Ñande kuaapy tee

40

description

Un rescate de saberes y tecnologías ancestrales de la agricultura guaraní. Investigación realizada con cuatro comunidades indígenas Aché, Ava Guaraní y Mbya de Caazapá, Canindeyú y Alto Paraná.

Transcript of Ñande kuaapy tee

Page 1: Ñande kuaapy tee
Page 2: Ñande kuaapy tee
Page 3: Ñande kuaapy tee

Ñande kuaapy teeteUn rescate de saberes y tecnologías

ancestrales de la agricultura guaraní

Page 4: Ñande kuaapy tee

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)Dirección de Extensión Agraria (DEAg)Ruta Mcal. Estigarribia Km 10.5. San LorenzoTel: +(595-28) 587 572e-mail: [email protected]://www.mag.gov.py

AECID ParaguayOficina Técnica de CooperaciónCalle Venezuela Nº 141 c/ Avda. Mcal. López. AsunciónTel: +(595-21) 446 636Fax: +(595-21) 447 314http://www.aecid.es

Fundación Acción contra el Hambre ParaguayLegión Civil Extranjera y J. Eulogio EstigarribiaEdificio Firenze, “3C”. AsunciónTel: +(595-21) 661 779http://www.accioncontraelhambre.org

El contenido de este estudio es responsabilidad exclusiva de sus autores-as, y en ningún caso puede considerarse que refleja los puntos de vista del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ni de Acción contra el Hambre (ACH).

Page 5: Ñande kuaapy tee

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Dirección de Externsión Agraria (DEAg)

MinistroAbog. Enzo Cardozo Jiménez

Director de Extensión Agraria (DEAg)Ing. E.H. Juan García Miró

Jefe de Departamento de Asistencia Técnica a Comunidades Indígenas (DEAg)Ing. Agr. Carlos Aquino López

Jefe de Departamento de Comunicaciones (DEAg)Lic. Higinio Lara

Fundación Acción contra el Hambre (ACH). Paraguay

Lucía OliveiraDirectora País

Mirtha RamírezCoordinadora Técnica

Marco BoltesCoordinador Area de Pueblos Indígenas

Page 6: Ñande kuaapy tee

Ficha Técnica

- Investigación realizada por: • Beate Lehner• Alberto Florentín• Federico Vargas • Ana Lucia Giménez

- Tipo de estudio: cualitativo, descriptivo y transversal.

- Tiempo de realización: agosto a diciembre de 2011

- Localidades: Comunidades: Avá Guaraní: 1. Paso Cadena, distrito de Itakyry, Depto de

Alto Paraná, 2. Ko’ê Pyahu Poty, distrito de Corpus Christi,

depto de Canindeyú

Mbya Guaraní: Amambái, distrito de Tava’i, depto de Caazapá,

Ache: Ypetîmi, distrito de Tava’i, depto de Caa-zapá

- Recolección de datos en campo: observación directa, entrevista semi-estructurada y grupo focal.

Page 7: Ñande kuaapy tee

Contenido

Presentación

Introducción

Los Guarani de la Región Oriental

Organización social

Organización política

Organización espacial del Tekoha

Organización económica

La caza, pesca y recolección

El agroecosistema característico

Otras actividades económicas

La alimentación Guarani

La alimentación Aché

A modo de conclusión

Bibliografía

9

11

13

15

16

17

19

20

21

29

30

31

33

35

Page 8: Ñande kuaapy tee

Foto

Page 9: Ñande kuaapy tee

9

PresentaciónEsta publicación presenta los resultados de una investigación reali-zada sobre la cultura y modos ancestrales de alimentación en las co-munidades guaraníes con quienes trabaja la Dirección de Extensión Agraria del Viceministerio de Agricultura del Ministerio de Agricul-tura y Ganadería y la Fundación Acción contra el Hambre, en el marco del Convenio AECID Nº10-C01-064 “Seguridad Alimentaria y Nutri-cional” .

Dado que los pueblos indígenas constituyen uno de los sectores más vulnerables de la sociedad paraguaya, se implementan iniciativas y acciones con un enfoque intercultural. En este marco, el derecho a una alimentación adecuada, inocua y sostenible en cantidad y calidad de los pueblos indígenas pasa por una mejora de la disponibilidad y ac-ceso a alimentos para el cual es necesario:

i) La valoración del conocimiento de la cultura y cosmovisión de los pueblos originarios.

ii) La articulación con políticas públicas de seguridad alimentaria des-tinadas a pueblos originarios.

iii) La respuesta a la demanda de la población meta.

iv) La sostenibilidad de las acciones acometidas.

Desde el inicio de sus trabajos en el Paraguay, ACH trabaja conjunta-mente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el fin de fortalecer el proceso de institucionalización de políticas públicas referentes a la soberanía y seguridad alimentaria y nutricional; al mis-mo tiempo de reforzar la asistencia técnica y el apoyo productivo a familias pertenecientes a la Agricultura Familiar Campesina, especial-mente en el Departamento de Caazapá. Este esfuerzo conjunto se con-creta a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) por medio de acciones coordinadas a nivel nacional y del Departamento de Caa-zapá, y un Plan Operativo Anual (POA) que permite dar seguimiento y evaluar el desarrollo de las actividades y los resultados alcanzados.

Una de las líneas que Acción contra el Hambre (ACH) lleva adelante es la cooperación orientada a la mejora de las capacidades de las insti-tuciones públicas y organizaciones de la sociedad civil para gestionar acciones que contribuyan al ejercicio efectivo del derecho a la alimen-tación de las poblaciones más vulnerables. De esta manera, se bus-ca fortalecer a las instituciones y organizaciones a través de procesos

Page 10: Ñande kuaapy tee

10

integrales que van desde el apoyo a la asistencia técnica, la capacitación, el trabajo conjunto en investigaciones, experimentación de metodologías innovadoras, sistematización de información, capitalización de experien-cias y aprendizajes conjuntos. Todo ello, con el gran objetivo de dejar ca-pacidades instaladas en los diferentes estamentos tanto públicos como de la sociedad civil.

Esperamos que este material contribuya a un mayor conocimiento y por ende, sea un aporte a los emprendimientos que están en marcha con estas comunidades indígenas en busca de una mejor calidad de vida.

Page 11: Ñande kuaapy tee

11

IntroducciónEste material tiene por objeto rescatar saberes ancestrales y tecno-logías utilizadas por comunidades indígenas Guaraní a través de la caracterización de su sistema de producción de alimentos, técnicas y tecnologías ancestrales conocidas o practicadas

Este documento es fruto de una investigación realizada por los consul-tores-as Beate Lehner, Alberto Florentín, Federico Vargas y Ana Lucia Giménez en el marco del Convenio AECID Nº10-C01-064 “Seguridad Alimentaria y Nutricional en el Paraguay” firmado entre la Fundación Acción Contra el Hambre y la Dirección de Extensión Agraria depen-diente del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Para el presente estudio fueron elegidas las comunidades Ava Gua-raní de Paso Cadena, distrito de Itakyry, Departamento de Alto Para-ná; la comunidad Ava Guaraní Ko’ê Pyahu Poty, distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú y la comunidad Mbya Guara-ni de Amambái, distrito de Tava’i, Departamento de Caazapá. Ade-más se realizó una visita a la comunidad Aché de Ypetimi, distrito de Tava’i, Departamento de Caazapá. Las tres comunidades fueron seleccionadas considerando los criterios de: ubicación geográfica (una por departamento), representatividad por pueblo indígena, accesibili-dad y práctica tradicional de agricultura.

En ellas se trabajó en forma directa con hombres y mujeres de más edad por ser ellos quienes que poseen mayor conocimiento acerca de la agricultura tradicional Guaraní. Además, se realizaron conversacio-nes informales y grupos focales. Las herramientas utilizadas para la recolección de datos fueron: la observación directa, la entrevista semi estructurada y el grupo focal.

Las variables consideradas fueron: a) la caracterización de los agroeco-sistemas, b) las técnicas de producción agrícola y c) la alimentación Guaraní. El tipo de estudio es descriptivo con enfoque cualitativo y elementos cuantitativos, con un diseño de corte transversal.

Los resultados presentados en esta investigación fueron convalidados con los pobladores-as de las comunidades Ko’ê Pyahu Poty y Amam-bái y corresponden a los datos de campo recogidos, acompañados por informaciones de fuentes secundarias como la literatura existente en el tema y la propia experiencia de los autores-as.

Page 12: Ñande kuaapy tee
Page 13: Ñande kuaapy tee

13

Los Guaraní son un pueblo guerrero, que según la arqueología, pro-vienen de la cuenca del río Amazonas y que migraron al sur en los primeros siglos de la era cristiana. Culturalmente también son con-siderados amazónicos ya que poseen rasgos característicos de esta cultura como son la combinación de la agricultura con la caza y la pesca, la recolección practicada en la selva, la importancia del cultivo del maíz y algunos aspectos de su cosmovisión como la manera de construir sus casas, entre otros. Según Meliá (1991), esta migración pudo haberse intensificado hace unos 2.000 años. El motivo principal de este desplazamiento pudo haber sido originado por el aumento de la población Guaraní.

Según el Censo Nacional de comunidades indígenas realizado en el año 2002, en la Región Oriental del Paraguay existen 305 comunida-des Guarani, con una población total de 40.886 personas agrupadas en tres pueblos: Los Ava Guarani, los Mbya Guarani y los Paï Tavyterâ.

No se incluye en esta descripción al pueblo Aché que, aunque habla una lengua de la familia lingüística tupi-guaraní, tiene una cultura e historia muy diferente de los pueblos mencionados arriba.

Los

Región OrientalGuaraní de la

Page 14: Ñande kuaapy tee

14

Ilustración 1. Territorios Guaraní actuales (Lehner, 2005)

Page 15: Ñande kuaapy tee

15

El espacio socio-político en donde se dan las condiciones necesarias para vivir según las costumbres Guarani es el Tekoha.

El Tekoha es una unidad política, económica y social, siendo también el espacio en donde el Guarani realiza sus actividades. Se halla confor-mado por una familia extensa, un grupo de parejas y personas unidas por consanguinidad y por casamiento.

Es a partir de la familia extensa y su red de parentesco, que los Gua-raní construyen sus relaciones políticas, sociales y económicas ya sea dentro de la comunidad o fuera de ella.

El tamaño que puede alcanzar una familia extensa varia y depende, principalmente, del poder de agrupar personas que posea la pareja (tamõi y jarýi 1) que encabeza a la familia.

Organización Social

1. Titulo de honor que significa en castellano abuelo y abuela.

Page 16: Ñande kuaapy tee

16

Antiguamente, los Tekoha Guaraní se encontraban organizados en grandes unidades políticas denominados Tekoha Guazú. El líder era conocido como Mburuvicha Guazú y su liderazgo dependía de sus fuerzas espirituales (shamánicas) y su sabiduría.

Ilustración 2. La Comunidad Guarani (Lehner, 2005)

En la actualidad, los Tekoha o grupos de Tekoha son denominados Co-munidad Indígena, que es una figura legal creada por la Ley 904/812 .

En estas comunidades, los Guaraní buscan mantener cierto sistema político tradicional en donde los tamõi ejercen el liderazgo. Pero tam-bién han introducido innovaciones como el Aty Guazú -Asamblea Grande, máxima instancia política-, y el líder político -conocido como cacique- y responsable de las relaciones de la comunidad con el exte-rior. En el Aty Guazú participan todos los miembros adultos, hombres y mujeres de la comunidad y se toma las decisiones por consenso aun-que, generalmente, se respeta las líneas políticas establecidas por los tamõi de cada familia.

Por ende, las decisiones de un líder están sujetas a un proceso consul-tivo en la Comunidad (Lehner, 1991).

Organización Política

2. Ley Nº 904 “Estatuto de las Comunidades Indígenas” promulgada en el año 1981

Page 17: Ñande kuaapy tee

17

El territorio ocupado por una familia extensa es considerado de su domino exclusivo, sólo los miembros del Tekoha poseen el derecho de usufructo de los recursos naturales de estas áreas.

La estructura espacial del Tekoha esta determinada por los diferentes usos que los Guarani dan a su tierra: la selva como lugar de caza y pesca; la selva cultivable y la casa (espacio político y social). Son estos lugares, interrelacionados física y espacialmente, los que determinan el concepto Guarani de una buena tierra.

La manera tradicional de organizar estos tres ambientes es concéntri-ca, es decir, en el centro se situa la casa con su patio, en un primer ani-llo la chacra y los barbechos (selva cultivable) y un poco más alejado, formando el último anillo, la selva y los esteros. Esta estructura espa-cial busca adaptarse al medio natural existente tratando de mantener su forma concéntrica, aunque a veces las chacras y los patios pueden sobreponerse.

Organización espacial del Tekoha

Ilustración 3. Ordenamiento tradicional de una comunidad

Page 18: Ñande kuaapy tee

18

Los pueblos indígenas buscan un territorio que les proporcione los recursos para su sobrevivencia y, si es posible, la abundancia. El es-pacio vital de los Guaraní debe proporcionar suficiente amplitud para la práctica de la rotación espacial de los cultivos, además de proveer buenos cazaderos.

Los Guaraní no perciben a la naturaleza como lo hace la cultura occi-dental, para ellos, el medio ambiente se encuentra muy relacionado a la vida religiosa y espiritual. Esta percepción religiosa sobre la natu-raleza hace que la tierra no sea un simple lugar para vivir, sino que un punto de vivencia religiosa. Ellos ven a la naturaleza en su cultura y a su cultura en la naturaleza. Casi todos los conocimientos Guaraní relacionados con ella son parte de una extensa red mítica que es actua-lizada a través de la relación con el bosque y los ritos.

Su vínculo con la naturaleza se da a un nivel espiritual, se conectan con las almas de las plantas y animales. Antes de iniciar una cacería, el cazador se pone en contacto, a través de un sueño, con un animal que estuviera dispuesto a dejarse cazar. Además de este nexo directo con los animales y plantas, se relacionan con sus cuidadores, que son formas espirituales no humanas. Estos seres místicos se encargan de que se trate con respeto a los animales y plantas que cuidan.

Las características que presenta la tierra condiciona e impone la for-ma de vida a los Guarani pero, a su vez, ellos buscan las mejores tie-rras que les permitan practicar su forma de ser. Esta búsqueda se basa en los conocimientos que poseen para la selección de los ambientes más favorables, que se da a través de conocimientos teórico-prácticos. Existe una gran variedad de términos utilizados para designar los di-ferentes tipos de suelos, bosques, especies vegetales y otras caracterís-ticas ecológicas. Estos conocimientos permiten mantener el equilibrio ecológico de los sistemas utilizados. Clasifican a la tierra, considerada como buena, según diferentes niveles dependiendo del tipo de sue-lo, la vegetación y los accidentes geográficos. Los Guaraní consideran que una tierra es buena cuando permite la interrelación armónica en-tre los tres tipos de espacios utilizados (chacra, monte y casa). Ade-más la perciben como agricultores, por ello, seleccionan aquellas que facilitan el trabajo agrícola y permitan alcanzar buenos rendimientos.

Ellos utilizan el bosque como cazadero, para la apertura de nuevos ro-zados y para la recolección de alimentos, plantas medicinales, madera, etc. Consideran que viven gracias al monte y que sin este recurso no podrían sobrevivir. Los Guaraní perciben diferentes clases de bosques como el Ka’a hovy, que es el bosque cerrado, y el Ka’a jú, bosque que permite las nuevas rozas y presenta ciertas facilidades para la cacería.

Page 19: Ñande kuaapy tee

19

Nosotros, generalmente, nuestras chacras colocamos en el medio del monte. Ubicamos así porque menos atacan los bichos (insectos) y las producciones salen mejor, cerca de nuestras casas y cerca del arroyo. (Palabras ex-presadas por una familia de la Comunidad Ko’êpyahu Poty, Pueblo Ava Guarani)

Las culturas llamadas “primitivas” buscan de manera intuitiva o cons-ciente un equilibrio entre los recursos naturales y su explotación, pero de igual forma, puede ocurrir disminuciones de los recursos o un au-mento de la población que obligue a un determinado grupo a migrar.

Organización económica

• Aprovechamiento de los recursos naturales.• Equilibrio entre la disponibilidad y el consumo de

los recursos.• Normas sociales de distribución de los alimentos.• La religión como guía de las pautas de producción.

Cuadro 1. Postulados de la economía de pueblos”primitivos” (Susnik, 1990)

El sistema económico de los Guaraní está basado en una pequeña agricultura, la caza, pesca y la recolección. Una de sus principales ca-racterísticas es la posesión comunitaria de los recursos naturales y la propiedad individual o familiar de la producción. La unidad básica de la organización socioeconómica es la familia extensa que posee el

Page 20: Ñande kuaapy tee

20

derecho a un lugar propio para sus chacras. Las actividades económi-cas están regidas por la obligación de ayuda mutua entre parientes consanguíneos y afínales, la misma se manifiesta a través de la colabo-ración en las tareas de producción o caza, pesca y recolección; y de la obligación de compartir los productos de estas actividades (el jopói).

La economía Guaraní es de reciprocidad en donde el jopói juega un rol fundamental. A través de él se mantienen y fortalecen las relaciones políticas y sociales y, por ende, la sociedad Guaraní en su totalidad (Lehner, 2006). El jopói es, básicamente, un intercambio de bienes y favores en donde la devolución no es necesariamente inmediata. Otra forma que puede adoptar la economía de reciprocidad Guarani es el potirõ, que consiste en el trabajo en grupo para realizar ciertas acti-vidades como la roza, tumba y quema, la construcción de viviendas, entre otras.

“El proceso de trabajo y de producción está, en el Guaraní, no sólo condicionado, sino esencialmente determinado a reproducir el don; es decir, tiene en la reciprocidad, en el jopói, su razón práctica económi-ca. De este modo el convite y la fiesta, el convite festivo, son el primer y último producto de esta economía de trabajo. Sin reciprocidad no se entiende el trabajo Guaraní, ni siquiera el individual. potirõ, pepy, jopói, son apenas momentos de un mismo movimiento en el que el modo de ser Guaraní, se hace ideal y formalmente, pero no de un modo abstracto, sino en lo concreto de la producción de las condiciones ma-teriales de su existencia que nunca son de mera subsistencia” (Meliá & Temple, 2004, pág. 49).

La caza, pesca y recolecciónLa caza, pesca y recolección poseen un peso importante en la alimen-tación Guaraní. Para poder realizar estas actividades requieren del ac-ceso a buenos cazaderos, además de la posesión de un área apta para la agricultura. La caza es una fuente importante de proteínas y es una actividad, preferentemente, masculina.

En la actualidad, la pesca ha perdido importancia siendo practicada hoy día de acuerdo a las posibilidades y las condiciones ambientales del lugar en donde se encuentra el Tekoha.

Page 21: Ñande kuaapy tee

21

La recolección es una actividad masculina y femenina y se adapta a las condiciones reinantes en el medio en que se efectua. Se recolecta miel, el cogollo de algunas palmas, plantas medicinales y varios tipos de frutas, algunas de ellas son el aguaí (Crysophyllum gonocarpus), guavirá (Myrcia sp.), jacaratiá (Jacaratia dodecaphylla), araticú (Ano-cíceas), mburukujá (Passifloras). También recolectan pakuri (Reedia brasiliensis), pindo (Cocos romanzoffianas), koratû (Eugenia uniflo-ra), guembe (Folodendrum) y mbokaja (Acromia totai).

El agroecosistema característicoPara los Guaraní la importancia de la agricultura no depende sola-mente de la cantidad o la calidad de la producción sino que, también, es lo que significa su propia realización. Su práctica implica la orga-nización interna, la reciprocidad, intercambio de especies, experimen-tos, rituales, renovación de los ciclos de vida. El principal destino de la producción agrícola es el auto consumo y el excedente es destinado a la venta o trueque en comercios cercanos.

El trabajo agrícola se encuentra regido por un calendario astronómico y estacional. Además de estos calendarios, el proceso productivo de los cultivos anuales, se encuentra regido por una serie de ritos religio-sos de los cuales participan todos los miembros de la comunidad.

Ilustración 4. Agroecosistema Guarani

Page 22: Ñande kuaapy tee

22

Ilustración 5. Calendario lunar Guaraní

Ilustración 6. Ciclo de producción agrícola

El ciclo del trabajo agrícola se inicia con la selección del lugar para cul-tivar, que depende de las características del terreno, luego se prepara la chacra con la roza (eliminación de plantas pequeñas) y la tumba (derribar árboles grandes). Estas actividades son realizadas con diver-sas técnicas, cada una con su propia forma de corte.

Page 23: Ñande kuaapy tee

23

La chacra es ubicada en espacios abiertos en el monte considerando la cercanía a fuentes de agua y las viviendas, distribuida en dos a tres pe-queñas parcelas llamadas kokue apu’a de hasta 0,5 ha. divididas por el monte virgen o barbechos (kokueré). En la actualidad, sin embargo, en muchas comunidades las chacras son ubicadas en cualquier lugar disponible debido a la desaparición de los montes.

Los criterios utilizados para la disposición de las parcelas agrícolas son trasmitidos de generación en generación a través de rituales y enseñanzas. Prefieren lugares rodeados de montes a fin de evitar la incidencia de plagas y enfermedades y la cercanía a cursos hídricos.

El tamaño pequeño de las chacras se da por la asociación de cultivos. También poseen el criterio de cultivar lo necesario y lo que la familia puede mantener. La asociación de cultivos es una de las técnicas más utilizadas debido a que consideran que cada planta tiene su compañe-ra, con lo que se garantiza una buena cosecha tanto en cantidad como en calidad.

Los cultivos tradicionales de los Ava Guaraní son: maíz, mandioca, poroto, batata, caña de azúcar, maní, calabazas y tabaco; luego, en las últimas décadas, introdujeron otros cultivos como la habilla, zapallo, sandia, banana, poroto manteca y arroz. Las variedades cultivadas son muy diversas y pueden ser observadas en la tabla 4. El cuanto al nombre de las mismas, algunas son comerciales, otras nombradas por ellos. Actualmente utilizan tanto las antiguas como las introducidas.

Page 24: Ñande kuaapy tee

24

Cultivos Variedades antiguas Variedades introducidas

Maíz Avati tupi, avati chipá, avati ti, avati mitâ, avati pichingá.

Avati guapy, avati agua-rá, avati sa’yju, avati sapé, avati aguará, avati sapé morotî, avati sapé pytâ

Mandioca Mandi’o mitâ, mandi’o ju, pomberí.

Mandi’o jakarati’a, mandi’o tua po’i

Poroto Kumanda pytâ’i y ku-manda para’í.

Kumanda pará, kuman-da tupi, kumanda ava-tity

Batata Jety Ava y jety pytâ Jety sa`yjuCaña de azúcar

Takuare’e hû y takuare’e pará

Maní Manduví Ava y man-duví pyta’i

Manduví hu’î, manduví syryry, manduví guazú

Tabaco Pety, pohâ ñanáBanana Pakova guaikuru, pako-

va karapé, urukúHabilla Habilla 40, habilla

tyvytá, habilla hû, ha-billa tyvytá’i, habilla guarumbe

Sandia Sandia’i, sandia sa’yjuPoroto manteca

Manteca Karapé, manteca’i, manteca mo-rotî, manteca choperí

Arroz Seco y arroz esteral.

Cuadro 2. Variedades y especies cultivadas por los Ava Guarani

Page 25: Ñande kuaapy tee

25

Entre los Mbya, sus principales cultivos son los siguientes: maíz, man-dioca, poroto, maní, habilla, batata, caña de azúcar, tabaco, sandía, melón, calabazas, zapallos, cebolla de verdeo, ajo todo el año, poroto manteca y arroz.

Cultivos Variedades

Maíz Avatí guî’i o mitâ (el maíz sagrado), avachichi, avati tupi pytâ, avati morotí (avachiju)

Mandioca Mandi’o pomberí, mandi’o conché, mandi’o canóPoroto Kumanda ñu (kumanda sa’í), kumanda tupí, ku-

manda pyta’i Maní ManduvíHabilla Habilla para’í, habilla pyta’iBatata Jety ape’í, jety ju, jety pyta’i, jety caraûCaña de azúcar

Takuare’ê’i, takuare’ê morotî

Tabaco Pety aníSandia Sandia’i, sandiajuMelón Merô’iCalabaza Andaí guachico’í

Cuadro 3. Especies y variedad cultivadas por los Mbya Guarani

También plantan cerca de la casa árboles frutales (cítrico) y pohâ ñaná (hierbas medicinales). En cuanto a las variedades cultivadas pueden ser observadas en la tabla 5. No pudo realizarse la diferencia entre las introducidas y las propias ya que, según lo manifestado por ellos, 3 desde siempre cultivan estas variedades. Es de suponer, sin embargo, que habilla, sandia y melón serian también introducidas.

La agricultura tradicional Guaraní es una agricultura de roza, tumba y quema; típica de las regiones tropicales. Está agricultura se caracte-riza por poseer dos periodos bien diferenciados: la de barbecho y la de cultivo.

3. Comunidad Mbya Guaraní Amambái

Page 26: Ñande kuaapy tee

26

Los ciclos de cultivos se inician con la apertura de nuevas rozas que se dan cuando las áreas de cultivos utilizados ya presentan un desgaste por el agotamiento de la materia orgánica, el rendimiento merma y se acentúa el ataque de plagas y enfermedades. Los Mbya Guaraní utilizan algunas hierbas como indicadores biológicos para detectar el desgaste del suelo como el yvy’a (Jacaratia corumbensis), el kapi’i atî (Chenchrus echinatus), el kapi’i una (Bidens pilosa L), kapi’i pororó (Digitaria insularis L.), el ñuatî pytã (Solanum sisymbrifolium) y el kauguetî.

La apertura de las nuevas rozas (rosado) se inicia con la corpida (gu-yrú) debajo de los grandes árboles; luego se realiza la tala de los árbo-les que entorpecen el desarrollo de los cultivos agrícolas, es decir, la tala no es total ya que quedan algunos y esto favorece la regeneración natural del área una vez que termina el periodo de cultivo; los rastro-jos son dejados alrededor de 15 días en el lugar para que se sequen. La quema es realizada en junio, con luna llena, antes de que inicie el periodo de lluvias, es controlada y no abarca toda la parcela agríco-la ya que debajo de los árboles queda tierra húmeda que controla el fuego. Es importante resaltar que la quema no es anual, solo se realiza en el primer año de rozado. La quema es una actividad que se realiza de manera compartida entre hombres y mujeres. Los troncos caidos y

Ilustración 7. Los periodos de la agricultura Guarani

Rozado

Page 27: Ñande kuaapy tee

27

quemados quedan en la chacra a fin de proporcionar un poco de som-bra a los cultivos y como protección en contra de la erosión.

En el primer año del rozado nuevo se siembran cultivos exigentes en cuanto a nutrientes del suelo como es el caso del maíz. A partir del segundo año se incorporan las demás especies y en el tercero y cuarto año ya no se siembra maíz.

La época de siembra se inicia en julio (ver cuadro 5) con maíz, poroto y habilla, una vez concluida la época de heladas; en la actualidad este inicio temprano se ve afectado por las heladas tardías; maní se siem-bra en septiembre y octubre; el arroz es sembrado en octubre. El maíz, el poroto y la habilla siembran hasta marzo de manera escalonada. Por su parte la mandioca y la batata se siembran todo el año.

La chacra hacemos en el monte, cerca de un naciente de agua, así nos instalamos porque ahí encontramos to-dos, comida, agua, medicamentos y nuestros cultivos rinden más, no se enferma, no tienen insectos, libre de los vientos y se protegen del sol. (Palabras del segundo líder. Comunidad de Amambay, Pueblo Mbya Guara-ni,)

Cultivos J A S O N D E F M A M J

Maíz

Poroto

Habilla

Maní

Arroz

Mandioca

Batata

Cuadro 4. Calendario de siembra

Page 28: Ñande kuaapy tee

28

La técnica de siembra es directa y toman en consideración las fases lu-nares y la dirección del viento. La principal herramienta para la siem-bra es el yvyrá akuá, que es un simple palo de madera pesada con punta cónica que mide, más o menos, 1,5 metros (m).

Las principales técnicas de cultivos utilizadas son la asociación de cultivo y la rotación. La rotación de cultivos es realizada de manera natural en el ciclo de la roza, tumba y quema a través de la rotación de los cultivos y la regeneración natural del área. Las principales aso-ciaciones de cultivo utilizadas son maíz con mandioca y maní; maíz con mandioca y habilla; maíz con mandioca y poroto y mandioca con sandía; además se suele incorporar zapallos y calabazas sembrados al voleo. Entre los Ava Guaraní, la distancia de siembra utilizada es de un metro (m) entre plantas y un m entre hileras; la asociación puede darse hilera de por medio o cada tres hileras dependiendo las varie-dades. Entre los Mbya Guaraní la distancia de siembra utilizada es de 0,5 m entre plantas y de un m entre hileras; dándose la asociación cada tres o cuatro liños.

Los cuidados culturales aplicados consisten, principalmente, en la limpieza del área de cultivo a fin de permitir un buen desarrollo de las plantas. En algunos casos realizan un corte manual del ápice de las plantas a fin de permitir un desarrollo homogéneo de los cultivos. Para el control de plagas utilizan métodos naturales directos (trampas para roedores y aves; cenizas para el control de hormigas cortadoras) e indirectos (plantas repelentes como el orégano, cedrón kapi’i, ajo todo el año, entre otras).

Los principales instrumentos agrícolas utilizados son la azada, el ma-chete, horquilla, hacha y el yvyra akuá.

La cosecha es realizada de manera manual tomando en consideración las fases lunares en especial para cultivos como el maíz, poroto, arroz, poroto manteca y habilla a fin de evitar el ataque de gorgojos. Para la cosecha utilizan cestas (ajaka) elaborados con tacuarembó (arbusto nativo). Esta actividad es realizada por la familia.

El almacenamiento de la producción depende de la especies: el maíz puede ser dejado en la chacra y recolectado de acuerdo al consumo o, también, almacenados en el techo de la cocina en el humo o percheles. La mandioca se deja en el suelo donde se conserva de manera natural; el arroz, poroto manteca, habilla, es cosechado y almacenado en bol-sas o, actualmente, botellas de plásticos en lugares secos y oscuros en la vivienda. Cultivos como la caña de azúcar y la batata son dejados en la chacra y recolectados de acuerdo a las necesidades.

Page 29: Ñande kuaapy tee

29

El almacenamiento de las semillas se realiza en la cocina en un lugar expuesto al humo para el control de los gorgojos. También utilizan unos tipos de calabazas secas denominados hy’akua o bolsas. Las ra-mas, semillas de la mandioca, son almacenadas debajo de árboles con el ápice hacia arriba y tapadas con hojarasca.

Las actividades relacionadas con la agricultura son realizadas de ma-nera conjunta entre el hombre y la mujer, en donde la mujer se cons-tituye en la administradora de la economía. Generalmente, el hombre es el encargado de las actividades relacionadas con la roza, tumba y quema, mientras que la mujer es la encargada de la siembra, cuidados culturales y cosecha.

Otras actividades económicasEn la actualidad han incorporado a su sistema económico el trabajo asalariado ocasional, conocido como changa, con el objeto de adquirir algunos bienes ajenos a su cultura como las herramientas de hierro, ropas, etc. La mayoría de los Guarani que practica la changa lo hace en los alrededores de la comunidad y reside de manera temporal en la casa de sus empleadores.

Otra actividad económica que ha cobrado fuerza es la cría de animales menores, siendo las principales especies utilizadas gallinas y cerdos y en algunos casos patos.

Page 30: Ñande kuaapy tee

30

La alimentación se basaba principalmente en el maíz acompañado por otros productos agrícolas y de la caza, la pesca y recolección. Entre los Mbya Guaraní la agricultura era solo un complemento para los alimentos provistos por la caza y la pesca, pero en la actualidad se constituido en la principal fuente de alimentos.

Entre los Ava Guaraní, el maíz es empleado para la elaboración de una bebida ceremonial (kaguï) utilizada en los rituales. Además, los Ava Guaraní y los Mbya Guaraní preparan kaguijy4 , rorá5, chipa gua-zú6, mbujapé7 , mbyrytyty8 , tangu’i9, ka’i ku’a10, mbaipy11. En todos estos platos el único ingrediente utilizado es el maíz en diferentes formas: harina, entero o en granos.

Otros productos de agrícolas también utilizados son; el poroto para la preparación de kumanda mbaipy (especie de polenta de poroto hervi-do con verduras), kumanda arroz (arroz con poroto), kumanda pupo (poroto hervido); la batata para preparar jety mbichy (batata asada), jety mimói (batata hervida); la mandioca utilizada para pirekái (corte-za fina de mandioca cocinada a las brasas), mandi’o mimói (mandio-ca hervida), mandi´o mbichy (mandioca asada). El maní lo consumen natural o molido (ku’i). También suelen consumir andaí mbichy (cala-baza asada), habilla con arroz y caña de azúcar en forma natural. Los aderezos más utilizados son la sal común, la salsa de tomate o conser-va y la cebolla de bulbo, todos introducidos bastante recientemente.

4. Kaguijy: maiz en grano hervido, no fermentado5. Rora: polenta de maíz tostado6. Chipa guazu: torta de maíz fresco (avatiky). Los Guarani raspan el maíz, lo en-vuelvan en hojas grandes y lo cocinan en la brasa7. Mbujape: tortitas de maíz molido cocinadas en la braza o en el tatakua (horno de barro)8. Mbytyryty: es un preparado que se obtiene de rallar maíz choclo (avatiky). Se co-loca un poco de agua en un recipiente y se agrega el maíz rallado. Se pone a cocinar y mientras dure la cocción se envuelve con un patulá (cuchara de palo) hasta que se cocine por completo. No se tiene que agregar grasa ni sal, entonces de por sí tiene un gusto endulzado.9. Tangu’i: maiz desgranado que se tuesta y luego se golpea en un mortero hasta que-dar bien harinoso. Se consume así mismo y también con miel de abeja.10. Ka’i ku’a: tortitas de maíz fresco envueltas en hojas y cocinadas en agua hirvien-do11. Mbaipy: polenta de maíz hervido y después molido

La alimentación Guarani

Page 31: Ñande kuaapy tee

31

Los Aché, según el Censo Nacional de Comunidades Indígenas del 2002, son 1.190 personas ubicadas en 6 comunidades. Eran un pueblo nómada que vivía exclusivamente de la caza, pesca y recolección de los frutos del monte y no practicaban la agricultura.

Al perder su espacio vital a causa de la colonización y deforestación de su territorio tradicional, fueron obligados a asentarse en pequeñas fracciones de tierras y cambiar su estilo de vida tradicional, convirtién-dose, no hace ni 30 años, en agricultores.

La alimentación del pueblo Aché es ligeramente diferente debido a que se sustentaba en la caza, la pesca y la recolección, recién en la ac-tualidad han incorporado los rubros agrícolas. Según manifestaciones de los entrevistados, el pueblo Aché practica la agricultura de sub-sistencia desde hace unos 20 a 25 años debido a la disminución de su alimentación natural.

Anteriormente los alimentos provenían exclusivamente del monte, consumían animales silvestres, frutas, miel, peces, insectos. No utili-zaban ingredientes como la sal, aceite, azúcar. La forma de cocción más utilizada era asar encima del fuego, para hacer la fogata elegían maderas con alto poder de combustión.

Consumían las frutas que comían los animales y las aves, algunas de ellas son el pindó (especie de palma), que era machacado para extraer un liquido espeso parecido al mosto de caña de azúcar; la naranja, aguaí, pakuri, jacaratia, güembé, guavirá, yvaporoity, guaviju. Ade-más diferentes mieles como la de abeja rubito’ì, apynguareí, etc. Y una variada gama de insectos como el mbuku, ysa. Entre los animales sil-vestres más consumidos estaban el tatu, kuati, akuti, guazú, mboreví, teju, pirá, bmusu, pájaros, carpincho, serpientes, etc.

Las herramientas utilizadas para la caza, pesca y recolección eran: ita-chi (hacha de piedra), rapá (guyrapa), machi (flecha), py aka (bala re-donda de apyteré).

Los remedios naturales eran muy poco utilizados a excepción de al-gunos repelentes y el ysy utilizado para sanar la mordedura de ser-pientes.

La alimentación Aché

Page 32: Ñande kuaapy tee

32

Anteriormente, cuando había abundantes bosques, éra-mos ricos y las chacras teníamos en el medio del monte divididos en varios kokué`í, pero ahora por la desapari-ción de nuestros recursos ya nos conformamos en cual-quier espacio donde podemos producir para nuestros sustentos. Y así ubicábamos porque el lugar las plan-taciones estaba seguro, libre de plagas y enfermedades, no le afectaba el viento, sol ni había sequía porque la naturaleza omba’apo oñondive - había equilibrio eco-lógico-. Pero ahora ya no podemos producir porque hay sequía, muchas plagas (vìcho’ i kuera heta) y destruyen nuestras plantaciones. Y trabajàbamos en dos o tres kokue’í donde teníamos los cultivos necesarios para el sustento, pero ahora (ko’agâ) solamente cultivamos en una chacra que no produce más y nuestro teko va des-apareciendo.(Palabras de la promotora de Salud. Co-munidad Paso Cadena, Pueblo Ava Guarani,)

Page 33: Ñande kuaapy tee

33

A modo de conclusión La creciente inseguridad alimentaria experimentada por los diferentes pueblos originarios que habitan en el Paraguay, en especial los Mbya Guaraní y los Aché, está muy ligada al impacto producido por la de-gradación ecológica y a la expansión del modelo agro exportador.

Los cambios sufridos por estos pueblos en su entorno generan a su vez modificaciones en su alimentación, en la forma de producir los alimentos e intercambiarlos. Estas transformaciones han revelado una clara interdependencia entre sus sistemas agro ecológicos, económi-cos y alimentarios. La pérdida de sus bosques, el impacto sobre su modo tradicional de producción agrícola, sumado al relacionamiento muy asimétrico con la economía de mercado y la sociedad envolvente, los condiciona a adoptar nuevas estrategias para la obtención de sus medios de vida en constante amenaza.

Podemos definir a todo este proceso vivido por las comunidades in-dígenas, como una verdadera transición cultural. Y el paso de una cultura a otra implica, necesariamente, la pérdida parcial de la cultura precedente y la creación de nuevas pautas culturales, y en este caso, específicamente, nos enfocamos a las vinculadas con la capacidad de estos pueblos y comunidades de alimentarse a sí mismos.

En ese sentido, la seguridad alimentaria de las familias indígenas, su derecho a una alimentación adecuada, inocua y sostenible en cantidad y calidad pasa, antes que nada, por una mejora de la disponibilidad y el acceso a los alimentos tomando en cuenta estos factores de cambio y adaptación.

Consecuentemente, Acción Contra el Hambre trabaja en el marco de una estrategia que conlleva la valoración del conocimiento de esa cul-tura precedente así como de los cambios o adaptaciones sufridas, la cosmovisión de los pueblos originarios, y su necesaria articulación con las políticas públicas de seguridad alimentaria destinadas a los mismos. Cualquier esfuerzo, tendiente a mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas carece de sostenibilidad a mediano y largo plazo, si no se toman en cuenta la totalidad de los factores y fenóme-nos que tienen incidencia en la seguridad alimentaria.

En ese marco, el Convenio ACH-AECID de Seguridad Alimentaria y Nutricional, consideró fundamental apoyar y contribuir al fortaleci-miento del “Programa de Agricultura y Economía Indígena” del Mi-

Page 34: Ñande kuaapy tee

34

nisterio de Agricultura y Ganadería – Dirección de Extensión Agraria, y en particular al Dpto. de Asistencia Técnica a Comunidades Indíge-nas (ATCI).

Uno de sus aportes es este material que tiene la intención de mejo-rar la capacidad técnica de la asistencia brindada por el Estado des-de un abordaje integral, partiendo del rescate y valorización de las tecnologías originarias ancestrales, el manejo de técnicas tradicionales agroecológicas de cultivo, y una breve descripción de la alimentación Avá Guaraní, Mbya Guaraní y Aché.

En definitiva, podemos decir que esta publicación es, antes que nada, una importante herramienta al servicio de fortalecer el quehacer de los técnicos de la DEAg (así como de cualquier otra dependencia pú-blica) que trabajan con las comunidades indígenas, partiendo de la comprensión de su organización espacial, su relación con la tierra, el territorio y los recursos naturales; la riqueza de su conocimiento an-cestral, y, por sobre todo, nos deja como lección que las prácticas agrí-colas guaraníes son un perfecto modelo equilibrado de producción agroecológica sustentable del cual tenemos mucho aún por aprender.

Page 35: Ñande kuaapy tee

35

Bibliografía CADOGAN, L. 1992. Ayvu rapyta: textos míticos de los Mbya Guara-

ní del Guairá. Asunción, PY: CEADUC/CEPAG. 223 p.

CENTURIÓN, M. 2000. Los Guaraní: entre el teko y la modernidad: una cultura originaria ante los desafíos del cambio. Suplemento Antropológico (PY). 35 (1). 225-370

DGEEC (Dirección General de Encuestas, Estadísticas y Censo, PY). 2004. Atlas de las comunidades indígenas en el Paraguay. Asunción, PY. 567 p.

GLAUSER, M. 2010. Desculturación y Regeneración Cultural – Apor-tes del Sistema alimentario y agroecológico Paî Tavyterâ. Asun-ción, PY. 102 p.

GRÜNBERG, F. 2003. Relación de los indígenas con la naturaleza y los proyectos de cooperación internacional: reflexiones sobre la práctica (en línea). Viena, AT. Consultado 23 ago 2007. Dispo-nible en www.guarani.roguata.com/articles/spa/gruenberg_relación_indígena_naturaleza_2003.pdf

GRÜNBERG, F. 1999. Religiosidad Guaraní (en línea). Rio de Ja-neiro, BR. Consultado 23 ago 2007. Disponible en www.gua-rani.roguata.com/articles/spa/gruenberg_religiosidad_guara-ni_1999.pdf

LADEIRA M. 2001. Espaço Geográfico Guarani - Mbya: Significado, Constituição e Uso. Tesis (Dr.). São Paulo, BR: FFLCH/USP. 208 p.

LEHNER, B. 2006. Economía Guaraní. DIM Dialogo Indígena Misio-nero (PY). 22 (64). 27-31

LEHNER, B. 2005. Los Pueblos Guaraní del Paraguay Oriental. Asunción, PY: MISEREOR. 54 p.

LEHNER, B. 1997. El ocaso de un pueblo indígena; invasión y des-trucción de las Comunidades Mbya “Ypa’u” y “Amambay”. Asunción, PY: SPSAJ. 18p.

LEHNER, B. 1991. Observaciones sobre la organización socio-política y económica de los Mbya. 2º. Asunción, PY: SPSAJ. 8p.

MELIÁ, B. 1996. La economía Guaraní. DIM Dialogo Indígena Misio-nero (PY). 16 (57). 2-5

Page 36: Ñande kuaapy tee

36

MELIÁ, B. 1991. El Guaraní: experiencia religiosa. Asunción, PY: CEADUC/CEPAG. 127 p. (Biblioteca Paraguaya de Antropo-logía, Vol. 13)

MELIÁ, B; TEMPLE, D. 2004. El don, la venganza y otras formas de economía Guaraní. Asunción, PY: Centro de Estudios Paragua-yos “Antonio Guasch”. 258 p

MURA, F. 2006. À procura do “bom viver”: território, tradição de conhecimento e ecologia doméstica entre os Kaiowa. Tesis (Dr.). Rio de Janeiro, BR: UFRJ/ MN/PPGAS. 504 p.

MONTOYA, A. 1639. Tesoro de la Lengua Guarani. Leipzing, AL: W. Drugulin. 407 p.

PALACIOS, L. 2008. Perfil alimentario de la Comunidad Mbya Gua-rani Viju. Tesis (Grado). San Lorenzo, PY: FCA/UNA. 77 p

RODAS, J. 2010. Estrategias de supervivencia de la Comunidad Aché Ypetïmi del distrito de Aba´i, departamento de Caazapá. Tesis (Grado). San Lorenzo, PY: FCA/UNA. 83 p

SUSNIK, B. 1990. Guerra, transito, subsistencia: ámbito americano. Asunción, PY: Museo Etnográfico Andrés Barbero. 190 p. (Ma-nuales del Museo Andrés Barbero 5)

SUSNIK, B. 1983. Los aborígenes del Paraguay V: Ciclo vital y estruc-tura social. Asunción, PY: Museo Etnográfico Andrés Barbero. 165 p.

SUSNIK, B. 1982. Los aborígenes del Paraguay IV: Cultura material. Asunción, PY: Museo Etnográfico Andrés Barbero. 239 p.

SUSNIK, B. 1980. Los aborígenes del Paraguay II: Etnohistoria de los Guaraníes. Asunción, PY: Museo Etnográfico Andrés Barbero. 234 p.

VALDEZ, M. 2008. Sistema tradicional de selección de suelos y culti-vos tradicionales de la Comunidad Mbya Guaraní Viju. Tesis (Grado). San Lorenzo, PY: FCA/UNA. 86 p.

VARGAS, F. 2008. Evaluación de la sustentabilidad de los agroecosis-temas de tres Comunidades Mbya Guaraní del Departamento de Caaguazú: una propuesta metodológica. Tesis (Grado). San Lorenzo, PY: FCA/UNA. 104

Page 37: Ñande kuaapy tee
Page 38: Ñande kuaapy tee
Page 39: Ñande kuaapy tee
Page 40: Ñande kuaapy tee