Natura2 t11
-
Author
cpsanmigueltrevias -
Category
Documents
-
view
954 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Natura2 t11

www.vicensvives.eswww.vicensvives.es
NATURA 2Ciencias de la naturaleza
Segundo Curso

NATURA 2NATURA 2
Índice
La reproducción de las plantas03
La nutrición de los animales02
La nutrición de las plantas01 La energía: obtención y consumo07
Calor y temperatura08
El sonido09
La reproducción de los animales04
Relación, coordinación y adaptación en animales y plantas05
La energía: cambios que produce06
10
El medio ambiente natural. Los ecosistemas11
La luz
La energía interna de la Tierra12

NATURA 2NATURA 2
El medio ambiente natural. Los ecosistemas11
4. Relaciones tróficas en los ecosistemas
1. El medio ambiente natural
2. Los factores abióticos
3. Los factores bióticos

NATURA 2NATURA 2
Introducción
• La energía de los seres vivos procede de la energía lumínica que es captada por los seres autótrofos. De estos organismos, la energía pasa a todos los demás, contenida en los alimentos.
• Esta transferencia de energía es posible gracias a que se establecen relaciones alimentarias entre los seres vivos.
• En las relaciones alimentarias cada ser vivo desempeña funciones diferentes y complementarias.
11

NATURA 2NATURA 2
1. El medio ambiente natural
1.1. La energía del Sol y la vida
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
1.3. Factores de un ecosistema
11

NATURA 2NATURA 2
1.1. La energía del Sol y la vida
• La ecosfera es una hipotética zona circular situada alrededor de una estrella, en la que existen condiciones de temperatura adecuadas para que se originen y evolucionen seres vivos.
• Por tanto, la distancia que separa la Tierra del Sol (una estrella) ha sido un factor determinante para la existencia de seres vivos.
• La energía solar hace posible una temperatura adecuada para que el agua se encuentre en estado líquido.
• La energía solar, el calor interno de la Tierra y el de las erupciones volcánicas permitieron que el agua de la Tierra primitiva se evaporase y formase la atmósfera.
11

NATURA 2NATURA 2
1.2. ¿Qué es un ecosistema?
• Un ecosistema es una zona determinada donde las condiciones ambientales permiten el desarrollo de unos organismos concretos.
• El medio físico en el que está establecido un ecosistema se denomina biotopo.
• El conjunto de seres vivos que habitan en el biotopo se conoce como biocenosis.
• Según el medio en que se encuentran, los ecosistemas se dividen en acuáticos y terrestres.
11

NATURA 2NATURA 2
1.3. Factores de un ecosistema
• Los factores que influyen en la existencia de los ecosistemas son de dos tipos:
• Los factores abióticos son todos los factores ambientales de un ecosistema.
• Los factores bióticos son las relaciones que se establecen entre los seres vivos de un ecosistema y que condicionan su existencia.
11

NATURA 2NATURA 2
2. Los factores abióticos
2.1. ¿Cómo afectan los factores abióticos a los seres vivos?
2.2. Factores climáticos
2.3. Factores físicos y químicos
2.4. Factores edáficos
11

NATURA 2NATURA 2
2.1. ¿Cómo afectan los factores abióticos a los seres vivos?
• Los factores ambientales, o abióticos, condicionan la distribución, el tamaño, el número e incluso la capacidad para reproducirse de los seres vivos. Entre los más importantes destacan:
• Los factores climáticos, como la temperatura, las precipitaciones y la humedad.
• Los factores físicos y químicos, como la luz, la salinidad, la presión y la concentración de oxígeno en el medio acuático o aéreo.
• Los factores relacionados con el suelo o edáficos, como el tipo de rocas y los materiales que lo forman.
11

NATURA 2NATURA 2
2.2. Factores climáticos
• El clima es el factor ambiental más importante para los organismos terrestres.
• La temperatura y las precipitaciones, los principales agentes climáticos, determinan la distribución de los distintos ecosistemas terrestres.
11

NATURA 2NATURA 2
2.3. Factores físicos y químicos
• La luz. La cantidad de luz es un factor muy importante para la distribución de los organismos que realizan la fotosíntesis.
• El oxígeno. Se encuentra en el aire y, en menor cantidad, disuelto en el agua, de donde lo toman los organismos acuáticos.
• En el agua, además de la luz y la salinidad, el oxígeno es uno de los factores que más inciden en la distribución y las características de los organismos.
11

NATURA 2NATURA 2
2.4. Factores edáficos
• Las características de los suelos son muy importantes ya que determinan el desarrollo de la vegetación y, por consiguiente, los ecosistemas que se encuentran en un lugar determinado.
• Un suelo, según su grado de desarrollo, puede ser inmaduro, con pocas capas, u horizontes, donde crecen mal las plantas, o muy desarrollado o maduro, en el que la vegetación se desarrolla fácilmente.
11

NATURA 2NATURA 2
3. Los factores bióticos
3.1. Los factores bióticos
3.2. Relaciones intraespecíficas
3.3. Relaciones interespecíficas
11

NATURA 2NATURA 2
3.1. Los factores bióticos
• Los factores bióticos son las relaciones que se producen entre los seres vivos. Varían según los organismos que se relacionen. Se clasifican en:
• Relaciones intraespecíficas. Son las que se establecen entre individuos de la misma especie.
• Relaciones interespecíficas. Se establecen entre individuos de distinta especie.
11

NATURA 2NATURA 2
3.2. Relaciones intraespecíficas
• Su finalidad es la protección de las crías, la búsqueda de alimento y la defensa. Pueden ser:
• Familiares. Se originan en un grupo familiar constituido por uno o dos progenitores y la descendencia para alimentar y proteger a los más débiles.
• Gregarias. Son asociaciones de organismos que se desplazan juntos, como las bandadas de aves.
• Coloniales. Son organismos que viven íntimamente unidos, como los corales o las esponjas.
• Sociales. Se establece una jerarquía y una distribución de tareas.
11

NATURA 2NATURA 2
3.3. Relaciones interespecíficas
• Competencia. Se da cuando dos organismos compiten por el mismo recurso, como la luz, el espacio, la comida…
• Depredación. Es la relación en la que un organismo, el depredador, mata a otro, la presa, para poder alimentarse.
• Simbiosis. Es una relación o asociación permanente entre individuos de distinta especie en la que ambos obtienen un beneficio mutuo. Puede ser: mutualismo, comensalismo o parasitismo.
11

NATURA 2NATURA 2
4. Relaciones tróficas en los ecosistemas
4.1. El recorrido de la materia y la energía• Relaciones tróficas en un ecosistema (ilustración)
11

NATURA 2NATURA 2
4.1. El recorrido de la materia y la energía
• En un ecosistema, los seres vivos desempeñan distintas funciones en los procesos de elaboración y transferencia de materia y energía. Según esta función, se distinguen:
• Los productores. Son los seres vivos autótrofos capaces de fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica.
• Los consumidores. Los seres heterótrofos deben obtener la materia orgánica a partir de la que elaboran los productores.
• Los descomponedores. Obtienen alimentos a partir de restos de materia orgánica.
11

NATURA 2NATURA 2
Relaciones tróficas en un ecosistema 11