Museo de la memoria y tolerancia

9
Museo de la memoria y la tolerancia. Nombre del alumno:Daniela Alexandra Sarmiento Ortiz Grado:1 Grupo:106

Transcript of Museo de la memoria y tolerancia

Page 1: Museo de la memoria y tolerancia

Museo de la memoria y la tolerancia.

Nombre del alumno:Daniela Alexandra Sarmiento Ortiz

Grado:1

Grupo:106

Page 2: Museo de la memoria y tolerancia

El Holocausto. Bueno, primero que nada, debo

Admitir que me gusto mucho el

Museo. Redacta cosas crueles

Y frías que sucedieron en este

Tiempo de la comunidad Nazi.

En el museo bien te explican cómo fue que este acontecimiento fue

marcando la historia en la segunda guerra mundial, en la cual Alemania es el

principal causante de está, y con esto, se marca la capacidad de crueldad que

puede a llegar el ser humano. Es un hecho que hasta hoy en día sigue

marcando nuestras vidas.

En el museo te explican que todo empieza cuando Alemania y Polonia tienen

un conflicto y de ahí parten más países para incorporarse también a la

guerra.

En esta guerra, el canciller de Alemania, como casi todos sabemos, es Adolf

Hitler, quien pone fin a la democracia del país y marca sucesos

verdaderamente crueles hacia sus semejantes.

En la comunidad nazi, son guiados por ideas racistas y autoritarias. Ellos

abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad “Volk”.

Volk, unia a todas las clases sociales y regiones de Alemania bajo el dominio

de Hitler.

También, después de explicarnos, como fue que Hitler llego al poder y sus

ideas, nos dan una serie de acontecimientos que suceden durante esta cruel

guerra .

Page 3: Museo de la memoria y tolerancia

Una de las cosas que nos presentan en el museo, es como Hitler seleccionaba

a la gente para matarla; la audioguia nos explica que Hitler, seleccionaba a las

personas más grandes de edad, a los niños y a las personas con alguna

discapacidad. E incluso, también a algunas de las personas con discapacidad,

las volvía estériles para que no siguieran procreándose y estos genes no

fueran transmitidos a los demás individuos.

Uno de los métodos más conocidos para matar a las personas que empleaba

Hitler, era los campos de concentración, en esta te encerraban y te hacían

trabajar durante muchas horas sin descanso, era trabajo forzado, que

obviamente no se pagaba y no se tenían en buenas condiciones. Las personas

tenían hambre, sed, cansancio y mucho miedo de morir en cualquier

momento. A estas personas se les explotaba y una compañía conocida que

utilizo este trabajo, es la reconocida marca de carros Volkswagen.

Otro era las cámaras de gas, en ellas, a la gente las desvestían y las metían a

un tipo cuarto y en el, desechaban un gas que a los 20 minutos podía matar a

gran cantidad de personas.

Y otro que fue bastante cruel, fue el aislamiento, en el encerraban a 100

personas en una pequeña carroza, transportándolos a diferentes partes, por

lo regular los viajes duraban dos a tres días, la gente iba apretada, sin comida

ni agua y por lo regular, mucha gente moría en transcurso ya que

anteriormente no estaba en buenas condiciones y además, era tal la cantidad

de gente en un lugar tan pequeño, que llegaban a morir asfixiados e incluso

algunos morían parados por el límite de espacio que tenían para tantas

personas.

Otro acontecimiento cruel, es cuando mandan a todos los el campo de

concentración a marchar a pie a Reich, y en ella, mueren muchas personas

que durante años lograron sobrevivir a los campos de concentración.

Finalmente todas las atrocidades que Hitler hizo, terminan en 1945 con la

caída del último campo. Y con esto, se crea la ONU.

Page 4: Museo de la memoria y tolerancia

Genocidios. Se entiende por genocidio, al acto

De hacer un exterminio a una

Población en grandes cantidades

Por raza, color, religión etc.

Uno de los genocidios que se

Presentaron en el museo

Fue el de los armenios.

Este genocidio fue una guerra por parte de los otomanos a los armenios. Se

caracterizo principalmente por las fuertes marchas forzadas en condiciones

extremas que se presentaron en aquel genocidio.

Aunque esta masacre en algunas partes, según la guía, no es considerada

como un genocidio, aunque muchos (incluyéndome) pensamos que si lo fue.

El siguiente genocidio del que nos hablaron, fue el de Ex-Yugoslavia.

Este genocidio fue principalmente por diferencias religiosas entre las

repúblicas que existían en la ex –Yugoslavia

Page 5: Museo de la memoria y tolerancia

Otro genocidio más fue el de Ruanda. Este se origino por el intento del

exterminio de los tutsi por parte del gobierno hutu, ambas razas eran iguales

pero con ciertas distinciones y diferencias. Se origino por la muerte del

presidente de Ruanda en un avión y con ese motivo, fue suficiente para que

los hutus, atacaran a los tutsi.

El genocidio de Darfur, es un

Genocidio que sigue hasta hoy en

Nuestros días actuales.

Este es un conflicto militar racial

En la región de Darfur y en el oeste de Sudan.

Otros de los genocidios que se ve es el de Croacia, fue la guerra entre Croacia

y Serbia. La antigua Yugoslavia tenía varios grupos, entre ellos Croacia, serbia,

etc. Cada uno trataba de independizarse, sin embargo la antigua Yugoslavia

no deseaba esto y este fue el conflicto principal del genocidio en Croacia.

Además de que había extermino racial.

Otro más que se vio, fue el de Vietnam, que fue la guerra entre Estados

Unidos y Vietnam. Eta guerra, es mi favorita, ya que es el primer país –

Vietnam- Que por primera vez en la historia, le gana a Estados Unidos.EUA

pensaba en la teoría de domino. Pensaban que si el norte de Vietnam ganaba

al sur, se extendería el socialismo y partieron tropas pensando que podrían

detener el efecto domino socialista e iniciar el efecto domino capitalista.

Page 6: Museo de la memoria y tolerancia

TOLERANCIA.

En esta sección nos habla acerca

De la tolerancia con respecto a las diferencias de las personas. Nos enseñan a

saber que todos tenemos diferentes ideologías y puntos de vista distintos al

de los demás y que debemos aprender a respetar eso.

Así como también tenemos que aprender a saber que aunque todos

tengamos diferencias racistas, somos iguales en cuanto a valor humano y

tenemos los mismos derechos de los demás a ser respetados y respetar a las

demás personas que rodean nuestro entorno.

Aquí nos explican que no es malo dar a conocer nuestro diferente punto de

vista, y que cada quien, tiene derecho a escoger los estereotipos que desea

tener y que estas diferencias no son motivos de discriminación. Si hay algo en

lo que no se está de acuerdo, tenemos el poder de utilizar la palabra y

argumentación.

Page 7: Museo de la memoria y tolerancia

En si, esta sección nos habla de eso, a respetar las diferencias que tenemos

con las demás personas.

Nos ponen como ejemplo, a no ser racistas con las personas que son

diferentes a nuestro color de piel, ellas valen igual que nosotros o las

personas que tienen gustos sexuales diferentes a los nuestros.

No porque alguien sea homosexual merece menos respeto que el nuestro

solo por ser diferente. Ni se le deben poner sobre apodos o nombres que son

ofensivos contra la persona, como los nombres de maricon, joto etc.

Ellos tienen nombre y tienen todo el derecho de ser llamado por el y no por

los sobre nombres que a la gente les gusta poner a este tipo de gente.

Page 8: Museo de la memoria y tolerancia

Las fuentes de comunicación y su influencia.

En esta sección nos

Muestra la gran

Influencia que los

Medios de comunicación

Tienen en este tipo

De estereotipos o

Ideas hacia las demás

Personas.

Primero nos muestran un video de varios anuncios donde sacan

Este tipo de ideas especificas en las que se dan a conocer distintos

Tipos de comportamiento a ciertas características.

Como por ejemplo, los gays, en uno de los anuncios, dicen que los

gays no abrazan a sus amigos, no usan prendas rosadas, ni cruzan

Las piernas y no son refinados ni educados y que los verdaderos

hombres se sientan abiertos de piernas.

Tambien presentan la idea de que una chica muy bonita por lo

regular solo atrae físicamente, pero que no es inteligente y de ahí

es donde se crea otra vez la idea de que las chicas bonitas, no son

inteligentes, sino al contrario, son tontas.

Page 9: Museo de la memoria y tolerancia

También nos muestran un video de la responsabilidad, donde sacan

la historia de un chavo que había pasado una prueba de la escuela y

para festejar, decide irse al antro con su amigo a tomar, su madre le

presta las llaves del carro, cuando llegan al bar, el que cuida el pase,

lo deja entrar sin su IFE y el chico en el antro toma demasiado y

aunque el amigo ve lo borracho que esta, lo deja conducir, el policía

los detiene, pero le dan una mordida y los deja ir, pero en el

trayecto atropellan a alguien y en el accidente, el chico pierde las

piernas.

Este es un claro ejemplo de irresponsabilidad absoluta de todos los

individuos de la historia.

Finalmente nos muestran después los derechos de las personas, es

un pequeño cuarto, donde te dicen los derechos de los humanos.

Te explican que las personas sabemos que tenemos derechos, pero

no todos sabemos qué tipo de derechos son y por eso, a veces no

los podemos defender, pero que así como tenemos derechos,

también tenemos obligaciones y responsabilidades, y debemos

ejercerlos y hacer lo que nos corresponde para poder tener el

derecho a defender nuestras responsabilidades.

Y al finalizar nos muestran esta

Imagen reflexiva