Nautilus mes de julio 2015

33
R a d i o T e l e v i s i ó n P u b l i c a c i o n e s C o n f e r e n c i a s y C h a r l a s C u r s o s y S e m i n a r i o s V i d e o c o n f e r e n c i a s T e a t r o V i d e o s C o n c u r s o s A c t i v i d a d e s T a l l e r e s V i d e o s Julio 2015 Agenda Nautilus Programación mensual Agenda Nautilus Programación mensual Concurso Fotografía Científica CIC • DGDC Olivino | Guadalupe Hernández Bello Instituto de Geología

description

Actividades de la DGDC • UNAM , para el ,es de julio 2015

Transcript of Nautilus mes de julio 2015

Page 1: Nautilus mes de julio 2015

Radio •

Tele

visi

ón •

Publ

icac

iones

Conferencias y Charlas

• Cu

rsos

y S

emin

ario

s • V

ideo

conferencias

• Teatr

o • V

ideo

s • C

oncu

rs

os

Actividade

s • T

alle

res •

Videos

Julio

2015

AgendaNautilusProgramación mensual

AgendaNautilusProgramación mensual

Conc

urso

Fot

ogra

fía C

ient

ífica

CIC

• D

GDC

Oliv

ino

| Gua

dalu

pe H

erná

ndez

Bel

loIn

stitu

to d

e Ge

olog

ía

Page 2: Nautilus mes de julio 2015

2

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 3: Nautilus mes de julio 2015

3

Mayo, 2015

Taller de Niñ@s a la tele en Universum 15 de julio al 16 de agosto

Universum, Museo de las Ciencias, en colaboración con Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública, presentan un interesante taller para todos los niños y niñas durante este verano.

Vive la experiencia de grabar un programa de televisión con equipo de verdad, dentro de las instalaciones de Universum.

Page 4: Nautilus mes de julio 2015

4

En cada taller, un grupo de 20 niñ@s analizará los contenidos de algunos programas de tele y emitirá su opinión, para posteriormente realizar una propuesta propia. Los integrantes asumirán roles y funciones como los profesionales de la televisión y aprenderán a manejar, con ayuda de profesionales, un equipo de grabación.

Así que: prevenidos… ¡acción!Del 15 de julio al 16 de agosto de 2015

Taller 1Martes a viernes10.00 a 11:15 horas

Sábados y domingos10:30 a 11:45 horas

Taller 2Martes a viernes12:00 a 13:15 horas

Sábados y domingos12:30 a 13:45 horas

Taller 3De martes a viernes14:00 a 15:15 horas

Sábados y domingos14:30 a 15:45 horas

Taller 4Martes a viernes16:00 a 17:15 horas

Sábados y domingos16:30 a 17:45 horas

Público: Niños y niñas de 8 a 12 añosCupo mínimo: 10 niñ@s por sesiónCupo máximo: 20 niñ@s por sesión Duración de cada sesión: 75 minutosCabina de Sala de Sexualidad, ubicada en el 2do. Piso del edificio C.

Actividad incluida con tu boleto de acceso al museoLos grupos para participar en cada sesión se forman con 20 minutos de anticipación en el módulo interno de Atención al Visitante.

Los papás podrán esperar afuera de la cabina en la sala y ver lo que hacen los niños a través de una pantalla.

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 5: Nautilus mes de julio 2015

5

Programa de educación patrimonial para verano 2015 del INBACircuito sur de museosDel 19 de julio al 16 de agosto

¡Disfruta de los rallies, talleres, demostraciones, juegos, y completa tu pasaporte cultural!

Estas vacaciones, Universum participará en el programa de educación patrimonial verano 2015 que organiza el INBA, el tema de este año es: Museos, género y patrimonio.

Universum tendrá actividades durante todo el periodo, y el 16 de agosto será sede de la clausura del programa con una Feria de Museos del Sur, en la cual se ofrecerán una amplia variedad de actividades y talleres en la explanada de Universum, todos de entrada libre, pero cupo limitado.

Julio, 2015

Page 6: Nautilus mes de julio 2015

6

Día del árbolGreenpeace

Narraciones en torno al Año Internacional de la Luz Presentadas por Alas y Raíces En el marco del Año Internacional de la Luz, Conaculta presenta en Universum cuatro narradores de cuentos, historias y leyendas de diversas culturas relacionadas con el tema de la luz.

Domingos 19, 26 de julio y 2, 9 de agosto13:00 horasTeatro UniversumEntrada libreCupo limitado

15 de julio

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 7: Nautilus mes de julio 2015

7

Domingo 26 de julio10:30 a 14:30 horas

Page 8: Nautilus mes de julio 2015

8

Módulo de Green PeaceSábados 11, 18 y 25 de julioA partir de las 11:00 horas Difusión de campañas ambientales Información en el módulo externo de Universum

Módulo de Amnistía Internacional Pregunta por su ubicación en el módulo externo de Atención al VisitanteAtendido por personal de Amnistía Internacional .

Módulo de credencializaciónPregunta por su ubicación en el módulo externo de UniversumAtendido por personal de exalumnos UNAM.

Sábados y domingosA partir de las 11:00 horas

Sábados y domingosA partir de las 11:00 horas

Universum, Museo de las CienciasAcademia Mexicana de Cienciaspresentan

Domingosen la CienciaDomingosen la Ciencia

Consultar programaciónwww.universum.unam.mx

Conferencias de divulgación de la ciencia para todo público Reiniciamos en septiembre

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 9: Nautilus mes de julio 2015

9

Julio, 2015

Misión Espacial

Martes a viernes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 horas. Sábados y domingos: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 horas.

Duración de la sesión: 45 minutosEdad: a partir de 8 años

Page 10: Nautilus mes de julio 2015

10

Descubre la posición de las estrellas durante las noches de julio y conoce más sobre las ciencias espaciales y la astronomía.

Martes a domingos11:00 a 15:00 horasCupo máximo por sesión 40 personasDuración: 30 minutosCosto por persona: $10.00 (se requiere boleto del museo para la compra del boleto para planetario)

Exposiciones temporales

Sustancias químicas en el estudio de un pintor

JulioMiércoles 29A partir de las 18:00 horas

Hasta el 23 de agostoCarlos Hahn A través de 40 imágenes, el autorte invita a un viaje multicolor a través de su lente. Conoce y disfruta de las tradiciones, bailes, fiestas, aromas, colores y texturas de la cultura mexicana.

Sala de exposiciones temporales del Museo Universum Actividad incluida con tu boleto de entrada al museo

Page 11: Nautilus mes de julio 2015

11

Mayo, 2015

Para niños de 4 a 6 añosCometasSe construye un cometa y se habla de los materiales que forman estos cuerpos celestes, de dónde vienen y a dónde van.

Armando a Beto y a Bety Se arma la figura humana de un niño y de una niña con el fin de hablar de algunas partes del cuerpo humano y su funcionamiento.

¿Y tú dónde vives?Con cuadrados, círculos, rectángulos y triángulos se construye un lugar.

Equilibrín Un payasito que se equilibra en su nariz da la pauta para hablar del centro de gravedad de los cuerpos.

Para niños de 6 a 8 añosMariposasSe arma una mariposa y se platica acerca de algunas de sus características biológicasy de su hábitat natural.

Armadinos¿Te gustan los dinosaurios? Conoce sus características anatómicas y el ambiente en el que posiblemente vivieron.

El grillo saltarínSe arma un grillo y se habla de sus características anatómicas y del medio en el que habita.

Para niños de 8 a 10 añosBalancín“Balancín” se realizan diferentes pruebas para encontrar el punto de equilibrio o el centro de masa.

CocodriloArmas un cocodrilo de papel y se abordan sus principales características anatómicas y biológicas, así como del medio en el que habitan.

FósilesMientras haces la réplica de un fósil, conoce qué son y en qué consiste el proceso de fosilización.

Ciencia recreativa(Talleres)

Este espacio ofrece talleres científicos para niños de 4 a 15 años

Martes a viernes 9:00 a 17:00 horas

Sábados, domingos y días festivos 10:00 a 17:00 horas$25.00 pesos 60 minutosTolerancia máxima de reservación: 10 minutos

Para comprar el boleto de CienciaRectreativa es necesario pagarel boleto de entrada al museo.

Page 12: Nautilus mes de julio 2015

12

Para niños de 10 a 12 añosTransbordador espacial ¿Cuáles son las características técnicas y aerodinámicas de los transbordadores espaciales? Arma uno y descúbrelo.

Caleidoscopio Con diferentes materiales, entre ellos algunos reflejantes, arma un caleidoscopio y disfruta de la multiplicación de imágenes.

Cámara oscuraCon materiales de desecho construye una cámara oscura y descubre la similitud que existe entre ésta y el ojo humano.

Para jóvenes de 12 a 15 añosMóvil de pterosauriosArma un móvil con estos reptiles voladores y conoce más acerca de ellos.

Reloj de sol Un reloj de Sol es el motivo para hablar de los diferentes instrumentos que se han utilizado para medir el tiempo, y de los movimientos de rotación y translación de la Tierra.

La pelotaSe hace una pelota de globos con el propósito de brindar información relacionada con la elasticidad y con los materiales que se emplean para fabricar estos juguetes.

PoliedrosPor medio del doblado de papel se construyen diferentes poliedros, figuras geométricas tridimensionales. También se explican algunas de sus propiedades.

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 13: Nautilus mes de julio 2015

13

TeatroSábados y domingos 13:00 horas

Sábados y domingos13:30 horas

Alicia en el laberintoLos niños podrán descubrir que el problema de la basura no se termina cuando ésta sale de casa. Niños a partir de 5 añosForo r3Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestrosReiniciamos en septiembre

Me látex muchoLos niños podrán descubrir que el problema de la basura no se termina cuando ésta sale de casa. Reiniciamos en septiembreDirigida a adolescentes y adultosTeatro Universum Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestrosReiniciamos en septiembre

Sábados y domingos 12:00 horas

El radio de Marie CurieCientífica y feminista cuyo trabajo se empeñóen descubrir los secretos de la radioactividad.Teatro UniversumInformes: 5622 7260Costos: $100.00 público general $ 80.00 estudiantes y maestros Reiniciamos en octubre

El laboratorio del Dr. RostUn peculiar científico y su divertido asistente Un peculiar científico y su divertido asistente llevan a cabo una serie de demostraciones químicas que dejarán fascinado al público.Público en generalForo de QuímicaCosto: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestrosReiniciamos en septiembre

Sábados y domingos12:30 horas

Si deseas contratar cualquiera de estas obras de teatro para una función especial comunicarse al 5622 [email protected]

Nota: El laboratorio del Dr. Rost, Alicia en el laberinto, y Me látex mucho suspenden temporada del sábado 4 de julio al domingo 30 de agosto de 2015.El Radio de Marie Curie suspende temporada del sábado 4 de julio al domingo 4 de octubre.

Mayo, 2015

Page 14: Nautilus mes de julio 2015

14

Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM,

Zona Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán,

04510, México, D.F.

HorarioMartes a viernes, 9:00 a 18:00 horas

Sábados, domingos y días festivos,

10:00 a 18:00 horas

La taquilla cierra todos los días a las 17:00 horas

El museo cierra al público todos los lunes

y los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre.

CostoEntrada general: $70.00

Niños, estudiantes, maestros, miembros del

INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con

credencial vigente*: $60.00

Niños menores de 2 años no pagan boleto

* Es indispensable presentar la credencial vigente

en la taquilla del museo para aplicar el descuento

de adulto mayor, profesor o estudiante.

Credencial de visitante frecuente

General: $400.00

Niños, estudiantes, maestros, miembros del

INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con

credencial vigente: $300.00

Vigencia de 1 año con acceso ilimitado a Universum

y Museo de la Luz

* Es indispensable presentar la credencial vigente

en la taquilla del museo.

ReservacionesCentro de atención telefónica: 5424 0694

Atención al visitante: 56227260

[email protected] /UniversumMuseo

@UniversumMuseo

Programación sujeta a cambiossin previo aviso

Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Page 15: Nautilus mes de julio 2015

15

Abril, 2015

Noche de museosEl último miércoles de cada mes, el museo te invita a que participes de sus actividades en horario nocturno.

Visitas guiadas por la exposición permanente y demostraciones

Costo: $15.00 Público General

En el marco de la Noche de Museos

Concierto visualPersecución intergalácticaLos Granujas

Esta noche Los Granujas nos llevarán a un viaje espacial hacia los confines desconocidos del Universo, a través de ondas sonoro-visuales dirigirán la nave sorteando agujeros negros, supernovas y curvaturas no previstas del espacio. Los pasajeros disfrutarán de una fusión de Surf, Twang, Spaghetti Western, Lounge, Psicodelia, Swing y Rock & Roll, entre otros géneros, que al fusionarse servirán de combustible para una inmersión total en distintas atmósferas audiovisuales.Entrada libreDuración: 1 hora

Miércoles 29 de julio19:00 a 22:00 horas

Miércoles 29 de julioAuditorio Fósforo

19:00 horas

Page 16: Nautilus mes de julio 2015

16

Museo de la Luz • UNAM

Conferencias de especialistasJueves17:00 a18:00 horas Auditorio FósforoEntrada libre

Las conferencias de especialistas que organiza el Museo de la Luz tienen el objetivo de mostrar a sus visitantes el quehacer de los investigadores universitarios en distintas áreas del conocimiento. Es muy interesante escuchar de viva voz de los protagonistas de la actividad cultural (científica, tecnológica, artística, humanística), los logros que cada uno obtiene en su actividad cotidiana: la investigación.Reiniciamos en septiembre

Charlas con anfitrionesSábados 13:00 horas Público en generalAuditorio FosforoEntrada libre

Sábado 4

Sábado 11

La apropiación del museo como parte de mí… ¿patrimonio?Adriana Cruz Vega

El museo, los objetos que alberga y los relatos sobre él, conforman la herencia cultural a la que tenemos derecho, el patrimonio que la historia nos ha dejado.

Las Siete Maravillas del mundo antiguoMiguel A. Pérez González

Las civilizaciones antiguas establecieron estructuras geográficas, políticas, religiosas, económicas y sociales que influyeron en el desarrollo del mundo. Desde El Faro de Alejandría hasta La Gran Pirámide de Giza, nombres que durante siglos han inspirado la curiosidad y el misterio de muchos.

Page 17: Nautilus mes de julio 2015

17

Page 18: Nautilus mes de julio 2015

18

Exposición temporal

Hasta julio Luz en movimientoCon el movimiento aflora el significado de esta exposición, en lo estático no se encuentra interpretación. Utilizando el efecto moirè, mostramos una serie de conceptos físicos relacionados con los fenómenos ondulatorios.Público en generalActividad incluida con el boleto de entrada al museo

Velocidad luxde Manolo CochoMiembro del Sistema Nacional de Creadores de ArteFonca-Conaculta

InauguraciónHasta agosto de 2015

“Velocidad lux busca generar un punto de reflexión sobre el tema de la luz como propuesta de nuevas maneras de creación de conocimiento partiendo desde diferentes visiones para el entendimiento de los diferentes aspectos del mundo que nos rodea y lo que somos”.

30 de abril13:00 horas

Manolo Cocho

Museo de la Luz • UNAM

Page 19: Nautilus mes de julio 2015

19

Domingos a las 12:00 horasAuditorio Fósforo

Entrada libre

Reiniciamos en septiembre

Page 20: Nautilus mes de julio 2015

20

Curso de FotografíaIntroducción a la imagen

Dirigido al público generalCosto: $1,100.00 público en generalDescuentos especiales a alumnos y exalumnos de la UNAM

Inscripciones a partir de junio, de 10:00 a 16:00 horasInformes: 5702 4129, ext. 103, 109 y 110

Temario:

• El fenómeno lumínico• La observación• La preparación del fotógrafo• La óptica fotográfica• El sistema de medición de la luz• Revisión de mediación y análisis de resultados (análogo/digital)• Análisis de muestra fotográfica

Sesiones sabatinas del 4 de julio al 5 de septiembre10:00 a 12:00 horasSalón de usos múltiples 2

Page 21: Nautilus mes de julio 2015

21

Cuarto curso de verano para mini exploradores de ciencia, arte e historia

Del 21 de julio al 7 de agosto de 2015Martes a viernes de 9:00 a 13:00 horas

Actividades artísticas y científicasDanza, teatro, fotografía, máscaras, ejercicios de relajación, siembra tu huerto, moco de King Kong, cocina científica, tu Universo en un frasco y mucho más...

Con la participación especial del Grupo Villa Chiquitos y la Galería Entre Ríos

Requisitos• Edad de 6 a 11 años• 2 fotografías tamaño infantil del niño o la niña• 1 fotografía tamaño infantil del padre, la madre y el responsable en entregar y recoger a los niños• Certificado médico del niño o la niña indispensable proporcionar, en elmomento de la inscripción, sus datos fiscales (nombre fiscal, domicilio fiscal y RFC)• Fotocopia del acta de nacimiento• Fotocopia de comprobante de domicilio

Inscripciones A partir de junio, de 10:00 a 16:00 horasCosto: $1,500.00 público general$1,300 hijos de trabajadores de la UNAM, mostrando su último talón de pagoCupo limitado

Informes: 5702 4129, ext. 103, 109 y 110

Page 22: Nautilus mes de julio 2015

22

Talleres

Martes a domingo10:00 a 16:30 horas60 minutos

AnamorfismoA partir de las figuras reflejadas en un espejo, apreciarás las propiedades geométricasde ciertas superficies.Jóvenes y niñosCosto: $25.00

Caleidoscopio IConstruirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. A partir de 10 añosCosto: $15.00

Caleidoscopio IIConstruirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. Adolescentes y adultosCosto $35.00

Caleidoscopio de discoConstruirás un caleidoscopio con espejos,un disco de acetato y pintura vitral.Adolescentes y adultosCosto: $45.00

El disco de NewtonComprobarás que el blanco es la suma de todos los colores.Niños de 6 a 10 añosCosto: $15.00

La Ilusión en movimientoConstruye tu propia ilusión en movimiento y entiende cómo funciona el cine.A partir de 10 años Costo: $15.00

MuralismoAsómbrate y participa con el muralismo en México.A partir de 6 añosCosto: $25.00

El principio de la fotografíaConoce cómo se originaron las cámaras fotográficas y porqué capturan las imágenes. A partir de 10 años.Costo: $25.00

Reloj solarConstruye un reloj solar y aprende a orientar con el Sol. A partir de 8 añosCosto: $15.00

El perico mágicoMete al perico en su jaula,con sólo unos giros.A partir de 4 años Costo: $15.00

Museo de la Luz • UNAM

Page 23: Nautilus mes de julio 2015

23

Abril, 2015

El círculo cromáticoExperimenta con el rojo, azul y amarillo.¿Qué sucede si los mezclas?A partir de 8 añosCosto: $15.00

El columpio electromagnéticoCon un columpio descubre a las fuerzas eléctrica y magnética, y su relación para formar la fuerza electromagnética. A partir de 7 años en adelanteCosto: $35.00

VitralismoAprenderás sobre las propiedades ópticas de los materiales transparentes y su cualidad de refracción. Reproducirás un vitral.A partir de10 años. Costo: $35.00

DemostracionesMartes a domingo10:00 a 16:30 horas Previa solicitud

LuminiscenciasDescubre los fenómenos de la fosforescencia, fluorescencia, electroluminiscencia y quimiluminiscenciaPúblico generalIncluido en el boleto de entrada al museo

Aprovechamiento térmico de la energía solarExperimenta los beneficios de la energía alternativa, limpia, segura y abundante.Degusta alimentos cocinados con energía solar.Público generalIncluida en el boleto de entrada al museo

Disección de ojoCon la disección de un ojo te mostramos sus partes y funcionamiento.Público en generalIncluido en el boleto de entrada al museo

Actividades extramurosActividades extramurosEl Museo ofrece llevar talleres, demostraciones, charlas y exposiciones a tu escuela o institución

Informes: 5702 3133, ext. 103 y 106

El Museo ofrece llevar talleres, demostraciones, charlas y exposiciones a tu escuela o institución

Informes: 5702 3133, ext. 103 y 106

Page 24: Nautilus mes de julio 2015

24

ServiciosGabinete del optometristaEn este espacio, además de aprender sobre el proceso de la visión y los cuidados que debes tener con tus ojos, te ofrecemos la posibilidad de conocer el estado de tu salud visual mediante un examen optométrico aplicado por jóvenes egresados de la carrera de optometría de la FES Iztacala.

Martes a viernes, 9:00 a 13:00 horasCitas: 5702 3183, ext. 109

Museo de la Luz • UNAM

Page 25: Nautilus mes de julio 2015

25

San Ildefonso 43, Centro HistóricoC.P. 06020, México, D.F.

HorarioMartes a viernes, 9:00 a 17:00 horasSábados, domingos y días festivos, 10:00 a 17:00 horas (Todos los días, la taquilla cierra a las 16:30 horas).

Costo del boleto $35.00 público general$25.00 estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, con credencial vigente

Visitas guiadas a escuelas y gruposRecorridos especiales para ciegos y débiles visualesHacer cita al 5702 3183, ext. 109Fax: 5702 4129, ext. 105

[email protected]://google.com/+museodelaluzhttps://foursquare.com/museodelaluz

/MuseodelaLuz

@MuseodelaLuz

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Abril, 2015

Page 26: Nautilus mes de julio 2015

26

RadioCiencia hasta la cocinaPúblico en generalConduce: Ángel Figueroa

• Programa especial sobre los 200 números de la revista ¿Cómo ves?

• Los grandes desafíos de las grandes ciudades vistos desde la ciencia.

• Contribución de las ciencias forenses en el combate al crimen

• Mitos y realidades en torno a las serpientes

Imagen en la ciencia, por pura curiosidad

Rolando Ísita, colaborador de la DGDC, habla sobre distintos temas científico Público en general

RadiósferaNoticiario de la DGDCEntérate de las investigaciones más relevantesde la UNAM en sólo cinco minutos.• Infertilidad• Hormonas sexuales y tumores•Tabaquismo•Trastornos alimentarios

Una sola pregunta (USP)• ¿Adónde se va la grasa que perdemos al bajar de peso?• ¿Cómo responde el cerebro de los niños con obesidad al consumo de azúcar?• ¿Que el cacao rejuvenece el cerebro?• ¿De dónde salieron los europeos?• ¿De dónde surgió el agua del planeta?• ¿Es cierto que secuenciaron un genoma humano de 47 mil años?• ¿Es verdad que el optimismo es bueno para el corazón?•¿Será posible que la luz solar pueda combatir la obesidad?

Sábados14:00 horas Radio Fórmula, 104.1 FM

Julio 4

Julio 11

Julio 18

Julio 25

Radio Imagen 90.5

Domingo 12

Domingo 5

Domingo 19

Domingo 26

Tiempos oficiales

W Radio y radiodifusoras universitarias, estatales e indígenas

Page 27: Nautilus mes de julio 2015

27

Televisión

•Arte y cerebro Dr. Francisco Fernández de MiguelInstituto de Fisiología Celular y Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAMSintonízanos en tu PC, Mac, tableta o teléfono inteligente, por: http://new.livestream.com/dondesehacelaciencia/tejidosvegetales o por webcast.unam.mx (canal 14 de Universum)

• Fotónica y tecnología (A propósito del Año Internacional de la Luz)Dr. Mathieu HautefeuilleTaller de Óptica Láser, Facultad de Ciencias, UNAM Sintonízanos en tu PC, Mac, tableta o teléfono inteligente, por: http://new.livestream.com/dondesehacelaciencia/sueño o por webcast.unam.mx (canal 14 de Universum)

Facebook: Donde se hace la ciencia Correo: [email protected]

Miércoles 611:00 horas

Miércoles 2011:00 horas

Donde se hace la cienciaPrograma de televisión por Internet

PublicacionesRevista ¿Cómo ves?Julio, Núm. 200

• La tentación de editar nuestro genoma• El láser: una idea luminosa y versátil• Cómo te bajaré una estrella. Las celdas solares• Así fue… Henry Moseley

Búscala en puestos de periódicos y en el portalwww.comoves.unam.mx

Suscripción digital a ¿Cómo ves?RevistasMexico.Nethttps://www.revistasmexico.net/nabolon/product/cba905bb-40b7-43dc-9b3c-5e70874d492c.aspx

La CanicaRevista de ciencia para niñosAño 3 Núm. 4

• Viaja al futuro y sé el protagonista de tu historia• Robots ¿piensan y sienten como tú?• ¿Has imaginado ser un robot?• Diviiértete haciendo una mano robótica• Jesús Savage. En busca de la inteligencia artificial

UNAMirada a la Ciencia. Cartel mensual

Nuestra piel bajo el Sol

www.unamiradaalaciencia.unam.mx

Page 28: Nautilus mes de julio 2015

28

Julio 7

Julio 14

Julio 21

Julio 28

Se publica los martes UNAMirada a la cienciaPágina de ciencia en La Prensa y 16 periódicos nacionales.

• Inteligencias múltiples

• Células troncales

• Satélite educativo

• Retos de una ciudad sobrepoblada

Julio 3

Julio 10

Julio 17

Julio 24

Julio 31

Ciencia desde la UNAMPágina de ciencia en Publimetro

• Alcoholismo y síndrome de abstinencia

• Vehículo llega a Plutón

• Muerte y duelo

• Clínica de VIH

• Trastorno por evitación

Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Prensa

Page 29: Nautilus mes de julio 2015

29

Publicaciones electrónicas

Internet

• Los eco-ladrillos, una alternativa efectiva y amigable• Elvia Esparza Alvarado: la ilustración científica, un idioma en imágenes•Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México

www.ciencia.unam.mx

Portal Ciencia UNAM

Ciencia de boleto

El auto eléctrico, una solución apremianteJosé de la Herránhttp://issuu.com/medios_dgdc/docs/ciencia_de_boleto_autoelectrico

Visita al Observatorio en 1928Susana Birohttp://issuu.com/medios_dgdc/docs/ciencia_de_boleto_visitaalobservatorio1928

Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Page 30: Nautilus mes de julio 2015

30

VideosCada hora de 10:00 a 17:00 horas Público en generalBiblioteca Manuel Sandoval VallartaEntrada libre

Del lunes 27 de julio al domingo 2 de agosto

Del lunes 17 al domingo 23 de agosto

Del lunes 10 al domingo 16 de agosto

Después de la tormentaKatrina, uno de los huracanes más devastadores de la historia arrasó con el estado de Misisipi. Una magnífica recreación en 3D de la catástrofe, pero, sobre todo es un viaje por el Misisipi que se levantó de la caída sin haber perdido su espíritu cultural y su belleza natural.http://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/1915.mpg 45 min.

La vida en México en el siglo XX, vol. 7Un recorrido por el acontecer de México durante la década de los 60: la fundación de la Filmoteca de la UNAM, las manifestaciones estudiantiles y su trágico desenlace el 2 de octubre, los Juegos Olímpicos… http://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/1152a.mpg56 min.

De los fuegos artificiales a la ciencia forense De la invención de la pólvora a la realidad virtual aplicada a la escena del crimen.http://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/2028.mpg50 min.

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

Del lunes 24 al domingo 30 de agosto

Del lunes 3 al domingo 9 de agosto

El vaivén de las olas En los estuarios (desembocadura de los ríos en el mar), la mezcla de agua dulce y salada, y la ac-ción de las mareas crean las condiciones para que prolifere gran diversidad de vida. Asimismo, otro grupo de seres vivos ha evolucionado para vivir en las salinas.chttp://biblioteca.dgdc.unam.mx:8991/videos/1830.mpg 50 min.

Viviendo entre bestias prehistóricasLa evolución del ser humano hombre bajo climas extremos y compartiendo el territorio con bestias prehistóricas. En este agresivo mundo sólo el mejor cazador sobrevivía.100 min.

Page 31: Nautilus mes de julio 2015
Page 32: Nautilus mes de julio 2015
Page 33: Nautilus mes de julio 2015

www.dgdc.unam.mx

/DGDCUNAM @DGDC_UNAM