Musica popular principios, instrumentos y ritmos

1
CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION MUSICAL HISTORIA DE LA MUSICA UNIVERSAL I - 2016. PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. MUSICA POPULAR . MUSICA AMERICANA: •Ritmos: Brasil (bossa nova y samba); Argentina (candombe, chámame, chacarera, zamba, milonga y tango); Colombia (cumbia y vallenato); México (tex-mex, rock mestizo, banda, njueva onda, corrido y ranchera); Trinidad y Tobago (calipso); Antillas Francesas (zouk); República Dominicana (bachata y merengue); Nicaragua (polca y mazurca); Perú (vals) y ámbito latino la balada, variante del bolero. Cuba (bolero y habanera españolas, danzón, chachachá, guaracha, guajira, rumba -variante el guaguancó-, el son, timba, conga, mambo, chachachá y salsa; Chile (nueva canción); Panamá (reggaeton); Jamaica (reggae y dub); Antigua y Barbuda (soca); Venezuela (gaita zuliana, chimbangle, fulía, pasaje, aguinaldo, parranda y el joropo; Estados Unidos (rock, country, gospel, soul, woogie, •Instrumentos: Bandoneón, bongo, cuatro, marimba, guiro, maracas, flauta, charango, rondador, guitarra, birimbao y otros PRINCIPIOS: • Difiere música clásica (escrita- aristocrática) y tradicional (oral- rural). • Surge siglo xviii en Francia y Reino Unido por las revoluciones, crecimiento urbano y aparicion de espectáculos (tabernas, jardines, salones de baile, teatros y café concert. Formato de teatro de variedades y espectáculos de variedades. Desarrollo música en los hogares por abaratamiento de instrumentos y difusión de partituras. MUSICA EUROPEA: • Ritmos: Folk rock, heavy rock, punk, new wave, pop, alternativo, balada, sinfónico, trance, flamenco, agropop, eurobeat, gabber y otros . • Instrumentos: Guitarra, bajo, sintetizadores, trompetas, gaitas, arpa de boca o guimbarda y otros. MUSICA AFRICANA: • Ritmos: Afrobeat, bikutsi, cape jazz, chimurenga, kuduro, kwaito, palm-wine, raï, sakara, segá, soukous, taarab, hip hop y otros • Instrumentos: Kora, balafon, trompetas, saxofones, guitarras, tambor parlante, sintetizadores, bajo, acordeon y otros. MUSICA ASIATICA: • Ritmos: K-pop, J-pop, J-rock, visual kei, glam metal, hair- metal, Piko Piko Kei, Toroteru, Nagoya, Elegant Aristocratic Gothic Kei, Koteguro, Eroguro Kei, Koteosa, Oshare, Angura, (http://losmejoresgenerosmusica lesasiaticos.blogspot.pe/) • Instrumentos: Guitarra, bajo, sintetizadores, trompetas y otros.

Transcript of Musica popular principios, instrumentos y ritmos

Page 1: Musica popular principios, instrumentos y ritmos

CONSERVATORIO REGIONAL DE MUSICA DEL NORTE PUBLICO CARLOS VALDERRAMA TRUJILLO CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION MUSICAL HISTORIA DE LA MUSICA UNIVERSAL I -2016. PROF.ABOG.LIC.ALFREDO ESTRADA ZAVALETA. MUSICA POPULAR .

MUSICA AMERICANA:

• Ritmos: Brasil (bossa nova y samba); Argentina (candombe, chámame, chacarera, zamba, milonga y tango); Colombia (cumbia y vallenato); México (tex-mex, rock mestizo, banda, njueva onda, corrido y ranchera); Trinidad y Tobago (calipso); Antillas Francesas (zouk); República Dominicana (bachata y merengue); Nicaragua (polca y mazurca); Perú (vals) y ámbito latino la balada, variante del bolero. Cuba (bolero y habanera españolas, danzón, chachachá, guaracha, guajira, rumba -variante el guaguancó-, el son, timba, conga, mambo, chachachá y salsa; Chile (nueva canción); Panamá (reggaeton); Jamaica (reggae y dub); Antigua y Barbuda (soca); Venezuela (gaita zuliana, chimbangle, fulía, pasaje, aguinaldo, parranda y el joropo; Estados Unidos (rock, country, gospel, soul, woogie,

• Instrumentos: Bandoneón, bongo, cuatro, marimba, guiro, maracas, flauta, charango, rondador, guitarra, birimbao y otros

PRINCIPIOS:

• Difiere música clásica (escrita-aristocrática) y tradicional (oral-rural).

• Surge siglo xviii en Francia y Reino Unido por las revoluciones, crecimiento urbano y aparicion de espectáculos (tabernas, jardines, salones de baile, teatros y café concert. Formato de teatro de variedades y espectáculos de variedades. Desarrollo música en los hogares por abaratamiento de instrumentos y difusión de partituras.

MUSICA EUROPEA:

• Ritmos: Folk rock, heavy rock, punk, new wave, pop, alternativo, balada, sinfónico, trance, flamenco, agropop, eurobeat, gabber y otros .

• Instrumentos: Guitarra, bajo, sintetizadores, trompetas, gaitas, arpa de boca o guimbarda y otros.

MUSICA AFRICANA:

• Ritmos: Afrobeat, bikutsi, cape jazz, chimurenga, kuduro, kwaito, palm-wine, raï, sakara, segá, soukous, taarab, hip hop y otros

• Instrumentos: Kora, balafon, trompetas, saxofones, guitarras, tambor parlante, sintetizadores, bajo, acordeon y otros.

MUSICA ASIATICA:

• Ritmos: K-pop, J-pop, J-rock, visual kei, glam metal, hair-metal, Piko Piko Kei, Toroteru, Nagoya, Elegant Aristocratic Gothic Kei, Koteguro, Eroguro Kei, Koteosa, Oshare, Angura, (http://losmejoresgenerosmusicalesasiaticos.blogspot.pe/)

• Instrumentos: Guitarra, bajo, sintetizadores, trompetas y otros.