Naturales Bueno

6

Transcript of Naturales Bueno

Page 1: Naturales Bueno
Page 2: Naturales Bueno

Paisaje; Nacimiento del Río Mundo (Sierra de Alcaraz).

• Modelado por aguas continentales superficiales (cataratas y rápidos).

•Se han formado en rocas con un brusco desnivel. En la base de la catarata el agua cae con gran fuerza y crea remolinos que erosionan los fondos formando un entrante en la base. En la parte superior de la catarata se crea una cornisa que se ha derrumbado. Cuando las rocas arrastradas son depositadas nivelan la catarata y forman rápidos. La catarata es cada vez más pequeña y el agua queda acumulada en la base.

Page 3: Naturales Bueno

•Acantilado

• Paisaje modelado por los mares, en un ambiente de transición marino.

• La energía de las olas contra las rocas en un proceso de erosión continuo –abrasión-, las rompen y socava la base del acantilado.

Si las rocas son duras modifica menos el paisaje. Cuando la base es socavada hay un desplome, el acantilado retrocede. Los materiales (rocas) más grandes se quedan en el pie del acantilado cortando las olas y evitando desplomes, se crea una plataforma de abrasión, y los materiales más pequeños se sedimentan formando playas.

Page 4: Naturales Bueno

•Gruta de estalactitas y estalagmitas.

• Es un ejemplo de modelado Kárstico. Agua subterránea.

•En la superficie aparecen embudos de hundimiento: torcas y dolinas. Cuando el macizo se ha ahuecado, las zonas superiores quedan secas y el agua se aloja en las zonas más internas, hasta que encuentra por debajo una capa de rocas impermeables formando ríos subterráneos. La caliza es muy poco soluble en agua, no se erosiona fácilmente. En las cuevas el agua gotea desde el techo, se acumula y forma estalactitas y estalagmitas. El agua cargada con CO2 puede disolver la caliza y como la proporción de CO2 es baja el proceso es muy lento. La caliza disuelta en el agua al aflorar a la atmósfera en las cuevas cristaliza.

El proceso se inicia en la superficie de los terrenos calizos y arenosos donde las aguas superficiales actúan sobre las rocas y forman grietas, fisuras y huecos que originan un lenar y que cada vez se hacen más anchas y profundas. En el exterior del macizo se originan pozos que se van ensanchando y forman cuevas.

Page 5: Naturales Bueno

•AGENTE: Agua marina ( ambiente de transición marino)

•La albufera se ha formado en una costa que alterna rocas duras y rocas blandas. Las rocas blandas al ser erosionadas y transportadas provocan entrantes (bahías) y salientes (cabos). Al producirse la sedimentación entre dos salientes se cierra la entrada, y así es formada la albufera. La albufera es un lago salado.

Page 6: Naturales Bueno

• Paisaje del desierto del Sahara:

Roca con forma de hongo.

• Resultado del modelado eólico.

• Se ha formado en una zona desértica. El viento arrastra la arena. Las partículas más gruesas se desplazan más abajo y las partículas más finas se desplazan arriba golpeando las rocas como proyectiles y se produce la abrasión de las rocas, modelando figuras como la de la imagen.