Nacional

5
2015 Vicente leyton Introducción al turismo 22-3-2015 Estadística del turismo receptivo y emisivo

description

nacional

Transcript of Nacional

Page 1: Nacional

Vicente leyton

Introducción al turismo

22-3-2015

2015Estadística del turismo receptivo y emisivo

Page 2: Nacional

Turismo receptivo

Años

Años

1) Del 2000 al 2001 hay una bajada de un 1,1% debido a la bajada del turismo argentino 2) 2001 al 2002 hay una bajada de un 18 % debido a la bajada del turismo argentino por una crisis económica y

política 3) 2003 al 2013 no hay una razón especifica por la bajada o subida del turismo receptor

Datos importantes

Nacionalidad 2000 2001 2002 2003 2004 2005Argentina 49,3% 49,4% 36,4% 35,4% 33,7% 33,5%Perú 8,7% 8% 11,0% 9,9% 9,7% 10,5%Bolivia 6,3% 5,5% 7,6% 7,8% 7,3%% 7%Brasil 6% 4,3% 5,6% 5,9% 6,5%% 8,1%Estadosunidos

7,7 8% 9,2% 9,3% 9,1% 9,7%

Resto de América

4,4% 7,7% 9,4% 9,7% 10.3% 9,7%

Asia 1,6% 2,0% 1,6%Europa 13,20 13,8 16,6% 17,6 18,1% 16,9%Otros Países 4,4% 3,3% 4,2% 2,8% 3,3% 3,0%total visitantes 1.742.407 1.723.107 1.412.315 1.613.523 1.785.024 2.027.082

nacionalidad 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013Argentina 37,8 32,1% 35,4% 39,7 39% 38,2% 41,5% 41%Perú 9.9 9,4% 9,2% 9,5% 11% 10,9% 9,6% 9,3%Bolivia 9,6% 10,4% 11,2% 10,9% 10,6% 10,2% 10% 10,7%Brasil 7,8% 8,9% 9,6% 7,8% 8,6% 10,5% 10,7% 10,2%Estados Unidos 9,1% 8,5% 6,7% 6,6% 5,7% 5,5% 5% 5%Resto de América

5% 9,8% 9% 8,4% 8,8% 9.3% 8,7% 9%

Asia 1,5% 1,6% 1,2% 1,1% 1% 1,3% 1,2% 1,1%Europa 16,2% 16,1% 14,9% 13,5% 13% 11,9% 11,1% 11,4%Otros Países 3,1% 3,2% 2,8% 2,5% 2,3% 2,2% 2,2% 2,3%Total visitantes 2.252.952 2.506.756 2.698.659 2.749.913 2.766.007 3.069.792 3.137.285 3.576.204

Page 3: Nacional
Page 4: Nacional

Turismo Emisivo

Años

Nacionalidad

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Argentina 44,2% 45% 56% 58,3 55,1% 51,4% 49,4% 48,1% 47,7

Perú 33,6% 25% 19,2% 19,3 22,8% 27,1% 29,3% 29,7 30%

Brasil 3,8% 4,8% 3,6% 3,9% 4.1% 4,5% 4,2% 5,7% 5,2%

Estados Unidos

8,6% 9,4% 7,9% 6,4% 6,1% 5,4% 5,3% 5,1% 5,2%

Resto de América

5,1% 8.8% 6,6% 6,6% 6,6% 6,4% 6,8% 6,5% 7%

Caribe 0,4 0,8% 0,7% 0,6% 0,5% 0,5% 0,3% 0,4% O,5%

Europa 4% 5,3% 4,7% 4,1% 4,0% 4% 4,2% 3,7% 3,7%

Otros países 0,3% 0,9% 1,3% 0,8% 0,8% 0,7% 0,5% 0,8% 0,7%

Total de Salidas

1.829.995

1.607.882

1.937.510

2.100.263

2.342.838

2.651.135

3.005.273

3.234.426

3.060.925

Años

Nacionalidad 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Argentina 41,8% 40,8% 38,3 41,6 40,8%

Perú 34,6% 36,6% 38,2 27,7 28,7%

Brasil 4,3% 4,6% 4,6%

Estados Unidos

5,6% 5,3% 5,4

Resto de América

8,2% 7,8% 8,3 23,6% 24.3

Caribe 0,9% 0,8% 0,9% 1,3% 1,8%

Europa 3,7% 3,3% 3,6% 5,7% 3,4%

Otros Países 0,9% 0,8% 0,7% 0,1% 1,0%

Total de Salidas

2.895.412

3.367.478 3.724.118 3.946.531

4.300.742

Page 5: Nacional

1) 2000 al 2001 no hay razón especifica por la caída de un 12,1% del turismo emisor 2) 2001 al 2002 Incremento de 20,5% respecto del experimentado el año anterior. Esto último fue motivado en parte

importante por situaciones cambiarias que indujeron un mayor turismo hacia Argentina, y Brasil. Además, el primero de estos países llevó a cabo en Chile una agresiva campaña turística respaldada por sólidas y atractivas ofertas tanto en Mendoza como en Buenos Aires.

3) 2002 al 2003 Incremento de 8,4% por las razones antes mencionadas 4) 2003 al 2004 incremento de 11,6% respecto al año anterior, no hay razón especifica 5) 2004 al 2005 un incremento de 13,2% respecto al año anterior , no hay razón especifica 6) 2005 al 2006 un incremento de 13,0% ,no hay razón especifica7) 2006 al 2007 un incremento de 7,6% respecto de la experimentada el año anterior, no hay razón específica8) 2007 al 2008 representa una baja considerable de -5,4%, en comparación con el año anterior 9) 2008 al 2009 representa una baja considerable (-5,4%) respecto de la experimentada el año anterior10) 2009 al 2010 un alza del 16,3% respecto a la experimentada el año anterior11) 2010 al 2011 un alza del 10,6% respecto a la experimentada el año anterior12) 2011 al 2012 un alza del 6,0% respecto a la experimentada el año anterior13) 2012 al 2013 un alza del 1,1% respecto a la experimentada el año anterior

Datos importantes