Musculos

27
SISTEMA MUSCULAR ROSSANA MANCHEGO 15880506

Transcript of Musculos

SISTEMA MUSCULA

R

ROSSANA MANCHEGO

15880506

El Sistema Muscular

Permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40 % del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kilógramo de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.

Funciones del Sistema Muscularo Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

o Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, Información del estado fisiológico

o Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos

o Estabilidad: los músculos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad.

o Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura.

o Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.

o Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

o Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros órganos vitales.

Sistema Muscular

1. Músculos voluntarios (o estriados o esqueléticos),

2. Músculos involuntarios (o lisos)

3. Músculo cardíaco (o miocardio).

Musculo Voluntarios

- Músculos voluntarios:Mantienen unido el esqueleto (por eso se les conoce también como esqueléticos) con la ayuda de los tendones. Son los que le dan forma al cuerpo y lo ayudan con los movimientos diarios.

Sistema Muscular

A los músculos voluntarios se les denomina también estriados, porque están conformados por fibras (células), que tienen franjas (estrías) horizontales que se pueden ver con un microscopio.

Músculos involuntarios:

- Están compuestos de células con forma de huso (angostas y alargadas) y de apariencia lisa (de ahí su otra denominación). Esto último porque carecen de estrías transversales, aunque muestran débiles estrías longitudinales.

Se caracterizan por su acción involuntaria, la que es activada por el sistema nervioso y las hormonas.

Músculos involuntarios

En la contracción misma, estos músculos funcionan de manera

parecida a los esqueléticos, pero demoran más en contraerse.

Además, los involuntarios pueden permanecer contraídos durante

más tiempo, porque no se agotan fácilmente.

Sistema Muscular

Los músculos lisos se localizan en los órganos internos (de aquí que también se llamen “viscerales”) y en los grandes vasos sanguíneos. Así, las paredes del estómago y de los intestinos son ejemplos de estos músculos, ya que permiten descomponer los alimentos y moverlos a través del sistema digestivo.

Sistema Muscular

- Músculo cardíaco: se encuentra en las paredes del corazón, permitiendo que se realicen las contracciones rítmicas y potentes que fuerzan a la sangre hacia el exterior de este órgano. Este músculo presenta características especiales, ya que se podría decir que su estructura es estriada, pero su contracción es involuntaria.

Sistema Muscular

o La mayor parte de los músculos están provistos de tendones, mediante los

cuales suelen insertarse sobre los huesos.

o Según el tipo de inserción, es decir, si lo hacen mediante más de un extremo o

cabeza, se dividen en bíceps (dos cabezas), tríceps (tres cabezas) y cuadriceps (cuatro

cabezas).

o Dependiendo de si están formados por más de un cuerpo muscular, se dividen en

digástricos y poligástricos (dos o más cuerpos, respectivamente).

o Si toman su inserción terminal por más de un extremo o cola, los músculos serán

bicaudales, tricaudales o policaudales, según lo hagan por dos, tres o más extremos.

Sistema Muscular

Además de las diferencias de estructura entre los músculos, también se hacen

distinciones de acuerdo con sus dimensiones, formas y lugar donde se ubiquen,

entre otros aspectos. A continuación veremos otras maneras en que se clasifican

los músculos. Según sus dimensiones y formas, los músculos se clasifican en:

- Largos

- Cortos:

- Orbiculares:

- Anchos: Flexores, Extensores, Pronadores, Supinadores, Abductores, Aductores

Sistema Muscular

- Largos: son extendidos y estrechos

y de gran potencia. Estos, a su vez,

pueden ser fusiformes o planos, según

el diámetro transversal sea mayor en

su parte media que en los extremos.

Así, el bíceps es un músculo largo y

fusiforme, mientras que el recto del

abdomen es largo y aplanado.

Sistema Muscular

- Cortos: son aquellos que,

independientemente de su

forma, tienen muy poca

longitud. Por ejemplo, los de

la cabeza y cara.

Sistema Muscular

- Orbiculares: su forma

puede ser más o menos

circular y son los que rodean

alguna estructura importante,

como los de la boca y los de

los párpados.

Sistema Muscular

- Anchos: son aquellos en los que todos

sus diámetros tienen,

aproximadamente, la misma longitud y

generalmente, son aplanados y

delgados. Un ejemplo es el dorsal

ancho de la espalda.

Sistema Muscular

Extensores: permiten la

extensión de las extremidades

(ejemplo, estirar la pierna sobre el

muslo).

Sistema Muscular

Pronadores: son los

que hacen girar las

extremidades (por

ejemplo, las manos)

hacia adentro.

Sistema Muscular

Flexores: permiten la flexión

de las extremidades (por

ejemplo, doblar la pierna

sobre el muslo o el brazo

sobre el antebrazo).

Sistema Muscular

Supinadores: son los que

permiten la inclinación de las

extremidades hacia afuera.

Sistema Muscular

Abductores: son los que se

encargan de alejar las

extremidades del eje central

del cuerpo. Un ejemplo es

levantar un brazo a los lados.

MUSCULOS DE LA CARA

MUSCULOS DEL DORSO

1. Musculo pectoral mayor

2. Lamina anterior de la vaina del M recto del abdomen

3. Musculo oblicuo abdominal externo

4. Intersecciones tendinosas

5. Lamina anterior de la vaina del M recto abdominal

6. Musculo rector del abdomen

7. Lamina anterior de la vaina del M recto abdominal

8. Musculo piramidal

9. Canal inguinal

10.Musculo serrato anterior

11.Musculo dorsal mayor

12.Musculo intercostales externos

13.Musculo oblicuo abdominal externo

14.Musculo intercostales internos

15.Cartílago costal

16.Musculo oblicuo abdominal externo

17.Espina iliaca-antero superior

18.Ligamento inguinal

MUSCULOS TORAX PARED ABDOMINAL

MUSCULOS DE LA PIERNA

MUSCULO DE LOS BRAZOS