NAVARRA

9
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

description

GUÍA COMPLETA

Transcript of NAVARRA

COMUNIDAD FORAL DE

NAVARRA

Navarra denominada oficialmente Comunidad Foral de Navarra es una

comunidad foral española situada en el norte de la Península Ibérica. Limita al

norte con Francia, al este y sureste con la comunidad autónoma de Aragón

(provincias de Huesca y Zaragoza), por el sur con la de La Rioja y por el oeste

con la del País Vasco (provincias de Álava y Guipúzcoa).

LUGARES DE INTERÉS

Parque Natural del señorío de Bertiz OIEREGI (Navarra)

Turistas con problemas de

movilidad, con visión reducida o

invidentes pueden rodearse de

paisajes idílicos y llenos de

vegetación. Uno de los rincones

más atractivos es el sendero

sensorial de 450 metros que se

ubica en el Parque Natural del

Señorío de Bertiz. Diseñado para

experimentar capacidades

sensoriales, el itinerario, que se

encuentra en el Jardín Histórico-Artístico, es especialmente recomendable para

personas con dificultades visuales ya que dispone de una cuerda de seguimiento

en un lateral del recorrido. Además, existen diversos elementos que acercan la

naturaleza a personas con estas discapacidades, como trompetas auditivas que

ayudan a escuchar los sonidos amplificados que ofrece la naturaleza; lanzaderas

táctiles para tocar elementos de la naturaleza y otros senderos adaptados.

Sendero Embalses de LeurtzaURROTZ (Navarra)

El embalse de Leurtza, situado en el

noroeste navarro, también dispone de un

sendero adaptado de dos kilómetros que

recorre el perímetro del embalse

interior. El camino está habilitado para

el uso de sillas de ruedas y cuenta con un

sistema de carril izquierdo dirigido a los

invidentes. Asimismo, el recorrido

cuenta con paneles informativos en

Braille.

Sendero de los sentidos del Rincón de Belagua Isaba

(Navarra)

Para quienes prefieran la montaña, es muy

recomendable el Rincón de Belagua a través de

“El Sendero de los sentidos”, preparado para

entrar en contacto con la naturaleza a través

del olfato y el oído.

Museo de Tudela – Palacio Decanal- Tudela (Navarra)

En sus salas se albergan piezas de arte sacro

procedentes de Iglesias locales, así como

arqueológicas, cuya procedencia, igualmente,

es local. El Museo es accesible con silla de

ruedas.

Reducida*/ Grupos (+20 personas): 3,00€

Centro de Pamplona – Fachada del ayuntamiento.

En el centro de Pamplona esta el

ayuntamiento con su vieja fachada

barroca, uno de los monumentos civiles

de mayor importancia.

La calle Estafeta es uno de los lugares

emblemáticos de Pamplona, en donde se

encuentran algunos de los cafés más

tradicionales de la ciudad.

Fortín de San Bartolomé.

Pamplona es una ciudad que cuenta con

murallas, el Fortín de San Bartolomé se ha

restaurado y adaptado todo el conjunto, salvo un

baluarte. “Dentro de este recinto amurallado,

hemos creado un camino de aproximadamente entre cuatro y cinco kilómetros

totalmente accesible, que saliendo de este Fortín, discurre a lo largo de todo el

centro histórico y las murallas, quedando únicamente una zona, donde están

diseñados unos ascensores”.

CIRCUITOS ADAPTADOS NAVARRA ADENTRO

Navarra sin barreras (Dirigido a personas con una discapacidad motórica).

En esta ruta conoceremos Navarra a fondo a través de sus innumerables lugares

accesibles, los cuales nos permitirán tener una amplia visión de la naturaleza,

cultura, gentes y gastronomía de esta tierra.

En esta ruta conoceremos Navarra a fondo a través de sus innumerables

lugares accesibles, los cuales nos permitirán tener una amplia visión de la

naturaleza, cultura, gentes y gastronomía de esta tierra.

Empezaremos la ruta en la capital, Pamplona, la cual conoceremos dando

un agradable paseo por el casco antiguo, durante el cual nos acompañará un

corredor del encierro explicándonoslas sensaciones de esta peligrosa carrera.

El segundo día nos adentraremos en los valles de

Ultzama y Baztán, en los que disfrutaremos de entornos

naturales como el bosque de Orgui y el museo

Santxotena, con sus “Lamias” (personaje femenino de la

mitología vasca) al aire libre.

El tercer día será más

cultural. Visitaremos el famoso

Castillo de Javier, lugar de

nacimiento del Santo que le da

nombre, y pasearemos por la

Sangüesa monumental, donde

podremos admirar su joya

arquitectónica: la portada de la

iglesia de Santa María, cumbre del

románico y monumento nacional.

Finalmente nos adentraremos en la Navarra media y Ribera, con el Castillo de

Olitey el desierto de las Bardenas Reales de Navarra como hitos más

representativos.

BODEGA Y VIÑEDOS FERNANDEZ DE MANZANOS – Vinos de

Rioja Azagra (Navarra)

Ha construido una singular bodega teniendo en cuenta criterios de

accesibilidad para las personas con movilidad reducida y los usuarios de silla

de ruedas.

Esta bodega familiar se funda en 1890: desde entonces, la plena

dedicación al cultivo de la vid y elaboración de vinos de calidad ha sido la

auténtica vocación de esta familia a lo largo de cuatro generaciones. Lavisita

a la bodega, en la que se aprecian todos los pasos de elaboración de sus vinos

(recepción de la uva, elaboración, trasiega, embotellado, nave de barricas y

cementerio) se ha diseñado pensando en que cualquier usuario de silla de

ruedas pueda recorrerla en su totalidad.

El recinto dispone de una amplia zona de aparcamiento (aunque no existen

plazas reservadas para personas con discapacidad): el trayecto hasta la recepción

y oficinas (rampa de entrada)

se efectúa sobre firme de

cimentación y a cota cero.

Dos baños adaptados (barras -

fija y abatible-, lavabo

suspendido, grifo monomando,

luz activada por sensor y radio

de giro superior a 150 cm) se

encuentran en la planta baja

del edificio adyacente, una

torre, accesible por medio de rampa.

El recinto ofrece en el exterior una zona acondicionada para picnic, con

asadores y mesas, accesible por medio de rampas. En esta zona existen otros dos

baños adaptados (existe alza de inodoro portátil a disposición de los clientes).

Bodegas y Viñedos Fernández de Manzanospropone dos tipos de visitas a la Bodega:

-Todo el año:"Exprés".Una visita guiada a la bodega con cata de dos vinos. (Precio: 7 Euros)

-Fechas señaladas:"El ciclo de la viña"Visita guiada, con almuerzo, siguiendo el ciclo de la viña: Poda, Floración, Envero y Vendimia. Esta visita permite observar la evolución del viñedo a lo largo del año.

Todas las visitas (mínimo 10 personas) se deben concertar previamente (Mª Pilar Sánchez/Guillermina Roldán) por teléfono o correo electrónico.

HORARIO

Lunes a Viernes: 10:00-13.30 y 16:00-19:00

Sábados y Festivos: consultar.

Bodegas y Viñedos Fernández de Manzanos

Ctra. San Adrián-Azagra km 47 31560 Azagra (Navarra)

Tfno: 948 692 500 / Fax: 948 692 700

ALOJAMIENTOS RuralSuite Hotel-Apartamentos**** Cascante (Navarra)

Rural Suite está situado en un

espacio natural, único y acogedor,

con una oferta turística

diferenciada e innovadora. Son

poseedores de la certificación “Q”

de calidad turística, del Premio a la

accesibilidad “Sin Barreras”

otorgado por la Cámara Navarra de

Comercio e Industria.

Es un establecimiento totalmente inclusivo y respetuoso con el medio ambiente,

que garantiza la mejor experiencia turística para sus clientes y personaliza por

completo su estancia, al ofrecer una amplia gama de actividades adaptadas de

ocio y turismo activo.

NH IRUÑA PARK***-Pamplona (Navarra)

Situado en pleno ensanche de Pamplona, a pocos minutos del Centro Histórico y muy próximo tanto a la Clínica Universitaria como al Campus Universitario.Es accesible, dispone de 193 habitaciones de las que 4 están adaptadas para personas con discapacidad. En zonas comunes no tiene servicios adaptados.

HOTEL CIUDADELA ***- Pamplona (Navarra)

Hotel moderno dotado de 83 habitaciones dobles, 5 junior-suite y 1 suite. Consta de un amplio. Así mismo, el hotel cuenta con el restaurante Alborada, un salón social-bar, gimnasio, sauna, tv interactiva a la carta, conexión PC, internet... Caja de seguridad (sistema braille incorporado), TV color con mando a distancia, Mini Bar, Calefacción/ Aire Acondicionado control individual, Mesa de trabajo, Acceso a Internet, Teléfono directo, Secador de pelo, Espejo de aumento y Canal Digital. Es accesible y dispone de

habitaciones adaptadas.Tel: 948 314 444

ALBERGUE VALLE DE BAZTAN- Lekaroz (Navarra)

El alojamiento en el albergue "Valle de Baztan" se

realiza en amplias y cómodas habitaciones con

luminosos ventanales y balconadas, todas ellas

dotadas de camas. La capacidad total del albergue

es 130 plazas. Según sus necesidades podrá elegir

entre habitaciones de 45m² de 6 camas y dobles con

baño y ducha. En los precios de alojamiento vienen

incluidas las sábanas y ropa de cama necesaria

según la estación del año. Gestionado por ASPACE sus instalaciones son totalmente

accesibles y adaptadas a personas con movilidad reducida.Tel: 948 581 804

ACTIVIDADES Hípica

El centro hípico está localizado en Usún, un pueblo en la falda norte de la

sierra de Leyre, al final de la Foz de Arbayún (Navarra).

La política llevada a cabo en este centro hípico se caracteriza entre otras

cosas por su sensibilización con las personas con discapacidad.

Son reconocidos los múltiples beneficios que los animales y las personas

nos aportamos mutuamente, por eso ofrecemos talleres y clases de acercamiento

al caballo.Para ello disponemos de profesores especializados y caballos e

instalaciones adaptadas para un mayor beneficio y disfrute de la persona.

Realizamos prácticas personalizadas a la medida de cada persona, tanto a

nivel individual, como para grupos.

Esta actividad es ideal para:

Discapacidad psíquica: intelectual y

enfermedad metal

Discapacidad física: motórica/orgánica

Discapacidad sensorial: auditiva y visual

BUCEO ADAPATADO

FIESTAS Las fiestas de San Fermín o sanfermines son en honor a San Fermín que se

celebra anualmente en Pamplona

Los festejos comienzan con el

lanzamiento del chupinazo (cohete)

desde el balcón del Ayuntamiento

de Pamplona a las 12 del mediodía

del 6 de julio y terminan a las 24h

del 14 de julio con el “Pobre de

mí”, canción de despedida.