N°01 - Instalación de Faena

download N°01 - Instalación de Faena

of 4

Transcript of N°01 - Instalación de Faena

  • 7/25/2019 N01 - Instalacin de Faena

    1/4

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOINSTALACIN DE FAENA

    Reposicin y Constrccin Pente Le!o "ersinII# Rt$ G%&'(# )*+ &,# Co*n$ -e L$*p$#

    Pro.inci$ -e C/$c$0co# Re1in Metropo!it$n$

    REF2PR%(&

    P31in$ & -e 4

    N5 Re.isin 2 ((

    PROCEDIMIENTO

    INSTALACION DE FAENA

    NOMBRE FIRMA RE" FEC6AREALI7ADOPOR

    ROLANDO SAGREDO C+PRE"ENCIONISTA RIESGOS#OBRA

    (( &48&989(&9

    RE"ISADOPOR

    JA"IER ANTI"ILO S+PROFESIONAL RESIDENTE

    (( &48&989(&9

    APROBADOPOR

    URIEL GALA7 C+INSPECTOR FISCAL

    ((

    &+ OBJETI"O

  • 7/25/2019 N01 - Instalacin de Faena

    2/4

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOINSTALACIN DE FAENA

    Reposicin y Constrccin Pente Le!o "ersinII# Rt$ G%&'(# )*+ &,# Co*n$ -e L$*p$#

    Pro.inci$ -e C/$c$0co# Re1in Metropo!it$n$

    REF2PR%(&

    P31in$ 9 -e 4

    N5 Re.isin 2 ((

    Dar cumplimiento a lo establecido en la poltica de seguridad y salud ocupacional,

    como tambin en lo indicado por las disposiciones legales vigentes y losrequerimientos de nuestro mandante (MOP).

    Lo anterior se compone con la inalidad de lograr mantener un control permanente

    sobre los riesgos in!erentes y operacionales que se pudieran suscitar en dic!asdependencias, mediante la participaci"n de todo el personal involucrado en laactividad.

    Prever, controlar y eliminar las condiciones subest#ndares y$o actos subest#ndares o

    inseguros que puedan provocar da%o tanto a las personas, equipos, instalaciones omedio ambiente.

    9+ ALCANCE&l presente procedimiento de prevenci"n y control de riesgos de 'nstalaci"n de aenay Oicina de 'nspecci"n iscal, determina la responsabilidad y participaci"n de laspersonas y se aplica en orma obligatoria.

    :+ DEFINICIONESo aplica.

    4+ RESPONSABILIDADESA-*inistr$-or -e O0r$s

    *er# el responsable de garanti+ar que este procedimiento sea conocido y aplicado por

    todo su personal involucrado en las aenas que se describen.

    omunicar por escrito el inicio de los traba-os al Organismo dministrador (Mutual de

    *eguridad ./.) y organismos pertinentes.

    Je;e -e O0r$ 'nstruir# a sus subalternos sobre las labores a reali+ar, los posibles riesgos y las

    intererencias que pudiesen presentarse.

    'nspeccionar# a lo menos una ve+ al da, las instalaciones, para veriicar avances y

    posibles riesgos presentes. ualquier anomala que se presente durante la e-ecuci"nde las labores y que estas provengan del lugar sico de la obra, debe inormar deinmediato a prevenci"n de riesgos y administrador.

    Pre.encionist$ &ntregara la normativa necesaria para la disposici"n, de la instalaci"n y

    uncionamiento de aena y oicina de inspecci"n iscal.

    sesorar al administrador en el comunicado de inicio de traba-os en la obra.

  • 7/25/2019 N01 - Instalacin de Faena

    3/4

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOINSTALACIN DE FAENA

    Reposicin y Constrccin Pente Le!o "ersinII# Rt$ G%&'(# )*+ &,# Co*n$ -e L$*p$#

    Pro.inci$ -e C/$c$0co# Re1in Metropo!it$n$

    REF2PR%(&

    P31in$ : -e 4

    N5 Re.isin 2 ((

    C$p$t$< 0eriicar# que el personal cumpla con los requisitos y disposiciones para la buena

    e-ecuci"n del traba-o. 1ue no e2istan actos o condiciones subest#ndar, instruyendopermanentemente al personal sobre lo observado. dem#s, controlar# que e-ecutenlas acciones necesarias a las sugerencias planteadas.

    *er# el responsable de la seguridad de su personal y de la buena e-ecuci"n de su

    traba-o, dando cumplimiento al presente procedimiento y a todas las instruccionesentregadas en el transcurso del traba-o.

    0elar# por el cumplimiento del uso del equipo de protecci"n personal e instrucciones

    entregadas a sus traba-adores, de la instalaci"n de se%ali+aciones, armado deandamios, limpie+a del #rea, etc.

    '+ REFERENCIASDecreto *upremo 3456$77

    =+ METODOLOG>A *e comunicara mediante carta escrita a organismos pertinentes del inicio de los

    traba-os.

    *e solicitara a Mutual de *eguridad de ./. todos los recursos necesarios para

    reali+ar labores de Prevenci"n de 8iesgos y Medio mbiente9 asesoras, material deapoyo visual, aic!es, letreros, manuales de capacitaci"n, etc.

    Inst$!$cin -e F$en$

    *er# responsabilidad del dministrador del ontrato y :ee de ;erreno asignar elespacio y lugar donde se !ar# el monta-e de la instalaci"n de aena y oicina deinspecci"n iscal, respetando los requisitos establecidos mediante las bases delcontrato y legislaci"n vigente.

    ?Sico*$@ Lt-$+ ser# responsable de construir sus instalaciones de acuerdo arequerimientos mnimos de esttica, salubridad y conort de que dispongan lasdisposiciones legales al respecto y los est#ndares aceptados por el mandante. &stadeber# estar debidamente identiicada con el nombre de Sico*$@ Lt-$+

    Deber# usarse desinectantes sanitarios y tambores separados para la disposici"n de

    basuras domsticas y residuos no peligrosos.

    *e llevar#n a cabo de manera mensual las desrati+aciones, umigaciones y

    desinecciones que sean necesarias.

    Los circuitos elctricos de la 'nstalaci"n de aena y oicina de inspecci"n iscal, debenestar provistos con un sistema de

  • 7/25/2019 N01 - Instalacin de Faena

    4/4

    PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJOINSTALACIN DE FAENA

    Reposicin y Constrccin Pente Le!o "ersinII# Rt$ G%&'(# )*+ &,# Co*n$ -e L$*p$#

    Pro.inci$ -e C/$c$0co# Re1in Metropo!it$n$

    REF2PR%(&

    P31in$ 4 -e 4

    N5 Re.isin 2 ((

    Ser.icios 6i1ienicos &l n=mero de arteactos en las instalaciones sanitarias sera seg=n lo establecido en

    tabla ad-unta y depender#, del m#2imo de traba-adores de acuerdo al artculo 3 >? delDecreto 456.

    Las duc!as para el personal deber#n contar con un suministro de agua ra y caliente.

    o se permitir# la instalaci"n de caleont en el interior de los recintos utili+ados para elpersonal.

    Los urinarios y lavamanos podr#n ser reempla+ados por el tipo colectivo. Para los

    =ltimos se considerar# el equivalente de una llave de agua por arteacto.

    G$r-$rrop$ &n la instalaci"n de aena cada traba-ador deber# contar con un casillero guardarropa

    con puerta. &n aquellas #reas e2puestas a sustancias t"2icas y$o contaminantes

    (deinidas as por los organismos competentes@ *.&.*.M.. A OM A O.M.*.) cadatraba-ador deber# contar con dos casilleros individuales, separados e independientes,uno destinado a la ropa de traba-o y el otro a la vestimenta !abitual.

    Co*e-or Las cubiertas de las mesas y sillas de los comedores ser#n o estar#n recubiertas de

    material lavable.

    Deber# contar con alg=n equipo para calentar los alimentos, con capacidad suiciente

    para el n=mero de usuarios y con lavaplatos.

    &l caleont deber#n ser alimentado con cilindro de gas independiente. o se permitir#

    el uso de un solo cilindro que sea trasladado de un arteacto a otro para prestar elservicio.

    ,+ REGISTROS+ arta de inicio de obra

    Matri+ de identiicaci"n, evaluaci"n y control de riesgos de cada tem de la obra.

    + ANEOSne2o B arta de inicio de obra, Mutual de *eguridad ./.ne2o >@ Matri+ de identiicaci"n, evaluaci"n y control de riesgos de cada tem de la obra.