Musicoterapia.

18
MUSICOTERAPIA. POTENCIAL COMUNICATIVO Y CREATIVO DE LAS PERSONAS CON TEA/TGD.

Transcript of Musicoterapia.

Page 1: Musicoterapia.

MUSICOTERAPIA. POTENCIAL COMUNICATIVO Y CREATIVO DE LAS PERSONAS CON TEA/TGD. 

Page 2: Musicoterapia.

“El fin del arte no debe ser otro que el de producir la emoción en todos sus aspectos. La música no se hace para que se comprenda sino para que se sienta.Creo que el arte se aprende, pero no se enseña. Cuantos pretenden dogmatizar en el arte no sólo se equivocan lamentablemente, sino queperjudican el arte mismo que con orgullo simulan proteger. Siga, pues, cada cual su gusto y sus tendencias.” Manuel de Falla.

Page 3: Musicoterapia.

“La música, lo eterno, lo ideal. No se refiere a la pasión, al amor o a ladesesperación de tal o cual individuo, sino a la pasión, al amor y a ladesesperación en sí.”

Richard Wagner

Page 4: Musicoterapia.

La música y el sonido son ambiguos y ayudan a mostrarse a la persona como es, sin miedo a sentirse evaluada.

Page 5: Musicoterapia.

¿Qué hace la musicoterapia?Favorece la expresión de sentimientos y

emociones

Favorece la comunicación

Favorece el vínculo afectivo

Favorece la empatía

Favorece la integración social

Page 6: Musicoterapia.

¿Qué es musicoterapia?

“La musicoterapia es el uso de la música en clínica, en educación y en situaciones sociales para tratar clientes o pacientes con necesidades médicas, educativas, sociales o psicológicas.”Wigram, T.

Page 7: Musicoterapia.

“La musicoterapia es un proceso sistemático de intervención en donde el terapeuta ayuda al cliente a conseguir llegar a la salud utilizando experiencias musicales y las relaciones que evolucionan por medio de ellas como fuerzas dinámicas de cambio.” Bruscia, K.

Page 8: Musicoterapia.

Pero….¿qué es?Un procesoLas sesiones llevan un proceso musical y un

proceso no musical paralelo a los cambios que se producen en el cliente dentro y fuera de la sesión, siendo un proceso creativo en el cual se identifican, exploran, prueban y seleccionan alternativas, para que el cliente resuelva sus problemas y encuentre sus propias soluciones a través de formas creativas nuevas.

Page 9: Musicoterapia.

¿Sólo?...También es una intervenciónLa intervención no dirigida o desorganizada

no es intervención terapéutica, para que sea una terapia debe ser: una intervención llevada por un terapeuta para inducir cambios en el cliente que se pueden asociar a los esfuerzos del terapeuta.

La musicoterapia no es completa sin un agente externo, implica a la música y a un terapeuta. El uso de la música que no lleve asociado un terapeuta no es musicoterapia.

Page 10: Musicoterapia.

Bueno, pero…¿y la música, dónde está?Música en terapia Música como terapiaSe usa la música como

facilitadora de la relación terapeuta –cliente en otras modalidades de tratamientoEsto se hace cuando se pone música relajante después de una sesión en cualquier otro tipo de terapia.

La música como terapia tiene una influencia directa en el cliente, es lo primordial en el cambio terapéutico .Esto lo hacen improvisaciones musicales libres, fomentando la creatividad del cliente.

Page 11: Musicoterapia.

¿Y el terapeuta?

El terapeuta ayuda al cliente a estar mejor e incluso a inducir en la mejora del mismo a lo largo de la terapia.

Considero que somos “dadores de oportunidades”.

Page 12: Musicoterapia.

¿Objetivos principales?En el caso de personas con autismo, el

objetivo es ayudar al cliente a comunicarse mejor y expresar sus sentimientos, lo que le ayuda a desarrollar sus habilidades sociales y a comprenderse mejor a sí mismo, a través de una herramienta como es la música con la mediación de un musicoterapeuta que le pueda acompañar y dar forma a su expresión musical.

Page 13: Musicoterapia.

¿Sabías que…?

En el mundo de las personas con capacidades diferentes, nos encontramos cuatro facetas del SER:

Debe serEsPuede serDesea ser

  

Page 14: Musicoterapia.

¿Qué hacemos con esto?

El debe ser y el es, ya se lo dan hoy día, pero no se suele considerar el desea ser y el puede ser.

El arte favorece el desea ser y el puede ser

Page 15: Musicoterapia.

¿Y qué hace el musicoterapeuta?Somos dadores de oportunidades:

Creamos ilusiónQue lleva al deseoQue genera confianzaCambiar es crecer

Page 16: Musicoterapia.

Papel del terapeuta

necesidades

posibilidades

limitaciones

Qué hacer, qué ofrecer

Page 17: Musicoterapia.

¡¡¡¡GRACIAS!!!!

Page 18: Musicoterapia.

Contacto:[email protected]