Navidad

40

description

Sal Y Luz Nª06 - Navidad

Transcript of Navidad

Page 1: Navidad
Page 2: Navidad

HAZ NACIDO EN EL PESEBRE, O EN EL PALACIO DE HERODES…?

EL NACIMIENTO DE JESUS

PUEDE EL HOMBRE

HACER PACTOS CON DIOS…?

TODOS CONTRA TODOS.

EL VERDADERO EVANGELIO. 2 PARTE

LAS MENTIRAS DEL VIEJO

Y ENGanOSO SATAN CLAUS.

EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO.

DIOS QUIERE HABLARTE.

UN ANDAR DIFERENTE.

FELIZ NAVIDAD…?

ESTAS AFILANDO TU HACHA…?

NUESTRO CIELO ESTA GRIS.

SACERDOTES EN EL HOGAR.

NAVIDAD.

NAVIDAD. EL DÍA DEL DIOS NO CONOCIDO.

ERES LO QUE DIOS DICE QUE ERES.

YA HAS ACEPTADO A JESUS…?

Juan 3:16 dice: "Porque de tal manera amó Dios al

mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que

todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga

vida eterna.

Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para

condenar al mundo, sino para que el mundo sea

salvo por él.

El que en él cree, no es condenado; pero el que no

cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído

en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y esta es

la condenación: que la luz vino al mundo, y los

hombres amaron más las tinieblas que la luz,

porque sus obras eran malas.

Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la

luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean

reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a

la luz, para que sea manifiesto que sus obras son

hechas en Dios”

La salvación de Dios vino a este mundo en forma

de hombre: “Jesús” su Unigénito Hijo, quien se dio

a sí mismo para cargar con todos nuestros

pecados y culpas. Pero a pesar de haber hecho

esto, los hombres prefirieron más las tinieblas, que

a la maravillosa y preciosa luz de Cristo, porque no

le supieron reconocer, y porque no creyeron en El.

Aun hoy, más de 2000 años después, el mundo

sigue sin reconocer a Cristo, y festeja la Navidad,

sin permitirle a Jesús, ser el centro de toda alegría,

gozo, y festividad en sus corazones, y sin permitirle

que El sea, el Señor de sus vidas.

Los hombres, continúan prefiriendo más las

tinieblas del pecado, que a la Luz de Cristo, y

envueltos entre miles de costumbres paganas, se

reúnen con familiares, amigos y vecinos, solo para

pasar un momento agradable, comiendo,

bebiendo y emborrachándose con ellos, sin tener

en cuenta en ningún momento, a Aquel, que

dejando su trono y majestad en el cielo, vino a

nacer en este mundo, para traer luz y libertad a sus

vidas.

Muchos en esta época se ponen tristes y

melancólicos, recordando momentos pasados, y a

quienes ya no están a su lado. Para otros, la

navidad es el mejor momento para incrementar las

ventas en sus negocios, y hacer una cierta

diferencia económica en sus cuentas bancarias.

Para muchos, estas fiestas son solo la excusa para

tomarse un día de descanso, y reunirse con sus

seres queridos. Otros en cambio, solo se lamentan

.

Page 3: Navidad

En primer lugar, agradecemos la sabia guía del

Espíritu Santo, que es quien provee las formas,

las palabras y los medios necesarios para

poder llevar adelante esta Revista. Sin su

ayuda, guía y dirección, nada podríamos

hacer. A Él, y solo a Él, sea la Gloria, la Honra, y

el Poder por los siglos de los siglos.

Agrademos la colaboración de los pastores:

Alicia y Arturo Maldonado. Iglesia La Gran

Esperanza. White Bear Lake. Minnesota.

Osvaldo Paiva. Casa de Oración Paraguay

Luis Rodas. Casa de Oración Missio. Salta.

Carlos Torres. Ministerio Nehemías. Barranquilla.

Félix Muñoz. Ministerios Vida & Verdad. Arizona

Chuy Olivares. Casa de Oración México.

Pedro y Belkis Mesa. Ministerio el portal de

Jesús de Nazaret. Miami.

También agradecemos la colaboración de

Iglesia Casa de Oración Querétaro. México

Carmen Fernández. Todo lo puedo en Cristo

que me fortalece. Yuma. Arizona. EE.UU.

Elsa Torres de Moran. Ministerio Cristiano

Semillas de Vida. El Salvador

Alan Bernal. Casa de Oración, Paraguay.

Yansie Fontánez. Clase Aparte. New Bedford

Y por último, pero no menos importante,

agradezco la colaboración de mi amada

esposa Andrea de López. Esa hermosa “Ayuda

Idónea” que el Señor me ha dado.

Y la colaboración de todo el grupo de jóvenes.

Juventud Sal y luz, los cuales colaboran

diariamente con nosotros en todas nuestras

actividades para predicar la palabra y llevar

las buenas nuevas de salvación a quienes aun

no conocen al Señor.

Dios los Bendiga

por no tener un gran pavo navideño en su mesa, o

el dinero suficiente para compartir regalos con sus

hijos.

Pero todo esto nada tiene que ver con la Navidad,

y con el nacimiento de Cristo.

Para los verdaderos hijos de Dios, no importa

cuanto haya en sus cuentas bancarias, cuantos

regalos pueda dar o recibir, o lo que haya en su

mesa navideña, sino que lo único que importa, es

que es tiempo de celebrar a Cristo, y compartir

con otros, la verdad de la salvación que existe solo

en Jesús.

Para el verdadero cristiano, la navidad, solo es

Cristo.

Es la oración y el deseo de todos los que

conformamos el Staff de Sal y Luz, que en esta

navidad, todos aquellos que tenemos a Jesús

como Señor de nuestras vidas, podamos compartir

con todos nuestros familiares, vecinos y amigos, la

Luz que Jesús trajo a este mundo, al nacer como

hombre en Belén, con el único fin de traer

salvación y vida eterna a todos aquellos que en El

crean, y busquen hacer la voluntad del Padre en

sus vidas.

En esta fiestas, en lugar de levantar una copa para

brindar y festejar con nuestros familiares, por una

navidad, la cual pocos comprenden cual es su

verdadero significado, unámonos en una oración

con todos aquellos que nos rodean, y en

agradecimiento a Dios, por haber enviado a su Hijo

amado al mundo para darnos salvación y vida

eterna, demostrémosle a todos, que la verdadera

navidad, ocurre en el preciso momento en que

Jesús nace en nuestros corazones, y se convierte

en el Rey y Señor de nuestras vidas.

“Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz,

buena voluntad para con los hombres” (Lc 2:14)

FELIZ NAVIDAD PARA TODOS.

"HOY, EN LA CIUDAD DE DAVID, LES HA NACIDO

UN SALVADOR, QUE ES EL MESÍAS, EL SEÑOR"

LUCAS 2:11

Page 4: Navidad

Lucas 2:16 dice: “Vinieron, pues, apresuradamente,

y hallaron a María y a José, y al niño acostado en

el pesebre”

En el libro de Lucas, en su capítulo 2, se puede ver

claramente la escena del nacimiento de Jesús.

Para nosotros los cristianos estas fechas navideñas,

son fechas de gran gozo, en las que nos

encontraos con sonrisas, alegrías, regalos etc, etc.

Pero en realidad, el principal objetivo de la

navidad, es compartir con otros, el hermoso regalo

que Jesús nos ha dado: la oportunidad de nacer

de nuevo.

Es grato a la vista del cristiano ver en los niños,

jóvenes y ancianos de todas las edades, la alegría,

el alboroto, los abrazos, las lágrimas, las

felicitaciones, y tantas otras cosas que pasan en el

momento de las fiestas navideñas.

Viene a mi mente una pregunta, y creo fielmente

que es del Espíritu de Dios quien la ha puesto

dentro mío: Donde está la base de tu

nacimiento…? ¿En un humilde pesebre como

Jesús, o en un Palacio hermoso como el de

Herodes…?

Si has nacido en un pesebre, significa que has

nacido de nuevo, que has nacido del agua y del

Espíritu, y que tu corazón se regocija con el de

Cristo. Eres una nueva criatura, y en ti ya no hay

temores, sino que ahora hay gozo, alegría, libertad,

humildad, sencillez, amor, y majestuosidad

celestial.

en ti no hay revelación, sino solo frustración.

Reflexión: Si tu estas en el Palacio de Herodes, aún

hay esperanza… Záfate de las cadenas del

pecado; y ven a la luz admirable, de la estrella que

anuncia el nacimiento de Jesús.

Hoy es el día de Salvación, de las buenas nuevas

para tu vida, o para tu matrimonio.

Invita hoy mismo a Jesús a entrar en tu corazón,

como yo lo hice hace 34 años atrás, y hoy soy

inmensamente feliz, gracias a mi amado Señor

Jesús…

FELIZ NAVIDAD

Pastor José Arturo Maldonado

Iglesia “La Gran Esperanza” White Bear Lake.

Minnesota, Estados Unidos.

Pero si has nacido en

el hermoso Palacio

de Herodes;

entonces mucho me

temo que has

nacido al fracaso, a

la derrota, a la

enfermedad. La

soberbia y los celos,

corrompen los

buenos consejos de

la Palabra de Dios, y

en ti no hay

revelación, sino solo

frustración.

Reflexión: Si tu estas

en el Palacio de

Herodes, aún hay

esperanza… Záfate

de las cadenas del

pecado; y ven a la

luz admirable, de la

estrella que anuncia

el nacimiento de

Jesús.

Hoy es el día de

Salvación, de las

buenas nuevas para

tu vida, o para tu

matrimonio.

Invita hoy mismo a

Jesús a entrar en tu

corazón, como yo lo

hice hace 34 años

atrás, y hoy soy

inmensamente feliz,

gracias a mi amado

Señor Jesus…

Feliz Navidad.

Pastor José Arturo

Maldonado

Page 5: Navidad

claramente a través de dos pasajes del

nuevotestamento: Mateo 1:18-25 y Lucas 1:26-38.

Esta, es una doctrina fundamental del cristianismo.

Desde esta perspectiva, Jesús no fue engendrado

por hombre alguno, sino por medio del Espíritu

Santo. Por ende, Jesús nacio, no de descendencia

natural, ni de decisión humana, o de la voluntad

de un marido, sino que fue nacido de Dios (Jn 1:13)

Este suceso de transcendental importancia en la

historia de la humanidad, es celebrado por la

“cristiandad” y muy especialmente por el mundo

occidental, con el nombre de “Navidad”. Esta

festividad se celebra anualmente, y se reviste de

un colorido y unos matices más seculares que

espirituales, celebrando la navidad de nuestro

Señor, pero dejando a Cristo fuera de la festividad.

Con esta nota quiero animarte a valorar el

verdadero sentido de la natividad, y a ser

agradecidos con Dios por su don inefable.

Dios utilizo al profeta Isaías como vocero, para

concientizar a su pueblo de la necesidad de re-

evaluar su condición espiritual y sanar su relación

con El, ofreciéndoles una señal (Isaías 7:14) “He

aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y

llamara su nombre Emanuel” Isaías, cifra las

verdaderas esperanzas para el pueblo de Dios, en

la promesa de avivamiento a través del

nacimiento mesiánico del Príncipe de Paz. En su

visión, el Profeta presenta a toda una nación

redimida y establecida en paz, bajo un Rey divino.

Celebras tú el

verdadero sentido de

la Navidad…?

Dios nos entregó el

mejor regalo de

nuestras vidas, al

enviar a su Hijo Jesús

como nuestro

Salvador. Él nos

ofrece el regalo de la

vida eterna a través

de su hijo. Este es un

. regalo autentico que no se gasta, no se envejece,

ni pasa con el tiempo.

Cuando era muy niña aprendí un coro que dice:

“En un pesebre allá en Belén, Jesús nació por

nuestro bien, ofrece a todos vida eterna, venid al

niño de Belén” Navidad, no es posadas, regalos, o

fiestas. La navidad es más que esto y tiene una

connotación espiritual. Si usted no está dando este

significado a la navidad, perdóneme que le diga

esto, pero está equivocado.

Los ángeles, no soportaron el gozo que había en el

cielo al nacer Jesús, así que debieron bajar a la

tierra y exclamar: “Gloria a Dios en las alturas, y en

la tierra paz, buena voluntad para con los

hombres” Nosotros no adoramos a un niño,

adoramos al Señor de señores, y al Rey de reyes

Jesús no encontró un lugar donde nacer, y por ese

motivo tuvo que nacer en un mesón, pero hoy en

día, Él desea nacer en tu corazón.

Sera muy lindo en estas fechas, revisar qué lugar

tiene Cristo en nuestras vidas y en la iglesia. No

será acaso que Él está afuera tocando y diciendo:

“déjame entrar”?

Lucas 2:11 y 12 dice: “que os ha nacido hoy, en la

ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el

Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño

envuelto en pañales, acostado en un pesebre”

En todo tiempo Dios ha ofrecido al ser humano una

oportunidad de reconciliación. Desde Génesis

hasta Apocalipsis, la palabra de Dios ha prometido

la llegada del Ungido de Jehová, con la misión de

destruir los poderes de las tinieblas y liberar a la

humanidad de toda opresión y poder del pecado

y de la muerte. Según el anuncio profético, el

advenimiento del Ungido de Jehová se realizaría

de una forma sobrenatural, ya que Dios mismo,

vendría al mundo hecho hombre nacido de mujer

por medio de un “nacimiento virginal”.

La concepción virginal de Jesús, se expresa

.

Sera muy lindo en estas fechas, revisar qué lugar ocupa Cristo en

nuestras vidas y en la iglesia.

Page 6: Navidad

Tú y yo, no nos podemos olvidar que hace más de

2000 años atrás, el mejor regalo de la navidad

estuvo envuelto en pañales "He aquí os traigo

nuevas de gran gozo.... Que os ha nacido hoy, en

la ciudad de David, un Salvador “que es Cristo el

Señor (Lucas 2:10-11)

El deseo de mi corazón, es que muchos que

todavía no han tenido un encuentro personal con

Jesús, en estas fiestas, se unan a la búsqueda de

los magos, en el momento que dijeron: “Donde

está el rey de los Judíos? Porque su estrella hemos

visto en el oriente y venimos a adorarle” (Mat 2:2)

Que Dios los bendiga ahora y por siempre.

Con amor desde Minnesota

Pastora Alicia Maldonado.

Cuando Mateo presenta la Genealogía de Jesús,

podemos ver que esta se remonta hasta Abraham,

demostrando que Jesús nació según la línea de la

promesa, perteneciendo a la descendencia de

David. Lucas por su parte, enfatiza que Jesús, por

su ascendencia desde Adán, no solo es digno de

ser el rey de Israel, sino que además trasciende al

ser Salvador de toda la humanidad.

Por su obediencia, José y María jugaron un papel

de trascendental importancia en la historia de la

salvación. La historia de la redención, va mucho

más allá que la celebración de unas fiestas

navideñas, ya que el Niño que nació en aquel

humilde pesebre, se llamó Emanuel, lo cual

significa “Dios con nosotros”

Page 7: Navidad

La moda evangélica del momento es: "Pacte con

Dios por su milagro; pacte por su bendición; pacte

por su sanidad; pacte por su prosperidad; pacte

por su matrimonio, por sus hijos, por su felicidad, y

por todo lo que desee". Lo cierto es que Dios -

según muchos maestros - no puede hacer nada si

no se pacta con Él.

Lo llamativo de esta corriente es que todos esos

pactos tienen que hacerse necesariamente con

dinero y sin dinero ningún pacto funciona. Lo triste

es que aquellos que andan pactando con Dios, no

investigan para saber si lo que están haciendo

tiene algún fundamento bíblico. Su analfabetismo

bíblico es deprimente, aunque muchos de los

pactistas tengan buen coeficiente intelectual.

Según el diccionario de la lengua española pacto

significa: "Acuerdo entre dos o más personas o

grupos que obliga a cumplir una serie de

condiciones." La pregunta es: ¿Podemos obligar a

Dios a hacer pactos? ¿Podemos unilateralmente

hacer un pacto con Dios y luego obligarle a que

cumpla? La sola idea es totalmente descabellada

y absurda.

Existen 5 pactos originados por Dios en las

Escrituras, el Noeico (Génesis 9:9-17), el

Abrahámico (Génesis 17:17), el sacerdotal

(Números 25:10-13), el davídico (2° Samuel. 23:5) y

el nuevo pacto (Jeremías. 32:40); pero no existe

ningún pacto que haya sido originado por el

hombre para con Dios.

¿ENSEÑA LA BIBLIA QUE DIOS OTORGA SUS

BENDICIONES SOLO POR MEDIO DE PACTOS?

Cuando Dios hizo la promesa de bendecir a

Abraham, Él juró por sí mismo, no le hizo jurar él

(Hebreos 6:13) No fue Abraham quién pactó con

Dios, sino Dios quién entró en pacto con él. Dios le

dio una promesa sin preguntarle si aceptaba o no.

Solo le juró que la iba a cumplir y le ordenó lo que

debía hacer (Génesis 12:1).

Dios nunca ha

mandado al hombre

pactar con Él por sus

bendiciones, pero sí nos

ha ordenado obedecer

y confiar en sus

promesas

¿Podemos impactar el

corazón de Dios con

dinero…?

¿Podemos darle algo

ESPECIAL A CAMBIO DE

UN MILAGRO?

¿PODEMOS COMPRAR

LOS FAVORES DE DIOS?

"Porque somos hechura

Suya, creados en Cristo

Jesús para hacer

buenas obras, las

cuales Dios preparó de

antemano para que

anduviéramos en ellas."

Efesios 2:10. La mejor

ofrenda que le

podemos dar al Señor,

él ya la preparó de

antemano bendiciendo

nuestro trabajo; el mejor

servicio que podemos

dar para su obra, Dios

ya lo preparó de

antemano

regalándonos dones

para hacerlo.

Todo lo preparó de

antemano para que

cuando hiciéramos

buenas obras la gloria

sea solo para Él "¿Quién

soy yo o quién es mi

pueblo para hacerte

estas ofrendas? En

realidad todo viene de

ti y simplemente te

estamos dando de lo

que hemos recibido de

ti." 1Crónicas 29:14.

¿Por qué le damos

ofrendas al Señor?

¿Para recibir su

bendición? NO. Le

damos porque el ya nos

especial a cambio de un milagro…?

¿Podemos comprar los favores de Dios…?

"Porque somos hechura Suya, creados en Cristo

Jesús para hacer buenas obras, las cuales Dios

preparó de antemano para que anduviéramos en

ellas." Efesios 2:10. La mejor ofrenda que le

podemos dar al Señor, él ya la preparó de

antemano bendiciendo nuestro trabajo; el mejor

servicio que podemos dar para su obra, Dios ya lo

preparó de antemano regalándonos dones para

hacerlo. Todo lo preparó de antemano para que

cuando hiciéramos buenas obras la gloria sea solo

para Él "¿Quién soy yo o quién es mi pueblo para

hacerte estas ofrendas? En realidad todo viene de

ti y simplemente te estamos dando de lo que

hemos recibido de ti." 1Crónicas 29:14.

¿Por qué le damos ofrendas al Señor? ¿Para recibir

su bendición? NO. Le damos porque Él ya nos

bendijo de antemano, mucho antes que se la

diéramos "Bendito sea el Dios y Padre de nuestro

Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda

bendición espiritual en los lugares celestiales en

Cristo" Efesios 1:3. Noten que la bendición es en

tiempo pasado. Los supuestos pactos con Dios,no

solo son un fraude, sino también cosa de tontos,

puesqué razón habría para tratar de llegar a un

acuerdo con Dios, por algo que ya nos dio de

antemano en Cristo.

Pastor Osvaldo Paiva – Casa de Oración Paraguay

Page 8: Navidad

alguien medio raro, por lo que no le presté mucha

atención y le contesté algo así como “bueno… hay

muchas formas”.

Él, sin importarle mi falta de interés a su pregunta,

me dijo: “La mejor forma de esconder un árbol es

ponerle un bosque alrededor”. Yo, aun

desconcertado, le dije: “Ah sí, sí… es verdad”.

Pero cuando me fui a dormir me acordé de la

pregunta y respuesta de este hombre: “La mejor

forma de esconder un árbol es ponerle un bosque

alrededor” y de pronto vi que no se trataba de

ninguna frase desconectada ni extraña. Más bien

Dios me había hablado.

“La mejor forma de esconder un árbol es ponerle

un bosque alrededor”.

Lo vemos en la historia de la Iglesia. Cada vez que

Dios ha hablado o hecho algo, el diablo se ha

movido paralelamente. Para cada trigo de Dios,

Satanás ha sembrado su cizaña (Mateo 13:37-43).

En el Nuevo Testamento encontramos la obra de

Jesús, el Espíritu Santo y el evangelio. Pero también

nos sorprende que Iglesias como la de Corinto le

daban la bienvenida a “otro Jesús”, “otro Espíritu” y

“otro evangelio” (2 Corintios 11:4).

Hace unos años hablé con un hombre que Dios

había usado fuertemente para reedificar cierto

aspecto de la Iglesia. Yo había sido testigo de

cuánto bien nos había hecho su trabajo en el

Señor. Pero de la misma manera también era yo

testigo de cómo, ciertas personas, usando esas

mismas verdades, habían transformado todo

aquello en un show. Le pregunté si creía que Dios

había obrado en ese tiempo. Su respuesta me

desconcertó: “Aun no lo sé”.

Siempre que Dios está obrando en algo, el diablo

comienza a sembrar sustitutos, símiles, parecidos,

excesos, abusos, medias verdades, cizañas que

terminen desacreditando y debilitando esa gracia

y verdad que Dios está sembrando en Su Iglesia.

Mientras Dios entregaba al Cristo para Salvación, el

A finales del año

pasado fui a una

Iglesia y al terminar la

predicación se me

acercó un hombre y

me preguntó:

“¿Sabes cuál es la

mejor forma de

esconder un árbol?”.

La pregunta era

rarísima. Pensé que

se trataba de.

diablo lanzaba a sus falsos Cristos al mundo:

Teudas y Judas el galileo (Hechos 5:36,37).

No te confundas. ¿Estoy diciendo que Dios se ve

impotente ante los sustitutos del diablo? ¡No! “Lo

que hago yo, ¿quién lo estorbará?” (Isaías 43:13).

Es Dios mismo quien permite esto para un propósito

mayor. Jesús dijo claramente: “Es necesario que

vengan tropiezos” (Mateo 18:7). Sólo la fe genuina

permanece a través de todos los obstáculos

(Mateo 13:18-23; Santiago 1:2,3).

Pero también debemos ser sabios y, “para que

Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros”,

no debemos ignorar “sus maquinaciones” (2

Corintios 2:11).

Hace algunos años, Dios comenzó a advertir a Su

Iglesia sobre cómo ciertos hombres estaban

enseñando mentiras de este mundo haciéndolas

pasar como verdades bíblicas. Y no solo habían

logrado hacerse muy famosos, sino realmente

ricos. Y muy lejos de avergonzarse por esto, ellos le

enseñaban a los demás (y aun lo hacen) a que

todos pueden lograrlo también. Y a esto lo llaman

“ministerio”. El Señor habló claramente de que esto

no tenía nada que ver con él, y que debía ser

confrontado. Fue una obra de Dios para despertar

a Su Iglesia a la santidad y el regreso a Su Palabra.

Pero el diablo rápidamente plantó su bosque

alrededor. Todo eso fue llevado a un extremo y

abuso. Y si nos descuidamos y no abrimos bien los

ojos, vamos a dejar que el bosque se vea más que

el precioso árbol plantado por Dios.

¡Cuánta misericordia de Dios hay en que Él nos

limpie día a día!

Cuando el Señor abrió nuestros ojos, al menos un

poco, y comenzamos a darnos cuenta que El

demandaba más santidad y fidelidad a Su Palabra

en la Iglesia de hoy, fue ni más ni menos que por

Su gracia.

Muchos fuimos confrontados, y con la misma

palabra de exhortación, exhortamos a otros. Dios

estaba obrando. Y seguramente el Señor sigue

usando a muchos en esa tarea.

Pero de pronto, casi sin darnos cuenta, esto se

transformó en una bonita guerra de „todos contra

todos‟ donde la unidad con cualquier hermano

parece ser imposible ya que cada uno, al instante

de conocerlo, saca su kilométrica lista de

„verdades irreconciliables‟, para decirte que si no

estás de acuerdo, él volverá por donde vino.

¿Qué fue lo que pasó? Creo ver algunas causas y,

por si les sirven, las voy a ir describiendo en los

siguientes artículos…

Page 9: Navidad

De “contender ardientemente por la fe” (Judas 3)

se pasó, como si fuera lo mismo, a un “contender

sobre opiniones” (Romanos 14:1). Pero hay una

diferencia enorme entre luchar las peleas de Dios

por verdades fundamentales de la Palabra, y

comenzar a discutir con todo el mundo

defendiendo nuestras opiniones personales sobre

tal o cual cosa.

Pablo explicó claramente a la Iglesia en Roma que

existen los hermanos débiles en la fe. Él no se

refería, en este caso, a personas que en medio de

las dificultades flaquean. ¡No! Él hablaba de

personas inmaduras que consideran sus propias

opiniones como “la verdad de Dios” ¡Y cuídate de

no estar de acuerdo con ellos! ¡Si transgredes una

de sus leyes eres un „apóstata‟ y un „hereje‟!

Por esto Pablo escribió: “Recibid al débil en la fe,

pero no para contender sobre opiniones”

(Romanos 14:1). En aquella época muchos tenían

sus propias opiniones acerca de qué debían

comer y qué no, qué días debían guardar para

esto y para aquello y cuáles no. Y canonizaban sus

propias opiniones de tal manera que ¡cuidadito

con cruzarte en su camino!

Romanos 14:2-6: “Porque uno cree que se ha de

comer de todo; otro, que es débil, come

legumbres. El que come, no menosprecie al que

no come, y el que no come, no juzgue al que

come; porque Dios le ha recibido. ¿Tú quién eres,

que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor

está en pie, o cae; pero estará firme, porque

poderoso es el Señor para hacerle estar firme. Uno

hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales

todos los días. Cada uno esté plenamente

convencido en su propia mente. El que hace caso

del día, lo hace para el Señor; y el que no hace

caso del día, para el Señor no lo hace. El que

come, para el Señor come, porque da gracias a

Dios; y el que no come, para el Señor no come, y

da gracias a Dios“.

Así, sin duda, nos sucede muchas veces. No

solamente con la comida o sobre ciertos días.

Cuántas opiniones personales andan por ahí

dando vueltas y transformando a la iglesia en un

campo de batalla feroz. Ya no solo hablamos de

congregaciones que se creen dueñas únicas de la

verdad, sino que cada uno, porque ha leído no sé

qué libro, ha visto tal video por internet o recibido

una supuesta revelación sobre un versículo, cree

que él es el mesías salvador de la Iglesia de hoy. Él

ha encontrado justo „esa verdad sobre las cosas

que a la Iglesia no la dejan ser lo que Dios quiere‟.

Él es el que tiene la pieza clave, el engranaje

fundamental, el secreto mejor guardado que, al ser

aplicado, solucionará todos los problemas del

cristianismo actual.

Pero al escucharlo, lleno de tal celo que tu vida

corre peligro si lo contradices, finalmente no

encuentras que no se trata más que de una nueva

lista de opiniones personales. Opiniones que

.

terminan, casi todas, siendo ridículas por cuanto

provienen de alguien que es como un mero

espectador en un partido de fútbol, y no como el

que suda la camiseta en el campo de juego.

Desde afuera todos gritan qué es lo que debe

hacer el jugador o lo que tendría que haber hecho.

Mas al estar adentro todo cambia.

¡Qué fácil es sentarse delante de una

computadora y opinar como experto! He aquí un

prototipo de algún diálogo de estos, perdido en el

ciberespacio:

Licenciado opinólogo:

- ¿Eclesiología? Ah sí, la Iglesia debe ser así y así. –

¿Evangelización? Huy, sí, la forma de ganar almas

es esta y esta otra. – ¿Temas pastorales? Ja, son

mis preferidos. Dame 5 minutos y te explico la

forma bíblica de pastorear.

Hermano desprevenido:

- Quebien hermano. Qué interesante haberlo

conocido. Usted que hace para el Señor?

Licenciado opinólogo:

-¿qué hago para el Señor? mi trabajo secular no

me deja mucho tiempo… pero el Señor sabe.

Él jamás ha hecho nada. No tiene experiencia y

todas sus opiniones han nacido simplemente de

haber leído no sé qué, y de haber visto no sé

cuánto. Nunca ha puesto en práctica nada de eso.

Pero él cree tener cada punto en la „i‟ correcta. Él

olvidará gustoso que Santiago 1:19 dice: “todo

hombre sea pronto para oír y tardo para hablar”, y

hablará y hablará. No habrá puesto el hombro en

la mies del Señor nunca, pero ¡ay, cómo castigará

con su más alto „celo santo‟ cualquier error de

aquellos que sí han puesto sus manos en el arado

(sean hermanos o sean lobizones disfrazados)!.

Otras veces él estará seguro de que tal Iglesia ha

cometido el „pecado imperdonable‟, pero se

tratará de una triste mezcla de más de sus

opiniones y de su propia inmadurez. Él nunca es

parte del equipo que deja su vida en el campo.

Pero ¡qué simpatizante más exigente! ¿Verdad?

Un buen remedio para cuando nos transformamos

en „licenciados opinólogos‟ es que pongamos en

práctica nuestra fe. Haz algo. Vive tu fe. Pon en

práctica tus opiniones personales. Allí verás cuanto

de lo que hablabas era opinión gratuita y cuanto

era la verdad de Dios. Y luego enseña con la base

sólida de estarlo viviendo. Así, muchas de mis

opiniones, fueron aniquiladas. Otras, seguramente,

esperan su sepultura. Continuara…

Pastor Luis Rodas – Casa de Oración Missio

Page 10: Navidad
Page 11: Navidad

"Y recorrió Jesús toda Galilea, enseñando en las

sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del

reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia

en el pueblo" (Mat 4:23)

El tema central no es EL REINO como definición, ese

es tema de un estudio minucioso, sino que hoy

quiero enfatizar la entrada del creyente por medio

del evangelio al reino.

Solo como introducción, quiero distinguir que este

evangelio predica a un reino, todo reino tiene un

rey, y podemos recordar que nuestro Señor y

Salvador Jesucristo es el Rey de los Reyes, el es el

Rey de la Gloria, así que estamos hablando de un

domino que se ejerce, el evangelio del dominio de

Cristo. Pensar que Cristo solo domina a sus hijos es

un poco osado, pues El, es el Rey de los reyes,

como bien lo dice su palabra, como gobierna El:

Proverbios 21:1 "Como los repartimientos de las

aguas, Así está el corazón del rey en la mano de

Jehová; A todo lo que quiere lo inclina"

Daniel 4:35 "Todos los habitantes de la tierra son

considerados como nada; y él hace según su

voluntad en el ejército del cielo, y en los

habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su

mano, y le diga: ¿Qué haces?"

Entonces el Reino de Dios es sobre toda su

creación, pero el reino que predicaba Jesús en su

evangelio, sin lugar a dudas era este:

Juan 3:5 "Respondió Jesús: De cierto, de cierto te

digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu,

no puede entrar en el reino de Dios"

Juan 3:7 "No te maravilles de que te dije: Os es

necesario nacer de nuevo"

No un reino terrenal, no de dominio terrenal, sino

uno espiritual. Un reino donde hay vida, y vida

eterna, la cual es ofrecida por Cristo Jesús.

Ahora notemos algo, que para ver ese reino, se

necesita nacer de nuevo, eso es vital.

Jesús afirma que es necesario nacer de nuevo

para que podamos entrar en este reino, pero…

.

por qué...? Porque estábamos muertos en nuestros

delitos y pecados. Espiritualmente, el pecado nos

había matado, hasta que el Señor llego a nosotros

y nos dio vida eterna.

Romanos 6:23 "Porque la paga del pecado es

muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en

Cristo Jesús Señor nuestro"

Efesios 2:1-5 "Y él os dio vida a vosotros, cuando

estabais muertos en vuestros delitos y pecados, en

los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la

corriente de este mundo, conforme al príncipe de

la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en

los hijos de desobediencia, entre los cuales

también todos nosotros vivimos en otro tiempo en

los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad

de la carne y de los pensamientos, y éramos por

naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran

amor con que nos amó, aun estando nosotros

muertos en pecados, nos dio vida juntamente con

Cristo (por gracia sois salvos)".

Colosenses 2:13 "Y a vosotros, estando muertos en

pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os

dio vida juntamente con él, perdonándoos todos

los pecados"

Notemos que esta obra de nacer de nuevo, es

evidente en la Biblia, y que esta obra es de Dios y

de nadie más.

Esto ya no se predica hoy, y se ha cambiado esta

maravillosa verdad, por un evangelio de

“decisión”. La obra que el Espíritu Santo y la

Palabra hacen en un ser humano para regenéralo,

es necesaria para entrar al reino, y no una decisión

humana. Leamos esta verdad:

Juan 1:13 "los cuales no son engendrados de

sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad

de varón, sino de Dios"

Hoy en dia, se predica que hay que creer primero

para nacer de nuevo o ser regenerado, pero esto

no es así, y no puede ser así, pues ningún muerto

puede ejercitar nada, ni fe, ni voluntad, ni deseos,

.

Page 12: Navidad

y esto es totalmente contextual con lo que Pablo

escribe en Romanos 3:10-12 "Como está escrito: No

hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda. No

hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una

se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno,

no hay ni siquiera uno"

Todos están muertos, no podemos ir a Dios. No lo

buscamos, y somos inútiles (no porque se nos

ofenda, sino que el término habla de no tener

ninguna utilidad) somos inservibles, y la tierra que

no produce y para nada sirve, esta lista para ser

quemada.

Pero... Que es nacer de nuevo...? veamos algunos

destellos de ello en el antiguo testamento, y luego

en el nuevo.

Naaman

2Reyes 5:10-14 "Entonces Eliseo envió un mensajero

diciendo: Ve y lávate siete veces en el Jordán, y tu

carne se te restaurará, y serás limpio. Y Naamán

se fue enojado, diciendo: He aquí yo decía para

mí: Saldrá él luego, y estando en pie invocará el

nombre de Jehová su Dios, y alzará su mano y

tocará el lugar, y sanará la lepra.

Abana y Farfar, ríos de Damasco, ¿no son mejores

que todas las aguas de Israel? Si me lavare en

ellos, ¿no seré también limpio? Y se volvió, y se fue

enojado. Mas sus criados se le acercaron y le

hablaron diciendo: Padre mío, si el profeta te

mandara alguna gran cosa, ¿no la harías? ¿Cuánto

más, diciéndote: Lávate, y serás limpio?

El entonces descendió, y se zambulló siete veces

en el Jordán, conforme a la palabra del varón de

Dios; y su carne se volvió como la carne de un

niño, y quedó limpio"

El valle de los huesos secos

Ezequiel 37:1-14 La mano de Jehová vino sobre mí,

y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en

medio de un valle que estaba lleno de huesos. Y

me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor;

y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del

campo, y por cierto secos en gran manera.

Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y

dije: Señor Jehová, tú lo sabes. Me dijo entonces:

Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos,

oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová el

Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar

espíritu en vosotros, y viviréis. Y pondré tendones

sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y

os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y

viviréis; y sabréis que yo soy Jehová. Profeticé,

pues, como me fue mandado; y hubo un ruido

mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los

huesos se juntaron cada hueso con su hueso. Y

miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne

subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no

había en ellos espíritu. Y me dijo: Profetiza al

espíritu, profetiza hijo de hombre, y di al espíritu: Así

ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los

cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y

vivirán. Y profeticé como me había mandado, y

entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre

sus pies; un ejército grande en extremo.

Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos

son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros

huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y

somos del todo destruidos. Por tanto, profetiza, y

diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo

abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir

de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de

Israel. Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra

vuestros sepulcros, y os saque de vuestras

sepulturas, pueblo mío. Y pondré mi Espíritu en

vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra

tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice"

Page 13: Navidad

Pacto de Gracia.

Ezequiel 36:25-27 "Esparciré sobre vosotros agua

limpia, y seréis limpiados de todas vuestras

inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré.

Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo

dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el

corazón de piedra, y os daré un corazón de carne.

Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que

andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos,

y los pongáis por obra"

Ahora vayamos al Nuevo Testamento:

Apóstol Pablo

Tito 3:5 "nos salvó, no por obras de justicia que

nosotros hubiéramos hecho, sino por su

misericordia, por el lavamiento de la regeneración

y por la renovación en el Espíritu Santo"

Apóstol Pedro

1 Pedro 1:3 "Bendito el Dios y Padre de nuestro

Señor Jesucristo, que según su grande misericordia

nos hizo renacer para una esperanza viva, por la

resurrección de Jesucristo de los muertos"

2 Pedro 1:4 "por medio de las cuales nos ha dado

preciosas y grandísimas promesas, para que por

ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza

divina, habiendo huido de la corrupción que hay

en el mundo a causa de la concupiscencia"

Apóstol Juan

Juan 1:13 "los cuales no son engendrados de

sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de

varón, sino de Dios"

Esto debe ser un hecho, no una ficción. Es el

equivalente a la historia de Lázaro. Jesús le dio

vida estando muerto, el poder de su palabra le

levanto, y le dio vida otra vez. Lázaro no tomo una

“decisión”, ni “eligió” obedecer a la voz de Dios.

Más allá de elogiar el milagro físico de la

resurrección, deberíamos ver el trasfondo espiritual

que este hecho encierra, que Dios da vida nueva a

sus escogidos para salvación.

Para ver este evangelio del reino, es necesario

proclamar: ¡Os es necesario Nacer de Nuevo!.

Hagámoslo, porque Dios, a sus escogidos de los

cuatro puntos cardinales dará vida nueva,

entonces, estando vivos, se nos dará Fe y

arrepentimiento para salvación. Recién entonces

podremos ver y oír a Jesús. Pero en tanto no

tengamos vida, seguiremos muertos en nuestros

delitos y pecados.

Hasta que no nos sea dada vida nueva, no

podremos decir como aquel ciego: "¡Una cosa sé,

que habiendo yo sido ciego, ahora veo!"

Juan 9:35-38 "Oyó Jesús que le habían expulsado;

y hallándole, le dijo: ¿Crees tú en el Hijo de Dios?

Respondió él y dijo: ¿Quién es, Señor, para que

crea en él?. Le dijo Jesús: Pues le has visto, y el que

habla contigo, él es. Y él dijo: Creo, Señor; y le

adoró"

¡Este es el Evangelio del Reino, pero para que

entremos en el, primeramente, nos es necesario

nacer de nuevo!

Casa de Oración Querétaro

Page 14: Navidad

dejar sus regalos a todos los niños que se portan

bien durante el año.

La leyenda de "Satán Claus" se fue armando poco

a poco a lo largo del tiempo, hasta llegar a estos

días, en donde la imagen de un viejo gordo, con

barba, bigote, con su cabello completamente

blanco, y un enorme traje rojo, que viene volando

por el cielo, guiando un trineo tirado por dos

equipos de renos, proveniente del Polo Norte,

llamado san Nicolás, Papa Noel, o Santa Claus, es

usada por los grandes centros comerciales del

mundo entero, tratando de fomentar el

consumismo, y representando la época navideña

y todo lo que tiene que ver con ella, en lugar de

ser Jesucristo el centro y razón de este festejo.

Hoy en día, cuando los niños aun son pequeños,

sus padres los engañan diciendo que es Papa Noel

quien le trae regalos, y se los deja entrando por la

chimenea. Estos mismo niños, más tarde, al crecer

y descubrir que todo ha sido una vil y despreciable

mentira dicha por sus padres, rápidamente

asocian el hecho, con la fiesta del nacimiento de

Jesús, y toman a la navidad, como una de las

mayores mentiras aplicadas en la infancia.

Por estos días, son más los que prefieren creen en

Santa Claus, que los que deciden creer en

Jesucristo, por lo cual, en esta época, muchos

hombres cambian sus caracteres, y se ponen

totalmente sensibles, amando a todos aquellos que

tanto han odiado en sus vidas, pero una vez

pasadas estas fiestas, vuelven a retomar sus

rencores y ofensas, supuestamente olvidadas,

volviendo a ser todo exactamente igual a como

era antes, o en algunos casos aun peor.

La mayoría de la humanidad, celebran estas fiestas

con regalos, comidas, bailes, alcohol, droga, y

todo tipo de excesos, sin llegar a comprender que

la verdadera navidad, se disfruta, se entiende, y se

celebra, solo cuando Jesús ha nacido en nuestros

corazones, y le hemos dado la oportunidad de que

gobierne nuestras vidas.

Multitudes de personas se preocupan más por

buscar regalos, por hacer una buena fiesta, o por

un arbolito lleno de luces, que por llegar a

comprender bien el verdadero significado de la

navidad, y la gran bendición que ello encierra.

Dios nos dio el regalo, que es sobre todo regalo, y

permítame que le diga que dicho regalo no es la

navidad, sino más bien, Aquel que es el motivo de

la navidad: “Jesús”.

Sin Jesús no hay navidad; y precisamente por este

motivo, en muchos hogares donde todo es fiesta

.

Al llegar la época navideña, para muchos

cristianos comienzan los dilemas de "lo que se

puede hacer" y "lo que no se puede hacer".

Muchos, en estas fechas, no logran comprender

que la navidad va mucho más allá que una

tradición, o el reunirse con familiares y amigos

para pasar juntos un momento agradable. La

Navidad, es el momento exacto para reconocer

que Jesús es el motivo de nuestra celebración y de

nuestra redención.

Muchos, en esta época, celebran la navidad con

algarabía y gozo, pero los mismos, jamás han

invitado a Jesús, a ser parte de dicho festejo, ya

que en los últimos años, y a lo largo de todo el

mundo, se ha tenido más memoria de un

personaje inventado, llamado Santa Claus, que del

mismo Hijo de Dios, el cual se hizo hombre y se dio

a sí mismo en sacrificio en la cruz, solo por amor

hacia toda la humanidad.

Millones de personas, celebran estas fechas, sin

llegar a comprender que Santa Claus solo es una

historia inventada, mientras que Jesucristo, es El

Dios que vive y reina por los siglos de los siglos.

Pero veamos un poco de donde viene esta

creencia...

Santa Claus no solo no es un personaje cristiano o

bíblico, sino que además, ha sido el personaje

escogido por satanas, para tratar de reemplazar a

Cristo en esta época, o al menos para tratar de

suplantarlo, haciendo olvidar a las personas, de

quien realmente es el autor de la verdadera

Navidad.

La leyenda de San Nicolás, surgió con un obispo

de Myra, en Asia Menor, en el siglo IV, que se hizo

famoso por su generosidad hacia las personas. La

gente llegó a creer que cualquier donación hecha

por sorpresa, venia de parte de él.

El pueblo de Holanda, tomó a San Nicolás como

santo patrón de los niños, y su fama se extendió

poco a poco. En muchos países de Europa, los

niños creían que él era quien traía los regalos que

recibían en la Navidad.

Si a todo esto le sumamos la creencia del pueblo

Noruego, de que la diosa Hertha aparecía sobre

las chimeneas de las casas, trayendo suerte para

el hogar, tendremos como resultado, la historia de

Santa Claus, entrando por las chimeneas para

.

Page 15: Navidad

en esta época, hay como un vacio, el cual solo

puede ser llenado por aquel a quien le pertenece

ese lugar: Jesucristo. Sin embargo cuando ese

espacio lo ocupa una fabula llamada “santa

Claus”, el vacio se vuelve mucho más profundo,

ya que ningún ser humano, cuento, o historia,

puede hacer lo que el Hijo del Dios viviente hace

en nuestras vidas, cuando decidimos invitarlo a

nuestros corazones, hogares y/o familias.

Tal vez, año tras año usted ha celebrado y vivido

esta época con un sentido totalmente opuesto a

lo que es la verdadera esencia de la navidad,

pero hoy, es el día, en el que puede comprender

que Santa Claus esta tan lejos de reemplazar a

Jesucristo, o de ser el representante de la

navidad, como el polo norte lo está del polo sur.

Cuando reconocemos a Jesús, y le permitimos

que nazca en nuestros corazones, es allí cuando

nuestra personalidad comienza a cambiar

realmente, de modo que estamos más

interesados en dar que en recibir, en servir que en

que nos sirvan, en que vean a Cristo, que en que

nos vean a nosotros, y en morir a nosotros mismos

que en vivir "la vida loca"

Muchas personas, toman estas fechas para tirar la

casa por la ventana, hacer locuras y para tomar

decisiones, de las cuales luego se arrepienten,

pero hoy sería muy bueno que comprendamos

que en estos tiempos, más que nunca, debemos

andar como es digno del Señor, agradándole en

todo, buscando solo hacer su voluntad, y que ese

fruto sea duradero, y no solo conformarnos con

regalar algo y pasar tiempo con nuestra familia,

sino creciendo en el conocimiento de la verdad,

y siendo totalmente libre del pecado y las

mentiras del viejo y engañoso "Satán Claus"

"Para que andéis como es digno del Señor,

agradándole en todo, llevando fruto en toda

buena obra, y creciendo en el conocimiento de

Dios" (Colosenses 1:10)

Y USTED EN QUE

PARTE DE LA

BIBLIA ESTA…?

Page 16: Navidad

dará otro Consolador, para que esté con vosotros

para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el

mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le

conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora

con vosotros, y estará en vosotros” ¡Y esto es

exactamente lo que pasó! ¡Jesús, aunque ya no

esté presente físicamente, está presente mucho

más que antes! ¿Cómo? Mediante el Consolador,

el Espíritu Santo. Este consolador realmente

sustituye a Jesús, haciendo lo que Él haría si

estuviera físicamente presente con cada uno de

sus discípulos.

Al hablar de discípulos, no me refiero aquí sólo a

los discípulos que estuvieron presentes esa noche

en el jardín de Getsemaní. ¡Más que a ellos me

refiero a nosotros!, Por lo tanto, querido hermano y

hermana en Cristo: no estamos abandonados.

Jesús no está en algún sitio lejos de nosotros. Él

está muy cerca de nosotros. ¡Jesús, mediante el

Consolador, está en nosotros! Como nos dice en

Colosenses 1:26-27:

“el misterio que había estado oculto desde los

siglos y edades, pero que ahora ha sido

manifestado a Sus santos. A ellos, Dios quiso dar a

conocer las riquezas de la gloria de este misterio

entre los gentiles, que es Cristo en vosotros,

esperanza de gloria.” Cristo está en nosotros

queridos hnos. /as ¡El consolador esta en nosotros!

¿Y por qué está el consolador ahí? Para hacer todo

lo que Cristo haría si él estuviera presente

físicamente. Aquí está el ministerio del Espíritu

Santo según lo describió Jesús:

Juan 14:26 “Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a

quien el Padre enviará en mi nombre, El os

enseñará todas las cosas y os recordará todo lo

que yo os he dicho.” Juan 15:26, Juan 16:7, y Juan

16:8-15. Este es el maravilloso ministerio y la

maravillosa realidad del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo es el don de Dios para cada

creyente. Cuando una persona cree en Jesús y

recibe la salvación que Él ofrece, el Espíritu Santo

viene a vivir en el corazón del creyente, desde

donde le imparte la vida espiritual.

"Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno

de vosotros en el nombre de Jesucristo para

perdón de los pecados; y recibiréis el don del

Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa,

y para vuestros hijos, y para todos los que están

lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare"

(Hechos 2:38, 39). Lee también Juan 7:37-39.

En romanos 8:14-16 dice: “Porque todos los que son

guiados

sensible a Dios, muy sensible a que se adore a su

Padre, muy sensible al amor, no permite el

pecado.

Jesucristo es el único que oyendo al pecador le

dice al Espíritu: “Déjame entrar porque mi sangre lo

limpia de pecado”, pero tanto el Padre como el

Espíritu Santo tienen la misma línea.

El único que nos ayuda en nuestro pecado es

Jesucristo, porque su sangre la derramó por

nuestros pecados; entonces El, por ese precio, es el

que va al Padre y le dice: “Mi vida di por el” y va al

Espíritu Santo y le dice: “Mi sangre di por sus

pecados”. Entonces el Espíritu Santo le da libertad

a Jesucristo para que sane, salve y bendiga.

En Juan. 14:12-14 dice: “De cierto, de cierto os

digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él

las hará también; y aún mayores hará, porque yo

voy al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi

nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado

en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo

haré”

¿A qué se refiere el Señor cuando dice: El que en

mi cree, las obras que yo hago, el las hará

también; y aún mayores hará? Nos está hablando

de la unción del Espíritu Santo, que nos capacita

para andar como el anduvo.

El papel del Espíritu Santo es primordial en la obra

de la iglesia, y el ser llenos del poder del Espíritu de

Dios, es de vital importancia para todo creyente.

Jesús dijo a sus discípulos "Pero recibiréis poder

cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu

Santo" (Hechos 1:8). Dios nos ha equipado con

poder de lo alto para hacer las obras aún mayores,

pero para eso tenemos que haber nacido de

nuevo, tenemos que haber sido lavados en su

sangre. El Señor nos vino a liberar de la condena

del pecado, del poder del pecado y de la

presencia del pecado.

El Espíritu Santo es nuestro guía y consolador. Jesús

dijo: en Juan. 14:16-17 “Y yo rogaré al Padre, y os

dará otro Consolador,

“Pero recibiréis poder

cuando haya venido

sobre vosotros el

Espíritu Santo”

(Hechos 1:8)

Ese poder emana de

Dios, pero ya

Jesucristo tiene una

Persona, la Persona es

el Espíritu Santo, muy,

sensible a Dios,

Page 17: Navidad

guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de

Dios. Pues no habéis recibido el espíritu de

esclavitud para estar otra vez en temor, sino que

habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual

clamamos: ¡Abba, Padre! “

El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de

que somos hijos de Dios. Abba es una palabra

aramea que significa padre. Cuando se conjugan

los dos términos Abba y Padre,

el resultado es una sensación profunda y tierna, la

cual es muy íntima. El Espíritu Santo tiene una

manera de simplificar nuestra relación con Dios el

Padre y con Jesús. Él es el que nos enseña a decir,

"Abba, Padre."

Nuestro clamor debería de ser lleno de suprema

alegría y agradecimiento. El Espíritu en nosotros,

literalmente clama, "Tú y yo somos herederos, y

hemos heredado todo lo que Jesús ganó.” Y cuán

grande herencia tenemos, ¡porque nuestro Padre

es el más rico de todo el universo!

Ya para terminar, Dios repartió diferentes dones a

la iglesia para la edificación del cuerpo de Cristo,

en 1° Corintios 12:7-12 dice: “Pero a cada uno le es

dada la manifestación del Espíritu para provecho.

Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de

sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el

mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a

otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A

otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro,

discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros

de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.

Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo

Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como

él quiere, Porque así como el cuerpo es uno, y

tiene muchos miembros, pero todos los miembros

del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así

también Cristo”. En esto consiste el poder del

Espíritu Santo en nuestra vida cristiana y también

como iglesia; por lo tanto el Espíritu Santo nos

ayuda a orar e interceder por los santos ante el

Padre, en Romanos 8:26-27 dice: “Y de igual

manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad;

pues qué hemos de pedir como conviene, no lo

sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por

nosotros con gemidos indecibles. “Mas el que

escudriña los corazones sabe cuál es la intención

del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios

intercede por los santos. Así que hnos. Tengamos

siempre presente que hemos sido sellados con El

Espíritu Santo de Dios” Efesios 1:13. Y que hemos

sido escogidos desde la fundación del mundo, 2

Tesalonicenses 2:13. Jesús al ir a su Padre no nos

dejó solos. Él nos envió un reemplazo que hace lo

que Jesús haría si Él físicamente estuviera presente

con cada uno de nosotros. Este sustituto es el

Espíritu Santo y su misión es, entre otras, la de

enseñar y recordarnos lo que Él nos ha dicho (Juan

14:26), instruir, guiar (Hechos 16:6-10) y fortalecer

(Hechos 9:31).

No es un “espíritu de cobardía, sino de poder, de

amor y de dominio propio.” (2 Timoteo 1:7). Este es

el maravilloso regalo que el Padre, debido a Su

amor, dio a aquellos que creen en Su Hijo y en la

resurrección de los muertos. Amen

Carmen Fernández

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Page 18: Navidad

¿Sabes?, El Espíritu Santo me ha puesto a meditar

mucho en ti...

El sabe que no ha sido fácil para ti seguir adelante.

Sabe de tus tristezas, tus soledades, de tus anhelos

y de tus proyectos.

Cuantas veces el Señor te ha hablado?

Cuantas veces a través de su palabra te ha

manifestado su voluntad para ti?

Cuantas veces te ha exhortado, esperando ver en

ti ese fruto, producto de las disciplinas a las cuales

el te ha sometido?

Sin embargo aún tu corazón se resiste a aceptar su

voluntad. A pesar de todo lo que el señor te ha

dicho, no te sometes a ese señorío que él

representa para todos los que le seguimos.

Quizás te preguntarás: porque me dices estas

cosas…? Pero aunque te cueste trabajo aceptarlo,

lo que te he hablado, es de parte de Dios. Porque

cuando te he citado la palabra de Dios, de parte

de Él te he hablado.

Y tú que has hecho? Te has refugiado en tus

propias opiniones, en los propios conceptos que te

has fraguado, y que a la postrer son el producto de

tu rebeldía.

¿Rebeldía? Te preguntas... Pues si es pura

rebeldía... pues a pesar de que hablas del amor de

Cristo, aún no lo conoces. Te limitas solo a imitar

conductas contrarias a las de Cristo, pero no has

permitido a su amor florecer en ti. Mi amado

hermano, ya es tiempo de que lo aceptes.

Cristo, ha colocado en mi corazón, gemir ante su

presencia por ti cada día, pero, qué estás

haciendo tu? Cuestionas, cuestionas y cuestionas.

Pero… sabes porque lo haces?

Tú tienes temor, de aceptar que el Señor tiene la

razón en todo lo que ha permitido y ha traído sobre

tu vida. Cuantas cosas te ha quitado? Cuantas

cosas ha tenido que permitir en tu vida? No te

olvides en ningún momento, que lo que Él ha

hecho, lo ha hecho por puro amor a ti!!!

la cual resplandezca su gloria.

Por favor, reposa, medita, busca ese verdadero

encuentro con Jesús. Deja esas emociones

engañosas que satanas sutilmente ha usado para

hacerte creer cosas que no son verdad.

No te has dado cuenta que chocas con todos a tu

rededor? Cristianos e inconversos?

Será acaso que todos ellos están mal, y que solo tú

estás bien…?

Por favor, dile al Espíritu Santo: “Aquí me tienes.

Renuncio a todas esas acciones que no permiten

que te notes en mí. Renuncio a la contienda y al

juicio. Renuncio al creer que soy mejor que tu

Señor”

Te amo, y mi corazón de pastor se duele cuando

veo que persistes en ser duro, inflexible, y sectario,

olvidando de donde te ha arrancado el Señor.

Cuantas veces, sin darte cuenta, has herido a los

tuyos al ignorarlos? al colocarlos por debajo de

aquellos que le representan a tu ego

reconocimiento y posición?

Te has fijado que aún a tu descendencia has

marcado? Tus acciones han traído consecuencia

sobre tus generaciones: juicios, señalamientos y

enfermedades.

Pero hoy es tiempo de ser libre, y de vencer...

En el mismo momento en que leas esta nota, por

favor, clama al Señor de los cielos y de la tierra, y

Sin embargo mi

amado hermano, aún

sigues duro en tu

corazón, y niegas la

eficacia del poder

sobrenatural del Dios

de Abraham, de

Isaac, y del Dios de

Jacob.

Aún no has entendido

que él quiere hacer

de ti una persona en

la cual resplandezca

su gloria.

Page 19: Navidad

reconoce que tu vida necesita más y más de ese

amor restaurador de Cristo.

¿Sabes algo…? Este, al que Dios está usando para

escribir estas líneas, ha tenido que reconocer que

no es el ministerio, no es la unción, que no es el

reconocimiento, sino que es solo el incomparable

amor de Dios y su llamado, el que sostiene mi

vida...

Es cierto que he tenido luchas, que he tenido

momentos muy difíciles, pero hoy, tengo la certeza

de que era necesario experimentar lo que he

vivido, solo para llegar a reconocer que el viejo

hombre, debe morir cada día...

Te amo verdaderamente en el Señor, y me duele

en el alma todo el proceso que has debido

atravesar hasta este día, pero precisamente por

eso, es que te pido, por favor: “Ríndete a Cristo.

Has un alto. Detente por un momento y si es

necesario, comienza de nuevo. Hazlo”

Es tu tiempo, es tu momento. Dios te está hablando,

has silencio y permítele por un instante escuchar su

voz...

Si tienes que pedir perdón hazlo!!!!!!!

Si tienes que reconocer que estas equivocado

hazlo!!!!

Si tienes que sentarte y reposar hazlo!!!!

Pero ten claro que si todo lo haces por amor de

nuestro Cristo, tu vida será llena de los ríos de agua

viva de los cuales habla la palabra de Dios.!!!!

Les amo en Cristo...

Pastor Carlos Torres - Ministerio Nehemías

Barranquilla - Colombia

Page 20: Navidad

tenemos en nuestro interior, su Espíritu Santo. Solo

por medio de El podemos vivir una vida agradable

para EL (Gálatas 5:22-24).

Ya cuando reconocemos, y nos apropiamos de la

obra perfecta que Jesús hiso en la cruz, y además

de ello nos consideramos muertos al pecado (Viejo

Hombre = Adán), ya no viviremos controlados por

el mismo. (Romanos 6:6, Romanos 6:11, 2 Corintios

5:14-15, Gálatas 2:20) De la misma manera que le

recibimos debemos andar en El, por fe.

La base en la vida del cristiano, es la fe. Pero… fe

en qué? o fe en quien? En Jesús que es el

fundamento por el cual el Espíritu Santo

sobreedifica para la gloria del Padre (Juan 15:8,

Hebreos 12:2) Aquel que anda por Fe, su mirada es

celestial, no terrenal, porque reconoce que está

muerto y su vida es de Cristo y es para Cristo, por

medio de Cristo, el cual mora en el creyente

(Gálatas 4:4-7, 2 Pedro 1:3-4)

Somos participes de de la naturaleza divina, Su

Espíritu, su Vida en nosotros, y es esa vida la que

nos lleva a vivir para Cristo y expresarlo a EL en el

andar diario del creyente.

“Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las

cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la

diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de

arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto,

y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”

(Colosenses 3:1-3)

Pastor Félix Muñoz - Ministerios Vida & Verdad

Esta, es una de las preguntas de las cuales muchos

se hacen pero pocos se contestan. Ahora, la

respuesta para ello, está en el capítulo 2 de la

carta a la iglesia de colosenses verso 6, en el cual

Pablo describe algo clave:

“Por tanto, de la manera que habéis recibido al

Señor Jesucristo, andad en él” la pregunta aquí es:

como recibimos al Señor Jesús en nuestra vida..?

La respuesta es: “en Fe”, y de esa misma manera

se debe andar en el caminar de la vida Cristiana:

“por Fe”.

Muchos piensan que después de haber recibido a

Jesús en sus vidas, ahora la vida cristiana depende

de ellos y de sus esfuerzos, cosa que no es real.

Aquel que en su propia esencia trata de hacer lo

que a DIOS le agrada, siempre tendrá un fracaso

continuo.

Pablo narra una experiencia de su pasado, la cual

él vivió en la Carta a la Iglesia en Roma: “Y yo sé

que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien;

porque el querer el bien está en mí, pero no el

hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el

mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no

quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora

en mí” (Romanos 7:18-20)

Este, es el continuo fracaso de aquel que trata de

andar la vida cristiana en sus fuerzas. Trata pero no

puede, quiere pero no hace, intenta pero perece

el mismo en sus acciones. “Porque lo que era

imposible para la ley, por cuanto era débil por la

carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de

carne de pecado y a causa del pecado, condeno

al pecado en la carne” (Romanos 8:3)

Era imposible, que el hombre en sí mismo, pudiera

hacer lo que El Padre en Cristo hizo, ya que solo

Jesús es el que complace el corazón del Padre

(Mateo 3:17) De la única manera que podemos

caminar en este andar diario de la vida cristiana,

es por medio de El mismo, en nosotros como

creyentes que nos hace vivir y expresar la vida que

“Por tanto, de la

manera que habéis

recibido al Señor

Jesucristo, andad en

él” (Colosenses 2:6)

Hay una pregunta que

cada cristiano se hace

al llegar a una cierta

etapa en su caminar

en el Señor: Ando

conforme a la

voluntad de Dios…?

Hay una pregunta que cada cristiano se hace al llegar a una cierta etapa en su caminar en el Señor:

¿Ando conforme a la voluntad de Dios…?

Page 21: Navidad

En todo el mundo, el día 25 de diciembre, se

celebra el nacimiento de Jesús. Sin embargo,

debemos saber que está comprobado, que Jesús

no nació el 25 de diciembre.

Se ha tratado de ubicar esta fecha, a partir del año

en que el emperador romano, Cesar Augusto,

ordeno un censo en todo su imperio, y por aquel

entonces, Israel formaba parte del imperio romano.

En el tiempo en que se ordeno hacer este censo,

en Judea, reinaba el rey Herodes.

El punto es el siguiente: Ambos acontecimientos, es

decir: el nacimiento de Jesús, y el censo romano,

no cuadran en la historia. Lo cual significa, que

Jesús no pudo haber nacido en el año 1 de la era

cristiana, porque si así fuera, otros sucesos bíblicos,

que están comprobados por la historia, no

cuadrarían.

Pero para nosotros los cristianos, no importa si fue

el 25, el 1, el 4, o el 20. Para nosotros los cristianos,

lo importante es que Jesús nació.

Durante muchos años, la navidad se celebro el 6

de enero entre los cristianos antiguos, pero cuando

se instituye la iglesia católica, esta misma destino

al 25 de diciembre como el día del nacimiento de

Jesús, con el propósito de universalizar el

cristianismo, que ya en ese entonces había corrido

por todo el mundo, para contrarrestar una fiesta

pagana, que se celebraba en el imperio romano,

en honor a Saturno. Esta fiesta, se le conocía como

la saturnalia, y se caracterizaba, por sus orgias,

borracheras, y toda clases de excesos. Ese, era el

distintivo de la saturnalia pagana. La iglesia

católica, tratando de contrarrestar un poco esto,

implanto en esta fecha, el nacimiento de Cristo.

Pero… qué efecto tuvo esto? Realmente se

contrarresto…? Desde Europa, ya cristianizada,

empezaron a meter costumbres paganas dentro

del cristianismo, como así mismo, costumbres de

diferentes países, incluyendo México con sus

“posadas”

Ahora la pregunta es: Realmente en estas

mexicanísimas posadas, se celebra el nacimiento

de Cristo…?

En el diario Mural, uno de los más conocidos de

México, venia un anuncio que decía así: Demen‟s

Club te invita… (un prostíbulo legalizado para

ricos) Ven a celebrar las posadas, y la navidad con

nosotros. y una muchacha desnuda, con un gorrito

de Santa Claus decía: “Ven”

El canal de las estrellas, convoco a una guerra de

villancicos, y entre quienes iban a cantar estos

villancicos, se encontraba una señora llamada

Carmen salinas, quien es la productora más

.

novio, el diseñador de modas David Furnich,

aprovechando que una ley en Inglaterra, aprobó

el casamiento entre homosexuales. El cantante,

dijo que su navidad se había adelantado, el festejo

navideño costo 1.5 millones de dólares.

En el mismo diario Mural, venia la caricatura de un

caricaturista muy agudo, en la que estaba el

pesebre, y en el pesebre, estaba acostado Santa

Claus, y a un costado, tirado en el piso, estaba

Jesús. La caricatura no decía nada, pero la imagen

lo decía todo. Quien verdaderamente a tomado el

lugar en esta celebración, es el gordito de rojo,

mientras que a Jesús, se lo ha hecho a un lado.

Desde ya hace muchísimos años, la celebración

de navidad ha perdido el verdadero sentido, y el

verdadero significado de la misma.

Aun en Japón, que es un país netamente budista,

se celebra la navidad. Ellos no saben de qué se

trata, pero igualmente celebran la navidad.

Un artículo del periódico el Mural, escrito por un

periodista llamado Sergio Sarmiento, argumenta

sobre aquellos que se quejan de la

comercialización de la navidad. El comentario de

este periodista, va en contra de quienes decimos

que la navidad ha perdido su significado. El dice,

según palabras textuales tomadas del diario:

“Todos los que dicen esto, tienen razón. Pero no

olvidemos que los comercios y la industria,

obtienen alrededor del 25% de sus ganancias de

todo el año, en las ventas navideñas. Esto, se

traduce en millones de empleos en nuestro país, y

querer borrar de un plumazo la comercialización

de la navidad, equivale a dejar sin empleo, a

millones de Mexicanos. Esto va en contra del

espíritu navideño” Bueno, ahora resulta ser que

Jesús vino al mundo, para darnos trabajo. Resulta

ser que ahora, el significado de la venida de Jesús

al mundo, es para que todos demos y recibamos

regalos.

Todos estos argumentos, todas estas ideas, todos

.

exitosa en la historia

del burlesque, con

una obra titulada

“Aventurera” y que se

trata de la historia de

una prostituta, y de

la vida nocturna en

México.

El regalo de la estrella

pop, del rock, Elton

Jhon, según una nota

en el periódico, fue el

casamiento con su

.

Page 22: Navidad

pensamientos que vienen de gente corrupta de

entendimiento, de mentes vacías, petrificadas, y

llenas de tinieblas, debemos pasarlas por el crisol

del la palabra de Dios, y si no concuerdan con lo

que dicen las escrituras, todas estas ideas y

costumbres, deben de ser rechazadas y exhibidas.

2° corintios 10:4 dice que las ramas de nuestra

milicia, no son pensamientos carnales, de humana

sabiduría sino que son pensamientos de Dios que

sirven para destrucción de fortalezas, y de

pensamientos que gobiernan las mentes de las

personas, derribando y echando por tierra todo

argumento, toda idea, y toda altivez que quiera

levantarse sobre el pensamiento de Dios, llevando

cautivo todo pensamiento, a la obediencia de

Cristo

Pero entonces… cual es el verdadero sentido de la

navidad…? El verdadero sentido de la navidad, lo

podemos encontrar en Juan 3:16: “porque de tal

manera amo Dios al mundo que ha dado a su hijo

unigénito, para que todo aquel que en El cree, no

se pierda, mas tenga vida eterna”

Jesús, es el único hijo de Dios que tiene la sangre

del Padre. Nosotros somos hijos de Dios, pero por

adopción, pero El, lleva la sangre del Padre. Por

eso es el unigénito hijo de Dios.

El verdadero propósito de la navidad, es que Dios

envió a su hijo a nacer en este mundo, para que

todo aquel que en El cree, sin tomar en cuenta

posición social, cultural, o raza, no se pierda mas

tenga vida eterna. El verdadero sentido de la

navidad, es creer en aquel que murió por mí en la

cruz, para darme vida eterna.

Lucas 1, narra un poco el nacimiento de Cristo, y

habla sobre cuál es el verdadero significado de la

navidad: “ Entonces el ángel le dijo: María no

temas, porque haz hallado gracia delante de Dios,

y ahora concebirás en tu vientre, y darás a luz un

hijo, y llamaras su nombre Jesús, este será grande,

y será llamado Hijo del altísimo, y el Señor Dios, le

dará el trono de David, su padre, y reinara sobre la

casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá

fin” Jesús significa salvador. Su mismo nombre,

llevaba implícito, la labor y la obra que el vendría

a hacer aquí al mundo. Este niño seria grande, y no

habría otro como Él. Ni buda, ni Mahoma, ni Majad

Magamdi, ni Juan diego mucho menos. En toda la

historia de la humanidad, nadie fue, es, o será más

grande que este niño que nacería en un pesebre, y

que sería llamado hijo del altísimo, con sus mismos

genes, con su misma sangre, con su mismo

corazón, y con su misma naturaleza. El hijo de Dios

encarnado, es el acontecimiento histórico más

impresionante de todos los tiempos, el cual dividió

la historia en antes y después de Cristo.

En Lucas 4, Jesús se dio a conocer. Y vino a

Nazaret, donde se había criado, y en el día de

reposo entro a la sinagoga, conforme a sus

costumbres, y se levanto a leer. Y se le dio el libro

del profeta Isaías, y habiendo abierto el libro, hayo

. .

el lugar donde estaba escrito: “el Espíritu del Señor

esta sobre mí, por cuanto me a ungido para dar

buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a

sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar

libertad a los cautivos, y vista a los ciegos. A poner

en libertad a los oprimidos, a predicar el año

agradable del Señor.” Cuáles eran esas buenas

noticias…? Que Dios, el Padre, había amado tanto

al mundo, que había enviado a su hijo unigénito,

para que todo aquel que en el crea no se perdiera

sino que tuviese la vida eterna. Ese, es el

verdadero propósito de la navidad, abrasar al que

está débil, al que está cansado, darle palabras de

vida eterna al que no tiene esperanzas,

presentarles a Cristo.

Cuantos celebran la navidad con ese verdadero

significado…? Alguien me dijo: “pastor, entonces

no está bien que nosotros hagamos una cena, y

hagamos unos regalitos?” No, no se confunda. Eso

tampoco está mal, pero el verdadero sentido de la

navidad, es que Jesús vino a nacer a este mundo,

para sacarnos de la cautividad del pecado.

Cuanta gente, si nosotros les preguntáramos, están

contentos con la vida que tienen?

Cuantos políticos, este año, se sirvieron con la

cuchara grande? Muchos están celebrando en

Acapulco, en sus departamentos de lujo. Y si tu le

preguntas: “estas contento con la vida que

tienes?” de seguro te dirían que sí. Pero tú crees,

que esa gente realmente está contenta? Tú crees,

que en su conciencia, ellos están tranquilos? Yo

puedo asegurarte que no. Ellos podrán poner cara

de satisfacción. Cara de “a mí me hacen los

mandados” y de “no me metieron a la cárcel”

pero la verdad, es que en sus conciencias, ellos

nunca podrán estar tranquilos. El verdadero

significado de la navidad, es que Cristo vino al

mundo para liberarte de esas cosas.

Ahora yo les pregunto a ustedes… Cuanto de

ustedes tienen paz…?

Yo, hoy comí con la familia, y hubo regalitos, pero

déjeme decirle una cosa: “Tengo paz en mi

conciencia. Tengo paz en mi corazón. Tengo al hijo

de Dios en mi vida, y por esa razón, tengo vida

eterna” El propósito de Dios para mí, se cumplió.

Creí, fui liberado, y ya no soy más esclavo de esas

cosas. Dios me ha hecho libre.

Para todos aquellos que han recibido el mensaje,

el pregonar de Jesús, el pregonar su mensaje de

libertar a los cautivos, es lo que les da el verdadero

sentido a sus vidas, es lo que le da, el verdadero

sentido a la navidad.

No hay nada como tener paz hermanos. Poder

despertar cada mañana y decir: “Gracias Señor,

porque el propósito del nacimiento de Jesús se ha

cumplido en mi vida. Ese es el mensaje navideño

El propósito de Dios, es que pregonemos libertad a

los cautivos, y que demos vista a aquellos que no

son capaces de ver y distinguir su mano izquierda

de su mano derecha. A aquellos que a lo bueno le

.

Page 23: Navidad

dicen malo, y a lo malo le dicen bueno. A aquellos

que invitan a celebrar la navidad en un prostíbulo,

lo cual raya totalmente la ignorancia del propósito

de Dios.

Cuando Pablo recibió el mensaje, Dios dijo de él:

“este es un instrumento escogido por mí, para

llevar mi nombre ante las naciones” Entonces que

debemos hacer nosotros…? Debemos abrirles los

ojos a los hombres. Como…? Con el pensamiento

correcto acerca de Jesús. En este caso, con el

verdadero sentido de la navidad. Nosotros,

tenemos esa capacidad dada por Dios para

abrirles los ojos. A nosotros se nos encomendó la

predicación del evangelio.

“y enrollando el libro, lo dio al ministro y se sentó, y

los ojos de todos en la sinagoga estaban fijos en él.

Y comenzó a decirles: hoy se ha cumplido esta

escritura delante de vosotros” (Lucas 4:20) Aquel

mensaje fue oído por las personas, hace 2000 años

atrás, y hoy, 2000 años después, el mensaje sigue

siendo el mismo. Yo ya lo recibí, y disfruto de la

vida eterna en Cristo.

La vida de Jesús siguió transcurriendo, y también el

propósito por el cual El, había nacido. Si bien el

nacimiento de Jesús fue importante, ya que sin el

nacimiento no hubiese habido expiación o perdón

de pecados, la biblia le da más prioridad a su

muerte y resurrección, ya que fue a través de su

sangre, que El nos compro y liberto.

Pablo decía: “si Cristo no resucito, vana es nuestra

predicación, vana resulta nuestra fe, vamos a

comer y a beber como toda la gente lo hace sin

importar que será mañana, sin pensar en la

eternidad. Mas como Cristo a resucitado, así como

antes presentaban sus miembros como

instrumentos a la iniquidad, así ahora presenten

todo su ser como instrumentos de justicia para

Dios” Nosotros debemos glorificar a Dios con

nuestra vida.

Como dije antes, la vida de Jesús fue continuando,

y la vida de Jesús, era un continuo perdonar. A eso

había venido. El había venido a perdonar.

En determinada ocasión, trajeron una mujer, que

según la ley, cualquiera que era encontrado en

adulterio, debía ser muerto a pedradas. Y

habiéndola encontrado en esta situación, la

trajeron delante de Jesús, para que sea El, quien

diera la sentencia, y de esta forma, después poder

acusarlo. Pero Jesús, muy sabiamente, y

cumpliendo el propósito por el cual había venido a

la tierra, le dijo a todos aquellos apedreadores:

“aquel de ustedes que esté libre de pecado, que

arroje la primera piedra” De pronto todos aquellos

hombres comenzaron a irse, hasta que quedaron

solos Jesús y la mujer. Ella estaba arrodillada,

postrada en tierra, y Jesús le dijo: “donde están los

que te condenaban?” ella miro a los lados, y le

dijo: “no están Señor. Se han ido” y Jesús le

respondió: “ni yo te condeno. Levántate vete y no

peques mas” porque a eso, había venido Jesús: A

.

liberarnos de la esclavitud del pecado.

Su vida, fue un continuo corazón de amor, hacia

los seres humanos para perdonarlos, y la máxima

expresión de ese amor, fue en la cruz, donde,

estando crucificado entre medio de dos ladrones,

el oro diciendo: “Padre, perdónalos porque no

saben lo que hacen”

Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído

en El: si vosotros permanecéis en mi palabra,

seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis

la verdad, y la verdad los hará Libres” (Juan 8:31)

La Biblia dice, que El, es un Dios de verdad. La

biblia dice, que El, es incapaz de mentirnos. En

cambio, satanas si te engañara y te mentira. Si Dios

dice que te ama, te ama. Si El dice que te

perdona, te perdona. Si El dice que restaurara tu

matrimonio en crisis, El lo restaurara, pero tú, debes

creer. Este es un regalo de Dios.

y conoceréis la verdad. La verdad acerca de Él, La

verdad acerca del cielo, La verdad acerca de tu

condición. La verdad acerca de tu futuro. La

verdad acerca de la condición de tu corazón. La

verdad acerca de la libertad que el vino a darnos.

La verdad acerca del amor de Dios, y la verdad,

nos hará libres.

Conocer los pensamientos de Dios. El propósito de

Dios. El verdadero significado de la navidad, y ese

conocimiento, los llevara a un nivel espiritual

intelectual mucho más alto. Dios te levantara,

pondrá tus pies sobre la roca. Enjugara Dios tus

lágrimas. Te dará alas como las águilas, y volaras.

A eso vino Jesús.

“Le respondieron: linaje de Abraham somos, y

jamás hemos sido esclavos de nadie. Como dices

tú que seremos libres? Jesús le respondió diciendo:

de cierto, de ciertos os digo, que todo aquel que

hace pecado, esclavo es del pecado. Y el

esclavo, no queda en casa para siempre, el hijo si

queda para siempre. Así que si el hijo los libertare,

seréis verdaderamente libres” (Juan 8:33-36)

Cuantos, pueden cerrar sus ojos, y respirar la

libertad de Dios en sus vidas? Ese, fue el mejor

regalo que Dios nos dio.

Fíjense usted, a cuantas cosas vino Jesús en la

navidad, y curiosamente, es en esta época,

cuando el índice de suicidios se dispara en todo el

mundo. Los psicólogos dicen, que la razón, es

porque la gente se siente sola, porque sienten que

nadie los ama. Los hombres se sienten en medio

de multitudes, y aun así, sienten que nadie los mira.

En este tiempo de recordar, que un día, el hijo de

Dios vino a este mundo, satanas tiene tan cegada

a las personas, que en lugar de encontrar, lo que tú

y yo, ya hemos encontrado, ellos buscan quitarse

la vida. Las cartas que estos suicidas dejan, lo dice

todo.

Tú crees, que una persona que encuentre el

verdadero significado de la navidad, tendría un fin

semejante…? Por supuesto que no. Entonces, esto

nos dice que somos bendecidos por Dios. Pero esto

.

Page 24: Navidad

salyluz.tk

facebook.com/salyluzrevista

twitter.com/sylsalyluz

sylsalyluz.blogspot.com

salyluz.podbean.com

myspace.com/sylsalyluz

salyluzargentina.wordpress.com

taringa.net/salyluz

Y muchísimos mas…

no debe enorgullecernos, sino que por el contrario,

debe provocar un corazón humilde que diga:

“Señor, gracias por haberte fijado en mi. Gracias

por haber tocado mi corazón”

“No se turbe nuestro corazón, creéis en Dios, creed

también en mi. En la casa de mi padre muchas

moradas hay, si así no fuera, yo os lo abría dicho.

Voy pues a prepara lugar para vosotros” (Juan 14:

1-2)

Este es el verdadero propósito de la navidad: El

vino, nació en un pesebre como un niño común y

corriente, pero dentro suyo, tenía la naturaleza de

Dios. El vino a darnos un mensaje, que nos rescato

y nos hizo libres. Pero no solo eso… El vino a darnos

un mejor futuro. El vino a decirnos que iba a

preparar un lugar para nosotros junto a su Padre.

Imagine un hombre muy rico, que es su amigo, y a

quien usted le dice: “oye Pancho, puedo ir a

visitarte este fin de año? y él le contesta: toda mi

mansión la voy a preparar para cuando tu vengas”

Verdad que va a disfrutar de esa mansión…?

Ahora imagine (aunque es imposible comparar

algo terrenal con el paraíso de Dios) el lugar donde

vive Dios… Es inimaginable verdad…?

Recuerda el momento cuando Jesús le dice al

ladrón: “hoy estarás conmigo en el paraíso”? A

aquel hombre, se le debe haber fundido el fusible

principal de su cerebro.

“Voy pues, a preparar un lugar para vosotros”

Hermanos, no sé cuántos de ustedes tienen

presente esta promesa, pero yo que la tengo muy

presente, no puedo ni imaginar cómo será la

morada que Dios tiene preparad para mí. Lo único

que se, es que será un lugar espectacular, por la

única y sencilla razón, que allí, estará Jesús.

La biblia, nos deja mirar un poquito, como es la

ciudad celestial. Dice que las calles son de oro, y

que en las puertas hay incrustaciones de perlas

preciosas. Un lugar verdaderamente maravilloso, e

imposible de imaginar.

Pero en este pasaje, Jesús sigue diciendo: “y si me

fuere y os prepare lugar, vendré otra vez, y os

tomare a mí mismo, para que donde yo estoy,

vosotros también estéis” (Juan 14:3)

Esta segunda venida de Jesús, no será como la

primera, ya que en esta ocasión, El Señor volverá

con toda gloria y majestad. Ya no será el Cordero

manso como al principio, sino que ahora vendrá

siendo el León de la tribu de Judá, y todo ojo lo

verá montado en un caballo blanco, y en su muslo,

traerá una escritura que dice: “el verbo de Dios” La

palabra de Dios encarnada.

Dice Juan que cuando lo vio, sus ojos eran como

llamas de fuego, que cuando te miraba te

desnudaba todo. Nadie podrá esconder nada,

cuando la mirada de Jesús penetre sus ojos

“y sabéis a donde voy, y sabéis el camino” y como

nunca faltan despistados, Tomas le dijo: “no

sabemos a dónde vas, como pues sabremos el

camino?” Pero Jesús, con toda paciencia, la

.

misma que nosotros debemos tener, con la gente

que aun no le conoce, le dijo: “Yo soy el camino,

la verdad, y la vida. Nadie viene al Padre, sino es

por mi”

No una doctrina. No una filosofía. No una religión,

sino tan solamente, la persona de Jesús. Nadie

puede ir a Dios, si no es a través de Cristo. No

importa que tengas firmada una indulgencia por

quien sea. La única manera de llegar a Dios, es a

través de Jesús.

Fíjense hasta donde han rebajado el evangelio, las

mentes corruptas de estos tiempos, que piensan

que pagando un dinero, o haciendo un pacto de

dinero con Dios, pueden llegar al cielo…

“Si me conocieseis a mí, también a mi padre

conoceríais, y desde ahora le conocéis, y le habéis

visto. y Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre y

nos basta. Jesús le dijo: tanto tiempo hace que

estoy con vosotros y no me has conocido Felipe? El

que me ha visto a mí, ha visto al Padre. Como

dices tu: Muéstranos al padre?

No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mi?

Las palabra que yo os hablo, no las hablo por mi

propia cuenta, sino que el Padre que mora en mi,

El hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre,

y el Padre en mi, de otra manera, creedme por las

obras mismas. De cierto, de cierto os digo: el que

en mi cree, las obras que yo hago, el las hará

también, y aun mayores hará, porque yo voy al

Padre” (Juan 14:7-12)

Por último, veamos el entendimiento que Pablo

tuvo en efesios 2:1-10: "Y él os dio vida a vosotros,

cuando estabais muertos en vuestros delitos y

pecados, en los cuales anduvisteis en otro tiempo,

siguiendo la corriente de este mundo, conforme al

príncipe de la potestad del aire, el espíritu que

ahora opera en los hijos de desobediencia, entre

los cuales también todos nosotros vivimos en otro

tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo

la voluntad de la carne y de los pensamientos, y

éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que

los demás.

Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran

amor con que nos amó, aun estando nosotros

muertos en pecados, nos dio vida juntamente con

Cristo (por gracia sois salvos),

Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos

hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo

Jesús, para mostrar en los siglos venideros las

abundantes riquezas de su gracia en su bondad

para con nosotros en Cristo Jesús.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y

esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por

obras, para que nadie se gloríe. Porque somos

hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas

obras, las cuales Dios preparó de antemano para

que anduviésemos en ellas"

Este es el verdadero sentido de la navidad.

Chuy Olivares. Casa de Oración México

Page 25: Navidad

salyluz.tk

facebook.com/salyluzrevista

twitter.com/sylsalyluz

sylsalyluz.blogspot.com

salyluz.podbean.com

myspace.com/sylsalyluz

salyluzargentina.wordpress.com

taringa.net/salyluz

Y muchísimos mas…

Page 26: Navidad

hachero se acercó a contarle lo que le estaba

pasando y a jurarle y perjurarle, que él se

esforzaba al límite de desfallecer.

El capataz le preguntó: ¿Cuándo afilaste tu hacha

la última vez? - ¿Afilar? No, no tuve tiempo de afilar

mi hacha, puesto que estuve muy ocupado

cortando árboles dijo el hachero.

Querido amigo, podemos ver a la luz de la Biblia,

como en muchos pasajes se menciona que El

Señor Jesucristo se apartaba continuamente para

estar a solas con Dios. En las escrituras podemos

observar, que El siempre estaba buscando un

momento para hablar con su Padre Celestial. Muchas veces he querido imaginarme como serian

esas conversaciones con Papa, comentándole

todas las experiencias increíbles, y también

aquellas tan penosas que tuvo que pasar

constantemente.

Creo que en esa relación tan intima, El

sencillamente comprobaba que su agenda del día

siguiente, estuviera conforme al corazón del Señor.

Además de todo esto, no debemos olvidar que ese

cien por ciento hombre, se cansaba debido a las

largas jornadas que le tocaba desarrollar día a día,

y aun así, El sabia que necesitaba apartarse a

solas con Dios... Solo hay una manera de ser muy efectivos, ya sea

en nuestro trabajo, o en el ministerio que nos haya

sido entregado, y esa manera es buscando la

presencia de nuestro Señor Jesucristo, con una

actitud de humildad y sencillez de corazón,

declarándole a Él, cuanto le necesitamos, y

.

decidió a hacer un buen papel.

El primer día se presentó al capataz, quien le dio

un hacha y le designó una zona. El hombre

entusiasmado salió al bosque a talar, y en un solo

día cortó 18 árboles. “Te felicito - dijo el capataz -

sigue así” Animado por las palabras del capataz,

el hachero se decidió a mejorar su propio

desempeño al día siguiente; así que esa noche se

acostó bien temprano, y a la mañana siguiente, se

levantó antes que nadie y se fue al bosque.

A pesar de todo el empeño, solo consiguió cortar

15 árboles. “Me debo haber cansado” pensó, y

decidió acostarse con la puesta del sol. Al

amanecer se levantó, y decidió batir su marca de

18 árboles, pero sin embargo, no llegó ni a la mitad

Al día siguiente fueron 7, luego 5 y el último día

paso toda la tarde tratando de voltear su 2° árbol

Inquieto por el pensamiento del capataz, el

.

Orad sin cesar. Dad

gracias en todo,

porque esta es la

voluntad de Dios para

con vosotros en Cristo

Jesús. (1°Tim 5:17-18)

Había una vez un

hachero que se

presentó a trabajar en

una maderera.

El sueldo era bueno y

las condiciones de

trabajo mejores aún,

asi que el hachero se

Page 27: Navidad

reconociendo que sin su gracia y sabiduría nada

podremos hacer.

Podemos tomar mucho tiempo para la lectura de

la Biblia, para leer otros libros, escribir, estudiar,

esforzarnos arduamente en la preparación de

técnicas, seminarios, etc, pero si ese

quebrantamiento de espíritu que solo viene a

través de la oración, en la intimidad con El, no está

siendo ejercitado dentro de nuestro ser, el hacha

de nuestro espíritu no estará siendo afilada, ya que

el filo para nuestra hacha espiritual solamente se

encuentra en el corazón de nuestro amado Señor

Jesús.

Cuando nos olvidamos de parar para afilar el

hacha, no tardamos mucho en darnos cuenta que

no estamos siendo lo suficientemente efectivos en

lo que estamos desempeñando, sea secular, o los

negocios del cielo. Notaremos rápidamente, que

si no está fluyendo la palabra de Dios en nuestras

bocas, es porque no hemos entrado al lugar

secreto como el Señor nos lo manda a hacer en

Mateo 6:6 “Mas tú, cuando ores, entra en tu

aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que

está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te

recompensará en público”

Cuando pagamos el precio de orar en el secreto

de nuestra habitación, la recompensa prometida

por nuestro Padre Celestial, es evidente en nuestras

vidas.

La oración que sale del corazón de un hombre o

una mujer que toma tiempo para estar a solas con

Dios, de seguro que marcara una enorme

diferencia donde quiera que se lleve a cabo.

Milagros sucederán, como por ejemplo la

convicción de pecado, y por supuesto que el

arrepentimiento será evidente en los oyentes. Los

enfermos sanaran, los cautivos empezaran a ser

libres, el entendimiento entenebrecido se aclarara,

y en el trabajo por realizar, las fuerzas, el poder y la

sabiduría, fluirán como un rio.

“Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el

Espíritu del Señor, allí hay libertad” (2ª Corintios

3:17)

Estás cansado?

Se han agotado tus fuerzas?

El desanimo ha entrado en tu corazón?

Cuándo afilaste tu hacha por última vez?

El hacha de nuestra alma únicamente puede ser

afilada en la presencia del Santo de Israel, nuestro

amado Señor y Salvador Jesucristo

Querido amigo, querida amiga, como siempre,

solo dos opciones: o sigues luchando en tus

propias fuerzas, queriendo ser efectivo en lo que

haces, o te detienes para estar a solas con Jesús,

sabiendo que al salir de ese lugar, tu hacha estará

lista de nuevo….! Tú decides ¡

Elsa de Morán - Semillas de Vida

Page 28: Navidad
Page 29: Navidad

Ha llegado el invierno, los hombres se aferran a

celebrar en sus recuerdos, la infancia de un

tiempo llamado navidad. Todos quieren en estos

días, ir a Belén de Judea a recordar el nacimiento

del niño Jesús, sabiendo de antemano que esto es

algo efímero y fugas, porque las horas pasan

rápidamente y llega la noche.

Cuando estamos acostados o sentados, miramos

en nuestras mentes los verdaderos recuerdos, y

comprendemos rápidamente que estamos

alejados de nuestros seres más queridos. Lejos de

nuestra esposa, de nuestro esposo, de nuestros

hijos, o de los padres que debimos dejar atrás,

para enfrentar un nuevo reto en nuestro caminar.

Muchos de nosotros, al buscar en nuestros

recuerdos, en lugar de alegría, encontraremos una

lagrima que saltara de nuestros ojos, por la

necesidad de tocar, besar, y abrazar aquellos que

tanto nos han llenado el corazón a lo largo de

nuestros días. Seguramente, en ese momento no

importara no tener nada de lo que hemos

alcanzado, con tal de estar al lado de aquellos

seres amados. Verdad…?

El cielo de la felicidad en nuestras vidas, comienza

a ponerse gris y es como si dejara de

resplandecer el sol.

No hay paz interior en muchas vidas, mientras que

otros, se harán muchas preguntas: “Cuando

regresare…? ¿Hasta cuándo estaré separado de lo

que más necesito…?” Empezamos a juzgarnos, y

es allí, cuando llega a nuestra alma una aflicción

que coloca nuestra vida en amargura…

Pero hoy, quiero decirte que esa luz que muchos

hombres celebran en estos días, sin conocerle

verdaderamente, es una luz que quita toda

oscuridad, y que trae esperanza a toda vida.

vida si se lo permite. Esa luz puede borrar toda lágrima, todo dolor, y

tristeza de su vida, y su cielo no será más gris, sino

que resplandecerá como el lucero de la mañana.

Tal vez usted se pregunte: “Será posible esto para

mi…? Dios me ayudara en mi dolor…?” Permítame

que le diga que este Jesús, el cual los hombres

celebran en estos días, murió por todos nosotros,

sin mirar nuestra condición. Sea cual sea tu

caminar, El, es amplio en perdonar y su

misericordia es para siempre.

En este día, Dios te dice: “Yo soy Jehová tu Dios,

que te defiendo y guardo. He puesto sobre ti mi

Espíritu Santo, y sus palabras no faltaran de tu

boca, en toda tu vida, en la vida de tus hijos, hasta

la cuarta y quinta generación, y para siempre

(Isaías 59: 21)

Que el Señor derrame grandes bendiciones en

este fin de año, y que la paz de Dios sea con

todos ustedes en este 2012.

Pastores Pedro y Belkis Mesa

Ministerio el portal de Jesús de Nazaret

Una luz que el mundo

no conoce, porque

nunca la ha podido

ver. Una luz que se

llama “Jesús de

Nazaret”

Aquella estrella que

viajo a través del

desierto, y que guio a

los hombres hasta el

pesebre, en Belén de

Judea, hoy puede

llegar también a su

.

Page 30: Navidad

Ya no se toma en cuenta las instrucciones

establecidas por Dios en su palabra, para formar

un hogar conforme a su voluntad y con bases

netamente bíblicas, sino que hoy en día, la gran

mayoría prefieren vivir “la pasión, la seducción, y

el momento”, sin importar para nada, que con el

tiempo, todas estas cosas se lleguen a desgastar, y

dejen como resultado, hombres, mujeres y niños

totalmente heridos por las consecuencias de dicho

desgaste, un posible divorcio de quienes alguna

vez dijeron estar locamente enamorados, y por

sobre todas las cosas, condenación y tormento

eterno, a causa del pecado de las acciones y

decisiones tomadas.

1º Corintios 13:4-7, nos dice que “El amor es sufrido,

es benigno; el amor no tienen envidia, el amor no

es jactancioso, no se envanece no hace nada

indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda

rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de

la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo

espera, todo lo soporta” pero hoy en día, todos

estos maravillosos atributos del amor, escritos en la

Biblia, han sido cambiados por una sola cosa…

“La pasión”

También como padres hemos errado en nuestro

sacerdocio familiar, y hemos olvidado que todo,

todo, se debe manejar bajo los parámetros y

reglas de Dios, y no bajo las normas de cualquier

psicólogo con ideas nuevas e innovadoras.

Si nosotros, como padres, no hemos llegado a

respetar los preceptos establecidos por Dios para

nuestras vidas, y no hemos instruido a nuestros

hijos conforme a su palabra, lo que habremos

sembrando en el corazón de nuestros hijos, solo

será algo que estará en completo desacuerdo a lo

establecido en la Biblia.

En Romanos 12:2 dice: “No os conforméis a este

siglo, sino transformaos por medio de la renovación

de vuestro entendimiento, para que comprobéis

cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y

perfecta”

Dios instituyo la familia, y ama los hogares

constituidos y establecidos en su palabra. Por este

motivo debemos cambiar lo que hay en nuestra

mente, sacando todas aquellas ideas y costumbres

que traíamos del mundo, no conformarnos a esa

manera de pensar, y aprender a pensar como El

mismo Señor piensa, para lograr vivir una vida en

santidad para El.

Por supuesto que esto, no es una tarea fácil de

.

que hemos nacido de nuevo, hemos sido

llamados por Dios para cumplir una labor

sacerdotal en nuestros hogares, y como

sacerdotes de nuestras familias, poder ministrar la

palabra de Dios a nuestros padres, hermanos,

esposos/as, hijos/as etc, etc.

Lamentablemente este sacerdocio familiar, al igual

que muchos otros, hoy en día se ha prostituido con

el mundo, logrando intercalar costumbres de este

siglo, con los estatutos divinos establecidos por

Dios en su palabra.

Cuando un hombre y una mujer deciden contraer

nupcias(casarse), estos, toman el compromiso de

vivir, amarse y cuidarse mutuamente durante toda

su vida, y no solo para algunos meses o años,

como se acostumbra en esta época.

“Proba… Cásate, y si las cosas no funcionan, te

separas y listo…” Esta es una frase muy común de

oír en la sociedad mundial de hoy en día,

incluyendo entre ellos, a muchísimos cristianos, los

cuales viven conforme a las reglas del mundo y no

a las de Dios.

Por este motivo, es que se vuelve totalmente

imprescindible la guía del Espíritu Santo al sentirnos

interesados o atraídos hacia una persona, ya que a

través de Él, evitaremos tomar una decisión

errónea o equivocada, nacida desde nuestros

propios sentimientos, en lugar de una correcta

decisión, tomada desde la santa y bendita guía

del Espíritu de Dios, quien, si se lo pedimos, nos

guiara y nos dará la sabiduría necesaria, para

saber reconocer, si esa persona que nos interesa,

es o no, la persona que está dentro de la perfecta

voluntad de Dios para nuestras vidas.

Pero en la mayoría de los hogares de estos

tiempos, los hombres y mujeres se han permitido

romper estas reglas, y esto ha dejado como

consecuencia, millones de divorcios y problemas

tremendos, dentro de la primera institución

fundada por Dios, como lo es la familia.

“Pero la sabiduría

que es de lo alto es

primeramente pura,

después pacifica,

amable, benigna,

llena de misericordia

y de buenos frutos,

sin incertidumbre ni

hipocresía”

(Santiago 3:17)

Todos nosotros, los

que hemos nacido

de nuevo, hemos

sido llamados por

Dios para cumplir

una labor sacerdotal

en nuestros hogares,

y como sacerdotes

de nuestras familias,

poder ministrar la

palabra de Dios a

nuestros padres,

hermanos,

esposos/as, hijos/as

etc., etc.

Page 31: Navidad

lograr, más aun, para todos aquellos que no

quieren cambiar porque les agrada su forma de

vida. Pero dicho cambio es necesario, si queremos

vivir una vida agradable a Dios. De lo contrario,

pasaremos nuestros días siendo personas faltas de

entendimiento, esclavizadas por el pecado y los

problemas, los cuales terminaran tomando el

control de nuestras vidas; y no permitirán jamás,

que El Señor nos moldee.

Como padres, debemos comprender que el

cambio debe empezar por nosotros, y que es

necesario que vivamos en santidad para Dios, para

que luego podamos llegar a conducir a nuestros

hijos a los pies de Cristo.

No solo debemos amarlos, alimentarlos, vestirlos, y

darles una educación, sino que además, por sobre

todas estas cosas, debemos enseñarles a que

amen, guarden, y respeten la palabra de Dios,

para que de esta manera, ellos logren tener el

entendimiento y el corazón, totalmente dispuestos

a cambiar de la manera que Jesús lo disponga, y

que Él, se vea reflejado y glorificado en cada uno

de sus actos, y en su manera de vivir.

Una vida agradable a Dios, indefectiblemente

comienza en el hogar, y no en la iglesia como

muchos creen. El ser buenos sacerdotes en

nuestros hogares, significa ministrar la palabra de

Dios dentro de los corazones de nuestros esposos,

esposas, hijos e hijas, de una manera tal, que estos

puedan llevar buenos frutos a todos aquellos que

deseen tener a Dios como Señor de sus vidas, y

mostrar una diferencia entre aquellos que aun no

le conocen, para que puedan ser ganados, a

través de nuestra forma de vida diaria.

Llegara el día en que Dios pedirá que rindamos

cuentas por nuestra mayordomía. Por el

sacerdocio que El nos ha dado en nuestro hogar. Y

que diremos o haremos entonces, sino supimos

llevarlo a cabo de la manera que El nos enseño

que lo hiciéramos a través de su palabra…?

La familia es un don precioso, porque forma parte

del plan de Dios, para que todas las personas

puedan nacer y desarrollarse en una comunidad

de amor, ser buenos hijos de Dios en este mundo y

participar en la vida futura del Reino de los Cielos.

Dios ha querido que los hombres, formando la

familia, colaboren con Él en esa tarea, y para

poder lograrlo de la mejor manera posible, El ha

dejado en la biblia, claras reglas para llegar a

hacerlo, como por ejemplo:

“Maridos, amad a vuestras mujeres, así como

Cristo amó a la iglesia, y se entregó a Sí mismo por

ella, para santificarla, habiéndola purificado en el

lavamiento del agua por la palabra.”

(Efesios 5:25-26)

“Las casadas estén sujetas a sus propios maridos,

como al Señor; porque el marido es cabeza de la

mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la

cual es Su cuerpo y Él es su Salvador. Así que,

como la iglesia está sujeta a Cristo, así también las

casadas lo estén a sus maridos en todo.”

(Efesios 5:22-24)

"Hijos, sed obedientes a vuestros padres en todo,

porque esto es agradable al Señor”

(Colosenses 3:20)

"Padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos; sino

criadlos en disciplina y amonestación del Señor"

(Efesios 6:4)

“Someteos unos a otros en el temor de Dios”

(Efesios 5:21)

"Porque ya sabéis qué instrucciones os dimos por el

Señor Jesús; pues la voluntad de Dios es vuestra

santificación; que os apartéis de fornicación; que

cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa

en santidad y honor; no en pasión de

concupiscencia, como los gentiles que no

conocen a Dios."

(1 Tesalonicenses 4:2-5)

“Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin

mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los

juzgará Dios”

(Hebreos. 13:4)

Feliz navidad para todos.

Andrea de López–Mujeres Sabias que aman a Dios

Page 32: Navidad

amistad, lo cual se demostraba con intercambio

de regalos y presentes para aquella fecha.

También se adornaban las puertas de cada casa,

con coronas de flores y hojas verdes, y por cierto,

la práctica de adornar un árbol con frutas y

decorativos alusivos al dios sol.

Esta era la fecha del solsticio de invierno, y el

centro de todo, era recordar y celebrar el

nacimiento de la divinidad solar, cuya concepción

se había realizado en la virginal matriz de la reina

del cielo.

En resumen, la celebración de esta fiesta, el 25 de

diciembre, se debe a la antigua celebración del

nacimiento anual del dios-Sol, en el solsticio de

invierno. Costumbre adoptada de Babilonia,

ciudad conocida como habitación de demonios,

según la historia.

Bíblicamente, no queda estipulada la fecha de

nacimiento de Cristo. Sin embargo, después de

muchas reuniones previas, y analizando el caso,

los adeptos al cristianismo, creían conveniente

adaptar esta fecha del nacimiento, para hacer

más fácil que los Romanos pudiesen convertirse al

cristianismo sin abandonar sus festividades.

El papa Julio I, pidió en el 350 D.C, que el

nacimiento de Jesús fuera celebrado en la misma

fecha del nacimiento del dios Sol, de manera tal,

que continuaron con sus rituales de adornos de

árboles y entrega de regalos. Lo único que

hicieron, fue „‟disfrazar‟‟ a los personajes

principales venerados en los rituales,

convirtiéndose así, la navidad en un culto pagano.

La incógnita de la fecha del nacimiento de Cristo,

ha sido causa de discordia siempre, pero existen

fuertes verdades bíblicas que se deben tener en

cuenta:

Cuando Jesús nació, había pastores en la misma

región, los cuales velaban y guardaban las vigilias

de la noche sobre su rebaño” (Lucas 2.8) Por dicho

motivo, se deduce que esto jamás pudo haber

.

Tradicionalmente, hemos sido enseñados que

cada 25 de diciembre, debemos recordar el

nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, realizando

prácticas con una cierta mística, tales como

adornos, entregas de obsequios y demás cosas.

Hemos crecido, y hemos adoptado esas formas,

acotando lo que hemos visto a través de canales

televisivos, relatos de la gente más adulta, o

simplemente un sentir diferente en nuestro interior

por la cercanía de esta fecha, que nos hace sentir

(o al menos pensar) que la gente es más cálida y

más solidaria. Para muchos, pareciera que reina un

ambiente de amor y paz sobre la faz de la tierra.

Aclaro desde ya, que no realizo este estudio por

simplemente causar disputas necias, sino que lo

hago para buscar el verdadero sentido de la

venida del hijo de Dios, nuestro Señor y Salvador, y

de esta forma, pregonar la verdad Bíblica. Es la

Palabra de Dios nuestra guía de vida para caminar

sin engaños ni mentiras... „‟y la verdad os hará

libres‟‟ nos decía Cristo, pero… libres de qué…? De

la mentira.

Ya lo decía el Apóstol Pablo: en su carta a Timoteo

“ Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a

las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a

la doctrina que es conforme a la piedad, está

envanecido, nada sabe, y delira acerca de

cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales

nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas

sospechas, disputas necias de hombres corruptos

de entendimiento y privados de la verdad, que

toman la piedad como fuente de ganancia;

apártate de los tales”

De acuerdo con varios pasajes Bíblicos, antes del

nacimiento de Jesús, el pueblo judío estaba

sometido bajo el dominio del imperio Romano. Este

imperio profesaba el paganismo y el politeísmo,

teniendo entre sus veneraciones y adoraciones,

muchísimos dioses diferentes. Estos, tenían

tradiciones las cuales eran practicadas desde

Babilonia. Ciudad que es conocida Bíblicamente

como „‟La gran Ramera‟‟ o „‟Guarida de demonios‟‟

“Y clamó con voz potente, diciendo: Ha caído, ha

caído la gran Babilonia, y se ha hecho habitación

de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y

albergue de toda ave inmunda y aborrecible”

Apocalipsis 18:2 Entre sus ritos y celebraciones

paganas, la más imponente de la época, era la

que se celebraba el día 25 de diciembre,

conocida como “El festival de invierno”, en

conmemoración del alumbramiento de Tamuz

La historia, relata que en aquel entonces existía

una reina llamada Semiramis, en cuyo vientre

crecía su hijo Tamuz, que según aquella religión,

crecía su hijo Tamuz,

que según aquella

religión, habría

concebido virginal-

mente (Saturno.

para los Romanos el

dios sol encarnado)

Esta festividad iba

acompañada de

orgías, desenfrenos

de todo tipo, y una

gran inclinación

hacia el valor de la

amistad,

Page 33: Navidad

acontecido en Judea (lugar del nacimiento) en el

mes de diciembre, ya que los pastores, traían sus

rebaños de los campos y los encerraban, a más

tardar a mediados de octubre para protegerlos de

la estación fría y lluviosa que se acercaba. La

Biblia misma prueba que el invierno era época de

lluvias, lo cual hacía imposible que los pastores

permanecieran de noche en el campo con sus

rebaños. “Porque he aquí ha pasado el invierno, se

ha mudado, la lluvia se fue” (Cantares 2.11) “Así

todos los hombres de Judá y de Benjamín se

reunieron en Jerusalén dentro de los tres días, a los

veinte días del mes, que era el mes noveno; y se

sentó todo el pueblo en la plaza de la casa de

Dios, temblando con motivo de aquel asunto, y a

causa de la lluvia”(Esdras 10.9) “Pero el pueblo es

mucho, y el tiempo lluvioso, y no podemos estar en

la calle; ni la obra es de un día ni de dos, porque

somos muchos los que hemos pecado en esto”

(Esdras 10:13)

“Era una antigua costumbre de los judíos de

aquellos tiempos sacar sus rebaños a los campos y

desiertos alrededor de la Pascua (a principios de la

primavera) y traerlos nuevamente a casa al

comenzar las primeras lluvias” (Adam Clarke

Commentary, Comentario de Adán Clarke,

volumen 5, página 370).

El mismo comentarista declara: “Los pastores

vigilaban sus rebaños día y noche mientras

permanecían fuera. Puesto que la primera lluvia

caía a principios del mes de chesvan (calendario

Hebreo), que corresponde a parte de los meses de

octubre y noviembre (comienza en octubre)

Vemos que los rebaños permanecían en el campo

todo el verano.

Ahora bien, según el relato bíblico, los pastores

todavía no habían recogido sus rebaños, lo que

hace suponer que el mes de octubre, aun no había

comenzado, y por lo tanto, nuestro Señor no pudo

haber nacido un 25 de diciembre, cuando ya no

había rebaños en los campos. No pudo haber

nacido después del mes de septiembre, ya que los

rebaños aún estaban en el campo de noche. Con

esto, se debe descartar la natividad de nuestro

Señor, en el mes de diciembre. El pastoreo

nocturno de los rebaños en los campos, es un

hecho netamente cronológico.

Según la Enciclopedia Católica, la Navidad no está

incluida en la lista de festividades cristianas de

Ireneo, ni en la lista de Tertuliano, las cuales son las

listas más antiguas que se conocen.

Bíblicamente, no existe una estipulación divina, o

un mandamiento que decrete la celebración del

nacimiento de Jesús como conmemoración

venerable, de hecho, el nacimiento y la vida de

Jesús y su ministerio tenía como propósito solo un

objetivo, su muerte.

“Entonces mandó a sus discípulos que a nadie

dijesen que él era Jesús el Cristo. Desde entonces

comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le

era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de

los ancianos, de los principales sacerdotes y de los

escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día”

(Mateo 14:20)

Estas declaraciones dejan en apogeo el ministerio

de Cristo y su propósito de padecer y morir.

“...Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi

vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino

que yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para

ponerla, y tengo poder para volverla a tomar...”

(Juan 10:17-18)

La venida del hijo de Dios en carne (Juan 1:14)

estaba ya predestinada desde antes de la

fundación del mundo, y su muerte no fue un hecho

meramente circunstancial, sino que fue un

designio eterno de Dios

Lo que Cristo logró en la cruz es verdaderamente

extraordinario y no tiene comparación. El

tratamiento de nuestros pecados en la cruz, es una

obra cuyo diseño es divino y no humano. No fue un

hombre simplemente el que murió en la cruz, sino

que fue Dios – hombre, el eterno Emmanuel.

Esta obra de redención de pecados es una obra

exclusivamente divina cuyo fin es acercar al

hombre a la salvación, no por obras ni por méritos

humanos.

“Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran

amor con que nos amó, aun estando nosotros

muertos en pecados, nos dio vida juntamente con

Cristo (por gracia sois salvos), y juntamente con él

nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los

lugares celestiales con Cristo Jesús, para mostrar

en los siglos venideros las abundantes riquezas de

su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo

Jesús.

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y

esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por

obras, para que nadie se gloríe (¬ Efesios 2:4-9)

Era menester, la misión de Cristo de morir en la cruz

como expiación perfecta por nuestros pecados,

para obtener la consumación de la obra divina de

la Salvación. El cumplimiento de esa misión queda

sellado con estas palabras que conmueven el

universo entero: “Después de esto, sabiendo Jesús

que ya todo estaba consumado, dijo, para que la

Escritura se cumpliese: Tengo sed. Y estaba allí

una vasija llena de vinagre; entonces ellos

empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola

en un hisopo, se la acercaron a la boca. Cuando

Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado

es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el

espíritu (Juan 19:28-30)

“Consumado es” Ningún otro ser en el universo,

podría adjudicarse tal hazaña. Es una obra que

sobrepasa a la misma creación. Dios creó al

hombre a partir de la nada, sin embargo en la obra

redentora de Cristo, Dios crea a un hombre nuevo

a partir de una vida de desorden y pecados, cosa

que nosotros no seriamos capaces de hacer, he

ahí la eminencia de la venida de Cristo.

Page 34: Navidad

El único propósito de Dios, con el nacimiento de

Cristo, era la expiación de nuestros pecados

mediante el derramamiento de la sangre de Jesús.

Esto es lo que debemos celebrar y pregonar: la

muerte de Cristo. El mismo decía: “Entonces Jesús

dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos

de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y

sígame. Porque todo el que quiera salvar su vida,

la perderá; y todo el que pierda su vida por causa

de mí, la hallará. Porque ¿qué aprovechará al

hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su

alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su

alma? (Mateo 16:24-26)

Estas palabras, solo denotan una muerte a lo

carnal, y una vida abnegada y entregada a Cristo.

Así como El mismo se entregó, así es la entrega

que El profesaba.

“Porque yo recibí del Señor lo que también os he

enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue

entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo

partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo

que por vosotros es partido; haced esto en

memoria de mí. Asimismo tomó también la copa,

después de haber cenado, diciendo: Esta copa es

el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las

veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así,

pues, todas las veces que comiereis este pan, y

bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis

hasta que él venga” (1° Corintios 11:23-26)

Esta es la única celebración dejada por Jesús

como institución a ser recordada y practicada,

pregonando su muerte hasta que vuelva en su

segunda venida.

Entonces… Porque debemos participar en un ritual

innecesario, queriendo agradar a Dios,

mezclándonos con los designios mundanos?

Claramente lo dice Santiago 4:4 ¿No sabéis que la

amistad con el mundo es enemistad con Dios?

Quienes fuimos criados en este mundo babilónico,

quienes hemos escuchado y aceptado estas cosas

durante toda la vida, hemos aprendido a

venerarlas como algo sagrado. Jamás dudamos.

Jamás nos detuvimos a investigar si estas

costumbres tenían su origen en la Biblia o en la

idolatría pagana.

Nos asombramos al conocer la verdad, y

desgraciadamente, hay quienes se ofenden ante

la verdad expuesta. Pero Dios ordena a sus

ministros fieles: “Clama a voz en cuello, no te

detengas; alza tu voz como trompeta y anuncia a

mi pueblo su rebelión” (Isaías 58.1).

Increíble como parezca, estos son hechos reales

en la historia y en la Biblia.

Entonces si queremos celebrar la vida y muerte de

Jesús, hagámoslo todos los días demostrando una

vida redimida y agradecida. Si le amamos

guardamos sus mandamientos, es lo que dice en

las escrituras. Si crees en la existencia de Dios y de

Jesús, porque solo acordarse de Ambos en una

determinada fecha, que ni siquiera se celebra

debidamente…?

Vive de tal manera en que tu vida sea el

nacimiento y muerte de Cristo!.

Que Dios les Bendiga con bendición redentora.

Alan Bernal - Jovenes conforme a la Palabra.

Page 35: Navidad

significado de la Navidad y algunos han llegado a

la conclusión de que los cristianos no deberíamos

festejarla de ninguna manera.

Pero fuera de las decisiones que cada iglesia tome

sobre qué hacer en esta fecha, está el hecho de

que la Navidad, seguirá siendo un tiempo

importante para las familias, pues es un tiempo de

mucha sensibilidad, de reencuentro de los padres

con los hijos que están lejos por motivos de estudio

o trabajo; en donde es tiempo de arreglar

diferencias y de pedir perdón; tiempo de volver a

ver a los viejos amigos; tiempo de compartir

anécdotas y recuerdos bonitos, es tiempo de

abrazos, de promesas y hasta de llorar. Aunque en

algunos hogares, la Navidad tal vez sea muy

diferente y nada bueno ocurra, sin embargo

todavía hay alguna sensibilidad en el corazón de

la mayoría en ese tiempo.

Pienso que la Navidad, es el tiempo más oportuno

que el Señor permite para evangelizar a las

personas que no lo conocen como el Dios

verdadero. Los que festejan cada año la navidad

del Dios no conocido. Deberíamos los creyentes,

tomar el ejemplo del Apóstol Pablo, y visitar a

nuestros parientes y amigos en esta Navidad para

predicarles del Dios que ellos adoran sin

conocerlo.

Habrá un momento preciso, tal vez justo antes que

el reloj marque las doce y toda la familia esté

reunida esperando para darse los abrazos y las

felicitaciones. Ese será el tiempo en que Dios

preparará sus corazones para recibir el Evangelio y

por primera vez verán a Jesús, a quién celebraban

todas las navidades sin conocerlo, como el

Salvador y Señor de sus vidas.

La navidad, es un día muy importante, aun en

medio de la idolatría, el comercio, las borracheras

y fiestas paganas, para que los incrédulos

conozcan por primera vez al Dios que ellos adoran

sin conocerlo.

Ese es el Dios de quien tenemos que hablarles.

Pastor Osvaldo Paiva – Casa de Oración Paraguay

de ese que ustedes adoran sin conocerlo.” Hechos

17:22-23.

La Navidad, es quizás la fecha más importante del

calendario religioso en casi todos los países

denominados cristianos del mundo. Es una

celebración mundial, anunciada y esperada todos

los años por su gran significado y su repercusión en

todas las áreas de la sociedad.

Los valores importantes como la unidad familiar, la

amistad, la caridad y el amor al prójimo; junto con

el árbol, el pavo, los regalos, los petardos y los

festejos forman parte del espíritu de la Navidad.

La Navidad ha llegado a ser tan famosa y tan

importante por sí misma, que prácticamente, Aquél

por quién se celebra ha sido relegado a un plano

totalmente secundario, al punto que hoy, Papá

Noel o Santa Claus es más conocido como el

personaje central en todas las navidades.

Se puede decir con absoluta certeza, que la

Navidad, es una fiesta religiosa, pagana en casi

todos sus aspectos.

¿Qué debemos hacer los cristianos en Navidad?

Todas las iglesias, siempre han elaborado un

programa navideño para conmemorar el

nacimiento de Jesús, aunque se sabe que no es la

fecha correcta. Esos programas en general

incluyen números musicales, teatro, danzas y un

mensaje relativo al tema. Aunque en estos últimos

tiempos se ha debatido bastante sobre el

.

“Entonces Pablo se

levantó ante la reunión

del Consejo de la

ciudad y dijo: -

Atenienses, me doy

cuenta de que ustedes

son muy religiosos en

todo. Al pasar por la

ciudad, vi todos sus

santuarios y hasta

encontré un altar que

tenía escrito: “Al Dios no

conocido”. Yo les hablo

las formas de mantener

una conciencia

sensible es por medio

del pronto

arrepentimiento,

cuando Dios nos llama

la atención y

reconocemos la falta

sin presentar excusas.

Pero cuando en

ocasiones, osamos

razonar, llenándonos de

justificación delante de

su presencia, se va

formando un callo en

nuestra conciencia,

dando lugar a una

dureza en nuestro

corazón, por lo cual

luego, llegar a sentir el

arrepentimiento, puede

ser más difícil cada vez

que volvemos a pecar.

Un corazón perfecto se

confecciona día a día.

Siempre he tenido la

certeza, que al final de

cada día, nuestro

amado Señor, no verá

cuando fallamos, sino

cuanto luchamos para

mantenernos

Page 36: Navidad

“Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿No

has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová

te ha ungido por rey sobre Israel? (1 Samuel 15:17)

La mayoría de los cristianos, conocen claramente

la historia del Rey Saúl. Estas palabras de Dios,

fueron expresadas a través del profeta Samuel,

después que Saúl desobedeció la palabra de Dios,

el día que el Señor lo envió a destruir al Rey de

Amalec y todas sus posesiones, y este término

haciendo todo lo contrario.

Quiero que presten atención especial a esta frase:

“Pequeño en tus propios ojos“.

Por daños sufridos a causa de otras personas, e

incluso por nosotros mismos, en ocasiones vivimos

acomplejados e inseguros. Esto, hace que

pensemos que los demás no se llevan con

nosotros, o que nos rechazan, y a partir de allí,

nuestras relaciones con otros seres humanos se

comienzan a hacer cada vez más difícil, y en

ocasiones, hasta casi imposible de sobrellevar.

Aún nuestro futuro se ve acechado por una pobre

auto-imagen, o una errónea percepción de

nuestras personas. ¿Qué es la auto-imagen? La

autoimagen es aquello que pensamos de nosotros

mismos. Una foto interna personal.

¿Cómo te ves? ¿Qué piensas de ti? ¿Si te hiciera

estas dos preguntas sería algo positivo o negativo?

Quiero aclarar que esto nada tiene que ver con

declarar positivamente como equivocadamente

se enseña en estos tiempos.

“Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal

es él” (Proverbios 23:7) Si es positivo eres seguro de

ti mismo, pero si dudas, entonces es negativo, lo

cual significa que tienes miedos e inseguridades

de tu persona. Cuando esto ocurre, sufre tu mente,

tus emociones y por ende toda tu conducta.

Pero por qué darle importancia a cómo nos

vemos? En primer lugar, porque Dios quiere que

nos veamos como El nos ve, pero también, porque

Dios tiene propósitos y planes con nosotros. Dice la

palabra en Jeremías 29:11 “Porque Yo sé los

pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice

Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para

daros el fin que esperáis.” Pero muchas, son las

veces que ese plan y propósito se ve truncado por

causa de nuestra pobre y enferma auto-imagen.

Sabías que una auto-imagen pobre y enferma, es

el terreno perfecto y propicio para que el enemigo

siembre envidia, celos, contiendas, disensiones y la

lista sigue…?

Vayamos a Jeremías 1:5 “Antes que te formase en

el vientre te conocí, y antes que nacieses te

Santifiqué…” O sea que El sabe quién eres tú,

porque te pensó, te imaginó, te planificó y te creó.

eres, estás poniendo en tela de Juicio lo que Dios

creó, y aún más, estás faltando el respeto a la

persona de Dios? En Génesis 1:26 dice: “Entonces

dijo Dios: Hagamos el hombre a nuestra imagen,

conforme a nuestra semejanza “ v27 “Y creó Dios

al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó;

varón y hembra los creó. v28 “Y los bendijo…” v31

“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que

era bueno en gran manera…”

A causa del pecado, la imagen de nosotros

mismos se ha visto afectada, pero Jesús vino a

traer restauración a nuestras vidas y tener vida en

abundancia.

Imagínese cuán difícil es trabajar y convivir con

una persona con quien no congeniamos, o con

quien no logramos llevarnos bien, más aun,

cuando esa persona se trata de nosotros mismo.

Ha tenido días en los que se ha dicho: “Estoy que

no me soporto ni a mí”?

Es importante e imprescindible que estemos en paz

con nosotros mismos. ¿Pero cómo podemos lograr

esto? Muy sencillo: A través del amor perfecto, a

través del amor de Dios.

Leamos romanos 5:5: “Porque el amor de Dios ha

sido derramado en nuestros corazones por el

Espíritu Santo que nos fue dado” Es El amor de Dios

el que nos ayuda a vernos saludablemente, por

este motivo debemos permanecer en ese amor

(Juan 15:9) 1° Juan 4:12 dice: “y su amor se ha

perfeccionado en nosotros.”

Debemos creer que El nos ama, y que su amor es

Incondicional.” los amó hasta al fin” (Juan 13:31)

Después de creer, debemos recibir ese Amor. Juan

15:9 dice “permanece”. Lo que da a entender que

es una opción. Cuando estamos en su amor, y

somos llenados de él, comenzamos amarnos a

nosotros mismos y a los demás.

Ese amor perfecto de Dios, comienza a deshacerse

de los pensamientos negativos, inseguridades y

miedo. “En el amor no hay temor, sino que el

perfecto amor echa fuera el temor; porque el

.

Aún más, te santificó, lo

cual quiere decir que

te separó, te escogió

para sí, y por ende te

aprobó.

Ahora medita en lo

siguiente: Si El aprobó

el plano, y el producto

final, porque tú

entonces lo

desapruebas? ¿Sabías

que al desaprobarte, y

no aceptarte como

.

Page 37: Navidad

una excusa en lo absoluto para no completarlo. No

podemos utilizar nuestras debilidades como

excusas, porque Dios dice que “Mi poder se

perfecciona en tu debilidad” (2 Corintios 2:19) No

podemos usar el pasado como excusa porque

Dios nos dijo a través de Pablo; “Que si alguno está

en Cristo, nueva Criatura es, las cosas Viejas

pasaron, todas son hechas nuevas” (2 Cor 5:17)

“Estando persuadido de esto, que el que comenzó

en vosotros la Buena obra, la perfeccionara hasta

el día de Jesucristo” (Filipenses 1:6)

Sigamos empujando y diciendo como pablo: “No

que ya haya alcanzado, ni que ya sea perfecto;

sino que prosigo, por ver si alcanzo aquello para lo

cual fui también alcanzado de Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no hago cuenta de haber lo

ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando

ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome

á lo que está delante (filipenses 3:12-13)

Dios te ha dado una Identidad y personalidad en

El. Tu vida está escondida con Cristo, como dice su

palabra. Eres lo que Dios dice que eres, no lo que

dice el mundo, tu familia, tus amistades, la

sociedad o tus hermanos en la fe, o tu mismo. . .

Eres lo que Dios dice que eres.

¿Quién soy?

Soy sal y luz de la tierra.

Soy parte de la vid verdadera.

Soy amigo de Cristo.

Soy elegido por Cristo para llevar su fruto.

Soy siervo de la justicia.

Soy hijo de Dios.

Soy coheredero de Cristo.

Soy templo del Espíritu Santo.

Estoy unido con el Señor y soy un espíritu con El

Soy miembro del cuerpo de Cristo.

Soy una nueva creación

Soy hijo de Dios y uno con Cristo.

Soy hechura de Dios.

Soy conciudadano de la familia de Dios.

Soy prisionero de Cristo.

Soy justo y santo.

Soy ciudadano del cielo.

Soy la expresión de la vida de Cristo.

Soy escogido de Dios.

Soy santo participe del llamamiento espiritual.

Soy miembro del linaje escogido, sacerdocio

real, nación santa, pueblo adquirido por Dios.

Soy extranjero en este mundo.

Soy enemigo del diablo.

Soy hijo de Dios, y seré como Cristo cuando él

regrese.

Sobre todo soy especial porque Dios me ama y

entrego a su hijo por mí.

Saludos y bendiciones su amiga y hermana en

Cristo.

Yansie Fontánez

Clase Apart - Marcadas para la Distinción

temor en sí lleva castigo. De donde el que teme,

no ha sido perfeccionado en el amor.” (1 Juan

4:18) Al desaparecer el temor, somos libres de ser

lo que Dios ha querido y destinado que fuéramos.

“Y la paz de Dios, que sobrepasa todo

entendimiento, guardara vuestros corazones y

vuestros pensamientos.”

2 Corintios 13:11 “Por lo demás hermanos, tened

gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo

sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz estará con

vosotros.” Eres lo que Dios dice que eres,

entonces… mírate a través de sus ojos.

La Imagen del perro muerto.

“Y el, inclinándose, dijo: “¿Quién es tu siervo, para

que mires a un perro muerto como yo? (2 Sam 9:8)

Mefi-boset tenía una auto-imagen pobre y

enferma, la imagen de un perro muerto. Alguien

despreciado y rechazado. Podemos ver que el

accidente que tuvo de pequeño, el cual afecto su

parte física, tuvo mucho que ver con esto, al igual

que las malas decisiones tomadas por su familia.

En vez de verse a sí mismo como el heredero a la

legacía de su padre y su abuelo, se veía a sí

mismo como alguien que podría ser rechazado.

Mefi-boset, solo vio lo que estaba mal en él, y no lo

que era correcto y bueno delante de Dios. En 2

Corintios 5:21 dice: “para que fuésemos hechos

Justicia delante de Él.”

Es posible disfrutar de felicidad y contentamiento,

mientras esperamos que el Señor nos perfeccione,

y nos lleve a la estatura del varón perfecto que es

en Cristo Jesús, Señor nuestro. Dios nos permite

disfrutar de sus bendiciones, a pesar de nuestras

debilidades y defectos (no dije pecados). “y

moraba Mefi-boset en Jerusalén, porque comía

siempre a la mesa del Rey; y estaba lisiado de

ambos pies” (2 Samuel 9:13) Aquí podemos ver,

como a pesar de su discapacidad física y sus

debilidades, Mefi-boset disfrutó de la bendición de

comer siempre en la mesa del Rey.

La imagen del saltamontes

“También vimos allí, gigantes, hijos de Anac, raza

de los gigantes, y éramos nosotros, a nuestro

parecer, como langostas (saltamontes); y así les

parecíamos a ellos. (Números 13:33) Su

comportamiento se basó en sus pensamientos, y

estos, transmitieron el mensaje a los demás.

Ellos vieron gigantes, y fallaron en no ver a Dios. No

fueron los gigantes los que derrotaron a estas

personas, fue su pobre auto-imagen, y su actitud

negativa lo que lo hizo, como consecuencia de su

mentalidad de esclavos, traída de Egipto. Nunca

entraremos a experimentar los planes de Dios, si

primeramente no nos ponemos de acuerdo con El.

Dudaron de sí mismos, y dudaron de Dios, solo

Josué y Caleb no dudaron. “Entonces Caleb hizo

callar el pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos

luego, y tomemos posesión de ella; porque mas

podremos nosotros que ellos.” (2 Samuel 13:30)

Cada uno de nosotros tiene un destino, y no hay

Page 38: Navidad

La resurrección de Jesús de entre los muertos, prueba que su muerte fue pago suficiente por la penalidad

de nuestros pecados. ¡Esa es la razón por la cual Jesús es el único Salvador! (Juan 14:6; Hechos 4:12)

¿Es Jesús, realmente su Salvador “personal”? Mucha gente ve al cristianismo como el asistir a la iglesia,

la celebración de rituales, o el no cometer ciertos pecados, peronada mas errado que esto, ya que el

verdadero cristianismo se trata de tener una relación personal con Jesucristo, obedeciendo cada una de

sus enseñanzas, y teniéndolo a El como único ejemplo de vida. Aceptar a Jesús como su Salvador

personal, es poner su fe y confianza completamente en El. Ninguno es salvo por la fe de otros, y nadie es

perdonado por hacer actos u obras de bien. El único camino para la salvación, es aceptar a Jesús como

único y suficiente Salvador, confiando en Su muerte como pago por nuestros pecados, y en Su

resurrección como garantía de la vida eterna (Juan 3:16). Si usted desea aceptar a Jesucristo como

Salvador de su vida, dígale a Dios las siguientes palabras, teniendo en cuenta que hacer esta oración o

cualquier otra, no lo salvara ni lo convertirá en otra persona, sino que solo el hecho de confiar en Cristo y

vivir su vida, será lo que lo libre del pecado. Esta oración, es solo una manera de expresar a Dios su fe.

“Dios, sé que he pecado contra ti y merezco tu castigo. Pero Jesucristo tomó el castigo que yo merecía,

y a través de la fe en Él, yo puedo ser perdonado. Hoy me aparto de mi pecado, y pongo mi confianza

en Ti para la salvación, aceptándote como mi Salvador personal, y dándote gracias por Tu maravillosa

gracia y perdón. En el nombre de Jesús, ¡Amén!”

Ahora permítanos ser los primeros en darle la bienvenida a la familia de Dios, y aconsejarle que busque

una iglesia en donde se predique la verdadera y sana doctrina de Jesús en donde pueda congregarse, y

conocer cada día mas sobre aquel que nos llamo de las tinieblas a su Luz admirable.

"¿Qué significa aceptar a Jesús como su Salvador personal?"

Para entender bien esta pregunta, primero usted debe entender el

significado de las palabras “Jesucristo,” “Salvador” y “personal.”

¿Quién es Jesucristo? Mucha gente reconoce a Jesucristo como un

buen hombre, un gran maestro, o un profeta de Dios, y a pesar de

que estas cosas son definitivamente ciertas, no definen la verdad de

quien es Jesús, ya que la Biblia nos dice que El, es Dios hecho carne

(Juan 1:1,14).

Jesús vino a la tierra para enseñar, sanar, corregir,perdonar, y aun

para morir por nosotros, por queEl es el unigénito Hijo de Dios, el

Creador, y el Señor Soberano.

Pero, ¿Qué es un Salvador, y por qué lo necesitamos? La Biblia nos

dice que por cuanto todos pecamos, hemos sido destituidos de la

gloria de Dios (Romanos 3:10-18) Como resultado de estos pecados,

nos hemos hecho merecedores de la ira y el juicio de Dios, siendo el

único castigo justo por pecados cometidos contra un Dios infinito y

eterno, un castigo también eterno e infinito (Romanos 6:23;

Apocalipsis 20:11-15). ¡Esta es la razón por la cual necesitamos un

Salvador!

Pero Jesucristo, vino a la tierra y muriendo en nuestro lugar, hizo el

pago infinito por nuestros pecados, ante Dios el Padre (2ª Corintios

5:17). El murió para pagar la penalidad que todos nosotros

merecíamos recibir (Romanos 5:8).

Page 39: Navidad
Page 40: Navidad