Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes · 2019-10-14 · Nº 71 1 octubre 2018 Un...

2
Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes Por el desbloqueo de la negociación colectiva CCOO de Asturies es un sindicato pegado al tajo y a la realidad, una organización de cercanía. Comienza el curso con reivindicaciones por la igualdad, las pensiones dignas, los salarios, la salud laboral, una transición energética justa, la educación pública, la memoria histórica... Comenzamos el otoño tal y como finalizamos el verano: con movilizaciones. El sindicato no se tomó vacaciones y está en la lucha Asturias no se la puede jugar CCOO, que teme los efectos sociales y económicos de una transición energética, busca consenso y negociación sin descartar la protesta Forma parte de la región, “hemos tenido y tenemos carbón”, re- cordó Zapico al inaugurar la jornada sobre recursos fósiles y sos- tenibilidad que promovió la federación de Industria el pasado 25 de septiembre en la facultad de Minas. Por ello, “una descarbo- nización exprés puede dar lugar a otra reconversión, y no nos la podemos jugar”, resaltó el secretario general. CCOO, que teme los efectos sociales y económicos, busca con- senso y negociación sin descartar un proceso de movilización , si se sigue por la vía impositiva, porque el sindicato no está sujeto a ningún partido político. El máximo responsable de la federación de Industria regional, Damián Manzano, señaló que queremos buscar el mayor conocimiento posible sobre la transición energética y sus consecuencias, tildando de “negacionistas” a los que niegan las consecuencias de una transición. Las consecuencias de prescindir de un recurso autóctono serían desastrosas. Lo lleva tiempo demandando CCOO, es un deber: desbloquear la Negociación Colectiva tras la negativa de la patronal asturiana. Unos 100.000 trabajadores y trabajadoras, uno de cada cuatro en As- turias, tienen su convenio bloqueado: ali- mentación, metal, hostelería, comercio, construcción y el sector de la limpieza, en el que el 23 de octubre comenzará una huelga indefinida. Transporte público y planes de movilidad Se evitan accidentes, supone un ahorro para los trabajadores y trabajado- ras y se reducen emisiones contaminantes. Así quedó claro en la jornada que CCOO de Asturias celebró el pasado 27 de septiembre bajo el título “Combina y muévete. Planifica tu forma de viajar al trabajo”, progra- mada en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. Se alertó del impacto brutal sobre la contaminación y del preocupante aumento de la siniestralidad in itinere que suponen los desplazamientos al trabajo: más del 60% se hacen en vehículo privado. Por ello, el sindicato propone la adopción de planes de movilidad en los que participen el conjunto de las empresas, municipios y trabajadores y tra- bajadoras.

Transcript of Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes · 2019-10-14 · Nº 71 1 octubre 2018 Un...

Page 1: Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes · 2019-10-14 · Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes Por el desbloqueo de la negociación colectiva CCOO de

Nº 71 1 octubre 2018

Un otoño en todos los frentes

Por el desbloqueo de la negociación colectiva

CCOO de Asturies es un sindicato pegado al tajo y a la realidad, una organización de cercanía. Comienza el curso con reivindicaciones por la igualdad, las pensiones dignas, los salarios, la salud laboral, una transición energética justa, la educación pública, la memoria histórica... Comenzamos el otoño tal y como finalizamos el verano: con movilizaciones. El sindicato no se tomó vacaciones y está en la lucha

Asturias no se la puede jugarCCOO, que teme los efectos sociales y económicos de una transición energética, busca consenso y negociación sin descartar la protestaForma parte de la región, “hemos tenido y tenemos carbón”, re-cordó Zapico al inaugurar la jornada sobre recursos fósiles y sos-tenibilidad que promovió la federación de Industria el pasado 25 de septiembre en la facultad de Minas. Por ello, “una descarbo-nización exprés puede dar lugar a otra reconversión, y no nos la podemos jugar”, resaltó el secretario general.CCOO, que teme los efectos sociales y económicos, busca con-senso y negociación sin descartar un proceso de movilización , si se sigue por la vía impositiva, porque el sindicato no está sujeto a ningún partido político. El máximo responsable de la federación de Industria regional, Damián Manzano, señaló que queremos buscar el mayor conocimiento posible sobre la transición energética y sus consecuencias, tildando de “negacionistas” a los que niegan las consecuencias de una transición. Las consecuencias de prescindir de un recurso autóctono serían desastrosas.

Lo lleva tiempo demandando CCOO, es un deber: desbloquear la Negociación Colectiva tras la negativa de la patronal asturiana. Unos 100.000 trabajadores y trabajadoras, uno de cada cuatro en As-turias, tienen su convenio bloqueado: ali-mentación, metal, hostelería, comercio, construcción y el sector de la limpieza, en el que el 23 de octubre comenzará una huelga indefinida.

Transporte público y planes de movilidadSe evitan accidentes, supone un ahorro para los trabajadores y trabajado-ras y se reducen emisiones contaminantes. Así quedó claro en la jornada que CCOO de Asturias celebró el pasado 27 de septiembre bajo el título “Combina y muévete. Planifica tu forma de viajar al trabajo”, progra-mada en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. Se alertó del impacto brutal sobre la contaminación y del preocupante aumento de la siniestralidad in itinere que suponen los desplazamientos al trabajo:

más del 60% se hacen en vehículo privado. Por ello, el sindicato propone la adopción de planes de movilidad en los que participen el conjunto de las empresas, municipios y trabajadores y tra-bajadoras.

Page 2: Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes · 2019-10-14 · Nº 71 1 octubre 2018 Un otoño en todos los frentes Por el desbloqueo de la negociación colectiva CCOO de

comisiones obreras de asturiascomisiones obreras d’ asturies www.ccooasturias.es

El pasado 24 de septiembre, como se hace en las últimas se-manas de cada mes, nos concentramos contra las violencias machistas. Tenemos que seguir haciéndolo, pues se sigue ase-sinando a mujeres única y exclusivamente por ser mujeres. Para terminar esta lacra, pedimos una verdadera educación en igualdad con una formación permanente en perspectiva de gé-nero. La discriminación es otra forma de violencia. Necesita-mos un sistema basado en la corresponsabilidad que permita a las mujeres su independencia económica porque de ella depen-derá su independencia vital.Además, tras una semana trágica para las mujeres, CCOO re-clama la urgente puesta en marcha de las medidas contempla-das en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que hoy cumple un año de su aprobación y tiene una cortísima an-dadura. La terrible realidad de la ineficacia social e institucio-nal para combatir el machismo se puso de manifiesto con cinco víctimas mortales en cinco días.Y el 28 de septiembre nos sumamos al día mundial por el abor-to legal y seguro. Manifestamos nuestro compromiso con la lu-cha por la despenalización, por la defensa de los derechos hu-manos y por el derecho a la anticoncepción segura para evitar las miles de mujeres muertas por abortos clandestinos, primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos países.

Contra el machismo y por la igualdad

La Fundación Juan Muñiz Zapico de CCOO de Asturias acaba de constituir su Área de Estudios. El objetivo es promover toda clase de trabajos, análisis e informes que pudieran servir para aumentar el conocimiento, propiciar el debate y la reflexión co-lectiva del sindicato y su entorno. Comienza una nueva etapa en este ámbito.

Aumentando conocimientos

Queremos una enseñanza pública de calidadCCOO realza su apuesta por la reducción horaria en la presentación del curso escolar

Frente a la “escandalosa decisión” de dos organizaciones “mal llamadas sin-dicales”, de no suscribir las 18 horas lectivas en secundaria, el Sindicato de Enseñanza de CCOO seguirá luchando por una educación pública de calidad y haciendo frente a los recortes. Lo dejó claro en la presentación de los retos ante el próximo curso escolar en el que se demandaron más docentes, más estabilidad y menos interinidad. Tam-bién el sindicato mantuvo su apuesta fir-me por la universidad pública y contra las agresiones sexistas. Para concluir, dejó claro su compromiso con la llingua asturiana.

Homenaje a la veteraníade CCOOLa federación de Pensionistas de CCOO de Asturies reconocerá el próximo vier-nes, 5 de octubre, en Gijón (10:00 Anti-guo Instituto) a su afiliación que en 2018 cumple 82 años. Personas que hicieron y hacen historia en el sindicato