Museos

20
Museos Encuentra todo sobre los museos y exposiciones que podrás visitar

Transcript of Museos

Museos

Encuentra todo sobre los museos y exposiciones que podrás visitar

Museo de antropología Museo de historia natural Museo del estanquillo Museo del Carmen Museo de arte carrillo Gil Museo casa de Frida Kahlo Museo casa de leon Trotsky Museo Nacional de las Intervenciones Convento del desierto de los leones

Entre otros…

Te mencionamos algunos para visitar

El Museo Nacional de Antropología (MNA) es uno de los

recintos museográficos más importantes de México y de América Latina.2 Está concebido para albergar y exhibir el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica, así como para dar cuenta de la diversidad étnica actual del país. El edificio actual del MNA fue construido entre 1963 y 1964 en el Bosque de Chapultepec por instrucción del presidente Adolfo López Mateos, quien lo inauguró el 17 de septiembre de 1964. Actualmente, el edificio del MNA posee 23 salas de exposición permanente, 1 sala de exposiciones temporales y dos auditorios. Además alberga el acervo de la Biblioteca Nacional de Antropología.

Museo de antropología

Los Museos de Ciencias Naturales son instituciones que cuentan con una misión social importante que cumplir en todos los países que posicionan en un primer plano el progreso cultural y desean, de manera positiva y sincera, el mejoramiento intelectual del país.

Los Museos más famosos del mundo, como los de Londres, Berlín, París, Washington, Nueva York, La Plata, Río de Janeiro, Chile, Irlanda, son centros de estudio e investigación que han contribuido poderosa y eficazmente al desarrollo de la ciencia así como de la creación de lugares importantes de intelectuales que han colocado en un alto rendimientoestos Institutos Científicos.

Museo de historia natural

El Museo del Estanquillo se encuentra localizado en el

Centro Histórico de la Ciudad de México, México. El museo da cabida a la colección personal del escritor Carlos Monsiváis que abarca pinturas, fotografía, juguetes, álbumes; calendarios, publicidad y libros.

El museo se encuentra en el edificio La Esmeralda, éste albergaba a fines del siglo XIX la joyería La Esmeralda Hauser-Zivy y compañía. A lo largo del siglo XX el edificio tuvo varios giros, de joyería a oficina de gobierno, después a banco; incluso albergó la discoteca La Opulencia. En la actualidad, también alberga una tienda de discos.

Museo del estanquillo

El 29 de junio de 1615, los carmelitas descalzos pusieron la

primera piedra del colegio de San Angelo Mártir, en terrenos de una comunidad llamada Tenanitla, de clima privilegiado y rica en bosques, ríos y buenas tierras de cultivo. El pueblo pronto cambió su nombre por el de San Ángel debido al impacto que tuvo el colegio en su consolidación económica y social.

El colegio fue construido por Fray Andrés de San Miguel, ilustre personaje de la orden carmelita, heredero de la reforma de santa Teresa de Jesús que habría de dar vida a los carmelitas “descalzos”, una escisión de la orden que pretendía recuperar la austeridad y devoción de los ermitaños que habitaron el Monte Carmelo, en Palestina, siglos atrás.

Museo del Carmen

El Museo de Arte Carrillo Gil se encuentra

localizado en el sur de la Ciudad de México, México. El museo lleva el nombre del coleccionista doctor Álvar Carrillo Gil y se enfoca principalmente a la difusión de su colección integrada principalmente por trabajos de José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera. El museo además presenta arte contemporáneo y experimental de artistas jóvenes.

Museo de arte carrillo Gil

El Museo Frida Kahlo está ubicado en la calle

de Londres 247, en uno de los barrios más antiguos y bellos de la Ciudad de México, el centro de Coyoacán.

También conocido como la Casa Azul, es de los sitios turísticos y culturales más representativos de la zona; la casa perteneció a la familia Kahlo desde el año 1904 y fue en 1958 cuando fue convertida en museo, cuatro años después de la muerte de la pintora.

Museo casa de Frida Kahlo

El Museo Casa de León Trotsky es un museo en honor a

León Trotski y una organización que trabaja para promover el asilo político, que se encuentra en la delegación Coyoacán de la Ciudad de México. El centro del complejo es la casa en la que Trotsky vivió con su esposa desde 1939 hasta 1940, y donde fue asesinado el disidente ruso. La casa se ha mantenido como estaba en ese momento, sobre todo el estudio en el que un seguidor de Stalin mató a Trotsky golpeándolo con un piolet en la parte posterior de la cabeza. Alrededor de la casa hay un jardín y altos muros con torres de vigilancia. En 1990 el complejo se convirtió en la institución actual museo y el asilo con motivo del 50 aniversario del asesinato.

Museo de Leon Trotsky

El Museo Nacional de las Intervenciones se encuentra

en el ex Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Churubusco edificio que cuenta con una antigüedad de más de trescientos años. El museo es administrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la temática del mismo es la historia de las intervenciones extranjeras en México, desde que éste se convirtió en un país independiente al firmar su Acta de Independencia el 28 de septiembre de 1821. Invasiones militares realizadas por España, Francia y los Estados Unidos de América durante los siglos XIX y XX

Museo Nacional de las Intervenciones

El Ex convento del Desierto de los Leones es

un recinto histórico que data del siglo XVII, resalta por su peculiaridad de estar rodeado de bosque, este parque nacional ofrece variedad de actividades turísticas llenas de historia, cultura y tradición. Además cuenta ofrece eventos culturales, artísticos y deportivos, así como diversidad de rica comida popular mexicana.

Convento del desierto de los leones