NAFTA

25
NAFTA: antecedentes y negociaciones. Política Comercial de México (2000-2009) 24-11-2009

description

Para mis queridos compañeros de REI :3

Transcript of NAFTA

Page 1: NAFTA

NAFTA: antecedentes y negociaciones. Política Comercial

de México (2000-2009)

24-11-2009

Page 2: NAFTA

North American Free Trade Agreement

• Canadá y en Estados Unidos• tenían ya firmado un tratado desde 1988, el

Canada – United States Free Trade Agreement.• Fast-Track.

Page 3: NAFTA

• México gobernado por Salinas• economía de mercado

Page 4: NAFTA

• El establecimiento de un Tratado de Libre Comercio constituiría el mejor vehículo para ampliar los flujos de comercio e inversión y contribuir al crecimiento de las dos economías (Zabludovsky, 1991).

Page 5: NAFTA

• Se iniciaron los trabajos para de preparacion.• Los resultados de esos trabajos se mostraron

el 8 de agosto de 1990.• Para México representaba algo sin

precedentes.

Page 6: NAFTA

• Después de ese 8 de agosto, Canadá expreso formalmente el interés para hacer el acuerdo de manera trilateral.

• El 5 de febrero de 1991, los mandatarios; Carlos Salinas, Brian Mulroney (primer ministro de Canadá), y George Bush, iniciaran de manera no oficial las negociaciones de este acuerdo trilateral.

Page 7: NAFTA

• El TLC va a ser tan fundamental para México como fue la independencia o la revolución (Rubio, 1991).

Page 8: NAFTA

Ventajas

• el derribe de las barreras arancelarias que incrementarían el comercio de bines y servicios entre los 3 países.

• disminución de precios.• aumentarían el comercio.• empresas se volvieran competitivas.• incremento en salarios. inversión directa aumentaría con lo cual se

podría aprovechar la ventaja comparativa que se tiene en mano de obra

Page 9: NAFTA

Discuciones

• La “identidad” nacional.• Empresarios.• Agricultura.• Energéticos.

Page 10: NAFTA

Negociaciones

• Oficialmente iniciadas el 12 de Junio del 92. en Toronto, Canadá.

Comercio de Bienes y Servicios. Inversión. Derechos de propiedad intelectual. Y un Mecanismo para la solución de

controversias.

Page 11: NAFTA

Las piedras on the road

• Un doctor que fue secuestrado por la DEA.• Henry Ross Perot.• ENERGETICOS SON NACIONALES.

Page 12: NAFTA

La ultima Reunión.

2-12 agosto 1991

Page 13: NAFTA

El domingo 2

• Herminio Blanco (México), Julius Katz (EE.UU.) y John Weekes (Canadá).

• George Bush quería ser propuesto por su partido para la reelección.

Page 14: NAFTA

Lunes 3

• se ampliarían las negociaciones hasta que se lograra un acuerdo total.

Page 15: NAFTA

Martes 4

• Controversia:• The New York Times, publica que México ya

había aceptado el asuramiento de abastecimiento de recursos petrolíferos.

Page 16: NAFTA

Miércoles 5

• tres niveles simultáneamente; técnico, jefes de negociación, y de ministros.

• En este día lo importante fue que se logro acordar la liberación de algunos sectores de las inversiones extranjeras en plazos de 10 y 15 años.

Page 17: NAFTA

Jueves 6

• Otra vez los de NYT, publican algo, esta vez no tan escandaloso.

• Rumor de que las negociaciones terminarían ese día.

Page 18: NAFTA

Viernes 7

• El congreso de estados unidos, puso una condición para el.

• Que no la aceptaran si va a en contra de las leyes de salud seguridad, laborales o ambientales.

Page 19: NAFTA

Sábado 8

• 2007 los servicios financieros quedarían completamente liberalizados en los tres países

Page 20: NAFTA

Domingo 9

• el tema energético, las declaraciones oficiales afirmaban que todas las restricciones que la constitución mexicana marca, quedaron intactos.

Page 21: NAFTA

Lunes 10

• Bill Clinton declara que estaría dispuesto a suscribir el tratado.

Page 22: NAFTA

Martes 11

• los acuerdos aun no habían terminado pero los rumores ya eran demasiado fuertes, algunos incluso lo tomaban como un hecho.

Page 23: NAFTA

Miércoles 12

• en la madrugada el jefe de negociaciones mexicano anuncia “acuerdo total”.

Page 24: NAFTA

Ratificación En EE.UU.

• De 234 de 434.• Modificaciones de Clinton.• Ley el 8 de diciembre del 93.

Page 25: NAFTA