Museo memoria y tolerancia

5
Museo Memoria y Tolerancia IRVING IRAK ARÀEZ HERNANDEZ 106 La sala era la de memoria. Esa sala se trató de todo lo de Adolfo Hitler y los nazis. Para explicar todo esto de Hitler y los nazis se dividieron en mini salas y son las siguientes: Salas: Holocausto Ex Yugoslavia (Srebrenica) Ruanda Guatemala Camboya Darfur, Sudán Corte Penal Internacional El holocausto. La decisión nazi de llevar a la práctica el genocidio fue tomada entre fines del verano y principios del otoño de 1941 y el programa genocida alcanzó su punto culminante en la primavera de 1942. A cargo de su

Transcript of Museo memoria y tolerancia

Page 1: Museo memoria y tolerancia

Museo Memoria y Tolerancia

IRVING IRAK ARÀEZ HERNANDEZ 106

La sala era la de memoria.

Esa sala se trató de todo lo de Adolfo Hitler y los nazis.

Para explicar todo esto de Hitler y los nazis se dividieron en mini salas y son las siguientes:

Salas:

Holocausto Ex Yugoslavia (Srebrenica) Ruanda Guatemala Camboya Darfur, Sudán Corte Penal Internacional

El holocausto.

La decisión nazi de llevar a la práctica el genocidio fue tomada entre fines del verano y principios del otoño de 1941 y el programa genocida alcanzó su punto culminante en la primavera de 1942. A cargo de su planificación, organización administrativa y supervisión estuvo Heinrich Himmler. Por lo demás, fue la repetida retórica antisemita asesina de Adolf Hitler la que incentivó la ejecución de las matanzas, que además contaron directamente con su aprobación.

Eso es una idea de lo que trato la sala del Holocausto.

Page 2: Museo memoria y tolerancia

Ex Yugoslavia (Srebrenica)

El término genocidio en Bosnia es utilizado para referirse o bien al genocidio cometido por las fuerzas serbio-bosnias en Srebrenica en 1995(Masacre de Srebrenica),o bien a la limpieza étnica que tuvo lugar durante 1992-1995 en la llamada guerra de Bosnia.

Ruanda

Se denomina Genocidio de Ruanda al intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda en 1994. En el pasado, en Ruanda se distinguían dos estamentos dentro de la etnia banyaruanda, a la que pertenece casi toda la población: la mayoría hutu y la minoría tutsi. 

Guatemala

El genocidio guatemalteco o genocidio maya ocurrió en Guatemala en los años ochenta, en el marco del conflicto armado interno en Guatemala (entre 1960 y 1996). Según el informe Memoria del silencio, Guatemala: nunca más (de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico) en esa época se cometieron un aproximado de 200 000 personas desaparecidas/asesinadas.

Camboya

El genocidio camboyano fue ejecutado por el régimen maoísta de los Jemeres Rojos, el partido político que gobernó Indochina, la llamada Kampuchea Democrática de ideología Marxista entre 1975 y 1979, con una concepción extremista de revolución. Durante el tiempo del gobierno de los Jemeres Rojos desaparecieron entre dos y tres millones de personas de las urbes urbanas, por lo cual se constituyó en 2006 un Tribunal internacional para llevar a cabo el Juicio a los Jemeres Rojos en 2007. 

Page 3: Museo memoria y tolerancia

Darfur, Sudán

El conflicto de Darfur es un conflicto militar por causa racial en curso en la región de Darfur, en el oeste de Sudán, principalmente entre los yanyauid, un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus Baggara de los Abbala (criadores de camellos de etnia árabe) y los pueblos de raza negra, no Baggaras y principalmente agricultores. El gobierno sudanés, aunque públicamente ha negado su apoyo a los yanyauid, les ha proporcionado armas y asistencia, y ha participado junto con ellos en varios ataques contra los pueblos fur, zaghaway masalit.

Corte Penal Internacional

Bueno pues este se trató de todo lo internacional; de como resolvieron todo esto y que no se volviera a repetir esto. Para mi esta sala no le di mucha importancia y pues no le entendí

por eso este pequeño resumen muy poco conveniente.

En resumen el museo trata de Hitler y los nazis en lo que hicieron ,fue algo muy brutal lo que hicieron eso no era de dios

contra los judíos, te demostraban con maquetas como los mataban y como los transformaban en simples esclavos y

cuando un esclavo ya estaba muy flaco lo mataban y le quitaban todo lo que podían.

También había en una sala, no me acuerdo muy bien, había un vagón de un tren.

En ese museo había demasiadas fotos de personas que no conocía y ni sabía que existían, también estaban las armas de

los nazis y sus banderas, gafetes etc.

En mi opinión el museo de memoria y tolerancia es un gran museo, muy amplio y lleno de exquisita información acerca de

todo este rollo de los nazis, Hitler, las guerras… etc.

Page 4: Museo memoria y tolerancia