICACIÓN Dirección Municipal: Independencia Nº 618, Zona Centro, C.P.95600

Teléfono: (283) 871-0005, 871-0006, 871-0007, 871-0263

Distancia Aproximada a la Capital: 338 Kms.

HISTORIA Web: www.playavicente.gob.mx

Francisco Manzanilla Parroquín Email: [email protected]

Profesor (1890-1965). Introdujo la escuela rural a las congregaciones del municipio cuando la comunicación era pésima.

Se encuentra ubicado en al sur del Estado, en las coordenadas 17° 50´ latitud norte y 95° 49´ longitud oeste, a una altura de 50 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con José Azueta, al Este con Juan Rodríguez Clara y al Sur y al Oeste con el Estado de Oaxaca. Tiene una superficie de 2,122.14 Km², cifra que representa un 2.91% del total de la entidad.

TOPONIMIA Entre 1737 y 1787 se establecieron diferentes monterías o cortes de madera en las tierras de Mixtlán y en las de Coapan. Uno de estos monteros fue Vicente Villa, quien sacaba su madera por el arroyo de Mixtlán, llamado también arroyo Rabón, al río de Huexpaltepec, de manera que a la confluencia de uno con otro comenzó a denominársele Playa de Vicente. Este lugar estaba situado a escasa una legua de las ruinas del viejo pueblo de Acuezpaltepec (Huaspala) y allí se fue formando un caserío para constituir el pueblo de Playa Vicente.

Page 7: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 251

SANTIAGO SOCHIAPAN C. Miguel Bautista Alonso Presidente Municipal – PAN*

Suplente: C. Cirilo Orozco Revilla Región: Papaloapan

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 3,680 Ley de Ingresos: $ 17,486,996.93

Mujeres: 3,959 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 9,283,456.00

Total 7,639 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 2,986,399.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 4,062 XX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 4,407 Dip. Gregorio Barradas Miravete Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 8,469 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 59003 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: C. Eusebio Gutiérrez Cruz Secretario del Ayuntamiento Boca del Monte

No REGIDOR(ES) PARTIDO Prof. Cliserio Canela Valdes C. Marciano Jiménez Fabián

1º C. Fernando Bonifacio Castro AFV Tesorero Municipal San Gabriel de la Chinantla

C. Enrique de Dios Martínez C. Lucas Manzano Sánchez

Director de Obras Públicas Tatahuicapan

C. Samuel Domínguez Pacheco C. Benito Contreras Bautista

Contralor Municipal Santa Teresa

C.P. Aldo Iván Fernández Espinoza C. Germán Jorge Pacheco

Oficial Mayor

C. Severino Ignacio Bernavé

Presidenta del DIF Municipal

C. Verónica Ubaldo Martínez

Director de Fomento Agropecuario

C. Santiago Fabián Salvador

UBICACIÓN Dirección Municipal: Av. Choapan No. 96, C.P. 93601

Teléfono: (283) 872-6187, 872-6122 (Dto.)

Distancia Aproximada a la Capital: 0 Kms.

HISTORIA Web: www.santiagosochiapan.gob.mx

Email: [email protected]

El pueblo de Xochiapa fué fundado entre 1600-1650 por Zapotecas que provinieron de la sierra de Oaxaca y nombraron a la localidad, Xochiapa que significa " Lagunas con Flores Celestes". En 1965 construyeron la Agencia Municipal con la cooperación de los pobladores, se iniciaron movilizaciones encabezadas por el Sr. Miguel Bautista Alonso.

Se encuentra ubicado en la zona sur del Estado. Limita al Norte y Noroeste con el municipio de Playa Vicente, al Sur con y Sureste con el estado de Oaxaca Tiene una superficie total de 40.04km2 cifra que representa el 0.054% del total de la entidad.

TOPONIMIA Sochiapan se deriva de dos vocablos nahuatl, Xochitl-Flor, Apan-Río, que puede traducirse como Río de Flores o Agua entre las Flores. Santiago proviene del Apostol Santiago Patrono del Lugar. Por decreto publicado el 29 de diciembre de 2003 , se crea el Municipio de Santiago Sochiapan, la cabecera municipal se denominá Xochiapa, el 26 de julio de 2004 se inicia la construcción del Palacio Municipal, obra concluida en diciembre del mismo año. *Nota: Presidente Municipal que a partir del 9 de diciembre de 2008 se afilió al PRI.

Page 8: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 252

SANTIAGO TUXTLA Lic. Josabet Agustín Cadena González

Presidente Municipal – AFV

Suplente: Profra. Mirna Triana Barajas Región: Los Tuxtlas

POBLACIÓN 2005 RECURSOS FINANCIEROS 2009 Hombres: 26,478 Ley de Ingresos: $ 30,573,912.75

Mujeres: 28,461 Fondo de Infraestructura Social Municipal: $ 45,286,694.00

Total 54,939 Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal: $ 21,477,915.00

PADRÓN ELECTORAL 2008 REPRESENTANTES POPULARES Hombres: 19,023 XIX - Distrito Federal Electoral XXIV - Distrito Local Electoral

Mujeres: 21,101 Dip. Nemesio Domínguez Domínguez Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández

Total 40,124 Tel.: (55) 5628-1300 Ext.: 66206 Tel.: (228) 842-0500 Ext.: 2100

AYUNTAMIENTO FUNCIONARIOS MUNICIPALES PRINCIPALES AGENCIAS MUNICIPALES Síndico: C. Trinidad del Carmen Aranau Cadena Secretario del Ayuntamiento Rincón del Zapatero

No REGIDOR(ES) PARTIDO Mtro. Pedro Gregorio Rovira Alvarado C. Ángel Mendoza Ixba

1º C. Ricardo Apolinar González Centurión AFV Tesorero Municipal Francisco I. Madero

2º C. Marcial Guzmán Chagala PRD L.C.P. Sandro Santiago Alonso C. Filiberto Vergara Organista

3º Prof. Eliseo Lezama Rosas AFV Director de Obras Públicas San Antonio de la Huerta

4º C. María de los Ángeles Camacho Merlín CONVE Ing. Neycer Carvallo González C. Honorio Benítez Alvarado

5º C. Eunice Carvallo Aguilera PAN Contralor Municipal Tapalapan

C.P. Rafael Molina Alvarado C. Juan Pitalua Toga

Oficial Mayor Tlapacoyan

C. Saidel Oliveros Domínguez C. Prudencio Coazozon Gil

Directora del DIF Municipal Tres Zapotes

C. Miriam Sosa Fernández C. Jesús Chagala Medina

Director de Fomento Agropecuario

Ing. Miguel Ángel Noguera Díaz

UBICACIÓN

Dirección Municipal: Zaragoza S/N, Circuito Ángel Carvajal, Zona Centro, C.P. 95830

Teléfono: (294) 947-0283, 947-0042,947-0092

Distancia Aproximada a la Capital: 246 Kms.

HISTORIA Web: www.santiagotuxtla.gob.mx

Ángel Carvajal Bernal Email: [email protected]

Abogado y político. Nació en Santiago Tuxtla el 1º de octubre de 1900 y murió en la ciudad de México el 27 de enero de 1985. Entre los principales cargos que desempeñó se encuentran: en 1944 ministro de la Suprema Corte de Justicia y secretario general del Gobernador del Estado de Veracruz, de 1948 a 1950 fungió como gobernador interino del Estado y posteriormente como secretario de gobernación en el gabinete de Adolfo Ruiz Cortines. Otros personajes destacados son: José Díaz Carballo, Luciano Poxtian, Eneas Rivas Castellanos, Celso Vázquez Ramírez y Erasmo Castellanos Quinto.

Se encuentra ubicado en la zona sur del Estado en las estribaciones de la Sierra de los Tuxtlas, en la coordenadas 18° 28´ latitud norte y 95° 18´ longitud oeste, a una altura de 200 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Ángel R. Cabada, al Este con San Andrés Tuxtla, al Sur con Isla y al Oeste con Tlacotalpan. Tiene una superficie de 624.84 Km², cifra que representa un 0.85% del total de la entidad.

TOPONIMIA Tuztla quiere decir "cabeza ancha" según una tradición popular, relacionándola con la práctica de apretar el cráneo de los recién nacidos como símbolo de belleza practicado en Mesoamérica. Francisco del Paso y Troncoso la traduce por "lugar del papagayo amarillo", apoyándose en el glifo que identificaba a la población en el Códice Mendocino.

Page 9: MUNICIPIOS DEL SUR

Información Básica Municipal 2009

Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal 253