Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad...

382
Nº 5336 16/3/2018

Transcript of Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad...

Page 1: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Nº 5336 16/3/2018

Page 2: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Sumario

Poder Legislativo

Ley

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Ley N° 5951Se declara el año 2018 como el Año de los Juegos Olímpicos de La Juventud.................................................. Pág. 19

Poder Ejecutivo

Resolución

Vicejefatura de Gobierno

Resolución N° 187-SSDEP/18Se aprueba rendición del subsidio otorgado mediante Resolución N° 386-SSDEP/15 al                                                 beneficiario Geijo Pilar.......................................................................................................................................... Pág. 20

Resolución N° 188-SSDEP/18Se aprueba la rendición del subsidio otorgado mediante Resolución N° 386-SSDEP/15 al                                              beneficiario Dondi Graciela Noemí....................................................................................................................... Pág. 21

Resolución N° 31-SECDCI/18Se convalida la designación del personal que integra la Planta Transitoria No Docente                                                  afectada al Programa Colonia de Verano 2018.................................................................................................... Pág. 22

Resolución N° 32-SECDCI/18Se aprueban las Bases y Condiciones del Concurso denominado Potenciate: 800 Becas en                                          Idioma Inglés......................................................................................................................................................... Pág. 24

Ministerio de Hacienda

Resolución N° 827-MHGC/18Se designa a María Florencia Polimeni como Gerente Operativa de Formación de Artes                                                Escénicas.............................................................................................................................................................. Pág. 26

Resolución N° 48-AGIP/18Se comunica a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires la renuncia presentada                                        por Deibe Bibiana como Mandatario Judicial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos                                       Aires...................................................................................................................................................................... Pág. 27

Resolución N° 49-AGIP/18Se asigna número de partida y nomenclatura provisoria al terreno emplazado en la franja de                                         terreno bajo autopista General Gregorio Aráoz de Lamadrid 1740...................................................................... Pág. 28

Resolución N° 50-AGIP/18Se delega en el/la Director/a General de Rentas diversas funciones................................................................... Pág. 29

Resolución N° 152-SSGAE/18Se aprueban modificaciones de créditos.............................................................................................................. Pág. 35

Page 3: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 153-SSGAE/18Se aprueba compensación de créditos................................................................................................................. Pág. 36

Ministerio de Justicia y Seguridad

Resolución N° 164-SSSC/18Se dispone para el motovehículo modelo HONDA NF100 WAVE SD, el destino final de                                                 descontaminación y compactación e incorporarlo al Programa de Descontaminación,                                                    Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..................................................... Pág. 38

Resolución N° 165-SSSC/18Se dispone para el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO el destino final de                                                        descontaminación y compactación e incorporarlo al Programa de Descontaminación,                                                    Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..................................................... Pág. 39

Resolución N° 166-SSSC/18Se dispone para el motovehículo modelo ZANELLA ZB110 el destino final de                                                                 descontaminación y compactación e incorporarlo al Programa de Descontaminación,                                                    Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..................................................... Pág. 40

Resolución N° 167-SSSC/18Se dispone para el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO el destino final de                                                        descontaminación y compactación e incorporarlo al Programa de Descontaminación,                                                    Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..................................................... Pág. 41

Resolución N° 168-SSSC/18Se dispone para el motovehículo modelo ZANELLA RX200 el destino final de                                                                descontaminación y compactación e incorporarlo al Programa de Descontaminación,                                                    Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..................................................... Pág. 42

Resolución N° 169-SSSC/18Se dispone la descontaminación y compactación de motovehículo..................................................................... Pág. 43

Resolución N° 170-SSSC/18Se dispone la descontaminación y compactación de motovehículo..................................................................... Pág. 45

Resolución N° 183-SSSC/18Se dispone la descontaminación y compactación de motovehículo..................................................................... Pág. 46

Resolución N° 184-SSSC/18Se dispone la descontaminación y compactación de motovehículo..................................................................... Pág. 47

Resolución N° 185-SSSC/18Se dispone la descontaminación y compactación de motovehículo..................................................................... Pág. 48

Resolución N° 53-SSAGARHS/18Se autorizan contratos de personal...................................................................................................................... Pág. 49

Resolución N° 56-SSAGARHS/18Se incrementa la Orden de Compra Abierta N° 2900-0043-OCA17..................................................................... Pág. 51

Ministerio de Salud

Resolución N° 443-MSGC/18Se designa a María Ana Gazzaneo como Especialista en la Guardia Médico en el Hospital                                            General de Agudos Dr. Juan A. Fernández.......................................................................................................... Pág. 54

Resolución N° 444-MSGC/18Se designa a Marian Di Nucci como Especialista en la Guardia Médica en el Hospital General                                      de Agudos Enrique Tornú..................................................................................................................................... Pág. 55

Resolución N° 445-MSGC/18Se designa a Maria Belén Simioni como Profesional de Guardia Kinesióloga, para                                                         desempeñarse en el Hospital General de Agudos Dr. Parmenio Piñero.............................................................. Pág. 56

Resolución N° 446-MSGC/18Se designa Cristian Calvete como Especialista en la Guardia Médico para desempeñarse en el                                    Hospital General de Agudos Enrique Tornú......................................................................................................... Pág. 57

Page 4: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 447-MSGC/18Se designa a Erick Oscar Vargas Rivera como Profesional de Guardia Médica para                                                       

desempeñarse en el Hospital General de Agudos Dr. Jose Maria Ramos Mejía................................................. Pág. 58

Resolución N° 448-MSGC/18Se designa con carácter de suplente a la Lic. Lic. Luciana Belén Carabajal CUIL N°                                                       27-34154040-8, como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días                                                  miercoles, en el Hospital General de Agudos \"Donación Santojanni\"................................................................ Pág. 59

Resolución N° 449-MSGC/18Se designa con carácter de suplente a la Lic. Priscila Andrea Villar CUIL: 23-31492881-4,                                             como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días lunes, en el Hospital                                           General de Agudos \"Donación Santojanni\"........................................................................................................ Pág. 60

Resolución N° 25-SSAH/18Se designa a Arcuri Fabio Daniel como referente de la Red Federal de Rehabilitación en                                               representación del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires......................... Pág. 61

Resolución N° 26-SSAH/18Se reconoce prestación de servicios.................................................................................................................... Pág. 62

Resolución N° 60-SSAPAC/18Se designa a Silvina Ayelén Lozano como Médica de Planta Asistente para el programa de                                          Atención Primaria de la Salud............................................................................................................................... Pág. 64

Resolución N° 74-SSASS/18Se aprueba gasto.................................................................................................................................................. Pág. 66

Ministerio de Educación

Resolución N° 50-SSPLINED/18Se aprueba Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria Bachillerato en                                              Ciencias Sociales y Humanidades y se autoriza su implementación en el Instituto Privado Casa                                    de la Educación..................................................................................................................................................... Pág. 69

Resolución N° 51-SSPLINED/18Se aprueba el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria Bachillerato en                                         Economía y Administración................................................................................................................................... Pág. 70

Resolución N° 52-SSPLINED/18Se aprueba el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria Bachillerato en                                          Comunicación....................................................................................................................................................... Pág. 72

Resolución N° 53-SSPLINED/18Se aprueba el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria Bachillerato en                                          Ciencias Sociales y Humanidades........................................................................................................................ Pág. 74

Resolución N° 54-SSPLINED/18SE aprueba el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria Bachillerato en                                          Comunicación....................................................................................................................................................... Pág. 75

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

Resolución N° 193-MDUYTGC/18Se convalídan las economías del Balance de Economías y Demasías correspondiente a obras........................ Pág. 78

Resolución N° 195-MDUYTGC/18Se asígnán a la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Segura de la Secretaría de                                                   Transporte fondos en concepto de Caja Chica..................................................................................................... Pág. 81

Resolución N° 196-MDUYTGC/18Se aprueba modificación presupuestaria.............................................................................................................. Pág. 82

Resolución N° 197-MDUYTGC/18Se asigna a la Secretaría de Transporte fondos en concepto de Caja Chica...................................................... Pág. 83

Resolución N° 198-MDUYTGC/18Se asignan unidades retributivas.......................................................................................................................... Pág. 84

Page 5: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 199-MDUYTGC/18Se designa a la Sra. María Victoria Corro, como Personal de la Planta de Gabinete.......................................... Pág. 85

Resolución N° 200-MDUYTGC/18Se asignan a agentes Suplemento de Gabinete.................................................................................................. Pág. 86

Resolución N° 65-SSREGIC/18Se visa desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra, para el inmueble sito                                      en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón N°407/415.................................................................................................... Pág. 87

Resolución N° 66-SSREGIC/18Se considera factible desde el punto de vista urbanístico, en consonancia con los criterios                                            promovidos por la Ley Nº 2930, el proyecto de Obra Nueva con destino Vivienda multifamiliar,                                      Local Comercial y Estudios Profesionales............................................................................................................ Pág. 89

Resolución N° 67-SSREGIC/18Se considera factible desde el punto de vista urbanístico, en consonancia con los criterios                                            promovidos por la Ley Nº 2930, el proyecto de Obra Nueva con destino Estudio Profesional,                                         Local Comercial y Cocheras................................................................................................................................. Pág. 91

Resolución N° 68-SSREGIC/18Se visa el Aviso de Obra para el inmueble sito en calle Dardo Rocha Nº 2957................................................... Pág. 93

Resolución N° 69-SSREGIC/18Se deja sin efecto la Disposición Nº 1056-DGIUR-2017...................................................................................... Pág. 94

Resolución N° 70-SSREGIC/18Se autoriza a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la                                    documentación presentada para la finca sita en la calle: Malabia Nº 1227/33/35................................................ Pág. 97

Resolución N° 71-SSREGIC/18Se autoriza a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la                                    documentación presentada para la finca sita en la calle Pasaje Eduardo Wilde Nº 2261.................................... Pág. 98

Resolución N° 72-SSREGIC/18Se autoriza la contratación de personal.............................................................................................................. Pág. 100

Resolución N° 75-SECTRANS/18Se aprueban la selección propuestas para su participación en el Programa de Prueba de                                              Implementación de Buses de Tecnologías Limpias............................................................................................ Pág. 101

Resolución N° 76-SECTRANS/18Se designa coordinadora de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Implementación                                       del Área Ambiental Buenos Aires....................................................................................................................... Pág. 102

Resolución N° 80-SSREGIC/18Se autoriza desde el punto de vista urbanístico y patrimonial, la localización del uso:                                                     Restaurante, Cantina.......................................................................................................................................... Pág. 104

Resolución N° 81-SSREGIC/18Se autoriza desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización del uso: De                                                 productos alimenticios en general....................................................................................................................... Pág. 106

Resolución N° 82-SSREGIC/18Se deja sin efecto Disposición............................................................................................................................ Pág. 107

Resolución N° 106-SSREGIC/18Ampliase la vigencia de la Disposición............................................................................................................... Pág. 108

Ministerio de Cultura

Resolución N° 900-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 110

Resolución N° 903-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 111

Resolución N° 904-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 112

Resolución N° 905-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 114

Page 6: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 906-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 115

Resolución N° 907-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 116

Resolución N° 908-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 117

Resolución N° 909-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 119

Resolución N° 910-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 120

Resolución N° 911-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 121

Resolución N° 912-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 122

Resolución N° 913-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 124

Resolución N° 914-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 125

Resolución N° 915-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 126

Resolución N° 916-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 127

Resolución N° 917-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 129

Resolución N° 918-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 130

Resolución N° 919-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 131

Resolución N° 920-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 133

Resolución N° 921-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 134

Resolución N° 922-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 135

Resolución N° 923-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 137

Resolución N° 924-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 138

Resolución N° 925-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 139

Resolución N° 926-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 140

Resolución N° 927-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 142

Resolución N° 928-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 143

Resolución N° 929-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 144

Resolución N° 930-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 145

Resolución N° 931-MCGC/18Se desestima solicitud de subsidio..................................................................................................................... Pág. 147

Page 7: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 110-EATC/18Se acepta renuncia............................................................................................................................................. Pág. 148

Resolución N° 111-EATC/18Se acepta renuncia............................................................................................................................................. Pág. 149

Resolución N° 118-EATC/18Se aprueba contratación de agente.................................................................................................................... Pág. 150

Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano

Resolución N° 46-SSHI/18Se aprueba proyecto denominado Puesta en valor Club Torino........................................................................ Pág. 152

Resolución N° 47-SSHI/18Se aprueba la ampliación de plazo N° 1 de la Obra Cancha Varela y Frente Perito Moreno............................. Pág. 153

Resolución N° 48-SSHI/18Se rectifica el artículo 2° de la Resolución N° 2018-42-SSHI............................................................................. Pág. 155

Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología

Resolución N° 60-MMIYTGC/18Se aprueba modificación prespuestaria.............................................................................................................. Pág. 157

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Resolución N° 84-APRA/18Se aprueba asignación de fondos....................................................................................................................... Pág. 159

Resolución N° 85-APRA/18Se rescinde el contrato de la señora Lucía Andrea Ponce................................................................................. Pág. 160

Resolución N° 86-APRA/18Se deja sin efecto el proceso de contratación correspondiente al señor Mariano José Montilla                                       Guimaraes........................................................................................................................................................... Pág. 161

Ministerio de Gobierno

Resolución N° 23-SSAIYPM/18Se aprueba y adjudica la Contratación Directa N° 945/18.................................................................................. Pág. 164

Secretaría General y Relaciones Internacionales

Resolución N° 41-SGYRI/18Se aprueba modificación presupuestaria............................................................................................................ Pág. 167

Subsecretaría de Contenidos

Resolución N° 30-SSCON/18Se amplía orden de compra correspondiente a la Licitación Pública Nº 101-1612-LPU17................................ Pág. 169

Page 8: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Resolución N° 255-CDNNYA/18Se designan representantes del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ante                                    el Comité de Lucha contra la Trata..................................................................................................................... Pág. 171

Ministerio de Hacienda - Ministerio de Salud

Resolución N° 478-MHGC/18Se convalida lo dispuesto por Disposición N° 717/HGNPE/2017, modificada por Disposición Nº                                    19/HGNPE/2018................................................................................................................................................. Pág. 173

Resolución N° 479-MHGC/18Se convalida lo dispuesto por Disposición N° 244/HNBM/2017, modificada por Disposición Nº                                       254/HNBM/2017.................................................................................................................................................. Pág. 174

Resolución N° 480-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 680/HGAPP/2017................................... Pág. 175

Resolución N° 481-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 593/HGACD/2017................................... Pág. 176

Resolución N° 482-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 3/HGATA/2018....................................... Pág. 177

Resolución N° 483-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 517/HGAP/2017..................................... Pág. 178

Resolución N° 484-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 143/SSAPAC/2017.................................. Pág. 179

Resolución N° 485-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 419/HGAP/2017..................................... Pág. 180

Resolución N° 486-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 134/SSAPAC/2017.................................. Pág. 181

Resolución N° 487-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 768/HGAVS/2017................................... Pág. 182

Resolución N° 488-MHGC/18Se convalida en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 80/SSAPAC/2017,                                                  modificada por Resolución N° 7/SSAPAC/2018................................................................................................. Pág. 183

Resolución N° 491-MHGC/18Se convalida en todos sus términos, lo dispuesto por Resolución N° 164/SSAPAC/2017................................. Pág. 184

Disposición

Vicejefatura de Gobierno

Disposición N° 12-DGTALAVJG/18Se aprueban pliegos y se llama a Licitación Pública N° 9611-0330-LPU18....................................................... Pág. 186

Jefatura de Gabinete de Ministros

Disposición N° 159-DGDYPC/15Se impone multa al Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO......................................................................................... Pág. 189

Disposición N° 3114-DGDYPC/17Se impone multa a FARIÑA, OSCAR ROBERTO.............................................................................................. Pág. 191

Page 9: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición N° 70-DGTALINF/18Se dan de baja diversos bienes de inventario.................................................................................................... Pág. 195

Disposición N° 71-DGTALINF/18Se aprueba modificación presupuestaria............................................................................................................ Pág. 196

Disposición N° 73-DGTALINF/18Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pág. 198

Ministerio de Hacienda

Disposición N° 310-DGCYC/18Se desestima el recurso de reconsideración presentado por la firma COMPAÑÍA                                                           ALIMENTARIA NACIONAL S.A. - LAMERICH S.R.L. - UTE.............................................................................. Pág. 200

Ministerio de Justicia y Seguridad

Disposición N° 28-SAISSP/18Se tiene por aprobado a diversos cursantes el Curso Regular de Patrulleros................................................... Pág. 202

Disposición N° 29-SAISSP/18Se tiene por aprobado a diversos cursantes el Curso Regular de Patrulleros................................................... Pág. 203

Disposición N° 30-SAISSP/18Se tiene por aprobado a diversos cursantes el Curso de Motociclista Policial para Oficiales con                                     Experiencia......................................................................................................................................................... Pág. 205

Disposición N° 31-SAISSP/18Se tiene por aprobado a diversos cursantes el Curso de Motociclista Policial para Oficiales con                                     Experiencia......................................................................................................................................................... Pág. 207

Disposición N° 78-DGSPR/18Se renueva habilitación concedida para prestar servicios de seguridad a la empresa                                                      ORGANIZACION CELTA SEGURIDAD PRIVADA S.R.L................................................................................... Pág. 209

Disposición N° 79-DGSPR/18Se renueva habilitación concedida para prestar servicios de seguridad a la EMPRESA DE                                            SEGURIDAD FM SERVICE S.R.L...................................................................................................................... Pág. 210

Disposición N° 80-DGSPR/18Se renueva habilitación concedida para prestar servicios de seguridad a la empresa                                                      COOPERATIVA DE TRABAJO LA PERMANENTE LIMITADA.......................................................................... Pág. 211

Disposición N° 134-DGGAYE/18Se deja sin efecto la clausura por motivos de seguridad estructural del inmueble de la Av. Juan                                    de Garay Nº 1843............................................................................................................................................... Pág. 213

Ministerio de Salud

Disposición N° 23-IZLP/18Se aprueban pliegos y se llama a Licitación Pública Nº 445-0341-LPU18......................................................... Pág. 214

Disposición N° 44-HBU/18Se autoriza el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de                                                          Especificaciones Técnicas correspondiente a la Contratación Menor N° 439-0469-CME18............................. Pág. 215

Disposición N° 51-DGSAM/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 216

Disposición N° 52-DGSAM/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 217

Disposición N° 54-DGSAM/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 218

Disposición N° 55-DGSAM/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 219

Page 10: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición N° 57-DGRFISS/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 221

Disposición N° 58-HBU/18Se aprueba el Llamado a Apertura de la Contratación Directa 439-0469-CME18............................................. Pág. 222

Disposición N° 108-HGNPE/18Se aprueban pliegos y se llama a Licitación Pública 417-0333-LPU18.............................................................. Pág. 223

Disposición N° 138-HBR/18Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Menor Nº 431-615-CME18...................................................... Pág. 224

Disposición N° 247-DGPLO/18Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pág. 225

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

Disposición N° 38-DGTYTRA/18Se convoca a los representantes permanentes y eventuales de la Comisión de Evaluación y                                         Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro a la 2da. Reunión                                      de seguimiento.................................................................................................................................................... Pág. 227

Disposición N° 88-DGHCT/18Se incorpora a diversas personas a la Nomina de profesionales y equipo docente del programa                                    del Sindicato Cámara Empresaria de Autotaxi para su Staff médico y escuela de Formación                                          Profesional.......................................................................................................................................................... Pág. 228

Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología

Disposición N° 18-DGCCO/18Se declara fracasado el Proceso de Compra BAC N° 9268-0281-CME18......................................................... Pág. 230

Disposición N° 19-DGCCO/18Se rectifica el Articulo 1° de la Disposición N° 18-DGCCO/18........................................................................... Pág. 231

Disposición N° 36-DGTALET/18Se autoriza el desplazamiento del señor Fernando Luis Amer para participar de una                                                      Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y encuentros comerciales                                         con operadores turísticos y agentes de viajes del mercado italiano, a realizarse en la ciudad de                                    Milán, República Italiana, del 19 al 20 de marzo de 2018.................................................................................. Pág. 232

Disposición N° 38-DGTALET/18Se autoriza el desplazamiento del señor Roberto Damián Klopsch para participar de una                                               Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a realizarse en las ciudades                                    de Santa Cruz de la Sierra y La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, entre los días 20 al 22 de                                    marzo de 2018.................................................................................................................................................... Pág. 234

Disposición N° 96-UCCUPEJOL/18Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Menor N° 9982-0574-CME18.................................................. Pág. 236

Disposición N° 100-UCCUPEJOL/18Se aprueba y adjudica la Licitación Pública Nº 9982-0068-LPU18.................................................................... Pág. 238

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

Disposición N° 68-DGORU/17Se convalida la ampliación de plazo contractual para la ejecución de trabajos correspondientes                                    a la obra ATELIERS PARA ARTISTAS.............................................................................................................. Pág. 243

Disposición N° 105-DGORU/17Se convalida la ampliación de plazo contractual para la ejecución de trabajos correspondientes                                    a la obra PUESTA EN VALOR AV. LOPE DE VEGA (entre Tinogasta y Av. Gral. Paz).................................... Pág. 245

Disposición N° 110-DGORU/17Se convalida el Adicional N° 1 y Balance de Economías y Demasías N° 1 a favor de la                                                  empresa ALGIERI S.A........................................................................................................................................ Pág. 248

Page 11: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición N° 118-DGORU/17Se convalida el Balance de Economías y Demasías y Adicionales el cual arroja un resultado a                                      favor de la firma DA FRE OBRAS CIVILES S.A................................................................................................. Pág. 252

Disposición N° 6-DGTALAPRA/18Se aprueban pliegos y se llama a Contratación Menor Nº 8933-0485-CME18.................................................. Pág. 256

Disposición N° 12-DGCAR/18Se da de alta como Representante Técnico al Arquitecto Alfredo Luis Imbrioscia de la empresa                                    EDENOR S.A...................................................................................................................................................... Pág. 258

Disposición N° 43-DGORU/18Se convalida la ampliación de plazo contractual de la Licitación Pública N° 42/SIGAF/17................................ Pág. 259

Disposición N° 461-DGEVA/18Se categoriza proyecto a desarrollarse en la calle San Pedrito Nº 3.849, Planta Baja,                                                     Entrepiso, 1º y 2º Piso, de esta Ciudad.............................................................................................................. Pág. 262

Disposición N° 467-DGEVA/18Se categoriza la actividad a desarrollarse en Avenida Corrientes N° 4.201, Sótano, Planta                                             Baja, Entrepiso, Unidad Funcional N° 2, de esta Ciudad.................................................................................... Pág. 265

Disposición N° 540-DGEVA/18Se categoriza proyecto a desarrollarse en la calle Santo Domingo N° 3.040/50/60 y la Avenida                                     Vélez Sarsfield N° 1.625, Planta Baja y Planta Alta, de esta Ciudad................................................................. Pág. 268

Disposición N° 550-DGEVA/18Se categoriza proyecto a desarrollarse en la calle Viamonte N° 1.861, Subsuelo, Planta Baja,                                       1° a 4° Piso, de esta Ciudad............................................................................................................................... Pág. 270

Ministerio de Gobierno

Disposición N° 25-DGRC/18Se determina la nómina de los agentes de la Dirección General Registro del Estado Civil y                                            Capacidad de las Personas a los que corresponde liquidar el Fondo Estímulo Dirección                                                General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.................................................................. Pág. 273

Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Disposición N° 12-DGPDES/18Se designan Responsables Administrativos de Presentismo............................................................................. Pág. 274

Ministerio de Justicia y Seguridad - Agencia Gubernamental de Control

Disposición N° 24-DGFYC/18Se renueva la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables al local opera con                                                nombre fantasía IVANOFF.................................................................................................................................. Pág. 276

Disposición N° 27-DGFYC/18Se renueva la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables al local opera con                                                nombre fantasía SUDACA.................................................................................................................................. Pág. 277

Disposición N° 30-DGFYC/18Se renueva la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables al local opera con                                                nombre fantasía NICETO CLUB......................................................................................................................... Pág. 279

Ministerio de Salud

Disposición N° 19-HGNPE/18Se aprueba ampliación de orden de compra a la firma: Droguería Artigas S.A................................................. Pág. 281

Disposición N° 20-HGAT/18Se aprueba gasto de imprescindible necesidad................................................................................................. Pág. 282

Page 12: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición N° 21-HGNRG/18Se sanea el artículo 1º y el artículo 2º de la DISFC-2017-15-HGNRG............................................................... Pág. 283

Disposición N° 23-HGNPE/18Se aprueba y adjudica la Contratación Menor Nº 417-0461-CME18.................................................................. Pág. 284

Disposición N° 24-HGNPE/18Se aprueba y adjudica la Contratación Menor Nº 417-0472-CME18.................................................................. Pág. 285

Disposición N° 28-HGNRG/18Se aprueba y adjudica la Contratación Directa Nº 420-0114-CDI18.................................................................. Pág. 286

Disposición N° 47-HGAPP/18Se aprueba y adjudica la Contratación Directa N° 426-0161-CDI18.................................................................. Pág. 288

Resolución Comunal

Jefatura de Gabinete de Ministros

Resolución Comunal N° 6698443-COMUNA6/18Se hace lugar a lo peticionado por el/la Sr/a. Alejandro Luis Zugarrondo.......................................................... Pág. 290

Resolución Comunal N° 7215578-COMUNA6/18Se cesan, ratifican y designan responsables de administración y rendición de fondos..................................... Pág. 291

Acta

Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires

Acta N° 4593-IVC/18Se autoriza el llamado a Licitación Pública N° 4/18............................................................................................ Pág. 294

Organos de Control

Resolución

Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Resolución N° 79-PG/18Se asigna los días 12 y 13 de marzo a la Dra. Alicia Norma Árbol la atención de los asuntos y                                       firma del despacho diario de esta Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos                                            Aires.................................................................................................................................................................... Pág. 296

Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Resolución N° 32-SGCBA/18Modifícanse los artículos 1°, 2° y 3° del Anexo IV de la Resolución N° 5-SGCBA/11....................................... Pág. 297

Resolución N° 33-SGCBA/18Declárase de Interés Institucional al VIII Congreso Internacional de Ciencias Económicas.............................. Pág. 298

Page 13: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución N° 34-SGCBA/18Se acepta renuncia............................................................................................................................................. Pág. 299

Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de BuenosAires

Resolución N° 1-ERSP/18Se hace lugar al reclamo del Señor Araujo, Marcelo Alejandro ordenándose a BRD SAICFI por                                     los daños producidos al vehículo de su propiedad............................................................................................. Pág. 302

Resolución N° 2-ERSP/18Se ejerce el control seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos........................................ Pág. 305

Resolución N° 3-ERSP/18Se ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos....................................... Pág. 309

Disposición

Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Disposición N° 1-UAIPG/18Desígnase a agentes en carácter de Responsable Administrativo de Presentismo Suplente.......................... Pág. 312

Disposición N° 25-DGTALPG/18Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pág. 313

Disposición N° 26-DGTALPG/18Se aprueba gasto................................................................................................................................................ Pág. 315

Comunicados y Avisos

Jefatura de Gabinete de Ministros

Audiencia Pública N° 77-SSGCOM/18Convocatoria a Audiencia Pública ara el Tratamiento de la tarifa técnica y de la modificación                                         del cuadro tarifario para la explotación del Servicio Subte................................................................................. Pág. 318

Ministerio de Hacienda

Comunicados N° 1-DGGFA/18Sobre Operatividad de Funciones, Convocatoria Solicitud de Personal............................................................. Pág. 319

Ministerio de Salud

Comunicados N° 10-DGAYDRH/18Se prorroga el llamado a Concurso Abierto (Público) para la cobertura de para la cobertura de                                      198 cargos de Profesionales Médicos de Guardia............................................................................................. Pág. 320

Comunicados N° 99-DGAYDRH/18Se llama a Concurso Cerrado a todas las unidades de organización dependientes de este                                            Ministerio para la cobertura de dos (2) cargos de Profesionales Antropólogos.................................................. Pág. 320

Page 14: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Licitaciones

Vicejefatura de Gobierno

Licitación Pública - Llamado N° 61-SSBC/18Obra Pública denominada Desarrollo del Mercado de Retiro............................................................................. Pág. 322

Licitación Pública - Llamado N° 330-DGTALAVJG/18Servicio de Elaboración y Distribución de Comidas destinado al Programa Colonias de Invierno                                    2018 y a las Actividades de Recreación y Deportes........................................................................................... Pág. 323

Jefatura de Gabinete de Ministros

Contratacion Menor - Ampliación N° 991-SSPYGC/17Servicio de Limpieza Integral y su mantenimiento del Galpón Villa 31............................................................... Pág. 324

Ministerio de Hacienda

Contratación Directa - Adjudicación N° 1-LOTBA/18Contratación de seguros para los vehículos....................................................................................................... Pág. 325

Ministerio de Salud

Licitación Pública - Llamado N° 1821-HGADS/17Adquisición de Insumos...................................................................................................................................... Pág. 326

Licitación Pública - Llamado N° 42-DGADC/18Guardia nueva y relocalización del Jardín Maternal, remodelación área administrativa e                                                 imágenes en el Hospital General de Agudos Dalmacio Velez Sarsfield............................................................. Pág. 326

Licitación Pública - Llamado N° 303-HNBM/18Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para 2 Equipos de Ion Selectivo........................................ Pág. 327

Licitación Pública - Llamado N° 329-HO/18Servicio de Dosimetría p/personal de Radiología............................................................................................... Pág. 328

Licitación Pública - Llamado N° 333-HGNPE/18Adquisición de Guías para Bomba de Infusión................................................................................................... Pág. 328

Licitación Pública - Llamado N° 341-IZLP/18Plásticos Para Biología Molecular....................................................................................................................... Pág. 329

Licitación Pública - Llamado N° 342-HMIRS/18Adquisición de Reactivos y descartables PC...................................................................................................... Pág. 329

Licitación Pública - Llamado N° 349-HGATA/18Adquisición de suturas para cirugía.................................................................................................................... Pág. 330

Licitación Pública - Llamado N° 358-HGACA/18Provisión de insumos.......................................................................................................................................... Pág. 330

Licitación Pública - Llamado N° 367-DGABS/18Adquisición de Salmeterol y Fijador Celular....................................................................................................... Pág. 331

Licitación Pública - Adjudicación N° 242-IZLP/18Adquisición de alimento balanceado para ratones............................................................................................. Pág. 331

Licitación Pública - Preadjudicación N° 133-HMOMC/18Adquisición de productos médicos I.................................................................................................................... Pág. 332

Page 15: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Licitación Pública - Preadjudicación N° 197-HGAP/18Adquisición de insumos p/hemostasia y fertilidad con equipamiento en carácter de préstamo                                         gratuito................................................................................................................................................................ Pág. 333

Licitación Pública - Segundo Llamado N° 302-HNBM/18Adquisición de Insumos para determinaciones de proteinogramas electroforéticos.......................................... Pág. 333

Contratacion Menor - Llamado N° 579-HGARM/18Cardiodesfibrilador Implantable.......................................................................................................................... Pág. 335

Contratacion Menor - Llamado N° 583-HGARM/18Cardiodesfibrilador Automático........................................................................................................................... Pág. 335

Contratacion Menor - Llamado N° 600-HGACA/18Provisión de Insumos.......................................................................................................................................... Pág. 336

Contratacion Menor - Llamado N° 615-HBR/18Adquisición de Glucosa Oral............................................................................................................................... Pág. 336

Contratacion Menor - Llamado N° 623-HIFJM/18Adquisición de Reactivos para Serologías de Bacteriología............................................................................... Pág. 337

Contratacion Menor - Preadjudicación N° 122-HGACA/18Provisión de insumos.......................................................................................................................................... Pág. 337

Contratacion Menor - Preadjudicación N° 468-HGACA/18Mesas para PC................................................................................................................................................... Pág. 338

Contratacion Menor - Adjudicación N° 141-HIFJM/18Adquisición de placas radiográficas.................................................................................................................... Pág. 339

Contratacion Menor - Adjudicación N° 299-HIFJM/18Servicio de Reparación Integral de Equipo PCR................................................................................................ Pág. 339

Ministerio de Educación

Licitación Pública - Preadjudicación SIGAF N° 1449-DGAR/17Mantenimiento edilicio y limpieza del edificio en la Escuela SIGLO XXI............................................................ Pág. 341

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

Licitación Pública - Llamado N° 45-MDUYTGC/18Remodelación de Edificio Escuela Taller............................................................................................................ Pág. 342

Licitación Pública - Llamado N° 57-MDUYTGC/18Obras Complementarias Viaducto Belgrano Sur................................................................................................ Pág. 342

Licitación Pública - Llamado N° 68-MDUYTGC/18Plan DH15/2018 demarcación horizontal en diferentes zonas de la Ciudad Autónoma de                                               Buenos Aires....................................................................................................................................................... Pág. 343

Licitación Pública - Preadjudicación N° 24-MDUYTGC/18Soluciones habitacionales................................................................................................................................... Pág. 343

Licitacion Publica Nacional e Internacional - Llamado N° 22-MDUYTGC/18Contratación del Plan de Mantenimiento y Obras de Señalización Luminosa en la Ciudad                                              Autónoma de Buenos Aires................................................................................................................................ Pág. 345

Expediente - Circular con consulta N° 28827698-SECTRANS/17Sistema regulado de estacionamieto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires................................................ Pág. 346

Ministerio de Cultura

Contratacion Menor - Adjudicación N° 427-DGLBYPL/18Mantenimientos de ascensores.......................................................................................................................... Pág. 353

Page 16: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología

Licitación Pública - Llamado N° 2-CBAS/18Remodelación Cuartel de Bomberos II Patricios................................................................................................ Pág. 354

Expediente - Llamado N° 15387183-DGABC/17Concesión de los espacios de dominio público sitos en el Parque 3 de Febrero............................................... Pág. 355

Secretaría Legal y Técnica

Licitación Pública - Circular con consulta N° 311-MGEYA/18Contratación de un servicio de desarrollo de una solución informática.............................................................. Pág. 356

Subsecretaría de Contenidos

Licitación Pública - Ampliación N° 1612-SSCON/17Servicio de producción integral del evento Buenos Aires Playa 2018................................................................ Pág. 357

Consejo de la Magistratura

Licitación Pública - Preadjudicación N° 28-CMCABA/17Servicio de Mantenimiento Electromecánico...................................................................................................... Pág. 358

Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires

Licitación Pública - Llamado N° 4-IVC/18Contratación de un servicio de organización logística para la exhibición de las unidades                                                habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico....................................................................... Pág. 360

Banco Ciudad de Buenos Aires

Carpeta - Preadjudicación N° 23092-BCOCIUDAD/18Contratación de una Consultora para reclutamiento de diferentes perfiles, bajo la modalidad                                         Head Hunting, por un plazo de 12 meses........................................................................................................... Pág. 361

Carpeta - Prórroga N° 23125-BCOCIUDAD/18Se prorroga la Carpeta de Compras Nº 23125................................................................................................... Pág. 361

Carpeta - Prórroga N° 23131-BCOCIUDAD/18Contratación de un Estudio/Profesional, para la ejecución del proyecto integral de interiorismo                                      e instalaciones y dirección de obra, para el auditorio del Edificio Institucional, sito en la calle                                         Maipú 326/346, C.A.B.A...................................................................................................................................... Pág. 362

Edictos Oficiales

Jefatura de Gabinete de Ministros

Notificación N° 3881411-COMUNA5/16Se cita a agente.................................................................................................................................................. Pág. 363

Page 17: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Notificación N° 7616797-DGGCDC/18Se notifica a los titulares de los vehículos que se detallan en el anexo............................................................. Pág. 363

Intimaciones N° 7772579-DGGCDC/18Se intima a los titulares de los vehículos que se detallan en el anexo............................................................... Pág. 364

Ministerio de Salud

Notificación N° 3-HGNRG/18Selección interna................................................................................................................................................. Pág. 365

Notificación N° 56-HGNRG/18Aceptación de renuncia....................................................................................................................................... Pág. 365

Ministerio de Educación

Intimaciones N° 28671429-DGPDYND/17Se intima a agente.............................................................................................................................................. Pág. 366

Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología

Notificación N° 7435805-DGEMP/18Se notifica a la Sra. Silvia Adriana Galimberti..................................................................................................... Pág. 367

Notificación N° 7489361-DGEMP/18Se notifica a la Sra. Maria Laura Mellino............................................................................................................ Pág. 368

Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires

Notificación N° 7695312-IVC/18Se notifica al Sr. Sanfurgo, Hugo Francisco....................................................................................................... Pág. 369

Notificación N° 7730119-IVC/18Se notifica a los Sres. Mauricio Oscar Raúl, Cintia Maibel, Miriam Liliana y María del Rosario                                        Cuperman y Rosa Vicenta Failla, herederos del Sr. Oscar Raúl Cuperman...................................................... Pág. 369

Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Citación N° 7744386-PG/18Se cita a la Sra. ZUCCO SILVANA MARIA........................................................................................................ Pág. 371

Citación N° 7744737-PG/18Se cita al Sr. HORACIO ALBERTO AFONSO.................................................................................................... Pág. 371

Notificación N° 7605261-PG/18Se notifica a la Sra. CANNATA CONCEPCION ANGELA.................................................................................. Pág. 373

Notificación N° 7750824-PG/18Se notifica a SILVIA BEATRIZ SCHWEITZER................................................................................................... Pág. 374

Juzgado Provincial

Oficio Judicial N° 7100996-JPICYCN45/18Se cita a los sucesores de Iris Jorgelina Gibert de Rossetti............................................................................... Pág. 376

Page 18: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires

Oficio Judicial N° 7051684-JPIPCYFN25/18Se cita al Sr. Pablo Adrián Vallejos..................................................................................................................... Pág. 377

Oficio Judicial N° 7310300-JPCYFN26/18Se cita al Sr. Carlos Andrés Almirón................................................................................................................... Pág. 377

Edictos Particulares

Transferencias N° 6551484-MGEYA-DGCCON/18Se transfiere la habilitación del local ubicado en la calle Cafayate 1171 - Av. Emilio Castro                                            6506/46............................................................................................................................................................... Pág. 379

Transferencias N° 6685338-MGEYA-DGCCON/18Se transfiere la habilitación del local ubicado en la calle Basualdo 2584........................................................... Pág. 379

Transferencias N° 6845539-MGEYA-DGCCON/18Se transfiere la habilitación del local ubicado en la calle Superí 2427............................................................... Pág. 380

Transferencias N° 6967518-MGEYA-DGCCON/18Se transfiere la habilitación del local ubicado en la calle Salcedo 4158............................................................. Pág. 380

Page 19: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Poder Legislativo Ley Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

LEY N.º 5951

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sanciona con fuerza de Ley

Artículo 1°.- Declárase el año 2018, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como el “AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD“. Art. 2°.- Los papeles oficiales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deben llevar la siguiente inscripción: “2018 - AÑO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD“. Art. 3°.- El Gobierno de la Ciudad difundirá, a través de sus diferentes áreas, la realización de los juegos y promoverá los valores olímpicos de respeto, amistad y excelencia, a propósito de las olimpíadas juveniles que tendrán lugar en nuestra Ciudad del 6 al 18 de octubre del corriente año. Art. 4°.- Comuníquese, etc. Quintana - Pérez DECRETO N.º 80/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 En uso de las facultades conferidas por el artículo 102 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promúlgase la Ley Nº 5951 (EX-2018-7361949-MGEYA-DGALE), sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su sesión del 8 de marzo de 2018. El presente decreto es refrendado por los Señores Ministros de Cultura y de Modernización, Innovación y Tecnología (Resolución Nº 471/MJGGC/17) y por el Señor Jefe de Gabinete de Ministros. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires; gírese copia a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por intermedio de la Dirección General de Asuntos Legislativos, comuníquese a los Ministerios de Cultura y de Modernización, Innovación y Tecnología. Cumplido, archívese. RODRÍGUEZ LARRETA - Avogadro - Moccia p/p - Miguel

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 19

Page 20: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Poder Ejecutivo Resolución Vicejefatura de Gobierno

RESOLUCIÓN N.° 187/SSDEP/18

Buenos Aires, 28 de febrero de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley N° 1.624 ( texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nº 48-SSDEP/2008, Nº 50-SSDEP/2010, N° 386-SSDEP/15, el EX-2016-16120349- -MGEYA-DGID, y; CONSIDERANDO: Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promueve en su artículo 33 la práctica del deporte y las actividades físicas, procurando la equiparación de oportunidades; Que la Ley N° 1.624 ( texto consolidado por Ley N° 5.666 ) tiene por objeto regular, promover, fiscalizar, y coordinar el deporte amateur y profesional y la actividad físico-recreativa a nivel comunitario y en edad escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 8 inciso b) de dicha ley, la autoridad de aplicación tiene dentro de sus funciones identificar las necesidades y requerimientos para la práctica del deporte y de las actividades físico recreativas, arbitrando los medios para su satisfacción; Que conforme lo dispuesto en el artículo 9, inciso g) de la aludida Ley Nº 1.624 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el titular de la Subsecretaría de Deportes cuenta con facultades para "otorgar becas, subsidios o estímulos a los deportistas amateurs, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, que hayan obtenido el máximo de excelencia en sus categorías, cuando compitan en certámenes en los cuales representen a la misma"; Que mediante las presentes actuaciones tramita la rendición del subsidio otorgado a la deportista amateur GEIJO PILAR (DNI 31.208.802) mediante Resolución N° 386-SSDEP/15, por la suma de PESOS DIECIOCHO MIL CON 00/100 ($ 18.000,00.-) a los fines de competir en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas que se realizó el día 6 de septiembre del año 2015, en la ciudad de Montreal, Canadá; Que en virtud de lo establecido en la mencionada Resolución, el beneficiario del subsidio debe realizar la rendición de cuentas documentada ante la Autoridad de Aplicación de acuerdo a lo estipulado en la Resolución Nº 48-SSDEP/08 y su modificatoria Resolución Nº 50-SSDEP/10; Que el beneficiario aludido ha presentado la documentación correspondiente a los fines de aprobar la rendición del subsidio que le fuera oportunamente conferido; Que mediante IF-2018-4938768-SSDEP se informa que la documentación presentada como comprobante de los gastos realizados resulta suficiente a los fines de la aprobación de la rendición que nos ocupa; Que la Dirección General Infraestructura Deportiva ha tomado conocimiento de lo actuado;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 20

Page 21: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe la rendición del subsidio otorgado; Por ello, y en uso de las facultades conferidas mediante Ley N° 1.624 (texto consolidado por Ley N° 5.666 ),

EL SUBSECRETARIO DE DEPORTES RESUELVE:

Artículo 1º.- Apruébase la rendición del subsidio otorgado mediante Resolución N° 386-SSDEP/15 al beneficiario GEIJO PILAR (DNI 31.208.802), efectuada de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 48-SSDEP/08 y su modificatoria Resolución N° 50-SSDEP/10, por la suma de PESOS DIECIOCHO MIL CON 00/100 ($ 18.000,00.-). - Artículo 2º.- Notifíquese al interesado. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección General Infraestructura Deportiva de esta Subsecretaría y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal dependiente de la Vicejefatura de Gobierno. Cumplido, archívese. Lobo

RESOLUCIÓN N.° 188/SSDEP/18

Buenos Aires, 28 de febrero de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ley N° 1.624 ( texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nº 48-SSDEP/2008, Nº 50-SSDEP/2010, N° 386-SSDEP/15, el EX-2016-11766843- -MGEYA-DGID, y; CONSIDERANDO: Que la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promueve en su artículo 33 la práctica del deporte y las actividades físicas, procurando la equiparación de oportunidades; Que la Ley N° 1.624 ( texto consolidado por Ley N° 5.666 ) tiene por objeto regular, promover, fiscalizar, y coordinar el deporte amateur y profesional y la actividad físico-recreativa a nivel comunitario y en edad escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 8 inciso b) de dicha ley, la autoridad de aplicación tiene dentro de sus funciones identificar las necesidades y requerimientos para la práctica del deporte y de las actividades físico recreativas, arbitrando los medios para su satisfacción; Que conforme lo dispuesto en el artículo 9, inciso g) de la aludida Ley Nº 1.624 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el titular de la Subsecretaría de Deportes cuenta con facultades para "otorgar becas, subsidios o estímulos a los deportistas amateurs, residentes en la Ciudad de Buenos Aires, que hayan obtenido el máximo de excelencia en sus categorías, cuando compitan en certámenes en los cuales representen a la misma";

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 21

Page 22: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que mediante las presentes actuaciones tramita la rendición del subsidio otorgado al beneficiario DONDI GRACIELA NOEMÍ (DNI 11.848.779), mediante Resolución N° 386-SSDEP/15, por la suma de PESOS DIECIOCHO MIL CON 00/100 ($ 18.000,00.-) a los fines de asistir a la International Netball Federaction (INF) en calidad de disertante, que se realizó entre los días 1 a 8 de agosto del año 2015 en la ciudad de Sídney, Australia; Que en virtud de lo establecido en la mencionada Resolución, el beneficiario del subsidio debe realizar la rendición de cuentas documentada ante la Autoridad de Aplicación de acuerdo a lo estipulado en la Resolución Nº 48-SSDEP/08 y su modificatoria Resolución Nº 50-SSDEP/10; Que el beneficiario aludido ha presentado la documentación correspondiente a los fines de aprobar la rendición del subsidio que le fuera oportunamente conferido; Que mediante IF-2017- 27727801-SSDEP se informa que la documentación presentada como comprobante de los gastos realizados resulta suficiente a los fines de la aprobación de la rendición que nos ocupa; Que la Dirección General Infraestructura Deportiva ha tomado conocimiento de lo actuado; Que por lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe la rendición del subsidio otorgado; Por ello, y en uso de las facultades conferidas mediante Ley N° 1.624 (texto consolidado por Ley N° 5.666 ),

EL SUBSECRETARIO DE DEPORTES RESUELVE:

Artículo 1º.- Apruébase la rendición del subsidio otorgado mediante Resolución N° 386-SSDEP/15 al beneficiario DONDI GRACIELA NOEMÍ (DNI 11.848.779), efectuada de conformidad con lo establecido en la Resolución N° 48-SSDEP/08 y su modificatoria Resolución N° 50-SSDEP/10, por la suma de PESOS DIECIOCHO MIL CON 00/100 ($ 18.000,00.-).- Artículo 2º.- Notifíquese al interesado. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comuníquese a la Dirección General Infraestructura Deportiva de esta Subsecretaría y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal dependiente de la Vicejefatura de Gobierno. Cumplido, archívese. Lobo

RESOLUCIÓN N.° 31/SECDCI/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes N° 471 y N° 5.460 (textos consolidados por Ley Nº 5.666), los Decretos N° 363/15 y sus modificatorios, Nº 617/16, la Resolución Conjunta Nº 5-MHGC/18, el Expediente Electrónico Nº 05832485-SSDEP/2018, y CONSIDERANDO: Que mediante las presentes actuaciones la Subsecretaría de Deportes solicita se convalide la designación del personal de diversas Plantas Transitorias afectadas a las actividades desarrolladas en el marco del programa "Colonia de Verano 2018" a su cargo, conforme Resolución Conjunta N° 5-MHGC/18;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 22

Page 23: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que al respecto cabe señalar que por Ley N° 471 se reglamenta la relación laboral de los empleados de la Administración Pública pertenecientes al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Ley N° 5.460 y su modificatoria, se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose entre ellos a la Vicejefatura de Gobierno; Que mediante el Decreto N° 363/15 y sus modificatorios se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplando a la Subsecretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría Desarrollo Ciudadano, bajo la órbita de la Vicejefatura de Gobierno; Que como antecedente del caso es dable destacar que oportunamente, mediante el Decreto N° 617/16, se encomendó en forma conjunta en los titulares de la Vicejefatura de Gobierno y del Ministerio de Hacienda la aprobación, modificación y/o convalidación de la Plantas Transitorias del personal que preste servicios de carácter transitorio o eventual en el ámbito de la Vicejefatura de Gobierno; Que mediante Resolución Conjunta Nº 5-MHGC/18 se convalidó la Planta Transitoria No Docente, para el periodo comprendido entre el 1° y el 31 de diciembre de 2017, afectada a la Etapa Previa del Programa "Colonia de Verano 2018", a cargo de la Subsecretaría de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano, bajo la órbita de la Vicejefatura de Gobierno; Que, asimismo, por el citado acto administrativo se aprobó la Planta Transitoria Docente y No Docente afectada al referido programa, dirigido tanto a personas con discapacidad sin límite de edad, como a niños de entre 4 y 12 años, para el periodo comprendido entre el 2 y 31 de enero de 2018; como así también la Planta Transitoria No Docente, para las actividades desarrolladas en natatorios y polideportivos de la Ciudad de Buenos Aires para el periodo comprendido entre el 1° y el 25 de febrero, en el marco del Programa "Colonia de Verano 2018", a cargo de la Subsecretaría de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano, bajo la órbita de la Vicejefatura de Gobierno; Que el artículo 5 de la citada Resolución Conjunta establece que el personal será designado con carácter transitorio, carecerá de estabilidad, cesará automáticamente a

la fecha de finalización establecida, pudiendo disponerse su cese anticipado sin expresión de causa; Que, asimismo, mediante el artículo 7 de dicha norma, se facultó al titular de esta Secretaría a designar, cesar y reconocer servicios del personal comprendido por dicha normativa, así como a dictar las normas interpretativas, aclaratorias, operativas y complementarias para un mejor desarrollo de la citada Planta Transitoria; Que es menester manifestar que la Subsecretaría de Deportes tiene a su cargo la programación y el desarrollo de acciones integrales deportivo-recreativas dirigidas a promover el desarrollo social; Que en ese marco se inserta el Programa "Colonia de Verano 2018", que se encuentra conformado a su vez por diversos programas que hacen al desarrollo de las actividades específicas de dicha dependencia, conforme las misiones y funciones que le competen, acorde lo normado por el Decreto N° 363/15 y sus modificatorios; Que en el particular, la "Colonia de Verano 2018" se desarrolla en los Polideportivos y Parques que se encuentran bajo la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que, en virtud de lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo que posibilite la convalidación requerida por la Subsecretaría de Deportes, en el modo y forma que se indica en los Anexos I y II que forman parte integrante de la presente Resolución, en el marco de lo dispuesto por Resolución Conjunta N° 5-MHGC/18. Por ello y en uso de las facultades conferidas por el artículo 7º de la Resolución Conjuntas N° 5-MHGC/17,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 23

Page 24: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

EL SECRETARIO DE DESARROLLO CIUDADANO

RESUELVE Artículo 1°.- Convalídase la designación del personal que integra la Planta Transitoria No Docente afectada al Programa "Colonia de Verano 2018", dirigida a niños de entre 4 y 12 años, conforme los términos de la Resolución Conjunta Nº 5-MHGC/18, en los cargos y conforme los periodos que se detallan en el Anexo I (IF-2018-07127247-SSDEP) que se agrega y forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Convalídase la designación del personal que integra la Planta Transitoria No Docente afectada a las actividades desarrolladas en natatorios y polideportivos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Programa "Colonia de Verano 2018", conforme los términos de la Resolución Conjunta Nº 5-MHGC/18, en los cargos y conforme los periodos que se detallan en el Anexo II (IF-2018-07127238-SSDEP) que se agrega y forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 3º.- El gasto que demande el cumplimiento de lo resuelto en la presente Resolución, será imputado a la partida presupuestaria correspondiente del ejercicio en vigor. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, para su conocimiento y demás efectos remítase a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda, a la Subsecretaría de Deportes y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, ambas dependientes de la Vicejefatura de Gobierno, debiendo la Subsecretaría de Deportes proceder a la notificación fehaciente de los interesados. Cumplido, archívese. López

RESOLUCIÓN N.° 32/SECDCI/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5.460 (Texto Consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos N° 363/15 sus modificatorios y N° 578/16, las Resoluciones N° 73-AVJG/16 y su modificatoria N° 28-AVJG/17 y N° 33AVJG/17, el Expediente Electrónico N° 07485800-DGJP/18 y, CONSIDERANDO: Que mediante el actuado citado en el Visto la Dirección General Políticas de Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano propicia la creación del Concurso denominado "Potenciate: 800 Becas en Idioma Inglés" en el marco del Programa #POTENCIATE; Que por la Resolución N° 73-AVJG/16 y su modificatoria la Resolución N° 28-AVJG/17 se creó el aludido Programa #POTENCIATE en el ámbito de la Dirección General Políticas de Juventud, a fin de generar, incentivar, fomentar, promocionar y fortalecer talentos; iniciativas laborales, de emprendimiento, integración, voluntariado y de formación; expresiones artísticas; desarrollo educacional, a través de concursos, festivales, ferias, eventos, talleres, capacitaciones y asesoramiento a jóvenes de entre quince (15) a veintinueve (29) años;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 24

ANEXO

Page 25: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por su parte, mediante el Decreto N° 578/16 se estableció que el titular de la Vicejefatura de Gobierno, los Ministros, Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo aprueban los Programas de Gestión en el marco de sus respectivas competencias; Que asimismo, a través de la Resolución N° 33-AVJG/17 se delegó a esta Secretaría de Desarrollo Ciudadano la facultad de aprobar los mentados Programas de Gestión, los que podrán prever la entrega de subsidios, becas y premios, dentro de la previsión presupuestaria para el ejercicio; Que en este marco, la Dirección General Políticas de Juventud propicia la creación de un Concurso mediante su Informe N° 07493615-DGPJ/18 dentro del Programa #POTENCIATE, denominado "Potenciate: 800 Becas en Idioma Inglés"; Que el aludido Concurso "Potenciate: 800 Becas en Idioma Inglés", tiene por objeto el fomento de la juventud emprendedora, proactiva y creativa en lo académico, a fin de incentivar y propiciar su desarrollo educativo a través de la entrega de ochocientas (800) becas en Idioma Inglés, en la Asociación Argentina de Centros de Idiomas de la República Argentina; Que en un todo de acuerdo a lo hasta aquí expuesto, resulta procedente el dictado del presente acto administrativo. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por la Resolución N° 33-AVJG/17,

EL SECRETARIO DE DESARROLLO CIUDADANO RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébanse las Bases y Condiciones del Concurso denominado "Potenciate: 800 Becas en Idioma Inglés", las que se agregan como Anexo I (IF-

07493691-DGPJ/18), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Políticas de Juventud López

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 25

ANEXO

Page 26: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hacienda

RESOLUCIÓN N.° 827/MHGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nros. 471 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), 5.460 y modificatoria, los Decretos Nros. 684/09, 335/11, 571/11, 363/15 y 205/17 y el Expediente Electrónico N° 30.276.091-MGEYA-CTBA-2017, y CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 5.460 se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que mediante Decreto N° 363/15 y modificatorio fue aprobada la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el artículo 5° del citado Decreto establece que los cargos del Régimen Gerencial existentes al 10 de diciembre de 2015 permanecerán vigentes hasta tanto se apruebe la estructura orgánico funcional de dicho Régimen en cada jurisdicción o hasta tanto el Ministro de Hacienda realice las modificaciones de designaciones de personal de acuerdo a lo establecido en el artículo 4° de dicho Decreto, es decir, hasta tanto realice las designaciones del personal del Régimen Gerencial resultantes de los cambios producidos por la Ley N° 5.460 y su modificatoria y el Decreto N° 363/15 y modificatorio; Que por Decreto N° 205/17 se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Cultura, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 684/09 se aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de aplicación en los organismos del Poder Ejecutivo; Que posteriormente, por Decreto N° 335/11 se modificó el artículo 3° del Decreto N° 684/09, el cual especifica que los cargos gerenciales se dividirán en dos niveles que se denominarán “Gerencia Operativa“ y “Subgerencia Operativa“, a los que les corresponderán las acciones y objetivos que se prevén en las estructuras organizativas de este Gobierno; Que por el artículo 4° del Decreto N° 571/11 se autorizó al entonces Secretario de Recursos Humanos a disponer la cobertura transitoria de los cargos Gerenciales, su duración y a fijar el plazo dentro del cual deberán convocarse los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición para los cargos de los mismos; Que a efectos de cubrir el cargo vacante en forma transitoria hasta tanto se realice la convocatoria para los concursos públicos y abiertos de antecedentes y oposición, el Ministerio de Cultura propicia la designación de la Sra. María Florencia Polimeni, DNI N° 23.753.211, CUIL N° 27-23753211-8, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Formación de Artes Escénicas, de la Dirección General Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires, toda vez que posee la idoneidad necesaria para el desempeño del cargo para el cual es propuesta; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha verificado la inexistencia de incompatibilidad de la agente propuesta para

la cobertura transitoria del cargo, de acuerdo con lo normado en el artículo 7° de la Ley N° 471;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 26

Page 27: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme lo expresado precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el art. 17 incs. 11 y 13 de la Ley Nº 5.460 y modificatoria,

EL MINISTRO DE HACIENDA RESUELVE

Artículo 1°.- Desígnase, a partir del 01 de enero de 2018, con carácter transitorio, a la agente María Florencia Polimeni, DNI N° 23.753.211, CUIL N° 27-23753211-8, como Gerente Operativa de la Gerencia Operativa Formación de Artes Escénicas, de la Dirección General Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires, del Ministerio de Cultura. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a las Direcciones Generales de Administración y Liquidación de Haberes, de Desarrollo del Servicio Civil y Técnica Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Complejo Teatral Ciudad de Buenos Aires, del Ministerio de Cultura, debiendo esta última notificar fehacientemente a la interesada y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos. Mura

RESOLUCIÓN N.° 48/AGIP/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: EL EXPEDIENTE Nº 7169358/MGEYA/DGLTAGIP/2018 Y LA LEY 2.603 (TEXTO CONSOLIDADO POR LEY N° 5666) y CONSIDERANDO: Que la Ley de creación de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos faculta al suscripto para la designación y remoción de los mandatarios judiciales; Que la Dra. Deibe Bibiana L., DNI Nº 14.144.734, a cargo de la sección Nº 01C da inicio a los actuados aquí traídos a consideración, poniendo a disposición su renuncia al mandato judicial conferido oportunamente en el carácter de Mandatario Judicial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Dra. Deibe Bibiana L. deberá efectuar la oportuna rendición de cuentas siendo del caso señalar que corresponde requerir que, junto con ella, efectúe la devolución de las carpetas y demás documental que le fueron entregadas a los fines de su labor, como así también todas las copias de escritos judiciales que obren en su poder. Que en virtud de ello y por las facultades que le son propias;

EL ADMINISTRADOR GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PUBLICOS RESUELVE

Artículo 1.- Comuníquese a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires la renuncia presentada por la Dra. Deibe Bibiana L., DNI Nº 14.144.734 como Mandatario Judicial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 27

Page 28: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2.- En atención a la renuncia acompañada, establecer que dentro del plazo de quince (15) días a contar a partir de la notificación de la presente, el mandatario Dra. Deibe Bibiana L., DNI Nº 14.144.734, a cargo de la sección Nº 01C deberá presentar ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos rendición pormenorizada de la cartera de juicios que tuviese a su cargo, soporte papel y magnético, en programa Excel, obtenido del sistema de juicios implementado por Resolución Nº 439/PG/06, indicando: a. Carátula y número de expediente de cada uno de los juicios; b. Juzgado y Secretaría o Sala de Cámara en donde se encuentren radicados; c. Impuesto cuyo cobro se persigue en cada juicio; d. Posiciones que se ejecutan en cada juicio; e. Monto reclamado en cada juicio; f. Número de contribuyente; g. Estado procesal actualizado; h. Ultimo acto impulsorio cumplido con indicación de su fecha. i. Devolver toda documentación pertinente a los juicios que tuviera a su cargo. Artículo 3.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifíquese a la Dra. Deibe Bibiana L., para su conocimiento y demás

efectos, comuníquese a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección General de Rentas, oportunamente archívese. Ballotta

RESOLUCIÓN N.° 49/AGIP/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 285 DEL CÓDIGO FISCAL T.O. 2018 (BOCBA N° 5322. Anexo - Decreto N° 59/18), DE FECHA 26/02/2018, Y LO ACTUADO EN EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO N° 25443141/2017, Y CONSIDERANDO: Que el citado artículo 285 del Código Fiscal t.o. 2018 faculta al Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos a empadronar provisoriamente las superficies construidas que se detecten sobre o bajo superficies no catastradas, asignándoles un número de partida que por sus características permita detectar que se trata de empadronamientos realizados en tales condiciones; Que en las tareas de relevamiento efectuadas por personal de la Dirección Control de Empadronamientos dependiente de la Subdirección General de Empadronamiento Inmobiliario se han detectado en la franja de terreno relacionado con zona bajo autopista ubicada entre las calles General Gregorio Aráoz de Lamadrid desde 1740 hasta 1790, General Hornos desde 1321 hasta 1493, Herrera desde 1308 hasta 1394, Benito Quinquela Martín 1801 hasta 1861, superficies que no se encuentran catastradas; Que en consecuencia corresponde asignar número de partida y nomenclatura catastral provisorias con carácter transitorio a la zona ubicada en General Gregorio Aráoz de Lamadrid desde 1740 hasta 1790, General Hornos desde 1321 hasta 1493, Herrera desde 1308 hasta 1394, Benito Quinquela Martín desde 1801 hasta 1861, Sección 18, Manzana 135A, Parcela 000, Partida Provisoria N° 500.090 (IF- 2017-25712053-DGR, IF-2018-3334557-DGR);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 28

Page 29: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el número de partida y la nomenclatura catastral asignada, tendrán carácter provisorio hasta tanto la Dirección General de Registro de Obra y Catastro del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte comunique la nomenclatura definitivamente otorgada. Por ello y en uso de las facultades que les son propias,

EL ADMINISTRADOR GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE

Artículo 1.- Asignar número de partida y nomenclatura provisoria con carácter transitorio al terreno emplazado en la franja de terreno bajo autopista, General Gregorio Aráoz de Lamadrid desde 1740 hasta 1790, General Hornos desde 1321 hasta 1493, Herrera desde 1308 hasta 1394, Benito Quinquela Martín desde 1801 hasta 1861, Sección 18, Manzana 135 A, Parcela 000, Partida Provisoria N° 500.090. Artículo 2.- Autorizar a la Subdirección General de Empadronamiento Inmobiliario de esta Administración, a consignar todo otro dato afín que requiera el Sistema Informático para proceder al Empadronamiento de la edificación señalada en el artículo 1.

Artículo 3.- La asignación tendrá carácter provisorio hasta tanto la Dirección General de Registro de Obra y Catastro comunique la nomenclatura catastral establecida. Artículo 4.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General de Rentas y a la Subdirección General de Empadronamiento Inmobiliario, ambas dependientes de esta Administración. Oportunamente comuníquese a la Dirección General de Registro de Obra y Catastro dependiente de la Subsecretaría Registros, Interpretación y Catastro del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte. Cumplido archívese. Ballotta

RESOLUCIÓN N.° 50/AGIP/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: EL ARTÍCULO 5° DEL CÓDIGO FISCAL VIGENTE (T.O. 2018 por Decreto 59/18 – BOCBA N° 5322) Y LAS RESOLUCIONES Nº 252/AGIP/2017 (BOCBA Nº 5177) Y Nº 363/AGIP/2017 (BOCBA Nº 5228), Y CONSIDERANDO: Que el artículo 5° del Código Fiscal vigente faculta al Administrador Gubernamental de Ingresos Públicos a delegar en los Directores Generales y/o Subdirectores Generales y Directores dependientes de la citada Administración Gubernamental, la suscripción de los actos y/o contratos que estime pertinentes y que se requieran para el funcionamiento del servicio; Que mediante la Resolución Nº 252/AGIP/2017 se actualizaron las delegaciones efectuadas a la Dirección General de Rentas, a la Dirección General de Rentas Adjunta y a sus Subdirecciones Generales dependientes;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 29

Page 30: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que posteriormente, por medio de la Resolución Nº 363/AGIP/2017, se procedió a la readecuación de la estructura orgánico - funcional de la actual Subdirección General de Servicios y Cercanía al Contribuyente de la Dirección General de Rentas, en procura de la máxima efectividad en la utilización de las nuevas tecnologías y la optimización de cada uno de los procesos de investigación, administración y control tributario; Que asimismo, en virtud del proceso de mejora continua tendiente a alcanzar los máximos estándares en el cumplimiento de los principios del procedimiento tributario, resulta necesario proceder a modificar los montos de las delegaciones de facultades en las diversas áreas de la Dirección General de Rentas y sus dependencias. Por ello, en ejercicio de las facultades que le son propias,

EL ADMINISTRADOR GUBERNAMENTAL DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE

Artículo 1.- Delégase en el/la Director/a General de Rentas o en el/la funcionario/a que lo/a sustituya, el dictado y la suscripción de: a. Resoluciones que inicien los procedimientos de determinación de oficio del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y del Impuesto de Sellos. b. Resoluciones que determinen de oficio la materia imponible en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y en el Impuesto de Sellos. c. Resoluciones que apliquen sanciones por infracciones formales o materiales. d. Resoluciones que resuelvan los recursos de reconsideración interpuestos por los contribuyentes. e. Resoluciones que acuerden, renueven o denieguen exenciones de carácter general o particular. f. Resoluciones que resuelvan los recursos de repetición y de compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

g. Resoluciones que establecen la base imponible en el Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros. h. Resoluciones que resuelvan los recursos de repetición, devolución o compensación del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros; de Patentes sobre Vehículos en General y de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación; de los Gravámenes sobre Estructuras, Soportes o Portantes de Antenas; de los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública; de la Contribución por Publicidad; del Impuesto de Sellos y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen. i. Disposiciones que decidan las solicitudes de repetición o devolución del Impuesto sobre los Ingresos Brutos originadas en la aplicación del Régimen de Recaudación del citado tributo adecuado al Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB). j. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación originadas en Planes de Facilidades de Pago otorgados en sede administrativa o judicial. k. Las decisiones técnicas y administrativas adoptadas como consecuencia de los reclamos de los contribuyentes y/o las consultas concretas y puntuales, referidas a situaciones específicas en lo concerniente a la liquidación de los tributos que este Organismo administra.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 30

Page 31: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

l. La decisión de no realizar gestiones administrativas de cobro por deudas de gravámenes o aplicaciones de multas cuando su percepción resulte manifiestamente antieconómica para la Administración Tributaria y el monto de las mismas no supere el valor que fija anualmente la Ley Tarifaria para las ejecuciones fiscales. m. La decisión de no realizar gestiones administrativas de cobro por deudas provenientes de obligaciones tributarias y de retribuciones por los servicios y servicios especiales que preste el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando el monto de las liquidaciones o de las diferencias que surjan por reajustes, por cada impuesto, derecho, tasa, contribución (incluidos multas e intereses) y período fiscal es inferior a los montos que fija anualmente la Ley Tarifaria. n. Actos administrativos que resuelvan los planteos efectuados por los contribuyentes en los términos del artículo 81, tercer párrafo, del Código Fiscal vigente. ñ. Resoluciones que fijen las fechas de vencimientos generales para la presentación de las declaraciones juradas anuales en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. o. Actos administrativos de carácter operativo para el ejercicio y cumplimiento de las funciones encomendadas a la Dirección General de Rentas. p. Actos administrativos que resuelvan las situaciones de hecho que se planteen entre el Fisco y los contribuyentes. Artículo 2.- Delégase en el/la Director/a General de Rentas Adjunto/a el dictado y la suscripción de: a. Actos administrativos vinculados con las valuaciones fiscales, empadronamiento y registro de los inmuebles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provenientes de la Subdirección General de Empadronamiento Inmobiliario. b. Actos administrativos vinculados con reclamos por la aplicación del Valor Inmobiliario de Referencia (VIR), Valor Locativo de Referencia (VLR) y Valuación Fiscal Homogénea (VFH). c. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de exención presentadas por jubilados y pensionados, personas con discapacidad, propietarios de un (1) solo inmueble destinado exclusivamente a vivienda única y de ocupación permanente y ex combatientes de la Guerra de Malvinas que se desempeñaron en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) y en el Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS). d. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de exención presentadas por las entidades que acrediten el cumplimiento de los fines para los cuales fueron creadas, de conformidad con el artículo 49 del Código Fiscal vigente y concordantes de años anteriores. e. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros; de Patentes sobre Vehículos en General y de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación; de los Gravámenes sobre Estructura, Soportes o Portantes de Antenas; de los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública; de la Contribución por Publicidad y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen, cuando el monto de las mismas supere el importe de $ 100.000.- (Pesos cien mil) y hasta la suma de $ 500.000.- (Pesos quinientos mil). f. Actos administrativos que resuelvan los recursos de reconsideración interpuestos por los contribuyentes contra resoluciones que apliquen sanciones por infracciones formales o materiales. g. Disposiciones que autoricen el coeficiente progresivo-regresivo de aplicación necesaria en los procedimientos de determinación de oficio respecto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 31

Page 32: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

h. Disposiciones que encomienden la firma del despacho de las distintas dependencias de la Dirección General de Rentas con nivel jerárquico equivalente o inferior a Dirección, en caso de ausencia de su titular y en carácter de reemplazante. i. Actos administrativos que resuelvan, con carácter inapelable, las recurrencias presentadas por los agentes de la Dirección General de Rentas y/o Adjunta en relación con las evaluaciones de desempeño del personal. j. Actos de administración vinculados con el diligenciamiento de oficios judiciales originados en el Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires. k. Actos administrativos vinculados con los informes requeridos por los Órganos de Control establecidos por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires. l. Actos administrativos que, habiendo sido delegados en alguna de las Subdirecciones Generales o Direcciones de la Dirección General de Rentas y encontrándose su titular ausente por cualquier motivo, requieran ser suscriptos para su urgente tramitación. m. Actos administrativos relativos a programas y políticas que se articulen con el objetivo de brindar y acercar a la sociedad a una nueva cultura tributaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 3.- Delégase en el/la Subdirector/a General de Técnica Tributaria de la Dirección General de Rentas el dictado y la suscripción de: a. Resoluciones que inicien el procedimiento de determinación de oficio y las que determinen de oficio la materia imponible respecto del Impuesto sobre los Ingresos Brutos cuando el monto no supere la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil).

b. Resoluciones que inicien la instrucción de sumario por incumplimiento a los deberes formales o materiales. c. Resoluciones que apliquen sanciones por incumplimiento a los deberes formales o materiales cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil). d. Resoluciones que inicien el procedimiento de determinación de oficio y las que determinen de oficio la materia imponible respecto del Impuesto de Sellos cuando el monto no supere la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil). e. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, o el que en el futuro lo reemplace, cuando el monto de las mismas supere el importe de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil) y hasta la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil). f. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto de Sellos, o el que en el futuro lo reemplace, cuando el monto de las mismas supere el importe de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil) y hasta la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil). g. Actos de la administración debidamente fundados por los cuales se decida la no realización de iniciaciones de procedimientos de determinación de oficio o instrucción de sumarios por infracciones a los deberes materiales, cuando el monto que surge de la diferencia detectada en la fiscalización no supere el valor que fija anualmente la Ley Tarifaria para la transferencia de la deuda. h. Actos administrativos que resuelvan los planteos efectuados por los contribuyentes en los términos del artículo 81, tercer párrafo, del Código Fiscal vigente, cuando el monto de los mismos no supere el importe de $ 100.000.- (Pesos cien mil). Artículo 4.- Delégase en el/la Subdirector/a General de Agentes de Recaudación y Control Fiscal de la Dirección General de Rentas, el dictado y la suscripción de: a. Resoluciones que apliquen sanciones por omisión de presentación de declaraciones juradas a su vencimiento en los términos del Artículo 104 del Código Fiscal vigente, respecto de contribuyentes comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 32

Page 33: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

b. Resoluciones que apliquen sanciones por omisión de presentación de declaraciones juradas a su vencimiento en los términos del Artículo 104 del Código Fiscal vigente respecto de agentes de recaudación. c. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, o el que en el futuro lo reemplace, respecto de contribuyentes comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). d. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros y de Patentes sobre Vehículos en General, o los que en el futuro los reemplacen, respecto de contribuyentes comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 100.000.- (Pesos cien mil). e. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto de Sellos, o el que en el futuro lo reemplace, respecto de operaciones monetarias, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil).

f. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos originadas en la aplicación del Régimen de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB), siempre que el monto de las mismas supere el importe de $ 40.000.- (Pesos cuarenta mil) y hasta la suma de $ 150.000.- (Pesos ciento cincuenta mil). Cuando el importe resultare inferior al mínimo establecido en el presente inciso, el reclamo será sustanciado y resuelto directamente por la Dirección Grandes Contribuyentes. g. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación originadas en Planes de Facilidades de Pago otorgados en sede administrativa y suscriptos por contribuyentes incluidos en el universo de Grandes Contribuyentes, excluidos aquellos vinculados con los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública, de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 100.000.- (Pesos cien mil). h. Actas de notificación y comunicaciones de la aplicación de sanciones por omisión de presentación de declaraciones juradas a su vencimiento, respecto de agentes de recaudación y contribuyentes y/o responsables comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes. Artículo 5.- Delégase en el/la Subdirector/a General de Sistematización de la Recaudación de la Dirección General de Rentas, el dictado y la suscripción de: a. Resoluciones que apliquen sanciones por omisión de presentación de declaraciones juradas a su vencimiento en los términos del Artículo 104 del Código Fiscal vigente, respecto de contribuyentes no incluidos en el universo de Grandes Contribuyentes. b. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, o el que en el futuro lo reemplace, excluidos los relacionados con contribuyentes comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes o inscriptos en la categoría Régimen Simplificado, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). c. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto de Sellos, o el que en el futuro lo reemplace, con excepción de las originadas en operaciones monetarias, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil).

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 33

Page 34: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

d. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación originadas en Planes de Facilidades de Pago otorgados en sede judicial, cuando las mismas no superen la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). e. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación originadas en Planes de Facilidades de Pago otorgados en sede administrativa y suscriptos por contribuyentes no incluidos en el universo de Grandes Contribuyentes, excluidos aquellos vinculados con los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública, de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen, cuando las mismas no superen la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). f. Actas de notificación y comunicaciones de la aplicación de sanciones por omisión de presentación de declaraciones juradas a su vencimiento, respecto de contribuyentes no incluidos en el universo de Grandes Contribuyentes.

Artículo 6.- Delégase en el/la Subdirector/a General de Servicios y Cercanía al Contribuyente de la Dirección General de Rentas, el dictado y la suscripción de: a. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación de los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública; de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 100.000.- (Pesos cien mil). b. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos relacionadas con contribuyentes inscriptos en la categoría Régimen Simplificado cuando el monto de las mismas no supere la suma de los $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). c. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación del Impuesto Inmobiliario y Tasa Retributiva de los Servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Mantenimiento y Conservación de Sumideros y de Patentes sobre Vehículos en General, o los que en el futuro los reemplacen, excluidos los relacionados con contribuyentes comprendidos en el universo de Grandes Contribuyentes, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 100.000.- (Pesos cien mil). d. Actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación originadas en Planes de Facilidades de Pago otorgados en sede administrativa, respecto de los Gravámenes por el Uso y la Ocupación de la Superficie, el Espacio Aéreo y el Subsuelo de la Vía Pública, de las Embarcaciones Deportivas o de Recreación y de los Gravámenes Ambientales, o los que en el futuro los reemplacen, cuando las mismas no superen la suma de $ 50.000.- (Pesos cincuenta mil). Artículo 7.- Delégase en el/la Subdirector/a General de Evaluación y Control Especial Tributario de la Dirección General de Rentas, el dictado y la suscripción de actos administrativos que resuelvan solicitudes de repetición, devolución o compensación de los Gravámenes sobre Estructura, Soportes o Portantes de Antenas y de la Contribución por Publicidad, o los que en el futuro los reemplacen, cuando el monto de las mismas no supere la suma de $ 150.000.- (Pesos ciento cincuenta mil). Artículo 8.- La delegación de funciones efectuada en esta Resolución importa para los funcionarios comprendidos en la misma el carácter de jueces administrativos y en ejercicio de tal función dictan los actos enunciados en la presente. Artículo 9.- Establécese que el/la Director/a General de Rentas o el/la funcionario/a que lo/a sustituya podrá ejercer la totalidad de las funciones delegadas expresamente a el/la Director/a General Adjunto/a y/o a los/as Subdirectores/as Generales mediante los Artículos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 34

Page 35: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 10.- Establécese que el/la Director/a General de Rentas Adjunto/a asiste al Director General de Rentas en el cumplimiento de las competencias asignadas y lo reemplaza en caso de uso de cualquier tipo de licencia, sin que medie delegación expresa en cada oportunidad. Artículo 11.- Modifícase el artículo 1 de la Resolución N° 2638/DGR/1999, el que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 1.- Los reclamos de repetición o compensación cuyos importes, incluidos los intereses, no superen la suma de $ 950.000.- (Pesos novecientos cincuenta mil) no requieren la intervención de las Subdirecciones Generales de Evaluación y Control

Especial Tributario y de Fiscalización, ambas dependientes de la Dirección General de Rentas, para decidir sobre su procedencia.“ Artículo 12.- Déjase sin efecto la Resolución Nº 252/AGIP/2017. Artículo 13.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir del día 01 de abril de 2018. Artículo 14.- Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General de Rentas, a la Dirección General de Rentas Adjunta y a las Subdirecciones Generales de Técnica Tributaria, de Agentes de Recaudación y Control Fiscal, de Sistematización de la Recaudación, de Servicios y Cercanía al Contribuyente y de Evaluación y Control Especial Tributario. Cumplido, archívese. Ballotta

RESOLUCIÓN N.° 152/SSGAE/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5915 promulgada por el Decreto N° 473-AJG-17, la Ley 5460 y su modificatorio, el Decreto 363-AJG-15 y modificatorios, la distribución analítica aprobada por Decreto N° 495-AJG-17, las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General 2018 aprobadas por el Decreto N° 496-AJG-17, el Expediente Electrónico Nº 7.113.263-18 y; CONSIDERANDO: Que, por el expediente citado en el Visto se propician modificaciones crediticias al Presupuesto vigente; Que, entre las compensaciones a realizar se encuentra la cursada por el Ministerio de Educación que transfiere créditos al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano para el convenio firmado entre el citado Ministerio y la Parroquia del Carmen de la Arquidiócesis, el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología que transfiere créditos al Ministerio de Cultura para la contratación de un servicio de Producción Artística e Integral de Contenidos Periodísticos y Deportivos, la Jefatura de Gabinete de Ministros que propicia un incremento presupuestario a fin de atender el pago de Urses de su personal, el Ministerio de Educación que requiere la incorporación de saldos no invertidos en la cuenta escritural “Sdo. de Ejerc. Anterior Ley N° 52“, así como aquellas otras readecuaciones presupuestarias que son imprescindibles para el normal desarrollo de las actividades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 35

Page 36: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en virtud de lo expuesto, corresponde efectuar las modificaciones crediticias que se detallan en el Anexo I, utilizando para ello las facultades emergentes del Capítulo XI, Artículo 40, Apartado I de las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General 2018, aprobadas por Decreto N° 496- AJG-17 (B.O.5284); Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN ECONÓMICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA

RESUELVE Artículo 1º.- Apruébanse las modificaciones de créditos obrantes en el Anexo I (IF-2018-07635756-DGOGPP) que a todos sus efectos, forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto. Cumplido, archívese. Fasanella

RESOLUCIÓN N.° 153/SSGAE/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO la Ley N° 5915, el Decreto N° 496-2017, la Resolución Conjunta N° 16-MJGGCSECLYT-2011 y los Expedientes N° 7278855-SSGRH-2018 y Nº 7303446-DGCYC-2018 y; CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 5.915 se aprobó el Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio 2018; Que por su parte, por el Decreto Nº 496/17 se aprobaron las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2018; Que por la citada actuación se plantea la necesidad de modificar los créditos de diversas partidas presupuestarias correspondientes al ejercicio en vigor; Por ello y en uso de las facultades establecidas en el Capítulo Once de las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2018, aprobadas por Decreto Nro. 496-GCABA-2017;

EL SUBSECRETARIO DE GESTION Y ADMINISTRACION ECONOMICA RESUELVE:

Art. 1°.- Apruébase la compensación de créditos obrante en el Anexo de Modificaciones y Compensaciones Presupuestarias (IF-2018-7672021-DGTALMH), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 36

ANEXO

Page 37: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Art. 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de este Ministerio, cumplido, archívese. Fasanella

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 37

ANEXO

Page 38: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Justicia y Seguridad

RESOLUCIÓN N.° 164/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1060 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 01 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo HONDA NF100 WAVE SD, dominio 544DCI, N° cuadro LTMPCGB2X65074006 y N° de motor SDH150FMG-265069910. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607894 al titular registral CORDOBA CHRISTIAN GUSTAVO, DNI N° 23.471.388, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo HONDA NF100 WAVE SD, dominio 544DCI, N° cuadro LTMPCGB2X65074006 y N° de motor SDH150FMG-

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 38

Page 39: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

265069910 el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 165/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1164 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 27 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO, dominio 605EPW, N° cuadro LYLXCGL1781005227 y N° de motor LF1P50FMH*81077707. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607996 al titular registral ALVAREZ DIEGO ALBERTO, DNI N° 28.994.019, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 39

Page 40: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO, dominio 605EPW, N° cuadro LYLXCGL1781005227 y N° de motor LF1P50FMH*81077707 el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de

Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 166/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1059 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 23 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo ZANELLA ZB110, dominio 326JBG, N° cuadro 8A6MBSCACDC255325 y N° de motor 1P52FMHZC052148. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607885 al titular registral MORINIGO NICOLAS AGUSTIN DNI N° 36.818.049, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 40

Page 41: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo ZANELLA ZB110, dominio 326JBG, N° cuadro 8A6MBSCACDC255325 y N° de motor 1P52FMHZC052148 el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de

Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 167/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1096 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 23 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO, dominio 306FCI, N° cuadro LYLXCGL1181010634 y N° de motor LC1P50FMH*08109974*. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874608078 al titular registral CHAVES MARCELO DAMIAN, DNI N° 24.405.911, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 41

Page 42: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo GILERA C110 ESTILO, dominio 306FCI, N° cuadro LYLXCGL1181010634 y N° de motor LC1P50FMH*08109974* el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de

Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 168/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1138 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 24 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo HONDA CG 150 ESD TITAN, dominio 472IAS, N° cuadro 8CHKC0820CP004639 y N° de motor KC08E2C500725.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 42

Page 43: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874603154 al titular registral MORENO IRENE ANABEL, DNI N° 32.094.037, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo HONDA CG 150 ESD TITAN, dominio 472IAS, N° cuadro 8CHKC0820CP004639 y N° de motor KC08E2C500725 el

destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 169/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1073 y,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 43

Page 44: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 24 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo ZANELLA RX200, dominio 279GIA, N° cuadro 8A6PCMGCZAC500669 y N° de motor LC163FMLIA036043. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607965 al titular registral TRUMMER CLAUDIO MARCELO DNI N° 14.901.655, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo ZANELLA RX200, dominio 279GIA, N° cuadro 8A6PCMGCZAC500669 y N° de motor LC163FMLIA036043 el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de

Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 44

Page 45: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 170/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1051 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 23 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo MOTOMEL SKUA200, dominio A017MOY, N° cuadro 8ELM65200GB051418 y N° de motor 6051418. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607877 al titular registral IDROGO SARMIENTO GUISSELA DNI N° 95.565.832, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

RESUELVE: Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo MOTOMEL SKUA200, dominio A017MOY, N° cuadro 8ELM65200GB051418 y N° de motor 6051418 el destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de

Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 45

Page 46: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 183/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO: La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1064 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 08 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo BETAMOTOR URBA, dominio 429EMC, N° cuadro 8BMUBU0009103670 y N° de motor M152FMH38004282. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607903 al titular registral BARRIONUEVO SEBASTIAN EMANUEL DNI N° 35.846.268, que fuera notificado con fecha 02 de enero de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 46

Page 47: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo BETAMOTOR URBA, dominio 429EMC, N° cuadro 8BMUBU0009103670 y N° de motor M152FMH38004282 el

destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 184/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1081 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 03 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo GILERA SMASH, dominio 613GQL, N° cuadro 8CXSMASHSBGS01517 y N° de motor 1P52FM*OA026478* Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874608033 al titular registral MOLLO JORGE LUIS DNI N° 12.953.529, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida. Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 47

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Page 48: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo GILERA SMASH, dominio 613GQL, N° cuadro 8CXSMASHSBGS01517 y N° de motor 1P52FM*OA026478* el

destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 185/SSSC/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO La ley N° 2148, la ley N° 5835 y su Dto. N° 320/17, la Resolución N° 314/GCBA/MJYSG/16, la Resolución N° 91/GCABA/SSSC/17, la Resolución N° 377/MJYSGC/12 y el Expediente N° 1047 y, CONSIDERANDO: Que en el marco de los procedimientos de control de motovehículos realizados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día 23 de noviembre de 2017 se retuvo el motovehículo modelo ZANELLA RX 150, dominio A001WDH, N° cuadro 8A7PCKD0ZGM880793 y N° de motor LF162FMJF1797665. Que conforme surge del informe requerido a la Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) pudo determinarse que el conductor a quien se le retuviera la moto individualizada en el párrafo anterior NO resulta ser el titular de la misma, razón por la cual se libró Carta Documento N° 874607863 al titular registral VARELA SERGIO GERMAN DNI N° 35.232.600, que fuera notificado con fecha 20 de diciembre de 2017; constituyendo ésta última la notificación de derechos suficiente y fehaciente tanto para que el titular retirara el motovehículo como a los fines del cómputo de los plazos legales. Que al día de la fecha han transcurrido más de los 60 días exigidos por ley desde la notificación sin que se hubiera hecho presente el titular o persona legalmente autorizada a solicitar la restitución de la unidad. Que el artículo 4 de la ley N° 5835 pone en cabeza de la autoridad de aplicación disponer el destino final del motovehículo. Así las cosas, las razones de oportunidad, mérito y conveniencia que giran en torno a la problemática que llevaron al dictado de la norma, determinan a esta autoridad de aplicación disponer la descontaminación y compactación de la unidad aludida.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 48

Page 49: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que bajo la órbita de esta Subsecretaría se encuentra el Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM), creado mediante Resolución N° 377/MJYSGC/12, cuyo Manual Operativo estipula los procesos contemplados, la ejecución de las etapas procedimentales, la coordinación con los demás organismos intervinientes así como también el seguimiento de los procesos hasta su efectiva conclusión conforme a la normativa vigente. En consecuencia, habré de disponer que la descontaminación y compactación del motovehículo de marras sea bajo la órbita del referido Programa. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

El SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA RESUELVE:

Artículo 1º: DISPONER para el motovehículo modelo ZANELLA RX 150, dominio A001WDH, N° cuadro 8A7PCKD0ZGM880793 y N° de motor LF162FMJF1797665 el

destino final de descontaminación y compactación e INCORPORARLO al Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM) para proceder en tal sentido. Artículo 2°: Comuníquese a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios la compactación del motovehículo aludido en el párrafo anterior a los fines que estime corresponder. Artículo 3°: Regístrese y publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires para su conocimiento y demás efectos. Sassano

RESOLUCIÓN N.° 53/SSAGARHS/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto N° 224/13, la Resolución Conjunta N° 11-MHGC-MMGC-MJGGC-SECLyT-13 y su modificatoria Resolución Conjunta N° 10-MHGC-MMGC-MJGGC-SECLyT-14, Resolución N° 101/MHGC/18 y los expedientes que se detallan en el Anexo N° IF-2018-07195841-SSAGARHS que forma parte integrante de la presente norma, y CONSIDERANDO: Que por las mencionadas actuaciones tramitan las contrataciones de diversas personas, para prestar servicios en la Subsecretaría de Gestión Administrativa y de Recursos Humanos de Seguridad y en la Subsecretaria de Gestión Operativa de Seguridad; Que por el Decreto N° 224/13 se estableció que la contratación, modificación, ejecución y extinción de los contratos celebrados bajo el régimen de Locación de Obras y Servicios, deberán tramitar utilizando el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos SADE; Que, en el artículo 2° del citado Decreto se facultó al/la titular de la Vicejefatura de Gobierno, a los/as Ministros/as, Secretarios/as y Subsecretarios/as del Poder Ejecutivo y a los funcionarios con rango o nivel equivalente, a contratar hasta un monto máximo de pesos veinte mil ($20.000), mensuales por contrato, dentro de su disponibilidad presupuestaria;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 49

Page 50: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que la Resolución N° 101/MHGC/18, en su artículo 1°, eleva el monto mensual máximo de las contrataciones antes mencionadas, hasta la suma de pesos setenta mil ($70.000); Que en el artículo 6° del Decreto N° 224/13, se fijó en sesenta (60) días corridos el plazo máximo que podrá transcurrir desde el inicio de la prestación celebrada bajo el régimen de locación de servicios o de obra, hasta la firma de la respectiva resolución autorizante; Que por la Resolución Conjunta N° 11-SECLYT/13 y su modificatoria N° 10- SECLYT/14 se aprobó el procedimiento administrativo electrónico para las contrataciones de locación de servicios y de obra que deberán tramitar por Expediente Electrónico, mediante el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos-SADE; Que las citadas contrataciones encuadran en los términos del Decreto N° 224/13 y la Resolución Conjunta N° 11-MHGC-MMGC-MJGGC-SECLyT-13 y su modificatoria Resolución Conjunta N° 10-MHGC-MMGC-MJGGC-SECLyT-14, normativa mediante la cual se establece el régimen para la contratación de personas físicas bajo la modalidad de locación de servicios y de obra; Que atento lo expuesto precedentemente corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 2° del Decreto N° 224/13, EL SUBSECRETARÍO DE GESTION ADMINISTRATIVA

Y DE RECURSOS HUMANOS DE SEGURIDAD RESUELVE

Artículo 1°.- Autorízanse las contrataciones de diversas personas para prestar servicios en la Subsecretaría de Gestión Administrativa y de Recursos Humanos de Seguridad y en la Subsecretaria de Gestión Operativa de Seguridad, en el modo y forma que se detalla en el Anexo N° IF-2018-07195841- SSAGARHS, que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2°.- Autorízase a la Dirección General de Contaduría a incluir los importes mensuales, en una Orden de Pago. Artículo 3°.- Los importes a abonarse se depositarán en la cuenta corriente o caja de ahorro del Banco Ciudad de Buenos Aires, cuyos datos serán comunicados por los contratados a la Dirección General de Tesorería. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hacienda, a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, a la Dirección General Contaduría, a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de Seguridad, a la Dirección General Técnica Administrativa y Legal del Ministerio de Justicia y Seguridad y pase para su conocimiento y demás efectos a la Dirección General Administrativa y Legal de Seguridad. Cumplido, archívese. Porreca

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 50

ANEXO

Page 51: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 56/SSAGARHS/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666), los Decretos Nros. 1.145/09, 95/14, 114/16 y 411/16, las Resoluciones Nros. 1.160/MHGC/11, 59/SSADS/16, 243/MJYSGC/17 y 218/MJYSGC/18, la Disposición Nº 396/DGCyC/14, el Expediente N° EX-2017-3282997-DGSUMS, y CONSIDERANDO: Que por la citada actuación tramitó la Licitación Pública de Etapa Única 2900-0099-LPU17 convocada para la adquisición de accesorios con destino a la Policía de la Ciudad; Que dicha contratación se realizó bajo la modalidad Orden de Compra Abierta, de conformidad con el Artículo 40 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666) y el Decreto Reglamentario Nº 95/14; Que el Decreto N° 1.145/09 aprobó la reglamentación del Artículo 85 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666) e implementó el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominándoselo en adelante como Buenos Aires Compras (BAC); Que el Ministro de Hacienda por Resolución Nº 1.160/MHGC/11 aprobó las Normas de Procedimiento de Compras y Contrataciones que realiza el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del portal denominado Buenos Aires Compras (BAC); Que por Disposición Nº 396/DGCyC/14 la Dirección General de Compras y Contrataciones en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 y el Decreto Nº 95/14, modificado por los Decretos Nros. 114/16 y 411/16, aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que por Resolución N° 243/MJYSGC/17, se aprobó la Licitación Pública N° 2900-0099-LPU17, y se adjudicó la contratación de referencia a las firmas INDUMAX S.R.L. los Renglones Nros. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 10 y 12, SEGUMAT S.A. los Renglones Nros. 6 y 7, SOCIEDAD INTERNACIONAL DE REPRESENTACIONES S.A. el Renglón N° 9 y SABADO URSI S.A. el Renglón N° 11; Que, en consecuencia, se emitieron las Órdenes de Compra Abiertas Nros. 2900-0043-OCA17, 2900-0045-OCA17, 2900-0046-OCA17 y 2900-0044-OCA17 respectivamente; Que mediante Resolución N° 218/MJYSGC/18 se encomendó la atención del despacho de la Dirección General Logística y Distribución de Seguridad a la Dirección General Administrativa y Legal de Seguridad, la que en ejercicio de dichas facultades, mediante la Nota N° 2018-06457401-DGALS solicitó incrementar los Renglones comprendidos en las Órdenes de Compra Nros. 2900-0043-OCA17, 2900-0045-OCA17 y 2900-0046-OCA17, conforme el detalle adjunto como archivo de trabajo, y en atención a los fundamentos vertidos en la misma;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 51

Page 52: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad manifestó que la Procuración General del Gobierno de la Ciudad, mediante Dictamen Jurídico IF-2014-08702310-PG, y en lo que respecta al régimen de Orden de Compra Abierta particularmente, sostuvo que “la Administración activa, en tanto se encuentre vigente el contrato, puede incrementar los servicios o la provisión de bienes en la medida que cuente, en la partida correspondiente, con suficiente crédito presupuestario“; Que las Órdenes de Compra en cuestión se encuentran vigentes hasta los días 11, 12 y 17 de abril de 2018, respectivamente; Que el monto total del incremento de la contratación, tal como surge de la Nota N° 2018-06457401-DGALS asciende a la suma de pesos sesenta y siete millones cuatrocientos treinta y ocho mil ochocientos ($ 67.438.800,00.-), correspondiendo la suma de pesos cuarenta y ocho millones setecientos veinticuatro mil ($ 48.724.000,00.-) a la Orden de Compra Abierta N° 2900-0043-OCA17, la suma de pesos catorce millones trescientos mil ($14.300.000,00.-) a la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA17 y pesos cuatro millones cuatrocientos catorce mil ochocientos ($ 4.414.800,00.-) a la Orden de Compra Abierta N° 2900-0046-OCA17; Que se procedió a requerir conformidad a las co-contratantes, conforme surge de la documentación glosada a los presentes actuados; Que, al respecto, se deja constancia que los incrementos aludidos representan el 41,19% de la Orden de Compra Abierta N° 2900-0043-OCA17, y el 20% de las Órdenes de Compra Abiertas Nros. 2900-0045-OCA17 y 2900-0046-OCA17; Que respecto de la Orden de Compra Abierta N° 2900-0043-OCA17, el incremento será sobre el Renglón N° 1 en la cantidad de veintiséis mil (26.000) unidades, el Renglón N° 3 en la cantidad de trece mil (13.000) unidades, en el Renglón N° 4 en seis mil quinientas (6.500) unidades, en el Renglón N° 5 en siete mil ochocientas (7.800) unidades, en el Renglón N° 8 en cinco mil doscientas (5.200) unidades y en el Renglón N° 12 en veinte mil ochocientas (20.800) unidades; Que, por otra parte, el incremento sobre la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA17 será sobre los Renglones Nros. 6 y 7 en cinco mil doscientas (5.200) unidades; Que, asimismo, el incremento de la Orden de Compra Abierta N° 2900-0046-OCA17 será de cinco mil doscientas (5.200) unidades en el Renglón N° 9; Que atento a la modalidad de la contratación de marras, se ha dado intervención la Oficina de Gestión Sectorial; Que, asimismo, la Procuración General de la Ciudad ha tomado la intervención en el marco de su competencia; Que en consecuencia y atento a lo actuado, procede el dictado del presente acto administrativo por medio del cual se incrementan las referidas Órdenes de Compra Abiertas. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado según Ley N° 5.666), y reglamentada por el Anexo II del Decreto N° 95/14 modificado por los Decretos N° 114/16 y 411/16,

EL SUBSECRETARIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE RECURSOS HUMANOS DE SEGURIDAD

RESUELVE Artículo 1°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0043-OCA17 a favor de la firma INDUMAX S.R.L. en los Renglones Nros. 1, 3, 4, 5, 8 y 12, por un monto total de pesos cuarenta y ocho millones setecientos veinticuatro mil ($ 48.724.000,00.-).

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 52

Page 53: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0045-OCA17 a favor de la firma SEGUMAT S.A., en la suma de pesos catorce millones trescientos mil ($14.300.000,00.-). Artículo 3°.- Increméntase la Orden de Compra Abierta N° 2900-0046-OCA17 a favor de la firma SOCIEDAD INTERNACIONAL DE REPRESENTACIONES S.A. en la suma de pesos cuatro millones cuatrocientos catorce mil ochocientos ($ 4.414.800,00.-). Artículo 4°.- Delégase en la Sra. Directora General Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad la facultad de suscribir las respectivas Órdenes de Compra. Artículo 5°.- El gasto previsto en los Artículos precedentes se imputará a la correspondiente partida presupuestaria. Artículo 6°.- Exhíbase copia de la presente en el portal www.buenosairescompras.gob.ar. Artículo 7°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día. Artículo 8°- Notifíquese a las empresas adjudicatarias, y comuníquese a la Dirección General Adquisiciones y Contrataciones de Seguridad. Porreca

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 53

Page 54: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

RESOLUCIÓN N.° 443/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El EX-2016- 27020016- -MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO Que el Hospital General de Agudos “ Dr. Juan A. Fernández“, del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, a la Dra. María Ana Gazzaneo, DNI 30.373.543, CUIL Nº 27-30373543-2, como Especialista en la Guardia Médico (Clínica Médica) para desempeñarse los días sábados; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. María Ana Gazzaneo, DNI 30.373.543, CUIL Nº 27-30373543-2, como Especialista en la Guardia Médico (Clínica Médica) para desempeñarse los días sábados, dependiente del Hospital General de Agudos “ Dr. Juan A. Fernández“, del Ministerio de Salud, partida 4022.0706.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernández", al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 54

Page 55: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 444/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El E.E. N° 2017-23954700-MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Enrique Tornú", del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Dra. Mariana Di Nucci, DNI N° 27.797.688, CUIL. 24-27797688-5, como Especialista en la Guardia Médica (Psiquiatría), para desempeñarse los días sábado; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que la involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Dra. Marian Di Nucci, DNI N° 27.797.688, CUIL. 24-27797688-5, como Especialista en la Guardia Médica (Psiquiatría), para desempeñarse los días sábado, en el Hospital General de Agudos "Enrique Tornú", dependiente del Ministerio de Salud, partida 4022.0306.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Enrique Tornú" y al Ministerio de Salud. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 55

Page 56: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 445/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El EX-2017-26810487- -MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Dr. Parmenio Piñero", del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, de la Lic. Maria Belén Simioni, CUIL. 27-34436149-0, como Profesional de Guardia Kinesióloga, para desempeñarse los días martes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que la involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Lic. Maria Belén Simioni, CUIL. 27-34436149-0, como Profesional de Guardia Kinesióloga, para desempeñarse los días martes, en el Hospital General de Agudos "Dr. Parmenio Piñero", del Ministerio de Salud, partida 4022.0806.Z.25.952, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Dr. Parmenio Piñero", al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 56

Page 57: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 446/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El E.E. N° 2017-24084231-MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Enrique Tornú", del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, del Dr. Cristian Calvete, DNI N° 31.438.370, CUIL. 24-31438370-9, como Especialista en la Guardia Médico (Psiquiatría), para desempeñarse los días viernes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el involucrado será convocado para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente al Dr. Cristian Calvete, DNI N° 31.438.370, CUIL. 24-31438370-9, como Especialista en la Guardia Médico (Psiquiatría), para desempeñarse los días viernes, en el Hospital General de Agudos "Enrique Tornú", dependiente del Ministerio de Salud, partida 4022.0306.Z.25.954, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Enrique Tornú" y al Ministerio de Salud. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 57

Page 58: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 447/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El EX-2017- 04657691- -MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO Que el Hospital General de Agudos “ Dr. Jose María Ramos Mejia“, del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente, al Dr. Erick Oscar Vargas Rivera, DNI. 94.290.562, CUIL Nº 23-94290562-9, como Profesional de Guardia Médica para desempeñarse los días lunes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que el involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente al Dr. Erick Oscar Vargas Rivera, DNI. 94.290.562, CUIL Nº 23-94290562-9, como Profesional de Guardia Médica para desempeñarse los días lunes , dependiente del Hospital General de Agudos “ Dr. Jose Maria Ramos Mejia“, del Ministerio de Salud, partida 4022.1006.Z.25.924, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos “ Dr. Jose Maria Ramos Mejia“ , al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 58

Page 59: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 448/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El E.E. N° 2017-23388003- -MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente de la Lic. Luciana Belén Carabajal CUIL N° 27-34154040-8, como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días miércoles; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que la involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Lic. Lic. Luciana Belén Carabajal CUIL N° 27-34154040-8, como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días miercoles, en el Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", del Ministerio de Salud, partida 4022.1106.Z.25.951, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 59

Page 60: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 449/MSGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El E.E. N° 2017-23392073- -MGEYA-DGAYDRH, y CONSIDERANDO: Que el Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", del Ministerio de Salud, oportunamente solicitó la designación con carácter de suplente de la Lic. Priscila Andrea Villar CUIL: 23-31492881-4, como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días lunes; Que dicha designación resulta imprescindible, dado que la involucrada será convocada para cubrir las guardias por ausencias debidamente justificadas; Que a tal efecto, es necesario dictar un acto administrativo de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que el establecimiento asistencial en cuestión hace saber al respecto que la misma cuenta con la aprobación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA). Que por otra parte es de hacer notar, que la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Ministerio que nos ocupa, ha tomado la debida intervención en lo que respecta a su competencia; Por ello, conforme las facultades conferidas por el Artículo 1 del Decreto N° 1821/2006,

LA MINISTRA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1°.-Desígnase con carácter de suplente a la Lic. Priscila Andrea Villar CUIL: 23-31492881-4, como Profesional de Guardia Obstétrica, para desempeñarse los días lunes, en el Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", del Ministerio de Salud, partida 4022.1106.Z.25.951, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1, punto 1.9 de la Carrera Municipal de Profesionales de Salud aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Artículo 2°.-Dejase establecido que la presente designación se ajustará a los términos de la Resolución Nº 1657/MSGC/2013, del Régimen de Suplencias de Guardia. Artículo 3°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Hospital General de Agudos "Donación Santojanni", al Ministerio de Salud y a la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 60

Page 61: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 25/SSAH/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Resolución 2243/16 del Ministerio de Salud de la Nación y el Expediente Electrónico N° 2017-29022607-MGEYA-DGHOSP y; CONSIDERANDO: Que, por Resolución N° 2243/16 del Ministerio de Salud de la Nación, fue creada la Red Federal de Rehabilitación, bajo la dependencia de la Secretaría de Políticas, Regulación en Institutos, Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales, Dirección Nacional de Redes de Servicios de Salud; Que, dicha Secretaría tiene la responsabilidad primaria de coordinar las acciones necesarias para la implementación de un modelo de atención de la salud, basado en redes de servicios de salud, orientadas hacia la cobertura universal de la población, fortaleciendo los sistemas de salud basados en la estrategia de Atención Primaria de la Salud, fomentando asimismo el acceso, con calidad y equidad, a los nodos regionales y sus servicios; Que, en dicho contexto el Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR) fue designado como Coordinador Técnico Operativo de dicha Red; Que, es imprescindible que la Nación, las Provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, propendan a asegurar la provisión y el acceso a los servicios de salud de toda la población incluida en el padrón de la Cobertura Universal de Salud (CUS); Que, el Ministerio de Salud de la Nación, en el marco de su plan anual de inversión, fortalecerá los Nodos Regionales de la Red, priorizando la optimización edilicia y equipamiento de los efectores públicos a fin de complementar y potenciar la oferta atención integral a los usuarios de la CUS, como asimismo, priorizar las acciones de prevención, promoción y educación para la Salud y la capacitación continua del Recurso Humano del sector. El referido fortalecimiento, implica también la provisión de equipamiento para el armado de talleres de producción de prótesis y ortesis; Que, a fin de poder avanzar con el armado y coordinación de la Red, la Dra. DIAZ, Vanesa, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación (SNR) solicita la designación de un referente de este Ministerio de Salud, quien deberá tener conocimiento técnico en rehabilitación y fluida comunicación con la autoridad Ministerial; Que, el Licenciado en kinesiología y fisiatría, ARCURI; Fabio Daniel, CUIL N° 20-21090511-2, cuenta con una amplia experiencia como coordinador de la Red de Kinesiología de la Red de Atención de la Salud, dependiente de la Dirección General de Hospitales y reúne las condiciones personales y profesionales requeridas para desempeñar dicha función; Por ello, en uso de las atribuciones que le son propias,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 61

Page 62: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1°.- Desígnese al Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, ARCURI, Fabio Daniel, CUIL N° 21090511-2, como referente de la Red Federal de Rehabilitación en representación del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no importando su designación mayor erogación para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ni mayor retribución, ni cambio de su situación de revista, por la tarea consignada. Artículo 2°.- Para su conocimiento y notificaciones pertinentes pase a la Sra. Ministra de Salud, a la Dirección General de Hospitales, a la Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, al Dr. LEN, Fabián, referente y coordinador de la red SNR. Cumplido, archívese. Caridi

RESOLUCIÓN N.° 26/SSAH/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto Nº 433/GCBA/2016, y el E.E.2017-22493006-MGEYA-SSAH, y, CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita el IF-2018-07452392-SSAH, documentación relacionada con las prestaciones efectuadas por la CLINICA GERIATRICA ESPIRITU SANTO S.A., por el servicio de atención con alojamiento del Sr. VICTOR HUGO GIL, D.N.I. 26.421.319, realizado durante el período 1 al 28 de FEBRERO de 2018, por un importe de $60.000,00.- (PESOS SESENTA MIL CON 00/100); Que mediante Decreto N° 433/GCBA/2016 -publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, BOCBA N° 4941-, se establecen los niveles de decisión y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad, de acuerdo al artículo 4° de la Ley N° 70, y se derogan los Decretos N° 556/GCBA/2010 y N° 752/GCBA/2010; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que las mencionadas prestaciones revisten carácter de impostergables teniendo en cuenta las razones expuestas en el IF-2017-26352202-SSAH, entre las cuales se destaca que el Sr. Víctor Hugo Gil, es el depositario de la prestación llevada a cabo por la Clínica Geriátrica Espíritu Santo S.A. debido al requerimiento de la Asesoría General Tutelar y la Coordinación del Equipo Común de Intervención Extrajurisdiccional -Asesoría General Tutelar-, que tramitan ante este Ministerio por Expedientes Electrónicos Nos 2017-16922577-MGEYA-MSGC, 2017-18137315-MGEYA-MSGC y 2017-20925441-MGEYA-MSGC, habiendo sido intimado este nivel a proveer un recurso con características acorde para el alojamiento y tratamiento del Sr. Gil;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 62

EL SUBSECRETARIO DE ATENCIÓN HOSPITALARIA RESUELVE:

Page 63: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que al encontrarse el Sr. Gil cursando internación involuntaria en el Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" con alta médica y dado el riesgo potencial para la salud que implica la permanencia innecesaria en un ámbito hospitalario para una persona adulta en condición de alta e inmunocomprometido, frente a la posibilidad de contraer enfermedades intrahospitalarias, y teniendo en cuenta asimismo que los establecimientos asistenciales están destinados al tratamiento de pacientes y no a ser utilizados como residencias por cuestiones sociales y habitacionales, privando de esa plaza a otra persona que por cuestiones de salud lo esté necesitando, se hace necesaria la externación; Que el Oficio SGG N° 6005/17 y su reiteratorio SGG N° 692/17 y Oficio N° 1222- ECIE/17, 2439-ECO/17 remitidos a este Ministerio, los dos primeros por la Asesoría General Tutelar y el último por la Coordinación del Equipo Común de Intervención Extrajurisdiccional - Asesoría General Tutelar, expresan que el Sr. Víctor Hugo Gil "se encuentra internado en el Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" en

condiciones de alta médica a la espera de ser derivado a un dispositivo de albergue" requiriendo por lo tanto " una vacante en un dispositivo con asistencia permanente"; Que de acuerdo con los informes emitidos por el Hospital General de Agudos "Juan A. Fernández" mediante NO-2017-15194262-HGAJAF e IF-2017-17616083-HGAJAF, el Sr. Gil no tiene obra social, contaba con un empleo precario, posee Certificado Único de Discapacidad y se encuentran iniciadas las tramitaciones tendientes a la obtención de una pensión no contributiva por invalidez para el paciente; Que no contando con dispositivos propios acordes a lo solicitado y no siendo competencia del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano (NO-2017-15194262-HGAJAF) por el tipo de patología del Sr. Gil, dada su absoluta dependencia para las actividades de la vida diaria con necesidad de atención y ayuda permanente, debió recurrirse a la búsqueda de instituciones que cumplieran con los requerimientos que se solicitaban acorde a la patología y necesidades del paciente, con las limitaciones encontradas por las negativas de las instituciones que forman parte del presente actuado y conforme se refleja en IF-2017-22561351-SSAH; Que siendo la Clínica Geriátrica Espíritu Santo aquella Institución que aceptó dar las prestaciones al paciente refiriendo encontrarse en condiciones de brindar las mismas, el equipo de profesionales médicos de la Subsecretaría Atención Hospitalaria evaluó el grado de adecuación de dicha institución y procedió a la evaluación del Sr. Víctor Hugo Gil, concluyendo que ése establecimiento refleja ser apropiado para alojar y dar seguimiento al tratamiento del paciente, y teniendo en cuenta que la Ley N° 661 en su marco regulatorio, Capítulo II, Artículo 6°, Acápite 9.1.1. indica [..."la edad de ingreso podrá ser inferior a la establecida en el párrafo anterior siempre que el estado social o psicofísico de la persona lo justifique. La reglamentación establece los casos en que se procede a tal excepción, resguardando la dignidad de las personas y respetando la concepción y fines de los Establecimientos Residenciales para personas mayores"...]; Que el presupuesto entregado por la Clínica Espíritu Santo con fecha septiembre de 2017 ha sido de $60.000:- (pesos sesenta mil) mensuales, lo cual resultó aceptable, y considerando lo impostergable de la situación de externación del Sr. Gil y los riesgos expuestos, es que se consideró necesario proceder al traslado desde el Hospital General de Agudos "Dr. Juan A. Fernández" a la Clínica Geriátrica Espíritu Santo S. A. sita en Estados Unidos 1683, C.A.B.A., el día 25 de septiembre del corriente, evitando así futuras sanciones de tipo económico por incumplimiento; Que mediante PV-2017-23048264-MSGC, la Señora Ministra da la conformidad a la prosecución del trámite; Que el presente gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 63

Page 64: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

EL SEÑOR SUBSECRETARIO DE ATENCION HOSPITALARIA RESUELVE

Artículo 1º.- Reconócese la prestación del Servicio brindado al Sr. VICTOR HUGO GIL, D.N.I. 26.431.319 realizado por LA CLÍNICA GERIATRICA ESPIRITU SANTO

S.A., durante el período 1 al 28 de febrero de 2018, en el marco del Decreto N° 433/16, por un importe de $60.000,00.- (PESOS SESENTA MIL CON 00/100). Artículo 2º.- Dicho gasto deberá imputarse a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto 2018 de la Jurisdicción. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la gestión de aprobación. Caridi

RESOLUCIÓN N.° 60/SSAPAC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2155, el Decreto Reglamentario N° 308/2008 y el EX-2018-06223577-MGEYA-DGAYDRH y CONSIDERANDO: Que por el EX-2017-21612529-MGEYA-DGAYDRH, la Subsecretaria de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud ha solicitado la incrementación de la dotación (Alta de Puesto Nuevo), del cargo de Médico de Planta (Medicina General y Familiar) en carácter de titular, con 30 horas semanales de labor, para el programa de Atención Primaria de la Salud, que dependerá de la Subsecretaria; Que como consecuencia de lo expresado se procedió a convocar a concurso abierto, instrumentado mediante Resolución N° 1980/MSGC/2017 y la Disposición N° 225-DGAYDRH-2017, en el marco de la Ordenanza N° 41455 (B.M.N° 17920) y su modificatoria reglamentada por Decreto N° 2748/1987 y la Resolución N° 375-SSySHYF-06, avalada mediante el Acta del Consejo Asesor Técnico Administrativo CATA; Que el jurado avaló el orden de mérito, en consecuencia corresponde dictar el acto administrativo para que se designe con carácter interino; Que según surge de los presentes actuados, la Dirección General Oficina de Gestión Publica y Presupuesto del Ministerio de Hacienda, ha tomado debida intervención; Que el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos ha intervenido en las presentes actuaciones manifestando su conformidad con la designación propuesta; Que la Ley N° 2155 y el Decreto N° 308/2008, faculta a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante mencionada y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 64

Page 65: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que con el propósito de privilegiar la cobertura de puestos vacantes en áreas que prestan servicios esenciales, la presente Resolución se notificará dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas. Una vez notificada la presente, el agente deberá tomar el cargo y comenzar sus funciones dentro de los siguientes treinta (30) días corridos; Que, con el mismo propósito, se concederán sesenta (60) días hábiles a partir de la fecha de Alta en la liquidación de haberes, para que el agente presente ante la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos la documentación necesaria para determinar la aptitud médica; Que la presente se dicta sin perjuicio de las facultades propias de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda de controlar las condiciones generales de ingreso que, en resguardo de los intereses del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deben respetarse para cualquier incorporación de personal a esta administración;

Que en tal entendimiento, resulta necesario establecer que si del análisis de la documentación presentada surgiera algún impedimento para el ingreso o se incumpliera el plazo previsto para la presentación de la documentación, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos resolverá dejar sin efecto la designación. Por ello, en uso de las facultades conferidas por la Ley N° 2155 y su Decreto reglamentario N° 308/2008,

EL SEÑOR SUBSECRETARIO DE ATENCION PRIMARIA AMBULATORIA Y COMUNITARIA

RESUELVE Artículo 1.- Desígnase, con carácter de titular a la Dra. Silvina Ayelén Lozano, DNI. 32.891.398, CUIL. 23-32891398-4, como Médica de Planta Asistente (Medicina General y Familiar), con 30 horas (distribuidas en 6 hs. de capacitación y 24 hs. repartidas en no menos de 4 días a la semana) para cubrir el turno vespertino, Partida 4001.1000.MS.24.024, para el programa de Atención Primaria de la Salud, de acuerdo con lo Ordenanza N° 41455, reglamentada por Decreto N° 2745/1987 y la Resolución N° 375/SSySHyF/2006. Cesa como Jefe de Residentes, partida 4022.0401.R.48.305, del Hopital General de Agudos "Teodoro Álvarez". Artículo 2.- Déjase establecido que, el agente deberá tomar el cargo para el que fue designado dentro de los siguientes treinta (30) días corridos de notificado, produciéndose la correspondiente "Alta" en el sistema de liquidación de haberes a partir de la fecha de comienzo efectivo de tareas. Artículo 3.- Dentro del plazo de sesenta (60) días hábiles contados a partir de la fecha de comienzo efectivo de tareas, el agente deberá presentar la documentación necesaria y concurrir a la Dirección General de Administración de Medicina del Trabajo de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos para obtener el pronunciamiento sobre aptitud médica. Artículo 4.- Déjase establecido que si vencido el plazo, el agente no hubiera cumplido con lo dispuesto en el artículo anterior, o si del análisis de la documentación presentada surgiera alguna incompatibilidad, o se verificara falta de aptitud médica, la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos resolverá dejar sin efecto la presente designación. Artículo 5.- Regístrese. El área de personal deberá notificar al agente dentro de las cuarenta y ocho (48) horas. Comuníquese a la Dirección General de Administración y Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud y a las Direcciones Generales de Administración y Liquidación de Haberes y de Asuntos Laborales y Previsionales de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Battistella

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 65

Page 66: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 74/SSASS/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16 y el EE-2017-01852772-DGRFISS, y CONSIDERANDO: Que por la actuación del Visto tramita la aprobación del gasto por "Trabajos en Planta Baja-Edificio Iriarte 3501-Primera Etapa", en el predio del ex CIC sito en la Av. Iriarte y Luna, Villa 21-24, en el marco del Decreto Nº 433/16, realizados por la firma DOXI CONSTRUCCIONES S. A., por un monto PESOS CIENTO SESENTA MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO CON SESENTA Y DOS CENTAVOS ($160.318,62), correspondiente a la novena certificación; Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes, con aplicación de la normativa vigente; Que la mencionada Dirección General realizó observaciones puestas de manifiesto mediante IF-2017- 07593513-DGADCYP, -Orden 33-, y PV-2017- 08274948-DGADCYP; Que en función de ello la Dirección General Recursos Físicos en Salud adunó documentación en Órdenes 36 al 43, y 48; Que consta en el actuado NO-2016-27945244-SSPLSAN, de fecha 28.12.2016, mediante la cual el Subsecretario Planificación Sanitaria solicita el inicio urgente de las tareas para la finalización del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia -CEMAR-, en el predio que nos ocupa, poniendo de manifiesto que el motivo de la solicitud "...es contribuir a satisfacer las necesidades sanitarias de los vecinos del sur de la CABA, en especial de barrios vulnerables, potenciando la capacidad de resolución del primer nivel de atención al permitir un acceso más ágil y oportuno a especialistas y prácticas diagnósticas y terapéuticas ambulatorias en coordinación con los Cesac´s de las comunas del sur, complementando de esta forma la oferta hospitalaria"; Que asimismo en NO-2017-01943969-SSPLSAN, el Subsecretario Planificación Sanitaria agrega que el Centro en cuestión está inserto en el área que incluye los Barrios Villa 21/24 y Zavaleta, en donde gran parte de la población carece de cobertura médica. Advierte que la vulnerabilidad social en salud es concebida como un resultado de las desiguales condiciones de vida, entre las que destaca la disponibilidad y acceso a servicios de salud. Concluye destacando que este Ministerio de Salud ha recepcionado un predio con una construcción a terminar, por lo cual es imperioso concluir la primera etapa de obra, posibilitando que funcione como Centro de Salud, por lo cual expone la necesidad del encuadre del presente trámite en el marco del Decreto 433/16, ya que implica un gasto de imprescindible necesidad y urgencia; Que en Orden 4 se vincula el Pliego de Especificaciones Técnicas;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 66

Page 67: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en Orden 6 al 8 obran vinculadas tres ofertas presentadas, y en Orden 40 Acta de Apertura; Que en Orden 41 obra informe técnico, en el cual se deja constancia que sólo la oferta de DOXI CONSTRUCCIONES S. A., se ajusta en presentar lo solicitado en PET; Que asimismo en IF-2017-2166684-DGRFISS, séptimo párrafo, informa que la firma mencionada fue la adjudicataria de la Licitación de Obra Pública Nacional N° 16/14 en el predio que nos ocupa, del Proyecto "Puesta en valor del Dispositivo situado en la Villa 21/24, Ciudad autónoma de Buenos Aires", en el marco del "Programa Recuperar Inclusión"; Que en función de ello y, del procedimiento establecido por la RESOL-2016-416-SSASS, la titular de esta Jurisdicción a través de la RESOL-2017-110-MSGC, -Orden 16-,rectificada por RESOL-2017-558-MSGC, - Orden 46-, encomendó los trabajos por la suma de Pesos Catorce Millones Cuatrocientos Sesenta y Seis Mil Doscientos Treinta y Nueve con Veintisiete Centavos ($14.466.239,27), a la firma DOXI CONSTRUCCIONES S. A., dado que: "... cumple con las especificaciones técnicas y el precio se encuentra dentro de los valores estimados". Económicamente, es la oferta más conveniente; Que en Orden 38 y 48 obra la notificación de la empresa contratada; Que en Orden 22 obra Acta de Inicio de fecha 16.01.2017, -donde consta que el plazo de ejecución de las trabajos es de doscientos diez (210) días-, suscripta por el entonces Subsecretario Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, el titular de la Dirección General Recursos Físicos en Salud, y la empresa contratada; Que a través de las RESOL-2017-85-SSPLSAN, RESOL-2017-94-SSPLSAN, RESOL-2017-118-SSPLSAN, RESOL-2017-154-SSPLSAN, RESOL-2017-167-SSPLSAN, RESOL-2017-192-SSPLSAN y, RESOL-2017- 196-SSPLSAN, el Subsecretario Planificación Sanitaria aprobó, a la firma DOXI CONSTRUCCIONES S. A., tareas por las sumas de: Pesos Dos Millones Doscientos Ochenta y Dos Mil Ochocientos Cincuenta y Siete Con Sesenta y Nueve Centavos ($2.282.857,69), Setecientos Cuatro Mil Quinientos Diecinueve con Dieciocho Centavos ($704.519,18), Trescientos Sesenta y Cuatro Mil Setecientos Cincuenta y Cuatro con Ochenta Centavos ($364.754,80), Tres Millones Cuatrocientos Un Mil Cuatrocientos Sesenta y Siete con Ochenta y Siete Centavos ($3.401.467,87), Un Millón Trescientos Dos Mil Ochocientos Setenta y Seis con Noventa y Dos Centavos ($1.302.876,92), Seiscientos Sesenta y Siete Mil Veinticuatro con Setenta y Nueve Centavos ($667.024,79) y, Setecientos Noventa y Siete Mil Cuatrocientos Diecisiete con Setenta y Nueve Centavos ($797.417,79), -correspondientes de la primera a la séptima certificación, respectivamente-; Que por otra parte mediante RESOL-2018-10-SSASS, en previa intervención este Subsecretario Administración del Sistema de Salud aprobó a la firma que nos ocupa, tareas por la suma de Pesos Trescientos Setenta y Seis Mil Novecientos Treinta y Cuatro con Ochenta y Ocho Centavos ($376.934,88), correspondiente a la octava certificación; Que obra vinculado en Orden 222, Certificado de avance de obra N° 9, en función de lo cual la Dirección General Recursos Físicos en Salud -área técnica con competencia en la materia-, emite DI-2018-51-DGRFISS, -Orden 223-, a través de la cual reconoce a la firma contratada tareas por la suma de Pesos Ciento Sesenta Mil Trescientos Dieciocho con Sesenta y Dos Centavos ($160.318,62); Que en Orden 221, se vincula nota presentada por la empresa adjudicataria donde se informa la demora en la ejecución de los trabajos encomendados, conformada por la orgánica que propicia el gasto, sin observaciones; Que asimismo a través de IF-2018-06530467-DGRFISS, -segundo párrafo-, la Dirección General Recursos Físicos en Salud presta conformidad a lo informado por la firma adjudicataria;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 67

Page 68: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha verificado que la firma DOXI CONSTRUCCIONES S. A., se encuentra inscripta en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados de acuerdo con lo establecido en el Decreto- 2016-675-AJG; Que el presente trámite encuadra en las previsiones del Anexo I, del Decreto Nº 433/16, en cuanto a la aprobación del gasto que se propicia y al monto total autorizado para el corriente mes; Que se realizó la imputación presupuestaria con cargo a la Partida 4.2.1. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto N° 433/16,

EL SUBSECRETARIO ADMINISTRACION DEL SISTEMA DE SALUD RESUELVE

Artículo 1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad por "Trabajos en Planta Baja-Edificio Iriarte 3501-Primera Etapa", en el predio del ex CIC sito en la Av. Iriarte y Luna, Villa 21-24, en el marco del Decreto Nº 433/16, realizados por la firma DOXI CONSTRUCCIONES S. A., por un monto de PESOS CIENTO SESENTA MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO CON SESENTA Y DOS CENTAVOS ($160.318,62), correspondiente a la novena certificación. Artículo 2°.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º.- Instrúyase a la Dirección General Recursos Físicos en Salud a fin que resguarde la documentación que avale la garantía de los trabajos efectuados de acuerdo con las normas vigentes en la materia. Artículo 4º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, y a la Dirección General Recursos Físicos en Salud. Ruete

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 68

Page 69: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Educación

RESOLUCIÓN N.° 50/SSPLINED/18

Buenos Aires, 22 de enero de 2018 VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones del Consejo Federal Nros. 79/09 y 84/09, las Leyes de la Ciudad Nros. 5.460, 898 y 33, el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nros. 321-MEGC/15, 1189- MEGC/15, 2427-MEGC/15 y 4147-MEGC/17, el Expediente Electrónico Nº 26.342.008/MGEYA-DGEGP/15, y CONSIDERANDO: Que tramita por estos actuados la solicitud de aprobación del Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades", Alternativa A, a implementarse en el Instituto Privado “Casa de la Educación“ (A-1391); Que la Ley de Educación Nacional N° 26.206 prevé en su artículo 16 que "el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales comunitarios urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad en todo el país y en todas las situaciones sociales"; Que por Resolución Nº 79/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria; Que por Resolución Nº 84/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Documento "Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria", que prescribe en su artículo 3° que es necesario avanzar en la revisión y/o producción de nuevas regulaciones federales que generen las condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos; Que la Ley Nº 33 dispone que todo nuevo plan de estudios o cualquier modificación a ser aplicada en los contenidos o carga horaria de los planes de estudio vigentes en los establecimientos educativos de cualquier nivel, modalidad y tipo de gestión dependientes o supervisados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lograr validez, deberán estar sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, mediante el dictado de resolución fundada para cada caso concreto; Que la Ley N° 898 establece la obligatoriedad de la Escuela Media por lo que los servicios educativos de la jurisdicción deben ir adecuándose progresivamente, en cantidad y calidad, para concretar la extensión de la obligatoriedad legalmente impuesta; Que la Ley de Ministerios Nº 5460 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministerios, de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley; Que el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios aprobó la estructura organizativa del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Educación;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 69

Page 70: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que las Resoluciones Nº 321-MEGC/15 y Nº 1189-MEGC/15 aprobaron el Diseño Curricular y la Estructura Curricular para los Ciclos Básico y Orientado para la Formación General y Específica de la Nueva Escuela Secundaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la normativa precitada establece además la aplicación del Ciclo Orientado en forma gradual a partir del Ciclo Lectivo 2016 para aquellas escuelas secundarias que han modificado su oferta curricular en el año 2014 y a partir del Ciclo Lectivo 2017, para el resto de las instituciones educativas; Que la Resolución Nº 2427-MEGC/15 establece las condiciones para la adecuación de la estructura curricular de la Nueva Escuela Secundaria en los establecimientos educativos en los que la misma vaya a implementarse, en el nivel nacional; Que la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención que le compete. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por la Resolución Nº 4147-MEGC/17,

EL SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA RESUELVE

Artículo 1.- Apruébase Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades", que como Anexo (IF-2017-27892594-DGEGP), forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Autorízase su implementación en el Instituto Privado “Casa de la Educación“ (A-1391), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.} Artículo 3.- Encomiéndase a la Dirección General de Educación de Gestión Privada el seguimiento y la evaluación de la aplicación del Plan Curricular Institucional aprobado en el artículo 1 de la presente. Artículo 4.- Déjase constancia de que lo aprobado en el artículo 1 no lleva implícito el derecho a percibir aporte gubernamental. Artículo 5.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, efectúense las Comunicaciones Oficiales pertinentes a la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, a las Direcciones Generales de Planeamiento Educativo y de Educación de Gestión Privada, y a la Gerencia Operativa de Currículum. Gírese a la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Cumplido, archívese. Meiriño

RESOLUCIÓN N.° 51/SSPLINED/18

Buenos Aires, 22 de enero de 2018 VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones del Consejo Federal Nros. 79/09 y 84/09, las Leyes de la Ciudad Nros. 5.460, 898 y 33, el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nros. 321-MEGC/15, 2427- MEGC/15 y 4147-MEGC/17, el Expediente Electrónico Nº 34.180.892/MGEYA-DGEGP/15, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 70

ANEXO

Page 71: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que tramita por estos actuados la solicitud de aprobación del Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Economía y Administración", Alternativa B, con certificado jurisdiccional "Educación Bilingüe en Inglés y Especialización Complementaria con Competencias en Portugués", a implementarse en el Colegio de los Niños (A-869); Que la Ley de Educación Nacional N° 26.206 prevé en su artículo 16 que "el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales comunitarios urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad en todo el país y en todas las situaciones sociales"; Que por Resolución Nº 79/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria; Que por Resolución Nº 84/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Documento "Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria", que prescribe en su artículo 3° que es necesario avanzar en la revisión y/o producción de nuevas regulaciones federales que generen las condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos; Que la Ley Nº 33 dispone que todo nuevo plan de estudios o cualquier modificación a ser aplicada en los contenidos o carga horaria de los planes de estudio vigentes en los establecimientos educativos de cualquier nivel, modalidad y tipo de gestión dependientes o supervisados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lograr validez, deberán estar sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, mediante el dictado de resolución fundada para cada caso concreto; Que la Ley N° 898 establece la obligatoriedad de la Escuela Media por lo que los servicios educativos de la jurisdicción deben ir adecuándose progresivamente, en cantidad y calidad, para concretar la extensión de la obligatoriedad legalmente impuesta; Que la Ley de Ministerios Nº 5460 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministerios, de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley; Que el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios aprobó la estructura organizativa del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Educación;

Que la Resolución Nº 321-MEGC/15 aprueba el Diseño Curricular y la Estructura Curricular para los Ciclos Básico y Orientado para la Formación General y Específica de la Nueva Escuela Secundaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la normativa precitada establece además la aplicación del Ciclo Orientado en forma gradual a partir del Ciclo Lectivo 2016 para aquellas escuelas secundarias que han modificado su oferta curricular en el año 2014 y a partir del Ciclo Lectivo 2017, para el resto de las instituciones educativas; Que la Resolución Nº 2427-MEGC/15 establece las condiciones para la adecuación de la estructura curricular de la Nueva Escuela Secundaria en los establecimientos educativos en los que la misma vaya a implementarse, en el nivel nacional; Que la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención que le compete. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por Resolución Nº 4147-MEGC/17,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 71

CONSIDERANDO:

Page 72: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1.- Apruébase el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Economía y Administración", que como Anexo (IF-2017-25010824 -DGEGP), forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Déjase constancia que el Título de "Bachiller en Economía y Administración" tiene validez nacional, conforme lo establecido por la Resolución N° 321/MEGC/15, siendo la "Educación Bilingüe en Inglés y Especialización Complementaria con Competencias en Portugués" una certificación de carácter jurisdiccional. Artículo 3.- Autorízase su implementación en el Instituto Colegio de los Niños (A-869), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 4.- Encomiéndase a la Dirección General de Educación de Gestión Privada el seguimiento y la evaluación de la aplicación del Plan Curricular Institucional aprobado en el artículo 1 de la presente. Artículo 5.- Déjase constancia de que lo aprobado en el artículo 1 no lleva implícito el derecho a percibir aporte gubernamental. Artículo 6.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, efectúense las Comunicaciones Oficiales pertinentes a la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, a las Direcciones Generales de Planeamiento Educativo y de Educación de Gestión Privada, y a la Gerencia Operativa de Currículum. Gírese a la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Cumplido, archívese. Meiriño

RESOLUCIÓN N.° 52/SSPLINED/18

Buenos Aires, 22 de enero de 2018 VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones Nº 79-CFE/09 y Nº 84-CFE/09, las Leyes de la Ciudad N° 33, Nº 898 y Nº 5460, el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nº 321-MEGC/15, Nº 1189-MEGC/15, Nº 2427-MEGC/15, Nº 3510-MEGC/15 y 4147-MEGC/17, el Expediente Electrónico Nº 27.291.306/MGEYA-DGEGP/15, y CONSIDERANDO: Que por estas actuaciones tramita la solicitud de aprobación del Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Comunicación", Alternativa B, a implementarse en Instituto Plácido Marín (A-554); Que la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 prevé en su artículo 16 que "el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales comunitarios urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad en todo el país y en todas las situaciones sociales"; Que por Resolución Nº 79/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 72

ANEXO

EL SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA RESUELVE

Page 73: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Resolución Nº 84/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Documento "Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria" que prescribe en su artículo 3° que es necesario avanzar en la revisión y/o producción de nuevas regulaciones federales que generen las condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos; Que la Ley Nº 33 dispone que todo nuevo plan de estudios o cualquier modificación a ser aplicada en los contenidos o carga horaria de los planes de estudio vigentes en los establecimientos educativos de cualquier nivel, modalidad y tipo de gestión dependientes o supervisados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lograr validez, deberán estar sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, mediante el dictado de resolución fundada para cada caso concreto; Que la Ley Nº 898 establece la obligatoriedad de la Escuela Media por lo que los servicios educativos de la jurisdicción deben ir adecuándose progresivamente, en cantidad y calidad, para concretar la extensión de la obligatoriedad legalmente impuesta; Que la Ley de Ministerios Nº 5460 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministerios, de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley; Que por medio del Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios se aprobó la estructura organizativa del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se modifico la estructura organizativa del Ministerio de Educación;

Que las Resoluciones Nº 321-MEGC/15, Nº 1189-MEGC/15 y Nº 3510-MEGC/15 aprueban el Diseño Curricular y la Estructura Curricular para los Ciclos Básico y Orientado para la Formación General y Específica de la Nueva Escuela Secundaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la normativa precitada establece además la aplicación del Ciclo Orientado en forma gradual a partir del Ciclo Lectivo 2016 para aquellas escuelas secundarias que han modificado su oferta curricular en el año 2014 y a partir del Ciclo Lectivo 2017, para el resto de las instituciones educativas; Que la Resolución Nº 2427-MEGC/15 establece las condiciones para la adecuación de la estructura curricular de la Nueva Escuela Secundaria en los establecimientos educativos en los que la misma vaya a implementarse; Que ha tomado la correspondiente intervención la Dirección General de Educación de Gestión Privada; Que la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención que le compete. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por la Resolución Nº 4147-MEGC/17,

EL SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA RESUELVE

Artículo 1.- Apruébase el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Comunicación", que como Anexo (IF-2017-27735025-DGEGP), forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Autorízase su implementación en el Instituto Plácido Marín (A-554), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 3.- Encomiéndase a la Dirección General de Educación de Gestión Privada el seguimiento y la evaluación de la aplicación del Plan Curricular Institucional aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución. Artículo 4.- Déjase constancia de que lo aprobado en el artículo 1 no lleva implícito el derecho a percibir aporte gubernamental.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 73

Page 74: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 5.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y efectúense las comunicaciones oficiales pertinentes a la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, a las Direcciones Generales de Planeamiento Educativo y de Educación de Gestión Privada y a las Gerencias Operativas de Currículum y de Títulos y Legalizaciones. Gírese a la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Cumplido, archívese. Meiriño

RESOLUCIÓN N.° 53/SSPLINED/18

Buenos Aires, 22 de enero de 2018 VISTO: La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones del Consejo Federal Nros. 79/09 y 84/09, las Leyes de la Ciudad Nros. 5.460, 898 y 33, el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nros. 321-MEGC/15, 1189-MEGC/15, 2427-MEGC/15 y 4147-MEGC/17, el Expediente Electrónico Nº 26.770.923/MGEYA-DGEGP/15, y CONSIDERANDO: Que tramita por estos actuados la solicitud de aprobación del Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades", Alternativa A, a implementarse en el Instituto Nuestra Señora de los Remedios (A-459); Que la Ley de Educación Nacional N° 26.206 prevé en su artículo 16 que "el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales comunitarios urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad en todo el país y en todas las situaciones sociales"; Que por Resolución Nº 79/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria; Que por Resolución Nº 84/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Documento "Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria", que prescribe en su artículo 3° que es necesario avanzar en la revisión y/o producción de nuevas regulaciones federales que generen las condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos; Que la Ley Nº 33 dispone que todo nuevo plan de estudios o cualquier modificación a ser aplicada en los contenidos o carga horaria de los planes de estudio vigentes en los establecimientos educativos de cualquier nivel, modalidad y tipo de gestión dependientes o supervisados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lograr validez, deberán estar sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, mediante el dictado de resolución fundada para cada caso concreto; Que la Ley N° 898 establece la obligatoriedad de la Escuela Media por lo que los servicios educativos de la jurisdicción deben ir adecuándose progresivamente, en cantidad y calidad, para concretar la extensión de la obligatoriedad legalmente impuesta;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 74

ANEXO

Page 75: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que la Ley de Ministerios Nº 5460 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministerios, de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley; Que el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios aprobó la estructura organizativa del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se modificó la estructura organizativa del Ministerio de Educación;

Que las Resoluciones Nº 321-MEGC/15 y Nº 1189-MEGC/15 aprobaron el Diseño Curricular y la Estructura Curricular para los Ciclos Básico y Orientado para la Formación General y Específica de la Nueva Escuela Secundaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la normativa precitada establece además la aplicación del Ciclo Orientado en forma gradual a partir del Ciclo Lectivo 2016 para aquellas escuelas secundarias que han modificado su oferta curricular en el año 2014 y a partir del Ciclo Lectivo 2017, para el resto de las instituciones educativas; Que la Resolución Nº 2427-MEGC/15 establece las condiciones para la adecuación de la estructura curricular de la Nueva Escuela Secundaria en los establecimientos educativos en los que la misma vaya a implementarse, en el nivel nacional; Que la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención que le compete. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por la Resolución Nº 4147-MEGC/17,

EL SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA RESUELVE

Artículo 1.- Apruébase Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades", que como Anexo (IF-2017-27715887-DGEGP), forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Autorízase su implementación en el Instituto Nuestra Señora de los Remedios (A-459), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 3.- Encomiéndase a la Dirección General de Educación de Gestión Privada el seguimiento y la evaluación de la aplicación del Plan Curricular Institucional aprobado en el artículo 1 de la presente. Artículo 4.- Déjase constancia de que lo aprobado en el artículo 1 no lleva implícito el derecho a percibir aporte gubernamental. Artículo 5.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, efectúense las Comunicaciones Oficiales pertinentes a la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, a las Direcciones Generales de Planeamiento Educativo y de Educación de Gestión Privada, y a la Gerencia Operativa de Currículum. Gírese a la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Cumplido, archívese. Meiriño

RESOLUCIÓN N.° 54/SSPLINED/18

Buenos Aires, 22 de enero de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 75

ANEXO

La Ley Nacional Nº 26.206, las Resoluciones Nº 79-CFE/09 y Nº 84-CFE/09, las Leyes

Page 76: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

de la Ciudad N° 33, Nº 898 y Nº 5460, el Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nº 321-MEGC/15, Nº 1189-MEGC/15, Nº 2427-MEGC/15, Nº 3510-MEGC/15 y 4147-MEGC/17, el Expediente Electrónico Nº 35.131.114/MGEYA-DGEGP/15, y CONSIDERANDO: Que por estas actuaciones tramita la solicitud de aprobación del Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Comunicación", Alternativa A, a implementarse en Instituto Moruli (A-689); Que la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 prevé en su artículo 16 que "el Ministerio de Educación de la Nación y las autoridades jurisdiccionales competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos que se ajusten a los requerimientos locales comunitarios urbanos y rurales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de calidad en todo el país y en todas las situaciones sociales"; Que por Resolución Nº 79/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Plan Nacional de Educación Obligatoria; Que por Resolución Nº 84/09 el Consejo Federal de Educación aprobó el Documento "Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria" que prescribe en su artículo 3° que es necesario avanzar en la revisión y/o producción de nuevas regulaciones federales que generen las condiciones para la renovación de las propuestas formativas, reorganización institucional y estrategias pedagógicas para la escolarización y sostenimiento de la trayectoria escolar de los alumnos;Que la Ley Nº 33 dispone que todo nuevo plan de estudios o cualquier modificación a ser aplicada en los contenidos o carga horaria de los planes de estudio vigentes en los establecimientos educativos de cualquier nivel, modalidad y tipo de gestión dependientes o supervisados por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para lograr validez, deberán estar sujetos a la aprobación del Ministerio de Educación, mediante el dictado de resolución fundada para cada caso concreto; Que la Ley Nº 898 establece la obligatoriedad de la Escuela Media por lo que los servicios educativos de la jurisdicción deben ir adecuándose progresivamente, en cantidad y calidad, para concretar la extensión de la obligatoriedad legalmente impuesta; Que la Ley de Ministerios Nº 5460 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que el Jefe de Gobierno es asistido en sus funciones por los Ministerios, de conformidad con las facultades y responsabilidades que les confiere dicha Ley; Que por medio del Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios se aprobó la estructura organizativa del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se modifico la estructura organizativa del Ministerio de Educación;

Que las Resoluciones Nº 321-MEGC/15, Nº 1189-MEGC/15 y Nº 3510-MEGC/15 aprueban el Diseño Curricular y la Estructura Curricular para los Ciclos Básico y Orientado para la Formación General y Específica de la Nueva Escuela Secundaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la normativa precitada establece además la aplicación del Ciclo Orientado en forma gradual a partir del Ciclo Lectivo 2016 para aquellas escuelas secundarias que han modificado su oferta curricular en el año 2014 y a partir del Ciclo Lectivo 2017, para el resto de las instituciones educativas; Que la Resolución Nº 2427-MEGC/15 establece las condiciones para la adecuación de la estructura curricular de la Nueva Escuela Secundaria en los establecimientos educativos en los que la misma vaya a implementarse;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 76

Page 77: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que ha tomado la correspondiente intervención la Dirección General de Educación de Gestión Privada; Que la Dirección General de Coordinación Legal e Institucional ha tomado la intervención que le compete. Por ello, y en uso de las facultades delegadas por la Resolución Nº 4147-MEGC/17,

EL SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO E INNOVACIÓN EDUCATIVA RESUELVE

Artículo 1.- Apruébase el Plan Curricular Institucional de la Nueva Escuela Secundaria "Bachillerato en Comunicación", que como Anexo (IF-2017-26696276-DGEGP), forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2.- Autorízase su implementación en el Instituto Moruli (A-689), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 3.- Encomiéndase a la Dirección General de Educación de Gestión Privada el seguimiento y la evaluación de la aplicación del Plan Curricular Institucional aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución. Artículo 4.- Déjase constancia de que lo aprobado en el artículo 1 no lleva implícito el derecho a percibir aporte gubernamental. Artículo 5.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y efectúense las comunicaciones oficiales pertinentes a la Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa, a las Direcciones Generales de Planeamiento Educativo y de Educación de Gestión Privada y a las Gerencias Operativas de Currículum y de Títulos y Legalizaciones. Gírese a la Subsecretaría de Planeamiento e Innovación Educativa. Cumplido, archívese. Meiriño

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 77

ANEXO

Page 78: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

RESOLUCIÓN N.° 193/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nacional de Obra Pública Nº 13064, la Ley 5460 (Texto consolidado por Ley Nº 5666), los Decretos N° 359/GCBA/15, 363/GCBA/15 y sus modificatorios, 203/GCBA/16, el expediente N° 13.606/05 e incorporados, el expediente electrónico N° 2018-3072096-DGTALMDUYT, y CONSIDERANDO: Que en fecha 20 de octubre de 2006 se adjudicó la Licitación N° 954/05 de la Obra "CUERPOS A B Y C - REMODELACIÓN INTEGRAL DESDE CUARTO HASTA EL DÉCIMO PISO - INTERVENCIÓN - OFICINAS - TEATRO GENERAL SAN MARTÍN", de referencia a la firma RIVA S.A. mediante DECRETO Nº 1705/GCABA/06; Que en fecha 19/01/2007 se suscribió la Contrata entre el Contratista y el GCBA por la suma de PESOS CINCO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($5.938.500,00.-); Que el día 1° de octubre de 2008 se firmó el Acta de Inicio de Obra; Que la obra tenía un plazo original previsto de trescientos sesenta (360) días corridos contados a partir del 1 de octubre de 2008, por lo que la fecha de finalización de los trabajos se fijaba en el 26 de septiembre de 2009; Que en virtud de restricciones presupuestarias y para lograr nuevamente un equilibrio en las condiciones contractuales el 19 de mayo de 2009 se suscribió un ACTA ACUERDO entre la Dirección General de Infraestructura y Mantenimiento edilicio del Ministerio de Cultura y el Contratista, acordando neutralizar el plazo de obra por el termino de CIENTO VEINTE (120) días corridos contados a partir del día 20/04/2009 pudiendo prorrogar la neutralización de plazo de obra por otros ciento veinte (120) días corridos; Que a la fecha en que se acordó esa neutralización el avance de obra era del 2,59%; Que el 20 de agosto de 2009, se suscribió el ACTA ACUERDO que prorrogó la neutralización del plazo de obra por el término de ciento veinte (120) días corridos a partir de aquella fecha; Que el 21 de diciembre de 2009, el 21 de abril de 2010, el 23 de agosto de 2010 y el 22 de diciembre de 210 se suscribieron nuevos acuerdos prorrogando la neutralización de los trabajos por ciento veinte (120) días en cada ocasión, contados siempre a partir de las fechas en que las actas que instrumentaron esos acuerdos fueron suscriptas; Que por Decreto 363/GCBA/15 se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad, no incluyéndose en ella a la Dirección General de Infraestructura y Mantenimiento Edilicio; Que con fecha 9 de noviembre de 2016 el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires requirió a este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte que tome a su cargo la obra en cuestión; Que por Resolución N° 153-MDUYTGC/17 del 6/03/2017 se dejó sin efecto la neutralización acordada mediante el Acta de Neutralización suscripta entre el

Contratista y el GCBA, reiniciando los trabajos a fecha 27/03/2017 fijándose como fecha de finalización de obra el día 23/09/2017;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 78

Page 79: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Resolución N° 985-MDUYTGC/17 se aprobó la Ampliación de plazo de la obra hasta el día 22 de diciembre de 2017; Que por Resolución N° 1072-MDUYTGC/17 se aprobó el Balance de Economías y Demasías N° 1 de la obra; Que por Resolución N° 169-MDUYTGC/18 se aprobó la Ampliación de Plazo N° 2 que lleva la finalización de la obra al día 28 de febrero de 2018; Que según informe Técnico (IF 3153782-DGIGUB) la DGIGUB informa respecto de las economías y demasías incluidas en el Bed N° 2 que durante el mes de octubre de 2017 la Dirección General Relocalización y Gestión Integral de Edificios de Gobierno (DGRGIEG) hace saber que la obra deberá albergar una nueva repartición en piso 9° (Unidad de Ministro de Cultura). Esta incorporación incrementa los puestos de trabajo totales y densifica las plantas en los distintos pisos. Para la misma fecha se entregan las primeras versiones de layout de ésta adecuación. Con fecha 13 de noviembre de 2017 la Dirección General Relocalización y Gestión Integral de Edificios de Gobierno (DGRGIEG) informa a SSOBRAS y a DGIGUB a través de Comunicación Oficial NO-2017-26383658-DGRGIEG los cambios definitivos adjuntando los layout suscriptos por las autoridades del Ministerio de Cultura. En virtud de ello la Inspección de Obra ha solicitado a la Contratista cotizar estos ajustes proyectuales dando lugar a la economía de un Ítem y a las demasías en otros. Se ha realizado una economía en el siguiente ítem del Bed N°1: 3.15 INSTALACION ELECTRICA. · 3.15.14 Mesa de Reunión. Ítem de BED N°1 y se originan demasías en los siguientes ítems: 3.2 DEMOLICIONES · 3.2.6 Desmonte y retiro de solado de placas aglomeradas 3.9 PANELERIA · 3.9.12 Provisión y colocación FV Frente Vidriado · 3.9.13 P1- Puerta una hoja madera H=2.52 · 3.9.15 P2- Puerta puertín de madera H=2,52 · 3.9.17 PV1-Puerta simple hoja vidrio templado 3.10 SOLADOS · 3.10.6 Provisión y colocación de alfombra modular · 3.10.7 Provisión y colocación baldosas de vinilo. 3.11 ZOCALOS Y SOLIAS · 3.11.3 Zócalo de aluminio 3.15 INSTALACIÓN ELÉCTRICA · 3.15.13 Puestos de Trabajo · 3.15.15 Mesa Impresora · 3.15.16 Tableros protocolizados · 3.15.3 Bandejas tensión normal, conexionado y accesorios · 3.15.4 Tendido cableado tensión normal · 3.15.5 Bandejas baja tensión, conexionado y accesorios 3.17 CORRIENTES DEBILES 3.17.2 Cableado Estructurado-Telefonía-Datos-WiFi; Que la contratista cotiza el Balance de Economías y Demasías N° 2 de la obra, el cual arroja una demasía de PESOS SEISCIENTOS DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO CON 95/100 ($602.154,95), una economía de PESOS TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 82/100 ($ 3.291,82), que resulta un Balance de PESOS QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES CON 13/100 ($ 598.863,13) que representa un 10,08 % del monto contractual; Que la aprobación del Balance de Economías y Demasías N° 2 y el nuevo Plan de Trabajo de la obra, debe contemplar lo establecido en el Art. 12° del Anexo de la Resolución N° 601/MHGC/2014, estableciendo la aplicación directa y simultánea al balance de referencia de las Redeterminaciones Provisorias N°1 (agosto 2008 46,454%) y N° 2 (enero 2017 465,11%), aprobadas mediante Resoluciones N° 2937-MHGC-2008 y N° 947-MHGC-2017 respectivamente, que representa un incremento de PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL TRESCIENTOS UNO CON 06/100 ($ 4.381.301,06) para las demasías, PESOS VEINTICUATRO MIL SESICIENTOS SETENTA Y NUEVE CON 00/100 ($ 24.679,00) para las economías y

PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTIDÓS CON 06/100 ($ 4.356.622,06) para el presente balance; Que ha tomado la debida intervención la Gerencia Operativa de Cómputo, Presupuesto y Pliegos Técnicos a través de IF-2018-3549306-SSOBRAS; Que la Dirección General de Infraestructura Gubernamental (DGIGUB) presta su conformidad al Balance de Economías y Demasías N° 2 en su IF-2018-3192702-DGIGUB;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 79

Page 80: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que ha tomado conocimiento y prestado conformidad la Subsecretaria de Obras en IF -3604187-SSOBRAS; Que la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires ha tomado la intervención que le corresponde atento las atribuciones conferidas por la Ley 1218 (Texto consolidado por Ley 5666); Que la Ley N° 5460 (Texto consolidado por Ley N° 5666) estableció la estructura ministerial y las competencias actualmente vigentes para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Decreto N° 363/GCBA/15 y sus modificatorios, aprobaron la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con las responsabilidades primarias y objetivos de las Unidades de Organización integrantes de este Gobierno; Que por Decreto N° 203/GCBA/16 se establecieron, entre otras cosas, los niveles de decisión y cuadro de competencias para la modificación, aumento o disminución del objeto de la contratación. Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por la Ley N° 5460 (Texto consolidado por Ley Nº 5666), los Decretos Nos. 359/GCBA/15, 363/GCBA/15 y sus modificatorios y 203/ GCBA/16,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE:

Artículo 1º.- Convalídanse las demasías del Balance de Economías y Demasías N° 2 correspondiente a la Obra "CUERPOS A B Y C - REMODELACIÓN INTEGRAL DESDE CUARTO SUBSUELO HASTA EL DÉCIMO PISO - INTERVENCIÓN - OFICINAS - TEATRO GENERAL SAN MARTÍN", por la suma PESOS SEISCIENTOS DOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CUATRO CON 95/100 ($ 602.154,95).- Artículo 2º.- Convalídanse las economías del Balance de Economías y Demasías N° 2 correspondiente a la Obra: "CUERPOS A B Y C - REMODELACIÓN INTEGRAL DESDE CUARTO SUBSUELO HASTA EL DÉCIMO PISO - INTERVENCIÓN - OFICINAS - TEATRO GENERAL SAN MARTÍN", por la suma de PESOS TRES MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 82/100 ($ 3.291,82).- Artículo 3º.- Convalídase el Balance de Economías y Demasías N° 2 correspondiente a la Obra: "CUERPOS A B Y C - REMODELACIÓN INTEGRAL DESDE CUARTO SUBSUELO HASTA EL DÉCIMO PISO - INTERVENCIÓN - OFICINAS - TEATRO GENERAL SAN MARTÍN", que arroja una suma de PESOS QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES CON 13/100 ($ 598.863,13) que representa un 10,08 % del monto contractual y acumulado al Bed 1 representan el 53,65 % conforme el Anexo I (IF 2018- 3177563-DGIGUB) que forma parte de la presente.-

Artículo 4°.- Convalídase el Plan de Trabajos y Curva de Inversión del Balance de Economías y Demasías N° 2 que se detalla en el Anexo II (IF-2018-6325905-DGIGUB), el cual forma parte integrante de la presente.- Artículo 5°.- Apruébase de conformidad a lo previsto en la Resolución 601/MHGC/14 la aplicación directa y simultánea al balance de referencia de las Redeterminaciones Nos. 1 (agosto 2008 46,454%) y 2 (enero 2017 465,11%), aprobadas mediante Resoluciones Nos. 2937-MHGC/08 y 947-MHGC/17, respectivamente, que representa un incremento de PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL TRESCIENTOS UNO CON 06/100 ($ 4.381.301,06) para las demasías , PESOS VEINTICUATRO MIL SESICIENTOS SETENTA Y NUEVE CON 00/100 ($ 24.679,00) para las economías y PESOS CUATRO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTIDÓS CON 06/100 ( $ 4.356.622,06) para el presente balance.-

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 80

Page 81: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 6°.- La Empresa Contratista deberá completar los seguros y garantías que correspondan de acuerdo a la ampliación del monto contractual.- Artículo 7°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (www.buenosaires.gob.ar), notifíquese a la Dirección General Técnica Administrativa y Legal, gírese a la Subgerencia de Compras, Licitaciones y Suministros de la Gerencia de Compras y Contrataciones para la emisión de la Orden de Compra correspondiente. Posteriormente, a la Dirección General de Infraestructura Gubernamental (DGIGUB), a su conocimiento y posterior notificación a la empresa contratista RIVA S.A. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 195/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto N° 67/10, reglamentado por la Resolución N° 51-MHGC-10, y la Resolución N° 760-MHGC-2018, el Expediente N° 4.314.552-SSMSS-2018; y, CONSIDERANDO: Que por el expediente citado la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Segura de la Secretaría de Transporte, Beneficiario N° 187.128, dependiente de este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, solicita una asignación de fondos en concepto de Caja Chica Especial por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000.-), a fin de afrontar los gastos de eventos y contrataciones necesarias como herramientas de comunicación, asesoramiento para la promoción de prácticas de movilidad sustentable, servicios de catering, sonido y mobiliario, para cubrir la ejecución de todos los planes que se están desarrollando, destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra Ciudad; Que por Resolución Nº 760-MHGC-2018, el Ministro de Hacienda autorizó los montos máximos a asignar, de acuerdo a lo establecido en los artículos 7 y 8 del Anexo I del Decreto N° 67/10; Que el monto solicitado se encuentra dentro de los límites establecidos por la Resolución N° 760-MHGC-2018. Por ello, y en uso de las facultades conferidas en el artículo 8 del Decreto Nº 67/10,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 81

ANEXO

Artículo 1º.- Asígnánse a la Subsecretaría de Movilidad Sustentable y Segura de la Secretaría de Transporte (Beneficiario N° 187.128) fondos en concepto de Caja Chica Especial por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000.-), a fin

Page 82: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

de afrontar los gastos de eventos y contrataciones necesarias como herramientas de comunicación, asesoramiento para la promoción de prácticas de movilidad sustentable, servicios de catering, sonido y mobiliario, para cubrir la ejecución de todos los planes que se están desarrollando, destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos de nuestra Ciudad. Artículo 2°.- Exceptúase a la entrega de fondos dispuesta en el artículo 1° de la presente Resolución de la presentación de tres presupuestos por comprobantes, según lo estipulado en el Art 9° del Anexo de la Resolución Nº 51-MHGC-2010. Artículo 3°.- Los responsables de la administración y rendición de los fondos que se entregan serán la Subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura, Sra. María Paula Bisiau, D.N.I. N° 29.076.948, la señora Julieta Peruzzo, D.N.I. N° 35.405.676 y el señor Salvador Santiago Cutuli, DNI Nº 29.584.743, todos ellos agentes de este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, debiendo depositarse los mismos en la Cuenta Corriente N° 1.297/7 del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal N° 66 a nombre de la Subsecretaria de Transporte.

Artículo 4°.- En los casos que corresponda, deberán efectuarse las pertinentes retenciones impositivas, conforme lo establecido en la normativa vigente. Artículo 5º.- Publíquese, comuníquese a la Unidad de Auditoría Interna de este Ministerio, a la Subsecretaria de Movilidad Sustentable y Segura y a la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y remítase a la Dirección General de Contaduría, la que intervendrá en la respectiva copia autentica acompañada a tal efecto. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 196/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto N° 496/17, el Expediente Electrónico Nro.6.587.111/SSPLANE/2018 y, CONSIDERANDO: Que mediante el citado Expediente se propicia una adecuación de las disponibilidades crediticias dentro de los Programas 7 Y 65 perteneciente a este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, para el Ejercicio 2018; Que la modificación de créditos de que se trata resulta necesaria para atender las erogaciones que demande realizar la afectación definitiva de los Contratos de Locación de Servicio de la Dirección General de Datos, Estadísticas y Proyección y para la rendición de la Caja Chica de la Subsecretaria de Planeamiento; Que en el artículo 40 de las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2018, aprobadas por decreto Nº 496/17, se establecen niveles de competencia para efectuar modificaciones de créditos; Que se ha dado cumplimiento al artículo 9º de las aludidas Normas en lo referente a la validación del requerimiento nro. 807 del año 2018 del Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera por parte de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto, quien ha otorgado al mismo el estado de "Pendiente OGESE";

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 82

Page 83: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello y en uso de las facultades encomendadas,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébase la modificación presupuestaria que se detalla en el Anexo I (IF-2018-7.259.556-DGTALMDUYT), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente. Artículo 2°.- Dese intervención a la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto dependiente del Ministerio de Hacienda, para la confirmación en el Sistema SIGAF, de la modificación presupuestaria mencionada en el artículo 1° de la presente. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dentro de los cinco (5) días de firmada la presente, conforme lo dispone el artículo 9º de las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2018 aprobadas por del Decreto Nro. 496/17 y para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial dependiente de la Dirección General Técnica Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 197/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto N° 67/10, reglamentado por la Resolución N° 51-MHGC-10, y la Resolución N° 760-MHGC-2018, el Expediente N° 4.986.682-SECTRANS-2018; y, CONSIDERANDO: Que por el expediente citado la Secretaría de Transporte, Beneficiario N° 2103, dependiente de este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, solicita una asignación de fondos en concepto de Caja Chica Especial por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000.-), a fin de afrontar los gastos de eventos, catering, stands de promoción, etc., para cubrir las necesidades de la Secretaría de Transporte, sus Subsecretarías y Direcciones Generales para todos los planes que se están desarrollando destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y que permita su traslado de manera rápida, segura y ordenada en nuestra Ciudad; Que por Resolución Nº 760-MHGC-2018, el Ministro de Hacienda autorizó los montos máximos a asignar, de acuerdo a lo establecido en los artículos 7 y 8 del Anexo I del Decreto N° 67/10; Que el monto solicitado se encuentra dentro de los límites establecidos por la Resolución N° 760-MHGC-2018. Por ello, y en uso de las facultades conferidas en el artículo 8 del Decreto Nº 67/10,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 83

ANEXO

Page 84: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Asígnánse a la Secretaría de Transporte (Beneficiario N° 2103) fondos en concepto de Caja Chica Especial por la suma de PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 250.000.-), a fin de afrontar los gastos de eventos, catering, stands de promoción, etc. para cubrir las necesidades de la mencionada Secretaría, sus Subsecretarías y Direcciones Generales para todos los planes que se están desarrollando destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos y que permita su traslado de manera rápida, segura y ordenada en nuestra Ciudad. Artículo 2°.- Exceptúase a la entrega de fondos dispuesta en el artículo 1° de la presente Resolución de la presentación de tres presupuestos por comprobantes, según lo estipulado en el Art 9° del Anexo de la Resolución Nº 51-MHGC-2010. Artículo 3°.- Los responsables de la administración y rendición de los fondos que se entregan serán el Secretario de Transporte, Sr. Juan José Méndez, D.N.I. N° 26.735.689 y la Dra. Carolina Luchi, D.N.I. N° 34.390.769, todos ellos agentes de este Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, debiendo depositarse los mismos en la Cuenta Corriente N° 9.100/2 del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Sucursal N° 12 a nombre de la Secretaria de Transporte. Artículo 4°.- En los casos que corresponda, deberán efectuarse las pertinentes retenciones impositivas, conforme lo establecido en la normativa vigente.

Artículo 5º.- Publíquese, comuníquese a la Unidad de Auditoría Interna de este Ministerio, a la Secretaria de Transporte y a la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, y remítase a la Dirección General de Contaduría, la que intervendrá en la respectiva copia autentica acompañada a tal efecto. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 198/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 471, los Decretos Nros. 638/07 y 363/15, las Resoluciones Nros. 446-MHGC/16 y 2.262-SSGRH/16 y el Expediente Electrónico N° 06049547-MGEYA-SSPLANE/18, y CONSIDERANDO: Que por Decreto N° 638/07, se delegó a los señores Ministros, Secretarios y titulares de Unidades de Organización con rango o nivel equivalente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la facultad de efectuar designaciones y disponer ceses del personal de las Plantas de Gabinete correspondientes a su jurisdicción, como así también aprobar las modificaciones correspondientes en cada caso; Que el artículo 7° del Decreto N° 363/15, instituyó el nuevo Régimen Modular de Plantas de Gabinete de las Autoridades Superiores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Resolución N° 446-MHGC/16, se estableció que el excedente de Unidades Retributivas del Régimen Modular asignado y no utilizado en los términos del artículo 7° y 8° del Decreto N° 363/15, podrán ser administrados como suplemento de Gabinete;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 84

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE:

Page 85: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el artículo 1º de la Resolución Nº 2.262-SSGRH/16, aprobó el procedimiento administrativo para la asignación del Suplemento de Gabinete, en el marco de lo establecido en el artículo 1º inciso a) de la Resolución Nº 446-MHGC/16; Que por la presente actuación, el Subsecretario de la Subsecretaría de Planeamiento, solicita a partir del 1º de enero de 2018, la asignación del Suplemento de Gabinete, equivalente a dos mil doscientas cincuenta (2.250) unidades retributivas, para la agente María Luciana López, CUIL Nº 27-22926061-3, quien reviste en la Planta Transitoria de su repartición; Que la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, ha tomado la debida intervención a fin de verificar que la Subsecretaría de Planeamiento, cuenta con las unidades retributivas necesarias para hacer frente a las mencionada asignación, sin objeciones que formular al respecto. Por ello, en virtud de las atribuciones que le son propias,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE

Artículo 1°.- Asígnase a partir del 1º de enero de 2018, el Suplemento de Gabinete equivalente a dos mil doscientas cincuenta (2.250) unidades retributivas, a la agente María Luciana López, CUIL Nº 27- 22926061-3, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento, del Ministerio de Desarrollo Urbano yTransporte, Partida Presupuestaria 3001.0030.A.A.01. Artículo 2°.-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Subsecretarías de Planeamiento y de Gestión de Recursos Humanos y pase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 199/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: Los Decretos Nros. 638/07 y 363/15 y sus modificatorios, las Resoluciones Nros. 702-MDUYTGC/17 y 137-MDUYTGC/17 y el Expediente Electrónico N° 05105401-MGEYA-SSPROY/18, y CONSIDERANDO: Que por Decreto Nº 363/15 y sus modificatorios, se aprobó la Estructura Orgánico Funcional del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que entre otras medidas, el artículo 7 del citado Decreto instituye a partir del 10 de diciembre de 2015, el Régimen Modular de las Plantas de Gabinete de las Autoridades Superiores de este Gobierno; Que por la presente actuación, el Subsecretario de Proyectos, solicita se designe a partir del 1º de marzo de 2018, a la Sra. María Victoria Corro, CUIL Nº 27-34413227-0, como Personal de su Planta de Gabinete, con ocho mil ciento cincuenta (8.150) Unidades Retributivas Mensuales, y se le establezca el cese al mismo tiempo, como Personal de la Planta de Gabinete de la Dirección General de Antropología Urbana, cuya designación fuera dispuesta por la Resolución Nº 702-MDUYTGC/17;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 85

Page 86: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en función de ello, propicia la designación del Lic. Aníbal Francisco del Olmo, CUIL Nº 20-28862014-9, como Personal de la Planta de Gabinete de la Dirección General Antropología Urbana, con cinco mil ochocientas (5.800) Unidades Retributivas Mensuales, a partir del 1º de marzo de 2018; Que por otra parte, requiere incrementar a partir del 1º de marzo de 2018, las Unidades Retributivas Mensuales que mediante la Resolución Nº 137-MDUYTGC/18, viene ostentando el Lic. Alfonso Javier Crotto, CUIL Nº 20-31859474-1, como Personal de su Planta de Gabinete; Que la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes, ha tomado la debida intervención al respecto, sin tener que formular objeciones a lo peticionado; Que dicho acto administrativo, se efectúa teniendo en cuenta las certificaciones obrantes en el presente actuado de acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº 698/MHGC/08 y sus modificatorias; Que a tal fin, resulta necesario dictar la norma legal que posibilite lo requerido. Por ello, conforme las facultades conferidas por el articulo 1, del Decreto N° 638/07,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE

Artículo 1º.- Desígnase a partir del 1º de marzo de 2018, a la Sra. María Victoria Corro, CUIL Nº 27-34413227-0, como Personal de la Planta de Gabinete de la Subsecretaría de Proyectos, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, con ocho mil ciento cincuenta (8.150) Unidades Retributivas Mensuales, en las condiciones establecidas por el artículo 7 del Decreto N° 363/15, cesando al mismo tiempo, como Personal de la

Planta de Gabinete de la Dirección General Antropología Urbana, cuya designación fuera dispuesta por la Resolución Nº 702-MDUYTGC/17. Artículo 2º.- Desígnase a partir del 1º de marzo de 2018, al Lic. Aníbal Francisco del Olmo, CUIL Nº 20-28862014-9, como Personal de la Planta de Gabinete de la Dirección General Antropología Urbana, dependiente de la Subsecretaría de Proyectos, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, con cinco mil ochocientas (5.800) Unidades Retributivas Mensuales, en las condiciones establecidas por el artículo 7 del Decreto N° 363/15. Artículo 3°.-Establécese que a partir del 1º de marzo de 2018, el Lic. Alfonso Javier Crotto, CUIL Nº 20-31859474-1, percibirá nueve mil ochocientas cincuenta (9.850) Unidades Retributivas Mensuales, como Personal de la Planta de Gabinete de la Subsecretaría de Proyectos, del Ministerio de Desarrollo Urbano yTransporte. Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Subsecretarías de Proyectos y de Gestión de Recursos Humanos y a la Dirección General Antropología Urbana, y pase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 200/MDUYTGC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 471, los Decretos Nros. 638/07 y 363/15, las Resoluciones Nros. 446-MHGC/16 y 2.262-SSGRH/16 y el Expediente Electrónico N° 05484416-MGEYA-DGTALMDUYT/18, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 86

Page 87: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que por Decreto N° 638/07, se delegó a los señores Ministros, Secretarios y titulares de Unidades de Organización con rango o nivel equivalente del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la facultad de efectuar designaciones y disponer ceses del personal de las Plantas de Gabinete correspondientes a su jurisdicción, como así también aprobar las modificaciones correspondientes en cada caso; Que el artículo 7° del Decreto N° 363/15, instituyó el nuevo Régimen Modular de Plantas de Gabinete de las Autoridades Superiores del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Resolución N° 446-MHGC/16, se estableció que el excedente de Unidades Retributivas del Régimen Modular asignado y no utilizado en los términos del artículo 7° y 8° del Decreto N° 363/15, podrán ser administrados como suplemento de Gabinete; Que el artículo 1º de la Resolución Nº 2.262-SSGRH/16, aprobó el procedimiento administrativo para la asignación del Suplemento de Gabinete, en el marco de lo establecido en el artículo 1º inciso a) de la Resolución Nº 446-MHGC/16; Que por la presente actuación, la Dirección General Técnica Administrativa y Legal del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, solicita a partir del 1° de abril de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2018, la asignación del Suplemento de Gabinete, para diversos agentes, que revisten en la misma, como Planta Permanente y Transitoria. Que la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, ha tomado la debida intervención a fin de verificar que dicha Dirección General Técnica Administrativa y Legal, cuenta con las unidades retributivas necesarias para hacer frente a las mencionadas asignaciones, sin objeciones que formular al respecto. Por ello, en virtud de las atribuciones que le son propias,

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE

Artículo 1°.- Asígnase, a partir del 1º de abril de 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2018, el Suplemento de Gabinete, a diversos agentes, dependientes de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, tal como se indica en el Anexo "I" (IF Nº 05522864-DGTALMDUYT/18), que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos y a la Dirección

General Técnica Administrativa y Legal de este Ministerio y pase a la Dirección General de Administración y Liquidación de Haberes. Cumplido, archívese. Moccia

RESOLUCIÓN N.° 65/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 87

ANEXO

El Expediente Nº 4.427.404/2018 por el que se solicita el visado de Aviso de Obra,

Page 88: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

para el inmueble sito en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón N°407/415, de acuerdo a la documentación obrante en RE-2018-04427347-SSREGIC (Nº de Orden 5), y CONSIDERANDO: Que el inmueble en cuestión está emplazado en el Distrito APH 51 - Catedral al Norte y se encuentra incorporado al Catálogo con Nivel de Protección General; Que la Gerencia Operativa Supervisión Patrimonio Urbano de la Dirección General de Interpretación Urbanística, mediante Informe Nº 05782097-DGIUR-2017, indica que tareas consistentes en: Modificación del sector de cajeros automáticos. Se realizaran tareas de pintura interior Cambio de cielorrasos Modificación de poca importancia en instalación eléctrica Modificación de carpinterías interiores Revoques; Que se adjunta la siguiente documentación: INLEG-2018-04427340-SSREGIC - CERTIFICADO DE DOMINIO RE-2018-04427347-SSREGIC - MEMORIA TÉCNICA RE-2018-04427353-SSREGIC - FORMULARIO CONSULTA; Que en tal sentido, el Área Técnica competente informa que de acuerdo a la documentación precedente y al análisis efectuado, desde el punto de vista del patrimonio urbano, se cumple con los parámetros establecidos en el Parágrafo 5.4.12.51 del Código de Planeamiento Urbano, por lo que correspondería acceder al visado de las tareas descriptas precedentemente; Que toda reforma, modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de cartelería deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACIÓN Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Vísase, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra, para el inmueble sito en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón N°407/415, de acuerdo a la documentación obrante en RE-2018-04427347-SSREGIC (Nº de Orden 5), debiendo cumplir con la normativa vigente para el Distrito en cuestión. Artículo 2°.- Hágase saber al recurrente que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Artículo 3º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su emisión. Dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación

pertinente ante el o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 4°.- Regístrese, notifíquese y entréguese la presente y la documentación obrante en RE-2018-04427347-SSREGIC (Nº de Orden 5) al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Cruz

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 88

Page 89: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 66/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 26.649.781/2017, por el que se consulta sobre el proyecto de Obra Nueva a desarrollarse en el predio ubicado en la calle Thames 250/54. (S:047 M:138a P:020b), y CONSIDERANDO: Que el predio en cuestión se encuentra emplazado en un Distrito R2aII (parágrafo 5.4.1.3b) de Zonificación General del Código de Planeamiento Urbano vigente, y a su vez afectado por el Distrito AE26 "Vías de ancho reducido". Cabe señalar a su vez que el predio en cuestión se encuentra Desestimado por Nota CAAP de fecha 06/06/2017, según se desprende de la Base APH obtenida por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI); Que la Gerencia Operativa de Supervisión Interpretación Urbana de la Dirección General de Interpretación Urbanística, mediante Informe Nº 610224-DGIUR-18 hace saber que en cuanto al marco normativo, resulta de aplicación lo dispuesto en el parágrafo 5.4.1.3b)-Distrito R2aII del Código de Planeamiento Urbano, el Parágrafo 5.4.7.26 "Distrito AE26 - Vías de ancho reducido", y en la Ley Nº 2930 "Plan Urbano Ambiental" (BOCBA Nº 3091), en su Artículo 24º.- Instrumentos Normativos a) Código Urbanístico; Que la documentación adjunta en Orden 5 contiene: documentación gráfica incluyendo: consulta al registro catastral, perimetral y anchos de calle, resolución del trazado de la LFI de la manzana, axonometría de la manzana de implantación, plantas, vistas, corte y balance de superficies de la propuesta; y de acuerdo a documentación complementaria obtenida por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI); Que se trata de la parcela 020b ubicada en la manzana atípica delimitada por las calles Cañuelas, Padilla, Thames y Murillo. Dicha parcela posee un frente de 8,66m sobre la LO de la calle Thames; 26.31m y 25.94m sobre sus laterales izquierdo y derecho respectivamente y una superficie total de 226.193m2, según se desprende de la Consulta de Registro Catastral suministrada por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI); Que respecto la ocupación del suelo, la parcela en cuestión se halla afectada por el trazado de la LFI, ubicada a 19m respecto de la LO de la calle Thames, según establece la Resolución Nº1847-DGFOC-82; Que en cuanto al entorno general de emplazamiento, según se desprende de la información suministrada por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI), se trata de una zona que presenta un tejido en proceso de consolidación, en cercanías a un eje de considerable escala a nivel urbano como lo es la Av. Juan B. Justo. La manzana en estudio, por su parte, cuenta con parcelas consolidadas en altura, las mismas son: las parcelas 021 y 022 sobre la calle Thames, las parcelas 026 y 027 sobre la calle Padilla y la parcela 012a sobre la calle Murillo; Que respecto de los predios linderos, se informa que: -Sobre el lado izquierdo linda con la parcela 020d, intermedia, de la calle Thames 236/40, la cual posee una

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 89

Page 90: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

edificación existente de tipología "entre medianeras", desarrollada en PB. La misma se consideraría pasible de renovación y/o ampliación futura debido a su bajo grado de consolidación morfológica. -Sobre el lado derecho linda con la parcela 021, intermedia, de la calle Thames 260, la cual posee una edificación existente de tipología "entre medianeras" con Planta Baja Libre, con un perfil edificado que alcanza una altura de +16.28 sobre L.O., y una altura total de +22.81m, según lo observado en Plano de Conforme a Obra registrado en Expediente 15.632.658/2017, obtenido por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI). La misma no se consideraría pasible de renovación y/o ampliación futura debido a su alto grado de consolidación; Que se propone para la parcela y el entorno descripto precedentemente, la materialización de un edificio de tipología "entre medianeras" que alcance una altura sobre LO de +16.18m (a NPT,) más un primer retiro a +19.25m (a NPT), más un segundo retiro a +22.00m (a NPT), más sala de máquinas y servicios; dentro del perfil edificable del distrito y asimilando a su vez, con el perfil edificado de la parcela lindera derecha nº021 a la cual se adosa; Que las porciones de muro medianero que se generen al materializar el volumen descripto, deberá ser tratado con igual criterio arquitectónico y material utilizado para la fachada, pudiendo abrirse vanos temporarios para iluminación y ventilación complementaria, que sean admitidos por el Código de Edificación en este caso, en tanto se espera la consolidación de la parcela lindera izquierda; Que respecto Factor de ocupación del Terreno (FOT), este resulta ser igual a 3.464, lo que determina una superficie admisible de 783.52m2, y la superficie computable proyectada, de acuerdo a lo graficado en plantas, resulta ser de 732,49m2 cubiertos computables + 43m2 semicubiertos computables = 775,49 m2 computables total, encuadrando dentro de la superficie admisible s/ FOT, lo cual deberá ser corroborado por la Dirección General Registro de Obras y Catastro al momento de su tramitación ante ese Organismo; Que, respecto del FOS, será de aplicación la pisada propuesta por los interesados según se desprende de la documentación adjunta, de acuerdo a lo admitido en la manzana por Resolución nº1847-DGFOC-82; Que el uso propuesto de "Vivienda multifamiliar, Local Comercial y Estudios Profesionales", según lo solicitado bajo declaración jurada en la solicitud adjunta, resultarían admitidos en el Distrito de emplazamiento, los cuales deberán cumplir con los requerimientos establecidos en el Cuadro de Usos 5.2.1a) del Código de Planeamiento Urbano vigente; Que por lo detallado precedentemente, la Gerencia Operativa opina, dentro de sus competencias, que podrá autorizarse una volumetría de acuerdo al proyecto presentado bajo declaración jurada, toda vez que no impacta negativamente en su entorno, y que se encuadraría dentro de los parámetros del distrito de implantación, a la vez que promueve la definición del perfil urbano la cuadra de implantación, teniendo en cuenta a ésta como unidad primaria de configuración del tejido urbano, en consonancia con los criterios promovidos por la Ley Nº 2930 precitada; Que lo expresado en los considerandos que anteceden no exime del cumplimiento de las restantes disposiciones vigentes que resulten de aplicación en el presente caso así como las contenidas en los Códigos de Planeamiento Urbano y de la Edificación, que no hayan sido expresamente contempladas en la presente, en la oportunidad de la presentación de la documentación de obra ante la Dirección General Registro de Obras y Catastro.

Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 90

Page 91: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Considerase factible desde el punto de vista urbanístico, en consonancia con los criterios promovidos por la Ley Nº 2930, el proyecto de "Obra Nueva" con destino "Vivienda multifamiliar, Local Comercial y Estudios Profesionales" de acuerdo a los lineamientos expresados en los considerandos y debiendo cumplir con la restante normativa vigente que resulte de aplicación y que no haya sido expresamente contemplada en la presente. Artículo 2º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de emisión. Dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante él o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducarán de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 3º.- Regístrese, notifíquese, entréguese la presente al interesado y la documentación gráfica obrante en RE-2017-26649757-SSREGIC en Nº de Orden 5 del EE al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 67/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 16.569.385/2017, por el que se consulta sobre el proyecto de Obra Nueva a desarrollarse en el predio ubicado en la calle Av. Coronel Niceto Vega N° 5541/45/59/67/71 (Nomenclatura catastral: Sec.: 033; Manz.: 080; Parc.: 027c y 027g), y CONSIDERANDO: Que el predio en cuestión, resultante de la unificación de las parcelas 027c y 027g, se halla emplazado en el Distrito U20 - Barrio Nuevo Colegiales (parágrafo 5.4.6.21) de Zonificación del Código de Planeamiento Urbano, en la Zona 5 - Residencial de alta densidad y de equipamiento; Que la Gerencia Operativa de Supervisión Interpretación Urbana de la Dirección General de Interpretación Urbanística, mediante Informe Nº 6094247-DGIUR-18, hace saber que en cuanto al marco normativo, resulta de aplicación lo dispuesto en el parágrafo 5.4.6.21 Distrito U20-Barrio Nuevo Colegiales del Código de Planeamiento Urbano, y en la Ley Nº 2930 "Plan Urbano Ambiental" (BOCBA Nº 3091), en su Artículo 24º.- Instrumentos Normativos a) Código Urbanístico; Que la documentación adjunta consiste en RE-2017-16569353-SSREGIC en Nº de Orden 5: Volumetrías de la manzana y relevamiento fotográfico de la cuadra de implantación, PLANO-2018-02623654-SSREGIC en N° de Orden 37: Planos de la propuesta con plantas, cortes y vistas; y de acuerdo a documentación complementaria obtenida por Sistema Interno PDI; Que se trata del predio que resultaría de la unificación de las parcelas Nº 027c y 027g, ubicadas en la manzana típica delimitada por la Av. Coronel. Niceto Vega, y las calles Fitz Roy, José Antonio Cabrera y Humboldt, de acuerdo al Perimetral y Ancho de calles obtenido del Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 91

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Page 92: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por un lado, la parcela Nº 027c posee un frente de 23.30m sobre la LO de la Av. Cnel. Niceto Vega, una distancia 37.77m sobre sus laterales; por otra parte, la parcela Nº 027g posee un frente de 9.99m sobre la LO de la Av. Cnel. Niceto Vega, una distancia de 37.80m y 37.83m sobre los laterales izquierdo y derecho respectivamente, y una superficie total de 378.78m2; según se desprende de ambas Consulta de Registro Catastral suministradas por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI); Que con respecto a la ocupación del suelo (FOS), la manzana en cuestión presenta una LFI particularizada a una distancia de 28.00m medidos desde la LO de la Av. Cnel. Niceto Vega, según lo graficado en el plano N° 5.4.6.21 c5) del Código de Planeamiento Urbano, en relación al distrito de implantación; Que con relación al entorno de la manzana de implantación, según se desprende del relevamiento fotográfico presentado e información suministrada por Sistema Interno Parcela Digital Inteligente (PDI), se observa un tejido heterogéneo en proceso de consolidación, con edificios consolidados en altura en las parcelas 003, 012, 014, 016, 017, 018, 020, 021, 022, 023, 024, 032, 033 y 034; y por otro lado sobre el eje de la Av. Cnel. Niceto Vega, se observa un alto nivel de consolidación de tejido "entre

medianeras, con edificaciones en altura dentro del perfil edificable para la zona 5 del Distrito de implantación; Que, respecto de los predios linderos, se informa que: *Sobre el lado izquierdo linda con la parcela Nº 026 de la Av. Cnel. Niceto Vega Nº 5577, la cual posee una edificación existente de tipología "entre medianeras" con un bajo grado de consolidación, desarrollada en PB más 2 niveles, por lo que sería pasible de renovación y/o ampliación futura. *Sobre el lado derecho linda con la parcela Nº 027h de la Av. Cnel. Niceto Vega Nº 5527/31 la cual posee una edificación existente de tipología "entre medianeras" con un bajo grado de consolidación, desarrollada en PB más 2 niveles, por lo que sería pasible de renovación y/o ampliación futura. Que analizada la documentación presentada, los interesados proponen la materialización de un edificio de tipología "entre medianeras", desarrollado en planta baja más 8 niveles, que alcanza una altura de +24.93m (a NPT) sobre L.O., más un primer retiro a +27.68m (a NPT), un segundo retiro a +30.88m (a NPT), más sala de máquinas, hasta alcanzar una altura total de +33.93m; encuadrando dentro de los parámetros del distrito, considerando un 3% de tolerancia previsto en el art. 4.12.1 TOLERANCIAS del CPU; Que, respecto de la Ocupación del Suelo (FOS), será de aplicación pisada propuesta por los interesados según se desprende de la documentación adjunta en PLANO-2018-02623654-SSREGIC, en la que se propone la liberación de un área dentro de la franja edificable de la parcela, sobre el lateral izquierdo, en un ancho mínimo de 8.00m respecto de dicho lateral, mejorando la vinculación de las parcelas 22 y 26 con el centro libre de manzana, de modo de promover una mejora de las condiciones ambientales de la misma, en correspondencia con los criterios de equilibrio morfológico ambiental que impulsó la Ley 2.930 - Plan Urbano Ambiental (BOCBA Nº 3091); Que se aclara que las porciones de muros medianeros, deberán ser tratados guardando unidad de criterio arquitectónico y material, a los utilizados en la fachada del edificio; y asimismo, los muros paralelos a los ejes divisorios de parcela, que quedarán expuestos al generar la volumetría mencionada, deberán también ser tratados arquitectónicamente como fachada del edificio, pudiendo abrir vanos, aptos para satisfacer los requerimientos de iluminación y ventilación de los locales, vinculados al espacio urbano, admitidos según el Código de Edificación; Que los usos propuestos de "Estudio Profesional, Local Comercial y Cocheras", resultarían admitidos en el Distrito de emplazamiento, de acuerdo a lo establecido en el parágrafo 5.4.6.21, en el inciso 7.5 Usos permitidos, para la zona de implantación;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 92

Page 93: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por lo detallado precedentemente, la Gerencia Operativa considera factible acceder al volumen propuesto, de acuerdo a documentación presentada bajo declaración jurada; en consideración de los hechos consolidados existentes en la manzana de implantación, así como de las masas a edificar en la misma, teniendo en cuenta a ésta como unidad primaria de configuración del tejido urbano, en consonancia con los criterios establecidos por la Ley Nº 2930 precitada; Que lo expresado en los considerandos que anteceden no exime del cumplimiento de las restantes disposiciones vigentes que resulten de aplicación en el presente caso así como las contenidas en los Códigos de Planeamiento Urbano y de la Edificación, que no hayan sido expresamente contempladas en la presente, en la oportunidad de la

presentación de la documentación de obra ante la Dirección General Registro de Obras y Catastro. Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Considerase factible desde el punto de vista urbanístico, en consonancia con los criterios promovidos por la Ley Nº 2930, el proyecto de "Obra Nueva" con destino "Estudio Profesional, Local Comercial y Cocheras" a desarrollarse en el predio de la calle Av. Coronel Niceto Vega N° 5541/45/59/67/71 (Nomenclatura catastral: Sec.: 033; Manz.: 080; Parc.: 027c y 027g), siempre de acuerdo a los lineamientos expresados en los considerandos y debiendo cumplir con la restante normativa vigente que resulte de aplicación y que no haya sido expresamente contemplada en la presente. Artículo 2º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de emisión. Dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante él o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducarán de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 3º.- Regístrese, notifíquese, entréguese la presente al interesado y la documentación gráfica obrante en PLANO-2018-2623654-SSREGIC s/ Nº de Orden 37 del EE al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 68/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 4.880.670/2018 por el que se solicita el visado de Aviso de Obra, para el inmueble sito en la calle Dardo Rocha Nº 2957, y CONSIDERANDO: Que se trata de un inmueble afectado al Distrito APH 3-Ámbito Grand Bourg y Palermo Chico- Nivel de protección General;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 93

Page 94: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el Área Técnica competente de la Dirección General de Interpretación Urbanística, mediante Informe Nº 5548511-DGIUR-2017, indica que las obras propuestas consisten básicamente en: Redecoración de baños y cocinas; Acondicionamiento de parte de la instalación eléctrica, y parte de la Sanitaria; Realización de nuevos vanos en muros interiores para integrar ambientes entre sí; Reparación de cielorrasos y muros interiores; Colocación de nuevos solados y revestimientos en general; Pintura general interior; Reparación de las aberturas y pintura completa de las fachadas principal y posterior; Reemplazo total de las carpinterías existentes del 4º piso en la terraza; Realización del revoque completo y pintura de las medianeras existentes de los edificios aledaños; Que se adjunta documentación: PLANO-2018-05386346-SSREGIC - Nota DESISTIENDO de realizar las tareas comprendidas en Permiso de Obra. RE-2018-04880568-SSREGIC - Memoria descriptiva. IFMUL-2018-04880556-SSREGIC -Relevamiento fotográfico. RE-2018-04880547-SSREGIC-Formulario de consulta Que al respecto, la Gerencia Operativa Supervisión Patrimonio Urbano informa que las tareas descriptas precedentemente son acordes a lo permitido para la Protección GENERAL para el Distrito APH3 en el Código de Planeamiento Urbano (CPU) por lo que correspondería acceder a su visado; Que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Vísase, desde el punto de vista del patrimonio urbano, el Aviso de Obra para el inmueble sito en calle Dardo Rocha Nº 2957, de acuerdo a la Memoria descriptiva RE-2018-04880568-SSREGIC, debiendo cumplir con la normativa vigente para el Distrito en cuestión. Artículo 2º.- Hágase saber al recurrente, que toda reforma, modificación del inmueble, pintura o tratamiento de la fachada deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Artículo 3º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su notificación. Dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los organismos correspondientes, de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 4º.- Regístrese, notifíquese y entréguese la presente y copia de RE-2018-04880568-SSREGIC al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 69/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 12.863.380/2017 y la Disposición Nº 1056-DGIUR-2017, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 94

Page 95: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que originariamente por DI-2017-1056-DGIUR el 11 de Julio de 2017 se informó: "... Artículo 1º.- Autorízase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización de los usos: "Libros y Revistas; Café, Bar, Confitería" para el inmueble sito en la calle Florida Nº 632 - PB y PA, con una superficie a habilitar de 613.89m² (Seiscientos trece metros cuadrados con ochenta y nueve decímetros cuadrados), debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 2º.- Hágase saber al recurrente que deberá retirar el banner instalado en la carpintería de la Planta alta del edificio. Asimismo, las modificaciones que se advierten en el Plano de Uso presentado respecto al último Plano Registrado, deberán oportunamente registrarse ante el organismo correspondiente..."; Que el Área Técnica competente de la Dirección General de Interpretación Urbanística, a través del Informe Nº 5471035-DGIUR-2018, hace saber que en esta oportunidad, por Nota adjunta a orden 70-IF-2018-03343984-DGIUR el recurrente solicita la rectificación de la Disposición DI-2017-1056-DGIUR y se incorpore a la misma el rubro "Casa de Lunch" y el retiro del uso "Confitería", toda vez que el sistema operativo del local así lo exige; Que en virtud de lo solicitado, y la normativa vigente, se informa que de acuerdo a lo previsto en el Parágrafo 5.4.12.51 DISTRITO APH51 - Catedral Norte del Código de Planeamiento Urbano, en su ítem 5. 2 los usos permitidos para los inmuebles no comprendidos en el Listado de Inmuebles Catalogados, resultan aquellos de aplicar las disposiciones del Cuadro de Usos Nº 5.2.1 para el Distrito C1; Que de acuerdo al Cuadro de Usos 5.2.1 a), el uso "Libros y Revistas" está comprendido dentro del rubro "Papelería, librería, cartonería, impresos, cotillón, filatelia, venta de discos y grabaciones, juguetes - Artículos de plástico y de embalaje -Artículos publicitarios (dos máquinas fotocopiadoras como actividad complementaria). Ley N° 123: S.R.E." el cual se encuentra en la la Clase A LOCAL COMERCIAL s/exigencia de estacionamiento o carga y descarga del agrupamiento COMERCIAL MINORISTA del Cuadro de Usos 5.2.1 a) y resulta "Permitido hasta 1500m2" en el Distrito de Zonificación C1; Que el uso "Bar, café" está comprendido dentro del rubro "Bar, café, whiskería, cervecería, lácteos, heladería, etc. Ley N° 123: S.R.E." el cual se encuentra en la clase A SERVICIOS PARA LA VIVIENDA Y SUS OCUPANTES en el agrupamiento SERVICIOS TERCIARIOS del Cuadro de Usos 5.2.1 a), y resulta "Permitido" en el Distrito C1, debiendo cumplimentar el requerimiento de estacionamiento 26, es decir "Salón de 150m² o más: 20%, como mínimo, de la superficie total construida"; Que el uso "Casa de Lunch" está comprendido en el rubro "Alimentación en general, restaurante, cantina, pizzería, grill" en la Clase A "SERVICIOS PARA LA VIVIENDA Y SUS OCUPANTES en el agrupamiento SERVICIOS TERCIARIOS en el Cuadro 5.2.1

a) y resulta "Permitido", debiendo cumplimentar con el requerimiento de Estacionamiento 26; Que del estudio de toda la documentación adjunta y visto DI-2017-1056-DGIUR surge: a) No ha habido variaciones respecto de la superficie solicitada, correspondiente a 613,89 m2 que se han otorgado mediante DI-2017-1056-DGIUR.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 95

Page 96: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

b) Asimismo se observa que de acuerdo el sistema operativo del local el cual los interesados explican y una inspección in situ surge que se trata de un local cuya actividad principal es el uso "Papelería, librería, cartonería, impresos, cotillón, filatelia, venta de discos y grabaciones, juguetes - Artículos de plástico y de embalaje - Artículos publicitarios (dos máquinas fotocopiadoras como actividad complementaria).", mientras que los usos "Bar, café, whiskería, cervecería, lácteos, heladería" y "Alimentación en general, restaurante, cantina, pizzería, grill" resultarían usos complementarios a la misma. c) Los usos solicitados se encuentran comprendidos en el Cuadro de Usos 5.2.1a) del Código de Planeamiento Urbano y resultan "Permitidos" en el Distrito en cuestión d) Respecto al requerimiento de estacionamiento numeral 26, el mismo es de cumplimiento optativo toda vez que los usos "Bar, Café" y "Alimentación en gral." resultan usos complementarios y siendo la superficie del salón de uso destinada a los mismos menor a 150 m2. e) No se visa publicidad y deberá retirar el banner instalado en la carpintería en la Planta alta del edificio de acuerdo a la visualización de la foto adjunta a orden 0008-IFMUL-2017-12863331-SSREGIC, toda vez que el mismo no se encuentra permitido en el Distrito APH51 según lo previsto en el Parágrafo 5.4.12.51 DISTRITO APH51 del Código de Planeamiento urbano. f) Se advierten modificaciones en el Plano de Uso presentado respecto al último Plano Registrado. Se deberán oportunamente registrar las mismas ante el organismo correspondiente, sin perjuicio de otorgar la localización de los usos solicitados; Que por todo lo expuesto la Gerencia Operativo de Grandes Proyectos urbanos opina que resulta factible desde el punto de vista urbanístico y patrimonial acceder al visado de la localización del uso "Papelería, librería, cartonería, impresos, cotillón, filatelia, venta de discos y grabaciones, juguetes - Artículos de plástico y de embalaje - Artículos publicitarios" y "Bar, café, whiskería, cervecería, lácteos, heladería" y "Alimentación en general, restaurante, cantina, pizzería, grill" como usos complementarios con una superficie total de 613,89 m2., toda vez que resultan usos permitidos en el Distrito en cuestión, considerando que el plazo previsto correrá a partir de la fecha del presente dictamen; Que se visan los usos solicitados, dejando constancia que el visado no implica la habilitación de los mismos; Que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACIÓN Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Déjese sin efecto la Disposición Nº 1056-DGIUR-2017 con fecha 11 de julio de 2017.

Artículo 2º.- Autorízase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización de los usos: "Papelería, librería, cartonería, impresos, cotillón, filatelia, venta de discos y grabaciones, juguetes - Artículos de plástico y de embalaje - Artículos publicitarios" y "Bar, café, whiskería, cervecería, lácteos, heladería; Alimentación en general, restaurante, cantina, pizzería, grill" como usos complementarios para el inmueble sito en la calle Florida Nº 632 - PB y PA, con una superficie a habilitar de 613.89m² (Seiscientos trece metros cuadrados con ochenta y nueve decímetros cuadrados), debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicación para el presente caso.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 96

Page 97: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3º.- Hágase saber al recurrente que deberá retirar el banner instalado en la carpintería de la Planta alta del edificio. Asimismo, las modificaciones que se advierten en el Plano de Uso presentado respecto al último Plano Registrado, deberán oportunamente registrarse ante el organismo correspondiente. Artículo 4º.- Comuníquese al recurrente, que sin perjuicio de no haber solicitado publicidad, en caso de requerir en un futuro su visado así como para toda reforma, modificación del inmueble, pintura de la fachada deberá ser consultada a esta Dirección General de Interpretación Urbanística. Artículo 5º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su emisión; dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 6º.- Regístrese, notifíquese y entréguese la al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 70/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 37235451/DGROC/2015 de Ajustes de obra para la finca sita en la calle Malabia Nº 1227/33/35, y CONSIDERANDO: Que se presentó documentación para registrar obras ejecutadas sin permiso destinadas a "Vivienda Multifamiliar, Estudio Profesional y Agencia Comercial“. Que se trata de una ampliación conformada por un total de 194.44 m2 los cuales 97.15 m2 fueron ejecutados en forma reglamentaria (P. Baja: lavadero, galería, dormitorio, sector paso, baño y sala termotanque; 1º Piso: archivo y sector paso; 2º Piso: escalera, dormitorio, baño, vestidor y paso), en tanto que 97.29 m2 en forma no reglamentaria (P. Baja: estar-comedor-cocina-lavadero, estar-cocina-comedor, toilette, dormitorio y baño), según surge del cotejo entre el plano correspondiente a las obras existentes que fueran oportunamente aprobadas s/Nº de Orden 106 Pág. 1 a 2/3 (PLANO-2017-25293949-DGROC) y los planos presentados para regularizar la situación s/ Nº de Orden 99 (PLANO-2017-23926530-DGROC), con destino "Vivienda Multifamiliar, Estudio Profesional y Agencia Comercial“. Que obra s/Nº de Orden 8 Pág. 1 a 2/3 (RE-2015-37234731-DGROC) la Memoria e Informe Técnico con carácter de declaración Jurada del profesional habilitado que interviene en el trámite de regularización. Que la finca en cuestión no se encuentra afectada a lo presupuesto establecido en el Título V del Código Civil; según consta Nº de Orden 12 Pág. 1 a 2/3 (RE-2015-37234817-DGROC). Que la superficie no reglamentaria a ajustar contraviene el Artículo 2.1.1.1. "Trabajos que requieren permiso de obra" del Código de la Edificación y el Artículo 5.4.1.4 “Distrito R2b: a) R2bI, Disposiciones Particulares, inc. d) Supera FOT“ del Código de Planeamiento Urbano.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 97

Page 98: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el presente caso encuadra en los términos del Artículo 6.3.1.2. "Obras en contravención" del Código de la Edificación, modificado por la Ley Nº 962 (B.O.C.B.A. Nº 1607), Resolución Nº 483/GCABA/SJYSU/2004 y Dictamen de Procuración General Nº 24.887. Que según informe de la D.G.R.O.C. de Nº de Orden 107 Pág. 2/3 (IF-2017-25297043-DGROC), las obras ejecutadas sin permiso citadas no afectan al inmueble ya que el resto de lo construido mantiene las condiciones reglamentarias originales de habitabilidad, iluminación y ventilación que deben satisfacer los locales, y según la declaración jurada del profesional interviniente s/Nº de Orden 8 Pág. 1 a 2/3 (RE-2015-37234731-DGROC), las mismas no comprometen la estabilidad, seguridad y salubridad pública de sus ocupantes y de terceras personas, haciéndose responsable por cualquier divergencia con la realidad o falseamiento, según lo prescripto en el inc. f) del artículo 2.4.3.3. "Aplicación de suspensión en el uso de la firma para tramitaciones ante la Municipalidad" del Código de la Edificación, asistiéndole al propietario las previsiones contempladas en el Artículo 6.3.1.2. "Obras ejecutadas en Contravención" inciso d) del Código de la Edificación. Por ello en uso de las atribuciones,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Autorízase a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la documentación presentada s/ Nº de Orden 99 (PLANO-2017-23926530-DGROC), ampliación conformada por un total de 194.44 m2, para la finca sita en la calle: Malabia Nº 1227/33/35, Nomenclatura Catastral: Circ. 18 Secc. 31 Manz. 103 Parc. 07, cuyo destino es "Vivienda Multifamiliar, Estudio Profesional y Agencia Comercial“, frente a los términos del Artículo 6.3.1.2. "Obras en contravención" del Código de la Edificación, con la constancia que la regularización de las obras antirreglamentarias se ajusta a las prescripciones del inciso d) de las citada norma. Artículo 2º.- Regístrese y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro. Cumplido Archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 71/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 16263542/DGROC/2017 del Ajustes de obra para la finca sita en la calle Pasaje Eduardo Wilde Nº 2261, y CONSIDERANDO: Que se presentó documentación para registrar obras ejecutadas sin permiso destinadas a "Vivienda Unifamiliar".

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 98

Page 99: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que se trata de una ampliación conformada por un total de 127.73 m2 de los cuales 74.04 m2 fueron llevados a cabo en forma reglamentaria (P. Baja: sector escalera, sector depósito, escalera, galería de acceso y garaje; P. Alta: sector paso, antecámara y baño, escalera y dormitorio), en tanto que 53.69 m2 fueron llevados a cabo en forma no reglamentaria (P. Baja: estar-comedor; P. Alta: dormitoritos y sector paso), según surge del cotejo entre el plano correspondiente a las obras existentes que fueran oportunamente aprobadas s/Nº de Orden 9 Pág. 1/3 (PLANO-2017-16263535-DGROC) y los planos presentados para regularizar la situación s/ Nº de Orden 48 (PLANO-2017-26640295-DGROC), con destino "Vivienda Unifamiliar". Que obra s/Nº de Orden 31 Pág. 1 a 2/3 (RE-2017-23240218-DGROC) la Memoria e Informe Técnico con carácter de declaración Jurada del profesional habilitado que interviene en el trámite de regularización. Que la finca en cuestión no se encuentra afectada a lo presupuesto establecido en el Título V del Código Civil; según consta Nº de Orden 29 Pág. 1 a 2/3 (RE-2017-23240221-DGROC). Que la superficie no reglamentaria a ajustar contraviene los Artículos 2.1.1.1. "Trabajos que requieren permiso de obra" y 4.6.4.2 “Iluminación y ventilación de locales de primera clase“ ambos del Código de la Edificación y el artículo 4.1.3.3 "Prohibiciones relativas a las áreas descubiertas" del Código de Planeamiento Urbano. Que el presente caso encuadra en los términos del Artículo 6.3.1.2. "Obras en contravención" del Código de la Edificación, modificado por la Ley Nº 962 (B.O.C.B.A. Nº 1607), Resolución Nº 483/GCABA/SJYSU/2004 y Dictamen de Procuración General Nº 24.887. Que según informe de la D.G.R.O.C. de Nº de Orden 62 Pág. 2/3 (IF-2017-27773367-DGROC), las obras ejecutadas sin permiso citadas no afectan al inmueble ya que el resto de lo construido mantiene las condiciones reglamentarias originales de habitabilidad, iluminación y ventilación que deben satisfacer los locales,y según la declaración jurada del profesional interviniente s/Nº de Orden 31 Pág. 1 a 2/3 (RE-2017-23240218-DGROC), las mismas no comprometen la estabilidad, seguridad y salubridad pública de sus ocupantes y de terceras personas, haciéndose responsable por cualquier divergencia con la realidad o falseamiento, según lo prescripto en el inc. f) del artículo 2.4.3.3. "Aplicación de suspensión en el uso de la firma para tramitaciones ante la Municipalidad" del Código de la Edificación, asistiéndole al propietario las previsiones contempladas en el Artículo 6.3.1.2. "Obras ejecutadas en Contravención" inciso d) del Código de la Edificación.

Por ello en uso de las atribuciones,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Autorízase a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro a proceder al registro de la documentación presentada s/Nº de Orden 48 (PLANO-2017-26640295-DGROC), ampliación conformada por un total de 127.73 m2 de los cuales 74.04 m2 fueron llevados a cabo en forma reglamentaria ((P. Baja: sector escalera, sector depósito, escalera, galería de acceso y garaje; P. Alta: sector paso, antecámara y baño, escalera y dormitorio), en tanto que 53.69 m2 fueron llevados a cabo en forma no reglamentaria (P. Baja: estar-comedor; P. Alta: dormitoritos y sector paso), para la finca sita en la calle Pasaje Eduardo Wilde Nº 2261, Nomenclatura Catastral: Circ. 15 Secc. 81 Manz. 2a Parc. 11, cuyo destino es "Vivienda Unifamiliar" frente a los términos del Artículo 6.3.1.2. "Obras en contravención" del Código de la Edificación, con la constancia que la regularización de las obras antirreglamentarias se ajusta a las prescripciones del inciso d) de las citada norma.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 99

Page 100: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Articulo 2º.- Regístrese y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General de Registro de Obras y Catastro. Cumplido Archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 72/SSREGIC/18

Buenos Aires, 23 de febrero de 2018 VISTO: El Decreto Nº 224/GCABA/2013 y sus normas modificatorias y complementarias, el Expediente Nº 29.547.023/DGROC/2017 e inc.; y CONSIDERANDO: Que por la mencionada actuación, se solicita la contratación de diversas personas, para prestar servicios en la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro, y en las Direcciones Generales Interpretación Urbanística, Registro de Obras y Catastro, por el período comprendido entre el 01/01/2018 al 31/12/2018 y por distintas retribuciones mensuales; Que el citado requerimiento encuadra dentro de los términos del Decreto Nº224/GCABA/2013 y sus normas modificatorias y complementarias; Que atento a lo expuesto precedentemente corresponde dictar el acto administrativo pertinente. Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS, INTERPRETACIÓN Y CATASTRO

RESUELVE Artículo 1º .-Autorízanse las contrataciones de diversas personas, para prestar servicios en la Subsecretaría de Registros, Interpretación y Catastro, y en las Direcciones Generales Interpretación Urbanística, Registro de Obras y Catastro; en el modo y forma que se detalla en el Anexo (IF-2018-6109072-SSREGIC), que forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 2º .-Delégase en la titular de la repartición, la suscripción de los contratos mencionados en el Artículo 1º. Artículo 3º .-Autorízase a la Dirección General de Contaduría a incluir los importes mensuales en una Orden de Pago. Artículo 4º .-Los importes a abonarse se depositarán en las cuentas corrientes o cajas de ahorros del Banco Ciudad de Buenos Aires, cuyos datos fueran comunicados por los contratados a la Dirección General de Tesorería. Artículo 5º .-Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica Administrativa y Legal de este Ministerio. Cumplido, archívese. Cruz

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 100

ANEXO

Page 101: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 75/SECTRANS/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: Las Resoluciones Nros 634/SECTRANS/17 y 714/SECTRANS/2017 y el Expediente N.º EX-2017-17349873-MGEYA-SECTRANS, y CONSIDERANDO: Que, en el marco del Plan de Movilidad Limpia en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de la Resolución Nº 634/SECTRANS/17, se creó el Programa de Prueba de Implementación de Buses de Tecnologías Limpias y se aprobó el Reglamento de Bases y Condiciones para participar en él; Que, en el mismo acto, se estableció que los interesados debían presentar sus propuestas el día 8 de enero de 2018 a las 12 horas en esta Secretaría; Que por Resolución Nº 714/SECTRANS/17 se prorrogó la fecha de apertura para el día 31 de enero de 2018; Que se recibieron CUATRO (4) propuestas presentadas por las empresas: CORVEN MOTORS S.A., VÍA BARILOCHE S.A. y COLGAS S.A.; Que la Subsecretaría de Tránsito y Transporte mediante IF-2018-7107917-SSTYTRA ha realizado un informe respecto del cumplimiento de las propuestas recibidas en cuanto a las exigencias técnicas contenidas en el Reglamento de Bases y Condiciones aprobado por Resolución Nº634/SECTRANS/2017; Que la empresa VÍA BARILOCHE S.A. deberá presentar la constancia de inicio de trámite de la licencia de configuración de modelo (LCM), como condición necesaria para confirmar su participación en el Programa; Que el Reglamento de Bases y Condiciones establece la selección un máximo de seis (6) empresas conforme un orden de mérito elaborado al momento de la evaluación; Que atento se han recibido cuatro (4) propuestas, presentadas por TRES (3) empresas, las cuales cumplen con todos los requisitos técnicos exigidos en el Reglamento de Bases y Condiciones, se considera conveniente seleccionar para participar del programa a las cuatro (4) propuestas presentadas; Que, asimismo, el Programa funcionará en la órbita de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, por lo que resulta conveniente encomendar la suscripción del acta compromiso entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa proveedora de los buses a dicha Subsecretaría; Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

Artículo 1º.- Apruébase la selección de las dos (2) propuestas presentadas por las empresa CORVEN MOTORS S.A. y la propuesta presentada por la empresa COLGAS S.A. para su participación en el Programa de Prueba de Implementación de Buses de Tecnologías Limpias en el marco de la Resolución N.º 634/SECTRANS/17.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 101

Page 102: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Apruébase la selección de la propuesta presentada por la empresa VÍA BARILOCHE S.A. sujeta a la condición de la presentación de la constancia de inicio de trámite de la licencia de configuración de modelo (LCM), como condición necesaria para confirmar su participación en el Programa. Artículo 3º.- Encomiéndase al Subsecretario de Tránsito y Transporte la suscripción del acta compromiso entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la empresa proveedora de los buses en el marco del Programa de Prueba de Implementación de Buses de Tecnologías Limpias. Artículo 4º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifíquese a la Subsecretaría de Tránsito y Transporte para su comunicación a las empresas seleccionadas mediante los artículos 1º y 2º y la prosecución del trámite. Cumplído, archivese. Méndez

RESOLUCIÓN N.° 76/SECTRANS/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5.786, los Decretos Nros. 363/15, 141/16, 675/16 , la Disposición Nº 23/DGTYTRA/18 y el Expediente N° EX-2018- 04444510 -MGEYA- DGTYTRA; y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 5.786, crea el Área Ambiental Buenos Aires Centro, con la cual se busca desalentar el uso de vehículos particulares en el centro de la ciudad en los horarios de mayor congestión vial y circulación peatonal, lo que motivará a los ciudadanos a utilizar como modo de transporte opciones más sustentables para la llegada a la zona céntrica de la Ciudad; Que el nuevo Área Ambiental Buenos Aires Centro es una zona de preservación ambiental, donde se equilibra y optimiza el uso del espacio público. De esta manera, se mejora la calidad de vida de quienes viven allí o lo visitan al reducir las emisiones de gases contaminantes y los ruidos provenientes principalmente de los automóviles; Que el artículo 12 de la Ley Nº 5.786 crea la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro como instancia de participación activa, la cual estará integrada por representantes de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad y los actores sociales, económicos y gremiales involucrados; Que en cumplimiento con lo dispuesto por la mencionada Ley, y mediante Disposición Nº 23/DGTYTRA/18 se realizó la primera convocatoria a la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro, a los actores sociales, económicos y gremiales interesados; Que en función del expertise técnico requerido para la evaluación y seguimiento a realizar por la Comisión, ésta fue coordinadora por la Directora General de Tránsito y Transporte; Que en dicha Comisión se acordaron los representantes permanentes y la frecuencia de las próximas convocatorias; Por ello, y en uso de las facultades que le son propias

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 102

Page 103: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Desígnase como coordinadora de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro a la Directora General de Tránsito y Transporte, Ing. María Eva Jokanovich, DNI Nro. 30.560.727, quién será la encargada de convocar la misma mediante acto administrativo. Artículo 2º.- Desígnase como representantes permanentes de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro a la Sra. Natalia Diaz como representante de la Cámara Argentina de Comercio, a la Sra. Liliana Munini como representante de la Federación de Comercio e

Industria de la Cuidad de Buenos Aries, al Sr. Guillermo Santiago Costa como representante de la Cámara Empresarial de Transporte Urbano de Buenos Aires, a los Sres. Eduardo Sánchez y Joaquín Leirado como representantes de la Cámara de Garajes, Estacionamiento y Actividades Afines de la República, a los Sres. Jorge Angio y Marcos Dabbah como representantes de la Cámara de Estacionamientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Sr. Eduardo Jorge Rios como representante del Sindicato de Conductores de Taxi de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Sr. Rodrigo Sosa como representante de la Cámara Argentina Empresarial del Flete y Mini-flete, a la Sra. Andrea Carricaburu como representante de la Asociación de Comerciantes de Avenida Entre Ríos, a la Sra. Noelia Abirola como representante de Coca Cola FEMSA Argentina, al Sr. Ricardo Alberto Denis como representante de Electro Tucumán S.A., al Sr. Edio Bassi como representante de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico y a los Sres. Santiago Las Heras Bunge, Rafael Masid, Pablo Darío Roselli, Martín Schamis, Sebastián Diamant, Patricia Barro, José María Balparda y María Esther Jorge Mosquera como representantes de los Comerciantes Independientes de la zona del Área Ambiental Buenos Aires Centro. Artículo 3º.- Desígnase como representantes eventuales de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro a todos los actores sociales, económicos y gremiales interesados en participar en las futuras convocatorias. Artículo 4º.- Establécese que la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro, se reunirá mensualmente. Artículo 5º.- Establécese como lugar de reunión las oficinas de la Secretaría de Transporte ubicadas en el “Palacio Lezama“, sito en Av. Martín García 346 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 6º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, , remítase a la Dirección General de Tránsito y Transporte quien notificará a la Cámara Argentina de Comercio, a la Federación de Comercio e Industria de la Cuidad de Buenos Aries, a la Cámara Empresarial de Transporte Urbano de Buenos Aires, a la Cámara de Garajes, Estacionamiento y Actividades Afines de la República, a la Cámara de Estacionamientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Sindicato de Conductores de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la Cámara Argentina Empresarial del Flete y Mini-flete, a la Asociación de Comerciantes de Avenida Entre Ríos, a Coca Cola FEMSA Argentina, a la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico y a los demás representantes designados en el artículo 2º de la presente. Cumplido, archívese. Méndez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 103

EL SECRETARIO DE TRANSPORTE RESUELVE

Page 104: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 80/SSREGIC/18

Buenos Aires, 27 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente 5.102.662/2018 por el que se consulta sobre la factibilidad de localizar el uso: "Restaurante, Cantina" para el inmueble sito en la calle Arcos y Bajo Viaducto Ferroviario pertenecientes a la ex. Línea Gral. Bartolomé Mitre e/ Av. Casares y A. Belisario Roldán Nº 4415/17 - P. Baja, Arco AI 1, con una superficie a habilitar de 260m2, y CONSIDERANDO: Que el inmueble en cuestión está emplazado en el Distrito UP/APH 2 "Parque 3 de Febrero", Parágrafo 5.4.12.2 del Código de Planeamiento Urbano y se encuentra catalogado con Nivel de Protección Estructural. Asimismo por tratarse de viaductos del FFCC son considerados Distrito UF; Que el Área Técnica competente la Dirección General de Interpretación Urbanística,, a través del IF 6327598-DGIUR-2018, informa que por PLANO-2018-05102639-SSREGIC, se agregaron planos del emprendimiento en su totalidad, en el que se destaca el módulo afectado a esta solicitud. Se declara, además, que el titular de la actividad, para este Arco AE2 es la "Cooperativa de Trabajo en Buenas Manos Limitada"; Que según la documentación obrante en la Gerencia Operativa y la presentada en RE2018-05102618- SSREGIC, se trata de un local situado bajo uno de los arcos que conforman el viaducto del FFCC Bartolomé Mitre en el área del Parque 3 de Febrero comprendida por las Avenidas Casares, Belisario Roldán y Av. Sarmiento; Que, en relación a los usos propuestos: "Restaurante, Cantina (602000)", se hace saber que la legislación vigente en el C.P.U. contempla: *Sección 5.4.9: Distrito Urbanización Futura: UF ítem c) "En los predios propiedad del Ferrocarril, no incluidos en los puntos a) y b) y no afectados directamente a la explotación, solo se podrán efectuar tareas de conservación y refacción siempre que no se modifique la parte estructural, los muros de cerramiento, y no se amplíe superficie. Sólo cuando la construcción existente lo permita, se admitirán localizar los usos permitidos en el Distrito C3 del Cuadro de Usos Nº 5.2.1ª), siempre que los mismos resulten compatibles con el Distrito adyacente." *Sección 6, ítem 6.4.2 Bajo Viaductos Ferroviarios, se establece:" En los bajo viaductos ferroviarios se permitirá localizar los usos permitidos en los distritos adyacentes"; siendo el Distrito adyacente APH/UP; Que respecto de los parámetros normativos expuestos precedentemente, la Gerencia Operativa de Grandes Proyectos Urbanos entiende que el distrito en cuestión admite los usos del Distrito C3, siempre que los mismos no resulten incompatibles con el entorno; Siendo en este caso el entorno de carácter recreativo y de esparcimiento (UP/APH2) sería factible en esos términos admitir su localización; Que el proyecto general se compone de dos sectores de locales con una circulación central (patio descubierto), dividido en dos partes por una serie de canteros de suelo natural. En el primer sector, hay siete locales, 1 con Museo y 6 modulados con Exposición, con un ancho de 12,74m por 9,40m. En el segundo sector, el 1er. módulo

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 104

Page 105: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

se destina a restaurante (13m por 20m), con salón, cocina y sanitarios. El resto de los módulos (tres) se dividen en dos sectores, los que se encuentran comunicados con la circulación central, se destinan a S.U.M., otro a oficina con depósito y sanitario y el tercero para sanitarios de personal y público (Medidas 13m por 11,14m). El sector con apertura a la Entrada de Servicio, lindero al predio de la Fuerza Aérea, son 3 locales sin destino de 13m por 9m. Forma parte del Proyecto del Ministerio de Desarrollo Social, en el marco denominado "Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social" , conformando el Mercado Federal. La superficie cubierta existente total es de 2.281,50m2 y la superficie libre es de 4.489,22m2; Que según la Memoria Técnica presentada, los recurrentes manifiestan, que el local está desarrollado en un arco de ladrillo a la vista (arco exterior 1), que no se modifica la parte estructural ni los paramentos con el ladrillo visto original, que posee cerramientos de vidrio y aluminio en frente y en contrafrente, que el solado es de cemento alisado, y toda la decoración y mobiliario no afectará a los arcos originales; Que será un espacio dedicado a promocionar la cocina saludable y un consumo sustentable y responsable, usando ingredientes de pequeños productores de la Economía Social. La "Cooperativa en Buenas Manos" es una organización social que tiene como misión generar un cambio de mirada respecto del empleo de personas con discapacidad mediante el desarrollo de emprendimientos autosustentables, uno de sus objetivos es la inserción laboral de estas personas; Que se ha agregado el Código QR, documentos de identidad de los solicitantes, fotos del lugar, Inscripción de la Cooperativa de Trabajo en el Ministerio de Desarrollo Social y Estatuto Social de "Cooperativa de Trabajo en Buenas Manos Limitada", Consulta Catastral, Plano de Permiso de Uso, el Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asociación Civil Camino a la Educación, Anexo I - Croquis de ubicación y Anexo II "Reglamento de uso de los espacios comunes y del Mercado Federal", Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos, Declaración Jurada y Constancia de Inscripción en CUIT; Que con fecha 20/06/2008, se celebró un Convenio entre el Organismo Nacional de Administración de Bienes - ONABE y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, por el cual el ONABE entrega a ese Ministerio, los sectores correspondientes a los inmuebles situados bajo el viaducto en zona de vía Retiro- Palermo y Retiro- 3 de Febrero, correspondientes a los Ramales SM (A) y GM 1, respectivamente, para destinarlo a exposición permanente de los emprendimientos desarrollados, difusión e intercambio de experiencias entre distintos actores de la economía social en el marco del denominado PLAN NACIONAL DE DESARROLLO LOCAL Y ECONOMIA SOCIAL "MANOS A LA OBRA"; Que, por todo lo expuesto, es opinión de la Gerencia Operativa que puede accederse a lo peticionado es decir a la localización de los usos: "Restaurante, Cantina (602000)", en los Arcos y Bajo Viaducto Ferroviario, pertenecientes a la ex. Línea Gral. Bartolomé Mitre e/ Av. Casares y A. Belisario Roldán Nº 4415/17, Arco AI 1, con una superficie a habilitar: 260m2; Que se visan los usos solicitados, dejando constancia que el visado no implica la habilitación de los mismos; Que no se visa publicidad; Que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística,.

Por ello, y en uso de las facultades conferidas

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 105

Page 106: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Autorízase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial, la localización del uso: "Restaurante, Cantina" para el inmueble sito en la calle Arcos y Bajo Viaducto Ferroviario pertenecientes a la ex. Línea Gral. Bartolomé Mitre e/ Av. Casares y A. Belisario Roldán Nº 4415/17 - P. Baja, Arco AI 1, con una superficie a habilitar de 260m2 (Doscientos sesenta metros cuadrados), debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 2º.- Infórmese al interesado que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Artículo 3º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su emisión; dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 4º.- Regístrese, notifíquese y entréguese la presente al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 81/SSREGIC/18

Buenos Aires, 27 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 2.767.516/2018 por el que se consulta sobre la factibilidad de localizar el uso: "Comercio minorista de carnes, lechones, achuras, embutidos; "De verduras, frutas, carbón (En bolsa); "De aves muertas y peladas, chivitos, productos de granja, huevos h/60 docenas"; "De productos alimenticios en general"; "De bebidas envasadas" y "De artículos de limpieza (en góndolas separadas)" para el inmueble sito en la calle Bacacay Nº 3952 Planta Baja, con una superficie a habilitar de 195,46 m², y CONSIDERANDO: Que se trata de un inmueble afectado al Distrito APH 53 "Floresta" de Zonificación General del Código de Planeamiento Urbano Ley 449, Texto Ordenado Decreto Nº 1.181-GCBA-2007, el mismo se encuentra con Nivel de protección General; Que el Área Técnica competente de la Dirección General de Interpretación Urbanística, a través del Informe Nº 6051439-DGIUR-2017, considera que desde el punto de vista urbanístico y del Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localización de los usos permitidos toda vez que los mismos no originan impactos relevantes en el Distrito; Que los usos consignados permitidos son: "Comercio minorista de Productos alimenticios y/o bebidas (excluido feria, mercado, supermercado y autoservicio), (se opere o no por sistema de venta autoservicio) -Tabaco, productos de tabaquería y cigarrería. Ley N° 123: S.R.E." debiendo cumplir con la referencia "EE/200" (Local o edificio preexistente al 31/12/1996) y (Superficie máxima 200m2), y "Perfumería, artículos de limpieza y tocador. Ley N° 123: S.R.E." Toda vez que el local tiene menos de 200m2, resultan Permitidos;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 106

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Page 107: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que los usos solicitados se regirán por el Cuadro de Usos 5.2.1a .del Código de Planeamiento Urbano para el Distrito APH 53- Floresta, correspondientes al Distrito de Zonificación R1bII. según Parágrafo "5.4.12.53 DISTRITO APH53-Floresta...."5.2 Usos en inmuebles no catalogados: Los inmuebles del área no comprendidos en el Listado de Inmuebles Catalogados Distrito APH53, Floresta, se regirán por el Cuadro de Usos N° 5.2.1 del presente Código, correspondientes al Distrito de Zonificación R1bII" y resultan Permitidos en el mencionado Distrito de Zonificación; Que respecto a la localización de publicidad, no se registra esquema ni propuesta alguna, por lo que no corresponde su visado; Que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Autorízase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización del uso: "Comercio minorista de carnes, lechones, achuras, embutidos; "De verduras, frutas, carbón (En bolsa); "De aves muertas y peladas, chivitos, productos de granja, huevos h/60 docenas"; "De productos alimenticios en general"; "De bebidas envasadas" y "De artículos de limpieza (en góndolas separadas)" para el inmueble sito en la calle Bacacay Nº 3952 Planta Baja, con una superficie a habilitar de 195,46 m², (Ciento noventa y cinco metros cuadrados con cuarenta y seis decímetros cuadrados) debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 2º.- Hágase saber al recurrente, que sin perjuicio de no haber solicitado publicidad, en caso de requerir en un futuro su visado así como para toda reforma, modificación del inmueble, pintura de la fachada deberá ser consultada a la Dirección General de Interpretación Urbanística. Artículo 3º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su emisión; dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 4º.- Regístrese, notifíquese y entréguese la presente al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archívese. Cruz

RESOLUCIÓN N.° 82/SSREGIC/18

Buenos Aires, 27 de febrero de 2018 VISTO: El Expediente Nº 3.127.776/2018 por el que se consulta sobre la factibilidad de localizar el uso: "Oficina Comercial", para el inmueble sito en la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón Nº 646 Piso 7º, 8º y Entrepiso - U.F Nº 18 y 19 (Unificadas), con una superficie a habilitar de 3722,00 m², y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 107

Page 108: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que se trata de un inmueble afectado a la Zona 1 del Distrito APH 51 "Catedral al norte" de Zonificación General del Código de Planeamiento Urbano Ley 449, Modificado para dicho distrito por Ley 3943 (BOCBA Nº 3831), el mismo se encuentra Catalogado con Nivel de Protección Cautelar; Que el Área Técnica competente de la Dirección General de Interpretación Urbanística, a través del Informe Nº 3376532-DGIUR-2018, considera que desde el punto de vista urbanístico y del Patrimonio Urbano no existen inconvenientes para acceder a la localización de los usos permitidos toda vez que los mismos no originan impactos relevantes en el Distrito; Que los usos consignados permitidos en el Distrito C1 en el Cuadro de Usos 5.2.1.a) del C.P.U: "Servicios Terciarios: Oficina comercial - Oficina consultora, con referencia 31 de estacionamiento (1 modulo cada 120m² de la superficie total construida)"; Que se exime de la obligación de cumplimentar los requerimientos de estacionamiento establecidos en el cuadro de Usos Nº 5.12.1. por aplicación del art. 5.3.4.1 inciso b) por ser inmueble preexistente al 01/05/77; Que respecto a la localización de publicidad, no se registra esquema ni propuesta alguna, por lo que no corresponde su visado; Que toda reforma posterior y/o modificación del inmueble y/o tratamiento de la fachada y/o colocación de publicidad deberá ser consultada a esta Dirección General de Interpretación Urbanística . Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Déjese sin efecto la Disposición Nº 200-DGIUR-2018 con fecha 23 de enero de 20181. Artículo 2º.- Autorízase desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización del uso: "Oficina Comercial", para el inmueble sito en la calle Tte. Gral. Juan Domingo Perón Nº 646 Piso 7º, 8º y Entrepiso - U.F Nº 18 y 19 (Unificadas), con una superficie a habilitar de 3722,00 m², (Tres mil setecientos veintidós metros cuadrados) debiendo cumplir con toda la normativa vigente que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 3º.- Hágase saber al recurrente, que sin perjuicio de no haber solicitado publicidad, en caso de requerir en un futuro su visado así como para toda reforma,

modificación del inmueble, pintura de la fachada deberá ser consultada a la Dirección General Interpretación Urbanística. Artículo 4º.- La presente tiene un plazo de vigencia de 180 días a partir de la fecha de su emisión; dentro de este plazo el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 5º.- Regístrese, notifíquese y entréguese la presente al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archívese. Cruz RESOLUCIÓN N.° 106/SSREGIC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Nº 25.553.554/2016 y la Disposición Nº 247-DGIUR-2017, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 108

CONSIDERANDO:

Page 109: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que por la mencionada Disposición Nº 247-DGIUR-2017 del 09 de Febrero de 2017, se autorizó desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización de los usos: "Oficina Comercial", para el inmueble sito en la Av. de Mayo Nº 701/741 7º piso UF. Nº 8, con una superficie a habilitar de 671,45 m²; Que la parcela se encuentra inserta en el Distrito de Zonificación APH 1 "Avenida de Mayo" zona 10e del Código de Planeamiento Urbano; Que por nota obrante en el informe Gráfico IF-2018-03147952-SSREGIC, el recurrente solicita la actualización de la Disposición; Que teniendo en cuenta que no ha habido variaciones respecto de la dirección, los usos, ni tampoco en la normativa vigente, se accede al visado de los usos "Oficina Comercial" con una superficie de 671.45 m², en el inmueble ubicado en la Av. de Mayo Nº 701/741 7º piso UF. Nº 8, considerando que el plazo previsto correrá a partir de la fecha del presente dictamen; Por ello, y en uso de las facultades conferidas,

EL SUBSECRETARIO DE REGISTROS INTERPRETACION Y CATASTRO RESUELVE

Artículo 1º.- Ampliase la vigencia de la Disposición Nº 247-DGIUR-2017 mediante la cual se autorizó desde el punto de vista urbanístico y patrimonial la localización del uso: "Oficina Comercial", para el inmueble sito en la Av. de Mayo Nº 701/741 7º piso UF. Nº 8, con una superficie a habilitar de 671,45 m² (Seiscientos setenta y un metros cuadrados con cuarenta y cinco decímetros cuadrados), por única vez por un plazo de Ciento ochenta (180) días a partir de la notificación de la presente. Artículo 2º.- Se accede a lo solicitado por el recurrente, teniendo en cuenta que no se registran variaciones respecto de los usos, la superficie ni tampoco en la normativa vigente. Artículo 3º.- Dentro del plazo contemplado en el Artículo Primero, el recurrente deberá presentar la documentación pertinente ante el o los Organismos correspondientes; de no hacerlo caducará de pleno derecho lo autorizado precedentemente. Artículo 4º.- Regístrese, notifíquese, y entréguese la presente al recurrente. Publíquese en el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido archívese. Cruz

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 109

Page 110: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Cultura

RESOLUCIÓN N.º 900/MCGC/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 17.796.825-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5555-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5555-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Promoción de la Actividad Literaria" destinada a fomentar la producción, promoción y difusión de la actividad literaria, contribuyendo a la concreción y sostenimiento de proyectos vinculados con fines de producción de literatura, e impulso y fomento de la lectura; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Bárbara Duhau, con domicilio en José Juan Biedma 829 3ro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 34.452.900, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Berta Lit", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Promoción de la Actividad Literaria"; Que, por no existir disponibilidad presupuestaria, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura mediante Dictamen N° 2017-27732150-DGLBYPL ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 110

Page 111: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07482018-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Bárbara Duhau DNI 34.452.900 para el proyecto "Berta Lit". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 903/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 17.700.989-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5555-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 111

Page 112: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por Resolución N° 5555-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Promoción de la Actividad Literaria" destinada a fomentar la producción, promoción y difusión de la actividad literaria, contribuyendo a la concreción y sostenimiento de proyectos vinculados con fines de producción de literatura, e impulso y fomento de la lectura; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Patricia Viviana Mejalelaty, con domicilio en J. F. Seguí 4400 11ro “A“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 18.160.974, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Leer en la Ciudad", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Promoción de la Actividad Literaria"; Que, por no existir disponibilidad presupuestaria, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura mediante Dictamen N° 2017-27731864-DGLBYPL ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07482151-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Patricia Viviana Mejalelaty DNI 18.160.974 para el proyecto "Leer en la Ciudad". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 904/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.334.518-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5555-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 112

Page 113: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5555-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Promoción de la Actividad Literaria" destinada a fomentar la producción, promoción y difusión de la actividad literaria, contribuyendo a la concreción y sostenimiento de proyectos vinculados con fines de producción de literatura, e impulso y fomento de la lectura; Que, en los presentes actuados tramita la petición de la Universidad Popular de Belgrano Alfredo Fazio y Biblioteca Popular, CUIT 30-53212195-3, con domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su representante legal el señor Carlos Antonio de Urquiza, DNI 7.629.607, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Teatro, escuela, libros", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Promoción de la Actividad Literaria";

Que, por no existir disponibilidad presupuestaria, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura mediante Dictamen N° 2017-28913885-DGLBYPL ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07482445-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por la Universidad Popular de Belgrano Alfredo Fazio y Biblioteca Popular, CUIT 30-53212195-3, a través de su representante legal el señor Carlos Antonio de Urquiza, DNI 7.629.607, para el proyecto "Teatro, escuela, libros". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 113

Page 114: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 905/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 23.607.261-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Franco Martín Lombardi, con domicilio en Pedro Moran 4434 “3“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 33.018.384, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Esperando la lluvia", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Cortometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-27-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07483392-DGTALMC.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 114

Page 115: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Franco Martín Lombardi DNI 33.018.384 para el proyecto "Esperando la lluvia". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 906/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 25.048.759-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 115

Page 116: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en los presentes actuados tramita la petición de Ana Cecilia Martín, con domicilio en Dr. Ramón Carrillo 204 1ro “6“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 24.595.540, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Flotar", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Cortometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante Disposición N° 2018-37-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa;

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07483482-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Ana Cecilia Martín DNI 24.595.540 para el proyecto "Flotar". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 907/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 24.896.970-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 116

Page 117: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de María Belén Varela, con domicilio en Gurruchaga 381 4to “A“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 33.772.466, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Hojas de yuca", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Cortometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-33-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07483660-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por María Belén Varela DNI 33.772.466 para el proyecto "Hojas de yuca". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 908/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 22.337.203-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 117

Page 118: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Julián María Giulianelli, con domicilio en Juan B. Justo 65 7mo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 26.060.244, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "El otro verano", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Largometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-28-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07483825-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Julián María Giulianelli DNI 26.060.244 para el proyecto "El otro verano". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 118

CONSIDERANDO:

Page 119: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 909/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 25.010.170-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Rosalía Teresa Ortiz de Zárate, con domicilio en Gascón 1057 8vo “F“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 27.162.503, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Siestas", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Largometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-38-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07484075-DGTALMC.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 119

Page 120: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Rosalía Teresa Ortiz de Zárate DNI 27.162.503 para el proyecto "Siestas". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 910/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 22.571.409-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 120

Page 121: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en los presentes actuados tramita la petición de Valerie Loewensberg, con domicilio en Av. Callao 215 5to “F“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 95.349.236, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Camille", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Cortometrajes“; Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante Disposición N° 2018-26-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa;

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07484157-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Valerie Loewensberg DNI 95.349.236 para el proyecto "Camille". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 911/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 17.833.255-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5557-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 121

Page 122: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5557-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Patrimonio Cultural" destinada a fomentar proyectos que desarrollen actividades para la preservación y fomento del patrimonio cultural, tangible e intangible, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Leandro Marcelo Listorti, con domicilio en Gurruchaga 1360 PB "3" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 25.540.507, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Rescate de películas familiares", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Patrimonio Cultural", disciplina "Colecciones"; Que, por encontrarse la documentación incompleta y no haber realizado la subsanación de la misma en tiempo reglamentario, la Dirección General de

Patrimonio, Museos y Casco Histórico mediante Dictamen N° 2018-4221373-DGPMYCH ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07484627- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Leandro Marcelo Listorti DNI 25.540.507 para el proyecto "Rescate de películas familiares". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 912/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.665.743-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 122

Page 123: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Francisco José Previgliano, con domicilio en Billinghurst 1160 3° “D“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 33.392.114, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "El peso del desengaño", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28081070-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07484718- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Francisco José Previgliano DNI 33.392.114 para el proyecto "El peso del desengaño". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 123

CONSIDERANDO:

Page 124: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 913/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.568.151-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Emiliano Ernesto Layna, con domicilio en Humberto Primo 2876 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 30.594.970, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Terraza", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28963677-CCR.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 124

Page 125: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07486064- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Emiliano Ernesto Layna DNI 30.594.970 para el proyecto "Terraza". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 914/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.383.970-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 125

Page 126: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Mercedes Lozano, con domicilio en Mendoza 3272 PB. 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 34.906.547, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Mareógrafo", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Artes Visuales“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28853097-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07486143- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Mercedes Lozano DNI 34.906.547 para el proyecto "Mareógrafo". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 915/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.251.974-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 126

Page 127: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de María Gabriela Echevarria, con domicilio en Paraguay 2081 6° “H“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 34.502.731, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Anda y Anda", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28969549-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07486264- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por María Gabriela Echevarria DNI 34.502.731 para el proyecto "Anda y Anda". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 916/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 127

El Expediente Electrónico Nº 19.450.877-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y

Page 128: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Martín Ariel Iaies, con domicilio en Aromo 4820 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 35.273.052, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Martín Iaies Cuarteto", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28863726-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07486308- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Martín Ariel Iaies DNI 35.273.052 para el proyecto "Martín Iaies Cuarteto".

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 128

Page 129: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 917/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 22.523.971-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Gema Juárez Allen, con domicilio en San Luis 3122 “F“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 23.967.894, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Veteranos", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", Disciplina "Largometrajes“;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 129

Page 130: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-36-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07487756-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Gema Juárez Allen DNI 23.967.894 para el proyecto "Veteranos". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 918/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.442.334-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 130

Page 131: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Mariana Alejandra Pereiro, con domicilio en Av. Paseo Colón 797 13 C de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 23.969.082, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Dejarse querer", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28963574-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488664-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Mariana Alejandra Pereiro DNI 23.969.082 para el proyecto "Dejarse querer". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 919/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.594.564-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 131

Page 132: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Victoria Gondra, con domicilio en Ayacucho 1296 3 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 30.332.637, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Sello discográfico", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28963527-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488695-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Victoria Gondra DNI 30.332.637 para el proyecto "Sello discográfico". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 132

CONSIDERANDO:

Page 133: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 920/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.232.882-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Martín Sebastián Cecconi, con domicilio en Ramos Mejía 1034 3° “33“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 26.146.864, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "El proceso creativo y sus herramientas", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28852694-CCR.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 133

Page 134: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488710-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Martín Sebastián Cecconi DNI 26.146.864 para el proyecto "El proceso creativo y sus herramientas". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 921/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 18.384.116-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5557-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 134

Page 135: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por Resolución N° 5557-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Patrimonio Cultural" destinada a fomentar proyectos que desarrollen actividades para la preservación y fomento del patrimonio cultural, tangible e intangible, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Graciela Martínez, con domicilio en Ayacucho 1411 PB "6" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 2.784.133, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Archivo Graciela Martínez. Nuestra(s) historia(s) de la danza como patrimonio cultural nacional", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Patrimonio Cultural", disciplina "Colecciones"; Que, por encontrarse completo el cupo de asignaciones de Subsidios del Fondo Metropolitano correspondiente al ejercicio 2017, la Dirección General de Patrimonio,

Museos y Casco Histórico mediante Dictamen N° 2018-4221205-DGPMYCH ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488737-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Graciela Martínez DNI 2.784.133 para el proyecto "Archivo Graciela Martínez. Nuestra(s) historia(s) de la danza como patrimonio cultural nacional". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 922/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.231.714-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5557-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 135

Page 136: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5557-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Patrimonio Cultural" destinada a fomentar proyectos que desarrollen actividades para la preservación y fomento del patrimonio cultural, tangible e intangible, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, en los presentes actuados tramita la petición del Consorcio de Propietarios Álvarez Thomas 1326, CUIT 30-54406311-8, con domicilio legal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de su representante legal el señor Gustavo Adolfo Brizzio, DNI 10.929.636, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Restauración de Partes Comunes", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Patrimonio Cultural", disciplina "Inmuebles de Valor Patrimonial"; Que, por encontrarse completo el cupo de asignaciones de Subsidios del Fondo Metropolitano correspondiente al ejercicio 2017, la Dirección General de Patrimonio,

Museos y Casco Histórico mediante Dictamen N° 2017-4848714-DGPMYCH ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488786-DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por el Consorcio de Propietarios Álvarez Thomas 1326, CUIT 30-54406311-8, a través de su representante legal el señor Gustavo Adolfo Brizzio, DNI 10.929.636, para el proyecto "Restauración de Partes Comunes". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 136

Page 137: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 923/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.466.726-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Olivia Houssay, con domicilio en Matienzo 2473 PB B de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 29.499.875, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Canciones de tres raíces", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28852530-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488815- -DGTALMC.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 137

Page 138: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Olivia Houssay DNI 29.499.875 para el proyecto "Canciones de tres raíces". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 924/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.601.737-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 138

Page 139: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en los presentes actuados tramita la petición de Carlos Alberto Vilo, con domicilio en Hidalgo 60 PB 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 4.363.959, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Grabación de la creación vocal de Carlos Gustavino", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28965409-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488870- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Carlos Alberto Vilo DNI 4.363.959 para el proyecto "Grabación de la creación vocal de Carlos Gustavino". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 925/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.881.852-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 139

Page 140: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que en los presentes actuados tramita la petición de Santiago Ortolá Martínez, con domicilio en Simbrón 3328 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 36.721.733, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Tremendo", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28863902-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488901- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Santiago Ortolá Martínez DNI 36.721.733 para el proyecto "Tremendo". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 926/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.134.600-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 140

Page 141: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Rodrigo Daniel Perelsztein, con domicilio en Av. Diaz Vélez 3888 5 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 31.160.604, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Sexteto Fantasma", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28852473-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488917- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Rodrigo Daniel Perelsztein DNI 31.160.604 para el proyecto "Sexteto Fantasma". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 141

CONSIDERANDO:

Page 142: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.º 927/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.258.003-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Víctor Ricardo Simon, con domicilio en Perú 652 1 16 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 17.677.371, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Los Simon- grabación en estudio", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28967491-CCR.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 142

Page 143: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07488997- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Víctor Ricardo Simon DNI 17.677.371 para el proyecto "Los Simon- grabación en estudio". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 928/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 19.384.207-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 143

Page 144: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Matías Nahuel D´Amico, con domicilio en Chacabuco 145 1 20 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 33.368.622, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Mistanguero", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28851657-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07489035- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Matías Nahuel D´Amico DNI 33.368.622 para el proyecto "Mistanguero". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 929/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 20.683.252-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 144

Page 145: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Nicolás Rafael Porley, con domicilio en San Ignacio 3687 3° “G“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 22.473.863, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Nicolás Porley", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28851979-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07489198- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Nicolás Rafael Porley DNI 22.473.863 para el proyecto "Nicolás Porley". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 930/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 145

El Expediente Electrónico Nº 19.383.850-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los

Page 146: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5559-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5559-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Creadores" destinada a fomentar proyectos, actividades y programas que expresen la diversidad cultural, característica distintiva y natural de la ciudad; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Leonardo Marcelo Lucero, con domicilio en Gaona 3044 4° “D“ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 32.737.644, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "DAMP - Música argentina para guitarra", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Creadores", disciplina "Música“; Que, a pesar de considerar valioso el proyecto presentado por el recurrente, por cuestiones vinculadas con disponibilidad presupuestaria, cantidad y calidad de las demás presentaciones recibidas, la Dirección General del Centro Cultural Recoleta ha

propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa Mediante Dictamen Nº 2017-28852089-CCR. Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07489231- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 146

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Leonardo Marcelo Lucero DNI 32.737.644 para el proyecto "DAMP - Música argentina para guitarra".

Page 147: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.º 931/MCGC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 23.921.383-MGEYA-DGTALMC-17, la Ley N° 5460, los Decretos Nº 1020-GCBA-04, N° 115-GCBA-05 y N° 429-GCBA-13 y las Resoluciones N° 427-MCGC-07, N° 5059-MCGC-17, N° 5561-MCGC-17, y CONSIDERANDO: Que por los Decretos N° 1020-04 y N° 115-05 se ha aprobado y prorrogado respectivamente el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, que tiene como objetivo general contribuir económica y financieramente mediante el otorgamiento de subsidios a personas físicas y jurídicas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la concreción y sostenimiento de proyectos, programas o actividades vinculadas con el desarrollo y la difusión de la cultura, las artes y las ciencias en sus diversas manifestaciones; Que conforme las facultades delegadas en el artículo 2° del Decreto N° 1020/GCBA/04 modificado por el Decreto 115/GCBA/05 se ha dictado la Resolución N° 427/MCGC/07 que crea la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de las Artes y las Ciencias, encontrándose la misma a cargo de un Coordinador Administrativo, crea el Consejo Asesor del citado Fondo y aprueba el Reglamento del mismo; Que por Decreto N° 429/GCBA/13 se creó la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD como medio de interacción del ciudadano con la administración; Que atento la necesidad de agilizar los procedimientos en el marco del Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la Ciudad de Buenos Aires, y con el fin de que el acceso a este Fondo sea más accesible al ciudadano, transparente y equitativo, se procura la implementación del mismo a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia TAD; Que por Resolución 5059-MCGC-17 se procedió a reglamentar los Decretos citados en el considerando primero y se dispuso la necesidad de avanzar en el dictado de normas complementarias; Que, por Resolución N° 5561-MCGC-17 se procedió a aprobar una línea de subsidios denominada "Línea Audiovisuales" destinada a solventar los costos relativos a la realización de distintos filmes; Que, en los presentes actuados tramita la petición de Lautaro Alejandro García Candela, con domicilio en Franco 2373 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme surge de su DNI 38.358.949, se ha presentado solicitando se le conceda un subsidio para el proyecto "Te quiero tanto que no sé", destinado a cubrir gastos, conforme presupuesto detallado, encuadrado dentro de los Subsidios "Línea Audiovisuales", disciplina "Largometrajes“;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 147

Page 148: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por no alcanzar los niveles técnicos y estéticos esperables para acceder a una instancia de ayuda económica para ser utilizada en los procesos de post producción de imagen y sonido, la Dirección General Festivales y Eventos Centrales mediante

Disposición N° 2018-35-DGFYEC ha propiciado la desestimación de la solicitud de subsidio que nos ocupa; Que, en virtud de tales antecedentes, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio se ha expedido en igual sentido mediante IF-2018-07489248- -DGTALMC. Por ello,

EL MINISTRO DE CULTURA RESUELVE

Artículo 1º.- Desestímase la solicitud de subsidio presentada por Lautaro Alejandro García Candela DNI 38.358.949 para el proyecto "Te quiero tanto que no sé". Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y pase, para su conocimiento y demás efectos, a la Coordinación Administrativa del Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias, quien deberá notificar al interesado. Cumplido, archívese. Avogadro

RESOLUCIÓN N.° 110/EATC/18

Buenos Aires, 5 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2855 (Texto consolidado por la Ley N° 5.666), el Decreto Nº 224-GCABA-13, Resolución Conjunta Nº 11/SECLYT/13, y el Expediente Electrónico Nº-2018-3863176-MGEYA-DGTALEATC y, CONSIDERANDO Que, la Directora General del Ente Autárquico Teatro Colón por Resolución N° 0037-EATC-2018, aprobó la contratación de diversas personas para el desarrollo de actividades en el marco de la programación artística prevista para el ejercicio 2018; Que, a tal efecto el Sr. CARRASCO PATRICIO, D.N.I: 33.978.643, fue contratado para desempeñarse en calidad de Asistente de Dirección Ejecutiva en el Ente Autárquico Teatro Colón, por el período comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año 2018; Que, por razones personales, el Sr. CARRASCO PATRICIO, presentó su renuncia al contrato de Locación de Servicios que lo vinculara con el Ente, con efecto a partir del día 01 de febrero de 2018. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 224-GCABA-13,

LA DIRECTORA GENERAL DEL ENTE AUTÁRQUICO TEATRO COLÓN

RESUELVE Artículo 1º.- Acéptese la renuncia del Sr. CARRASCO PATRICIO, D.N.I: 33.978.643 al contrato de locación de servicios, que lo vinculara con el Ente Autárquico Teatro Colón, con efecto a partir de 01 de febrero del año 2018.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 148

Page 149: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial y pase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ente Autárquico Teatro Colon, para su conocimiento y demás efectos. Alcaraz

RESOLUCIÓN N.° 111/EATC/18

Buenos Aires, 5 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nº 2.855 y Nº 471 (textos consolidados en la Ley Nº 5.666), el Decreto Nº 363/15, las Resoluciones Nº 904-EATC-2016 y Nº 66-EATC-2017, el Expediente Electrónico Nº 05367067/MGEYA-UAIEATC/2018, y CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 2.855, modificada por la Ley Nº 4.893 y reglamentada por el Decreto Nº 1.342/08, crea el Ente Autárquico Teatro Colón, en el ámbito del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con personería jurídica propia, autonomía funcional y autarquía financiera, con la organización y competencias determinadas en la citada ley; Que, por el Decreto N° 363/15, se aprobó la Estructura Orgánico Funcional del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, entre otras medidas, el artículo 7 del Decreto Nº 363/15 instituye, a partir del 10 de diciembre de 2015, el Régimen Modular de las Plantas de Gabinete de las Autoridades Superiores de este Gobierno; Que, por los presentes actuados, la Sra. RIVERO, Natalia Elizabeth, CUIL Nº 27-29521437-1, presentó su renuncia, a partir del 1º de marzo de 2018, al cargo de Planta de Gabinete de la Unidad de Auditoría Interna del Ente Autárquico Teatro Colón, quien fuera oportunamente designada por Resolución Nº 66-EATC-2017, retomando la partida 6501.0050-AB-04 de la Dirección General Industrias Creativas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que, la Dirección General de Recursos Humanos ha tomado la intervención de su competencia de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 7 del Decreto Nº 363/2015. Por ello, en uso de las facultades conferidas por la Ley N° 2.855,

LA DIRECTORA GENERAL ENTE AUTARQUICO TEATRO COLON

RESUELVE Artículo 1°- Acéptese, a partir del 1º de marzo de 2018, la renuncia presentada por la Sra. RIVERO, Natalia Elizabeth, CUIL Nº 27-29521437-1, al cargo de Planta de Gabinete de la Unidad de Auditoría Interna del Ente Autárquico Teatro Colón, quien fuera oportunamente designada por Resolución Nº 66-EATC-2017, retomando la partida 6501.0050-AB-04 de la Dirección General Industrias Creativas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Artículo 2°- La Planta de Gabinete de la Unidad de Auditoría Interna del Ente Autárquico Teatro Colón quedará conformada por la Lic. PERE, Natalia Rocio CUIL N° 27-30457097-6, designada por Resolución Nº 904-EATC-2016, con 4.800 UR.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 149

Page 150: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pase para su conocimiento y demás efectos, a la Dirección General de Recursos Humanos quien deberá comunicar a la Unidad de Auditoría Interna del Ente Autárquico Teatro Colón y posteriormente a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Alcaraz

RESOLUCIÓN N.° 118/EATC/18

Buenos Aires, 6 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2855 (Texto consolidado por la Ley N° 5.666), el Decreto Nº 224-GCABA-13, Resolución Conjunta Nº 11/SECLYT/13, y el Expediente Electrónico Nº-2018-05836513-MGEYA-DGTALEATC y, CONSIDERANDO: Que, por la presente actuación tramita contratación artística para diversas obras, solicitada por la Dirección General Artística y de Producción a los efectos de llevar a cabo la temporada Artística correspondiente al año 2018; Que, mediante la Ley N° 2.855 se creó el Ente Autárquico Teatro Colón en el ámbito del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, a los fines de cumplir con las misiones otorgadas al Ente Autárquico Teatro Colón por la Ley N° 2.855, la señora Directora General propicia la contratación de la persona para el desarrollo de las actividades en el marco de la programación prevista para el ejercicio 2018; Que, en la citada contratación se contempla que EL TEATRO asumirá el gasto que demande los pasajes, alojamiento y viáticos de EL LOCADOR, el cual abonará, previa presentación de documentación respaldatoria, en la DGTAyL y/o Tesorería del Teatro Colón; Que, por Decreto Nº 224/GCABA/13 se aprobó el procedimiento de contratación de personas bajo el régimen de locación de obra y servicios y al mismo tiempo, se exceptúa al Ministerio de Cultura y al Ente Autárquico Teatro Colón a solicitar autorización al Ministro de Hacienda en relación al tope de montos para las contrataciones artístico-culturales; Que, se ha dado debido cumplimiento a los recaudos establecidos en el Decreto Nº 224/GCABA/2013; Que, la Dirección General Técnica Administrativa y Legal del Ente Autárquico Teatro Colón, ha tomado la intervención que le compete conforme lo dispuesto por Resolución Conjunta Nº11/SECLYT/13. Que, el gasto que demande la presente contratación será imputado a la partida presupuestaria correspondiente. Por ello, y en uso de las facultades que le son propias,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 150

Page 151: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Apruébese la contratación de la persona cuyo nombre, apellido, documento y demás datos se consignan en el Anexo I IF-2018-05838686-DGTALEATC y que a todos sus efectos pasa a formar parte de la presente resolución. Artículo 2º.- Autorícese a la Tesorería del Teatro Colón a proceder al pago del Contrato de Locación de Servicios y viáticos, en caso de corresponder, mencionados

en el Anexo I que se aprueba por el Artículo 1º de la presente, y a la DGTAyL el pago de pasajes, alojamiento, según correspondiera, a través del Sistema de Cajas Chicas Especiales asignadas a tal fin, para su posterior inclusión en las respectivas rendiciones de fondos. Artículo 3º.- A los efectos del cobro, deberá adicionarse la certificación de servicios correspondiente. Artículo 4º.- El gasto que demande la presente se imputará en la respectiva partida del presupuesto del año 2018. Artículo 5º.- Publíquese en el Boletín Oficial y pase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ente Autárquico Teatro Colon, para su conocimiento y demás efectos. Alcaraz

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 151

ANEXO

LA DIRECTORA GENERAL DEL ENTE AUTÁRQUICO TEATRO COLÓN

RESUELVE

Page 152: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano

RESOLUCIÓN N.° 46/SSHI/18

Buenos Aires, 7 de febrero de 2018 VISTO: Los Decretos Nros. 196/GCABA/12 y su modificatorio 383/GCABA/16, 363/GCABA/15 y su modificatorio 386/GCABA/17, la Resolución 28/SECHI/14 y su modificatoria Nº 32/SECHI/15, la solicitud de gasto N° DOCFI-2018- 4613876-SSHI, el Expediente N° 4168988/SSHI/2018, y CONSIDERANDO: Que conforme los términos de los decretos Nº 363/GCABA/15 y su modificatorio 386/GCABA/17, se aprobó la estructura organizativa, dependiente del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose a la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión en la órbita del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano; Que mediante el Decreto N° 196/GCABA/12 se creó el "Programa de Apoyo a la Gestión Social del Hábitat y la inclusión", modificado por Decreto Nº 675/GCBA/16 con el objeto brindar apoyo técnico y económico a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que promuevan iniciativas en procesos participativos de gestión del hábitat, la inclusión social y la ampliación de ciudadanía; Que por la Resolución Nº 28/SECHI/14 y su modificatoria Resolución N° 32/SECHI/15 se reglamentó el mencionado Programa, estableciendo los requisitos que deberán cumplimentar las referidas instituciones; Que por el Expediente citado en el Visto tramita el proyecto "Puesta en valor Club Torino" (Programa n°19, actividad n °60 inciso n°5 del Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera), presentado por la Cooperativa de Trabajo Coopaar Limitada (CUIT 30-70889972-7), cuyo presupuesto asciende a la suma de Pesos quinientos ocho mil novecientos veintitrés con diecinueve centavos ($ 508.923,19) proyecto que ha sido identificado como RE-2018- 4174486-SSHI; Que el mencionado proyecto, se llevará a cabo en el barrio denominado Cildañez (Comuna 8) por un plazo de ejecución de doce meses (12); Que, en el orden N°7, el Director General de Desarrollo Territorial, a través del informe N° 2018-4271775-DGDTERRI, sugirió la aprobación y viabilidad del proyecto; Que, en el orden N°15 la Director General de Hábitat a través del informe N° 2018- 4856684- DGHABITAT, constató el cumplimiento de los requisitos institucionales y determinó la viabilidad del proyecto postulado; Que, en orden N° 9 se encuentra la solicitud de gasto N° DOCFI-2018-4613876-SSHI, acreditando el respaldo crediticio en la partida correspondiente del presupuesto vigente; Por ello, y en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 196/GCABA/12, 383/GCABA/16 y 675/GCABA/16, Que, se deja constancia que la firma del despacho diario de la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión, se encuentra temporalmente delegada en el suscripto conforme la Resolución RS-2018-93-MHYDHGC;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 152

Page 153: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1.- Apruebáse el proyecto denominado "Puesta en valor Club Torino", el cual presentado por la Cooperativa de Trabajo Coopaar Limitada (CUIT 30-70889972-7) el cual ha sido identificado como RE-2018- 4174486 -SSHI, en el orden N° 3.- Artículo 2º.- La pertinente solicitud de gasto cuenta con respaldo presupuestario, emitida a través del Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera.- Artículo 3.- Pase para su conocimiento y demás efectos a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Cumplido, archívese. Corach

RESOLUCIÓN N.° 47/SSHI/18

Buenos Aires, 8 de febrero de 2018 VISTO: La Ley Nacional de Obras Publicas N° 13.064, los Decretos N° 1254/GCBA/08, N°363/GCBA/15 y su modificatorio N° 386/GCBA/17, la Resolución N° 2017-45 SSHI, Disposición N° 2/DGTALMHYDH/17, los Expedientes: N°2017-23277571-DGDTERRI, el EE N° 2018-04502786-DGHABITAT; y, CONSIDERANDO: Que, por el Expediente Electrónico N° 2016-23277571-DGDTERRI tramita la Licitación Pública Nº 1399- SIGAF/16 para la contratación de la Obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", al amparo de lo establecido en la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064, los Decretos N° 1254/GCBA/08, N° 363/GCABA/15 y su modificatorio Decreto N° 386/GCBA/17 y Nº 2016-203/GCBA, con un presupuesto oficial de PESOS CINCO MILLONES CIENTO ONCE MIL VEINTINUEVE ($ 5.111.029-); Que, la obra consiste en la recuperación del espacio público que se encuentra en la intersección de las calles Varela y Perito Moreno (Cancha Varela) y la realización de las mejoras de fachadas de viviendas comprendidas en dicho eje, Villa 1-11-14, Comuna 7 de esta ciudad; Que, por Disposición N° 2017-4-DGTALMHYDH, se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares, de Especificaciones Técnicas, Anexos y Planos; Que, habiendo tomado intervención la Comisión de Evaluación de Ofertas, recomendó la pre-adjudicación de la obra citada, a favor de la firma ERNESTO TARNOUSKY S.A., CUIT N° 3062897071-4, por un monto total de PESOS CINCO MILLONES NOVECIENTOS VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS CON 85/100 ($ 5.928.272,85-); Que, por Resolución N° 2017-43-SSHI, se aprobó la Licitación Pública N° 1399 SIGAF/16 para la contratación de la Obra "CANCHA VARELA Y FRENTES PERITO MORENO" adjudicándose la misma a la empresa ERNESTO TARNOUSKY S.A. por un importe de PESOS CINCO MILLONES NOVECIENTOS VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y DOS CON 85/100 ($ 5.928.272,85); Que, en fecha 16 de marzo de 2017 fue suscripta la Contrata entre el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la empresa adjudicataria; Que, en fecha 10 de Abril de 2017 se suscribió el Acta de Inicio de Obra;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 153

ANEXO

EL SUBSECRETARIO DE HÁBITAT E INCLUSIÓN RESUELVE:

Page 154: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por E.E. N° 2018-04502786-DGHABITAT, tramita la aprobación del Informe de Ampliación de plazos para la ejecución del Proyecto; Que, de acuerdo a constancia en el IF N° 2018-04517083-DGHABITAT, la empresa tuvo demoras y atrasos: - por robos; - por problemas territoriales para el desarrollo de la obra como ser: autos estacionados y abandonados, residuos varios, puestos ambulantes de venta y personas en situación de calle allí instaladas; - por inclemencias climáticas; - por cambio de proyecto; Que, en el informe, IF 2018-4504987-DGHABITAT a través de las Órdenes de Servicio Nros 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35, la obra fue suspendida y reiniciada en cuatro oportunidades dado que la empresa denunció problemas territoriales tales como: un

incendio intencional del obrador quedando completamente destruido, cuya denuncia fue efectuada ante la Fiscalía N° 20 de esta Ciudad, como así también el constante robo de materiales que le impiden el normal desarrollo de las tareas ya que se ven en la necesidad de movilizar a diario los recursos de producción; Que, se informa que como consecuencia de las inclemencias climáticas, (IF 2018-4504416-DGHABITAT) la inspección de obra decidió otorgar una ampliación de plazo teniendo en consideración el tiempo que requiere el secado del terreno entre los períodos de lluvia, debido a la saturación de las napas que lentifica la reabsorción y el secado de las áreas a ejecutar; Que, en función de lo expuesto, el Director General de Hábitat, en el IF N° 2018-04517083-DGHABITAT, solicita conformidad a la ampliación del plazo para la ejecución de la obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", de cuatro meses (4) contados a partir de la fecha 11 de agosto de 2017 y hasta el día 11 de diciembre de 2017; Que, las causas descritas se enmarcan también en lo dispuesto en el numeral 1.6.21 Prórroga de plazo de obra del Anexo I del Decreto N° 1254/08 que aprobó los Pliegos de Condiciones Generales para Obras Mayores y que rigen respecto de la presente contratación; Que, asimismo, los pedidos de prórroga solicitados por la contratista, fueron realizados dentro del plazo establecido en el citado decreto, tal como se da cuenta en las Notas de Pedido Nros 3, 4, 8, 10, 14, 17, 22, 23, 26, 27; Que ha tomado intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano mediante IF-2018-04560106-DGTALMHYDH realizando el control legal de rigor; Que, se deja constancia que la firma del despacho diario de la Subsecretaria de Hábitat e Inclusión se encuentra temporalmente delegada en el suscrito, conforme Resolución 2018-93-MHYDHGC; Por ello, en un todo de acuerdo a lo previsto en la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064, y en virtud de las competencias conferidas por el Decreto N° 203/GCBA/16;

EL SUBSECRETARIO DE HÁBITAT E INCLUSIÓN RESUELVE:

Artículo 1°.- Apruébase la ampliación de plazo N° 1 de la Obra "Cancha Varela y Frente Perito Moreno" en el marco de la Licitación Pública N° 1399-SIGAF/2016 por el plazo de cuatro (4) meses contados a partir del 11//08/2017 y hasta el 11/12/2017 a la empresa ERNESTO TARNOUSKY S.A. CUIT N° 3062897071-4, Artículo 2°.- Efectúense los ajustes en el Sistema SIGAF en el sentido de la presente. Artículo 3°.- Publíquese en el boletín Oficial de la CABA por el término de un (1) día y pase para su conocimiento a la Direcciones Generales de Hábitat y Técnica Administrativa y Legal dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Notifíquese a la empresa Ernesto Tarnousky S.A.. Cumplido, archívese. Corach

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 154

Page 155: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN N.° 48/SSHI/18

Buenos Aires, 8 de febrero de 2018 VISTO: Los Decretos Nros.: 108/GCBA /16 y 1510/GCBA/97, la Resolución Nº 2018-42-SSHI, el Expediente N° 2017-29056943-DGHABITAT y: CONSIDERANDO: Que, mediante el Expediente mencionado en el Visto se tramita la aprobación de Balance de Demasías, Economías y Adicionales Cancha Varela y Frentes Perito Moreno; Que, mediante la Resolución N° 2018-42-SSHI, en sus artículos: segundo y tercero se constató la existencia de un error involuntario en las siglas de los Informes; Que, se consignó en el artículo 2°: "Apruébanse las Demasías N° 1 de la Obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", en el marco de la Licitación Pública N° 1399-SIGAF/16, en los ítems correspondiente a la obra adjudicada, conforme lo establece el Anexo I, (IF N° 2018-04191503-DGHABITAT), el cual forma parte de la presente. Que, se debería haber consignado Artículo 2°: "Apruébanse las Demasías N° 1 de la Obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", en el marco de la Licitación Pública N° 1399-SIGAF/16, en los ítems correspondiente a la obra adjudicada, conforme lo establece el Anexo I, (IF N° 2018-04191503-SSHI), el cual forma parte de la presente. Que, se consignó en el Artículo 3°: Apruébanse las Economías N° 1, de la obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno, conforme lo establece el Anexo II (IF N° 04190866-DGHABITAT), el cual forma parte de la presente; Que se debería haber consignado en dicho artículo: Apruébanse las Economías N° 1, de la obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno, conforme lo establece el Anexo II (IF N° 04190866-SSHI), el cual forma parte de la presente; En consecuencia, de conformidad con lo establecido en el Art. 120 del Decreto N° 1510-GCBA-97; Que, se deja constancia que la firma del despacho diario de la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión, se encuentra temporalmente delegada en el suscripto conforme la Resolución RS-2018-93-MHYDHGC;

EL SUBSECRETARIO DE HÁBITAT E INCLUSIÓN RESUELVE:

Artículo 1°.- Rectifíquese el artículo 2° de la Resolución N° 2018-42-SSHI, quedando redactado de la siguiente forma: "Apruébanse las Demasías N° 1 de la Obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", en el marco de la Licitación Pública N° 1399-SIGAF/16, en los ítems correspondiente a la obra adjudicada, conforme lo establece el Anexo I, (IF N° 2018-04191503-DGHABITAT), el cual forma parte de la presente. Artículo 2°.- Rectifíquese el artículo 3° de la Resolución N° 2018-42-SSHI quedando redactado de la siguiente forma: "Apruébanse las Economías N° 1 de la Obra "Cancha Varela y Frentes Perito Moreno", en el marco de la Licitación Pública N° 1399-

SIGAF/16, en los ítems correspondiente a la obra adjudicada, conforme lo establece el Anexo I, (IF N° 2018-04190866-SSHI), el cual forma parte de la presente.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 155

Page 156: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Pase para su conocimiento y demás efectos a las Direcciones: General Técnica, Administrativa y Legal y de Hábitat, dependiente del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano. Cumplido, archívese. Corach

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 156

ANEXO

Page 157: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y

Tecnología

RESOLUCIÓN N.° 60/MMIYTGC/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: Los Decretos Nros. 496/17 y 34/16, la Resolución N° 471/MJGGC/17, el Expediente Electrónico N° 07330412-MGEYA-DGTALMMIYT/18, y CONSIDERANDO: Que, el Decreto Nº 496/17 aprobó las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2018; Que, el punto II del artículo 40 del Anexo I del citado Decreto establece que las modificaciones de créditos presupuestarios son aprobadas por el Ministro del Área o Entidad, para el caso de modificaciones de créditos dentro de un programa o entre programas y categorías equivalentes sin alterar el total de la jurisdicción o de la Entidad, con las limitaciones establecidas en el artículo 63 de la Ley Nº 70; Que, por la actuación mencionada en el Visto tramita una modificación presupuestaria entre partidas de los Incisos 2- Bienes de consumo, 3- Servicios no personales y 4- Bienes de uso, del presupuesto asignado a las Unidades Ejecutoras 649- Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, 2656- Dirección General de Industrias Creativas, 8005- Subsecretaría de Desarrollo Económico, 8007- Subsecretaría de Ciudad Inteligente y 8015- Subsecretaría Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; Que, dicha modificación responde a necesidades presupuestarias de la Unidad Ejecutora 649- Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, 2656- Dirección General de Industrias Creativas, 8007- Subsecretaría de Ciudad Inteligente, 8015-Subsecretaría Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, para las cuales los Incisos 3- Servicios no personales, 4- Bienes de uso, de los Programas 1- Actividades Centrales, 49- Asistencia a Pymes y 64- Industrias Creativas, no cuentan con crédito suficiente; Que, a tal fin, se propone incrementar las partidas citadas anteriormente por compensación con el crédito asignado a los mismos incisos, pero de los programas 1- Actividades Centrales, 2- Actividad Común Programa 27, 34, 31, 32, 64, 66 y 67, 49-Asistencia a Pymes, dado que cuentan con saldo suficiente para ello; Que, en función de lo expuesto, se considera conveniente la adopción de acciones tendientes a dar curso a lo solicitado; Que, por el artículo 1° del Decreto N° 34/16 se estableció que, en caso de ausencia o vacancia del Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, el reemplazante es el Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte; Que, por Resolución N° 471/MJGGC/17 se encomendó al suscripto la atención de los asuntos y firma del despacho del Sr. Ministro de Modernización, Innovación y Tecnología desde el día 9 de diciembre de 2017, hasta la designación del funcionario a cargo de esa cartera Ministerial. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 157

Page 158: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Apruébase la modificación presupuestaria, consistente en la compensación de los créditos asignados a los Incisos 2-Bienes de consumo, 3- Servicios no personales y 4- Bienes de uso, de los Programas 1- Actividades Centrales, 2- Actividad Común Programas 27, 34, 31, 32, 64, 66 y 67, 49- Asistencia a Pymes, 64- Industrias Creativas, de acuerdo al Comprobante de "Modificaciones y Compensaciones Presupuestarias" que, a todos sus efectos como Anexo (IF-2018-07639830-DGTALMMIYT) forma parte integrante de la presente. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, y para su conocimiento y demás efectos pase a la Dirección General de la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto del Ministerio de Hacienda, y gírese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología. Cumplido, archívese. Moccia p/p

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 158

ANEXO

EL MINISTRO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE RESUELVE

Page 159: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

RESOLUCIÓN N.° 84/APRA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: Los Decretos Nº 37/GCABA/16 y Nº 67/GCABA/10, las Resoluciones Nº 51/MHGC/10, Nº 74/MHGC/15, N° 2.522/MHGC/16, N° 1.739/MHGC/16, N° 768/MHGC/18, las Disposiciones Nº 36/DGCG/15, N° 117/DGCG/16 y N° 9/DGCG/10, el Expediente Electrónico Nº 2018-06102511-MGEYA-DGTALAPRA, y CONSIDERANDO: Que por Decreto N° 67/GCABA/10 se aprobó el Régimen para la Asignación de Fondos a reparticiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que en ese sentido, por Resolución N° 51/MHGC/10, modificada por las Resoluciones N° 74/MHGC/15 y N° 1739/MHGC/16, se aprobó la reglamentación del Decreto N° 67/GCABA/10; Que por la Resolución N° 768/MHGC/18 se determinaron los montos máximos a asignar por parte de la Agencia de Protección Ambiental; Que a su vez, por Disposición N° 117/DGCG/16, modificatoria de la Disposición N° 9/DGCG/10, se aprobó el procedimiento para la solicitud, asignación y rendición de fondos en concepto de Cajas Chicas Especiales a través del Módulo SIGAFWEB o Expediente Electrónico; Que en ese marco, la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de esta Agencia de Protección Ambiental, solicita una asignación de fondos en concepto de Caja Chica Especial, sin límite de monto por comprobante, por la suma total de PESOS DOS MILLONES SEICIENTOS MIL CON 00/100 ($2.600.000,00), a efectivizarse en una entrega conforme a la siguiente distribución: la suma de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CON 00/100 ($650.000,00) para el PRIMER TRIMESTRE, la suma de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CON 00/100 ($650.000,00) para el SEGUNDO TRIMESTRE, la suma de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CON 00/100 ($650.000,00) para el TERCER TRIMESTRE y la suma de PESOS SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CON 00/100 ($650.000,00) para el CUARTO TRIMESTRE, a fin de abonar las expensas correspondientes a los meses comprendidos entre enero y diciembre del año 2018 de los pisos 4°, 5°, 6°, 12°, EP y Local del domicilio sito en la calle Lima Nº 1.107 y N° 1.111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que asimismo se solicita que se exima a la presente entrega de la presentación de tres (3) presupuestos, del plazo de rendición de 30 días establecido en los puntos 1 y 8 del Anexo III de la Disposición N° 36/DGCG/15 y del de 60 días establecido en el artículo 20 del Anexo I del Decreto Nº 67/GCABA/10; Que se designa como responsables de la administración y rendición de los fondos que se entregan a las señoras Yoveska Alejandra Gonzalez Moretti, DNI N° 94.739.494, María Celeste Pieras, DNI N° 23.952.587 y Ana Maria Scaccia, DNI N° 23.376.542; Que la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal ha tomado debida intervención. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el artículo 8° de la Ley N° 2.628 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y en función del Decreto N° 37/GCABA/16 y sus modificatorios,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 159

Page 160: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

EL PRESIDENTE

DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL RESUELVE

Artículo 1º.- Apruébese la asignación de fondos en concepto de Caja Chica Especial, sin límite de monto por comprobante, por la suma total de PESOS DOS MILLONES SEICIENTOS MIL CON 00/100 ($2.600.000,00), a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, destinada a solventar los gastos relativos al pago de expensas correspondientes a los meses comprendidos entre enero y diciembre del año 2018, de los pisos 4°, 5°, 6°, 12°, EP y Local del domicilio sito en la calle Lima Nº 1.107 y N° 1.111 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Artículo 2º- Exceptúese a la presente asignación de fondos de la presentación de tres (3) presupuestos, del plazo de rendición de 30 días establecido en los puntos 1 y 8 del Anexo III de la Disposición N° 36/DGCG/15 y del plazo de 60 días establecido en el artículo 20 del Anexo I del Decreto Nº 67/GCABA/10. Artículo 3º- Son responsables de la administración y rendición de los fondos que se entregan, de la administración y rendición de los fondos que se entregan las señoras Yoveska Alejandra Gonzalez Moretti, DNI N° 94.739.494, María Celeste Pieras, DNI N° 23.952.587 y Ana Maria Scaccia, DNI N° 23.376.542, debiendo depositarse los mismos en la Cuenta Corriente Nº 494/1 del Banco Ciudad de Buenos Aires, Sucursal 39, beneficiario N° 78.670. Artículo 4º- En los casos que corresponda deben efectuarse las pertinentes retenciones impositivas, conforme lo establecido en la normativa vigente. Artículo 5º- Regístrese, comuníquese a la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial, dependiente de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de esta Agencia, y remítase a la Dirección General de Contaduría para su conocimiento y demás efectos. Filgueira Risso

RESOLUCIÓN N.° 85/APRA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2.628 (texto consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos N° 224/GCABA/13, Nº 353/GCABA/14 y Nº 37/GCABA/16, la Resolución Nº 23/APRA/18, las Resoluciones Conjuntas Nº 11-SECLYT-MHGCMJGGCMMGC-13 y N° 2-SECLYT-MHGC-MJGGC-MMGC-15, los Expedientes Electrónicos Nº 2018-02107237-MGEYA-DGEVA y Nº 2018-07171464-MGEYA-DGTALAPRA; CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 2.628 (texto consolidado por Ley N° 5.666) se creó la Agencia de Protección Ambiental como entidad autárquica, con el objeto de proveer a la protección ambiental a través de la planificación, programación y ejecución de las acciones necesarias para cumplir con la política ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 4° de la citada Ley, la Agencia será administrada por un Presidente, designado por el señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 160

Page 161: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en este sentido por Decreto Nº 37/GCABA/16 se designó al Dr. Juan Bautista Filgueira Risso como Presidente de la Agencia de Protección Ambiental; Que conforme a lo establecido en el inciso f) del artículo 8º de la mencionada Ley, es función de esta Presidencia "contratar personal, por plazos preestablecidos y por tiempo limitado, para la realización de tareas estacionales, extraordinarias y/o especiales que no puedan realizarse de manera eficiente con los recursos humanos disponibles, estableciendo las condiciones y requisitos de prestación de servicios y remuneración"; Que por el Decreto Nº 224/GCABA/13 se estableció que la contratación, modificación, ejecución y extinción de los contratos celebrados bajo el régimen de Locación de Obras y Servicios, deberán tramitar utilizando el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos -SADE; Que por otra parte, la Resolución Conjunta Nº 11/SECLYT/13 y su modificatoria aprobaron el procedimiento administrativo electrónico para las contrataciones de locación de servicios y de obra que deberán tramitar por Expediente Electrónico, mediante el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE); Que en el marco descripto ut supra se dictó la Resolución Nº 23/APRA/18, a partir de la cual se autorizó la contratación de diversas personas, entre las cuales se encuentra la señora Lucía Andrea Ponce, CUIL Nº 27-36807205-8, para prestar servicios en la Dirección General de Evaluación Ambiental de esta Agencia, por el período comprendido entre el día 1º de enero de 2018 y el día 31 de diciembre de 2018; Que por el presente actuado tramita la rescisión del contrato celebrado con la persona mencionada en el párrafo precedente, a partir del día 31 de enero de 2018; Que consecuentemente, en esta instancia deviene necesario dictar el pertinente acto administrativo por el cual se proceda a autorizar la rescisión del contrato en cuestión;

Que ha tomado debida intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 8º de la Ley Nº 2.628 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), y en función del Decreto Nº 37/GCABA/16,

EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

RESUELVE Artículo 1º.- Rescíndase el contrato de la señora Lucía Andrea Ponce, CUIL Nº 27-36807205-8, a partir del día 31 de enero de 2018. Artículo 2º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comuníquese a la Dirección General de Contaduría, a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda y a la Dirección General de Evaluación Ambiental de esta Agencia, y para su conocimiento y demás efectos remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Filgueira Risso

RESOLUCIÓN N.° 86/APRA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 161

La Ley N° 2.628 (texto consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos N° 224/GCABA/13, Nº 353/GCABA/14 y Nº 37/GCABA/16, las Resoluciones Conjuntas Nº 11-SECLYT-

Page 162: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MHGCMJGGCMMGC-13 y N° 2-SECLYT-MHGC-MJGGC-MMGC-15, los Expedientes Electrónicos Nº 2018-02381368-MGEYA-DGEVA y Nº 2018-07170483-MGEYA-DGTALAPRA; CONSIDERANDO: Que por la Ley N° 2.628 (texto consolidado por Ley N° 5.666) se creó la Agencia de Protección Ambiental como entidad autárquica, con el objeto de proveer a la protección ambiental a través de la planificación, programación y ejecución de las acciones necesarias para cumplir con la política ambiental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que de acuerdo a lo establecido en el artículo 4° de la citada Ley, la Agencia será administrada por un Presidente, designado por el señor Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que en este sentido por Decreto Nº 37/GCABA/16 se designó al Dr. Juan Bautista Filgueira Risso como Presidente de la Agencia de Protección Ambiental; Que conforme a lo establecido en el inciso f) del artículo 8º de la mencionada Ley, es función de esta Presidencia "contratar personal, por plazos preestablecidos y por tiempo limitado, para la realización de tareas estacionales, extraordinarias y/o especiales que no puedan realizarse de manera eficiente con los recursos humanos disponibles, estableciendo las condiciones y requisitos de prestación de servicios y remuneración"; Que por el Decreto Nº 224/GCABA/13 se estableció que la contratación, modificación, ejecución y extinción de los contratos celebrados bajo el régimen de Locación de Obras y Servicios, deberán tramitar utilizando el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos -SADE; Que por otra parte, la Resolución Conjunta Nº 11/SECLYT/13 y su modificatoria aprobaron el procedimiento administrativo electrónico para las contrataciones de locación de servicios y de obra que deberán tramitar por Expediente Electrónico, mediante el Módulo “LOyS“ del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos (SADE); Que por el expediente citado en el Visto tramitaba la contratación, en los términos del Decreto Nº 224/GCABA/13, del señor Mariano José Montilla Guimaraes, CUIL Nº 20-27043654-5, para prestar servicios en esta Presidencia de esta Agencia de Protección Ambiental, por el período comprendido entre el día 1º de enero de 2018 y el día 31 de diciembre de 2018; Que no obstante ello, dicha contratación no llegó a formalizarse en virtud de ciertos inconvenientes ocurridos en el sistema "LOyS";

Que consecuentemente, por razones operativas y de servicios, deviene necesario dictar el pertinente acto administrativo por el cual se proceda a dejar sin efecto el trámite del contrato en cuestión; Que ha tomado debida intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 8º de la Ley Nº 2.628 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), y en función del Decreto Nº 37/GCABA/16,

EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

RESUELVE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 162

Artículo 1º.- Déjase sin efecto el proceso de contratación correspondiente al señor Mariano José Montilla Guimaraes, CUIL Nº 20-27043654-5, en virtud de lo establecido en los considerandos de la presente.

Page 163: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y comuníquese a la Dirección General de Contaduría y a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Hacienda, y para su conocimiento y demás efectos remítase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de esta Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Filgueira Risso

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 163

Page 164: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Gobierno

RESOLUCIÓN N.° 23/SSAIYPM/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto N° 326/17 y su Anexo, y el Expediente Electrónico Nº 6.492.237-MGEYA-SSAIYPM/2018 y CONSIDERANDO: Que por la actuación del Visto tramita una Contratación Directa que tiene por objeto determinar la capacidad constructiva en la región a partir de la identificación de terrenos disponibles aptos para vivienda y conjuntos habitacionales construidos, insertos en la trama urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires; y que se establece que todo ello se instrumentará a través de la realización de informes, de acuerdo a los fundamentos, objetivos y plan de trabajo establecidos en el Anexo I que integra dicha contratación; Que el artículo 28 inciso 11 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666) establece la modalidad de la Contratación Directa para la adquisición de bienes o prestación de servicios que celebren las jurisdicciones y entidades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre sí o con organismos provinciales, municipales o del Estado Nacional, como así también con las Universidades Nacionales y otras Universidades con sede en la Ciudad, siempre que la contratación tenga relación directa con el objeto del organismo que se trate; Que la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires ("FADU") es una Casa de Altos Estudios, con sede en la Ciudad de Buenos Aires, en Ciudad Universitaria, Pabellón III, Piso 4° de esta Ciudad; encuadrando la misma en el marco antes citado; Que dentro de los propósitos principales de la Universidad de Buenos Aires, se encuentra el desarrollo de la investigación, a fin de garantizar la producción y transferencia de conocimientos, la formación de investigadores, la creación y consolidación de grupos de investigación y la generación de la masa crítica necesaria para el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos de relevancia nacional e internacional; Que, dada la ley N° 5.460 y su modificatoria, en su artículo 26°, establece entre otros objetivos para el Ministerio de Gobierno, el de coordinar, definir y supervisar la implementación de políticas públicas interjurisdiccionales para la Región Metropolitana de Buenos Aires. De manera concordante, el Decreto N° 477/16, contempla dentro de la estructura orgánico funcional del Ministerio de Gobierno a la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y Política Metropolitana ("SSAIYPM") la cual tiene dentro de sus responsabilidades primarias la de impulsar y coordinar proyectos y programas de cooperación interjurisdiccional, en coordinación con las áreas competentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la de definir y coordinar la implementación de las políticas públicas interjurisdiccionales para el "Área Metropolitana de Buenos Aires", definida ésta como la zona urbana común que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los siguientes 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 164

Page 165: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentina, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López y Zárate, y otras jurisdicciones que podrán integrarse; representar al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante los representantes de la sociedad civil e intendentes de los municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires, la de coordinar y articular con las áreas competentes del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los proyectos y/o acciones con incidencia directa o indirecta vinculadas a la problemática metropolitana, la de promover, formular y participar en la gestión y elaboración de los convenios en materia de relaciones interjurisdiccionales, en coordinación con las áreas competentes, que se suscriban con las universidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones de la sociedad civil en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires.; Que por la Resolución N° 275/MGOBGC/16 se estableció la creación del Programa "Estrategias Metropolitanas de Buenos Aires" en el ámbito de la Subsecretaría de Asuntos Interjurisdiccionales y Política Metropolitana, cuyo objetivo es profundizar y afianzar el vínculo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los distintos actores políticos, sociales e institucionales relevantes del área Metropolitana de Buenos Aires, crear observatorios temáticos que permitan identificar problemáticas, generar diagnósticos, desarrollar propuestas interjurisdiccionales para su abordaje y difundir conocimientos en la dimensión territorial, entre otros. Asimismo, se promueve la realización de estudios que deriven en diagnósticos precisos y una política de coordinación interjurisdiccional, no sólo para favorecer la consolidación de una ciudadanía metropolitana sino también para fortalecer los lazos del entramado social, independientemente de las divisiones políticas jurisdiccionales. Del mismo modo, se busca crear un escenario que favorezca el trabajo conjunto entre las diferentes jurisdicciones a fin de mejorar la convivencia y articular los diferentes ámbitos que potencian el bienestar social; Que, a fin de cumplir de manera eficiente con las responsabilidades primarias que le fueran asignadas, la "SSAIYPM" requiere dar continuidad al relevamiento y análisis de las áreas de oportunidad para el desarrollo urbano habitacional en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La primera parte, que comprendió una propuesta metodológica y el análisis de dos municipios, se desarrolló entre agosto y diciembre de 2016, la segunda parte tuvo lugar durante el año 2017; Que en ese sentido es de interés para las partes, por la trascendencia e impacto de la temática, dar continuidad a las actividades iniciadas al tiempo de profundizar el análisis en otras áreas del AMBA, abordando el relevamiento de otros municipios, en el marco de las responsabilidades de la "SSAIYPM" y del ámbito de actuación y especialización de la "FADU"; Que en este sentido se considera que la experiencia acumulada por la "FADU", en materia de conocimiento producido y en particular de la metodología desarrollada para el abordaje de la temática, constituye un elemento determinante al momento de seleccionar al co-contratante para trabajos de colaboración en la materia; Que, por su parte, la "SSAIYPM" se encuentra facultada para efectuar la presente contratación, de conformidad con lo establecido en el Anexo I del Decreto Nº 326/17

reglamentario de la Ley Nº 2.095 (texto consolidad por Ley Nº 5.666), contando asimismo con la afectación preventiva del gasto; Que la presente Contratación Directa asciende a la suma de pesos DOS MILLONES CIEN MIL ( $ 2.100.000.-), y se han efectuado las afectaciones presupuestarias correspondientes para afrontar la erogación en cuestión;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 165

Page 166: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en consecuencia, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe la presente contratación directa y adjudique la misma a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ("FADU") de la Universidad de Buenos Aires; Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el artículo 13 de la Ley N° 2.095, y por el Decreto N° 326/17.

EL SUBSECRETARIO DE ASUNTOS INTERJURISDICCIONALES Y POLÍTICA METROPOLITANA

RESUELVE Artículo 1º.- Apruébase la Contratación Directa N°945/18, realizada al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 11) de la Ley Nº 2.095, que tiene como objeto determinar la capacidad constructiva en la región a partir de la identificación de terrenos disponibles aptos para vivienda y conjuntos habitacionales construidos, insertos en la trama urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires. Artículo 2°.- Adjudícase la contratación aprobada por el articulo 1° a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires ("FADU"), CUIT N° 30-54666656-1, por la suma total de PESOS DOS MILLONES CIEN MIL ($ 2.100.000), conforme los términos del contrato suscripto que como Anexo I (IF-2018-7536521-SSAIYPM) forma parte integrante de la presente. Artículo 3°.- Impútese el gasto a la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 4°.- Publíquese en la página de Internet del Gobierno de la Ciudad y en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día. Notifíquese a la entidad adjudicataria. Comuníquese a la Dirección General de Contaduría dependiente del Ministerio de Hacienda y para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Subgerencia Operativa Compras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Gobierno. Cumplido, archívese. Ricciuti

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 166

ANEXO

Page 167: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Secretaría General y Relaciones

Internacionales

RESOLUCIÓN N.° 41/SGYRI/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5.915, el Decreto N°496/17, la Resolución Conjunta N° 16/MJGGC-SECLYT/11, el Expediente N° 07096432-MGEYA-SGYRI/18, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 5.915 se aprobó el Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio 2.018; Que por su parte, por el Decreto Nº 496/17 se aprobaron las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2.018; Que el Capítulo XI de dicha normativa estipula los Niveles de Aprobación de las Modificaciones de Créditos Presupuestarios; Que el punto II del citado Capítulo XI determina la competencia del Ministro del Área o de la Máxima Autoridad de la Jurisdicción o Entidad para aprobar las modificaciones de créditos presupuestarios; Que por la Resolución Conjunta N° 16/MJGGC-SECLYT/11 se aprobó el procedimiento para las modificaciones presupuestarias, las que deberán tramitar por el Módulo Expediente Electrónico EE del Sistema de Administración de Documentos Electrónicos -SADE-; Que por el Expediente citado en el Visto tramita una modificación presupuestaria - Requerimiento N° 813 - destinada a llevar a cabo una compensación de crédito correspondiente al ejercicio presupuestario 2.018; Que la presente adecuación presupuestaria se fundamenta en la necesidad de optimizar la ejecución presupuestaria del ejercicio en curso y no modifica metas físicas; Que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto N° 496/17 y al procedimiento establecido por la Resolución Conjunta N° 16/MJGGC-SECLYT/11. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 496/17,

EL SECRETARIO GENERAL Y RELACIONES INTERNACIONALES RESUELVE

Artículo 1°.- Apruébase la modificación presupuestaria ingresada al Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF) bajo el Requerimiento N°813, como Anexo I (IF-2018-7429161-SGYRI) forma parte integrante de la presente Resolución.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 167

Page 168: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 168

ANEXO

Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General Técnica, y Administrativa de la Secretaría Legal y Técnica, oportunamente, gírese a la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Straface

Page 169: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Subsecretaría de Contenidos

RESOLUCIÓN N.° 30/SSCON/18

Buenos Aires, 21 de febrero de 2018 VISTO: La Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto Nº 326/GCBA/17, la Disposición Nº 24/DGEGOB/2017, la Resolución Nº 210/SSCON/2017 y el Expediente Electrónico N° 25205199-MGEYA-DGTAD-2017, y CONSIDERANDO: Que mediante el presente actuado tramita la Licitación Pública N° 101-1612-LPU17, cuyo objeto es la contratación del Servicio de producción integral del evento "Buenos Aires Playa 2018", con destino a la Dirección General Eventos de Gobierno, dependiente de la Subsecretaría de Contenidos al amparo de lo establecido en el artículo 31 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/GCBA/17; Que por Disposición N° 24/DGEGOB/17, se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas, que rigen el presente procedimiento licitatorio, estableciéndose el Presupuesto Oficial en la suma de PESOS CUARENTA Y TRES MILLONES ($ 43.000.000.-); Que por Resolución N° 210/SSCON/17, se aprobó la mentada licitación y se dispuso adjudicar a la firma PRADO DEL GANSO S.A. (30-69642506-6) por la suma total de PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS SETENTA MIL SEISCIENTOS OCHO CON 68/100 ($ 38.970.608,68). Que, teniendo en consideración que han comenzado las tareas de montaje y, a fin de brindar un servicio de calidad a los vecinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, articulando de forma correcta los proyectos y acciones planteadas en el marco del programa "Buenos Aires Playa 2018", se propicia la contratación de los bienes detallados en el informe obrante en orden 169 (IF-5273196-DGEGOB-2018) y a tal efecto la ampliación del monto adjudicado en la licitación de origen en un diez por ciento (10 %), de conformidad con lo establecido en el artículo 11 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares que la rigen y el articulo 119 inciso I de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 5.666); Que conforme con la normativa imperante, la firma PRADO DEL GANSO S.A. (30-69642506-6) ha manifestado mediante notificación fehaciente su conformidad para ampliar la prestación del servicio, manteniendo el precio unitario adjudicado; Que, se procedió a efectuar la imputación presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogación en cuestión. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el artículo 13 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y por el Anexo II del Decreto Reglamentario N° 326/GCBA/17,

EL SUBSECRETARIO DE CONTENIDOS RESUELVE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 169

Artículo 1º - Ampliase la Orden de Compra Nº 101-17005-OC17 correspondiente a la Licitación Pública Nº 101-1612-LPU17, cuyo objeto es la contratación del Servicio de

Page 170: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

producción integral del evento "Buenos Aires Playa 2018", hasta un diez por ciento (10 %), y por un monto total de PESOS TRES MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SESENTA CON 87/100 ($ 3.897.060,87.-), conforme los términos del artículo 11 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares que la rigen y el articulo 119 inciso I de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), en las mismas condiciones y precios establecidos, con destino a la Dirección General Eventos de Gobierno, dependiente de la Subsecretaría de Contenidos.- Artículo 2°.- El presente gasto se imputará a la partida correspondiente del presupuesto en vigor.- Artículo 3°.- Autorízase a la Unidad Operativa de Adquisiciones, de la Dirección General Técnica y Administrativa, dependiente de la Secretaría Legal y Técnica, a emitir la respectiva Orden de Compra.- Artículo 4°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme lo normado por el Artículo 112 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 5.666). Cumplido, remítase a la Unidad Operativa de Adquisiciones, de la Dirección General Técnica y Administrativa, dependiente de la Secretaría Legal y Técnica para la prosecución de su trámite. Coelho

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 170

Page 171: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y

Adolescentes

RESOLUCIÓN N.° 255/CDNNYA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nros. 114 y 2.781 (textos consolidados por Ley Nº 5.666), el Decreto Nº 130/GCABA/2010, la Resolución Nº 80/CDNNyA/2018, el Expediente Electrónico Nº 03.408.042/MGEyA-DGGPP/2018, y CONSIDERANDO: Que por el artículo 45 de la Ley Nº 114 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) se creó el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en materia de promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; Que por el artículo 46 de la citada ley, el Consejo goza de autonomía técnica y administrativa y autarquía financiera; Que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley Nº 2.781 de Asistencia Integral a Víctimas de Trata de Personas (texto consolidado por Ley Nº 5.666), cuyo objeto consiste en garantizar la asistencia integral a las víctimas de trata de personas a efectos de contener la situación de emergencia social que las afecta, en el marco de lo establecido por la Convención Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su protocolo para “Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños“; Que a su vez, por el artículo 1º del Decreto Nº 130/GCABA/2010 se creó el Comité de Lucha contra la Trata, el cual está integrado por un representante del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano –ex Ministerio de Desarrollo Social-, un representante del Ministerio de Justicia y Seguridad, un representante del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología -ex Ministerio de Desarrollo Económico-, un representante de la Subsecretaría de Derechos Humanos y un representante del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Que el artículo 2º del Decreto Nº 130/GCABA/2010 establece como Autoridad de Aplicación de la Ley Nº 2.781 al Comité de Lucha contra la Trata, en tanto que su artículo 3º dispone que los integrantes de dicho Comité deben ser designados por las instancias mencionadas en el artículo 1º del citado decreto, debiendo comunicar dicho extremo al resto de las reparticiones integrantes del mismo; Que en el marco de la normativa mencionada, mediante Resolución Nº 80/CDNNyA/2018 se designó a la Dra. María Victoria Ordóñez, DNI N° 29.952.423, y a la Sra. Daiana Ursich, DNI N° 31.930.805, como representantes de este Consejo ante el Comité de Lucha contra la Trata; Que atento a la renuncia de la Dra. Ordoñez a su cargo como titular de la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas de este Consejo, deviene necesario actualizar tal designación, a fin de dar cumplimento con lo estipulado en el Decreto N° 130/GCABA/2010; Que en virtud de ello, mediante Nota obrante como NO Nº 07.543.820/DGGPP/2018 se propicia como representantes de este Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 171

Page 172: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Adolescentes ante el Comité de Lucha contra la Trata, a la nueva titular de la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas, Dra. Itatí Mariana Canido, DNI N° 23.903.059, y a la Lic. Astrid Boubeta, DNI N° 29.867.098, no encontrándose inconvenientes para proceder a las designaciones propuestas; Que las designaciones en cuestión no implican modificación alguna del rango, remuneración o situación de revista de las funcionarias mencionadas; Que por las consideraciones vertidas precedentemente, corresponde dictar el acto administrativo por el que se revoque la Resolución N° 80/CDNNyA/2018 y se designe a la Dra. Itatí Mariana Canido, DNI N° 23.903.059, y a la Lic. Astrid Boubeta, DNI N° 29.867.098, como representantes de este Consejo ante el Comité de Lucha contra la Trata; Que la Dirección General Legal, Técnica y Administrativa ha tomado intervención en el ámbito de su competencia. Por ello, y en virtud de las facultades conferidas por la Ley Nº 114 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y los Decretos Nros. 130/GCABA/2010 y 32/GCABA/2016,

LA PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

RESUELVE Artículo 1.- Revócase la Resolución Nº 80/CDNNyA/2018, por la cual se designó a la Dra. María Victoria Ordóñez, DNI N° 29.952.423, y a la Sra. Daiana Ursich, DNI N° 31.930.805, como representantes de este Consejo ante el Comité de Lucha contra la Trata. Artículo 2.- Desígnase como representantes del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes ante el Comité de Lucha contra la Trata, a la Dra. Itatí Mariana Canido, DNI N° 23.903.059, y a la Lic. Astrid Boubeta, DNI N° 29.867.098. Artículo 3.- Déjase constancia de que las presentes designaciones no ocasionan modificación alguna en los rangos, remuneración o situación de revista de las funcionarias mencionadas en el artículo 2. Artículo 4.- Publíquese en el Boletín Oficial. Pase a la Dirección General de Gestión de Políticas y Programas para su conocimiento y comunicación al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano, al Ministerio de Justicia y Seguridad, al Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, y a la Subsecretaría de Derechos Humanos. Cumplido, archívese. Leguizamón

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 172

Page 173: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hacienda - Ministerio de Salud

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 478/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 26147967/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Niños “Pedro Elizalde“, del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 717/HGNPE/2017, modificada por Disposición Nº 19/HGNPE/2018, designó con carácter interino, al Dr. Antonio Alberto Martinez, D.N.I. 12.871.910, CUIL. 20-12871910-6, como Jefe de Departamento Cirugía, con 40 horas semanales, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias, reteniendo sin percepción de haberes el cargo de Jefe de División Cirugía, con 40 horas semanales, ambos cargos del citado Hospital. Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase lo dispuesto por Disposición N° 717/HGNPE/2017, modificada por Disposición Nº 19/HGNPE/2018, Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 173

Page 174: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 479/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 27887263/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital "Dr. Braulio Moyano", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 244/HNBM/2017, modificada por Disposición Nº 254/HNBM/2017, designó con carácter interino, a la Dra. Norma Elba Noto, D.N.I. 11.292.272, CUIL. 27-11292272-0, como Jefa de Sección Psiquiatría Nº 19, con 40 horas semanales, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias, reteniendo sin percepción de haberes el cargo de Médico de Planta de Hospital Principal (Psiquiatría), ambos cargos del citado Hospital. Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase lo dispuesto por Disposición N° 244/HNBM/2017, modificada por Disposición Nº 254/HNBM/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 174

Page 175: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 480/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013, y el Expediente Electrónico N° 29164435/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos "Parmenio Piñero", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 680/HGAPP/2017, designó con carácter interino a la Dra. Angela Paola Contreras Guevara, D.N.I. 94.242.058, CUIL. 27-94242058-2, como Especialista en la Guardia Médica Asistente (Clínica Médica), con 30 horas semanales, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias, correspondiéndole percibir el suplemento por Área de Urgencia (Código 051); Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 680/HGAPP/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 175

Page 176: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 481/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 26169380/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos "Dr. Carlos G. Durand", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 593/HGACD/2017, designó con carácter interino, al Licenciado. Marcos Ghea, D.N.I. 31.344.022, CUIL. 20-31344022-3, como Psicólogo de Planta Asistente, con 30 horas semanales, a distribuir de lunes a viernes, para desempeñarse en el CESAC 22, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 593/HGACD/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 176

Page 177: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 482/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 24947746/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos “Dr. Teodoro Alvarez“, del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 3/HGATA/2018, designó con carácter interino, a la Licenciada. Eugenia Pérez Varas, D.N.I. 30.408.229, CUIL. 27-30408229-7, como Nutricionista Dietista de Planta Asistente Adjunto, con 30 horas semanales, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias. Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 3/HGATA/2018. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 177

Page 178: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 483/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 20773397/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos "Dr. José María Penna", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 517/HGAP/2017, designó interinamente, con carácter transitorio y hasta la provisión definitiva de su titularidad por concurso, a la señora Naara Anahí Galván, D.N.I. 35.160.488, CUIL. 27-35160488-9, como Enfermera, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666) y los Decretos Nros. 986/2004 y 583/2005; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura del cargo en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 517/HGAP/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 178

Page 179: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 484/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013, y el Expediente Electrónico N° 21486520/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, la Subsecretaría de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, del Ministerio de Salud, mediante Resolución N° 143/SSAPAC/2017, designó interinamente, con carácter transitorio y hasta la provisión definitiva de su titularidad por concurso, a la señora Gisela Vanina Luna Mansilla, D.N.I. 28.230.925, CUIL. 23-28230925-4, como Técnica en Farmacia, para el Programa de Atención Primaria de la Salud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y los Decretos Nros. 986/2004 y 583/2005; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura del cargo en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios.

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 143/SSAPAC/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud, a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, de Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 179

Page 180: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 485/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 13077451/2017 (DGAYDRH) y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos “Dr. José María Penna“, del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 419/HGAP/2017, designó interinamente, con carácter transitorio y hasta la provisión definitiva de su titularidad por concurso, a la señora Leslie Mónica Ulloa Trujillo, D.N.I. 94.061.138, CUIL. 27-94061138-0, como Enfermera, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666) y los Decretos Nros. 986/2004 y 583/2005; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura del cargo en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello y conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.-Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 419/HGAP/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud, a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 180

Page 181: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 486/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013, y el Expediente Electrónico N° 21598238/2017 (DGAYDRH) y Expediente Electrónico asociado N° 10628116/2017 (DGAyDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, la Subsecretaría de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, del Ministerio de Salud, mediante Resolución N° 134/SSAPAC/2017, designó interinamente, con carácter transitorio y hasta la provisión definitiva de su titularidad por concurso, a la señora Roxana Soledad Trech, D.N.I. 31.798.906, CUIL. 27-31798906-2, como Licenciada en Enfermería, para el Programa de Atención Primaria de la Salud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y los Decretos Nros. 986/2004 y 583/2005; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura del cargo en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios.

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 134/SSAPAC/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud, a la Gerencia Operativa Proyectos de Normas, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, de Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 181

Page 182: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 487/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013, y los Expedientes Electrónicos Nros. 29257708/2017 (DGAYDRH) y 17612121/2017 (DGAYDRH), CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Hospital General de Agudos "Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield", del Ministerio de Salud, mediante Disposición N° 768/HGAVS/2017, designó con carácter interino al Dr. Javier Omar Aidar, D.N.I. 31.032.592, CUIL. 23-31032592-9, como Profesional de Guardia Médico Asistente, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias, correspondiéndole percibir el suplemento por Área de Urgencia (Código 051), cesando como Profesional de Guardia Médico, suplente, del citado Hospital; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Disposición N° 768/HGAVS/2017. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 182

Page 183: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.º 488/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (Texto Consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y el Expediente Electrónico N° 20732969/2017 (DGAYDRH) y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, el Subsecretario de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, del Ministerio de Salud, mediante Resolución N° 80/SSAPAC/2017, modificada por Resolución N° 7/SSAPAC/2018, designó con carácter interino al Dr. Leandro Sebastián Gugliermo, D.N.I. 31.270.768, CUIL. 20-31270768-4, como Médico de Planta Hospital Adjunto (Pediatría), con 30 horas semanales, distribuidas en seis (6) horas de capacitación y veinticuatro (24) horas repartidas en no menos de 4 días a la semana, turno vespertino, para el programa de Atención Primaria de la Salud, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (Texto Consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias, reteniendo sin percepción de haberes el cargo de Especialista en la Guardia Médico Hospital Adjunto (Pediatría), del Centro de Salud "Cecilia Grierson", del citado Ministerio; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura del cargo en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (Texto Consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1.-Convalídase en todos sus términos lo dispuesto por Resolución N° 80/SSAPAC/2017, modificada por Resolución N° 7/SSAPAC/2018. Artículo 2.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud, a la Gerencia

Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, dependiente de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 183

Page 184: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

RESOLUCIÓN CONJUNTA N.° 491/MHGC/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2155 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto reglamentario N° 308/2008, la Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013, y el Expediente Electrónico N° 23963879/2017 (DGAYDRH), y CONSIDERANDO: Que por las precitadas normas, se faculta a los Directores de Hospitales a dictar el acto administrativo pertinente de designación de personal, previa acreditación de los requisitos para la cobertura de la vacante en cuestión y de los procedimientos de selección establecidos en la normativa vigente, como así también se aprueban los "Procesos de Nombramientos de Efectores de Salud por Alta Nueva de Puesto"; Que como consecuencia de lo expresado, la Subsecretaría de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, del Ministerio de Salud, mediante Resolución N° 164/SSAPAC/2017, designó con carácter interino a la agente Mariela Andrea Maidana, D.N.I. 22.344.553, CUIL. 27-22344553-0, como Odontóloga de Planta Asistente, con 30 horas semanales (distribuidas en 6 hs de capacitación y 24 hs repartidas en no menos de 4 días a la semana), para el turno Vespertino, para el Programa de Atención Primaria de la Salud, de acuerdo con lo dispuesto en la Carrera Municipal de Profesionales de Salud, aprobada por Ordenanza Nº 41455, reglamentada por Decreto Nº 2745/1987 (texto consolidado por Ley N° 5666) y la Resolución Nº 375/SSySHyF/2006 y modificatorias; Que la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda, ha verificado la no existencia de incompatibilidad de la persona propuesta para la cobertura en cuestión, de acuerdo con lo normado por el artículo 7 de la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5666), ha efectuado las observaciones pertinentes en cada una de las distintas situaciones de revista y realizado las altas que fueran necesarias para incorporar a la misma; Que por lo expuesto, procede realizar la pertinente norma legal, convalidando dicho acto administrativo. Por ello, conforme lo determinado por Resolución N° 5/MSGCyMMGC/2013 y los términos del Decreto N° 363/2015 y sus modificatorios,

LOS MINISTROS DE SALUD Y DE HACIENDA RESUELVEN

Artículo 1°.- Convalídase en todos sus términos, lo dispuesto por Resolución N° 164/SSAPAC/2017.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 184

Page 185: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 185

Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, remítase al Ministerio de Salud y a la Gerencia Operativa Asuntos Legales de Recursos Humanos, de la Dirección General de Asuntos Laborales y Previsionales, de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bou Pérez - Mura

Page 186: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición Vicejefatura de Gobierno

DISPOSICIÓN N.° 12/DGTALAVJG/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), el Decreto N° 326/17, Nº 363/15 y modificatorios, la Disposición N° 1274-DGCYC/17, el Expediente Electrónico N° 7286446- DGTALAVJG/18, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el Visto, tramita la Licitación Pública N° 9611-0330-LPU18, mediante el sistema de compras electrónicas Buenos Aires Compras (BAC), cuyo objeto es la contratación del "Servicio de Elaboración y Distribución de Comidas destinado al Programa Colonia de Invierno 2018 y a las Actividades Recreativas y Deportivas", al amparo de lo establecido en los artículos 31, 32, primer párrafo, y 40 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/17, con destino a la Subsecretaría de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por la Disposición N° 1274-DGCYC/17, se aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la contratación de bienes y servicios; Que mediante las Notas Nros. 7243536-SSDEP/18 y 7785133-SSDEP/18, la Subsecretaría de Deportes requirió el inicio de las gestiones necesarias para llevar adelante la presente contratación a los fines de garantizar el servicio de viandas, refrigerios y agua mineral, conforme a la proximidad del inicio del "Programa Colonias de Invierno 2018" y las actividades deportivas y recreativas organizadas por la mencionada Subsecretaría, en el marco de sus responsabilidades primarias; Que en este contexto, la citada Subsecretaría de Deportes, en su carácter de órgano técnico, procedió a la elaboración del Pliego de Especificaciones Técnicas, y dicha repartición en conjunto con la Subgerencia Operativa Compras y Contrataciones dependiente de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal confeccionaron el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, los que habrán de regir el presente procedimiento; Que tal como surge de la Nota N° 7243536-SSDEP/18, el Presupuesto Oficial para la contratación del servicio que nos ocupa, asciende a la suma de PESOS ONCE MILLONES QUINIENTOS OCHO MIL ($ 11.508.000.-); Que asimismo, en la mencionada Nota N° 7243536-SSDEP/18, la Subsecretaría de Deportes manifiesta que resulta razonable el cobro de los pliegos de bases y condiciones que regirán el presente procedimiento licitatorio, en la suma de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-), en un todo de acuerdo a lo establecido en el inciso 8) del artículo 88 del Anexo I del Decreto reglamentario N° 326/17; Que por su parte, tal como surge del Informe N° 7762984-DGTALAVJG/18, se puso de manifiesto que se cuenta con créditos disponibles suficientes para hacer frente a la erogación del gasto que se proyecta, en un todo de acuerdo a lo establecido en el artículo 40 de la Ley N° 2095 (texto consolidado Ley N° 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/16;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 186

Page 187: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por su parte, la Gerencia Operativa de Asuntos Legales de Seguros dependiente de la Dirección General de Compras y Contrataciones del Ministerio de Hacienda se ha expedido en relación a los Pliegos de Bases y Condiciones que habrán de regir el procedimiento que nos ocupa; Que atento a lo expuesto, corresponde el dictado del presente acto administrativo. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Anexo II Decreto N° 326/17,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA VICEJEFATURA DE GOBIERNO

DISPONE Artículo 1°.- Apruébanse los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas los que como Anexos I y II (PLIEG-7877291-DGTALAVJG/18 e IF-7242689-SSDEP/18), se agregan y forman parte integrante de la presente Disposición, para la contratación del "Servicio de Elaboración y Distribución de Comidas destinado al Programa Colonia de Invierno 2018 y a las Actividades Recreativas y Deportivas", con destino a la Subsecretaría de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno, bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta al amparo de lo establecido en los artículos 31, 32, primer párrafo, y 40 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado Ley N° 5.666), y su Decreto Reglamentario N° 326/17. Artículo 2°.- Llámase a Licitación Pública N° 9611-0330-LPU18, bajo la modalidad de Orden de Compra Abierta, para el día 21 de marzo de 2018 a las 11:00 horas, al amparo de lo establecido en los artículos 31, 32, primer párrafo, y 40 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado Ley N° 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/17, mediante el Sistema de Compras Electrónicas Buenos Aires Compras (BAC), fijándose como presupuesto oficial la suma de PESOS ONCE MILLONES QUINIENTOS OCHO MIL ($ 11.508.000.-). Artículo 3°.- Establécese que los Pliegos tendrán un valor de adquisición de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-), y los mismos podrán adquirirse en el sitio web www.buenosairescompras.gob.ar. Artículo 4°.- Desígnase como integrantes de la Comisión Evaluadora de Ofertas a la Sra Johanna Alderete (DNI Nº 27.258.184), y a los Sres. Ricardo Christian Pardo (DNI N° 28.505.748) y Tomás Hernández (DNI N° 31.708.190), la que intervendrá solo y especialmente en el proceso licitatorio correspondiente a la Licitación Pública en cuestión. Artículo 5°.- Publíquese el llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el sitio de internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el sitio web www.buenosairescompras.gob.ar, por el término de dos (2) días, con cuatro (4) días de antelación, a los efectos del cálculo, los días de publicación se consideran comprendidos dentro de los días de antelación, en un todo de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente en la materia. Artículo 6°.- Comuníquese la presente contratación a la Unión Argentina de Proveedores del Estado y a la Cámara Argentina de Comercio en un todo acuerdo a lo establecido en el artículo 95 del Decreto N° 326/17. Artículo 7°.-Publíquese la presente Disposición en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en el sitio de internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el sitio web www.buenosairescompras.gob.ar y exhíbase su copia en la

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 187

Page 188: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 188

ANEXO

Cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones de la Vicejefatura de Gobierno. Valdez

Page 189: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Jefatura de Gabinete de Ministros

DISPOSICIÓN N.° 159/DGDYPC/15

Buenos Aires, 23 de febrero de 2015 VISTO: El expediente Nº 2014-15069925-MGEYA-DGDYPC, y CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a las facultades conferidas por el art. 17 y siguientes de la Ley N° 941, se iniciaron los presentes actuados ante la denuncia de la Sra. PAULESU ANA LUISA contra el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO, CUIT N° 23-29038181-9, por presunta infracción a la Ley N° 941; Que, la Sra. Paulesu Ana Luisa formuló denuncia contra el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO, en su carácter de administrador del Consorcio de Propiedad Horizontal de la Av. Figueroa Alcorta 7184 de esta Ciudad, sosteniendo que habría ejercido su actividad en infracción a lo que prescribe la Ley 941; Que, junto con la denuncia, el denunciante acompaña prueba documental; Que, mediante Nota N° 2014-1483134-DGDYPC obrante en autos, se informa que el sumariado fue inscripto bajo RPA N° 5799 en fecha 14/11/2007, con vigencia hasta la actualidad; Que, se ordenó la instrucción de sumario contra el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO, imputándosele en base a las constancias obrantes en autos, la presunta infracción al art. 9° inciso j) de la Ley 941; Que, notificado que fuera el sumariado de la imputación que se le efectuara, presentó descargo el 26/11/2014; Que, no existiendo prueba pendiente de producción, se dan por concluidas las diligencias sumariales y pasan las actuaciones a resolver; Que, ha emitido informe la Gerencia Operativa Asuntos Jurídicos por medio del cual sugiere sancionar el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO, con multa de PESOS TREINTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA ($30.340); Que, asimismo, indica que deberá ordenarse la publicación de la disposición sancionatoria en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, analizadas las constancias de la presente actuación corresponde ahora pronunciarse sobre las presuntas infracciones a la Ley Nº 941 que se le imputan al denunciado; Que, a fin de dilucidar si el imputado ha incurrido en una infracción tipificada por la Ley Nº 941, resulta necesario determinar el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO ha ejercido la administración de consorcios, sea a título oneroso o a título gratuito; Que, en primer lugar debe tenerse presente que tal como surge de la documentación obrante en autos, el Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO ejerció la administración del consorcio de propiedad horizontal ubicado en Av. Figueroa Alcorta 7180/84, de esta Ciudad; Que, dicha actividad fue ejercida a título oneroso tal como surge de la liquidación de expensas correspondiente al periodo septiembre y octubre 2014; en la que se incluye el ítem HONORARIOS ADMINISTRACION;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 189

Page 190: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, el art. 9º de la Ley 941 establece las obligaciones que deben observar los matriculados en el ejercicio de su actividad dispone, en su parte pertinente, que: “OBLIGACIONES DEL ADMINISTRADOR: En el ejercicio de sus funciones deben: (...) j) Convocar a las Asambleas Ordinarias o Extraordinarias conforme a los reglamentos de copropiedad, bajo pena de nulidad, especificando lugar, día, temario y horario de comienzo y finalización. En la misma se adjuntará copia del acta de la última asamblea realizada....“; Que, la imputación se fundó en el hecho de que, conforme lo manifestado por la denunciante y las constancias de autos- Reglamento de Copropiedad y Administración del Consorcio - el sumariado no habría convocado a Asambleas Ordinarias conforme lo establece dicho reglamento; Que, en su descargo el sumariado, relata varios hechos que darían cuenta de una relación conflictiva con la denunciante, y acompaña documentación para acreditar los mismos, sosteniendo que si bien su intención sería realizar la convocatoria a asamblea se vería impedido por haber tenido que afrontar diversas denuncias realizadas por la Sra. Paulesu; Que, el Reglamento de Copropiedad del Consorcio de Av. Figueroa Alcorta 7184 cuya copia en su parte pertinente obra agregada en autos, establece en su ARTICULO VIGESIMO OCTAVO establece que "Los copropietarios para sus deliberaciones y decisiones, celebraran Asambleas Ordinarias y Asambleas Extraordinarias. - La primera Asamblea Ordinaria se llevara a cabo dentro del año de otorgada la escritura traslativa de dominio de la primera unidad funcional vendida y las sucesivas anualmente en el curso del mes que fije la Asamblea (...)" (el subrayado me pertenece); Que, conforme surge de la copia del Acta de Asamblea de fecha 07/06/2011, el Sr. Nicolás Cirese fue designado como Administrador del Consorcio de Av. Figueroa Alcorta 7180/84 a partir del 08/06/2011; Que, asimismo en su descargo el sumariado manifiesta que ha renunciado a su cargo en fecha 21/11/2014, acompañando copia del acta notarial para acreditar tal extremo; Que, analizada la documentación agregada en autos no se verifica que el sumariado haya convocado a Asamblea Ordinaria anualmente durante el periodo en que ejerció la función de administrador y tal como lo establece el Reglamento de Copropiedad y Administración del Consorcio de Av. Figueroa Alcorta 7180/84, a fin de dar estricto cumplimiento al art. 9° inc. j), toda vez que no acompaña copia de las Actas de Asamblea correspondientes a los años 2012 y 2013; Que, en consonancia con lo expuesto, el administrador reconoce tácitamente en el descargo la falta de convocatoria a asamblea aludiendo las dificultades que le trajo aparejado las diversas denuncias realizadas por la Sra. Paulesu, lo cual no permite eximirlo de su deber de observar las obligaciones derivadas de su función de administrador tales como las prescriptas en el artículo 9, inciso j) de la Ley 941; Que, por lo expuesto es que se tiene por acreditado el incumplimiento al inciso j) del art.9° de la Ley 941 por parte del sumariado; Que, a efectos de determinación de la sanción y su cuantía se tiene en cuenta lo prescripto por el art. 16º de la Ley Nº 941; Que, asimismo, en forma supletoria, se tiene en cuenta lo prescripto por el art. 16º de la Ley Nº 757, conforme lo establece el art. 21 de la Ley Nº 941;

Que, conforme lo dispone el art. 16º de la Ley 941 el monto de la sanción se fija conforme el salario mínimo de un encargado de edificio sin vivienda de cuarta categoría; Que, dicho salario mínimo asciende a la fecha, a la suma de pesos siete mil quinientos ochenta y cinco ($ 7.585), según planilla salarial octubre 2014 publicada por el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 190

Page 191: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en este sentido, se tiene en cuenta, conforme al art. 16 inc. f de la Ley Nº 757 (que refiere a "...demás circunstancias relevantes del hecho") que la falta de convocatoria a asambleas impide realizar el control de la gestión del administrador y del estado económico-financiero del consorcio de copropietarios, lo que significa un perjuicio actual o potencial para los copropietarios del consorcio administrado y para los copropietarios de la Ciudad en general; Que, en base a lo expuesto, se dispone aplicar sanción de multa por el equivalente a cuatro (4) salarios correspondientes al sueldo básico de menor categoría de los encargados de renta y propiedad horizontal sin vivienda, ascendiendo la misma a la suma de PESOS TREINTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA ($30.340,-); Que, por último, el art. 20 de la Ley N° 941 establece: "Resolución. Concluidas las diligencias sumariales, previo informe final del instructor, la autoridad de aplicación dicta resolución definitiva dentro de los veinte (20) días hábiles. La misma será publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."; Que, por ello, oportunamente deberá ordenarse la publicación de la presente el en Boletín Oficial. Por ello, en uso de sus facultades,

EL DIRECTOR GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCION AL CONSUMIDOR

DISPONE Artículo 1.- Impónese multa de PESOS TREINTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA ($30.340), al Sr. CIRESE NICOLAS ADOLFO, CUIT N° 23-29038181-9, por infracción al art. 9 inciso j) de la Ley N° 941. Artículo 2.- La multa deberá abonarse mediante depósito en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, en la cuenta N° 210.196/1, Registro Público de Administradores de Consorcios Ley 941, dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la presente, debiendo acreditar dicho pago en esta causa, dentro del plazo precedentemente establecido. Artículo 3.- Notifíquese. Oportunamente, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cumplido todo lo ordenado, archívese.Aoun

DISPOSICIÓN N.° 3114/DGDYPC/17

Buenos Aires, 28 de agosto de 2017 VISTO: El Expediente Electrónico N°5021911-MGEYA-DGDYPC-17 y; CONSIDERANDO: Que de acuerdo a las facultades conferidas por el artículo 17 y siguientes de la Ley N° 941, se iniciaron los presentes actuados ante la denuncia del Sr. BELASCUAIN, LUCIO MAURO, DNI.13.480.764 contra FARIÑA, OSCAR ROBERTO, CUIT N° 20-04535547-1 por presunta infracción a la ley ritual; Que por informe IF-2017-06360620-DGDYPC el Registro Público de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal puso en conocimiento que el Sr. Fariña, Oscar Roberto se encuentra inscripto bajo la matrícula N° 5735;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 191

Page 192: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en base a las constancias de autos se dispuso la instrucción de sumario contra el Sr. Oscar Roberto Fariña y se formuló imputación por presunta infracción a los artículos, 9 incisos a) y b) y 10 incisos c), e), g), e i) de la Ley Nº 941; Que debidamente notificado, el sumariado presentó descargo y acompañó prueba documental; Que no quedando diligencias sumariales pendientes, se ordenó el pase de autos a resolver; Que en este estado, corresponde emitir acto administrativo definitivo; Que del análisis de los hechos, surge que se imputó al administrador la presunta infracción al artículo 9 incisos a) y b) de la Ley 941, cuyo texto establece: "Artículo 9º.- Obligaciones del Administrador. En el ejercicio de sus funciones deben: a - Ejecutar las decisiones adoptadas por la Asamblea de Propietarios conforme lo previsto por las normas vigentes. b - Atender a la conservación de las partes comunes, resguardando asimismo la seguridad de la estructura del edificio conforme lo dispuesto por las normas vigentes (...)"; Que la imputación al inciso a) se basó en la documentación acompañada de la cual surge que del acta de asamblea de fecha 04/12/2015 se resuelve la realización de mantenimiento del ascensor, así como también la regularización de las mangueras de incendio y cambio de luminaria del hall, en conjunto con la carta documento enviada con fecha 10/08/2016 donde se reclama la falta de realización de lo acordado en la asamblea mencionada; Que al respecto, sostuvo el sumariado en su descargo que en el mes de junio de 2016 se cumplió con la disposición 415 respecto al control y puesta en orden de las mangueras de incendio; Que argumenta que por asamblea del 04/12/2015 "se establecieron ciertas prioridades, las cuales quedarían sujetas a cambios de acuerdo a las urgencias que eventualmente pudiera surgir. Con respecto a la mejora del servicio de ascensor, se le solicito a la empresa TECMOVER la mejora del servicio de los 2 ascensores que posee el edificio..." "...Al día de la fecha aun se encuentra pendiente el cambio de luces del hall de entrada y la pintura del mismo, ya que en asamblea del fecha

02/12/2016, de la cual se adjunta copia del acta, se resolvió por mayoría poner como primera prioridad hacer nueva columna de agua caliente del sector D"; Que de la prueba acompañada, surge que a un año transcurrido entre la asamblea del 04/12/2015 y la asamblea del 02/12/2016 la única actividad tendiente al cumplimiento de lo resuelto y que fuera llevada a cabo, fue la adecuación del control y la puesta en orden de las mangueras de incendio en el mes de julio de 2016; Que en este sentido adjunta facturas por mantenimiento de ascensores de los meses de agosto 2016 y del mes de abril del año 2017, sin constar en las mismas referencia alguna sobre lo aducido por el sumariado sobre mejoras en los ascensores, aún mediando reclamo por carta documento del 10/08/2016 enviada por el denunciante sobre el cumplimiento de la totalidad de las decisiones adoptadas por el órgano; Que tal como se desprende de los dichos del administrador, las únicas actividades desarrolladas con el fin de dar cumplimiento a la decisión de la asamblea de copropietarios -órgano soberano- fueron efectuadas luego de seis meses de recibidas las instrucciones pertinentes; Que esta demora resulta incongruente con la diligencia exigible al administrador del inmueble; Que efectivamente, la dilación en el cumplimiento de la decisión asamblearia adquiere relevancia por cuanto implica asimismo la inobservancia de un deber exigible al administrador que refiere a la obligación de arbitrar los medios tendientes a la adecuada conservación de las partes comunes del inmueble administrado tales como el ascensor, las luminarias del hall, los tanques de agua y los medidores de luz;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 192

Page 193: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que al respecto, e independientemente de que excede el ámbito de la controversia, se advierte a modo de ejemplo que lo resuelto por la asamblea de fecha 02/12/2016 "prioridades de los trabajos pendientes" tampoco ha sido acreditado en cuanto a su cumplimiento toda vez que no ha efectuado actividad alguna tendiente a solucionar los problemas que fueran acordados como prioritarios, tal como la columna de agua caliente del sector D del edificio; Que de lo expuesto, considerando que no existen argumentos suficientes que conmuevan los motivos expuestos en la imputación, ni se desprende de la documental acompañada el cumplimiento de lo que fuera imputado, se entiende que el sumariado ha infringido con su conducta lo dispuesto en el artículo 9 incisos a) y b) de la Ley 941, por lo que corresponde que sea sancionado; Que asimismo se le imputó la presunta infracción al artículo 10 incisos c), e), g), e i) de la citada ley el cual prescribe: "Artículo 10.- De las liquidaciones de expensas: Las liquidaciones de expensas contendrán: (...) c) Detalle de los ingresos y egresos del mes anterior y el activo o pasivo total. (...) e) Detalle de los pagos por suministros, servicios y abonos a contratistas, indicando nombre de la empresa, dirección, Nº de C.U.I.T o C.U.I.L., Nº de matrícula, trabajo realizado, elementos provistos, importe total y en su caso, cantidad de cuotas y número de cuota que se abona.(...) g) El recibo del administrador por el cobro de sus honorarios, detallando Nº de C.U.I.T., número de inscripción en el Registro de Administradores, consignando su situación fiscal, importe total y período al que corresponde.(...) i) Incluir el resumen de movimientos de la cuenta bancaria del Consorcio correspondiente al mes anterior"; Que la precitada imputación se basó en las liquidaciones de expensas correspondientes al consorcio de Av. GAONA 2765 que fueran adjuntadas a la denuncia, quedando configurada la infracción al inciso c), toda vez que del formulario

de liquidación de expensas correspondiente a los periodos agosto y septiembre 2016, se observa la omisión del detalle del activo y pasivo total; Que la presunta infracción del inciso e), se evidencia por cuanto del formulario de liquidación de expensas correspondiente a los periodos ya mencionados, en referencia al pago de suministros, servicios y abonos a contratistas, se omite consignar dirección, Nº de C.U.I.T o C.U.I.L., Nº de matrícula en caso de corresponder, trabajo realizado y elementos provistos; Que la infracción del inciso g), se estableció toda vez que de dicho formulario, respecto al recibo de cobro de honorarios del administrador, no se informa su situación fiscal; Que finalmente, la infracción al inciso i), quedó evidenciada al no incluirse en las liquidaciones adjuntadas el resumen de movimientos de la cuenta correspondientes al mes anterior; Que por su parte, sostuvo el sumariado en su descargo sobre las liquidaciones que "se venía realizando con el modelo que la mayoría de los copropietarios estaban de acuerdo en seguir recibiendo, ya que de la misma surgían los datos de activos y pasivos del consorcio, como también los datos concernientes a la administración, como ser teléfonos, dirección y horarios de atención“; Que hace referencia que a raíz del cuestionamiento del denunciante, en la asamblea del 02/12/2016 se decide realizar las liquidaciones de expensas acorde al formulario de liquidación de "mis expensas" a partir de enero de 2017, junto con el envío de copia del extracto bancario al consejo de administración; Que no obstante lo manifestado, de la documental obrante en autos son claras las omisiones en las que incurre el sumariado respecto a las liquidaciones de expensas y el hecho de corregirlas a posteriori no subsana las infracciones cometidas en los períodos denunciados;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 193

Page 194: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en este sentido, la imputación que se le endilga no es referida al formato en el que se presentó las liquidaciones, sino que corresponde a la falta de datos e información obligatorios que deben contener las mismas; Que asimismo, la infracción al inciso i) del artículo 10, se refiere al resumen movimientos de la cuenta bancaria del consorcio correspondiente al mes anterior y no al extracto bancario; y en lo concerniente al detalle de ingresos y egresos al que hace mención es sobre período en curso y no sobre el mes anterior; Que ante lo expuesto, considerando que no existen argumentos suficientes que conmuevan los motivos esgrimidos en la imputación, ni se desprende de la documental acompañada el cumplimiento de lo que fuera imputado, se entiende que el sumariado ha infringido con su conducta lo dispuesto en el artículo 10 incisos c), e), g), e i) de la Ley 941, por lo que corresponde que sea sancionado; Que a los efectos de graduar la sanción y su cuantía, se tiene en cuenta lo establecido por el artículo 16 de la Ley Nº 941. Asimismo, en forma supletoria, deberá estarse a lo prescripto por el artículo 19 de la Ley Nº 757 - según texto consolidado-, conforme lo dispone el artículo 21 de la Ley Nº 941; Que hay que hacer notar que la asamblea es el espacio natural que tienen los consorcistas para establecer los lineamientos que regirán la vida consorcial, arreglando allí los problemas que se hayan suscitado e intentando prevenir inconvenientes futuros. En consecuencia, la inobservancia de lo que se decida en ese ámbito, ultraja gravemente la vida concursal por lo que en la ponderación de la sanción impuesta se deberá tener especialmente en cuenta que la infracción a las

disposiciones del artículo 9 inciso a) de la Ley 941 afecta no solo al denunciante sino al consorcio en pleno; Que la falta del deber de atender a la conservación de las partes comunes del edificio que administra importa un incumplimiento de las obligaciones que la normativa impone a los administradores y que resulta insoslayable para el adecuado ejercicio de la administración, lo que constituye un hecho grave que significa un perjuicio actual o potencial para los habitantes del consorcio administrado y para los copropietarios de la Ciudad en general; Que la inobservancia de las formalidades exigidas por la ley para la conformación de las liquidaciones de expensas impiden otorgar certeza a los consorcistas acerca de la justificación de los importes cobrados y su asociación al detalle reflejado en las liquidaciones de gastos, como así también impiden el control de la gestión del administrador del edificio; Que conforme reza el artículo 16 de la Ley Nº 941 el monto de la sanción se fija de acuerdo al salario mínimo de un encargado de edificio sin vivienda de cuarta categoría. Dicho salario asciende a la fecha, a la suma de PESOS CATORCE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO ($ 14.998.-); Que de las constancias obrantes en autos se observa que el Sr. Oscar Roberto Fariña administra a título oneroso el consorcio de la Av. GAONA 2765 de esta Ciudad; Que finalmente hay que tener especial consideración que el citado no es reincidente; Que en base a lo expuesto, deberá aplicarse sanción de multa por el equivalente por el equivalente a dos salarios y medio (2,5) ascendiendo la misma a la suma de PESOS TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO ($ 37.495.-); Que la Gerencia Operativa de Asuntos Jurídicos, Judiciales e Institucionales tomó la intervención que le compete. Por ello, en uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 941,

LA DIRECTORA GENERAL DE DEFENSA Y PROTECCION AL CONSUMIDOR

DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 194

Artículo 1.- Imponer una multa de PESOS TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS

Page 195: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

NOVENTA Y CINCO ($ 37.495.-) a FARIÑA, OSCAR ROBERTO, CUIT N° 20-04535547-1, por infracción a los artículos, 9 incisos a) y b) y 10 incisos c), e), g), e i) de la Ley Nº 941. Artículo 2.- La multa deberá abonarse mediante depósito en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, en la cuenta N° 210.196/1, Registro Público de Administradores de Consorcios Ley 941, dentro de los diez (10) días hábiles de notificada la presente, debiendo acreditar dicho pago en esta causa, dentro del plazo precedentemente establecido. Artículo 3.- Para su notificación y demás efectos, pasen los actuados a la Gerencia Operativa de Asuntos Jurídicos, Judiciales e Institucionales. Oportunamente, publíquese en el Boletín Oficial. Cumplido, archívese. Bouza

DISPOSICIÓN N.° 70/DGTALINF/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 70, el Decreto N° 263/GCABA/10 modificado por el Decreto Nº 487/AJC/2014, la Resolución Nº 3857/MHGC/17, el Expediente Electrónico N° 06541967-MGEYA-ASINF-2018, y CONSIDERANDO: Que a través del expediente indicado en el visto tramita la Baja de los Bienes menores a Pesos mil Quinientos con 00/100 ($ 1.500,00-.); Que por Decreto Nº 487/AJC/14 se modificó el artículo 7º del Anexo del Decreto Nº 263/GCBA/10 estableciendo que el relevamiento e inventario de la totalidad de los bienes, estará de los servicios patrimoniales de cada organismo; Que asimismo estableció que, "los bienes de uso cuyo valor, tras los procesos de revaluó y depreciación, sea inferior al fijado por el Ministerio de Hacienda para la incorporación al Módulo de Bienes SIGAF, podrán ser dados de baja con la emisión de una Disposición o Resolución del titular de la repartición a la que correspondan, el que deberá ser comunicado al Órgano Rector del presente sistema..."; Que por la Resolución Nº 3857/MHGC/17, se fijó a partir del 1º de Enero de 2018, en la suma de PESOS MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($ 1.500,00-.), el importe a partir del cual se deben incorporar al Módulo de Bienes del SIGAF, los bienes de escaso valor, las herramientas y los repuestos menores, de acuerdo con lo establecido por Decreto Nº 263/GCBA/10; Que ello así por encontrarse obsoletos, destruidos y/o deteriorados surge la necesidad de dar de baja una serie de bienes de uso de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal; Que en este sentido mediante Informe N° 06979431-DGTALINF-2018, obrante bajo Orden N° 3, se adjuntó en archivo embebido el Anexo con los Bienes que se darán de baja; Que en virtud de ello a través del Informe N° 07045627-ASINF-2018 obrante bajo Orden N°5, la Gerencia Operativa Oficina Gestión Sectorial, solicitó realizar el correspondiente acto administrativo; Que la Gerencia Operativa de Legales de esta Agencia de Sistemas de Información, ha tomado la debida intervención;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 195

Page 196: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que de esta manera, resulta pertinente dictar el acto administrativo a los fines de dar la Baja de los Bienes menores a la suma de PESOS MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($ 1.500,00.-). Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 263/GCBA/10, modificado por el Decreto Nº 487/AGC/14,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DISPONE Artículo 1º.- Dese de baja del inventario de la Dirección General Técnica,

Administrativa y Legal de la Agencia de Sistemas de Información (F/N) Jefatura de Gabinete de Ministros perteneciente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el listado de los bienes enumerados en el Anexo Registrado en SADE como IF-06979431-DGTALINF-2018 (Dirección General Técnica Administrativa y Legal). Artículo 2º.- Publíquese por (1) día en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y comuníquese a la Dirección General de Contaduría. Cumplido, archívese. Santagada López

DISPOSICIÓN N.° 71/DGTALINF/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 70, la Ley N° 2.689 (Texto Consolidado por Ley Nº 5666), la Ley N° 5.460 (Texto Consolidado por Ley Nº 5666), la Ley Nº 5.915, los Decretos Nros. 363/GCBA/15, 473/GCABA/17,496/GCABA/17, la Resolución N° 122/ASINF/17, el Expediente Electrónico N° 07223717-MGEYA-ASINF-2018, y CONSIDERANDO: Que a través del expediente electrónico indicado en el visto tramita la compensación presupuestaria detallada en el Requerimiento N° 818/SIGAF/2018 cuya finalidad es contar con crédito suficiente para imputar al gasto detallado en el Nota N° 07585530-ASINF-2018; Que mediante Ley N° 2.689 (Texto Consolidado por Ley Nº 5666), se creó la Agencia de Sistemas de Información del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como órgano rector en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito del Poder Ejecutivo, y como entidad autárquica en el orden administrativo, funcional y financiero; Que, por su parte, la actual Ley de Ministerios N° 5.460 (Texto Consolidado por Ley Nº 5666) establece que la ASI se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministerios de la Ciudad, asimismo ésta además se encarga de supervisar su funcionamiento, en un todo conforme con dicha Ley, y su Decreto Complementario N° 363/GCABA/15 y sus modificatorios;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 196

ANEXO

Page 197: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que los entes descentralizados tienen por definición la facultad de administrarse por sí mismos, poseen patrimonio y presupuesto propios y se rigen por las normas generales de Derecho Público, vinculándose con la Administración Central mediante una relación jurídica de control administrativo o tutela; Que por otro lado, la Ley Nº 70 de "Sistema de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad" establece en el artículo 63, 2º párrafo que "Las demás modificaciones (al Presupuesto General) corresponden al Poder Ejecutivo, pudiendo delegar esta atribución en el órgano coordinador de la Administración Financiera y en el órgano rector del Sistema de Presupuesto. En todos los casos dichas modificaciones deben ser publicadas en forma íntegra en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires"; Que por medio de la Ley Nº 5915, promulgada por Decreto Nº 473/GCABA/17 se fijaron los gastos corrientes y de capital del presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio 2.018; Que así por Decreto Nº 496/GCABA/17, se aprobaron las "Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el ejercicio fiscal 2.018", estableciendo en el artículo 9º del Anexo I que las modificaciones de créditos presupuestarios que se efectúen se aprobarán de conformidad con el nivel de autorizaciones que se consignen en el capítulo XI, artículo 40 de ese anexo; Que mediante la Resolución Nº 122/ASINF/2017, se modificó la estructura organizativa de la Agencia de Sistemas de Información, y se encomendó a la Dirección General Técnica, Administrativo y Legal, entre otras cosas administrar los bienes y recursos de la Agencia y analizar, elaborar, registrar y controlar la ejecución del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Agencia; Que el Requerimiento N° 818/SIGAF/2018 se encuentra en estado "Pendiente OGESE", validado por la Oficina de Gestión Pública y Presupuesto (OGEPU) en el Sistema Integrado de Gestión y Administración Financiera (SIGAF); Que en consecuencia proceda arbitrar las medidas necesarias, utilizando para tales fines las facultades conferidas en las Normas Anuales de Ejecución y Aplicación del Presupuesto General de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el Ejercicio Fiscal 2.018, aprobadas mediante Decreto N° 496/GCABA/2.017; Que la Gerencia Operativa de Legales de esta Agencia de Sistemas de Información, ha tomado la debida intervención; Que de esta manera, resulta pertinente dictar el acto administrativo a los fines de aprobar las modificaciones en las partidas presupuestarias que se propicia. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por el Decreto N°496/GCABA/2.017,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase la modificación en las partidas presupuestarias pertenecientes a la Agencia de Sistemas de Información según el Anexo de Disposición, registrado en SADE como DI-07585573-ASINF-2018 el que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Disposición.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 197

Artículo 2º.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial de la Agencia de Sistemas de Información y a la Dirección

Page 198: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 73/DGTALINF/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto Nº 433/GCABA/16, el Expediente Electrónico N° 21913032-MGEYA-ASINF-2015, y CONSIDERANDO: Que por el expediente indicado tramita la aprobación de gastos correspondiente al “Servicio de Limpieza General en edificios sedes de esta Agencia de Sistemas de Información“ prestado por la empresa GENTE DE LIMPIEZA S.A., por el período correspondiente al mes de Febrero de 2018; Que al respecto mediante Informe N° 07327976-ASINF-2018 obrante bajo Orden Nº 327, la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones de esta Agencia de Sistemas de Información, remitió las presentes actuaciones a la Gerencia Operativa de Legales a fin de realizar el correspondiente acto administrativo; Que en este sentido dejó constancia que dicho servicio fue prestado por la empresa de referencia según Orden de Compra Nº 8056-5450-OC15 y Ampliación N° 8056-7978-OC16, cuya fecha de finalización fue en el mes de marzo del 2017, por un importe mensual de PESOS TRESCIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS con 00/100 ($ 306.200,00.-); Que asimismo, destacó que está en pleno proceso la confección de los Pliegos para la compra unificada en el Ministerio de Hacienda del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por último manifestó que la erogación total del presente gasto asciende a la suma total de PESOS TRESCIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS con 00/100 ($ 306.200,00.-); Que el artículo 1°, del Decreto N° 433/GCABA/2016 faculta a funcionarios, la aprobación de gastos descentralizados para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad, según el cuadro de competencia que como Anexo I y el que a todos sus efectos, forma parte integrante del mismo; Que en virtud de ello, bajo Ordenes Nros. 325 y 326 obra la Solicitud de Gastos Nº 24.893/SIGAF/2.018 en la cual se imputan los fondos en el Sistema Integrado de Gestión y Administración (SIGAF) a los efectos de hacer frente a la erogación en cuestión con cargo al Ejercicio 2018, y el registro de Compromiso Definitivo (Formulario C35 N° 269.758/18); Que la Gerencia Operativa de Legales de esta Agencia de Sistemas de Información ha tomado la debida intervención; Que de esta forma, se encuentran cumplidos los requisitos requeridos por la normativa aplicable por lo que corresponde dictar el acto administrativo pertinente que apruebe el gasto. Por ello, y en uso de las facultades que le son propias,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 198

ANEXO

General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Santagada López

Page 199: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase el gasto relacionado con el “Servicio de Limpieza General en edificios sedes de esta Agencia de Sistemas de Información“ por la suma de PESOS TRESCIENTOS SEIS MIL DOSCIENTOS con 00/100 ($ 306.200,00.-) a favor de la empresa GENTE DE LIMPIEZA S.A., por el período correspondiente al mes de Febrero de 2018. Artículo 2º.- Dicho gasto será imputado a la partida correspondiente del presupuesto del ejercicio 2018. Artículo 3º.- Emítase la correspondiente orden de compra. Artículo 4º.- La Dirección General de Contaduría emitirá la orden de pago correspondiente contra la presentación en forma legal de la factura respectiva en el Centro de Documentación de Pagos. Artículo 5º.- Notifíquese a la empresa GENTE DE LIMPIEZA S.A. Artículo 6º.- Publíquese por un (1) día en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para su conocimiento, remítase a la Gerencia Operativa de Compras y Contrataciones de la Agencia de Sistemas de Información y comuníquese a la Dirección General de Contaduría. Cumplido, archívese. Santagada López

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 199

Page 200: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hacienda

DISPOSICIÓN N.° 310/DGCYC/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Expediente Electrónico N° 19710637-MGEYA-DGFSCIV-2016, y CONSIDERANDO: Que por Expediente N° 5980463/2013 se autorizó el Servicio de Entrega y Distribución de Raciones de Alimentos en Crudo de Víveres Secos y Frescos con destino a la población de los Grupos Comunitarios dependientes del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que por Expediente Electrónico N° 19710637-MGEYA-DGFSCIV-2016, la Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil eleva el Acta de Incumplimiento Nº 8 de fecha 05/04/2016, por la cual da cuenta de las contravenciones del Pliego de Bases y Condiciones consistente en: " interrumpir la cadena de frio, el equipo de frio no funciona" y "por entregar mercadería fuera del horario estipulado según consta en el anexo C, se entrega la mercadería a la 11,10 hs. -Dominio UTA IPT 848-“, en las que incurrió la firma COMPAÑÍA ALIMENTARIA NACIONAL S.A. LAMERICH S.R.L. UTE., adjudicataria de la Orden de Compra Nº 25116/2014; Que teniendo en cuenta que los incumplimientos han sido enmarcados dentro de las causales de penalidades previstas por las Cláusulas Particulares del Pliego de Bases y Condiciones en su Artículo 65º Inc. 3.1 Por interrumpir la cadena de frío, teniendo el equipo apagado o temperatura inadecuada en la unidad de transporte, Inc. 2.2 Por entregar mercadería fuera del horario estipulado según consta en Anexo C; Que el Artículo 65° establece la cantidad de raciones que le corresponden como penalidad a cada incumplimiento y el Artículo 67° consigna: "El monto asignado a cada penalidad en particular se establece en base a cantidad de raciones del servicio verificado a precio actualizado a la fecha de la sanción. El valor de la sanción corresponde a ración de adulto almuerzo"; Que a raíz del incumplimiento indicado en el punto anterior se emitió la Disposición N° 960-DGCYC-2017, a fin de imponerle la correspondiente penalidad, la que fue notificada de acuerdo a lo establecido en los artículos 62 y 63 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que obra en Orden N° 41-; Que la prestataria en su recurso de reconsideración presentado el día 23/10/2017, manifiestando que: "... al momento de la inspección la camioneta dominio IPT 848 transportaba mercadería de secos para los merenderos, papas y bananas por lo cual era innecesario tener encendido el frío del habitáculo, por esta razón la inspectora no pudo constatar si el equipo funcionaba o no. Todo transporte destinado a reparto consta de equipamiento de frío que periódicamente se realiza un service de control. La demora que cita el acta no solo se debe a un desvío por un corte que se vio obligado a tomar el chofer en su hoja de ruta sino también por el retraso que se produce en la recepción de la mercadería que era para el consumo del día siguiente y semanal respectivamente;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 200

Page 201: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que se remitieron los actuados a la Dirección General de Fortalecimiento de la Sociedad Civil, la que evaluó mediante Informe N° IF- 2017-27831518-DGFSCIV el citado recurso, señalando que la Licenciada que labró el Acta pertenece al equipo de nutricionistas de esa Gerencia Operativa, cuyas tareas y competencias incluyen labrar las actas correspondientes en caso de incumplimientos por parte de las empresas adjudicatarias, que al momento de la intervención, se estaba realizando la supervisión de víveres frescos cuyo horario de entrega es de 7,30 a 9.30 hs, y que los mismos deben ser entregados en Unidades de Transportes con refrigeración, establecido en el Pliego sin excepción. Por ello, y de acuerdo a la Ley de Procedimientos Administrativos DNU N° 1510/GCBA/97 (texto consolidado por Ley N° 5666),

LA DIRECTORA GENERAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DISPONE

Artículo 1º.- Desestimase el recurso de reconsideración presentado por la firma COMPAÑÍA ALIMENTARIA NACIONAL S.A. - LAMERICH S.R.L. - UTE., CUIT Nº 30-71439960-4, contra los términos de la Disposición Nº 960/DGCYC-2017. Artículo 2º.- Dejase constancia que de conformidad a lo dispuesto por el Art. 111 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires (texto Consolidado por Ley N° 5666), las actuaciones serán elevadas al Superior jerárquico y que dentro de los cinco días de recibidas las actuaciones por el Superior, COMPAÑÍA ALIMENTARIA NACIONAL S.A. - LAMERICH S.R.L. - UTE.- podrá mejorar o ampliar los fundamentos del recurso. Artículo 3º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial y en el Publicador de Penalidades y Sanciones del Sistema de Compras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires y notifíquese de modo fehaciente a la firma antes citada conforme lo establecido por los art. 62.- Diligenciamiento-, 63.- Forma de Notificaciónes del DNU Nº 1510/GCBA/97 (texto consolidado según Ley Nº 5666). Tojo

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 201

Page 202: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Justicia y Seguridad

DISPOSICIÓN N.° 28/SAISSP/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 5.688, la Resolución Nº 82/ISSP/12, las Notas Nº 6934310/SAISSP/18, y Nº 6984687/SAISSP/18 y el Expediente Electrónico N° 6982520/MGEYA/SGISSP/18 y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 5.688 establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a su composición, misión, función y dirección, coordinación y funcionamiento, así como las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados en todo el sistema y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad; Que el Artículo 357 de la Ley N° 5.688 establece que "El Instituto Superior de Seguridad Pública tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente al personal de la policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos, a los funcionarios responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana y de la dirección y la administración general del sistema policial, a todos los sujetos públicos y privados vinculados con los asuntos de la seguridad, así como la investigación científica y técnica en materia de seguridad ciudadana..."; Que la formación y capacitación del personal policial, en general, tiende a la profesionalización y a la especialización del desempeño policial teniendo en cuenta las competencias funcionales necesarias para el desempeño eficiente del cargo; Que el Artículo 370 de la Ley antes citada, prescribe que la capacitación consiste "... en el adiestramiento, entrenamiento, perfeccionamiento y actualización permanente a lo largo de toda la carrera profesional y está asentada en la producción de capacidades y competencias específicas derivadas de las tareas básicas propias de los perfiles y especialidades policiales"; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública desarrolla actividades educativas bajo variadas modalidades para continuar la capacitación, actualización y especialización del personal policial; Que la Cláusula Transitoria Primera de la Ley N° 5.688 determinó que los reglamentos de las leyes que se derogan por su artículo 522, mantienen su vigencia hasta tanto sean modificados, sustituidos o derogados por otras normas; Que la Resolución Nº 82/ISSP/12, en su Artículo 3 aprobó el "Curso Regular de Patrulleros"; Que mediante la Nota Nº 6934310/SAISSP/18, el Sr. Director de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública, solicitó a esta instancia autorización para la realización del "Curso Regular de Patrulleros" a llevarse a cabo en

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 202

Page 203: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018 e informó en el acto a los instructores a cargo y la nómina de los alumnos participantes del mismo; Que analizada la pertinencia de la realización del curso de referencia, tal como da cuenta la Nota N° 6984687/SAISSP/18, se confirió autorización para su dictado; Que en consecuencia, el mencionado Curso ha sido dictado por el Oficial Mayor Carlos Alberto Valenzuela (DNI 23.575.997) y al Oficial Primero Alejandro Javier Sansalone (DNI 21.831.926) durante el período supra indicado; Que conforme luce incorporado en el Expediente Electrónico citado en el Visto como IF N° 7722326/SAISSP/2018, el suscripto emitió la correspondiente acta de calificación final, de la cual surgen los alumnos que aprobaron el "Curso Regular de Patrulleros; Que se ha constatado el debido cumplimiento de las obligaciones académicas, técnicas y profesionales, como asimismo la evolución satisfactoria del cursante aprobado; Que a la luz de todo lo expuesto, se impone dictar el acto administrativo correspondiente. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

DISPONE Artículo 1.- Tener por aprobado el "Curso Regular de Patrulleros" realizado en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018 al Inspector Principal Jorge Rubén Enríquez (DNI 22.911.467), a los Inspectores Leandro Javier Gelli (DNI 31.059.775) y Luciano Stupenengo (DNI 34.230.194), a los Oficiales Mayores Lucia Yamila García (DNI 31.445.340), Jimena Daniela Mansilla (DNI 25.551.992) y Javier Alfredo Villafuerte (DNI 33.086.900), al Oficial Primero Leonardo Emmanuel Prieto (DNI 39.672.775), a los Oficiales Jeremías Ariel Fernandez (DNI 35.722.925), Brian Ezequiel Romero Martínez (DNI 35.948.388) y Gabriel German Viltes (DNI 29.414.650) y al Oficial Ayudante Sergio Miguel Gutiérrez (DNI 31.785.140). Articulo 2.- Expedir el Certificado de Aprobación del "Curso Regular de Patrulleros; a los cursantes nombrados en el Artículo 1 de la presente Disposición. Artículo 3.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Sra. Directora del Instituto Superior de Seguridad Pública, a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de Seguridad, a la Superintendencia de Coordinación y Planificación del Desarrollo Policial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein

DISPOSICIÓN N.° 29/SAISSP/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 5.688, la Resolución Nº 82/ISSP/12, las Notas Nº 6935034/SAISSP/18, y Nº 6984906/SAISSP/18 y el Expediente Electrónico N° 6982547/MGEYA/SGISSP/18 y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 203

Page 204: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que la Ley N° 5.688 establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a su composición, misión, función y dirección, coordinación y funcionamiento, así como las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados en todo el sistema y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad; Que el Artículo 357 de la Ley N° 5.688 establece que "El Instituto Superior de Seguridad Pública tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente al personal de la policía de la Ciudad, al Cuerpo de Bomberos, a los funcionarios responsables de la formulación, implementación y evaluación de las políticas y estrategias de seguridad ciudadana y de la dirección y la administración general del sistema policial, a todos los sujetos públicos y privados vinculados con los asuntos de la seguridad, así como la investigación científica y técnica en materia de seguridad ciudadana..."; Que la formación y capacitación del personal policial, en general, tiende a la profesionalización y a la especialización del desempeño policial teniendo en cuenta las competencias funcionales necesarias para el desempeño eficiente del cargo; Que el Artículo 370 de la Ley antes citada, prescribe que la capacitación consiste "... en el adiestramiento, entrenamiento, perfeccionamiento y actualización permanente a lo largo de toda la carrera profesional y está asentada en la producción de capacidades y competencias específicas derivadas de las tareas básicas propias de los perfiles y especialidades policiales"; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública desarrolla actividades educativas bajo variadas modalidades para continuar la capacitación, actualización y especialización del personal policial; Que la Cláusula Transitoria Primera de la Ley N° 5.688 determinó que los reglamentos de las leyes que se derogan por su artículo 522, mantienen su vigencia hasta tanto sean modificados, sustituidos o derogados por otras normas; Que la Resolución Nº 82/ISSP/12, en su Artículo 3 aprobó el "Curso Regular de Patrulleros"; Que mediante la Nota Nº 6935034/SAISSP/18, el Sr. Director de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública, solicitó a esta instancia autorización para la realización del "Curso Regular de Patrulleros" a llevarse a cabo en

la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018 e informó en el acto a los instructores a cargo y la nómina de los alumnos participantes del mismo; Que analizada la pertinencia de la realización del curso de referencia, tal como da cuenta la Nota N° 6984906/SAISSP/18, se confirió autorización para su dictado; Que en consecuencia, el mencionado Curso ha sido dictado por los Oficiales Mayores Maximiliano Alejandro Sotelo (DNI 33.283.322) y Martin Miguel Vasconcel (DNI 25.485.114) durante el período supra indicado; Que conforme luce incorporado en el Expediente Electrónico citado en el Visto como IF N° 7722874/SAISSP/2018, el suscripto emitió la correspondiente acta de calificación final, de la cual surgen los alumnos que aprobaron el "Curso Regular de Patrulleros; Que se ha constatado el debido cumplimiento de las obligaciones académicas, técnicas y profesionales, como asimismo la evolución satisfactoria del cursante aprobado;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 204

Page 205: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que a la luz de todo lo expuesto, se impone dictar el acto administrativo correspondiente. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

DISPONE Artículo 1.- Tener por aprobado el "Curso Regular de Patrulleros" realizado en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018 a los Oficiales Mayores Christian Adrián Abraha Garzón (DNI 24.872.469), Verónica Fabiana Gerez (DNI 23.910.270), Duilio Pintos (DNI 30.646.651), Víctor Hugo Sandoval (DNI 28.488.315) y Matías Gabriel Tizzano (DNI 33.004.925), a los Oficiales Primero Alexis Daniel Rodríguez (DNI 30.833.483) y Nicolás Martin Vargas (DNI 34.209.335), a los Oficiales Mariano Rodrigo Acevedo (DNI 31.493.452), Jorge Alberto Andrada (DNI 33.757.081), Cesar Adrián Burgos (DNI 29.390.482), Gabriel Leonardo Figueroa Jara (DNI 26.965.298) y Martin Ezequiel Loria (DNI 36.874.399), al Oficial Ayudante Sebastián Alberto Franco (DNI 37.144.793) y al Bombero Calificado Javier Antonio Ruiz Díaz (DNI 23.388.731). Articulo 2.- Expedir el Certificado de Aprobación del "Curso Regular de Patrulleros; a los cursantes nombrados en el Artículo 1 de la presente Disposición. Artículo 3.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Sra. Directora del Instituto Superior de Seguridad Pública, a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de Seguridad, a la Superintendencia de Coordinación y Planificación del Desarrollo Policial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein

DISPOSICIÓN N.° 30/SAISSP/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 5.688, la Resolución Nº 82/ISSP/12, las Notas Nº 6936086/SAISSP/18, N° 6983889/SAISSP/18 y el Expediente Electrónico N° 6982460/MGEYA/SGISSP/18, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 5.688 establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a su composición, misión, función y dirección, coordinación y funcionamiento, así como las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados en todo el sistema y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 205

Page 206: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que conforme el Artículo 357 de la Ley N° 5.688 el Instituto Superior de Seguridad Pública tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente, entre otros, al personal de la policía de la Ciudad; Que la formación y capacitación del personal policial, en general, tiende a la profesionalización y a la especialización del desempeño policial teniendo en cuenta las competencias funcionales necesarias para el desempeño eficiente del cargo; Que el Artículo 370 de la Ley antes citada, prescribe que la capacitación consiste "... en el adiestramiento, entrenamiento, perfeccionamiento y actualización permanente a lo largo de toda la carrera profesional y está asentada en la producción de capacidades y competencias específicas derivadas de las tareas básicas propias de los perfiles y especialidades policiales"; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública desarrolla actividades educativas bajo variadas modalidades para continuar la capacitación, actualización y especialización del personal policial; Que la Cláusula Transitoria Primera de la Ley N° 5.688 determinó que los reglamentos de las leyes que se derogan por su artículo 522, mantienen su vigencia hasta tanto sean modificados, sustituidos o derogados por otras normas; Que la Resolución Nº 82/ISSP/12, en su Artículo 4 aprobó el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; Que mediante la Nota Nº 6936086/SAISSP/18 el Sr. Director de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública, solicitó a esta instancia autorización para la realización del "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia" a llevarse a cabo en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018, e informó en el acto a los instructores a cargo y la nómina de los alumnos participantes del mismo; Que analizada la pertinencia de la realización del curso de referencia, se ha autorizado su dictado tal como da cuenta la Nota N° 6983889/SAISSP/18;

Que en consecuencia, el mencionado Curso ha sido dictado por los Oficiales Joel Antonio caballero (DNI 28.233.730) y Miguel Baez (DNI 35.081.328) durante el período supra indicado; Que conforme luce incorporado en el Expediente Electrónico citado en el Visto como IF N° 7723402/SAISSP/2018, el suscripto emitió la correspondiente acta de calificación final, de la cual surgen los alumnos que aprobaron el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; Que se ha constatado el debido cumplimiento de las obligaciones académicas, técnicas y profesionales, como asimismo la evolución satisfactoria del cursante aprobado; Que a la luz de todo lo expuesto, se impone dictar el acto administrativo correspondiente. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 206

Artículo 1.- Tener por aprobado el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia" realizado en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días

Page 207: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

05 al 09 de marzo de 2018 al Inspector Roberto Fabián Flores (DNI 18.075.981), al Oficial Mayor Humberto Brizuela (DNI 30.314.067), al Oficial Primero Carlos Gabriel Ugarte Andia (DNI 37.558.561), a los Oficiales Fernando Gabriel Centurión (DNI 38.188.752), Matías Manuel Fernandez (DNI 33.738.807), Oscar Adrián Ferrari (DNI 24.767.605), Federico Hernán Ferreira Lezcano (DNI 44.042.625) y Federico Agustín Mazza Sosa (DNI 34.032.001) y al Oficial Ayudante Jonathan Alexis Martínez (DNI 33.511.676). Artículo 2.- Expedir el Certificado de Aprobación del "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; a los cursantes nombrados en el Artículo 1 de la presente Disposición. Artículo 3.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Sra. Directora del Instituto Superior de Seguridad Pública, a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de Seguridad, a la Superintendencia de Coordinación y Planificación del Desarrollo Policial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein

DISPOSICIÓN N.° 31/SAISSP/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 5.688, la Resolución Nº 82/ISSP/12, las Notas Nº 6933482/SAISSP/18, N° 6984169/SAISSP/18 y el Expediente Electrónico N° 6982495/MGEYA/SGISSP/18, y CONSIDERANDO: Que la Ley N° 5.688 establece las bases jurídicas e institucionales fundamentales del Sistema de Seguridad Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo referente a su composición, misión, función y dirección, coordinación y funcionamiento, así como las bases jurídicas e institucionales para la formulación, implementación y control de las políticas y estrategias de seguridad pública; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública se constituye como una instancia de apoyo de la conducción política del Sistema Integral de Seguridad Pública y órgano rector de la formación y capacitación continua y permanente de los actores involucrados en todo el sistema y la producción de conocimientos científicos y técnicos sobre seguridad; Que conforme el Artículo 357 de la Ley N° 5.688 el Instituto Superior de Seguridad Pública tiene la misión de formar profesionalmente y capacitar funcionalmente, entre otros, al personal de la policía de la Ciudad; Que la formación y capacitación del personal policial, en general, tiende a la profesionalización y a la especialización del desempeño policial teniendo en cuenta las competencias funcionales necesarias para el desempeño eficiente del cargo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 207

Page 208: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el Artículo 370 de la Ley antes citada, prescribe que la capacitación consiste "... en el adiestramiento, entrenamiento, perfeccionamiento y actualización permanente a lo largo de toda la carrera profesional y está asentada en la producción de capacidades y competencias específicas derivadas de las tareas básicas propias de los perfiles y especialidades policiales"; Que el Instituto Superior de Seguridad Pública desarrolla actividades educativas bajo variadas modalidades para continuar la capacitación, actualización y especialización del personal policial; Que la Cláusula Transitoria Primera de la Ley N° 5.688 determinó que los reglamentos de las leyes que se derogan por su artículo 522, mantienen su vigencia hasta tanto sean modificados, sustituidos o derogados por otras normas; Que la Resolución Nº 82/ISSP/12, en su Artículo 4 aprobó el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; Que mediante la Nota Nº 6933482/SAISSP/18 el Sr. Director de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública, solicitó a esta instancia autorización para la realización del "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia" a llevarse a cabo en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018, e informó en el acto a los instructores a cargo y la nómina de los alumnos participantes del mismo; Que analizada la pertinencia de la realización del curso de referencia, se ha autorizado su dictado tal como da cuenta la Nota N° 6984169/SAISSP/18;

Que en consecuencia, el mencionado Curso ha sido dictado por los Oficiales Néstor Orlando Smietuch (DNI 31.507.879) y Sergio David Benitez (DNI 31.966.673) durante el período supra indicado; Que conforme luce incorporado en el Expediente Electrónico citado en el Visto como IF N° 7723818/SAISSP/2018, el suscripto emitió la correspondiente acta de calificación final, de la cual surgen los alumnos que aprobaron el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; Que se ha constatado el debido cumplimiento de las obligaciones académicas, técnicas y profesionales, como asimismo la evolución satisfactoria del cursante aprobado; Que a la luz de todo lo expuesto, se impone dictar el acto administrativo correspondiente. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL SECRETARIO ACADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA

DISPONE Artículo 1.- Tener por aprobado el "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia" realizado en la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública los días 05 al 09 de marzo de 2018 al Oficial Mayor Carlos Martin Moreira (DNI 26.461.060), al Oficial Primero Cristhian Ariel Reinoso (DNI 38.128.053) y a los Oficiales Miguel Ángel Álvarez (DNI 37.670.677), Pablo Maximiliano Ávila (DNI 32.765.497), Daniel Alfredo Cuevas (DNI 24.011.194), Justo Miguel Decima (DNI 35.900.226), Nicolás Adrián Maciel (DNI 39.553.622), Alan Martin Miner (DNI 38.030.376), Jorge Carlos Molinari (DNI 27.710.790) y Leandro Exequiel Novelli (DNI 36.828.987). Artículo 2.- Expedir el Certificado de Aprobación del "Curso de Motociclista Policial para Oficiales con Experiencia"; a los cursantes nombrados en el Artículo 1 de la presente Disposición.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 208

Page 209: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para su conocimiento y demás efectos comuníquese a la Sra. Directora del Instituto Superior de Seguridad Pública, a la Dirección General de Administración de Recursos Humanos de Seguridad, a la Superintendencia de Coordinación y Planificación del Desarrollo Policial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección de Especialización Policial del Instituto Superior de Seguridad Pública. Cumplido, archívese. Unrein

DISPOSICIÓN N.° 78/DGSPR/18

Buenos Aires, 5 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5688 (B.O. N° 5030) y N° 5914 (B.O. 5282), y las Disposiciones Nº 169-DGSPR/2009, N° 253-DGSPR/2009, N° 259-DGSPR/2011, N° 348-DGSPR/2013, y N° 59-DGSPR/2016, N° 436- DGSPR/2016, N° 242-DGSPR/2017 y N° 289- DGSPR/2017 y la Carpeta E289239, y CONSIDERANDO: Que la empresa ORGANIZACION CELTA SEGURIDAD PRIVADA SRL., con domicilio real en la Avenida Maipu 2233 Piso 1° Dpto "5", Olivos, Provincia de Buenos Aires y constituido en La Pampa N° 837, Piso 2° dpto "C", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido habilitada oportunamente para prestar servicios de seguridad privada en Jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Disposición Nº 169- DGSPR/2009; Que habiendo vencido el plazo de su última habilitación el día 10/2/2018, la interesada solicitó su renovación en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, con autorización al uso de armas de fuego: Punto 1, Incisos a), y, b), y sin autorización de uso de armas de fuego: Punto 2, Inciso a),y, b); Que ello así, atento que la prestación de servicios de seguridad privada se encuentra condicionada a la previa habilitación de la firma por parte de esta Dirección General, en caso de cumplir con los requisitos exigidos por la normativa vigente, conforme lo establecen los Arts. 450, punto 3, y 461, punto 1, de la Ley Nº 5688; Que con dicha solicitud, la peticionante propuso para el cargo de Director Técnico, en los términos del Art. 458 y concordantes de la mencionada Ley, al señor Sr. Esteban Nicolas Gerarci, D.N.I. Nº 28.807.418; Que asimismo acompañó Certificado de Usuario Colectivo N° 217.519, el cual posee vigencia hasta el día 01/08/2019 y que fuera expedido en Legajo N° 9761921, de la Agencia Nacional de Materiales Controlados ANMaC); Que de las verificaciones efectuadas y de la documentación obrante en estas actuaciones, surge que la firma de referencia reúne los requisitos exigidos por la Ley Nº 5688 para concederle la renovación de su habilitación como prestadora de servicios de seguridad privada, en las categorías peticionadas y en consecuencia para otorgarle el alta en la actividad por un nuevo período; Que asimismo la empresa peticionante abonó el arancel establecido por el Anexo I, Artículo 184, Punto 18, de la Ley 5914, por lo que corresponde el otorgamiento de la renovación de la habilitación por el plazo de dos años contados a partir del día de la fecha; Por ello, en uso de las facultades que le son propias;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 209

Page 210: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA

DISPONE Artículo 1º.- Renuévese a partir del día de la fecha, y por el término de dos años, la habilitación concedida a la empresa ORGANIZACION CELTA SEGURIDAD PRIVADA S.R.L., para prestar servicios de seguridad privada en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, Punto 1- Servicios con autorización de uso de armas de fuego - Incisos a) Los de custodias personales, mercaderías en tránsito excepto el transporte de caudales regulado por la Ley Nacional Nº 19.130 y en depósitos, y, b) Los de vigilancia privada en lugares fijos sin acceso al público y Punto 2- Servicios sin autorización de uso de armas de fuego - Incisos a) Los de vigilancia privada en lugares fijos con acceso al público, b) Los de custodia y portería de locales de baile, confiterías y de espectáculos en vivo, como todo otro lugar destinado a recreación. Artículo 2º.- La renovación de la habilitación otorgada para un próximo período, deberá solicitarse con (30) días de anticipación al vencimiento de la presente, acompañando la totalidad de la documentación pertinente. Artículo 3º.- Inscríbase en el Registro de Seguridad Privada la renovación otorgada por el presente Acto Administrativo. Artículo 4º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifíquese fehacientemente al interesado. Para su conocimiento pase a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, a la Agencia Gubernamental de Control, a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y a la División Armas, Agencias de la Policía Federal Argentina, y Policía de la Ciudad. Cumplido, archívese. Cocca DISPOSICIÓN N.° 79/DGSPR/18

Buenos Aires, 6 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5688 (B.O. N° 5030) y N° 5723 (B.O. 5035), y las Disposiciones Nº 343-DGSPR/2011, Nº 307-DGSPR/2012, Nº 271-DGSPR/2012, y N° 404-DGSPR/2013, N° 26-DGSPR/2016 y la Carpeta E180690; CONSIDERANDO: Que la firma EMPRESA DE SEGURIDAD FM SERVICE S.R.L., con domicilio real en la calle El Tala N° 3156, Temperley, Provincia de Buenos Aires y constituido en la calle Rondeau N° 1587 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido habilitada oportunamente para prestar servicios de seguridad privada en Jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Disposición Nº 343- DGSPR/2011; Que vencido el plazo de su última habilitación el día 13/01/2018, la interesada solicitó su renovación en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, sin autorización de uso de armas de fuego: Punto 2, Incisos a), b), y, c); Que ello así, atento que la prestación de servicios de seguridad privada se encuentra condicionada a la previa habilitación de la firma por parte de esta Dirección General, en caso de cumplir con los requisitos exigidos por la normativa vigente, conforme lo establecen los Arts. 450, punto 3, y 461, punto 1, de la Ley Nº 5688;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 210

Page 211: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que con dicha solicitud, la peticionante propuso para el cargo de Director Técnico, en los términos del Art. 458 y concordantes de la mencionada Ley, a la señor José Oscar Pazelli, D.N.I Nº 13.061.255; Que de las verificaciones efectuadas y de la documentación obrante en estas actuaciones, surge que la firma de referencia reúne los requisitos exigidos por la Ley Nº 5688 para concederle la renovación de su habilitación como prestadora de servicios de seguridad privada, en las categorías peticionadas y en consecuencia para otorgarle el alta en la actividad por un nuevo período; Que asimismo la empresa peticionante abonó el arancel establecido por el Anexo I Artículo 180, Punto 18, de la Ley 5723, por lo que corresponde el otorgamiento de la renovación de la habilitación por el plazo de dos años contados a partir del día de la fecha; Por ello, en uso de las facultades que le son propias;

EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA DISPONE

Artículo 1º.- Renuévese a partir del día de la fecha, y por el término de dos años, la habilitación concedida a la firma EMPRESA DE SEGURIDAD FM SERVICE S.R.L., para prestar servicios de seguridad privada en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, Punto 2- Servicios sin autorización de uso de armas de fuego - Incisos a) Los de vigilancia privada en lugares fijos con acceso al público, b) Los de custodia y portería de locales de baile, confiterías y de espectáculos en vivo,

como todo otro lugar destinado a recreación y, c) Los de vigilancia privada de lugares fijos privados o edificios de propiedad horizontal. Artículo 2º.- La renovación de la habilitación otorgada para un próximo período, deberá solicitarse con (30) días de anticipación al vencimiento de la presente, acompañando la totalidad de la documentación pertinente. Artículo 3º.- Inscríbase en el Registro de Seguridad Privada la renovación otorgada por el presente Acto Administrativo. Artículo 4º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifíquese fehacientemente al interesado. Para su conocimiento pase a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, a la Agencia Gubernamental de Control, a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y a la División Armas y Agencias de la Policía Federal Argentina y a la Policía de la Ciudad. Cumplido, archívese. Cocca

DISPOSICIÓN N.° 80/DGSPR/18

Buenos Aires, 6 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5688 (B.O. N° 5030) y N° 5914 (B.O. 5282), y las Disposiciones Nº 66-DGSSP/2004, N° 99-DGSSP/2005, N° 89-DGSSP/2006, N° 170-DGSPR/2007, N° 198-DGSPR/2009, N° 251-DGSPR/2011, N° 396-DGSPR/2013, y, N° 44-DGSPR/2016, y la Carpeta E158341, y;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 211

Page 212: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que la empresa COOPERATIVA DE TRABAJO LA PERMANENTE LIMITADA, con domicilio real y constituido en la calle Esmeralda N° 923, Piso 3°, Depto. "B", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha sido habilitada oportunamente para prestar servicios de seguridad privada en Jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Disposición Nº 66-DGSSP/2004; Que vencido el plazo de su última habilitación el día 26/01/2018, la interesada solicitó su renovación en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, sin autorización de uso de armas de fuego: Punto 2, Incisos a), y, c); Que ello así, atento que la prestación de servicios de seguridad privada se encuentra condicionada a la previa habilitación de la firma por parte de esta Dirección General, en caso de cumplir con los requisitos exigidos por la normativa vigente, conforme lo establecen los Arts. 450, punto 3, y 461, punto 1, de la Ley Nº 5688; Que con dicha solicitud, la peticionante propuso para el cargo de Director Técnico, en los términos del Art. 458 y concordantes de la mencionada Ley, al señor Roberto Peral Belmont, D.N.I. Nº 12.728.562; Que de las verificaciones efectuadas y de la documentación obrante en estas actuaciones, surge que la firma de referencia reúne los requisitos exigidos por la Ley Nº 5688 para concederle la renovación de su habilitación como prestadora de servicios de seguridad privada, en las categorías peticionadas y en consecuencia para otorgarle el alta en la actividad por un nuevo período; Que asimismo la empresa peticionante abonó el arancel establecido por el Anexo I Artículo 184, Punto 18, de la Ley 5914, por lo que corresponde el otorgamiento de la renovación de la habilitación por el plazo de dos años contados a partir del día de la fecha; Por ello, en uso de las facultades que le son propias;

EL DIRECTOR GENERAL DE SEGURIDAD PRIVADA DISPONE

Artículo 1º.- Renuévese a partir del día de la fecha, y por el término de dos años, la habilitación concedida a la empresa COOPERATIVA DE TRABAJO LA PERMANENTE LIMITADA, para prestar servicios de seguridad privada en las categorías establecidas por la Ley Nº 5688 en su Artículo 439, Punto 2- Servicios sin autorización de uso de armas de fuego - Incisos a) Los de vigilancia privada en lugares

fijos con acceso al público, y, c) Los de vigilancia privada de lugares fijos privados o edificios de propiedad horizontal. Artículo 2º.- La renovación de la habilitación otorgada para un próximo período, deberá solicitarse con (30) días de anticipación al vencimiento de la presente, acompañando la totalidad de la documentación pertinente. Artículo 3º.- Inscríbase en el Registro de Seguridad Privada la renovación otorgada por el presente Acto Administrativo. Artículo 4º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, notifíquese fehacientemente al interesado. Para su conocimiento pase a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, a la Agencia Gubernamental de Control, a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), y a la División Armas y Agencias de la Policía Federal Argentina y a la Policía de la Ciudad. Cumplido, archívese. Cocca

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 212

CONSIDERANDO:

Page 213: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 134/DGGAYE/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires Artículos 103, 104 y ccs, la Ley 5460 y su modificatoria 5503, el Código de Edificación 6.3 y ss y 6.4 y ss, los Decretos Nº 1510/97, 55/10, 363/15, 675/16, 396/12 y 369/16, EX-2017-14415293-MGEYA-DGGAYE, EX-2017-14396048-MGEYA-DGGAYE, EX-2017-25842387-MGEYA-DGGAYE, y la DI-2017-342-DGGAYE; CONSIDERANDO: Que el día 15 de junio de 2017, el arquitecto Gustavo Miguez, profesional de la Gerencia Operativa Técnica de la Dirección General Guardia de Auxilio y Emergencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, concurrió por pedido ingresado por línea 103 a la propiedad ubicada en la Av. Juan de Garay Nº 1843, procediendo a la clausura inmediata y preventiva de la totalidad del inmueble en virtud de haberse constatado "el colapso total de tirantería (cabios) de sostén de chapas de techos, por un incendio generado en el interior del mismo. Como consecuencia de lo descripto, parte de la misma cayó hacia el inmueble de referencia provocando diversos daños tanto en vehículos estacionados como en paredes (observándose distintos tipos de rajaduras y/o fisuras)"; Que dicha clausura fue ratificada mediante disposición Nº DI-2017-342-DGGAYE; Que conforme surge del informe IF-2018-05958900-DGGAYE, elaborado por la Gerencia Operativa Técnica de esta DGGAyE, se constató que "se habían realizado los trabajos mencionados en el "plan de tareas" presentado para recomponer las condiciones de seguridad estructural del mencionado sector"; Que en consecuencia deviene necesario dictar el acto administrativo correspondiente; Por ello:

EL DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL GUARDIA DE AUXILIO Y EMERGENCIAS

DISPONE Artículo 1º: Déjase sin efecto la clausura por motivos de seguridad estructural del inmueble de la Av. Juan de Garay Nº 1843, que fuera ratificada por DI-2017-342-DGGAYE.- Artículo 2º: Notificar al/los propietario/s de la finca citada, a la Subsecretaría de Emergencias, Direcciones Generales de Registro de Obras y Catastro, de Fiscalización y Control de Obras a la Fiscalía General, Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Cumplido, archívese. Lachavanne

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 213

Page 214: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

DISPOSICIÓN N.° 23/IZLP/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto Reglamentario Nº 326/17 y Expediente Electrónico Nº 07423097 -MGEYA-IZLP-2018, y CONSIDERANDO: Que mediante la ley mencionada en el Visto se establecen las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que por la citada actuación tramita la adquisición de alimento balanceado para ratones para el Instituto Pasteur, por un monto de Pesos: Cuarenta y Nueve Mil ($ 49.000,00). Que la presente licitación cuenta con la correspondiente Solicitud de Gasto para solventar el gasto en cuestión. Con cargo al presente ejercicio Que por Disposición Nº 396/DGCyC/14 la Dirección General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el artículo 18, Inciso j) de la Ley N° 2.095 texto consolidado por Ley N° 5666 aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Que el servicio que se gestiona en el presente actuado no se encuentra dentro de los procesos licitatorios que se efectúan a Nivel Central, por lo que corresponde su gestión bajo la modalidad prevista en el artículo 31 de la Ley 2.095 texto consolidado por Ley Nº 5666; Que teniendo en cuenta que Dr. Oscar Enrique Lencinas, Director del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, se encuentra con licencia médica, delega la firma en el Subdirector Médico Veterinario Dr. Gabriel Alfredo Pisapia Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 5656), el Decreto Reglamentario Nº 326/17;

EL SUBDIRECTOR MEDICO VETERINARIO DEL INSTITUTO DE ZOONOSIS LUIS PASTEUR EN

SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES DISPONE

Artículo 1º.- Apruébese el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, que se visualiza en Buenos Aires Compras BAC, para la adquisición de Plásticos para Biología Molecular para este Instituto, por un monto estimado de Pesos: Cuarenta y Nueve Mil ($ 49.000,00); con imputación a la partida correspondiente al Ejercicio en vigor. Artículo 2º.- Llamase a Licitación Pública Nº 445-0341-LPU18 al amparo de lo establecido en el artículo 31 de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley N° 5666) y conforme el Pliego al que se alude en el artículo 1º, fijase fecha de apertura de ofertas para el día 21 de marzo de 2018 a las 08:00 horas.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 214

Page 215: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3º.- Valor del Pliego: sin cargo.- Artículo 4º.- Publíquese el llamado en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires por el término de un (1) día, en el portal www.buenosairescompras.gob.ar y en el Sitio de Internet de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 5º.- Remítase a la Oficina de Compras para la prosecución de su trámit Pisapia

DISPOSICIÓN N.° 44/HBU/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO, el Expediente Electrónico N° EX-2018-06546884-MGEyA-HBU, la Ley N° 2095/GCBA/2006 y 4736/2013 (Texto Consolidado por Ley 5666), las Resoluciones Nº 424/MHGC/2013 y 607/MHGC/2013, Disposición N° 401/DGCYC/2017, el Decreto N° 2017-326-AJG y; CONSIDERANDO: Que por la citada actuación tramita el "Servicio Mensualizado de Esterilización por Óxido de Etileno, para el Servicio de Esterilización de este Hospital de Gastroenterología "Dr. Carlos BONORINO UDAONDO"; Que dicho servicio se realiza bajo la modalidad de Contratación Electrónica del Sistema Buenos Aires Compras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que obra la Solicitud de Gastos Nº 439-1126-SG18 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al Ejercicio 2018; Que por Disposición Nº 1274/DGCyC/2017, la Dirección General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Articulo Nº 87 de la Ley Nº 2095 aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los procesos de Compras y Contrataciones mediante BAC; Que se confeccionó el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de Especialidades Técnicas para su autorización; Que de acuerdo a la Disposición DI-2018-104-DGPLO, el Director de este Hospital fue autorizado a usufructuar sus días de Licencia Ordinaria, encomendando la firma del despacho y todo asunto inherente de la Dirección del Establecimiento a la Subdirectora Dra. Estela Susana Ferlante por el lapso que dure dicha licencia; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº N° 2017-326-AJG, reglamentario de la Ley Nº 2095;

LA SUBDIRECTORA DEL HOSPITAL DE GASTROENTEROLOGIA "DR. CARLOS BONORINO UDAONDO"

DISPONE Art. 1º.- Autorícese el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de Especificaciones Técnicas correspondiente a la Contratación Menor N° 439-0469-CME18, de acuerdo al Art. 38° Ley 2095/2006 (Texto Consolidado por Ley 5666),-

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 215

ANEXO

Page 216: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Art. 2º.- Remítase al Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera (División Compras y Contrataciones), para la prosecución de su trámite.- Ferlante

DISPOSICIÓN N.° 51/DGSAM/18

Buenos Aires, 27 de febrero de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16 y el EE-2018-05713079-DGSAM y; CONSIDERANDO: Que por los presentes actuados tramita documentación correspondiente al gasto efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la calle 12 de Octubre 176 localidad Avellaneda, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción I - Sección M - Manzana 69 - Parcela 12, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de PESOS OCHO MIL NOVENTA Y OCHO CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS ($8.098,53); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes; Que obra en el actuado NO-2017-19876905-DGLTMSGC mediante la cual el Titular de la Dirección General Legal y Técnica, solicita la tasación que nos ocupa, -Orden 2-, e informa que el citado inmueble "...se encuentra funcionando como dispositivo dependiente de la Dirección General Salud Mental", por lo cual es necesario que se fije el valor locativo mensual a fin de mantenerlo locado; Que asimismo en Orden 3, se vinculan Solicitud de valuación, Informe Técnico y Liquidación, documentación proporcionada por la entidad bancaria a cargo de la tasación; Que con relación a la prestación y su certificación, la misma se encuentra reconocida en gestión anterior por este Titular de la Dirección General Salud Mental mediante DI-2018-47-DGSAM, -Orden 4-; Que el Banco Ciudad es el organismo oficial con competencia exclusiva para la prestación del servicio de marras, conforme lo establecido en el Artículo 28 de la Ley 2.095; Que en el orden de ideas expuestas, se informa que la mencionada entidad bancaria no se encuentra inscripta en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores; Que se ha registrado la Solicitud de Gastos y Registro de Compromiso Definitivo, con la correspondiente afectación presupuestaria con cargo a la Partida 3.5.2.; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados, de acuerdo con lo establecido en Decreto N° 675-AJG-2016; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 216

ANEXO

Page 217: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16, EL DIRECTOR GENERAL SALUD MENTAL

DISPONE Artículo1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la calle 12 de Octubre 176 localidad Avellaneda, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción I - Sección M - Manzana 69 - Parcela 12, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de PESOS OCHO MIL NOVENTA Y OCHO CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS ($8.098,53). Artículo 2º.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, y a la Dirección General Legal y Técnica. Picasso

DISPOSICIÓN N.° 52/DGSAM/18

Buenos Aires, 27 de febrero de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16 y el EE-2018-05727075-DGSAM y; CONSIDERANDO: Que por los presentes actuados tramita documentación correspondiente al gasto efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la calle Aranguren 3837, entre Bahía Blanca y Chivilcoy, CABA, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de PESOS DOS MIL SETECIENTOS VEINTE CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS ($2.720,87); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes; Que obra en el actuado NO-2016-14444104-DGSAM mediante la cual el entonces Titular de esta Dirección General Salud Mental, solicita la tasación que nos ocupa, -Orden 2-, e informa que el citado inmueble se "... encuentra funcionando como dispositivo dependiente de la Dirección General Salud Mental", por lo cual es necesario que se fije el valor locativo mensual a fin de mantenerlo locado; Que asimismo en Orden 3, se vinculan Solicitud de valuación, Informe Técnico y Liquidación, documentación proporcionada por la entidad bancaria a cargo de la tasación; Que con relación a la prestación y su certificación, la misma se encuentra reconocida, en gestión anterior, por este Titular mediante DI-2018-45-DGSAM, -Orden 4-;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 217

Page 218: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el Banco Ciudad es el organismo oficial con competencia exclusiva para la prestación del servicio de marras, conforme lo establecido en el Artículo 28 de la Ley 2.095; Que en el orden de ideas expuestas, se informa que la mencionada entidad bancaria no se encuentra inscripta en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores; Que se ha registrado la Solicitud de Gastos y Registro de Compromiso Definitivo, con la correspondiente afectación presupuestaria con cargo a la Partida 3.5.2.; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados, de acuerdo con lo establecido en Decreto N° 675-AJG-2016; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

EL DIRECTOR GENERAL SALUD MENTAL DISPONE

Artículo1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la calle Aranguren 3837, entre Bahía Blanca y Chivilcoy, CABA, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de PESOS DOS MIL SETECIENTOS VEINTE CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS ($2.720,87). Artículo 2º.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, y a la Dirección General Legal y Técnica. Picasso

DISPOSICIÓN N.° 54/DGSAM/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16 y el EE-2018-05561637-DGSAM y; CONSIDERANDO: Que por los presentes actuados tramita documentación correspondiente al gasto efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la Calle Gorriti Nº 5282 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción 18 - Sección 19 - Manzana 20 - Parcela 8, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de Pesos Seis Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro con Cincuenta y Siete Centavos ($6.244,57); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 218

Page 219: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que obra en el actuado NO-2016-22378380-DGSAM mediante la cual el Titular de esta Dirección General Salud Mental, solicita la tasación que nos ocupa, -Orden 3-, e informa que el citado inmueble se encuentra funcionando como dispositivo dependiente de la mencionada Dirección General, por lo cual es necesario que se fije el valor locativo mensual a fin de mantenerlo locado; Que asimismo en Orden 2, se vinculan Solicitud de valuación, Informe Técnico y Liquidación, documentación proporcionada por la entidad bancaria a cargo de la tasación; Que con relación a la prestación y su certificación, la misma se encuentra reconocida en gestión anterior por este Titular de la mencionada Dirección General Salud Mental mediante DI-2018-44-DGSAM, -Orden 4-; Que el Banco Ciudad es el organismo oficial con competencia exclusiva para la prestación del servicio de marras, conforme lo establecido en el Artículo 28 de la Ley 2.095; Que en el orden de ideas expuestas, se informa que la mencionada entidad bancaria no se encuentra inscripta en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores; Que se ha registrado la Solicitud de Gastos y Registro de Compromiso Definitivo, con la correspondiente afectación presupuestaria con cargo a la Partida 3.5.2.; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados, de acuerdo con lo establecido en Decreto N° 675-AJG-2016; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión. Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16, EL DIRECTOR GENERAL SALUD MENTAL

DISPONE Artículo1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la Calle Gorriti Nº 5282 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción 18 - Sección 19 - Manzana 20 - Parcela 8, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de Pesos Seis Mil Doscientos Cuarenta y Cuatro con Cincuenta y Siete Centavos ($6.244,57). Artículo 2º.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, y a la Dirección General Legal Picasso

DISPOSICIÓN N.° 55/DGSAM/18

Buenos Aires, 2 de marzo de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16 y el EE-2018-5683613-DGSAM y;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 219

Page 220: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por los presentes actuados tramita documentación correspondiente al gasto efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la Calle Gorriti Nº 5282 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción 18 - Sección 19 - Manzana 20 - Parcela 8, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de Pesos Siete Mil Ciento Once con Once Centavos ($7.111,11); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes; Que obra en el actuado NO-2017-19876901- DGLTMSGC mediante la cual el Titular de la Dirección General Legal y Técnica de este Ministerio, solicita la tasación que nos ocupa, -Orden 2-, e informa que el citado inmueble "...ha sido creado como Residencia Protegida Nº 1 mediante Decreto Nº 287/GCABA/11 y actualmente se encuentra funcionando como dispositivo dependiente de la Dirección General Salud Mental", por lo cual es necesario que se fije el valor locativo mensual a fin de mantenerlo locado; Que asimismo en Orden 3, se vinculan Solicitud de valuación, Informe Técnico y Liquidación, documentación proporcionada por la entidad bancaria a cargo de la tasación; Que con relación a la prestación y su certificación, la misma se encuentra reconocida en gestión anterior por este Titular de la Dirección General Salud Mental mediante DI-2018-43-DGSAM, -Orden 4-; Que el Banco Ciudad es el organismo oficial con competencia exclusiva para la prestación del servicio de marras, conforme lo establecido en el Artículo 28 de la Ley 2.095; Que en el orden de ideas expuestas, se informa que la mencionada entidad bancaria no se encuentra inscripta en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores; Que se ha registrado la Solicitud de Gastos y Registro de Compromiso Definitivo, con la correspondiente afectación presupuestaria con cargo a la Partida 3.5.2.; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados, de acuerdo con lo establecido en Decreto N° 675-AJG-2016; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión.

Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

EL DIRECTOR GENERAL SALUD MENTAL DISPONE

Artículo1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad efectuado por la tasación que realizara el Banco Ciudad respecto del inmueble sito en la Calle Gorriti Nº 5282 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuya nomenclatura catastral es: Circunscripción 18 - Sección 19 - Manzana 20 - Parcela 8, en el marco del Decreto N° 433/16, ascendiendo a la suma de Pesos Siete Mil Ciento Once con Once Centavos ($7.111,11). Artículo 2º.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto, y a la Dirección General Legal y Técnica. Picasso

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 220

CONSIDERANDO:

Page 221: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 57/DGRFISS/18

Buenos Aires, 5 de marzo de 2018 VISTO: el Decreto Nº 433/16, el EE-2015-178631-DGRFISS, y CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto tramita la aprobación del gasto correspondiente a la prestación del servicio de "proyecto, asesoramiento y asistencia técnica para las instalaciones de aire acondicionado, calefacción y ventilaciones mecánicas en los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud", encuadrado en el marco del Decreto N° 433/16, realizado por CARLOS TOMAS GRINBERG, en el mes de Enero de 2018, por la suma de PESOS DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL ($269.000,00); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes, con aplicación de la normativa vigente según correspondiera, dado que el presente trámite se inició con anterioridad al dictado de la normativa consignada precedentemente; Que la prestación y su certificación, se encuentra reconocida y conformada por esta Dirección General Recursos Físicos en Salud mediante DI-2018-53-DGRFISS, para el mes de Enero de 2018, por la suma de Pesos Doscientos Sesenta y Nueve Mil ($269.000,00); Que el monto al que asciende la prestación del servicio surge del presupuesto que oportunamente presentara la contratista CARLOS TOMAS GRINBERG, vinculado al presente bajo IF-2017-03707046-DGRFISS, y que fuera solicitado por esta orgánica, mediante NO-2017-02949835-DGRFISS, en función de la ampliación de rubros en el servicio; Que asimismo esta Dirección General Recursos Físicos en Salud, mediante IF-2017-03708118-DGRFISS, informa que los nuevos montos correspondientes a la ampliación del servicio rigen a partir del mes de Febrero 2017, y que los mismos son razonables; Que el gasto es necesario a los fines de asegurar el adecuado resguardo y funcionamiento de las instalaciones termomecánicas, eléctricas y otros, con el objetivo de evitar posibles accidentes tanto al público usuario como al personal afectado, garantizando a su vez las condiciones de seguridad; Que se ha registrado la Solicitud de Gastos y Registro de Compromiso Definitivo, con la correspondiente afectación presupuestaria con cargo a la Partida 3.5.2.; Que la Dirección General Legal y Técnica del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha tomado intervención en los presentes actuados de acuerdo con lo establecido en el Decreto-2016-675-AJG; Que se encuentran cumplidos los recaudos previstos en la normativa y acreditadas las razones de mérito, oportunidad y conveniencia para la aprobación de la presente gestión.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 221

Page 222: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto Nº 433/16,

EL DIRECTOR GENERAL RECURSOS FISICOS EN SALUD DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad por la prestación del Servicio de "proyecto, asesoramiento y asistencia técnica para las instalaciones de aire acondicionado, calefacción y ventilaciones mecánicas en los establecimientos dependientes del Ministerio de Salud", en el marco del Decreto N° 433/16, realizado por CARLOS TOMAS GRINBERG, en el mes de Enero de 2018, por la suma de PESOS DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL ($269.000,00). Artículo 2º.- El gasto que se aprueba por el artículo 1º de la presente se imputa a la partida presupuestaria correspondiente del Presupuesto de esta Jurisdicción. Artículo 3º.- Para su conocimiento y demás efectos, pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto. Demirjian

DISPOSICIÓN N.° 58/HBU/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO, el Expediente Electrónico N° EX-2018-06546884-MGEyA-HBU, la Ley N° 2095/GCBA/2006 y 4736/2013 (Texto Consolidado por Ley 5666), las Resoluciones Nº 424/MHGC/2013 y 607/MHGC/2013, Disposición N° 401/DGCYC/2017, el Decreto N° 2017-326-AJG y; CONSIDERANDO: Que por la citada actuación tramita el "Servicio Mensualizado de Esterilización por Óxido de Etileno“ solicitado por la Sección de Esterilización de este Hospital de Gastroenterología “Dr. Carlos BONORINO UDAONDO“; Que dicho servicio se realiza bajo la modalidad de Contratación Electrónica del Sistema Buenos Aires Compras del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que obra la Solicitud de Gastos Nº 439-1126-SG18 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al Ejercicio 2018; Que por Disposición Nº 1274/DGCyC/2017, la Dirección General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Articulo Nº 87 de la Ley Nº 2095, aprobó el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para los procesos de Compras y Contrataciones mediante BAC; Que por Disposición DI-2018-44-HBU se autorizó el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de Especialidades Técnicas; Que de acuerdo a la Disposición DI-2018-104-DGPLO, el Director de este Hospital fue autorizado a usufructuar sus días de Licencia Ordinaria, encomendando la firma del despacho y todo asunto inherente de la Dirección del Establecimiento a la Subdirectora Dra. Estela Ferlante por el lapso que dure dicha licencia; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 326-AJG-2017, reglamentario de la Ley Nº 2095,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 222

Page 223: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

LA SUBDIRECTORA DEL HOSPITAL DE GASTROENTEROLOGIA "DR. CARLOS BONORINO UDAONDO"

DISPONE Art. 1º.- Apruébese el Llamado a Apertura de la Contratación Directa 439-0469-CME18, para el día 22 de marzo de 2018 a la hora 11:00 bajo la modalidad de Contratación Electrónica del Sistema Buenos Aires Compras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al amparo de lo establecido en el Articulo 38°, de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley 5666), para el "Servicio Mensualizado de Esterilización por Óxido de Etileno, por un monto preventivo aproximado de Pesos Trescientos Cuatro Mil Ochocientos ($ 304.800,00).- Art. 2º.- Establézcase el pliego SIN VALOR.-

Art.3º.- Publicase en el Boletín Oficial por el termino de un (1) día; en pagina Web www.buenosaires.gob.ar/hacienda/compras/contrataciones-consultas y Portal www.buenosairescompras.gob.ar.- Art.4º.-Remítase al Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera (División Compras y Contrataciones) para la prosecución de su trámite. Ferlante DISPOSICIÓN N.° 108/HGNPE/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO el Expediente N° 07307572/HGNPE/2018, la Ley N° 2.095 promulgada por Decreto Nº 1772/GCBA/2006 (B.O.C.B.A. Nº 2557) (texto consolidado por Ley 5666), Decreto Reglamentario Nº 326/2017 y; CONSIDERANDO: Que, por la citada actuación tramita la adquisición de GUIAS PARA BOMBA DE INFUSION, para el Servicio de FARMACIA no incluido en la canasta básica con destino a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud; Que, obra la Solicitud de Gasto Nº 417-1003-SG18 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo a los ejercicios 2018 / 2019; Que, obra el Pliego de Bases y Condiciones Generales, Particulares y de Especificaciones Técnicas; Que, por Disposición Nº DI-2017-1274-DGCyC la Dirección General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo Nº 18, inciso j) de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley 5666), aprobó el pliego Único de Bases y Condiciones Generales; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Decreto Nº 326/2017, reglamentario de la Ley Nº 2095, (B.O.C.B.A. Nº 2557) (texto consolidado por Ley 5666)

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS "DR. PEDRO DE ELIZALDE"

EN SU CARÁCTER DE UNIDAD OPERATIVA DE ADQUISICIONES DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 223

Art.1º.- Apruébase el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas que como anexo forman parte integrante de la presente.

Page 224: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Art.2°.- Llámese a Licitación Pública 417-0333-LPU18, para el día 27/03/2018 a las 10:00 horas, al amparo de lo establecido en el Artículo 31, de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley 5666), para la adquisición de GUIAS PARA BOMBA DE INFUSION, para el Servicio de FARMACIA, por un monto aproximado de pesos: Dos millones quinientos veinte mil ($ 2.520.000) Art.3º.- Establézcase el pliego sin valor, el que puede ser consultado en www.buenosairescompras.gob.ar Art.4°.- Publíquese en Boletín Oficial, Internet www.buenosairescompras.gob.ar Art.5°.-Remítase al Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica Financiera (División Compras y Contrataciones), para la prosecución de su trámite. Garrote

DISPOSICIÓN N.° 138/HBR/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO el Expediente Electrónico Nº 2018-07657184-MGEYA-HBR, la Ley Nº 2.095, su modificatoria por Ley 4764 (B.O.C.B.A Nº 4313) de aplicación en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Decreto Reglamentario Nº 326/17 y, CONSIDERANDO: Que, mediante el presente actuado tramita el Proceso de Compra Nº 431-0615-CME18 bajo la modalidad de Contratación Menor, en un todo de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 2.095, Art 38º, su modificatoria Ley 4764 y Decreto Reglamentario Nº 326/17, para Adquisición de Glucosa Oral, con destino al Servicio de Laboratorio Central; Que, la Solicitud de Gasto Nº 431-853-SG18 debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al Ejercicio 2018 y ejercicio futuro; Que, por Disposición Nº 2017-1274-DGCYC (B.O.C.B.A Nº 5284) la Directora General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo Nº 18º de la Ley 2.095 aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Generales para la contratación de bienes y servicios, derogándose la Disposición Nº 396/DGCYC/2014; Que, por Resolución Nº 1.226/MSGC/2007 (B.O.C.B.A Nº 2.714), el Ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, establece como Unidad Operativa de Adquisiciones al Hospital "Bernardino Rivadavia", Por ello, y en base a las competencias establecidas en la Ley 2.095 (B.O.C.B.A. Nº 2.557) y su modificatoria por Ley 4764 (B.O.C.B.A Nº 4313) y dando cumplimiento a lo manifestado en el Artículo 1º de la Resolución Nº 49/2011;

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL "BERNARDINO RIVADAVIA" DISPONE:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 224

ANEXO

Artículo 1º.- Elabórese y apruébese el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Especificaciones Técnicas.

Page 225: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Llámese a Contratación Menor Nº 431-615-CME18, para el día 26 de Marzo del 2018 a las 14:00 horas, al amparo de lo establecido en la Ley 2.095 Art 38º, su modificatoria por Ley 4764 (B.O.C.B.A Nº 4313) y Decreto Reglamentario Nº 326/17, para la Adquisición de Glucosa Oral, con destino al Servicio de Laboratorio Central por un monto aproximado de ($ 108.000,00). Pesos: Ciento ocho mil con 00/100. Artículo 3º.- La erogación que demande la presente gestión será imputada en la correspondiente Partida Presupuestaria del Ejercicio 2018 y ejercicio futuro, Artículo 4º.- Valor del Pliego: Gratuito.

Artículo 5º.- Publicaciones e invitaciones de acuerdo a lo normado en el Art. 93º, Art. 97º, y 98º de la Ley 2.095/06, su modificatoria por Ley 4764 (B.O.C.B.A Nº 4313) y Decreto Reglamentario Nº Nº 326/17. Artículo 6º.- Regístrese, Publíquese en el Boletín Oficial, en el portal de compras electrónicas B.A.C. y en el sitio de Web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y remítase al Departamento Compras para la prosecución de su trámite. Fernández Rostello

DISPOSICIÓN N.° 247/DGPLO/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto N° 433/16, y el EE -2018-06396510-DGPLO, y CONSIDERANDO: Que por la actuación citada en el Visto esta Dirección General propicia la aprobación del gasto efectuado por el servicio de provisión de medicamentos a las víctimas de la tragedia de Cromañón y sus familiares, encuadrado en el marco del Decreto Nº 433/16, correspondiente al mes de Enero 2018, por un monto total de PESOS CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS ($181.889,59), realizado por la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR); Que por RESOL-2016-416-SSASS, -comunicada por NO-2016-20147353-DGADCYP- se aprobó el Procedimiento aplicable a gastos, encuadrados en el Decreto 433/16; Que en función de lo allí establecido la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto ha procedido a verificar el contenido y consistencia de la documentación obrante en los presentes; Que esta prestación se realiza en el marco del "Programa de Salud Integral para damnificados en la tragedia de Cromañón", creado por Res. 2484/MSGC/07, con el objetivo de colaborar en el proceso de recuperación integral de las víctimas y sus familiares; Que el servicio que por los presentes cursa resulta de imprescindible necesidad para hacer frente a los requerimientos de los mismos;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 225

ANEXO

Page 226: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que este nivel deja expresa constancia que las facturas vinculadas al presente Expediente Electrónico se corresponden con su original ajustado a normativa vigente, las cuales obran en poder de esta unidad de organización y no contienen tachaduras ni enmiendas que no hubieran sido debidamente salvadas; Que mediante DI-2018-173-DGCTFS, -Orden 4- este nivel reconoció la prestación que nos ocupa, por la suma de Pesos Ciento Ochenta y Un Mil Ochocientos Ochenta y Nueve con Cincuenta Y Nueve Centavos ($181.889,59); Que ha tomado debida intervención la Dirección General Legal y Técnica de esta Jurisdicción, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 675/AJG/2016; Que se cuenta con la afectación definitiva de los fondos, los cuales son imputados al Programa 64, Actividad 78, partida 3.5.1, FF. 11. Por lo expuesto, y en uso de las facultades conferidas por el Anexo I, Punto 5 del Decreto N° 433/16,

LA DIRECTORA GENERAL PLANIFICACION OPERATIVA DISPONE

Artículo 1º.- Apruébase el gasto efectuado por la prestación del servicio de provisión de medicamentos a las víctimas de la tragedia de Cromañón y sus familiares, encuadrado en el marco del Decreto Nº 433/16 correspondiente al mes de Enero

2018, por un monto total de PESOS CIENTO OCHENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS ($181.889,59), realizado por la Asociación Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR). Artículo 2º.- Pase a la Dirección General Administrativa Contable y Presupuesto para la continuidad del trámite. Flax Marco

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 226

Page 227: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

DISPOSICIÓN N.º 38/DGTYTRA/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nro. 5.786, los Decretos Nros. 363/15, 141/16, 675/16 y su anexo, la Resolución Nro. 76/SECTRANS/18, la Disposición Nro. 23/DGTYTRA/18 y el Expediente Nro. EX-2018- 04444510 - MGEYA- DGTYTRA; y CONSIDERANDO: Que, con fecha 15 de diciembre de 2016, mediante la Ley Nro. 5.786, se crea el Área Ambiental Buenos Aires Centro, con la cual se busca desalentar el uso de vehículos particulares en los horarios de mayor congestión vial y circulación peatonal, lo que motivará a los ciudadanos a utilizar como modo de transporte opciones más sustentables para la llegada a la zona céntrica de la Ciudad; Que, la nueva Área Ambiental Buenos Aires Centro es una zona de preservación ambiental, donde se equilibra y optimiza el uso del espacio público. De esta manera, se mejora la calidad de vida de quienes allí viven o lo visitan al reducir las emisiones de gases contaminantes y los ruidos provenientes principalmente de los automóviles; Que, el artículo Nro. 12 de la mencionada Ley crea la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro como instancia de participación activa, la cual estará integrada por representantes de la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad y los actores sociales, económicos y gremiales involucrados; Que, en cumplimiento con lo dispuesto por la Ley Nro. 5.786, y mediante la Disposición Nro. 23/DGTYTRA/18 se convocó a la primera Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro; Que, en función de lo expuesto por las diferentes partes en esa Comisión, la autoridad de aplicación de la mencionada Ley dictó la Resolución Nro. 76/SECTRANS/18 por la que se designa como coordinadora a la Directora General de Tránsito y Transporte, Sra. María Eva Jokanovich, como así también se designan los representantes permanentes y eventuales de dicha Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro; Por ello, y en uso de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 363/15, 141/16, 675/16 y su anexo,

LA DIRECTORA GENERAL DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE DISPONE

Artículo 1º.- Convóquese en el marco de la Ley Nro. 5.786 a los representantes permanentes y eventuales de la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la implementación del Área Ambiental Buenos Aires Centro a la 2da. Reunión de seguimiento, a realizarse el día lunes 19 de marzo de 11:30 a 12:30 hs. Artículo 2º.- Establécese como lugar de convocatoria el Salón de Reuniones, ubicado en el piso 6to. Del “Palacio Lezama“, sito en Av. Martín García Nº 346 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 227

Page 228: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad Cámara Argentina de Comercio, a la Federación de Comercio e Industria de la Cuidad de Buenos Aries, a la Cámara Empresarial de Transporte Urbano de Buenos Aires, a la Cámara de Garajes, Estacionamiento y Actividades Afines de la República, a la Cámara de Estacionamientos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al Sindicato de Conductores de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a la Cámara Argentina Empresarial del Flete y Mini-flete, a la Asociación de Comerciantes de Avenida Entre Ríos, a Coca Cola FEMSA Argentina, a la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico y a los demás representantes designados en el artículo 2º de la Resolución Nro. 76/DGTYTRA/18. Cumplido, archívese. Jokanovich

DISPOSICIÓN N.° 88/DGHCT/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: El expediente N° EX-2018-05446140-MGEYA-DGHCT, La Ley N° 2.148 (según texto consolidado por ley Nº 5.666) y el Decreto N° 498/08, el Decreto 675/16, el Decreto 345/17 y Disposición 258/SSTRANS/12 CONSIDERANDO: Que mediante el Expediente referido en el visto , con la presentación del Sindicato Cámara Empresaria del Autotaxi, que tiene por objeto la incorporación de nuevos profesionales para su Staff médico y escuela de Formación Profesional a saber: - Sr. GONZALEZ, ALEJANDRO CUIT 20-16579895-4 Matricula Profesional N° 46.457 (Docente) - Sr. GONZALEZ, MATIAS EZEQUIEL CUIT 20-37273688-8 (Docente) - Sr. SIVILA, JULIO A. CUIT 20-32756790-0 (Docente) - Sr. GARRO AUDERUT, JORGE CUIT 23-22147959-9 Matricula Profesional N° 88.546 (Medico) - Sra. FERNANDEZ, MARIA CLAUDIA 23-21426860-4 Matricula Profesional N° 5.306 (Fonoaudióloga) - Sra. TRAD, MARIA DEL CARMEN CUIT 27-12255936-5 Matricula Profesional N° 4.799 (Fonoaudióloga) - Sra. SANIPOLI, MONICA CRISTINA CUIT 27-17907019-2 Matricula Profesional N° 8.113 (Oftalmóloga) - Sr. MATUS MATUS, EZEQUIEL ESTEBAN CUIT 20-30825199-4 Matricula Profesional N° 8.409 (Oftalmólogo) - Sra. COLÁNGELO, JULIANA CUIT 27-32737072-9 Matricula Profesional N° 51.628 (Psicóloga) - Sra. MARCOS, ROCIO SOLEDAD CUIT 27-26653926-1 Matricula Profesional N° 63.581 (Psicóloga) en la nómina del equipo docente y profesional del programa de la escuela de Capacitación y Profesionalización “Cametax“ de la Cámara Empresaria del Autotaxi.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 228

Page 229: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el artículo 12.7.2 de la Ley N° 2.148 (según texto consolidado por Ley 5.666) establece “...En relación a la prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, los conductores deberán aprobar con la periodicidad que la reglamentación establezca: un examen psicofísico, un curso específico que incluya nociones de seguridad vial y del viario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fundamentalmente en lo que refiere a las principales localizaciones de los edificios públicos y de servicio...“ Que el artículo 29 de la Resolución Nro.258/SSTRANS/12. establece “... Los cursos de profesionalización de conductores de taxis, podrán ser dictados exclusivamente por las entidades relacionadas a la actividad profesional...“ “...Acompañarán a la presentación: a) Nómina de los profesionales que impartirán los cursos; b) Nómina de los profesionales o Institución sanitaria que efectuarán las evaluaciones psicofísicas; c)

Detalle de la cantidad estimada de cursos que están dispuestas a desarrollar y d) Ubicación del local que proponen para el desarrollo de las actividades...“

EL DIRECTOR GENERAL HABILITACION DE CONDUCTORES Y TRANSPORTE

DISPONE Artículo 1º.- Incorporar a la Nomina de profesionales y equipo docente del programa del Sindicato Cámara Empresaria de Autotaxi para su Staff médico y escuela de Formación Profesional a: - Sr. GONZALEZ, ALEJANDRO CUIT 20-16579895-4 Matricula Profesional N° 46.457 (Docente) - Sr. GONZALEZ, MATIAS EZEQUIEL CUIT 20-37273688-8 (Docente) - Sr. SIVILA, JULIO A. CUIT 20-32756790-0 (Docente) - Sr. GARRO AUDERUT, JORGE CUIT 23-22147959-9 Matricula Profesional N° 88.546 (Medico) - Sra. FERNANDEZ, MARIA CLAUDIA 23-21426860-4 Matricula Profesional N° 5.306 (Fonoaudióloga) - Sra. TRAD, MARIA DEL CARMEN CUIT 27-12255936-5 Matricula Profesional N° 4.799 (Fonoaudióloga) - Sra. SANIPOLI, MONICA CRISTINA CUIT 27-17907019-2 Matricula Profesional N° 8.113 (Oftalmóloga) - Sr. MATUS MATUS, EZEQUIEL ESTEBAN CUIT 20-30825199-4 Matricula Profesional N° 8.409 (Oftalmólogo) - Sra. COLÁNGELO, JULIANA CUIT 27-32737072-9 Matricula Profesional N° 51.628 (Psicóloga) - Sra. MARCOS, ROCIO SOLEDAD CUIT 27-26653926-1 Matricula Profesional N° 63.581 (Psicóloga) en la nómina del programa de la escuela de Capacitación y Profesionalización “Cametax“ del Sindicato Cámara Empresaria del Autotaxi. Artículo 2º.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y remítase a la Gerencia Operativa de Registros de Transporte y Verificación Técnica, quien notificarán a los interesados. Cumplido, archívese. Nilles

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 229

Page 230: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y

Tecnología

DISPOSICIÓN N.° 18/DGCCO/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Disposición N° 26-DGTALET/18, el Proceso de Compra BAC Nº 9268-0386-CME18, el Expediente Electrónico Nº 6.057.885-DGTALET/18, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente Electrónico citado en el Visto tramita el proceso de compra N° 9268-0386-CME18, destinado a la Adquisición de Equipos de Filmación y Edición para ser afectados a esta Dirección General; Que por Disposición N° 26-DGTALET/18, se autorizó el llamado a dicho proceso de compra, ello de conformidad con el Articulo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y su Decreto Reglamentario Nº 326/17, habiéndose efectuado la correspondiente solicitud de gastos y afectación presupuestaria con cargo al presente ejercicio por el monto total de PESOS UN MILLÓN OCHENTA MIL CUATROCIENTOS CON 00/100 ($ 1.080.400,00); Que, conforme obra en el Acta de Apertura de Ofertas se ha presentado una única oferta correspondiente a la firma AP Supplier Group S.A., CUIT 30-71547223-2, cuya cotización total asciende a la suma total de PESOS UN MILLÓN DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE CON 00/100 ($1.243.857,00); Que la única oferta presentada no cumple con los parámetros económicos estipulados para la contratación, correspondiendo en consecuencia, fracasar el proceso de compra y emitir el acto administrativo pertinente, ello de conformidad con lo establecido en el Artículo 13 inciso "e" de la Ley 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666). Por ello, en uso de las competencias conferidas por el Decreto N° 326/17,

EL DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA OFERTA

DEL ENTE DE TURISMODE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DISPONE:

Artículo 1°.- Declárase fracasado el Proceso de Compra BAC N° 9268-0281-CME18, destinado a la Adquisición de Equipos de Filmación y Edición para ser afectados a esta Dirección General. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, en la cartelera de la Unidad Operativa de Adquisiciones de este Ente y en la página web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General de Compras y Contrataciones, a la Unidad de Auditoría Interna, y para su intervención y posterior trámite, pase a la Unidad Operativa de Adquisiciones de este Ente. Cumplido, archívese. Fragueiro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 230

Page 231: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 19/DGCCO/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: El Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1510/97, la Disposición Nº 18-DGCCO/18, el Expediente Electrónico Nº 6.057.885-DGTALET/18, y CONSIDERANDO: Que por el expediente citado en el Visto tramita la Contratación Menor N° 9268-0386-CME18, destinado a la Adquisición de Equipos de Filmación y Edición para ser afectados a esta Dirección General; Que por Disposición N° 18-DGCCO/18, se declaró fracasado el mentado proceso de compra; Que se ha incurrido en un error material involuntario al confeccionar el mencionado acto administrativo, indicando que el número de proceso de compra es el 9268-0281-CME18 cuando en realidad el número de proceso de compra correspondiente es el 9268-0386-CME18; Que el artículo Nº 124 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires aprobada por Decreto de Necesidad y Urgencia N° 1510/97 (texto consolidado por Ley N° 5.666), establece que en cualquier momento podrán rectificarse los errores meramente materiales o de hecho y los aritméticos, siempre que la enmienda no altere lo sustancial del acto o decisión; Que en ese sentido, es menester dictar un acto administrativo que subsane dicho error material en el que se ha incurrido. Por ello, en virtud de la competencia establecida en el artículo 120 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires,

EL DIRECTOR GENERAL DE COMUNICACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA OFERTA

DEL ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES DISPONE:

Articulo 1º.- Rectifícase el Articulo 1° de la Disposición N° 18-DGCCO/18, el cual quedará redactado de la siguiente manera: "Declárase fracasado el Proceso de Compra BAC N° 9268-0386-CME18, destinado a la Adquisición de Equipos de Filmación y Edición para ser afectados a esta Dirección General". Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en la página web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General de Compras y Contrataciones, a la Unidad de Auditoría Interna, y para su intervención y posterior trámite, pase a la Unidad Operativa de Adquisiciones de este Ente. Cumplido, archívese. Fragueiro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 231

Page 232: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 36/DGTALET/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nros. 2.627, su modificatoria y 5.460, los Decretos Nros. 477/11, las Resoluciones Nros. 782/MHGC/17 y 46/ENTUR/18, las Disposiciones Nros. 34/DGCG/11, 468/DGCYC/16 y 246/DGCYC/17, el Expediente Electrónico Nº 6.360.296/DGPRT/18 y CONSIDERANDO: Que por Ley N° 2.627 y su modificatoria, se creó el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Ley N° 5.460, se aprobó la nueva Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose al Ente de Turismo en la órbita del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, en virtud de lo dispuesto por el artículo 38 de la citada norma, modificatorio del artículo 1° de la Ley N° 2.627 de creación del Ente; Que es su función fomentar el turismo nacional e internacional y desarrollar estrategias de mercado que tiendan a promocionar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico, así como representarla, como administración local de turismo, ante todo aquellos organismos nacionales, internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, entidades públicas y privadas, empresas y particulares; Que por Decreto N° 477/11, se aprobó el nuevo régimen de viáticos, alojamiento y pasajes, destinado a misiones transitorias de carácter oficial en el interior y exterior del país; Que el artículo 2° del Decreto mencionado estableció que, los viajes oficiales que los funcionarios y/o agentes realicen deben redundar en un beneficio concreto para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Disposición N° 34/DGCG/11 aprobó el procedimiento para las asignaciones en concepto de viáticos, alojamiento y pasajes; Que el Anexo I de la mentada Disposición estableció que los fondos para tales conceptos serán depositados en la cuenta de la repartición, y los responsables de la Caja Chica Común de la misma deberán entregarlos al funcionario o agente autorizado a viajar, quien será el responsable de la rendición; Que el punto 11 del Anexo VI de ese cuerpo normativo establece que el monto solicitado se rendirá, en conceptos de "Viáticos" en su totalidad y en forma no documentada mediante el formulario "Declaración Jurada de Viáticos, Alojamiento y Pasajes" aprobado por el Anexo III del Decreto N° 477/11; Que por Disposición N° 468/DGCYC/16, se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, su Anexo y Especificaciones Técnicas, llamándose a la Licitación Pública N° 623-1390-LPU16 bajo la modalidad de Convenio Marco de Compras para la Contratación de un Servicio de reserva y contratación de pasajes, alojamiento, comidas, traslados, y demás servicios de viaje conexos que puedan ser requeridos desde el GCABA, emisión, envío y entrega de pasajes, Vouchers y demás

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 232

Page 233: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

documentación que se confeccione con motivo de la prestación de estos servicios, al amparo de lo establecido en los artículos 31 y 45 de la Ley Nº 2.095 y Decreto Nº 1145/09 y concordantes y la Resolución Conjunta Nº 9/MHGC/MJGGC/SECLYT/11, la que fuera aprobada mediante Resolución N° 782/MHGC/17, adjudicándose a las firmas FURLONG - FOX S.A. (Renglones Nro. 1 a 4) y RICAAR S.R.L. (Renglones Nro. 1 a 4); Que mediante Disposición N° 246/DGCYC/17 se aprobó la Guía de Uso del Convenio Marco de Compras para la Contratación de pasajes, alojamiento, comidas y traslados, y demás servicios de viaje conexos que puedan ser requeridos por los agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que entre los días 19 al 20 de marzo de 2018 se realizará en la ciudad de Milán, República Italiana, una Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y un encuentro comercial con operadores turísticos y agentes de viajes del mercado italiano; Que el impacto turístico del evento representa una auténtica oportunidad para nuestra Ciudad en particular, para presentar al mercado nuestros productos y servicios turísticos; Que a efectos de participar de dicho evento, resulta necesario designar a la persona que concurrirá en representación del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado en el Visto, se solicitó la autorización del viaje del señor Fernando Luis Amer, D.N.I. N° 23.568.978, Gerente Operativo de Mercados Internacionales, de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiendo asignar los viáticos correspondientes estipulados por el Decreto Nº 477/11; Que la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales prestó conformidad para la realización del viaje en cuestión; Que en virtud de lo expuesto, se ha realizado la reserva presupuestaria pertinente mediante la solicitud de entrega de fondos correspondiente por la suma total de PESOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO CON 70/100 ($18.824,70) contra los créditos del presente ejercicio; Que la Gerencia Operativa de Asuntos Legales, ha tomado la intervención de su competencia, mediante la emisión del Informe N° 7353615/DGTALET/17; Por ello, y en uso de las facultades otorgadas por artículo 11, inciso k) de la Ley Nº 2.627 y la encomienda de firma efectuada mediante Resolución Nº 46/ENTUR/18.

EL DIRECTOR TECNICO, ADMINISTRATIVO Y LEGAL DEL ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DISPONE: Artículo 1º.-Autorízase el desplazamiento del señor Fernando Luis Amer, D.N.I. N° 23.568.978, Gerente Operativo de Mercados Internacionales, de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para participar de una Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y encuentros comerciales con operadores turísticos y agentes de viajes del mercado italiano, a realizarse en la ciudad de Milán, República Italiana, del 19 al 20 de marzo de 2018, ocasionando gastos entre los días 17 al 22 de marzo de 2018, inclusive; Artículo 2º.- Entréguese a favor de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los términos del Decreto Nº 477/11, correspondiendo la suma de PESOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO CON 70/100 ($18.824,70) en concepto de viáticos, contra los créditos del presente ejercicio.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 233

Page 234: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Remítase a la Dirección General de Contaduría, a los efectos de depositar la suma detallada en el Artículo 2º de la presente, al Beneficiario N° 2.105, Cuenta Corriente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires Nº 20.244/4 Sucursal Nº 52. Artículo 4º.-Desígnase a la persona autorizada a viajar en el artículo 1º de la presente, como responsable de la administración y rendición de los fondos que se le entreguen de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2º de la presente. Artículo 5º.- La cobertura de alojamiento y pasajes de la persona autorizada, se gestionará bajo el procedimiento previsto en el Decreto Nº 477/11 y al amparo de lo establecido en la operatoria instrumentada a través de la Licitación Pública N° 623-1390-LPU16, aprobada por Resolución N° 782/MHGC/17 y de la Guía de Uso del Convenio Marco de Compras aprobada por Disposición N° 246/DGCYC/17. Artículo 6º.- El gasto que involucre el cumplimiento de la presente medida, deberá ser imputado contra los créditos asignados al Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el actual ejercicio. Artículo 7º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General de Contaduría, dependiente del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Bonaveri

DISPOSICIÓN N.° 38/DGTALET/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nros. 2.627, su modificatoria y 5.460, los Decretos Nros. 477/11, las Resoluciones Nros. 782/MHGC/17 y 46/ENTUR/18, las Disposiciones Nros. 34/DGCG/11, 468/DGCYC/16 y 246/DGCYC/17, el Expediente Electrónico Nº 6.360.571/DGPRT/18 y, CONSIDERANDO: Que por Ley N° 2.627 y su modificatoria, se creó el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como entidad autárquica en el ámbito del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Ley N° 5.460, se aprobó la nueva Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplándose al Ente de Turismo en la órbita del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, en virtud de lo dispuesto por el artículo 38 de la citada norma, modificatorio del artículo 1° de la Ley N° 2.627 de creación del Ente; Que es su función fomentar el turismo nacional e internacional y desarrollar estrategias de mercado que tiendan a promocionar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como destino turístico, así como representarla, como administración local de turismo, ante todo aquellos organismos nacionales, internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, entidades públicas y privadas, empresas y particulares; Que por Decreto N° 477/11, se aprobó el nuevo régimen de viáticos, alojamiento y pasajes, destinado a misiones transitorias de carácter oficial en el interior y exterior del país;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 234

Page 235: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el artículo 2° del Decreto mencionado estableció que, los viajes oficiales que los funcionarios y/o agentes realicen deben redundar en un beneficio concreto para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que la Disposición N° 34/DGCG/11 aprobó el procedimiento para las asignaciones en concepto de viáticos, alojamiento y pasajes; Que el Anexo I de la mentada Disposición estableció que los fondos para tales conceptos serán depositados en la cuenta de la repartición, y los responsables de la Caja Chica Común de la misma deberán entregarlos al funcionario o agente autorizado a viajar, quien será el responsable de la rendición; Que el punto 11 del Anexo VI de ese cuerpo normativo establece que el monto solicitado se rendirá, en conceptos de "Viáticos" en su totalidad y en forma no documentada mediante el formulario "Declaración Jurada de Viáticos, Alojamiento y Pasajes" aprobado por el Anexo III del Decreto N° 477/11; Que por Disposición N° 468/DGCYC/16, se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares, su Anexo y Especificaciones Técnicas, llamándose a la Licitación Pública N° 623-1390-LPU16 bajo la modalidad de Convenio Marco de Compras para la Contratación de un Servicio de reserva y contratación de pasajes, alojamiento, comidas, traslados, y demás servicios de viaje conexos que puedan ser requeridos desde el GCABA, emisión, envío y entrega de pasajes, Vouchers y demás documentación que se confeccione con motivo de la prestación de estos servicios, al amparo de lo establecido en los artículos 31 y 45 de la Ley Nº 2.095 y Decreto Nº 1145/09 y concordantes y la Resolución Conjunta Nº 9/MHGC/MJGGC/SECLYT/11, la que fuera aprobada mediante Resolución N° 782/MHGC/17, adjudicándose a las firmas FURLONG - FOX S.A. (Renglones Nro. 1 a 4) y RICAAR S.R.L. (Renglones Nro. 1 a 4); Que mediante Disposición N° 246/DGCYC/17 se aprobó la Guía de Uso del Convenio Marco de Compras para la Contratación de pasajes, alojamiento, comidas y traslados, y demás servicios de viaje conexos que puedan ser requeridos por los agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Que entre los días 20 al 22 de marzo de 2018 se realizará en las ciudades de Santa Cruz De La Sierra y La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, una Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que el impacto turístico del evento representa una auténtica oportunidad para nuestra Ciudad en particular, para presentar al mercado nuestros productos y servicios turísticos; Que a efectos de participar de dicho evento, resulta necesario designar a la persona que concurrirá en representación del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por el Expediente mencionado en el Visto, se solicitó la autorización del viaje del señor Roberto Damián Klopsch, D.N.I. Nº 32.636.278, Gerente Operativo Mercados Nacionales y Regionales, de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiendo asignar los viáticos correspondientes estipulados por el Decreto Nº 477/11; Que la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales prestó conformidad para la realización del viaje en cuestión; Que en virtud de lo expuesto, se ha realizado la reserva presupuestaria pertinente mediante la solicitud de entrega de fondos correspondiente por la suma total de PESOS ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO CON 50/100 ($11.225,50) contra los créditos del presente ejercicio; Que la Gerencia Operativa de Asuntos Legales, ha tomado la intervención de su competencia, mediante la emisión del Informe N° 7416225/DGTALET/18; Por ello, y en uso de las facultades otorgadas por artículo 11º, inciso k) de la Ley Nº 2.627 y la encomienda de firma efectuada mediante Resolución Nº 46/ENTUR/18.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 235

Page 236: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

EL DIRECTOR TECNICO, ADMINISTRATIVO Y LEGAL

DEL ENTE DE TURISMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DISPONE: Artículo 1º.- Autorízase el desplazamiento del señor Roberto Damián Klopsch, D.N.I. Nº 32.636.278, Gerente Operativo Mercados Nacionales y Regionales, de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para participar de una Presentación de Destino de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a realizarse en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz, Estado Plurinacional de Bolivia, entre los días 20 al 22 de marzo de 2018, ocasionando gastos entre los días 19 al 23 de marzo de 2018, inclusive;

Artículo 2º.- Entréguese a favor de la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los términos del Decreto Nº 477/11, correspondiendo la suma de PESOS ONCE MIL DOSCIENTOS VEINTICINCO CON 50/100 ($11.225,50) en concepto de viáticos, contra los créditos del presente ejercicio. Artículo 3°.- Remítase a la Dirección General de Contaduría, a los efectos de depositar la suma detallada en el Artículo 2º de la presente, al Beneficiario N° 2.105, Cuenta Corriente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires Nº 20.244/4 Sucursal Nº 52. Artículo 4º.-Desígnase a la persona autorizada a viajar en el artículo 1º de la presente Resolución, como responsable de la administración y rendición de los fondos que se le entreguen de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2º de la presente. Artículo 5º.- La cobertura de alojamiento y pasajes de la persona autorizada, se gestionará bajo el procedimiento previsto en el Decreto Nº 477/11 y al amparo de lo establecido en la operatoria instrumentada a través de la Licitación Pública N° 623-1390-LPU16, aprobada por Resolución N° 782/MHGC/17 y de la Guía de Uso del Convenio Marco de Compras aprobada por Disposición N° 246/DGCYC/17. Artículo 6º.- El gasto que involucre el cumplimiento de la presente medida, deberá ser imputado contra los créditos asignados al Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el actual ejercicio. Artículo 7º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General Promoción Turística del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Dirección General de Contaduría, dependiente del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese Bonaveri

DISPOSICIÓN N.° 96/UCCUPEJOL/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), su Decreto Reglamentario Nº 326-GCBA/17, el Expediente Electrónico Nº 07.223.693/MGEYA-UPEJOL/2018, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 236

Page 237: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por el Expediente citado en el visto, tramita la Contratación Menor N° 9982-0574-CME18, al amparo de lo establecido en el artículo 38 y concordantes de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), y el Decreto Reglamentario Nº 326-GCBA/17, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 - Informatización de las contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada y su Decreto Reglamentario Nº 326-GCBA/17, para la "Adquisición de cinco (5) notebooks estilo MacBook para el diseño de la imagen del Look of the Games", con destino a la Unidad de Proyectos Especiales "Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018"; Que de acuerdo al requerimiento remitido a la Unidad de Compras y Contrataciones por el área técnica funcional requirente del "Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018", denominada "Marca, Identidad e Imagen de los Juegos", suscripto bajo IF-2018-07231206-UPEJOL, se gestiona la presente contratación, con el objetivo de adquirir notebooks estilo MacBook, indispensables a los efectos de confeccionar el diseño de la imagen del Look of the Games de Los Juegos; Que en el referido requerimiento, el área funcional manifestó que las referidas notebooks son una pieza clave a la hora de cumplir con las responsabilidades primarias del Comité Organizador y específicamente a aquellas que le son propias al área denominada "Marca, Identidad e Imagen de los Juegos"; Que obra registrada la Solicitud de Gastos debidamente valorizada y su correspondiente afectación presupuestaria en etapa preventiva, por el monto estimado de la contratación que asciende a la suma de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS ($ 341.500-) con imputación en la partida correspondiente; Que el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales ha sido aprobado por Disposición Nº 1274-DGCYC/17 del Director General de Compras y Contrataciones en carácter de Órgano Rector y de acuerdo a las facultades otorgadas por el Artículo N° 18, Inciso j) y Artículo N° 87 de la Ley N° 2095 (Texto consolidado por Ley N° 5.666); Que se encuentran incorporados los pliegos que han de regir la contratación que se propicia; Que el área técnica funcional requirente con incumbencia en la materia inherente al objeto de la contratación, elaboró el Pliego de Especificaciones Técnicas, y efectuará la evaluación técnica de las ofertas limitándose a dichos aspectos su intervención; Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley Nº 5666) y su Decreto N° 326-GCBA/17,

LA TITULAR DE LA UNIDAD DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES

"JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018" DISPONE

Artículo 1º.- Apruébanse el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas, que como Anexos N° PLIEG-2018-07476603-UCCUPEJOL y PLIEG-2018-07476622-UCCUPEJOL, respectivamente, forman parte integrante de la presente Disposición para la "Adquisición de cinco (5) notebooks estilo MacBook para el diseño de la imagen del Look of the Games", con destino a la Unidad de Proyectos Especiales "Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018", por un monto estimado de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y UN MIL QUINIENTOS ($ 341.500-).

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 237

CONSIDERANDO:

Page 238: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2°.- Llámase a Contratación Menor N° 9982-0574-CME18, al amparo de lo establecido en el artículo 38 y concordantes de la Ley Nº 2095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y su Decreto Reglamentario Nº 326/GCBA/17, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 -Informatización de las contrataciones- de la Ley de Compras y Contrataciones citada, en base a la documentación de la contratación aprobada por el Artículo 1º de la presente, y fíjase fecha límite para la recepción de las ofertas para el día 16 de marzo de 2018 a las 11.00 horas. Artículo 3º.- Establécese que los Pliegos que rigen la presente contratación se suministran en forma gratuita. Artículo 4º.- Delégase en el área técnica funcional requirente del "Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018", denominada "Marca, Identidad e Imagen de los Juegos"", la evaluación técnica de las ofertas en relación con el Pliego de Especificaciones Técnicas. Artículo 5º.- La erogación que demande la presente gestión será imputada a la correspondiente Partida Presupuestaria. Artículo 6º.- Remítanse invitaciones de acuerdo con lo establecido en el artículo 38 de la Ley Nº 2095 (Texto consolidado por Ley Nº 5.666) y su Decreto Reglamentario Nº 326/GCBA/17, y publíquese por el plazo de un (1) día con dos (2) de antelación en el portal www.buenosairescompras.gob.ar, y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 7°.- Publíquese, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Unidad de Compras y Contrataciones. Grigera

DISPOSICIÓN N.° 100/UCCUPEJOL/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (Texto consolidado por Ley Nº 5.666), el Decreto Reglamentario Nº 326-GCABA/17, la Disposición N° 39-UCCUPEJOL/2018 y el Expediente Electrónico Nº 03.197.352-/MGEYA-UPEJOL/2018, y CONSIDERANDO: Que, por la actuación citada en el Visto tramita la Licitación Pública N.º 9982-0068-LPU18, al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2.095 (Texto consolidado por Ley Nº 5.666) y el Decreto Reglamentario Nº 326-GCABA/17 que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC) en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 -Informatización de las Contrataciones- de la normativa citada, para la "Provisión de Equipamiento Deportivo de Accesorios de Futsal, con destino a la Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018", dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 238

ANEXO

Page 239: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, corresponde señalar que, el referido acontecimiento deportivo resulta de suma importancia y trascendencia para la República Argentina y principalmente para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como se desprende del Convenio de Colaboración el Nro. 15447, toda vez que los Juegos tienen por objeto instalar en la ciudadanía el rol de los mismos como promotor del deporte, la inclusión, la cultura, la educación, el cuidado del medio ambiente y los valores olímpicos: amistad, respeto y excelencia; Que, en virtud de la trascendencia internacional que tendrán los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y la responsabilidad que ello conlleva, el evento deberá contar con los estándares exigidos para un acontecimiento de tal envergadura, lo cual exige cumplir en tiempo y forma con todas las obligaciones que ha asumido el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Ciudad organizadora, siendo la fecha de celebración de los mismos inamovible, por lo que resulta de vital importancia realizar contrataciones de forma exitosa y acorde a los requerimientos, teniendo en cuenta la trascendencia internacional del evento, sin perder de vista los principios rectores de la contratación pública; Que, resulta importante destacar que las Federaciones Internacionales son responsables de proveer su apoyo y experiencia al Comité Organizador, siendo las encargadas del control y dirección de sus respectivas disciplinas durante los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad; Que, en ese mismo orden de ideas, cada Federación Internacional se asocia con distintas marcas deportivas que garantizan el cumplimiento de los estándares de calidad en el equipamiento deportivo utilizado;

Que conforme el Manual del Evento -Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018- es inherente a la funcionalidad del Área Técnica mencionada mantener relación con la Federación Internacional de cada deporte; Que, de acuerdo a los antecedentes de las actuaciones, el Área Funcional Técnica, denominada Dirección de Equipamiento Deportivo del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, dependiente de las Direcciones de Relaciones Deportivas y Servicios, de Deportes y Sedes y Ejecutiva de dicho Comité, integrado por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través de la Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y el Comité Olímpico Argentino, solicitó a esta Unidad de Compras y Contrataciones la adquisición del equipamiento deportivo de Accesorios de Futsal, acompañando la documentación necesaria, el Pliego de Especificaciones Técnicas y su Anexo; Que, en tal sentido, el Área Técnica Funcional acompañó Carta de la Asociación de la Federación Internacional de Futbol (FIFA) en la que se adjunta el listado del equipamiento deportivo necesario, con detalle de los proveedores oficiales homologados y recomendados para los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018; Que, en atención a lo expuesto, los Directores Ejecutivo y de Operaciones del mencionado Comité Organizador, avalaron la documentación presentada por el Área Funcional Técnica; Que, por Disposición Nº 39-UCCUPEJOL/18, se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y su Anexo, y, se llamó a la citada Licitación Pública, fijándose fecha de apertura de ofertas para el día 14 de febrero de 2018 a las 12:00 horas; Que, el acto administrativo de convocatoria, juntamente con los pliegos que rigen la presente contratación, se publicaron en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Sistema Buenos Aires Compras (BAC);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 239

Page 240: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, asimismo, se cursaron las comunicaciones de rigor y las invitaciones a las empresas del rubro a través del Sistema Buenos Aires Compras (BAC); Que el monto estimado de la mencionada Licitación Pública asciende a la suma de PESOS CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL ($ 450.000); Que, se encuentra registrada en el Sistema Buenos Aires Compras la adquisición de pliegos de la gestión de marras por parte de DIEZ (10) firmas del rubro, de las cuales TRES (3) confirmaron su oferta en el citado Sistema; Que, con fecha 14 de febrero de 2018 a las 12:00 horas, operó la apertura de la presente Licitación Pública, habiendo presentado oferta RODRIGO PADRO (CUIT 20-29480423-5) por los Renglones N° 3 y 4 por un monto de PESOS DOS MILLONES SETECIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE CON 25/100 ($ 2.704.587,25.-), UNISER S.A. (CUIT 30-71047775-9) por el Renglón N°1 por un monto de PESOS CIENTO SESENTA Y DOS MIL ($ 162.000.-) e IMAGEN Y TECNOLOGÍA DEL SUR S.A. (CUIT 30-71573360-5) por los Renglones N° 1, 2, 3 y 4 por un monto de EUROS VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS TREINTA (EUR 22.330.-), generándose el Acta de Apertura correspondiente, en cumplimiento de la normativa vigente; Que, la oferta de RODRIGO PADRO (CUIT 20-29480423-5) fue descartada de pleno derecho por no presentar la garantía de mantenimiento de oferta, conforme lo prevén

los artículos 85 del Decreto Reglamentario N° 326-GCABA/2017, 17.1 del Pliego de Bases y Condiciones Generales y 7.3 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que, los restantes oferentes presentaron ante esta Unidad de Compras y Contrataciones, en tiempo y forma la póliza correspondiente a la garantía de mantenimiento de su respectiva oferta, previamente individualizada en el Sistema Buenos Aires Compras; Que, mediante notificación por dicho Sistema se solicitó documentación complementaria, la cual fue presentada oportunamente por los oferentes, la que luce agregada al expediente electrónico de la presente contratación; Que, por la Disposición del llamado, se estableció que le corresponde al Área Funcional Técnica brindar el asesoramiento técnico de la oferta y de la contratación, limitándose a dichos aspectos su intervención en la instancia de preadjudicación; Que, en ese orden de ideas, dicha Área Funcional Técnica, en uso de las facultades de sus competencias específicas en la materia del objeto de la Licitación, emitió la pertinente Evaluación Técnica de Ofertas, manifestando que las propuestas cumplen con los requerimientos técnicos establecidos en la documentación licitatoria; Que, durante la etapa de evaluación, se advirtió que los valores estimados de la contratación por el Área Funcional Técnica presentaban diferencias en relación con las cotizaciones presentadas por las firmas oferentes, por lo que se solicitó que, en el marco de sus competencias, se expidan al respecto; Que, con fecha 28 de febrero de 2018, el Área Funcional Técnica manifestó que el desfasaje de precios entre su estimación y las distintas ofertas presentadas en el proceso licitatorio se debe a un error involuntario en el cálculo del tipo de cambio de cada renglón, efectuado por el personal técnico de dicha Área; Que, asimismo, el Área Funcional afirmó que los montos ofertados en la licitación se encuentran dentro de los valores de mercado y que, si bien cada renglón difiere con el precio estimado, el monto final de la contratación se adecúa a la estimación inicial, sugiriendo el avance con la contratación;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 240

Page 241: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, la Comisión de Evaluación de Ofertas, luego de evaluar la propuesta presentada, la Evaluación Técnica del Área Funcional competente, la respuesta de dicha Área acerca de los valores de las cotizaciones, los antecedentes económicos y administrativos, y demás extremos del proceso aconsejó, mediante el Dictamen de Preadjudicación emitido el día 01 de marzo de 2018, adjudicar la totalidad de los renglones de la presente contratación a la firma IMAGEN Y TECNOLOGÍA DEL SUR S.A. (CUIT 30-71573360-5), por ser la oferta más conveniente y por ajustarse y cumplir con los requerimientos administrativos, económicos y técnicos prescriptos en los respectivos Pliegos de aplicación, en los términos del artículo 110 y 111 de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 5.666); Que de la recomendación efectuada por la Comisión de Evaluación de Ofertas resultó el siguiente Orden de Mérito para el Renglón N° 1: 1°.- IMAGEN Y TECNOLOGÍA DEL SUR S.A., 2°.- UNISER S.A.; Que, en consecuencia, el monto total de la contratación que nos ocupa asciende a la suma de EUROS VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS TREINTA (EUR 22.330.-); Que el artículo 110 de la Ley N° 2.095 (Texto Consolidado por Ley N° 5.666) reza: "La adjudicación debe realizarse a favor de la oferta más conveniente, teniendo en cuenta para ello el precio, la calidad, la idoneidad del oferente, los costos asociados de uso y mantenimiento presentes y futuros y demás condiciones de la oferta";

Que, el Dictamen de Preadjudicación fue notificado a las empresas oferentes mediante el Sistema Buenos Aires Compras y debidamente publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Portal Buenos Aires Compras, sin que se presentara impugnación alguna; Que, el gasto que genera la contratación que nos ocupa cuenta con imputación presupuestaria en la partida correspondiente; Que, la Dirección General de Compras y Contrataciones se ha pronunciado y tomado intervención sobre los Pliegos que rigen la contratación, en las materias de seguros y penalidades; Que, la Dirección de Redeterminación de Precios se ha pronunciado y tomado intervención sobre los Pliegos que rigen la contratación; Que ha tomado intervención la Unidad de Coordinación Legal e Institucional de la Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Por ello, y en ejercicio de las competencias establecidas en la Ley Nº 2.095 (Texto consolidado por Ley N° 5.666) y el Decreto Reglamentario N° 326-GCABA/17,

LA TITULAR DE LA UNIDAD DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD BUENOS AIRES 2018 DISPONE

Artículo 1°.- Apruébase la Licitación Pública Nº 9982-0068-LPU18 al amparo de lo establecido en el artículo 31, primera parte del artículo 32 y concordantes de la Ley Nº 2.095 (Texto consolidado por Ley Nº 5.666) y el Decreto Reglamentario Nº 326-GCABA/17, que se gestiona bajo el Sistema Buenos Aires Compras (BAC) en el marco de lo dispuesto por el artículo 85 -Informatización de las Contrataciones- de la normativa, para la "Provisión de Equipamiento Deportivo de Accesorios de Futsal, con destino a la Unidad de Proyectos Especiales Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018", dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 241

Page 242: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2°.- Descártase de pleno derecho la oferta de RODRIGO PADRO (CUIT 20-29480423-5) por no haber presentado la póliza de mantenimiento de oferta, conforme lo prevén los artículos 85 del Decreto Reglamentario N° 326-GCABA/2017, 17.1 del Pliego de Bases y Condiciones Generales y 7.3 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Artículo 3°.- Adjudícanse los Renglones N° 1, 2, 3 y 4 de la presente Licitación Pública a la firma IMAGEN Y TECNOLOGÍA DEL SUR S.A. por un monto de EUROS VEINTIDOS MIL TRESCIENTOS TREINTA (EUR 22.330.-), por resultar su oferta conveniente y cumplir su propuesta con los requerimientos administrativos, técnicos y económicos prescriptos en los Pliegos que rigen la presente contratación, de acuerdo a lo estipulado por los artículo 110 y 111 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y el Decreto Reglamentario Nº 326-GCABA/17, conforme surge del siguiente cuadro: Renglón Cantidad Objeto TOTAL POR RENGLON EN EUROS 1 6 Banco de suplentes 1920 2 10 Arcos 19000 3 12 Red de arco 1080 4 2 pares Red de contención 330 MONTON TOTAL EN EUROS EUR 22.330 Artículo 4°. - El gasto que demande la presente contratación es imputado a la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 5°. - Emítase la respectiva Orden de Compra. Artículo 6°. - Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el sitio de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, regístrese en el Sistema Buenos Aires Compras www.buenosairescompras.gob.ar para su publicación y notifíquese a los oferentes en los términos de lo dispuesto por el Decreto Reglamentario Nº 326-GCABA/17. Grigera

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 242

Page 243: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Ambiente y Espacio Público

DISPOSICIÓN N.° 68/DGORU/17

Buenos Aires, 3 de octubre de 2017 VISTO: La Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064, el Decreto N° 1.254/08, las Disposiciones N° 2-DGRU/17 y N° 43-DGRU/17, los Expedientes Electrónicos N° 2016-21.276.443-MGEYA-DGRU y Nº EX-2017-18773745-MGEYA-DGORU, PV-2017-22559277-DGTALMAEP, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente Electrónico N° 2016-21.276.443-DGRU tramitó la contratación de la Licitación Privada Nº 02/SIGAF/2017 - ATELIERS PARA ARTISTAS - al amparo de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y el Decreto N° 1.254/08; Que por Disposición N° DI-2017-2-DGRU se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la contratación de la obra de referencia; Que por Disposición N° DI-2017-43-DGRU fue adjudicada la obra a CAHEM S.A. por un monto de PESOS TRES MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UNO CON 39/100 ($ 3.494.571,39); Que con fecha 17 de abril de 2017 se labró la correspondiente Acta de Inicio de obra donde se dejó asentado el comienzo de los trabajos conforme el artículo 2.1.6.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares con un plazo de ejecución de obra de CUATRO (4) meses; Que mediante el Informe Técnico (IF-2017-20696562-DGORU), la Inspección de Obra manifestó que durante el transcurso de la obra surgió la necesidad de realizar ciertos cambios en el proyecto originario consistentes en, por un lado, la recomposición del revoque original símil piedra en un sector de paramentos del edificio; y por el otro, la provisión y colocación de un vidrio especial doble laminado en tela en reemplazo de los ubicados en los ventanales de los laterales del edificio; Que en este contexto por Orden de Servicio N° 5 se informó a la contratista que se realizarían nuevas tareas requiriéndose la cotización de las mismas; Que en consecuencia, mediante Nota de Pedido N° 10 la empresa presentó el Adicional N° 1 y requirió una ampliación de plazo de TREINTA (30) días, la cual fue consentida por Orden de Servicio N° 10; también se solicitó su presentación formal por la Mesa General de Entradas; Que en virtud de ello, mediante Nota presentada el 17 de agosto de 2017 la empresa CAHEM S.A. solicitó una ampliación del plazo de obra estipulado de TREINTA (30) días corridos y presentó para su aprobación el Adicional N° 1, Plan de Trabajo y Curva de Inversión adecuado al nuevo plazo, como así también el Análisis de Precios; Que en consecuencia de lo antes expuesto informó que resulta necesario proceder a la creación de los nuevos ítems, atento a no haberlos contemplado en el análisis de precios original, a saber: Ítem 4.5.6 "Recomposición revoque original símil piedra de acuerdo a cateos"; Ítem 4.13.7 "Provisión y colocación de vidrio especial doble laminado en tela", todo ello por la suma de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 243

Page 244: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE con 25/100 ($ 349.567,25) que representa el 10% del monto contractual; Que asimismo, la Inspección de Obra, mediante informe Técnico manifestó que el cambio de proyecto ha requerido una ampliación del plazo contractual de TREINTA (30) días; Que si bien las modificaciones requeridas produjeron modificaciones al proyecto original, ello no implicó una modificación del objeto contractual y se vinculan con la obra principal, mejorando la misma sin desdibujar la esencia del contrato original y permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio público; Que la presente modificación contractual encuentra amparo en el artículo 30 de la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064; Que corresponde señalar que todo lo consignado por la Inspección de Obra se encuentra debidamente respaldado en las Órdenes de Servicio y Notas de Pedido pertinentes; Que ha tomado intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio, y mediante PV-2017-22559277-DGTALMAEP manifestó que resulta competencia de la Dirección General a mi cargo proceder a la suscripción del acto administrativo que propicia aprobar el adicional de obra, la creación de ítems, el balance de economías y demasías y la prórroga de los plazos contractuales de la obra en cuestión; Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA DISPONE

Artículo 1º.- Convalídase la ampliación de plazo contractual de TREINTA (30) días corridos para la ejecución de trabajos correspondientes a la obra "ATELIERS PARA ARTISTAS", Licitación Privada Nº 02/SIGAF/2017, llevando el plazo de finalización de la obra al 16 de septiembre de 2017. Artículo 2°.- Convalidase la creación de los nuevos ítems denominados: Ítem 4.5.6 "Recomposición revoque original símil piedra de acuerdo a cateos"; Ítem 4.13.7 "Provisión y colocación de vidrio especial doble laminado en tela". Artículo 3°.- Convalídase el Adicional N° 1 por un total de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE CON 25/100 ($ 349.567,25.-) el cual representa el 10% del monto contractual correspondiente a la Licitación Privada Nº 02/SIGAF/2017- ATELIERS PARA ARTISTAS. Artículo 4°.- Convalídase el nuevo Plan de Trabajo y Curva de Inversión que como Anexo (IF-2017-20699004-DGORU) se agrega y forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 5º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires notifíquese a la Empresa Contratista. Comuníquese a la Dirección General Obras de Regeneración Urbana dependiente de este Ministerio. Cumplido, archívese. Molinero

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 244

ANEXO

Page 245: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 105/DGORU/17

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2017 VISTO: La Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064, el Decreto N° 1.254/08, las Resoluciones N° 146/SSUEP/16 y N° 52/MAYEPGC/17, los Expedientes Electrónicos N° 2016-18793043-MGEYA-DGRU y N° 2017-16565202-MGEYA-DGORU, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente Electrónico N° 18793043-MGEYA-DGRU/16 tramitó la contratación de la Licitación Pública N° 1010/SIGAF/16 - Puesta en valor Av. Lope de Vega (entre Tinogasta y Av. Gral. Paz) - al amparo de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y el Decreto N° 1.254/08; Que por Resolución N° 146/SSUEP/16 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la contratación de la obra de referencia; Que por Resolución N° 52/MAYEPGC/17 fue adjudicada la obra a MIAVASA S.A. por un monto de PESOS TREINTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS DOCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA ($ 32.712.690,00); Que con fecha 1 de marzo de 2017 se labró la correspondiente Acta de Inicio de obra donde se dejó asentado el comienzo de los trabajos conforme el artículo 2.1.6.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares con un plazo de ejecución de obra de CINCO (5) meses; Que mediante el Informe Técnico (IF-2017-25294703-DGORU) la Inspección de Obra manifestó que durante el transcurso de la obra surgió la necesidad de realizar ciertos cambios en el proyecto originario consistentes en la reducción de los siguientes trabajos: demolición de pavimento en calle existente; provisión y colocación de losetas graníticas 40x40cm 64 panes tipo blangino; construcción de arquetas de mampostería de 0,80x0,60m en vereda; retiro de luminarias viales; provisión e instalación de artefacto tipo led para alumbrado vial y peatonal con soporte antivandalico; el reacondicionamiento de luminarias viales y artefactos peatonales existentes; el retiro de postes de servicio; y la provisión y plantación de prunus cerasifera atropurpurea; Que asimismo la Inspección de Obra informó que debieron generase demasías en las siguientes tareas: Demolición de piso y contrapiso existente junto con el retiro de excedentes; la provisión y colocación de losetas graníticas 40x40cm y baldosas calcáreas 40x40cm; construcción de arqueta de mampostería de 1,60x 0,60 m en vereda; demarcación de las sendas en los cruces peatonales; la provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por 2, 5, y 7 planchas con la colocación proporcional de hilo guía; la ejecución de desagües domiciliarios; y la provisión y colocación de bolardos tipo bala; Que por otra parte, la Inspección de obra requirió la ejecución adicional de la rotura de calzada en los cruces peatonales nivelados y del solado de hormigón peinado de h30 espesor 0,15m; como así también de la provisión y plantación de lagestroemia indica y salvias guaraniticas;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 245

Page 246: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en este contexto por Órdenes de Servicio N° 4, 10 y 45 se informó a la contratista que se realizarían nuevas tareas; Que en consecuencia, mediante Nota de Pedido N° 45 la empresa presentó el Adicional N° 1 y Balance de Economías y Demasías N° 1 y requirió una ampliación de plazo de CUARENTA (40) días, la cual fue consentida por Orden de Servicio N° 45 a la vez que se solicitó su presentación formal por la Mesa General de Entradas; Que en virtud de ello, mediante Nota presentada el 31 de julio de 2017 la empresa MIAVISA S.A. solicitó una ampliación del plazo de obra estipulado de CUARENTA (40) días y presentó para su aprobación el Adicional N° 1, Plan de Trabajo y Curva de Inversión adecuado al nuevo plazo, como así también el Análisis de Precios, y partes meteorológicos; Que en consecuencia de lo antes expuesto informó que resultó necesario economizar la realización de ciertos trabajos incluidos en los siguientes rubros: Ítem 4.2.4: "Demolición de pavimento calle existente"; Ítem 4.5.2: "Provisión y colocación de losetas graníticas 40x40cm 64 panes tipo blangino c210ar o equivalente color rojo dragón en cruces peatonales nivelados (Incluye paquete estructural según plano de detalle AV-LDV-DE-07"; Ítem 4.5.9: "Construcción de Arquetas de mampostería de 0,80x0,60m en vereda (Incluye materiales y mano de Obra)"; Ítem 4.7.2: "Retiro de luminarias viales (Catenarias)"; Ítem 4.7.4: "Provisión e instalación de artefacto tipo LED RSO 160 STRAND para alumbrado vial y peatonal con soporte antivandalico (Incluye columna de alumbrado, base y excavación)"; Ítem 4.7.5: "Reacondicionamiento de luminarias viales y artefactos peatonales existentes (Paso a LED)"; Ítem 4.7.12: "Retiro de postes de servicio"; Ítem 4.9.1: "Provisión y plantación de Prunus cerasifera atropurpurea (Perímetro 16 a 20cm h: 3,5 a 4mts) incluye flete mano de obra y tutorado"; todo ello por la suma total de PESOS CUATRO MILLONES VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES CON 58/100 ($ 4.028.453,58); Que asimismo resultó necesario ampliar la realización de ciertos trabajos incluidos en los siguientes rubros: Ítem 4.2.1: "Demolición de piso y contrapiso existente (Incluye vigas de borde de cazoletas); Ítem 4.2.3: "Retiro de excedentes (Incluye carga de volquetes, volquetes y traslados)"; Ítem 4.5.3: "Provisión y colocación de losetas graníticas 40x40cm. 64panes tipo blangino o calidad superior color rojo dragón (incluye contrapiso armado de h17 esp.12cm. Y suelo cemento)"; Ítem 4.5.4: "Provisión y colocación de losetas graníticas 40x40cm. 64panes tipo blangino o calidad superior color gris bardiglio (incluye contrapiso armado de h17 esp.12cm. y suelo cemento)"; Ítem 4.5.5: "Provisión y colocación de baldosas calcáreas 40x40cm táctil color amarillo vial (incluye contrapiso armado de h17 esp.12cm. y suelo cemento)"; Ítem 4.5.8: "Construcción de arqueta de mampostería de 1,60x 0,60 m en vereda (incluye materiales y mano de obra)"; Ítem 4.6.1: "Demarcación sendas peatonales"; Item 4.7.6: "Provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por 5 planchas (en vereda)"; ítem 4.7.7: "Provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por 7 planchas (en calzada)"; ítem 4.7.8: "Provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por 2 planchas (acceso a columna y fachada; ítem 4.7.9: "Colocación de hilo guía en ducto": Ítem 4.8.1: "Ejecución de desagües domiciliarios (incluye bocas de acceso por cada acometida)"; Ítem 4.12.1: "Provisión y colocación de bolardos tipo bala (incluye relleno h8, fijaciones y bases de hormigón h21", todo ello por la suma de PESOS SEIS MILLONES CUATROCIENTOS OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO CON 38/100 ($ 6.408.224,38.-);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 246

Page 247: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por otro lado, resulta necesario proceder a la creación de los nuevos ítems, atento a no haberlos contemplado en el análisis de precios original, a saber: Ítem 4.2.5: "Rotura de calzada en cruces peatonales nivelados"; ítem 4.2.6 "Ejecución de solado de hormigón peinado de h30 espesor 0,15m (incluye sub-base de h13)"; Ítem 4.8.5: "Provisión y plantación de Lagestroemia Indica (perímetro 8 a 10cm h: 2,25mts) incluye flete, mano de obra y tutorado"; ítem 4.8.6: "Salvias Guaraniticas de 4 litros", todo ello por la suma de PESOS DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS CUATROCIENTOS VEINTITRES CON 56/100 ($ 2.972.423,56.-); Que en síntesis, dichas modificaciones han generado un Balance de Economías, Demasías y Adicionales por la suma total a favor de la Contratista MIAVASA S.A. de PESOS DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS CON 56/100 $ 2.972.426,56.-) el cual representa el 9,09% del monto contractual; Que asimismo, la Inspección de Obra mediante Informe Técnico manifestó que el cambio de proyecto requirió una ampliación del plazo contractual de CUARENTA (40) días; Que tal como fue manifestado en el Informe Legal N° IF-25316050-DGORU, si bien las modificaciones requeridas produjeron modificaciones al proyecto original, ello no implicó una modificación del objeto contractual y se vinculan con la obra principal, mejorando la misma sin desdibujar la esencia del contrato original y permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio público; Que de igual forma, la presente modificación contractual encuentra amparo en el artículo 30 de la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y en el artículo 1.13 del pliego de Bases y Condiciones Generales; Que corresponde señalar que todo lo consignado por la Inspección de Obra se encuentra debidamente respaldado en las Órdenes de Servicio y Notas de Pedido pertinentes; Que ha tomado intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio, y mediante IF-2017-25384468- DGTALMAEP manifestó que resulta competencia de la Dirección General a mi cargo proceder a la suscripción del acto administrativo que propicia aprobar el adicional de obra, la creación de ítems, el balance de economías y demasías y la prórroga de los plazos contractuales de la obra en cuestión; Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA DISPONE

Artículo 1º.- Convalídase la ampliación de plazo contractual de CUARENTA (40) días corridos para la ejecución de trabajos correspondientes a la obra "PUESTA EN VALOR AV. LOPE DE VEGA (entre Tinogasta y Av. Gral. Paz)", Licitación Pública N° 1010/SIGAF/16, llevando el plazo de finalización de la obra al 11 de septiembre de 2017. Artículo 2°.- Convalídese la creación de los nuevos ítems denominados: Ítem 4.2.5: "Rotura de calzada en cruces peatonales nivelados"; ítem 4.2.6 "Ejecución de solado de hormigón peinado de h30 espesor 0,15m (incluye sub-base de h13)"; Ítem 4.8.5: "Provisión y plantación de Lagestroemia Indica (perímetro 8 a 10cm h: 2,25mts) incluye flete, mano de obra y tutorado"; ítem 4.8.6: "Salvias Guaraniticas de 4 litros".

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 247

Page 248: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Convalídase el Balance de Economías, Demasías y Adicionales N° 1 por el monto total a favor de la empresa MIAVASA S.A. de PESOS DOS MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRÉS CON 56/100 ($ 2.972.423,56.-) el cual representa el 9,09% del monto contractual compuesto de Adicionales por la suma de PESOS QUINIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 76/100 ($ 592.652,76.-), Demasías por la suma de PESOS SEIS MILLONES CUATROCIENTOS OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO con 38/100 ($ 6.408.224,38.-), y Economías por la suma de PESOS CUATRO MILLONES VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES con 58/100 ($ 4.028.453,58.-); correspondiente a la Licitación Pública N° 1010/SIGAF/16 - PUESTA EN VALOR AV. LOPE DE VEGA (entre Tinogasta y Av. Gral. Paz). Artículo 4°.- Convalídase el nuevo Plan de Trabajo y Curva de Inversión que como (IF-2017-25362452-DGORU) se agrega y forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 5°.- Impútese el gasto a la partida presupuestaria correspondiente. Artículo 6º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires notifíquese a la Empresa Contratista. Comuníquese a la Dirección General Obras de Regeneración Urbana dependiente de este Ministerio y a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Molinero

DISPOSICIÓN N.° 110/DGORU/17

Buenos Aires, 21 de noviembre de 2017 VISTO: La Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064, el Decreto N° 1.254/08, las Resoluciones N° 68-SSUEP/16 y N° 2127/MAYEPGC/16, los Expedientes Electrónicos N° EX-2016-17768031-MGEYA-DGRU y N° EX-2017-19282488- -MGEYA-DGORU, y CONSIDERANDO: Que por el Expediente N° 17768031-MGEYA-DGRU/2016 tramitó la contratación de la Licitación Pública N° 656/SIGAF/2016 - "Recuperación Espacios Bajo Autopista"- al amparo de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y el Decreto N° 1.254/08; Que por Resolución N° 68-SSUEP/16 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la contratación de la obra de referencia; Que por Resolución N° 2127/MAYEPGC/16 fue adjudicada la obra a la firma ALGIERI S.A. por un monto de PESOS CUARENTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE ($ 43.406.957,00.-); Que con fecha 30 de diciembre de 2016, se labró la correspondiente Acta de Inicio, y con fecha 25 de enero de 2017 se suscribió la Orden de Comienzo en donde se dejó asentado el comienzo de los trabajos siendo el plazo de ejecución de obra de DOSCIENTOS DIEZ (210) días corridos conforme el artículo 2.1.6.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 248

ANEXO

Page 249: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por nota de fecha 2 de agosto de 2017, la empresa ALGIERI S.A. presentó para su aprobación la Ampliación de plazo, y por nota de fecha 23 de agosto de 2017 solicitó la aprobación del Balance de Economías y Demasías N° 1, el Adicional N° 1, el Plan de Trabajos y la Curva de Inversión adecuado al nuevo plazo y el Análisis de Precios correspondiente; Que la Inspección de Obra informó mediante IF-2017-25326802-DGORU que durante el transcurso de la obra surgió la necesidad de realizar ciertos cambios en el proyecto originario; Que en tal sentido, la Inspección de Obra determinó que era indispensable modificar la composición de la estructura de soporte principal a ser colocada sobre las fachadas laterales en los bajos autopista, lo cual generó la necesidad suprimir y reforzar algunos elementos constitutivos previstos en el proyecto, y adicionar otros no previstos; Que toda vez que en el bajo autopista de la Av. Boedo (lado este) la estructura soporte de muros verdes y back light, en sus apoyos inferiores, invadía parcialmente la línea municipal, se tuvieron que suprimir aquellos que se encontraran por debajo de los 3 metros de altura; Que, por otro lado, toda vez que la Dirección General de Alumbrado se encontraba ejecutando una obra en la misma zona a intervenir, se debió economizar la tarea "Retiro de instalaciones eléctricas en techo de bajo autopista"; Que en razón a las observaciones realizadas por la Dirección General de Alumbrado surgió las necesidad de modificar el cómputo lumínico, debiendo reemplazar las

luminarias lineal quince (15) Leds con lente abierta 32W por las luminarias lineal quince (15) Leds con lente concentrada 54W; Que con el fin de evitar un gasto prescindible para la Administración, la Inspección de Obra consideró razonable la colocación de uno solo los dos (2) carteles de obra que estaban contemplados para cada bajo autopista; Que en virtud de que las veredas y rampas a intervenir en la Av. Boedo se encontraban en adecuadas condiciones, se decidió economizar los trabajos relativos a la demolición y posterior ejecución; Que en virtud de la propuesta realizada por la contratista en relación al cambio de material de los caños de desagüe pluvial, se reemplazaron los caños de hormigón armado por caños de PVC corrugado, hecho que generó la economía en el ítem 4.8.4 y el adicional en el ítem 4.8.5; Que se decidió reemplazar el muro verde de dos caras a ser ubicado en los bajo autopista de Av. Boedo, Av. La Plata y Av. José María Moreno, por uno idéntico de una sola cara toda vez que la cara interna del modelo doble no contribuía al espacio público porque se mostrarían hacia un espacio interior privado; Que asimismo, se decidió reemplazar el módulo bastidor back light curvo retro iluminado, por uno recto debido a que se comprobó que el cantero por sobre el cual estaba prevista su colocación contaba con un escaso desarrollo en su parte curva; Que por existir una canaleta de desagüe pluvial con cierre de tapa rejilla en muy mal estado, sobre la Av. Jujuy y bajo autopista lado Oeste, se encomendó la reparación de la reja y la fabricación de un nuevo marco, como tarea adicional; Que con el fin de lograr una mejor terminación de la obra, la Inspección resolvió ejecutar la reparación de los cordones de hormigón ubicados en los bajo autopista de Av. La Plata y Av. Jujuy., los cuales se encontraban en muy mal estado y perjudicaban el efecto de las nuevas veredas ejecutadas; Que asimismo, la Inspección de Obra entendió conveniente solicitar la ejecución adicional de una batea recolectora del agua a los fines de reparar el canalón con fisuras y abundante pérdida de agua, ubicado debajo de la autopista en su intersección con la Av. Av. José María Moreno;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 249

Page 250: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que debido a que la prueba realizada de la muestra del backlight retroiluminado resultó insuficiente y precaria, la Inspección de Obra consideró como razonable solución la incorporación de tres tiras más de Led a fin de mejorar el resultado del trabajo; Que por otra parte, en razón a que la Dirección General de Regeneración Urbana debió readaptar el diseño gráfico para los backlights y las marquesinas a ser colocados en los cinco bajo autopistas de conformidad a lo dispuesto por el artículo 12.16.5 de la ley de Publicidad Exterior N° 2936, la Inspección de Obra debió solicitar a la contratista la ejecución adicional del ítem 4.11.41 correspondiente a "Letras corpóreas de polifam 50mm y 25mm"; Que en consonancia con todo lo manifestado, la Inspección de Obra mediante la Orden de Servicio N° 42 informó las economías y demasías y solicitó la cotización correspondiente por las nuevas tareas; Que por Nota de Pedido N° 29 y N° 30, la empresa contratista acompañó la cotización solicitada por la Inspección de Obra y requirió una ampliación de plazo de TREINTA Y OCHO (38) días en virtud de los trabajos adicionales solicitados; Que en razón de ello, la Inspección de obra mediante Orden de Servicio N° 43, comunicó a la contratista la conformidad con el Balance de Economías y Demasías y

Adicionales y la cotización presentada como así también entendió razonable la ampliación de plazo requerida, solicitando en consecuencia, el avance de las tareas y la presentación por la Mesa General de Entradas; Que en conclusión de todo lo descripto anteriormente, se generaron las Demasías en los siguientes trabajos: Ítem 4.5.6 "Mampostería de ladrillo común e: 0,15cm"; Ítem 4.5.9 "Revoque completo con hidrófugo"; Ítem 4.11.11. "Estructura para fijación módulo marquesina a columnas de hormigón", 4.2.7. "Retiro de arbustos existentes", 4.2.2. "Demolición parcial de mampostería", ítem 4.7.3 "Provisión, colocación e instalación de luminarias lineal quince (15) Leds con lente concentrada 54W- Tipo A- Modelo IBA 625 o equivalente de calidad superior (Incluye planchuela de soporte)", Ítem 4.9.1. "Muro verde de una cara del tipo Gwall", Ítem 4.11.6. "Módulo bastidor back light recto retro iluminado", Ítem 4.2.3 "Demolición parcial de cordón de hormigón a máquina"; Ítem 4.4.1 "Reparación de cordón común de hormigón armado sobre pavimento existente"; Que, asimismo, se generaron Economías en los siguientes ítems: Ítem 4.4.3 "Antepechos de hormigón armado 0,20m x 0,15m"; Ítem 4.5.7 "Mampostería de ladrillo común de panderete"; Ítem 4.5.8 "Mampostería de ladrillo hueco cerámico portante de19cm x 18cm x 33cm"; Ítem 4.11.3 "Estructura de soporte principal diagonal -Perfil “T“ de acero galvanizado 2“ x 3/16“, ítem 4.11.6 "Módulo bastidor back light recto retroiluminado", ítem 4.11.7 "Módulo bastidor back light curvo retroiluminado", ítem 4.11.1 "Estructura de soporte principal vertical -Tubo galvanizado 100mm x 40mm x 3,2mm"; ítem 4.11.4 "Módulo bastidor muro verde de 1 cara";; Ítem 4.2.6. "Retiro de instalaciones eléctricas en techo de bajo autopista", ítem 4.7.2. "Provisión, colocación e instalación de luminarias lineal 15 Leds con lente abierta 32W- Tipo A- Modelo IBA 625 o equivalente de calidad superior (Incluye planchuela de soporte)", ítem 4.1.3 "Cartel de obra", Ítem 4.2.1 "Demolición de piso y contrapiso existente hasta terreno natural"; Ítem 4.2.9 "Acarreo y retiro de material de demolición"; Ítem 4.5.2 "Provisión y colocación de losetas graníticas 40cm x 40cm 64 panes tipo Blangino color Bardiglio (C124AR) o equivalente con pastina negra (incluye sub-base y contrapiso)"; Ítem 4.5.3 "Provisión y colocación de losetas graníticas 40cm x 40cm 64 panes tipo Blangino color Rojo Intenso (C359AR) o equivalente con pastina roja (incluye sub-base y contrapiso)"; Ítem 4.5.4. "Ejecución de solado de hormigón peinado con faja lisa perimetral e: 0,10m (incluye sub-base a máquina)"; Ítem 4.5.10. "Juntas de dilatación"; ítem 4.9.2. "Muro verde de dos caras del tipo Gwall (34 M2)", Ítem 4.11.5 "Módulo bastidor muro verde de 2 caras";

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 250

Page 251: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por último, resulta necesario proceder a la creación de los nuevos ítems (Adicionales): Ítem Ítem 4.11.12 "Vaga A"; Ítem 4.11.13 "Viga B"; ítem 4.11.14. "Viga C"; Ítem 4.11.15. "Viga D"; Ítem 4.11.16. "Viga 1"; Ítem 4.11.17. "Viga 2"; Ítem 4.11.18. "Viga 3"; Ítem 4.11.19. "Viga 4"; Ítem 4.11.20. "Viga 5"; Ítem 4.11.21. "Viga 6"; Ítem 4.11.22 "Viga 8"; Ítem 4.11.23. "Viga 9"; Ítem 4.11.24. "Viga 10"; Ítem 4.11.25. "Viga 12"; Ítem 4.11.26. "Viga 13"; Ítem 4.11.27. "Viga 14"; Ítem 4.11.28. "Viga 15"; Ítem 4.11.29. "Viga 16"; Ítem 4.11.30. "Viga 17"; Ítem 4.11.31 "Viga 18"; Ítem 4.11.32 "Viga 19"; Ítem 4.11.33 "Viga 20"; Ítem 4.11.34. "Viga 21"; Ítem 4.11.35 "Viga 22"; Ítem 4.11.36. "Viga 23", ítem 4.4.6. "Bases de fundación estructura La Plata Oeste"; Ítem 4.4.7 "Bases de fundación estructura La Plata Este"; Ítem 4.4.8. "Demolición y reconstrucción de muro J. M. Moreno"; Ítem 4.4.9. "Bases de fundación estructura Boedo Oeste"; Ítem 4.11.39. "Soporte de paneles (ángulo de rigidización panel interno de muro verde)"; Ítem 4.11.40 "Anclajes medianera", Ítem 4.9.3. "Trasplante de

palmeras en Av. Entre Ríos", Ítem 4.7.8 "Tira de Led para Backlight/Marquesina", Ítem 4.11.37 "Rejilla piso lado Oeste Jujuy", Ítem 4.11.38 "Batea", e Ítem 4.11.41 "Letras corpóreas de polifam 50mm y 25mm"; Que, a la luz de lo expuesto, dichas modificaciones generaron un Balance de Economías, Demasías y Adicionales de PESOS TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA CON 01/100 ($ 3.857.370,01.-), a favor de la empresa ALGIERI S.A., el cual representa el 8,89% del monto contractual, compuesto por Economías de PESOS NUEVE MILLONES CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES con 85/100 ($ 9.005.563,85.-); Demasías de PESOS CINCO MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE con 49/100 ($ 5.364.759,49.-); y Adicionales de PESOS SIETE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO CON 38/100 ($ 7.498.174,38.-); Que en síntesis, el Balance de Economías, Demasías y Adicionales arroja un monto total a favor de la contratista de PESOS TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA CON 01/100 ($ 3.857.370,01.-) el cual representa el 8,64% del monto contractual; Que asimismo, la Inspección de Obra manifestó mediante IF-2017-25326802-DGORU que el cambio de proyecto ha requerido una ampliación del plazo contractual de Treinta y Ocho (38) días; Que si bien las modificaciones requeridas produjeron modificaciones al proyecto original, ello no implicó una modificación del objeto contractual y se vinculan con la obra principal, mejorando la misma sin desdibujar la esencia del contrato original y permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio público; Que la presente modificación contractual encuentra amparo en el artículo 30 de la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y en el artículo 1.13 del pliego de Bases y Condiciones Generales; Que corresponde señalar que todo lo consignado por la Inspección de Obra se encuentra debidamente respaldado en las Órdenes de Servicio y Notas de Pedido pertinentes; Que ha tomado intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio; Que mediante Informe N° 2017-26883846-DGORU fue subsanado un error involuntario en la sumatoria de los Adicionales correspondientes al Bajo Autopista José María Moreno; Por ello, en uso de las facultades conferidas por el Decreto N° 203/16,

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 251

Page 252: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1º.- Convalídase la ampliación de plazo contractual de TREINTA Y OCHO (38) días corridos para la ejecución de trabajos correspondientes a la obra "Recuperación Espacios Bajo Autopista", Licitación Pública N° 656/SIGAF/2016, llevando el plazo de finalización de la obra al 30 de septiembre de 2017. Artículo 2°.- Convalídase la creación de los nuevos ítems denominados: Ítem Ítem 4.11.12 "Vaga A"; Ítem 4.11.13 "Viga B"; ítem 4.11.14. "Viga C"; Ítem 4.11.15. "Viga D"; Ítem 4.11.16. "Viga 1"; Ítem 4.11.17. "Viga 2"; Ítem 4.11.18. "Viga 3"; Ítem 4.11.19. "Viga 4"; Ítem 4.11.20. "Viga 5"; Ítem 4.11.21. "Viga 6"; Ítem 4.11.22 "Viga 8"; Ítem

4.11.23. "Viga 9"; Ítem 4.11.24. "Viga 10"; Ítem 4.11.25. "Viga 12"; Ítem 4.11.26. "Viga 13"; Ítem 4.11.27. "Viga 14"; Ítem 4.11.28. "Viga 15"; Ítem 4.11.29. "Viga 16"; Ítem 4.11.30. "Viga 17"; Ítem 4.11.31 "Viga 18"; Ítem 4.11.32 "Viga 19"; Ítem 4.11.33 "Viga 20"; Ítem 4.11.34. "Viga 21"; Ítem 4.11.35 "Viga 22"; Ítem 4.11.36. "Viga 23", ítem 4.4.6. "Bases de fundación estructura La Plata Oeste"; Ítem 4.4.7 "Bases de fundación estructura La Plata Este"; Ítem 4.4.8. "Demolición y reconstrucción de muro J. M. Moreno"; Ítem 4.4.9. "Bases de fundación estructura Boedo Oeste"; Ítem 4.11.39. "Soporte de paneles (ángulo de rigidización panel interno de muro verde)"; Ítem 4.11.40 "Anclajes medianera", Ítem 4.9.3. "Trasplante de palmeras en Av. Entre Ríos", Ítem 4.7.8 "Tira de Led para Backlight/Marquesina", Ítem 4.11.37 "Rejilla piso lado Oeste Jujuy", Ítem 4.11.38 "Batea", e Ítem 4.11.41 "Letras corpóreas de polifam 50mm y 25mm". Artículo 3°.- Convalídase el Adicional N° 1 y Balance de Economías y Demasías N° 1 por el monto total de PESOS TRES MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS SETENTA CON 01/100 ($ 3.857.370,01.-), a favor de la empresa ALGIERI S.A., el cual representa el 8,89% del monto contractual, compuesto por Economías de PESOS NUEVE MILLONES CINCO MIL QUINIENTOS SESENTA Y TRES con 85/100 ($ 9.005.563,85.-); Demasías de PESOS CINCO MILLONES TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE con 49/100 ($ 5.364.759,49.-); y Adicionales de PESOS SIETE MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO CON 38/100 ($ 7.498.174,38.-). Artículo 4°.- Convalídase el nuevo Plan de Trabajo y Curva de Inversión que como Anexo (IF-2017-24873820-DGORU) se agrega y forma parte integrante de la presente Resolución. Artículo 5º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires notifíquese a la Empresa Contratista. Comuníquese a la Dirección General Administrativa, Técnica y Legal. Cumplido, archívese. Molinero

DISPOSICIÓN N.° 118/DGORU/17

Buenos Aires, 4 de diciembre de 2017 VISTO: La Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064, el Decreto N° 1.254/08, las Resoluciones N° 159-SSUEP/16 y N° 142-MAYEPGC/17, los Expedientes Electrónicos N° 19402621-MGEYA-DGRU/16 y Nº 19284049-MGEYA-DGORU/17, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 252

ANEXO

EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA DISPONE

Page 253: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Espacio Público tramitó la contratación de la Licitación Pública N° 1031/SIGAF/2016, para la obra "Av. Avellaneda", al amparo de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y el Decreto N° 1.254/08 bajo el Expediente N° EE N° 19402621-MGEYA-DGRU/16; Que por Resolución N° 159-SSUEP/16 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la contratación de la obra de referencia; Que por Resolución N° 142-MAYEPGC/17 fue adjudicada la obra a la firma DA FRE OBRAS CIVILES S.A. por un monto de Pesos Treinta y Ocho Millones Ochocientos Ochenta y Nueve Mil Trescientos Veintisiete con 78/100 ($ 38.889.327,78.-); Que con fecha 10 de marzo de 2017 se labró la correspondiente Acta de Inicio de Obra en donde se dejó asentado el comienzo de los trabajos siendo el plazo de ejecución de obra de seis (6) meses conforme al artículo 2.1.6.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que, por nota de fecha 4 de septiembre de 2017, la empresa DA FRE OBRAS CIVILES S.A. presentó para su aprobación el Balance de Economías y Demasías N° 1, el Adicional N° 1, el Plan de Trabajos, la Curva de Inversión adecuada al nuevo plazo y los Análisis de Precios; Que tal como surge del Informe Técnico de la Inspección de Obra (IF-27098957-2017-DGORU) se reemplazaron las cañerías de hormigón armado por conductos circulares de material Polietileno de Alta Densidad (PEAD) lo que generó la disminución de las tareas de excavación ya que no fue necesario realizar baterías de cañerías de hormigón armado; Que por otra parte, y en virtud de los cálculos hidráulicos realizados durante la ejecución de la obra, se pudo verificar que las canaletas que estaban ubicadas en las orejas de menor longitud requirieron una cantidad menor de hormigón armado a la prevista, ello a los fines de garantizar el desagote de las canaletas mencionadas. En razón de ello, la Inspección de Obra entendió conveniente generar la economía del ítem referido a la ejecución de la canaleta de desagüe de hormigón armado de 0,30x0,50 m., debiendo reemplazar la misma por una canaleta de desagüe de hormigón armado de 0,30x0,20 m.; Que en virtud de los relevamientos realizados en la obra, se debió reconformar el gálibo a fin de lograr el correcto escurrimiento de las aguas de lluvia. Por tal razón se crearon los ítems correspondientes a las tareas de ejecución de bocacalle y recomposición de la base para el pavimento asfáltico;

Que a requerimiento de la Dirección General de Sistema Pluvial se debió economizar el ítem referente a la provisión y colocación de rejilla metálica tipo indupag, puesto que dichas rejillas no cumplían con las medidas solicitadas; y al mismo tiempo crear el ítem que contempló la provisión y colocación de una rejilla metálica tipo indupag 40 cm; Que por otro lado, la Inspección resolvió necesario economizar la demolición del pavimento puesto que contaba con la resistencia necesaria para ejecutar sobre el mismo las veredas respectivas; Que asimismo, fue conveniente economizar la nivelación y recuperación del cordón granítico existente toda vez que dicho cordón se ajustaba, casi en su totalidad, al nivel de la nueva vereda a ejecutarse. No obstante ello, en aquellos sectores donde los bloques de granitos se ubicaban por debajo del nivel de la vereda, se solicitó realizar el recubrimiento del cordón de granito con hormigón armado a fin de nivelarlos;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 253

Page 254: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que la Dirección General de Alumbrado solicitó no colocar los artefactos Led para la iluminación peatonal sobre las columnas de alumbrado existentes. Asimismo, dicha Dirección requirió no incorporar las columnas viales de 9m en las esquinas planteadas en el proyecto y mantener las existentes, modificando las luminarias viales simples a dobles sobre dichas columnas. En atención a ello, al dejar las columnas existentes, se pudo constatar que los artefactos que se ubicaban sobre dichas columnas se encontraban en buen estado, razón por la cual se economizó parte de las luminarias proyectadas para las nuevas columnas; Que debido a las interferencias encontradas en el área de intervención, la inspección debió reducir la provisión y plantación de plátanos, lo que generó proporcionalmente economías en la tierra, las planteras y los alcorques de fundición; Que la Dirección General de Tránsito y Transporte solicitó que la ampliación de las veredas a ejecutarse sobre la mano izquierda de la Av. Avellaneda -correspondiente a la numeración impar- no fuera mayor a 2 (dos) metros. Dicha modificación generó una economía en la provisión y colocación de losetas graníticas; Que la Dirección General de Infraestructura requirió que se agregaran algunas acometidas y que se ejecutara el cruce de la calzada en las calles Terrada y Emilio Lamarca, con el fin de llegar al posteado y así retirar los postes en la zona de intervención de la obra. En razón de ello, se debió economizar parte del ítem: provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por cinco (5) planchas y crear el adicional: provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por diez (10) planchas. Asimismo, la inspección de obra entendió conveniente economizar la tarea referida al retiro de postes toda vez que la Dirección General de Infraestructura informó que dicho trabajo lo ejecutarían las empresas de servicios una vez terminada la obra; Que a requerimiento de la Dirección General de Infraestructura debieron realizarse nuevos cruces de triductos a fin de poder a conectar todas las cuadras linderas. En razón de ello, se generaron demasías en las tareas referidas a la demolición de pavimento para cruces; al zanjeo a mano, tapado, compactación y retiro de sobrante y a la provisión y colocación de hilo guía en ducto; Que de acuerdo al requerimiento de la Dirección General de Pluviales consistente en incrementar el número de nexos y ejecutar nuevas conexiones para un buen mantenimiento de la instalación, se debieron aumentar las superficies a demoler y, como consecuencia las cantidades referidas a la tarea de ejecución de pavimento asfáltico;

Que a solicitud de la Dirección General de Infraestructura, debieron realizarse nuevas acometidas a fin de lograr un correcto cableado en las cuadras afectadas. Por lo dicho, se generó la demasía en el ítem provisión y tendido de triducto 40mm pead; Que a requerimiento de la Dirección General de Sistemas Pluviales se reubicaron once (11) sumideros además de los proyectados y se ejecutaron veintiún (21) sumideros nuevos y tres (3) nuevas bocas de registro; Que conforme a lo requerido por la Dirección General de Alumbrado Público resultó necesario incluir el sistema de telegestión a los artefactos que componen la iluminación peatonal de las columnas viales; Que finalmente conforme lo solicitado por la Dirección General de Tránsito y Transporte, se debió economizar la tarea respectiva a la reubicación de los semáforos y crear un ítem que contemplara los trabajos para la ejecución de las bases de hormigón con el tendido de la cañería para el desplazamiento de los semáforos; Que en este contexto, por las Órdenes de Servicio N° 2, 7, 8, 10, 18, 21 y 31 se informaron a la empresa contratista las economías y la realización de los nuevos trabajos y se le solicitó la cotización por las nuevas tareas; Que por Notas de Pedido N° 3, 7, 9, 10, 19 y 29 la empresa hizo entrega de la cotización por las tareas adicionales y del Balance de Economías y Demasías N° 1;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 254

Page 255: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que posteriormente por Orden de Servicio N° 33 se prestó conformidad al presupuesto presentado y se requirió su presentación por la mesa general de entradas; Que, a la luz de lo expuesto, dichas modificaciones generaron un Balance de Economías, Demasías y Adicionales del cual surgen Demasías por la suma de Pesos Dos Millones Cuatrocientos Setenta y Seis Mil Ochocientos Treinta y Seis con 85/100 ($ 2.476.836,85.-), Adicionales por la suma de Pesos Nueve Millones Cuatrocientos Ochenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Noventa y Uno con 48/100 ($ 9.484.491,48.-) y Economías por la suma de Pesos Ocho Millones Novecientos Sesenta y Cinco Mil Cuatrocientos Ochenta y Uno con 85/100 ($ 8.965.481,85.-); Que, a través del Informe (IF-2017-27098957-DGORU) la Inspección de Obra agregó que las modificaciones requeridas si bien produjeron modificaciones al proyecto original no implicaron una modificación del objeto contractual y se vinculan con la obra principal mejorando la misma sin desdibujar la esencia del contrato original y permitiendo un mejor aprovechamiento del espacio público; Que además prestó conformidad con el Balance de Economías y Demasías N°1 y el Adicional N° 1 de la Obra "AVENIDA AVELLANEDA", el Plan de Trabajo y la Curva de Inversión; Que la presente modificación contractual encuentra amparo en el artículo 30 de la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064; Que corresponde señalar que todo lo consignado por la Inspección de Obra se encuentra debidamente respaldado en las Órdenes de Servicio y Notas de Pedido pertinentes; Que la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio tomó la intervención que le compete; Que corresponde a esta Dirección General de Obras de Regeneración Urbana proceder a la convalidación de lo referido por la Inspección de Obra, toda vez que en estas actuaciones resulta competente de acuerdo a lo establecido por el Decreto N° 203/16. Por ello, en uso de las facultades que le son propias, EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA

DISPONE Artículo 1º.- Convalídase la creación de los nuevos ítems denominados: Ítem 4.4.11 "Ejecución de bocacalle de H30 espesor promedio 22 cm (reconformación de galibo)"; Ítem 4.4.12 "Recomposición base para pavimento asfaltico H30 espesor 15 cm"; Ítem 4.4.13 "Recubrimiento de cordón de granito existente con H°A°".Ítem 4.4.14 "Ejecución canaleta de desagüe de hormigón armado 0,30x0,20 m"; Ítem 4.7.15 "Diferencia por telegestión a agregar en cada artefacto"; Ítem 4.7.16 "Provisión y tendido de triducto 40mm pead enterrado por 10 planchas (en calzada)"; Ítem 4.7.17 "Ejecución de base de hormigón con tendido de cañería para desplazamiento de semáforos según ubicación en planos de S.L."; Ítem 4.8.8 "Provisión y colocación de rejilla metálica tipo indupag 40 cm"; Ítem 4.8.9 "Provisión y colocación cañería pead dn 400 (incluye relleno y compactación)"; Ítem 4.8.10 "Provisión y colocación cañería pead dn 500 (incluye relleno y compactación)"; Ítem 4.8.11 "Provisión y colocación cañería pead dn 600 (incluye relleno y compactación)"; Ítem 4.8.12 "Provisión y colocación cañería pead dn 750(incluye relleno y compactación)"; Ítem 4.8.13 "Relleno de densidad controlada rdc100".

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 255

Page 256: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- Convalídase el Balance de Economías y Demasías y Adicionales el cual arroja un resultado a favor de la firma DA FRE OBRAS CIVILES S.A. de PESOS DOS MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 48/100 ($ 2.995.846,48.-), que representa el siete con 70/100 por ciento (7,70 %) del monto contractual que surge de Demasías por la suma de Pesos Dos Millones Cuatrocientos Setenta y Seis Mil Ochocientos Treinta y Seis con 85/100 ($ 2.476.836,85.-), Adicionales por la suma de Pesos Nueve Millones Cuatrocientos Ochenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Noventa y Uno con 48/100 ($ 9.484.491,48.-) y Economías por la suma de Pesos Ocho Millones Novecientos Sesenta y Cinco Mil Cuatrocientos Ochenta y Uno con 85/100 ($ 8.965.481,85.-) correspondiente a la obra "AVENIDA AVELLANEDA", Licitación Pública N° 1031/SIGAF/16. Artículo 3° Convalídase el nuevo Plan de Trabajo y Curva de Inversión que como Anexo (IF-2017-26728637-DGORU) se agrega y forma parte integrante de la presente Disposición. Artículo 4º. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires notifíquese a la Empresa Contratista. Comuníquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de este Ministerio. Cumplido, archívese. Molinero

DISPOSICIÓN N.° 6/DGTALAPRA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Constitución de la Nación y la de la Ciudad de Buenos Aires, las Leyes N° 2.095 y N° 2.628 (textos consolidados por Ley Nº 5.666), Nº 5.915, el Decreto Nº 326/GCABA/17, la Resolución Nº 424/MHGC/13 y sus complementarias, las Disposiciones Nº 1274/DGCYC/17 y Nº 171/DGCYC/18, el Expediente Electrónico Nº 2018-06751114-MGEYA-DGTALAPRA, y CONSIDERANDO: Que por las actuaciones mencionadas en el VISTO tramita el procedimiento para la contratación de un servicio de relevamiento a fin de crear una base de datos descriptiva para la elaboración del mapa de ruido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por la suma de PESOS CIENTO OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($181.500,00), que fuera requerido por la Dirección General de Evaluación Ambiental de esta Agencia de Protección Ambiental; Que la Ley Nº 2.628 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) tiene como objeto de la Agencia de Protección Ambiental el de proteger la calidad del medio ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la planificación, programación y ejecución de las acciones necesarias para cumplir con la política ambiental de la Ciudad de Buenos Aires; Que en el Capítulo III de la referida Ley se establece el marco general al cual debe sujetarse la Agencia de Protección Ambiental en su gestión financiera, patrimonial y contable, incluyendo la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) de Compras y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 256

ANEXO

Page 257: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que mediante la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) se fijan las normas básicas que contienen los lineamientos que debe observar el Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los procesos de compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios, y regular las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos; Que por el artículo 85 de la citada norma, se establece que todos los procesos de compras, ventas y contrataciones que se efectúen deben realizarse utilizando los sistemas electrónicos o digitales que establezca el Órgano Rector, abarcando todas las instancias y actos administrativos del proceso, los que contendrán como mínimo la cotización, licitación, contratación, adjudicación y despacho de materiales y servicios en proceso de compra y/o contratación, artículo reglamentado por el Decreto 326/GCABA/17; Que en el marco mencionado previamente, la Dirección General de Evaluación Ambiental formuló el presente requerimiento de contratación con sus Especificaciones Técnicas; Que la Presidencia de esta Agencia de Protección Ambiental prestó conformidad al requerimiento realizado y solicitó se arbitren los medios necesarios para llevar adelante la presente contratación;

Que a fin de dar comienzo al procedimiento, la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial autorizó la Solicitud de Gasto en el Sistema y confirió intervención a la Subgerencia Operativa de Compras y Contrataciones la que elaboró el Pliego de Bases y Condiciones Particulares; Que por Disposición Nº 1.274/DGCYC/17 la Dirección General de Compras y Contrataciones del Gobierno de la Ciudad en su carácter de Órgano Rector y de acuerdo con lo establecido en el artículo 87 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Generales que rige la presente contratación; Que por el apartado b) del artículo 27 de la Ley Nº 5.915 fijó en PESOS CATORCE CON 50/100 ($14.50) el monto de las Unidades de Compra y de Multas establecidas en la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666); Que en este sentido, a fin de adquirir los servicios solicitados, la Subgerencia Operativa de Compras y Contrataciones estimó oportuno el procedimiento de Contratación Menor previsto en el artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y su reglamentación; Que la Gerencia Operativa Oficina de Gestión Sectorial efectuó la afectación preventiva presupuestaria correspondiente; Que en consonancia con lo expuesto, corresponde aprobar los Pliegos elaborados y proceder al llamado para la presentación de ofertas fijando la fecha para su apertura; Que la Subgerencia Operativa de Servicios Jurídicos ha tomado debida intervención. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el artículo 13 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666), y reglamentado por el Anexo III del Decreto Nº 326/GCABA/17,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

DISPONE Artículo 1°.- Apruébanse los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas que lucen como ANEXO I PLIEG-2018-07186992-DGTALAPRA y como ANEXO II IF-2018-06939997-DGEVA, los que resultan parte integrante de la presente.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 257

Page 258: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2°.- Llámase a Contratación Menor Nº 8933-0485-CME18, por un monto que asciende a la suma de PESOS CIENTO OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS CON 00/100 ($181.500,00), para la contratación de un servicio de relevamiento a fin de crear una base de datos descriptiva para la elaboración del mapa de ruido de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fuera requerido por la Dirección General de Evaluación Ambiental de esta Agencia de Protección Ambiental, estableciendo como fecha límite para la presentación de ofertas el día 20 de marzo de 2018 a las 12:00 horas, conforme lo dispuesto en el artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley Nº 5.666). Artículo 3º.- Los pliegos podrán ser consultados y obtenidos sin cargo alguno en el Boletín Oficial, en el sitio oficial de internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el portal https://www.buenosairescompras.gob.ar, bajo el proceso de Compra Nº 8933-0485-CME18. Artículo 4º.- El presente gasto se imputará a las partidas presupuestarias del ejercicio 2018. Artículo 5º.- Protocolícese en el Sistema Buenos Aires Compras (BAC), publíquese en el Boletín Oficial y en el Sitio Oficial de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y anúnciese en la cartelera oficial de la Unidad Operativa de Adquisiciones de la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, remítase a la Subgerencia Operativa de Compras y Contrataciones de esta Dirección General para la prosecución de su trámite. González Moretti

DISPOSICIÓN N.° 12/DGCAR/18

Buenos Aires, 13 de marzo de 2018 VISTO: La Ley N° 5.460 (texto consolidado por la Ley N° 5.666), la Ley N° 5.901, los Decretos N° 363/GCABA/15, N° 208/GCABA/17, N° 271/GCABA/17 y N° 340/GCABA/17 y los Expedientes Electrónicos N° EX-2017-27467283-MGEYA-DGCAR, N° EX-2017-30129970-MGEYA-DGCAR y N° EX-2018-06967419-MGEYA-DGCAR, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 5.460 (texto consolidado por la Ley N° 5.666) se sancionó la Ley de Ministerios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, contemplándose entre las carteras dependientes del Poder Ejecutivo, al Ministerio de Ambiente y Espacio Público; Que mediante el Decreto N° 363/GCABA/15 se aprobó la estructura orgánico funcional dependiente del Poder Ejecutivo, incluyendo en ella la del Ministerio de Ambiente y Espacio Público; Que, posteriormente, los Decretos N° 208/GCABA/17 y N° 340/GCABA/17 modificaron parcialmente la estructura organizativa del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, contemplando bajo su órbita a la Subsecretaría de Vías Peatonales con las correspondientes Direcciones Generales a su cargo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 258

ANEXO

Page 259: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que entre dichas Direcciones Generales, se encuentra la Dirección General Coordinación Administrativa y Registros, entre cuyas responsabilidades primarias se encuentra la de supervisar el Registro de Autorizados para Aperturas en el Espacio Público (RAAEP) y realizar las altas y bajas del mismo; Que el mencionado Registro de Autorizados para Aperturas en el Espacio Público (RAAEP) fue sustituido por el Registro de Personas Autorizadas para Aperturas en la Vía Pública (RPAAVP) mediante Ley N° 5.901; Que a través de las actuaciones citadas en el Visto, EDENOR S.A. solicitó la incorporación como Representante Técnico, al Arquitecto Alfredo Luis Imbrioscia, D.N.I. 16.967.981, Matricula N° 30.881 CPAU en el Registro de Personas Autorizadas para Aperturas en la Vía Pública (RPAAVP); Que la documentación presentada resulta conforme a derecho y no surgen objeciones para formular al respecto; Que habiendo cumplido EDENOR S.A. con los requisitos establecidos en la normativa vigente, nada se opone para resolver favorablemente el pedido interpuesto; Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el Decreto N° 271/GCABA/17,

LA DIRECTORA GENERAL COORDINACION ADMINISTRATIVA Y REGISTROS

DISPONE Artículo 1°.- Dese de alta como Representante Técnico al Arquitecto Alfredo Luis Imbrioscia, D.N.I. 16.967.981, Matricula N° 30.881 CPAU, de la empresa EDENOR

S.A con Registro de Personas Autorizadas para Aperturas en la Vía Pública , N° 10.051 al folio 20 de la Primera Categoría.- Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifíquese fehacientemente a EDENOR S.A. Cumplido, archívese. Castro Delgado

DISPOSICIÓN N.° 43/DGORU/18

Buenos Aires, 31 de enero de 2018 VISTO: La Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064, los Decretos N° 1.254/08 y N° 203/16, las Resoluciones N° 11-SSUEP/17 y N° 73-SSUEP/17, la Disposición N° 206-DGCG/17, los Expedientes Electrónicos N° 24141453-MGEYA-DGRU/16 y N° 18694128-MGEYA-DGORU/17 y, CONSIDERANDO: Que por el Expediente Electrónico N° 24141453-MGEYA-DGRU/16 tramitó la contratación de la Licitación Pública N° 42/SIGAF/17 "PUESTA EN VALOR FACHADAS EN LA BOCA", al amparo de lo establecido por la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y el Decreto N° 1.254/08; Que por Resolución N° 11-SSUEP/17 se aprobaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la contratación de la obra de referencia; Que por Resolución N° 73-SSUEP/16 fue adjudicada la obra a HIT CONSTRUCCIONES S.A., por un monto de PESOS NUEVE MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL TRECE CON 74/100 ($ 9.547.013,74.-);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 259

Page 260: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que con fecha 2 de mayo de 2017 se labró la correspondiente Acta de Inicio de obra donde se dejó asentado el comienzo de los trabajos, que conforme el artículo 2.1.6.1 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, su plazo de ejecución era de CUATRO (4) meses; Que por Informe Técnico N° IF-2018-03472426-DGORU, la Inspección de obra informó que durante el transcurso de la obra se estimó conveniente realizar ciertas tareas que no se encontraban contempladas en el proyecto original; Que en tal sentido, por nota de fecha 27 de agosto de 2017 la empresa solicitó una ampliación de plazo de obra y presentó para su aprobación el Balance de Economías y Demasías, Adicionales, Plan de Trabajo y Curva de Inversión adecuado al nuevo plazo como así también el análisis de precios; Que al respecto, la Inspección de Obra manifestó que se generaron demasías en los rubros correspondientes a "Tareas Preliminares" (estas tuvieron lugar sólo en la fachada de Caminito N° 1202), e "Instalaciones Eléctricas" (estas se generaron en todas las fachadas, salvo en la ubicada en Caminito N° 1202), en virtud de las modificaciones requeridas por la Dirección de Regeneración Urbana, mediante el informe N° IF-2017-26844020-DGRU; Que asimismo, a requerimiento de la Dirección General de Regeneración Urbana mediante Informe N° 2017-1452931- DGRU, se generaron adicionales correspondientes a la mano de obra para llevar a cabo los trabajos de pintura sobre el pasaje "Caminito"; Que debido a problemas estructurales en la fachada ubicada en Pedro de Mendoza N° 1895, se generaron adicionales correspondientes a realización de un informe de Ingeniero estructuralista para evaluar el estado actual del edificio, como así también la colocación de una manta sika Wrap en toda la superficie indicada por la inspección, la

reconstrucción de la ochava descalzada, y la reconstrucción de ornatos en el nuevo remate de la nueva ochava; Que en consecuencia de lo antes expuesto, informó la Inspección que resultó necesario proceder a la creación de nuevos ítems, atento a no haberlos contemplado en el proyecto original, a saber: Ítem 4.1.11: "Informe de Ing. Estructuralistas sobre estado de situación actual - trabajos preliminares de protección de sector afectado, propuesta estructural"; Ítem 4.5.7: "Colocación de MANTA sikaWRAP en toda la superficie indicada por la inspección según instrucciones del Ingeniero"; Ítem 4.5.8: "Reconstrucción de la Ochava descalzada - incluye trabajos de albañilería sin terminación de símil (incluido en licitación)"; Ítem 4.5.9: "Reconstrucción de Ornatos en nuevo remate de Ochava"; Ítem 4.6.7: "Mano de obra por pintura Planta Baja CAMINITO"; Que resultó necesario ampliar la realización de ciertos trabajos incluidos en los siguientes rubros: 4.1 TAREAS PRELIMINARES, (Ítem 4.1.5: Obrador, depósitos y sanitarios; Ítem 4.1.8: Limpieza Integral de Fachada (Incluye catas de limpieza, extracción de vegetación invasiva, y pruebas remoción de pinturas); Ítem 4.1.9: Cierre de la obra (cerco de seguridad); Ítem 4.1.10: Vigilancia y seguridad de obra), y al rubro. 4.7 INSTALACIONES ELECTRICAS. (Ítem 4.7.1: ILUM 1_Provisión e instalación de luminarias lineales tipo Philips modelo eW Graze Power Core 1200 mm (tipo A); Ítem 4.7.4: "ILUM 4_Provisión y colocación de cajas derivadoras y cajas de pase"; "ILUM 3_Provisión e instalación de equipos proyectores leds tipo Philips eW Blast Power Core (tipo c)“; Ítem 4.7.5: "ILUM 5_Provisión y tendido de cañerías exteriores y cableado de 2x4 mm.+T");

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 260

Page 261: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que resultó necesario economizar la realización de ciertos trabajos incluidos en el rubro "Instalaciones Eléctricas" de la fachada ubicada en Caminito N° 1202; Los ítems economizados fueron: Ítem 4.7.2. "LUM 1_Provisión e instalación de luminarias lineales tipo Philips modelo eW Graze Power Core 1200 mm (tipo A)"; Ítem 4.7.4. "LUM 1_ILUM 4_Provisión y colocación de cajas derivadoras y cajas de pase"; Ítem 4.7.5. "ILUM 5_Provisión y tendido de cañerías exteriores y cableado de 2x4 mm.+T"; Ítem 4.7.6. "ILUM 6_Puesta a tierra"; Ítem 4.7.7. "ILUM 7_Revisión general y puesta en marcha"; Ítem 4.7.8. "ILUM 8_Provisión y colocación de interruptor horario y fotocelula"; Ítem 4.7.9. "ILUM 9_Provisión y colocación de Tablero"; Ítem 4.7.10. "ILUM 10_Conexión a caja de Alumbrado Público"; Que dichas modificaciones generaron un Balance de Economías, Demasías y Adicionales compuesto por Demasías por PESOS UN MILLÓN SEISCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 88/100 ($ 1.605.346,88.-), Economías por PESOS OCHENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SEIS CON 25/100 ($ 88.406,25.-), y Adicionales por PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 09/100 ($ 343.951,09.-); Que en síntesis, el Balance de Economías y Demasías y Adicionales arroja un saldo a favor de la contratista de PESOS UN MILLÓN OCHOCIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 72/100 ($ 1.860.891,72.-), el cual representa un 19,49% del monto contractual; Que asimismo, la Inspección de Obra en el mentado Informe Técnico manifestó que el cambio de proyecto, la superposición de obras, la ejecución de las tareas precipitadas como así también los retrasos ocasionados por las precipitaciones y sus consecuencias hicieron pasible una ampliación del plazo contractual de OCHENTA (80) días;

Que la presente modificación contractual encuentra amparo en el artículo 30 de la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064 y en el artículo 1.13 del pliego de Bases y Condiciones Generales; Que corresponde señalar que todo lo consignado por la Inspección de Obra se encuentra debidamente respaldado en las Órdenes de Servicio y Notas de Pedido pertinentes; Que la Disposición N° 206-DGCG/17 en su artículo 9° aprobó la ejecución presupuestaria hasta el 31 de Enero del año siguiente, con cargo al presupuesto del ejercicio de cierre; Que ha tomado intervención la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal. Por ello, en uso de las facultades que le son propias,

EL DIRECTOR GENERAL DE OBRAS DE REGENERACIÓN URBANA DISPONE

Artículo 1°.- Convalídase la ampliación de plazo contractual de OCHENTA (80) días corridos para la ejecución de trabajos correspondientes a la obra "Puesta en Valor Fachadas La Boca", Licitación Pública N° 42/SIGAF/17, llevando el plazo de finalización de la obra al 21 de noviembre de 2017. Artículo 2°.- Convalídase la creación de los nuevos ítems denominados: Ítem 4.1.11: "Informe de Ing. Estructuralistas sobre estado de situación actual - trabajos preliminares de protección de sector afectado, propuesta estructural"; Ítem 4.5.7: "Colocación de MANTA sikaWRAP en toda la superficie indicada por la inspección según instrucciones del Ingeniero"; Ítem 4.5.8: "Reconstrucción de la Ochava descalzada - incluye trabajos de albañilería sin terminación de símil (incluido en licitación)"; Ítem 4.5.9: "Reconstrucción de Ornatos en nuevo remate de Ochava"; Ítem 4.6.7: "Mano de obra por pintura Planta Baja CAMINITO".

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 261

Page 262: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Convalídase el Balance de Economías y Demasías y Adicionales correspondiente a la Obra "Puesta en Valor Fachadas La Boca", Licitación Pública N° 42/SIGAF/17, el cual arroja un saldo a favor de la contratista de PESOS UN MILLÓN OCHOCIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO CON 72/100 ($ 1.860.891,72.-), el cual representa un 19.49% del monto contractual, que surge por Demasías de PESOS UN MILLÓN SEISCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS CON 88/100 ($ 1.605.346,88.-), Adicionales por la suma de PESOS TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 09/100 ($ 343.951,09.-) y Economías por la suma de PESOS OCHENTA Y OCHO MIL CUATROSCIENTOS SEIS CON 25/100 ($ 88.406,25.-). Artículo 4°.- Convalídase el nuevo Plan de Trabajo y Curva de Inversión que como Anexo I (IF-2018-03568537-DGORU) se agrega y forma parte integrante de la presente Disposición. Artículo 5°.- Intímese a la contratista a que en el plazo de 5 (cinco) días de notificada la presente Resolución, integre la garantía de cumplimiento del contrato en un porcentaje del 5% conforme lo establecen los artículos 1.4.4 y 1.13.3 del Pliego de Bases y Condiciones Generales licitatorios. Artículo 6°.- Impútese el gasto a la partida presupuestaria correspondiente al año 2017. Artículo 7°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Notifíquese a la Empresa Contratista. Comuníquese a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal dependiente de este Ministerio. Cumplido, archívese. Molinero

DISPOSICIÓN N.° 461/DGEVA/18

Buenos Aires, 19 de febrero de 2018 VISTO: Las Leyes N° 123 y N° 2.216, el Decreto N° 222/12, la Resolución N° RESOL-2017-171-APRA, el Expediente N° EX-2017-06759223- -MGEYA-DGTALAPRA, y CONSIDERANDO: Que por la actuación referenciada se presenta la solicitud de categorización del proyecto: “Fabricación de productos metálicos para uso estructural y montaje estructural (502.013) (ClaNAE 2811.0)", a desarrollarse en la calle San Pedrito Nº 3.849, Planta Baja, Entrepiso, 1º y 2º Piso, de esta Ciudad, con una superficie de 623 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 1, Sección: 52, Manzana: 102, Parcela: 1, Distrito de Zonificación: U19-S°B; Que en el Informe N° IF-2017-14796537-DGEVA, de fecha 26 de junio de 2017, la Gerencia Operativa de Evaluación de Impacto Ambiental de esta Dirección General considera a la actividad peticionada como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto; Que asimismo y con la finalidad de atenuar los impactos ambientales negativos resulta menester establecer los requerimientos a cumplir para la ejecución de la actividad; Que la categorización asignada resulta conforme con el Decreto N° 222/12;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 262

ANEXO

Page 263: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que los requisitos enumerados en el citado informe no importan sino el cumplimiento de normas vigentes auditadas por las áreas de control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por lo que no es necesario establecer una Auditoria especial para su verificación; Que asimismo el titular de la actividad presenta un Informe de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA) de conformidad con la Ley N° 1.540 y el Decreto reglamentario N° 740/07; Que por Informe N° IF-2018-04689961-DGEVA, de fecha 5 de febrero de 2018, la Subgerencia Operativa de Impacto Acústico de esta Dirección General, manifiesta que la actividad: "Fabricación de productos metálicos para uso estructural y montaje estructural" se encuentra catalogada en el Anexo IX del Decreto reglamentario N° 740/07, de la Ley N° 1.540 y le corresponde al titular de la misma la inscripción en el Registro de actividades catalogadas (RAC), estableciéndose condiciones específicas de funcionamiento; Que el Certificado de Aptitud Ambiental se otorga, previa declaración jurada del titular de la actividad de dar cumplimiento a las condiciones de funcionamiento que se establecen; Que el suscripto, avocándose a las competencias de la Subgerencia Operativa de Registros y Evaluación Técnica Legal, ha elaborado el Dictamen de estilo. Por ello, y en virtud de las facultades otorgadas por las Resoluciones, N° RESOL-2017-181-APRA y N° RESOL-2017-470-APRA,

EL DIRECTOR GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

DISPONE

Artículo 1°.- Categorízase el proyecto: “Fabricación de productos metálicos para uso estructural y montaje estructural (502.013) (ClaNAE 2811.0)", a desarrollarse en la calle San Pedrito Nº 3.849, Planta Baja, Entrepiso, 1º y 2º Piso, de esta Ciudad, con una superficie de 623 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 1, Sección: 52, Manzana: 102, Parcela: 1, Distrito de Zonificación: U19-S°B, como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto. Artículo 2°.- Otórgase el Certificado de Aptitud Ambiental a nombre de José Luis Marcone, titular de la actividad indicada en el artículo 1°.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 263

Page 264: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Se establecen las siguientes condiciones a cumplir en el desarrollo de la actividad: 1) Cumplir con la Ley Nº 1.540 y Decreto Reglamentario Nº 740/07, debiéndose inscribir en el Registro de Actividades Catalogadas como potencialmente contaminantes por ruidos o vibraciones (RAC), creado por el mismo; 2) Cumplir con la Ley Nº 1356 y Decreto Reglamentario Nº 198/06, debiéndose inscribir en el Registro de Generadores de Emisiones de Fuentes Fijas (REF), creado por la mismo, en caso de superar la potencia total instalada de 25 HP; 3) Cumplir con las Condiciones contra Incendio y Medios de salida, según el Código de la Edificación; 4) En caso de corresponder, deberá exhibir Plano Conforme a Obra de Condiciones Contra Incendio registrado por la Dirección General de Registro de Obras y Catastro; 5) Exhibir un Plan de Contingencia, firmado por profesional idóneo, siendo su implementación responsabilidad absoluta del titular de la actividad; 6) Exhibir constancia de inscripción en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos (Ley Nº 2.214 y Decreto Reglamentario Nº 2.020/07); y de que el transporte y tratamiento de los residuos peligrosos es efectuado por empresas habilitadas para tales fines; 7) Poseer un Plan de Gestión de Residuos, que contemple la estricta separación por tipo, establezca las formas de manipulación, almacenamiento, transporte, frecuencias, disposición y/o recolección dentro del marco normativo en la materia; 8) Contar con registros del control regular y de mantenimiento preventivo de los aparatos sometidos a presión y todo otro equipamiento electromecánico utilizado, a fin de posibilitar su adecuada operatividad. Los mismos podrán ser requeridos oportunamente por la Autoridad de Aplicación, o por los organismos con competencia en fiscalización y control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9) Implementar las medidas de mitigación necesarias para evitar alteraciones en el tránsito, debido a las actividades de Estacionamiento y Carga y Descarga de los vehículos que operen con el establecimiento; 10) Contar con un sistema de señal sonora y visual, para indicar el ingreso y egreso de vehículos al establecimiento con el objeto de minimizar el riesgo de accidentes con peatones. Dicho sistema deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Nº 1.540 y su Decreto reglamentario N° 740/07; 11) Mantener los residuos sólidos y líquidos con características peligrosas en un sitio especial y señalizado hasta su retiro por transportistas autorizados; 12) Cumplir con la Ley Nº 11.843 para Control de Roedores y con la normativa legal vigente en lo que respecta a Control de Vectores; 13) El Certificado de Aptitud Ambiental que se extiende se encuentra condicionado a la inscripción de la actividad en el Registro de Actividades Industriales; 14) Exhibir la inscripción en el Registro de Actividades catalogadas como potencialmente contaminantes por ruidos y vibraciones (RAC); 15) En caso de denuncia por ruidos molestos, comprobada fehacientemente por el organismo de control, se deberán presentar nuevas mediciones ante la Autoridad de Aplicación: 16) Presentar mediciones de nivel sonoro continuo

equivalente generado por el funcionamiento de la actividad, de acuerdo a los procedimientos establecidos en los Anexos IV y V del Decreto Nº 740/07, al momento de la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental; 17) Operar con puertas, ventanas y/o portones debidamente cerrados respetando todas las medidas de seguridad vigentes en la normativa; 18) Instalar las maquinarias y/o equipos en forma adecuada y a la distancia necesaria de los muros perimetrales, a fin de evitar la transmisión de vibraciones hacia edificios linderos; 19) En relación a las construcciones linderas al establecimiento, el responsable deberá tomar las precauciones necesarias para que no se superen los valores de inmisión permitidos. Artículo 4°.- Establécese que el cumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo que antecede no exime al titular de la actividad al cumplimiento de toda norma que resulte de aplicación para el presente caso.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 264

Page 265: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 5°.- Establécese que el incumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo 3° y la comprobación de cualquier falsedad en la documentación y demás presentaciones exigidas, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la Ley N° 123. Artículo 6°.- Establécese que el otorgamiento del Certificado de Aptitud Ambiental no exime del cumplimiento de las normas de tejido, requerimientos de espacios de carga y descarga, estacionamiento y otras exigencias que surjan de la aplicación del Código de Planeamiento Urbano y sus modificatorias. Artículo 7°.- Cúmplase con la Ley Tarifaria previo al retiro de la presente Disposición. Artículo 8°.- Regístrese. Publíquese en el BOCBA. Notifíquese y entréguese copia de la presente Disposición y del Certificado de Aptitud Ambiental correspondiente al solicitante, dejándose debida constancia de ello en el cuerpo de la actuación. Cumplido, comuníquese a la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dependiente de la Agencia Gubernamental de Control y a la Dirección General de Control Ambiental dependiente de la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Vidal Maula

DISPOSICIÓN N.° 467/DGEVA/18

Buenos Aires, 19 de febrero de 2018 VISTO: Las Leyes N° 123 y N° 2.216, el Decreto N° 222/12, la Resolución N° RESOL-2017-171-APRA, el Expediente N° EX-2016-12934145- -MGEYA-DGET, y CONSIDERANDO: Que por la actuación referenciada se presenta la solicitud de categorización de la actividad: "Lavado y limpieza de artículos de tela, cuero y/o de piel, incluso limpieza en seco (503.217)", a desarrollarse en Avenida Corrientes N° 4.201, Sótano, Planta Baja, Entrepiso, Unidad Funcional N° 2, de esta Ciudad, con una superficie de 155.27 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 07 Sección: 17; Manzana: 060; Parcela: 032; Distrito de Zonificación: C3. Que en el Informe N° IF-2017-30130115-DGEVA, de fecha 27 de Diciembre de 2017, la Subgerencia Operativa de Actividades Especiales de esta Dirección General considera a la actividad peticionada como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto; Que asimismo y con la finalidad de atenuar los impactos ambientales negativos resulta menester establecer los requerimientos a cumplir para la ejecución de la actividad; Que la categorización asignada resulta conforme con el Decreto N° 222/12; Que los requisitos enumerados en el citado informe no importan sino el cumplimiento de normas vigentes auditadas por las áreas de control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por lo que no es necesario establecer una Auditoria especial para su verificación; Que asimismo el titular de la actividad presenta un Informe de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA) de conformidad con la Ley N° 1.540 y el Decreto reglamentario N° 740/07;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 265

Page 266: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Informe N° IF-2018-02409033-DGEVA, de fecha 11 de Enero de 2018, la Subgerencia Operativa de Impacto Acústico de esta Dirección General, manifiesta que la actividad "Lavado y limpieza de artículos de tela, cuero y/o de piel, incluso limpieza en seco (503.217)" no se encuentra catalogada en el Anexo IX del Decreto reglamentario N° 740/07, de la Ley N° 1.540 por lo que no corresponde la inscripción en el Registro de actividades catalogadas (RAC), estableciéndose condiciones específicas de funcionamiento; Que el Certificado de Aptitud Ambiental se otorga, previa declaración jurada del titular de la actividad de dar cumplimiento a las condiciones de funcionamiento que se establecen; Que el suscripto, avocándose a las competencias de la Subgerencia Operativa de Registros y Evaluación Técnica Legal, ha elaborado el Dictamen de estilo. Por ello, y en virtud de las facultades otorgadas por las Resoluciones, N° RESOL-2017-181-APRA y N° RESOL-2017-470-APRA,

EL DIRECTOR GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

DISPONE

Artículo 1°.- Categorízase la actividad: "Lavado y limpieza de artículos de tela, cuero y/o de piel, incluso limpieza en seco (503.217)", a desarrollarse en Avenida Corrientes N° 4.201, Sótano, Planta Baja, Entrepiso, Unidad Funcional N° 2, de esta Ciudad, con una superficie de 155.27 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 07 Sección: 17; Manzana: 060; Parcela: 032; Distrito de Zonificación: C3, como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto. Artículo 2°.- Otórgase el Certificado de Aptitud Ambiental a nombre de LILASEC S.R.L., titular de la actividad indicada en el artículo 1°.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 266

Page 267: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Se establecen las siguientes condiciones a cumplir en el desarrollo de la actividad: 1) Cumplir con la Ley Nº 1.540 y Decreto Reglamentario Nº 740/07; 2) Cumplir con la Ley Nº 1.356 y Decreto Reglamentario N° 198/06, debiéndose inscribir en el Registro de Generadores de Emisiones de Fuentes Fijas (REF), creado por el mismo; 3) Poseer un Plan de Gestión de Residuos de todo tipo que contemple minimizar su producción, establezca las formas y horarios de disposición transitoria y recolección diferenciada de los residuos dentro del marco normativo vigente en la materia; 4) Implementar las medidas de mitigación necesarias para evitar alteraciones en el tránsito, debido a las actividades de Estacionamiento y Carga y Descarga de los vehículos que operen con el establecimiento; 5) Cumplir con la Ley N° 11.843 y normas complementarias en lo que respecta a Control de Roedores y Vectores, contando con las obleas correspondientes vigentes; 6) Instalar las maquinarias y/o fuentes de sonido en forma adecuada y a la distancia necesaria de los muros perimetrales, a fin de evitar la transmisión de vibraciones hacia edificios linderos; 7) En caso de generar residuos peligrosos, cumplir con la Ley Nº 2.214 y Decreto Reglamentario Nº 2.020/07; 8) Poseer Plan de Contingencias en casos de derrames de residuos o sustancias peligrosas teniendo en cuenta las recomendaciones establecidas en las Hojas de Seguridad de las Sustancias Químicas utilizadas. Su implementación será responsabilidad exclusiva del titular de la actividad; 9) Exhibir Autorización Condicional de Volcamiento otorgada por AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), o nota firmada por dicha empresa declarando no necesitarla; 10) Exhibir constancia de presentación de la documentación exigida por los Decretos N° 674/89 y N° 776/92 ante la Autoridad de Aplicación; 11) Cumplir con lo establecido en la Ley N° 1.727 (BOCBA N° 2.246) en la cual se regula el proceso de limpieza en seco en tintorerías; 12) Cumplir con la Ley Nº 1540 y su Decreto reglamentario Nº 740/GCBA-07; 13) Los niveles sonoros continuos equivalentes generados no deben superar los Límites Máximos Permisibles (LMPs) para el Área de Sensibilidad Acústica en Exterior (ASAE) correspondiente, cumpliendo con todos los requisitos presentes en la Ley Nº 1540 y su Decreto reglamentario Nº 740/GCBA-07.BA N° 2.246) en la cual se regula el proceso de limpieza en seco en tintorerías. Artículo 4°.- Establécese que el cumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo que antecede no exime al titular de la actividad al cumplimiento de toda norma que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 5°.- Establécese que el incumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo 3° y la comprobación de cualquier falsedad en la documentación y demás presentaciones exigidas, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la Ley N° 123. Artículo 6°.- Establécese que el otorgamiento del Certificado de Aptitud Ambiental no exime del cumplimiento de las normas de tejido, requerimientos de espacios de carga

y descarga, estacionamiento y otras exigencias que surjan de la aplicación del Código de Planeamiento Urbano y sus modificatorias. Artículo 7°.- Cúmplase con la Ley Tarifaria previo al retiro de la presente Disposición. Artículo 8°.- Regístrese. Publíquese en el BOCBA. Notifíquese y entréguese copia de la presente Disposición y del Certificado de Aptitud Ambiental correspondiente al solicitante, dejándose debida constancia de ello en el cuerpo de la actuación. Cumplido, comuníquese a la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dependiente de la Agencia Gubernamental de Control y a la Dirección General de Control Ambiental dependiente de la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Vidal Maula

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 267

Page 268: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 540/DGEVA/18

Buenos Aires, 21 de febrero de 2018 VISTO: Las Leyes N° 123 y N° 2.216, el Decreto N° 222/12, la Resolución N° RESOL-2017-171-APRA, el Expediente N° EX-2017-28485921- -MGEYA-DGTALAPRA, y CONSIDERANDO: Que por la actuación referenciada se presenta la solicitud de categorización del proyecto: "Fabricación de productos metálicos n.c.p. (ClaNAE 2899.9) (502.168); Fabricación de bombas, compresores, grifos y válvulas (ClaNAE 2912.0) (599.983); Comercio mayorista máquinas, herramientas, motores, artículos industriales y agrícolas (c/depósito art. 5.2.8. inc A) (633.160)", a desarrollarse en la calle Santo Domingo N° 3.040/50/60 y la Avenida Vélez Sarsfield N° 1.625, Planta Baja y Planta Alta, de esta Ciudad, con una superficie de 2.148,62 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 2, Sección: 26, Manzana: 43, Parcela: 11B/11D, Distrito de Zonificación: E2; Que en el Informe N° IF-2018-03030835-DGEVA, de fecha 17 de enero de 2.018, la Subgerencia Operativa de Actividades Especiales de esta Dirección General considera a la actividad peticionada como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto; Que asimismo y con la finalidad de atenuar los impactos ambientales negativos resulta menester establecer los requerimientos a cumplir para la ejecución de la actividad; Que la categorización asignada resulta conforme con el Decreto N° 222/12; Que los requisitos enumerados en el citado informe no importan sino el cumplimiento de normas vigentes auditadas por las áreas de control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por lo que no es necesario establecer una Auditoria especial para su verificación; Que asimismo el titular de la actividad presenta un Informe de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA) de conformidad con la Ley N° 1.540 y el Decreto reglamentario N° 740/07; Que por Informe N° IF-2018-05246271-DGEVA, de fecha 14 de febrero de 2.018, la Subgerencia Operativa de Impacto Acústico de esta Dirección General, manifiesta que las actividades: "Fabricación de productos metálicos n.c.p" y "Fabricación de bombas, compresores, grifos y válvulas" se encuentran catalogadas en el Anexo IX del Decreto reglamentario N° 740/07, de la Ley N° 1.540 y le corresponde al titular de la misma la inscripción en el Registro de actividades catalogadas (RAC), estableciéndose condiciones específicas de funcionamiento; Que el Certificado de Aptitud Ambiental se otorga, previa declaración jurada del titular de la actividad de dar cumplimiento a las condiciones de funcionamiento que se establecen; Que la Subgerencia Operativa de Registros y Evaluación Técnica Legal, ha tomado la debida intervención en el marco de sus competencias. Por ello, y en virtud de las facultades otorgadas por las Resoluciones, N° RESOL-2017-181-APRA y N° RESOL-2017-470-APRA, EL DIRECTOR GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 268

Artículo 1°.- Categorízase el proyecto: "Fabricación de productos metálicos n.c.p. (ClaNAE 2899.9) (502.168); Fabricación de bombas, compresores, grifos y válvulas

Page 269: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

(ClaNAE 2912.0) (599.983); Comercio mayorista máquinas, herramientas, motores, artículos industriales y agrícolas (c/depósito art. 5.2.8. inc A) (633.160)", a desarrollarse en la calle Santo Domingo N° 3.040/50/60 y la Avenida Vélez Sarsfield N° 1.625, Planta Baja y Planta Alta, de esta Ciudad, con una superficie de 2.148,62 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 2, Sección: 26, Manzana: 43, Parcela: 11B/11D, Distrito de Zonificación: E2, como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto. Artículo 2°.- Otórgase el Certificado de Aptitud Ambiental a nombre de Emag S.R.L., titular de la actividad indicada en el artículo 1°. Artículo 3°.- Se establecen las siguientes condiciones a cumplir en el desarrollo de la actividad: 1) Cumplir con la Ley Nº 1.540 y Decreto Reglamentario Nº 740/07; 2) Cumplir con la Ley Nº 1.356 y Decreto Reglamentario N° 198/06, debiéndose inscribir en el Registro de Generadores de Emisiones de Fuentes Fijas (REF), creado por el mismo; 3) Poseer un Plan de Gestión de Residuos de todo tipo que contemple minimizar su producción, establezca las formas y horarios de disposición transitoria y recolección diferenciada de los residuos dentro del marco normativo vigente en la materia; 4) Implementar las medidas de mitigación necesarias para evitar alteraciones en el tránsito, debido a las actividades de Estacionamiento y Carga y Descarga de los vehículos que operen con el establecimiento; 5) Cumplir con la Ley N° 11.843 y normas complementarias en lo que respecta a Control de Roedores y Vectores, contando con las obleas correspondientes vigentes; 6) El sistema de climatización del establecimiento deberá contar con equipos que cumplan con la Ley Nacional Nº 23.778 y normativas complementarias en lo que respecta a las sustancias reguladas por dicha normativa; 7) El Certificado de Aptitud Ambiental que se extiende se encuentra condicionado a la inscripción de la actividad en el Registro de Actividades Industriales; 8) Exhibir constancia de inscripción en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos (Ley Nº 2.214 y Decreto Reglamentario Nº 2.020/07); y de que el transporte y tratamiento de los residuos peligrosos es efectuado por empresas habilitadas para tales fines; 9) Mantener los residuos peligrosos en un sitio especial y señalizado hasta su retiro por transportistas autorizados; 10) Exhibir Autorización Condicional de Volcamiento otorgada por AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), o nota firmada por dicha empresa declarando no necesitarla; 11) Exhibir constancia de presentación de la documentación exigida por los Decretos N° 674/89 y N° 776/92 ante la Autoridad de Aplicación; 12) Cumplir con la referencia 35a para Estacionamiento, (considerando la superficie ampliada - utilizar en caso de actividades habilitadas), según las exigencias establecidas en el Decreto N° 222/12. En caso de no ser posible, deberá cumplimentar tal requerimiento mediante locación u otro convenio, con un garage ubicado a menos de 200 metros del establecimiento; 13) Cumplir con la referencia IIIb para Carga y Descarga, (considerando la superficie ampliada - utiliza en caso de actividades habilitadas) según las exigencias establecidas en el Decreto N° 222/12; 14) Contar con un sistema de señal sonora y visual, para indicar el ingreso y egreso de vehículos al establecimiento

con el objeto de minimizar el riesgo de accidentes con peatones. Dicho sistema deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Nº 1.540 y su Decreto reglamentario N° 740/07; 15) Desarrollar la actividad "Comercio Mayorista. máquinas, herramientas, motores, artículos industriales y agrícolas (c/depósito art. 5.2.8. INC A) (633.160)" hasta una superficie máxima de 1500 m2 según lo establecido en el Decreto N° 222/12; 16) Exhibir la inscripción en el Registro de Actividades catalogadas como potencialmente contaminantes por ruidos y vibraciones (RAC); 17) En caso de denuncia por ruidos molestos, comprobada fehacientemente por el organismo de control, se deberán presentar nuevas mediciones ante la Autoridad de Aplicación;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 269

Page 270: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

18) Presentar próxima medición de nivel sonoro continuo equivalente generado por el funcionamiento de la actividad, de acuerdo a los procedimientos establecidos en los Anexos IV y V del Decreto Nº 740/07, al momento de la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental; 19) Operar con puertas, ventanas y/o portones debidamente cerrados respetando todas las medidas de seguridad vigentes en la normativa; 20) Instalar las maquinarias y/o equipos en forma adecuada y a la distancia necesaria de los muros perimetrales, a fin de evitar la transmisión de vibraciones hacia edificios linderos; 21) En relación a las construcciones linderas al establecimiento, el responsable deberá tomar las precauciones necesarias para que no se superen los valores de inmisión permitidos. Artículo 4°.- Establécese que el cumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo que antecede no exime al titular de la actividad al cumplimiento de toda norma que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 5°.- Establécese que el incumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo 3° y la comprobación de cualquier falsedad en la documentación y demás presentaciones exigidas, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la Ley N° 123. Artículo 6°.- Establécese que el otorgamiento del Certificado de Aptitud Ambiental no exime del cumplimiento de las normas de tejido, requerimientos de espacios de carga y descarga, estacionamiento y otras exigencias que surjan de la aplicación del Código de Planeamiento Urbano y sus modificatorias. Artículo 7°.- Cúmplase con la Ley Tarifaria previo al retiro de la presente Disposición. Artículo 8°.- Regístrese. Publíquese en el BOCBA. Notifíquese y entréguese copia de la presente Disposición y del Certificado de Aptitud Ambiental correspondiente al solicitante, dejándose debida constancia de ello en el cuerpo de la actuación. Cumplido, comuníquese a la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dependiente de la Agencia Gubernamental de Control y a la Dirección General de Control Ambiental dependiente de la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Vidal Maula

DISPOSICIÓN N.° 550/DGEVA/18

Buenos Aires, 21 de febrero de 2018 VISTO: Las Leyes N° 123 y N° 2.216, el Decreto N° 222/12, la Resolución N° RESOL-2017-171-APRA, el Expediente N° EX-2017-18335112- -MGEYA-DGTALAPRA, y CONSIDERANDO: Que por la actuación referenciada se presenta la solicitud de categorización del proyecto: "Actividad especial: Centro médico u odontológico (700.190)", a desarrollarse en la calle Viamonte N° 1.861, Subsuelo, Planta Baja, 1° a 4° Piso, de esta Ciudad, con una superficie de 1.226 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 11, Sección: 9, Manzana: 82, Parcela: 26, Distrito de Zonificación: C2; Que en el Informe N° IF-2018-05541258-DGEVA, de fecha 19 de febrero de 2.019, la Subgerencia Operativa de Impacto Ambiental de Actividades y Proyectos de esta Dirección General considera a la actividad peticionada como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 270

Page 271: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que asimismo y con la finalidad de atenuar los impactos ambientales negativos resulta menester establecer los requerimientos a cumplir para la ejecución de la actividad; Que la categorización asignada resulta conforme con el Decreto N° 222/12; Que los requisitos enumerados en el citado informe no importan sino el cumplimiento de normas vigentes auditadas por las áreas de control del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por lo que no es necesario establecer una Auditoria especial para su verificación; Que el Certificado de Aptitud Ambiental se otorga, previa declaración jurada del titular de la actividad de dar cumplimiento a las condiciones de funcionamiento que se establecen; Que la Subgerencia Operativa de Registros y Evaluación Técnica Legal, ha tomado la debida intervención en el marco de sus competencias. Por ello, y en virtud de las facultades otorgadas por las Resoluciones, N° RESOL-2017-181-APRA y N° RESOL-2017-470-APRA,

EL DIRECTOR GENERAL DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

DISPONE Artículo 1°.- Categorízase el proyecto: "Actividad especial: Centro médico u odontológico (700.190)", a desarrollarse en la calle Viamonte N° 1.861, Subsuelo, Planta Baja, 1° a 4° Piso, de esta Ciudad, con una superficie de 1.226 m2, Nomenclatura Catastral: Circunscripción: 11, Sección: 9, Manzana: 82, Parcela: 26, Distrito de Zonificación: C2, como de Impacto Ambiental Sin Relevante Efecto. Artículo 2°.- Otórgase el Certificado de Aptitud Ambiental a nombre de CeDeTe S.A., titular de la actividad indicada en el artículo 1°. Artículo 3°.- Se establecen las siguientes condiciones a cumplir en el desarrollo de la actividad: 1) Cumplir con la Ley Nº 1.540 y Decreto Reglamentario Nº 740/07; 2)

Cumplir con la Ley Nº 1.356 y Decreto Reglamentario N° 198/06; 3) Poseer un Plan de Gestión de Residuos de todo tipo que contemple minimizar su producción, establezca las formas y horarios de disposición transitoria y recolección diferenciada de los residuos dentro del marco normativo vigente en la materia; 4) Implementar las medidas de mitigación necesarias para evitar alteraciones en el tránsito, debido a las actividades de Estacionamiento y Carga y Descarga de los vehículos que operen con el establecimiento; 5) Contar con un sistema de señal sonora y visual, para indicar el ingreso y egreso de vehículos al establecimiento con el objeto de minimizar el riesgo de accidentes con peatones. Dicho sistema deberá cumplir con los requisitos establecidos por la Ley Nº 1.540 y su Decreto reglamentario N° 740/07; 6) Cumplir con la Ley N° 11.843 y normas complementarias en lo que respecta a Control de Roedores y Vectores, contando con las obleas correspondientes vigentes; 7) El sistema de climatización del establecimiento deberá contar con equipos que cumplan con la Ley Nacional Nº 23.778 y normativas complementarias en lo que respecta a las sustancias reguladas por dicha normativa; 8) Instalar las maquinarias y/o fuentes de sonido en forma adecuada y a la distancia necesaria de los muros perimetrales, a fin de evitar la transmisión de vibraciones hacia edificios linderos; 9) Exhibir Certificado de Aptitud Ambiental como Generador de Residuos Patogénicos (Ley N° 154 y Decreto Reglamentario. N° 706/05) y constancia de que el transporte y tratamiento de sus residuos patogénicos es efectuado por empresas habilitadas para tales fines;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 271

Page 272: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

10) Exhibir constancia de inscripción en el Registro de Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos (Ley Nº 2.214 y Decreto Reglamentario Nº 2.020/07); y de que el transporte y tratamiento de los residuos peligrosos es efectuado por empresas habilitadas para tales fines; 11) Los medicamentos vencidos deberán ser devueltos al proveedor y no podrán ser dispuestos con los residuos domiciliarios; 12) Cumplir con el Decreto N° 262/2012 y Resolución Nº 71/APRA/17, ó aquella norma que en el futuro la reemplace, debiendo contar con una Oblea Identificatoria del Registro Público de Lavaderos, Lavanderías y Transportistas de Ropa Hospitalaria según corresponda; 13) Contar con autorización emitida por autoridad competente para la operación de equipos de diagnóstico por imágenes; 14) Exhibir autorización del funcionamiento del equipo generador de Rayos extendido por la Autoridad competente; 15) Cumplir con la Ley Nacional N° 17.557 RAYOS X - NORMAS SOBRE EQUIPOS acerca de las disposiciones para la instalación y utilización de equipos específicamente destinados a la generación de rayos X. Artículo 4°.- Establécese que el cumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo que antecede no exime al titular de la actividad al cumplimiento de toda norma que resulte de aplicación para el presente caso. Artículo 5°.- Establécese que el incumplimiento de las condiciones fijadas en el Artículo 3° y la comprobación de cualquier falsedad en la documentación y demás presentaciones exigidas, dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas en la Ley N° 123. Artículo 6°.- Establécese que el otorgamiento del Certificado de Aptitud Ambiental no exime del cumplimiento de las normas de tejido, requerimientos de espacios de carga y descarga, estacionamiento y otras exigencias que surjan de la aplicación del Código de Planeamiento Urbano y sus modificatorias. Artículo 7°.- Cúmplase con la Ley Tarifaria previo al retiro de la presente Disposición. Artículo 8°.- Regístrese. Publíquese en el BOCBA. Notifíquese y entréguese copia de la presente Disposición y del Certificado de Aptitud Ambiental correspondiente al

solicitante, dejándose debida constancia de ello en el cuerpo de la actuación. Cumplido, comuníquese a la Dirección General de Habilitaciones y Permisos dependiente de la Agencia Gubernamental de Control y a la Dirección General de Control Ambiental dependiente de la Agencia de Protección Ambiental. Cumplido, archívese. Vidal Maula

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 272

Page 273: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Gobierno

DISPOSICIÓN N.° 25/DGRC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La ordenanza N° 51.667/97, el Decreto257/98 y el Expediente N° 07063867-MGEYA-DGRC-2018, Y CONSIDERANDO: Que por ordenanza N° 51667/97 se creó la cuenta especial denominada "Fondo Estímulo Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas"; Que al respecto, el artículo 2 de la mencionada Ordenanza establece que dicha cuenta estará integrada con el ochenta por ciento (80 %) de los ingresos de la tasa creada en el punto 1.5.3 y que el destino de dichos de los fondos se distribuirá el cincuenta por ciento (50%) en forma igualitaria y mensual entre los agentes de ésta Dirección General con asistencia perfecta y el restante cincuenta por ciento (50%) entre los oficiales públicos que efectuaron la labor tarifada en el inciso 1.5.3; Que por su parte, el Decreto N° 257/98 menciona que la Dirección General Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas determinará la nómina de los agentes con derecho a la percepción del fondo estímulo; Que por expediente citado en el Visto, tramita el reconocimiento de los agentes que cumplieron ceremonias con la labor tarifada en el inciso1.5.3 durante el mes de Febrero de 2018 Que por todo lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo por medio del cual se determine la nómina de los agentes con derecho a percibir el Fondo Estímulo Dirección General Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.

EL DIRECTOR GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVILY CAPACIDAD DE LAS PERSONAS

DISPONE Artículo 1°.- Determinase la nómina de los agentes de la Dirección General Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas a los que corresponde liquidar el "Fondo Estímulo Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas", conforme se detalla en el anexo (IF N° 2018-07123909-DGRC), el que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente Disposición. Articulo 2°.- Para su conocimiento y demás efectos, remítase a la Subsecretaría de Gobierno y, oportunamente, gírese a la Dirección General Técnica Administrativa y legal del Ministerio de Gobierno en prosecución del trámite. Cumplido, archívese. Cordeiro

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 273

ANEXO

Page 274: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y

Adolescentes

DISPOSICIÓN N.° 12/DGPDES/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes Nros. 471 y 114 (textos consolidados por Ley N° 5.666), las Resoluciones Nros. 933/CDNNyA/2012 y 6/MMGC/2015, el Expediente Electrónico N° 01.851.467/MGEyA-DGPDES/2017 y, CONSIDERANDO: Que por el artículo 45 de la Ley N° 114 (texto consolidado por Ley N° 5.666) se crea el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes como organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en materia de la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; Que por el artículo 46 de la citada norma, el Consejo goza de autonomía técnica y administrativa y autarquía financiera; Que por la Resolución N° 933/CDNNyA/2012 se aprobó el reglamento general del registro de asistencia del personal del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; Que por Resolución Nº 6/MMGC/2015 se aprobó el Procedimiento General de Registro de Asistencia del Personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comprendido en la Ley Nº 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666); Que el artículo 1º del Anexo I de la Resolución mencionada precedentemente establece que las Autoridades Superiores de cada repartición serán los encargados de nombrar al Responsable Administrativo de Presentismo (RAP) titular/suplente, para cumplir con las obligaciones allí dispuestas; Que por las consideraciones vertidas precedentemente corresponde dictar el acto administrativo que designe a titulares y suplentes del RAP de esta Dirección General; Que la Dirección General Legal Técnica y Administrativa ha tomado intervención en el ámbito de su competencia. Por ello, y en virtud de las facultades conferidas por la Ley N° 114 (texto consolidado por Ley N° 5.666), y las Resoluciones Nros. 6/MMGC/2015 y Nº 5/CDNNyA/2016,

LA DIRECTORA GENERAL DE LA DIRECCION GENERAL DE PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS DEL CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

DISPONE Artículo 1.- Designase en carácter de Responsables Administrativos de Presentismo titular, a los agentes de la repartición a mi cargo, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, detallados en el Anexo IF-06.950.182/DGPDES/2018, que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente. Artículo 2.- Designase en carácter de Responsables Administrativos de Presentismo suplente a los agentes de la repartición a mi cargo, dependiente del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, detallados en el Anexo IF-

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 274

Page 275: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

07.162.785/DGPDES/2018, que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente. Artículo 3.- Publíquese en el Boletín Oficial. Pase a la Dirección Operativa de Recursos Humanos de este organismo para comunicar a la Dirección General de Planificación y Control Operativo y a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, ambas dependientes del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Barragán Recalde

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 275

ANEXO

Page 276: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Justicia y Seguridad - Agencia

Gubernamental de Control

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 24/DGFYC/18

Buenos Aires, 5 de marzo de 2018 VISTO: El EE-2018-5332738-AGC, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 (BOCBA Nº 2126) y Nº 2-GCBA/2005 (BOCBA Nº 2136), la Resolución Nº 02-SSCC/05 (BOCBA Nº 2136), la Resolución Nº 11-SSCC/05 (BOCBA Nº 2194), la Resolución Nº 12-SSCC/05 (BOCBA Nº 2209), la Resolución Nº 56-SSCC/05 (BOCBA Nº 2352), la Resolución Nº 12-SSCC/06 (BOCBA Nº 2370), la Resolución Nº 68-SSEMERG-SSCC/06 (BOCBA Nº 2521), la Ley N° 2624/2007 promulgada por Decreto N° 2137/2007, y; CONSIDERANDO: Que, el Señor Luis Angel Demitroff en carácter de titular, solicitó la renovación de inscripción al Registro Público de Lugares Bailables creado por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005, para el local ubicado en la Av. Rivadavia Nº 7514/8 (PB y EP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrolla actividad con nombre fantasía IVANOFF; Que, dicho local posee habilitación por expediente Nº 77.111/1997 concedida para los rubros casa de lunch, café bar, despacho de bebidas, whisquería, cervecería y local de baile clase "C" como actividad complementaria y, se encuentra inscripto en el Registro Público de Lugares Bailables bajo el Nº 09/05 por Disposición Conjunta Nº 010/05 de fecha 03 de marzo de 2005; Que, mediante Disposición Conjunta Nº 127/05 de fecha 13 de septiembre de 2005, se otorgó al local una capacidad máxima para funcionar de trescientas veintitrés (323) personas; Que, mediante las Disposiciones Conjuntas Nº 026/06, Nº 015/07, Nº 010/08, Nº 016/09, N° 029/10, N° 19/11, N° 27/12, N° 35/13, N° 20/14, N° 17/15, DISFC-2016-31-DGFYC y DISFC-2017-33-DGFYC se renovó la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables para el local antes referido, por el término de un (1) año en cada una de ellas; Que, el administrado deberá mantener vigentes todos los certificados, constancias y demás documentación presentada en este acto hasta el vencimiento de la presente renovación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de suspender, sin intimación previa y de manera inmediata, la inscripción del local en este Registro; Que, la Subgerencia Operativa Registros evaluó la documentación presentada por la empresa solicitante, y, del análisis efectuado se desprende que la empresa peticionante ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 6º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 y sus reglamentaciones, a los fines de la renovación de la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables; Que, la Gerencia Operativa de Dictámenes ha tomado debida intervención conforme lo establecido por la Resolución N° 66/AGC/13; Que, por RESOL-2018-219-AGC de fecha 23 de febrero de 2018 se encomienda la firma de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras al Sr. Gustavo Alejandro May a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Control, durante el

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 276

Page 277: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2018 y el 08 de marzo de 2018, ambos inclusive. Por ello, en uso de las facultades dispuestas por el artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 2005 y la Ley Nº 2624/2007 promulgada por Decreto Nº 2137/07.

EL DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS, EL DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Y EL

DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DISPONEN

Artículo 1º Renuévese a partir del día de la fecha y por el término de un (1) año la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables creado por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005, del local que posee inscripción bajo Nº 09/05 y que opera con nombre de fantasía IVANOFF otorgada mediante Disposición Conjunta Nº 010/05, a nombre del Señor Luis Ángel DEMITROFF correspondiente al establecimiento ubicado en la Av. Rivadavia Nº 7514/8 (PB y EP) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que posee habilitación por expediente Nº 77.111/1997 concedida para los rubros casa de lunch, café bar, despacho de bebidas, whisquería, cervecería, local de baile clase "C" como actividad complementaria y que le fuera otorgada una capacidad máxima para funcionar de trescientas veintitrés (323) personas mediante Disposición Conjunta Nº 127/05 de fecha 13 de septiembre de 2005. Artículo 2º Establécese que la renovación para un próximo período de inscripción, deberá solicitarse con una antelación no inferior a los treinta (30) días de la fecha de caducidad de la misma, acompañando al momento de su solicitud la totalidad de la documentación establecida en la normativa. Artículo 3º Dése al Registro. Notifíquese para su conocimiento al Sr. LUIS A. DEMITROFF. Comuníquese a la Dirección General de Fiscalización y Control y a la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras. Publíquese en el Boletín Oficial y en la página web del Gobierno de la Ciudad. Cumplido resérvese. Pérez Lorgueilleux - May p/p - May

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 27/DGFYC/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: El E.E. 2018-4947647-AGC, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 01-GCBA/2005 (BOCBA Nº 2126) y Nº 02-GCBA/2005 (BOCBA Nº 2136), la Resolución Nº 02-SSCC/05 (BOCBA Nº 2136), la Resolución Nº 11-SSCC/2005 (BOCBA Nº 2194), la Resolución Nº 12-SSCC/2005 (BOCBA Nº 2209), la Resolución Nº 56-SSCC/2005 (BOCBA Nº 2352), la Resolución Nº 13 -SSCC/06 ( BOCBA Nº 2370), la Resolución Nº 68-SSEMERG-SSCC/2006 (BOCBA Nº 2521), la Resolución Nº 12-SSCC-2006, la Ley Nº 2624/2007 promulgada por Decreto Nº 2137/2007 y;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 277

Page 278: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, el Señor Daniel Ernesto Buczek, invocando su condición de socio gerente de la firma PALE BLACK S.R.L., solicitó la renovación de inscripción al Registro Público de Lugares Bailables creado por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 01-GCBA/05, para el local ubicado en calle Sarmiento Nº 1752, planta baja, entrepiso y subsuelo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrolla actividad con nombre de fantasía "SUDACA"; Que, dicho local posee Certificado de Transferencia de Habilitación por expediente Nº 4556616/2014, concedida para el rubro local de baile clase "C" y, se encuentra inscripto en el Registro Público de Lugares Bailables bajo el Nº 013/05 por Disposición Conjunta Nº 18/05 de fecha 7 de marzo de 2005; Que, el 05 de agosto de 2013 mediante Disposición Conjunta Nº 134/13, se otorgó al local una capacidad máxima para funcionar de NOVECIENTAS OCHENTA (980) personas; Que, mediante Disposiciones Conjuntas Nº 23/06, Nº 016/07, Nº 09/08, Nº 17/09, N° 21/10, N° 16/11, N° 28/12, N°24/13, N° 30/14, Nº 17/15 ratificada por DISFC-2015-19-DGFYC, DISFC-2016-25-DGFYC y DISFC-2017-29-DGFYC, el local renovó la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables por el término de UN (1) año en cada una de ellas; Que, la Subgerencia Operativa Registros evaluó la documentación presentada por la empresa solicitante, y, del análisis efectuado se desprende que el peticionante ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 6º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 01-GCBA/05 y sus reglamentaciones a los fines de la renovación de la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables; Que, la Gerencia Operativa de Dictámenes ha tomado debida intervención conforme lo establecido por la Resolución N° 66/AGC/13; Que, el administrado deberá mantener vigentes todos los certificados, constancias y demás documentación presentada en este acto hasta el vencimiento de la presente renovación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de suspender, sin intimación previa y de manera inmediata, la inscripción del local en este Registro; Que, por RESOL-2018-219-AGC de fecha 23 de febrero de 2018 se encomienda la firma de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras al Sr. Gustavo Alejandro May, a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Control, durante el

periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2018 y el 08 de marzo de 2018, ambos inclusive. Por ello, y en uso de las facultades dispuestas por el artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 01-GCBA/05 y la ley Nº 2624/07 promulgada por Decreto Nº 2137/07,

EL DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS, EL DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Y EL

DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS DISPONEN

Artículo 1º: Renuévese a partir del día de la fecha y por el término de un (1) año la inscripción otorgada con el Nº 013/05, mediante Disposición Conjunta Nº 018/05, en el Registro Público de Lugares Bailables creado por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 01-GCBA/05, del establecimiento con nombre de fantasía "SUDACA", ubicado en la calle Sarmiento Nº 1752, planta baja, entrepiso y subsuelo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posee Certificado de Transferencia de Habilitación por expediente Nº 4556616/2014, a nombre de PALE BLACK S.R.L., concedida para desarrollar el rubro local de baile clase "C", con una capacidad máxima para funcionar de NOVECIENTAS OCHENTA (980) personas.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 278

CONSIDERANDO:

Page 279: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º Establécese que la renovación para un próximo período de inscripción, deberá solicitarse con una antelación no inferior a los treinta (30) días de la fecha de caducidad de la misma, acompañando al momento de su solicitud la totalidad de la documentación establecida en la normativa. Artículo 3º Dése al Registro. Notifíquese para su conocimiento a PALE BLACK S.R.L. Comuníquese a la Dirección General de Fiscalización y Control y a la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras. Publíquese en la Web y el Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad. Cumplido resérvese. Pérez Lorgueilleux - May p/p - May DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 30/DGFYC/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: El EE-2018-5071026-AGC, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 (B.O.C.B.A. Nº 2126) y Nº 2-GCBA/2005 (B.O.C.B.A. Nº 2136), la Resolución 02/SSCC/05 (B.O.C.B.A. Nº 2136), la Resolución Nº 11/SSCC/2005 (B.C.B.A. Nº 2194) la Resolución Nº 12 SSCC-2005 (B.C.B.A. Nº 2209), la Resolución Nº 56-SSCC/2005 (B.O.C.B.A. 2352), la Resolución Nº 12-SSCC-2006 (B.O.C.B.A. Nº 2370) y la Resolución Nº 68 -SSEMERG-SSCC-2006 (B.O.C.B.A. Nº 2521), la Ley N° 2624/2007 promulgada por Decreto N° 2137/07, y CONSIDERANDO: Que, la Sra. Eugenia Brusa en el carácter de apoderada de DIRECTAMOINT S.A., solicitó la renovación de la inscripción al Registro Público de Lugares Bailables creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005, para el local ubicado en la calle Cnel. Niceto Vega Nº 5508/10/14 y Humboldt Nº 1388 (PB y 1º P) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que desarrolla actividad con nombre de fantasía "NICETO CLUB"; Que, dicho local posee habilitación por expediente Nº 46.952/1998 concedida para el rubro Local de Baile Clase "C" y, se encuentra inscripto en el Registro Público de Lugares Bailables bajo el Nº 21/05, por Disposición Conjunta Nº 0024-DGHP-DGFYC-DGFOC/05, de fecha 10 de Marzo de 2005; Que, mediante Disposición Nº 58-DHGP-DGFYC-DGFOC/2005 de fecha 06 de Mayo de 2005, se otorgó una capacidad máxima para funcionar de un mil ciento dieciocho (1118) personas; Que, mediante las Disposiciones Nº0020-DGHP-DGFyC-DGFOC/2006, Nº0019-DGHP-DGFyC-DGFOC/2007, Nº0012-DGHP-DGFYC-DGFYCO/2008,Nº23-DGHP-DGFyC-DGFYCO/2009, Nº26-DGHP-DGFyC- DGFYCO/ 2010, N° 28-DGHP-DGFyC- DGFYCO/ 2011, N° 25-DGHP-DGFYC-DGFYCO/12 , N° 30-DGHP-DGFYC-DGFYCO/13, N° 34-DGHP-DGFYC-DGFYCO/14, DISFC-2015-20-DGFYC, DISFC-2016-30-DGFYC y DISFC-2017-28-DGFYC respectivamente, se renovó la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables para el local antes referido, por el término de un (1) año en cada una de ellas; Que, el administrado deberá mantener vigentes todos los certificados, constancias y demás documentación presentada en este acto hasta el vencimiento de la presente renovación, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de suspender, sin intimación previa y de manera inmediata, la inscripción del local en este Registro;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 279

Page 280: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, la Subgerencia Operativa Registros evaluó la documentación presentada por la empresa solicitante, y, del análisis efectuado se desprende que la empresa peticionante ha dado cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 6º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 y sus reglamentaciones, a los fines de la renovación de la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables; Que, la Gerencia Operativa de Dictámenes ha tomado debida intervención conforme lo establecido por la Resolución N° 66/AGC/13;

Que, por RESOL-2018-219-AGC de fecha 23 de febrero de 2018 se encomienda la firma de la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras al Sr. Gustavo Alejandro May a cargo de la Dirección General de Fiscalización y Control, durante el periodo comprendido entre el 28 de febrero de 2018 y el 08 de marzo de 2018, ambos inclusive Por ello, en uso de las facultades dispuestas por el artículo 3º del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005 2005 y, la Ley Nº 2624/2007 promulgada por Decreto Nº 2137/07

EL DIRECTOR GENERAL DE HABILITACIONES Y PERMISOS, EL DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL Y EL

DIRECTOR GENERAL DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE OBRAS: DISPONEN

Artículo 1º Renuévese a partir del día de la fecha y por el término de un (1) año la inscripción en el Registro Público de Lugares Bailables creado por Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1-GCBA/2005, del local que posee inscripción bajo Nº 21/05, que opera con nombre fantasía "NICETO CLUB", otorgada mediante Disposición Nº 0024-DGHP-DGFOC-DGFYC/05 a nombre de la empresa DIRECTAMOINT S.A., correspondiente al establecimiento ubicado en la calle Cnel. Niceto Vega Nº 5508/10/14 y Humboldt Nº 1388 (PB y 1º P) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posee habilitación por expediente Nº 46.952/1998 en el carácter local de baile clase "C" y que le fuera otorgada una capacidad de un mil ciento dieciocho (1118) personas mediante Disposición Nº 058 - DHGP-DGFYC-DGFOC /2005. Artículo 2º Establécese que la renovación para un próximo período de inscripción, deberá solicitarse con una antelación no inferior a los treinta (30) días de la fecha de caducidad de la misma, acompañando al momento de su solicitud la totalidad de la documentación establecida en la normativa. Artículo 3º Dése al Registro. Notifíquese para su conocimiento a la firma DIRECTAMOINT S.A. Comuníquese a la Dirección General de Fiscalización y Control y a la Dirección de Fiscalización y Control de Obras. Publíquese en el Boletín Oficial y en la página Web del Gobierno de la Ciudad. Cumplido resérvese. Pérez Lorgueilleux - May p/p - May

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 280

Page 281: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 19/HGNPE/18

Buenos Aires, 6 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Nº EX 2017-06886703-MGEYA-HGNPE, la Ley 2095 (texto consolidado por Ley 5454), modificada por la Ley N° 4764, el Decreto Reglamentario N° 95-GCABA/14, modificado por Decreto Nº 114/GCABA/2016 y su modificatorio Decreto Nº 411/GCBA/2016 y la Orden de Compra Nº BAC 417- 5233-0C17 a favor de Drogueria Artigas S.A, y; CONSIDERANDO: Que la mencionada Orden de Compra fue emitida como consecuencia de la aprobación de la Licitación Pública Proceso de Compra Nº 417-0416-LPU17, conforme articulo 31 de la Ley 2095 (texto consolidado por Ley 5454), modificada por la Ley N° 4764 y el Decreto Reglamentario N° 95-GCABA/14 modificado por Decreto Nº 114/GCABA/2016 y su modificatorio Decreto Nº 411/GCBA/2016, aprobado por DISFC-2017-112-HGNPE; Que a través de la Orden de Compra Nº417-5233-0C17 se contrató la adquisición de Guias de bomba de Infusión y su correspondiente Equipo en Prestamo Gratuito, para el Servicio de Farmacia - a la firma: Droguería Artigas S.A (Renglones Nº 1, 2,3,4,) por la suma de Pesos: un millón seiscientos veinticuatro mil trescientos cincuenta con 00/100- ($ 1624350,00); Que el Articulo 117 inciso 1) de la Ley 2.095 (texto consolidado por Ley 5454), modificada por la Ley N° 4764 y el Decreto Reglamentario N° 95-GCABA/14 modificado por Decreto Nº 114/GCABA/2016 y su modificatorio Decreto Nº 411/GCBA/2016 faculta al contratante a aumentar el total adjudicado sobre uno o varios renglones, en las condiciones y precios pactados de la Orden de Compra; Que dado la necesidad del Servicio de Farmacia de disponer de los insumos comprendidos en los Renglones Nro 1,2,3,4, se decide ampliar los mismos en un 50 % del total de la Orden de Compra N°417-5233-0C17 a Droguería Artigas S.A, en las mismas condiciones y precios pactados y en concordancia con lo establecido en las Cláusulas Particulares del pliego de Bases y Condiciones, dicha ampliación asciende a la suma de Pesos: ochocientos doce mil ciento setenta y cinco - ($ 812175,00), registrada en el BAC bajo Nº 417-0161-AMP18; Por ello,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON EL GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Articulo 1°: Apruebase la Ampliación BAC 417-0161-AMP18 correspondiente al 50 % del Total de Orden de Compra BAC 417-5233-0C17 a la firma: Droguería Artigas S.A (Renglones N° 1, 2,3,4 ), ascendiendo el total de la ampliación a la suma de Pesos:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 281

Page 282: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

ochocientos doce mil ciento setenta y cinco - ($ 812175,00), conforme Ley 2095 (texto consolidado por Ley 5454), modificada por la Ley N° 4764 y el Decreto Reglamentario N° 95-GCABA/14 modificado por Decreto Nº 114/GCABA/2016 y su modificatorio Decreto Nº 411/GCBA/2016, según el siguiente detalle: RENG Cantidad P.Unitario P.Total 1 400 119,50 47800,00 2 750 119,50 89625,00 3 5000 127,50 637500,00 4 250 149,00 37250,00 Articulo 2°_ Dicho gasto se imputará a la partida presupuestaria del presupuesto en vigor Artículo 3°._ Autorizase a emitir el respectivo Documento Contractual Articulo 4°._ Notifiquese y pase a la Sub Gerencia Operativa Control Presupuestario a fin de efectuar la imputación presupuestaria, cumplido girese al Hospital Gral. de Niños Dr. Pedro de Elizalde Fakih - Garrote

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 20/HGAT/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente Electrónico Nº 3196329/HGAT/18 encuadrada en los en los términos del Decreto Nº 433/GCBA/16, y CONSIDERANDO: que por ella se tramitó la adquisición de aire acondicionado e insumos para su colocación, librándose la Orden de Compra Nº 5-HGAT-18 a favor de la empresa Seminco S.A. por un importe de PESOS TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS ($ 31846.00.-); Que se utilizó este mecanismo de abastecimiento para hacer frente a aquellos gastos de imprescindible necesidad tendientes a asegurar la prestación de los servicios, que por la celeridad con que deben llevarse a cabo, no pudieron ser gestionados desde su inicio a través de los procedimientos vigentes en materia de Compras y Contrataciones del Estado o mediante el régimen de Caja Chica; Que esta adquisición es necesaria e imprescindible para la atención de la población así lo requiera; Que los proveedores se encuentran inscriptos en el sistema BAC; Que se han invitado a cotizar, vía mail, la cantidad necesaria de proveedores, contando con la documentación que respalda dicho temperamento; y que en la misma ha ofertado un proveedor; Que en la solicitud de cotización se requiere al proveedor, en caso de no ser de su interés la invitación, se sirva indicar “lamentamos no cotizar“; Que la presente contratación, cuya aprobación se gestiona, por un importe de PESOS TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS ($ 31846.00.-); que acumula un monto en el mes de marzo de PESOS CIENTO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS ($ 102572.00.-) mensuales, quedando un saldo de PESOS CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO ($ 497428.00.-);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 282

Page 283: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que este nivel deja expresa constancia que el remito vinculado al presente Expediente Electrónico se corresponde con su original ajustado a la normativa vigente, el cual obra en poder de este efector y no contiene tachaduras ni enmiendas que no hubieran sido debidamente salvadas; Que la erogación que genera el presente gasto cuenta con respaldo presupuestario; Que el Decreto 433/GCBA/16 que derogó el Decreto 556/GCBA/10 y su modificatorio, Decreto 752/GCBA/10, constituye medios excepcionales de aprobación de gastos que, de ningún modo, como en el presente caso, no sustituyen los procedimientos administrativos de selección de contratista de la Administración Activa; Que por Dto. 392/2010 Artículo 5° y 6º.-, se aprueba este tipo de mecanismo. Por ello,

LA SUB DIRECTORA MEDICA DEL HOSPITAL GRAL. DE AGUDOS ENRIQUE TORNÚ CONJUNTAMENTE

CON EL GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVA ECONOMICO Y FINANCIERA

DISPONEN Artículo 1.- Apruébase el gasto de imprescindible necesidad para el normal funcionamiento de este Establecimiento la adquisición de aire acondicionado e insumos para su colocación, correspondiente a la firma: Seminco S.A., Remito N° 0001-00003434, Orden de Compra N° 5-HGAT-18, por un monto de PESOS TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS ($ 31846.00.-); autorízase a emitir la documentación necesaria para el cobro por parte del proveedor. Artículo 2.- Dicho gasto se imputa a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto del Hospital Gral. de Agudos "Dr. Enrique Tornú", de acuerdo a la solicitud de Gasto Nº 6.640. Artículo 3.- Regístrese, y pase a sus efectos a la Gerencia Operativa Administración, Registro y Control Contable del Ministerio de Salud. Fuentes - Cabuche

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 21/HGNRG/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto Nº 326/17, la Resolución Nº 596/MHGC/11, las Disposiciones Nº 302/DGCYC/13 y Nº 396/DGCYC/14, el Expediente Electrónico Nº 029687706/17-HGNRG, y CONSIDERANDO: Que por la citada actuación se tramitó la adquisición de Insumos para laboratorios con destino a los servicios de Endocrinología e Infectologia de este establecimiento de acuerdo con el sistema electrónico de Adquisiciones y Contrataciones denominado Buenos Aires Compras (B.A.C.) conforme Solicitud de Gasto Nº 420-7723-SG17; Que mediante disposición DISFC-2018-15-HGNRG la Directora del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez conjuntamente con la Gerente Operativa de Gestión Administrativa, Económica y Financiera aprobaron la Contratación Directa - Proceso de Compra Nº 420-1512-CDI17, realizada al amparo de lo establecido en el art. 28º inciso 2 de la Ley Nº 2.095/06;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 283

Page 284: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en el artículo 1º del Dispone, se consigno mal el importe total de la firma TECNOLAB S.A. y en el articulo 2º la partida presupuestaria. Que en consecuencia corresponde sanear el mismo. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades conferidas por el artículo 13 de la Ley Nº 2.095, y el Anexo II del Decreto N° 326/17 (B.O.C.B.A. N° 5202),

LA DIRECTORA DEL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIERREZ

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVA DE GESTION ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA

DISPONEN Artículo 1°.- Sanéese el artículo 1º y el artículo 2º de la DISFC-2017-15-HGNRG, los que quedarán redactado de las siguiente manera: “Artículo 1°.- Apruébese la Contratación Directa-Proceso de Compra Nº 420-1512-CDI17, realizada al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 2) de la Ley Nº 2.095/06 y Decreto N° 326/17, y adjudíquese la adquisición de Insumos para laboratorios con destino a los servicios de Endocrinología e Infectologia de este establecimiento a la siguiente empresa: BIOQUIMICA S.R.L. (Renglón 7) por la suma de pesos Cuarenta y dos mil ($42.000,00), AADEE S.A. (Renglón 8) por la suma de pesos Ochenta y dos mil trescientos treinta y nueve con 20/100 ($82.339,20), ALERE S.A. (Renglón 11) por la suma de pesos Ciento diecinueve mil setecientos noventa ($119.790,00), TECNOLAB S.A. (Renglón 12) por la suma de pesos Ciento cuatro mil seiscientos quince con 50/100 ($104.615,50) e INVITROGEN ARGENTINA S.A. (Renglón 13) por la suma de pesos Once mil doscientos ochenta y cuatro con 780/100 ($11.284,70) ascendiendo el total de la adjudicación a la suma de pesos Trescientos sesenta mil veintinueve con

40/100 ($360.029,40) de acuerdo con el sistema electrónico de Adquisiciones y Contrataciones denominado Buenos Aires Compras (BAC).“ “Articulo 2º.- Dicho gasto se imputara a la partida presupuestaria correspondiente al año 2018.“ Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el término de un (1) día y pase a la División Compras y Contrataciones del Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez dependiente del Ministerio de Salud, para la prosecución de su trámite. Cumplido, archívese Ferrer - Galoppo

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 23/HGNPE/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente electrónico Nro 06529657/18, la Ley N° 2.095 promulgada por Decreto Nº 1.772/GCBA/2.006 (B.O.C.B.A. Nº 2.557) (texto consolidado por Ley 5666), Decreto Reglamentario Nº 326/17 y; CONSIDERANDO: Que mediante el presente actuado tramita la adquisición de cierre de CIA - ayuda médica Pte. Rodríguez Lautaro - para el Servicio de Hemodinamia; Que obra la Solicitud de Gasto 417- 976-SG18 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2018;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 284

Page 285: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, por Disposición DI-2018- 71 -HGNPE se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-0461-CME18, para el día 08/03/2018 a las 10:00 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 5666), Que tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 2 ofertas de las firmas: PFMSA S.A. , MEDIKAR S.A. Que se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favor de la firma: PFMSA S.A. (Renglón:1) Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 326/17 y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10;

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON EL GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Artículo 1°. Apruébese la Contratación Menor Nº 417-0461-CME18 realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 5666) y adjudicase la adquisición de cierre de CIA - ayuda médica Pte. Rodríguez Lautaro - para el Servicio de Hemodinamia a la siguiente empresa: PFMSA S.A. (Renglón:1) por un monto de pesos: doscientos mil pesos ($200.000), ascendiendo la contratación a un importe total de pesos: doscientos mil pesos ($200.000), según el siguiente detalle: PFMSA S.A. Reng 1: Cant 1 u - Precio Unitario $ 200.000 Precio Total $ 200.000 Articulo 2º.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente Partida del Presupuesto en vigor. Articulo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Articulo 4º - Autorizase a emitir las respectivas Ordenes de Compra. Articulo 5º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Fakih - Garrote

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 24/HGNPE/18

Buenos Aires, 14 de marzo de 2018 VISTO: El Expediente electrónico Nro 6630630/18, la Ley N° 2.095 promulgada por Decreto Nº 1.772/GCBA/2.006 (B.O.C.B.A. Nº 2.557) (texto consolidado por Ley 5666), Decreto Reglamentario Nº 326/17 y; CONSIDERANDO: Que mediante el presente actuado tramita la reparación de monitor de mecánica respiratoria para el Servicio de Kinesiología;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 285

Page 286: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que obra la Solicitud de Gasto 417- 699-SG18 debidamente valorizadas y su correspondiente afectación presupuestaria con cargo al ejercicio 2018; Que, por Disposición DI-2018-76-HGNPE se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas y se dispuso el llamado de la Contratación Menor Nº 417-0472-CME18, para el día 09/03/2018 a las 10:00 hs, al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 5666), Que tal como luce en el Acta de Apertura se recibio 1 oferta de la firma: JAEJ S.A. Que se cumplimentó con el cuadro comparativo de precios que ordena la reglamentación, por el que se preadjudicó a favor de la firma, JAEJ S.A. (Renglón:1) Por ello y en uso de las facultades conferidas por el Artículo 13 del Decreto reglamentario N° 326/17 y lo dispuesto en el Artículo 6º del Decreto Nº 392/10;

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GRAL. DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE

CONJUNTAMENTE CON EL GERENTE OPERATIVO DE GESTION ADMINISTRATIVO ECONOMICO FINANCIERO

DISPONEN: Artículo 1°. Apruébese la Contratación Menor Nº 417-0472-CME18 realizada al amparo de lo establecido en el Artículo 38 de la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley 5666) y adjudicase la la reparación de monitor de mecánica respiratoria para el Servicio de Kinesiología a la siguiente empresa: JAEJ S.A. (Renglón:1) por un importe total de pesos: veinticinco mil trescientos setenta y seis con 77/100 ($ 25.376,77), ascendiendo la contratación a un importe total de pesos: veinticinco mil trescientos setenta y seis con 77/100 ($ 25.376,77), según el siguiente detalle: JAEJ S.A Reng 1: Cant 1 u - Precio Unitario $ 25.376,77 Precio Total $ 25.376,77 Articulo 2º.- Dicho gasto se imputará a la correspondiente Partida del Presupuesto en vigor. Articulo 3º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Articulo 4º - Autorizase a emitir las respectivas Ordenes de Compra.

Articulo 5º - Remítase en prosecución de su tramite a la División Compras y Contrataciones de este establecimiento. Fakih - Garrote

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 28/HGNRG/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), su Decreto reglamentario Nº 326/17, el Expediente Electrónico Nº 05193966/18-HGNRG, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 286

Page 287: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por la citada actuación se tramita la adquisición del alquiler de Craneotomo y Endoprotesis no convencional con destino a pacientes atendidos en los servicios de Ortopedia y Traumatología y Neurocirugía de este establecimiento de acuerdo con el sistema electrónico de Adquisiciones y Contrataciones denominado Buenos Aires Compras (B.A.C.), conforme Solicitud de Gasto N° 420-693-SG18; Que por el mencionado sistema electrónico se confeccionaron los Pliegos de Bases y Condiciones Particulares por un monto estimado de pesos Trescientos cuarenta y un mil ($341.000,00) y se llamó a Contratación Directa - Proceso de Compra Nº 420-0114-CDI18 para el día 20-02-18 a las 10:00 hs, encuadrada según lo dispuesto por el artículo 28 inciso 1 de la Ley Nº 2.095/06, atento que es material para los pacientes Oviedo Jonathan (O y T) y San Miguel Nehuen (Neuro) con patologías de carácter urgente y en virtud del tipo de insumo no es posible su adquisición programada; Que se publicó, en el portal de compras electrónicas B.A.C. y en el sitio web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cumpliéndose las instancias de difusión y notificación correspondientes, de conformidad con lo establecido en el artículo 95 de la Ley Nº 2.095; Que habiéndose realizado la apertura electrónica en la fecha y hora prevista, se recibieron (4) cuatro ofertas de las siguientes firmas: OSTEOLIFE S.R.L, BIODEC S.R.L., MASTER MEDICAL S.R.L. y TECNICAS MINIMO INVASIVAS S.A.; Que dado el carácter de excepcional que reviste la presente contratación, se prescindirá de la de la emisión del Dictamen de Evaluación de Ofertas; Que posteriormente los integrantes de la Comisión Evaluadora de Ofertas de esta Repartición, en base al análisis de la documentación ingresada y de lo informado por el área solicitante respecto al cumplimiento por parte de las firmas oferentes de lo requerido, han procedido mediante BAC a emitir la correspondiente Recomendación de Ofertas; Que conforme se desprende de la precitada recomendación y en virtud de los procedimientos consecuentes resultan recomendadas las firmas OSTEOLIFE S.R.L, TECNICAS MINIMO INVASIVAS S.A. y MASTER MEDICAL S.R.L. en términos de los artículos 110 y 111 de la Ley N° 2.095, por ser precio conveniente y única oferta para el GCABA, y cumplir con lo requerido; Que en consecuencia se procedió a efectuar la correspondiente afectación presupuestaria para hacer frente a la erogación en cuestión. Por ello, de acuerdo a lo expuesto precedentemente y en uso de las facultades otorgadas por el artículo 13 de la Ley Nº 2.095 y el Anexo II del Decreto N° 326/17 (B.O.C.B.A. N° 5202), LA DIRECTORA DEL

HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIERREZ CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVA DE GESTION

ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DISPONEN

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 287

CONSIDERANDO:

Artículo 1°.- Apruébese la Contratación Directa Proceso de Compra Nº 420-0114-CDI18, realizada al amparo de lo establecido en el artículo 28 inciso 1) de la Ley Nº 2.095/06 y Decreto N° 326/17, y adjudíquese la adquisición del alquiler de Craneotomo

Page 288: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

y Endoprotesis no convencional con destino a pacientes atendidos en los servicios de Ortopedia y Traumatología y Neurocirugía de este establecimiento a la siguiente empresa: OSTEOLIFE S.R.L. (Reng. 3) por la suma de pesos Trescientos cincuenta y nueve mil ($359.000,00), TECNICAS MINIMOS INVASIVAS S.A. (Reng. 2) por la suma de pesos Ciento noventa mil ($190.000,00) y MASTER MEDICAL S.R.L. (Reng. 1) por la suma de pesos Once mil novecientos ($11.900,00) ascendiendo el total de la adjudicación a la suma de pesos Quinientos sesenta mil novecientos ($560.900,00) de acuerdo con el sistema electrónico de Adquisiciones y Contrataciones denominado Buenos Aires Compras (BAC). Artículo 2º.- Dicho gasto se imputará a la partida presupuestaria correspondiente al año 2018. Artículo 3º - Autorícese a la División Compras y Contrataciones a emitir las respectivas órdenes de compra. Artículo 4º.- Regístrese, publíquese por el término de un (1) día en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y remítase a la Gerencia Operativa Administración, Registro y Control Contable del Ministerio de Salud. Cumplido, archívese. Ferrer - Galoppo

DISPOSICIÓN CONJUNTA N.° 47/HGAPP/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO el Expediente Nº EX-2018-06246672-MGEYA-HGAPP y las disposiciones de la Ley N° 2.095(texto consolidado según Ley 5666) , el Decreto 326/17 y las contenidas en las Cláusulas Particulares. CONSIDERANDO: Que, por los presentes actuados se tramita la CONTRATACION DIRECTA Nº 426-0161-CDI18 con destino al HOSPITAL PIÑERO, dependiente del Ministerio de Salud. Que, se procedió a efectuar la imputación presupuestaria de los fondos necesarios para hacer frente a la erogación en cuestión. Que, por Disposición Nº DI-2018-32-HGAPP se aprobó el Pliego de Bases y Condiciones y se dispuso el llamado a CONTRATACION DIRECTA Nº 426-0161-CDI18 para el día 01/03/2018 al amparo de lo establecido en el Art. 28 Inciso 1° de la Ley 2095/06, (texto consolidado por Ley 5666) y Decreto 326/17. Que, tal como luce en el Acta de Apertura se recibieron 4 (CUATRO) ofertas de las firmas: BIODEC S.R.L., CORPO MEDICA S.A., BIOX S.A. y OSCAR ALEJANDRO REVELLO. Que, se cumplimento el Cuadro Comparativo de Precios que ordena la reglamentación, del cual es el fiel reflejo el Dictamen de Evaluación de ofertas y por el que se pre-adjudico a favor de la firma OSCAR ALEJANDRO REVELLO (renglón 1), basándose en el Art. 108 de la Ley Nº 2095/2006 (texto consolidado por Ley 5666), Decretos 326/17 de aplicación en el ámbito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en un todo de acuerdo al asesoramiento técnico oportunamente brindado.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 288

Page 289: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Por ello y en un todo de acuerdo con las normas de la Ley 2095/2006, (texto consolidado por Ley 5666) el Decreto Reglamentario N° 326/17 vigentes en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires,

EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS P. PIÑERO

CONJUNTAMENTE CON LA GERENTE OPERATIVA DE GESTION ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA

DISPONEN Art. 1º- Apruébese la CONTRATACION DIRECTA N° 426-0161-CDI18, realizada al amparo de lo establecido en el Art. 28 Inciso 1° de la Ley 2095 (texto consolidado por Ley 5666) y Decreto 326/17 y adjudicase SET DE PROTESIS MAXILOFACIAL para Pte. Gomez Ruben a la empresa OSCAR ALEJANDRO REVELLO (renglón 1) por la suma de PESOS: CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUATRO ($ 52.704) con destino a la Div. Odontologia de este hospital ascendiendo el total de la contratación a la suma de PESOS CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUATRO ($ 52.704) según el siguiente detalle: Renglón Firma adjudicataria Cantidad Precio Unitario Precio Total 1 OSCAR ALEJANDRO REVELLO 1 $ 52.704 $ 52.704 Art. 2º-Dicho gasto se imputara a la Partida presupuestaria correspondiente al año en curso. Art. 3º- Autorizase a la Sección Compras y Contrataciones a emitir la respectiva orden de Compra. Art. 4º- Regístrese y remítase a la Sección Compras y Contrataciones en prosecución de su trámite. Efrón - Pagano

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 289

Page 290: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Resolución Comunal Jefatura de Gabinete de Ministros

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 6.698.443/COMUNA6/18

Buenos Aires, 1 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nacional N° 26.994, La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Las leyes N° 1.777 y N° 3.263, los Decretos N° 166/GCBA/13, N° 55/GCBA/14, y N° 433/GCBA/16, el Expediente N° EX -2017-12592851- -MGEYA-COMUNA6, el Dictamen Jurídico de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° IF- 2018- 02966601- -DGACEP, y CONSIDERANDO: Que por el actuado citado en el visto tramita la presentación efectuada por el/la Sr/a. Alejandro Luis Zugarrondo, en la que solicita el resarcimiento económico por los daños que la caída de ramas de un árbol provocara sobre su vehículo Marca FIAT, Modelo Palio, Dominio ITL 997, sobre calle Almirante F. J. Segui 1193 de esta Ciudad, entre el 8 de marzo y el 9 de marzo de 2017; Que a fin de acreditar las circunstancias alegadas, el/la requirente acompañó la siguiente documentación: fotografías, copia fiel título de propiedad del mencionado vehículo, copia fiel de la constancia de cobertura del seguro celebrado con "Caja de Seguros S.A.", de la cual surge que no tenía cubierto los daños parciales por accidente, a la fecha del siniestro, un presupuesto, certificado de denuncia radicada ante la Comisaria 13 de esta Ciudad; Que el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación sancionado por Ley Nacional N° 26.994, dispone en su art. N° 1.765 “Responsabilidad del estado. La responsabilidad del Estado se rige por las normas y principios del derecho administrativo nacional o local según corresponda“; Que, la obligación legal de conservación del arbolado público en buenas condiciones por parte de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra prevista en la Ley N° 3.263 de Arbolado Público Urbano; Que por otra parte, con fecha 7 de mayo de 2013 se sancionó el Decreto N° 166/GCBA13 -y posteriormente su modificatorio Decreto N° 55/GCBA/14- por medio del cual se transfirió a las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las misiones, funciones y responsabilidades establecidas en la Ley N° 3.263, a excepción de las previstas en el artículo 1° de dicho Decreto, todo ello de conformidad con las competencias otorgadas por la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires y la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777; Que de lo precedentemente expuesto, queda claro que recaen sobre las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las responsabilidades primarias relativas al mantenimiento del arbolado urbano de la Ciudad; Que solicitada la intervención a la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ésta emite un Dictamen IF- 2018- 02966601- -DGACEP detallado respecto la legitimidad de los daños y la suma necesaria para su reparación, haciendo lugar a lo peticionado por la suma de PESOS treinta y nueve mil ochocientos cincuenta ($39.850.-), a favor de la requirente y que la percepción de dicha suma implica renuncia expresa a todo tipo de reclamo;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 290

Page 291: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que en consecuencia corresponde dictar el acto administrativo que, de conformidad con dicho Dictamen Jurídico, haga lugar a lo peticionado por la suma PESOS treinta y nueve mil ochocientos cincuenta ($39.850.-). Que mediante el Decreto N° 433/GCBA/16 se establecieron los niveles de decisión y cuadro de competencias para los actos administrativos de ejecución presupuestaria para la gestión descentralizada en las jurisdicciones y entidades del Poder Ejecutivo del GCBA; Que entre estas competencias se encuentra la aprobación de gastos para "operaciones impostergables que aseguren un servicio o beneficio inmediato para la Ciudad y que deban llevarse a cabo con una celeridad y eficacia que impida realizar otro procedimiento previsto en la normativa vigente"; Por ello, y en uso de las facultades legales que le son propias,

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL N° 6 RESUELVE:

Artículo 1°.- Con fundamento en lo expuesto, hágase lugar a lo peticionado por el/la Sr/a. Alejandro Luis Zugarrondo, DNI 23.573.367, en concepto de indemnización. Artículo 2°.- Apruebáse el gasto de PESOS treinta y nueve mil ochocientos cincuenta ($39.850.-), a favor de el/la Sr/a. Alejandro Luis Zugarrondo, DNI 23.573.367, dejando constancia de que la percepción del mismo implica su renuncia a todo tipo de reclamo relacionado con el presente hecho. Artículo 3º.- La presente erogación será afectada a la partida presupuestaria correspondiente al año en vigor. Artículo 4°.- Notifíquese por cédula al interesado. Pase a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal del Ministerio de Jefatura de Gabinete del Gobierno de la Ciudad y a la Subsecretaría de Gestión Comunal para su conocimiento y prosecución del trámite. Cumplido, archívese. Forno

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA N.° 7.215.578/COMUNA6/18

Buenos Aires, 7 de marzo de 2018 VISTO: La Ley 1.777, los Decretos Nº 67/10, 501/12, las Resoluciones Nº 51-MHGC/10, N° 132-MHGC/18, las Disposiciones Nº 9/DGCG/10 y N° 183/DGCG/13 y su modificatoria la Disposición N° 36/DGCG/15; la Disposición Nº 223-DGCG/10 y el Expediente Nº EX-2018-06572925- -MGEYA-COMUNA6, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 1777 que regula la organización, competencia y funcionamiento de las Comunas, establece que estas tendrán un patrimonio y recursos propios para el cumplimiento de sus fines, disponiendo en su artículo 28 referido a la organización de la Junta Comunal, que la administración general de la comuna está a cargo del Presidente/a de la Junta Comunal; Que por medio del Decreto Nº 67/10, se aprobó el Régimen para la Asignación de Fondos a reparticiones de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que impliquen el pago de obligaciones, la ejecución de gastos mediante los mismos, sus rendiciones y condiciones de aprobación;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 291

Page 292: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que dicho Decreto establece que los Responsables de la administración y rendición de los Fondos serán designados por el titular de la Jurisdicción o Entidad y que deberán ser como mínimo dos, de los cuales al menos uno deberá ser de planta permanente; Que por Resolución Nº 51-MHGC/10 se aprobó la reglamentación del mencionado Decreto; Que la Disposición Nº 9-DGCG/10 aprobó los procedimientos para las asignaciones en concepto de Caja Chica Común, Caja Chica Especial y Fondo con cumplimiento del Régimen de Compras y Contrataciones; Que el punto 1 del Anexo I de la Disposición supra citada, establece que los Responsables de la administración y rendición de los fondos será conformada mediante acto administrativo del máximo responsable de la Jurisdicción u Organismo descentralizado y que en los casos de modificación de la nómina de agentes designados como responsables de los fondos, deberá procederse conforme lo establecido en el punto 1 citado; Que a través de la Resolución Nº 132 -MHGC/18, se incorporan las Comunas al régimen de fondos; Que a través del Decreto Nº 501/12 se aprobó el Régimen de Asignación de Gastos de Movilidad en el ámbito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que asimismo, por Disposición Nº 223-DGCG/10 se aprobó el procedimiento para el Régimen de Gastos de Movilidad; Que el punto 1 del Anexo I de la Disposición mencionada establece que la designación de los Responsables de la Administración y rendición de los fondos será conformada mediante Acto Administrativo del máximo responsable de la Jurisdicción a la que pertenezca la repartición; Que los puntos 2 y 3 del mismo Anexo dispone que los responsables de los Fondos deberán ser como mínimo dos, de los cuales al menos uno deberá ser personal de planta permanente y que en caso de modificación de la nómina de agentes designados como responsables de los fondos, deberá procederse conforme lo establecido en los puntos que anteceden; Que la comuna 6 se encuentra comprendida entre las Comunas enumeradas en el Anexo de la Ley Nº 1.777, acorde lo mencionado por el artículo 6 de la misma; Que por lo expuesto, y a los fines que esta Comuna 6 cuente con la libre disposición de los fondos correspondientes a la Caja Chica Común y Gastos de Movilidad, resulta necesario designar a los funcionarios responsables de la administración y rendición de los fondos asignados, Por ello, y en virtud de las facultades conferidas por el artículo 29 de la Ley Nº 1.777,

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA COMUNAL DE LA COMUNA Nº 6 RESUELVE

Artículo 1°.- Cesan como responsables de la administración y rendición de los fondos otorgados en concepto de Caja Chica Común y Gastos de Movilidad de la COMUNA N° 6, el Sr. Luis Miguel de Rose, DNI N° 20.966.183 FM 336.509, y la Srta. Rebeca Vetancour DNI Nº 32.405.841, quienes fueran designados por RS-2016-09206317 Comuna 6. Artículo 2º.- Ratificase como responsable de la administración y rendición de los fondos otorgados en concepto de Caja Chica Común y Gastos de Movilidad de la COMUNA Nº 6 el Sr. Hipólito Tristán Forno, DNI Nº 32.327.688, quien fuera designado por RS-2016-09206317 Comuna 6.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 292

Page 293: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3°.- Desígnense como responsables de la administración y rendición de los fondos otorgados en concepto de Caja Chica Común y Gastos de Movilidad de la COMUNA N° 6 al Sr. Carlos Fabián Spadaro, DNI 17.763.422, FM Nº 395.546, y al Sr. Luis Sebastián Duque Sanjurjo, DNI 31.722.873. Artículo 4º.- Comuníquese a la Dirección General de Contaduría del Ministerio de Hacienda, a la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana y a la Dirección General Técnica Administrativa y Legal dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Cumplido, archívese. Forno

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 293

Page 294: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Acta Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos

Aires

ACTA DE DIRECTORIO N.° 4593/IVC/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO el EX-2018-05554536-MGEYA-IVC, CONSIDERANDO: Que atento a los IF-2018-05562570-IVC e IF-2018-06274597-IVC la Dirección General de Créditos solicita la contratación de un servicio de organización logística para la exhibición de las unidades habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico (manzanas 123C, 123D, 123F, 123G y 123H, de la Comuna 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y procesamiento de información; Que el presente pedido se fundamenta en la necesidad de contar con un servicio que garantice la exposición de las mil cincuenta (1.050) unidades de vivienda construidas en el marco de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 por el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cabe mencionar que mediante Ley Nº 5704/2016, se designó a este Instituto de Vivienda de la Ciudad como órgano competente para la adjudicación de estas unidades. Dicho proceso se llevará a cabo de acuerdo a las condiciones establecidas en el Programa General Barrio Olímpico; Que asimismo la Dirección General de Créditos sugiere empresas a invitar competentes para la contratación del servicio, obrantes en IF-2018-05562570-IVC; Que la Gerencia General encomienda a la Dirección General de Administración y Finanzas a realizar la afectación presupuestaria correspondiente por cuerda separada, según IF-2018-06923334-IVC; Que para ello la Gerencia Operativa Adquisición de Bienes y Servicios elaboró la Documentación Licitatoria que servirá de base para el llamado a la Licitación Pública Nº 04/18, según lo previsto por el Art. 31 de la Ley de Compras y Contrataciones Nº 2095/06 y sus modificatorias; Que según lo dispuesto en el Artículo 88 Inciso 8 del Decreto Reglamentario Nº 326/17 (BOCBA 5202 del 31/08/17), los Pliegos de Bases y Condiciones se suministrarán en forma gratuita; Que el presente llamado se regirá por el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Disposición Nº 1274/DGCyC/17; Que la contratación no está incluida en el Plan Anual de Compras 2018, aprobado por ACDIR- 2017-4538-IVC, dado que al momento de su elaboración se desconocía el momento de cesión de las unidades habitacionales al Instituto de Vivienda, y no estaba establecida la operatoria de adjudicación. La información y el trabajo desarrollado hasta el momento posibilitan una idea más aproximada de las necesidades del área en torno a la temática, resulta necesaria proceder a la contratación de dicho servicio.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 294

Page 295: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que de conformidad al Art. 13 de la Ley Nº 1251 es deber y atribución de este Directorio proceder a autorizar y aprobar licitaciones, concursos o contrataciones directas;

Que este Directorio se encuentra facultado, de conformidad con el precepto citado a delegar en funcionarios del Instituto de Vivienda el dictado de actos administrativos cuando ello fuera estimado conveniente por razones operativas a fin de dar cumplimiento a los objetivos de la Ley de Creación; Que el Departamento Redeterminaciones tomó la intervención de su competencia; Que a fin de dar mayor celeridad al presente proceso licitatorio se considera oportuno fijar fecha de recepción de la documentación licitatoria y la apertura de sobres en este Acto; Que luego de un breve debate, el presente tema es sometido a votación y se aprueba por los miembros presentes. Por ello;

SE RESUELVE: Articulo 1º- Autorizar el llamado a la Licitación Pública N° 04/18, para el Servicio de organización logística para la exhibición de las unidades habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico (manzanas 123C, 123D, 123F, 123G y 123H, de la Comuna 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y procesamiento de información. El presente llamado se regirá por el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobado por Disposición Nº 1274/DGCyC/17. Articulo 2º- Aprobar la solicitud de cotización que regirá la Licitación Pública N° 04/18 y toda la documentación adjunta que servirá de base para el llamado. Articulo 3º- Facultar a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal a emitir circulares aclaratorias o explicativas y modificatorias de carácter no sustancial, con o sin consulta, como así también dictar todos los actos administrativos que fueren menester hasta la adjudicación de la obra, instancia ésta que se reserva el Directorio. Articulo 4º- Fijar fecha de recepción de la documentación licitatoria y la apertura de sobres para el día 22 de Marzo de 2018 a las 11:00hs, en la sede de la Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pública, Contrataciones y Adjudicaciones. Articulo 5º- Encomendar a la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal a través de la Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pública, Contrataciones y Adjudicaciones, a cursar las invitaciones respectivas y la realización de las publicaciones de ley en el Boletín Oficial de la CABA y en sitio web oficial. Articulo 6º- Encomendar a la Dirección General de Administración y Finanzas a realizar la afectación presupuestaria correspondiente por cuerda separada. Articulo 7º- - Comunicar a la Gerencia General, a las Subsecretarias de Proyectos y Obras, y Gestión Social, a las Direcciones Generales Técnica Administrativa y Legal, Administración y Finanzas, Gerencia Operativa Adquisición de Bienes y Servicios. Cumplido pase a la Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pública, Contrataciones y Adjudicaciones para la prosecución de su trámite. Se da por aprobado el presente punto firmando al pie los miembros del Directorio. Vázquez Gregotti – Fernández – Garcilazo - Vázquez Gregotti p/p

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 295

Page 296: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Organos de Control Resolución Procuración General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

RESOLUCIÓN N.° 79/PG/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 1.218 (texto consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos N° 266/GCABA/2016 y Nº 400/GCABA/2017, y el EE Nº 7413267/PG/2018, y CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 1.218 (texto consolidado por Ley N° 5.666) fija las obligaciones, deberes, atribuciones y competencia de esta Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Decreto N° 400/GCABA/2017 se define la estructura orgánica funcional de esta Procuración General; Que mediante Decreto N° 266/GCABA/2016 se designa a quien suscribe, Dr. Gabriel María Astarloa (DNI N° 13.872.301, CUIT Nº 20-13872301-2) como Procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que con motivo de asisitir el suscripto a la “Conferencia sobre Pro Bono de las Amércias“ en la Ciudad de México, los días 12 y 13 de marzo del corriente, ambos inclusive, deviene necesario designar al funcionario que asumirá la atención de los asuntos y firma del despacho de la Procuración General a mi cargo; Que, en tal sentido, resulta apropiado delegar aquéllos en la Sra. Procuradora General Adjunta de Asuntos Fiscales y Responsabilidad Estatal, Dra. Alicia Norma Árbol (DNI N° 2.730.243, CUIL 27-02730243-8); Que, atento lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo pertinente; Por ello, en uso de facultades propias,

EL PROCURADOR GENERAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

RESUELVE Artículo 1°.- Asignar los días 12 y 13 de marzo del corriente, ambos inclusive, a la Sra. Procuradora General Adjunta de Asuntos Fiscales y Responsabilidad Estatal, Dra. Alicia Norma Árbol (DNI N° 2.730.243, CUIL 27-02730243-8), la atención de los asuntos y firma del despacho diario de esta Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 2°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y comuníquese a las Procuraciones Generales Adjuntas, a las Direcciones Generales y a la Unidad de Auditoria Interna de este Organismo. Cumplido, archívese. Astarloa

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 296

Page 297: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

RESOLUCIÓN N.° 32/SGCBA/18

Buenos Aires, 9 de marzo de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (BOCBA N° 47), la Ley N° 70 (BOCBA N° 539), las Resoluciones N° 5-SGCBA/11 (BOCBA N° 3.597) y N° 109-SGCBA/17 (BOCBA N° 5.188), el Expediente Electrónico N° 7.290.973-MGEYA-GGTALSGCBA/18, y CONSIDERANDO: Que de conformidad con lo establecido en el artículo 133 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un Organismo que posee autarquía administrativa y financiera; Que también establece que su titular es el/la Síndico/a General de la Ciudad, el/la que es designado/a por el Poder Ejecutivo con jerarquía equivalente a la de Ministro/a; Que la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666), fijó los Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estableció la organización y funcionamiento de sus órganos; Que la mencionada Ley, en su artículo 130, inciso 2), otorga al/a la Síndico/a General las atribuciones de organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Sindicatura General de la Ciudad, en sus aspectos operativos, funcionales y de administración de personal; Que en razón de las facultades establecidas en el inciso 8) del artículo citado anteriormente, el/la Síndico/a General administra su presupuesto, resuelve y aprueba los gastos del Organismo; Que por Resolución N° 5-SGCBA/11, se aprobó el Sistema de Carrera Administrativa de esta Sindicatura General; Que en el Anexo IV, Título I, de la citada Resolución, y sus modificatorios, se establecieron los diferentes niveles salariales del Personal de Planta Permanente de la Sindicatura General de la Ciudad; Que como resultado de las negociaciones colectivas celebradas en el marco de la Comisión Paritaria Central, mediante Acta N° 1/2018, se acordó un incremento salarial para el personal de Planta Permanente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Resolución N° 109-SGCBA/17, se estableció un incremento salarial remunerativo con los haberes del mes de agosto de 2017, conforme lo acordado para el personal de Planta Permanente del Gobierno de la Ciudad; Que, asimismo, en el Acta Paritaria N° 1/2018, se acordó establecer un incremento salarial remunerativo con los haberes del mes de marzo de 2018 para el personal que revista en Planta Permanente del escalafón general de la Carrera Administrativa, de la Administración Central, de los escalafones especiales y de los trabajadores que se encuentran revistando en las plantas transitorias; Que en virtud de lo expuesto, y siguiendo los lineamientos del Gobierno de la Ciudad deviene necesario establecer una nueva Grilla Salarial, correspondiente a los

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 297

Page 298: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

diferentes Agrupamientos que prevé el Sistema de Carrera Administrativa de esta Sindicatura General; Que la Subgerencia Operativa Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que resulta de su competencia, mediante la emisión del Dictamen N° IF 7.356.694-GGTALSGCBA/18. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 130, incisos 2) y 8) de la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666),

LA SÍNDICA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

Artículo 1°.- Modifícanse, a partir del día 1° de marzo de 2018, los artículos 1°, 2° y 3° del Anexo IV de la Resolución N° 5-SGCBA/11, los cuales quedarán redactados conforme se detalla en el Anexo I, IF N° 7.359.982-GGTALSGCBA/18, que forma parte integrante de la presente. Artículo 2°.- Déjase sin efecto, a partir del día 1° de marzo de 2018, la Resolución N° 109-SGCBA/17. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos dependiente del Ministerio de Hacienda y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia General Técnica, Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Freda

RESOLUCIÓN N.° 33/SGCBA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (BOCBA N° 47), la Ley Nº 70 (BOCBA Nº 539) y el Expediente Electrónico Nº 6.677.317-MGEYA-SGCBA/18, y CONSIDERANDO: Que el artículo 133 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires le otorga a la Sindicatura General de la Ciudad personería jurídica propia y autarquía administrativa y financiera; Que también establece que su titular es el/la Síndico/a General de la Ciudad, el/la que es designado/a por el Poder Ejecutivo con jerarquía equivalente a la de Ministro/a; Que de la autarquía mencionada se desprenden facultades de administración propias que han sido puestas en cabeza del/de la Sr./Sra. Síndico/a General; Que la Ley Nº 70 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) fijó los Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad de Buenos Aires y estableció la organización y funcionamiento de sus órganos;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 298

ANEXO

Page 299: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que el Centro de Estudios de la Regulación Económica de los Servicios Públicos (CERES) dependiente de la Universidad de Belgrano solicitó a esta Sindicatura General su auspicio institucional en el VIII Congreso Internacional de Ciencias Económicas, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 18 y 19 de abril del corriente año en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano; Que por el Expediente citado en el Visto se propicia la Declaración de Interés Institucional del Congreso Internacional mencionado en el considerando precedente; Que como parte esencial de las políticas públicas es necesario promover la actualización del conocimiento y debate; Que la trayectoria y reconocimiento de los organizadores así como el temario propuesto resultan valiosos para los objetivos de formación y capacitación del Organismo; Que la Subgerencia Operativa Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que resulta de su competencia, mediante la emisión del Dictamen Nº IF 7.240.929-GGTALSGCBA/18. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº 70 (texto consolidado por Ley Nº 5.666),

LA SÍNDICA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

Artículo 1°.- Declárase de Interés Institucional al VIII Congreso Internacional de Ciencias Económicas, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 18 y 19 de abril del corriente año en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano. Artículo 2°.- La declaración concedida no implica erogación alguna para esta Sindicatura General. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese al Jefe de Gabinete, a la Síndica General Adjunta, a la Gerencia General Auditoría Jurisdicción I y II, a la Gerencia General Auditoría de Comunas, a la Gerencia Relaciones Institucionales de la Sindicatura General de la Ciudad, a las Unidades de Auditoría Interna de las distintas jurisdicciones y entidades dependientes del Poder Ejecutivo y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia General Técnica, Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Freda

RESOLUCIÓN N.° 34/SGCBA/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires (BOCBA N° 47), las Leyes N° 70 (BOCBA N° 539) y N° 471 (BOCBA N° 1.026), el Decreto N° 684/09 (BOCBA N° 3.233), las Resoluciones N° 4-SGCBA/11 (BOCBA N° 3.597), N° 5-SGCBA/11 (BOCBA N° 3.597), N° 76-SGCBA/14 (BOCBA N° 4.436), N° 120-SGCBA/16 (BOCBA N° 4.884) y N° 76-SGCBA/17 (BOCBA N° 5.137), el Expediente Electrónico N° 4.522.873-MGEYA-SGCBA/18, y

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 299

Page 300: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que de conformidad con lo establecido en el artículo 133 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la Sindicatura General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un Organismo que posee autarquía administrativa y financiera; Que también establece que su titular es el/la Síndico/a General de la Ciudad, el/la que es designado/a por el Poder Ejecutivo con jerarquía equivalente a la de Ministro/a; Que la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666) fijó los Sistemas de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estableció la organización y funcionamiento de sus órganos; Que la mencionada Ley, en su artículo 130, inciso 2), otorga al/a la Síndico/a General las atribuciones de organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Sindicatura General de la Ciudad, en sus aspectos operativos, funcionales y de administración de personal; Que, asimismo el artículo 130, inciso 5) de la citada Ley, le otorga las atribuciones de designar a su personal, así como promover, aceptar renuncias, disponer cesantías, exoneraciones y otras sanciones disciplinarias; Que la Ley N° 471 (texto consolidado por Ley N° 5.666) estableció el Régimen de Empleo Público para los trabajadores del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Autónoma Buenos Aires; Que el Decreto N° 684/09 aprobó el Régimen Gerencial para la Administración Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que por Resolución N° 4-SGCBA/11 se aprobó el Estatuto del Personal de la Sindicatura General de la Ciudad; Que mediante Resolución N° 5-SGCBA/11 se aprobó el Sistema de Carrera Administrativa de esta Sindicatura General; Que la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122) se encuentra encasillada en el Agrupamiento, Categoría, Tramo y Grado "AU-PB-I", del Sistema de Carrera Administrativa de la Sindicatura General de la Ciudad aprobado por la mencionada Resolución; Que por Resolución N° 76-SGCBA/14, esta Sindicatura General adhirió al Régimen Gerencial aprobado por el citado Decreto; Que por Resolución N° 120-SGCBA/16, se designó a la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122) en el cargo de Subgerente Operativo Transitorio de la Subgerencia Operativa de Fiscalización de

Gobierno, de la Gerencia Operativa de Supervisión Jurisdicción B, dependiente de la Gerencia General de Auditoría Jurisdicción I, de la Sindicatura General de la Ciudad; Que por Resolución N° 76-SGCBA/17, se modificó la Estructura Orgánico Funcional de la Sindicatura General de la Ciudad; Que según surge del Expediente Electrónico citado en el Visto, la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122) presentó su renuncia al referido cargo, a partir del día 1° de febrero de 2018; Que atento a lo expuesto, deviene necesario dictar el acto administrativo que acepte la renuncia presentada por la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122) y se restituya a la agente mencionada a la partida 0801.0273.AU.PB.I de esta Sindicatura General; Que la Subgerencia Operativa Asuntos Jurídicos ha tomado la intervención que resulta de su competencia, mediante la emisión del Dictamen N° 7.480.607-GGTALSGCBA/18. Por ello, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 130, incisos 2) y 5) de la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666),

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 300

CONSIDERANDO:

Page 301: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 1°.- Acéptase la renuncia presentada por la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122) al cargo de Subgerente Operativo Transitorio de la Subgerencia Operativa Fiscalización de Gobierno, de la Gerencia Operativa Supervisión Jurisdicción B, dependiente de la Gerencia General Auditoría Jurisdicción I de la Sindicatura General de la Ciudad, a partir del día 1° de febrero de 2018. Artículo 2°.- Restitúyase a la Sra. Doris Alejandra SÁNCHEZ VALENCIA (DNI N° 94.421.935 - Ficha N° 458.122), a la partida 0801.0273.AU.PB.I de esta Sindicatura General, a partir del día 1° de febrero de 2018. Artículo 3°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos dependiente del Ministerio de Hacienda, notifíquese a la interesada y, para su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia General Técnica, Administrativa y Legal. Cumplido, archívese. Freda

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 301

LA SÍNDICA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

Page 302: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ente Regulador de los Servicios Públicos de

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

RESOLUCIÓN N.° 1/ERSP/18

Buenos Aires, 31 de enero de 2018 VISTO: el Art. 138 de la Constitución de la Ciudad, la Ley Nacional Nº 24240 y su modificatoria Ley 26.361, la Ley Nº 210, el Reglamento de Procedimientos de Controversias y Sanciones del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Resolución Nº 28 del 4 de octubre de 2001 y su modificatoria aprobada por Resolución Nº 51 del 12 de diciembre de 2002, el Acta de Directorio Nº 684 del 28 de diciembre de 2017, el Expediente Nº 803/P/2017, y CONSIDERANDO: Que, conforme lo normado por el Art. 138 de la Constitución de la Ciudad, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos cuya prestación o fiscalización se realice por la administración central o por terceros para la defensa y protección de los derechos de sus usuarios y consumidores, de la competencia y del medio ambiente, velando por la observancia de las leyes que se dicten al respecto; Que, con conforme lo establece el inc. e) del Art. 2° de la Ley Nº 210, se entiende como servicio público a los efectos de la aplicación de la misma; el control de estacionamiento por concesión; Que, conforme el Art. 3º inc. j) e inciso k) de la Ley Nº 210 el ERSP tiene como función, entre otras y respecto de los servicios enumerados en el Art. 2º de la misma ley “recibir y tramitar las quejas y reclamos que efectúen los usuarios en sede administrativa tendientes a resolver el conflicto planteado con el prestador...” y “... y ejercer la jurisdicción administrativa respectivamente...”; Que, el Art. 20 de la Ley Nº 210 expresa que toda controversia que se suscite entre los sujetos de los distintos servicios regulados, así como con todo tipo de terceros interesados, ya sean personas físicas o jurídicas, con motivo de la prestación del servicio, debe ser sometida en forma previa al conocimiento y consideración del ERSP a cuyo efecto dicta las normas reglamentarias pertinentes; Que, es facultativo para los usuarios el sometimiento a la jurisdicción previa del ERSP; Que, el reclamo realizado por el Señor Araujo, Marcelo Alejandro, DNI Nº 23.949.609, con motivo de los daños sufridos durante el acarreo al vehículo de su propiedad Citroën C3, dominio JCE961; Que, por nota agregada a fs. 1, el Señor Araujo, Marcelo Alejandro, manifiesta que su vehículo fue removido por una grúa perteneciente a SEC, el día 23-01-2017, y luego le fuera negada un turno para inspección por parte de la empresa de acarreo; Que, llamadas las partes a audiencia de conciliación, las partes no arriban a un acuerdo, dándose por cerrada la etapa conciliatoria e iniciado el trámite administrativo. Además, el usuario adjunta documentación faltante que le fuera requerida al momento de citar la audiencia;

Que, consultada el Área Técnica, se labra un informe obrante a fs. 29, en el que se indica que “el concesionario asumirá la responsabilidad civil de los prejuicios o daños que pueda ocasionar a personas o cosas”;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 302

Page 303: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, corrido el traslado de rigor a la reclamada para que pueda allanarse o realizar descargo y ofrecer prueba (Arts. 13 y 26 del Reglamento citado), BRD SAICFI presenta su descargo, negando su responsabilidad en los hechos relatados por el reclamante, solicitando se llamen a presentar testimonio a dos testigos y adjuntando también el Inventario de Vehículos Remocionados Depositados en Playa y el Parte de Novedades; Que, corrido el traslado al usuario, presenta su descargo, respondiendo al presentado por la empresa reclamada; Que, acorde al debido proceso se abren a prueba las actuaciones, llamándose a audiencia testimonial a los testigos propuestos por la reclamante en el descargo mencionado anteriormente, presentándose a las mismas los señores Zárate, Hernán Antonio y More, Santiago Manuel; Que, cerrada la etapa probatoria, se colocan los autos para alegar, presentando ambas partes los alegatos; Que, otorgada la intervención al Área Técnica correspondiente, produce informe a fs. 86, considerando que a partir de la información provista por la concesionaria resulta de imposible verificación el cumplimiento pleno de las obligaciones correspondientes respecto de las contingencias del caso, atento lo cual no se puede descartar negligencia por parte de la concesionaria frente a los hechos en cuestión, dando lugar a una duda razonable en beneficio del usuario; Que, no obstante las estipulaciones contractuales suelen prever y especificar las sanciones que la administración pública podrá aplicarle a su contratante cuando este incurra en faltas; pero aún entonces las sanciones mencionadas en el contrato carecen de carácter limitativo o exclusivo: aparte de ellas, la administración pública puede aplicar otras sanciones requeridas por la índole de la falta cometida (conf. Marienhoff, Miguel op. Cit. Pág. 411); Que, se dice que riesgo es la eventualidad posible de que una cosa llegue a causar daño (Mosset Iturraspe, Jorge – Responsabilidad Civil 1º Edición 1992, pág. 389, punto 168); Que, la responsabilidad de quien tiene la guarda o custodia de la cosa riesgosa surge de haber creado el riesgo que provocó el daño. Crea el riesgo quien con sus cosas multiplica, aumenta o potencia las posibilidades de dañosidad; Que, no todas las cosas que provocan daño son precisamente en sí mismas cosas riesgosas, sino que ciertas circunstancias de tiempo y lugar aumentan o potencian el carácter de la cosa productora del daño; Que, no obstante el cumplimiento del deber de seguridad, cabe aplicar la segunda parte del segundo párrafo del Art. 1113 del Código Civil que prescribe “... La obligación del que ha causado un daño se extiende a los daños que causaren los que están bajo su dependencia, o por las cosas de que se sirve, o que se tiene a su cuidado. En los supuestos de daños causados con las cosas, el dueño o guardián, para eximirse de responsabilidad, deberá demostrar que de su parte no hubo culpa; pero si el daño hubiere sido causado por el riesgo o vicio de la cosa, solo se eximirá total o parcialmente de responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder...”; Que, ello también es sostenido por el nuevo Código Civil y Comercial en sus artículos 1753,1757 y 1758; Que, por ello, demostrado que el usuario sufrió un perjuicio, emergerá en contra del concesionario – como sucede en todo supuesto de responsabilidad objetiva- una presunción de responsabilidad. (Conforme Fallos, 323:318, voto del Juez Vázquez);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 303

Page 304: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, ahora bien a los efectos de analizar si en el caso existe factor de atribución de responsabilidad de la empresa BRD SAICFI en el acaecimiento “marcas en tres paños derechos y uno izquierdo, la parrilla y daño en el parabrisas” del vehículo Citroën C3, dominio JCE961, y su consecuente obligación de afrontar los costos de reposición de la misma debemos considerar dos elementos centrales a saber: Que, desde el momento que BRD SAICFI comienza las tareas de remoción de un vehículo, ingresa en el ámbito de su custodia encontrándose a su cuidado y siendo, en consecuencia, civilmente responsable de todos los daños o faltantes que pudieren producirse a partir de tal momento; Que, para eximirse de responsabilidad tiene la carga de probar el estado en que encuentra el vehículo, carga ineludible desde que acepta ser el custodio y depositario del bien locomotor removido hasta su recuperación por el legítimo propietario o tenedor. Esta carga no la cumple con las declaraciones testimoniales aportadas. Además, si bien la reclamada intenta valerse del Inventario de Vehículos Remocionados Depositados en Playa para demostrar las condiciones previas al acarreo del vehículo, este documento no aporta a la demostración de su inocencia ya que es confeccionado al momento del ingreso del vehículo a la playa de estacionamiento, no aportando prueba documental del estado del vehículo cuando el mismo fuera remocionado y trasladado a la mencionada playa; Que, cabe destacar también un hecho que atañe al inventario mencionado en el párrafo anterior. Este documento fue enseñado al usuario al momento en el que retiró su vehículo, y aunque no se le dio una copia, él pudo hacer una grabación del mismo de donde se tomó una captura, presente a fs. 5. En esta captura se puede observar que los esquemas para marcar los daños de los vehículos se encuentran completamente vacío. En vistas de esto se pude afirmar que el documento fue modificado posteriormente a que el usuario retirara su vehículo de la playa de estacionamiento; Que, lo expuesto determina que para eximirse de responsabilidad BRD SAICFI debería haber realizado un protocolo, previo al inicio del acto de acarreo, de verificación del estado del vehículo mediante la filmación del mismo o la realización de tomas fotográficas, protocolo de fácil y económica realización desde que para ello basta poseer un mero teléfono celular con cámara, dispositivo de fácil y económica adquisición en el mercado y de uso universal. Asimismo, la empresa reclamada también falló en demostrar el estado en el que el vehículo fuera ingresado a la playa de estacionamiento; Que, con la reforma constitucional de 1994 se consagró el derecho de los usuarios de bienes y servicios públicos a la protección de la seguridad. La norma constitucional (Art. 42), por ningún motivo puede ser eludida. Los términos de la misma son suficientemente claros en lo que respecta a la relación de consumo, acerca de la protección de la salud, seguridad e intereses económicos del consumidor y usuario; Que, el usuario del sistema al pagar el acarreo establece con la empresa concesionaria una relación de derecho privado y de base contractual. Y este servicio, como toda prestación en la relación de consumo debe asegurar, conforme la norma constitucional la protección debida al consumidor y usuario. La norma constitucional designa un acreedor: el usuario, y un sujeto deudor: el prestador de servicios. No solamente que la norma es operativa, como se sostiene, en cuanto establece claramente al sujeto acreedor y al sujeto deudor, sino por la naturaleza del derecho que protege, que no es otro que un derecho humano especificado cuyo titular es un colectivo que para poderlo equiparar con otros se le asigna tal categoría;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 304

Page 305: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en esa dirección, el vínculo existente entre el usuario y el concesionario es una típica relación de consumo de conformidad a las disposiciones de los Arts. 1 y 2 de la Ley N° 24.240. A su vez, la empresa concesionaria es un típico proveedor de servicios conforme lo caracteriza el Art. 5 de la Ley nacional de tránsito N° 24.449, descripción que se ajusta a lo determinado en el Art. 2 de la Ley N° 24.240, al ser una persona jurídica de naturaleza privada, que en forma profesional presta servicios; Que, por ende, la responsabilidad del concesionario por los daños sufridos por el usuario se ubica en el régimen contractual. El concesionario tiene frente al usuario, una obligación tácita de seguridad de resultado, expresamente establecida en los Arts. 42 Constitución Nacional y 5 de la Ley N° 24.240, constituyendo el acarreo el precio que paga el usuario para obtener como contraprestación la seguridad que garantice que el mismo no ocasionará daño alguno a su vehículo; Que, por tanto, habiéndose respetado el derecho a defensa, el derecho a ser oído, el derecho a ofrecer prueba y el debido proceso, se recomienda hacer lugar al reclamo del Señor Araujo, Marcelo Alejandro, condenando a BRD SAICFI a abonar la suma de pesos catorce mil quinientos ($14.500.-) de acuerdo a la peritación del vehículo realizada por Meridional Seguros, pesos cinco mil ($5.000.-) correspondientes a la franquicia del seguro, agregado a fs. 22, y al presupuesto por la colocación de parabrisas de Cristales Pedros, pesos nueve mil quinientos ($9.500.-). Dicho monto de conformidad a lo estipulado por la Gerencia de Usuarios deberá actualizarse a la fecha, ascendiendo el monto a abonar en pesos diecisiete mil doscientos treinta y dos con 72/100 ($17.232,72); Que, la Asesoría Legal de Sumarios y Contencioso ha tomado la intervención de su competencia. Por ello,

EL DIRECTORIO DEL ENTE ÚNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES RESUELVE

Artículo 1º.- Hacer lugar al reclamo del Señor Araujo, Marcelo Alejandro, DNI 23.949.609, ordenándose a BRD SAICFI a abonarle la suma de pesos diecisiete mil doscientos treinta y dos con 72/100 ($17.232.72), por los daños producidos al vehículo de su propiedad, marca Citroën C3, dominio JCE961; Artículo 2°.- No corresponde aplicar sanción a la empresa BRD SAICFI. Artículo 3º.- Notifíquese al Señor Araujo Marcelo Alejandro, y a la empresa BRD SAICFI. Artículo 4°.- Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las Gerencias de Control, de Usuarios, de Proyectos y de Administración, a la Unidad Legal y Técnica, y a la Asesoría Legal. Cumplido, archívese. Ameijenda - Barrera - Goldsack - Gutiérrez - Lauría

RESOLUCIÓN N.° 2/ERSP/18

Buenos Aires, 31 de enero de 2018 VISTO:

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 305

El Art. 18 de la Constitución Nacional, el Art. 8.1 y el Art. 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Art. 138 y el Art. 139 de la Constitución de la

Page 306: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSIDERANDO: Que, conforme el Art. 138 de la Constitución de la Ciudad el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos cuya prestación o fiscalización se realice por la administración central y descentralizada o por terceros para la defensa y protección de los derechos de sus usuarios y consumidores, de la competencia y del medio ambiente, velando por la observancia de las leyes que se dicten al respecto; Que, según lo prescribe el inc. d) del Art. 2° de la Ley N° 210, se entiende como servicio público a los efectos de la aplicación de la misma, al Control de Estacionamiento por Concesión; Que, por tratarse de un servicio público local, compete al Ente Único el ejercicio de las funciones enumeradas en el Art. 3° de la Ley N° 210, sin ningún tipo de limitación, independientemente de la calidad de las normas que integran el marco regulatorio; Que, el Expediente N° 4515/EURSPCABA/2017 se inicia como consecuencia de las denuncias efectuadas por los usuarios respecto al mal funcionamiento de la máquina tickeadora de estacionamiento medido, durante el mes de julio, en la zona a cargo de la empresa DAKOTA SA; Que, a fs. 2 se incorpora Acta de Fiscalización N° 207834/ERSP/17, de fecha 13/07/17, constituyéndose personal del Organismo en las calles Montevideo y Posadas, verificando que "...La máquina tickeadora N° 68 no funciona"; Que, a fs. 4 se incorpora Acta de Fiscalización N° 208070/ERSP/17, de fecha 14/07/17, constituyéndose personal del Organismo en las calles Montevideo y Posadas, verificando que "...La máquina tickeadora N° 68 no funciona"; Que, a fs. 6 se incorpora Acta de Fiscalización N° 208076/ERSP/17, de fecha 17/07/17, constituyéndose personal del Organismo en las calles Montevideo y Posadas, verificando que "...La máquina tickeadora N° 68 no funciona”;

Que, a fs. 8 se incorpora Acta de Fiscalización N° 2091461ERSP/17, de fecha 18/07/17, constituyéndose personal del Organismo en las calles Montevideo y Posadas, verificando que "...La máquina tickeadora N° 68 no funciona"; Que, a fs. 11 consta Informe N' 498/ATyC/17 recomienda el inicio del correspondiente sumario. Consecuentemente, a fs. 13 la Asesoría Legal de Sumarios y Contencioso dispuso la apertura del sumario, notificando a fs. 18 a la empresa sumariada la presunta infracción por ella cometida; Que, a fs. 24/32 DAKOTA SA presenta descargo acompañando con prueba documental; Que, la sumariada solicita que se declare la nulidad del trámite, por serias irregularidades del procedimiento de inspección y constatación cuestionando, entre otras cuestiones, el vicio en el procedimiento por una supuesta violación al derecho de defensa de la sumariada;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 306

Ciudad, la Ley N° 210, el Reglamento de Procedimientos de Reclamos de Usuarios y Sanciones por Infracciones en la Prestación de Servicios Públicos del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Resolución del Directorio Nº 673/2016, su modificatoria Nº 14/17, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares para la Licitación Servicio Público de Control y Sanción del Estacionamiento Indebido de vehículos en el Macro y Microcentro y Ampliación de los Espacios de Estacionamiento Tarifado, el Acta de Directorio N° 686 del 31 de enero de 2018, el Expediente N° 4515/EURSPCABA/2017, y

Page 307: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, en relación a este fundamento, corresponde aclarar que a partir del plan de control efectuado sobre el servicio en cuestión, se dispusieron una serie de inspecciones a cargo del personal del Organismo en las que se detectó que la máquina tickeadora correspondiente no funcionaba. Realizándose en consecuencia la apertura del sumario y la formulación de cargos. Por consiguiente, se le garantizó la posibilidad de tomar vista de las actuaciones, efectuar su descargo y ofrecer prueba, no resultando afectado en forma alguna el derecho de defensa (Conforme Art. 18 de la Constitución Nacional) de la concesionaria; Que, la sumariada continúa exponiendo que la máquina tickeadora fue revisada por el servicio técnico, en numerosas oportunidades y en forma contemporánea a la fecha de la supuesta falla y del Acta de Fiscalización, sin que se detectara deficiencia alguna que pudiera dar lugar a la imposición de una sanción; Que, respecto a este argumento, corresponde aclarar que el procedimiento que rige los actuados está normado por la Resolución N° 673/16, hecho oportunamente notificado a fa sumariada según cédula de notificación agregada a fs. 13; Que, ya que la sanción a aplicar por este Organismo se realiza de conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 210 y el Reglamento de Procedimientos de Controversias y Sanciones del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que establecen que "...cuando se tomare conocimiento de acciones u omisiones que pudieran configurar una presunta infracción, se dispondrá la instrucción de sumario y se designará instructor...”; Que, en relación a las Actas obrantes a fs. 2/8 en las mismas consta lugar, fecha y hora de su confección, la circunstancia a relevar, además de la firma y aclaración del agente interviniente. Cabe destacar que las actas labradas por agentes del Organismo gozan de entidad suficiente como para dar inicio a un sumario y, de corresponder, aplicar las penalidades previstas; Que, el Pliego de Bases y Condiciones particulares en su artículo 6.2 establece que "...El concesionario será plenamente responsable por la presentación de los servicios que no podrán ser suspendidos o interrumpidos (...) aún en los casos en que se produzca la interrupción de los plazos por caso fortuito o fuerza mayor completamente ajenos al Concesionario, este deberá adoptar todos los recaudos necesarios para lograr la reanudación de los servicios a la brevedad..."; Que, con causa en la norma expresada la empresa concesionaria debería haber tomado los recaudos necesarios para garantizar la reanudación de los servicios a la brevedad, cuestión que no fue probada debidamente en el descargo. Por lo que una simple lluvia o tormenta no es suficiente argumento para eximirse de cumplir con las obligaciones a su cargo; Que, el Pliego de Bases y Condiciones Particulares establece en el Anexo N° 6 estipula las especificaciones referentes al funcionamiento de las máquinas tickeadoras y a su vez el Pliego de Condiciones Generales en su artículo 18 prevé las pautas para la operación y el mantenimiento de las mismas; Que, la Sala II de la Cámara Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad reconoce la facultad sancionatoria del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (expte. 763910); Que, el artículo 71 del Pliego de Bases y Condiciones Generales dispone que las penalidades por incumplimiento en la prestación del servicio serán establecidas por el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. En consecuencia, este último estipula en el punto 6.5 que las multas por incumplimiento a las condiciones establecidas en el pliego serán entre el veinte por ciento (20%) y el cien por ciento (100%) del valor del canon actualizado;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 307

Page 308: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, la Disposición Nº 63-DGCONC-2014 fijó en la suma de cincuenta y cinco mil ($55.000.-) el canon mensual a partir del 19 de julio de 2014, de conformidad con la Resolución Nº 3/GCBA/MJGGC/2012, que aprueba el Acta Acuerdo suscripta con fecha 16 de abril entre la Dirección General de Concesiones y la firma DAKOTA SA; Que, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sala II, confirma con su doctrina la competencia sancionatoria del organismo en las sentencias de fecha 26 de febrero de 2010 dictada en los autos caratulados "Autopistas Urbanas S.A. c/ Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires s/ otras causas c/ Trámite Directo ante la Cámara de Apelaciones"; "Autopistas Urbanas S.A. c/ Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad de Buenos Aires"; Que, las Actas de Fiscalización obrantes a fs. 2/8 son prueba suficiente para la acreditación del incumplimiento por parte de la concesionaria; Que, aparte merece destacar la reiteración en el incumplimiento por parte de la sumariada a sus obligaciones como concesionaria del servicio en cuestión, siendo prueba de ello tanto las fiscalizaciones consecuencia de los Planes de Control previstos para el Servicio de Control de Estacionamiento por Concesión, como las denuncias realizadas por los usuarios que utilizan dicho servicio, dando a las actuaciones administrativas correspondientes, concluyendo en el acto administrativo que dispone la aplicación de una multa determinada. Por tal motivo corresponde al momento de establecer el monto de la multa a aplicar considerar dicho accionar de la concesionaria, ello en concordancia con la Ley N° 210 artículo 22 inc. a. y el Pliego de Bases y Condiciones Particulares que rige la Licitación, en particular cuando prevé "...Las multas serán aumentadas hasta cinco (5) y diez (10) veces, cuando el Concesionario incurra en nuevas infracciones, dentro de los 12 meses contados a partir de una o más transgresiones cualquiera. La graduación de las multas previstas en el párrafo anterior, será regulada teniendo la naturaleza, gravedad y reincidencia en la falta cometida y en los antecedentes del Concesionario..."; Que, el Área Tránsito y Concesiones en su Informe N° 589/ATyC/2017 recomienda la aplicación de la sanción de multa de pesos treinta y tres mil ($33.000.-) a la empresa DAKOTA SA; Que, corresponde sancionar a la empresa sumariada por incumplimiento del Servicio de Estacionamiento Medido por infracción a la Ley 210 inc. d), en base a la

inobservancia de las obligaciones previstas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares para la Licitación; Que, en consecuencia el monto de la sanción propuesta por el Área Técnica se encuentra fijado entre los parámetros legales permitidos por la normativa vigente; Que, la Asesoría Legal de Sumarios y Contencioso ha tomado la intervención de su competencia. Por ello,

EL DIRECTORIO DEL ENTE ÚNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOSPÚBLICOS

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES RESUELVE

Artículo 1°.- Sancionar a la empresa DAKOTA SA con una multa de pesos treinta y tres mil ($33.000.-), conforme los Arts. 2°, 3°, 20 y 22 de la Ley N° 210. Artículo 2º.- El monto de la multa fijada en el artículo precedente deberá ser depositado en la Cuenta Corriente del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 28060/6 -Sucursal Centro- del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, dentro de los treinta (30) días de notificada la presente resolución, debiendo acreditar su cumplimiento en el expediente en igual plazo.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 308

Page 309: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 3º.- Notifíquese a la empresa DAKOTA SA. Artículo 4º.- Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las Gerencias de Control, de Proyectos, y de Administración, a la Asesoría Legal, y a la Unidad Legal y Técnica. Cumplido, archívese. Ameijenda - Barrera - Goldsack - Gutiérrez - Lauría

RESOLUCIÓN N.° 3/ERSP/18

Buenos Aires, 31de enero de 2018 VISTO: el Art. 138 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la Ley Nº 210, el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública Nº 652/15 que rige el servicio de Alumbrado Público, el Reglamento de Procedimientos de Reclamos de Usuarios y Sanciones por Infracciones en la Prestación de Servicios Públicos del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobado por Resolución del Directorio Nº 673/2016, su modificatoria Nº 14/17, el Acta de Directorio N° 686 del 31 de enero de 2018, el Expediente Nº 4190/EURSPCABA/2017, y CONSIDERANDO: Que, conforme el Art. 138 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos cuya prestación o fiscalización se realice por la administración central y descentralizada o por terceros para la defensa y protección de los derechos de sus usuarios y consumidores, de la competencia y del medio ambiente, velando por la observancia de las leyes que se dicten al respecto; Que, de acuerdo con el Art. 2º inc. b) de la Ley Nº 210, entre los servicios bajo su control se encuentra el alumbrado público; Que, conforme lo establece el Art. 3º incs. a), b), e), i), j), k) y l) de la Ley Nº 210, el ERSP tiene, entre otras, las siguientes funciones: verificar el correcto cumplimiento de las leyes o normas reglamentarias de los servicios sometidos a su jurisdicción; controlar las actividades de los prestadores de servicios públicos en todos los aspectos prescriptos por la normativa aplicable respecto a la seguridad, higiene, calidad, continuidad, regularidad, igualdad y generalidad de los servicios; controlar el cumplimiento de los contratos de concesión, licencias, permisos, autorizaciones y habilitaciones; prevenir conductas anticompetitivas, monopólicas o discriminatorias y efectuar las denuncias pertinentes, implementando las acciones tendientes a hacer cesar dichas conductas; recibir y tramitar las quejas y reclamos que efectúen los usuarios en sede administrativa tendientes a resolver el conflicto planteado con el prestador; ejercer la jurisdicción administrativa; reglamentar el procedimiento para la aplicación de las sanciones que correspondan por violación de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales de los respectivos servicios, de conformidad con los regímenes sancionatorios vigentes, y aplicar las mismas respetando el debido proceso; Que, el Expediente Nº 4190/EURSPCABA/2017 se inicia a raíz de la denuncia Nº 22726/17 efectuada por el Área Técnica vía EGI, respecto a una luminaria en columna apagada en la calle Sumaca Itatí 5952, el día 31/07/17;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 309

Page 310: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, el Área Vía Pública recibe la anomalía y vía correo electrónico efectúa el reclamo correspondiente ante la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE;

Que, a fs. 10/11 obra el Informe Nº 859/AVP/17 del Área Técnica solicitando la apertura de sumario contra la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE por presunto incumplimiento en los plazos máximos de reparación de una luminaria en columna apagada en la calle Sumaca Itatí 5952; Que, a fs. 5 obra el Acta de Fiscalización Nº 210530/ERSP/17 del día 01/08/17 de la que se desprende luminaria apagada en la calle Sumaca Itatí 5952; Que, a fs. 7 obra el Acta de Fiscalización Nº 210928/ERSP/17 del día 02/08/17 de la que se desprende luminaria apagada en la calle Sumaca Itatí 5952; Que, a fs. 9 obra el Acta de Fiscalización Nº 211205/ERSP/17 del día 03/08/17 de la que se desprende luminaria normalizada al momento de la fiscalización en la calle Sumaca Itatí 5952; Que, a fs. 13/14 el Departamento de Sumarios, compartiendo el criterio expuesto por el Área Técnica solicita la apertura del sumario; Que, a fs. 15 la Asesoría Legal ordena la apertura del sumario; Que, a fs. 16 la instructora sumariante formula cargos contra la empresa; Que, a fs. 17 se notifica a la empresa concesionaria, la presunta infracción por ella cometida; Que, a fs. 20/32 la empresa presenta su descargo y ofrece prueba en relación al hecho que se le imputó; Que, en su descargo, la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE manifiesta que “…el día 31/07/17, se recibió el reclamo del Ente y el 02/08/17 acudió al lugar personal de la UTE, el cual advirtió un cortocircuito en el cableado subterráneo que alimentaba a la luminaria lo cual provocó que se quemara la fotocélula de la luminaria. De acuerdo a ello, se procedió a reparar el cableado subterráneo, tendido y cambiar la fotocélula, concluyendo la tarea el día 02/08 a las 22 hs, dentro del plazo de 72 horas previsto por el pliego. Previo a retirarse, se comprobó el correcto funcionamiento de las luminarias”; Que, el Art. 14.1 -Plazos de Reparación- del Pliego de Bases y Condiciones que rige el servicio, establece un plazo máximo de 36 horas a partir de las 0 hs del día siguiente al que se toma conocimiento, para la reparación de este tipo de fallas, Atento que este organismo realiza los reclamos tanto a las empresas como a la Dirección General de Alumbrado a través de su correo electrónico [email protected], se tiene en cuenta como plazo máximo 36 horas a partir de las 0 hs del día siguiente de efectuada la denuncia, según el Art. 2.23 -Atención de Reclamos asociados al Alumbrado Público- del Pliego de Bases y Condiciones de Alumbrado Público N° 652/15, para la reparación de este tipo de fallas; Que, el Art. 2.13.2 del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública 652/15 Importe de las Penalidades- establece las penalidades máximas que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires podrá imponer a la Contratista expresadas en Unidades de Multa, donde cada unidad será equivalente al importe de quinientos (500) litros de gasoil de mayor precio en el mercado, calculado sobre la base del precio de venta al público del mencionado combustible publicado por la Secretaría de Energía en el mes en el que se ha cometido o detectado la deficiencia o incumplimiento; Que, en la tabla que identifica las deficiencias específicas por categorías el Art. 2.13.3, Tipificación de las deficiencias, acápite Nº 30 se establece la penalidad de 5 UM (Unidad de multa) de máximo por incumplimiento en los plazos de reparación, por día y por elemento; Que, a fs. 34/38 obra el Informe Final Nº 1097/AVP/17 del Área Técnica que ratifica lo expresado en el informe Nº 859/AVP/17, a fs. 10, respecto del incumplimiento de la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE de los plazos máximos de reparación de una luminaria en columna apagada en la calle Sumaca Itatí 5952;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 310

Page 311: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que, esta Asesoría no coincidiendo con el Área Técnica en multar a la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE debido a que la primera fiscalización se realizó el 01/08/17 y correspondería tomar el plazo máximo de 36 horas para la reparación a partir de las 0 hs del día siguiente (02/08/17) el cual estaría cumplido el 03/08/17 a las 12 horas. El Acta de fs. 9 del día 03/08/17se realizó a las 22.20 horas en el cual se encuentra la luminaria normalizada; Que, correspondería desestimar la aplicación de sanción alguna a la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE por presunto incumplimiento en los plazos máximos de reparación de una luminaria en columna apagada en la calle Sumaca Itatí 5952; Que, la Asesoría de Sumarios y Contencioso ha tomado la intervención de su competencia. Por ello,

EL DIRECTORIO DEL ENTE ÚNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES RESUELVE

Artículo 1º.- Desestimar la aplicación de sanciones contra la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE. Artículo 2°.- Poner en conocimiento de la Dirección General de Alumbrado, dependiente de la Subsecretaría de Mantenimiento del Espacio Público del Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la presente resolución. Artículo 3º.- Notifíquese a la empresa Autotrol SACIAFeI – Construman SA UTE. Artículo 4º.- Regístrese. Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a las Gerencias de Control, de Usuarios, de Proyectos y de Administración, a la Asesoría Legal de Sumarios y Contencioso, y a la Unidad Legal y Técnica. Cumplido, archívese. Ameijenda - Barrera - Goldsack - Gutiérrez - Lauría

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 311

Page 312: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Disposición Procuración General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

DISPOSICIÓN N.° 1/UAIPG/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: La Resolución Nº 6/MMGC/15, el E.E. N° 06.255.811/MGEYA/PG/18, la Disposición Nº 1-UAIPG/16 y, CONSIDERANDO: Que por Resolución Nº 6/MMGC/15 se aprobó el Procedimiento General de Registro de Asistencia del Personal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires comprendido en la Ley Nº 471 y en la Ordenanza N° 41.455; Que el artículo 1º del Anexo I de dicha Resolución establece que las Autoridades Superiores de cada repartición serán los encargados de nombrar al Responsable Administrativo de Presentismo titular/suplente, para cumplir con las obligaciones allí dispuestas. Que por Disposición Nº 1-UAIPG/16 se designó como Responsable Administrativo Titular a la agente Barcús, Claudia Adriana, CUIL Nº 27-14908076-2; como Responsable Administrativo Suplente a la agente Suárez Ceva, María José, CUIL Nº 27-39760510-3 y se ratificó como Responsable Administrativo Suplente a la agente Scialfa Verónica Estefanía, CUIL Nº 27-27939803-9, Por ello, y en virtud de las facultades conferidas por la Resolución Nº 6/MMGC/15,

LA AUDITORA INTERNA TITULAR DE LA PROCURACIÓN GENERAL DISPONE:

Artículo 1°.- Desígnase en carácter de Responsable Administrativo de Presentismo Suplente, a los agentes Di Ciano, Marcelo Leonel, CUIL Nº 20-32890947-3 y Ertola, María Celia, CUIL Nº 27-20004414-8, de la repartición a mi cargo, dependiente la Procuración General, de conformidad con los Anexos IF Nº 07078552-UAIPG/18 y Nº 06691904-UAIPG/18, que a todos sus efectos forma parte integrante de la presente. Artículo 2º.- Ratifícase en carácter de Responsables Administrativos de Presentismo Titular y Suplentes según lo establecido por la Disposición Nº 1-UAIPG/16, a las agentes Barcús, Claudia Adriana, CUIL Nº 27-14908076-2; a Suárez Ceva, María José, CUIL Nº 27-39760510-3 y a Scialfa, Verónica Estefanía, CUIL Nº 27-27939803-9, de conformidad con los Anexos IF Nº 06700517-UAIPG/18, Nº 06703030-UAIPG/18 y Nº 06701541-UAIPG/18, respectivamente, que a todos sus efectos forman parte integrante de la presente. Artículo 3°.- Regístrese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, comuníquese a la Dirección General Planificación y Control Operativo y a la Dirección General Administración y Liquidación de Haberes, ambas dependientes del Ministerio de Hacienda. Cumplido, archívese. Miñones

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 312

Page 313: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

DISPOSICIÓN N.° 25/DGTALPG/18

Buenos Aires, 8 de marzo de 2018 VISTO: Las Leyes N° 70 (texto consolidado por Ley Nº 5.666) y Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666), el Decreto Nº 433/GCABA/2016, las Resoluciones Nº 237/PG/2009, N° 14/PGAAPYF/2015 y Nº 198/PG/2016, las Disposiciones Nº 118/DGTALPG/2017, Nº 144/DGTALPG/2017 y Nº 151/DGTALPG/2017, y los EE Nº 22280283/DGRP/2015, N° 3410446/DGTALPG/2017 y Nº 3896989/DGTALPG/2018, y CONSIDERANDO: Que por Resolución N° 14/PGAAPYF/2015 se aprobó la Licitación Pública N° 730-0187-LPU14, correspondiente a un servicio de limpieza integral con provisión de insumos y su mantenimiento y de limpieza de vidrios en altura, adjudicándose ésta a la firma LA MANTOVANA DE SERVICIOS GENERALES S.A. (CUIT Nº 30-69605181-6), con destino a la Procuración General, para su prestación en el edificio sito en la calle Uruguay Nº 432/440/448/458/466, subsuelo, planta baja y del 1º al 10º piso, el local sito en la Av. Córdoba Nº 1235, UF 1, y las oficinas sitas en Av. Córdoba 1231/33, 1º Piso, UF 2, y Av. Córdoba 1345, 8º Piso, UF 131, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Que, posteriormente, mediante la Resolución Nº 198/PG/2016 se prorrogó por un lapso de doce (12) meses consecutivos, a partir del 11 de mayo de 2016, la aludida licitación; Que, por otra parte, por EE N° 3410446/DGTALPG/2017 tramitó el proceso de Licitación Pública N° 730-0118-LPU17, a efectos de la contratación del mentado servicio, siendo éste declarado fracasado, recientemente, por Disposición Nº 144/DGTALPG/2017; Que, en ese contexto, por IF-2018-03874609-DGTALPG, obrante en los presentes actuados, se requirió encaminar la continuidad del servicio prestado por la empresa antes mencionada hasta tanto se adjudique una nueva licitación con idéntico objeto; Que, consecuentemente, en el marco del EE Nº 3896989/DGTALPG/2018 tramita la aprobación del gasto originado por la prestación del referido servicio, en el período comprendido entre el 01/11/2017 y el 31/12/2017, a favor de la firma LA MANTOVANA DE SERVICIOS GENERALES S.A. (CUIT Nº 30-69605181-6); Que en tal sentido, oportunamente por Disposiciones Nº 118/DGTALPG/2017 y Nº 151/DGTALPG/2017 resultó aprobado el gasto originado por la prestación de dicho servicio por los períodos comprendidos entre el 12/05/2017 y el 31/07/2017 y el 1/08/2017 y el 31/10/2017, respectivamente, con idéntico fundamento al que motiva el dictado del presente acto, conforme se desarrolla a continuación; Que el servicio contratado deviene imprescindible en razón de su imperiosa necesidad para el normal desarrollo de las funciones jurídicas y judiciales asignadas a este Órgano de la Constitución; Que por tratarse de requerimientos que hacen a la funcionalidad y operatividad de los inmuebles ocupados por el Organismo en cuestión, resultó necesario efectuar su contratación urgentemente a través de un procedimiento de excepción no

comprendido en la Ley Nº 2.095 (texto consolidado por Ley N° Nº 5.666) y, en consecuencia, encausarlo a través del trámite previsto en el Decreto Nº 433/GCABA/2016;

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 313

Page 314: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que dicho Decreto faculta a funcionarios para autorizar pagos, aprobar liquidaciones de haberes y transferencias de fondos, reintegros de gastos, devoluciones de impuestos, derechos, tasas y multas y aprobación de gastos descentralizados operativamente y, asimismo, establece los niveles de decisión y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al artículo 4° de la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley Nº 5.666); Que, por una parte, la presente aprobación de gastos cumple con los requisitos exigidos por el artículo 3, inciso a), del referido Decreto, en cuanto al carácter impostergable de la operación, dada la celeridad con que debe llevarse a cabo, no pudiendo efectuarse su gestión a través de los procedimientos vigentes en materia de compras y contrataciones del Estado o mediante la respectiva caja chica y, por otro lado, también se encuentran reunidas las condiciones exigidas por el inciso d) del precitado artículo con relación a operaciones de tracto sucesivo; Que mediante IF-2017-29545565-DGTALPG e IF-2018-1244514-DGTALPG se señala que el servicio prestado por la firma LA MANTOVANA DE SERVICIOS GENERALES S.A. (CUIT Nº 30-69605181-6) en los meses de noviembre y diciembre del año 2017, fue conforme a todas las pautas, requerimientos y obligaciones establecidas en la Licitación Pública Nº 730-0187-LPU14; Que obran agregados a los presentes actuados los remitos Nº 0001-00025472 y Nº 0001-00025706, debidamente conformados, correspondientes al aludido período; Que por IF-2018-3904378-DGTALPG se aclara respecto a la determinación de la suma a abonar por el concepto descripto que se consideraron los valores obtenidos en el proceso de redeterminación definitiva de precios correspondiente a la aludida Licitación Pública N° 730-0187-LPU14 en trámite por EE Nº 22280283/DGRP/2015, alcanzando, en consecuencia, un monto total mensual de PESOS SETECIENTOS VEINTIÚN MIL OCHENTA Y CUATRO CON 79/100 ($ 721.084,79); Que, en base a los informes y constancias obrantes en el EE Nº 3896989/DGTALPG/2018, corresponde aprobar el gasto en favor de la firma LA MANTOVANA DE SERVICIOS GENERALES S.A. (CUIT Nº 30-69605181-6) por un monto total de PESOS UN MILLÓN CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE CON 58/100 ($ 1.442.169,58); Que se ha realizado la correspondiente afectación presupuestaria; Que ha tomado debida intervención la Dirección General Responsabilidad y Contrataciones de la Procuración General, mediante Dictamen Jurídico IF-2018-7345157-DGREYCO, de conformidad con el artículo 3 de la Resolución Nº 237/PG/2009; Que atento el carácter impostergable invocado y la improcedencia de los procedimientos vigentes en materia de compras y contrataciones del Estado y del Régimen de Caja Chica Especial, corresponde dictar el acto administrativo que apruebe el gasto de acuerdo a los términos del Decreto Nº 433/GCABA/2016, por resultar el sustento legal más apropiado para el pago de dicha operación; Por ello y en uso de las facultades conferidas por el punto 5 del Anexo I del Decreto Nº 433/GCABA/2016,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL

DE LA PROCURACIÓN GENERAL DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 314

Artículo 1º.- Apruébase el gasto originado por la prestación de un servicio de limpieza integral con provisión de insumos y su mantenimiento y de limpieza de vidrios en

Page 315: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Artículo 2º.- El gasto que demande el cumplimiento de la presente será atendido con cargo a la partida presupuestaria del ejercicio vigente. Artículo 3º.- Autorízase a la Dirección General de Contaduría General a incluir el importe citado en una Orden de Pago. Artículo 4º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en el sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Comuníquese a la Unidad Operativa de Adquisiciones de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y notifíquese fehacientemente a la empresa, en un todo de acuerdo con lo establecido en los artículos 62 y 63 del DNU Nº 1510/GCBA/1997 (texto consolidado por la Ley Nº 5.666). Cumplido, archívese. Rodríguez

DISPOSICIÓN N.° 26/DGTALPG/18

Buenos Aires, 12 de marzo de 2018 VISTO: La Ley Nº 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666), los Decretos Nº 42/GCABA/2002, Nº 433/GCABA/2016, Nº 400/GCABA/2017 y Nº 54/GCABA/2018, las Resoluciones Nº 832/PG/2003, Nº 180/PG/2006 y Nº 2944/MHGC/2016, y el EE Nº 28703131/PG/2017, y CONSIDERANDO: Que el artículo 6 del Decreto Nº 42/GCABA/2002, modificado por su similar Nº 54/GCABA/2018, establece que la Administración podrá reintegrar aquellos gastos útiles realizados por los mandatarios para identificar al demandado o su domicilio, realizar intimaciones en extraña jurisdicción y ejecutar sentencias; Que el Decreto Nº 433/GCABA/2016 establece los niveles de decisión y cuadro de competencias complementarias correspondientes a los actos de ejecución presupuestaria para las Jurisdicciones y Entidades del Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo al artículo 4 de la Ley N° 70 (texto consolidado por Ley N° 5.666); Que el referido Decreto faculta a funcionarios para autorizar pagos, reintegros de gastos, devoluciones de impuestos, derechos, tasas y multas, así como aprobar liquidaciones de haberes, transferencias de fondos y gastos descentralizados operativamente; Que, a su vez, mediante Resolución Nº 2944/MHGC/2016 se aprueba la reglamentación aplicable a los trámites de reintegro de gastos encuadrados en el Punto 2 del Anexo I del precitado Decreto; Que, conforme la mentada Resolución, el trámite de reintegro de gastos exige, en forma previa a su autorización, el dictado de un "acto administrativo de aprobación del gasto emitido por el máximo responsable de la repartición solicitante";

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 315

altura, por el periodo comprendido entre el 01/11/2017 y el 31/12/2017, con destino al edificio de la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sito en la calle Uruguay Nº 440/466, de esta Ciudad, a favor de la firma LA MANTOVANA DE SERVICIOS GENERALES S.A. (CUIT Nº 30-69605181-6), por la suma de PESOS UN MILLÓN CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE CON 58/100 ($ 1.442.169,58).

Page 316: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Que por Resolución Nº 832/PG/2003, modificada por su similar Nº 180/PG/2006, se reglamenta el procedimiento de pago del reintegro de gastos que prevé el Decreto Nº 42/GCABA/2002, modificado por su similar Nº 54/GCABA/2018; Que de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 1º y 2 de dicha norma, mediante RE-2017-28710155-PG, obrante en el EE Nº 28703131/PG/2017, el Dr. Bernardo Andrés Movsichoff (DNI N° 5.222.111, CUIT N° 20-05222111-1), mandatario fiscal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha presentado solicitud de reintegro de gastos correspondientes a las erogaciones efectuadas en el mes de diciembre de 2017, encontrándose agregados los respectivos comprobantes en el registro de referencia; Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto Nº 42/GCABA/2002, modificado por su similar Nº 54/GCABA/2018, la Dirección General Asuntos Tributarios y Recursos Fiscales, mediante PV-2017-28969441-DGATYRF, ha verificado que los conceptos cuyo reintegro tramita por las presentes actuaciones se encuentran comprendidos entre los gastos indicados en dicho articulado; Que la actividad llevada a cabo por los mandatarios fiscales implica un beneficio inmediato para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conlleva la necesidad de realizar erogaciones urgentes en el marco de los procesos judiciales en los que actúan en su representación, que a aquéllos no les corresponde soportar; Que el procedimiento previsto por el Decreto Nº 433/GCABA/2016 y la Resolución Nº 2944/MHGC/2016 resulta, por razones operativas y ante la ausencia de uno específico para el reintegro de gastos a favor de los mandatarios fiscales, el mecanismo idóneo para autorizarlo, una vez aprobados los gastos cuya ejecución lo motivan; Que de tal manera, la aprobación de gastos objeto del presente cumple con los requisitos exigidos por el artículo 3, inciso a) del referido Decreto; Que siendo ese el marco, resulta claro que esta Dirección General no ostenta el carácter de requirente directo conforme el encuadre previsto en los puntos 1 y 5 del Anexo I de la Resolución Nº 2944/MHGC/2016; Que, sin perjuicio de ello, toda vez que conforme el Decreto Nº 400/GCABA/2017 entre las funciones y responsabilidades primarias de esta repartición lucen la de brindar asesoramiento a las distintas instancias de la Procuración General y la de implementar acciones para lograr efectividad en la gestión administrativa, a modo de colaboración, con carácter excepcional y hasta tanto se disponga un procedimiento específico regulador de la materia, será ésta quien inste los trámites de reintegro, en los términos de la normativa antes citada, y apruebe los mencionados gastos; Que la Dirección Oficina de Gestión Sectorial de esta Dirección General Técnica, Administrativa y Legal, a través del IF-2018-6587569-DGTALPG, ha tomado debida intervención, realizando los controles necesarios para determinar la procedencia del pago; Que conforme lo expuesto, corresponde dictar el acto administrativo por el que se aprueben los gastos referidos; Por ello, en uso de las facultades conferidas por el punto 5 del Anexo I del Decreto Nº 433/GCABA/2016 y conforme lo dispuesto por Resolución Nº 2944/MHGC/2016,

LA DIRECTORA GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL DE LA PROCURACIÓN GENERAL

DISPONE

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 316

Artículo 1º.- Apruébanse los gastos realizados por el Sr. Mandatario Fiscal del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Bernardo Andrés Movsichoff (DNI N° 5.222.111, CUIT N° 20-05222111-1), por la suma total de PESOS DOS MIL

Page 317: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

OCHOCIENTOS SETENTA CON 00/100 ($ 2.870,00), correspondientes a las erogaciones efectuadas en el mes de diciembre de 2017, cuyo detalle se indica en el Anexo I (IF-2018-6234429-DGLTAGIP), el cual forma parte integrante de la presente norma. Artículo 2º.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires. Remítase a la Dirección General de Contaduría dependiente del Ministerio de Hacienda, a sus efectos. Cumplido, archívese. Rodríguez

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 317

ANEXO

Page 318: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Comunicados y Avisos Jefatura de Gabinete de Ministros

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN COMUNAL Convocatoria a Audiencia Pública - Decreto N° 77/18

EL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Convoca a Audiencia Pública Expediente N° 7.112.292-MGEYA-SBASE/18 Objeto: "Tratamiento de la tarifa técnica y de la modificación del cuadro tarifario para la explotación del Servicio Subte". Lugar: Centro Cultural Adán Buenosayres, sito en la Av. Asamblea N° 1200 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha y hora: Jueves 19 de abril de 2018, a partir de las 12:00 horas. Lugar de inscripción, vista del expediente y puesta a disposición de la información y documentación de los componentes de la tarifa técnica: Desde el martes 20 de marzo hasta el viernes 13 de abril de 2018 inclusive, en el horario de 11:00 a 16:00 horas en la Subsecretaría de Gestión Comunal, dependiente de la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana de la Jefatura de Gabinete de Ministros (Avenida de Mayo Nº 591, Piso 4º, teléfono 4348-8900 int. 1215, e-mail: [email protected]). Autoridades: Presidida por el Sr. Presidente del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La coordinación estará a cargo de funcionarios de la Subsecretaría de Gestión Comunal. Procedimiento aplicable: Ley N° 6 y sus modificatorias y Ley N° 210.

Marina Hernández Subsecretaria

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 318

Page 319: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hacienda

MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA GESTIÓN OPERATIVA DIRECCIÓN GENERAL GESTIÓN DE LA FLOTA AUTOMOTOR Comunicado Nº 1/DGGFA/18 Buenos Aires, 09 de marzo de 2018 Sobre Operatividad de Funciones, Convocatoria Solicitud de Personal. Se informa que en esta Repartición, se cuenta con las siguientes vacantes a cubrir: Área Técnica: Técnico Informático en el turno requerido diurno. Área Administrativa: Administrativo con conocimiento de PC y de automotores, en el turno requerido diurno. Se detallan a continuación la cantidad de agentes que necesitamos para realizar diferentes tareas: Administrativo conocimiento PC y de automotores 3 Técnico informático 2 Presentarse en: Av. Gdor. Emilio Castro 7680 - G.C.A.B.A.

Armando J. De Luca Director General

Inicia: 13-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 319

Page 320: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Comunicación - Disposición N° 10-DGAYDRH/18

PRORROGASE EL LLAMADO A CONCURSO ABIERTO (PUBLICO) (Resolución N° 2017-2660-MSGC, Disposición N° 2017-353-DGAYDRH

y Disposición N° 2018-10-DGAYDRH )

DGSAME Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia

Planta Orgánica Funcional "Médicos para Emergencias y Desastres" Se llama a Concurso Abierto (Público) para la cobertura de para la cobertura de 198 (ciento noventa y ocho) cargos de Profesionales Médicos de Guardia, (con orientación en medicina de urgencia y emergencia incluyendo eventos con víctimas múltiples) y siete (7) cargos de Profesionales Médicos de Guardia Especialistas en Neonatología o Terapia Neonatal para desempeñarse en la órbita de la Dirección General Sistema de Atención Médica de Emergencia de la Subsecretaría de Atención Hospitalaria del Ministerio de Salud, para cumplir tareas en las Unidades Móviles de Auxilio y la Unidad de Traslado Neonatal. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ordenanza N° 41.455, modificatorias y su decreto reglamentario y modificatorios. Periodo de Inscripción: desde el 04 de Diciembre de 2017 prorrogada hasta el 28 de Marzo de 2018 inclusive Lugar y horarios de Inscripción: Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, Carlos Pellegrini N° 313, 9° piso, de 9 a 15 hs. Más Información: www.buenosaires.gob.ar/salud/reursos-humanos

María R. Reggi Directora General

Inicia: 5-1-2018 Vence: 28-3-2018

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS Comunicado - Disposición N° 99/DGAYDRH/18

LLAMADO A CONCURSO CERRADO (Resolución N° 2017-2872-MSGC y Disposición N° 2018-99-DGAYDRH)

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 320

Page 321: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ex. N° 2017-271242083-MGEYA-DGAYDRH El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llama a Concurso Cerrado a todas las unidades de organización dependientes de este Ministerio para la cobertura de dos (2) cargos de Profesionales Antropólogos, con 30 horas semanales de labor, en carácter de interino, para desempeñarse en el área de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria dependiente de la Subsecretaría de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10.1.2 de la Ordenanza N° 41.455 y modificatorias, su Decreto Reglamentario N° 2745/87 y modificatorios, la Resolución N° 375/SSySHyF/06. Requisitos: Son requisitos para presentarse a concurso los exigidos para el ingreso a la Carrera de Profesionales de la Salud, establecidos en la Ordenanza N° 41.455, modificatorias y su decreto reglamentario y modificatorios. Periodo de Inscripción: desde el 05 de Marzo al 05 de Abril de 2018 inclusive. Lugar y horarios de Inscripción: Dirección General Administración y Desarrollo de Recursos Humanos, Carlos Pellegrini N° 313, 9° piso, de 9 a 14hs. Más Información: www.buenosaires.gob.ar/salud/recursos-humanos

Maria L. Rijana Coordinadora General de Concursos

De la Carrera de Profesionales de la Salud Inicia: 5-3-2018 Vence: 5-4-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 321

Page 322: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Licitaciones Vicejefatura de Gobierno

VICEJEFATURA DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE BINESTAR CIUDADANO Obra Pública denominada Desarrollo del Mercado de Retiro - Licitación Pública N° 61-SIGAF/18 E.E. N° 4.948.569-MGEYA-SSBC/18 Licitación Pública N° 61-SIGAF/18 Obra Pública denominada: "DESARROLLO DEL MERCADO DE RETIRO", al amparo de lo establecido en la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064, el Decreto N° 1254/08 y su modificatorio. Repartición destinataria: Subsecretaría de Bienestar Ciudadano dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acto administrativo de aprobación de pliegos y llamado: Resolución N° RESOL-2018-11-SSBC. Adquisición y consulta de pliegos: Subgerencia Operativa Compras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Vicejefatura de Gobierno, sita en Teniente Gral. Juan Domingo Perón N° 3175, piso 3°, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 10:00 a 18:00 hs, de Lunes a Viernes. Valor del pliego: pesos cincuenta mil ($ 50.000.-). Presupuesto oficial: pesos treinta y nueve millones quinientos setenta y siete mil novecientos noventa y dos con 92/100 ($ 39.577.992,92). Visita de obra: el día 23 de marzo de 2018, debiendo coordinar la visita con el Sr. Diego Aleman, DNI: 26.095.691, cel: 15-3813-5438, en el horario de 10:00 a 17:00 hs, de Lunes a Viernes hasta el día anterior a la realización de la misma, en un todo de acuerdo a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares. Apertura de Ofertas: el día 4 de abril de 2018 a las 11:00 hs., a realizarse en la Subgerencia Operativa Compras y Contrataciones de la Dirección General Técnica, Administrativa y Legal de la Vicejefatura de Gobierno, sita en Teniente Gral. Juan Domingo Perón N° 3175, piso 3°, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., al amparo de lo establecido en la Ley Nacional de Obras Públicas N° 13.064, el Decreto N° 1254/08 y su modificatorio.

Héctor R. Gatto Subsecretario

Inicia: 8-3-2018 Vence: 21-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 322

Page 323: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

VICEJEFATURA DE GOBIERNO SECRETARÍA DE DESARROLLO CIUDADANO DIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA, ADMINISTRATIVA Y LEGAL Servicio de Elaboración y Distribución de Comidas destinado al Programa Colonias de Invierno 2018 y a las Actividades de Recreación y Deportes - Licitación Pública N° 9611-0330-LPU18 E.E N° 7286446-DGTALAVJG/18 Licitación Pública N° 9611-0330-LPU18 Servicio de Elaboración y Distribución de Comidas destinado al Programa Colonias de Invierno 2018 y a las Actividades de Recreación y Deportes, al amparo de lo establecido en los artículos 31 y 32, primer párrafo, y 40 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/17. Repartición destinataria: Subsecretaría de Deportes dependiente de la Secretaría de Desarrollo Ciudadano de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acto administrativo de aprobación de pliegos y llamado: Disposición N° 12-DGTALAVJG/18. Adquisición y consulta de pliegos: Portal www.buenosairescompras.gob.ar Presupuesto oficial: PESOS ONCE MILLONES QUINIENTOS OCHO MIL ($ 11.508.000.-) Valor del Pliego: PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000.-) Apertura de Ofertas: día miércoles 21 de marzo de 2018 a las 11:00 horas, al amparo de lo establecido en los artículos 31 y 32, primer párrafo, y 40 de la Ley N° 2.095 (texto consolidado por Ley N° 5.666) y su Decreto Reglamentario N° 326/17, mediante el Sistema de Compras Electrónicas Buenos Aires Compras (BAC).

Clara Valdez Directora General

Inicia: 15-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 323

Page 324: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Jefatura de Gabinete de Ministros

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA SUBSECRETARIA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN COMUNITARIA Ampliación - Contratación Menor BAC Nº 2175-0991-CME17 Expediente Electrónico Nº 9539620/MGEYA-SECISYU/17 Contratación Menor BAC Nº 2175-0991-CME17 Orden de Compra N° 2175-5317-OC17 Objeto de la contratación: "Servicio de Limpieza Integral y su mantenimiento del Galpón Villa 31, ubicado en Calle Playón, Bajo Autopista, Retiro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires" Acto administrativo de ampliación: Resolución Nº 115-SSPYGC/18. Firma adjudicataria: Silvia Gabriela Bardelli CUIT N° 27-17930433-9 Monto total de la ampliación: Pesos setenta y tres mil doscientos sesenta con 57/100 ($73.260,57)

Julieta Williams Subsecretaria

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 324

Page 325: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Hacienda

LOTERIA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES S.E. Adjudicación - Contratación de seguros para los vehículos - Contratación Directa N° 01/18 Expediente: EX-2017-29688145-MGEYA-LOTBA. Contratación Directa N° 01/18 realizada en el marco del artículo N° 11, Artículo 28, inciso 11 de la Ley N° 2.095 y el Artículo 11, inciso b) apartado 11 del Reglamento de Adquisiciones y Contrataciones de LOTBA S.E. Objeto de la contratación: Por el Contrato Interadministrativo a celebrarse entre el LOTBA S.E. y Provincia Seguros S.A., por la contratación de seguros para los vehículos del parque automotor de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires S.E. Acto de Adjudicación: RESDI-2018-67-LOTBA. Fecha: 2 de Febrero de 2018. Firma Adjudicada: Provincia Seguros S.A.. (C.U.I.T. 30-52750816-5) por la suma total de pesos noventa y dos mil ciento sesenta y dos con 00/100 ($ 92.162,00)

Mercedes Beverati Subgerente de Adquisiciones y Contrataciones

LP 106 Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 325

Page 326: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “ DONACION SANTOJANNI" Adquisición de Insumos - Licitación Pública Nº 434-1821-LPU17 E.E. N° 28.977.246/MGEYA-HGADS/17 Se llama a Licitación Pública BAC Nº 434-1821-LPU17 cuya apertura se realizará el día 22 de Marzo a las 13:00 hs., para la Adquisición de Insumos para el Servicio Hemodinamia de este hospital. Autorizante: DI- 2018- 88 -HGADS Repartición destinataria: Servicio Hemodinamia del hospital General de Agudos Donación Santojanni. Valor del pliego: Gratuito. Consultas de pliegos: hasta tres (3) día hábil anterior a la fecha de apertura en Portal BAC www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: Portal BAC www.buenosairescompras.gov.ar.

Federico Charabora Director Medico

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA CONTABLE Y PRESUPUESTO Guardia nueva y relocalización del Jardín Maternal, remodelación área administrativa e imágenes en el Hospital General de Agudos Dalmacio Velez Sarsfield - Licitación Pública Nº 42/SIGAF/18 E.E. Nº 2.268.827/MGEYA-DGRFISS/18 Se llama a Licitación Pública Nº 42/SIGAF/2018- Ley Nacional de Obras Públicas Nº 13.064 y Decreto Nº 1.254/08, para la contratación de la obra "Guardia nueva y relocalización del Jardin Maternal, remodelación area administrativa e imágenes en el Hospital General de Agudos Dalmacio Velez Sarsfield" sito en la calle Calderón de la Barca N° 1550 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la provisión de materiales, equipos y mano de obra especializada. Autorizante: Resolución Nº 429-MSGC/18 saneada mediante Resolución N° 430/MSGC/18 Sistema de Contratación: Ajuste alzado. Presupuesto Oficial: $ 145.923.407,60.- Plazo de Ejecución: novecientos días (900) días corridos Fecha de Apertura: 2 de mayo de 2018 a las 11:00 horas. Monto Garantía de Oferta: $ 1.459.234,07.-

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 326

Page 327: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Visita Lugar de Obra: El 27 de marzo de 2018 a las 11:00 en el Hospital General de de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield sito en la calle Calderón de la Barca N° 1550 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Lugar de Encuentro: oficina de la Dirección del Hospital Consultas Técnicas: Deberán presentarse por escrito en el Ministerio de Salud - Gerencia Operativa Compras y Contrataciones - C. Pellegrini Nº 313 Piso 4º C.A.B.A., de lunes a viernes de 9 a 16 hs., hasta el día 18 de abril de 2018. Retiro y consultas de pliegos: Gerencia Operativa Compras y Contrataciones - Carlos Pellegrini 313 4º piso, C.A.B.A de lunes a viernes de 9 a 16 hs. o en la Página de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: www.buenosaires.gob.ar - Hacienda - Compras y Contrataciones - Consulta de Compras y Contrataciones. Lugar de apertura: Gerencia Operativa Compras y Contrataciones - Carlos Pellegrini 313, 4º piso, C.A.B.A. Repartición Destinataria: el Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield - Ministerio de Salud - GCBA. Valor del Pliego: los pliegos se suministran en forma gratuita.

Emilse Filippo Directora General

Inicia: 2-3-2018 Vence: 22-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO "DR. BRAULIO MOYANO" Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para 2 Equipos de Ion Selectivo (3° Llamado) - Licitación Pública BAC Nº 422-0303-LPU18 Objeto: Llámase a Licitación Pública Nº 422-0303-LPU18, cuya apertura se realizará el día 28/03/18, a las 08.00 hs., para la adquisición de: Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para 2 Equipos de Ion Selectivo (3° Llamado) Autorizante: DI-2018-51-HNBM Repartición destinataria: Hospital Neuropsiquiátrico "Dr. Braulio Moyano" Valor del pliego: $ 0.00. Adquisición y consultas de pliegos: en Sistema BAC, Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura:en Sistema BAC, Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Juan C. Basani

Subdirector Médico

Luisa M. Gavechesky Gerente Operativo de Gestión Administrativa

Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 327

Page 328: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE ODONTOLOGÍA "DR. RAMÓN CARRILLO" Servicio de Dosimetría p/personal de Radiología - Licitación Pública Nº 424-0329-LPU18 E.E. Nº 7.278.957-MGEYA-18 Se llama a Licitación Pública (BAC) Nº 424-0329-LPU18 cuya apertura se realizará el día 20 de marzo de 2018 a las 10 horas, para la Adquisición S/Servicio de Dosimetría p/personal de Radiología. Repartición destinataria: Hospital de Odontología "Dr. Ramón Carrillo" Autorizante: Disposición N° 10-HO-2018 Valor del pliego: sin valor Adquisición y consultas de pliegos: a través del Sistema Buenos Aires Compras (www.buenosairescompras.gob.ar). Lugar de apertura: a través del Sistema Buenos Aires Compras (www.buenosairescompras.gob.ar)

Alicia L. Albornoz Directora

Marta S. Seguin

Subgerente Operativa Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. PEDRO DE ELIZALDE Adquisición de Guías para Bomba de Infusión - Servicio de Farmacia - Licitación Pública N° 417-0333-LPU18 Expediente Nº 7.307.572/18 Se llama a la Licitación Pública 417-0333-LPU18, cuya apertura se realizará el día 27/03/2017 a las 10:00 hs, Rubro: Salud Autorizante: DI-2018-108-HGNPE Valor del pliego: gratuito Adquisición y consultas de pliegos: portal www.buenosairescompras.gob.ar y en la página Web del GCBA Lugar de Apertura: portal BAC

Norberto Garrote Director Médico

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 328

Page 329: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económico y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE ZOONOSIS LUIS PASTEUR Plásticos Para Biología Molecular - Licitación Pública BAC Nº 445-0341-LPU18 E.E. Nº 7423097-MGEYA-IZLP/2018 Se llama a Licitación Pública BAC Nº 445-0341-LPU18, cuya apertura se realizara el día 21/03/2018 a las 08.00 hs., para la adquisición de Plásticos par Biología Molecular. Autorizante: Disposición Nº 2018- 23- IZLP. Valor del pliego: sin cargo Consultas de pliegos: Los pliegos de bases y condiciones se encuentran a disposición de los interesados para su consulta y adquisición en el sitio buenos Aires Compras: www.buenosairescompras.gob.ar. Asimismo, se encuentran publicados en la página Web del GCBA. Lugar de Apertura: Se realizara a través del sistema BAC Buenos Aires Compras.

Gabriel A. Pisapia Subdirector Médico Veterinario del IZLP

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL MATERNO INFANTIL "RAMÓN SARDA" Adquisición de Reactivos y descartables PCR - Licitación Pública BAC N° 435-0342-LPU18 Expediente N° 2018-07425886-MGEYA-HMIRS Licitación Pública BAC N° 435-0342-LPU18 Rubro comercial: salud Objeto de la contratación: adquisición de Reactivos y descartables PCR en tiempo real para el servicio de Laboratorio con equipamiento en calidad de préstamo. Autorizante: Disposición N° DI-2017-49 -HMIRS Fecha de Apertura: 28/03/2017 - Horas: 11:00. Nota: Los Pliegos respectivos pueden ser consultados y solicitados en el portal del BAC-(www.buenosairescompras.gob.ar) hasta 72 horas anteriores a la apertura. Valor del Pliego: gratuito Lugar de presentación de Ofertas: Las ofertas serán presentadas por sistema BAC (www.buenosairescompras.gob.ar)

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 329

Marcelo Fakih

Page 330: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Eduardo A. Valenti Director Médico

Diego A. Rizzo

Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. TEODORO ALVAREZ" Adquisición de suturas para cirugía - Licitación Pública BAC N° 410-0349-LPU18 Expediente Nº 7555512/18 Objeto: llamase a Licitación Pública BAC N° 410-0349-lpu18, cuya apertura se realizara el día 20/03/2018, a las 10:30 hs., para: Adquisición de suturas para cirugía Autorizante: Disposición n°83/2018 (HGATA) Valor del pliego: 00 Adquisición y consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar

Laura B. Cordero Directora

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Provisión de insumos - Licitación Pública Nº 412-0358-LPU18 E.E. N° 7.698.924-MGEYA-HGACA/18 Se llama a Licitación Pública Nº BAC 412-0358-LPU18 cuya apertura se realizará el día 26 de marzo a las 08:00 hs., para la PROVISION DE INSUMOS (Stent, etc.) Autorizante: Disposición Nº DI-2018-116-HGACA Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. con destino División Farmacia Valor del pliego: Sin valor. Consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 330

Page 331: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL ABASTECIMIENTO EN SALUD Adquisición de Salmeterol y Fijador Celular - Licitación Pública Nº 401-0367-LPU18 E.E. Nº 7.885.994/MGEYA-DGABS/18 Se llama a Licitación Pública Nº 401-0367-LPU18, cuya apertura se realizará el día 22/03/2018, a las 12:00 hs., para la contratación de: Adquisición de Salmeterol y Fijador Celular Autorizante: Disposición Nº 83/DGABS/2018 Repartición destinataria: Centros de Salud (CESACs) dependiente de la Subsecretaría Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Valor del pliego: Sin valor. Adquisición y consultas de pliegos: Los Pliegos de Bases y Condiciones se encuentran a disposición de los interesados para su consulta y adquisición en www.buenosairescompras.gob.ar. El presente pliego se suministra en forma gratuita. Los oferentes acreditados y que hubieran cumplido con el procedimiento de registración, autenticación y autorización como usuario externo de BAC, podrán formular consultas y/o aclaraciones de los Pliegos de Bases y Condiciones a través del BAC hasta setenta y dos (72) horas previas a la fecha y hora fijada para la apertura de las ofertas. El G.C.A.B.A. elaborará las Circulares y las publicará en BAC. Lugar de apertura: El acto de apertura de ofertas se efectuará a través del BAC.

Federico M. Arata Director General

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD INSTITUTO DE ZOONOSIS LUIS PASTEUR Adjudicacion - Licitación Pública BAC N° 445-0242-LPU18 Expediente Nª 6160308/MGEYA/IZLP/2018 Licitación Pública BAC N° 445-0242-LPU18 Firma Adjudicada Clase: etapa única. Rubro comercial: Salud Objeto de la contratación: adquisición de alimento balanceado para ratones Guillermo Nicanor Cabañas

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 331

Néstor Hernández Director Médico

Page 332: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Total de la presente adjudicación: pesos ciento tres mil quinientos ($ 103.500,00) Aprobación: Disposicion DISFC-2018- 5-IZLP

Gabriel A. Pisapia Subdirector Médico Veterinario

Estela J. Catalina Chmiel

Subgerente Operativo Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE ONCOLOGIA "MARIA CURIE" Preadjudicación - Licitación Pública BAC Nº 414-0133-LPU18 Expediente Electrónico Nº 4345350-MGEYA-HMOMC-2018 Licitación Pública BAC Nº 414-0133-LPU18 Clase: etapa única Rubro Comercial: Salud. Objeto de la contratación: Adquisición de productos médicos I. Firmas preadjudicadas: Felsan S.R.L. Renglón 1 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 1.987,43 Precio Total: $ 3.974,86 Renglón 16 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 860,79 Precio Total: $ 1.721,58 Renglón 17 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 860,79 Precio Total: $ 1.721,58 Biodiagnostico S.A. Renglón 2 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 1.281,00 Precio Total: $ 2.562,00 Renglón 3 - cantidad: 18 Precio Unitario: $ 3.979,18 Precio Total: $ 71.625,24 Renglón 4 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 2.619,59 Precio Total: $ 5.239,18 Renglón 5 - cantidad: 8 Precio Unitario: $ 4.590,00 Precio Total: $ 36.720,00 Renglón 6 - cantidad: 8 Precio Unitario: $ 4.109,66 Precio Total: $ 32.877,28 Renglón 7 - cantidad: 6 Precio Unitario: $ 993,00 Precio Total: $ 5.958,00 Renglón 8 - cantidad: 6 Precio Unitario: $ 1.299,00 Precio Total: $ 7.794,00 Renglón 9 - cantidad: 6 Precio Unitario: $ 883,00 Precio Total: $ 5.298,00 Renglón 10 - cantidad: 6 Precio Unitario: $ 3.506,00 Precio Total: $ 21.036,00 Open Trade S.A. Renglón 11 - cantidad: 20 Precio Unitario: $ 90,00 Precio Total: $ 1.800,00 Renglón 12 - cantidad: 20 Precio Unitario: $ 90,00 Precio Total: $ 1.800,00 Renglón 13 - cantidad: 20 Precio Unitario: $ 90,00 Precio Total: $ 1.800,00 Renglón 14 - cantidad: 4 Precio Unitario: $ 404,00 Precio Total: $ 1.616,00 Renglón 15 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 695,00 Precio Total: $ 1.390,00 Renglón 18 - cantidad: 2 Precio Unitario: $ 695,00 Precio Total: $ 1.390,00 Renglón 19 - cantidad: 20 Precio Unitario: $ 170,00 Precio Total: $ 3.400,00 Renglón 20 - cantidad: 20 Precio Unitario: $ 148,95 Precio Total: $ 2.979,00 Total preadjudicado: doscientos doce mil setecientos dos con 72/100 ($ 212.702,72).

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 332

Renglón 1 - cantidad 1800 und x 1Kg - p. unitario $ 57,50 - p. total $ 103.500,00 Total $ 103.500,00

Page 333: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Mirta Cacio

Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. J. M. PENNA" Preadjudicación - Adquisición de insumos p/hemostasia y fertilidad con equipamiento en carácter de préstamo gratuito - Licitación Pública N° 425-0197-LPU18 E.E. N° 5.285.875-MGEYA-HGAP/18 Tipo de Procedimiento de Selección: 425-0197-LPU18 Clase: etapa única. Rubro comercial: Adquisición de insumos p/hemostasia y fertilidad con equipamiento en carácter de préstamo gratuito BIOCIENTIFICA S.A. PROCESO FRACASADO POR NO AJUSTARSE TECNICAMENTE BIOARS S.A. PROCESO FRACASADO POR NO AJUSTARSE TECNICAMENTE Total pre adjudicado: - Fundamento de la pre adjudicación: No se ajusta a lo solicitado Dra. Adriana López, Clara Acosta, Dr. Mario Siniscalco. Lugar de exhibición del acta: www.buenosairescompras.gob.ar a partir del 15/03/2018.

Gustavo San Martin Director A/C

Stella Maris Dalpiaz

Gerente Operativa Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL NEUROPSIQUIATRICO "DR. BRAULIO MOYANO" Adquisición de Insumos para determinaciones de proteinogramas electroforéticos con equipo en calidad de préstamo “(2° Llamado) - Licitación Pública BAC Nº 422-0302-LPU18

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 333

Alejandro Fernández Director

Page 334: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Objeto: Llámase a Licitación Pública BAC Nº 422-0302-LPU18, cuya apertura se realizará el día 28/03/18, a las 08.00 hs, para la:"Adquisición de Insumos para determinaciones de proteinogramas electroforéticos con equipo en calidad de préstamo “ (2° Llamado) Autorizante: DI-2018-52-HNBM Repartición destinataria: Hospital Neuropsiquiátrico "Dr. Braulio Moyano" Valor del pliego: $ 0.00. Adquisición y consultas de pliegos: en Sistema BAC, Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: en Sistema BAC, Buenos Aires Compras. www.buenosairescompras.gob.ar

Juan C. Basani Subdirector Médico

Luisa M. Gavechesky

Gerente Operativo de Gestión Administrativa Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 334

Page 335: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JOSÉ M. RAMOS MEJIA" Cardiodesfibrilador Implantable - Compra Menor BAC N° 430- 0579 -CME18 Expediente Nº 7265013/2018/HGARM Llámese a Compra Menor Nº BAC 430- 0579 -CME18, cuya apertura se realizara el día 26/03/2018 a las 10:00 Hs. Cardiodesfibrilador Implantable Bicameral Pcte Villalba Arnaldo Autorizante: Disposición Nº 138/HGARM/18 Repartición Destinataria: Hospital Gral. de Agudos "José María Ramos Mejía", con destino al Servicio de Cardiología Valor del Pliego: Sin Valor Consultas de Pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de Apertura: www.buenoscompras.gob.ar

Hugo Pandullo Director

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. JOSÉ M. RAMOS MEJIA" Cardiodesfibrilador Automático - Compra Menor BAC N° 430- 0583-CME18 Expediente Nº 7284902/2018/HGARM Llámese a Compra Menor Nº BAC 430- 0583-CME18, cuya apertura se realizara el día 26/03/2018 a las 11:00 Hs. Implantable Pcte: González Guillermo Autorizante: Disposición Nº 137 /HGARM/18 Repartición Destinataria: Hospital Gral. de Agudos "José María Ramos Mejía", con destino al Serviciode Cardiología Valor del Pliego: Sin Valor Consultas de Pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de Apertura: www.buenoscompras.gob.ar

Hugo Pandullo Director

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 335

Page 336: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Provisión de Insumos - Contratación Menor BAC N° 412-0600-CME18 Exp N° EX-2018-07424779-MGEYA-HGACA Objeto: Llámase a Contratación Menor BAC N° 412-0600-CME18, cuya apertura se realizará el día 21 de marzo de 2018 a las 08:00 hs., para la Provisión de Insumos (Catéter, etc.). Autorizante: Disposición Nº DI-2018-115-HGACA Repartición destinataria: Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Con destino al Servicio de Neonatología/Pediatría. Valor del pliego: Sin valor Consultas de pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de apertura: www.buenosairescompras.gob.ar

Néstor Hernández Director Médico

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "DR. BERNARDINO RIVADAVIA" Adquisición de Glucosa Oral - Contratación Menor BAC Nº 431-0615-CME18 E E. Nº 2018-07657184-MGYA-HBR Norma Aprobatoria: Disposición Nº 138-HBR-2018 Monto Aproximado: Pesos: Ciento ocho mil con 00/100($ ($108.000,00). Objeto de la contratación: Llámese a Contratación Menor Nº 431-0615-CME18, cuya apertura se realizará el día 26/03/2018 a las 14:00 hs., para la Adquisición de Glucosa Oral. Encuadre Legal Ley Nº 2.095 Art. 38º, su modificatoria Ley 4764 y Decreto Reglamentario Nº 326/17. Destinatario: Servicio de Laboratorio Central. Valor del pliego: sin valor Adquisición y consulta de pliegos: Portal www.buenosairescompras.gob.ar y página Web.

Eduardo A. Fernandez Rostello

Director Médico

Maria del Carmen Maiorano Gerente Operativo de Gestión Administrativa,

Económica y Financiera

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 336

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Page 337: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL INFECCIOSAS FRANCISCO.J. MUÑIZ Adquisición de Reactivos para Serologías de Bacteriología - Contratación Menor BAC N° 423-0623-CME18 Expediente N° 7703528/HIFJM/2018 Llámese al Contratación Menor BAC N° 423-0623-CME18 cuya Apertura se realizará el día 23/03/2018 a las 10:00 hs., para la Adquisición de Reactivos para Serologías de Bacteriología. Autorizante: Disposición Nº 60 /HIFJM/2018 Repartición destinataria: Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz, con destino a la Unidad Bacteriología. Valor del Pliego: Sin valor. Adquisición y consultas de Pliegos: www.buenosairescompras.gob.ar Lugar de Apertura: Portal BAC - sistema de compras públicas.

Cristina M. Nogueras Directora Médica

Walter H. Bertoldi

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Preadjudicación - Contratación Menor BAC N° 412-0122-CME18 Expediente N° 2018-03691982 Contratación Menor BAC N° 412-0122-CME18 Clase: etapa única Rubro comercial: salud Objeto de la contratación: provisión de insumos (Introductor para Catéter, etc.) Firma(s) Preadjudicada(s): Unifarma S.A. (Renglones Nº 07, 08, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20 y 21) por un importe total de pesos doscientos ochenta y dos mil treinta y dos ($ 282.032,00); FV Endovascular S.R.L. (Renglones 01, 02, 03, 06, 10, 11, 22 Y 25) por un importe total de pesos doscientos cuarenta y cuaro mil trescientos setenta y cuatro con cincuenta centavos ($ 244.374,50); Micromedical Argentina S.R.L. (Renglones 04 y 05) por un importe total de pesos setenta y cinco mil ($ 75.000,00);

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 337

Page 338: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Total Preadjudicado: pesos seiscientos un mil cuatrocientos seis con cincuenta centavos ($ 601.406,50) Renglones Desiertos: 0 Fundamento de la preadjudicación: Dr. Shigeru Kozima, Dra. Marta Ferraris, Lic. Lilia Vazquez Vencimiento validez de oferta: 06/04/2018 Lugar de exhibición del acta: www.buenosairescompras.gov.ar

Néstor Hernández Director

Leonardo Rodríguez Mormandi

Gerente Operativo

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL. DE AGUDOS "DR. COSME ARGERICH" Preadjudicación - Contratación Menor BAC N° 412-0468 -CME18 Expediente N° 2018-06546751 Contratación Menor BAC N° 412-0468 -CME18 Clase: etapa única Rubro comercial: salud Objeto de la contratación: Mesas para PC Bhaurac S.A. Renglón 01 - 1 un. - precio unitario $ 1400,00 - total renglón $ 9800,00 Total Preadjudicado: pesos nueve mil ochocientos ($ 9.800,00) Renglones Desiertos: Fundamento de la preadjudicación: Dr. Shigeru Kozima, Sra. Lilia Vazquez, Dra. Marta Ferraris Vencimiento validez de oferta: 05/04/2018 Lugar de exhibición del acta www.buenosairescompras.gov.ar

Néstor Hernández

Director

Leonardo Rodríguez Mormandi Gerente Operativo

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 338

Page 339: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL INFECCIOSAS FRANCISCO .J. MUÑIZ Adjudicación - Contratación Menor BAC N° 423-0141-CME18 E.E. N° 03814815/HIFJM/18 Contratación Menor BAC N° 423-0141-CME18 Disposición Aprobatoria N° 7/HIFJM/18 Clase: Etapa única. Rubro comercial: Salud Objeto de la contratación: adquisición de placas radiográficas Firma adjudicada Euro Swiss S.A. Renglón 1: cantidad: 16.500 U. precio unitario: $ 22,50-precio total: $ 371.250,00 Renglón 2: cantidad: 3.500 U. precio unitario: $ 46,50-precio total: $ 162.750,00 Encuadre legal: art.109 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto Reglamentario N° 95/14, modificado por Decreto N° 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N° 411/GCBA/2016 Total, pre adjudicado: pesos QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL ($534.000,00). Lugar de exhibición del acta: portal buenos aires compras

Cristina M. Nogueras Médica

Walter H. Bertoldi

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL INFECCIOSAS FRANCISCO .J. MUÑIZ Adjudicación - Contratación Menor BAC N° 423-0299-CME18 E.E. N° 05292016/HIFJM/18 Contratación Menor BAC N° 423-0299-CME18 Disposición Aprobatoria N° 8/HIFJM/18 Clase: Etapa única. Rubro comercial: Salud. Objeto de la contratación: Servicio de Reparación Integral de Equipo PCR Firma adjudicada Invitrogen Argentina S.A. Renglón 1: cantidad: 1 U. precio unitario: $ 45.021,00-precio total: $ 45.021,00

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 339

Page 340: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Encuadre legal: art.109 de la Ley N° 2095 (texto consolidado por Ley N° 5666), el Decreto Reglamentario N° 95/14, modificado por Decreto N° 114/GCBA/2016 y su modificatorio Decreto N° 411/GCBA/2016 Total, pre adjudicado: pesos cuarenta y cinco mil veintiuno ($45.021,00). Lugar de exhibición del acta: portal buenos aires compras

Cristina M. Nogueras Médica

Walter H. Bertoldi

Gerente Operativo de Gestión Administrativa, Económica y Financiera

Inicia: 16-3-2018 Vence: 19-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 340

Page 341: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS Preadjudicación - Licitación Pública N°1449-SIGAF-17 (33-17) Expediente N° 14.092.422/17 Licitación Pública N°1449-SIGAF-17 (33-17) Acta de Preadjudicación de Ofertas Nº 4 de fecha 14 de marzo de 2018. En la Ciudad de Buenos Aires a los 14 días del mes de marzo de 2018, se reúnen los integrantes de la Comisión de Preadjudicaciones, creada por la Resolución Nº 149-MEGC-16 y su modificatoria Nº 324-SSGEFYAR-17, con el objeto de realizar la preadjudicación de la Licitación Pública Nº 1449-SIGAF-17 (33-17), que tramita por Expediente Nº 14.092.422/17, autorizada por Disposición Nº 715/DGAR/17 para las Tareas de mantenimiento edilicio y limpieza del edificio en la Escuela SIGLO XXI: Esc. Primaria Común N° 24 Francisco Morazán y en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE) sita, respectivamente, en las calles Dr. Pedro Ignacio Rivera 4221 y Holmberg 2754 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de acuerdo con lo establecido por la ley de obras públicas Nº 13.064. Que corresponde la intervención de esta Comisión, en razón de la normativa precedentemente citada. Que se presentó una (1) oferta correspondiente al oferente: R. Di Pietro Paolo Que en función del informe técnico legal y contable que corresponde al análisis de la oferta se recomienda: 1. Dejar sin efecto el acta de preadjudicacion Nº 42 de fecha 27 de Diciembre de 2017. 2. Declarar admisible la oferta de la empresa Di Pietro Paolo R. 3. Preadjudicar al oferente Di Pietro Paolo R. por la suma de pesos veinte millones cuatrocientos setenta y nueve mil ciento veintitrés con setenta centavos ($ 20.479.123,70), la ejecución de los trabajos de Tareas de mantenimiento edilicio y limpieza del edificio en la Escuela SIGLO XXI: Esc. Primaria Común N° 24 Francisco Morazán y en el Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (ISPEE) sita, respectivamente, en las calles Dr. Pedro Ignacio Rivera 4221 y Holmberg 2754 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en razón de ser la única oferta conveniente y admisible, siendo a su vez un 4,80 % superior al presupuesto oficial de fecha Mayo/2017, el cual es de pesos diecinueve millones quinientos cuarenta mil cuatrocientos cuarenta y cinco con diecinueve centavos ( $19.540.445,19). Alejandro Ruiz Schulze - Alejandro Carullo - Marcelo Pasquini - María Alejandra Gurgo Miembros de la Comisión de Preadjudicación según Resolución Nº 149-MEGC-16 y su modificatoria Nº 324-SSGEFYAR-17 Lugar de Exhibición del Acta: En Licitaciones dependiente de la Dirección Operativa de Compras y Contrataciones sita en Av. Paseo Colón 255 2° Piso (Frente) a partir del 16/03/2018 al 16/03/2018

Joaquín Peire Dirección General

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 341

Page 342: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE SECRETARIA DE TRANSPORTE Remodelación de Edificio Escuela Taller - Licitación Pública N° 45/SIGAF/18 E.E. Nº 62.83.685-MGEYA-DGIT/2018 Licitación Pública N° 45/SIGAF/2018 Objeto de la contratación: Remodelación de Edificio Escuela Taller Consulta y retiro de pliegos: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/fronten d_dev.php/licitation/index/id/327 Valor del pliego: Gratuito Presentación de las ofertas: Av. Martin Garcia 346 5° Piso Fecha de apertura: 19/3/2018, a las 13 HS Norma Autorizante: RESOL-2018-60-SECTRANS

Juan J. Mendez Subsecretario

Inicia: 23-2-2018 Vence: 19-3-2018

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE Obras Complementarias Viaducto Belgrano Sur - Licitación Pública N° 57/SIGAF/18 E.E. Nº 29.45.72.01-MGEYA-DGIT/17 Proceso 57/SIGAF/2018 Clase: LICITACION PUBLICA Objeto de la contratación: Obras Complementarias Viaducto Belgrano Sur Consulta y retiro de pliegos: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/frontend_dev.php/licitation/index/id/329 Valor del pliego: GRATUITO Presentación de las ofertas: AV. MARTIN GARCIA 346 5°PISO Fecha de apertura: 26/03/2018 13:00HS Norma Autorizante: RESOL-2018-175-MDUYTGC

Franco Moccia Ministro

Inicia: 2-3-2018 Vence: 26-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 342

Page 343: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO YTRANSPORTE SECRETARIA DE TRANSPORTE Plan DH15/2018 demarcación horizontal en diferentes zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Licitación Pública N° 68/SIGAF/18 E.E. Nº 27.09.68.56-MGEYA-DGTYRA/18 Proceso BAC/SIGAF Clase: Licitación Publica Objeto de la contratación: S/Plan DH15/2018 "Demarcación horizontal en diferentes zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Consulta y retiro de pliegos: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/frontend_dev.php/licitation/index/id/331 Valor del pliego: Gratuito Presentación de las ofertas: AV. Martin Garcia 346 5° PISO Fecha de apertura: 05/04/2018 13:00HS Norma Autorizante: RESOL-2018-77-SECTRANS

Juan J. Méndez Secretario

Inicia: 12-3-2018 Vence: 5-4-2018

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE UNIDAD EJECUTORA RENOVACIÓN URBANA DE LA TRAZA DE LA EX AU3 Preadjudicación - Licitación Pública N° 24/SIGAF/18 E.E. Nº 2.25.59.83-MGEYA-UEEXAU3/2018 Clase: Licitación Pública N° 24/SIGAF/18 Acta de Preadjudicación N° 05/2018, de fecha 14/03/18 Rubro comercial: construccion Objeto de la contratación: soluciones habitacionales puesta en valor y refuncionalización del edificio Giribone N° 850. Firma/s preadjudicada/s: SERVICAT S.A. Nombre de la empresa/s preadjudicada/s: SERVICAT S.A. Renglón: 1 - cantidad: 1 - precio unitario: $ 21.152.102,53 - precio total: $ 21.152.102,53.- Total preadjudicado: pesos veintiun millones ciento cincuenta y dos mil ciento dos con 53/100 ($ 21.152.102,53). Encuadre legal: Ley 13.064 Fundamento de la preadjudicación: por ser la oferta mas conveniente Lugar de exhibición del acta: Av. Martin Garcia 346 5° Vencimiento de período de impugnación: 20/03/2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 343

Page 344: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Maximiliano Von Der Heyde Director General

Inicia: 16-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 344

Page 345: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE Contratación del plan de mantenimiento y obras de señalización luminosa - Licitación Pública Nacional e Internacional N° 22/SIGAF/18 E.E. Nº 29.93.72.08-MGEYA-DGTYTRA/2017 Licitación Pública Nacional e Internacional N° 22/SIGAF/18 Objeto de la contratación: Contratación del Plan de Mantenimiento y Obras de Señalización Luminosa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Consulta y retiro de pliegos: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/planeamiento_obras/licitations/web/fronten d_dev.php/licitation/index/id/324 Valor del pliego: gratuito Presentación de las ofertas: Av. Martin Garcia 346, 5° piso Fecha de apertura: 6/4/2017, a las 13 horas Norma Autorizante: RESOL-2018-96- MDUYTGC

Franco Moccia Ministro

Inicia: 7-2-2018 Vence: 6-4-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 345

Page 346: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte

MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y TRANSPORTE SECRETARIA DE TRANSPORTE LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO REGULADO EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° E. E- N° 28827698-SECTRANS/17 CIRCULAR CON CONSULTA N° 3 CONSULTA N° 1 ¿Se cobrará estadía en la playa de acarreo después de la 2 hora o a partir de la 3ra? 3.9.2. Playa para depositar vehículos. Conforme a las actividades que se deben desarrollar en las playas, las mismas deben contar con los diferentes sectores indicados en el artículo 3.9.4 del presente pliego, con oficinas operativas y de atención al público, debidamente adecuadas para el personal propio y los agentes afectados. Estas playas sólo podrán ser operadas por el CONCESIONARIO como playas de remisión de vehículos acarreados por infracción, debiendo cobrar la estadía de tales vehículos cuando permanezcan más de dos horas sin ser retirados por el titular. Las playas de remisión, en ningún caso, podrán ser explotadas por el CONCESIONARIO de los servicios de explotación como playas de estacionamiento para el público en general, salvo autorización expresa de la Autoridad de Aplicación. 3.11.1.4. Importes a abonar por los infractores por el acarreo. Estacionamiento Transcurridas dos (2) horas, contadas a partir del ingreso del vehículo acarreado a la playa de remisión y depósito, el infractor deberá abonar al CONCESIONARIO por cada hora o fracción de permanencia adicional, en concepto de estadía en playa, el valor establecido en el punto 3.2. del PET. PET 3.2 La estadía en playa de los vehículos infractores será del cinco por ciento (5%) de la tasa de acarreo aplicable, a partir de la segunda hora de permanencia, por hora o fracción. RESPUESTA N° 1 Se cobrará el importe correspondiente a la estadía en la playa de remisión de vehículos acarreados a partir del minuto 121 contados desde el ingreso a dicha playa del vehículo acarreado. CONSULTA N° 2 Art. 18.1, inc. 19 - Datos del Oferente- Certificado o constancia de solicitud del Certificado Fiscal para contratar expedido por la AFIP: se solicita se aclare el requerimiento de la presentación del certificado atento el nuevo procedimiento establecido para los proveedores del Estado Nacional en lo respectivo a la solicitud del certificado fiscal para contratar RG (AFIP) N° 4164. RESPUESTA N° 2 Atento lo dispuesto por RG N° 4164 de AFIP, los oferentes no deberán acompañar el Certificado Fiscal para contratar con el Estado. Sin perjuicio de ello, los oferentes deberán acompañar una Declaración Jurada manifestando no tener deudas líquidas y exigibles por obligaciones impositivas y/o de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el penúltimo día previo al Acto de Apertura de Ofertas, haber cumplido con la presentación de las correspondientes

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 346

Page 347: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

declaraciones juradas determinativas impositivas y/o de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el penúltimo día previo al Acto de Apertura de Ofertas , así como las vencidas en los cinco años calendarios anteriores. En caso de UT, los requisitos señalados anteriormente se deberán cumplir también respecto de la Clave de Identificación Tributaria (CUIT) de quienes la integran. Los datos suministrados serán verificados mediante el WEB SERVICE - PROVEEDORES DEL ESTADO (AFIP). CONSULTA N° 3 Una vez que se dé a conocer el ganador de la Lic. Medios de Pagos, ¿Es posible que se realice una demo para que las empresas interesadas conozcan los equipos? RESPUESTA N° 3 De conformidad con lo previsto en el Artículo 29, último párrafo, del Pliego de Bases y Condiciones Particulares de la Licitación Pública Nacional e Internacional para la Adquisición de Terminales Multipropósito (TM) del Sistema de Administración Centralizada y del Aplicativo para pago Móvil e Internet, el GCABA asignará las fechas para que el/los oferente/s preadjudicado/s o adjudicado/s de dicha Licitación efectúe/n las demostraciones operativas de mantenimiento e instalación de sus equipos a los interesados de la presente Licitación. CONSULTA N° 4 Las TM permite que los usuarios se registren on line y off line. Entiendo que el sistema off line opera solo para la recarga de SUBE. Y que si la TM esta off line el vecino no podrá registrarse por este medio y efectuar el pago. Tendrá otros medios como: APP, WEB. RESPUESTA N° 4 Los usuarios podrán abonar la tarifa de estacionamiento a través del sistema de pago móvil (Art. 3.10.2 del PET) y del sistema de pago por internet (Art. 3.10.3 del PET). CONSULTA N° 5 ¿Existe alguna posibilidad de que el operador pueda levantar desde el back office personal, la conectividad de las TM en caso de que se caigan? RESPUESTA N° 5 No, no es posible. El operador correspondiente a la presente licitación deberá utilizar el back office provisto por el oferente que resulte adjudicado en la Licitación Pública Nacional e Internacional para la Adquisición de Terminales Multipropósito (TM) del Sistema de Administración Centralizada y del Aplicativo para pago Móvil e Internet. CONSULTA N° 6 El incentivo sobre el nivel de servicio operativo de las TM refiere a los días y horarios de estacionamiento tarifado. RESPUESTA N° 6 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 42.2.2 del Pliego de Bases y Condiciones Particulares, el incentivo mensual a reconocer al Concesionario corresponderá al correcto funcionamiento del sistema de estacionamiento tarifado y las Terminales Multipropósito (TM) con los alcances establecidos en dicho artículo y la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 4.- CONSULTA N° 7 ¿El desarrollo de software para el monitoreo y el control del sistema LPR está a cargo de la Autoridad de Aplicación? RESPUESTA N°7

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.11.1.1. del Pliego de Especificaciones Técnicas, el desarrollo de software para el monitoreo y el control del sistema LPR está a cargo del GCABA. CONSULTA N° 8 ¿El personal de las zonas 1 y 2, pasan sin antigüedad al nuevo operador que gane en la zona? RESPUESTA N° 8

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 347

Page 348: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Remítase a lo dispuesto en el artículo 53, inciso e), último párrafo del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. CONSULTA N° 9 Espacios: se solicita se especifique la cantidad de Cajones de motos y Zona de detención para el transporte público de pasajeros para cada zona. RESPUESTA N° 9 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2 del Pliego de Especificaciones Técnicas, los espacios de estacionamiento de motos a demarcar y conservar en la vía pública, expresados en metros lineales de cordón, son: Zona 1: 3000ML; Zona 2: 3000ML; Zona 3: 2000ML; Zona 4: 2000ML; Zona 5: 1000ML. Tales cantidades por zona comprenden espacios en zona tarifada y no tarifada. CONSULTA N° 10 Normativa aplicable a calles: se solicita se brinde la modalidad de estacionamiento en la vía pública en formato Excel de modo editable y en formato GIS. RESPUESTA N° 10 Estese a lo dispuesto en la Circular Sin Consulta N° 6. CONSULTA N° 11 GIS de zonas: Se solicita se brinde los límites de las zonas en formato GIS. RESPUESTA N° 11 Estese a lo dispuesto en la Circular Sin Consulta N° 6. CONSULTA N° 12 En el punto "3.11.1.3.1 Control en la playa de remisión. " del P.E.T., se indica que el sistema de registros de vehículo provisto por el Concesionario, deberá emitir el comprobante de pago por el cargo de acarreo y estacionamiento, más adelante, en el punto "3.11.1.6 Ingresos" del P.E.T. Se hace referencia al uso del sistema S.I.R. a los efectos de la percepción de ingresos del sistema. No queda claro si el sistema de cobro será provisto por el concesionario o por el GCABA. De ser el del Concesionario, se solicita se aclare en qué circunstancias se utilizaría el S.I.R. RESPUESTA N° 12 Estese a lo dispuesto en el artículo 3.11.1.6 INGRESOS del Pliego de Especificaciones Técnicas donde dice: "Estas terminales serán provistas por el GCABA..." CONSULTA N° 13 En el punto "3.11.1.2.2. Equipos para la remoción y traslado de vehículos estacionados en infracción". Del P.E.T., se indica que todas las grúas afectadas al servicio de remoción deberán contar con equipamiento GPS y de filmación. En el mismo punto, se indica que se pondrán contratar grúas de gran porte para el eventual acarreo de vehículos pesados. Se solicita se aclare si estas grúas deberán contar con el mismo equipamiento que las propias (GPS-CCTV) RESPUESTA N° 13

Las grúas de gran porte para el acarreo de pesados, para el caso que fueran contratadas por los concesionarios, no están obligadas a contar con GPS ni equipo de filmación de operatoria. Sin perjuicio de ello, el acarreo de vehículos pesados se efectuará con la presencia del Agente de Tránsito, quien deberá verificar la operación y labrar la correspondiente planilla de inventario para dar cuenta del estado del vehículo. CONSULTA N° 14 2. Anexo I (modos de tarifas por calle) en formato shape. RESPUESTA N° 14 Estese a lo informado en la Circular Sin Consulta N° 6 CONSULTA N° 15 El número de servicios de grúa en las etapas 2 y 3 ¿es el mismo que en la etapa 1? RESPUESTA N° 15

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 348

Page 349: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

El número de servicio de grúas dispuesto para las etapas 2 y 3 es el establecido en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 2. CONSULTA N° 16 En el artículo 15 del Pliego de especificaciones técnicas la Etapa 1 tiene una duración de 180 días, sin embargo, en la Circular aclaratoria sin consulta 2 la duración es de 270 días, rogamos que aclaren este extremo. Igualmente, en la Circular aclaratoria sin consulta 2, la etapa preliminar es de 150 pero en la tabla facilitada el valor es de 120. RESPUESTA N° 16 Etapa Preliminar: conforme lo dispuesto en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 2, los concesionarios dispondrán de ciento veinte (120) días corridos a partir de la firma del contrato de concesión para implementar esta etapa. Etapa 1: conforme lo dispuesto en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 2, los concesionarios dispondrán de doscientos setenta (270) días corridos a partir de la firma del contrato de concesión para la implementación de esta etapa. CONSULTA N° 17 Duración de las distintas etapas. Existe una incongruencia entre la duración de cada etapa definida en la circular aclaratoria sin consulta número 2 y los meses de duración de cada etapa definidos en el punto 2 de la misma aclaratoria. Etapa preliminar 120 días (4 meses) 5 meses Etapa 1 270 días (5 meses desde la etapa preliminar) 6meses Etapa 2 450 días (6 meses desde la etapa 1) 3 meses Etapa 3 540 días (105 meses) 106 meses RESPUESTA N° 17 Estese a lo dispuesto en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 2. CONSULTA N° 18 Solicitamos un listado con las cantidades de señales verticales nuevas o a reemplazar desglosadas en tarifado o no tarifado en los apartados de prohibido y prohibido adicional para poder efectuar el correcto dimensionamiento tal y como se solicitan en los pliegos en cada etapa. RESPUESTA N° 18 Estese a lo dispuesto en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 4. CONSULTA N° 19 El concesionario debe acometer el pintado de las plazas de motocicletas. (Anexo D) Estas plazas se delimitan mediante un cajón en color blanco y un cordón en la acera en color naranja. El listado en metros lineales y por zona facilitado, ¿hace referencia sólo al cordón naranja de la acera o también al cajón?

RESPUESTA N° 19 El artículo 2.2 del Pliego de Especificaciones Técnicas hace referencia sólo al cordón naranja de la acera. Dicha previsión establece los espacios de estacionamiento para motos a demarcar y conservar en la vía pública, expresados en metros lineales de cordón. Por otra parte, el artículo 7.1.3 del Pliego de Especificaciones Técnicas hace referencia a la demarcación de los cajones. CONSULTA N° 20 Solicitamos el Nº de paradas de BUS por zona para dimensionar la demarcación horizontal. RESPUESTA N° 20 Paradas de Bus por zona: ZONA NO TARIFADO TARIFADO TOTAL GENERAL 1 791 1148 1939 2 240 777 1017 3 545 386 931 4 463 305 768

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 349

Page 350: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

5 1168 102 1270 TOTAL GENERAL 3207 2718 5925 CONSULTA N° 21 Valor de tarifas del servicio de estacionamiento medido RESPUESTA N° 21 Estese a lo informado mediante Circular Sin Consulta Nº 9.. CONSULTA N° 22 Valor de tasas de acarreo RESPUESTA N° 22 Estese a lo informado mediante Circular Sin Consulta Nº 9 CONSULTA N° 23 La circular aclaratoria sin consulta Nº4, punto VI." CANTIDAD DE ESPACIOS POR ZONA", necesitamos entender lo siguiente: ¿por qué en espacios donde, por ejemplo, está prohibido estacionar 24 hs., indica que se tarifa el estacionamiento? si es así, entonces no estaría prohibido estacionar. RESPUESTA N° 23 En la Circular Aclaratoria sin Consulta N° 4 punto VI, se informan, entre otros, los espacios donde está prohibido estacionar dentro de cada zona tarifada según la zona de concesión. CONSULTA N° 24 ¿Quién aportará el software del móvil de control de estacionamiento? RESPUESTA N° 24 El software del sistema móvil de detección de infracciones será provisto por el GCABA de conformidad con el artículo 3.11.1.1 del Pliego de Especificaciones Técnicas). CONSULTA N° 25 ¿Quién aportará el software de estacionamiento de los agentes de tránsito, concesionario o GCABA? Rogamos descriptivo del software para avisos de acarreos. RESPUESTA N° 25

El dispositivo de bolsillo para control de infracciones que portarán consigo los agentes de Control de Tránsito será provisto por el GCABA de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.11.1.1. del Pliego de Especificaciones Técnicas. Las especificaciones del Sistema de Gestión, serán informadas oportunamente. CONSULTA N° 26 De los requerimientos de grúas por zonas y etapas, solicitamos desglose de tipo de grúa (especial o común) necesaria por zona, periodo y etapa, ¿cómo se valorará la aportación de un tipo u otro¿? RESPUESTA N° 26 Conforme artículo 3.11.1.2.2 del Pliego de Especificaciones Técnicas el oferente debe contemplar la cantidad de grúas especiales (dentro de las solicitadas por la Autoridad de Aplicación para cada zona), de acuerdo a la metodología que forme parte de la oferta y según los requerimientos que a criterio del oferente demande la zona respectiva. CONSULTA N° 27 Planos de los predios de acarreo RESPUESTA N° 27 Estese a lo dispuesto en la Circular Aclaratoria sin Consulta N° 6. CONSULTA N° 28 En el artículo 15 del Pliego de especificaciones técnicas la Etapa 1 tiene una duración de 180 días, sin embargo en la Circular aclaratoria sin consulta 2 la duración es de 270 días. RESPUESTA N° 28 Estese a lo dispuesto mediante Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 2.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 350

Page 351: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

CONSULTA N° 29 Sistema de ingresos SIR, se solicita se indiquen las características y alcance del sistema SIR RESPUESTA N° 29 Estese a lo dispuesto en la Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 6. CONSULTA N° 30 Personal de venta de tarjetas azules (antigüedad, convenio, edad, categoría, función, sueldo...) RESPUESTA N° 30 Estese a lo establecido en el Art. 53 REGIMEN DE PERSONAL, del Pliego de Bases y Condiciones Particulares y a lo informado mediante Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 4 (punto XI.a). CONSULTA N° 31 ¿Quién es el adjudicatario del concurso de TM, SPM y SPI, fabricante y modelo de TM? RESPUESTA N° 31 Será informado oportunamente mediante Circular Aclaratoria Sin Consulta. CONSULTA N° 32 Arts. 3.11.1.2.1, 3.11.1.3.1. del PET: ¿Qué cantidad de Agentes de tránsito estarán disponibles, por turno, por función (para la atención al público en las playas de acarreo, en las grúas, en los móviles de detección, control de estacionamiento tarifado a pie, etc.), por día y por zona? RESPUESTA N° 32

La cantidad de agentes total, por turno y día de semana será aproximadamente la siguiente: DÍA / 7 a 15 15 a 23 23 a TURNO 7 LUNES 193 193 32 MARTES 193 193 32 MIÉRCOLES 193 193 32 JUEVES 193 193 32 VIERNES 193 193 62 DÍA / TURNO DIURNO NOCTURNO SÁBADO 60 57 DOMINGOS - 33 27 FERIADOS Esta distribución es para todas las zonas y en todas las funciones que cumplirán los agentes de tránsito. Las cantidades de cada zona y función se informaran oportunamente mediante circular aclaratoria. CONSULTA N° 33 Arts. 3.11.1.3.1 del PET: Los Agentes de tránsito afectados a la operación de grúas, a la operación de Móviles de detección de infracciones, y a la atención al público en playas, tendrán base en las playas de acarreo correspondientes. Ahora bien ¿los Agentes que realizarán el control a pie también tendrán base en las playas de acarreo? El desplazamiento de esos Agentes entre la base (playas, o bases de GCABA) y el lugar de trabajo en la vía pública ¿será realizado por vehículos y por personal del GCABA o por el contrario, será un transporte provisto por los concesionarios? RESPUESTA N° 33

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 351

Page 352: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Los agentes a pie tendrán base en la playa de acarreo que corresponda a su zona de control. Para su traslado se utilizarán vehículos del cuerpo de agentes, conducidos por personal del GCABA. CONSULTA N° 34 Circular Sin Consulta Nro. 3: En la misma se establece que en la Zona 1 hay 3 predios (Quinquela Martin, Tacuarí y Obelisco Sur), mientras que, en el Anexo D del PET, se determina que el predio Quinquela Martin, estará destinado a playa de Acarreo de vehículos pesados. De acá surgen dos dudas: ¿Debe incluirse dentro de la Zona 1 el predio Quinquela Martin para la operación de vehículos removidos, quedando entonces el mismo desafectado para la remoción de vehículos pesados? De ser así, es decir, que está dentro de la Zona 1, ¿quién gane esa zona deberá operarlo y acondicionarlo a tal efecto? En cuanto a la Circular SIC 3, no prevé la visita a los predios de la Zona 4, ¿la misma cuando se realizará? RESPUESTA N° 34 Conforme lo dispuesto en el ANEXO B - ANEXO PLAYAS DE ACARREO del Pliego de Especificaciones Técnicas, el predio de Quinquela Martín será acondicionado y operado por el GCABA. Será destinado a vehículos no retirados de las playas de acarreo de las zonas de concesión en el plazo estipulado para ello y a la disposición de vehículos pesados acarreados en toda la Ciudad. En relación a los predios de la Zona 4, estese a lo dispuesto mediante Circular Aclaratoria Sin Consulta N° 7 y Nº 9. CONSULTA N° 35 Circular Sin Consulta Nro. 4: Tabla de cantidad de espacios por zona. Se solicita se aclare la tabla, en relación a los supuestos previstos de: “espacios prohibidos 24 hs -- tarifado“ y "prohibido días hábiles de 7 a 21 hs. -- tarifado“. RESPUESTA N° 35 La Circular Aclaratoria Sin Consulta N°4 en su punto VI informa los espacios donde está prohibido estacionar (24 horas y de 7 a 21 horas) dentro de cada zona tarifada según la zona de concesión.

Juan J. Mendez Secretario De Transporte

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 352

Page 353: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Cultura

MINISTERIO DE CUTLTURA DIRECCIÓN GENERAL DEL LIBRO, BIBLIOTECAS Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA Adjudicación - Contratación Menor BAC N° 523-0427-CME18 E. E Nº 6389566-MGEYA-DGLBYPL/18 Contratación Menor BAC N° 523-0427-CME18 Autorizante: Disposición Nº 24-DGLBYPL/18 Firma adjudicada: Cetine S.A. (Renglón 1) Total adjudicado: Pesos Setenta Mil ($70.000). Apruébase la Contratación Menor BAC Nº 523-0427-CME18 para el mantenimientos y equipos de elevación actuales para los ascensores que se encuentran en los edificios de la Dirección General del Libro (Talcahuano 1261, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y la Biblioteca Casa de la Lectura (Lavalleja 924, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) por un importe total de PESOS SETENTA MIL ($70.000).-

Javier Martínez Director General

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 353

Page 354: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y

Tecnología

CORPORACIÓN BUENOS AIRES SUR S.E. Remodelación Cuartel de Bomberos II Patricios - Licitación Pública Nº 2/18 Carpeta Interna Nº 30-PCBAS-17 Resolución Nº 45–PCBAS/18 Objeto: Remodelación Cuartel de Bomberos II “Patricios”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Plazo de Ejecución: 180 (ciento ochenta) días corridos. Presupuesto Oficial: $12.761.997,49 (pesos doce millones setecientos sesenta y un mil novecientos noventa y siete con 49 Ctvs.) IVA incluido. Garantía de Oferta: $640.000 (pesos seiscientos cuarenta mil), la que deberá constituirse de acuerdo a las formas establecidas en el artículo 3.5 del Pliego de Condiciones Generales de la presente Licitación. Visita de Obra: en cumplimiento del artículo 2.7 del PCP, será de carácter obligatorio. Se realizará el día 20/03/18, siendo el lugar de encuentro Av. Caseros 2849 – Parque Patricios, a las 11:00 hs. Presentación de ofertas: hasta el día 03 de abril de 2018 a las 11:30 hs. en la sede de Corporación Buenos Aires Sur S.E. - Mesa de Entradas – PB. Fecha y Lugar de Apertura de Ofertas: 03 de abril de 2018 a las 12:00 hs. en la sede de Corporación Buenos Aires Sur S.E. – 3er. Piso. Consulta y Adquisición Pliegos: La documentación podrá consultarse en la Página Web www.buenosaires.gob.ar/corporacionsur. Sin perjuicio de ello, deberá adquirirse la misma en la Oficina de Licitaciones – 3er. Piso, por un valor de $15.000 (pesos quince mil). Se entregará en formato digital hasta las 16.30hs. del día 22/03/18. Consultas telefónicas: Oficina de Licitaciones de Lunes a Viernes, en el horario de 10:30 a 16:30 hs. Teléfonos 4879-9438 / 4879-9409.

Nicolás M Olego Gerente General

LP 104 Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 354

Page 355: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y

Tecnología

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CONCESIONES Concesión de los espacios de dominio público sitos en el Parque 3 de Febrero - Exp Nº 15387183-MGEYA-DGABC/17 Objeto de la contratación: concesión de los espacios de dominio público sitos en el Parque 3 de Febrero, correspondientes a los lagos "La Rosaleda" y "El Vivero", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para la explotación del servicio de botes y biciscafos. Canon Base: Pesos trece mil ($ 13.000). Consulta y retiro de pliegos: Dirección General Administración de Bienes y Concesiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sita en Avda. Martín García 346, 2° Piso, de Lunes a Viernes hábiles de 11:00. a 14:00 horas y en Internet en http://www.buenosaires.gob.ar/innovacion/direccion-general-administracion-de-bienes-y concesiones, Área Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología. Tel.: (011) 5030-9200, Interno 2324, hasta el día 11 de abril de 2018 inclusive. Valor del pliego: Pesos cinco mil ($ 5.000) Presentación de las ofertas: Se realizará ante la Dirección General Administración de Bienes y Concesiones los días lunes a viernes hábiles en el horario de 10:00 a 15:00 horas y hasta las 12:00 horas del día 17 de abril de 2018. Fecha de apertura: el día 17 de abril de 2018, a las 14:00 horas, en la Avda. Martín García 346, 2° Piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Norma Autorizante: Disposición Nº 2018-50-DGABC

Pablo Dirrocco Director General

Inicia: 15-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 355

Page 356: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Secretaría Legal y Técnica

SECRETARIA LEGAL Y TÉCNICA DIRECCION GENERAL TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA CIRCULAR ACLARATORIA Nº 1 CON CONSULTA - Licitación Pública BAC Nº 101-0311-LPU18 Exp. Nº 07076029-MGEYA-DGTAD/ 18 Licitación Pública BAC Nº 101-0311-LPU18 Objeto de La Licitación: "Contratación de un servicio de desarrollo de una solución informática que posibilite la provisión y puesta en marcha de un sistema integral para la gestión del archivo físico de todos los documentos pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires" Aclaración Nº 1 Se ha establecido por Disposición Nº 7-MGEYA-2018 en su Artículo 2º: “Llámese a Licitación Pública N°101-0311-LPU18, para el día 19 de marzo a las 13:00 hs.“.

Eduardo Azar Director General

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 356

Page 357: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Subsecretaría de Contenidos

SUBSECRETARIA DE CONTENIDOS Ampliación - Servicio de producción integral del evento Buenos Aires Playa 2018 - Licitación Pública Nº 101-1612-LPU17 E.E. Nº 25.205.199-MGEYA-DGTAD/17 Tipo de Procedimiento de Selección: Licitación Pública Nº 101-1612-LPU17. Objeto de la contratación: Ampliación Servicio de producción integral del evento "Buenos Aires Playa 2018". Acto de Adjudicación: RESOL-2017-30-SSCON Fecha: 21 de Febrero de 2018. Razón Social de la Empresa: PRADO DEL GANSO S.A. (30-69642506-6) por la suma total de pesos tres millones ochocientos noventa y siete mil sesenta con 87/100 ($ 3.897.060,87.-). Total adjudicación: pesos tres millones ochocientos noventa y siete mil sesenta con 87/100 ($ 3.897.060,87.-) Lugar de exhibición de la adjudicación: sitio oficial de Internet del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Unidad Operativa de Adquisiciones - Dirección General Técnica y Administrativa - Secretaría Legal y Técnica - Uspallata 3160.- T.E.: 5091-7200 Internos 7658/7659 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Christian Coelho Subsecretario

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 357

Page 358: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Consejo de la Magistratura

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Preadjudicacion - Servicio de Mantenimiento Electromecánico - Licitación Pública N° 28/17 Expte. Nº DGCC 109/17 Dictamen de Evaluación de Ofertas: 14 de marzo de 2018 Objeto de la contratación: Servicio de Mantenimiento Electromecánico Encuadre legal: Licitación Pública de etapa única , conforme lo dispuesto en los artículos 25°, 27°, 31°, 32°, 42° y cc de la Ley N° 2095, su modificatoria Ley N° 4764, y la Resolución CM N° 1/2014. Firma/s preadjudicada/s: GRAIB NESTOR TOBIAS (Reformas Punto Com) Renglones Preadjudicados: Renglón 1: Servicio de Mantenimiento Electromecánico para el inmueble sito en Libertad 1042 de esta Ciudad preadjudicado por un total de Pesos Doscientos Cincuenta y Ocho Mil Setecientos Veinte ($ 258.720,00). Renglón 2: Servicio de Mantenimiento Electromecánico para el inmueble sito en Lavalle 369 de esta Ciudad, preadjudicado por un total de Pesos Doscientos Diez Mil Cuatrocientos Ochenta ($ 210.480,00). Renglón 3: Servicio de Mantenimiento Electromecánico para el inmueble sito en Beruti 3345 de esta Ciudad, preadjudicado por un total de Pesos Ciento Cincuenta y Cuatro Mil Ochenta ($ 154.080,00). Renglón 4: Servicio de Mantenimiento Electromecánico para el inmueble sito en Tacuarí 138 de esta Ciudad, preadjudicado por un total de Pesos Doscientos Noventa y Cuatro Mil ($ 294.000,00). Renglón 5: Servicio de Mantenimiento Electromecánico para el inmueble sito en Av. Roque Sáenz Peña 636 de esta Ciudad, preadjudicado por un total de Pesos Doscientos Ochenta y Dos Mil ($282.000,00). Total preadjudicado: Pesos Un millón ciento noventa y nueve mil doscientos ochenta ($ 1.199.280,00.-). Fundamento de la preadjudicación: Del análisis practicado sobre la documentación presentada por los diferentes oferentes interesados en la participación de la presente Licitación Pública N° 28/2017. de etapa única bajo la modalidad de compra unificada que tiene por objeto la contratación del servicio de mantenimiento electromecánico de las bombas, portones, cortinas y tableros eléctricos existentes en los edificios sitos en Libertad 1042, Lavalle 369, Beruti 3345, Tacuarí 138 y Av. Roque Sáenz Peña 636 de esta Ciudad, surge lo siguiente: • ELECTRICIDAD GAMMA SRL ha presentado una Oferta No Admisible. • GRAIB NESTOR TOBIAS (Reformas Punto Com), ALL ENERGY S.A. y AMF Ingeniería S.A. han presentado ofertas admisibles. La oferta presentada por la empresa Graib Néstor Tobías (Reformas Punto Com), asciende a la suma de Pesos Un Millón Ciento Noventa y Nueve Mil Doscientos Ochenta ($ 1.199.280.-) la oferta presentada por la empresa All Energy S.A asciende a la suma de pesos Un Millón Doscientos Seis Mil Sesenta y Siete. ($ 1.206.067.-) y por

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 358

Page 359: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

último la oferta presentada por AMF Ingeniería S.A asciende a la suma de Un Millón Cuatrocientos Veintitrés Mil Ocho ($ 1.423.008.-). Dejase constancia que el punto 17 del PCP expresa que “La adjudicación se hará integra a un solo oferente, motivo por el cual es obligatoria la presentación de propuestas por la totalidad de los renglones”. El plazo de contratación de los servicios mencionados es de veinticuatro (24) meses. Por todo lo expuesto, esta Unidad opina que corresponde preadjudicar la presente Licitación Pública a la firma de Graib Néstor Tobías (Reformas Punto Com) por un precio total de pesos Un Millón Ciento Noventa y Nueve Mil Doscientos ochenta ($1.199.280,00). Comisión de Evaluación de Ofertas: Javiera Graziano - Adrián Costantino – Gabriel Robirosa Lugar de exhibición del dictamen: Pagina web del Consejo de la Magistratura

Vanesa Jurado Secretaria de Evaluación de Ofertas

Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 359

Page 360: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos

Aires

INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA CIUDAD Contratación de un servicio de organización logística para la exhibición de las unidades habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico - Licitación Pública Nº 4/18 E.E. Nº 5.554.536-MGEYA-IVC/18 Nº Disposición que autoriza el llamado: ACDIR-2018-4593-IVC Presupuesto Oficial: $ 11.250.000,00 Nº Parámetro de la Contratación: 0000 Valor del Pliego: 0 Contratación de un servicio de organización logística para la exhibición de las unidades habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico (manzanas 123C, 123D, 123F, 123G y 123H, de la Comuna 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Se llama a Licitación Pública para la Contratación de un servicio de organización logística para la exhibición de las unidades habitacionales de los edificios construidos en el Barrio Olímpico (manzanas 123C, 123D, 123F, 123G y 123H, de la Comuna 8 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).- Fecha de Apertura: jueves 22 de marzo de 2018. Hora: 11:00 hs. Lugar: Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pública, Contrataciones y Adjudicaciones - Dr. Enrique Finochietto 435, 2º piso, sector L -Dirección General Técnica Administrativa y Legal. El pliego podrá ser consultado en la página de Internet: www.buenosaires.gob.ar/areas/hacienda/compras/consulta, y obtenido en forma gratuita en la Gerencia Operativa Licitaciones de Obra Pública, Contrataciones y Adjudicaciones, Dr. Enrique Finochietto 435 - 2 ° Piso, sector L - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

María Migliore Gerente General

Inicio: 14-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 360

Page 361: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Banco Ciudad de Buenos Aires

BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES GERENCIA DE COMPRAS Preadjudicación - Carpeta de Compra Nº 23.092 Se comunica a los Señores oferentes, la Preadjudicación de la Licitación Pública -Carpeta de Compra Nº 23.092- que tramita la “Contratación de una Consultora para reclutamiento de diferentes perfiles, bajo la modalidad Head Hunting, por un plazo de 12 meses”, a la firma HORWATH CONSULTING S.A., sita en Av. Pte. R. Saenz Peña 788, CP 1035, de acuerdo al detalle obrante en la cartelera de la Gerencia de Compras del Banco Ciudad, Sarmiento 611, 7° Piso, C.A.B.A., de lunes a viernes de 10 a 15 hs.

Jessica Maiolo Jefe de Equipo Prestaciones

LP 107 Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES GERENCIA DE COMPRAS Prórroga - Carpeta de Compra N° 23.125 Se comunica a los Sres. Oferentes que la fecha de apertura de sobres de la Licitación Pública de Referencia (Carpeta de Compra 23.125), prevista para el día 20/03/2018 a las 11 hs., ha sido postergada para el día 27/03/2018 a las 11 hs. Consulta de Pliego: El Pliego de Condiciones podrá ser consultado en la página web del Banco (http://www.bancociudad.com.ar - Licitaciones) Lugar de Apertura de Ofertas: Gcia. de Compras sita en Sarmiento 611 - 7mo. Piso – C.A.B.A. Fecha límite para efectuar consultas respecto del Pliego correspondiente: 21/03/2018 a las 15 hs.

Jimena Gonzalez Jefe de Equipo

Desarrollos y Sistemas. LP 106 Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 361

Page 362: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

BANCO CIUDAD DE BUENOS AIRES GERENCIA DE COMPRAS Prórroga - Carpeta de Compra N° 23.131 Postergación: Se comunica a los Sres. Oferentes que la fecha de apertura de la Licitación Pública correspondiente a la Carpeta de Compra Nro. 23.131, que tramita la “Contratación de un Estudio/Profesional, para la ejecución del proyecto integral de interiorismo e instalaciones y dirección de obra, para el auditorio del Edificio Institucional, sito en la calle Maipú 326/346, C.A.B.A.”, se posterga para el día 27/03/2018 a las 11 horas. Consultas de pliegos: Página web del Banco Ciudad de Buenos Aires, www.bancociudad.com.ar / licitaciones. Fecha tope de consultas: 21/03/2018.-

Leandro D. Biondo Jefe de Equipo

Equipo Remodelaciones y Adecuaciones Edilicias LP 108 Inicia: 16-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 362

Page 363: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Edictos Oficiales Jefatura de Gabinete de Ministros

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS COMUNA N°5 Notificación - Exp. E E N° 3881411-MGEYA-COMUNA5/16 En el Marco del Expte. EE-2016-03881411-MGEYA-COMUNA5, La Comuna N° 5 cita y emplaza al Agente Marcela Karina ORTELLAO CUIL: 27-27728173-8 para que el plazo de 48 horas comparezca a su lugar de trabajo sito en Carlos Calvo 3307/25, a fin de justificar su inasistencia a prestar servicio en la Comuna 5 desde el 30 de enero de 2017, fecha ésta que se le dio el Alta Médica conforme orden 7 del citado expediente, dejando constancia que su incomparecencia será resuelto como causal de sanción de apercibimiento, suspensión y cesantía en el peor de los casos, según lo prescripto en el Capítulo XII del Régimen Disciplinario de los artículos 46,47 y 48 de la Ley 471.

Ruben D. Otero Miembro de la Junta Comunal

Junta comunal5 Inicia: 16-3-2018 Vence: 20-3-2018

MINISTERIO JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DIRECCION GENERAL DE GESTION DE CALIDAD Y DEMANDA CIUDADANA Notificación - Expediente N° 7.616.797/18 Intímese a los titulares de los vehículos, que se detallan en el ANEXO IF - 07596281 -2018-.DGGCDC de la presente publicación, relacionado al Expediente N° 07616797/18; para que, en el término de 15 días hábiles computados a partir del vencimiento de la publicación del presente Edicto, retire la unidad o sus partes de la vía pública bajo apercibimiento de proceder de inmediato, conforme lo establece el art. 7 y 8 de la ley 342/00.

Carlos Ostuni Director General

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 363

ANEXO

Page 364: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Jefatura de Gabinete de Ministros

MINISTERIO JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS DIRECCION GENERAL DE GESTION DE CALIDAD Y DEMANDA CIUDADANA Intimación - Expediente N° 7.772.579/18 Intímese a los titulares de los vehículos, que se detallan en el ANEXO IF - 07769850 -2018-.DGGCDC de la presente publicación, relacionado al Expediente N° 07772579/18; para que, en el término de 15 días hábiles computados a partir del vencimiento de la publicación del presente Edicto, retire la unidad o sus partes de la vía pública bajo apercibimiento de proceder de inmediato, conforme lo establece el art. 7 y 8 de la ley 342/00.

Carlos Ostuni Director General

Inicia: 16-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 364

ANEXO

Page 365: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Salud

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIÉRREZ Notificación - Nota 3/18 En mi carácter de Directora del Hospital General de Niños Ricardo Gutiérrez le hago saber a la Sra. Garber Yanina Beatriz D.N.I 35.902.555, que el jurado de la selección interna para cubrir el cargo de Psicólogo de Planta, dictaminó que usted no reúne las condiciones para presentarse a dicha selección, ya que no puede justificar con la documentación presentada la concurrencia regular a éste Hospital en los últimos 6 (seis) meses de celebrada la selección anteriormente mencionada. Queda usted debidamente notificada.

Cristina Galoppo Directora Médica

Inicia: 16-3-2018 Vence: 20-3-2018

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIÉRREZ Notificación - Aceptación de renuncia - Resolución N° 56-MSGC/18 En mi carácter de Directora del Hospital General de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez hágole saber a la Sra. María Soledad Pascual, D.N.I. 32.615.031 que por Resolución N°2018-56-MSGC fue aceptada su renuncia a partir del día 03/11/2017. Queda usted debidamente notificada.

Cristina Galoppo Directora Médica

Inicia: 16-3-2018 Vence: 21-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 365

Page 366: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DOCENTE Y NO DOCENTE GERENCIA OPERATIVA DE RECURSOS HUMANOS DOCENTES Intimación - E. E. N° 28671429/DGCDO/2017 La Gerencia Operativa de Recursos Humanos Docentes, dependiente del Ministerio de Educación intima a la agente LICHNOVSZKY, Ivana Astrid - DNI N° 33.306.195 en los términos del inciso g) de la reglamentación del artículo 6º de la Ordenanza Nº 40.593 (Estatuto del Docente) para que en el término de cuarenta y ocho (48) horas efectúe el descargo por las inasistencias injustificadas en que incurriera en sus cargos de: --Profesor de Educación Media, asignatura Química 3 hs, interino, TN, 4° 1° en la Escuela de Comercio N°1 D.E 4°, desde el 21/06/2017. --Profesor de Educación Media, asignatura Química 3 hs, interino, TN, 4° 2° en la Escuela de Comercio N°1 D.E 4°, desde el 09/06/2017. --Profesor de Educación Media, asignatura Química 3 hs, interino, TN, 4° 3° en la Escuela de Comercio N°1 D.E 4°, desde el 08/03/2017. Para efectuar dicho descargo deberá presentarse en el Ministerio de Educación, Av. Paseo Colón 255 - piso 1° (contra frente) - Subgerencia Operativa de Asistencia Técnica y Capacitación, de 9 a 16 hs. La presente notificación se tendrá efectuada a los cinco (05) días, computados desde el día siguiente al de la última publicación Art. 64 (ex Art. 62 de la Ley de Procedimientos Administrativos de la Ciudad de Buenos Aires texto consolidado por ley 5666).

Yesica Mustafá Gerente Operativa

Inicia: 16-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 366

Page 367: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Ministerio de Modernización, Innovación y

Tecnología

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Notificación - E.E. Nº 7.435.805/MGEYA-AJG/18 Notifícase a la Sra. Silvia Adriana Galimberti (DNI 20.583.775) que ante la solicitud de empleo efectuada mediante la Actuación de la referencia, corresponde informar: a. Atento la presentación que diera origen al expediente de la referencia, se la invita a cargar su Currículum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el portal. b. No obstante, podrá concurrir a los Centros de Integración Laboral que a continuación se detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo: · CIL Central: Bartolomé Mitre 575 · CIL Nº 3: Junín 521 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 4: Av. Del Barco Centenera 2906 - Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 5: Carlos Calvo 3307 - Lune a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2º - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 8: Roca 5252 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 8 - Vil a 20: Escalada 3850 - Lunes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 8 - Barrio Inta: Los Robles Esquina del Palo Santo - Martes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 9: Directorio 4360 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 10: Bacacay 3968 - Lunes a Viernes 9 a 14 hs · CIL Nº 12: Holmberg 2548 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 13: Cabildo 3067 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 14: Beruti 3325 - Lunes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 15: Av Córdoba 5690 - Miércoles y Viernes de 9 a 14 hs c. En los Centros de Integración Laboral recibirá información sobre las diferentes capacitaciones que se ofrecen a través de esta Dirección General y otros organismos del Gobierno de la Ciudad, que le facilitará mayores y mejores herramientas para fortalecer sus posibilidades de búsqueda e inserción laboral.

Paola Corbalán Directora General

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 367

Page 368: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

MINISTERIO DE MODERNIZACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE EMPLEO Notificación - E.E. Nº 7.489.361/MGEYA-AJG/18 Notifícase a la Sra. Maria Laura Mellino que ante la solicitud de empleo efectuada mediante la Actuación de la referencia, corresponde informar: a. Atento la presentación que diera origen al expediente de la referencia, se la invita a cargar su Currículum Vitae en el Portal de Empleo de la Ciudad www.buenosaires.gob.ar/trabajoBA. El mismo es una herramienta gratuita que permite a las personas que se registren ver y postularse a las diferentes ofertas laborales que las distintas empresas del sector privado y los organismos estatales publican en el portal. b. No obstante, podrá concurrir a los Centros de Integración Laboral que a continuación se detallan para recibir asesoramiento personalizado sobre el Portal de Empleo: · CIL Central: Bartolomé Mitre 575 · CIL Nº 3: Junín 521 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 4: Av. Del Barco Centenera 2906 - Lunes, Miércoles y Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 5: Carlos Calvo 3307 - Lune a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 7: Av. Rivadavia 7202 piso 2º - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 8: Roca 5252 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 8 - Vil a 20: Escalada 3850 - Lunes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 8 - Barrio Inta: Los Robles Esquina del Palo Santo - Martes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 9: Directorio 4360 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 10: Bacacay 3968 - Lunes a Viernes 9 a 14 hs · CIL Nº 12: Holmberg 2548 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 13: Cabildo 3067 - Lunes a Viernes de 9 a 14 hs · CIL Nº 14: Beruti 3325 - Lunes y Jueves de 9 a 14 hs · CIL Nº 15: Av Córdoba 5690 - Miércoles y Viernes de 9 a 14 hs c. En los Centros de Integración Laboral recibirá información sobre las diferentes capacitaciones que se ofrecen a través de esta Dirección General y otros organismos del Gobierno de la Ciudad, que le facilitará mayores y mejores herramientas para fortalecer sus posibilidades de búsqueda e inserción laboral.

Paola Corbalán Directora General

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 368

Page 369: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos

Aires

INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL REGULARIZACIÓN DOMINIAL, NOTARIAL Y CONSORCIAL Notificación - Memorandum N° 7.695.312-IVC/18 El Instituto de Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hace saber a la Sr. Sanfurgo, Hugo Francisco (C.I. 10.113.931), que por Resolución Nº 201/SS/2003 de fecha 09/04/2003, se ha procedido a Rescindir el Boleto de Compra Venta correspondiente a la U.C. Nº 47.372, ubicada en el del Barrio Soldati, Block 49, Piso 6°, Dpto. “Q“ por transgredir las clausulas 3ra. Y 10ma. Conforme a lo establecido en la 4ta. Y 9na. de los términos de la 11ª. Asimismo, se le hace saber a el interesado que la referida Resolución es susceptible de impugnación por vía de los Recursos de Reconsideración y/o Jerárquico en Subsidio que deberán interponerse y fundarse dentro de los plazos de diez (10) y quince (15) días hábiles administrativos respectivamente, contados a partir del día siguiente de la notificación respectiva prevista en los art. 62 del decreto Nº 1510/CABA/97, de conformidad a lo establecido en los arts. 103, 107 y subsiguientes y concs. de la misma norma, quedando así agotada la vía administrativa. Sin perjuicio de ello, podrá a su exclusivo criterio, interponer Recurso de Alzada conforme lo dispuesto en el art. 113 del mencionado Decreto. La presente notificación se tendrá por cumplida a los cinco (5) días, computados desde el día siguiente al de la última publicación (art 62 del Decreto citado).

Marcela A. Cárdenas Directora General

Inicio: 15-3-2018 Vence: 19-3-2018

INSTITUTO DE VIVIENDA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL REGULARIZACIÓN DOMINIAL, NOTARIAL Y CONSORCIAL Notificación - Memorandum N° 7.730.119-IVC/18

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 369

ANEXO

Page 370: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

El Instituto de la Vivienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hace saber a los Sres. Mauricio Oscar Raúl, Cintia Maibel, Miriam Liliana y María del Rosario Cuperman y Rosa Vicenta Failla, herederos del Sr. Oscar Raúl Cuperman (L.E. 5.442.292) que deberán presentarse ante la Gerencia Operativa de Regularización Dominial, Departamento Programa Regularización de Barrios, sita en la calle Doc. Enrique Finochietto 435 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el horario de 9.30 a 14 horas, en el perentorio e improrrogable plazo de 10 (diez) días hábiles desde recibida la presente, a los fines de hacer valer su derecho sobre la vivienda sita en Block 2A; Piso 1; Dto. "B"; Esc. 5A, identificada con el número de cuenta 49191, Barrio Piedrabuena, bajo apercibimiento de proceder a la rescisión del bien y posteriormente otorgar la adjudicación del inmueble a favor de sus actuales ocupantes.-

Marcela A. Cárdenas Directora General

Inicio: 15-3-2018 Vence: 19-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 370

Page 371: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Procuración General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE SUMARIOS DIRECCION DE SUMARIOS DE REGIMENES ESPECIALES Citación - Nota N° 7.744.386/18 Citación Sumario 442/2013 - EE. 2017-19132385-MGEYA-DGSUM Se cita por TRES (3) días a la Sra. ZUCCO SILVANA MARIA DNI N° 11.702.494 a fin que concurra ante la actuaría de la Dra. Corina Lediuk, abogada instructora de la Dirección a mi cargo, dependiente de la Dirección General de Sumarios de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, sita en la Av. Córdoba 1345 Piso 8° Of. A de la CABA, dentro del plazo de tres (3) días hábiles contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente a fin de prestar declaración indagatoria, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 13 del Decreto 3360/68. Se hace saber que deberá presentarse munida de documento de identidad en el horario de 9 a 12 hs y que podrá ser asistida por letrado patrocinante.

Alina Szraibman Directora

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE SUMARIOS DIRECCION DE SUMARIOS DE REGIMENES ESPECIALES Citación - Nota N° 7.744.737/18 NOTIFICACIÓN PLAZO PARA PRESENTACIÓN ALEGATO-SUM. 166/14 Se cita por TRES (3) DÍAS al Sr. HORACIO ALBERTO AFONSO, DNI 11.027.136, a fin de que presente alegato ante la actuaría a cargo del Dr. Ricardo Martinez, de la Dirección de Sumarios de Regímenes Especiales, dependiente de la Dirección General de Sumarios de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, sita en la Avda. Córdoba Nº 1345, Piso 8º oficina A de la Ciudad de Buenos Aires, dentro del plazo de tres (3) días contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente en el Sumario Nº 166/2014 que se instruye mediante Expediente Nº 142.277/13, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 13 del Decreto 3360/68 (B. M. 13.296).

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 371

Page 372: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 372

Alina Szraibman Directora

Page 373: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Procuración General de la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires

PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE SUMARIOS DIRECCION DE SUMARIOS DE REGIMENES ESPECIALES Notificación - Nota N° 7.605.261/18 Ex. 1103238/2012 - Citación Sumario 212/2014 Se cita por TRES (3) días a la Sra. CANNATA CONCEPCION ANGELA DNI N° 13.465.008 a fin de notificarla del auto que se transcribe a continuación: “Buenos Aires, 12 de Marzo de 2018. Atento el estado de autos, y habiendo sido devueltos por la Junta de Disciplina, esta Instrucción dispone: Notificar los cargos a la sumariada CANNATA CONCEPCION ANGELA tal como fueran redactados en el IF-2017-29484676-DGSUM (Fs. 609). I.- Toda vez que la sumariada CANNATA CONCEPCION ANGELA no se ha presentado a prestar declaración indagatoria, y no ha desvirtuado las pruebas que dieran mérito a su procesamiento administrativo, esta instrucción dispone notificarle los siguientes cargos: “En su carácter de preceptora de la Escuela Técnica N° 31 del Distrito Escolar N° 4: 1) Haber presentado en la Escuela los talones médicos apócrifos N° 379810, 379888, 379963, 524445, 524464, 595922, 761107, 761152, 761263 y 761382 a fin de justificar las inasistencias comprendidas entre el 23/06/2011 al 23/04/2014. 2) Haber incurrido en inasistencias injustificadas desde el 23/06/2011 al 23/04/2014. 3) Haber percibido haberes indebidamente desde el 23/06/2011 al 23/04/2014. Atento a ello se le concede vista de todo lo actuado por el término improrrogable de cinco (5) días, plazo durante el cual podrá consultar el presente sumario cuantas veces lo desee, presentar descargo y ofrecer toda la prueba que hiciere a su defensa, pudiendo asimismo obtener constancia del expediente por el que tramita este sumario, contar con patrocinio letrado, en cuyo caso deberá dejar constancia de la designación del profesional interviniente. Se le hace saber que, en el caso de ofrecer prueba testimonial, no podrá exceder de cinco (5) el número de los testigos propuestos, debiendo adjuntar el interrogatorio conjuntamente con el descargo, quedando a su cargo la citación y comparecencia de aquellos testigos que no fueran agentes del Gobierno de la Ciudad, y manifestar en el caso de los testigos que actualmente trabajen en citado organismo la repartición en la cual desempeñan sus funciones, todo bajo apercibimiento de tenerlos por desistidos. Asimismo, se le hace saber que queda autorizada a partir de este acto, a extraer fotocopias de las presentes actuaciones, pudiendo realizarlo los días martes y jueves de 10 a 12 hs y que las providencias que se dicten en la tramitación del presente sumario quedarán notificadas en dichos días y horarios aunque no concurriere a notificarse de las mismas. Notifíquese por edictos.“ FDO: Dra. Corina Lediuk. Letrada Instructora. Dirección General de Sumarios.

Alina Szraibman Directora

Inicia: 14-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 373

Page 374: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

PROCURACION GENERAL DIRECCION GENERAL DE SUMARIOS DIRECCION DE SUMARIOS DE REGIMEN GENERAL Notificación - Nota N° 7.750.824/18 "Por medio del presente, y en el marco del Sumario N° 163/2014 que se instruye por Expediente N° 6.253.549/2013 en trámite por ante la Dirección de Sumarios de Régimen General, dependiente de la Dirección General de Sumarios - Actuaría del Dr. Juan Octavio Lizzi - sita en la Avenida Córdoba 1345, Piso 8°, Oficina “A“ de esta Ciudad-, se le notifica a SILVIA BEATRIZ SCHWEITZER -D.N.I. N° 6.681.141-, lo dispuesto mediante PV-2018-7532921-DGSUM que a continuación se transcribe: “Buenos Aires, Lunes 12 de Marzo de 2018. 1. Téngase por presentado el descargo de los agentes Capiello, Dospital, Mastricola y Pintow y ofrecida la prueba en legal tiempo y forma. 2. En cuanto a Portillo y Schweitzer, no habiendo realizado presentación alguna y toda vez que ha operado el vencimiento del plazo para hacerlo, téngase por decaído en derecho de presentar descargo y ofrecer prueba. 3. Hágase saber a la parte interesada que deberá comparecer los días lunes y jueves por ante la Actuaría a mi cargo a fin de tomar conocimiento de las providencias que se dictaren las cuales quedarán automáticamente notificadas, aunque el interesado no concurriere; 4. Proveyendo a la prueba ofrecida por el sumariado Roberto Luís Capiello, ficha N° 344.259, DOCUMENTAL: Téngase presente. 5. Proveyendo a la prueba ofrecida por el sumariado Hugo Alfredo Dospital, ficha N° 344.263 y Jorge Héctor Mastricola, ficha N° 344.500, DOCUMENTAL: Téngase presente. INFORMATIVA: a) Líbrese oficio al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 38 Secretaría N° 132, a los fines de que remita la causa N° 17.244/2011, ad effectum. b) Líbrese oficio al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 18 Secretaría Única, a los efectos de que remita los autos “Rodríguez Adriana Alejandra c/ Hospital Dr. José Tiburcio Borda y Otros s/ Daños y Perjuicios“ (Expediente N° 51.959/13), ad effectum. Se hace saber que el diligenciamiento de los oficios queda a cargo de la parte que lo solicita, debiendo retirarlo dentro de los cinco días de notificada la presente providencia, debiendo acreditar los diligenciamientos en igual plazo, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de tener por desistida la prueba. 6. Proveyendo a la prueba ofrecida por el sumariado Fabián Gustavo Pintow, ficha N° 383.697, INFORMATIVA: a) Líbrese oficio al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 38 Secretaría N° 132, a los fines de que remita copias certificadas de la causa N° 17.244/2011. b) Líbrese oficio al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 18 (Expediente N° 51.959/13) para que remita fotocopia certificada de la pericia médica completa (con las respectivas impugnaciones y contestaciones de explicaciones formuladas por el merito médico de oficio) producida en dichas actuaciones. Se hace saber que el diligenciamiento de los oficios queda a cargo de la parte que lo solicita, debiendo retirarlo dentro de los cinco días de notificada la presente providencia, debiendo acreditar los diligenciamientos en igual plazo, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento, de tener por desistida la prueba. 7. Notifíquese. Fdo. JUAN LIZZI Asesor legal D.G.SUMARIOS (PG) PROCURACION GENERAL DE LA CIUDAD“.

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 374

Page 375: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Inicia: 15-3-2018 Vence: 19-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 375

Liliana Pesqueira Directora

Page 376: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Juzgado Provincial

JUZGADO PROVINCIAL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y COMERCIAL DE LA 45TA. NOMINACIÓN – CIUDAD DE CÓRDOBA – PROVINCIA DE CÓRDOBA Citación - Oficio Judicial E.E. Nº 7.100.996/MGEYA/2018 Carátula: “BIELEWICZ, CARLOS ANDRÉS C/ GIBERT DE ROSSETTI, IRIS JORGELINA Y/O SUCESORES DE IRIS JORGELINA GIBERT DE ROSSETTI” Expte. N° 6032400 El señor juez de 1ra. Instancia en lo Civil y Comercial de 45ta. Nominación de la ciudad de Córdoba cita y emplaza a los sucesores de Iris Jorgelina Gibert de Rossetti para que en el término de veinte (20) días, que comenzarán a correr a partir de la última publicación, comparezcan a estar a derecho, bajo apercibimiento de ley. Héctor Daniel Suarez (Juez).

Emilio Damián Quiroga Prosecretario Letrado

Inicia: 12-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 376

Page 377: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires

PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS N° 25 Citación - Oficio Judicial E.E. Nº 7.051.684/MGEYA/2018 Carátula: “VALLEJOS PABLO ADRIÁN S/ ART. 52 CC” Legajo N° 3082-01/16 EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS N° 25 DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, interinamente a cargo de la Dra. Claudia Amanda Alvaro, Secretaría a cargo de la Dra. Noelia Inés Astiz, sito en Tacuarí 138, 2° piso frente, de la Ciudad de Buenos Aires, hace saber mediante edictos que se publicarán por el término de cinco días (art. 63 CPPCABA), a PABLO ADRIAN VALLEJOS, la siguiente disposición: “///dad Autónoma de Buenos Aires, 16 de septiembre de 2017. ( ...Pablo Adrian Vallejos...), cíteselo por medio de edictos que se publicarán durante 5 días en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, conforme lo dispuesto por el art. 63 del CPPCABA de aplicación supletoria (art. 6 de la ley 12) para que, en el término de tres (3) días de notificado, comparezca ante estos estrados, bajo apercibimiento de decretar su rebeldía y, en consecuencia, solicitar su paradero y comparendo por la fuerza pública .... Fdo. Ladislao J.J. Endre. Juez. Ante mí: Noelia Inés Astiz. Secretaria”.

Noelia Inés Astiz Secretaria

Inicia: 12-3-2018 Vence: 16-3-2018

PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES JUZGADO EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS N° 26 Citación - Oficio Judicial E.E. Nº 7.310.300/MGEYA/2018 Carátula: “VEGA, FRANCO DAVID Y OTROS S/ INF. ART. 85 CC” Causa N° 3119/17

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 377

Page 378: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Causa n° 3119/17, caratulada “VEGA, Franco David y otros s/ inf. art. 85 CC” del registro de este Juzgado en lo Penal, Contravencional y Faltas N° 26, a cargo de la Dra. María Cristina Nazar, Secretaría a mi cargo, sito en Tacuarí 138, piso 2° de esta ciudad, TEL: 4014-6759. Se transcribe el auto: “Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 05 de marzo de 2018. Por recibido, agréguese y téngase presente lo manifestado por el Fiscal. Previo al estudio de lo peticionado, procédase en los términos del art. 63 del CPPCABA, debiendo notificarse a: Carlos Andrés Almirón, DNI N° 39.908.139, argentino, hijo de Ramón Almirón y de Delia Freitas, nacido el 12 de septiembre de 1996 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mediante edicto a publicarse durante cinco días en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que dentro del quinto día de su última publicación, deberá concurrir ante los estrados de este Juzgado en lo Penal, Contravencional y Faltas nro. 26, sito en Tacuarí 1382° piso, en el horario de 9 a 15.00 horas, a efectos de estar a derecho. A tal fin, líbrese oficio al Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, adjuntándose tres ejemplares del edicto. Fdo: María Cristina Nazar, Jueza en lo Penal, Contravencional y de Faltas. Ante mí: Carlos E. Dobenau, Secretario.

Carlos E. Dobenau Secretario

Inicia: 12-3-2018 Vence: 16-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 378

Page 379: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Edictos Particulares Particular

Transferencia de Habilitación. E.E. N° 6.551.484/MGEYA-DGCCON/18 Por la presente anuncio el cambio de titularidad de la Habilitación Comercial del local de la calle Castro, Emilio Av. N° 6506/6546 Piso: PB-PA de la Ciudad de Buenos Aires, con una superficie habilitada de 1579,82 m2, para funcionar en el carácter de (205007) estación de servicio, (603503) com. minorista autoservicio de productos alimenticios envasados (excepto productos de abasto envasados o no); autoservicio de bebidas en general envasadas; autoservicio de productos no alimenticios (en góndolas separadas de los productos alimenticios); artículos de librería y juguetería, limpieza, tocador y cosmética, accesorios del automotor, lubricantes y aditivos, artículos de fotografía, bazar, regalos y cotillón; quiosco, venta de hielo, leña y carbón (en expendedores colocados fuera del local, autoservicio) bar (con prohibición de expendio de bebidas alcohólicas), (604062) estación de servicio - gas natural comprimido (G.N.C.), por Expediente N° 6288063/2014, mediante Disposición N° 8470/DGHP/2015, otorgada en fecha 02/11/2015, por cambio de titularidad de Axion Energy Argentina S.A. a Pan American Energy LLC Sucursal Argentina CUIT: 30-69554247-6.

Solicitante: Axion Energy Argentina S.A.

Inicia: 14-3-2018 Vence: 20-3-2018

Transferencia de Habilitación. E.E. N° 6.685.338/MGEYA-DGCCON/18 Davanzi Pedro Alberto DNI 4.507.567 con domicilio en Hubae Nº 5011 CABA comunica que transfiere a Edgardo Rubén Milotich D.N.I. 17.658.375 con domicilio en la calle Basualdo N° 2584 CABA la titularidad de la habilitación municipal, del inmueble sito en la calle Basualdo Nº 2584, planta baja. Que funciona como (130034) taller de limpieza y/o pulido de metales (decapado, brunido o similares); (130.051) taller de galvanoplastia. Observaciones: Sistema Informático Registro Único de Locales Habilitados (RULH) Expediente de Habilitación N° 9653/1962, con fecha de Certificado 19/10/1963, a nombre de DANTE PAULILLO Y PEDRO DAVANZI.

Solicitante: Davanzi Pedro Alberto

Inicia: 14-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 379

Page 380: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

Transferencia de Habilitación. E.E. N° 6.845.539/MGEYA-DGCCON/18 La señora Silvia Amelia Coronel trasfiere la habilitación municipal al señor Mario Alberto Rodriguez, del local ubicado en la calle Superí N° 2427 PB y EP de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que funciona en carácter de (602000) restaurant, cantina, (602010) casa de lunch, (602020) café bar, (602030) despacho de bebidas, wisquería, cervecería, (602040) casa de comidas, rotisería, (602050) com. min. elab y vta. pizza, fuga-zza faina, empanadas, postres, flanes, churros, grill, (602070) confitería, (602021) com. min. bar lácteo, por Expediente Nº 843794/2010, mediante Disposición Nº 15457/DGHP-2011, en fecha 13/12/2011. Superficie 72.27 m2. Observaciones: sin servicio de envió a domicilio. Presenta documentación acreditando el cumplimiento de lo establecido en la Resolución 309-SJYSU-2004. Presenta plano registrado de ventilación mecánica por Exp. Nº 1677577/2011 Reclamos de ley en el mismo local.

Solicitante: Silvia Amelia Coronel

Inicia: 14-3-2018 Vence: 20-3-2018

Transferencia de Habilitación. E.E. N° 6.967.518/MGEYA-DGCCON/18 Geriátricos Privados Don Bosco SRL CUIT 30709684066 comunica que transfiere a Geriátricos Privados Don Bosco SA con domicilio en Salcedo N° 4158 CUIT 30709684066, la habilitación comercial sita en la calle Salcedo N° 4158 de CABA, PB y piso 1, habilitado como establecimiento geriátrico (700170) por Expediente de transferencia de habilitación 53816/2007, otorgada por Disposición 8824/DGHP/2009 de fecha 14/10/2009 con capacidad de 13 habitaciones y 26 alojados, en idénticos términos que la transferencia anterior otorgada por Expediente 56125/1999 y ampliación con redistribución de usos por Reg. 13226/DGHP/2003. Superficie total 640,80 metros cuadrados. Reclamos de Ley en Salcedo N° 4158.

Solicitante: Geriátricos Privados Don Bosco SRL

Inicia: 14-3-2018 Vence: 20-3-2018

Nº 5336 - 16/03/2018 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 380

Page 381: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo
Page 382: Nº 536 16 3/2018 · 2018-03-16 · Compactación y Disposición Final de Automotores de la Ciudad (PROCOM)..... Pág. 41 Resolución N° 168-SSSC/18 Se dispone para el motovehículo

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S

Hoja Adicional de FirmasBoletín Oficial

Número: Buenos Aires,

Referencia: Boletín Oficial N° 5336 - 16/3/2018

El documento fue importado por el sistema GEDO con un total de 381 pagina/s.