Myanmar

33
DONDE ES MYANMAR? Su ciudad capital es Rangoon. Bañan sus costas el Mar Andaman y la Bahía de Bengala. Birmania se encuentra situado entre Bangladesh y Tailandia, y limita además con China, India y Laos. Su superficie total es de 678,500 km². Introduccion al Myanmar Tras un incidente en el que no lograban entenderse el embajador británico y el emperador birmano, un ministro de la corte explicaba al súbdito ingles: ‘Ustedes escriben sobre papel blanco, nosotros sobre tablillas negras; como señal de respeto, ustedes se descubren la cabeza, nosotros los pies….”. Birmania es así, totalmente distinta.? La razón?. Su aislamiento. Mantenido además hasta hace poco menos de una década, puede calificarse como el oriente mas puro. Fascinan el oro de sus pagodas, el fevor religioso de sus creyentes, la variedad de los festivales, los mercados y la miriada de etnias. Pocos lugares de Asia acogen en una misma ciudad chinos, indios, bangladeshies, cingaleses y thais. Ojos rasgados, teces oscuras, largas barbas….un paseo por Yangon te conduce tanto al canto de un muecin como al repicar de las campanas budistas. Sin embargo el mayor atractivo de un viaje en Birmania es la amabilidad que se halla a diario. No como un tópico, sino como una realidad inevitable. También existen playas, paisajes verdes y cascadas, la posibilidad de realizar un “trek” o de disfrutar con la artesanía y los sabores exóticos de una cocina a medio camino entre China e India. Pero, sobre todo, recorrer el país supone una experiencia en el tiempo. Por algo Nicholas Greenwood escribió “al aterrizar en Rangun desde Bangkok hay que retrasar 30 minutos el reloj y 30 años la historia”. Y es que Birmania se encuentra en una era anterior a la llegada del turismo de masas. Donde todavía uno puede sentirse protagonista de una aventura. Historia La prehistoria: La tradición birmana confunde la historia con la leyenda y fija el origen de los primeros reyes de Arakan en el año 2666 antes de cristo. Apenas existen vestigios arqueológicos de esa 1

description

birmania

Transcript of Myanmar

Page 1: Myanmar

DONDE ES MYANMAR?Su ciudad capital es Rangoon. Bañan sus costas el Mar Andaman y la Bahía de Bengala. Birmania se encuentra situado entre Bangladesh y Tailandia, y limita además con China, India y Laos. Su superficie total es de 678,500 km².

Introduccion al MyanmarTras un incidente en el que no lograban entenderse el embajador británico y el emperador birmano, un ministro de la corte explicaba al súbdito ingles: ‘Ustedes escriben sobre papel blanco, nosotros sobre tablillas negras; como señal de respeto, ustedes se descubren la cabeza, nosotros los pies….”.

Birmania es así, totalmente distinta.? La razón?. Su aislamiento. Mantenido además hasta hace poco menos de una década, puede calificarse como el oriente mas puro.

Fascinan el oro de sus pagodas, el fevor religioso de sus creyentes, la variedad de los festivales, los mercados y la miriada de etnias. Pocos lugares de Asia acogen en una misma ciudad chinos, indios, bangladeshies, cingaleses y thais. Ojos rasgados, teces oscuras, largas barbas….un paseo por Yangon te conduce tanto al canto de un muecin como al repicar de las campanas budistas.

Sin embargo el mayor atractivo de un viaje en Birmania es la amabilidad que se halla a diario. No como un tópico, sino como una realidad inevitable. También existen playas, paisajes verdes y cascadas, la posibilidad de realizar un “trek” o de disfrutar con la artesanía y los sabores exóticos de una cocina a medio camino entre China e India. Pero, sobre todo, recorrer el país supone una experiencia en el tiempo. Por algo Nicholas Greenwood escribió “al aterrizar en Rangun desde Bangkok hay que retrasar 30 minutos el reloj y 30 años la historia”. Y es que Birmania se encuentra en una era anterior a la llegada del turismo de masas. Donde todavía uno puede sentirse protagonista de una aventura.

HistoriaLa prehistoria: La tradición birmana confunde la historia con la leyenda y fija el origen de los primeros reyes de Arakan en el año 2666 antes de cristo. Apenas existen vestigios arqueológicos de esa época, pero sí los suficientes como para afirmar que las costas y tierras bajas estaban habitadas probablemente por los antepasados de los actuales malayos e indonesios. Éstos se vieron desplazadas por la llegada de distintos pueblos originarios del este de Tibet, noreste de India y sur de China, conocidos como pyu, chin, mon y karen, entre otros. Descendieron siguiendo el curso de los grandes rios y en sus orillas levantaron las primeras capitales. Su poder e influencia era tan sólo regional y no puede hablarse de un reino birmano hasta la fundacion de Bagan en el año 849 d.c. Y la primera unificación del territorio que màs o menos ocupa hoy Myanmar no se dio hasta la llegada al trono de Anawrata en 1044.

Marco Polo conoció el esplendor de este primer Imperio Birmano antes de que lo invadieran las tropas de Kublai Kan en 1287 y que el país quedara dividido en reinos enfrentados - mon, arakan y shan - durante los siguientes dos siglos y medio.

A mediados del siglo XVI se produjo la segunda reunificación del territorio – incluyendo parte de Laos y Tailandia – bajo el dominio de la dinastía Taungoo, sólo para fracturarse de nuevo en

1

Page 2: Myanmar

1600 y sobrevivir como un reino débil hasta 1752. Tres años después Alaungpaya funda el tercer Imperio Birmano. Le seguirán la derrota de los mon, la invasión de Siam y el saqueo de Ayuthaya. El gran número de artesanos tailandeses que se tomaron como esclavos influirá en las artes birmanas.

Los británicos, con la excusa de proteger sus intereses comerciales, invadieron Birmania en 1824 y tras tres guerras (1824, 1852 y 1885) todo el territorio pasó a manos de la Corona Británica como una provincia más de la India. Los ingleses construyeron la habitual infraestructura colonial y convirtieron el pais en un importante exportador de arroz. Pobladores indios y chinos llegaron también junto a los colonos, ampliando la mezcla racial. En 1937, Birmania se separó de la India británica, lo que dio lugar a rumores sobre su propia autonomia. Los japoneses expulsaron a los ingleses de birmania durante la II Guerra Mundial, ayudados por el movimiento independentista de los thakin, liderado por Aung San.

Sin embargo, el malestar generado por los abusos de los militares nipones y del gobierno ”autónomo” birmano se traducirá en un alzamiento popular contra los japoneses en mayo de 1945, también liderado por Aung San, entonces ministro de defensa. La independencia llegaria el 4 de enero de 1948. Poco despues U Nu, el más antiguo de los miembros de la Liga Antifascista de Liberación Popular, se convertirá en el Primer Ministro de Birmania.

Pero en 1962 un golpe de estado liderado por el general Ne win sustituyó al gobierno democrático e instauró un socialismo ultraderechista en el pais. La economial birmana se desmoronó durante los 25 años siguientes hasta que, en 1987, los birmanos decidieron que ya habían tenido bastante. Enormes manifestaciones que exigían la dimisión de Ne Win y masivos enfrentamientos entre manifestantes demócratas y militares, se saldaron con 3,000 muertes en un período de seis semanas, entre agosto y septiembre de 1988.

Tras el levantamiento de 1988 el Gobierno cambió de manos, pero no fue más que un “lavado de cara” ya que numerosos cargos fueron nombrados por el mismo Ne Win. Un golpe militar ( se cree que instigado por Ne Win ), hizo que el general Saw Maung tomara el control.

Población41.734.853 millones de habitantes.

Fiestas nacionalesSiguen el calendario gregoriano solar, el mismo que utilizamos en España, y por ello no varían de año en año.

- 4 de enero: Día de la Independencia. Ferias y desfiles en todo el país.

-12 de febrero: Día de la Unión. Celebrado en Yangon con un desfile formado por representantes de los diferentes grupos étnicos del país. Acuden vestidos con sus trajes tradicionales.

- 2 y 27 de marzo: Día del Campesino y Día de las Fuerzas Armadas. En ambas ocasiones se llevan a cabo desfiles.

- 1 de mayo: Día del Trabajador.

- 19 de julio: Día del Mártir. Dedicado a la memoria del héroe nacional Bogyoke Aung San.

2

Page 3: Myanmar

- 25 de diciembre: Navidad.

Clima:Birmania se halla sujeta al ciclo de los monzones y sus estaciones pueden resumirse en dos: húmeda de junio a octubre y seca de noviembre a mayo.

Sin embargo a la hora de elegir la fecha de nuestro viaje, los factores a tender en cuenta se multiplican: la climatología, las festividades y la época alta de turismo… auque al final siempre decidan los imperativos de nueestro trabajo.

Para los enemigos del frío e insufribles del calor, Birmania está en su mejor momento entre noviembre y febrero. Casi todas sus regiones disfrutan de una temperatura agradable, primaveral; cielos despejados a diario, ante los que contrastan las doradas pagodas y practica ausencia de lluvias. Un paraíso de fotógrafos y amantes de la manga corta. Las únicas excepciones son el estado shan - un poco frío en invierno - y Arakon - demasiado cuando en Bagan o Mandalay se caen las moscas de calor. El verano europeo trae el monzón al sudeste asiático y de julio a septiembre se celebra la cuaresma birmana. Son días de trombas de agua y nubes plomizas en las costas y sur del país, aunque más soportables en la zona seca central. Los monjes aprovechan para recogerse en los monasterios y no viajan; se celebran pocos festivales, a excepción de las lunas nuevas y llenas de cada mes. Pero también es el momento cuando los niños acceden al noviciado (shinbyu) , los templos hierven de túnicas nuevas y cabezas rapadas, mientras en los caminos fluyen las procesiones.

En lo que toca al turismo, diciembre, febrero, julio y agosto son meses ma's concurridos y, sin embargo, ma's preocupa al gobierno la falta de e'xito de su promoción turística que a los visitantes la posibilida de no hallar alojamiento o transporte. El Año Nuevo birmano, Thingyan o Festival del Agua, suele caer en abril (ver festividades).

Moneda y mercado negroUn exctranjero utiliza en Myanmar tres tipos de moneda de modo oficial: el kyat, el Certificado de Cambio Extranjeero (Foreign Exchange Certificate o F.E.C.) y el dólar norteamericano. Con el primero de ellos paga comidas, cortas distancias en los transportes y algunos gastos menores, incluidos los recuerdos y propinas. Con los otros dos lleva a cabo la mayor parte de sus gastos o, al menos, los de mayor envergadura: Hoteles, aviones, trenes, servicios a las agencias locales de turismo y souvernirs caros.

Los kyat (pronunciado "chat") se encuentran en billetes de 1, 5, 10, 15, 20, 45, 50, 90, 100, 200 y 500. Son muchos para recordar de golpe, pero solo hay andar con ojo para que no te cuelen alguno de 25, 35 y 75, fuera de curso legal desde 1987. Se admiten cheques de viajero y tarjetas de crédito en unos pocos establecimientos, hoteles y bancos. La mejor opción para regatear a fondo, y en ocasiones hay que hacerlo -sobre todo al comprar recuerdos-, es ofrecer dólares en efectivo.

Si el cambio official fija la paridad del dólar en algo menos de 6 kyat, el mercado negro ofrece unos 310 - 340 (ene - sep '00). Esto no implica que hemos dado con el maná; la paridad oficial no refleja la realidad y únicamente afecta a los birmanos que tienen negocios con el extranjero. Una cerveza grande cuesta unos 250 - 300 kyat y el desayuno en un hotel alrededor de 300 kyat. Al cambio oficial serían 9,000 ptas.; en la práctica entre 160 y 190 ptas. Hoy Birmania es un país barato para los españoles y no hay que preocuparse por la ilegalidad del mercado negro: a tal extremo ha llegado la manga ancha que el propio gobierno ha autorizado la

3

Page 4: Myanmar

apertura de oficinas de cambio para extranjeros en las ciudades más turísticas (Yangon, Mandalay, Bagan, Nyaung Shwe, Maymyo) donde la paridad se fija con relación a la oferta y la demanda.

Existe la obligación de cambiar 300 dólares americanos en F.E.C. al entrar en el país (200 si se viaja en grupo organizado), pero no debe preocuparnos porque además de utilizarlos para pagar los servicios ya mencionados pueden cambiarse en el mercado negro por kyat o incluso, dólares. El porcentaje que se pierde no supera el 2 %.

TeléfonoA juego con internet, las llamadas al extranjero rondan los 5 - 8 dólares por minuto (1,000 - 1,400 pts. por minuto).

Camping oficialNo existen

Diferencia horaria6 horas más en invierno y 5 en verano (en relación a España).

Horarios comercialesDe lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.

Corriente eléctrica220/240 Volt 50 Hz

ComprasLa artesanía birmana es muy variada, de muy buena calidad y barata hasta límites insospechados. La seda, el algodón, la madera, el cobre, los objetos lacados, bolsas en bandolera, las sombrillas de papel, la plata… son compras excelentes. Es un paraíso para los amantes de la artesanía. Las piedras preciosas, especialmente los rubís, están prohibidos de exportar y advertida su prohibición en las aduanas a la salida del país.

Cartografía"Myanmar (Burma)" Nelles Map Esc: 1:1,500,000

Normas de conductaLos birmanos han sido educados para mostrarse modestos y valoran en especial la discreción, tanto en el vestir como en las manifestaciones de gozo y pena. Esta máxima rige toda su conducta social y debe cumplirse en lo posible. Es mejor evitar grandes aspavientos y demostraciones de cariño en público.

Como en otros países asiáticos en el momento en el que uno se enfada, pierde la razón y una sonrisa abre las puertas que la ira niega. Ellos siempre sonri'en, hasta en los momentos de apuro, muchas veces tan solo por timidez o por no saber como actuar en una determinada situacíón. Haz tú lo mismo, hasta para decir gracias, y hablarás el lenguaje más birmano.

No están bien vistas las prendas muy ajustadas, pantalones cortos o camisetas que muestren los hombros, incluso en los varones. Debe tenerse en cuenta sobre todo al visitsar las pagodas. La imagen es comparable a la de una persona en traje de baño esperando en la cola de un confesionario.

A diferencia de otros paises budistas, se considera sagrado todo el recinto del templo, no sólo su interior. Es preciso descalzarse - la mayor parte de las veces, calcetines incluidos- en la propia entrada. Apuntar con el dedo es tan feo comos en 'España y nunca debe hacerse para señalar las imágenes de Buda.

Para todos los budistas la parte más pura del cuerpo es la cabeza y hasta un niño de cuatro años se enciende si alguien se la toca, incluso si el gesto es cariñoso. Los pies son, por el contrario, la zona impura y no deben situarse en la dirección de las imágenes sagradas. En una pagoda es mejor sentarse arrodillado, con los pies hacia atrás. Y si no puede, al menos hacerlo

4

Page 5: Myanmar

con las piernas cruzadas.

Los monjes deben cumplir multitud de preceptos entre los que se incluye la castidad, entendida de tal modo que no deben siquiera tocar o ser tocados por una mujer. Para entregarles un objeto o una donación basta con colocarla al alcance de su mano. Un birmano evitará siempre dar una respuesta negativa, por lo que un sí puede significar no. Hay que tenerlo en cuenta y aprender a preguntar de modo que las contestaciones no sean monosilábicas. Es decir, en ven de ¿es este el camino a …?, preguntar ¿podría indicarme el camino a…?

Siguen el calendario budista luna y por lo tanto no coincide con el nuestro. Las fechas varian de 1 a 3 semanas de año en año.

FEBREROFestival de Htamane o dia de luna llena del mes de taboudwe,tiempo de cosechar el arroz.

El nombre corresponde a un plato especial que se prepara como ofrenda. Consiste en arroz glutinoso, mezclado con semillas de sésamo, cacahuetes, coco y jengibre.

MARZOFestival de Taboung o día de luna llena del mes de taboung. Tiempo de ofrendas especiales a los monjes y celebraciones en los templos.

ABRILFestival de Año Nuevo o Thingyan. Aunque es también una fiesta nacional, posee un gran significado religioso y sigue el calendario lunar para determinar el comienzo del nuevo año.

Se celebran los tres primeros dias del mes de tagu - a mediados de abril - y se aprovecha para lavar ceremoniosamente las imágenes de buda. Tampoco faltan las ofrendas a monjes. Lo más destacable son las continuas batallas de agua que protagonizan absolutamente todos los birmanos. Si no deseas empaparte, ni salgas del hotel.

MAYONacimiento, iluminación y muerte de Buda. Durante la jornada de luna llena del mes de kason se rinde honor al mismo

día, aunque en diferentes años, en el que buda nació, obtuvo la iluminación y alcanzó el Nirvana. Los templos organizan procesiones. Festival de los Espíritus ( Nat ), entre los meses de mayo y junio.

5

Page 6: Myanmar

JUNIOLos estudiantes de los textos budistas se examinan de su conocimiento del Tripitaka durante la luna llena del mes de

nayon.

JULIOLa luna llena del mes de waso marca el comienzo de la Cuaresma birmana, periodo de recogimiento en el que durante tres meses los monjes no deben viajar. Las familias también lo aprovechan para ingresar a sus hijos en los monasterios (shinbyu) y se evitan las bodas. Se celebra la concepcion de Buda, su renunciación a los bienes materiales y su primer sermón tras la iluminación, el momento en el que puso en movimiento la Ruede de la Verdad. Durante la mañana los fieles acuden a los monasterios para honrar con hábitos y comida a los monjes. Mientras, se preparan en los templos

dibujos geométricos con lámparas de aceite y velas. Los creyentes ofrecen flores y vierten agua sobre las imágenes de Buda y al caer la tarde miles de llamas iluminan las plataformas de las pagodas. Tal vez la celebación de mayor

significado religioso en el calendario budista, es una jornada de recogimiento más que de alegria.

AGOSTOEl dia de luna llena del mes de wagaung tiene una relevancia especial a la hora de dar limosnas y ganar méritos a

través de buenas obras. A finales de mes se lleva a cabo un festival dedicado a los nat en el pueblo de Taungbyon, 32 km. Al norte de Mandalay.

SEPTIEMBREFestival Phaungdaw. Sin duda el más espectacular de todo el calendario. Durante 28 dias, entre los meses de

septiembre y octubre, cuatro imágenes de Buda procedentes de la pagoda Phaungdaw-U en Thar Lay navegan en un karaweik (barcaza en forma de ave mitológica) visitando los pueblos de las orillas del lago Inle. Si bien este es el festival

más vistoso sobre las aguas, estos dos meses concentran regatas de canoas en todo el país.

OCTUBREFin de la Cuaresma y Festival de las Linternas. La luna llena del mes de thadingyut marca el momento en que Budan regresó del Cielo Tavatimsa, tras haber predicado la Alta Doctrina (Abhidhamma) a su madre, otras devas (dioses) y

brahmines. Los fieles birmanos encienden velas y lámparas de aceite para indicar mejor a Buda el camino de vuelta a la Tierra.

NOVIEMBREFestival de las Linternas y Festival del Bordado. En la luna llena del mes de tazaungmone se repite el encender velas y

las jóvenes compiten en el bordado de hábitos para los monjes.

DICIEMBREFestival a los Nat. Durante la luna llena del mes de nadaw se rinden honores al espíritu del mundo y a multitud de nat

(seres sobrenaturales). El décimo día de luna menguante es el Día de la Nación.

YANGON (RANGOON)Es la capital del país y se ubica en las orillas del río Hlaing a 30 kilómetros de la costa. Sus calles anchas aún conservan en la arquitectura de sus edificaciones rasgos de la colonización británica. De noche, la vida se vuelve más divertida en la ciudad y los bares y restaurantes hacen gala de sus mejores especialidades.Yangon es la entrada a Myanmar. Siempre verde y fresco con los árboles tropicales lush, los parques sombr ํos y los lagos.

Uno de los atractivos más importantes de Yangon, a parte de su casco colonial, sin duda es

la Pagoda de Shwedagonque data del siglo XV y mide casi 100 metros de alto. El budismo considera este lugar como uno de los más destacados centros sagrados. Es impresionante la recubierta de láminas de oro con la que se ha decorado la construcción, Shwe significa dorado, además de contar con una valiosa colección de joyas y piedras preciosas que pertenecieron a reyes y nobles del paí ํs. 2.500 años de antigüedad han dado pie a la recolección de 8.000 láminas de oro 5.000 diamantes y otras 2.000 piedras preciosas.

6

Page 7: Myanmar

La Pagoda de Sule,que se encuentra en el centro de la ciudad.

la Pagoda Kaba Aye,construida para acoger al sexto sínodo budista y para conmemorar el 2.500 aniversario de la "Iluminación de Buda",

la Pagoda Botataungque fue reconstruida en su totalidad después de la Segunda Guerra Mundial y es conocida por los arreglos en el techo que están compuestos de espejos.

El Museo Nacionalse encuentra en la calle Pansodan (Phayre) y alberga verdaderas piezas de colección. Está compuesto de tres pisos y es en el primero donde se encuentran las reliquias reales y los tesoros arqueológicos.

Syriames una importante ciudad industrial y se ha convertido en el centro de comercio internacional para las clases populares de la región. Ahí se puede tomar el transbordador desde Yangon que atraviesa el río Pegu para apreciar las ruinas portuguesas y

la Pagoda Kyaik Khauksituada sobre una colina con una stupa durada que se puede reconocer desde la distancia.

Bago,se encuentra a 80 kilómetros al noreste en la línea del ferrocarril de Mandalay. Es la antigua capital medieval y se la considera la cuna de la civilización mon. El colorido mercado tradicional es un atractivo especial de la zona.

Pagoda de Shewmawdaw,La pagoda de Shwemawdaw (llamada también la Gran Pagoda de Oro) es una de las más veneradas de Myanmar. Es un edificio visible desde varios kilómetros. Su estilo es similar al de la pagoda de Shwedagon aunque la de Shwemawdaw es 16 metros más alta que la de Yangon. La pagoda ha sido dañada por varios terremotos, especialmente por el de 1930. Entre 1952 y 1954 fue totalmente reconstruída.

7

Page 8: Myanmar

Kyaikpunque llama la atención por los cuatro Budas que sentados de espaldas y otras figuras representativas.

Kyaikhtiyo (a 160 kilómetros de la capital)Para visitar su famosa y legendaria

Pagoda en la Piedra Dorada (Kyaik-Hit-Yo),deberá ascender 11 kilómetros de montaña, aunque también se puede ir en coche. Según la tradición, sólo un cabello de Buda separa este inmenso peñasco del precipicio que se abre a sus pies. La piedra está revestida con láminas de oro superpuestas, depositadas durante siglos de peregrinaciones. Para hacer sus ofrendas, los fieles emprenden una ascensión de unas cuatro horas. Éste es uno de los lugares más sagrados de Myanmar. En Kyaikhtiyo, cerca de Kyaikto está la Pagoda Balancing.

PATHEINEn la costa sur está Pathein, cerca de la capital.

MAWLAMYINEMawlamyine es el capital del estado Mon. Actualmente es un puerto y la tercera ciudad más grande de Myanmar. Está situada apenas 70 kilómetros al sur de Thahton. El visitante llega aquí después de tomar un transbordador en Moattama.Mawlamyine tiene varias pagodas interesantes entra las que destaca una que tiene cuatro figuras (un viejo, un enfermo y un muerto) cuyo significado es que la vida es transitoria. Un asceta santo representa cómo uno debe esforzarse para ganar la libertad de la inevitabilidad de la existencia mortal. Estos eran los presagios que influenciaron al prí ํ ncipe Siddartha Gautama quien se convirtió en Buda.

Cerca de la ciudad hay dos cuevas que contienen imágenes de Buda. Es de destacar la cueva de Kawgaun, llamada la cueva de los diez mil Budas, porque tiene una gran cantidad de figuras de Buda de todas las formas y tamaños. A 60 Km de la ciudad, en Thanbyuzayat, hay un cementerio muy grande y muy bien mantenido de los prisioneros de guerra aliados que murieron durante la Segunda Guerra Mundial construyendo el llamado "Ferrocarril de la muerte" que fue popularizado en la película "El puente sobre el río Kwai".

MANDALAY - EL CENTRO DEL UNIVERSOMandalay fue la última capital de Myanmar antes de la invasión británica y por eso toma vital importancia como centro cultural. Es la segunda ciudad más poblada del país y el medio de transporte más común de la zona son los trishaws y los carros jalados por caballos. Sus zonas desérticas constituyen un paisaje de inigualable belleza. Es llamada "la de los blancos templos y embarrados arrozales pintados por el río Ayeyarwady".

La Pagoda de Kuthodaw,de color blanco y ... albergando el libro más grande del mundo. En el Paya Kuthodaw - durante el siglo XIX - fueron cinceladas 729 gigantescas estelas de mármol con el Tripitaka, la compilación de los tres libros sagrados budistas clásicos: El Vinaya (la disciplina monástica), el Sutta (las palabras de Buda) y el Abhidhamma (la filosofía budista). Cada estela tiene su propio templete blanco terminado en afilado pináculo y rodean al templo principal como un ejército albino de lanceros en formación. Un comité se encargó de comprobar que leyendo durante ocho horas diarias sería necesario 450 dํ as para leer la totalidad del libro. En 1.900 se imprimió una versión del original y se obtuvieron 38 volúmenes de 400 páginas cada uno.

Shwe Nandaw Kyaung,el negro monasterio de madera y construido casi de una pieza, es una de las más originales muestras de la arquitectura birmana en madera.

El Palacio Reales tambi ้ n una bella e impresionante muestra de la arquitectura de madera. Fue incendiado durante la Segunda Guerra Mundial, como muchos otros monumentos. Otro ejemplo de este estilo es también

el Shwenandaw KyaungEn el "Monasterio Dorado del Palacio", la construcción en madera de la residencia monástica emulaba al Palacio Real, de hecho el rey y la reina Mindon lo usaron como residencia y all ํ murieron. Y así siguen apareciendo más y más templos, más y más estupas, más y más monasterios. Uno de ellos... albergando el libro más grande del mundo. En el Paya Kuthodaw - durante el siglo XIX - fueron cinceladas 729 gigantescas estelas de mármol con el Tripitaka, la compilación de los tres libros sagrados budistas clásicos: El Vinaya (la disciplina monástica), el Sutta (las palabras de Buda) y el

8

Page 9: Myanmar

Abhidhamma (la filosofía budista). Cada estela tiene su propio templete blanco terminado en afilado pináculo y rodean al templo principal como un ejército albino de lanceros en formación. Un comit ้ se encargóde comprobar que leyendo durante ocho horas diarias sería necesario 450 d ํ as para leer la totalidad del libro. En 1.900 se imprimió una versión del original y se obtuvieron 38 volúmenes de 400 páginas cada uno.

la colina de Mandalayse obtienen las mejores vistas de la ciudad.

La Pagoda Kyauktawgyi,situada cerca del acceso sur a la colina Mandalay. Fue construida durante el reinado del Rey Mindon. También en esta pagoda hay una enorme imágen de Buda en mármol tallada en un único bloque de mármol. Se necesitaron 10.000 hombres durante 13 días para instalarla en el templo.

La Mahamuni,el fervor más devoto de Mandalay! Esta estatua de bronce de 4 metros de alta se remonta al siglo I. Pero el metal original ya no es apreciado a la vista porque con el transcurso de los años los fieles lo han ido recubriendo de hojas de oro. En estos momentos cuenta ya con un grosor en oro de más de 15 centímetros, especialmente en el estómago y en las piernas, pues existe una creencia que si le colocas el oro donde tienes una dolencia te sanará.

ALREDEDORES DE MANDALAYUna de las antiguas capitales, ahora retiro de budistas, que se encuentran en los alrededores de Mandalay es

Sagaing,Está situada 21 Km al sudeste de Mandalay, en la orilla oeste del río Ayeyarwaddy. El camino a Sagaing cruza el río por el puente Inwa de 16 ojos.

Sagaing se convirtió en capital de un independiente reino Shan alrededor de 1315, después de que la caída de Bagan sumergiera el centro de Myanmar en el caos. Su período de importancia duró poco, ya que en 1364 el nieto de su fundador, Thado Minbya, trasladó la capital a través del río a Inwa. Durante cuatro cortos años de 1760 a 1764 Sagaing fue nuevamente capital. Hoy en d ํ a es famosa como centro de meditación.

Colina SagaingEs conocida como un lugar de retiro religioso, con más de 600 monasterios para monjes y monjas dedicados al estudio del budismo y a la meditación. El Padamyazedi data de 1300 y Onhmin Thonze o la pagoda de las treinta cuevas tiene muchas imágenes de Buda en una columnata en forma de media luna. Se pueden ver pinturas murales en el templo-cueva Tilawkaguru que fue construido alrededor de 1672. El Pa Ba Gyaung es típico de los muchos monasterios de la ladera. Y en el cercano pueblo de Ywahtaung se puede ver a los plateros haciendo cuencos y otros productos de plata siguiendo métodos tradicionales.

Puente InwaLa carretera a Sagaing cruza el río por el Puente Inwa de dieciseis arcos, que mide alrededor del kilómetro de largo. Abierto en 1934, el puente fue puesto fuera de acción for los Británicos en 1942 al demoler 2 arcos para evitar el acceso por el puente a los Japoneses que iban en avanzada. No fue reparado hasta 1954 y puesto de nuevo en funcionamiento. Hay un peaje para cruzar con el coche el puente, que también soporta la vía férrea. El Puente Inwa era el puente más largo de Myanmar hasta la construcción del Puente Thanlyin en 1993.

Pagoda KaunghmudawEsta gran pagoda está 10 km después del pueblo de Sagaing. La enorme cúpula de 46 metros (151 pies) tiene la forma de un perfecto hemisferio y tuvo como modelo la Pagoda Mahaceti en Ceilan. También conocida como Rajamanisula, la pagoda fue construida en 1636 para conmemorar el establecimiento de Inwa como capital real de Myanmar. Alrededor de la base de la pagoda hay 812 pilares de piedra de metro y medio de altura. Las 86 líneas de incripción en birmano sobre la losa detallan la construcción de la pagoda.

Pagoda AungmyelawkaSituada a la orilla del río, cerca de Tupayon, esta pagoda fue construida en 1783 por Bodawpaya en el lugar de su residencia antes de convertirse en rey. Está construida enteramente de piedra arenisca, imitando la Pagoda Shwezigon en Nyaung-Oo, Bagan. Tambi ้ n se la conoce como Pagoda Eindawya.

INWA (AVA)Unos pocos kil ๓ metros al sur de Amarapura el Puente Inwa cruza el Ayeyarwaddy hasta Sagaing. En el presente es el

9

Page 10: Myanmar

único puente que cruza el Ayeyarwaddy aunque se está contruyendo otro puente cerca de la ciudad de Pyay (Prome). Justo al sur del Puente, el Río Myitnge fluye al Ayeyarwaddy y al sur de este río se encuentra la antigua ciudad de Inwa. Un canal conocido como Myittha Chaung cruza el Myitnge hasta el Ayeyarwaddy para formar Inwa dentro de una isla. Desde 1364 Inwa fue la capital del reino de Myanmar durante cerca de 400 años hasta su traslado a Amarapura en 1841.

Actualmente es un pequeño y tranquilo pueblo con dos edificios significativos: El Monasterio Bargayar, famoso por sus 267 pilares de madera de teka, y el Monasterio Maenu Okkyauang, conocido por el excelente trabajo de los ladrillos.

Torre del RelojEsta torre de mampostería de 27 metros (90 pies) de alto, Nanmyint, son restos del palacio construido por Bagyidaw. Es la "torre inclinada de In-wa".

Naha Aunlpnye BonzanTambién conocido como Ok Kyaung, es éste un monasterio de mampostería construido por la reina madre de Bagyidaw para su abad real Nyaunggan Sayadaw en 1818. Los monasterios normalmente se construían en madera. Aunque este monasterio se construyó imitando los tradicionales estilos en madera, su construcción de mampostería ha asegurado su supervivencia. El terremoto de 1838 le produjo importantes daños, pero fué completamente restaurado en 1837.

M แ s cosas que verGranjas, pueblos, monasterios y pagodas en ruinas se encuentran dispersos alrededor de la zona dentro de las murallas de la antigua ciudad. La muralla se encuentra en especialmente buenas condiciones cerca de la puerte norte, frente al Ayeyarwaddy. Esta puerta era conocida como Gaung Say Daga ó puerta del "lavado de cabellos” ya que los reyes se hacían lavar ceremoniosamente sus cabellos en esta puerta.

La Pagoda Htilamgshin se remonta al período Bagan y en un cobertizo cerca de la pagoda hay una inscripción que relata la construcción del palacio de madera durante la primera dinastía Inwa. El Bagaya Kyaung es un monasterio de madera de un períํํ odo posterior a la mampostería de Maha Aungmye Bonzan. En la parte sur de la ciudad se encuentran los restos de la enorme Pagoda Layhtatgyi de cuatro plantas. También está la Pagoda Lawkatharaphu y el fuerte Inwa.

Amarapurala "Ciudad de la Inmortalidad", a tan solo 11 kilómetros de Mandalay. Aquí se alojó la primera embajada británica del país en 1.795 y fue la capital hasta que el rey Mindon la trasladó a Mandalay de 1.841 hasta 1860.

Pagoda Kyauktawgyi,situada cerca del acceso sur a la colina Mandalay. Fue construida durante el reinado del Rey Mindon. También en esta pagoda hay una enorme imágen de Buda en mármol tallada en un único bloque de mármol.

Puente U Beinde teca más largo del mundo y sobre el lago Taungthaman, un veterano e histórico puente de madera de teka que lleva resistiendo el embiste de los monzones desde el siglo XIV. Algunos de sus 984 pilares han sido sustituidos pero la mayoría son todavía los originales.

MingunMingun está situada 11 km aguas arriba del río Ayeyarwady desde Mandalay, en el lado opuesto del río y accesible solo a través de él, a una hora de barco aproximadamente. Es un pueblo pequeño con unos 5.000 habitantes, excelente lugar para conocer la vida rural. Los monumentos más importantes son la Pagoda Inclinada, conocido como el montón de ladrillos más grande del mundo, y la campana de 90 tonaladas de peso, la segunda más grande del mundo.

Pagoda MingunSi el Rey Bodawpaya hubiese tenido éxito con su grandioso proyecto, Mingun podría tener ahora la pagoda más grande del mundo. Cuando Bodawpaya murió en 1819 se abandonó su construcción. Cada lado de su enorme base mide 72 metros (235 pies) y la terraza inferior mide 140 metros (450 pies). Existen arcos salientes en cado uno de sus cuatro lados.

PondawpayaMás cerca de la ribera del río, un poco río abajo de la Pagoda Mingun está este gran trabajo de cinco metros, modélico, de estructuras gigantescas. Da una imágen clara de lo que Bodawpaya pretendía conseguir exactamente.

Pagoda Myatheindan ó HsinbyumeRealizada por el Rey Bagyidaw en 1816, tres años antes de suceder a Bodawpaya en el trono, la pagoda se construyó en memoria de su esposa principal, la princesa Hsinbyume. Se ha construido como una representación de la Pagoda

10

Page 11: Myanmar

Sulamani, la cual de acuerdo con los planos budistas del cosmos, está en lo alto del Monte Meru. Las siete plantas onduladas alrededor de la pagoda representan las siete cordilleras alrededor del Monte Meru. Esta pagoda sufrió grandes daños por el terremoto de 1838 pero el Rey Mindon la restauró en 1874.

Pagoda SettamraCerca de la ribera, río abajo desde la modélica Pondawpaya, el profundo y abovedado santuario contiene una huella de Buda traída a Mingun por el Rey Bodawpaya cuando se selló la sala de reliquias en la base de esta gran pagoda. El templo se construyó en 1811.

Campana MingunEn 1790 Bodawpaya tenía una gigantesca campana junto con su gigantesca pagoda. Con un peso de 90 toneladas, presume de ser la campana colgada y sin grietas más grande del mundo. La campana tiene unos cuatro metros de alto y más de cinco metros (15 pies) de diámetro en la base. Se puede acceder al interior y algún servicial espectador le dará un buen golpe para que pueda oir su sonido desde el interior.

Pyin-U-Lwin (Maymyo),situada a 1.100 metros sobre el nivel del mar, que conserva su vieja estación británica.

CUEVAS DE POWINTAUNGUn lugar único al que se llega en ferry y donde encontramos más de 400.000 budas de los siglos XVI al XVIII, albergados en cuevas espectaculares por la diversidad de estilos y pinturas reflejadas en sus paredes. Un sitio celosamente guardado hasta hace poco a los visitantes.

Monywa,sobre el río Chindwin, y se llama Thanboddhay, se dice que llegó a tener 582.357 imágenes de Buda. Aquí hay que visitar las cuevas Pho Win Taung.

La siguiente parada en el camino a Bagán es Myingyan. Desde allé se puede acceder a Pakkoku y alquilar un bote, si se quiere recorrer el camino por el río.

LA REGION DE BAGANLa proximidad del río Ayeyarwady permitió el desarrollo de una importante civilización agrícola en torno a Bagán: "Donde ne se puedemover ni un pie ni manosin tocar algo sagrado". Desde 1975, la UNESCO impulsa un ambicioso programa de restauración de los principales monumentos, en los que participan centenares de trabajadores locales. La ciudad de Bagan es un tesoro arquitectónico, conocido por sus miles de templos. La antigua capital birmana tiene más de un milenio de antigüedad, como lo atestiguan sus ruinas, a 190 kilómetros al sur de Mandalay, uno de los sitios arqueol ๓ gicos más importantes de Asia.

Entre las m แ s de dos mil pagodas:

la Dhammayangyi,destaca por su elegancia,

la Thatbyinnyu,por su altura y,

Templo Ananda,y por su belleza - un santuario en el que se albergan diversas imágenes de Buda, y al que se llega atravesando diversas galerías concéntricas. Ananda tomó su nombre de un discípulo favorito de Buda, guía del budismo en Birmania.

Pagoda de Shwezigontiene el valor de ser el primer monumento construido con los nacientes chorros de oro del rey Anawraahta. La pagoda contiene un calefactor de influencia mon. Otro templo importante es el de

El templo Htilominlocon sus impresionantes gravados.

El templo Sulamani,construido en 1174 por el rey Narapatisithu. Posee relieves y estatuas de carácter tántrico en color greda oscuro. Pero lo más conmovedor es su fachada.

11

Page 12: Myanmar

Templo GawdawpalinUno de los m แ s grandes y m แ s impresionantes templos de Bagán, Gawdawpalin fué construido durante el reinado de Narapatisithu (1174-1211) pero fué muy dañado por el terremoto en 1975. La terraza superior es aún hoy un lugar excelente para captar la puesta de sol sobre Ayeyarwady.

ALREDEDORES DE BAGANAl sur de Bagán, cerca de la localidad de Myinkaba, está el Templo de Manuha.

A unos sesenta kilómetros al sudeste de Bagán se eleva el emblemático

Mt. Popa,o "Monte de la Flor", pues uno de los espí ํ ritus que habitan en él, Mae Wunna, es la patrona de las hierbas medicinales. Sus otros inquilinos espirituales, en cambio, no gozan de muy buen humor. El surgió luego de un gran terremoto sacudiendo la parte central de la antigua Birmania. Las cenizas y la lava volcánica convirtieron a sus laderas en una tierra muy fértil y llena de exuberante vegetación. Su nombre proviene del sánscrito y significa "flor".

En Pyay,además de la ciudad y sus templos, hay que visitar el antiguo recinto arqueológico de Sri Ksetra.

LA MESETA SHAN Y EL LAGO INLEAl nordeste de Myanmar se sitúa el Lago Inle, el más grandioso de Birmania debido a la conjugación de todos sus factores: Estamos a 875 metros de altura y le genera un clima benigno, su dimensión es espectacular, el paisaje que lo rodea nos hace creer que estamos en un cráter escondido del mundo y lo más cautivador de todo ... su vida flotante. La población Intha ha ideado una original forma de cultivo, que aprovecha la vegetación lacustre para crear verdaderos vergeles flotantes sobre el agua. En la actualidad la comunidad está formada por unas 70.000 personas, instaladas en las aldeas e islas del lago y viven sobre éste con sus casas construidas encima de pilotes, sus cultivos flotantes y su actividad pesquera. Los Intha practican formas peculiares de pesca y agricultura, ésta se realiza sobre islas vegetales de un metro de grosor, que flotan sobre el agua.

Monasterio de Kyang Phaung Daw U,el lugar más sagrado del estado de Shan. No muy lejos existe un centro termal donde se puede disfrutar en piscinas comunitarias. Tampoco hay que olvidar el Santuario de los Nat, accesible únicamente en canoa. Se encuentra cerca de Nanthe entre grandes banianos, porque la tradición impide cortar árboles.

Por esta zona se encuentra Heho que es donde está el aeropuerto y es la verdadera puerta de acceso a la zona. También se sitúa en este punto Taunggyi, la capital Shan, que domina el lago y cuenta con varios picos. El más sobresaliente son el Taunggyi o "Gran Montaña". Muy cerca se halla el colorido mercado popular y el Museo Regional.

En el mercado acuático de Ywana que se celebra cada cinco días, los campesinos acuden con sus barcas, para vender sus verduras y hortalizas. Un circuito recomendable en barca pasa por los jardines flotantes y el

Pindayaes una pequeña localidad en donde las casas se construyen a lo largo de la colina. Ahí se encuentra la

Cueva de Pindaya,en donde se atesoran numerosas imágenes de Buda que se han ido depositando a lo largo de la historia de la población. Así es Pindaya, un mundo subterráneo entre calcáreas estalactitas y estalagmitas, un laberinto de pasillos y pasadizos que en el transcurso de los siglos se ha visto poblado de miles y miles de estatuas de Buda. Los fieles han ido depositando en su interior elaboradas en todo tipo de material para dar forma a la imagen de su líder espiritual: En cemento, ladrillo, mármol, teka, alabastro, lacadas, en piedra... diminutos, gigantescos, sentados, de pié recostados...

Kalaw,una antigua estación británica.

KengtungKyaing Tong, capital del Estado Shan, situada en la frontera con China, Laos y Thailandia, es conocida por sus increíbles paisajes y las tribus autóctonas como los Akha, con estilos de vida absolutamente diferentes al resto del país. La carretera 0 desde Tachilek a Kyaing Tong recorre 160 km entre montañas, bosques, ríos y pueblos tribales. Los lugares de interés en Kyaing Tong incluyen la Pagoda Maha-Myat-Muni; el Lago Naung-Tong, Monasterio Sunn-Taung, fuente termal y

12

Page 13: Myanmar

Pagoda de Un Arbol. Loi-mwe, que significa montaña nebulosa, 1.600 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a 33 km de Kyaing Tong.

LA COSTA DE MYANMAREl estado de Arakan se encuentra en el Golfo de Bengala. Una vez allí seguimos rumbo norte por la costa hasta Sittwe y muy cerca de este último se encuentra Mrauk-U, la antigua ciudad del reino Rakhine del siglo XV. Es famosa por sus templos antiguos que exhiben curiosas pinturas de influencia india sobre sus muros. Entre los lugares que se pueden visitar está el Templo de Shittaung-paya, que cuenta con imágenes de Buda y relieves interesantes; el templo-fortaleza Htaukkan-thein, en el que son remarcables las esculturas de piedra; las cuevas del templo de Andaw-thein, llenas de motivos florales; Sakya-man-aung, y el Museo Arqueológico.

También podemos tomar un barco hasta

SandowayAllํ se puede disfrutar de la playa de Ngapali, la más bonita del país. Son tres kilómetros de arenas y un mar ideal para nadar.

Yangon, the capital, with its population of over 5 million, is the gateway to Myanmar. It was founded by King Alaungpaya on the site of a small fishing village called Dagon when he conquered Lower Myanmar in 1755. The name Yangon means 'End of Strife'.

La Estación Ferrocarril Central  El Karaweik palace,Royal Lago. 

Yangon gives a very different impression from other Asian capitals of similar size. It seems full of trees and shades. Wide streets, orderly town planning and neglected colonial-style public buildings revive visions of a century of British rule, while busy street scenes and shimmering pagodas, bursting through a leafy canopy, hint the rich local culture. From miles away on ship or by plane approaching the city, you will see a golden tower stabbing the sky. This is the

SHWEDAGON PAGODA,the largest and oldest temple of its kind. Towering almost 100 meters above the green city, this 2,500 years old shrine is a place of pilgrimage for Buddhists from many lands and is the very symbol of why Myanmar is called 'The Golden Land'. A visit to Yangon is not complete without a visit to Yangon's premier sight!

La Pagoda de Shwedagon Dorada 

SULE PAGODAOver 2,000 years old and a haven of peace in the bustling downtown area, "it can be seen every day, but very rare to make a visit" - people here compare it with Picadilly Circus.

13

Page 14: Myanmar

BOTATAUNG PAGODAYou can walk into the stupa! And believe it or not, it is the ONLY pagoda in the world where you can see a real hair relic of Lord Buddha.

KABA AYE PAGODAmeans 'World Peace' to which this pagoda is dedicated. Built in 1952, it is significant because of the Sixth World Buddhist Synod, which was held there in 1954.

CHAUKHTATKYI PAGODAActually it is not a pagoda but a Tazaung (pavillion) where a 70 meters long Buddha statue can be found. 

La Pagoda de ChaukHtatkyi 

MAI LAMU PAGODA, named after the mother of the legendary founder of the capital, is a wonderland of spired pagodas and sculptured figures.

BOGYOKE MARKETWander around the Bogyoke Market where you can find a mixture of foreign made products and Myanmar antiques, wood, ivory and mother of pearl carving, lacquerware, tapestries, and, and, and...You will also meet Myanmar people from all walks of life.

CITY CIRCLE TRAINTake a 2 1/2 hour ride in one of the 50 years old coaches fully covered with detergent advertising. If you wish to drive through rural areas, stopping at numerous stations watching cigarette sellers, betelnut sellers, fortune tellers, and, and, and... - then just buy a ticket at our RAIL & FLY DEPARTMENT or - if you want to travel in comfort - charter a special carriage complete with butler service!

1 TO 2 DAYS EXCURSIONS FROM YANGON

HLAWGA WILDLIFE PARKLocated 45 minutes from Yangon, it is inhabited by more than 90 species of birds and 70 species of herbivorous animals...

BAGOThe ancient capital of the Mon Kingdom (15th century A.D.) is located 80 km north from Yangon and is famous for its enormous

SHWEMAWDAW PAGODA"Shoemadoo...was once, in point of sanctity, superior to all other temples in Ava, and the natives declared it to be more than 2,000 years old. It was formerly gilded as highly as the Shoedagon pagoda, to which, in point and elegance of structure, it is superior." (Capt. F.B. Doveton, 1852),

SHWETHALYAUNG PAGODA,one of the largest reclining Buddha images in Myanmar.

ROUND TRIP BAGO - NYAUNG KHARSHAY - BAGO BY STEAM LOCOMOTIVEEnjoy a splendid day excursion travelling on the local train with its steam-powered locomotive. Your train excursion will take you round-trip from Bago to Nyaung Kharshay, where you have time to wander to the local market. A privately chartered 1st class carriage is a delightful escapade as you travel through rice paddies, stopping at several villages only accessible by

14

Page 15: Myanmar

train - the only place of its kind in the world.

MOEYUNGYI WILDLIFE RESERVESituated in the Bago Division, the Moeyungyi Wildlife Reserve covers 40 square miles of an enormous wetland. Our birdwatching enthusiasts will be more than thrilled to stay there for one day! 

KYAIKTIYOFrom Bago you travel east across the Sittaung Bridge to Kyaiktiyo. Upon reaching Kinpun Base Camp after a 2 hour drive, you will be transferred into open trucks for a spectacular ride up the Hermit Hill Base Camp. Make your own pilgrimage up to the mystical Golden Rock where the men apply gold leaves to the rock's surface. A 5.5 meter high stupa, resting atop a huge gold-gilded boulder, precariously perched high on the edge of the hill will make you believe in the unbelievable! 

 El goldern de Kyaikhtiyo,the Rock 

PYAYThis Land of Highly Civilised People, located 285 km north-west of Yangon at the banks of the Ayeyarwaddy River. Descending 5,000 years ago from Mongolian tribes, the Pyu became the ancestors of Myanmar people.

Las estatuas de Budda en las piedras, Pyay 

SHWESANDAW PAGODA,standing on the platform of this Golden Hair Relic Pagoda, you will hardly overlook the...

HSET THAT GYI PAGODA,an enourmous seated Buddha image, rising over 66 meters above the city - it gives Pyay the look off "LEGOLAND".

SRIKHETRAis a paradise for archeologists. In the compound of the largest and best preserved Pyu settlement you will find the stupas of BAW BAW GYI, BE BE GYI, PAYA GYI and PAYA MAR, among Myanmar's oldest ones.

15

Page 16: Myanmar

SHWE MYAT HMAN - BUDDHA WITH GOLDEN SPECTACLESSo many people asked us whether Myanmar Travel Ltd. did a photo montage - No, we did not! This image was built by the most powerful Pyu King, Duttabaung, in the 5th century AD. Soon after the construction he lost his '3rd eye'. He was advised to donate a pair of spectacles to the image - thus he regained the devine-gifted eysight. Maybe spectacles were invented in the 5th century AD and not in the 14th century AD?

SYRIAMImportant trading center in the 17th century, only 25 driving minute distance from Yangon. A visit to the KYAIKHAUK PAGODA should not be missed, nor the YELE PAGODA, which is situated on a small island, also clled "Catfish Island".

TWANTEA one-hour boat cruise on a local ferry to Twante will bring you to the pottery and cotton weaving home industries.

El Shwe Myat Hmam,Budda con Dorado 

La alfarería en Twante 

Bagan is in many respects the most remarkable religious city in the world. Jerusalem, Rome, Kiew, Benares - none of these can boast the multitude of temples and the lavishness of the designs and ornaments that make the deserted capital on the Ayeyarwaddy to a wondrous marvel. The whole space is thickly studded with pagodas of all sizes and shapes. At one time there were 13,000 temples, pagodas and religious structures. Today, only over 2,300 remain, with others only visible as small piles of rubble. Surrounding all this are wonderful villages, where life goes on much as it did when the temples were at their peak, and here too, cottage crafts remain, including the making of the best lacquerware in Myanmar.

La Verja de Tharabar 

ANANDA TEMPLEOne of the finest, largest, best preserved and most revered of the Bagan temples, which was built in 1105 by King Kyanzittha. This perfectly proportioned temple heralded the stylistic end of the Early Bagan Period and the beginning of the Middle Period.

DHAMMAYANGYI TEMPLESimilar in plan to the Ananada Temple, this later temple is much more massive and known as the biggest temple in

16

Page 17: Myanmar

Bagan.SHWEZIGON PAGODAis one of the tooth relic pagodas built by the founder of Myanmar. The stupa's graceful bell shape became a prototype for virtually all of the later stupas in the country.

                 La Fotografía Laboratorio in(Shwezigon Pagoda más pequeña del mundo) 

DAILY EXCURSIONS FROM BAGAN

MOUNT POPAA 50 minutes' drive and 29 miles southeast of Bagan, make your ascent to the mystical place of Mt. Popa, the home of the nats. The mannequin-like display of the 37 nats at its base is one of the highlights of this excursion. Like pilgrims, you make the climb up the winding, covered walkway to the top. From there you are able to see the monasteries, stupas and shrines and experience the glorious views.

Monte Popa 

La imagen de Budda en la Venta 

SALEIt takes you one and a half hour and 54 km along the Ayeyarwaddy River to reach the home town of the "Shakespeare of Burma", U Ponnya, the most celebrated poet of king Mindon's court. No wonder that his monastery is one of the most beautiful in this country!

YOUKE SONE KYAUNG MONASTERYCarried by 154 teak pillars, it was donated by King Mindon in his honour in 1879 and displays many of the poet's original writings. Splendid teak-carved three-dimensional reliefs decorate the exterior walls of the entrance.

BAGAN ERA MONUMENTSAmong the 103 ruins which are similar in design to those in the outer circle of the Bagan monuments you will find the

17

Page 18: Myanmar

NAN PAYA,dating back to the 13th century and being the largest lacquer Buddha image in Myanmar. The legend says that the 8 meter tall Nan Paya floated on the Ayayarwaddy to Sale.

2 AND MORE DAYS EXCURSIONS

PAKOKKU,which is on the way to Mt. Victoria and the tobacco trading center in central Myanmar, offers a huge variety of local goods and is famous for jaggery, thanaka logs, longyis, checkered blankets made of cotton and of course the famous cheroots, so popular with millions of elderly Myanmar ladies!

PAKHANGYI,a 19th century town with an archeological museum, and

PAK HAN NGAI KYAUNG,the largest existing monastery in central Myanmar with 332 teak pillars.

TREKKING TO MT. VICTORIASix days/five nights trekking adventure in Chin State to Mt. Victoria, not only to climb a 3,000 meter high mountain, but also to visit an area where people are still in tune with nature and tradition. Meet the ladies with a face full of tattoos which is a sign of beauty! Experience a way of life which has to be seen to be believed as it is totally different from everyday Myanmar life. Myanmar Tourism authorities control the influx of tourists so that this area will remain unspoiled and the people and tribes in this region can continue to live in their natural habitat.

When one speaks of handicrafts and cottage industries, Mandalay, the city of the last Myanmar kings and heart of Myanmar's culture, artistry and religion, surely is the place. There is unique gold embroidery, hand-weaving of silk and cotton, the incredible process of making gold leaves, wood and stone carving and bronze casting. The river jetty at Mandalay is a beehive of activity with small boats going up and down the river, bamboo rafts and cargo boats with huge logs from the teak forests upriver. Here, the water buffaloes are the beasts of burden, hauling the logs from the river up to the lumber storage areas along the river bank.

MANDALAY PALACE,the city within the city, built in 1857 and destroyed by fire during the Second World War, is surrounded by thick brick walls. Myanan-Sankyaw Golden Palace (model of the Mandalay palace), the Nanmyint-Saung Tower and the Cultural Museum can be found inside the palace grounds.

El Palacio real, Mandalay, 

MANDALAY HILLWith its height of 236 meters and 1,729 steps it offers a terrific view of the city and the surrounding countryside! From there you can see the...

18

Page 19: Myanmar

La estatua de Budda a la colina del mandalay 

MAHAMUNI PAGODA,the holiest pagoda in Myanmar, hosting the revered Mahamuni image, cast in the 1st century and now covered in thick gold leaves, attracts pilgrims from all over the country.

KUTHODAW PAGODA,built by King Mindon in 1877. This pagoda is surrounded by 729 upright marble slabs on which the entire Buddhist scriptures are inscribed. Created by 2,400 monks, it is also known as the "World's Largest Book". Next to this pagoda you will find the...

Kuthadaw Pagoda,Mandalay 

Shwenandaw Monastery,Mandalay 

SHWENANDAW MONASTERY,famous for its exquisite wood carving. It was part of the palace complex during King Mindon's time before it was shifted piece by piece to the east of the Mandalay palace.

DAILY EXCURSIONS FROM MANDALAY

MINGUNOnly an hour's boat trip from Mandalay, Mingun is noted for its 90-ton bell, which is the largest ringing bell in the world and its unfinished huge pagoda, the world's largest piece of bricks with 50 meter in height, obscuring life along the river banks.

Since one must go bare-footed in all pagodas, it is quite a climb to the top - finished or unfinished - but the views over the village and the river are spectacular. 

Pahtodawgyi Pagoda,Mingun 

SAGAINGSituated 21 km southwest of Mandalay, Sagaing Hills is known as the heart of the Buddhist religion with over 400 monasteries for monks and nuns. The sunsets over the Ayeyarwaddy River, viewed from Son Oo Ponyashin Pagoda, are breathtaking.

La Padamyar Sedi,Sagaing Colina 

AMARAPURA"Clackety-clack, clackety-clack" you hear while strolling through Amarapura, nowadays famous for silk and cotton weaving, but in ancient times known as the "City of Immortals".

19

Page 20: Myanmar

El U Bein Bridge,Amarapura 

The former capital of Upper Burma (until 1850) is located idyllically at the Thaungthaman Lake which is crossed by the

U BEIN BRIDGE,a teak footbridge spanning 1.2 km, the world's longest of its kind. Why not having a Chinese tea at the banks of the Thaungthaman Lake before you walk accross the bridge to the

KYAUKTAWGYI PAGODA,which houses an excellent seated Buddha image and has wonderful well-preserved frescoes in the four entrance porches..

BAGAYA MONASTERYYou will find here over 400 Buddha statues and the oldest Buddhist scriptures which are written on palm leaves.

PYIN OO LWIN,also known as Maymyo, when it was a British hill station. The old stagecoaches are still operating as local taxi service. There is plenty to see, such as the wonderful Botanical Garden, Pwe Kauk Waterfall, the busy market and the newly built Pye Lone Chan Tha Pagoda, which houses a mysterious Buddha image. Why not taking a train one early morning which takes a winding curcuitous route up through the hills at sunrise!

El Jardín botánico en Maymyo  El Carruaje del caballo en Maymyo 

OVERNIGHT EXCURSIONS

MONYWA,136 km to the west, is the commercial center of Chindwin Valley. 95 km to the northwest of Monywa, a 17 km bumpy ride including trekking and continuing on the back of an elephant will make your excursion to a National Park quite a bit of an adventure.

En route encounter wonderful markets for rice, beans, peanuts and corn. Highlights are the 

THANBOKEDE PAGODA with over 500,000 Buddha images,

El Templo de Thanbuddhay en Monywa 

LEDI KYAUNGTAIK where over 806 stone slabs of Buddhist scriptures are inscribed,

BODDHI TAHTAUNG,which means 'One Thousand Bo Trees', and, not to forget,

20

Page 21: Myanmar

SHWE THALYAUNG,the Reclining Buddha, over 70 meters in length and - again - the largest one in the world.

MOGOKEIt is said that the land of Mogoke existed about 1-thousand million years ago… after a 5 and a half hours drive north of Mandalay you will arrive to the City of Gem Mines . Located at 3,800 ft, picturesquely and naturally surrounded by chains of high mountains, Mogoke also enjoys a temperate climate. Observe the mining techniques by which these precious stones are taken from the alluvial limestone gravel!

PHA ANThe small capital of Kayin State is only recently accessible for tourists - either by boat from Mawlamyine or by car from Kyaiktiyo - and still unknown to many travellers, but very well known among Buddhist pilgrims who have to be strictly on vegetarain food while travelling to this area. Their destination is the revered monk Thar Manya, who lives on top of of the Tharmanya Hill.

From far away the  Kyaukkalab en Pha Un 

Mt Zwegabin en Pha Ann 

ZWEKABIN MOUNTAINstands out 800 meters above the lowlands and is a milestone for the Kayin people living in these lush plains. A climb of hundreds of uneven steps to the monastery on the peak will reward you with an outstanding view.

MAWLAMYINE,the capital of Mon State, is located at the banks of Thanlwin River and surely an ideal place for a journey back into colonial times. Explore the charming, green city surrounded by the river to the west and to the east by a canopy of shimmering pagodas by trishaw, drive past the   Que Lwin Bridge,Mawlamyine 

MAHAMUNI PAGODA,where women too are allowed to enter the main Buddha chamber (!), the

21

Page 22: Myanmar

KYAIKTHANLAN PAGODA,Kipling's favourite, from where you have terrific views over the city, and don't forget a visit to the three mosques built during British rule - the

La Pagoda de Kyaikthalan 

SALUTI MOSQUE,visible from far away because of it's bright turqoise-coloured facade, the

MOGUL SHAH MOSQUEwith its plain Moorish arches, and the

KALADAN MOSQUE,which looked like a birthday cake until several years ago, but has been renovated now and the facade covered with white tiles to give this place a more 'decent' look, and, last but not least the

FIRST BAPTIST CHURCH,also known as 'Judson Church', because it was founded by the American missionary Adoniram Judson, it is Myanmar's first Baptist church!

GAUNGSAE KYUNwell known as the 'Shampoo Island', as the water from the island was used for the yearly Royal Hairwashing Ceremony during the Ava Period.

DAILY EXCURSIONS

BILU ISLANDA visit to one of the little home industries producing pipes for smoking should not be missed and maybe you meet a fisherman who can dive for a long, long time under water - it is said that they have fins...You will arrive at the south of the island at Ywa Lut and cross the island by pick-up truck, departing at the north of the island in Chaungsone. Unfortunately there's not enough time to see all the 100 villages on that island!

KYAIKMAYAWPicturesquely located at the river bank of the Ataran River, this small town is easily reached because of its quite good road condtion - the roads are sealed! Flanked by toddy palms and rubber plantations, the road passes through eight villages before ending in Kyaikmayaw. Stroll around the charming town with its simple Myanma wooden houses, some covered with palm leaves, others with metal. It's also really worth your time to visit the

<> Khayone Cave a Kyaikmayaw 

KYAIKMAYAW PAGODA, built by Queen Banyahtaw in 817.

22

Page 23: Myanmar

NGAPALI BEACHWho does not dream of a breathtaking white, unspoiled beach with crystal-clear water? A 45 minutes flight from Yangon (or a 13 hour drive via Pyay - as you wish!) will bring you to the Bay of Bengal, where you can spend wonderful vacations away from the main tourist spots. From a recently built first-class hotel including 24 hour electricity to budget accommodations - you may choose according to your taste. No time to get bored! There are more mosques than pagodas to be visited, fishing villages nearby and of course a big market, popular for its dried fish, in

Ngapali Beach 

THANDWE,a sleepy town until 1989 named Sandoway and the oldest "city state" of Rakhine. Not only Lord Buddha spent some of his life on the hills surrounding Thandwe but also Mr. George Orwell - to whom we owe "Burmese Days" - had to serve some of his time here as a colonial officer for Her Majesty, Queen Victoria of England.

Sandoway  SITTWEOne hour flight from Yangon, the capital of Rakhine State does not offer the white, white beach. Here the beach is black with water as clear as in Ngapali. It is worthwile to visit some of the pagodas, the Mahakuthala Monastery and the Cultural and Buddha Museum with exceptional collections of ancient sculptures, copies of old works of arts, bronze and old coins. 

Los fron del ocaso apuntan a Sittwe 

Once one of the most beautiful and prosperous ports of Myanmar, Sittwe nowadays is the gateway to

MRAUK OO,which is still not accessible by road.

A beautiful 6 hours' boat ride on the Caladan River will bring you to this historical site where you will be witness to a mute evidence of the former glory of Rakhine State!

Cagar-Thaung el Templo en Meauk Oo 

Estado Shan:

23

Page 24: Myanmar

HOW TO GET THERE:The most convenient way is to fly from Yangon, Bagan or Mandalay to Heho, which is the nearest airport to the lake. There are daily flights to Heho. If you are flying from Mandalay to Heho, it takes only 20 minutes. Traveling by car along the uphill and winding road over the Shan Plateau is interesting and well-worth taking although it takes long hours. There is also a regular train service via Thazi Junction to Heho and Shwe Nyaung, the nearest station to the lake. INLE LAKESpend a glorious day on a motorized boat exploring the area of Inle Lake, the world's highest floating market. Pass floating flower and vegetable gardens of the Intha tribes and watch as the "One leg rowers" pull up their nets from the cool, clear emerald green waters below. Watch the silk weavers and blacksmiths at their work. Plenty of time to stroll around the compound of the Phaung Daw Oo Pagoda, where you can find stalls offering Shan handicrafts, so-called antiques, silk and cotton longyis and the popular brightly coloured Shan cotton bags. In September and October the biggest festival takes place at Phaung Daw Oo Pagoda.

El pescando tradicional en el Lago de Inle 

YWAMAThe largest village on the Inlay Lake; its streets are a web of canals. There are some beautiful teak houses built on large wooden piles driven into the lake bed. The main activity and attraction is at the floating market In the largest canal. It is to the North West of our hotel. By boat, it will take 15 minutes. The magnificent floating market is renowned. You can visit the goldsmith workshops, observe the sculpture and umbrella industries.

PHAUNG DAW OO PAGODAOne of the famous principal shrines in Myanmar, this pagoda houses five small Buddha images, which are much revered by the lake-dwellers. Once a year, in late September - early October, there is a pagoda festival during which, four of the five Buddha images tour around the lake in a colorful barge. INDEINOne of the small villages of Inle Lake located on the western bank of the lake. The ruin pagodas, hide in the bushes will give you an impression of you were in the 12th - 13th Centuries ago. This mysterious place is at the end of the marvellous Indein creek, which connected with Inle Lake just after the Phaung Daw Oo Pagoda. The creek is narrow with many twist and turns. Since the both sides are paddy fields you can see the farmers ploughing and harrowing by water buffaloes. At the lunch time while groups of farmers having lunch the water buffaloes enjoy themselves dipping in the creek. At many places in the creek the farmers dam up the water by bamboo barriers to irrigate the paddy fields. Indein water is not only useful for irrigation also for bathing and washing cloths. It is compulsory to see Novice monks, buffalo boys and village girls wash and swim in the creek.

MINE THAUK MARKETA large and bustling market where you can find a real local atmosphere with a variety of produce from the lake. NGA PHE KYAUNG MONASTERYThis is an attractive wooden monastery built on stilts over the lake at the end of the 1850s. Aside from its collection of Buddhas the monastery may be of interest to visit because its monks have taught a few of the many cats living with them to jump through hoops.

PINDAYASpend some time at the charming village of Pindaya with its cave containing thousands of Buddha images and its umbrella cottages.

La entrada a la Cueva de Pandaya  KALAWAs it had been a popular hill station for the British during the colonial days, it still is a peaceful and quiet place with an atmosphere reminiscent of the colonial era. The small population is a peculiar mix of Shan, Indian Muslims, Burmans and Nepalese. Kalaw is the starting point for the journey to exciting

24

Page 25: Myanmar

TAUNGGYITaunggyi, the capital of Shan State, has a small but exiting ethnographic museum devoted to the many tribes of the Shan State.The best time to visit Taunggyi is for the yearly Balloon Festival in November which definitely is THE highlight in Taunggyi! KEKKUA hidden treasure an unusual, magnificent collection of Buddhist Stupas unheard of by historians and unlisted in guide books lies in the deepest Pa-oh territory, 26 miles south of Taunggyi the capital of Shan State. There lies more than 2000 stupas in a site closely packed together in ranks covering an area of approximately a square kilometer apparently unknown to outside world. Kekku area is covered and scattered by Pa-oh villages especially stretching along on both sides of the main road from north to south.The land route for tour groups starting from Taunggyi is possible and accessible for all year round. But tours originated from Inle Lake are considered to be possible only in the open season from late October to early May or before heavy rain falls.The yearly religious festival normally takes about one week. The climax of this festival usually falls on full moon of the Tabaung (Mid-March) every year. The Kekku pagodas festival also draws thousands of visitors from all parts of the Shan State.

TREKKING TOURS IN SHAN STATEFrom one-day return excursions up to 4 days of hiking and 3 nights sleeping in monasteries in the Pindaya and Kalaw areas, you can experience the daily life of the Shan tribes! Pao, Padaung, Taung Yoe and Danu people will welcome you.

TACHILEK,only a one hour flight from Heho and just a border town next to Mae Sai in Northern Thailand, it is actually only important for many Myanmar people who daily cross the border bridge to Mae Sai for work or doing business and then hurry back by sunset.

Myanmar Ttravel Ltd. brings you to Tachilek for the purpose of letting you enjoy a bumpy 7 hour car ride to Khentung, as on the way you will visit lots of places where colourful hilltribes live a completely different kind of natural life compared to any other place in Myanmar.

Padaung “las mujeres jirafa” 

Goldern Tringle-Monglar] 

KYAING TONGMaymyo, Kalaw, Ngapali - the British definitely knew where to find the nicest spots during their colonial regime...

During this time they built the town around the picturesque Naung Tong Lake, near the Pyin Monastery.There are not only wonderful temples, monasteries and old catholic churches to be marvelled at, but hiking to the nearby Akha, Am, Lahu or Lisu villages that will bring you back into ancient Asian times...

25