N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F...

35
EDICIÓN > CENTRO SUR AÑO V - 1.709 PRECIO Bs.F. 3,00 EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL EL TIGRE, Domingo 13 de marzo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE Devastación es el panorama común tras sismo en Japón A las imágenes de olas aden- trándose en el territorio nipón, incendios en multitud de edi- ficios e incontables destrozos se sumó el temor a una ame- naza nuclear con la explosión de una planta en Fukushima que desató la alarma. >> 14, 15 TIEMPO LIBRE > Chanel vistió de tonos oscuros su colección de invierno >> 20 Los Amigos Invisibles editarán nuevo disco >> 22 D E P O RT E S > Marinos venció 90-79 a Bucaneros e igualó en la cima a Cocodrilos >> 31 N AC I O N A L E S > MUD insiste en que hará primarias donde sea necesario >> 9 Encuestadoras pronostican que será difícil conquistar a ni-ni >> 10, 11 I N T E R N AC I O N A L E S > MUNICIPIO > Edil mirandino advirtió que esperará por entrega de memoria y cuenta para avalar labor de mandatario local Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F 57 millones Tomás Bello, gobernante de la jurisdicción de Miranda, ubicada al sur de Anzoátegui, aseguró que cumplió las metas que se trazó para el año 2010, pues concretó 153 proyectos distribuidos en las parroquias Pariaguán, Múcura, El Pao de Barcelona y Boca de El Pao. La mayor cantidad de trabajos correspondió al sector educativo. Mairoa Rondón, vocera del barrio Colombia, se quejó de que las labores de remodelación del terminal no hayan sido concluidas en dos años >> 6 TRIPLE CORONA El Club Deportivo La Charneca se alzó con el título de las categorías semillita, sub-10 y sub-12 del fútbol de la Copa 78 Aniversario de la ciudad de El Tigre. Los charnequeros vencieron en las finales a Libertad Socialista. También se disputó el cetro en softbol femenino, que se lo adjudicó Agresivas (Foto: Sergio Salazar) >> 30 LA PREGUNTA DE LA SEMANA ¿A QUÉ ATRIBUYE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS? VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE BUSQUE HOY Dos revistas por un mismo precio ARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD ZONA NORTE > Mancomunidad plantea ajustar p re c i o de los pasajes entre 11 y 14% >> 3 CO M U N I DA D > Fa l t a de equipos retrasa planes de la ETA >> 4 POLÍTIC A > Psuv designó a coordinadores de comisiones estadales >> 6

Transcript of N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F...

Page 1: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

EDICIÓN > CENTRO SUR

AÑO V - Nº 1.709 PRECIO Bs.F. 3,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

Deva st aciónes el panoramacomún trassismo en Japón

A las imágenes de olas aden-trándose en el territorio nipón,incendios en multitud de edi-ficios e incontables destrozosse sumó el temor a una ame-naza nuclear con la explosiónde una planta en Fukushimaque desató la alarma.

>> 14, 15

TIEMPO LIBRE >

Chanel vistióde tonos oscurossu colecciónde invierno>> 20

Los AmigosInvisibles editaránnuevo disco>> 22

D E P O RT E S >

Marinos venció90-79 a Bucanerose igualó en la cimaa Cocodrilos>> 31

N AC I O N A L E S >

MUD insisteen que haráprimarias dondesea necesario>> 9

E n c u e s t a d o ra sp ro n o s t i c a nque será difícilconquistar a ni-ni>> 10, 11

I N T E R N AC I O N A L E S >

MUNICIPIO > Edil mirandino advirtió que esperará por entrega de memoria y cuenta para avalar labor de mandatario local

Alcalde Bello dijo que ejecutóobras por Bs.F 57 millonesTomás Bello, gobernante de la jurisdicción de Miranda,

ubicada al sur de Anzoátegui, aseguró que cumplió las metas

que se trazó para el año 2010, pues concretó 153 proyectos

distribuidos en las parroquias Pariaguán, Múcura, El Pao de

Barcelona y Boca de El Pao. La mayor cantidad de trabajos

correspondió al sector educativo. Mairoa Rondón, vocera del

barrio Colombia, se quejó de que las labores de remodelación

del terminal no hayan sido concluidas en dos años >> 6

TRIPLE CORONA

El Club Deportivo La Charneca se alzó con el título de las categorías semillita, sub-10 y sub-12 del fútbol de laCopa 78 Aniversario de la ciudad de El Tigre. Los charnequeros vencieron en las finales a Libertad Socialista. También sedisputó el cetro en softbol femenino, que se lo adjudicó Agresivas (Foto: Sergio Salazar) >> 30

LA PREGUNTA DE LA SEMANA¿A QUÉ ATRIBUYE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS?VOTE EN NUESTRA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

BUSQUE HOY

Dos revistas por un mismo precioARDENTÍA Y ¡CLARO!, ENTREVISTAS E INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

ZONA NORTE >

Mancomunidadplantea ajustarp re c i ode los pasajesentre 11 y 14%>> 3

CO M U N I DA D >

Fa l t ade equiposretrasa planesde la ETA>> 4

POLÍTIC A >

Psuv designóa coordinadoresde comisionesestadales>> 6

Page 2: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

2 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 DE LOSDE LOS LECTORES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Mar tes

J u eve s

M i é rco l e s

Vi e r n e s

Lu n e s

Sábado

Las denuncias, cartas o foto-denuncias pueden enviarse a nuestro correo: deloslec [email protected],o hacer una llamada telefónica marcando 0281-2600577. También pueden entregarse en nuestras sedes:Puerto La Cruz: Edificio El Tiempo, avenida Municipal, extensiones 576 o 577. El Tigre: Av. Winston Churchill, edificio Irpina, piso 1. Anaco: Av. Mérida, CC Bolívar Plaza, Teléfonos: (0282)8083908; 8083912.

Condiciones: Los textos y fotos enviados no deben exceder en ningún caso de 20 líneas de 60 espacios escritas a máquina o 1.200 caracteres en computadora. Es necesario que sea firmadoy que tenga el domicilio, teléfono o email y número de cédula de identidad de sus autores. El Tiempo se reserva el derecho de publicar las cartas recibidas. También de editarlas cuando loconsidere oportuno.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .veSU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

Este no es un sistema de votación científicoFuente: sondeo de eltiempo.com.ve

ENVÍE SU COMENTARIO A: b u zo n @ e l t i e m p o.co m .ve

Participa en w w w.eltiempo.com.ve

SU COMENTARIO NOS INTERESA: d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

P ro n ó st i co del tiempo

B a rce l o n a

Tormentas aisladasMin.

24Max.

29

El Tigre

Tormentas aisladasMin.

23Max.

31

Cu m a n á

Tormentas aisladasMin.

23Max.

31

Po r l a m a r

Chubascos dispersoMin.

23Max.

28

2 DesdeLa redacción

Reclaman pagoa Alcaldíade Sotillo

Soy trabajador de la Alcaldíadel municipio Sotillo y, ennombre de los afectados,quiero denunciar el retrasoexistente en los pagos. Desdeel año 2007, alrededor de 184personas han dejado decontar con el pago y el gocede sus vacaciones. El bono deútiles escolares no escancelado desde 2008 y lasprestaciones de 2010 fueronmal calculadas. Han dejado decotizar la Ley de PolíticaHabitacional y tampoco hanpagado el seguro de HCM.Además, no nos han dotadode uniformes. Exigimosatención y soluciones rápidas,ya que somos padres defamilia.

José RondónC.I. 8.305.256Habitante de Puerto La Cruz

RitualesMi hija estudia en la UECreación San Diego y desdeenero han estado realizandorituales de brujería y obli-gando a algunos niños a parti-cipar. La psicóloga NohelisSalazar y un grupo de profe-sores iniciaron esas prácticas.Muchos padres se han callado,pero yo exijo que esto acabe.

Maritza SerranoC.I. 13.916.057Habitante de Barcelona

La CaraqueñaEn la calle El Junquito de LaCaraqueña, hace años queesperamos soluciones.Necesitamos un muro decontención ya que hay riesgode derrumbe. Además, elseñor Stalin prometió ayudara reconstruir algunas casas yno ha cumplido. Entre otrascosas, hay botes de aguasblancas que han erosionadolas vías.

Gustavo GuarerguaC.I. 8.345.012Habitante de Puerto La Cruz

LA NOTA POSITIVAINFANTILES EN EL PRIMER PUESTOLa representación de Anzoátegui lideró el torneo zonal oriental de béisbol, categoría infantil.Así, el elenco aurirrojo clasificó para la Copa de Oro. El último de los encuentros, que sedisputaron en Lechería, le otorgó una victoria 7-1 contra el equipo de Monagas.

Palabra sdel lector

B E AT R I ZMORALESC.I. 8.251.399O p e ra d o raDesde PuertoLa Cruz

Lo que me gusta:Todo el periódico me gusta, pe-ro en especial la sección de-portiva y las revistas.

Lo que no me gusta:La sección de Sucesos. Es te-rrible leer esas noticias todoslos días.

Envíe su opinión de lo que legusta o no al correo:d e l o s l e c t o re s @ e l t i e m p o.co m .ve

[EL SONDEO DE LA SEMANA > Del 7 de marzo al 13 de marzo de 2011]¿A qué atribuye los accidentes de tránsito en lascarreteras del país?TOTAL DE VOTOS: 435 69 % Imprudencia

300 votos 30% Vi a l i d a d131 votos 1% Vi g i l a n c i a

4 votos

Page 3: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

3EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4LOC ALES_SU COMENTARIO NOS INTERESA: loc [email protected]

ZONA NORTE > Guanteños no avalarán otro ajuste tarifario porque los conductores lo cobran desde diciembre

Mttu propone incrementar preciodel pasaje urbano entre 11 y 14%El presidente de la Mancomunidad del Transporte y Tránsito Urbano (Mttu) del eje metropolitano, Manuel Tocuyo,

dio a conocer ayer los resultados del estudio de factibilidad económica que realizó el ente sobre el costo de los traslados,

la demanda del servicio y la situación del país. Los gremios piden un aumento de 25 a 50% / NATHALIA GUZMÁN SOTO

[ZONA NORTE]

Finalmente, ayer en asam-blea de vecinos y usuarios, ladirectiva de la Mancomunidaddel Transporte y Tránsito Ur-bano (Mttu) de la zona norte deAnzoátegui dio a conocer supropuesta de ajuste de las ta-rifas del pasaje en las rutasurbanas e interurbanas.

El incremento que plantea elente oscila entre 11 y 14% sobreel precio actual de los trasladosen los municipios Bolívar, So-tillo, Guanta y Urbaneja.

El porcentaje que propone lamancomunidad fue el resul-tado del estudio de factibilidadeconómica que realizó sobre elcosto del servicio y la demandade pasajeros, además de la si-tuación del país.

Manuel Tocuyo, presidentede la Mttu, manifestó que elanálisis arrojó que el aumentodel pasaje en autobús debe serde 13,88%, el de carritos porpuesto de 14,70% y el de lascamionetas tipo busetas de11,70%.

El alza será lineal en todaslas rutas de cada una de estasunidades. El año pasado, el or-ganismo propuso un incre-mento de 27% y luego de reu-niones con transportistas seubicó en 33%.

“El estudio incluye sueldo yprestaciones sociales para elchofer y su ayudante, gastos demantenimiento y mejoras y unfondo para ahorrar y cambiarde unidad cada cierto tiempo”,apuntó Tocuyo.

El directivo precisó que esteaño aumentó la flota de buses ybajó la demanda, porque Fon-tur les está pagando a los cho-feres el 66% del costo del pasajepor cada boleto estudiantil quereciben y además entregó másde 66 colectivos. “Esto tambiéninfluyó en el bajo porcentaje deaumento de las tarifas”.

La Ley Orgánica del Trans-porte y Tránsito Terrestre, en suartículo 74, indica que el ajustede las tarifas debe ser discutidoen el primer trimestre de cadaaño, porque el nuevo precio em-pieza a regir el 1° de abril sinprórroga. El costo actual de lostraslados en autobús es de Bs.F2, en busetas entre Bs.F 3 y 3,50 yen carritos desde Bs.F 2,50.

El aumento de los trasladosen unidades del transporte pú-

blico en el eje norte en 2010 fuede 33% y en 2009 osciló entre16% y 40%.

Ayer en la mañana, Tocuyose reunió con los vecinos deestas jurisdicciones, quienesavalaron su propuesta, menoslos representantes del Comitéde Usuarios de Guanta.

Carlos Urriola y José Cal-zadilla, voceros de los guante-ños, indicaron que en el mu-nicipio los conductores subie-ron arbitrariamente, desde di-ciembre, el pasaje de Bs.F 2,70 a3 y por eso no van a permitirotro ajuste, y así se lo hicieronsaber la semana pasada a travésde un comunicado a la Mttu.

El presidente de la Comisiónde Servicios Públicos de la Cá-mara de Guanta, Jesús Esco-bar, anunció que se reuniráncon los transportistas para se-ñalarles que violaron losacuerdos suscritos en 2010 enla mancomunidad y para de-cirles que ellos respetan y apo-yan la medida de los usuarios.

Para el próximo 23 de marzoestá pautada la reunión de laMttu con los transportistas, afin de discutir el ajuste tari-f ario.

Propuestas gremialesLas propuestas de ajuste que

realizó el gremio ante la man-

comunidad son superiores a lapresentada por el ente.

A finales de enero pasado, elSindicato Único de Trabajado-res del Transporte de Anzoá-tegui (Sutta) entregó a la Mttusu planteamiento de aumentolineal de 50% en las tarifas delos traslados urbanos en el eje

metropolitano de la entidad.Cuando el gremio consignó

su propuesta, el presidente deSutta, Lorenzo Rodríguez, in-dicó que el porcentaje de in-cremento fue el resultado de unestudio que hicieron en el es-tado sobre el alto costo de lavida y los servicios públicos.

Alegó el directivo que losprecios de los repuestos paravehículos se elevaron 50% enlos últimos meses y la inflaciónsupera el 30%.

La Federación Bolivarianade Transportistas del estado(Febotranz) sugiere que el ajus-te del costo del pasaje oscileentre 25 y 33%.

Su presidente, Eusebio Chi-vico, dijo que este porcentajeha sido discutido con los agre-miados en mesas de trabajo, yaunque no cubre en su tota-lidad los gastos que demandala prestación del servicio, sirvepara no desmejorar a los tra-bajadores del volante de las 145líneas adscritas a Febotranz.

REVISIÓN OFICIAL

El 75% del costo actual dela Unidad Tributaria (UT)es lo que deben pagar losconductores de colectivos yde particulares, para que susunidades sena revisadas porla Mancomunidad del Trans-porte y Tránsito Urbano (Mt-tu) de la zona norte de An-zoátegui. La UT está en Bs.F76 y los choferes tienen quecancelar Bs.F 57. El chequeodetermina si el vehículo estáen condiciones ideales paratrasladar pasajeros.

67,7 3POR CIENTOde las unidades que han si-do revisadas en lo que vade 2011 por la Mancomu-nidad del Transporte y Trán-sito Urbano de la zona nor-te de Anzoátegui, para de-terminar si están aptas paraprestar el servicio, han pa-sado la prueba. Este año,1.554 vehículos (entre carri-tos de cinco puestos, bu-setas y autobuses) han sidochequeadas. El 32,27% re-quiere reparaciones.

REUNIÓN. Directiva de Mttu presentó a vecinos propuesta de ajuste del pasaje de las rutas urbanas (Foto: Richard Rondón)

Breves locales

Izarra: procesode cambioha sido lentoEl fundador del Centro de For-mación Ideológica (CFI), WilliamIzarra, vino ayer a Puerto La Cruzpara dictar una charla sobre for-mación de conciencia crítica, di-rigida a militantes del Partido So-cialista Unido de Venezuela (Psuv)y proponer la incorporación delCFI al Polo Patriótico. En cuanto alproceso de cambio ideológico,después de 12 años del gobiernodel presidente Hugo Chávez, dijoque ha sido lento pero con altosniveles de emocionalidad a favor.“Todavía está en el primer terciodel camino a recorrer”.

Cortarán servicio de energíaen Barcelona y LecheríaCorpoelec informó que hoy rea-lizará una interrupción del servicioeléctrico que afectará a Nueva Bar-celona y algunas zonas de Le-chería. El corte será para colocaraisladores en la línea 115 KV Bar-celona-Cuartel, por lo que la S/ECuartel y todos sus circuitos sal-drán del sistema desde las 6:00 amhasta las 9:00 am. Con estos tra-bajos esperan evitar apagones co-mo el ocurrido ayer en la tarde.

Movimiento Repúblicarealizó pleno zonalJesús Valderrama, secretariogeneral del Movimiento Re-pública en Anzoátegui, infor-mó que durante el pleno zonalque hicieron ayer en Barce-lona, acordaron defender elproceso de primarias para loscomicios de 2012. Tambiénpropondrán un referéndumpara eliminar la reelección in-definida y recortar el períodopresidencial a cuatro años.

CVP y Mibam aplicaronsaneamiento en lagunaLa Corporación Venezolana delPetróleo (CVP) y el Ministerio delPoder Popular para el Ambiente(Mibam) ejecutaron ayer un plande saneamiento de la laguna ElMaguey, ubicada en Puerto LaCruz, municipio Sotillo. NeyraFuenmayor, directora regional delMibam, recordó que esta cuencahidrológica se ha ido deteriorandopor las descargas indiscriminadasde las aguas servidas. La actividadforma parte de la primera fase deun proyecto de limpieza que con-tinuará en los próximos días confinanciamiento de la CVP.

Page 4: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

76 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 CO M U N I DA D _4SU COMENTARIO NOS INTERESA: co m u n i d a d @ e l t i e m p o.co m .ve

I m á ge n e s del plantel

LA ESCUELA TÉCNICA Agropecuaria Robinsoniana de ElTigre está ubicada en el sector El Aguacatal del municipio SimónRodríguez, al sur del estado Anzoátegui. Inicialmente tenia unasuperficie de 500 hectáreas, pero hoy cuenta con 80 hectáreasdebido a invasiones.

Planes de mejoras de la infraestructuraLa ETA tiene una sede deteriorada con el transcurrir de los años.Necesitan recuperar los criaderos de cerdos, no hay servicios detelefonía e Internet, faltan pupitres y a causa de las protestas lamayoría de los ventanales carecen de vidrios.

Comenzarán a rescatarlas áreas deportivasEn la institución hay dos canchasde usos múltiples, una fue acon-dicionada para cumplir con elprograma educativo. Sin embar-go, la otra está en pésimas con-diciones, lo que impide que pue-da ser utilizada por los alumnos.Eso sí, no todo es negativo, yaque para este año tienen pre-visto inaugurar la Sala de Com-putación que constará de 17equipos, habilitar un espacio pa-ra un comedor considerandoque los jóvenes tienen clases endos turnos y la mayoría vive enbarriadas populares.

Gestionan modernización del sistema de riegoUno de los puntos débiles de la Escuela Técnica Agropecuaria ElTigre es la falta de un sistema moderno de riego, aunque yatrabajan en eso. Cerca de los sembradíos hay un tanque de aguaaustraliano que es reparado por los propios alumnos.

Actividades en semanaaniver s ariaEl profesor Pedro Guarema in-formó que en el marco de lasemana aniversaria prepararonuna serie de actividades en laque participó la comunidadeducativa integrada por 273alumnos, 28 docentes, cincoempleados administrativos y 14obreros. Programaron la exhi-bición de carteleras, charlas, unencuentro cultural, un compar-tir y exposiciones. Su nuevo ob-jetivo sera cambiar la imagende la ETA, porque su principalmisión es preparar a jóvenesque tengan vocación en la es-pecialidad agropecuaria.

EL TIGRE > Plantel formalizó su inscripción en la Misión Agro-Venezuela

ETA frenó planes por faltade transformador y tractorPedro Guarema, director de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana, aseguró que a pesar

de algunos contratiempos ha logrado integrar al personal docente, administrativo, obrero y

alumnos. Prevén recuperar los galpones para la cría de pollos de engorde / SOL VARGAS GARCÍA

[EL TIGRE]

A 37 años de su fundación, laEscuela Técnica AgropecuariaRobinsoniana (ETA) de El Ti-gre tiene una matrícula de 273a l u m n o s.

El centro educativo se havisto obligado a frenar variosproyectos como la cría de po-llos de engorde que requierende una inversión de Bs.F 10 mila 11 mil, por la falta de untransformador en el área deproducción y de un tractor pa-ra la siembra.

Pedro Guarema, director dela ETA-El Tigre, aseguró que apesar de los contratiempos enun año de gestión, han logradoque haya integración del per-sonal docente, administrativo,obrero y alumnos, y se ha fo-mentando el sentido de per-tenencia.

Otro resultado positivo es laampliación de la flota de trans-porte que ahora consta de tresautobuses y un camión, la ha-bilitación de un área de 700metros cuadrados para la cons-trucción de canteras didácticasdonde cultivan berenjenas, pi-mentón y media hectárea parasiembra de guayabas.

La Zona Educativa y el Con-sejo Municipal de Educaciónen Simón Rodríguez, los handotado de insumos, material deoficina y mejoramiento de loslaboratorios de Física, Quími-ca y Biología.

Sin embargo, reconoce quehay fallas que inciden en avan-zar con los conocimientos téc-nicos de los estudiantes.

La jefa del Consejo Muni-cipal de Educación, Reina Lu-na, señaló que en corto plazoaspiran a colocar los rubrosproducidos en la ETA-El Tigrea precios económicos en losmercados y negocios, donde ex-penden verduras y hortalizas.

Indicó que están adelanta-das las gestiones con la Cor-poración Eléctrica Nacional(Corpoelec) para la instalaciónde un transformador a fin deponer en marcha el proyectopiloto de cría de pollos de en-g o rd e.

“Tenemos los galpones, solohay que habilitarlos”.

Asimismo, están en la dis-posición de recuperar las in-fraestructuras y espaciosabiertos, con miras a fortalecerel rendimiento académico.

1 20H EC T Á R E A Sde tierras productivas se-rán incorporadas a la Mi-sion Agro-Venezuela. LaETA-El Tigre es uno de losprimeros planteles inscri-tos en el programa basadoen la siembra y cultivosendógenos en el sur deA n zo á t e g u i .

26MIL BS.Fes lo que percibe anualmen-te la ETA-El Tigre a travésdel Ministerio de la Juven-tud, más lo que produce lacantina mensualmente. Conese dinero hacen manteni-miento menor a la infraes-tructura, a los autobuses yse abastecen de gasolina.Por ello buscan la manerade que ingresen recursos através de la autogestión.

PROYECTO. ETA necesita un transformador para activar galpones de cría de pollos (Foto: D. Nogales)

PLANES. Buscan autogestionar ingresos

Page 5: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

5EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

YMC K

Page 6: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

6 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 LOC ALES_MIRANDA > Edil dice que esperan informe de planes para avalar obras

Alcalde de Pariaguánreportó Bs.F 57 millonesen obras ejecutadasA pocos días de que se le venza el plazo para presentar su memoria y

cuenta de 2010, el mandatario Tomás Bello aseguró que cumplió con los

objetivos planteados en el plan de obras del año pasado. Sin embargo,

aún hay varios proyectos en ejecución / MARINELID MARCANO

[PA R I AG U Á N ]

Durante el ejercicio fiscaldel año 2010, la Alcaldía delmunicipio Miranda invirtióBs.F 57 millones en la ejecu-ción de obras.

Así lo informó el manda-tario local, Tomás Bello, a po-cos días de que se le venza elplazo que solicitó para entre-gar su memoria y cuenta.

Bello aseveró que con esosrecursos lograron realizar 153obras distribuidas en las pa-rroquias Pariaguán, Múcura,El Pao de Barcelona y Boca deEl Pao.

Destacó que en el año 2010hizo mayor énfasis en el sectoreducativo con una inversión deBs.F 9.7 millones.

“Trabajamos en la remode-lación y mejoras de la UE LaSierra, UE General José An-tonio Anzoátegui en la Ver-dosa, Fundación del Niño Be-lén San Juan, ER Bajo Chi-quito, y otros siete planteles”.

Aunque no ha inauguradoninguna obra, Bello refirió quelas mejoras y ampliación delmercado municipal de Paria-guán, donde se destinaron másde Bs.F 3 millones, es uno d elosproyectos s más emblemáticosdel presupuesto 2010.

Aseguró que en los próxi-mos días, esa infraestructuraestará lista para abrir sus puer-tas a todos los habitantes.

Otra de las obras que es-peran los pariaguaneros es el

nuevo terminal de pasajeros,ubicado en el sector Colombiaen el centro de la ciudad mi-randina.

En esperaLa vocera comunal del ba-

rrio Colombia, Mairoa Ron-dón, señaló que desde hace dosaños se inició la remodelaciónde la estación terrestre y aúnno ha sido terminada.

“Ese terminal fue mejoradoen la gestión de Lorenzo Ron-dón (mandatario anterior), pe-ro cuando el alcalde (Bello)asumió el cargo hizo nuevasremodelaciones. Por eso prác-ticamente, el recinto no fun-ciona. Las personas que viajana El Tigre y Ciudad Bolívardeben hacerlo por las coope-r at iva s ”.

También se han inyectadoBs.F 1.9 millones en espaciosde recreación, construcción ymejoras de plazas y bulevares.

Las que faltanEntre los proyectos que es-

tán en ejecución se cuenta elCentro Cívico de Atapirire.

Según señaló Bello, con estainfraestructura se buscar ofre-cer a la población de Mirandaun espacio para impulsar lacultura y la educación, y rea-lizar sus reuniones. Contarácon biblioteca, sala de com-putación, una oficina de Re-gistro Civil y comedor. Allí seasignaron Bs.F 1.5 millones

También está pendiente laampliación y mejoras de la Ca-sa de la Cultura Heli Colim-bani, en el sector Pinto Salinas.En el área deportiva, se efec-túan remodelaciones en los es-tadios Juana de Quiroz y Pa-riaguancito. Estas obras con-tinuarán en una nueva etapacon presupuesto 2011.

Para el vicepresidente de laCámara Municipal de Paria-guán, Abraham Moronta, has-ta tanto Tomás Bello entreguesu memoria y cuenta de 2010, ylos ediles evalúen y certifiquenel estatus de las obras, no pue-de afirmar que se cumplió lameta.

“El alcalde solicitó una pró-rroga para entregar su infor-me, la cual vence el 18 de mar-zo, así que esperamos que loentregue esta semana”, dijo.

4.5MILLONES DE BS.Finvierten en el área de sa-lud de Pariaguán, según in-formó el alcalde Tomás Be-llo. Destacó las ampliacio-nes de los ambulatorios LasPiedritas, La Sierra, Alga-rrobo, Ibrahim Rodríguez yEl Manguito, y las mejorasen el centro asistencial dePueblo Viejo en Boca de ElPao. También ejecuta remo-delaciones en el quirófano,sala de hospitalización y ba-ños del hospital Tipo I.

CAMBIO. El mercado municipal es una de las obras que ejecuta la alcaldía (Foto: Cortesía)

G U A N I PA >

P roye c t a ncrear cincocor redoresviales

[SAN JOSÉ DE GUANIPA]

Con el objetivo de descon-gestionar y reorganizar el tran-sito vehícular en la avenidaFernández Padilla de San Joséde Guanipa, la comisión deServicios Públicos de la Cá-mara Municipal propuso lacreación de cinco corredoresv i a l e s.

La edil Elizabeth de Men-doza, presidenta de la comi-sión, dijo que buscan mejorarla circulación del transporte decarga pesada y evitar que losusuarios se amontonen en lasparadas cerca del Centro Co-mercial Malaver

La legisladora, acompañadade sus homólogos Vilma Ma-rín, Juana de Machuca, MayraSilva y Jhon Natera, TránsitoTerrestre y el presidente de laCámara de Transporte de Gua-nipa, Miguel Prado, recalcóque los corredores permitiránun desplazamiento más rápido,seguro y cómodo.

Las ingeniera Marlis Infan-te, de la Sala Técnica del Con-sejo Local de Planificación Pú-blica, explicó que con el pro-yecto implementarán mecanis-mos que disminuyan el flujo decarros en las arterias viales dela ciudad.

La propuesta plantea la crea-ción de canales ubicados en lascalles Roma y Urdaneta; tam-bién los contempla para la calle23 de Enero hasta la Yaracuy;calle Trujillo a la Codazzi, ade-más de las transversales de lazona sur y norte.

Marvin Marrugo, chofer dela línea Mundo Nuevo, dijo queera necesario porque la ave-nida Fernández Padilla tieneexceso de semáforos.

José Pérez, de Oro Negro,señaló que es difícil dejar a lospasajeros en la mencionada víaporque estás colapsada.

SOL VARGAS GARCÍA

Buscan descongetionar víasurbanas (Foto: José Barrios)

POLÍTIC A >

Psuv seleccionóa coordinadoresde comisiones

[PUERTO LA CRUZ]

Finalmente el Partido Socia-lista Unido de Venezuela(Psuv) definió los nombres delas personas, de entre el grupode los 15, que coordinarán lascomisiones estadales de esa tol-da política.

El anuncio lo hizo ayer, através de una nota de prensa, elvicepresidente del Psuv para laregión oriental, Diosdado Ca-bello Rondón, quien el pasadoviernes en la noche sostuvouna reunión con las 15 per-sonas que fueron selecciona-das para conducir las riendasde la tolda chavista en la en-tidad.

Cabello manifestó que la dis-tribución de las comisionesquedó de la siguiente forma: enOrganización y Movilizaciónfue designado Juan Rodríguez,Movimientos Sociales y PoderPopular le correspondió a Án-gel Rodríguez, Electoral a Fi-liberto Martínez, Comunica-ción, Propaganda y Agitaciónquedó bajo responsabilidad deVanessa Maita, en Seguridad yDefensa fue designado DanielHaro, en Seguridad CiudadanaNelson Moreno, en FinanzasGuillermo Martínez y en la deFormación Socialista quedóRafael Vega.

El Psuv además acordó de-signar dos directores de enlacecon los demás estados, cargospara los cuales fueron esco-gidos el gobernador Tarek Wi-lliam Saab y Juan Rodríguez.

Vale recordar que el manda-tario estadal fue seleccionadopor su condición como miembronato del grupo de los 15.

El encuentro que Cabellomantuvo con los pesuvistas re-

gionales se efectuó en las ins-talaciones del hotel VeneturPuerto La Cruz y allí tambiénacordaron reforzar el desplie-gue de esa tolda por toda laentidad.

Los 21 municipiosPara concretar esa estrate-

gia establecieron responsablespor zona. Para el área Norte 1(Simón Bolívar y Diego Bau-tista Urbaneja) fue designadoFranklin Rondón, en la Norte 2(municipios Juan Antonio So-tillo y Guanta) quedó Julio Mi-llán.

Cabello añadió que en la zo-na Sur 1, integrada por lasjurisdicciones de Simón Rodrí-guez y San José de Guanipa, laresponsabilidad recayó en Eu-karis Centeno

David Moreno quedó a cargode la zona Sur 2, la cual com-prende los municipios JoséGregorio Monagas, Indepen-dencia y Miranda.

Para el área Centro del es-tado (Libertad, Mc Gregor, San-ta Ana, Pedro María Freites,Aragua de Barcelona y Anaco),los pesuvistas designaron co-mo responsable a Marcos Ra-m o s.

Y para la zona oeste (mu-nicipios Píritu, Peñalver, Ma-nuel Ezequiel Bruzual, Fran-cisco del Carmen Carvajal,Juan Manuel Cajigal y SanJuan de Capistrano) asignarona Ingrid Cortez.

Cabello, quien también esdiputado de la Asamblea Na-cional, insistió en la necesidadde mantener la disciplina, launidad y trabajar por la ree-lección del presidente Chávez.

REDACCIÓN / M . LARA

META. Cabello trabaja por reelección de Chávez (Foto: Archivo)

Page 7: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

7EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4LOC ALES_POLÍTICA > Secretaria regional del PPT dijo que urge reactivar actividades organizati va s

MUD aún tiene pendienteinstalar tres comandosVeruzka Padrón, coordinadora regional de la Mesa de la Unidad Democrática, reconoció la tardanza

en la conformación de los equipos municipales. La razón: los partidarios opositores se han con-

centrado en atender temas como la manifestación a favor de los presos políticos / MORALIS LARA

[BA RC E LO N A ]

Al finalizar el primer tri-mestre deben estar instaladoslos 21 equipos municipales y362 comunitarios de la Mesa dela Unidad Democrática (MUD)en Anzoátegui, que trabajaránen la organización de la pla-taforma para los próximos co-micios tanto internos como na-c i o n a l e s.

La meta no ha sido alcan-zada. Aún quedan tres coman-dos locales por conformarse enFreites, Miranda y Monagas.Mientras que apenas han al-canzado 70% de los equiposs e c t o r i a l e s.

Veruska Padrón, coordina-dora regional de la MUD, re-conoció la tardanza en este pro-ceso, debido a ocupaciones envarios frentes de trabajo, perolos reportes apuntan a que laslocalidades que ya tienen equi-pos van adelantadas.

Y es que según Padrón, ladirigencia regional se abocó arespaldar y dar seguimiento ala huelga de hambre de losjóvenes universitarios en favorde los presos políticos.

Simultáneamente, los aliadosde la MUD han ayudado a losdiputados nacionales a confor-mar sus equipos en las loca-lidades y han participado de lamano del Frente de Trabajado-res de Anzoátegui en el análisisde los problemas sindicales.

Padrón aseguró que “no es-tán de brazos cruzados”, por-que tienen equipos en la en-tidad recolectando firmas paraimpulsar la reforma de la Leyde Alimentación de los Tra-bajadores. Con esta normativa,la bancada disidente espera

que se extienda el beneficio delticket de alimentación a losjubilados y pensionados, y quetodos los trabajadores, sin ex-cepción, puedan cobrarlo.

La MUD espera constituirlas plataformas faltantes estasemana, para juramentar a losmiembros a finales de mes.

Estos comandos tendrán en-tre sus funciones armar el pa-drón de votantes único para lasprimarias que deberán reali-zarse a finales de este año oprincipios del próximo, con mi-ras a seleccionar a los can-didatos para las comicios pre-sidenciales de 2012.

P re o c u p a d o sLa diputada Liseth Sabino,

secretaria regional de PatriaPara Todos (PPT), no escondiósu preocupación por el vacío

dentro del bando opositor re-gional, la falta de actividades yla tardanza organizativa.

“Aunque el PPT no es di-rectamente miembro de laMUD, hay objetivos en comúnen pro de la democracia y losderechos civiles. Vemos conpreocupación que el trabajo

opositor ha quedado por debajode las expectativas y solo enmanos de los ciudadanos. Plan-teamos que se reactive el tra-bajo político en conjunto, comouna verdadera unidad”.

La incorporación pepetista ala mesa sigue en veremos. Sa-bino dijo que “el desarrollo delos acontecimientos irá dictan-do la pauta”.

Ac t i va d o sCon el nombramiento del

grupo regional de los 15 dentrodel Partido Socialista Unido deVenezuela, la dirigencia dis-cute los nombres de los coor-dinadores municipales. Ufra-cina Belmonte, diputada regio-nal, pidió más participaciónpara las mujeres en estas ins-tancias, ya que en el grupo delos 15 apenas quedaron tres.

QUÉ HARÁN

Los comandos munici-pales y por comunida-des de la MUD deberánorganizar a las bases delos partidos, voluntariadoy organizaciones socialespara las actividades de ca-lle y asambleas comuni-tarias. La prioridad será lacampaña electoral.

META. La MUD espera juramentar todos sus equipos a fin de mes (Foto: Archivo)

OPOSICIÓN >

ABP aboga por la unidad para 2012[BA RC E LO N A ]

Hasta 2006, todos los 12 demarzo se celebraba en Vene-zuela el día de la Bandera Na-cional. Pero desde ese año, elEjecutivo cambió la conmemo-ración para el 3 de agosto. Ayer,la militancia de la organiza-ción política Alianza al BravoPueblo (ABP) recordó la fechacon un acto en la plaza Mi-randa de Barcelona.

Durante la actividad, los di-rigentes de la tolda “l ava ro n ” el

tricolor, alegando que el sím-bolo patrio ha sido ensuciadocon las políticas que aplica elGobierno nacional y abogaronpor la unidad para 2012.

La secretaria de organiza-ción de ABP en el estado An-zoátegui, Reina Valecillos, se-ñaló que el color amarillo de labandera ya no representa lariqueza de la patria, porque fuemanchado con el “saqueo delque ha sido objeto el tesoropúblico con casos, como el dePdval, donde se perdieron to-

neladas de alimentos descom-puestos”.

Agregó que “el azul fue man-chado con la siembra sistemá-tica del odio y del resentimien-to sembrado por el presidenteHugo Chávez, y el rojo repre-senta la sangre derramada porlas víctimas del hampa”.

P re p a rat i vo sLa vocera de ABP manifestó

que la unidad es el mecanismoindispensable de la oposiciónpara lograr buenos resultados

en las elecciones presidencia-les del próximo año.

Dijo que su organizaciónplantea ir a primarias paraescoger a los candidatos únicosa la Presidencia, gobernacio-nes y alcaldías, a fin de que lacoalisión antioficialista vuelvaa triunfar como en los pasadoscomicios parlamentarios. Pro-pusieron el nombre de AntonioLedezma como candidato pre-sidencial

NATHALIA GUZMÁN SOTO

Page 8: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

8 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 LOC ALES_RECLAMO >

Denuncian deteriorode instalacionesde portivas

[BARCELONA / PUERTO LA CRUZ]

Los directivos de varias aso-ciaciones deportivas que hacenvida en la zona norte del estadoAnzoátegui denunciaron ayer enla mañana, durante un recorrido,el pésimo estado de abandono enque se encuentran las instalacio-nes donde se practican varias dis-ciplinas que tienen sus sedes yáreas de entrenamiento en elComplejo Deportivo LibertadorSimón Bolívar.

Héctor Villarroel, vicepresi-dente de la Asociación de Ci-clismo de la entidad, señalóque el comedor de los atletasque está en el polideportivoubicado en el eje Barcelo-na-Puerto La Cruz tiene más deun año cerrado, la residenciapara los deportistas quedó enpapeles, la sede de alto ren-dimiento no está culminada yla cancha de tenis no recibemantenimiento oficial.

“Además el nuevo velódromonunca se hizo y los ciclistas sefueron a otros estados, porquese quedaron sin lugar para en-trenar, pues el que había en elcomplejo lo quitaron hace va-rios años”, dijo Villarroel.

La selección nacional de tirocon arco, cuyos integrantes ensu mayoría son jóvenes anzoa-tiguenses, practica en un terre-no rodeado de monte, y por ini-ciativa propia los muchachosbuscaron zinc e improvisaronun área techada para protegersedel sol cuando realizan sus en-trenamientos, señaló Luis Bas-tardo, de la Asociación de Po-tencia del estado.

Los directivos cuestionaronque la gobernación haya elimi-nado las dos piscinas que habíaen el complejo para construir el

estadio de fútbol infantil, cuyostrabajos comenzaron hace algu-nos días, y que era parte delpresupuesto 2010.

Dicen que aunque no recha-zan la obra, también la selec-ción de natación requería lasalbercas para prácticas. Recor-daron que estaban inoperati-vas desde hace años porque sedañaron dos bombas.

Edgar Guaiquirián, de laAsociación de Softbol, señalóque el estadio del sector Tron-conal V de Barcelona “está enel suelo”, porque la cerca y elresto de las instalaciones noreciben mantenimiento.

Se quejaron de la falta devigilancia que impera en ellugar y que obliga a los atletasa retirarse a las 5:00 pm.

Luis José Prescillas, entre-nador de ajedrez del Instituto deDeportes de Anzoátegui (Idea),cuestionó las fallas en los pagosy los malos tratos que reciben.

Estos directivos piden reu-nirse con el gobernador TarekWilliam Saab, para mostrarlelos detalles de sus denuncias.

Visita oficialLos señalamientos fueron

recibidos por la diputada delConsejo Legislativo Estadal(CLE) Lisett Sabino, quien in-dicó que pedirá a la Contra-loría que investigue por quéobras deportivas de presupues-tos de años anteriores no sehan ejecutado.

Al igual que los directivos,cuestionó que en los terrenosdel complejo funcione el es-tacionamiento de Orgar Cor-poración C.A., donde la con-tratista guarda sus máquinas.

NATHALIA GUZMÁN SOTO

ABANDONO. Área de tiro al arco está enmontada (Foto: R. Rondón)

CO N S U M O > Vendedores estiman que costo del pescado salado llegará a Bs.F 60 el kilo

El cazón escasea y subede precio todas las semanasEn los mercados de especies marinas de Puerto La Cruz, el principal ingrediente del cuajao se

consigue poco. Ayer el kilogramo oscilaba entre Bs.F 30 y 35, aunque el sábado anterior se ofertó hasta

en Bs.F 6 menos. Algunos atribuyen la escasez al cambio climático, otros a la especulación / KATY JURADO

[PUERTO LA CRUZ]

Aunque tradicionalmente elmes de marzo es bueno para lapesca, los mercados de PuertoLa Cruz exhibían ayer sólo al-gunas especies marinas.

Una de las más escasas es elcazón, ingrediente principaldel cuajao, plato tradicional enla mesa de los orientales du-rante la celebración de la Se-mana Santa.

El Tiempo realizó un re-corrido por el expendio mu-nicipal y Los Cocos, donde seconstató la falla del rubro.

Este sábado, apenas algunospuestos ofertaban cazón entreBs.F 30 y 35 el kilogramo, aun-que el fin de semana pasado seconseguía en Bs.F 24. “To d a slas semanas aumentan los pre-cios y en temporada alta espeor”, dijo el ama de casa RosaVelásquez, quien gastó Bs.F 170en la compra de pescado.

Uno de los mayoristas o ca-veros del expendio municipal,Conrado Mustillo, explicó quela causa de la escasez de es-pecies como el cazón, la raya yel roncador, es el cambio cli-mático. “Debido a la fuerte bri-sa, los pescadores no puedenlanzar el tren al mar, ya quecorren el riesgo de perderlo”.

La vendedora Oneida Díazconfirmó que existe poca ofer-ta y que el alza del productosigue en ascenso. “Para la Se-mana Santa el precio del cazónal detal puede llegar hasta Bs.F45 y al mayor a Bs.F 38, igualque el año pasado”.

Los costos al mayor que ofer-taban eran variados: cazón en-tre Bs.F 24 y 25, sierra a Bs.F 38,catalana a Bs.F 50, pargo entre

Bs.F 50 y 55, dorado a Bs.F 28,cabaña a Bs.F 16, lamparosa aBs.F 160 la caja (10 kilos) y la decataco a Bs.F 90.

En los locales de los mino-ristas el monto era superior:sierra a Bs.F 50, pargo y mero aBs.F 65 y dorado a Bs.F 40.

Sin variaciónPara los que prefieren com-

prar el pescado salado, losmontos eran similares. Caritea Bs.F 38, atún y sierra a Bs.F40, lisa y pargo a Bs.F 35.

“Desde hace 15 días no con-seguimos el cazón. La últimavez lo trajeron a Bs.F 40 ytuvimos que venderlo a Bs.F45”, dijo Zoraida Alcántara,

quien estima que el valor delproducto se elevará a Bs.F 60.

En el mercado Los Cocos, lalista de precios era igual a ladel expendio popular portocru-zano, aunque quienes atiendenlos puestos se mostraron pocoaccesibles a la hora de dar lainformación, pues aseguranque los compradores los con-sideran más caros.

Alfio Belluso trabaja como dis-tribuidor en este recinto. Asegu-ró que el pescado rojo (catalana,pargo y cunaro) no se consigueporque los barcos prefieren lle-varlo a las islas del Caribe, dondees mejor cotizado, mientras queel cazón y la raya los están aca-parando para aumentarlos.

D E SA PA R EC I D O S

El mayorista de pesca-do Conrado Mustillo in-formó que con laprohibición de la pesca dearrastre también desapa-recieron del mercado al-gunas especies como elcamarón rojo, langostinos,pulpo, vieiras, roncador,perla, mojarra y lenguado,que por lo general se con-siguen en el fondo delmar y no pueden ser cap-turados por los pescado-res artesanales o peque-ñas embarcaciones.

FALL AS. Mayoristas y revendedores confirmaron la escasez de algunos pescados (Foto: J. Abreu)

El Tiempo en la calle: Altos costos afectan las ventas de especies marinas

Omeida DíazVe n d e d o raYo tengo 30años trabajan-do en la ventade pescado ysiempre para laSemana Santaaumentan los

precios, pero anteriormente habíagran variedad de especies paraofrecer. La gente siempre lo com-pra porque es una costumbre paralos orientales, pero realmente sehan disparado los costos. Nosotrostenemos que seguir subiendo losprecios en la medida en que losmayoristas también lo hagan.

ElenaBernúdezCo m p ra d o raPor lo generalcompro el pes-cado en el mer-cado municipalde Puerto LaCruz. Siempre

llevaba atún, corocoro y cazón, pe-ro ya no puedo hacerlo porque losprecios son muy altos. Todas lassemanas suben entre cinco y seisbolívares fuertes por kilo y no pue-do salirme de mi presupuesto, quecada día es más limitado. Sin em-bargo, tengo que hacer maravillaspara que me alcance.

Ana DíazVe n d e d o raHoy puedecomprar un po-co de cazón pe-queño. Estaba aBs.F 25 al ma-yor y lo estoyvendiendo a

Bs.F 30 para poder ganarle algo.Ya casi no se consigue, los caverosdicen que el mal tiempo dificulta lapesca, el mar está picado y haymucha brisa. Nosotros ofrecemoslos productos que traen de Mar-garita, Sucre y Miranda. Son debuena calidad pero cada vez estánmás caros y la gente se queja.

Co n ra d oM u st i l l oM ayo r i s t aLo más proba-ble es que laescasez de ca-zón y raya con-tinúe mientrassigan los fuer-

tes vientos. Esta era una buenatemporada para capturar esas es-pecies, pero el clima está muycambiante y eso afecta la pesca. Elproducto más caro es el que no seconsigue, por ello entre menor seala oferta los precios se elevan, sonlas condiciones del mercado. No esun capricho nuestro.

Page 9: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

9EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4N AC I O N A L E S _E L EC TO R A L > Oposición definirá la próxima semana los criterios que privarán en el reglamento de las internas

MUD realizará tantas primariascomo se necesiten para regionalesEl coordinador de la Mesa de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que entre los partidos del antichavismo “hay bastante

co n s e n s o” para usar la tarjeta única en las presidenciales, siempre y cuando esta elección sea separada del resto de los comicios

previstos para el año entrante. Fernando Soto Rojas cree que opositores tienen serias limitaciones políticas / ANDREÍNA VARGAS

[C ARAC AS]

Aunque la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) ga-rantiza que el candidato pre-sidencial será escogido “úni -camente” mediante eleccionesprimarias, en el caso de losaspirantes opositores a las go-bernaciones y alcaldías, el mé-todo estará condicionado a losliderazgos en cada región.

El secretario general de laMUD, Ramón Guillermo Ave-ledo, anticipó que las internasregionales se aplicarán sólo“donde haya liderazgos deba-tidos”, pero aseguró que se“harán tantas primarias comosean necesarias”.

Para los comicios regiona-les, previstos al igual que laspresidenciales en 2012, la opo-sición realizará primarias pa-ra escoger candidatos, pero lasdudas surgen, tras la experien-cia de 2010, cuando las internasquedaron reducidas a 21, de las87 circunscripciones estableci-das para elegir a los aspirantesa la Asamblea Nacional (AN).

Aveledo explicó que en losestados y municipios “dondehaya liderazgos muy claros, se-guramente se ahorrarán losc o n fl i c t o s ” y se optará por elconsenso. Sin embargo insistióen que se aplicará la “nor ma”de hacer primarias, cuando lasituación sea lo contrario.

El máximo representante dela coalición opositora reiteróque las primarias se efectua-rán entre el 27 de noviembre deeste año y el 11 de marzo de2012. El largo plazo durante el

cual se realizarían las internasha revelado las diferencias delos partidos que integran elgrupo, principalmente, sobrela fecha para escoger al con-tendor del presidente HugoChávez. AD y Proyecto Vene-zuela las consideran oportunaspara 2012, pero Primero Jus-ticia y Un Nuevo Tiempo pre-fieren hacerlas este año.

Tarjeta únicaSi bien Aveledo no dio de-

talles sobre el debate internorelacionado con las condicio-nes que privarán para efectuar

las primarias (fecha, padrón,modalidad manual o automa-tizada, campaña), precisó quela próxima semana estarán de-finidos los criterios de la elec-ción, y un mes después podríaestar listo el reglamento.

Recalcó que en las internas re-gionales “tendrán mayor parti-cipación (estados y municipios) através de las mesas estadales, yaque tendrán mayores competen-cias en el reglamento”.

A la par que la MUD sigue elespinoso camino hacia las pri-marias, Aveledo indicó quetambién se discute el polémico

tema de la tarjeta única. Apun-tó que “los partidos han dichoque habría bastante consensode usarla en las presidenciales,si la elección es separada delresto de comicios”.

Admitió que hay contraste deopiniones, caso Copei que optapor la tarjeta única, indistinta-mente de que los comicios de2012 se efectúen el mismo día,pero destacó que esta materia seresolverá, pues se elegirá la for-ma que garantice mayor can-tidad de votos.

Sobre la agenda de gobierno,recalcó que estará “basada en

la vida real” de la gente, dandocabida a soluciones en materiade salud, inseguridad, econo-mía, empleo y servicios.

Para Aveledo, la oposiciónestá dispuesta a brindar unaagenda para resolver los gra-ves problemas del país y for-talecer la unidad.

El presidente de la AN, Fer-nando Soto Rosas cuestionó loscriterios unitarios de la opo-sición, al considerar que estegrupo enfrenta serias limita-ciones, porque carece de ini-ciativas políticas y de respaldop o p u l a r.

Sostuvo que “la derecha nopuede acumular grandes mo-vimientos de masas para ma-nipular a los pueblos, eso se lesa gotó”, pero llamó a unificarlas fuerzas para profundizar elproceso revolucionario.

FECHA ELÁSTICA

El coordinador de laMUD, Ramón GuillermoAveledo, criticó que elConsejo Nacional Electoralmaneje como “p l a s t i l i n a”la fecha de las eleccionesde concejales e integran-tes de los Consejos Legis-lativos Regionales, que tie-nen sus períodos vencidos.Pesa a la inseguridad so-bre la ejecutoria de estoscomicios, dijo que la opo-sición también discute lasfórmulas para escogercandidatos.

NOTA. Ramón Guillermo Aveledo dijo que primarias regionales dependerán de lidera zg o s (Foto: Archivo)

E J ECU T I VO >

Chávez recibió quejas de damnificados[C ARAC AS]

Conduciendo un jeep, tipoTiuna, el presidente Hugo Chá-vez recorrió el eje de la ca-rretera vieja Caracas- La Guai-ra, donde sus habitantes le exi-gieron soluciones habitaciona-les y trabajos en la vía, parafrenar los deslizamientos detierras que ponen en riesgoalgunas viviendas aún en pie.

Una habitante de Blandín,

de nombre Maigualida, lo in-crepó para exigirle una pan-talla atirantada para su comu-nidad. Relató que es damni-ficada de 1999 ,y pese a lasgestiones realizadas para teneruna vivienda digna, no ha ob-tenido respuesta.

Otra vocera de un consejocomunal acusó a la jefa deGobierno, Jaqueline Faría, deestar negociando los aparta-mentos destinados para llevar

a los damnificados. Durante elrecorrido, el presidente Chá-vez reiteró el llamado a lasfamilias que viven en zonas dealto riesgo para que se tras-laden a lugares seguros.

Co m p ro m i s oEl mandatario reiteró que

este año se construirán 150 milviviendas en el país. “En estemomento tenemos 28 mil 798familias en refugios, ahora es-

tamos construyendo para losrefugiados una cantidad mayorde viviendas, 32 mil 432, porquehay muchas familias que vivenen situación crítica de riesgo.No es que nos sobran vivien-das, nos faltan muchas”, des-tacó el jefe de Estado, en ca-dena nacional.

Además de entregar 38 vi-viendas en los Valles del Tuy yaprobar más recursos para laconstrucción de nuevas resi-

dencias en Fuerte Tiuna, Ma-racay y Barinas, declaró al sec-tor Blandín, municipio Liber-tador de Caracas, como Áreade Emergencia Habitacional(Areha) o zona de peligro in-minente y potencial.

Esta es la segunda localidadque recibe la calificación, lue-go de Federico Quiroz, de laParroquia Sucre.

MARIELA VÁZQUEZ

B reve sN ac i o n a l e s

Re c h a z a nnuevo enteEl anuncio del presidente HugoChávez sobre la creación del Mi-nisterio de la Juventud y los Es-tudiantes, fue cuestionado por los21 universitarios que hasta ayer su-maban 18 días en huelga de ham-bre, frente a la sede del Programade las Naciones Unidas para el De-sarrollo (Pnud), en reclamo de unpresupuesto justo para las casas deestudios superiores. Villca Fernán-dez, secretario general de la FCUde la Universidad de los Andes, dijoque el nuevo despacho, que será elnúmero 29 del Poder Ejecutivo,traerá "más burocracia", cuando elsector lo que necesita es mejorarsus asignaciones. El representanteestudiantil le sugirió al mandatarioque “antes de perder esos recur-sos, se los inyecte a las univer-s i d a d e s”, pues éstas, acusó, acu-mulan un elevado déficit presu-p u e s t a r i o.

Aseguran que estudiantesen Japón están a salvoEl embajador de Venezuela en Ja-pón, Seiko Ishikawa, informó queya fueron ubicados los venezo-lanos que habitaban en las zonasde riesgo afectadas por el te-rremoto ocurrido este viernes.“La gran mayoría está bien”, afir-mó al precisar que fueron loca-lizados a salvo los ocho estudian-tes residentes en la ciudad deSendai, de los cuales se desco-nocía su paradero. Agregó que nohay reporte sobre alguno de quelos 400 nacionales residenciadosen el país asiático, esté en lalocalidad de Fukushima, cuyaplanta de energía atómica man-tiene en emergencia la zona. In-dicó que la representación diplo-mática creó un comité de coor-dinación para atender las con-sultas de familiares y allegadosde venezolanos, disponible en elsitio web www.venezuela.or.jp.

Ejecutivo garantizareserva de alimentosEl Ministerio de Alimentaciónofreció un balance de la re-serva estratégica de rubrosbásicos del país. El titular deldespacho, Carlos Osorio, ase-guró que cuenta con sufi-ciente provisión de los pro-ductos. Citó como ejemplolas 236 mil toneladas dearroz almacenadas para elconsumo de dos meses ymedio, 162 mil toneladas deazúcar para 45 días, y 34 miltoneladas de leche en polvopara cubrir la demanda detres meses. Dijo que estascifras rebaten la campaña dela derecha que critica la po-lítica alimentaria del Ejecu-tivo, cuando está diseñadapara garantizar el abasteci-m i e nt o.

SU COMENTARIO NOS INTERESA: n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 10: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

10 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 N AC I O N A L E S _P ROY ECC I O N E S > Especialistas afirman que el candidato de la alianza opositora será determinante para atraer o alejar a los neutrales

Encuestadoras ven que la oposiciónno tiene nada fácil la conquista ni-niTanto el Ivad como Datanálisis y Consultores 21 sostienen que para la elección presidencial de 2012, al antichavismo

se le hará más difícil lograr la adhesión de los llamados “no alineados”. Este sector tiende más a abstenerse que a votar

contra Hugo Chávez, advierte el analista Félix Seijas / YACARLI CARREÑO

[C ARAC AS]

Los controversiales resulta-dos de los comicios parlamen-tarios del 26 de septiembre(26S), en los que la oposiciónobtuvo la mayoría del voto na-cional (52%) pero aún así elchavismo ocupó la mayor can-tidad de curules, han dado mu-cha tela que cortar. Y la se-guirán dando a medida que seacerca 2012, año de la próximaelección presidencial.

Aún hoy, casi seis meses des-pués de la renovación de laAsamblea Nacional (AN), vo-ceros oficialistas se siguen es-forzando en desestimar el re-sultado del voto nacional. Ase-guran -sin cesar- que el go-bierno de Hugo Chávez con-tinúa teniendo el apoyo de lam ayo r í a .

En la otra acera, los opo-sitores tampoco dejan de on-dear la bandera del 52%, re-cordándoles a sus adversariosque, el próximo año, el votonacional será el único válidopara escoger al próximo Pre-sidente de la República.

Encuestadoras nacionalesaportan las cifras de sus in-vestigaciones, hacen sus pro-yecciones y aclaran, de entra-da, que el desafío está en elcentro, en ese sector que notermina de identificarse ni conun bando ni con otro: los de-nominados ni-ni.

El gran retoVarios factores confluyeron

para que los partidos de opo-sición, agrupados en la Mesade la Unidad Democrática(MUD) alcanzaran a dominar(aunque por ligera ventaja) elvoto nacional y muchos otrostendrían que combinarse paraque ese resultado se repitiera.

“El país se divide en dospartes, de allí hay que partir. Esnormal que políticamente laoposición juegue con ese 52%que obtuvo en septiembre, perola realidad es que Chávez pue-de perder... y también puedeganar. En matemática, las mi-tades son iguales, pero en po-lítica no, hay muchos matices”,dice Luis Vicente León, direc-tor de Datanálisis.

En noviembre de 2010, lamencionada firma reportó quelas autodefiniciones políticasevolucionaron a favor de laoposición cuando 32% de losencuestados se autodenominó“opositor- antichavista” y 28%se declaró “chavista-progobier -no. Estos resultados son muy

similares a lo evidenciado el26S, lo cual -destaca Dataná-lisis- marca una alta relaciónentre la autodefinición políticay el voto.

Es clara la existencia de dosbloques sólidos, casi del mismotamaño, pero ninguno supe-rior a la auténtica mayoría: el34% ni-ni. Es claro tambiénque el reto de oposición y cha-vismo es obtener la simpatía deeste conglomerado.

Lo que ven los analistas delas encuestadoras consultadases que la oposición no tienenada fácil la conquista ni-ni. Oal menos la tienen más difícilque el chavismo.

Félix Seijas, director del Ins-tituto Venezolano de Análisisde Datos (Ivad), sostiene queese segmento de la población

ha demostrado estar dispuestoa abstenerse o (como se haevidenciado en años anterio-res) a alinearse con el oficia-lismo. “De igual modo, el des-contento del chavismo tambiénha derivado en abstención; esdecir la oposición no lo ca-pitaliza a su favor”, agrega.

Que esto tampoco se entien-da como una declaración an-ticipada de derrota para losadversarios de Chávez, pueslos encuestadores registran uncambio a partir de 2007, cuandoen el referendo de la reformaconstitucional los ni-ni incli-naron el péndulo hacia el re-chazo de la propuesta.

Los reportes de los especia-listas contabilizan, desde en-tonces, números crecientes pa-ra la oposición.

Seijas indica que el Presi-dente aún cuenta con el res-paldo de la mitad de la po-blación. “Es un hecho que laoposición no puede ignorar, so-bre todo porque incluso la ma-yoría de quienes rechazan aChávez tampoco están dispues-tos a votar por sus adversa-rios”.

Entre los factores que jue-gan en contra de los opositoresen su lucha por mantener yaumentar el 52%, León destacatambién la capacidad de ac-tuación de Chávez. “Él tiene elliderazgo, la plata, el carisma,el poder y los recursos que laoposición no tiene”.

El vocero de Datanálisis su-braya que la emergencia cau-sada por las lluvias de finalesde 2010 ha jugado a favor del

jefe de Estado, quien aprove-chó la situación para renovarsus promesas y mostrarse ac-tivo en la solución de los pro-blemas sociales. “Picó adelanteen la campaña”.

Re t rov i s o rLos antecedentes son otro

factor a considerar. Los par-tidos de oposición, al recolec-tar las firmas para la activa-ción del revocatorio presiden-cial en 2004, consiguieron unavictoria preliminar; sin embar-go en la consulta propiamentedicha (agosto de ese año) su-frieron una derrota.

Los analistas afirman quelos ni-ni son más severos que elresto de los electores con laspromesas. “Los chavistas ledan un cheque en blanco al

Presidente, los de la oposiciónvotan contra Chávez, los ni-nieva l ú a n ”, dice el director deDatanálisis, quien además pidetener muy en cuenta que elnivel de rechazo del candidatoopositor podría restarle votosentre los “no alineados”.

Los especialistas le apuntantambién a la oposición, en sulista de contras, los recientesesfuerzos del líder revolucio-nario por reanudar las alian-zas y relanzar el Polo Patrió-t i c o.

El 26S el chavismo pudocomprobar el peso de no contarcon sus tradicionales aliadosde Patria Para Todos (PPT).Retomar la conexión podría pe-sarle a la oposición. Las alian-zas -refieren los analistas- dana la campaña oficialista un tin-

CARACAS ES CARACAS¿Y LO DEMÁS?

Luis Vicente León, deDatanálisis, es enfático:“La oposición no puedeganar si no conquista elinterior del país. Ese es elre t o”. A propósito recuer-da que el 26S, fuera delárea metropolitana de Ca-racas, el antichavismoconcentró solo 49% delvoto nacional, por lo que-reitera- la conexión elec-toral con la provincia esclave para aumentar elapoyo popular.

El analista pide tener encuenta que en los últimosmeses la popularidad deHugo Chávez (que habíabajado) registró una “l i g e raa l z a”. Y advirtió tambiénque la tendencia ascenden-te podría continuar, dada ladisponibilidad de recursosy la capacidad -aún efec-tiva- de conexión del líderbolivariano con las masas.

52%DEL VOTO POPULARes el porcentaje de apoyoque se atribuye la opo-sición como resultado delas elecciones del pasado26 de septiembre. En esacontienda, de un total de17 millones 518 mil ins-critos, votaron 11 millones641 mil 353 (66,45%).

El chavismo contabilizó 5millones 276 mil 140 votos(5 millones 113 mil 221aportados por el Psuv y162 mil 919 por el PCV),equivalentes a 48%. Y laoposición, que incluye ensu cuenta (con la anuenciadel PPT) los sufragios dela tolda azul, de los par-tidos de la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) yde otras organizacionesno chavistas, obtuvo 5 mi-llones 675 mil 823 votos,cifra que representa elconsabido 52% del votonacional.

CIFRA. Diputados opositores se han encargado de recordar el porcentaje de votos totales obtenido el 26S (Fotos: W. Yustis / Archivo)

Page 11: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

11EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4N AC I O N A L E S _

te conciliador y podrían au-mentar la motivación al votoen este sector. ¨Procesos an-teriores han demostrado que elchavismo decae cuando se abs-tiene”.

Así fue, por citar un ejemplo,el 2 de diciembre de 2007, cuan-do el chavismo perdió la con-sulta de la reforma constitu-cional impulsada por su má-ximo líder. En esa oportunidad,más de 3 millones de electores(alineados con el sector oficial)decidieron no participar en elreferendo y, con ello, inclina-ron la balanza hacia la opciónopositora.

La oposición, como sector, deacuerdo con cifras aportadaspor las encuestadoras, ha mos-trado un crecimiento lento pe-ro sostenido.

León resalta que los adver-sarios del Presidente demos-traron en las pasadas eleccio-nes legislativas que Chávez esderrotable en un nivel que nose había registrado antes y conun impacto determinante en laopinión pública. “El Presiden-te no lo ha reconocido pero ese52% sí fue un revés que podríarepetirse y por eso está en cam-paña desde ya”, agrega.

La directora de Consultores21, Patricia Ruggieri, aseguraque la oposición no solo crece,sino además al chavismo cadavez se le hace más difícil re-c u p e r a r s e.

“El principal problema parael oficialismo hoy es que Chá-vez enfrenta serias dificultadespara recuperar las simpatíasde quienes antes confiaban enél. Al Presidente le cuesta mu-cho más convencer (...) De he-cho, 60% de los venezolanosdice que ya no cree en lasdeclaraciones de Chávez. Estasituación da ventaja a la opo-sición porque, además, 70% delos consultados considera acer-tada la idea de buscar un nuevoliderazgo”.

Ruggieri aclara que si bienes atrevido decir que el cha-vismo está acabado, “sí se pre-senta más vulnerable”.

Otro punto de coincidenciaune a los expertos cuando se-ñalan que los problemas so-ciales y el deterioro de la si-tuación del país restan votos aloficialismo y, poco a poco, iránmotivando a los ni-ni.

“Nada está escrito”, conclu-ye la vocera de la encuestadoraConsultores 21.

LÍDER VS. LÍDER

Lo que sí está muy claropara Luis Vicente León,socio director de Dataná-lisis, es que la victoriaopositora en 2012 depen-derá de que el anticha-vismo se unifique, total-mente, con un candidatopresidencial. En tal senti-do, el analista advierteque el eje de la campañaelectoral de este sectordebe ser el líder.

Las encuestadoras con-sultadas concuerdan enque lo más beneficioso pa-ra la oposición es escogercomo abanderado a un di-rigente con el menor nivelde rechazo entre los cha-vistas y los ni-ni. Solo conese perfil -indican- se lo-grará la conquista de votosnuevos. Los especialistasrecuerdan que la falta deun líder movilizador, capazde hacer contrapeso al Pre-sidente, ha sido una de lasclaves del éxito chavista.

EL MÁS SONADO

A Patricia Ruggieri, direc-tora de Consultores 21, nole cabe duda de que laoposición, “con el líderadecuado, podría remon-tar ”. Y, según confió, deacuerdo con la más re-ciente encuesta de la fir-ma (previa a las eleccio-nes primarias para esco-ger al contrincante deChávez en 2012), todo pa-rece indicar que esa figuraes Henrique Capriles.

En una medición similarrealizada por el Ivad, elgobernador de Miranda ob-tuvo el mayor porcentajede aceptación (7,3%), se-guido por Manuel Rosales,Pablo Pérez y Leopoldo Ló-pez. A los analistas les lla-mó la atención el hecho deque ninguno de los men-cionados alcanzara siquie-ra 10% de la intención devoto de los consultados.

Para Félix Seijas, másallá del candidato, el retode la oposición es conse-guir un mensaje atractivoque convenza y movilice alas masas.

ESTRATEGIA. Expertos creen que opositores no deben confiarse

FACTOR. El liderazgo del Presidente articula al chavismo

Page 12: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

12 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 OPINIÓN_

Una opinión desde lo gráfico

< CETERIS PARIBUS >

Propuesta Fiscal IMARIO OTERO

DESDE BARCELONAEn resumen consideroque la única salida enmateria fiscal al dete-

rioro económico en que nosencontraremos dentro de dos años es la apli-cación de una política fiscal expansiva, la cualhay que manejar con “guante de seda”, in-centivando la oferta de bienes y servicios paraque no genere mayores presiones inflaciona-r i a s.

Por el lado de los ingresos considero que debecorregirse el valor de la Unidad Tributaria (UT),ajustándolo al comportamiento de la variacióndel Índice de Precios al Consumidor (IPC), algoque sucedía anteriormente. En los últimos añosel ajuste de la UT está muy por debajo de la tasainflacionaria, lo que provoca una ampliación dela base impositiva, donde mayor cantidad depersonas tiene que pagar impuestos.

El ajuste de la UT encarecería las tasas ytrámites que utilizan la UT como base de cálculo,bien pueden redefinirse hacia abajo o en algunoscasos eliminar su cobro. Un simple ejemplo:Venezuela es uno de los pocos países del mundodonde se cobran tasas aeroportuarias, de losprincipales países latinoamericanos solamenteVenezuela y Brasil cobran esta tasa.

El Impuesto Sobre La Renta debe aumentarsus tasas aplicables a las porciones más altas deingreso y reducirlas a las porciones más bajas,especialmente a las microempresas. Deben a suvez brindarse exenciones a las nuevas inver-siones y a la creación de nuevos puestos dee m p l e o.

A mediano plazo debería eliminarse el in-deseable impuesto sucesoral, sustituyéndolo porun impuesto patrimonial, similar a lo que estaba

planteado hasta hace unosaños atrás. El Estado tendríala posibilidad de recaudarmayores ingresos de forma

continua y no le generaría un desastre finan-ciero a quienes reciben en herencia propiedadesde gran cuantía pero sin contar con la liquidezre q u e r i d a .

Deberá desincorporarse activos en manos delEstado, algunos de ellos devolviéndoselos a susdueños, otros vendiéndolos, un proceso de pri-vatización como ya planteé en los artículos:Propuesta privatizadora I y II publicados el 12 y19 de diciembre de 2010, respectivamente. Ade-más de sincerar el patrimonio público, estamedida permitiría concentrar el gasto en lasfunciones básicas del sector público.

El endeudamiento será necesario y funda-mental si se quiere emprender una política fiscalexpansiva, por lo menos en esos primeros años.La renta interna estará mermada debido aldeterioro del sector productivo y la desinver-sión, además de las rebajas que tendrán queotorgarse como incentivo.

La renta petrolera se verá afectada por menorproducción, debido a la falta de inversión y a losgastos de Pdvsa en otras funciones no inhe-rentes a la actividad energética. Las priva-tizaciones, a pesar de poder iniciarse en 2013,tienen que ser planteadas como un proceso delargo plazo. Por todo ello se requerirán fuertesvolúmenes de endeudamiento, que deben serdirigidos hacia la inversión en infraestructuraspara que cause el menor impacto inflacionariop o s i bl e.

twitter: @mario1410

< DE FRENTE CON VENEZUELA

Po b rede los pobres

LUIS FUENMAYOR TORO

DESDE CARACAS

Ser pobre es la peor condición en que lagente puede vivir. Pareciera que, con estaafirmación, he descubierto el agua tibia,

pero es que la gente en general no se detiene areflexionar sobre lo que significa ser pobre entodas las esferas de la vida cotidiana. En elpasado siempre pensé que con un gobiernorevolucionario se eliminaría esta terrible con-dición, lo que si bien no significaría su trans-formación en la opulencia, por lo menosterminaría con las condiciones negativas ex-tremas de hambre, total desprotección, in-seguridad personal y familiar, insalubridad,desempleo, alcoholismo, drogadicción, desa-rraigo, maltrato extremo e inseguridad ju-rídica.

Fueron realmente sueños que la realidad enforma cruda y sin miramientos se encargarápidamente de destruir.

Imaginemos qué puede sentir una pobreseñora con varios hijos pequeños, ante ladesaparición de su vivienda y la pérdida detodos sus pocos enseres luego de una lluviacopiosa una noche cualquiera… Pe n s e m o s,por un momento, la intensidad del sufri-miento de unos padres, ante el asesinato de suhijo por parte de unos delincuentes de subarrio, ampliamente conocidos y que se pa-sean luego frente a ellos, amenazantes, sinningún rubor ni sentimiento de culpa.

Coloquémonos en el lugar de una familia,que ve con impotencia cómo un grupo depolicías maltratan y detienen injustamente auno de sus miembros, para luego tirarlo, sinninguna compasión, en uno de nuestros re-ductos carcelarios, donde será víctima de lasagresiones más despiadadas y peligrará suintegridad física y su vida.

Cavilemos sobre el jefe de familia que re-gresa a casa sin un mendrugo de pan, sinhaber obtenido empleo, sin nada que aportaral núcleo familiar; el padre que no consiguehospitalizar a su hijo, a pesar de ameritarlo enforma urgente; la adolescente en peligro deviolación por un malandro que se fijó en ella yla reclama impunemente para sí, la víctima defuncionarios policiales o guardias nacionalesdelincuentes, que despojan, roban y extor-sionan, sin que se pueda siquiera denun-ciarlos; los detenidos inocentes, víctimas ade-más de retardos procesales inauditos.

No son excepciones sino situaciones co-tidianas en nuestros barrios pobres, que afec-tan a millones de seres humanos, para quienesla alegría de vivir no existe o se encuentramuy reducida.

Y no es en ellos que están pensando nues-tros alcaldes y gobernadores; tampoco lospoderes constitucionales, ni siquiera el PoderEjecutivo, responsable directo del manteni-miento de una situación muy lamentable.

En lugar de trabajar intensa y eficazmente,para enfrentar y solucionar verdaderamenteesos problemas en forma permanente, lo quesólo es posible sacando de la miseria a estesector de los venezolanos, se conforma, aligual que en el pasado, con “pañitos ca-lientes”, con limosnas, con dádivas y pro-gramas no sustentables: Las famosas misio-nes. Con estas a lo mejor obtiene votos, pero nologrará nunca la redención del pueblo pobre.

< ÓPTICA MALAVER >

Yo no viese decreto

ROBERTO MALAVER

DESDE CARACAS

El 9 de marzo, a las 7:00 am, cuando HenryRamos Allup se estaba afeitando, sonó sucelular. Era Ramón Guillermo Aveledo.

“Tú estás loco, Henry, qué vaina es esa, cómose te ocurre declarar esa vaina hoy en lap re n s a ”. “Aguántate, Ramoncito el cimarro-na, ¿qué te pasa?”. “Vente para la sede de laMUD, que aquí te estamos esperando todos,para que nos expliques esa jugada tan suciaque hiciste hoy”. “Bueno, pero me imaginoque me van a invitar a desayunar”.

Ese miércoles, el diario Ciudad CCS pu-blicó una entrevista que el periodista Clo-dovaldo Hernández le había realizado a Ra-mos Allup. Y entre las perlas que decía eraque: “Es mentira que ese decreto cayó delcielo, lo habíamos visto todos una semanaantes”. Eso tenía muy mal a todos los miem-bros de la MUD, y por eso lo estaban llamandopara que se explicara.

Los periodistas de los medios privados co-menzaron a buscar a los dirigentes de laoposición para preguntarles si habían visto eldecreto Carmona antes del golpe de abril de2002, y Julio Borges dijo: “Yo lo vi por te-levisión. Eso de Ramos Allup no es conmigo”.

Mientras, Ramos Allup en su casa, elegía eltraje de gala que se iba a poner “porque hoyseré noticia todo el día, mi amor”. Eligió untraje azul, una camisa blanca, y “una corbataLuis Buitton, como las que usa el compañerochavista Pedro Carreño”. La esposa reíamientras lo escuchaba. “Tú siempre de pro-vocador, prepara lo que le vas a decir aBarboza, Mendoza y a Ledezma, que andadetrás de ti pidiéndote que lo apoyes paracandidato de una buena vez y tú ahora leeches esa broma”. “Tranquila, mi amor, quela política es así, hay que saber dar el zarpazoen el momento adecuado, hay que sorpren-der, y yo estoy sorprendiendo”.

Llamó a su chofer y le dijo: “A la Casa de losResentidos, Felipe”. Y Felipe sabía que era lacasa donde se reunía la MUD y hacia allá seenfiló. Mientras viajaba en la parte traseradel Mercedes Benz, Ramos Allup escogióentre todos los periódicos que el chofer lehabía colocado en una carpeta, al diario CCS.Allí estaba su entrevista. Comenzó a leerla yse reía. “Ahora verán señores al diablo pasart r ab a j o ”, dijo en voz alta y el chofer lecontestó: "Perdón señor Ramos, lo dejo poraquí”. “No, Felipe, estoy hablando conmigomismo, que es lo que más me gusta”.

El chofer se estacionó cerca de la casa de laMUD, se bajó y abrió la puerta trasera y RamosAllup bajó hecho una fiesta. Se alisó la corbatay se dijo. “Adelante a luchar miliciano”. Y entróen la casa de los resentidos sociales, como él lallama. Andrés Velásquez fue el primero endecirle: “Yo no vi ese decreto”. Y GabrielPuerta aprovechó y también dijo: “Y yo tam-poco”. Y luego se escuchó un murmullo querepetía ni yo, ni yo, ni yo, ni yo.

El hombre tomó asiento y tosió lenta-mente. “Señores, quiero decirles que a partirde ahora están en mis manos. No solamenteustedes, sino los dueños de los medios. Ahorael candidato aquí soy yo. Los conozco muybien, así que vayan pensándolo, el candidatoque va contra el tirano de Sabaneta soy yo”.

LA FRASE

“En esa temporada de descanso, llegó el poeta Aquiles Nazoa manejando su volks wa g e n ,recorriendo las carreteras del estado Sucre...” Articulista Otras Voces/ Alfredo Rapozo

LÉALO EN NUESTRA PÁGINA WEB: WWW.ELTIEMPO.COM.VE

Page 13: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

13EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

4OPINIÓN_

Sede principal: Puerto La Cruz, Edif. El Tiempo, Av. Municipal. Teléfonos: (0281) 2600600 - Fax. Publicidad: 2600660 - Redacción: 2600575Caracas: Torre Metálica, local 1b-1, intersección Av. Francisco de Miranda y Av. San Ignacio de Loyola o calle Mis Encantos, Chacao.Telefonos: 0212-2677169 - 2647655 - 2656541 - E-mail: administracionccs@e l ti e m p o.co m .v eEl Tigre: Av. Winston Churchill, Edificio Irpinia, piso 1. Teléfonos: (0283) 2411545 - 5145013 Anaco: Av. Mérida, C.C. Bolívar Plaza. Anaco. (0282) 8083908-8083912.

E m p re s a- Ed i to r a :Editores Orientales C.A.President a: María Alejandra MárquezVice-President a: María Eugenia MárquezDirectores principales:Florentino Sierra, Freddy MognaAdolfo R. Taylhardat

Gerente Editorial: Edder DíazGerente de Comercialización: Wilmer ManriqueGerente de Administración y Finanzas: Petra NúñezGerente de Recursos Humanos: Yanetzi Mellado

Director Fundador: Jesús Alvarado +Director: Jesús Márquez +

b u z o n @ e l t i e m p o.co m .ve

Direc tora-Editora: Gioconda de MárquezPresidenta Ejecutiva: María Alejandra MárquezGerente General: Carolina Araujo

ISSN 760734PP 1958 01 AN 158

SU COMENTARIO NOS INTERESA: o p i n i o n @ e l t i e m p o.co m .ve

< TIEMPOS MODERNOS >

Carlos, el burgués revolucionarioNOEL VALDERRAMA

DESDE LECHERÍA“Decidí llamarme ‘C a rl o s ’por el presidente venezo-lano Carlos Andrés Pérez,quien nacionalizó el hierro,el petróleo y el gas…”. Así

confesaba Vladimir Ilich Ramírez(Carlos, el Chacal) su admiraciónpor “el gocho”. La polémica afir-mación se hizo en la más recientepelícula de este lamentablementepersonaje venezolano titulada“C a rl o s ”, que le ha dado famainternacional al actor Edgar Ra-mírez, gracias a una actuaciónmagistral como protagonista delf i l m e.

Esta película tiene unas inte-resantes revelaciones como la bur-guesa manera en la cual “C a rl o s ”definía su supuesto dogmatismoideológico, que nos hace reconoceruna similitud inalterable en di-rigentes del alto y medio gobiernochavista. Las ganas de figurar, deaparecer siempre en los medios, devivir muy bien, mientras asumeun discurso de humildad, de ha-blar de paz mientras hacía ex-plotar trenes y cafetines, de is-lamismo cuando visitaba el mun-

do árabe y de marxismo cuandoasistía a países socialistas, perosobre todo del poco apego a nues-tro país. Su desprecio hacia La-tinoamérica era tan grande comosu ego.

El filme muestra a un hombrecalculador, sanguinario, severa-mente ególatra, amante de la bue-na vida, populista, vivaz, muy ca-rismático, pero supremamente lle-no de contradicciones e ineludi-blemente temeroso de la realidad asu alrededor. La poca comprensiónde las consecuencias de sus actos yde los intereses de las nacionesfrente al nuevo orden mundial es-tablecido, una vez caída la cortinade hierro, terminó por convertirloen un fanático de la miseria y elp a s a d o.

Imaginar a este personaje re-godeándose con la crema y nata delterrorismo y las dictaduras mun-diales nos hizo voltear a nuestropropio espejo como nación. Suscontactos, negocios, “amigos”, to-

dos dictadores, extremistas y te-rroristas de alto calibre, lo pu-sieron en una posición que ado-raba: ser visto como un hombretemido y famoso por sus “log ros”.Eso lo llenaba de la gloria quetanto amaba.

Una vez atrapado, su nombrepasa al abandono y su ego se sienteherido, tanto como su condena dedos cadenas perpetuas. Todo cam-bia cuando Osama Bin Laden seconvierte en el terrorista más bus-cado del planeta y lo supera enapariciones mediáticas. Carlos de-cide, entonces, dar una declara-ción afirmando que Bin Laden erasu sucesor y así logra estar en lapalestra pública luego de variosaños de olvido.

La película narra los hechos quegiraron en torno a la vida del hom-bre más buscado del planeta du-rante las décadas 80 y 90. El hombreque, entre otras cosas, era vene-zolano, admirador de Carlos An-drés Pérez, de familia acomodada,

amante de la gastronomía, los lujosy la buena vida, todo un burgués.

Así nos damos cuenta de esemismo burgués que tiene dentrotodo “revo l u c i o n a r i o ” alto y me-dio, que grita que debemos andardesnudos, pero compra su ropa enel Sambil o en Miami. Que apoya aun gobierno que critica a EstadosUnidos y lo amenaza, pero le vendepetróleo puntualmente. Que le exi-ge a los demás que compren enMercal, pero no lo sacan de losgrandes supermercados. Que ha-bla de las bondades de BarrioAdentro, pero cuando le da tos,sale corriendo a la mejor clínicaprivada. Que tiene su Blackberry,su carrazo, su enorme apartamen-to, su empresa, su finca y dice queno debe existir la propiedad pri-vada. En fin, un burgués disfra-zado de pobre para apoderarse dela riqueza que le pertenece a todos,pero que se niega a distribuirla enempleo, seguridad, salud, oportu-nidades, libre competencia, res-peto a leyes y poderes autónomos.

valderrama.noel@ gmail.com

< OTRAS VOCES >

¿Primero Libia o Venezuela?JULIO ANDRÉS BORGES

DESDE CARACASRecientemente presenta-mos nuestro informe delos “Regalos del Presi-dente a otros países du-rante 2010”, que alcanzó

en total la bicoca de 13.500 mi-llones de dólares, mientras el mon-to total en los últimos 5 años yallega a los 70 mil millones de dó-l a re s.

A pesar de todo esto, el Gobiernoinsiste en asegurar que este tipo decosas no son “re galos”, pero larealidad es muy clara, es parte denuestra riqueza que se va a otrospaíses sin ninguna justificaciónque no sea la amistad del Pre-sidente con los mandatarios deesas naciones.

Por eso, hoy traemos detalles delos convenios entre el Presidente yel mandatario de Libia, a quien leha dado todo su apoyo en medio deuna crítica situación política ysocial.

Y estos detalles los traemos por-

que, además de lo que significa laregaladera de nuestros recursos,hemos visto como estos acuerdoscada vez más están siendo en-cubiertos por parte del Gobierno,dando cada vez menos detalles.

Los acuerdos con Libia se ini-ciaron en septiembre de 2000 yabarcan desde el comercio hastapetróleo, pasando por minería,agricultura, educación, ciencia yturismo. El Presidente ha visitadoen seis ocasiones al mandatarioMuammar El Gadafi.

En la visita más reciente, enoctubre de 2010, se firmaron 10acuerdos que amplían el AcuerdoGeneral de Cooperación entre Ve-nezuela y Libia. Estos acuerdosfueron refrendados por la anteriorAsamblea Nacional y publicadosen la Gaceta Oficial extraordina-ria Nº 6.017 del 30 de diciembre de

2010. Entre los acuerdos está lacreación de un fondo de promo-ción de inversiones entre Libia yVenezuela, con un monto inicial de1.000 millones de dólares a partesiguales, para proyectos que pu-dieran llevarse a cabo incluso enotros países como los del ALBA.También incluye la creación deuna línea aérea conjunta para cu-brir rutas como Caracas-Trípoli oTrípoli-Marg arita.

Llama la atención que en estosacuerdos han registrado una di-ferencia: una cláusula de confi-dencialidad de la información queimpide conocer los términos de lacooperación energética si las par-tes no lo autorizan.

¿Cómo se justicia esto? ¿Ya losvenezolanos ni siquiera pode-mos saber en qué se gastan nues-tros recursos? ¿Qué oculta el

mandatario nacional con el líderlibio que incluye esta cláusulapara que no se sepa en que usanlos recursos?

No más regalos secretos: Por esoinsistimos en que tenemos queparar en seco esta regaladera des-de la Asamblea Nacional, y porello volvemos a proponer la LeyCandado que estaremos presen-tando pronto en el parlamento.

Con esta propuesta de Ley Can-dado queremos que todos los ve-nezolanos podamos saber en quése gastan nuestros recursos en elexterior y que se acabe también laconfidencialidad de estos acuerdosya que se trata de los recursos detodos los venezolanos.

Justicia es poner primero a Ve-nezuela y no a otros países comoestá ocurriendo en el caso de Libia,país con el cual el Presidente tieneuna relación especial y secreta quelos venezolanos quisiéramos co-n o c e r.

< ES TU DERECHO >

Asesinospor naturaleza

JUAN CARLOS APITZ

DESDE CARACAS

La película que da título a este artículo esuna cinta satírica de 1994, dirigida porOliver Stone y protagonizada por Woody

Harrelson y Juliette Lewis, en la que sepretende denunciar la forma sensacionalistaen que los crímenes son descritos por laprensa y la manera en que esta y otrosmedios ensalzan a los asesinos. En Vene-zuela, la prensa amarillista se hace eco de lasandanzas de un malhechor al destacar eninmensos titulares y un gran número defotografías, con información detallada acer-ca de sus fechorías y enredos políticos.

En efecto, el bandolero aludido ha logradogran centimetraje en la prensa con sus cruel-dades: “Venezuela no debe cumplir senten-cias de la CIDH”, “TSJ es la única institucióncalificada para revocar inhabilitación de Leo-poldo López”, “Contraloría General inhabi-litó a más de 800 funcionarios por corrup-ción”, “Pronto vendrán más inhabilitacio-nes”, “López puede quejarse en instanciasinternacionales, pero las inhabilitaciones sonle gales”. Luego, como cualquiera de los másreputados asesinos en serie, aquél fantasea ysueña despierto de manera compulsiva, loque lo ha llevado a declarar: “Ha disminuidola corrupción en Venezuela”, “Estamos com-prometidos en la lucha contra la corrupción”,“La Contraloría sancionará a implicados encaso Makled”, “Opositores mantendrán suagenda mediática para desprestigiar a laContraloría”, “Actuación de la Contraloría encaso de Pdval ha sido transparente”, etc.

Según el Comisario (jubilado) Rafael Ri-vero Muñoz, lo de asesino en serie no escasual. Nuestro gran inhabilitador, alias "ElContralor", operaba como miembro de unade las Unidades Tácticas de Combate (UTC)que tenían su cuartel general en la UCV,desde la cual, en horas diurnas, salían arealizar atracos a bancos y entidades fi-nancieras. Posteriormente, durante las no-ches, en la más criminal operación pro-gramada y dirigida entre el MIR y el PCV,cometían asesinatos diarios de policías uni-formados, pomposamente denominada enese mundo criminal como “Operación un día,un policía”. Es así que las UTC, de la cualformaba parte este revolucionario bicente-nario, salían de la UCV en horas de la nocheen la búsqueda y caza de cualquier policíauniformado, en servicio o no, que estuvieratransitando en la calle o estacionado encualquier lugar público. Una vez ubicado elsolitario policía metropolitano, organizabanel ataque. Esperaban escondidos el descuidodel policía y lo atacaban por sorpresa desdedos o tres posiciones de fuego, un ataque atiros y a mansalva hasta herirlo y neu-tralizarlo, luego procedían a rematarlo, lodespojaban del arma y municiones que por-taba y se daban a la fuga hasta refugiarse enla UCV. Luego, al siguiente día un nuevoasesinato. Por ese tipo de actividades fueidentificado, buscado, capturado, y sujeto acustodia por la antigua PTJ. Luego juzgado ycondenado en 1962 a 25 años de presidio en laisla del Burro, de la cual se fugó el 26 deseptiembre de 1965, en un trasladado al Hos-pital Militar para su atención médica.

!Ah, malaya! Ayer, asesinatos de policías.Hoy, asesinatos morales de venezolanos. Por loque no son más que asesinos por naturaleza.

Page 14: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

14 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: x x x x x x x x [email protected]

2 I N T E R N AC I O N A L E S _TRAGEDIA > Se eleva a 100.000 la cantidad de militares que ayudan a las víctimas del terremoto

Japón realiza grandes esfuerzospara evitar una fusión nuclearA mil podría ascender el número de fallecidos a causa del devastador sismo ocurrido el pasado viernes. La situación se

agravó con una fuerte explosión en la central de energía de Fukushima que desató la alarma y que llevó a evacuar a

decenas de miles de personas ante el temor de una fuga radiactiva / EFE / AP

[TO K I O ]

Los sistemas de enfriamientofallaron en un segundo reactornuclear ubicado en la devastadacosta japonesa unas horas des-pués de una explosión en unaplanta cercana, donde una fugade radiación, o una posible fu-sión nuclear, son vistas como laprincipal amenaza para el paísluego del catastrófico terremotoy tusnami que azotaron el vier-nes a Japón.

El gobierno japonés indicóque la radiación que emana dela planta parece haber dismi-nuido tras la explosión del sá-bado, que produjo una nube dehumo blanco que ocultó el con-junto de edificios.

Sin embargo, el peligro eralo suficientemente grave y esollevó a las autoridades a bom-bear agua de mar al interiordel reactor para evitar un de-sastre. También se procedió aevacuar a 170.000 personas delá re a .

La Agencia de Seguridad Nu-clear e Industrial informó unaemergencia en otra unidad dereactor, se trata de la tercera enla planta que tiene problemas ensu sistema de enfriamiento.

Para tratar de reducir la pre-sión del reactor sobrecalentado,las autoridades liberaron un va-por que posiblemente conteníacantidades pequeñas de radia-ción, informó el gobierno.

Aumentan los dañosJapón batalla con la ame-

naza de los reactores en mo-mentos en que intenta deter-minar el alcance de los dañosdel terremoto, el más poderosodesde que se comenzaron a to-mar registros de los mismos enel país, así como del tsunamique azotó el noreste del ar-chipiélago con enorme velo-cidad y potencia.

El número confirmado demuertes a causa del sismo y eltsunami era de 763, y las au-toridades informaron que po-dría superar los 1.000. La de-vastación se extendió a lo largode centenares de kilómetros decosta, y los equipos de rescatebuscaban a sobrevivientesmientras que miles de víctimashambrientas se encontrabanen centros de emergencia sinelectricidad ni comunicacióncon los equipos de rescate.

Por lo menos un millón deviviendas no cuentan con ser-vicio de agua desde que ocurrióel sismo. Amplias zonas delpaís también están inundadas aconsecuencia del tsunami y seencuentran aisladas.

La cuantía de la destrucción

no es conocida por las auto-ridades, pero hubo indicios deque el número de muertos po-dría dispararse. Un informe in-dicó que cuatro trenes desa-parecieron el viernes y siguensin ser localizados. Otros se-ñalaban que 9.500 personas enuna aldea costera está desa-parecidas y que por lo menos200 cadáveres han surgido enotros puntos de la costa.

“Nuestros cálculos basadossolamente en los casos denun-ciados sugieren que 1.000 per-sonas habrían muerto en eld e s a s t re ”, dijo jefe del Gabi-nete Yukio Edano. “Desg racia-damente, el daño real podría

superar con mucho esa cifra,considerando las dificultadespara valorar la plena totalidadde los daños”.

El gobierno informó que 642personas están desaparecidasy hay 1.426 heridos.

Fuerte explosiónLa explosión en la planta nu-

clear Fukushima Dai-ichi, a 274kilómetros de Tokio, parecíaser la consecuencia de las me-didas tomadas para evitar unafusión nuclear después de queel terremoto y el tsunami de-jaran sin electricidad a la plan-ta, lo que descompuso el sis-tema para enfriar sus rodillos.

La explosión destruyó partedel edificio en el que está si-tuado el reactor, pero no lacubierta de acero inoxidablede 15 centímetros de espesorque lo envuelve.

Dentro de esa caja sobre-calentada de acero, se comenzóa bombear agua encima de losrodillos de combustible nu-clear para enfriarlos y éstosgeneraron hidrógeno.

Cuando los trabajadores dela planta liberaron algo de esegas de hidrógeno para aliviarla presión al interior del reac-tor, el hidrógeno al parecerreaccionó al entrar en contactocon el oxígeno, ya sea en el aire

DOS A L E RTA S

Hasta el cierre de estaedición, la Agencia Me-teorológica niponamantenía dos alertas detsunami y se habían re-gistrado 14 nuevas répli-cas, tres de al menos 6g ra d o s .

Desde que sucedió el másfuerte se han producidounas 190 réplicas que sehan sentido en gran partedel territorio japonés, in-cluídaen Tokio.

La mayor de las réplicasregistradas ayer en Japónalcanzó los 6,4 grados demagnitud en la escalaabierta de Richter y su-cedió a las 10.26 hora local(01.26 GMT) en la provinciade Ibaraki, con epicentro a10 kilómetros de profun-didad. Dos horas antes, alas 8.25 hora local (23.25GMT), hubo otra réplica de6,2 grados en la escalaRichter en Miyagi, entre lasprovincias más afectadaspor el fuerte terremoto. Enlas operaciones de rescateparticipan 25 buques de laArmada, que buscan a losdesaparecidos en altam a r.

El peligro continúa:1. Las explosiones mantienen envilo a los habitantes de Japón.2. La gravedad de los daños ma-teriales aún no puede contabi-lizar se.3. Miles de personas han sidoevacuadas. El gobierno informóque 642 están desaparecidas(Fotos: EFE)

o en el agua que se empleó paraenfriar los rodillos y eso ge-neró la explosión.

“Trabajan desesperadamen-te para hallar una solución enel enfriamiento de la parte cen-tral”, dijo Mark Hibbs, un fun-cionario de alto nivel del Pro-grama de Política Nuclear pa-ra la Fundación Carnegie parala Paz Internacional.

El Organismo Internacionalde Energía Atómica, con sedeen Viena, dijo que la genterecibió la orden de retirarse deun radio de 20 kilómetros (12millas) alrededor de la planta.

El aumento en la radiaciónpuede elevar el riesgo de cán-cer y las autoridades planea-ban distribuir yodo para pro-teger a la población del cáncerde tiroides.

El primer ministro NaotoKan informó que 100.000 mi-litares serán incorporados alas labores de rescate y re-cuperación.

Al menos 215.000 personasrecibían atención en 1.350 al-bergues temporales en cincoprefecturas, informó la agen-cia nacional de policía.

Más de 125 réplicas se hanproducido desde el sismo prin-cipal, y muchas con una mag-nitud superior a 6,0.

El terremoto del viernes fueconsiderado el quinto más fuer-te en el mundo desde 1900.

Sobre el monto general delos daños, el banco global deinversiones Jefferies Interna-tional Limited calcula que laspérdidas totales se aproxima-rían a los 10.000 millones ded ó l a re s.

2

1

3

SU COMENTARIO NOS INTERESA: i nt e r n ac i o n a l e s @ e l t i e m p o.co m .ve

Page 15: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

15EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4I N T E R N AC I O N A L E S _TRAGEDIA > Tsunami llegó a territorio latinoaméricano y alcanzó a países centroamericanos

Retorna la normalidadal Pacífico americanoChile, Ecuador, Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, El Salvador, entre otras naciones levantaron

las alertas emitidas el viernes. Las cientos de miles de personas que fueron evacuadas regresaron a

sus casas. Sin embargo, se mantienen medidas preventivas en centros portuarios y pesqueros/

[B O G OT Á ]

La normalidad volvió aAmérica, donde cientos de mi-les de personas evacuadas re-tornan a sus hogares, tras le-vantarse las alertas emitidas elviernes ante el tsunami ori-ginado por el terremoto en Ja-pón, que llegó al litoral Pacíficodel continente con olas me-nores y sin causar daños deimpor tancia.

Sin embargo, en varias na-ciones se recomendó mantenermedidas preventivas en las ac-tividades portuarias y pesque-ras ante posibles alteracionesen el nivel del mar después delterremoto de 8,8 grados en laescala de Richter que sacudióayer a Japón.

El último país de América enlevantar en todo su territorio laalarma de tsunami fue Chile,donde los efectos se sintierondurante la madrugada de ayeren forma de marejadas e inun-daciones menores en algunospuntos del litoral que no cau-saron heridos ni daños de gra-vedad, según las autoridades.

Diversos medios locales ci-fran en unas 650.000 las per-sonas que fueron evacuadas entodo el país ante las variacio-nes en el nivel medio del mar.

Previamente, la Dirección deHidrografía de Perú, donde elfuerte oleaje que se registróanoche en algunas playas in-vadió viviendas y comercios enal menos dos puntos de la cos-ta, había levantado su alerta detsunami, aunque señaló que enlos próximos dos días puedenregistrarse olas anómalas.

"Se recomienda adoptar me-didas preventivas para las ac-tividades portuarias, pesque-ras, deportivas y de recreo",explicó la entidad.

Ad ve r t e n c i a sEn Ecuador, el presidente

Rafael Correa derogó hoy elestado de excepción, que de-claró ayer en zonas costeras yen las islas Galápagos, y laestatal petrolera anunció lareanudación de las exportacio-nes de crudo que habían sidos u s p e n d i d a s.

En ese país, la SecretaríaNacional de Gestión de Riesgosexplicó que el tsunami causó"un impacto menor", salvo pe-queñas inundaciones y dañosleves en la provincia de Ga-lápagos, e indicó que ayer en latarde terminaron las operacio-nes de retorno de las 242.678personas que fueron evacua-

das de las zonas costeras.Así, en las últimas horas del

día de ayer, la Agencia Esta-dounidense para los Océanoscanceló su alerta para los es-tados de Oregón y Washington,en Estados Unidos, y la pro-vincia canadiense de Colum-bia Británica.

Pese a las advertencias de lasautoridades que pedían a la po-blación que se alejara de las pla-yas y los puertos, EE UU registrapor ahora las únicas víctimasamericanas, luego de que el olea-je arrastrara a cinco curiosos enla costa oeste que se acercaron aver de primera mano la anun-ciada llegada del tsunami.

Cuatro de ellos fueron res-catados en Oregón y uno con-tinúa desaparecido en el nortede California, donde fue de-clarado el estado de emergen-

cia para cuatro condados afec-tados por el oleaje.

Tras Hawai, el tsunami llegóa territorio latinoamericanopor México, y a continuaciónalcanzó las costas de los paísescentroamericanos y surameri-canos, con efectos que, en sumayoría, resultaron menoresde lo esperado.

Por ello, Panamá, Costa Rica,Guatemala, El Salvador, Hon-duras y Nicaragua también sus-pendieron sus avisos preven-tivos, después de que las au-toridades constataran que elefecto se limitó a unas casi im-perceptibles olas en sus costas.

En tanto, en Colombia lasolas llegaron a las costas delPacífico, pero como se preveíano fueron fuertes y pasaronprácticamente imperceptibles,según las autoridades.

AYUDA Y OPINIONES

EE UU informó que laprimera parte de laayuda militar y civilprometida por ese país co-menzó a llegar a la naciónasiática, y más asistencia,en forma de buques, sol-dados, expertos, equipa-mientos y personal debúsqueda y de rescatearribará a partir de hoy.

El Comité de la Inter-nacional Socialista (IS)para América Latina yel Caribe expresó sus"más sinceras condolen-cias" a las autoridades y alpueblo del Japón, tras eldevastador terremoto quesacudió a ese país. Exhor-tó a los pueblos y gobier-nos de América Latina y elCaribe a darle atento se-guimiento a las noticiassobre este doloroso suce-so y estar listos para ten-der una mano solidaria alpueblo japoné”s.

El presidente de Colom-bia, Juan Manuel San-tos, se declaró conmo-vido por la tragedia quevive Japón. "Cuando unove las imágenes en tele-visión queda conmovido",señaló Santos. Destacó ladisciplina nipona que le hapermitido que "este terri-ble terremoto no tuvieraunas consecuencias toda-vía más catastróficas".

PREVENCIÓN. Ecuador evacuó a 40.000 personas que residían en las zonas costeras del país (Fotos: EFE)

SIN PELIGRO. El mar arrastró varios botes en Dichato, Chile

En imágenes

A VARIOS KILÓMETROS de la costa, los sobrevivientesde esta ciudad recorrieron las calles llenas de árboles abatidos,vehículos destrozados e incluso avionetas. En cinco provincias de lacosta oriental del archipiélago nipón, más de 300.000 personashan sido evacuadas.

Entre los escombrosEquipos de rescate buscan a un anciano desaparecido en las ruinasde una vivienda en la localidad de Yamamoto, al sur de Sendai, enla región de Miyagi. 200 cadáveres habrían sido trasladados agimnasios en las localidades de Iwanuma y Natori.

Movimientos telúricosVehículos aparecen destrozadosa las orillas del mar en la lo-calidad de Sendai en la regiónde Miyagi. En Sendai, una ciu-dad de un millón de habitantesque es capital de la provincia deMiyagi, entre 200 y 300 per-sonas se ahogaron por el tsu-nami, aunque sus cadáveres nohan podido todavía ser recu-perados, según la policía local.Las réplicas del terremoto ynuevos movimientos telúricoscontinuaban a primera hora deayer en el centro y norte delpaís. El mayor de ellos de unamagnitud de 6,7 grados con epi-centro en Niigata.

Homenaje a las víctimasMiembros de una organización llamada Yuvamorcha enciendendyaís y sostienen velas para ofrecer un homenaje a las víctimasfallecidas en el tsunami de Japón, en el sur de la ciudad india deB a ng a l o re.

Malas noticiasEl matrimonio de Eiji Kanno (iz-quierda) y Matsuko (con el abri-go blanco) son consolados porsus vecinos al conocer ayer sá-bado, 12 de marzo de 2011, quesu hija de 18 años es una de lasvíctimas mortales del tsunamial sur de Sendai en la región deMiyagi. Los equipos de rescaterecorrieron la aguas enfanga-das en medio de restos queflotaban por doquier, mientraslos rescoldos de un gran in-cendio seguían humeando. Elservicio telefónico y de elec-tricidad sigue interrumpido y laciudad continúa padeciendo po-derosas sacudidas secundarias.

Page 16: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

16 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 I N T E R N AC I O N A L E S _ACUERDO > Continúan los choques sobre Ras Lanuf

Liga Árabe apoyaexclusión aérea en Libiay reconoce a los rebeldesAyer se aprobó por unanimidad la imposición de una zona de

exclusión aérea con el propósito de facilitar asistencia humanitaria a

civiles frente a los graves crímenes y violaciones que sufren por parte

de las autoridades

[EL CAIRO]

Los ministros de AsuntosExteriores de la Liga Árabe y elConsejo Nacional Libio deTransición (Cnlt) expresaronsu apoyo a la imposición deuna zona de exclusión aérea enLibia y reconocieron al mandorebelde libio como interlocu-tor, en una reunión extraor-dinaria celebrada en El Cairo.

Mientras, continúan los cho-ques, en los que los rebeldes sehan visto obligados a reple-garse en Ras Lanuf.

El secretario general de la or-ganización panárabe, Amro Mu-sa, anunció la decisión de pediral Consejo de Seguridad de laONU que imponga la exclusiónaérea en Libia "como una me-dida preventiva y no militar".

Musa aseguró también quecomenzarán los contactos con elmáximo órgano de representa-ción rebelde libio y subrayó que"el trato con el Consejo Nacionalde Transición es un reconoci-miento práctico del mismo".

"La colaboración con el man-do rebelde es para facilitar laprotección y la ayuda huma-nitaria al pueblo libio dentrodel marco que estipula la le-galidad internacional".

Zonas segurasEl comunicado final de la reu-

nión pide al Consejo de Segu-ridad que "asuma su responsa-bilidad ante el deterioro de lasituación en Libia y adopte las

medidas suficientes para impo-ner inmediatamente una zona deexclusión a la aviación libia".

También solicita "establecer zo-nas seguras en los lugares expues-tos al bombardeo como medidapreventiva que permita disponerde protección al pueblo libio y a losresidentes extranjeros".

En este sentido, Musa dijoque se dirigen al Consejo deSeguridad de la ONU porque es"el órgano encargado de la se-guridad mundial y de adoptarlas medidas que estime con-venientes dentro de la lega-lidad internacional".

El informe de la Liga Árabetambién indica que los minis-tros de Exteriores árabes de-cidieron "la colaboración y co-municación con el Consejo Na-cional de Transición y dispo-

ner ayuda urgente y continuaal pueblo libio".

Asimismo, señala que seotorgará a los civiles "la pro-tección necesaria frente a losgraves crímenes y violacionesque sufren por parte de lasautoridades libias, que pierdenle gitimidad".

Por su parte, el ministro deExteriores omaní, Yusef binAlawi bin Abdulá, cuyo país pre-sidía la reunión de hoy, afirmóque la imposición de una zonade exclusión aérea es "una me-dida preventiva humanitaria".

"Así como aceptamos estamedida también rechazamoscualquier intervención extran-jera bajo cualquier pretexto yesta acción debe terminarcuando terminen las causas dela crisis", subrayó el jefe de ladiplomacia omaní.

Además, aseguró que la LigaÁrabe espera que "Libia respetela eventual decisión del Consejode Seguridad y no use las armascontra el pueblo libio".

La Liga árabe reitera el lla-mamiento a los estados miem-bros de la organización, a lospaíses amigos y a las orga-nizaciones internacionales aprestar ayuda humanitaria alpueblo libio.

Por último, señala que con-tinúa la coordinación con laONU, la Unión Africana, la Or-ganización de la ConferenciaIslámica y la Unión Europea.

EFE

PRÓXIMA VÍCTIMA

Saif al Islam, hijo del líderlibio Muamar el Gadafi,cree que Italia sería la"próxima víctima" si tomaranel control de Libia las miliciasinsurgentes, a las que definecomo "terroristas" y contraquienes pretende llevar a ca-bo una "guerra hasta el fi-nal". "Los italianos piensanque nosotros somos débiles,que estamos próximos a lacatástrofe, que las miliciasganarán: pero nosotros lasco nt ro l a re m o s . . . ”

REUNIÓN. Ministros de Asuntos Exteriores discutieron la prohibición de vuelos en Libia ( Foto: EFE )

De paso por el mundo

Costa Rica confirma salida de militares de zona en disputaLa Dirección de Inteligencia y Seguridad de Costa Rica (DIS) confirmó alGobierno que ya no hay presencia de militares nicaragüenses en la isla Portillos,zona en disputa entre ambos países y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ)ordenó despejar el pasado martes. El Gobierno indicó que tras un sobrevuelolos oficiales costarricenses verificaron que ya no están los campamentos ins -talados en octubre, ni el campamento militar que Nicaragua había instalado enla playa sobre punta Castilla, en la frontera Caribe. El canciller, René Cast ro,calificó esto como "un avance", pero señaló que no se puede dar por sentado untotal cumplimiento por parte de Nicaragua a la orden de la Corte, y que por estarazón Costa Rica continuará vigilando el lugar. (EFE)

En Portugal protestanpor precariedad laboralDecenas de miles de ciudadanos seunieron en las principales ciudadeslusas para protestar contra la pre-cariedad laboral y las injusticiassociales en Portugal, que vive supeor crisis económica en 30 años.Las manifestaciones, promovidas porel movimiento juvenil "Geracao á ras-ca", aglutinaron a portugueses de to-das edades e ideologías políticas yreunieron en las mayores urbes delpaís, Lisboa y Oporto, a más de50.000 participantes. Las concentra-ciones se producen un día después deque el Gobierno socialista anunciasenuevos recortes económicos. (EFE)

Dos muertos en nuevasmanifestaciones en YemenAl menos dos personas murieron ydecenas resultaron heridas en cho-ques entre las fuerzas de seguridad ylos manifestantes en distintas ciuda-des del Yemen, durante una nuevajornada de protestas contra el régi-men de Ali Abdalá Saleh. Los mayoresincidentes se registraron en la capital,donde a primera hora de hoy la po-licía intentó desalojar a los miles demanifestantes que se encuentranacampados frente la Universidad deSaná. Los agentes utilizaron botes dehumo y disparos al aire para disper-sar a los manifestantes. (EFE)

Cuba condena contratistaestadounidense a 15 añosUn tribunal de Cuba condenó a 15años de prisión al contratista es-tadounidense Alan Gross por el de-lito de "actos contra la indepen-dencia o la integridad territorialdel Estado", informó la televisiónde la isla. El Tribunal Provincial deLa Habana indica en su fallo quelas pruebas presentadas durante eljuicio a Gross, de 61 años, demues-tran su participación directa "en unproyecto subversivo del Gobiernode Estados Unidos", contra Cuba.El objetivo de ese proyecto, segúnla sentencia, era intentar "destruir"la revolución cubana "mediante elempleo de sistemas de info-comu-nicaciones fuera del control de lasautoridades para promover planesdesestabilizadores". (EFE)

Paraguay decreta alertasanitaria a causa del dengueEl Ministerio de Salud de Paraguaydecretó la alerta sanitaria nacionala causa de los contagios de den-gue, enfermedad que en lo que vade año ya ha causado nueve muer-tes de un total de 1.303 casos con-firmados. Los mayores índices deinfestación de la enfermedad fue-ron reportados en Asunción, enocho municipios de Central y enCiudad del Este -a 330 kilómetrosde la capital y colindante con laciudad brasileña de Foz do Iguazú-,donde se confirmaron cinco falle-c i m i e nt o s .

El Ejército israelí buscaa atacante de una coloniaLa ciudad palestina de Nablus, enCisjordania, estuvo cercada por elEjército israelí, que lanzó una ampliacampaña de búsqueda del asesino lapasada madrugada de una familia decinco israelíes en una colonia judíacercana. El Ejército ha arrestado auna veintena de palestinos, desple-gado controles en todos los accesose impide la entrada y salida de laurbe a cualquier vehículo palestino.La oficina de prensa del Ejército selimitó a confirmar que las tropas es-tán efectuando "inspecciones de se-guridad” en Cisjordania. (EFE)

!!Mundoinsólito

Acusan a jovenneoyorquina dematar un hamsterLas autoridades deNueva York retiraronlos cargos que pen-dían sobre una jovendel barrio de Brooklynacusada de matar alhámster de su herma-no pequeño y que pu-do haberse enfrenta-do a una pena de dosaños de cárcel y unamulta de 5.000 dóla-res por la muerte dela mascota. Los fami-liares de MoniqueSmith, de 19 años, de-cidieron retractarsede las declaracionesen las que acusaban ala joven de la muerteintencionada del roe-dor, por lo que la cau-sa penal en su contratuvo que ser deses-timada, publicó la edi-ción digital de TheNew York Times.

B reve s

América Latina mediarápor la paz en Oriente MedioRepresentantes de la sociedad ci-vil de Latinoamérica se compro-metieron en Costa Rica a impulsarel proceso de paz entre Israel yPalestina para encontrar una so-lución al conflicto por medio deldiálogo. Los participantes en elforo "Alianza Latinoamericana porla paz en el Medio Oriente: El pa-pel de las sociedades civiles deAmérica Latina" firmaron una de-claración en la que ratificaron sucompromiso para acompañar entodo lo posible las conversacionesde paz en esa región. (EFE)

Extraditan a EE UUa capo mexicanoUn narcotraficante mexicanoque entre 2004 y 2006 traficójunto a su hermano más de100 toneladas de cocaína a Es-tados Unidos, fue extraditadoa este país para ser juzgadopor sus crímenes. El delin-cuente, identificado como Es-teban Rodríguez Olivera y co-nocido como "El G ero" o "Pe-ligros", tenía nexos con Joa-quín "El Chapo" Guzmán, líderdel cártel de Sinaloa. (EFE)

14 personas mueren enun vuelco en Nueva YorkAl menos 14 personas murierony otras siete se encuentran enestado crítico o gravemente he-ridas tras volcarse hoy un au-tocar turístico en el barrio de ElBronx, en Nueva York, informóla cadena CNN en su edicióndigital. El accidente ocurrió pocodespués de las 10.35 GMT cuan-do el autobús, en el que via-jaban 32 pasajeros, se volcó enla autopista de New EnglandThruway cerca del condado deWestchester y chocó contra unafarola. (EFE)0..

Page 17: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 tiempolibre @eltiempo.com.ve

Ti e m p o L i b reYMC K

TURISMO > ÁREA LIMÍTROFE ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ ATRAE ANUALMENTE A MILLONES DE V I S I TA N T E S

Helada maravilla naturalTemperaturas por debajo de cero grados centígrados hacen posible que durante cada mes de

febrero, las cataratas del Niágara protagonicen un espectáculo único: estas masas de agua son

atenazadas por el hielo, lo que las hacen lucir como congeladas en el tiempo / JULIO CÉSAR RIVAS

[NUEVA YORK / EE UU]

C erca de 30 millonesde personas visitananualmente las ca-taratas del Niágara,en su mayoría du-

rante los meses de verano, loque ha convertido el famosoaccidente geográfico en una delas atracciones turísticas másimportantes de Canadá. Y elloa pesar de que no se encuen-tran ni entre las más altas nilas más extensas del mundo.

Esta falla, con sus 53 metrosde altura, es minúscula si secompara con el Salto Ángel enVenezuela y sus 979 metros dealto, y son estrechas al lado deIguazú, en la frontera de Brasil,Argentina y Paraguay, ya quelos extensos 2.700 metros dejanpequeños los 670 metros de lamayor caída del Niágara.

Pero la ubicación de esta, asólo 130 kilómetros al sur deToronto, la ciudad con más ha-bitantes de Canadá, y cerca deimportantes núcleos urbanoscomo Detroit, Cleveland y Buf-falo les brinda una publicidadcon la que no cuentan otrascataratas en lugares menos ac-cesibles del planeta.

A pesar de toda la atenciónque reciben estas caídas deagua, su transformación inver-nal es, quizás, lo que más lasdistingue de otras.

Gélida bellezaSarah Wood, portavoz de la

comisión de Niágara Parks, ex-plicó la combinación de lasgélidas temperaturas de eneroy febrero y la cortina de rocíocreada por la caída de 2,8 mi-llones de litros de agua porsegundo, produce un paisajesin igual.

Los árboles situados en ellado estadounidense quedanrecubiertos por una capa deagua helada y pintados de blan-co durante gran parte del in-vierno. En el lado canadiense,

el rocío congelado se acumulaen la barandilla construida pa-ra evitar caídas accidentales.

En los laterales de este mo-numento natural cuelgan gi-gantescas estalactitas. Y deba-jo, el hielo empujado por el ríoNiágara se acumula para for-mar durante unas pocas se-manas un puente gélido entrela orilla estadounidense y lac a n a d i e n s e.

Esa caída nunca se ha con-gelado totalmente, aunque elhielo sí ha provocado al menosen una ocasión que se quedens e c a s.

Sucedió en marzo de 1848.Durante 30 horas, que fuertesvientos empujaron grandesmasas de hielo desde el lagoErie hasta el inicio del río Niá-gara. Millones de toneladas dehielo bloquearon la conexión

del Erie con el lago Ontario yredujeron el ingente volumende agua que cae por el Niágarahasta el caudal de un arroyo.

Según recogió entonces elperiódico "Buffalo Express","cientos de personas están aho-ra contemplando lo que nuncahan presenciado y probable-mente jamás volverán a ver enel río Niágara".

"Varias son las conjeturas

sobre la causa. La más razo-nable es que el lago Erie debeestar enviando una gran can-tidad de hielo, y aunque la bocadel Niágara es grande, no es losuficiente como para que todoquepa al mismo tiempo. Lasconsecuencias son la recesiónde las aguas", añadió la pu-bl i c a c i ó n .

EFE

CUATRO C A Í DA S

Las cataratas del Niá-gara están compuestasde cuatro caídas deagua: Horseshoe (es lamayor y más popular),American (situada en ellado de EE UU), Bridal Veil(EE UU) y Luna Island.Desde que fueron descu-biertas por los coloniza-dores europeos estas caí-das hicieron muy popula-res, no sólo por su bellezasino también por ser unafuente de energía y un de-safiante proyecto de con-servación medioambiental.

LU G A R DE TEMERARIOS

Según Niagara Parks-institución que preser-va el lugar- varios acró-batas cruzaron las catara-tas caminando sobre uncable. Annie Edson Taylor,una mujer de 63 años, seconvirtió (24/10/1901) enla primera persona que selanzó por las cataratasdentro de un barril y so-brevivió para contarlo.Desde Taylor, otras 15 per-sonas han desafiado lacaída y la fuerza de lasaguas, el último: Kirk Jo-nes (20/10/2003).

M O DAEUROPEA

Chanelle apuestaa lo oscuroEN PÁGINA 20

SOCIEDAD >> A pesar de que permanece en prisión, la leyenda de Ilich 'El Chacal' Ramírez sigue con vida 2 EN PÁGINA 19

ESPECTÁCULOS >> Los Amigos Invisibles celebran 20 años de música con un nuevo disco 'No tan comercial' 2 EN PÁGINA 22

Page 18: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

G e nt e _18 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011

SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve

2

Primera velitas

VICTORIA COVA MORENOLa pequeña Victoria, muy feliz con su muñeca, está cumpliendo su primer añito. Recibe muchasfelicitaciones de parte de sus padres Belkis y su hermanito Jhon Jairo.

Pastel y Piñata

VICTORIA MALPAUna dulce niña llamada Victoria Malpaestá cumpliendo cinco años,por ello,susorgullosos padres Carmen Julia y Miguelle mandan muchas bendiciones y le de-sean muchos años cumpleaños felices.Tambien, con mucho cariño, desean fe-licitarla sus tíos: María José, Ana, Roxi,Aurimal, Eduardo, Yudiht y María. Victoriatendrá una fiesta el 19 de este mes enBarrio Bolívar, en la casa de sus abuelosRafael y Reifrida.

I nv i t a c i ó n

ORLANDO PINTOEl maestro Orlando Pinto invita a todos sus familiares,amigos, colegas y demás allegados a celebrar hoy sus 58años de vida en la calle Rocal, cruce con Neverí. Lo felicitande todo corazón sus hijos, quienes también estarán acom-pañándolo en el agasajo.

Fiesta en Las Delicias

LOS HERMANOS PÉREZ CELEBRAN EN SU DÍALos hermanos Damaris, Alirio y Diego Peréz celebran un año mas de vida. Por este motivo son felicitadospor todos sus familiares y amigos. Muchas bendiciones para ellos.

Cu m p l e a ñ e ro

MARCOS JOSÉ¡Felicidades por tus cinco añosMarcos José Itriago Kemus!. Tuspadres Enrys Lemus y MarcosItriago te compraron un pastelpara tu fiesta en el sector Ál-varez Bajares de Barcelona, don-de compartirás con todos tus pa-rientes y amiguitos.

Día especial

MARIANNYCada año, la coqueta MariannyYaguarte va creciendo. Por eso,en su sexto cumpleaños sus pa-dres con mucho amor la felicitan.Recibe muchas bendiciones y sa-ludos de parte de sus abuelas,tios, hermanitas y demás fami-l i a re s .

Puerto Píritu

NELWIMS STEBHANAntes de que Nelwims StebhanTrías Farías llegue a su primerañito, sus papás quieren felici-tarlo por sus 8 mesesitos de vi-da. También muy orgullosos, sustíos, abuelos, primos y el restode sus familiares le mandan mu-chas bendiciones.

Título y Birrete

ARELYS RODRÍGUEZ MALAVERFelicitaciones a la señora Arelys Rodríguez Malaver por haber recibidoel título de TSU en Administración en el IUTA de Puerto La Cruz. Lacongratulan sus padres, hermanos, su amado esposo e hijos por sudedicación y perseverancia en los estudios.

Ce l e b ra c i ó n

ALEXANDER GUIPEHace 36 años Alexander Guipe vino a este mundo y hoy es padre dedos traviesos niños que con mucho cariño lo felicitan por su cum-pleaños. Disfrutará este día en compañía de sus padres y hermanosen su casa.

Page 19: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

S ociedad 19EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

GENTE > SUTILES SEMEJANZAS Y MARCADAS DIFERENCIAS SEPARAN Y ACERCAN A “EL CHACAL” DE EDGAR RAMÍREZ

El terrorista que regresó a la palestraIlich Ramírez, quien purga prisión perpetua en Francia, no deja de tener notoriedad aun desde el encierro. Calificado

como “h e r m a n o” por el presidente Hugo Chávez, reprendió por correspondencia al actor venezolano que lo encarnó en la

historia llevada al cine. El terrorista insiste en que “no se arrepiente de nada” / ANGEL MENDOZA ZABALA

[PUERTO LA CRUZ]

T ras 17 años en lacelda que ocupa enla prisión parisinade Santé (Francia),Ilich Ramírez, te-

rrorista venezolano conocidocomo “Carlos El Chacal”, man-tiene su ideario pro palestino,su lucha antiimperialista y susueño comunista.

Como en todos los humanos,los pensamientos más íntimosson inescrutables, y a pesar dehaber protagonizado y dirigidoactos calificados como “ter ri-bl e s ”, él mismo dice no ser “unmonstruo. Yo soy muy huma-no”, como le comentó al diarioespañol El País a principios de2010.

Una fotografía, en la queCarlos aparece con unos lentessemioscuros y ovalados, sinbarba ni bigote, fue la que cir-culó por el mundo durante sularga época de trabajo en favorde la nación palestina. Poraños, su paradero fue desco-nocido. La cortina de hierro delcomunismo fue su biombo per-f e c t o.

Héroe para muchos, villanopara otros, a pesar de la jaulaque le impide poner bombas osecuestrar jefes de Estado, noestá anónimo. La comunica-ción por cartas ha sido el me-dio de expresarse al mundo, deapoyar los ataques a las torresgemelas de Nueva York en 2001,y de reprender a su coterráneoEdgar Ramírez por habersevendido a la “gloria de Ho-llywood, y por distorsionar lahistoria exacta”.

Polémico y en boga“C a rl o s ” estuvo en silencio

durante algún tiempo, aten-diendo sólo a su abogada fran-cesa Isabelle Coutant-Peyre,quien además es su segundaesposa. Pero la película sobre élencendió la mecha, y le es-cribió directamente al actorque lo personificó.

Si hubo alguna diferenciaentre el “C a rl o s ” real y el delfilme que lleva su nombre yque ganó un Globo de Oro a lamejor película para televisión,es intrascendente a la hora dela reaparición del mito, de 61años, con la misma sangre fríaque le imprimió a la toma derehenes en la sede de la Opep, ala preparación de un atentadocontra un avión de la líneaisraelí El Al, o cuando mató ados policías franceses y a uninformante sirio en 1974, delitopor el que paga condena. A suedad, sigue considerándose un“comunista convencido y mi-

litante, fiel a los principios len-ninistas que son inviolables”,comenta.

A “C a rl o s ” no le gusta elmote de “El Chacal”. Cree quesu trabajo ha sido exitoso. “Yotengo el récord de operacionesejecutadas por la resistenciapalestina, ejecutadas, no pla-nificadas. Estoy orgulloso deello. Y se me llama, despec-

tivamente “ch a c a l ”, dijo “Car -los” en una oportunidad al dia-rio español El País.

El hombre, a quien incluso elpresidente Hugo Chávez envióuna carta en 1999 llamándole“her mano”, no se arrepiente delos muertos que dejó su andar porEuropa y el Medio Oriente. “Elarrepentimiento es un conceptoreligioso. Yo no digo que nunca

haya pecado, pero en la lucharevolucionaria no, mis actos hansido correctos” apunta el que enlos años 80 fuese el hombre másbuscado del mundo.

Sin trascendenciaPara el politólogo Alcibíades

Castro, el personaje no tieneninguna trascendencia. “Si nofuese por la película, las nue-

vas generaciones no supiesennada de él, porque a ningúngobierno le interesó hacer desu figura un marketing ideo-lógico, como el caso de los cu-banos con el Che Guevara”,explica el experto.

Añade, además, que “Car -los” no operó desde Venezuela,porque en su momento de es-plendor (1973-1976), los gobier-nos venezolanos “estaban bajoel ala de no tolerar actividadrebelde, incluso se rompían re-laciones con gobiernos dicta-toriales por las secuelas quedejó la doctrina Betancourt”.

No respondióNi Edgar Ramírez ni su

equipo de promoción respon-dieron a la carta que le envió“C a rl o s ”, manuscrita desde sucelda.

“No hay motivos para con-testar y se consideran intras-cendentes sus conceptos”, dijoun vocero del canal de tele-visión francés Canal +, quecoprodujo la cinta.

Si hay similitudes entre elterrorista y el actor, tambiénhay una marcada diferencia. Eljoven histrión de 33 años es-tuvo nominado a un Globo deOro, tiene una carrera in cres-cendo, mientras que “C a rl o s ”ve los días pasar, en el ocaso desu vida, prisionero para siem-pre en una celda gala.

LENTES N EG R O S

Siempre con lentes, cir-cularon las fotografíasde Ilich Ramírez “C ar-l o s”(Michelena, estado Tá-chira, 1949), al que laprensa británica le endilgóel seudónimo de “El Cha-cal”, después de que en unallanamiento en Londres,la policía hallara entre suspertenencias la novela deFrederick Forsyth, “El díadel Chacal”. El crimen porel que se le procesa enFrancia es el asesinato detres personas (dos poli-cías) en 1975.

ILICH Y EDGAR: ESPEJOS INVERTIDOS

Edgar Ramírez (San Cristóbal 1977) fue el actor escogidopor el director francés Olivier Assayas para encarnar almítico terrorista venezolano. Ilich y Edgar guardan mu-chas diferencias, pero también algunas semejanzas. De for-mación intelectual amplia y cosmopolita, ambos son políglotas(español, inglés, alemán, francés), y según la carta escrita porIlich a Edgar, proceden de la misma rama de emigrantes quefundó la ciudad de Lobatera, en el actual estado Táchira, enépocas coloniales. La estirpe Ramírez se dividiría entre Lo-batera, Michelena y La Grita.

2“Mucha gente mecree un monstruo.Pero no. Nada más le-jos de la realidad. Yosoy muy humano. Au-téntico. Que cree en lacausa palestina”Ilich Ramírez “C arlos”Terrorista Internacional

OBRA CUMBRE

Así como el máximo“lo gro” del grupo tali-bán Al Qaeda ha sidoderribar las torres geme-las del World Trade Centerde Nueva York en 2005,utilizando aviones de ae-rolíneas comerciales nor-teamericanas (y de pasoemblemáticas como Uni-ted y American Airlines),la cima del éxito terroristade Ilich Ramírez fue la to-ma de la sede de la Or-ganización de Países Ex-portadores de Petróleo(Opep) en Viena, en 1975.Allí causó la muerte detres personas y tomó a 42rehenes, entre los que seencontraban ministros deminas de los países miem-bros del cartel. Los liberóen Argelia.

LA FAMILIA“C arlos” tuvo una hija, El-ba Rosa, producto de sumatrimonio con Magdale-na Kopp, una fotógrafaalemana que operó con élen varios actos terroristas.La hija fue presentada enla embajada venezolanaen el Líbano, donde re-sidían en ese momento.Ahora viven anónimas enAlemania, tras la separa-ción de “El Chacal”

HOGAR PERPETUO

La Prisión de la Santé,localizada en París(Francia), es el sitio dereclusión de Ilich Ramírez“Carlos El Chacal”. Es unedificio de máxima segu-ridad diseñado y cons-truido en 1867. Allí recibea su esposa y abogada,Isabelle Coutant-Peyre.Ya había estado recluidoen las cárceles de Poissyy Clairvaux.

FACTURA. El paso del tiempo hizo estragos en Ilich Ramírez, ya no es el mismo joven que ponía bombas en los 70 (Fotos: Archivo)

Page 20: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

Moda20 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

PASAREL A > OFERTA TEXTIL INUNDÓ CON MISTERIO Y HOSTILIDAD LA NAVE CENTRAL DEL GRAND PALAIS EN PARÍS

Tonos fríos protagonizanel “i nv i e r n o” de ChanelNegro, blanco, gris y plata resultaron una constante cromática en las más recientes creaciones

de Karl Lagerfeld, de cara a la temporada invernal 2011-2012. Pantalones anchos, chaquetas sobre

chaquetas y calzado cómodo, integraron esta propuesta repleta de desenfado / LOLA LOSCOS

[PARÍS / FRANCIA]

N egro, blanco, grisy plata, pantalo-nes anchos, cha-queta sobre cha-queta y calzado

confortable, dieron el tonoChanel para el invierno2011-2012, presentado por KarlLagerfeld sobre una pasarelahumeante, en medio de un os-curo y perdido bosque.

Lagerfeld utilizó -nueva-mente- en su totalidad la in-mensa nave central acristaladadel Grand Palais para recrearuna naturaleza hostil y mis-teriosa, a juego con el poemaque inspiró su colección, "Co-loquio sentimental" (1869), conel que Paul Verlaine cerró sus"Fiestas galantes".

Acorde con el desencuentronarrado por el poeta simbolistade quienes apenas tienen yanada que decirse, la esceno-grafía siempre exquisita deChanel quedó atravesada porun larguísimo podio al que da-ban acceso dos grandes com-puertas también humeantes.

De un extremo al otro, sinvolver tras sus pasos, las ma-niquíes lucieron al principioalguna prenda, algún detalle decolor, una chaqueta granate so-bre capa negra corta, todo detweed; o una chaqueta cortaverde oscura sobre otra cha-queta negra más larga.

La negritud del ambiente in-cluía como telón de fondo de lasgradas donde se sentaba el pú-blico las sombras fantasmagó-ricas de un bosque sobre unsuelo tapizado de gravilla ypedruscos de tamaños varia-dos, por supuesto negros, a am-bos lados de la pasarela.

Tras el desfile, la diseñadoraIns de la Fressange, exsuper-modelo de Chanel, comentóque ésta no le había parecido"la colección más bella" de Cha-nel, pero vaticinó que en laboutique no todo será negro.

EFE

MÁS QUE ALTA COSTURA

Para terminar, con vestidos negros de noche, la semanade colecciones de París volvió a llenarse de presen-taciones especiales, como las de los artesanos del lujorespaldados por Chanel, quien adquirió algunas de las firmasmás representativas del mercado textil galo. Ejemplo de estatendencia que en la alta costura encuentra una de sus máximasexpresiones en las colecciones de lencería de la supermodeloNatalia Vodianova para Etam, lo brinda en el Pret-a-Porter lalínea de bolsos de la supermodelo Kate Moss para Longchamp.La semana del Pret-a-Porter es también la elegida desde haceaños por la firma de joyería Swarovsky para dar a conocer lomás reciente de sus creaciones, sus piezas alta costura únicase irrepetibles, su última línea Disney y, para el invierno2011-2012, su primera colección Hello Kitty.

DÚO. La modelo Stella Tennant y Karl Lagerfeld ( HECHO. Los tonos oscuros y sencillez en los cortes fueron una constante en esta pasare l a ESTILO. Chanel mostró Chaquetas sobre chaquetas

ELLOS. Los caballeros también tuvieron opciones textiles

MEZCLA. Chanel mostró enParís una colección invernal,cuyos cortes se debaten entre locasual y lo elegante (Fotos: AP).

YMC K

Page 21: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

Tu r i s m o 21EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011Ti e m p o L i b re SU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve 4

CO N S E RVAC I Ó N > COSTAS CENTROAMERICANAS ESTÁN REBOSANTES DE VIDA SUBACUÁTICA

Costa Rica creó un “o a s i s” e co l ó g i coCon la intención de brindarle protección al riquísimo recurso marino de las zonas del Pacífico Este Tropical y de la Isla del

Coco, el gobierno costarricense decretó un área de control pesquero en 9.600 kilómetros cuadrados. La finalidad es asegurar la

alimentación, el descanso y tránsito de cientos de especies que se movilizan a través de ese espacio / DOUGLAS MARÍN

[SAN JOSÉ / COSTA RICA]

C osta Rica dio un pa-so firme hacia laconservación de loque sectores ecolo-gistas consideran

un "oasis" en el Pacífico ame-ricano, al crear la segunda áreamarina protegida más grandede la región después de las IslasGalápa gos.

Se trata del "rea Marina deManejo de Montes Submari-nos", rica en biodiversidad ysitio de alimentación, descansoy tránsito de cientos de espe-cies que se movilizan a travésde ella. Fue creada este mes pordecreto de la presidenta cos-tarricense, Laura Chinchilla.

El director de la Fundaciónecologista MarViva, Jorge Ji-ménez, explicó que el área pro-tegida ayudará a la buena sa-lud del corredor marino delPacífico Este Tropical y de la

Isla del Coco, sitio que con-sideró como un "oasis" en elque habitan miles de especies.

"Esta es la segunda área ma-rina protegida más grande delPacífico latinoamericano, con9.600 kilómetros cuadrados, y(su creación) manda un men-saje muy claro del compromisodel Estado costarricense parala protección del recurso ma-rino", afirmó Jiménez.

El decreto estableció que enla nueva zona protegida sepracticará una pesca reguladay se prohíbe la actividad de losgrandes atuneros.

"Esto es una responsabilidadhistórica con la cual buscamoscrer parámetros claros en de-fensa del ciclo de vida en una delas zonas de mayor riqueza ma-rina del mundo, como lo es laIsla del Coco", dijo Chinchillatras firmar el documento.

EFEVISTA. Isla de Coco es un grandioso destino para quienes disfrutan del buceo y el snor ke l i ng (Foto: Archivo)

E ST R AT EG I A >

Perú diseñónuevo logotipopara atraera visitantes

[LIMA / PERÚ]

Perú lanzó un logotipo quebusca posicionar la imagen delpaís andino en el mundo paraincrementar la visita de tu-ristas, aumentar la inversiónextranjera y elevar el comercioe x t e r i o r.

“Lanzamos la marca Perúpara posicionarnos en el ex-tranjero y recoger atributos pa-ra el comercio exterior, turis-mo e inversiones”, dijo el mi-nistro de Comercio Exterior yTurismo, Eduardo Ferreyros,en conferencia de prensa.

El logotipo que usarán losproductos o servicios origina-rios del país andino contiene lapalabra Perú en letras blancassobre un fondo rojo, imitandolos colores de la bandera na-cional.

Ferreyros explicó que en ellogotipo la letra “P” cuenta conestilos inspirados en las mí-ticas líneas de Nazca y en elsímbolo arroba.

EFE

Page 22: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

Espec táculos22 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 Ti e m p o L i b reSU COMENTARIO NOS INTERESA: tiempolibre @eltiempo.com.ve2

ENTREGA MUSIC AL

Mumford And Sons:Del Támesis al Mississippi

Gabriel Lamberti

El auge del folk-rock pica y se extiende. En los últimos años hansurgido cualquier cantidad de artistas que han desempolvado lamúsica tradicional estadounidense, adaptándola a los nuevos tiemposy “p o p m o d e r n i z á n d o l a” en algunos casos.Uno de los grupos que pertenece a esta camada -aunque más fiel alestilo añejo- es Mumford And Sons. No son precisamente del sur de losEstados Unidos, sino de Inglaterra. Para los liderados por MarcusMumford (cantante, guitarra, batería y mandolina) la finura del acentobritánico es despojada a la hora de cantar y tocar con una banda queincluye banjo (instrumento de cuerda usado en el género country),violines, contrabajo y dobro (guitarra resonadora típica del MedioOeste) evocando un sonido más familiar para un granjero de Mis-sissippi que para un caballero londinense.Mumford And Sons debutó en 2009 con su ópera prima “Sigh NoM o re”, pero no fue sino hasta finales del año pasado que recién sunombre cobró fuerza aescala internacional, gracias a sus dos no-minaciones a los Grammy “Mejor Artista Nuevo” y “Mejor Canción deRo c k ” con “Little Lion Man”, y su actuación con Bob Dylan en laceremonia. Recientemente, en febrero de 2011, el álbum fue ga-lardonado como “Mejor Disco del Año” por los BRIT Awards.

Ganchos repetitivos“Sigh No More”, producido por Markus Dravs (Arcade Fire, Coldplay),es un placentero compendio de canciones de folk y bluegrass tocadascon maestría. Los temas son sumamente seductores, pero si tenemosque nombrar un aspecto débil es que la estructura musical de lascanciones es siempre la misma: inicio cauteloso y arremetida sonora alfinal, lo que lo hace un poco predecible. También la voz del solistaMumford se asemeja mucho a la de Dave Matthews.El disco arranca con la pieza que le da título a la placa, de comienzosimplón con guitarra acústica, contrabajo y un colosal arreglo devoces. Tras el puente a lo Kings of Leon el tema dobla su tempo y eltemperamento crece con los sonidos del banjo, órgano y la batería.“The Cave” es una enérgica canción con un riff de guitarra que eshomologado por la voz principal y con un gran estribillo de himnorock .En “Winter Winds” el sonido es más folk y se respira un ambiente decelebración en la campiña. Hay metales e instrumentos de cuerda.“Roll Away Your Stone” está envuelta en majestuosidad y variantes detiempo que mantienen al receptor siempre atento. Se escuchan corosgloriosos, versatilidad en el banjo, violín, piano, guitarra acústica, etc.La melancólica “White Blank Page” es propicia para que Marcus tengauna sentida interpretación vocal y dar preponderancia a los corosestilo gospel. Tras la triste “I Gave You All” que presenta un devastadormomento hacia su final, viene “Little Lion Man”, que fuera el primersingle del disco y que tiene un contundente estribillo que reza: “No estu culpa sino mía, puse tu corazón a prueba, realmente lo jodí estavez, no es así querida?”.La apacible “Ti m s h e l ” -que tocaron en los BRIT Awards- es unapreciosa balada recargada de voces que llegan a distraer la atenciónde la voz principal. “Thistle & Weeds” tiene atmósfera tenebrosa sinque falte, por supuesto, la fórmula: comienzo apaciguo para luego darpaso a un final grandilocuente.“Awake My Soul” tiene pasajes hermosos y momentos esperanzadoresen las cuerdas. “Dust Bowl Dance” es de las pocas canciones en lasque se escucha el repique de un redoblante y una guitarra eléctrica.Tal como se sentía venir, tiene su descargada rockera en la coda.Para culminar la escucha llega “After The Storm”... y sí, otra canciónmás del montón que a pesar de ser repetitiva tiende a adentrarse concierta alevosía.

BANDA. Mumford And Sons apuestan al folk-rock (Foto: Archivo)

MÚSIC A > AGRUPACIÓN VENEZOLANA RADICADA EN NUEVA YORK CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA

Los Amigos están de vueltacon algo “No tan comercial”Los creadores de éxitos sonoros como “En cuatro”, “Cuchi cuchi” y “El disco anal” regresan a

las tarimas del mundo de la mano de “Not So Commercial”, un EP integrado por ocho temas en

los que el jamming, los instrumentales y la experimentación marcan el compás / ANA ELENA AZPÚRUA

[NUEVA YORK / EE UU]

L os Amigos Invisiblescumplen dos déca-das compartiendoescenarios, aero-puertos, ensayos y

una hermandad que ha hechoque el grupo venezolano semantenga intacto: con los mis-mos seis músicos que decidie-ron formar “la única bandadance” de la Caracas de 1991.

Pero, si le preguntas por lafecha exacta de su nacimiento,el vocalista Julio Briceño se-ñala que fue como uno de esosamores sin calendario, en losque no se sabe a ciencia ciertacuándo se formalizó la rela-ción.

“Hay relaciones en las que esimportante que tú te acuerdesdel día que se besaron porquesi no te mandan para el ca...pero hay otras que no le pa-ran”, señaló Briceño en unaentrevista telefónica. “Esta esuna de esas que no sabemos eldía que nos acostamos perosabemos que ese año huboamor”.

Amor con el que 20 añosdespués lograron cultivar unabase de fanáticos, cosechar elLatin Grammy en 2009 y acu-mular múltiples nominacionesa los Grammy.

Briceño asegura que el sex-teto -integrado además por elguitarrista José Luis Pardo, elbaterista Juan Manuel Roura,el bajista José Rafael Torres, elpercusionista Mauricio Arcasy el tecladista Armando Fi-gueredo- se esfuerza por man-tenerse tocando y en los oídosdel público, con sus temas pe-gajosos, irreverentes y, en oca-siones, subidos de tono.

“Somos parte del entreteni-miento, tú entretienes, tú noeres algo vital en la vida dealguien, pero para nosotros lamúsica sí es vital y por esoestamos componiendo, activosy sacando música casi siempreque podemos”, señaló el can-t a n t e.

Novedad sonoraCon ese espíritu y aprove-

chando temas que no encaja-ron en su disco de estudio an-terior “C o m m e rc i a l ” (2009),con el que obtuvieron un LatinGrammy al mejor álbum demúsica alternativa, el grupopresenta “Not So Commercial”(No tan comercial), que llegaráa las tiendas el 15 de marzo y ya

puede obtenerse a través deiTunes. “Experimental, com-pletamente”, dice Briceño aldescribir el CD. “Vas a ver'jamming', cosas que de repenteno tienen letra... hay otras can-

ciones completas, pero es unexperimento”.

“Not So Commercial” inclu -ye ocho temas preparados hacedos años durante la produc-ción de “C o m m e rc i a l ”, con el

que el grupo quiso ampliar subase de seguidores con com-posiciones más accesibles.

Gozadera de poca duraciónEl cantante explicó que que-

daron canciones de “Commer -cial” que “están bien chéveres”y aprovecharon para sacar unCD de corta duración o EP, dereproducción extendida.

El músico añadió que la pro-ducción incluye el sencillo“S we e t ”, una versión de “Dul -ce” en inglés, así como “Lalluvia sabe que no andas sola”,con una letra que habían es-crito hace tiempo. Tiene ade-más singles de un minuto como“Easy Going”, “Dubi Dubi Du-bi” y “Yo u l i ke d at ”.

Para celebrar sus 20 años,Los Amigos Invisibles empren-dieron una gira por EstadosUnidos el mes pasado en com-pañía del rockero/músico funkTrombone Shorty & OrleansAvenue. La próxima semana sepresentarán en Filadelfia, Bos-ton y Nueva York y se preparanpara viajar a Ciudad de Méxicoa finales de mes.

AP

ANGLOSAJÓN Y CASTELLANO

Los intérpretes de éxitos como “Cuchi cuchi”, “Sexy ”, “Enc u at ro” y “Disco anal” también trabajan en una nuevaproducción que, hasta el momento, parece que será bi-lingüe, adelantó su cantante Julio Briceño. “Lo que se ha com-puesto es mitad en inglés y mitad en español, seguramente va aser bilingüe”, dijo el vocalista de Los Amigos Invisibles, quieneshace 10 años se mudaron a Nueva York. “Co m m e rc i a l ” fue el sextoCD del sexteto, que con su combinación de disco, funk y ritmoscaribeños se convirtió en la primera banda venezolana en lograruna postulación al gramófono de la música anglo.

GRUPO. Los Amigos editarán el 15 de marzo un nuevo CD con sonidos experimentales (Fotos: AP/ Archivo)

Page 23: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

23EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4P U B L I C I DA D _

Page 24: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 SU COMENTARIO NOS INTERESA: depor [email protected]

Depor tesYMC K

AU TO M OV I L I S M OFÓRMULA 1

Maldonadoquedó segundoen Cataluña2 EN PÁGINA 32

LPB BALONCESTO PROFESIONALMARINOS GANÓ E IGUALÓ EN LA CIMA A COCODRILOS EN PÁGINA 31

Doblete de Benzema guió al Real MadridLOS BLANCOS VENCIERON 2-0 AL HÉRCULES EN PÁGINA 33

FÚTBOL PROFESIONAL > El elenco anzoatiguense enfrentará a los capitalinos desde las 5:00 pm, en el estadio olímpico portocruzano

A CONSOLIDAR LA CIMADEPORTIVO ANZOÁTEGUI BUSCARÁ AFIANZARSE EN EL LIDERATO frente a un Real Esppor, que intentará acabar con

los invictos del anfitrión, para asaltar el primer lugar en la novena jornada del Torneo Clausura. El conjunto aurirrojo es el único

imbatido en el certamen de cierre y acumula ocho encuentros sin conocer la derrota en su casa / EDUARDO CECCATO GARCÍA

[PUERTO LA CRUZ]

Con el liderato en juego, De-portivo Anzoátegui buscaráconsolidarse hoy en la cima,frente a un Real Esppor queintentará asaltar el primer lu-gar en la novena jornada delTorneo Clausura del fútbolprofesional venezolano.

El encuentro más atractivode la fecha se celebrará a las5:00 pm, en el estadio olímpicoGeneral José Antonio Anzoá-tegui de Puerto La Cruz, quecontará con entrada libre paralos aficionados.

Los anzoatiguenses coman-dan la clasificación con 16 pun-tos, uno más que Zamora FC ydos de ventaja sobre los ca-pitalinos, que tratarán de aca-bar con el invicto del rival.

La tropa de Daniel Faríasacumula ocho juegos como an-fitrión sin conocer la derrota yes el único equipo imbatido enel certamen que cierra la tem-porada 2010-2011.

Los aurirrojos han mante-nido una regularidad en cuan-to a resultados en la justa. Vic-torias en casa y empates a do-micilio. Farías es consciente deque en algún momento cede-rán puntos en su hogar y po-drán ganar como visitantes.

“La intención es ganar todoslos partidos en casa, pero esdifícil. Hemos sacado puntosde visitante, que nos dan unsoporte importante y ademásnos quedan juegos fuera y al-guno podremos ganar”.

Un rival directoEl timonel oriental describió

al Real Esppor como “un rivalque viene cerca, que peleó el

campeonato del Apertura yque hizo contrataciones paraintentar ganar el título”.

Para Farías, ganar hoy “se -ría una bonita oportunidad dealejarnos e ir sacando ventajapara lo que resta del torneo”.

El timonel determinó la res-ponsabilidad del plantel parajugar como anfitrión ante unrival que goleó 3-0 a los au-rirrojos en la justa pasada.

“Debemos manejar la pelotay el partido, intentar ser pro-

tagonistas como ha sido en lamayoría de los últimos encuen-tros en casa”, dijo Farías.

El técnico invitó al puebloanzoatiguense a acompañar enlas tribunas hoy al actual líderdel Torneo Clausura.

“No debemos dejar que so-lamente nuestros jugadores enla cancha se enfrenten al RealEsppor, sino que todo el estadovenga a apoyar a su equipo,que a mitad del campeonatoestá en primer lugar”.

A L I N E AC I O N E S P R O BA B L E SDeportivo Anzoátegui: Leonardo Morales; Carlos Rivero, Os-waldo Vizcarrondo, Carlos Salazar, Juan Fuenmayor; Giacomo DiGiorgi, Luis Lobo, Gabriel Urdaneta, Alejandro Guerra; RobinsonRentería, Daniel Arismendi.

Real Esppor: Javier Toyo; Carlos Lujano, Luiyi Erazo, AntonioBoada, Jong Viáfara; Bremer Piñango, Camilo Ramírez, ÁngelChourio, Darío Figueroa; Charly Ortiz, Rafael Castellín.

Árbitro: Luis Márquez (Portuguesa).

Est adio: General José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.

Hora: 5:00 pm. (Transmisión: Meridiano Televisión).

ACC I Ó N . El timonel oriental pidió a su equipo manejar el balón y ser protagonistas como ha sido habitual en casa (Foto: J.M. Abreu)

Aragua ganóy ascendióal cuarto lugardel Clausura

[PUERTO LA CRUZ]

Un gol de Etchemaite en elminuto 25 llevó ayer a AraguaFC a vencer 1-0 a Mineros deGuayana en Puerto Ordaz enel inicio de la novena jornadadel Torneo Clausura de laprimera división del fútbolvene zolano.

Los aragüeños llegaron a14 puntos e igualaron a losguayaneses en el cuarto lugarde la clasificación.

En Valencia, Carabobo y Mo-nagas pactaron sin goles y arri-baron a 13 unidades cada uno.

Hoy, Zamora FC, otro equi-po que sigue a la caza delliderato, recibirá al Zulia FCen el cierre de la fecha.

Con una gran campaña, loszamoranos, ocupan el segun-do lugar con 15 puntos, unomenos que el dueño de lacima, Deportivo Anzoátegui.

El tercero en discordia yactual campeón, Caracas FC,asumirá con un alto estadoanímico su compromiso con-tra Atlético Venezuela, trasderrotar 3-1 en Chile a la Uni-versidad Católica por la CopaLibertadores de América.

Los otros dos programadospara hoy son: Yaracuyanosfrente al Deportivo Petare enel campo del Florentino Oro-peza de San Felipe y CD Laracon el alicaído Atlético El Vi-gía en el estadio Metropo-litano de Cabudare.

El clásico entre DeportivoTáchira y Estudiantes de Mé-rida se disputará el martes enSan Cristóbal.

Otro partido que se iba acelebrar en Valera entre Tru-jillanos y Caroní fue suspen-dido, por problemas internosque sufre el equipo fluvial.

R E DACC I Ó N

Page 25: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

30 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _TERCERA DIVISIÓN > Los mitológicos derrotaron 1-0 a Mejías

Tres oncenas aurirrojascomparten la puntaNeptuno FC, Unión Atlético Anzoátegui y Sueño del Pibe acumulan seis

unidades y están igualadas en la punta del grupo oriental del Torneo Clausura

2011 del balompié profesional criollo. En la jornada de ayer, los gauchos

superaron 1-0 a los verdosos en Puerto La Cruz / JOSEPH ÑAMBRE

[PUERTO LA CRUZ]

Tres equipos aurirrojoscomparten la cima del grupooriental del Torneo Clausura2011 de la tercera división delfútbol profesional venezolano.

Unión Atlético Anzoátegui(UAA), Sueño del Pibe y Nep-tuno FC son los tres elencosaurirrojos que comparten elpináculo del certamen de cie-rre, tras acumular seis puntosen tres fechas disputadas.

Ayer, cuando se celebró latercera jornada del campeona-to rentado, Neptuno FC doble-gó 1-0 a Profesor Mejías en uncareo que se realizó en el cam-po alterno al estadio Monu-mental de Maturín, Monagas.

Luigi Traettino fue el ver-dugo de la tropa maturinenseal convertir la única diana delc o m p ro m i s o.

Puerto La CruzEn un partido equilibrado,

que se desarrolló en el céspeddel campo Francisco Massianide Puerto La Cruz, Sueño delPibe derrotó 1-0 al UAA.

La actuación del arqueroCristhian Flores fue funda-mental para la consecución dellauro gaucho, pues repelió va-rios ataques del Anzoátegui enla primera mitad. Una de ellasfue en el minuto 18, cuandodesvió un potente derechazodel ariete Gregori Parra.

Cinco fracciones después, elpropio delantero cabeceó unbalón que fue atajado magis-tralmente por Flores.

A los 35', Parra, quien estuvodivorciado del gol, conectó untestarazo que se estrelló contrael palo horizontal de la portería

anfitriona y representó la opor-tunidad más clara de la pri-mera parte que culminó 0-0.

A los 54', Genderson Bello,artillero blanquivinotinto quelució la casaca 7, disparó unapelota rastrera que se intro-dujo en la meta del guardametaHényer Arcia y puso cifras de-finitivas al electrónico.

La debacle significó el pri-mer descalabro del Unión Atlé-tico en la temporada 2010-2011,ya que el Apertura lo ganó demanera invicta.

CLAVE DEL TRIUNFO

Diony Guerra, directortécnico de Sueño del Pi-be, dijo que la clave del -triunfo fue el trabajo físi-co-táctico que mantuvierondurante la fase previa alcompromiso sabatino. Afir-mó que el cuadro gaucho setopará con Manzanares FCen Cumaná la próxima se-mana.

DATO. Duelo entre Pibe y UAA se hizo en Puerto La Cruz (Foto: Abreu)

FÚTBOL DE SALÓN >

Unidos Sport goleó en juvenil[PUERTO LA CRUZ]

Unidos Sport aplastó 12-2 aCardonal en un duelo del apar-tado juvenil, que se enmarcó enla quinta fecha del campeonatode fútbol de salón del muni-cipio Bolívar de Anzoátegui.

El partido se celebró ayer enla cancha techada del sectorBarrio Sucre de Barcelona.

Jesús Guerra anotó cuatro

goles para encabezar el ataquede la tropa consolidada.

Richard Bernal (3), Ander-son Rondón (2), Richard Pa-bique (2) y Carlos Guevara (1)completaron la goleada.

En el segundo cotejo de lacartelera sabatina y en la mis-ma división, Selección de An-zoátegui igualó 3-3 con NuevaGeneración.

A tercera hora, MMC Au-

tomotriz superó 3-2 a Petropiaren un choque del interempre-sas. Ricardo Allen estremeciólas redes petroleras en dos oca-siones, para ser la figura dele n c u e n t ro.

En infantil A, Las Casitas yMenca Sport vencieron 1-0 aCampo Claro y Nueva Era, res-p e c t iva m e n t e.

JOSEPH ÑAMBRE

FÚTBOL SALA >

Ocho duelosse jugaronen II fechade liga Comunal

CRIOLLITOS >

Tigritos dejóen el terrenoa Cachorritosen Lechería

[PUERTO LA CRUZ]

Con un total de ocho en-cuentros, ayer arrancó la IIjornada del torneo de fútbolsala comunitario, Próceres dela Patria, que se juega en elmunicipio Sotillo.

Comandados por Luis Cal-zadilla (2), el elenco sub 14 de ElPensil 2B venció 4-1 a Las Te-rrazas A en el gimnasio Luis“Lumumba” Estaba. Guiller-mo Chacín marcó por las te-r razas.

Jorge Natera anotó tres tan-tos en la victoria de El JoboValle Verde 5-4 sobre EscuelaChuparín en la división sub 18.Osmel Guerrero fue el mejorpor los caídos con tres goles.

En otros resultados de la se-gunda fecha: José Antonio An-zoátegui dominó 6-1 a Las De-licias y Barrio Mariño pactó 2-2con Bella Vista, ambos tam-bién del lote sub 18.

En sub 20, Deportivo Guanta1-0 a La Orqueta; Molorca 4-2 aEl Pensil; Ezequiel Zamora 3-0a Valle Lindo y Deportivo Po-cholín 1-1 a Club Juvenil.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

[PUERTO LA CRUZ]

Tigritos B superó 4-3 a Ca-chorritos en un compromisode la categoría preparatorioque formó parte de la tandasabatina de la Liga Vargas yGómez de béisbol menor.

Los bengalíes se impusieronayer en el estadio Rivero Vi-llarroel de Lechería. Los ra-yados, que actuaron como Ho-me Club, aprovecharon el des-control del relevista Luis Ro-dríguez para voltear un mar-cador adverso de 3-1 y dejar enel terreno a los oseznos.

Rodríguez, quien permitiótres rayitas, fue el perdedor delcareo, mientras Mauricio Her-nández se llevó la victoria.

En otro cotejo, Traviesosblanqueó 4-0 a Indios, graciasal aporte ofensivo del jugadorJesús Carvajal, quien sonó de1-1 e impulsó una carrera.

JOSEPH ÑAMBRE

BÉISBOL >

Novenas piriteñasdefinirán hoy monarcade estadal juvenil

[PUERTO LA CRUZ]

Una final local. Será la que sedesarrollará hoy en el Cam-peonato Estadal de béisbol, ca-tegoría juvenil, que se juega enel estadio Antonio Armas dePíritu.

Las novenas anfitrionas, Pi-ritu-Guarache y Antonio Ar-mas, remontaron ayer marca-dores adversos y hoy jugaránpor el cetro del certamen en elestadio homónimo al grande-liga piriteño.

Con la pizarra en contra 5-2,un rally de nueve carreras en elfinal del sexto acto le permitióa Píritu-Guarache vencer 11-5 aCantaura para adjudicarse elprimer cupo a la gran final.

Samuel Reyes, en labor derelevo, fue el ganador del cotejotras su trabajo de 2.2 episodiosen los que abanicó a tres ytoleró un imparable. Derwin

López fue el derrotado.Edison Rivas y José Rodrí-

guez destacaron a la ofensivapor los a la postre ganadores alirse de 4-2 y 2-1, con dos ano-tadas e impulsada, respectiva-m e n t e.

Otra remontadaAl igual que sus coterráneos,

Antonio Armas regresó (2-4) ycon un racimo de cinco ano-taciones en el final del cuarto,venció 7-4 a la Liga Metropo-litana de Barcelona para avan-zar al duelo decisivo. GermánTovar salió airoso y AlexanderArcila vencido.

La última jornada del torneojuvenil arrancará hoy a las 9:00am, con el choque por el tercerpuesto entre Cantaura y Me-tropolitana, luego se jugará lafinal piriteña.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

FIESTA. La ofensiva de Píritu-Guarache hizo el trabajo (Foto: C. Reyes)

LIGA METROPOLITANA >

Corsarios y Rojoslograron el cetro

[BA RC E LO N A ]

Las organizaciones Corsa-rios y Rojos de Pica de Mauricatuvieron ayer motivos para ce-l e b r a r.

Ambos se proclamaron cam-peones en las categorías in-fantil y prejunior respectiva-mente, de la Liga Metropoli-tana de béisbol que se juega enB a rc e l o n a .

En el lote infantil, los fi-libusteros apabullaron 10-0 aRojos. Adrián Fernández fue elmás valioso del encuentro, alconseguir la victoria tras li-mitar a solo tres indiscutibles ala novena escarlata. José Gal-vis cargó con la derrota.

Arturo Infante fue el mejor ala ofensiva por los monarcas alirse de 3-2, con trío de anotadasy dos remolcadas.

A diferencia de sus paresinfantiles, el pitcheo prejuniorde Rojos aguantó la ventajapara imponerse 5-4 a MiguelSojo y desatar el festejo en elestadio Venezuela. AndersonDíaz se acreditó el triunfo yJosé Díaz cargó con el revés.

La jornada arrancó con parde duelos en la división se-millitas; en el primero StarNew venció 2-1 a Corsarios y enel segundo Guamachito 5-2 aB r avo s.

JOSÉ ALBERTO CAMACHO

Page 26: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

31EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _

Trotamundos acabóinvicto de Cocodrilosal ganarle 85-78

[PUERTO LA CRUZ]

Trotamundos de Carabobodemostró ayer que está hechopara grandes cosas, al vencer85-78 a Cocodrilos de Caracas yterminar así con el invicto enseis partidos que tenía la tropadirigida por Néstor Salazar.

El timonel caraqueño tendráque esperar una jornada máspara convertirse en el estra-tega más ganador del circuitocriollo, ya que actualmente es-tá igualado en el primer lugarde todos los tiempos con Fran-cisco “Pa c o ” Diez con 474.

La férrea defensa aplicadasobre los hombres grandes delos saurios como Jack Mar-tínez y Luis Bethelmy, quienesen el segundo cuarto entre am-bos apenas capitalizaron parde tantos, le permitió al Ex-preso Azul quitarse el yugo delos capitalinos que en la zafra2010 le ganaron los cuatro com-p ro m i s o s.

Por Trotamundos destaca-ron, Rafael “Chamo” Pérez con25 puntos, David Cubillán con

13 tantos y 10 asistencias, Ro-bert Glenn 12 puntos y par derebotes y Miguel Marriaga conocho contables, nueve rebotes,par de asistencias, tres blo-queos y cinco bolas ganadas.

Es t re n oEn el José Joaquín “Pap á ”

Carrillo de Miranda, Guarosde Lara cedió por cuarta vez enla temporada, al caer 84-82 antelas Panteras.

Darwin Jaramillo encestócinco triples y sumó 18 puntosy liderar a los felinos.

En La Asunción, Gigantesde Guayana dominó 74-67 a losGuaiqueríes de Margarita, yterminaron así una nada agra-dable racha de 24 derrotas co-mo visitante, la cual comenzó afinales de la zafra 2009.

En Maracay, Toros de Araguacompletó la barrida sobre Gai-teros del Zulia al vencerlos84-78.

Los zulianos son los únicosque aún no han ganado.

R E DACC I Ó N

BALONCESTO PROFESIONAL > El Acorazado volverá a la acción el martes cuando reciba a Toros de Aragua en el Luis Ramos

[PUERTO LA CRUZ]

Guiado por las manos de Die-go Guevara y Leonardo Cap-pare, Marinos de Anzoáteguibarrió su segunda serie frente alos Bucaneros de La Guaira,tras vencerlos anoche 90-79 enel polideportivo José MaríaVargas e igualar el primer lu-gar de la clasificación tras laderrota de Cocodrilos de Ca-r a c a s.

Con el lauro frente a los var-guenses, el Acorazado Orientalcerró de manera positiva unagira de cinco partidos que lollevó por el Sur y Centro delpaís, al dejar registro de cuatroganados y un revés.

El cuarteto de victorias seprodujo ante Gigantes de Gua-yana y el conjunto litoralense,mientras que la derrota se laendosó Panteras de Miranda.

El triunfo representó ade-más el cuarto de manera co-rrida frente al elenco guaireño,para ganarle así la serie par-ticular a falta de dos compro-misos por disputarse.

Luego de una primera mitaddominada por Bucaneros 37-30,Guevara (11) y Cappare (6), co-mandaron la reacción de losnavales en el tercer capítulo, alconcretar entre ambos un totalde 17 unidades, que sirvieronpara que los dirigidos por elestratega argentino FernandoDuró, igualaran las acciones47-47 a falta de 5:08 para con-cluir el parcial.

Las seis unidades de Cap-pare fueron producto de par decanastos desde la raya de los6:75 metros.

Los muchachos de DanielCenteno aprovecharon variasimprecisiones del Acorazadoen la recta final del acto tres,para recuperar nuevamente laventaja en la tantera y ter-minar ganando 62-58.

Nuevamente CappareAl igual como sucedió en los

duelos previos frente a los co-losos y los felinos, en este úl-timo el resultado fue adverso,Marinos terminó de carburarsus motores en el acto final.

“Fue buscándose la químicay la fórmula para poder sacaradelante el encuentro y conalgunas individualidades se lo-gró recuperar el partido y lo-grar el triunfo” acotó Duró.

En los primeros tres minu-tos del tramo, los anzoatiguen-ses tomaron las riendas hastaque un nuevo triplete de Cap-

pare les diera la ventaja 63-62que jamas perderían en el restodel encuentro.

Marinos aplicó la colectivi-dad que lo ha caracterizado enla naciente temporada del ba-loncesto criollo y tuvo en LuisJulio uno de sus baluartes tan-to a la ofensiva como a la de-fensiva en la parte final.

El quinteto oriental jugó casisin despeinarse esta serie antelos varguenses, al punto que enel encuentro de ayer se dio ellujo de tener cinco criollos encancha en buena parte delcuarto final.

El aporte anoche de la im-portación naval fue de apenasseis unidades, cuatro de Jere-mis Smith y dos de MauriceCarter, Mauricio Aguiar no se

hizo presente en el marcador.Sin embargo, la producción deltrío no se extrañó y el grupocriollo sacó la cara por la nave.

Diego Guevara, en su quintocompromiso con el Acorazadodesde su incorporación, co-mandó la ofensiva de los an-zoatiguenses con un total de 23puntos, incluidos tres triples yademás estuvo perfecto desdela línea de tiros libres, con seisaciertos en igual cantidad deopor tunidades.

El Acorazado Oriental vol-verá a los tabloncillos el pró-ximo martes, cuando se midaen una serie de dos encuentrosa los Toros de Aragua en elgimnasio Luis Ramos del com-plejo deportivo Libertador Si-món Bolívar.

S O M E T I M I E N TO

8GanadosDesde la campaña pasada,Marinos de Anzoátegui haejercido una férrea dicta-dura sobre la novena dellitoral central. En la zafraanterior, el AcorazadoOriental barrió la serie decuatro partidos frente alos guaireños, en 2011 yaalcanzaron esa cifra y aúnfaltan par de duelos entreambos. Los encuentros es-tán pautados para reali-zarse en mayo en La Guai-ra y Puerto La Cruz.

BUJÍA. Guevara, pese a afirmar luego del juego que todavía no está al 100%, logró 23 tantos (Foto: Archivo)

Marinos pasó la escobanuevamente a BucanerosAl igual que en el inicio de la campaña 2011 de la LPB en Puerto La Cruz, ayer Anzoátegui

venció 90-79 al quinteto varguense para ganar el par de compromisos celebrados en el polideportivo

José María Vargas de La Guaira. Diego Guevara comandó la nave con 23 puntos / JOSÉ A. CAMACHO

TNT de Anzoáteguivisitará a Portuarios

[PUERTO LA CRUZ]

El quinteto de TNT de An-zoátegui iniciará desde hoy suaccionar en la segunda cam-paña de la Liga Especial deBaloncesto (LEB).

Los anzoatiguenses visita-rán a Portuarios de Sucre enun juego que se celebrará en elgimnasio Francisco “Morochi -to” Rodríguez de Cumaná.

La filial de Marinos de An-zoátegui es dirigida por JoséM e j í a s.

Los basqueteros Ángel Con-treras, Miguel Fernández, Luis

Vargas, Juan Rojas, EdwardTorres, Junior Martínez, Mat-hias Aranguren, Jean CarlosPierre, Gabriel Paúl, AnthonySánchez, Emilio Cappare yJorge Prada integran la plan-tilla de la escuadra.

Los jugadores de la canteradel Acorazado compiten en ladivisión Oriental del circuitode desarrollo.

En esa zona comparten conlos sucrenses, Acereros deGuayana y Pescadores Indíge-nas de Margarita.

R E DACC I Ó N

Equipo J G P Pct Dif.Marinos 7 6 1 .857 --Cocodrilos 7 6 1 .857 --Trotamundos 7 5 2 .714 1.0Panteras 7 5 2 .714 1.0Toros 7 5 2 .714 1.0Guaros 7 3 4 .429 3.0Guaiqueríes 7 3 4 .429 3.0Gigantes 8 2 6 .250 4.5Bucaneros 8 1 7 .125 5.5Gaiteros 7 0 7 .000 6.0

Juegos para hoyHora Ciudad Partido1:00 pm Miranda Panteras vs Guaros5:00 pm Valencia Trotamundos vs Cocodrilos

Posiciones LPB 2011

Page 27: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

32 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 D E P O RT E S _FÓRMULA 1 > Schumacher y Alonso no registraron tiempos

Maldonado finalizósegundo en CataluñaEl piloto venezolano de la escudería Williams, terminó ayer a 0.519

centésimas del vencedor en la última jornada de pruebas antes del inicio

de la campaña 2011, Nico Rosberg, quien cronómetro 1 minuto, 43.814

segundos, en una jornada marcada por la incesante lluvia / AP

[C ARAC AS]

El venezolano Pastor Mal-donado finalizó ayer con el se-gundo mejor tiempo en el úl-timo día de pruebas de la Fór-mula Uno en Cataluña antesdel comienzo de la temporada.

En una sesión marcada porla lluvia, Nico Rosberg fue elmás veloz en su Mercedes contiempo de 1 minuto, 43.814 se-gundos. Maldonado le siguió a0.519 centésimas en su Wi-lliams y Lewis Hamilton fuetercero en su McLaren.

Antes de detenerse la acciónpor primera vez a causa de lalluvia, Maldonado había rea-lizado tres vueltas sin crono,para luego realizar un giro deinstalación antes de marcar elmejor registro.

“Hoy estuvo complicado. Nohabía mucho agarre, pero fuerealmente útil someterse a laexperiencia con los nuevosneumáticos mojados. Hemoshecho muchos progresos en lascuatro pruebas en este invier-no y es realmente agradablever que las cosas se encaminanen la dirección correcta”, in-dicó Rosberg.

Sin tiempoEl compañero de Rosberg,

Michael Schumacher, y Fer-nando Alonso de Ferrari fue-ron los únicos otros pilotos quemanejaron en la pista mojada,pero no marcaron tiempos.

“Probamos algunas cosas enunas carreras más cortas, perolas condiciones eran muy pe-ligrosas. El campeonato está pa-ra cualquiera, y no sabemos quéesperar”, refirió Hamilton.

Mercedes se encamina a la

primera carrera de la zafra el27 de marzo en Melbourne conun nuevo sistema aerodinámi-co. El pasado viernes, Schu-macher registró el mejor tiem-po en Barcelona con 1 minuto,21.249 segundo, mientras Ro-seberg fue tercero.

“Hemos tenido una pruebamuy productiva en Barcelonatrabajando con la especifica-ción final para la primera ca-rrera de la temporada en Aus-tralia, dijo el director de Mer-cedes, Ross Brawn.

RESURGIR EN 2011

La última vez que unequipo conducido porBrawn dominó las prue-bas de pretemporada fueen 2009 con Brawn GP. Latemporada arranca el 27de marzo con el Gran Pre-mio de Australia en Mel-bourne. El Gran Premio deBahrein fue cancelado porla inestabilidad política.

VOLANTE. Maldonado mejoró en la sesión final (Foto: AP)

TORNEO CADILLAC >

Vegas ascendió al puesto 21[C ARAC AS]

El venezolano Jhonattan Ve-gas finalizó en la posición 21luego de finalizada la terceraronda del Cadillac Champions-hip de Miami, Estados Unidos,tras terminar con 212 golpesdurante esta competencia.

Vegas jugó para una tarjetade 69 golpes. Además logró cin-co birdies y cometió dos bogeys

en los hoyos 13 y 18.El golfista monaguense co-

menzó la segunda ronda conpar entre los hoyos 10 y 12. Enel hoyo 13 Vegas cometió suprimer bogey del día, seguidode par entre los hoyos 14 y 16.

Con birdie en el hoyo 17, ybogey en el hoyo 18, Vegasterminó en -4, a ocho golpes dellíder, el estadounidense HunterMahan.

El estadounidense DustinJohnson ascendió hasta la pri-mera posición del certamen.

Johnson realizó un tercer re-corrido espectacular con ochobirdies y un solo bogey que locatapultaron hasta la primeraposición con un total de 203golpes, trece bajo el par de lac a n ch a .

AG E N C I A S

GRANDES LIGAS >

Jesús Guzmán largósu segundo jonrónen la pretemporada

[PUERTO LA CRUZ]

El primera venezolano JesúsGuzmán continúa cosechandonúmeros para comenzar arri-ba la temporada 2011 del béis-bol de las Grandes Ligas.

Guzmán conectó ayer su se-gundo cuadrangular de la pre-temporada de la pelota esta-dounidense. Sin embargo, nopudo evitar la derrota de losPadres de San Diego 4-3 frentea los Rockies de Colorado.

El sucrense largó el estacazoen el comienzo del noveno epi-sodio ante los envíos del re-levista Matt Daley con un co-rredor en circulación y par deouts en la pizarra. En totalGuzmán se fue de 1-1, con parde remolcadas.

Por Colorado, Jhonatan He-rrera conectó un imparable entres turnos y Carlos Gonzálezdisparó par de inatrapables entrío de visitas a la caja de losb at e a d o re s.

Otro que tuvo buena jornadafue el careta criollo MiguelMontero pero al igual que Guz-mán tampoco celebró.

Montero se fue de 4-3, conmarcada en la derrota de losDBacks de Arizona 6-4 ante losCerveceros de Milwaukee.

Cabrera claveEl portocruzano Asdrúbal

Cabrera fue vital en la victoria2-1 de los Indios de Clevelandsobre los Angelinos de Los Án-g eles.

Cabrera estuvo involucradoen el par de carreras de losaborígenes, al fletar una y mar-car la otra. Además, el cam-pocorto criollo se fue de 3-2.

En Júpiter, Florida, Carl Pa-vano lanzó cuatro entradasmás en blanco y extendió suracha a 13 en el Spring Trai-ning para que los Cardenalesde San Luis vencieran 3-2 a losMellizos de Minnesota.

Pavano lanzó con tres días dedescanso para poder estar listopara el debut de temporada el 1de abril en Toronto. Hizo 57

lanzamientos, 40 de ellos bue-nos, y concedió tres sencillos ydos dobles.

Por los pájaros rojos, el ser-pentinero criollo Eduardo Sán-chez lanzó una entrada en laque toleró un imparable.

En Kissimmee, Tim Hudsonpermitió solo cuatro indiscu-tibles y los Bravos de Atlantaapalearon 12-0 a los Mets deNueva York.

Por los Bravos, el careta crio-llo Jean Boscán se fue de 1-1,con marcada y fletada, su com-patriota Alex González despa-chó par de incogibles en cuatrooportunidades, con dos regis-tradas y una impulsada.

Justin Smoak pegó un cua-drangular de dos carreras yterminó con cuatro remolca-das para que los Marineros deSeattle vencieran 10-2 a losAtléticos de Oakland.

Milton Bradley espació dosimparables para Seattle y ba-tea de 18-7 con tres dobles en lap re t e m p o r a d a .

El serpentinero venezolanoGuillermo Moscoso lanzó tresentradas por los Atléticos, enlas que concedió cuatro carre-ras y seis imparables para car-gar con la derrota.

En Viera, Jorge Vázquez ba-teó un jonrón y remolcó trescarreras en la derrota de losYankees de Nueva York 6-5 antelos Nacionales de Washington.

Vázquez bateó tres hits, el do-minicano Robinson Canó impul-só otra carrera y el venezolanoJesús Montero ligó de 2-1 porNueva York, cuyo abridor A.J.Burnett lanzó cuatro buenas en-tradas. Burnett ponchó a cuatroy permitió dos carreras.

Brad Penny lanzó cinco bue-nas entradas y los Tigres deDetroit dominaron 4-3 a unplantel reducido de los Azu-lejos de Toronto.

Por los bengalíes, Miguel Ca-brera de 3-1 y por Toronto, elbrazo criollo Henderson Álva-rez trabajó 2.0 actos.

JOSÉ CAMACHO

FIGURA. Cabrera fue clave en el laurel de Cleveland (Foto: AP)

FÚTBOL >

Ec u a d o rdoblegó 2-1a Bolivia en citas u ra m e r i c a n a

NBA >

Greivis anotó10 puntosen derrotade Memphis

[GUAYAQUIL/ ECUADOR]

Aunque se perdió varias oca-siones para anotar, Ecuador de-rrotó 2-1 a Bolivia en la pri-mera jornada del Grupo A deltorneo Sudamericano Sub 17de fútbol que se disputó ayer enLatacunga, ciudad ubicada enel país meridional.

Los goles del triunfo ecua-toriano fueron hechos por LuisBatioja, al minuto 21, y KevinMercado, a los 24.

Royer Silva descontó en lafracción 48 por los bolivianos.

La oncena local se perdióvarias ocasiones para ampliarel marcador, pues el guarda-meta visitante Pedro Galindotuvo buenas intervenciones.

Próxima fechaEl próximo 15 de marzo, en

la ciudad andina de Ambato semedirán Ecuador y Perú comoparte de la segunda fecha delcertamen balompédico.

Ese día, Bolivia se jugarácon Uruguay en el mismo es-cenario. Los careos formanparte de la llave A.

REDACCIÓN / EFE

[MIAMIA/ EE UU]

El venezolano Greivis Vás-quez convirtió 10 puntos, perono pudo evitar la caída de losGrizzlies de Memphis ante elHeat de Miami en un choquesabatino de la NBA.

Memphis cayó 118-85 anteMiami en un cotejo que secelebró ayer en el AmericanAirlines Arena de Florida.

El base armador criollo jugó8 minutos y 36 segundos (8:36)en el desafío. Por los “b e a chb oy s ” Dwyane Wade anotó 28puntos y repartió nueve asis-tencias, para ser la máximafigura sobre el tabloncillo.

LeBron James aportó 27 uni-dades para los ganadores, aun-que no actuó en el cuarto pe-ríodo del duelo.

Sus compañeros Chris Bosh(18) y Mike Bibby (17) tambiénsobresalieron a la ofensiva.

REDACCIÓN / AP

Page 28: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

33EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4D E P O RT E S _ESPAÑA > Zaragoza goleó 4-0 al Valencia

Doblete de Benzemadio éxito al MadridEl francés anotó dos goles por tercer partido consecutivo y el conjunto

merengue mantuvo su condición de invicto al derrotar 2-0 al Hércules. Los

oncena madrileña llegó 70 puntos y se colocó a cuatro del Barcelona, que

hoy visitará al Sevilla / VERÓNICA ÁLVAREZ LEWIN / AP

[MADRID]

El francés Karim Benzemaconsiguió su tercer dobleteconsecutivo y el Real Madridderrotó ayer 2-0 al Hérculespara acercarse a cuatro puntosdel líder Barcelona en la ligaespañola de fútbol.

El Barcelona, que encabezael campeonato con 74 unidades,puede volver a alejarse cuandovisite hoy al Sevilla. El Madridtiene 70 puntos.

Tras ellos viene el Valencia,que se estancó en 54 unidadesal perder 4-0 en su visita alZaragoza, que llegó a 30 puntosy se distanció cuatro de la zonadel descenso.

Los merengues, que no tu-vieron oposición y dominaronel partido, se mantienen in-victos como locales y sumaronsu 22da victoria en la liga tras28 partidos.

Benzema llegó a nueve dia-nas en liga y 19 en todas lascompetencias para firmar sumejor arranque de temporada.El portugués Cristiano Ronal-do no fue convocado por el téc-nico Jose Mourinho.

El alemán Mesut Ozil volvióa ser crucial para los goles deBenzema. A los 24 minutos, elgalo recibió en el área un pasede Alvaro Arbeloa después deuna jugada del germano.

A los 56, Benzema gambeteóa Abraham Paz y enganchó undisparo que entró rozando elpalo izquierdo.

En Zaragoza, el zaguero che-co Jirí Jarosik adelantó a loslocales a los cinco minutos alrematar de cabeza un tiro libre.Ander Herrera aumentó laventaja a los 40 minutos al

vencer mano a mano al ar-quero Vicente Guaita tras unaasistencia de Ikechuwku Uche.Gabriel “Gabi2 Fernández sen-tenció con dos tantos de penal alos 65 y 75 minutos. En el pri-mero, el árbitro expulsó a Ma-rius Stankevicius por segundaamarilla.

Antes, Sergio Agüero logróun doblete y el Atlético de Ma-drid igualó 2-2 con el Almería,un resultado que le sirve depoco en sus aspiraciones porlograr un puesto europeo.

OTROS J U EG O S

Hoy continuará la ac-ción de la jornada conlos siguientes encuen-tros: Villarreal-Sporting deGijón: Osasuna-Racing deSantander; Real Socie-dad-Málaga; y Levan-te-Mallorca. El Getafe-At-hletic de Bilbao cierra ellunes la 28va fecha delc a m p e o n a t o.

NIVEL. Benzema llegó a 19 goles en la temporada (Foto: EFE)

FA CUP >

Man United eliminó al Arsenal[LO N D R E S ]

Arsenal fue eliminado ayerde su tercera competencia endos semanas al caer 2-0 anteManchester United en los cuar-tos de final de la FA Cup.

El técnico del Man UnitedAlex Ferguson planteó una ali-neación inusual con siete ju-gadores que normalmente sondefensores. Los mellizos bra-

sileños Fabio y Rafael da Silva,que suelen jugar de laterales,integraron el mediocampo.

Fabio abrió la cuenta a los 28minutos luego que el arqueroManuel Almunia rechazara uncabezazo del mexicano JavierHernández. Wayne Rooneyanotó el segundo a los 49 tras unrebote en el área que cabeceósuavemente al segundo palo.

Por su parte, Lee Chung

Yong anotó a los 90 minutos yBolton derrotó 3-2 a Birmin-gham City para avanzar.

John Elmander y Davies tam-bién anotaron para Bolton, mien-tras que Cameron Jerome y Ke-vin Phillips por Birmingham.

Hoy, Manchester City chocacon Reading, de segunda di-visión, y West Ham con Stoke.

ROB HARRIS / AP

VENEZUELA >

Farías fijó metade seguiren la cima hastala 17ma fecha

[PUERTO LA CRUZ]

“Contamos con un plantelfresco y mentalizado en que deaquí en adelante tienen unagran responsabilidad. Lo real-mente considerable para no-sotros no era llegar a esta fechaen primer lugar, sino estar enla cima en la 17ma jornada”.

Con esas palabras, el técnicoDaniel Farías fijó el objetivodel Deportivo Anzoátegui deconservar el liderato de la cla-sificación y conquistar la co-rona del Torneo Clausura de latemporada 2010-2011 de la pri-mera división del fútbol pro-fesional venezolano.

El combinado aurirrojo re-cibirá hoy al Real Esppor (5:00pm), en el estadio olímpico Ge-neral José Antonio Anzoáteguide Puerto La Cruz.

Farías destacó el beneficioobtenido por los 14 días sinacción que tuvieron, debido ala celebración del Carnaval, yque aprovecharon para descan-sar y recuperar físicamente alos jugadores titulares.

“(En las dos semanas), Pu-dimos seguir buscando meca-nismos que nos ayuden en elataque y a aquellos jugadoresque están teniendo menos mi-nutos en cancha, darles unamayor atención para que en elmomento que les toque, pue-dan estar lo mejor preparadop o s i bl e ”, comentó el entrena-dor del Danz.

El timonel resaltó la excelsadefensiva del equipo oriental,que apenas ha permitido tresgoles en ocho jornadas.

“El hecho de recibir pocosgoles, nos da la oportunidad desaber que en algún momentovamos a hacer más de un golpor juego y que los atacantes sevan a destapar”.

Lluvia de golesSobre sus delanteros, el di-

rector técnico argumentó queDaniel Arismendi “va a volvera su ritmo goleador” y que eljuvenil Juan Antonio García“cada día viene mejorando”.

“Gelmín (Rivas) hizo un buenpartido en Maracay y Jesús(Hernández), que es uno denuestros juveniles en ataquetambién se ha mostrado bas-tante bien”, destacó Farías.

“Tenemos las herramientascomo para que en el momentoindicado puedan empezar a lle-gar los goles y eso nos dé lasatisfacción de conseguir unabuena cantidad de puntos. Solonos queda conservar el primerlugar, porque no importa cómose arranque, sino cómo se ter-mina el Torneo”.

EDUARDO CECCATO GARCÍA

ALEMANIA >

Dormunt ganó, Bayerngoleó, Arango y Rincónfueron titulares

[BERLÍN]

Borussia Dortmund sufrióayer apenas su tercera derrotaen la temporada de la Bun-desliga al caer 1-0 ante Hof-fenheim, mientras que ArjenRobben logró un triplete y Ba-yern Munich aplastó 6-0 aH a m bu r g o.

Vedad Ibisevic anotó el golde Hoffenheim a los 63 minutosy el paraguayo Lucas Barriosse perdió por poco la opor-tunidad de empatar en tiempode descuento cuando rematódesviado a quemarropa.

``No pudimos dar el golpedecisivo'', comentó el técnico deDortmund, Juergen Klopp.``Cometimos unos cuantoserrores, lo cual es de humanos,pero el equipo no tuvo pro-blemas de actitud''.

Dortmund es puntero delcampeonato alemán con 12puntos de ventaja sobre BayerLeverkusen, que enfrenta hoya Mainz.

Bayern se desquitó de susmalos resultados recientes ylos conflictos con el técnicoLouis van Gaal para trepar alcuarto lugar.

Robben abrió el marcador alos 40 minutos con un potenteremate, marcó de tiro libre jus-to después del entretiempo yfirmó el triplete a los 55.

El mismo Robben dio el pasepara el gol de Franck Ribery alos 64, mientras que Thomas

Müeller y Heiko Westermann_en su propio arco_ sellaron lapaliza.

El venezolano Tomás Rin-cón fue el lateral derecho ti-tular del Hamburgo y disputótodo el compromiso.

Schalke venció 2-1 a Fran-cfort, Nuremberg se impuso 2-1sobre Wolfsburgo, Kaiserslau-tern doblegó 2-1 a Freiburgo yBorussia Möechendgladbachigualó 1-1 con Werder Bremencon un tanto en los descuentosdel brasileño Dante.

El venezolano Juan Fernan-do Arango disputó todo el com-promiso en el medio del campodel Möechendgladbach.

El griego Angelos Charis-teas, suplente de Schalke, tuvoun ingreso providencial. A los83 minutos entró en la canchapara debutar con su club y a los84 anotó el gol de la victoria conla primera pelota que tocó.

Schalke se había puesto enventaja por un error de RalfFaehrmann que le brindó unpenal a los 45 minutos. El ar-quero de Francfort no advirtióque tenía detrás a Raúl Gon-zález cuando se preparaba pa-ra patear la pelota hacia ade-lante, y no tuvo más remedioque cometer infracción contrael español para evitar que ano-tara. Pero José Manuel Juradoconvirtió el penal.

CIARAN FAHEY / AP

ITALIA >

Juventus empatóy agudizó su crisis

[RO M A ]

Cesena remontó ayer tras es-tar dos goles abajo y empató 2-2con Juventus con un tanto delvolante chileno Luis Jiménez,en la 29na fecha de la ligaitaliana de fútbol.

Juventus jugó con un hom-bre menos todo el segundo tiem-po tras la expulsión del defensorMarco Motta por doble amo-nestación a los 43 minutos. Dosminutos antes, su arquero Gia-nluigi Buffon, quien fue la fi-gura del juego, estuvo a puntode ser expulsado al cometer unpenal, pero el árbitro le mostróla tarjeta amarilla mientras losjugadores del Cesena reclama-ban la roja.

El atacante juventino Ales-

sandro Matri fue autor de undoblete a los 19 y 35 minutos ylos goles del Cesena fueron deLuis Jiménez, al convertir elpenal a los 41 minutos, y deMarco Parolo a los 80.

La Juve no logró detener deltodo su caída libre tras tresderrotas al hilo y sigue lejos delos primeros lugares que acos-tumbra a ocupar. Quedó sép-tima con 42 puntos, mientrasque Cesena está al borde de lazona de descenso con 29, juntoa Catania y Parma.

Hoy jugarán Milan-Bari, Ca-gliari-Udinese, Catania-Sam-pdoria, Chievo-Fiorentina, Ge-noa-Palermo, Lecce-Bologna,Roma-Lazio y Parma-Napoli.

AP

Page 29: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

34 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 _

Pate

Fier

ro

>>

>>

Bar

tolo

Amenidades

>>

Esta

mpa

s cr

iolla

s

Horóscopo ARIES 21 marzo - 20 abril

LIBRA 21 septiembre - 20 octubre

TAURO 21 abril- 20 mayo

ESCORPIO 21 octubre - 20 noviembre

GEMINIS 21 mayo - 20 junio

SAGITARIO 21 noviembre - 20 diciembre

CANCER 21 junio - 20 julio

CAPRICORNIO 21 diciembre - 20 enero

LEO 21 julio - 20 agosto

ACUARIO 21 enero - 20 febrero

VIRGO 21 agosto - 20 septiembre

PISCIS 21 febrero - 20 marzo

Su-do-ku

Crucigramas

Solución del día anterior

Este domingo será un buen día para dedicarlo a tu deporte o afición favorita. Tu vitalidad y energía sexual estarán muy activadas, así que será un buen momento para darle salida. Es posible que tengas que promover en tu pareja su lado emocional, pues puede tener dificultades para expresarlo en la forma que tú necesitas.

Hoy posiblemente quieras dedicarte a diversiones que requieran movimiento, como bailar, deportes de acción, etc.; y será un buen día para los desplazamientos. La comunicación con tus familiares y amigos-as resultará fenomenal. Además, también será un buen día para canalizar tu potente energía sexual.

Será un día perfecto para dar rienda suelta al lado más pasional y sexual. Tu magnetismo y encanto personal estarán ensalzados, así que ejercerás atracción sobre los demás. Si tienes pareja, disfruta con ella del día tan especial que pasarás. Recuerda: la diversión y el entendimiento serán tus mejores aliados. ¡Felicidades!

Este domingo no te apetecerá nada trabajar si tienes que hacerlo. Por otra parte, estás siendo más realista en cuanto a la visión que tienes de ti mismo-a y sobre cuáles son verdadera-mente tus necesidades. Es posible que tu economía reciba un pequeño empujón gracias a la suerte.

Buscarás hoy la comodidad en las diversiones que te plantees o te planteen tus amistades. Estarás muy sensible emocionalmente, fomentando la inseguridad en ti mismo-a, incluso dudarás del cariño que te tienen tus parientes. Hoy la relación con tu pareja, si la tienes, será tranquila y sosegada. Disfruta de la tregua.

La gran carga energética de hoy te empujará a la acción, pero aflorará cierta agresividad e impaciencia para conseguir tus objetivos. Puede que tengas problemas para estar físicamente con la persona a quien amas: llámala y dile cómo te sientes, te ayudará a relajarte. También haz algo de deporte si puedes.

Hoy te sentirás pletórico-a, con mucha energía, energía que podrás aplicar en la práctica de tu deporte favorito. Si estás pensando en comenzar una dieta, será un día perfecto para ello. Si puedes desplazarte a algún lugar cercano, hazlo, te vendrá bien cambiar de aires. Además, tus relaciones personales serán perfectas.

Las dificultades este domingo estarán relacionadas con tus emociones y afectividad. Los obstáculos que se te presenten en este terreno serán difíciles de superar, aunque deberás hacerlo si quieres crecer: ¿qué te detiene?, ¿a qué tienes miedo? Por todo ello, la expresión de tu sexualidad podría estar algo estancada.

Este domingo será un buen día para los desplazamientos. También tu sexualidad estará activada, así que tenderás a darle rienda suelta. ¿Estás esperando noticias de alguien? Si tienes pareja, es posible que lo que estabas esperando de ella no sea lo que realmente recibas, y te lleves una decepción.

Si tienes hijos pequeños, procura no dejar a su alcance objetos cortantes ni utensilios eléctricos o que puedan producir un accidente, pues corren el riesgo accidentarse. ¿Por qué le das tantas vueltas a las cosas que aún no han sucedido? Ya tendrás tiempo de solucionar los problemas conforme vayan apareciendo.

Este domingo tu entorno social se pondrá en movimiento, tendrás o harás numerosas visitas. La necesidad que tienes de cambiar de aires o de ambiente sigue latente hoy. En lugar de quedarte en casa, sal a la calle, al campo, o donde quieras, te resultará muy interesante y aleccionadora la experiencia.

Este domingo estará cargado de compromisos sociales y acontecimientos familiares; si tenéis algún proyecto en común, os reuniréis para discutir los objetivos y las estrategias a seguir, y es posible que discutáis por motivos económicos. Menos mal que con tu pareja no tendrás problemas.

HORIZONTALES1. Siglas de American Psycho-logical Association. Fértil, copioso de frutos2. Ganará un territorio medianteoperación de guerra.3. Pronombre demostrativo. Iniciales de Tatiana Ramírez. Esfera celeste.4. Unidad monetaria de Japón. Parte del calzado que toca al suelo. Abreviatura de doctor.5. Encender, avivar.6. Vía fluvial más utilizada de laUnión Europea. Pule con ador-nos. Iniciales de Omar Estrada.7. Te diriges hacia un lugar.Imagenes obtenidasfotográficamente.8. Camiseta fuerte de algodón.Sientes gran afecto por alguien.9. Siglas de International

Ultraviolet Explorer.10. Ciencia que trata de losanimales.11. La primera letra del alfabeto en plural. Conjunto de signos con que se representa una cantidad.

VERTICALES1. Dar al hierro las propiedades del acero. Lienzo muy delgadosemejante a la gasa.2. Que es útil o práctico. Siglas deOutlook Express.3. Orificio en que remata el recto.Ociosos, superfluos.4. Tipo de sociedad comercial.Género musical estadounidense.5. Que está por venir. Gas de lostubos fluorescentes.6. Nombre gaelico de irlanda.Siglas de República Federal deAlemania. Iniciales de Guillermo

Urán.7. Siglas de Rolling Stone. Plantaque se utiliza para producir lahilaza. Abreviatura de límite.8. Remolca una nave. Sujeta connudos. Primeras dos vocales.9. Título del emperador de Rusia.Sufijo de tumor.10. Grupo musical mexicano.Mamífero plantígrado. Río de Italia11. Derrumbarle. Existas.

El chiste En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal?¡Cerrada, maestra!

Un día en Oriente

1707: José de Alcántara es nombrado Gobernador de la Provincia de Margarita cuyo cargo ejerció desde 1707 hasta mediados de 1713. En dicho período Alcántara ordenó la reconstrucción parcial del Castillo San Carlos Borromeo de Pampatar y gestionó la edificación del acueducto local gracias al descubrimiento de un manantial ubicado en el sitio de Cabo Cuesta.

1754: El Fraile capuchino Casimiro de Borjas funda en tierras del Estado Monagas al pueblo de Santa Barbara de Tapirín. Actualmente este pueblo es la capital del Municipio Santa Barbara el cual es uno de los principales centros de la apertura petrolera del oriente venezolano.

San Humberto (727): Las antiguas tradiciones cuentan de él lo siguiente: Humberto era hijo del rey Bertrand de Aquitania. De joven era muy aficionado a la cacería y valientísimo para luchar contra las fieras. Un día en un bosque su padre fue atacado por un oso furioso que lo iba a matar, pero el joven Humberto llegó a tiempo y arremetió tan fuertemente a la fiera feroz que ésta tuvo que soltar a Bertrand y así el rey salvó su vida. Fue enviado a estudiar al palacio del rey de Neustria (Bélgica) pero allá había malas costumbres y salió huyendo para no volverse vicioso. Fue entonces al palacio del rey de Austrasia, donde recibió una buena educación, y se casó con una hija del rey y tuvo un hijo a quien llamó Floriberto. Humberto olvidó los sabios consejos de su santa madre y se dedicó únicamente a fiestas y deportes y dejó de asistir al templo. Y un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería.

Maximilian Kopp

Santoral

EL TIEMPO IPuerto La Cruz, domingo 13 de marzo de 201134 PASATIEMPOS_

Page 30: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

35EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 31: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

36 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 OBITUARIOS_

Page 32: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

37EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4OBITUARIOS_

Page 33: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

38 EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 20112 SUCESOS_ZONA CENTRO > Jefe local dijo que ha invertido Bs.F 14 millones en materia de seguridad

Diseñarán plan estratégicode seguridad para ganaderosEl alcalde de Anaco, Francisco Solórzano, desmintió las cifras aportadas por el vocero de los

productores, José Pérez, según las cuales en los últimos tres meses 75% de las fincas ubicadas

en el municipio han sido robadas. “De ser así, habríamos decretado la emergencia”/ DANELA LUCES

[A N ACO ]

El alcalde de Anaco, Fran-cisco Javier Solórzano, anun-ció que en corto plazo prevéconvocar al gremio ganaderode la jurisdicción gasífera, conel fin de elaborar un plan es-tratégico de seguridad en laszonas rurales.

Solórzano ofreció las decla-raciones a propósito de unainformación publicada en eldiario El Tiempo, el 13/2/2011,en la cual José Pérez, produc-tor agropecuario, reportó que75% de 300 fincas de la lo-calidad han sido víctimas delhampa en los últimos tres me-ses, situación que ha incididoen la merma de producción.

Pérez aseguró que, en su ca-so, su finca la han robado cua-tro veces y han causado pér-didas de hasta Bs.F 91 mil.

Pero la información sor-prendió al alcalde FranciscoSolórzano, quien aseguró queno han recibido una denunciaformal del gremio sobre loshurtos y secuestros de produc-tores agropecuarios. No obs-tante , aseguró que se reunirácon ellos.

-¿Cuáles son las estrate-gias que está aplicando elgobierno municipal paraevitar que siga mermando laproducción en las fincas de-bido al problema de la in-se guridad?

- En los próximos días vamosa convocar una reunión con losproductores, dueños de fincas,hacendados y ganaderos paradefinir un plan estratégico detrabajo. Nosotros, hasta ahora,no hemos recibido reportes derobos en fincas ubicadas en

nuestra jurisdicción. Ningúnorganismo de seguridad tienedenuncias o estadísticas en es-ta materia. Si aquí se hubiesenrobado 90 fincas en los últimostres meses, ya habríamos de-cretado la emergencia. No obs-tante, estamos dispuestos aatender al sector y escucharsus planteamientos. En el casoconcreto de quien hizo la de-nuncia sobre el incremento delos casos de abigeato, el vi-cepresidente de la Cámara Co-mercio, José Pérez, hay queaclarar que su finca no estáubicada en nuestro municipio,sino en Freites.

- ¿Cuándo recibieron lasautoridades de Anaco el úl-timo reporte de robo en unafinca en el municipio?

-Hace aproximadamente dosmeses, y en realidad fue un

fundo ubicado en Santa Rosa,municipio Freites. Lo que su-cedió fue que los objetos que serobaron allí los recuperaron enA n a c o.

- ¿A cuánto asciende la in-versión que ha hecho su ges-tión en materia de seguri-dad?

-El plan de inversión desa-rrollado entre los años 2009 y2010 fue de 14 millones de bo-lívares fuertes.

-¿Cómo fueron distribui-dos esos recursos?

-En diversas áreas como do-tación y beneficios laborales,entre otras. Pasamos de tener150 funcionarios policiales a390. Ese personal recibió unincremento salarial de 20% yun aumento de 100% en cestatickets, adquirimos más de 10patrullas y 40 motocicletas.

Además, creamos diferentesbrigadas cuya labor nos haayudado a ser hoy en día laciudad más segura de Anzoá-tegui, según cifras del Minis-terio de Interior y Justicia.

Seguimos trabajando con losconsejos comunales para darleparticipación al pueblo.

2 .10 0P RO D U C TO R E Sse registraron en la MisiónAgro-Venezuela del munici-pio Anaco, en febrero pasa-do. Esta iniciativa del gobier-no nacional incluye políticaspúblicas, seguridad y sobe-ranía alimentaria, inversio-nes, convocatoria al puebloe incremento de producción.

CIFRA. Alcalde Solórzano dijo que ha invertido Bs.F 14 millones en seguridad (Foto: Archivo)

FREITES >

Volcamiento dejóseis lesionados

[A N ACO ]

Dos mujeres y cuatro me-nores resultaron heridos en unaccidente de tránsito registra-do en la vía Cantaura-El Tigre,a la altura del distribuidor ElMerey del municipio Freites,en la zona centro de Anzoá-te gui.

Una de las lesionadas fueidentificada como María Vivas(28 años), quien guiaba un ve-hículo Sport Wagon, color gris,

sin placas, que volcó por ra-zones que se desconocen.

La muchacha fue llevada alhospital Luis Alberto Rojas deCantaura, donde le observarontraumatismo cervical.

Con ella viajaba Yoriana Vi-vas (25), quien sufrió trauma-tismo cervical y abdominal ce-rrado. Cuatro menores queiban en el auto presentaronmúltiples excoriaciones.

DANELA LUCES

EL TIGRE >

Hombre es apuñaladopor resistirse al robo

[EL TIGRE]

El obrero Aníbal Jesús Ál-varez Ferrer, de 33 años, casipierde la vida cuando un sujetoaún sin identificar le dio unapuñalada en el lado izquierdodel abdomen, tras resistirse aun atraco.

El hecho ocurrió este vier-nes pasadas las 9:00 pm, a pocascuadras de su residencia, ubi-cada en la calle Caracas delsector Meneven de El Tigre.

Según la fuente policial, elhombre ingresó a la sala deemergencias del hospital ge-neral Luis Felipe Guevara Ro-jas. Allí argumentó que cami-naba por la oscura vía, cuandofue sorprendido por dos pre-suntos delincuentes.

Tras ser abordado, le qui-taron las pertenencias, lo ata-caron con un cuchillo y hu-yeron del lugar.

SOL VARGAS GARCÍA

TRÁNSITO TERRESTRE >

Revisan documentoscon sistema digital

[BA RC E LO N A ]

En los puntos de control de lazona metropolitana del estadoAnzoátegui, funcionarios deTránsito Terrestre estrenan unmoderno sistema digital pararevisar los documentos de losvehículos y conductores.

Asimismo, para aplicar mul-tas y sanciones. Permite unatransacción confiable tanto pa-ra el funcionario que coloca laboleta como para el conductor.

Wilson Gutiérrez, coman-dante de Tránsito Terreste dela entidad anzoatiguense, ex-plicó que son dispositivos elec-trónicos que se conectan di-rectamente a través de Internetal servidor principal del Ins-tituto Nacional de Transportey Tránsito Terrestre, donde es-tá almacenada la data del pro-pietario y del vehículo.

Señaló que con este moder-no aparato se aplican tambiénlas multas y las sanciones aque haya lugar durante los ope-r at ivo s.

Este dispositivo fue probadopor primera vez en la zonametropolitana del estado, du-rante el asueto de Carnaval.

Por la efectividad que se ob-tuvo del sistema, las autori-dades del Inttt decidieron dejarlos dos aparatos en la regiónque se usan en los puntos decontrol de Barcelona, PuertoLa Cruz, Guanta y Lechería.

El comandante Gutiérrez ex-presó que los dos dispositivosse utilizan en cualquiera de lossectores donde están los fis-cales revisando los papeles delos choferes.

No descartan que la direc-tiva nacional del ente envíe alestado Anzoátegui otros apa-ratos que se utilizarían en lazona centro, sur y oeste.

Se conoció que el promediode multas que colocan los efec-tivos de tránsito terrestre enlos operativos de revisión es de15 a 20 boletas diarias por dis-tintas irregularidades.

ELEIDA BRICEÑO

DIGITAL. El equipo se usa sólo en la zona norte (Foto: A. Ramírez)

TRIBUNALES >

Privan de libertada comisario policial

[BA RC E LO N A ]

Durante la audiencia de pre-sentación realizada la mañanade ayer, el juez Cuarto de Con-trol, Alberto Valdez, privó desu libertad al comisario JuanCarlos Achique, exsegundo co-mandante de la Policía Mu-nicipal de Bolívar, por la de-saparición forzosa de tres jó-venes obreros ocurrida el 12 demarzo de 2010.

El magistrado Valdez ordenóla reclusión del comisarioAchique en la sede de la Policíadel estado en Puerto Píritu.

El fiscal 19 José Luis Azuajesolicitó la aplicación de la me-dida por desaparición forzosa

de personas, abuso de auto-ridad, asociación para delin-quir y peculado de uso.

Los activistas de los dere-chos humanos Noel Azócar yRafael Magallanes exhortarona la alcaldesa Inés Sifontes adar una respuesta a los fa-miliares de Nedfrank Cona, Jo-sé y Gabriel Ramírez, desa-parecidos desde hace un año.

Comentaron que con la de-tención del comisario Achiquequedó demostrado que la Fun-dación de Derechos Humanosy el fiscal Azuaje, actuaron conla verdad y la justicia en lam a n o.

ELEIDA BRICEÑO

Page 34: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

39EL TIEMPO D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 4SUCESOS_HOMICIDIO > Cicpc presume que hombre fue ajusticiado en el sito donde lo hallaron

Asesinan a un expolicíaestadal de múltiples balazosA la 1:30 de la madrugada de ayer fue hallado el cuerpo sin vida de Raimundo José Velásquez

Guaramaima (25), en el sector Las Casitas de Barbacoa, a un lado de la autopista. Había sido retirado

de Polianzoátegui en octubre de 2010 por incurrir presuntamente en faltas de conducta / ELEIDA BRICEÑO

[BA RC E LO N A ]

De múltiples disparos unhombre fue asesinado la ma-drugada de ayer. Su cuerpo fuehallado a un lado de la au-topista, cerca de la entrada delcaserío Barbacoa y frente a laurbanización Tercer Milenio,zona rural del municipio Si-món Bolívar.

Se trataba de Raimundo JoséVelásquez Guaramaima (25años), un exagente de la Policíadel estado Anzoátegui, que ha-bía sido retirado en octubre de2010 presuntamente por incu-rrir en varias faltas de con-ducta.

El cadáver de Velásquez fuelocalizado a la 1:30 de la ma-drugada por un grupo de mu-chachos que regresaban a suscasas después de asistir a unafiesta.

Los jóvenes alertaron a losvecinos, quienes notificarondel macabro hallazgo a la Po-licía del estado.

Una comisión del Cuerpo deInvestigaciones Científicas, Pe-nales y Criminalísticas (Cicpc)de Barcelona trasladó el ca-dáver de Raimundo a la mor-gue del hospital Luis Razetti.

Los expertos forenses le ob-servaron ocho heridas de balacon entrada y salida en ab-domen, brazos y cabeza.

Una hermana del infortu-nado que no se identificó dijoque Raimundo vivía en el sec-tor José Félix Ribas del barrioLa Aduana de la capital an-zoatiguense. Dejó dos hijas yvivía con Nathalia Guerra des-de hacía seis años.

Aseguró que el joven no te-

nía problemas con nadie y es-taba suspendido de Polianzoá-tegui hasta que culminaran lasave r i g u a c i o n e s.

Raimundo Rafael Velásquez,padre del fallecido, y la mu-chacha, manifestaron que noquerían informar sobre lo su-cedido porque ellos no sabíannada.

Presunto ajusteSe conoció que el exagente

supuestamente andaba en ma-los pasos y que por eso fuere t i r a d o.

El comisario Jhonny Sala-zar, jefe de la subdelegación del

Cicpc en Barcelona, dijo que enla escena del crimen los pes-quisas recolectaron varias con-chas calibre 9 mm.

No descartan ningún móvil,pero presumen que a Velás-quez lo asesinaron por un ajus-te de cuentas o una venganza.

Los agentes interrogan a losfamiliares e investigan el en-torno social y laboral de lavíctima.

Vecinos de la urbanizaciónTercer Milenio dijeron que elhombre no era del sector ycreen que fue ajusticiado en elsitio. Pero ninguno escuchó lasd e t o n a c i o n e s.

3FA L L EC I D O Spor arma de fuego se re-portaron entre este vier-nes 11 y sábado 12 demarzo, en la zona nortedel estado. La tarde delviernes murió Ramón Sa-lazar tras recibir un tiroen la empresa donde tra-bajaba. En Barbacoa fuehallado Raimundo Velás-quez con varios disparos yen Vidoño un joven conuno en el cuello.

LUTO. Familiares de Raimundo Velásquez están desconsolados por lo sucedido (Foto: Arturo Ramírez)

VIOLENCIA ARMADA >

Joven fue hallado muerto en Vidoño[PUERTO LA CRUZ]

La madrugada de este sá-bado, un hombre fue asesinadode varios disparos y su cuerpofue hallado detrás del ColegioFe y Alegría, en el sector Vi-doño, zona rural del municipioS o t i l l o.

En la morgue del hospitalLuis Razetti, a donde fue lle-vado a las 5:00 de la mañanapor una comisión del Cuerpode Investigaciones Científicas,Penales y Criminalísticas (Cic-

pc) de Puerto La Cruz, lo iden-tificaron como Héctor LuisHernández, de 22 años de edad.Vivía en la calle Angostura víaPutucual - San Diego.

Los forenses le observaronuna herida por arma de fuegoen el cuello y múltiples per-digonazos en el intercostal iz-quierdo y brazo derecho.

El número de la cédula quele hallaron entre sus pertenen-cias corresponde a otra per-sona, según consulta en el re-gistro del Consejo Nacional

Electoral (CNE).Funcionarios policiales ma-

nifestaron que la mañana delviernes él fue denunciado enlos módulos de Polisotillo yPolianzoátegui, por el presuntorobo de unos costosos gallos depelea.

Dijeron que Hernández fuevisto durante el día en variossectores y aparentemente lucíat r a n q u i l o.

Comentaron que casi a las12:00 de la noche fueron no-tificados de que lo habían ma-

tado a tiros detrás del colegioFe y Alegría.

Al parecer, mantenía azota-dos a varios sectores entre Pu-tucual, Vidoño y San Diego,zona rural de la jurisdiccións o t i l l e n s e.

No se pudo conocer la ver-sión de los familiares porqueacudieron al recinto forense areclamar los restos de HéctorItanare pasadas las 5:00 de latarde de ayer.

ELEIDA BRICEÑO

MUNICIPIO SOTILLO >

Dos hombresmurieron arrolladosen distintos lugaresde Puerto La Cruz

[PUERTO LA CRUZ]

En distintos sectores del mu-nicipio Sotillo, dos hombres fa-llecieron al instante tras seratropellados por vehículos enmenos de dos horas.

Ramón Alexander ItanareSilva, de 27 años de edad, re-sidenciado en el barrio Guz-mán Lander del sector LasGarzas, encontró la muerte alas 11:00 pm, cuando intentócruzar la avenida Jorge Ro-dríguez, en las inmediacionesdel sector Cerro Amarillo, apocos metros de la redoma deM o l o rc a .

Itanare trabajaba como ca-letero en el peaje de Los Po-tocos desde hacía varios años.Era soltero y no tenía hijos.

A los pocos minutos el con-ductor de un Kia Río, de colorblanco, se volcó en un terreno aun lado de la vía, al perder elcontrol del vehículo cuando es-quivó el cuerpo de la víctimapara no pasarle por encima.

Afortunadamente el choferresultó ileso y se desconoce su

identidad.Consternada por la muerte

del mayor de sus seis hijos, AnaSilva, quien vende café en LosPotocos, dijo que regresaba asu casa cuando vio el accidentey el cuerpo del hombre tiradoen la vía.

Llorando dijo que al acer-carse se dio cuenta de que lavíctima era su muchacho.

En la morgue del Razetti,donde fue llevado por funcio-narios de Tránsito Terrestre yBomberos de Barcelona, le ob-servaron traumatismo crane-oencefálico severo y fracturasen brazos y piernas.

La otra víctimaComo Juan Ramón Salas (58)

fue identificado el hombre quela noche del viernes murióatropellado por un auto en elPaseo Colón, frente a Domino´sPizza. Al parecer, laboraba co-mo vigilante en uno de loslocales del lugar. Era nativo deValencia, estado Carabobo.

ELEIDA BRICEÑO

FATALIDAD. Itanare fue arrollado en la Intercomunal (Foto: A. Ramírez)

C ARAC AS >

Mataron a un pastorde un tiro en el pecho

[C ARAC AS]

Julio César Reyes (41 años),pastor evangélico de la iglesiaMinisterio Apostólico Proféti-co Renovador del Reino, en SanAgustín del Sur, fue asesinadode un disparo en el pecho, lanoche de este viernes.

El hombre iba del templo haciasu vivienda en la vía a El Jun-quito, cuando en la avenida Sucrefue víctima de delincuentes que,al parecer, intentaron despojarlo

de su moto Empire negra.Aunque no hubo testigos del

homicidio, uniformados de laPolicía Nacional Bolivarianaque lo auxiliaron presumenque intentaron robarlo. Losagentes lo hallaron tendido enla vía herido de bala. Aún cons-ciente, Reyes alcanzó a dictar-les el número telefónico de lacasa de su madre, pero caminoal hospital falleció.

ALTAGRACIA ANZOLA

Page 35: N AC I O N A L E S > Alcalde Bello dijo que ejecutó obras por Bs.F …media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/diario/docs/... · 2011. 3. 13. · del municipio Sotillo y, en nombre

AÑO V - Nº 1.709 PRECIO Bs.F. 3,00

E L P E R I Ó D I C O D E L P U E B L O O R I E N T A L

EL TIGRE, D o m i ng o 13 de mar zo de 2011 W W W.ELTIEMPO.COM.VE

YMC K

EDICIÓN > CENTRO SUR

13

BREVESDE ÚLTIMA

Vi o l e nt acolisión dejódos heridosLa mañana de ayer en Ce-rro de Piedra, en Barcelo-na, ocurrió una colisión en-tre una moto y un Malibúazul que dejó dos obrerosheridos. En el hospital Ra-zetti, a Armando José Cai-gua (29) y Jeferson Pérez(37) les observaron trau-matismo craneoencefálicosevero y fracturas de pier-nas. La salud de ambos esdelicada.

Le s i o n a d o

César La Rosa (21) resultóherido al impactar su mo-tocicleta contra una ca-mioneta Zonty que guiabaVíctor Zapata, quien lo lle-vó al hospital. Los motota-xistas del barrio Razetti I,amigos del lesionado, seapostaron ayer frente a laemergencia y amenazaronal chofer de la camionetapara que pagara la moto.Zapata denunció el casoen Tránsito Terrestres por-que, según su versión, LaRosa fue quien lo impactócuando trató de adelantar-lo por la derecha.

D E P O RT E S

Anzoátegui al ruedoEL DANZ RECIBE HOY AL ESPPOR >> 29

TIEMPO LIBRE

Paisaje de gélida bellezaCATARATAS DEL NIÁGARA SE CUBREN DE BLANCO >> 17

ZONA CENTRO > Mandatario local aseguró que Anaco es el municipio más seguro de Anzoátegui

Solórzano prevé diseñar plande seguridad agropecuario

ZONA NORTE >

Inttt revisap ap e l e scon sistemadigital>> 38

BA RC E LO N A >

Asesinarona expolicíade varios tirosen Barbacoa>> 39

El alcalde de la jurisdicción gasifera, Francisco Javier

Solórzano, anunció que en los próximos días convocará a una

reunión con los ganaderos y agricultores, con el objetivo de

definir estrategias para combatir el hampa en las fincas y

haciendas de la localidad. Rechazó las declaraciones emitidas

en febrero pasado por el productor José Pérez, quien afirmó

que en los últimos tres meses, 75% de 300 fundos de la zona

han sido blanco de la delincuencia >> 38

FATALIDAD EN DOS VÍASDos personas fa-llecieron arrolla-das en distintossectores de Puerto LaCruz, la noche de esteviernes. En la gráficase observa el cadáverde Ramón Itanare (27años), quien fue atro-pellado cuando intentócruzar la avenida Inter-comunal a la altura deCerro Amarillo. Y en elPaseo Colón perecióJuan Salas (58) en cir-cunstancias similares(Foto: A. Ramírez) >> 39

1:00pm A: 882 - B: 322 1:00pm A: 521 - B: 483 4:00pm A: 187 - B: 7211:00pm A: 778 - B: 241

TÁCHIRA CHANCE ZULIA TRIPLE ZAMORANOLOTERÍA DE AYER

9:00pm A: 384 - B: 507 7:00pm A: 816 - B: 4069:00pm A: 642 - B: 351 9:00pm A: 678 - B: 754