Navidadenespaña

17
La Navidad en España Cómo se celebran los días de fiestas

Transcript of Navidadenespaña

La Navidad en España

Cómo se celebran los días de fiestas

•En España, hay varias fechas que son las más señaladas para celebrar la Navidad.

•Todos estos días son distintos, y son mezclas de religión, historia, cultura, folclore, y por supuesto, diversión.

El 22 de diciembre es el

“Sorteo del Gordo,” que es la

Lotería de Navidad. Esta

lotería empezó hace doscientos

años.

La Nochebuena, el 24 de diciembre

•Es el día en el que se celebra (según la religión católica) la vísperadel nacimiento de Jesús.

•Durante la Nochebuena se cena con la familia y después de cenarse comen dulces típicos navideños (turrón, mazapán, polvorón), yse cantan villancicos.

•Los platos típicos de esta cena especial son marisco, pescado, cochinillo, cordero, pavo, y jamón.

• Es una ocasión para que familiares que no viven cerca se reúnan.

•En esa noche se celebra la tradicional “misa del gallo”, a las 12de la noche. Era habitual que los miembros de la familia asistieranjuntos a esa misa de medianoche. Según la tradición, este animalfue el primero en presenciar el nacimiento de Jesús y anunciarlo almundo. Las familias más religiosas suelen asistir a esta misa.

24 de diciembre es

La Nochebuena

Imágenes de la Cena de Nochebuena

25 de diciembre es el Día de Navidad

•El día de Navidad se celebra con una comida similar a la cena deNochebuena, y suele tener lugar o en la misma casa donde secelebró la Nochebuena, o en casa de otro familiar. A la comida lesigue una larga sobremesa.•En Cataluña, al contrario que en otras comunidades, esta comida es más importante que la cena de Nochebuena.

Decoraciones típicas navideñas en España

Es muy común ver Belenes, o Pesebres de Navidad por todo el país. Los pesebres pueden consistir en figuras o en personas vivas. Representan el lugar dónde nació Jesucristo.

Más ejemplos de pesebres navideños

Mercado navideño en Madrid

Mercado navideño en Barcelona

Se cantan villancicos durante las fiestas de

Navidad. “Los Peces en el Rio” es un villancico

muy conocido.

•El 28 de diciembre es El Día de

los Santos Inocentes. Ese día, el

rey Herodes, al saber que había

nacido un nuevo profeta, ordenó

en Belén la matanza de todos los

niños menores de dos años. Pero

en España, ese día se celebra con

bromas e inocentadas.

•El 31 de diciembre es La

Nochevieja. Ese día, la mayoría de

los españoles comen 12 uvas, con

las doce campanadas de la

medianoche. Mucha gente también

lleva ropa interior nueva para

tener buena fortuna en el año

nuevo.

El 6 de enero

es el Día de los

Reyes Magos

Se dice que los Reyes Magos fueron reyes que viajaron

desde tres continentes para adorar a Jesús recién nacido, y

le ofrecieron sus dones.

Gaspar representa a Asia, Melchor representa a Europa, y

Baltasar representa a África.

Los niños escriben cartas a los Reyes,

pidiéndoles regalos. En España, son los Reyes

los que traen juguetes a los niños, y siempre

hay ferias por las calles españolas.

El 6 de enero también es el “Sorteo de El Niño.” Los números y premios son cantados por los alumnos de El Colegio San Ildefonso. Este colegio es uno de los más antiguos de Madrid. El premio se llama “El Gordo” pero vale menos que el de la Lotería de Navidad.

Más Imágenes de la Navidad Española

La zambomba, un instrumentotípico, hecho de piel

Turrones de almendra Polvorones

Roscón de Reyes Mantecados Mazapanes