Nacional

9
Usted está aquí NacionalesInter_b / 301014 / Cuestionarios / Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1 / Intento 1 Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Si una variable aleatoria X representa el número de ensayos realizados hasta que se obtiene el primer éxito tiene una distribución de probabilidad denominada: Seleccione una respuesta. a. Distribución Geométrica. b. Distribución Binomial negativa. c. Distribución Binomial. d. Distribución Hipergeométrica. Question2 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: En el espacio muestral que representa un experimento aleatorio, se puede definir una función que asigne un número real a cada resultado. A esta función se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Variable determinística. b. Variable aleatoria. c. Variable real. d. Variable muestral. Question3 Puntos: 1

Transcript of Nacional

Page 1: Nacional

 

Usted está aquí

NacionalesInter_b

 / ► 301014

 / ► Cuestionarios

 / ► Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1

 / ► Intento 1

Evaluación Nacional Intersemestral 2014 - 1Question1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Si una variable aleatoria X representa el número de ensayos realizados hasta que se

obtiene el primer éxito tiene una distribución de probabilidad denominada:

Seleccione una respuesta.

a. Distribución Geométrica.

b. Distribución Binomial negativa.

c. Distribución Binomial.

d. Distribución Hipergeométrica.

Question2Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En el espacio muestral que representa un experimento aleatorio, se puede definir una

función que asigne un número real a cada resultado. A esta función se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Variable determinística.

b. Variable aleatoria.

c. Variable real.

d. Variable muestral.

Question3Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Después de realizar un estudio en una universidad particular, en el área de bienestar se

Page 2: Nacional

estimó que 30% de los estudiantes estaban seriamente preocupados por sus posibilidades de

encontrar trabajo, 25% por sus notas y 20% por ambas cosas. La probabilidad de que un estudiante de

último semestre, elegido al azar, no se encuentre preocupado por ninguna de las dos cosas es:

Seleccione una respuesta.

a. 0.55

b. 0.45

c. 0.35

d. 0.65

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Una variable se considera discreta si los valores que asume se pueden contar, de esta

manera podemos decir que una variable discreta es:

Seleccione una respuesta.

a. El tiempo que se demora en atender un cajero.

b. El número de animales que hay en un zoologico.

c. El consumo de agua de una familia.

d. Estaturas de los alumnos de un colegio.

Question5Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida.

Enunciado: Dos eventos son complementarios cuando la suma de sus propiedades es 1 PORQUE si A y

A´ son eventos complementarios: P(A) + P(A´) = 1

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Page 3: Nacional

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Fernando vive en el extremo sur de la ciudad y sólo cuenta con dos rutas de alimentador

para llegar al Portal de Transmilenio de Usme. Una vez en el portal, tiene tres rutas para llegar al

centro de la ciudad. Ya en el centro de Bogotá puede seleccionar dos estaciones donde bajarse para ir

a su oficina. Fernando puede ir de su casa a la oficina, en:

Seleccione una respuesta.

a. 4 formas diferentes.

b. 12 formas diferentes.

c. 6 formas diferentes.

d. 3 formas diferentes.

Question7Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El tiempo promedio que los jóvenes emplean en actualizar su Facebook es de 30 minutos

diarios, con una desviación estándar de 10 minutos. Si se supone que el tiempo empleado tiene una

distribución normal, la probabilidad de que en un día cualquiera un joven pase más de 10 minutos

actualizando su Facebook es:

Seleccione una respuesta.

a. 0.9772

b. 0.8869

c. 0.7738

d. 0.0228

Question8Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida.

Page 4: Nacional

Enunciado: Un fenómeno aleatorio, es aquel cuyo resultado está fuera de control y que depende del

azar PORQUE un fenómeno aleatorio puede dar lugar a varios resultados, siendo previsible enunciar

con certeza cuál de estos va a ser observado en la realización del experimento.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Si se realiza un experimento aleatorio sobre un conjunto de eventos A, B, C, y D de un

espacio muestral S, los cuales son mutuamente excluyentes ocurrirá:

Seleccione una respuesta.

a. Al menos uno de los cuatro eventos.

b. Ninguno de los cuatro eventos.

c. Como máximo uno de los cuatro eventos.

d. Exactamente uno de los cuatro eventos.

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Dos eventos o sucesos A y B, se llaman incompatibles cuando no tienen ningún elemento

común. Es decir, cuando:

Seleccione una respuesta.

a. Los posibles resultados son todos conocidos.

b. El suceso A-B se verifica cuando ocurren simultaneamente.

c. A y B son eventos o sucesos mutuamente excluyentes o disyuntos.

d. El suceso A union B se verifica cuando ocurre uno de los dos.

Question11Puntos: 1

Page 5: Nacional

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En una fundación sin ánimo de lucro han convocado a elecciones para formar la junta

directiva de la fundación. La junta está formada por un presidente, un vicepresidente y un secretario.

Para las elecciones se han presentado siete candidatos; el que obtenga mayor votación será

presidente, el segundo en votación será el vicepresidente y el tercero en votación será el secretario.

Las formas en las que se puede conformar la junta con los siete candidatos es:

Seleccione una respuesta.

a. 80

b. 120

c. 210

d. 340

Question12Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La proposición que NO corresponde a una característica de una Variable aleatoria binomial

negativa es:

Seleccione una respuesta.

a. Experimento aleatorio con dos posibles resultados.

b. Variable aleatoria que representa el numero de exitos en n repeticiones.

c. Variable aleatoria que representa el numero de repeticiones para obtener k exitos.

d. Probabilidad de éxito conocida y constante.

Question13Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Si la probabilidad de tener la enfermedad A es de 0,05 la de tener la enfermedad B es del

0,10 y la de tener alguna de las dos es del 0,13. La probabilidad de tener las dos enfermedades es:

Seleccione una respuesta.

a. 0.08

b. 0.01

c. 0.02

Page 6: Nacional

d. 0.18

Question14Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Supongamos que al realizar el experimento del lanzamiento de un dado, se requiere hallar

la probabilidad de que aparezca el dos o el cuatro. Sabemos que al hacer un solo lanzamiento de un

dado, se espera que debe aparecer el dos o el cuatro, pero no los dos. Este evento o suceso hace

referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Sucesos mutuamente excluyentes.

b. Sucesos compatibles.

c. Sucesos dependientes.

d. Sucesos independientes.

Question15Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En una ciudad existen en la ciudad tres periódicos diferentes; A, B y C. Se sabe que el 40%

de las personas están suscritas al periodo A, el 50% al periódico B y el 30% al periódico C. Por otra

parte, el porcentaje de personas suscritas a dos periódicos se reparte así: A y B, 20%, A y C, 10% y B y

C, 15%. Sólo el 5% de las personas está suscrito a todos los periódicos. El porcentaje de personas que

está suscrita al menos a uno de los tres periódicos es:

Seleccione una respuesta.

a. 0.75

b. 0.8

c. 0.6

d. 0.9

Question16Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida.

Page 7: Nacional

Enunciado: Se dice que una variable aleatoria X es discreta, si el número de valores que puede tomar

están contenidos en un intervalo (finito o infinito) de números reales PORQUE dichos valores pueden

asociarse a mediciones en una escala continua, de manera que no haya espacios o interrupciones

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question17Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Suponga que el tiempo que se tarda un estudiante en realizar cierto ejercicio de

probabilidad tiene una distribución normal con una media de 3.7 minutos y una desviación estándar de

1.4 minutos. La probabilidad de que un estudiante seleccionado al azar utilice más de dos minutos en

resolver el ejercicio es:

Seleccione una respuesta.

a. 0.1131

b. 0.8869

c. 0.7738

d. 0.2262

Question18Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: En una bodega hay 100 ventiladores de dos marcas distintas M y P disponibles para

vender, 40 ventiladores de la marca M y 60 ventiladores de la marca P. El 30% de los ventiladores de

la marca M tienen 1 año de garantía, y los demás de la misma marca tienen 6 meses de garantía. El

40% de los ventiladores de marca P tienen 1 año de garantía, y los demás de la misma marca tienen 4

meses de garantía. Si un vendedor elige al azar un ventilador para exhibirlo, ¿cuál es la probabilidad

de que el ventilador elegido sea de la marca P y tenga 1 año de garantía?

Seleccione una respuesta.

a. 0.12

Page 8: Nacional

b. 0.2

c. 0.24

d. 0.3

Question19Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Se necesita calcular la probabilidad de que lleguen por lo menos cinco pacientes a un

servicio de urgencias durante un día, para lo cual se conoce la cantidad promedio de pacientes que

llegan diariamente a ese servicio. La distribución de probabilidad apropiada para dar respuesta es:

Seleccione una respuesta.

a. Distribución Normal.

b. Distribución de Poisson.

c. Distribución Binomial.

d. Distribución Hipergeométrica.

Question20Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica

que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida.

Enunciado: En la teoría de la probabilidad, el Teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas

Bayes en 1763 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos

de la distribución de probabilidad condicional del evento B dado A y la distribución de probabilidad

marginal de sólo A. Las probabilidades encontradas con el Teorema de Bayes se llaman probabilidades

a posteriori PORQUE se determinan después de conocidos ciertos resultados del experimento.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 9: Nacional

 Tiempo restante

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar