NACIONALIDAD VENEZOLANA

9
NACIONALIDAD VENEZOLANA La nacionalidad venezolana es el vínculo jurídico-político que otorga a un individuo el carácter de miembro del Estado venezolano. Partiendo de este enunciado procederemos hacer un análisis de acerca de lo plasmado en la Constitución y que tiene que ver con el tema de la Nacionalidad Venezolana. 1.- Analizar los artículos de la Constitución relacionados a la Nacionalidad Venezolana (venezolanos por nacimientos, por naturalización perdida y recuperación de la nacionalidad) Artículos 32 – 37 SECCIÓN PRIMERA: DE LA NACIONALIDAD ARTÍCULO 32. SON VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS POR NACIMIENTO: Toda persona nacida en territorio de la República. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por nacimiento. Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezca su residencia en el territorio de la República o declaren su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana. Toda persona nacida en territorio extranjero de padre venezolano por naturalización o madre venezolana por naturalización, siempre que antes de cumplir dieciocho años de edad, establezca su residencia en el territorio de la República y antes de cumplir veinticinco años de edad declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana. A través de este artículo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le confiere el derecho de ser venezolanos y venezolanas por nacimiento a toda persona que

description

La nacionalidad venezolana es el vínculo jurídico-político que otorga a un individuo el carácter de miembro del Estado venezolano. Partiendo de este enunciado procederemos hacer un análisis de acerca de lo plasmado en la Constitución y que tiene que ver con el tema de la Nacionalidad Venezolana.

Transcript of NACIONALIDAD VENEZOLANA

NACIONALIDAD VENEZOLANALa nacionalidad venezolana es el vnculo jurdico-poltico que otorga a un individuo el carcter de miembro del Estado venezolano. Partiendo de este enunciado procederemos hacer un anlisis de acerca de lo plasmado en la Constitucin y que tiene que ver con el tema de la Nacionalidad Venezolana.1.- Analizar los artculos de la Constitucin relacionados a la Nacionalidad Venezolana (venezolanos por nacimientos, por naturalizacin perdida y recuperacin de la nacionalidad) Artculos 32 37SECCIN PRIMERA: DE LA NACIONALIDAD ARTCULO 32. SON VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS POR NACIMIENTO:Toda persona nacida en territorio de la Repblica.Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento y madre venezolana por nacimiento.Toda persona nacida en territorio extranjero, hijo o hija de padre venezolano por nacimiento o madre venezolana por nacimiento, siempre que establezca su residencia en el territorio de la Repblica o declaren su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.Toda persona nacida en territorio extranjero de padre venezolano por naturalizacin o madre venezolana por naturalizacin, siempre que antes de cumplir dieciocho aos de edad, establezca su residencia en el territorio de la Repblica y antes de cumplir veinticinco aos de edad declare su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.A travs de este artculo la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela le confiere el derecho de ser venezolanos y venezolanas por nacimiento a toda persona que haya nacido en el territorio nacional, que haya nacido en territorio extranjero, y que sean hijos de padre y madre venezolanos por nacimiento, as como tambin a los hijos de padre o madre venezolanos por nacimiento, que establezcan su residencia en el territorio venezolano, o declaren su voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana.ARTCULO 33. SON VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS POR NATURALIZACIN:Los extranjeros o extranjeras que obtengan carta de naturaleza. A tal fin debern tener domicilio en Venezuela con residencia ininterrumpida de por lo menos, diez aos, inmediatamente anteriores a la fecha de su respectiva solicitud.El tiempo de residencia se reducir a cinco aos en el caso de aquellos y aquellas que tuvieren la nacionalidad originaria de Espaa, Portugal, Italia, pases latinoamericanos y del Caribe.Los extranjeros o extranjeras que contraigan matrimonio con venezolano o venezolana desde que declaren su voluntad de serlo, transcurrido por lo menos cinco aos a partir de la fecha del matrimonio.Los extranjeros o extranjeras menores de edad para la fecha de la naturalizacin del padre o de la madre que ejerza sobre ellos la patria potestad, siempre que declaren su voluntad de ser venezolanos o venezolanas antes de cumplir los veintin aos de edad y hayan residido en Venezuela, ininterrumpidamente, durante los cinco aos anteriores a dicha declaracin.A travs de este artculo la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela le confiere el derecho de ser venezolanos y venezolanas por naturaleza, a los extranjeros que obtengan carta de naturaleza y que tengan domicilio en Venezuela, tambin aquellos con residencia en Venezuela por lo menos durante diez aos, anteriores a la fecha de su solicitud, para los ciudadanos cuya nacionalidad sea proveniente de Espaa, Portugal, Italia, pases latinoamericanos y del Caribe se reducir a cinco aos a, adems tienen derecho a ser venezolanos por naturalizacin aquellos extranjeros que contraigan matrimonio con venezolanos, si declaran por voluntad propia serlo siempre y cuando hayan transcurrido por lo menos cinco aos a partir de la fecha del matrimonio, asi como tambin los extranjeros menores de edad para la fecha de la naturalizacin del padre o madre, que ejerza sobre ellos la patria potestad, siempre que los mismos declaren la voluntad de ser venezolanos, antes de cumplir los veintin aos de edad y hayan residido en Venezuela cinco aos antes de dicha declaracin.ARTCULO 34. LA NACIONALIDAD VENEZOLANA NO SE PIERDE AL OPTAR O ADQUIRIR OTRA NACIONALIDAD.A travs de este artculos e le garantiza el hecho a todos los venezolanos de mantener su nacionalidad aun cuando los mismos opten o adquirirn otra nacionalidad.ARTCULO 35. LOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS POR NACIMIENTO NO PODRN SER PRIVADOS O PRIVADAS DE SU NACIONALIDAD. LA NACIONALIDAD VENEZOLANA POR NATURALIZACIN SLO PODR SER REVOCADA MEDIANTE SENTENCIA JUDICIAL, DE ACUERDO CON LA LEY.A travs de este artculo se le garantiza a todos los venezolanos por nacimiento, que no sean privados de su nacionalidad, y el mismo tambin establece que la nacionalidad venezolana cuando es por naturalizacin, slo puede ser revocada de acuerdo con la ley, mediante sentencia judicial.ARTCULO 36. SE PUEDE RENUNCIAR A LA NACIONALIDAD VENEZOLANA. QUIEN RENUNCIE A LA NACIONALIDAD VENEZOLANA POR NACIMIENTO PUEDE RECUPERARLA SI SE DOMICILIA EN EL TERRITORIO DE LA REPBLICA POR UN LAPSO NO MENOR DE DOS AOS Y MANIFIESTA SU VOLUNTAD DE HACERLO. LOS VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS POR NATURALIZACIN QUE RENUNCIEN A LA NACIONALIDAD VENEZOLANA PODRN RECUPERARLA CUMPLIENDO NUEVAMENTE LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN EL ARTCULO 33 DE ESTA CONSTITUCIN.A travs de este artculo se le garantiza a aquellos ciudadanos que renuncien a la nacionalidad venezolana, que luego puedan recuperarla siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos; cuando se trata de nacionalidad por nacimiento, puede recuperarse cuando se domicilie en el territorio nacional, por un lapso no menor de dos aos, y que manifieste su voluntad de hacerlo, y en el caso de los venezolanos por naturalizacin, cuando cumplan nuevamente los requisitos exigidos en el artculo 33 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela.ARTCULO 37. EL ESTADO PROMOVER LA CELEBRACIN DE TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE NACIONALIDAD, ESPECIALMENTE CON LOS ESTADOS FRONTERIZOS Y LOS SEALADOS EN EL NUMERAL 1 DEL ARTCULO 33 DE ESTA CONSTITUCIN.A travs de este artculo se le otorga al Estado la facultad de promover la celebracin de tratados internacionales, en materia de nacionalizacin, especialmente en los Estados fronterizos y los sealados en el numeral 1 del artculo 33 de esta constitucin, es decir las personas originarios de Espaa, Portugal, Italia, pases latinoamericanos y del Caribe.2.- A travs de un ejemplo vivencial o no explique cmo podemos obtener otra nacionalidad.Como venezolanos podemos optar a otra nacionalidad de la siguiente manera: por ejemplo si mis padres son venezolanos pero mi abuela es espaola, como mis padres son hijos de una emigrante espaola ellos pudieron optar por la nacionalidad espaola, una vez que a ellos les fue otorgada la nacionalidad espaola, se pudieron hacer los trmites para que la misma me fuera otorgada. As que hoy en da aunque soy venezolano poseo tambin la nacionalidad espaola. Otra manera de hacerlo es cuando vivimos fuera del pas por una cantidad determinada de aos como es el caso de una prima que se fue a los Estados Unidos con una visa de trabajo, al transcurrir los aos tramito su residencia y luego pudo tramitar su ciudadana y ahora ella posee ambas ciudadanas la americana y la venezolana.3.- Explique el estado actual de las relaciones internacionales venezolanas con respecto a la nacionalidad.La Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela es muy clara cuando establece en sus artculos 32 al 37: quienes son venezolanos, quienes pueden optar por la nacionalidad venezolana y quienes aun cuando hayan renunciado a la misma pueden recuperarla. Venezuela siempre ha sido un pas receptor de emigrantes. En nuestra poblacin est presente una rica variedad tnica producto de la constante mezcla de nacionalidades. En todas las pocas de nuestra historia, Venezuela acogi emigrantes, sobre todo provenientes de Europa. Somos muchos los venezolanos que llevamos en nuestra sangre y en nuestros apellidos la marca indeleble de nuestros antepasados inmigrantes.Despus de la segunda guerra mundial Venezuela recibi un importante contingente de inmigrantes provenientes de muchos pases de la Europa devastada. Llegaron emigrantes principalmente de Espaa, Portugal e Italia, pero tambin de prcticamente todos los pases del viejo continente. Esa inmigracin recibi en nuestro pas una generosa hospitalidad y tambin aport una valiossima contribucin al progreso y el desarrollo del pas.

El ao 1983 marc un momento importante en la historia de Venezuela, no slo porque se comenzaron a vivir dificultades econmicas tan concretas como devaluacin de la moneda, acrecentamiento de la deuda externa, cada del precio del barril de petrleo y una inflacin sin precedentes en el pas, sino tambin porque comenz la preocupacin por nuevos problemas, entre ellos, la emigraciones de venezolanos y con ello la fuga de talentos.La dcada de los 80 se puede ver como el punto de inflexin que indic un nuevo rumbo para Venezuela y seal el principio de una regresin en todos los mbitos de la sociedad que deterior progresivamente el nivel y la calidad de vida de la poblacin, pero que adems marc el trnsito de un pas receptor de inmigrantes a uno donde se inici la emigracin.El nuevo contexto resultante favoreci el retorno de un grupo importante de inmigrantes a sus pases de origen a mediados de los 80, proceso que ha continuado hasta la actualidad e incluye a venezolanos que buscan mejores condiciones de vida.Actualmente Venezuela y Estados Unidos han tenido sus diferencias polticas lo que ha llevado al Gobierno de Venezuela a exigir visas a los ciudadanos americanos para poder visitar nuestro pas, es mucho lo que se ha especulado sobre este tema y debido a que en los Estados Unidos residen una cantidad importante de venezolanos que poseen la doble nacionalidad exista la incertidumbre de que si los mismos por poseer ciudadana americana deban tambin tramitar una visa para poder entrar al pas. En relacin a esto la Constitucin es sumamente clara ya que los venezolanos residentes en los Estados Unidos que poseen ciudadana americana siguen siendo venezolanos con todos sus deberes y derechos y lo nico que necesitan para entrar al territorio nacional es su pasaporte venezolano donde claramente est identificada su nacionalidad venezolana.

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINU.E. COLEGIO FRAY LUIS AMIGSAN FELIPE YARACUY

PREMILITARLA NACIONALIDAD VENEZOLANA

Integrantes:Rodrgues Johana Nro.: 02Fuenmayor Juan Nro.: 32Monacelli Gianmarco Nro.: 34Maulicino Alfredo Nro.: 35