Música para aprender

4

Click here to load reader

description

En alguna ocasión hemos escuchado que la música puede ayudarnos a aprender mientras nos encontramos estudiando pero ¿Qué tipo de música debemos escuchar?

Transcript of Música para aprender

Page 1: Música para aprender

Por: Yesenia Amador Olvera

En alguna ocasión hemos escuchado que la música puede ayudarnos a aprender mientras nos encontramos estudiando pero ¿Qué tipo de música debemos escuchar? Para que sea efectivo nuestro aprendizaje.

La elección de música que hagamos depende de lo que queramos aprender o realizar. Teniendo con esto varias clasificaciones:

Música Barroca De Superaprendizaje, conviene escucharla al inicio de un aprendizaje (evaluación), al comenzar el estudio, la clase, el examen.

1. Vivaldi: Las Cuatro Estaciones: Invierno-Largo2. Bach: Aire para la cuerda sol3. Pachelbel: Canon en re

Música de aprendizaje activo, esta ha der escucharse al realizar alguna actividad escrita, síntesis o resumen, Dibujar, elaborar alguna maqueta, ensayo de alguna exposición, etc. (movimiento):

4.Mozart: Concierto para flauta No. 2 en D.K. 314 Allegro aperto . 

5.Mozart: Sinfonía “Haffner”. Andante.

6.Beethoven: Concierto en re mayor opus 61.

Música Para Revitalizar El Cerebro, debe escucharse al sentir que cometemos muchos errores, al tener gran fatiga mental, estés cansado y debas de estudiar o repasar algunas notas, primero descansa y luego pon de fondo musical.

7. Shubert: Ave María

8.Beethoven: Concierto para piano No. 2 Andiago

9. Mozart: Sinfonia No. 40 Molto Allegro

10. Mozart:Concierto para piano No. 21 en C.K 467. Andante.

¿Qué caracteriza a cada tipo de música?

La música de para e superaprendizaje son melodías que tienen 60 compases por

Page 2: Música para aprender

minuto, con tonos graves. Se facilita la generación de ondas alfa de nuestro cerebro. Nuestro cuerpo se relaja y el cuerpo se mantiene activo.

La música para el aprendizaje activo su vibración es más corta y las notas más ágiles, con lo cual nuestra mente se mantiene alerta de una forma constante: Hay una integración entre nuestro cuerpo y nuestra mente.

Y en la música de revitalización se proporciona nueva energía y lo dispone para cualquier aprendizaje.

¿CÓMO USARLA? 

La primera parte es: Música para estimular tu inteligencia y aprendizaje Úsala por 10 minutos antes de estudiar a volumen suave, así tu cerebro logrará un estímulo adecuado para comenzar a aprender, producirá ondas cerebrales armoniosas que te permitan una mejor captación y asimilación de lo que aprendes. 

La segunda parte es: Música para estimular tu creatividad e imaginación Úsala cuando realices actividades creativas como: dibujar, tomar notas,

escribir una composición, jugar, hacer una síntesis, preparar una presentación en clase o algún proyecto.

Aquí se han mostrado 10 selecciones musicales pero existen muchas otras más que pueden ser de gran ayuda, además recuerda que deben escucharse ser con fondo de naturaleza ayudándote a crear un ambiente agradable para tu estudio.

Page 3: Música para aprender