narcotrafico

10
NARCOTRAFICO ABRAHAM SAID BARRADAS GONZALEZ

description

borrador. legalización de las drogas y carteles

Transcript of narcotrafico

Page 1: narcotrafico

NARCOTRAFICO

ABRAHAM SAID BARRADAS GONZALEZ

Page 2: narcotrafico

“A veces yo soy Dios. Si digo que un hombre muere, muere el mismo día”Pablo Escobar.

INTRODUCCION.

El narcotráfico es un comercio ilegal de drogas, la cual se hace en

cantidades muy grandes, estas se cultivan principalmente en países del tercer

mundo o subdesarrollados y su consumo se produce esencialmente en los países

occidentales. El paso de drogas ha traído muchos problemas sociales,

económicas y culturales (¿cómo cuáles? Sería bueno que mencionaras algunos

de estos problemas) debido al consumo de las mismas y sobre las acciones que

pueden llegar a realizar la persona que la consume por no tener conciencia sobre

lo que hace, por todos estos motivos la mayoría de los países optaron por prohibir

la producción, distribución y venta de estas sustancias.

Sin embargo, ¿Qué pasaría si en lugar de la prohibición, optáramos por la

legalización y control de las drogas? Según los datos más conservadores de la

ONU, “Informe Mundial Sobre las Drogas 2015”, el narcotráfico genera ganancias

de alrededor de 500 mil millones al año, lo que equivale al 8% del comercio

mundial. Estas ganancias extraordinarias se basan en la ilegalidad de la

producción y comercialización de las drogas. Si a esto se suman las ganancias

obtenidas por el tráfico de armas, de personas y de blancas, estamos hablando de

un negocio capitalista que obtiene 800 mil millones al año y que está concentrado

en manos de tan solo en 11 grupos económicos ilegales (las llamadas mafias o

carteles) a nivel mundial.

El objetivo general de este trabajo es demostrar todos los problemas que

causa el narcotráfico, en distintos ámbitos de la vida y a su vez la problemática

que genera la legalización de la marihuana en nuestro país, así como las ventajas

y desventajas que esto traería en la sociedad.

Page 3: narcotrafico

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA.

El narcotráfico, es una de las actividades ilícitas que tiene una relación muy

amplia entre otros delitos: tráfico de personas, tráfico de armas, lavado de

dinero, corrupción, entre otras. Esto significa que un país que tenga una alta

actividad de narcotraficantes tendrá una gran debilidad en cuanto a

la seguridad de sus habitantes como de sus instituciones Los problemas que

surgen del narcotráfico son muy graves, por un lado, el daño social que produce a

los ciudadanos y que termina en la muerte, la destrucción de las familias, así como

de la economía de los países, aunque para los que producen drogas significa un

gran negocio. Siendo sintéticos, nadie escapa de las consecuencias negativas del

narcotráfico; familias honorables caen en la desgracia al instante en que alguno de

sus miembros es capturado con un alijo, mujeres embarazadas, ancianos,

personas con discapacidad, han caído, etc.

El narcotráfico no distingue clase social, sexo, orientación política, edad o

preferencias sexuales. Como el agua, se cuela en los espacios más

insospechados. Es un enemigo sinuoso. De rostros ocultos. No sabemos si algún

vecino, un artista famoso o el funcionario policial encargado de cuidar la cuadra

donde vivimos se dedican al tan lucrativo como perverso negocio de vender

drogas para que otros se destruyan.

En México, desde el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República de 2006-2012, se declaró una guerra al narcotráfico, en la cual está presente la policía federal, el Ejército Nacional y la Marina. El narcotráfico ocupa en México a medio millón de personas entre las que cuenta a gatilleros, cosechadores de marihuana, ‘cocineros’ (quienes producen las anfetaminas) y transportistas, entre muchos otros; Los grupos más afectados por estas detenciones han sido el Cartel del Golfo y los Z.

Page 4: narcotrafico

(falta cita)

Si bien es cierto, el narcotráfico en México ya existía, pero tomó fuerza a partir de la desaparición de dos de los carteles más importantes en Colombia. (¿qué pasó en Colombia?, ¡por qué desaparecieron esos cárteles?)

Los cárteles.

Cartel o cártel son los términos con los que se identifica a una gran organización ilícita o a un conjunto de organizaciones criminales que establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas) para llevar a cabo sus actividades criminales. El cannabis sigue siendo la droga más consumida a escala mundial. Se cultiva en casi todos los países del mundo y se calcula que entre 130 y 190 millones de personas la fuman al menos una vez al año, si bien estos parámetros no son muy ilustrativos desde el punto de vista de la adicción. Los grandes carteles, son organizaciones internacionales, que compiten de manera agresiva por el control del mercado global y la obtención de beneficios económicos que garanticen la estabilidad de sus organizaciones.

(¿Los cárteles sólo se dedican a la comercialización del cannabis? Menciona que otra clase de drogas son las que producen. ¿Los cárteles de droga, se dedican también a la extorsión y al secuestro o sólo se dedican a una sola actividad? Menciónalo)

Las acciones del Gobierno Federal en materia de combate al narcotráfico han reportado decomisos por un valor de 6 mil 670 millones 533 mil 926 dólares, más de 11 mil armas aseguradas y más de 13 mil 200 vehículos terrestres incautados.

Page 5: narcotrafico

1

Principales cárteles de la droga en Latinoamérica

Cartel de Cali.

El Cartel de Cali fue el nombre dado a la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, encabezada por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.

Recibe el nombre de la ciudad de Cali, en la cual tuvieron su principal base de operaciones. Se calcula el total de dinero que movieron en la década de 1980 y 1990 en varios miles de millones de dólares, los cuales siguen en paradero desconocido, siendo uno de los contables menos conocido y probablemente el que ayudó a ubicar la mayor parte del dinero en la banca suiza.

Cartel de Medellín.

El Cartel de Medellín, fue el nombre dado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) a la organización delictiva que, entre sus muchas ramas, estaba dedicada al tráfico de cocaína. Su principal líder era Pablo Escobar, y su centro de operaciones era la ciudad de Medellín en Colombia.

Cartel de los Beltrán Leyva.

Inicialmente estaban aliados con el cartel de Sinaloa, posteriormente se aliaron con el grupo criminal denominado los Z, pero tras la captura de sus principales operadores ha desaparecido en su totalidad.

Cartel del Golfo.

1http://www.dw.com/es/gr%C3%A1fico-interactivo-los-c%C3%A1rteles-de-la-droga-en-m %C3%A9xico/a-18072168

Page 6: narcotrafico

Es una de la tres células criminales más importantes de este país, creador de los Z, pero en 2010 tras una traición de ellos se separaron. Actualmente mantienen una lucha en la frontera de Veracruz y Tamaulipas.

Cartel de Juárez.

Este cartel controla la frontera México- Estados Unidos, como una de las principales rutas de transporte de droga.

Cartel de Sinaloa.

Su principal operador es JoaquínGuzmán Loera, el traficante de drogas más buscado del planeta, aliado de los Z y del cartel de losBeltrán Leyva, en 2015 escapo de la prisión, demostrando el nivel de corrupción que existe en nuestro país y la ineficaz vigilancia que existe.

Cartel de los Z

Grupo paramilitar creado por ex militares de alto rango, comenzaron de aliados del cartel del Golfo, poco a poco tomaron fuerza lo que los hizo ser un grupo autónomo, dedicados al secuestro y extorsión, siendo un grupo de sicarios de alto nivel.

Cartel de Jalisco Nueva Generación (GJNG)

Mejor conocidos como los mata zetas, se ha convertido en una de las organizaciones criminales más sanguinarias de este país.

CAUSAS DEL ARCOTRAFICO

Una gran parte de las personas que entran a este tipo de organizaciones, son de bajos recursos, jóvenes que desde pequeños han “soñado” con pertenecer a un cartel de la droga, dejándose llevar por las grandes cantidades de dinero, los autos de lujo y las propiedades que obtienen con dinero ilícito. (Sería bueno que ampliaras este párrafo. ¿Cuáles son una de las causas del narcotráfico? La pobreza que orilla a muchos jóvenes a pertenecer a los carteles creyendo que tendrán dinero fácil, poder y respeto. También los medios de comunicación alimentan esta idea con series y películas en donde los narcotraficantes son personas exitosas, modelos a seguir).

Page 7: narcotrafico

Tras la manera de operar de estos carteles, el país está considerado como uno de los más peligrosos y violentos a nivel mundial. Vivimos en una cultura tan apegada a los medios que la manera de mostrar lo que sucede en el país es mediante los narcocorridos, series, películas. Series famosas como el “Patrón” de Pablo Escobar, El Señor De Los Cielos que narra la vida de los Capos mexicanos y colombianos más famosos, películas como “El Infierno” que narra una gran verdad de la sociedad mexicana.

CONSECUENCIAS DEL NARCOTRAFICO.

La infraestructura que se teje alrededor de esta actividad, existen rutas que son trazadas para llegar a los sitios de distribución y destino final.  En las fronteras de México ocurre un fenómeno importante: entran grupos de narcotraficantes por el sur; la producción de anfetaminas o de drogas sintéticas que se crean en laboratorio, no puede ser cubierta por un solo grupo.

No solo es el narcotráfico el que afecta al país, sino todo lo que conlleva. Trata de personas, secuestro, extorsión vandalismo. (detalla más este punto)

En las fronteras de México ocurre un fenómeno importante: entran grupos de narcotraficantes por el sur; la producción de anfetaminas o de drogas sintéticas que se crean en laboratorio, no puede ser cubierta por un solo grupo. Se necesitan agentes químicos como la efedrina, que es una sustancia activa que produce los mayores efectos de las pastillas que se hacen en laboratorio y que son muy populares. Estas sustancias entran por el sur y en las costas del Golfo de México como importaciones de productos farmacéuticos.

Pero no solo tratamos con el tráfico de droga, sino también con el tráfico de armas, provenientes directamente de Estados Unidos. En 2011 se realizó en el país una operación llamada “rápidos y furiosos” donde el principal objetivo era desmantelar todas las redes operadoras de armas en el país. (cita esta información

BIBLIOGRAFIA.