Narco Corrido

9
7/21/2019 Narco Corrido http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 1/9 El narcocorrido como una expresión de una subcultura Sánchez Cruz Iván El impacto que ha tenido la violencia, y sobre todo la relacionada con el crimen organizado, en la última década en nuestro país ha tenido relevancia en gran parte de la población tanto de manera negativa como positiva, de igual forma ha tenido un efecto en algunas regiones del país creando con esto la admiración e instauración de una subcultura hacia la ilegalidad, teniendo como eje central lo relacionado con el narcotráfico Esta nueva subcultura llamada !narcocultura" relacionada con la promoción y legitimación del narcotráfico ha ido avanzando de las regiones originales hasta llegar a ser parte de la vida diaria de cualquier me#icano En cualquier región del país e#isten simbolismos que dan cuenta y representan parte del mundo social y del imaginario colectivo que se tiene sobre el narcotráfico $ tenemos concepciones y estereotipos de lo que representa ser un narcotraficante, la vida y lujos de los mismos y la forma en que es ideado este nuevo personaje$ ya sea a través de un video, una historia, un relato o una canción que pueden ser difundidos y establecidos por medios de comunicación sensacionalistas que buscan vender o imponer una visión de los ideales del narcotráfico Esta nueva subcultura tiene un universo simbólico particular, un sistema de valores a partir de la premisa del honor, valentía, lealtad familiar y de grupo, protección, venganza, generosidad, hospitalidad, nobleza y prestigio, el uso de violencia física a quien traicione al jefe o quiera salirse del negocio %&ánchez 'odoy, ())*+ odo esto que quieren representar es difundido principalmente a través de la música, de los llamados narcocorridos que no son más que una forma de discurso narrativo e histórico, que se focalizan en eventos particulares de una comunidad, cuyos eventos son normalmente presentados por una voz impersonal ajenos a la situación narrada, en donde lo escrito es influenciado por las ideologías y situaciones sociales y políticas de una región %-omingo de los &antos, ()).+

description

Ensayo, el narcocorrido como una expresión de cultura

Transcript of Narco Corrido

Page 1: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 1/9

El narcocorrido como una expresión de una subcultura

Sánchez Cruz Iván

El impacto que ha tenido la violencia, y sobre todo la relacionada con el crimen

organizado, en la última década en nuestro país ha tenido relevancia en gran partede la población tanto de manera negativa como positiva, de igual forma ha tenido

un efecto en algunas regiones del país creando con esto la admiración e

instauración de una subcultura hacia la ilegalidad, teniendo como eje central lo

relacionado con el narcotráfico Esta nueva subcultura llamada !narcocultura"

relacionada con la promoción y legitimación del narcotráfico ha ido avanzando de

las regiones originales hasta llegar a ser parte de la vida diaria de cualquier 

me#icano

En cualquier región del país e#isten simbolismos que dan cuenta y representan

parte del mundo social y del imaginario colectivo que se tiene sobre el narcotráfico

$ tenemos concepciones y estereotipos de lo que representa ser un

narcotraficante, la vida y lujos de los mismos y la forma en que es ideado este

nuevo personaje$ ya sea a través de un video, una historia, un relato o una

canción que pueden ser difundidos y establecidos por medios de comunicación

sensacionalistas que buscan vender o imponer una visión de los ideales del

narcotráfico Esta nueva subcultura tiene un universo simbólico particular, un

sistema de valores a partir de la premisa del honor, valentía, lealtad familiar y de

grupo, protección, venganza, generosidad, hospitalidad, nobleza y prestigio, el uso

de violencia física a quien traicione al jefe o quiera salirse del negocio %&ánchez

'odoy, ())*+ odo esto que quieren representar es difundido principalmente a

través de la música, de los llamados narcocorridos que no son más que una

forma de discurso narrativo e histórico, que se focalizan en eventos particulares de

una comunidad, cuyos eventos son normalmente presentados por una vozimpersonal ajenos a la situación narrada, en donde lo escrito es influenciado por 

las ideologías y situaciones sociales y políticas de una región %-omingo de los

&antos, ()).+

Page 2: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 2/9

/e aquí la importancia del trabajo, en donde las letras plasmadas en cada

narcocorrido representan y dan pie a una forma específica de realidad, de una

forma de interacción social, la cual es reflejada en la manera en que se usa el

discurso en cada una de las letras de los narcocorridos Este análisis del discurso

%0-+ de las letras permite comprender el enfoque que &tubbs %1*.2, citado en

34iguez+ menciona sobre el 0-, ya que el 0- está relacionado íntimamente con el

uso del lenguaje en conte#tos sociales y, concretamente con la interacción entre

los hablantes -e igual forma, se retomaría lo que para 5ro6n y 7ule %1*.2,

citado en 34iguez+ es el 0-, que es en si el análisis de la lengua en su uso, sin

limitarlo al uso de formas ling8ísticas, sino a aspectos que van desde los

propósitos hasta las funciones para las que esta destinadas estas formas de

discurso 9:uál es realmente el efecto o función de los narcocorridos en lainteracción social; 9<ealmente el narcocorrido refleja una nueva subcultura;

9:uál es el tipo de discurso que se maneja a través del narcocorrido;

&on interrogantes que se van a tratar de ir aclarando a través de ir analizando el

discurso de algunos narcocorridos

=ara partir el análisis, retomemos el papel que ha tenido la sociedad para la

conceptualización del narcotráfico tanto como para una idealización y anhelo de

una nueva subcultura, así mismo como un estilo de vida, un mundo distinto al

cotidiano, tanto así que se maravillan y entretienen con solo imaginarse

protagonistas de estas historias %:órdova, ()11+, todo esto centrado

principalmente en las !estrellas" de las letras, los narcotraficantes

=ero el estereotipo de la vida del narcotraficante así como lo que lo rodea, no solo

salió de la vida real de estos personajes sino que fue creada por el colectivo, como

lo menciona >onsiváis %())?+ @Ao éramos así hasta que distorsionaron nuestra

imagen, y entonces ya fuimos así porque ni modo de hacer quedar mal a la

pantalla@, así fue creada la imagen de los capos, pintado como bandidos sociales,

héroes trágicos, y nuevos ricos hechos al vapor %Balenzuela, ())(+, de una vida

ostentosa, e#agerada, grandilocuente, de autos caros, siliconas, fincas y con

mujeres hermosas %<incón, ())*+, en las diversas e#presiones artísticas como

Page 3: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 3/9

películas o la misma música, dio origen a que la sociedad creyera en la ficción y la

convirtiera en una realidad tangible que aún es e#presada en las películas y

narcocorridos actuales

!&iempre al tiro siempre al 1)) con tacuchi y a la moda >ujeres para placer carros nuevos pa correr

 0quí hay dinero de sobra

Aada falta todo al 1)) Caguar y 5andononona"

Al estilo mafia. Banda clave nueva.

!>e gusta vivir lo bueno las mujeres,

mi delirio las parrandas en e#ceso y los carros deportivos

 el buchanans, la lavada y escuchar música en vivo"

La vida recia. oz de mando.

-e acuerdo con &ánchez 'odoy %())*+ el narcotráfico llego a ser un estilo de vida

como modelo de identificación en varias ciudades de &inaloa, este estilo y forma

de vida se manifiesta por el comportamiento anhelado y e#presado a través de los

narcotraficantes en donde denotan un poder, hedonismo y prestigio social -e

igual manera e#iste una manera característica de vestir de parte de aquellos que

se dedican a este negocio, son identificados como personas que suelen usarD

cinturón piteado, hebillas de oro, botas vaqueras de pieles e#óticas, joyería de oro,

camisas de seda con estampados de la virgen o santos adorados como >alverde

%&ánchez 'odoy, ())*+

Estas mismas características, denotadas por los narcotraficantes, son descritas

por >olina %()1( citado en &antamaría ()1(+ como una estética tradicional del

arquetipo ideal de =edro Aavajas, quien indispensablemente usaba cadenas de

oro, anillos y esclavas del mismo material

-e acuerdo a diversos corridos referentes al narcotráfico, 0storga %1**F+,

menciona que los personajes y héroes retratados en los mismos muestran

características como valentía, fiereza, osadía, astucia, etc :on la finalidad de

Page 4: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 4/9

mostrar aspectos trascendentales para la imagen pública del narcotraficante

me#icano y con ello causar temor y respeto por parte de sus pares

!Gbranse que llevo lumbreo se quitan o los quito

ya saben que yo no juego

tengo fama de maldito

po si no saben yo soy el papa de los pollitos

Ha plaza me pertenece

mientras viva yo decido

 el que se meta se muere

 sino se arregla conmigo

 yo no respeto niveles

 menos mi cuerno de chivo"

El papá de los pollitos. Los tucanes de !i"uana

!Ina calavera colgada en mi pecho

Enrosco el gatillo, le apunto al cerebro,

>e pagan por sangre, no cualquiera lo hace&i se topan conmigo no van a salvarse

7a perdí la cuenta de los que he matado

&on más de 2)) compas que yo he cortado

7o traigo coraje y sangre en mis manos

El dolor que yo cause no van a aguantarlo"

La le# del sicario. Alto ran$o.

Ha visión e ideal del narcotraficante me#icano también ha sido construida por los

medios de comunicación y el gobierno, quien en los a4os ochenta y noventa

retrataba al narcotraficante, como una combinación de Jéli# 'allardo y :aro

Kuintero, un personaje con poca o nula educación escolar, un origen campesino,

Page 5: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 5/9

desalmado, prepotente, cínico pero también hábil, discreto y astuto %0storga,

1**F+

!0garré la calle y luego los vicios

nunca fui a la escuela no conocí un librosobre las banquetas dormí muy seguido

y algunos cartones me cubrían el frioL"

%i padrino el diablo. La tra&alosa.

&i se4or yo soy de rancho

soy de botas y a caballo

soy nacido y creado en el monte

en barrancos y brechasme la he navegado

el olor a ganado costales de mota

y el cantar de los gallos

con frijoles de agua y sal

mis padres me dieron crianza

no ocupe mas de un buen catre

y una cobijona para las heladas

y cuando ajustaba el caloron macizo

en el río me ba4aba

So# de 'ancho. El (omander 

 

Ha perspectiva de &hanon %citado en 0storga 1**F+, refleja características

similares a las descritas previamente, ella describe a los narcotraficantes

me#icanos como miembros de una !especie dura y temeraria", en específicamente

menciona que los &inaloenses son personas alejadas de las formas civilizadas ypor ende, son violentos salvajes e impulsivos ambién hace hincapié a sus gustos

por la comida, el tequila y las mujeres

Ao solo los narcocorridos reflejan las características idealizadoras e importantes

de los narcotraficantes, sino que también manejan un discurso mediante el cual

Page 6: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 6/9

hace uso de la argumentación para legitimar el motivo de su incursión en el

narcotráfico, ya sea con la finalidad de ser comprendido y hasta en un momento

dado crear en la audiencia un convencimiento sobre la idea de que la actividad

que realiza es la única opción que tenía para sobrevivir o trabajar

!Aecesitaba salir 

de mis deudas y comer 

y por la derecha vi nomás que no iba a poder 

por eso es que decidí vivir fuera de la ley !

El re# de la sierra. Los pa"aritos de !acupa %ichoacán.

!=or ambición al dinero

me metí en el contrabando

Ao soporté la pobreza,

las promesas me cansaron

>e estaba muriendo de hambre

y todo por ser honrado"

El a$ricultor. Los pumas del )orte.

Ha finalidad de la mayoría de las letras de los narcocorridos tratan de argumentar 

una ideología basada en la legitimación con la finalidad de mostrar el negocio del

narcotráfico como algo justo y digno de apoyo, todo esto mediante el uso de

fundamentos racionales, tradicionales o carismáticos que son utilizados mediante

el lenguaje %Meber, 1*N. citado en 'utiérrez ())2+ 0sí mismo, otro modo de

hacer uso de la ideología, es mediante la disimulación o encubrimiento, en donde

la gran parte de las letras muestra el lado bueno del narcotráfico %dinero, lujos,

mujeres, un estilo de vida bueno, cosas dignas de desear+ dejando a un lado la

parte oscura o sufrida del negocio %asesinatos, riesgo y hasta perdida de la propia

vida+ Ha argumentación principal del narcocorrido es instaurar en la ideología

colectiva un estilo de vida digno y anhelado a alcanzar, en donde la población o

Page 7: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 7/9

audiencia que escucha este tipo de canciones se sienta identificado y deseoso de

obtener todo lo que en estas se describe

&i bien, la finalidad de los narcocorridos no solo se centra en el reflejo de un estilo

de vida ideal a conseguir, sino que también refleja un estilo de vida real que se haido formando a lo largo de los a4os con base de la influencia que han ejercido los

medios y la misma sociedad sobre la creación de un estereotipo constituido para

crear un !héroe" que surge de los desavenimientos de la vida quien además ayuda

y protege al prójimo ya que sabe lo que es sufrir y no tener nada, que lucha a su

manera ya que la sociedad le ha cerrado las oportunidades y lo ha orillado a un

camino de ilegalidad

=ara poder complementar este peque4o análisis o ahondar un poco más sobre elpapel que juegan los narcocorridos en la sociedad actual, sería interesante

indagar un poco más de como los videos e imágenes gráficas ayudan a

complementar la ideología y concepciones que se tiene de lo que actualmente

llamamos narco cultura -e igual manera, se podría realizar un análisis de los

te#tos y comentarios que dejan las personas que ven y consumen este tipo de

entretenimiento a través de las redes sociales Hlegar a una tercera fase planteada

por hompson %'utiérrez, ())2+ en donde el estudio y análisis del discurso se

centra en la manera y forma en que los narcocorridos son interpretados por la

audiencia objetivo

Canciones analizadas

 0lto rango *la le# del sicario+

5anda clave nueva *Al estilo mafia+

El Oomander *So# de rancho+

Hos pajaritos de acupa >ichoacán *El re# de la sierra+

Hos pumas del Aorte *El a$ricultor+

Ha traPalosa *%i padrino el diablo+

Hos tucanes de ijuana *El papá de los pollitos+

Boz de mando *La vida recia+

Page 8: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 8/9

'eferencias

Astorga, A. L. (1995). Mitología del narcotrafcante en México. México:

Plaza y aldés !ditores"#ni$ersidad %acional A&t'noa de México:

nstit&to de n$estigaciones *ociales.

+'rdo$a, %. (-11) La narcocultura: simbología de la transgresión, el

 poder y la muerte: Sinaloa y la "leyenda negra". +&liacn, *in/

#ni$ersidad A&t'noa de *inaloa.

0oingo de los *antos, . (--2). !l ero, ero: asc&linidad en los

narcocorridos y el cine del narcotrfco. 3esis de aestría no 4&licada,

*tony 6roo7 #ni$ersity, %e8 or7.

&tiérrez, *. (--;). !l disc&rso arg&entati$o. #na 4ro4&esta de

anlisis. e$ista del +entro de +iencias de Leng&a<e

=ig&ez, L. (--;). Anlisis del 0isc&rso. Man&al 4ara las ciencias

sociales

Monsi$is, +. (-->): La narcoc&lt&ra: ?%i odo de conseg&irle &n c&ra si

ya lo ia a atar. !n: .AA.: iento ro<o. 0iez @istorias del narco en

México. México, 0..: ando Bo&se Mondadori, 44. ;>C>>.

inc'n, D. (--9). %arcoCestetica y narcoc&lt&ra en %arcoCloia. Nueva

Sociedad. . 1>EC1F;.

*nc@ez odoy, G. (--9). Procesos de instit&cionalizaci'n de la

narcoc&lt&ra en *inaloa. rontera %orte, 1 (>1), EEC1-;

*antaaría, . A. (-1). Las <eHas del narco. !l ascenso de las &<eres

en el crien organizado. México: ri<alo.

alenz&ela, G.M. (--). GeHe de <eHes: +orridos y narcoc&lt&ra en México.

México, Plaza y Ganes.

Page 9: Narco Corrido

7/21/2019 Narco Corrido

http://slidepdf.com/reader/full/narco-corrido 9/9