Nacionalidad y ciudadania

11
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Barquisimeto – Estado Lara Lenin Michael Rafael Meléndez Rodríguez C.I. 24.943.986

Transcript of Nacionalidad y ciudadania

Page 1: Nacionalidad y ciudadania

NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Fermín ToroBarquisimeto – Estado LaraLenin Michael Rafael Meléndez Rodríguez C.I. 24.943.986

Page 2: Nacionalidad y ciudadania

La NacionalidadEs la relación

juridico-politico que une a un

individuo con un Estado

determinado.

Se obtiene por nacer en

determinado país. JUS SOLI

Se obtiene a través de los lazos

de consanguinidad, JUS SANGUINIS

ESTA REGIDO POR EL DERECHO PUBLICO INTERNO

Page 3: Nacionalidad y ciudadania

Historia de la Nacionalidad a través de la Constitución CONSTITUCION CRITERIOS1811 No se hizo mención a la nacionalidad1819 Se establece la jus soli, es decir por

nacionalidad por nacimiento1821 Se consideraban a los que nacían en el

territorio y a sus hijos, y a los que vivieran en el siempre y cuando estuvieran comprometidos a la causa de la Independencia, así como a aquellos extranjeros que tuvieran carta de naturaleza

Page 4: Nacionalidad y ciudadania

CONSTITUCION

CRITERIO

1830 Son venezolanos por nacimiento aquellos que nacieran en el territorio , o que sean hijos de padre y madre venezolanos, nacidos en la Gran Colombia, al igual que aquellos que a partir del 19 de abril de 1810, se encontraran en la Republica fieles ala causa emancipadora, los hijos de los venezolanos nacidos en el exterior que regresen y manifiesten su voluntad de ser venezolanos. Son venezolanos por naturalización, los nativos de Nueva Granada y Ecuador que permanezcan en el país, y aquellos extranjeros que hayan luchado en la causa de la Independencia.

1857 Estableció el JUS SANGUINI; para aquellos nacidos en el exterior de padres venezolanos.

1858 Son venezolanos aquellos nacidos en Colombia de padre y madre venezolanos o en cualquier país extranjero, y a los extranjeros con carta de naturalización

Page 5: Nacionalidad y ciudadania

CONSTITUCION

CRITERIO

1864. 1874. 1881, 1889

Se continuo el sistema mixto, pero se requería el domicilio en el país. Y manifestaran su voluntad de serlo

1893, 1901 Se requirió que para llevar a cabo misiones diplomáticas, era necesario ser venezolano por nacimiento y legitimo.

1904 Se elevo a un mismo rango el JUS SOLI y JUS SANGUINI

1947 Y 1953 Estableció que los hijos de los diplomáticos nacidos en el extranjero, no se les otorgaría el JUS SOLI.

1999 No avanzo considerablemente en la regulación del JUS SOLI y JUS SANGUINI, siendo ambas una consagración de carácter absoluto

Page 6: Nacionalidad y ciudadania

PERDIDA DE LA NACIONALIDAD•Constitución de 1961:

La nacionalidad se extingue por la adquisición de otra

•Constitución de 1999: Estipula la doble nacionalidad

PERDIDA DE NACIONALIDAD POR ACTO VOLUNTARIO•Constitución de 1999:

la nacionalidad por nacimiento es irrevocable

PERDIDA DE NACIONALIDAD POR NATURALIZACION•Puede ser revocada

por sentencia judicial exclusivamente

Page 7: Nacionalidad y ciudadania

• Constitución de 1961: Domiciliarse en el país, y declarar su voluntad de recuperarla o permanecer en el país por un periodo no menor de 2 años, recuperándola automáticamente

• Constitución de 1999: Domiciliarse en el país por un periodo no menor de 2 años y manifestar su voluntad de recuperarla

RECUPERACION DE LA

NACIONALIDAD

• Cumplir con las condiciones de la Obtención de la Carta por Naturaleza y lo establecido en la Ley de Nacionalidad y Ciudadanía

RECUPERACION DE LA

NACIONALIDAD POR

NATURALIZACION

Page 8: Nacionalidad y ciudadania

Conflictos de NacionalidadPOSITIVO

SCuando varios

Estados le atribuyen a una persona varias nacionalidades

NEGATIVOS

CUANDO SE PRODUCE UNA SITUACION DE

APATRIDAS

Por no haberla tenido nunca

Por haber renunciado a

alguna sin adquirir otra

Por haber sido privada de ella

por determinación

legal

Page 9: Nacionalidad y ciudadania

CIUDADANIA

Vinculo político que se establece entre un individuo y el

Estado. Permitiéndole a

este participar en el sistema político

del país, ya sea nativo o

naturalizado

La ejercen todos los venezolanos que no se encuentren en un estado de inhabilitación política, ni a interdicción civil

Page 10: Nacionalidad y ciudadania

DERECHOS POLITICOS

Los venezolanos por naturalización deben haber

ingresado al país antes de los 7 años de edad y haberse

residenciado en el país hasta la mayoría de edad, es decir

hasta los 18 años

Los venezolanos por naturalización no pueden

ejercer cargos públicos tales como los de Presidente,

Vicepresidente, Procurador, Contralor, Fiscal General,

Defensor del Pueblo, Ministros, Gobernadores y

Alcaldes de Municipios fronterizos

Los venezolanos por naturalización pueden ser Diputados, Gobernadores y Alcaldes de los Municipios no fronterizos. Si se han residenciado en el país por un periodo no menor de 15 años

Page 11: Nacionalidad y ciudadania

EVOLUCION CONSTITUCIONAL DE LA CIUDADANIACONSTITUCION

CRITERIO

1830 Para obtener la ciudadanía se debía ser, venezolano, casado , mayor de 21 años, y tener una renta anual de 50 pesos o ser profesional con una renta de 100 pesos anuales

1857 La ciudadanía no se pierde por ningún motivo, solo por naturalización en otro país, por condenación a penas corporales, por deudor de fondos públicos, por quiebre judicial y por admisión de empleo de otro gobierno.

1880 Se elimina las condiciones rentistas y se añade la condición de saber leer y escribir

1858 Ser mayor de 20 años y estar casado