N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

16
N; 126 BARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE 1878. 3065 LA IMPRENTA: pIARIO DE AVISOS, NOTICIAS Y DECRETOS,' E D I C I O N D E L A M A Ñ A N A . TXiaoa DI SUSCfUCION: Btnolon», oa ma> « rs.—Foara, Irai am*%M.—btrmntm, 14. M. AFKCCIONEB MBTEOROLÓOICAS. i larmóm.* aenUtr.' Tamper.1 mixima. 19'6 Baria. 766 4 Bam» dad. 77* UoTla. CTapora- «lOB. n»10 Realo AUaíafara, HnOn* j «kaerraaloaai notaMMl Nube». tala al Sal I laa V52. Se pona a lai 7 1.—Sala la Lena * laa :i 55 tarda. Sa pona á laa 414 madrug. SANTO DEL DIA: La ConTarsion Je San Acnalin. y San Pía V. papa Y confesor-—OCARENTA HO- RAS: PrlnalpUa an la iglsaUda laa Haraunitaa de ios Pobraa (EnaaBehe): aa daaeabra * laa tala da la maflana T >e rasarra i laa aiata j malla da la Urda. CORTB DB HARIA: Hoy »« haaa la Tulla á Nueatra Sefiora de las Nlarsa. an San Justo. CAMBIO DK DOMICILIO.—D. Alejandro Ortenbach, traductor jurado de lenguas, ha trasladado el suyo calle pasaje do los Baños, tras Correo, letra J, piso 2.* PARDESÜS, SOBRETODOS de entretieuipo, de 90 á 250 reales.—CHAQUES y LE- VITAS cruzadas elasticotin nepro, de 120 á 250.—PANTALONES idem, de 50 á 100. CHALECOS idem, de 20 á 50.—En todo un abundante sartido recién construido con la perfección que tenemos acreditada. EL FENIX, Hospital, 36, esquina á Jerusalen. VERMOOTH florentino Marca Praf. Ss el mejor que se conoce. Rambla Floras, 16. EL NUEVO MUNDO. Casa de liquidaciones y ventas á comisión.—AL PCBUCO IAR- CILOMBS. Tenemos ya cempleto el surtido de verano, como lanillas, estambres, casi- mires Anos, paños, pañetes superiores, & precios de fábrica. Bonificaciones á favor del público: al por mayor un descuento de 6 por ciento; al por menor por cada 100 reales que se haga de gasto se dará un billete de los Empedrados.—A LAS ÍBSOÍA» T •RÑoaiTA». Está ya completado el surtido novedades para señora, con gran ventaja de precios y con las mismas condiciones expresadas arriba. Depósito de abanicos ja- poneses de 1 real arriba.—Plaza Buensnceso, n. 3. SE NECESITAN buenas planchadoras p&ra cuellos y puños. Mendizábal, 23,1.* EL VERMOUTH DE SALLES cura y evita los desarreglos nerviosos de las señoras embarazadas.—Véndese en farmacias, droguerías y confiterías. VARA VALENCIA V ALICANTE —Vapor BESÓS.—Véasa al i«nc«H, PARA CETTE Y ESCALAS.—Vapor DARRO —Véase al r.nonclo. El vapor español BUENAVENTURA saldrá de este puerto el dia 6 del corriente á las diez de la noche, para Marsella.—Admita carga y pasajeros.—CoBsignatanlos se- Bores Llosá y C*. cal.e Cristina. 12. VAPORES SEVILLANOS CON ITINERARIO FIJO.—El vapor GUADALELE, su «a- P'tan don filas Martín, saldrá para Sevilla y escalas accrtunsbrsda» al dia 7 del actual, á las diez á t la mañana, admitiendo carga y panjeroa. II vapor LUIS DS CUADRA, sa caoitaa don José Martínez, saldrá para Marsalla coa escala en san Feliu de Guixols ai dia 5 del actual, i las doce da la noche, admi- tiendo carga y pasajeros. despachas por loa Srea. liosanya y Comp.', plaza Medmacolí, 1, bajo».

Transcript of N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

Page 1: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

N; 126 BARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE 1878. 3065

LA IMPRENTA: p I A R I O D E A V I S O S , N O T I C I A S Y D E C R E T O S , '

E D I C I O N D E L A M A Ñ A N A . T X i a o a D I SUSCfUCION: Btnolon», oa ma> « rs.—Foara, Irai am*%M.—btrmntm, 14. M.

A F K C C I O N E B MBTEOROLÓOICAS.

i

larmóm.* aenUtr.' Tamper.1 mixima.

19'6

B a r i a .

766 4

B a m » dad.

77*

UoTla. CTapora-

«lOB. n»10 Realo

AUaíafara, HnOn* j «kaerraaloaai notaMMl

Nube».

tala al Sal I laa V52. Se pona a lai 7 1.—Sala la Lena * laa :i 55 tarda. Sa pona á laa 414 madrug.

SANTO DEL DIA: La ConTarsion Je San Acnalin. y San Pía V. papa Y confesor-—OCARENTA HO­RAS: PrlnalpUa an la iglsaUda laa Haraunitaa de ios Pobraa (EnaaBehe): aa daaeabra * laa tala da la maflana T >e rasarra i laa aiata j malla da la Urda. — CORTB DB HARIA: Hoy »« haaa la Tulla á Nueatra Sefiora de las Nlarsa. an San Justo.

CAMBIO DK DOMICILIO.—D. Alejandro Ortenbach, traductor jurado de lenguas, ha trasladado el suyo calle pasaje do los Baños, tras Correo, letra J , piso 2.*

PARDESÜS, SOBRETODOS de entretieuipo, de 90 á 250 reales.—CHAQUES y L E ­VITAS cruzadas elasticotin nepro, de 120 á 250.—PANTALONES idem, de 50 á 100. CHALECOS idem, de 20 á 50.—En todo un abundante sartido recién construido con la perfección que tenemos acreditada. E L FENIX, Hospital, 36, esquina á Jerusalen.

VERMOOTH florentino Marca Praf. Ss el mejor que se conoce. Rambla Floras, 16. E L NUEVO MUNDO. Casa de liquidaciones y ventas á comisión.—AL PCBUCO I A R -

CILOMBS. Tenemos ya cempleto el surtido de verano, como lanillas, estambres, cas i ­mires Anos, paños, pañetes superiores, & precios de fábrica. Bonificaciones á favor del público: al por mayor un descuento de 6 por ciento; al por menor por cada 100 reales que se haga de gasto se dará un billete de los Empedrados.—A LAS ÍBSOÍA» T •RÑoaiTA». Está ya completado el surtido novedades para señora, con gran ventaja de precios y con las mismas condiciones expresadas arriba. Depósito de abanicos j a ­poneses de 1 real arriba.—Plaza Buensnceso, n. 3.

SE NECESITAN buenas planchadoras p&ra cuellos y puños. Mendizábal, 23,1.* E L VERMOUTH DE S A L L E S cura y evita los desarreglos nerviosos de las señoras

embarazadas.—Véndese en farmacias, droguerías y confiterías. VARA VALENCIA V ALICANTE —Vapor BESÓS.—Véasa al i « n c « H , PARA C E T T E Y ESCALAS.—Vapor DARRO —Véase al r.nonclo. E l vapor español BUENAVENTURA saldrá de este puerto el dia 6 del corriente á

las diez de la noche, para Marsella.—Admita carga y pasajeros.—CoBsignatanlos se-Bores Llosá y C * . cal.e Cristina. 12.

VAPORES SEVILLANOS CON ITINERARIO FIJO.—El vapor GUADALELE, su «a-P'tan don filas Martín, saldrá para Sevilla y escalas accrtunsbrsda» al dia 7 del actual, á las diez á t la mañana, admitiendo carga y panjeroa.

I I vapor LUIS DS CUADRA, sa caoitaa don José Martínez, saldrá para Marsalla coa escala en san Feliu de Guixols ai dia 5 del actual, i las doce da la noche, admi­tiendo carga y pasajeros.

8« despachas por loa Srea. liosanya y Comp.', plaza Medmacolí, 1, bajo».

Page 2: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

VAPORES SEVILLANOS CON ITINERARIO FIJO.—El vapor ANDALUCIA, sal capitán don E . Leal, saldrá para Sevilla con escalas en Valencia, Málaga yCid i i , I el 7 del actual, á las diez de la mañana, admitiendo carga y pasajeros.

E l vapor NUMANC1.V, su capitán don F . Jaén, saldrá para Marsella «1 día o| del corriente á las diez ¿e la noche, admitieBdo carga y pasajeros.

Se despachan por D. Agustín Martin, calle Llauder, 1, bajos.

. TEATRO PRINCIPAL.—Hoy riernea, función 14.' de «bono.—Turno par.—10.' rípreseul»-cion de la apliudiaisima ópera de gran espectáculo en cuatro «dos, del maestro Verdi, eAida,) deiempeútda por las aeñorai Stnger y Vercoüoi-Tay, y los señores Abrugaedo, Csldani, Gi». penui, Alslna y Gi¿li.—A lis 8.—Entrid» general 6 reile».

Mañana sábado.—5.' función an la célebre cantante siguora Fricci.—Ullima representa­ción de la ópera en cnatro actos, tMacbeth »

El luaes próximo.—(i.* función de la señora Fricci.—1.* representación de la ópera en cu»-1ro actos, oLa Favorita.»

Para astas funciones y la díl domingo te despicha en contaduría. GRAN TKATKü DEL LICEO.-Hoy 5.-20 de abono, turno par.-7.* fancion de la Sra. S*gi |

con la tplaudidtsima ópera en i acto*, iLucrezi* Borgia.»—A 6 rs.—5." piso 4 rs.—A lis 8. Para las funcionas del domingo tarde y noche se despachan localidades. El i>rt simo lunes tendrft lugar IR 1.'representación do la ópera de espectáculo, t L a Huli

dl PortlcU, la cual será pnetlaen escena coa toda la propiedad uue reclama su argumento, «strenácdose dos decoracioces nuuvss del reputado pintor escenógrafo Sr. Carreras y cona-Iruirtas por el Sr. Uanció.

En ontadnris se despachan localidades. TEATRO D E L CIRCO —Función para hoy viernes —18.' de abono.—Sociedad Moratin.—Es­

treno del drama tLos dos sargentos franceses,» y el bai.e «Kuuil * El Selam maravilloso.»-Boh-ada 3 r s . -A las 8.

El sábído. estreno del nuevo baile de grande espectículo, «Amore é blasone.»—Se despa­cha en cuntaduria.

TEATRO ROHBA.—Sociedad Cervantes.—Función para hoy viernes á las 8.—La siempre aplaudida comedia catalana en 3 actos y en varso, original de don Serafin Pitarra, curo titulo es al.as papailonat,» j la graciosa ccmadia en un acto, «Un barret de pega,»—Entrada pan | localidades. 3 rs.—Id. al segundo puo. 2 rs.

El lunes próximo tendrá lugar el beoíllolT de la primera actriz de carác'er doüa Josefa Ri­zo, nooléiidose ea escena el lnteressi,te drama en t.'cs acios. original del célebre poeta doc J Jfé de Ecnegarav. nominado «Kn el paño di la espada,» i la comedia en un acto, «Mal de Ojo.»-Para e ta funciou se admiten encargos en contaduría.

NOVEDADES.—Mañana sibsdo.—Eslava.—«El bsrhnrlllo de Lavapiéa» y <¡¡..Dorm..I!» E l domingo, larde.—cKI barbsrlllo de LavapiéJ.»—Ñocha.—«Campenone» y «;;..Dorm. Hl

MATE.-Sociedad Urico dramitica.—Teatro Principal.—Mañana sábado.—1.* da la 82.* ló-ríe de abono.—La ópera en cuatro actos, «Macbeih.»

LATORRE —Teatro Romea.—Función para mañana.—Estreno de la comedia, «Otra csai o n dos punrtas,» y la p'.rzA «Lo que sobra A mi muger», obsequiándose á loa señores abona­dos con el último baile de sociedad de la presente temporada.

SOCIEDAD CERVANTES.—Teatro Komea.—Función para hoy 3.'de la i . ' s é r i e . - L a cc^ media en tres actos, «Las papallonas,» j la piezt «Un birret de pega.»

SOCIEDAD MORATIN.—Teatro del CÍECC—Función para hoy viernea 5 da mayo.—El drama en"3 actos, 'Los dos i»rgentoa franceaes», y el baile de espectáculo en 2 actos, «Kurnil. óe l Se am mtravilloao». c 1

Q&OmOA X a O Ü A J ú í Ante un gafetío muy numeróse tuvo lugar á m. dio dia de ayer la vista do la can­

sa formada á nuestro colega «La Gaceta de Bjrcelona» per la denuncia fiscal del nú­mero correspondiente al dia 28 d-j abril último, en el cual se insertó un artículo cri­tico del ministro de Hacienda i>. Pedro Saiaverrla. Ocupaban sus asientos loa señores magistrados que componen el tribunal de imprenta, teniendo á su íz (uierda al señor ralacios, fiscal denunciante, y á su derecha al defetisor D. Gonzilo Smaclara. En la Sala reinaba un silencio sepulcral, y el relator D. Cárlos Salvador dió cuenta del ar-

Page 3: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3067

líenlo denuncUdo, leyó la denuncia y reseñó los intecedenles hístórico-peniles del periódico que había de ser juzgado. Kl Sr. Fiscal lomó U palabra y en un dlacurao lacónico y sumamente corto apoyó su denuncia, citando los párrafo» que á su «° íon~ der la rotmslecian, deduciendo de todo que la «Gaceta de Uar^elonat babia publica­do un escrito Injurioso ptra el actual ministro da Hacienda y que por lo míscoo de­bían imponérsele 15 dias de suspensión, pago de costas y pérdida da la edición M -caestrada.

E l público esperaba con ansia oir al datansor, y al llegar á esto punto le fué con­cedida la palabra al señor don Gonzalo Serraclara, que mantuvo vi»a la aten-Oioíi del auditorio por espacio de mas de una hora. Empezó bascando en la legialacion de imprenta el car'cter quo tenía el tribunal especial que le estaba escachando, y dedujo que no era un tribunal de derecho que debiese resolver las cuestiones con un criterio ext ictamente jurídico como en las causas comunes, sino que parll-epando de la naturaleza del Jurado, debía mirar las denuncias con un critorio político ajustado á la forma del jtobierno constitucional que rige los destino* del país. Por esto dijo que estando EipaBa regida por gobiernos y formas liberales, debí* partirse al juzgar á ¡a prensa del respeto que merece el derecho que tiene en loe pal -SJS liberales de tratar las cuestiones políticas mientras sea mesurada en el dése m pe-fij de su misión y no se permita la injuria, que mancha la moralidad da los hombres políticos.

Bascando luego en la noción da la injuria lo que en ella se comprendía, sacó como consecuencia que la crítica de las cualidades de moralidad era lo único que se rozaba con la injuria, y que todas las demás cualidades intelectuales y dotes de saber, por mas qae fuesen acerbamente juzgadas, no entraban en la ideada la injuria. E n a s t a par:o del discurso el señor Serraclara se elevó á grande altura, y »e captó todas las simpatías de la parla mas inteligente del numeroso público que le escuchaba. E n ­tró enseguida en el análisis del arií :ulo denunciado, tomando y descifrando un» por una ba frases que el fiscal había estimado injuriosas, y aplicando á cada una el criterio que babia sentido, dedujo qu3, si estas no eran favorables i la capacidad intelectual dtl señor Salaverrla como un talento rentístico de primer órden, tampoco eran injuriosas, porque dejaban á salvo la moralidad del ministro censurado. '

E l sefior Sarrac ara tuvo aquí varias oportunidades políticas que el público h u ­biera aplaudido de buena gana, si no le hubiese contenido al respeto que se debe al lu-gir dende peroraba el defensor de nuestro colega.

E n e puso fin í su discurso con una peroncion t»n diestra como del caso. Pintó lo que seria un paíi en el que quedase viva, pero sola, la prensa ministerial qua alaba y no censura, y que maneja el incensario con Unta prodigalidad como poco tac­to, y dijo que cuindo se mata la prensa de oposición se va de la persecución al marti-rl , y del martirio á la gloria no habia mas que un paso. Concluyó diciendo que una fnuresion absoluta en la libertad de escribir equivalía á cerrar todas las válvulas á las ca dsras de vapor y buscar un estallido, y que el sistema adoptado por el rainiatario flíal pedia conducir á este resultado. Por todas las razones jurídicas y políticas qua expuso, el Sr. Serraclara concluyó pidiendo la absolución para »La Caceta da Barca-lina.i

Así terminó la vista de ayer que dejó en el público una grata impresión, debida á H habilidad de la defensa. E l Sr. Serraclara brilló mas por BU encadenamiento y ex-POiicton lógica de las ideas que por la elegancia de las formas, y su discurso fué Wan-q iilo y sosegfcdo como el de todrs los quo quieren hablar á la inteligencia mas bien 'I n al corazón. En este punto dió muestras de conocer el tribunal al cual deseaba arnnear un triunfo. Al salir el Sr. Serraclara recibió los justos pUcemes de las perso "ss oue le hablan estado escachando. Nosotros también le felicitamos y terminamos est« pálida reseña, deseando para nuestro colega la alisoluciun del tribunal de i m -l""f nta. que croemos le ganó su defensor.

—Con toda solemüidad lu\o lugar ayer tarde la ceremonia de colocar la primera piltra en el g-andlose edificio que va a levantar la Compañía de los almacenes gene-' l'-s de depósito, asistiendo á este acto todas las primeras autoridades, En otro nú-m -ro nos ocuparemos de él con mas espacio.

— E l Ayuntamiento do la villa de Gracia ha nombrado letrado asesor del mismo al secretario interino del de esta capital, don Baltasar Farriols.

—Anteayer miércoles continuaron en esta Andienc» territorial los exámenes da "'^«tarios judiciales, siendo aprobados don José Urpina y C u tr>, don Joan MU-chans y Badell, don Buenaventura Capdevila y Serrat, don iMquin Vera Havarro, y

Page 4: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3068

don Enrique Asorlin y Parez, discípulos todos de la escuela práctica de la erile del Hospital, denominsda «Aoadeaiia Barcelonesa de San Fernaffdo».

' —Tenetnos noticia do haber llegado felizmente á Buenos-Airea don Alejandro Po-ciello, taquígrafo del sistema Gurriga, que desempeña una plaza en el Senado de la Hepüblica Argentina.

—Hemos recibido los dos primeros números de la «Revista Española», semanario de política, ciencias, artes y literatura qua con general aceptación putlica en Bue­nos'-Aires don Pedro Amó, con la colaboración de los distinguidos compatriotas se­ñores Gomiogas, Alfonso Firmit, Roca, Maqueda, Osuna, Barred», Aleu, Torrejon, Viotory, Campos, Prieto, Ortega, Piqueras, Bialtt, Alcalde, López, etc. Contienen di­versos artículos científicos, artísticas y literarios, poesías, sueltos, la biografía de don Baldomero Espartero y la del célebre actor don J o s é Valero, que con su esposa doña Salvadora Cuiron ee halla trabajando en uno de los principales teatros da dicha Ciudad.

—Hoy, según tecemi-s entendido, sale de Gracia el batallón cazadores de Sfg -rbe, Iqpio debía quedar en ella de gaarnicipn. No ha pedido Ifener lugar Í sto por no existir local á propósito psra acuartelarlo, Como deseaba ta autoridad mi ili-r.

—Se ha presentado al Ayuntamiento de Grecia una proposición para que pueda utilizarse en la construcción do acerts on cimiento ó asfalto igual ó parecido al qua «obre «1 trozo de rambla del llano dó la Poquarís. Dabe informar sobro ello la comi • sion de obras.

— E n la Sociedad médica «El Laboratorio,» hoy viernes á las cinco da la tarde, el sonto tie número doctor Casasa (don Antonio), continuará sus confarencias públicas sobra Tocología.

— E n ana de las últimas sesiones acordó el Ayuntamiento da Gracia rectificar la alineación de alguna calle (la da Santa Bárbara si no estamos mal informados), á me­dida que se vayan solicitando permisos para la reconstrucción de las casas. Aunque el resultado será muy tardío, vale mas algo que nada.

—Haca pocos dias dirigió la DipoUolon provineial una circular á los Ayuntamien­tos de los pueblos del llano, para qua en el'término de quince dias informen sobre !a agregación al da esta capital, propuesta por el diputado don Mariano Maspons. £a nuestro número del domingo nos ocupamos ya do este asunto y Uamaraos sobre éí la atención de las municioalidadcs vecinas.

—Sabemos que el sócio del Instituto agrícola c«ta!an de San Isidro den Anlc-nio Casamor, deseoso de contribuir al mejoramiento da la industria serisícola en Cata-Inlía, y enterado de la» eñfermetlsdes que padece e! gusano de la seda «Bombis-mori,» se ha propuesto prestar un servicio al país trayendo simiente de aquellos en donde ¡i «nfermedad actual «Pebrína» se cíba menes que en el nuestro, y habiendo escogido dicha simiente de crias hechas con el mayor esmero y con todas las precauciones ne­cesarias para librarlas da 1» mencionada enfermedad, lo cual se ha cumprobado reco­nociendo las mariposas, unápor-nn», con el microscopio

E l señor Casamor na establecido la cria actual en casa Salavert de San Vicente deis Horts, y par» mayor seguridad del buen éxito qoe espera, ha hecho venir las [nism»s Jiársonas prácticas que tuvieron á su c^rgo las anteriores crias; invitando á todts los aejilsicnltores á ane, si lo tienen por conveniente pssen & visitar dicha crin, en pre­sencia de la cual les dará la persona encargada cuantas explicacionf.s deseen pedirle. Los ¿úsanos principiaTon á nacer e! día 8 d^ febril, cttrandc ahora en la cuarta mufla.

—L» calle de San Garvasio de I» vecina villa es una. da l i s qne deben llamar U atención de su municipio jior «er sumamente angosta y sussept blo de ensanche y alineación á poca cosía. Es sensibla que esta calis, que nne á Gracia con San Gerva-616 partiendo ds la calle Mayor de aquella, haya sido olvidada por todos loe Ayunta­mientos, dejándola continuar siendo un inmundo callejón.

C30RBE3PONDE2TCIA: MADRID 3 DE MAYO.—Lss escenas da la sección tercera prestan y prestarán aun

materia abundante a los c o m s n í a r i ü F , suposiciones y hasta chistes, algunos da los qoe han hecho fortuna en los círculos ar-stocráticos. La de que la escena fué el 3 de enera del señor Romero Robledo, es un» frase »gudT qua se rep'tió ayer en e! Ateneo y «' Calino, y que boy corra en toios los diarios. Es pl 3 de enero de la mayoría del señ " Cánovas.

Hoy se discuten con interés los acci-ióntes do Id narración de cuanto allí acoatesio,

Page 5: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

Ü069

pero iandamentalmgDte y en lo de mas importancia están todos de acuerdo con la versión que yo expuse.

Yo no s é sí como dic?n los ministeriales, todo sa debió á loa ardides del sefier m u -qnés dé la Vega de Armijo, ó si el marqués de la Vega de Armijo, excitado por pala­bras impremeditadas del s e ñ o r Romero Robledo, dió rienda suelta á sus sentimientos, nunca muy favorables al ministerio.

E l dato mas grave aun es que la reunión se habia pue'to en noticia y conocimien­to del señor Presidente do las Córtes Posada Herrera, el que no tuvo empacho en de­cir que le parecía da perlas el propósito y que el paso era muy constitucional y muy pirUmsntario.

No es menos cierto que al tener noticia de lo ocurrido en la sección 3.* y de los actos y palabras del señor Romero Robledo, el señor Posada Herrera dió la razón a los diputados que se quejaban da ella, añadienlo que asi no se dirigían las mayorías, ni asi se mantenía la cohesión necesaria entre los individuos de ana mayoría.

El caso es que no se puede en buenos principios, aun conservadores, negar á los diputados el derecho de reunirse y examinar con entera libertad ó independencia laa cuestiones de presupuestos, asf como todas las demás, y por lo tanto los diarios mas señalados como ministeriales y aun ministeriales del señor Romero Robledo, no se han atrevido á defender de (rente la conducta del señor ministro da la liobernackin.

Es un verdadero conflicto y lo justifica mas y mas el resultado que ha tenido la raunion de diputados que por grupos ha convocado el Kr. Romero Robledo. Sa rennie-run en el Ministerio de la OoberBacion los diputados de las provincias cuyo nombre empieza por A. 6. C. y al Sr. Ministro tuvo el disgusto de escuchar de la mayor parte da los interpelados quo consideraban como un deber ineloaíble el examinar loa pre­supuestos con toda detención y mirando principalmente los intereses del país.

No contiauarán estas reuniones porque sin pasar del A. B. C . , el ministro sabe ya todo lo que debía saber; es dócir, que se ha provocado na coDflicto entra ana fracción de la mayoría y S. E . y que se ha de resolver este conflicto como generalmente todcs te reauelven, sasrificándose anos á otros.

Pero, digo da este sacrlftaio del señor Romero Robledo lo que decia baca pocos d as del da el señar Salaverría, que se adelanta poco con estos sacrificios y te crea una costumbre que despierta icstintcs aviesos y excita ambiciones an el seno tranqui-

i lo de las may rías. Reina la mayor consternarion, pasando á otro asunto, entre los comisionados l!e-

[ K»dos á esta da las provincias V/soongadis. La actitud del gobierno es severa y firme, hesuelto á que sea una verdad la unidad constitucional, el Gobierno solo les consulta s bre los medios de llevarla á cabo. Ante esta declaración que yo aplaudo, los envia­dos se han encontrado perplejos, y es de suponer que no reine entre ellos la mayor

| uni Jad y aun que sea estéril é infacunda su representación en asta corte. Oa Hacienda hay muchas noticias, pero todas como rumores. Díeesa que las clases pasivas no sufrirán mas descuento que el que sufren las ac­

tivas, que se propone el estanco da la sal y que sa modificará el arreglo de la deuda; I pero repito que todo esto no son mas que rumoras, que no sé si se confirmarán.

Dícese también que en la reunión celebrada ayer por los moderados de la mayoría I >a h zo la terminante declaración de que no porque apoyen la conducta y política I íel Gobierno renuncian en modo alguno á sus antiguos principios da escuela, cuya I declaración debe tener muy en cuenta el Gobierno.—...

L6NUI\ES1.0 DE MAYÓ.—Las informaciones judiciales que sa están verificando en I Norte América para atajar la corrupción administrativa, han producido, parece, peca I mella en el ánimo da loe políticos da profesión de aquella república, que pronto van á I rritmirse aa Cincinati y an .San Luis para escoger ios candidatos definitivos á la Pre-Isilencia, de cada uno de los dos grandes partidos que allí turnan an al poder?

Su organización es demasiado fuerte para que pueda fácilmente quebrantarse, y lipesir de la indignación gaueral del púbüco contra la clase da hombrea que bené-hoitmeota se ba encargado da dirigir la marcha política da la gran república, los Icimitós electorales siguen funcionando, como si el sistema actual hubiese siempre • dotado á loa Estados Unidos de empleados futagros, capaces y animados del mas pu-|rj patriotismo.

Para quien no conozca el mecanismo electoral de los Estados Unidos, debo decía I l ie es un mecanismo tan perfecto que de él se ha dicho, sin exageración, «que Ur i H í t i c o s d s profesión habían elevado sa oficio á U altara de ana ciencia exacta, i

Page 6: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3070

A la cabeza de cada partido sn baila un comité general que nunca se disuelve, compuesto de los representantes mas cirauterizados de su respoctiva opinión; con dicho comité coexista otro llamado congresioual, en el que solo entran senadores y diputados.

E l comité general tiene su presupuesto particular, alimertado perlas contribucio­nes dichas voluntarias de todos los miembros dei partido, ya sean simples ciudada­nos ó bien funcionarios del Estado. Con estas contribuciones el comité paga un ejér­cito de agentes subalternos encargados de trabajar en pró de los candidatos que de­signa la jefatura del partido. Elecciones municipales, elecciones interiores da cada Estado, las parlamentarias y las presidenciales, todas LOO conducidas por el mismo Sistema.

Este año el wni i té general republicano lia decidido que la convención nacional del partido se reuniese en Cincinali, mientras que el comité democrático convocaba l a tuy i en San Luís. En cada Estado las respectivas convenciones republicana y do-móc iv ta elegirán ahora los delegados que han de ir a Cincinati ó á San Luís para de­signar el fntnro candidato del partido á U Presidencia. L a prensa entrégase ya á «ohar cálculos mas ó menos ingeniosos sobre las probabilidadds de cada una de la« parsoiias que figuran en lista.

Entrelas candidaturas dem'craias son incontestablemente las mas sérias laa da M. Kildan de Nueva-York y M. Fhurosan d. I Ohio. Ambos, el primero como Pre­sidente y el otro como vio -presidente, obtendrían todos los votos del Sud, y si legra-san alcanzar la mayoría siquiera en los Estados de Nueva-York, Nueva-Jersey, Gon-nflcticut y California, su triunfo estaba asegurado.

£ a (Tianto á los candidatos republicanos, lo primaro que importa consignar es qua nadie trata ya de presentar al general Grant contra quien se asigna cierta solida­ridad moral en los escandtlcsos cohechos de qne se ven acusados sus principales lugartenientes. E l mismo dice que ha comprendido que su papel político había ter­minado y que recomienda á sus amigos para su cederle á M. Caukliog diciendo que es «al mas fuerta de los candidatos republicano!-.«

E s muy dudoso coa todo que la recomendación del Presidente le sea á M. Cauk-llng de provecho, pues aunque geza de gran popularidad en Nueva-York, carece en cambio de prestigio en todos los Estados de! Qaste. Incluso entre les republicanos de Waeva-York, M. Cauk^irg encuentra bastante desvío, y todo haca presumir qua la candidatura qua prevalecerá en Uincinati será la que venga apoyada por la mayoila dalos Estados del Oeste.

¿Cuál será, pues, el candidato dol Oíste? l ié aquí la cuestión vita!, cuya solución determinará quizás par largos arios la dirección de la política interior de los Estados • Uui^Qg. Hssta el dia los candidatos preferidos por el republicanismo occidental st n M. Blaine f M. Brist w, este como represantints de las aspiraciones moralizadoras de la generaiíciad, y el primero patrocinado por los políticos de profesión.

M. Bristow ea actuilmonle ministro do flaclenda, y su» esfuerzos haróicos para re­sistir á la corrupción administrativa y restablecer el equilibrio del presupuesto la han -valido la admiración y el agradecimiento de teda la parte respetable de la nación. Pero « s i i s mismos servicios le valen por otro lado la animadversión de las grandes adml-mstractoces y ccmite.T, que temen que no tome á pecho el practicar sóriamant) el Brograma reformista que los políticos han aceptado bajo la presión de la opinión pii • blica con el secreto deulgnio de anularlo á su tiempo y ocasión.

M Blaine, el candidato simpático á losfcmp'.eados y contratistas, viene también apoyado por laa grandes compañías de farro carriles, que casualmente no gozan en nincnna parte do tanta influencia.como en los Estados Unidos La lucha presideocial se presenta de consiguiente con ¿1 triple carácter de retrógrada, progrsslsta y mera-lizadora.

COMISION DE TENEDORES DE TlrL'LOS DE LA. DEUDi.

Realat uanl día Vi ao io» u x i i i o u . c » - i . ; — • r •• • . •

„_ rt, hnr h»c©r pr-ssoto a sus repreíemanoB, i oieedorea de títulos y ennoess dn la Deuda, la

ocie dadas de Crélilo, obtaner su numeración, »érie e importe, y preeenUr al igual que las demái

Page 7: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

8071

al reprfi»enlanlt de 1» Junta del Colegio, en los bajos de la Casa-Lonja, dtada hoy al 9 del «c-t i»l y de tfe» t seis de la tarde, la relación «atcrila que indica la convocatoria y que es íadis I tensjble para obtener la papeleta de entrada á la reunión general,

iiarcílona 5 de mayo de I87ü.-Ls Comisión.

Ls íltre. y Vble. Congregación de Nuestra Señora da los Dolores tendiá hoy sus espirl-taales ejercicios á las siete.

S R ü ^ l Ü A GQMISHCIAla. V m O S Q O i m i I S T I S dados

Realua de Comercio da Ja pl poj la Jansacto 6obíerno dsl Coleólo 4a Corndo-M « a de Barcebna i 4 da mayo da 1876:

. K 4 ! » . j . - a

a>itó«rso, . Ü a í í a a . . . .

« l a n a .

r í f14.•I( Jmslliu. •

".BOJ

imarla... í s j o z . . . " -o. . . ,

i íUea. .

4T-eo i «las tfcia.

1 1 2

par 1 4 1 4 1 8 5/8 1 8 par 12

5'CCli2 Sjatet 5 06 li2 S í « t s i

. daSo.

baaef

dafio.

lEfSCTOS FOBLICOti rJ 9ve\ti. «eaCa «OB*O1-:<1. \KÍ*!ÍOI-

té. exterior, ««SU. IBSI. h'.ii. ém SaUác taJiv, «anru-asn-Un. . *«8 <«i ssa-jíáti, <• s s i l KUiaaas. •

ü kles se aalMTl^a. S«n«i H- .. •

üoralí,x... FlCKoras. Gsroü v . . Sranatf»,." Gnadaijja.'a Hccua. Jsrcx . . , W í i t U . . . . . Lo i rcSo , , . . Lort i ,

ss». Murc ia . . . . . Oranss.. Oviedo.. F a l s í a . . . . . }'al«a<rís.

GaslIaU lf£5«lae. lateras.

I t. vtata.i

par-1,8 i 5;s

P»r

12 1 8 58 3/4 1/2 l't 1/6 3/8 1/8 1*

par 1/a 1/2

,beD«f ' dafio

iPaapieaa. bsnotjQalnlaa. de dafto. u o r S a a . . .

R o n - i . . . . . _ Salasaaas».. S. SabaaUaa SaflicnáCT.. Saallag».. Savtlla rurxaíopa.. ToMo.. U . Torlosa . . . , Valencia. . . ValU*oli«.. Vito Vitoria . . . . . C a m r a . . , . u r a a o u , , ,

3.4

I 8 12 par 1/4 1.8 l/S 1.8

1/2 1.8 P»r 1 8 1,H

1/4

, ttt'.i;

fdaüo. S »

s

bensf

I dalle.

baae'

' dtfio.

Stara* •lonas.

^ vamoiu Diñare. Papel.

sos m

* y. en « 9 , 8 / 1

13 60'72Vi

tmiomm Mas* fa Ban^cBa. . . > í ; t l'Uatad UaliUna «aatra: fia Zí i t ih i . •<&Ui» Se Cr&Silc ll«r=anl!l, . . ¿r.-car. da Bucalocc 4 rraztela.

M i n s. a/j » SM ÍS 3. d i . ; i - . - • t •

. 47k ' loAOv 1 rcr^ar, <« lurag. i Pamy. y Bar. K t y t l f aCs, •

o s t w a a o . H í s fttS^, !£*SÍg 'iTMalr. « i Barscloaa i Zaiageis. • . tM «3 .0/1 t faaa. sarta A v B. a« I H ? »7t sasiS, , . i r- M i J»'»»». «a Baraalona a «aront . - . . ie» .«•-«ar. á» B a r c a rraaa.pnjritsaaras. «5» l p . ( / l • *-*»r . « • Tarraj . * Jfarí. y Barw!. . KS « p. 0/« i ['••ear. da Tarrag. i Bareel. y Francia.. 500 6 p. 0/3 ' w-ear. Grao Alm. y Aim. Val. y Tarrg, 4JS »"». 01 ' W-aar. 4c GOrioia t MS'aea 47Í 1 p. •/( •

M»<l»» « * a » . y O r ^ . STijfB. » S» erto de Barcelona 500 7 p. 0/0 108' ombrado por el gas 600 7 p. 0/0 113'

13'60 13 70 26'25 51' 9615

107-5o'80 25 50 49 2á'

68 25 35 5Ü S7 50 b5-07 50 S7,E0 24' 16'50 10

13 63 13-80 25 50 62'

107 SO 66» 26' 49 25 26 50

• • P . a o r r l c . d .

¡8

eapoo B. 9. ••pon B. lOj •apon n. 9. •apon B. 9.

68 75 36' 97 75 55 2* 97 75 97 75 24 «5 17' 10 50

JoUo u n í

«K». «OlTlCBWB MI iSÍ

«•»»• w m i ««p. MOJÍ, tata, n * . «acra ICta^ eup. corriente, cap. corriente.

BOLSIN.—El consolidíido qnedafa» i laa diei de ia ñocha i IS'TO dinero y á l'á'TS U papel.

BOLSIN fiARCELON2S.—ijued* i la* dina da ls noche el 3 por 100 connolidado • diBew y á t3'7-2 1i2 pap«l.

Embarcaciones entradas desde el medio día al anochecer de ayer. Grlega.—De Ibrjila en 30 días, pilacra ían Dionis o, de 219 t., c. Daodura, con cargamento

e ""igo á la órdeu.

Page 8: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

9072

Además cnairo bagual da la costa de este Principado con 260 quintales carbón i la Arden; ",OüO kilos leúa, 44 cajas losetas k don Francisco Suñer, otros efectos y 50 pipas vino para tras­bordar.

Despichada» deMia Í.-Bargantin noruego, Kong Cari XV, c. Bonnecbs, en lastre pira Torrsviejt.—PolacrA-goleta italiana Adriano, c. Moriier. «n lastre para Malta.—Vapor Mollaa, c. Vlnjoy, con efsctos para Liverpool.—Corbeta TUT», c. Roíg, con efeetoa pira Buenos-Aire». —Bargaotia-goleta Emanual, c. García, con efecto» para Saotmgo de Cuba.—Polacra goleta Anita, c. Guaich, en lastra para Ibiza.—Pailebot San José, p. Canst, con efectos para Palma.

Además 6 buque» de la costa de este Principado con Ustre y efectos. Salida».—Vapor francés Bínuba, c. Canoac, para Uaraella.—Vapor inglés Robar, c. Jones,

para Burrlana.—Vapor inglés Bate, c. C imforte, para Malta.—Vapor Pistje». c. Cordero, para Ctdix.—Vapor Nuevo Baroeloré», c. Ballcster, para Alicante Vapor Joven Pepe, c Vlllaion-g», para Alicante.—Vapor Covadonga, c. Polo, para Bilbao.—Vapor Mihonés, c. Tomas, para Mabon.

A U & T D R A S O I RÍGISTROj

P A R A L A H A B A N A C O N E S C A L A E N P U E R T O - R I C O .

Saldrá el 21 de! corriente á las doce del dia, el magnifico y veloz vapor trasatlán­tico español

J O S E al mando de su capitán D. Juan Mas.

Admite carga á flete y pasajeros eh sus cómodas y ventiladas cámaras de 1.*, S.* y 3 / clase.

L a carga se recibirá desda el dia 10 al 19 inclusive. Consignatario D. José Amell, plaza del Duque de Medinaceli, n. 1, princpal.

S O C I E D A D G E N E R A L

D E T R A S P O R T E S M A R I T I M O S P O R V A P O R . COMUNICACION RAPIDA E N T R E EUROPA Y L A AMERICA D E L SUR.

Se emplean solo 36 dias en el viaja.

Salidas fijas del puerto de Barcelona el dia 17 de cada mei] PRESTAN E S T E SERVICIO LOS GRANDES Y MAGNIFICOS VAPORES

LA m m , SAYOIE, POITOU, BOURGOGNE ¥ PICARD1E. ESTOS VAPORES ADMITEN CARGA Y PASAJEROS

Para Rio-Janeiro, Montevideo y Bnenos-Ayres. Saldrá de este puerto el dia 17 de mayo el vapor-correo francés

S A V O I E , DE 3,000 TONELADAS, ADMITIENDO PASAJEROS Y CARGA.

Nota.—Estando ya limitada la cabida, se advierte á los señores cargadores se sir­van pasar nota anticipada de la carga, la qua deberá ser entregada el dia 15 precisa­mente.

Estos vapores reúnen todas las comodidades que pueden apetecerse. Los pasajeros de tareera clase serán alojados en grandes cámaras baja cubierta,

y se les proveerá de jergón, cabecera y manta, y se les suministrará diariamente vi­no, pan y carne fresca, con el servicio de mesa, cubiertos, etc. Hay cámara especial para seQoras en tercera clase.

Los pasajeros que ileg len á Buenos-Aires por los vapores de la Sociedad serán, l i gustan, desembarcados y admitidos durante ocho dias en la Fonda de Emigración

Page 9: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3073

por cuenta del gobierne arfcentino. Serán también conducidos por cuenta del mismo gobierno (por mar ó ferro-carril) al punto de la República que ellos elijan. Las peti­ciones sobre eslos particulares se harán al capitán del vapor durante la travesía, y •a tierra al consignatario delegado de la Sociedad.

Se despachan pasajes hasta el dia 10 de mayo, si antes no se ha llenado el cupo. Los equipajes deben entregarse precisamente el dia Id en el local destinado pof

la Compañía. Para mas informes aoftdaae á los Sres. D. Ripol y C ? , plaza de las OHaa. n 1

Mensajerías Marítimas (antes Impenate) Sarvioio fijo y directo de Marsella i Barcelona y vio»-vwtsa,

SatUM a« Xarullk: todo* los doulngot i l u 10 da la DUllaBc. Salidas i » Baroeloaa: lodo» lea miárcoles 4.1aa 4 da la tarde. Ktta aarrlala lo praitaa vaporaa da ;raa joisncia y tapaaidU, j toa n a d o a U i (amoflda^tt X2t

la loa paaaiaroa. •1 próxima mléreoles taldri al D A N U B I O . TISTIQ eimaraa da l.1.3.' j I . * -Uaai Admiten carga y paaajeroa pira loa «Iguionlaa puntos, para Isa ettalaa la Eooiadaá (lana i m l i l M ^

ftaa línuaa da grandoa Taporoa: A r g e l , O ó n o v a , L t í u d r e e , L a I n d i a , Mani la , Montevldao, B u e a o s - A l r M ]

y Tartos puertos del M a r Negro , Océano Indico y Atl&ntioot be aarta daba «ir entregada as si moslla praalaamanta loa marteir, •or.aienassrioa Sraa. O. Mpol i Comoatia, plaxa da las Ollaa. mimara 1.

PARA VALENCIA Y ALIJANTE. Saldrá al domingo 7 d«I atmal i laa 10 da la

mafianaal vapor aspaQsl VILI.AREAl. , capitán don Manual Parla, aamliieodo carga y paaifaros.

S» d»spaaha por loa ssñorai Satma y compaaia, A«a». 3.

PARA LONUUKS. Saldrá el5 3a carne te el rap^r ALVARADO. Cousignatarloi: Maa Andrawa y compañía, Mar-

queaa. i . ^ ^ ^ ^ ^ ^ V*poi-e»-^úríewa a» ujn-an»».

PARA CADIZ, SANTA CRUZ DE T E N E P I K E Y LAS PALMAS.

Saldrá el domingo 1 de maro á las cuatro de la tarae al yapar AMEAIUA; admlUendo sarga y paiaíeroa.

ConilgBatarios lafiorai D. Rlpol y compañía, plaiade la.< OUa». n. i Dlligaaciaj de iiarceioíiaa rerpinan for Figueraa

SOC1 EDAD DE LOS SR ES. P E I L L E Y C Sn daapacbo 'alie ían Pablo, n.2.

Hora de salida para Perplflan á las 5 lr2 mañana. PRECIOS DI BABCELONA á PKBPlSiN.

Berlina. . . . . con l.1 eairiL 24 pías. Interior » • 1« » Interior y Banq.'l.* • i 3.' » 15 » 8

PABA"MARSKLI-A, GENOVA LIORNA, NAPO-LÍS, HSüSINA. PALERMO T HAMBO ROO Admitiendo earg* para el interior de AUmanla,

Bilglea, Holanda, Rusia, Sueela y Norutga. Saldrá del 9 al 11 da mayo el vapor alemán

NEAPKLM loformarA dos l o i é Frlgola, Espartarla, B. 4

sgansis. VAPORE» ÜORRtOi B E MALLORCA.

Varor LULIO. su capitán dos Antonio Palmar, saldrá para Palma todos los vlsraas A las 4 da la Isr ia , admitiendo car^a y paaaleros.—Uotps&ho de D. Jslmn LISmpart. córUros de Xifr4, n. 8 bis

PARA LIVERPOOL. i Sjldri el 7 de" aetoal al medio día el Tspor ai-

paiiol BEATRIZ, capitán IbiDagabaitls; admjtlaa-da car^a pasajares

Lodatpseni á n j o r i Serra y Gslslna as Uqnt-dacinn ea la da San Pablo, n. 4. PAHA lARHAUONA VAl-KNülA. AL1CANTK,

CARTAGENA, ALMF.RIA , MALAGA. CADIZ, V I S O , CAHUIL. VILLAGARCIA , CORCNA. FEBROU, R1VADEO, OÍJON, SANTANDER Y RIL^AO Saldrá «19 del corrienl" á las diez da la noebe

al vapor e-pa6ol XtRVION. su capitán CorliDa; admítanlo csrga y pasajaros.

Consignatarios, aoñoros Ferrar taermanns, pir-lieos Xlfr*. n 8.

Unico atirviale aomaaak «TR~ ' KNf RE CETTE Y ALICANTE. Para Valencia y Alicante.

Saldrá el dominio 7dal cómanla por la mañana al va,o, aspadol BESOS, capitán don Padre Mer-eadAU admltiasdo carga r pasajeros.

Ss despacha sn casa la seflora viuda da Tomás C^nd^viia, L'aoder. 1. nritrainialo^

PARA VVLKNCIA, ALICANTK. CVRTAOEVV, ALMERIA. MALAGA CADIZ VIGO. CARRIL CORUNA. FERROL, RlVADEO, GUON T SAff-TAWCR. Si l Irá da alta poerte el día 7 dol forrlaDi» á laa

10 la la maftans el vapcir ei, añi 1 NON PLUS L'L TRAi admita curga y pasajeros. Consignatarios, •efiores Llnsá y compaftia, CrliUoa, 12.

PAMA TARnAUUNA VALltMIllA ^ 1 . . - . . M T »

CARTAGENA. ALMERIA. MAUáSA^ G A M l Tlee, CARRIL, CORONA, FERROL, RlVADEO, 8IJ0N r ftANTANDüR. Saldrá el 6 delcorrlaata á las 10 da U noahs al

vspor O'JON. su eaplun don Anselma PlñUe: ad­mitiendo «»rga y pasaleros.

Consignalario, don Ramón A. Ramea, calis Cris­tina, n 8 a««ritorí*>.

Unico servicio asmauai ENTRE CKTTK Y AUCAMTK.

PARA CKTTS san sicala« *n S. Fallr. y PalamM-

Saldrá s i sábado 6 del corri«nla por la noíha el vapor eapsaol DARHO. eaplun Tarrens; ad. minando carga y pasajeros.

Consignatario, aeflira vlnda ds T. CssdavUa, Llandar 1 enti-nsnato.

PARA PON.K. Sí l lrá i la mayor brevedad el bargastln.geleU

español VELOZ, cap tan drn 1. A. Zuganr admita carga á Oeie y pasajeres. '

Informará don Joaquín Salvador, agencia. Tras» palacio, 9, f 11

Page 10: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

• ¿ m

A J T V N C I O S j

C I G A R R I L L O S I N D I O S / D E C A N N A B I S I N D I C A '

D e G R I M A Ü L T y Cta, f a r m a c é u t i c o s e n P A R I S . Todos loa espeddcoa empleados hasta el día para aliviar el asma y las afecciones de lai

tías respiratorias, tienen por base SDSTAHCIA* TOXICAS que dejan una gran pcsatiet sobre el cerebro, y cuya influencia sobre la Inteligencia y la salud en general es Bumamcntc perniciosa,

Las propiedades del principio activo del cáñamo de Bcngalo que contienen nuestros cigar­rillos, son tan admirables, que apenas so han aspirado algunas bocanadas de su humo se Dota ya mayor facilidad en la respiración, minos ahogo*, en una palabra, nn AUVIO T»R COMPLBTO como rápido é Inofensivo, pues nuestros cigarrillos no contienen principio tóxico alguno. Son pues estos agarrilloa ef único remedio seguro y que puede recomendarse con toda confianza contra el asma, los catarros nerviosos, la laringitis, y en general contra todos las enfermedades de las v í a s respiratorias.

F o s r a r o » DE LÍBAS DGCTÓfi EN Cj£NM$Vl#

R O

Todos los ferruginosos conocidos hasta el dia producen fuertes Irritaciones y restreñU «lientos muy tenaces, porque ó bien el e3tómr>"0 no puedo soportarlos, o bien necesitan jugo gAstrlco para poder asimilarse en el organismo.

E l que hoy recomendamos al público es liquido, no tiene gusto ni sabor de hierro, no ennegrece los dientes, y como se asimila inmediatamente, no produce ninguno da los malos efectos de que antes hablamos.

Cura RÁPIDA y SEGURAUBNTB los COLORRS PÁLIDOS, LA CLOROSIS y LA DEBILIDAD, regulariza la •(MSTRDACIOHiy ayuda vigorosamente las COXVALECENCIAS difíciles; en una palabra, es la pan&cea segura de todas las afecciones que reconocen por causa la pobreza de l a •angre. y el medicamento que entona de la manera mas enérgica Ua fuerzas abatidas por Tai fatigas ó los ardores del clima,

• Enfermedades de los Niños J A R A B E flr; R A B A H Í O Í I Ó D Á D 0

De G R I M A Ü L T y C1*, f a r m a c é u t i c o s e n P A R I S . Reemplaza admirablemente el aceite de bacalao y tiene sobre este las inmensas ventajas sJ-

guientes; A dosis igual contieno mas iodo, que aquel; todo el mundo (sobretodo lúa •iños) lo toma sin la menor repugnancia.

Es uno de los agentes mas poderosos que so conocen para modificar los temperamentos Ifnfi» ticos y cara rápidamente todas la alecciones que provienen de vicios de la sangre t Ies •orno el raquitismo, l a palidez, etc. Su eficacia no tiene precio en todos los cuidados tan delicadas que exige la salud de los niüos, y su accioa curativa es prodigiosa en las enfermedades del pecho, las afecciones de l a pial y l a htuchazoa de las giaai « o l a s del cuello.

Cncuentranse estos diferentes productos en casa de los S .S . drogueros y farmacéuticos de B a r c e l o n a cuyos nombres siguen: V IDAL Y RIBAS ; ALOMAB » Ü R U C H ; BOBBKLL HERMANOS; FOKTÜNY HERMANOS; FEBRER Y BATÍXE ; FORMV-fDISA ; CXÜf HERMANOS, y CUYAS Y HkBOT.

Page 11: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

.107

V E R M O U T H D E L C A P U C H I N O . C ida dift m u c«lftbraio p ir su s«r .daLle i-bor. Tomado e*mn vino d« po9tr*« facillti U dlfeslfOB.

CtM* Karaando n. 2, c^ntitarij, I r l n c e » . n. 12. Unica Alianzi; Pliza 3>nta Ana n. 12. ciMIttrla: £«• cudi leía, n, 2, eh icolataria.—Ai por aayor Mirradars, B.2'I ya: O.-aela calla Mayor, n :1J.

E L N E P T U N O . B A Ñ O S DE AGUA DE M A R EN P I L A S DE M A R M O L ,

calle de Mina, número i , fíenle la pnerla de Santa Matlrona, número 8. DASPD S dn una oiagnlíica r^KUur.iclor, los di>eño» do eatp ^Rtah^ennUnlo tienan al gustada

anunoiar A aua amab ea conc'y'HrUa y á U» penonai; que gmtwn favoriiiiariaa. qua «ncontrarán an alloa la maa fina a inabllldao'buor. traio, q'atlando abl rtua para 1* lamp. rada de varano que em« p a u r l an 1.* da mayo, cooeluyei do s> 31 de octubre de 1S76-, m l o a i a los miamos preaios da antas.

Abono con ropa. . . 6 baíios. ' . r » . . Abono sin ropa.. . . 0 barloa. IB ra. 1|2 U . con ropa. . . :) baAos. . 12 ra. I t i l id sin roii«.. . . Sbaftoc. , Ora. Baños aaaltoa e n ropa. 1 bailo.. . & ra. | Baii',s sueltos s'.n ropa.. 1 baui.. 4 ra.

EN E L D E P O S I T O DE T U B O S DE HIERRO C O L A D O shtéms PKTI r. que D. EMILIO FESTÜGIKRE esu^lerió en t-sia cipiial bac« anos onm anos pira flonduc-lonps ita aguas y gas, se oacuenir * también un gran burtiJo de tabos especiales para al des-agQe de los Cejados, bancos y adornos de hierro colado para Jardines. Barcelona, cune Jovellanoa, 2.

S I F I L I S Y DEABAS E N F E R K E O A Ü t S DE L A S V I A S U R I N A R I A S

aatno Uatfu, pargaciosas, dolores, gota militar, bnboaad | «atrackacea aratraías, «ta., at£.

üOr .Sa lTat , mddieo auiealaUsla aa «ata aiasa Je dolencias, asegura la auraelonacsplata y ra} tiaal an poco a días, por aro oía as j rebeldes qva sean, ala sufrloiontos para al aofenna, sigalanda •n tratamianao aapaalal T «In Marearla—Gratie loe vobras—'Puertaferrisa. 11.1.*. de 11 4 2 T da 6 s 8*

R E D E N C I O N D E C E N S O S Y C E N S A L E S , Por si an . 2 * i árrafu S-^del Provetto de I,«y d* arreglo de la de oda del Rstado en los prosapu*^

los present.(fes á las cortes por el Escmo-Sr. Ministro 4» Hacienda, se previese que d«sde 1 • jul o pr6xtmo va no »• ad-uitiraa boaus det Tesoro ea pa0O de T-niat de ttncas del Estado y relonc ones de cansos qn. an adelante se eaSKOaen, debiendo aquellos ••nfirarse desde aqnaila fecha en uiutáli eo. Como qnldra qae tal reso¡u;l>-. prite á los redimantes de los pinyues beoedeios quo obtenían al «olloitar la libara ion do ios frraTlman 'S qn<) pf-ctan & m pm^udad por prestadme» al CUro, Uene-fieemeía, Proolos y desármanos ma Ttas sujetas á la l y de desamortización ci ' l l y ecieaiistlca. ja< b*n aprerararae * mciar snr ;x adMnl'S ahtes que empiscun 1 i u , ir los presanuestes de if)7t} i 1877, pa«B do la contrario sa apatfi ta da ac-irraarlns Anorm>ts p^r^nlclosen sus Intensas, Para ello y 4 Ua de ssr nltm dos aa : ceas oías en sa lraia<taclon. deb-m dirigir«a i la Agencia LA ESPERANZA,

a/* da Palac;.. n. 2 b-j &, 1« 10 á f> todos los días laborables.

" ^ S Ü S F Ü A S A L E O N L E L I E V R E P A D R E . " S t V S L X . * CAJA SKNKRAL DK PRR3TAMOS SOBRC ALHAJAS, PAPEL DEL ESTADO T SEÑERO*.

maSl* da rarnaado VTT. entrando por la salla A rao de Santa Eulalia. a « a . i .

Ea ua remedio InUII- | | | | * * f f * ) r ^ r * n E l Rob anti berpetino do Dulcamara compuesto no

ilinne rival para la cura­do regatal y sin mercarlo. Prospoctos gratis. I eioa de toda ola- ^de bnraores. Prospectos grstbk

Gran Farra>c1a dnl nr.'Caaao. plata d** la Consfltaeton. aaqnln . , la calle de Jaime 1.

O A O A A A T n n T ' T T A » aspecUl para la renta al por - onor da pañería y artículos V ' f \> !>r> XXXN de norfdad paja caballero, do l --as acrelludas fábricas njciuuales y extranitras.—Despaclu:, Paima de Sao JUMO, número 1.

A L A S M U J E R E S ; con los Polvos ferruginosos de S. Ramón.

Rata ea «1 rerdadero especifico y al Anteo para combatir la clerdsl*, anemia y etoro-anemla. Desa-Itracer los pilidos coloras, adquirir agilidad, apetito y rntcularldad en U menatruation, son los ofe*-toa qna con solo nna cajila ue nuestros benéllcos Polvos ban fsi.orimentado too aa las enfermas.—bu-

Kilos: Eaposlcion perminenie pasaio del Rolo); Jai abena dal Dr. Darán, Brueh, 9Í (Ensancha);» aacia d* san José, Itaabla da las Flersa, a. ít.

V E N E R E O i S i S l H E R P E S . -

Page 12: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3076

C U A N T O S P A D E Z C A N D E L A B O C A . T - . / - V T /~>-r> T - i T r i " R / r T T C T T A Q <:»riai, ttoj»il»d, dseunfr» é descirn» dB las anclai, l ) \ ) \ i \ I ¡S . 1 J " i IVI I I P i I i f-\ i ^ , fluxiones, «arro escorbuto. tumorMS, úlcsras de U

boca, dlouUs uiQTiblua, seaaaclooaa producidas por al ca.or 6 el frío, mal aliento, etc., deben usar el E L I X I R DENTIFRICO SAÍNT SERVAINT DBL DR. CASASA.

TJn'eo qne pone y conserva la boca limpia, bermosa, sana y fuerte, basta 4 loa que m u perdida la tienen.—Vtaaese é 20 rs. el traaco en la Gran Farmacia del autor. Plaza da la GoDatitncion, esquina i U calle da Jaime 1, en Barcelona.—Se eacontrará en dapisita en todas las principales Farmacias de España y América. . u r s * . •n-ri & u*kj*

NOTA.— ExiBír mi nombre grabada en el cristal para evitar falsificaciones.—Dr. CASASA.

• U l t l i . - i U t S .

En la librarla de la calis da Mllans, n. 9, hay jaa aoUce.on de noyelss, escritas por dm Kn-

tique l'erei Ksorich, encBadarnadss & la rd'tica & prrtclos cómodos '2

L A . M O D A E L E G A N T E , £ da, ellelon de g -an Injo, especial para medista^ y maeatros sastres. Se suscribe calle da Cand'^a», núm 2, a.» t 7

a profesora oaieña de bordar, leer, escribir y cuentas. D . ran raaon Paja, a. 1*2, P'se3-*< 1

Í . . » I : I I O . Se p'esti sobre al'.Ajas, ropas y otros efectos.

CAL.LK DS LANCASTKR. S.'iO. PISO !.• C a j a L a • e s a r i d a t l .

Be preciso U'jr»e bi^n en et r urn. 10.

M qumistas * embastaooras: se nsceíitaa para

anacamleerl^. Ratón Rosario.^.eairesuelu s i

A on Interés sumaraerite módico te prestaran l e W duros a 31.00ÚOOB blpoteea de Saeae, y

2.3J0 a vitalicio. Puerufjrrias, A , entrasaelo. de 11 á 1 y ÜA6. ¥13 4

M k f P ^ I T A Jívea d» l i s 15 anos O E i i ' C U I J O I 1 A oxn nn ondo decente. CeaSro d» saserteiones. Poertaferrlsa, 21. 338

Barb.ro para toou *f>i>r, y otro para libadoa y lomlngos. Caliü do S Juan. a. 6. Itarooioawta.

Barbero; s.» neeeslla rara tuso estar. Caite Tor­rente de la Olla, n. 09, tl-pda. 337

Se necetita una embattadora á miquina. Fer> l^adiaa. M, 3 der.eha. 886

Barbero: nno para sábados y aomlngos, en (ira-eia, plaia de Basoall. 310

Barbero: no i búa-o pira saba 'os y domingos. Ctll.» da Caldererr, n 15 tienda 391 f

AI. COMERCIO. Uajóvan da au aüos. nariade en eontsb'lidad,

hablaado y eicribiendo varios idiomas, espeolal* menta ei oastellauo, francés é loglé*. desea colo­car** en casada primer óraea. como primera ó arcuaio tonudor de libros é carao viajante. Daráa rato" ea esta Adml-ilstr«eien. 3ir2 g

Barberos: dos pira ssbados y domiogca. Mon-¡n ickdeS Pedro. 3 tienda. H5

Peluquero ó barbero -ara sábados y domi-^oe. Calle Saata Majla. 1». *18

rf~\T-y /"> C1 ^a tan dos, uno iicenei*do. Jo-IVl I J Z i v - / J . v e n , g a n a r l 4 « 8 á l 0 r » . diarios

v tro de é 40 añ ra para estar coaio de familia. Barbará, '.7. Bi^ril^a-te. 411

Krb«*ro para nabado» y domingos. O do " .fl s. S. Olegario, 14 ZaragciaiJa '07-B

S ,0 iiece<iia aa ayudante para ua aj a.i . hasoa IAUIW, 47. 410

S E P R E S T A R A N 2 0 0 ^ " ¡ " ' " e ' í u ciudad qu4 los neee«U«. Sea Pab o, 21,1 * g

.pitaiista, Ineva San

8_

LA MODISTA Dolares SuSé y hermana, admiti­rán odclalas y aprenlixas. EUmbla de las Klo-

res.18. plio4.0 g I lárbern «todo estar: falla nno. Cahe de la Ce­ra, n. 87, 397 f

P n D D f t m D mayordomo y cajitalisu O U D n H U U n , faltan. Ratón Nueva Sai Francisca, 3, ' g 8

B

Palaqu -ro: se neceslun aprandicoc ea laa pf» laquarilü de Masana, calla Kaera de San Fraa*

cisco, n 41. y HoApit»!. l 'éJ 383 i

Barbaros, dos: ano para todo oslar 7 otro para sábados 7 domingos. Sao Martin calle de San

Ptdro, n. Ht 394 g

á P R E N D I G E S de i 4 á 16 años. Sa necesitan para na oficio decente ga­nando seminal.

Informarán eaüe Pasee da San Juan, n 171, pi­lo 1-*, Ensanche, (frente las Hermanltas > ff 0

ED la peluquería de Dücli se uer.osiu un oüclai peluquero qae sepa ti abafarel postiso. 3

aanda , a. 1J, 1 * tienda, peluquería, se ne-'cssltaa das muchashas. S7S i

•p»TTVl \A \ J f \ Se presta sobre papel d<?l Xs-J_/J.iN X h i S X J . tado, alhajas, ropas, libros eientlficos, pianos, y otros efectos. S. Pablo, 10,1,* n i M C D n Lo prestan KS particulares. Rasan U i l l C n U . NuvaS.nFrancl ico . 8 ,2« ga

y apraudizia sastresas. 4'9 g 3

c

s neoe^um ofioiaia Hiipiis!, ffl.S.*

• 0 * 0 L i ' 0 / ^ * 0 Se necesita nno para irXvVJI? i l iOVJXv . colegio de wioriWe. San Fablo, 2*, 1.* 408 g

US jdven fjn* PO*eo \x teoedaría de libros y |og idiomas francés 4 laglda. desea colocarse de

tenedor de i lerotó aailliar en UB« baona casa d*> comercio Informarán en la Administra A ion de ei-ie perládleo, g 8

Barbero para todo -atar que sepa aa obligación, *r Sana, calle de Tetaant a, & O

e necesita nn oficial para el oficio de chocóla te­ro. Princesa 7. 350 g 2 S

Ss tomaran slgunaa muchacha» que reúnan buenas condiciones para «ledlcarlas 4 empa

qaetar en nn acreditado establecimiento de esta eniía'1 BaráS ratón ed la cal e de la Pnerjafer-r:aa«T y 9, ieffloi>>rla. •

ay un joven español, residente en Liverpool, que se ofrece servir de

intérprete para visitar la Exposición de Filadelfia. Darán razón calle de Llaudar, 4 , bajos. g \

Page 13: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

TpSCCEÜA PRACTICA PARA SECRETARIOS J «CjdtrM ««rrerM. Calle da! Hompital. n. 8. pito T*

PUSTAMO.S KOuro »ic»;«» as eco, miMa j «ia-BaatMT d^l Cauda, anian.4.1.*

Barbaru o i p n o d ^ pir^iuoo «*u.r C«llo Ma-Tor. a SI. S»rr!>. J ü ( \ arbaro: uno para el JUsnou. lafornuriQ Asa-boo&dors, 6. 358 x "R

a níeaMUn»pr«aaice»coi,flieio». Hnipii» nii ~BrB W 316 i 1

Tartana r cabilla do6^a->: ss «anda i pruebk T barno C«Ue San GU, i», carpimerla. a

Hay doi c»««s pu-a »end«r Junua ó por «apá­ralo, cou j»rdm, silu^iaa ao la c » ! e d : id

Uoioa, cf rea de la ea^acáon del vect* o pu«blo de Sama. Darán ratas ca.|s del 0*-nl».i. fi. 10!, lamplstaria en Barcelona, y en S i m a , calle ae San Vu- - n. H. i f i 12

«» p^rave^d«r unaiai-.a do dan'-., fai-ru. Ha-tonBajaSan Pelro. 38, almacén interior. 9 'i H

O e Tenían cenaos con «ominia radleadaa «o fio-O c a i a» eata cladad. Paarlafenia». 18 entresue-lo de 1 H 1 y 5 t 7. Í9J 1

L A CATALANA. Oran Baiar de ropas hecbxa y 4 medida, da

Jninico y Son, plaza de la Igualdad, ame» San Agact'.n, B. 3, pcarta 1.*

Realon aenairaido j Tarlado surtido é* dicltai prenda*, dasd* regular el i auperlotea, da Uup»-linee y meltons inglesas.

LtTtUs ernxada» y cbaijní» negros de elaati-aalio: PaouleBaa y ebalacos aegrot Ídem, da so-•edad Se acaba decoDftice.onar- un gran aurUde da trajes para entrettampo y verano.

Se necasUaq eficiala*.

INTERESANTE.

M . F . DE L A T T I S Y M E N E S E S , doradores de metales de la R f f X CASA,

CALLK DS LA PLATERÍA, NÜM. 66. Ofrecen su nunvo estahleeimtartc

especial, SISTEMA IIHRISTOPLK, oart dorar, platear, oxida', brofiir, eca-foaer ^ ie j ir como nn^vn-, aa un mo­do i só l ids y pernaaaieate, toda cla-e de objet: s de metal, para servicio da meta, enlto divino fon.las, caféí. caeas

do huéspedas y efottos tcimare», » precioe aoa-•enclooalas y módicos. En a te cálamo establee^-•lento ae Tendea lea c e l e b r a d » * cobiertoa <e Trrilacler» ranal blanco Inal lerabie , ra rantixados coa naestra marca l . « T T I « T MK-

y el afto de su venU.—Unteos depósitos: Barcelona, Platería £5 Madrid, Principe 8. y Ha-baaa, O'ReilIy. 10i.—También se va den otros afectos de metal blanco para servicio de meas, y para tale-la P r e c i o » arreeladoa. g 0

NO MAS CABELLO BLANCO^ Tintaras de los principales quimlcoa Ingleiai

alaminos yírancoses; precios a rs. botella. 10,42, basta 80, todas diCerentes. Hay umblao la del c í -lebre qulmteo Inglí» antor de la Aiironlina. qsa Sal pelo negro azabache lo transforma A rublo da lo mas hermoso bss'a color de ael.

Tanatea hay «1 RaB»T»/lor v-getal sisllla.<o del Mlaora doator HaU Borte-am wlcaro, qti* cara •odaclasede snfermidalss .te U caboxt.ci^'ris'' • i la caspa da ralt > B-í- i la csld* •)»{ poí> Pre­sto 96 n . Pnmer denós fo. poVtTim la d<'Dusí Rimb.adaiC»»t.-o.S • 1» t »

e venden sillerías nua«ia por la mitad de s i 'ítv .w y Hf i* i » reps- Calía de TaUers, n. 4) ,

3077

G R A N A L E G R I A carrera- 8b raalisan todos los muebles de ebanis­tería y sillería Cali* Sao Pabio, £8 , ] en la v.lia de Grac a, cnle d . la Aurora, n. 15. 818 « 13

ay j-ara vender u i mostr .dor de 30 palmo* y l^farmir» i a a la ca-H e . n i . ría para genero*. 1J

lie Dufo-t, 2,».* Si l ( t

S" v e a iy una t^rre ingUaa c a al terreno aoy - • sltnada en punto mny cóatrieo. lofotmarin p a-

za de 1* Libertad, n. s5 ttenoa, Gracia. g 1 Tlapalería do Bardl, calle Sr.oa. ni a. 7. ueaaa, Ohay botina* da charol, mate, chagrín, beeerrn. iU. 58 80. ñt v "2 ra R» tascan i madida. ( ' ta

Z A P A T E R I A U E T U U U K 1 , Sün ^«blo, r.87. Calztdo saperior pira ctbafloro. de iMM^rro, charol ; mat** á 1¿ y id pepetat, para *uflos, da obagrin aobla suela, & 6 y 7 ÍB-is'-as. » d« ••Acra, da ahaffrlo rto« snalaa. á T 0

8 i lom*-! in«d;j>9. Su ^e; i& par aortaa. S* ha-panulones á U ra. P'.aia Igualdad, 0 «aa San

4iim*ln, tlaada Junto i )B ig'flafa —in^anelbU M > m la KXoarW.- SI r»o. MaltSTiRflo g "O"*

Vsnta an % l Kn«anan« la Ucireraidad d^ na Kraode )osal en con&lruccioa. Razan San Je-

roeloio n 6 O

Tabírnaa para vwnd'ír, 7 faUan mozo* lU/. n calle L adá.n. tf, pito 2 " £93

Chocolatería .lara Tender, cale Ronda 8 Anto­nio n. 77 Darán raion en la mfsma A

Venta. En buen panto de la ciadad do Viñh «e randa «na erandt y espaciosa ca>a coa.Jar­

dín, de forma «' g'Dte y ''f. ió!ida y no^rma eoaslruc ien. contiene doa tíandaa oon ana antre-saaoi. l.0]r X* pl Í>. da«raa, azotea y tdemaa anexo ; ea pr. d'c;|ya y ae dará ^cr trai cnartaa parteada su Talor. Informará^ el piso de la iolsaia ca á, calle Nne»B, n. 40, y en eataciu-d*d cali-da S Hinorato n. I.tiimds 4

G O N O R R E A S ( P U R G A C I O N E S AUrio inmadía^o. caractATi radical t í o s pacoa

diis y ain mercurio, con nuestres br-Ios «anli-*»-néreon.» Farnbi-'íia da la Marina, p6r;icaa de \ í * tré i3 effqafn* ála calta de Cristina^ >

vendarán 46 telares da 7 palmos ancha y de i i een todo1- los onieres de íabrl'>v en Bada-

Ion» eaí'e L'*fl. t^í I 4

M: q u " » • f res«r n. - a vei der. ÍL t Tmará n en gata Adro n'ntracnn. M 3 -

-. renl» !o eiti ana«'anía en parto cónr ico . Ir.farcoaráo Coireo V¡ei0. 7, p1sc2.^ dtrech».* E

P>r tener -UH ans^ntara^aa dneAe se vende ons Llaa'ia de Tinos sa Gracia. lnform*rau S Pa-

b«p. n. 73, bajos, el cepltlaro. •*:•> 3

Z A P A T E R I A y borarf, rnaíc-.-? W tes delicados de los piés-

LA UNION. CánMS, 33, tienda. Hay boli­nas charol, charrtn

á 40, W y 53 rs par: 1*% ha? da b-carro, nato, - ra y botinas y babnchas colares para

S

' TT""1» "« tra« solare» silu*d-.s e j Is eludid -v f V E-naa'-lie Dirá- T.iion Arr'pentlda*. 3, *íi-: t asuelo, delOá I I de'amv&aca y de 4 L 6 ¡aide g4

.. — i ' O r T " 0 A C P A '^H, «"vsrfl erl e! * í -O U C ^ i . O l x x b*4o Bd l a í t s M a a* n^ft-e de la rníñ»riator el ^irred.T STB^-Rei-

ixach BarbarA, 39, Caja da préstamos, 401 g

Page 14: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3D7S

C O M P R A S

S * compran uja i ptrjta. Calta Msanar. n*m. 1, 'Gracii.. inO g. ' 1

Sa daifi« «cconlrar uao ó drs cabat>6ros para tratarlos CODIO de familia. K^zoa Uvatajo da

CIOOLQ. p 310. tianda. 1 a U eal<tt de tio»i Uai »« adm t-na dos ó trea

_laabaUaraa nnn aiielencia Hasoa CKIU dal Car­ian. nOmsi'o 24, TntmorialdU. ytz 1 Sí

o admitirá t.n c baliaro i ara oslar como an fa a R«»en l t . . j -n i.4rrei,l y 3 drogoarla 1

So iroporoioDan f colocan. Noa _ ra Sa*» Franoisco 8, í.* g 3

Ha) hatolt oioa par> an caballón en paute muy cdntr co, cu.i asis;eucia ó sin alia An.-r.» od.

puo ».• « 3

PUPLIOSJ.

Una (amula ni" codera una » y alciba á uno ó dos cvballeros con mana encioa 6 am

eil». Kazon S. p blo. r. 1. agam i I da Igualada

cederá una sala con alarbe á on caballero que «engaqui»n In abone. Ir.foimai'án Paerta

isa. it, cuchillería. aih l

nAHAl.IO^ So una cuadra p ra earplulern, darán raxon 3)0 í -

Hay noscaaaraa para ai'inüar, una en iilanla baja T ütra an seKunda piso, da l'O pa'mot

lariin por Xu an'bo. aaa 5 c?bailo» fnarta <• vapor Halla Borrall. n. 56 Ensancho de 5. Antonio, in­formaran o

T E R R E N O S , - ^ • e s , propio para eslabiieimianio da rcci'eo, otros para (iepOsit->«, aa arilen-ian. 0 T T f T y r i ' D ' T » A en B«rcíl ,na: le srrlanda X-*- w á j j X v J . Xl . 'nfjrmar»n Princ-ta. 2.11

e Coi tea 0 Gran oteados de pare

y

^«o l .» . agua Oosrlus, ss alquila; 7 1 2 duro-Provaoza, ióO. Iu(. retarán bajos m^sma. g 3

a BANDES 4I.MACRNBSY CUADRAS POR A*,' QüiL-AR. sn la oalla ds Amalla, n. 12. tnferaa,

rás en la calla Riara S. Juan, n. t i bis. despacha, r U T A T V E » A ^ C0N FUERZA DK VA-V i U A J J x \ . Í Í . - 3 P O R para alquilar R a ­san Alia de Hl Padre. 54 8 / " • " D A T M T V C ^ C ! caadras para alquilar, V j X \ , X Í . i \ J J i l l O con bnenaaiucas y agua de pía, propias para Innaatrla ó depósito ds géne­ros, y situadas en punto muy céntrico. Infirma­ran sn Is imprenta da don Luis Taaao, Arco del Tsatro, «nt. r 21 y23 g 8

En na 2." pisa cerca • i - 'a Kamoia hay una sala r. n alcoba para i Iqnllar propia para un dea-

pacho Informarán en la Admiulsiracion de esta periódico. g 0 - T J T .__!/-. ^ de 21i J. 3 4.5, 6,7,8, lOyl idnrosy l r X O V _ / í í d e ma< p-«clns; tiendas, CTadras, torres y nna llenaa d e l daros. Barbara, 17, bajo-*

Hay parte os aa magaiüso piso para alanilar per «i» P' Seío módico. Asalto,27. á.e 404

Hay para alquilar nn local para poner tarta-uaa con caba.los á jaca*, con maouUnclon ó

sin el.a. Darán rason plaaa de Sta Ant. n. 1, tienda de granos. 40i 3

Torrea para alqailir por todo el afio. D>rá ra-son a; sudor Admlnlairador do la csaciobda

Gracia. 380

8 I R V I F . N T H 1 8 Í - Í T J T A •pví"\ F8 4 acepiadn. ya asa jóyan K j rCl i i , D O . ya vlajr.. s. Pablo. 24. 1.°

-fjil que htib ara eanmlrado a«a cartera de ma-Jliiftl con unAlica.jcia decapa y uao d ? armas, >• la sup'lca la pfeientt en >a e^ile de San Jeró-nimy. n :ií *iAod«, o^r le enal «e le g aMli -aM. g

N O D R I Z A S . iv una nodriza para colocar en la calle ds Santa Ana, n.11, piso 1.°, Barceloneta. S H

Ordsn da Is ptA?.» del día 4 de inayo da 1876.—S«rTicio paí s si dia 5 —P*ráito. Ho«J pltii y prorisior.eA, Alias y pasen ds enfermos, los cuerpos de la «uaiaic lon.—Cl coroant wtxt genio mayor, Antonio Mari» Oulvoz.

—AyuiiiaiDKriito c.ti^uiuuiuual >lr bsic«IOD».—MATAORKO.—Il'in- k n - l" la» recs» m u s f IM, SU prso e im¡K.rtA<ln Ion dtreohca ijne tii.il a<l*ud'<1» lo* din» 1.° y "2 »btil IH7t>, k asl'Of .. HVCAUICRU r i lHLICO . - l l i s ibnl.—Rn.iy-s, ?5 —Vacas, 11 - T e n eras ' J 6 - C a r n »

rn*. M S . - á i a u b o s c a b r i o s W.—Cabrito», 78.—CoritetMi, 81.—TOIAJ rie cabetaa, 797.—f eso Su\»\ ilt, la» roiMmn.s, 21,MI k». - U«iech<>, ¿i céo t —R»üai.J».:i n. &wt peaeíaa 21 cBiiMincf -Despojos 394 í r s e l a s W c é n t i i a o s - Total, j .4 i8 B«ielrti¡ 04 cén l tmo» .

MATADERO DB CKRDOS.—Día 1." abril —Poi ÜK1 cerdo» 4 311 p ;»<il!a One, 2,000. Tota) gpi. íral . 8 058 pesetas 64 flAutimos. —Aicaldia consmoci'iaal da Ba-celon». —D m Francis-io G.b.riach h i acodido al excelen-

t l s í m ' ' A y u n t . m i e n t o ds mi presldMOil I r ..••.>••' - • - alar do» e»M«ir»« da ••por tía la !„ -. .» da tfdi cslislius f e e f t c t í v t o i e u i s , oa ta iiuureuU, silua-U < n Is calle de las Tapias, núm. 4.

Lo qua se breo riiblico »l objeto d.a que 103 v^-inot y propielarir.» losne i l s to» k dicho lo­ca l ptiid.n pr-sent.r eu eata S'crnl«ria mtiotcipai las rcc i iu iac íni ies qaa eHiman cijveuiai .-t ' « duranta'os qiil'ice diss s i .u i 'n 'es al da la publioacioa dal pre>eula auu-.clo. Biroolona 25 abril de 1S7(;.—Kl alcaldr» acodan» . ! . Alba:lo ^aurn a

- A d m i n i s t r a c i ó n E c nótnic» de Birceiooa.—La Dirección frnneral de contribucioneB é I n -t 'rvenrion g-neral de la i>Umiaisir»cioa del l'stado, en oficio de '£J del me» úll inio, me comu-niC! 1% R^al óido-i sifcuioi.tf:

• E l í x c i t i o . Biflor ministro de I lar imd» h« címunica-Jo i esto» Centro» generaies, con fe-e'aa U del corriente, la Real Orden que sigue: E x BIO. stfior. He dado cuenta 6 S. H . el Ref

Page 15: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3079

(Q. D. G.) de lo expuetlo por ata Direc^ioD goneral, con motivo da habar hacho presenta m^tiiii ei r.- nco d' B<pa&a los t^mure* <iiie abriga respecto i la realizacioo de la cobranza del CHtf 10 trlmsstre del corríante abo económico, por las contrlbacioaei do iamaeblea a indos-Ir.al, con motivo ó fc cau«ade no hibrrse podida dar t Ir.» operaciones aei caiije de recibos uui empr^ctito nacional, (oda la amplitud necesaria para quo al rencimiento da dicho pUzo •sluvieia provisl- de loe liluloa defln'tivos el major número de contribuyentes. E n aQ T i a l ' , y c <.i«'darsado qut estos lieoeo peif feto derecho i que les sea admitida eoeí déci ino veoeido de d.«ho empiA tito la p^rte de sus cuj las p gadira en d i c h . » valores, quo debían colocar al «alinfacnr »>i referido cu .rto trimestre; que miich ÍB e s l i r i a ya eii aplitud de utt izar cala (a • cuino, y q<>? aquellos que CBr(Z:sn de los mencionados valores por no nabar cvoseguido Ooortuajiu-nle el cauje de ÍH» r'Cib'S p-ovlsiunales, no it-.beu por e»la cansa ser .-ij ,JIC*-«OJ en sus interese», ni tampoco dejar dn contribuir deHde luego con la parto de dicho cuarto trimestre que leg-lmoule nea exigible en m e W l i ^ r e c t i ' o ; S. U . el Rsy, visto lo expuesto por

('- 7 'o m í irmndo por la Intervencioa geaeral de la Administración del Estado, .o ha ser -vido disnonei: I'iimero, quo se admita a lus c ntnbuyentcs quo t^cgin aa sa poder loa tituíos del empréatito ntctoosi, l» parte coirenpoodienle qua con rela-nou* sus cunas del a&ocor-nenie económico pueden satipfacer con dichos vslorcs en el cu tto trimesira del mis n o año econóoi ico . Segaudo, qoe igualmente se admit n loa ezpreiados valores en cnalqut?r¿ da les trimestres sucesivos a los cortnbujentes qu i , cara Imdo dn eil'is eu la actualidad, s,»»is-faran volunlariAmente la letalidad en metMíoo en el presente; y Te cero, que se rebaje en asía mismo trimestre, |4 parte pirporci^nsl del emirés t i t i a ios contribuyentes aue, cara-ctenda de lltulo», no satisfagan la total .l%d sn metllici.'. Da Heal órdeo lo digo k V. E. i loa efe-tos ejrrespondient^s.»

Lo que maoiSento A los contnbuyantas da est i provincia para su conocimiento y demás efictoa. liarcelona 4 de mayo da ls7o.'—Bi Jefa económico , Antonio La4. b

— J u - t « d e sohier o del Co egio de correderes reales de Cíimaicio da Barcelona.—Ilabian-do r e í a e l l o la Superioridad q-'e lus acreedores oaciontles por deuda perpetua al 3 pnr 100 ; amortizables al ü por loo, asi ct mo por cupenes de i m b i s , v«ncidoa j no psgidoa, prévlaa raucionea en sus respectivas provinc<-s aniegu-n sa representación en nno ó varios iuilivi-duos, que ya per escrito d.rígido & ia C misiou geuerai de p eiui-uesios, ó de oalabra ante la miimi, czitacgan si están conformes c n ei proyecto dül reñor Ministro de llacieada, ó to­mando en onsiderocien (lempre la midi J a d^ la ac'ual posibilidad, M I * forma de transacción ejosidersn mas acepcable y coove l íenle; y dlspua^to al promo tiempo que lea reaoinne* ex -pr" : U - tengan ln^ar b>jo la presii-ncia de 1% Junte s i n j i c i l del Colegio no corredura*; a'-t', nvíta c n í 1 p asente k todos loa tenedores de dichos valoras en esta provincia para 1» que I s n i r - irgsr el p ióx imo miércoles día 10 del actual 4 lus fl t|3 de la tarde en el salón da con-t<a>a<io >e • d-*. ia C o a LoBja: deb eudo prevea r, qua para concnrrir 4 la recnlon -a indispan-sa 1 - que «ciedíta ia imuortancia de loa velorrs que posean pai.» dar la debida delegación. A ane o l j - l f todo* IOÍ iuipieandvs debertn f,<rmii nr préviammtf» una rolai i >n au«.í- na por los m euios en qua c o n í t ' la numeración, série é importe de sus titulos. 6 la numeración y fa:ha de l is factarat de cupones, cuyf. relación debei&n ent-egar t i rep-esei>lanle de esta Jun­ta des la mabao* ó hiaia ei d'a'J de. sctnal, de tres i sen» de la tarde, eíi el local del Colegio, bajo» da la R»"R - l ,o - j - , au d o m » as faciiiittrin Iss rsp'-lete» ila c r i n d» para dicha reouioa ge ler*:. Hircaloaa l m-yo da t87l>.—El sindico, Antonio Tusquets y Maignon. c

—Academia da Medicina y Cirugi i do Bvrca'ona.—La c misión de vacunación de esta Aca­demia se reunirá al sábado dia 6 del actuu, de 12 A1 da la tarda en el local de la misma, B a -ñ s nuevos, num. 9, principal, para iooeulsr grntoit»mente A los pebres, linfa vacuna da in-m lorab^e piocsdencia.—Barcelona 5 de Hayo da 1S76.-E1 secretario de eobiernc, E. Boig y B.11 1.

— Cpmi'é da tenedoras da cupones del segundo semestre da 1S7Í, y ¿o los dos aemastiea de 1.S75.—Los I r ' s sdheridea A este Comité, ne servirán concurrir a la reumon que tendrá I n -fcar al doir.irgo 7 da los corrientes, á las 10 da I . mañana, en oi local que ocupa la caja de los •e'io'es Vilumara. Taltabull, Ladó y ccmiiahia, silo en al Ptsaje del Comercio, para tratar asuoloa da especial interés , be suplica a los s e ñ o r e s mWeaados vayan provistos dul recibo nue se lea libró al sttuf«car tu cuota, como medio de acreditar su parsonsl idad.—B»rcelora a de mayo da 1870.—P. A. D. C — L u i s Miquel, vocal-secre'.a-io. 2 r

—A Cvldia Constitucional de Caréele ni.~ Jic'nta Corté] ViPaits, madre del soldado Jacinto A r.le.i,,8 r< r'és, se serví á ccDiusrrc .r en 'a cfcrclarla de esta Alfaldla. donde será enterada £a un a.ni.to que la i ü t e r e s a . - Barcetcna t." de msjo da Is7(i.—P. U.—Rl secretario, Jo i é da Tola.

—Asociación de Ingenf'.ros Indii'tria'es de B»rceI"Pa —Esta corporación celebrará Junta general el día 7 del correó l e , á las H v media de la msC: ca . en el local de la Eicnela de laga-nieros.—Barcelona 4 de mayo de '876 — E l Secrelams A. Gotz lex Frosssrd. x

—Caja da í b e r o s da la provinci> de Barcelona.-Han Ingresado con la fecha da esta dia, oj,0_7'i lesetaa procelmtes da im:>o&luiones siendo 120 - i número de naev.is imponentes.

Se h«n devuelto 4>.39j peseta» Oi c é n i s . a petición da 207 interesados.—Barcelona 30 da sbril de 187d.—El director de turno fu»i tú:o José Cénela l l éven los .

Dumni» a p 6x1 no mas de m ivo deban presidir las oparacioops do esta Caja de A horros en c lucepto da Director de turno al S . D. Uamon Uo Muü y da Vocales de id . al Br. Coude da heUo^ y ei ¿f. o. uuis bigniar y N»d*l.

Page 16: N; 12L6 A IMPRENTABARCELONA.—VIERNES 5 DE MAYO DE …

3083

Madrid 2 de mayo.—(De la «Correspondencia de España».) El gobierno admilirk «quei'as pntriiendaa r»zon»blei qoe contribuyan á peiíícoionar el

pensamiento general dei Sr. SaUvern» respecto & preFUtiuesíos, pero no las que quieran em-plearaec^mo arma poli'ic» pira c",nlrari»ríos planes gaceralea dal gobierno.

—Como nadií, dentro de las esfera» gubernimentaies, ha p»nsr cfo en .criail ni en la salida del Sr. Saiavorria, ladic ha podido tjni'ioco pensar en que el Sr. CáacTis sa ínaargua de la cartera da Uaciocda, como d'ce ua psnodico. ' ^—El gobierno, que tiene ra firmado su peostmionto deGcitivo en la cuestión de fieros, no admitirá mod ficacion esencial qae lo varié. Esto pensamiento no sa.baiá ya esperar mucho y pueda agua'rdar trarqx,! a laooinion respeeto & cueition tan importante.

—En la fabrica naciocal de Trubla ha'ocurrido una desgrici» rensibie al probar»e lea pro­yectiles eiítema Krupp, con nn canon de 0 centimetros. U ia da las piezas del aparato de cier­re se desprendió al h.-^-so «i disparo, y eacudloeu el vientre á un entendido maestro que sa ballafta c-tca, dtjíndole nrn tt-) e.i el acio sin c;usarle herida altrana. gl hecno puditener maver. s f baiecupncu», pues con el mae-tro sa haüaban el jefe de la fábrica sehci coronel Lasarte, Vafldt ofle a f s y algunos oprraric s.

La desgracia ha sido tanto mas seiit da cu-nto que Ja victima de ella era ua maestro inte­ligente, psrsutia muy b . nrada y padre d» iir a fáit<ília> r>tim'rona.

P A R T E S T E L E G R A F I C O S DE «THE TIMES» D E L 2 DEL CORRIENTE. Filaae tia i ." mayo—El diro;tor ganocal da la Exp-.sioion de estacipitU ha anun­

ciad J oficial menta qua dicha Exposición í e abrirá en la tarda del dia 10 del corríenie. B í í l l a l . 0—L JS diputidos s e í o t e s Lucius y Braua y Ips banqueros Lion y Mea-

delsstton han nodido p :raiiso al rey da Raviara para engir un gran monumento con la estótua del príu-ipe de Bismcrok en KissmjfD. Dicho permiso h i sido concedido.

Ha sido premiado por el emperador con una gran cruz un cflcií l de I» compifií» telegráfica del cabli gubroarino tnglo elem. nr p^r haber salvado á tr s niños que es-tab»n próximos > abt garíe .

A consecueccii d ó la dimisión de Harr Dolbruck, han sido separados da la canci­llería impenr.i varioa de los depe: tsmoctos que e&Utan b«jo sus órdenes, poniéndolos bejo la dirección da ]'fes reparados.

A consecuencia da una ligera icdispoeif ioa DO pudo e! príncipe de Bismwck asistir á la graa comida que dio el embajador de Rusia.

Rudeshcim 1.°—El vapor «Ferry» mufr-gó anocha navegando entre est» y Bingen, pereciendo man da 30 personas üh^adas.

Pesth 1.°—Mukht r Pacbé, después de un serio cámbate con los ¡Esarrectos, pudo entrar el dia 'i9 último en Nihtics y abastecerlo do municiones.

La Puflrti h* recibido uo teiégr.tma fechado ayer en Ragusj, diciecdo que 600 fa­milias do las qua so babiw] refugiado en teriltofio austriacu hah pedido permiso psra volver coa ¡sEgaridad á sus casus, con cuyo motivo se han dado las órdenes opor­tunas.

Belgrado 1.°—En esta hubo ayar un rompimieato ministerial, con cuya motivo tuvo el principa Milano una laigi ccnf jrenciacon los señores Sitwjio R'Stics y Cruigj para encargarles l a foraiEci JO du un nuevo gabinete.

Talégramas del Semáforo oficial de Tarifa-Tarifa 3 da mayo.—Ubn descmbocidci sin rovdad corbeta aPedeo Gusi,» de los

señores Gusi hermam s, y berR^ntin goieta cSeasst,» de les señores Maoó, Primos y y compañía.—Viento reinaste: Le/ante finjo.

P A R T E S T E L E G R A F I C O S P A R T I C U L A R E S . París 4 de may.j, á las ll 'SO maRína .—El movimieato de subprefectos comprinda-

rá á anos 40 Los gabinetss de AusUia y Hungría han firmado ayer un acuerdo completo. París 4 de may.\ á !•« 5 55 tarde.—Si príncipe Arturo ha visitado á la reina doña

Isabel para darie IKS grí-Ciss por ¡a acogida qua Espilla ha hecho á él y al principa de Gales.

D^ñ» Isabslse dispone á partir p i r a San Sabzsüan. Interior español -12 5 8 •

BMO«1OB«.—Uea&tiiou y . . d i u i a ü S i ü o s Uo LA U í P R r ^ T i . pla»sRf»¡, 7, «ajo. l i t f i t a n a» íiuajsií H M U I M y 8.