NAGIOS 5.5

4
Instalar Nagios en GNU/Linux CentOS 5 Hola comunidad, acá les dejo este manual sobre la instalación de Nagios en GNU/Linux CentOS 5. Un poco de teoría, Nagios es un sistema de monitorización de redes de código abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos (hardware) y servicios (software) que se especifiquen, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado, (wikipedia). Para instalar Nagios en GNU/Linux CentOS 5 es necesario contar con el repositorio rpmforge , sino conoce como instalarlo , visite este enlace para descargarlo según la plataforma que trabaja y posteriormente lo instala con la siguiente sintaxis; rpm -uvh rpmforge -release-0.5.2-2.el5.rf.i386.rpm Para instalar Nagios se ejecuta la siguiente sintaxis; yum install nagios yum install nagios-plugins Se descargan los plugins de nagios de acá . Se descomprimen ejecutando la siguiente sintaxis; tar -zxvf nagios-plugins-1.4.15.tar.gz Se ingresa al directorio; cd nagios-plugins-1.4.15 Se compila e instalan los plugins; ./configure make make install Nota: Debe tener instalado el paquete de compliación gcc, sino conoce como instalarlo ejecute la siguiente sinstaxis; yum install gcc Se edita el archivo de configuración contacts.cgf del directorio /etc/nagios/objects; vim /etc/nagios/objects/contacts.cgf

Transcript of NAGIOS 5.5

Page 1: NAGIOS 5.5

Instalar Nagios en GNU/Linux CentOS 5Hola comunidad, acá les dejo este manual sobre la instalación de Nagios en GNU/LinuxCentOS 5. Un poco de teoría, Nagios es un sistema de monitorización de redes de código

abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos (hardware) y servicios (software) que seespecifiquen, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado, (wikipedia).

Para instalar Nagios en GNU/Linux CentOS 5 es necesario contar con el repositorio rpmforge , sinoconoce como instalarlo , visite este enlace para descargarlo según la plataforma que trabaja yposteriormente lo instala con la siguiente sintaxis;

rpm -uvh rpmforge -release-0.5.2-2.el5.rf.i386.rpm

Para instalar Nagios se ejecuta la siguiente sintaxis;

yum install nagios

yum install nagios-plugins

Se descargan los plugins de nagios de acá. Se descomprimen ejecutando la siguiente sintaxis;

tar -zxvf nagios-plugins-1.4.15.tar.gz

Se ingresa al directorio;

cd nagios-plugins-1.4.15

Se compila e instalan los plugins;

./configure

make

make install

Nota: Debe tener instalado el paquete de compliación gcc, sino conoce como instalarlo ejecute lasiguiente sinstaxis;

yum install gcc

Se edita el archivo de configuración contacts.cgf del directorio /etc/nagios/objects;

vim /etc/nagios/objects/contacts.cgf

Page 2: NAGIOS 5.5

Nota: Es necesario incluir en la opción members al usuario de contacto.

Se crea un usuario de tipo administrador de nombre nagiosadmin;

htpasswd -c /etc/nagios/htpasswd.users nagiosadmin

Se reinicia el servidor web Apache;

service httpd restart

Se comprueba que la instalación fue correcta;

/usr/bin/nagios -v /etc/nagios/nagios.cfg

Deberá obtener una salida como la siguiente;

Page 3: NAGIOS 5.5

Sinoseencuentrane

rrores se agrega el servicio de Nagios al nivel de ejecución correspondiente;

chkconfig – -add nagios

Nota: Los guiones son continuos, se escriben separados por efectos de visualización en wordpress.

Ahora se deja al servicio de nagios paa que quede de forma permanente al arrancar el servidor;

chkconfig nagios on

Se inicia por primera vez el servicio de Nagios;

service nagios start

Listo,ya

se cuenta con Nagios para ser utilizado.

Page 4: NAGIOS 5.5

Nota:Recuerdepermi

tir en SELINUX (si acaso lo tiene activo) para el servicio httpd (Apache) por medio de la siguientesintaxis;

setsebool -P httpd_disable_trans 1

Nota: Se puede hacer copia de respaldo de la configuracion copiando los siguientes archivos:nagios.cfg, resource.cfg, cgi.cfg, retention.dat, nagios.log

Nota: Si desean recibir notificaciones vía correo, edite el archivo deconfiguración /etc/nagios/objects/commands.cfg

Sitio oficial de Nagios: acá.

Espero se haya sido de utilidad.

Saludos.