Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01

25
MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.

Transcript of Mxicoduranteelgobiernodeporfiriodaz 130322230525-phpapp01

MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE PORFIRIO DÍAZ.

Porfirio Díaz consigue el poder después de derrotar a Lerdo de Tejada y a José María Iglesias.

José María I.

Lerdo de Tejada.

Díaz tuvo que pagar las deudas del país. Los Gonzales, Carranza, Madero y Creel fueron los beneficiados.

1880 Díaz deja el poder a alguien de confianza “Manuel Gonzales”.

Manuel González.

Gobierno de Manuel González 1880/1884

Crean las compañías deslindadoras.

Manuel ayudó a Díaz para que ya no se tomara en cuenta la frase no reelección.

1184 Porfirio Díaz regresa a la presidencia. Ésta presidencia duró hasta 1911.

Régimen Porfirista 1884/1911.

Díaz quería un país justo, fuerte, organizado y centrado.

1884/1910 Los indígenas no estaban desacuerdo con el deslinde de tierras por lo que se desarrolló la guerra de los Yaquis.

Díaz logró avances en tecnología, salud, educación, seguridad y justicia.

México se encontraba a la par de Francia, Inglaterra, Alemania, Rusia, etc.

La plata era la moneda internacional, estando más arriba del dólar.

El orden y progreso alcanzados fueron gracias a una nueva clase oligárquica.

Ésta nueva oligarquía permitió a Díaz adquirir poder político y con ello facilitar su permanencia en el poder.

Surgieron muchos grupos de oposición a la Pax Porfiriana.

1902/1910 Díaz controló la riqueza del país y modificó por última vez la constitución.

James Creemel y Díaz dieron un discurso a los extranjeros en los que les anunciaba que él ya dejaría la presidencia ya que los mexicanos ya estaban listos.

José Ives Limantour.

Díaz pretendía dejarle la presidencia a José Ives Limantour o Bernardo Reyes.

Bernardo Reyes

1908/1910 Madero hizo campaña política que termino ganando la confianza de cientos de personas.

1910 Madero es arrestado pero el 5 de octubre ya se encontraba libre .

Madero se encontraba en Brownsville, Texas, cuando fue iniciada la redacción del Plan Revolucionario de San Luis Potosí.

Madero tenía mucha confianza ya que era apoyado por un gran número de personas.

Díaz y Madero se enfrentan militarmente. Con ayuda de campesinos, indígenas, obreros , rancheros, terratenientes y burgueses.

Madero prometió a los campesinos devolverles sus tierras de las que anteriormente habían sido despojados.