Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a...

36

Transcript of Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a...

Page 1: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro
Page 2: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

2

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Estanco nº 40Alberto Jesús Gutiérrez Gutiérrez

EspEcialidad En puros Habanos

c/ santa María de la cabeza, 9 - cÁdiZ

Page 3: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María

B o l e t í n I n f o r m a t I v o d e l a In m e m o r I a l, ve n e r a B l e, Po n t I f I c I a y r e a l c o f r a d í a d e P e n I t e n c I a

d e nu e s ro Pa d r e Je s ú s na z a r e n o, s a n ta c ru z d e J e ru s a l é n y m a r í a sa n t í s I m a d e l o s do l o r e s - cá d I z

www.nazarenodesantamaria.com

Año XXVI - Número 34Tercer Mes

del Año Dos Mil Catorce de Nuestro Señor

Contacto: [email protected]

Director Espiritual: Rvdo. P. Balbino Reguera Díaz.

Hermano Mayor: Santiago Posada Díaz-Crespo.

Dirección: Vicente Fernández Rodríguez yAntonio del Hoyo Reyes.

Colaboradores Literarios: José María Ramos Santana, José Luis Ruiz-Nieto Guerrero, José Luis Suárez Villar,

Encarnación Freire Sellé y Concha Álvarez.

Fotografía: Trekant Media.

Gestión Comercial: Juan Landi Muñoz, Trinidad Moreno Ruiz, Dolores Verdulla Otero y Clara Posada

Rodríguez.

Imprime: Imprenta Rimada.Conste nuestra especial gratitud a

Emilio Aparicio Cacheiropor su trabajo y asesoramiento.

Depósito Legal: CA 43-2012

Portada: Pintura realizada por D. Juan Carlos García Díaz.

Diseño y maquetación portada: Trekant Media.

Queda prohibida su reproducción total o parcial, sin la autorización expresa y por escrito de la Hermandad, por cualquier medio o procedimiento, comprendidos

la reprografía y el tratamiento informático.La Hermandad no se responsabiliza de las opiniones

vertidas por sus colaboradores.

La Tribuna ............................4Crónica del año 2013 ............7Nuestra Hermandad .......... 14Especial 70 añosVirgen de los Dolores ......... 27Servicios .............................. 34

Sumario:Sumario:

Page 4: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

La Tribuna 4

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Habla el Director EspiritualQueridos hermanos/as de

la Cofradía de Nuestro Pa-dre Jesús NazareNo y María saNtísiMa de los dolores.

La Cuaresma que nos disponemos a celebrar es un nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues-tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro Padre Jesús Naza-reNo por el amor del Padre en el EsPíritu saNto.

La cuaresma es el tiempo propicio para expresar sincera gratitud al NazareNo por las maravillas que ha hecho a favor del hombre en todas las épocas de las historia y de modo particular, en la redención, para la cual no perdono ni a su propio Hijo (Pm 8.32).

El descubrimiento de la presencia sal-vadora de dios en las vicisitudes humanas nos apremia a la conversión; nos hace sentir a todos como destinatarios de su predica-ción y nos impulsa a alabarlo y darle gloria. Repetimos con San Pablo “Bendito sea el dios y Padre de Nuestro señor Jesucris-to, que nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales, en los cielos, en cristo; por cuanto nos ha elegido en Él antes de la fundación del mundo, para ser santos e inmaculados en su presencia, en el amor” Ef 1.3-4.

dios mismo nos invita a un itinerario de penitencia y purificación interior para re-novar nuestra Fe. Nos llama incansablemente hacia Él y cada vez que experimenta-mos la nota del pecado nos indica el camino de vuelta a su casa, donde encontramos de nuevo la singular atención que nos ha dispensado en Nuestro Padre Jesús Na-zareNo. De este modo, de la

experiencia del amor que el Padre nos ma-nifiesta, nace en nosotros la gratitud.

El camino cuaresmal nos prepara a la celebración de la Pascua de cristo, mis-terio de nuestra salvación. Un anticipo de este misterio es el banquete que el Señor celebra con sus discípulos el Jueves Santo, ofreciéndose a sí mismo en el signo del pan y del vino, como decía Pablo VI en la carta dies doMiNi: “Se hace real, sustancial y durarera la presencia del Señor resucitado. Y se ofrece el Pan de vida que es prenda de la gloria futura”.

Unidos con nuestra Madre la VirgeN de los dolores vivamos una cuaresma de conversión que nos haga llegar en la noche de la Pascua a ser nuevos hijos de Nuestro Padre Jesús NazareNo.

Con cariño vuestro Director Espiritual,

Rvdo. P. Balbino Reguera Díaz

Page 5: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

La Tribuna5

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Habla nuestro Hermano MayorQueridos nazarenos:Un año más y este será el último

al concluir el mandato de esta Junta de Gobierno, me dirijo a vosotros para hacer un breve balance del año pasado. Pero antes, manifestaros que ser Hermano Mayor de esta Cofra-día, además de un privilegio, ha sido una experiencia única y enrique-cedora. Gracias por haberlo hecho posible.

A lo largo de 2013, hemos vi-vidos momentos difíciles, como lo fue el fallecimiento del Rvdo. P. Marcelino Martín o como los duros momentos vividos por la Junta de Gobierno. También hemos compartido momentos de fraternidad y alegría, como ocurrió en la tradi-cional cena de hermandad celebrada en el Hotel Bahía Sur, que reúne a tantos hermanos y devotos, en una convivencia fraterna. Y pudimos también ver el rostro feliz y la risa alegre de los niños de nues-tro barrio y todo Cádiz, en la Feria Solidaria que organizamos en el Colegio Campo del Sur, a cuyo Director quiero agradecer por las facilidades que nos brindó para usar las instalaciones del colegio. Así como los inolvidables momentos vividos en el espectáculo “Cádiz, Dos Pasiones” que, gracias a la colaboración desinteresada de tantos, pudimos re-presentar en el Gran Teatro Falla. Sólo el empeño de Julio Pardo y de Jesús de la Luz, hicieron posible una noche para el recuerdo, en la que se fusionaron el mundo cofrade y el del carnaval. Gracias amigos.

También con gratitud hemos recibido al nuevo Director Espiritual, el Rvdo. P. Balbino Reguera, que con ilusión asume esta nueva encomienda del Sr. Obispo. La Junta de Gobierno y yo personalmente nos hemos puesto a su disposición y ofrecido nuestra colaboración. Le avalan muchos años de experiencia y estoy seguro de que pronto veremos los frutos de su labor pastoral.

Pero sobre todo vivimos un acontecimiento ex-cepcional en la vida de la Iglesia, como fue el nom-bramiento del nuevo Papa Francisco tras la renuncia de Benedicto XVI. Para toda la Iglesia es importante quien gobierna la barca de Pedro pero para nuestra Cofradía debe ser de primer orden, porque osten-tar el título de Pontificia nos obliga a estar atentos a cuanto Su Santidad pida a los fieles para ser los hermanos de esta Cofradía los primeros en cumplir-

lo. Si el anterior Papa nos convocó para una renovación de nuestra fe, Francisco nos pide acercarnos a los hombres con espíritu de entrega y cercanía. Que vayamos con entrega y responsabilidad haciendo presente el Reino de Dios.

Este año que hemos comenza-do, como anuncié al principio, será un año de elecciones. Un nuevo gru-po de hermanos se dispondrá a re-gir los destinos de nuestra Cofradía. Mis mejores deseos para que con la ayuda de Ntro. P. Jesús Nazareno y

su Bendita Madre María Stma. de los Dolores tra-bajen por el bien de la misma y alcancen todos sus objetivos. En este último año, también ha habido algunos hermanos que han dedicado su tiempo a intentar debilitar la Cofradía con sus actitudes. Les pido perdón porque probablemente no hicimos lo suficiente para que desistieran de su empeño, pero les aseguro que fueron el menor de los problemas a los que se enfrentaba la Junta de Gobierno.

Como despedida, quisiera agradecer a todos los que me han brindado en esta singular etapa de mi vida su apoyo, en especial, a los miembros de la Junta de Gobierno, que no han desfallecido en su labor de trabajar todos los días con ilusión y entrega. Aunque parezca un tópico, desde lo más profundo de mi corazón declaro que si algo salió mal fue por mi culpa, ellos pusieron lo mejor de sí mismos. Ha sido un honor para mí haberles tenido a mi lado en estos años de servicio a la Cofradía.

La convocatoria de elecciones constituye el acto por el cual la Cofradía llama a todos los hermanos para que elijan con responsabilidad a aquellos que consideran más capacitados para regir sus destinos. Nombrada la nueva Junta de Gobierno, todos debe-mos colaborar con ella, sin perjuicio de las lógicas disensiones que debieran ser resueltas por los cauces reglamentarios. Toda actitud que se separe de ese principio fundamental de convivencia es tirar pie-dras al propio tejado.

Por último, apliquemos a nuestra Cofradía, lo que decía Benedicto XVI: “La Iglesia no es una orga-nización, una asociación con finalidades religiosas o huma-nitarias, sino un cuerpo vivo, una comunidad de hermanos y hermanas unidos en el mismo Cuerpo de Cristo”. Gracias.

Santiago Posada Díaz-Crespo

Page 6: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

6

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Page 7: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 20137

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Santiago Posada Díaz-Crespo

Decía Benjamín Franklin: “Un padre es un tesoro, un hermano un con-suelo: un amigo es ambos”. Así fue en mi caso con el Rvdo. P. Marcelino Mar-tín. Su inesperada muer-te fue un aldabonazo en mi conciencia. Dos días antes de su fallecimiento nos despedimos tras to-mar una cerveza, con un “hasta pronto”, lo que en manos de Dios no se sabe cuánto dura.

No haré un panegírico sobre sus cualidades humanas, son de sobra conocidas y no me veo capacitado para ello. Además, no sería objeti-vo. Hablaré de mi experiencia, de la persona a la que conocí y con la que compartí momentos inolvidables. Doy gracias a Dios por haberle puesto en mi camino. Su amistad y consejo me han hecho mucho bien.

Conocí al P. Marcelino hace más de quince años y desde entonces la comunicación fue fácil y fluida. Aún era párroco de Santa Cruz y profe-sor de religión, además de las otras ocupaciones de su apretada agenda. Pero siendo yo un ami-go recién llegado, nunca me puso inconveniente en las veces que le llamé para consultarle algún asunto o pedirle un favor. Como amigo siempre tenía tiempo para mí. Así transcurrió nuestra amistad hasta que la Providencia nos hizo coin-cidir en la Cofradía.

Desde entonces, además de como amigo, le conocí como sacerdote y como Director Es-piritual. Ahí comprobé que era de los que les gustaba el mundo cofrade. Como además tenía mucha experiencia en la dirección de Cofradías, entendía nuestra singularidad en la manifes-tación de la fe a través de la devoción a unas Imágenes. No en vano, en su Parroquia residían varias de las más señeras Cofradías de Cádiz. Es posible que el P. Marcelino se adelantara a

su tiempo y descubriera que parte de su acción pastoral debía hacerse a través de las Cofradías. Que una forma de acer-car la Palabra de Dios a muchos cristianos no asiduos a la Iglesia era que lo vieran partici-pando en la vida de su Hermandad.

Por ello, cuando tuve el honor de ser de-signado Hermano Mayor del Nazareno, supe que podía contar con su colaboración, como así fue hasta el último día de su vida. Participó con entusiasmo en todos los actos organizados por la Cofradía. Siempre alentó a la Junta de Gobierno con sus sabias palabras. Sus intervenciones bus-caban siempre la manera de acercar opiniones dispares sin molestar a nadie. Era un gran cono-cedor del alma humana y calladamente se entre-gaba a su sacerdocio ayudando y escuchando.

Su austeridad castellana fue lentamente per-meabilizada por nuestra forma de ser y así todo lo gaditano lo asumió como propio, incluso su sentido del humor, que en las contadas ocasiones en las que hacía uso de él, resultaba difícil saber en qué sentido había que interpretarle. Amaba a Cádiz y supo unirla a su sacerdocio. Precisa-mente el último libro que escribió trataba sobre la intervención del Cabildo Catedral en los he-chos de 1812 y estaba preparando su ampliación cuando fue llamado junto a Dios.

Aún se me acerca mucha gente para decir-me cuánto le echa de menos, cómo nota el vacío de no verlo andar por nuestras calles. Son mu-chos los amigos suyos que me relatan anécdotas y vivencias en las que destacaba por su forma de ser sencilla y humilde. Con su muerte, Cádiz perdió a un buen hombre, la Iglesia a un buen sacerdote y muchos a un buen amigo.

In Memoriam:Rvdo. D. Marcelino Martín Rodríguez

Page 8: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 2013 8

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Cádiz se reencontró con su Regidor Perpetuo

Jueves Santo. Aunque a veces no sea li-teral, es el jueves que reluce más que el sol. Siempre será un día especial para el cristiano pero para los hermanos de esta Cofradía es el más importante del año porque hacemos manifestación de nuestra fe.

Con lo extraordinario que es el día, este no era un Jueves Santo normal. Tres años habían pasado desde que pudiéramos ha-cer nuestra última penitencia por las calles de Cádiz llevando con nosotros a Nuestro Padre Jesús Nazareno y a María Santísima de los Dolores. Fue el pasado 1 de abril de 2010, Jueves Santo, cuando se abrió por últi-ma vez la gran Puerta de la Capilla, la que nuestros antiguos denominaban Puerta de Jesús.

Por eso, los sentimien-tos estaban a flor de piel y nuestros corazones latían con más fuerza de lo ha-bitual. Y al fin lo conse-guimos. Los pronósticos del tiempo eran nítidos como la luz del día. Nada impediría que el Regidor Perpetuo y Su Madre se encontraran con sus de-votos, esos que cada vier-nes acuden a Ellos buscando su consuelo. Al fin, nuestro hermano Fernando Lepiani cumpliría esa ilusión de mandar la primera “levantá” del paso del Señor, un honor que le había otorgado la Junta de Gobierno en 2011 como reconocimiento a sus más de 60 años de servicios a la Hermandad pero que hasta el pasado Jueves Santo no pudo ver cumplido.

En torno a las 9 de la noche, el paso de Jesús Nazareno se ponía en marcha bajo las órdenes de José Luis Peñalver. Una ovación atronaría en cada rincón del barrio de Santa María, en cada callejuela del arrabal. Por fin

el Greñúo volvía a bajar por Jabonería.

Media hora después suena un martillo mientras que el que lo da ni se lo cree. Por fin nuestro hermano Antonio Ramírez iba a cumplir su sueño de dirigir como Capa-taz el paso de María Stma de los Dolores, después de tres años de paciente y, a veces, difícil espera. Golpea el martillo, cruje el paso y resuenan las bambalinas. Los acordes de la Marcha Real despiertan otra ovación a la Reina de Santa María.

Mientras tanto, las admirables devotas y devotos que hacen su penitencia detrás de Jesús se incorporan al cortejo y las que

acompañan a la Santísi-ma Virgen lo hacen des-de la propia Capilla. Ya estaba toda la Cofradía en la calle. Los vecinos de San Juan de Dios, Pe-lota, Pío XII, Compañía, Santiago, Candelaria…vieron pasar al Nazareno y a la Virgen de los Do-lores. Y Montañés, con esas sencillas y venerables monjas concepcionistas que no dejan pasar un día sin acordarse de su Nazareno.

Ancha, San José y al Barrio. San Pedro, Beato Diego, San Francisco, Nueva, otra vez San Juan de Dios y… Sopranis. Ya nada fue lo mismo. Saetas, aplausos, piropos, ruegos en voz alta... Aunque no cabía nadie más, se pre-sentó un invitado tan inesperado como inde-seado. Fue el protagonista de los dos últimos Jueves Santos pero esta vez no va a conseguir estropear una noche mágica. Botica se hizo corta y en la antigua Cárcel nos quedamos con las ganas de recordar viejos tiempos. Pero ahí está Santa María. Otra vez en casa… has-ta el próximo 17 de abril. Jueves Santo.

Page 9: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 20139

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

FICHA DE LA SALIDA PROCESIONAL28 de marzo de 2013

· Hermano Mayor: D. Santiago Posada Díaz-Crespo.

· Fiscal: Dª. Clara Posada Rodríguez.

· Fiscal Paso de Cristo: Dª. Dolores Verdulla Otero.

· Fiscal Paso de Virgen: D. José Manuel Verdulla Otero.

· Capataz Paso de Cristo: D. José Luis Peñalver Álvarez.

· Capataz Paso de Virgen: D. Antonio Rodríguez Durán.

· Música: Banda de Música “Maestro Enrique Galán”, de Rota (en el palio).

· Exorno floral: Claveles rojos en el paso del Cristo; rosas, margaritas, anturrinos y paniculatas en el palio.

· Controles de salida expedidos: Hermanos penitentes: 226; Acólitos: 24; Cargadores: 125; Hermanos de penitencia: 360.

· Estrenos: Ropajes del Cuerpo de Acólitos del paso de María Stma. de los Dolores, realizados en los Talleres de Fernando Calderón (Jerez de la Frontera). Corazón traspasado por puñales, bañado en oro de ley, donada por el Grupo Joven a la Stma. Virgen.

· Recorrido y horarios (siempre de cruz de guía): Santa María (20:30), Jabonería, San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Pelota, Plaza de Pío XII, Estación de Penitencia en la S.I.Catedral (21:45), Arquitecto Acero, CARRERA OFICIAL, San José (23:50), San Pedro, Beato Diego de Cádiz, San Francisco, Plaza San Agustín, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis, Compás de Santo Domingo, Botica, Concepción Arenal, Santa María, a su Templo (06:00).

· Datos de interés de la salida procesional: La primera levantá del paso del Señor la mandó nuestro hermano Fernando Lepiani Sánchez, como reconocimiento a sus más de 60 años de modélica vinculación a la Cofradía. Los hermanos cargadores del paso de la Stma. Virgen tuvieron un emotivo recuerdo por nuestro Hermano D. Juan Carlos Pazos Reyes, integrante de la Cuadrilla desde hacía 18 años que falleció días atrás. Estaba previsto que al paso de la Cofradía por la “Casa de Iberoamérica” se cantaran saetas a Nuestros Titulares, como recuerdo de las que sonaban cada Madrugada del Viernes Santo cuando pasaban por la antigua Cárcel Real. Finalmente, el pequeño conato de lluvia que se produjo cuando los pasos estaban en la calle Botica impidió la recuperación de ese momento tan especial.

Page 10: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 2013 10

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Cultos del año 2013

El martes 5 de marzo comenzó el Solemne Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, predicado por el Rvdo. Fray Ricardo de Córdoba, Franciscano Capuchino del Con-vento de la Divina Pastora y San Francisco de Paula de Jerez de la Frontera. El acompañamiento musical corrió a cargo del Coro “Porta Coeli”, de nuestra ciudad.

Un Quinario es como una pequeña crónica social del momento. El del pasado año estuvo marcado por el reciente nombramiento del Papa Francisco y por la crisis económica que aún hoy seguimos viviendo y que justificó que la Cofradía solicitara ofrendas de alimentos para los más necesitados en lugar de las clásicas ofrendas florales.

El domingo 10 de marzo tuvo lugar la Función Principal de Instituto de la Cofradía, en la que Fray Ricardo de Córdoba nos regaló una homilía centrada en los fines y objetivos de una Hermandad. En la Fiesta Principal de la Cofradía nos acompañaron representaciones de Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, de las Hermandades de la ciudad y de distintas entidades del barrio de Santa María, además de gran cantidad de hermanos, que llenaron los bancos de la Iglesia e incluso algunos tuvieron que asistir de pie.

Tras impartir la Bendición Apostólica con indulgencia plenaria que tiene concedida esta Cofradía, tuvo lugar la entrega de los Escapularios de Jesús Nazareno a los hermanos que cumplían 50 años como miembros de la Hermandad, correspondiendo en esta ocasión a Don Santiago Tello Tosso y a Doña María del Carmen Barragán Carmona. Con la emoción a flor de piel, ambos recibieron el sagrado distintivo por parte de Fray Ricardo de Córdoba.

Santa María acogió un nuevo Quinarioa Nuestro Padre Jesús Nazareno

Page 11: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 201311

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Función del Viernes de Dolores(22 de marzo de 2013)

Predicó: Rvdo. D. Marcelino Martín (qepd)

Función a Santa María Magdalena(22 de julio de 2013)

Predicó: Rvdo. D. José Rodríguez López

Besamano Extraordinario por el Año de la Fe

(12 y 13 de octubre de 2013)

Solemne Triduo a la Virgen de los Dolores

Otros Cultos de la Cofradía

Entre los días 13 a 15 de septiembre se celebró el Triduo en honor a María Santísima de los Dolores. Las Funciones estuvieron precedidas del Santo Rosario, Ejercicio del Tri-duo, Santa Misa y Salve, corriendo la predicación a cargo de nuestro Hermano el Rvdo. D. José Rodríguez López, de la Parroquia de Santa Cruz. Tuvo a bien el Padre José titular cada uno de sus panegíricos de esta manera:

1º Día: «Un Dios “Para” los alejados”: como María, “La” alejada de todo sistema de poder, gobierno o superioridad».2º Día: «La Cruz, ¿sigue teniendo algún sentido? (¿Para qué más cruces, Jesús Nazareno?)».3º Día: «Stabat Mater! (La Dolorosa y Humilde Madre del Pueblo)».

La eucaristía contó con los acordes musicales del coro “Porta Coeli”. La Virgen de los Dolores estuvo expuesta en devoto besamano durante toda la jornada del día 15.

Page 12: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 2013 12

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

El pasado 9 de octubre, el Gran Teatro Falla alzó el telón para mostrar sobre su esce-nario un espectáculo único en la historia de ‘la Casa de los ladrillos coloraos’. Un musical bajo el título «Cádiz, Dos Pasiones» que fu-sionó a la perfección el Carnaval y la Sema-na Santa, las dos grandes pasiones de nuestra ciudad, y que a su vez sirvió para recaudar fondos para la Cofradía así como diferentes obras de caridad.

Bajo la dirección artística de Julio Pardo y la organización de Jesús de la Luz y Germán García, formaron parte de esta cita histórica artistas y grupos míticos como Cantores de Híspalis, el romancero Salvador Fernández Miró, la Orquesta de Pulso y Púa del Car-naval de Cádiz, la Agrupación Musical ‘Poli-llas’, la Banda de Música ‘Santa Ana’ de Dos Hermanas, el saetero Álex Ortiz, el ‘Yiyi de Triana’, la violinista gaditana Claudia San-

són, entre otros. Mención especial para nues-tra queridísima Mariana Cornejo, que ese día pisaría por última vez las tablas del Gran Teatro Falla.

Este espectáculo fue posible no sólo a la excepcional nómina de artistas que acudie-ron, también a muchas más personas que, de una manera u otra han hecho posible que «Cádiz, dos Pasiones» haya sido todo un éxito, plagado de sorpresas desde el primer minuto hasta el final. Gracias a todos ellos por dedicar tanto trabajo y esfuerzo a este excepcional proyecto.

“Cádiz, Dos Pasiones”,un gran espectáculo de la Cofradía

Page 13: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Crónica del año 201313

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

La Cena Benéfica de la Cofradíaalcanzó su tercera edición

Ya son tres los años que llevamos celebrando nuestra Cena Benéfica en el Restaurante del Hotel Bahía Sur y seguimos cumpliendo su finalidad, que no es otro que compartir unos momentos de convivencia y hermandad.

La III Cena Benéfica se celebró el sábado 27 de julio, siendo presentada por el cofrade y periodista de Onda Cádiz Guillermo Riol. Pese a lo festivo del momento, no pudimos evitar el recuerdo al Padre Marcelino, que tanto disfrutaba en estas citas. Fue el Padre José Rodríguez quien bendijo los alimentos y dio por iniciada la Cena.

Un año más, la comida fue exquisita y muy variada. No faltaron los entremeses, platos para todos los gustos y postres de toda clase... todo ello servido con absoluto esmero por el personal del Hotel Bahía Sur.

Concluido el apartado culinario, llegó el turno del espectáculo. Pasaron por el escenario los artistas del Grupo Flamenco de Carmen Guerrero, que acercaron a San Fernando todo el arte del baile gaditano. A continuación, llegó el Grupo Flamenco de Humor “Las Fenómenas”, que nos trajeron la alegría y el compás que desde hace siglos han caracterizado a nuestro Barrio de Santa María.

Entre actuación y actuación se sucedieron diversos homenajes a personas y entidades que a lo largo del año destacaron por su colaboración y servicio permanente a la Cofradía. Destacó el reconocimiento que recibieron nuestros hermanos Juan Carlos Ruiz Barceló y Juan Romay Mila, que llevan décadas haciendo penitencia bajo las andas de Nuestros Titulares. También recibió un merecido homenaje D. Martín José García Díaz, como Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, por su trabajo en aras de nuestras Corporaciones.

La fiesta concluyó con sesión de baile y la última copa en el jardín del Hotel, bajo la luz de la luna y con el decorado de la Bahía de Cádiz en una preciosa noche de verano.

Para concluir, queremos mostrar nuestro reconocimiento y gratitud a todos los hermanos y amigos que asistieron y colaboraron de distinta manera con esta 3ª Cena Benéfica. Fueron muchos los colaboradores, desde comerciantes del barrio que insertaron su publicidad en el cartel hasta grandes empresas. Ellos fueron el principal motivo de que la velada fuera un rotundo éxito y ellos son los que nos animan a trabajar en una nueva edición.

Page 14: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad 14

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

HERRAJES Y HERRAMIENTAS

C/ Enrique de las Marinas, 6 - 11003 CádizTeléfono 956 225 979 - Fax 956 223 222

LOTERÍA ALBA

www.loteriadirecta.com

C/. Acacias, 811007 Cádiz

Tlf.: 956 200 177

Page 15: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad15

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

El Rvdo. Padre Balbino Reguera,nuestro Director Espiritual

En el pasado mes de octubre recibimos de nuestro Obispo el nombramiento del Di-rector Espiritual de la Hermandad, recayen-do en el Rvdo. Padre Balbino Reguera Díaz. Nacido en San José del Valle en 1945, fue ordenado sacerdote en 1970. Muy pronto recibiría el encargo de dirigir una Parroquia, la del Divino Salvador de Vejer de la Fron-tera, donde estuvo nada menos que 28 años dejando gran cantidad de amigos. Allí vivió su primera aproximación al mundo de las Hermandades como Director Espiritual de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

En 1999, el Padre Balbino es trasladado a Puerto Real para dirigir la Iglesia Prioral de San Sebastián, en la que estuvo 11 años de-jando un hondo cariño y respeto entre los fie-les y cofrades puertorrealeños. Curiosamente, en la Villa también fue Director Espiritual de la Hermandad de Jesús Nazareno, donde se

le recuerda con enorme gratitud.

Fue en 2010 cuando el Obispo Emérito, D. Antonio Ceballos, le nombró Párroco de Santa Cruz y Administrador Parroquial de Nuestra Señora de la Merced y, desde 2012, Arcipreste de Cádiz Intramuros. Además, nuestro Director Espiritual también es Canó-nigo de la Santa Iglesia Catedral, Delegado Episcopal del Clero, Ecónomo del Cabildo Catedral y Director Espiritual de numerosas Cofradías.

En la misa del viernes 25 de octubre pa-sado recibió del Hermano Mayor la medalla de nuestra Cofradía y la vara plateada de Director Espiritual. Desde entonces hemos tenido en el Padre Balbino no sólo un Direc-tor Espiritual, que no es poco, sino también a un amigo y un ejemplo de cristiano humilde, trabajador y dedicado en cuerpo y alma a servir a Dios y al prójimo.

Page 16: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad 16

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Restaurado el techo del paliode la Virgen de los Dolores

Tenemos la dicha de que Nuestros Titula-res se encuentran a lo largo del año cobijados por el maravilloso retablo mayor de estilo ro-cocó, que es obra de indudable valor artístico del ubriqueño Gonzalo Pomar. Sin embargo, a nadie se le escapa que la mesa de altar que hay justo delante y en la que se celebra la Misa de Hermandad de cada viernes, no está

El proyecto de restauración del palio de la María Santísima de los Dolores sigue avanzando sin prisa pero sin pausa. Pese a que el objetivo para este año era comenzar la restauración y enriquecimiento de la bambalina frontal, finalmente se ha debido actuar sobre el techo de palio por el mal estado de conser-vación en el que se encontraba. Los trabajos de res-tauración han sido ejecutados por los talleres de bor-dado de Fernández y Enríquez, de Brenes (Sevilla). En esta ocasión se ha procedido a la sustitución de la malla y a la limpieza de los bordados y de la gloria. Además, se han eliminado esos elementos añadidos que no contribuían a la adecuada conservación del excepcional techo de palio salido de la genialidad de Antonio Accame. Además, se han incorporado las sujeciones oportunas para que el paso y la Santí-sima Virgen puedan ser rápidamente resguardados en caso de que la lluvia sorprenda a la Cofradía en la calle.

El fruto de esta restauración será presentado con todo detalle por los propios rectores del Taller de Fernández y Enríquez en un acto que tendrá lugar el próximo viernes 14 de marzo, a partir de las 9 de la noche, en la Iglesia de Santa María.

a la altura ni en estilo ni en calidad artística. Por esta razón, la Junta de Gobierno ha acor-dado la ejecución de una nueva mesa de altar realizada en madera y pan de oro en estilo barroco, centrada con el escudo de la Cofra-día bajo la leyenda “Jesús Nazareno, A Peste Nos Curat” y sostenida por columnas clásicas.

También se está ejecutando el ambón des-de el que cada viernes se proclama la Palabra de Dios, siguiendo el mismo estilo e idénticos materiales, a fin de que guarde la necesaria coherencia con la mesa de altar

Ambas obras han sido realizadas por el joven tallista sevillano José Manuel Rodríguez Melo y por el dorador Fernando Hernández Liñán. Esperamos que sean presentadas en el próximo Quinario.

La Capilla estrenará mesa de altar

Page 17: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad17

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Sin duda fue la sensación de los Cultos celebrados por la Fes-tividad del Dulce Nombre de Jesús. El Nazareno se presentó a los fieles vistiendo una hermosísima túnica de cola hecha en terciopelo francés de color rojo burdeos. Se da la circunstancia de que Jesús Nazareno vestía habitualmente túnica de cola hasta que el asalto al Convento de 1936 acabó con el ajuar de Nuestros Titulares y, con él, las maravillosas túnicas bordadas de cola que tenía el Señor. Por lo tanto, se puede decir sin temor a exagerar que este pasado 2 de enero hemos vivido un acontecimiento histórico para la Hermandad, el de recuperar la imagen de las estampas y fotos antiguas de Jesús Nazareno.

El estreno de esta túnica ha sido posible gracias a la generosidad de nuestro Hermano Jesús Ramos Santana y de nuestro querido amigo y devoto Jesús de la Luz Bolaño y también al extraordinario trabajo de nuestra admirada Camarista Trinidad Moreno Ruiz.

21 de marzo: A partir de las 20 horas, Santa Misa y Traslado de los Titulares al Altar Mayor.

25 a 29 de marzo: Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Nazareno, iniciándose a las 20 horas con el rezo del Santo Rosario, Ejercicio del día y Santa Misa cantada.

30 de marzo: Función Principal de Instituto, a partir de las 12 horas.

11 de abril: Durante todo el día se expondrá en Besamanos a María Stma. de los Dolores. So-lemne Función en Su Honor a partir de las 20 h. Posteriormente se impondrá la Medalla de la Cofradía a los nuevos hermanos.

17 de abril: Jueves Santo. Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral.

22 de julio: A partir de las 20 horas, Función So-lemne en Honor de Santa María Magdalena.

13 a 15 de septiembre: Triduo en honor de María Stma. de los Dolores, a partir de las 20 horas. El día 14 se conmemorará la Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz mientras que el 15 Nuestra Titular permanecerá expuesta en devoto Besamanos durante todo el día. Tras la Función, se impondrá la Medalla de la Cofra-día a los nuevos hermanos.

7 de noviembre: Honras Fúnebres por los herma-nos y hermanas fallecidos en el presente año.

Diciembre: En día por determinar; Función con-memorativa de los Hermanamientos de esta Cofradía con las Archicofradías de Columna y Azotes y Ecce-Homo.

2 de enero de 2015: Solemne Función del Dulce Nombre de Jesús, a partir de las 20 horas. Du-rante todo el día Nuestro Padre Jesús Nazareno permanecerá expuesto en Besamanos.

Nos informa el Señor Mayordomo de los cultos que, de conformidad con sus Estatutos, celebrará la Co-fradía en el presente año, invitando a todos los Hermanos y devotos a participar activamente en los mismos.

Además, recuerde que todos los viernes, a partir de las 8 de la tarde, en la Capilla se celebra la Santa Misa, estando precedida por el ejercicio del Santo Rosario y Meditación.

Jesús Nazareno volvió a llevar túnica de cola

Calendario de Cultos de da inmemorial, Venerable, PontifiCia y real Cofradía de PenitenCia de nuestro Padre Jesús nazareno, santa Cruz

de Jerusalén y maría santísima de los dolores Para el año 2014

Page 18: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

18

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Avda. Ana de Viya 7, Edif. Proserpina, Mod. 122. 11009 CádizT. 856 173 773 F. 856 173 774

Page 19: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Imprenta RIMADA (Cádiz)

Establecida desde el 4 de agosto de 1616 en su Capilla propia en la Iglesia Conventual de Santa María,de la que es Prioste Efectivo Perpetuo SU MAJESTAD EL REY DON JUAN CARLOS I (q.D.g.)

y agregada para goce y disfrute eterno de sus Gracias y Privilegios espirituales ala Archicofradía de los Nazarenos de Sevilla.

Consagra a sus Benditos Titulares

que dará comienzo el martes día 25 de marzo de 2014 a las 19,45 horas con elsiguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio del Quinario y Santa Misa

con homilía, ocupando la Sagrada Cátedra elRvdo. Sr. D. BALBINO REGUERA DÍAZ

Párroco de Santa Cruz y Director Espiritual de esta Hermandad

El domingo 30 de marzo a las 12,00 horas tendrá lugar con toda solemnidad laF U N C I Ó N P R I N C I P A L D E I N S T I T U T O

de esta Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía en la que predicará el referido Orador Sagrado, impartiéndose al final de la misma la Bendición Papal, concedida por la Santidad de Benedicto XV, por su Rescripto fechado en Roma

junto a San Pedro, el día 5 de enero de 1921.

S O L E M N E Q U I N A R I O

La Inmemorial, Venerable, Pontificia y RealCofradía de Penitencia de

Nuestro Padre Jesús Nazareno,Regidor Perpetuo de la ciudad de Cádiz

Santa Cruz de Jerusalén y

María Santísima de los Dolores

Page 20: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad 20

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Balance de la Vocalía de Caridad: un año trabajando por los más necesitados

Marzo de 2013: La Cofradía inicia una Campaña extraordinaria de Caridad y solicita que las ofrendas a Ntro. Padre Jesús Nazareno en el Quinario sean alimentos. Las donaciones se entregan a la Fundación Virgen de Valvanuz.

Abril de 2013: La Cofradía obtiene la cesión por parte de la Armada Española de 400 mantas, 50 jerseys, sacos de dormir y diverso material de abrigo para su reparto entre los necesitados.

Julio de 2013: La Cofradía entrega 1000 euros a la Asociación Gaditana de Enfermos de Esp ina B í f ida e H idrocefa l ia . Forma parte de la recaudación de la III Cena benéfica.

Mayo de 2013: La Bolsa de Caridad recauda fondos con la venta de las flores de cera que acompañaron a María Stma. de los Dolores el pasado Jueves Santo.

Diciembre de 2013: El Grupo Joven participa en la recogida de alimentos organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Nuestros jóvenes recogieron más de 200 kilos en el Supermercado “Supercerka” de la Plaza de Candelaria.

Diciembre de 2013: La Campaña Navideña de Caridad permite recopilar más de 500 kilos de alimentos no perecederos entre adquisiciones con fondos de la Bolsa de Caridad y las donaciones de los devotos de Nuestros Titulares. Los productos recogidos fueron entregados a Cáritas Parroquial para su reparto entre las personas necesitadas del Barrio de Santa María.

Page 21: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad21

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Un año más, tenemos que alegrarnos de la gran vida que tiene el Grupo Joven de la Cofradía. Somos nueve los chicos y chicas que nos hemos integrado en la vida interna de la Hermandad realizando diversas actividades como la colaboración en la Mayordomía o con la Vocalía de Caridad en las campañas que pone en mar-cha. Además, es-tamos realizando otras actividades, como ofrendas a los Titulares, convivencias y muchas más co-sas.

Por si fuera poco, el Grupo Joven también participa en las actividades que programa el Consejo Local de Hermandades y Cofradías para la Juventud Cofrade, como convivencias, campañas de ca-ridad, cursos y conferencias de formación, etc.

De nuestra iniciativa han surgido otras actividades que el año pasado tuvieron gran éxito y que pretendemos repetir en este. Una de ellas es el Concurso Infantil de Dibujo para niños y niñas de entre 6 y 9 años de edad, que tuvo gran participación de los niños del barrio, gracias a los Colegios de La Salle-Mirandilla y Campo del Sur. Esta próxima Cuaresma orga-

nizaremos la segunda edición, a la que te invita-mos a ti y a tus familiares a participar, si tenéis entre 6 y 9 años. La otra actividad que organi-zamos y que resultó otro éxito fue la campaña “Una Magdalena por Caridad”, realizada en la Capilla el viernes 19 de julio, en la que entregá-bamos una magdalena a quien colaborara con

un donativo para la Bolsa de Cari-dad de la Cofra-día. Con ello con-seguimos ayudar a la Hermandad en su obra de caridad y también “anun-ciar” la Festividad de Santa María Magdalena, una Santa tan impor-tante para todos los hermanos del

Nazareno.

Queremos animarte a que te apuntes al Grupo Joven. Si te apetece participar en estas iniciativas y quieres conocernos, acércate cualquier viernes por la tarde a Santa María y pregunta por nosotros. Si no puedes o no te atreves, rellena el formulario de abajo y entrégalo en la Cofradía o mándalo a [email protected]. Nos pondremos en contacto contigo.

¡Venga, anímate, que no te vas a arrepentir!

Juventud Nazarena2014: Seguimos trabajando

¿Te gustaría formar parte del Grupo Joven? ¿Quieres darnos tus datos para que contactemos contigo?:

Nombre y apellidos

Correo electrónico Teléf.

¿En qué actividades del Grupo Joven te gustaría participar?:

¿Y qué actividades nuevas propondrías tú para el Grupo Joven?:

Page 22: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad 22

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Ecos Nazarenos

Santa María acogió la Función de los HermanamientosNuestra Capilla acogió en la mañana del sába-

do 14 de diciembre de 2013, la Solemne Función de los Hermanamientos entre nuestra Cofradía y las Archicofradías de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo. La Eucaristía fue presidida por nuestro Di-rector Espiritual, el Rvdo. P. Balbino Reguera, y contó con la presencia de los Hermanos Mayores, miembros de las Juntas de Gobierno y Hermanos de las tres históricas Corporaciones gaditanas. Con ocasión del 225 aniversario del hermanamiento entre las Archicofradías de Columna y Ecce-Homo, al término de la eucaristía, nuestro Hermano Mayor entregó a sus homónimos de las dos Archicofradías un recuerdo acreditativo de este feliz aniversario. La despedida no pudo ser más fraterna, con una foto de familia en la que participaron todos los presentes.

El diablo en Santa MaríaEs sabido que una de las grandes joyas artísticas de nuestra Capilla es la

maravillosa colección de azulejos holandeses que la revisten, donada a fines del siglo XVII por los hermanos Zúcar. Sin embargo, pocos saben que entre los pasajes de la vida de Cristo y las imágenes de santos y reyes visigodos, se encuentra una sorprendente representación del diablo. Le proponemos un juego. A ver si es usted capaz de encontrar este azulejo que aparece en la ima-gen. Le damos una pista: está lejos del Nazareno y siempre le da la espalda.

El Rvdo. P. José Rodríguez López, un Hermano y un amigoSuele decirse, y con razón, que los verdaderos amigos son

los que aparecen cuando más se les necesita. Entonces el Padre José Rodríguez es un amigo y de los buenos porque cuando más necesitada estaba la Cofradía de apoyo y consuelo ahí estuvo él para darnos su cariño y su ejemplo. El Padre José supuso para la Cofradía mucho más que un simple sacerdote que venía a la Capilla a celebrar la misa de viernes. Supo estar del lado de todos los amigos del Padre Marcelino que tanto sentimos su marcha. Nos enseñó a valorar lo vivido y a vivir lo que valora-mos. Nos ilustró con sus homilías y nos acompañó con sus con-versaciones. Y por su fuera poco, no quiso dejar su vinculación a la Cofradía y se nos hizo Hermano.

Nunca olvidaremos esas elocuentes palabras en su precioso discurso de despedida. Tras agradecer el cariño recibido en este tiempo por parte de todos, concluyó con un “¡Viva la madre

que os parió!”. Pues que también viva usted y su señora madre, querido José.

Page 23: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nuestra Hermandad23

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Dos Hermanos recibirán este año el Santo Escapulario de Jesús NazarenoLa Junta de Gobierno ha acordado que este

año les sea impuesto el Santo Escapulario de Jesús Nazareno a nuestros Hermanos Joaquín Domínguez Gómez y Joaquín Noya Gómez, por haber cumplido cincuenta años

seguidos como miembros de nuestra Cofradía. La imposición tendrá lugar en el curso de la Función Principal de Instituto que se celebrará, Dios mediante, el próximo día 30 de marzo. Enhorabuena a ambos por ser ejemplares.

Pinceladas Nazarenas- Nuestro Hermano el Padre Ricardo

Jiménez Merlo es, desde mediados del pasado año, Rector del Seminario Diocesano, lo cual nos permite, egoístamente hablando, tenerlo más cerca. Enhorabuena, Padre.

- Mucho ánimo y nuestras oraciones por la pronta recuperación de todos aquellos Her-manos y Hermanas que tienen problemas de salud pero permítanos tener un recuerdo es-pecial por Jesús del Río, un señalado Herma-no que ha dado mucho por nuestra Cofradía.

- Hablando de nuestros Hermanos y de la salud, también tuvo recientemente un “sustillo” el Padre Sebastián Llanes. Gracias a Dios ya está mucho mejor. Por cierto, su Parroquia, la algecireña del Corpus Christi,

sufrió el pasado día de Navidad los efectos de las lluvias torrenciales, que provocaron el desprendimiento de parte del techo.

- El próximo día 30 de marzo, desde las 8 de la tarde, la Iglesia de Santa María acogerá el concierto “Saetas en Santa María” dentro del programa “Música en Cuaresma”, que organiza el Ayuntamiento de Cádiz. La cita promete.

- Si aún no lo ha visto, no se pierda el trabajo que, sobre la estación de penitencia de nuestra Cofradía, está realizando el gaditano afincado en Londres Jaime Valls. Si tiene acceso a Internet, visite la web http://www.vallsphoto.com/. Le sorprenderá y le emocionará.

OBITUARIO: ¡Cómo olvidar a nuestros Hermanos!En 2013 despedimos, además de al Padre Marcelino, a otros doce Hermanos que ya están

esperándonos junto al Padre Eterno. En el mes de marzo nos dejó Juan Carlos Pazos Reyes, un Hermano muy querido en la Cofradía y en el barrio, siempre con su característico bigo-te. En junio se nos fue José Aranda Ponce de León, Pepe Aranda para sus muchos amigos, que durante años fue Mayordomo de la Cofradía. También se marcharon en junio Emilio Oliva Sainz y Matías del Campo González después de más de cincuenta años de servicio a la Hermandad. Por cierto, el mes de junio pasará por ser uno de los más luctuosos que recordamos pues en esos treinta días tuvimos que despedir nada menos que a seis de nuestros Hermanos. Descansen en paz junto a los demás hermanos difuntos de nuestra Corporación.

Page 24: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

24

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Mucho más

que un burgerServicio a domicilio

Paseo Marítimo, 27Pedidos a domicilio: 856 172 888

Plaza Candelaria, 12Pedidos a domicilio: 856 076 824

Burger · Pizzería · Freiduría

Page 25: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro
Page 26: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Dolores 1944-2014 26

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

La nueva Imagen de “Nuestra Señora De Los Dolores”, en el Diario de Cádiz

Rescatamos el artículo que Diario de Cádiz le dedicó a la “nueva” Imagen en su edición del 2 de abril de 1944, Domingo de Ramos, día previo al de la bendición. Ade-

más, refleja la que es la primera fotografía publicada de Nuestra Madre y que permiti-ría a muchos gaditanos de la época descubrir su hermosura.

El insigne escultor gaditano discípulo de Benlliure Juan Luis Vasa-llo Parodi, acaba de terminar y enviar a la Cofradía del Nazareno de Santa María la imagen de Nuestra Señora de los Dolores que, sustituyendo a la que fue sacrílegamente destruída en horas tristes, acompañará ya desde este año al titular de la Hermandad, el po-pular y venerado Nazareno de Santa María.Vasallo Parodi, que en plena juventud está alcanzando rápidamente un puesto cimero entre los imagineros españoles, ha logrado con su nueva dolorosa acaso la más perfecta de sus ya célebres imágenes de Pasión, y el elogio de artistas y de críticos ha sido unánime en los breves días en que la imagen ha estado expuesta al público, en Madrid, en el taller del escultor.Dentro de las líneas generales de la mejor tradición de la imaginería

española, el señor Vasallo ha logrado imprimir a su nueva Dolorosa el sello original de su fuerte personalidad. Uniendo la severidad de líneas clásicas de la escuela de Cano al realismo patético de la manera Salzillo y la Roldana, ha logrado una Dolorosa muy mujer y muy sobrenaturalizada por el Dolor. Su posición no es la inmóvil y estática del «Stabat Mater» como correspondería a una Virgen que hubiera de acompañar a un Crucificado. Es la posición jadeante y angustiosa de la Dolorosa que ha de seguir a su Hijo el Nazareno cuando, con la cruz a cuestas, sube al Calvario. Alza la cabeza como mirando la cumbre donde su Hijo ha de ser sacrificado. Eleva la mirada con dolor infinito. Sus brazos se rinden a lo largo de su cuerpo, vencidos de la penosa ascensión al monte de su pena.La imagen, regalo de un hermano de la Cofradía, será bendecida el próximo Lunes Santo, a las seis de la tarde por el Excmo. e Iltmo. Sr. Obispo don Tomás Gutiérrez Díez, en una sencilla ceremonia.Se cantará una salve por el coro de religiosas franciscanas de Santa María, y luego la Hermandad y los fieles en general, podrán pasar a besar la mano de la Dolorosa y contemplar de cerca la imagen que viene a cumplir un ferviento deseo de la Cofradía del Nazareno, y a dar un espléndido testimonio de la altura y depuración del arte del gran imaginero gaditano.En la salida procesional del Jueves Santo, la nueva imagen de Nuestra Señora de los Dolores, acompañará al Nazareno, si bien su «paso» dista mucho de estar terminado. Podrá admirarse ya la bella canastilla que, tallada bajo la dirección del artista señor Accame, mantiene los cánones de la mejor tradición del barroco andaluz.El policromado y dorado de dicha canastilla no podrá realizarse hasta el año próximo. Provisionales serán, así mismo, los varales, palio, túnica y manto de la Imagen en espera de que se terminen los hermosos varales que se están construyendo en Sevilla y que se logre el terciopelo de calidad, tan difícil de hallar actualmente, sobre el que merezca iniciarse la obra del bordado.

Page 27: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Dolores 1944-201427

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Mi Baúl Cofrade (Por José María Ramos)

Recuerdo que el primer año que Jose Berea se hace cargo de la capatacía de nuestra Cofradía por la retirada de D. Ma-nuel Pájaro, al salir de la calle Botica ve-nía ladeado hacia la izquierda. Pensé que era cosa de cargado-res, que venían mal.

Al bajar el paso, me di cuenta de que no eran los cargado-res, sino que el palio había cedido. En esos años, el interior del varal era de madera menos los cuatro puntales. Al desmontar el palio, dos varales se cayeron. Las varas de madera de su interior se habían roto.

Se cambian al año siguiente la madera por tubos metálicos y cuando se monta el palio, me pongo de frente y, aunque no era tanto, seguía un poco inclinado hacia la izquierda.

En la foto se observa lo que comento. La

foto es de final de los años 70. Donde está Manolo Torres los dos capirotes perte-necen a Nano García Pro y su hijo Ramón García Villar. Por de-trás de Manolo se ve al manigueta Alfredo el Chato.

Esto hacía que, cuando andaba el paso, diese la sen-sación de que la iz-quierda iba vencida, cuando no era así.

Y así estuvo el palio, hasta que se rectifica-ron los tinteros, cosa que nunca dejaré de agra-decer a Luis Pérez Gordillo, que fue el artífice de la rectificación de este defecto “histórico” del palio.

Sirva también esta foto como recuerdo del grupo de montaje, los ya mencionados Manolo y Kiko, junto a Juan Domínguez, Pepe Torres y Manolo Oliva.

Visítenos sin compromiso.Reservas en el propio restaurante o llamando al teléf. 956 88 00 86

o por correo electrónico: [email protected]últenos para menús de grupos, bodas, comuniones y banquetes

www.hotelbahiasur.com

Buffet libre (primera bebida incluída)Adultos: 15 euros - Niños/niñas hasta 10 años GRATIS

Niños/niñas de 11 a 13 años 50% de descuento

Page 28: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Dolores 1944-2014 28

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Antecedentes de la Imagen de la Virgen de los DoloresPor José Luis Ruiz-Nieto Guerrero

Expuesta al culto la restaurada Imagen de Jesús Nazareno en marzo de 1939, los esfuer-zos de la Junta de Gobierno se centraron en la consecución de la Virgen de los Dolores, que lamentablemente había desaparecido en los sucesos de tres años antes. Para ello con-tamos con amplia referencia en el archivo de la Cofradía, que en actas, memorias y otros documentos nos revelan muchos de los pasos dados en aquellos años.

Anteriormente Lorenzo Benítez Pacheco, persona que llegamos a conocer en el último período de su vida en torno a la Parroquia de San Antonio de nuestra ciudad, donde perdura en torno al “patio” de la misma algunas obras suyas, intentó por to-dos los medios a su alcance llevar a cabo la restauración del Nazareno y la incorpo-ración de una Dolorosa y San Juan, ofrecimientos que los directivos de la Cofradía rechazaron con diversos argumentos y respuestas dilatorias. De esta persona se conserva ar-chivada una tarjeta de visita con su nombre, lógicamente, y la profesión: “Restaurador de Imágenes y todos los objetos de arte antiguo y moderno. Decorador en ornamentación de escayola y artesonado. Cervantes 22 bajo. Cádiz”.

Decíamos que lo intentó porque, a inicia-tiva suya, en diciembre de 1937 se expuso en el escaparate de Cerón de la calle Columela un busto modelado de una Dolorosa que ofre-cía a la Cofradía, al tiempo que proponía la restauración del Titular. De ese trance se sa-lió argumentando que por las circunstancias bélicas no se disponía de madera para tales operaciones. Benítez, no obstante, persistía en

su empeño, hasta el punto de indicar por escrito que tanto la Virgen como el San Juan estaban listos y para reco-gerlos en el domicilio antes citado.

Este imaginero, que con-taría con partidarios entre la Junta de Gobierno, consigue llevar a Santa María ambas obras, suponemos que los modelos, pero no logra su aceptación, pues le son de-vueltas en diciembre de 1940 y, confundido por el rechazo, no insiste más.

Otra opción que se ba-raja es la de obtener la Dolorosa, que aún hoy permanece en la Iglesia de San Juan de Dios, de escuela genovesa y supuestamente de propiedad municipal, que finalmente no se consigue. En aquellos años se intentó por un grupo de funcionarios del Ayuntamiento crear una Cofradía de penitencia con el Nazareno de la Catedral y esta Dolorosa, extremo que

Page 29: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Dolores 1944-201429

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

no se logró.También registran las actas una

nueva orientación del tema, esta vez en Sevilla. Puestos en contac-to con un Sr. Domínguez, informa que una Virgen de nueva creación (la de la Paz, del barrio hispalense del Porvenir) importó unas 3.500 pesetas, y lograr una antigua es dificultosos y además su coste es-taría sobrevalorado por la propia antigüedad, por lo que las gestiones tampoco siguen adelante. Hay que señalar, como ya indicamos en una edición anterior de esta pu-blicación, que el grupo escultórico de las An-gustias, adquirido a la Buena Muerte, figuraba en la procesión en los primeros años cuarenta.

Finalmente, en Junta de 9 de mayo de 1943, el Prioste José María Pemán (en la foto) anuncia que la Virgen por incorporar a la Cofradía estará donada por él y la encarga-rá al “notable imaginero Sr. Vasallo que ha dado recientemente muestras de su valor en Madrid”. Al año siguiente estaba ya dispuesta para ser bendecida, lo que llevó a cabo el fla-mante Obispo de la Diócesis Tomás Gutiérrez

Díez el 2 de abril de 1944.Cuanto se pueda decir de su

valía artística y de su tirón devo-cional queda refrendada al contem-plarla entre las plegarias dirigidas a la Madre del Nazareno al que acompaña en su altar o procesión.

Resulta curioso trasladar aquí unos párrafos del escrito, obrante en el archivo de la Casa Pemán,

que recoge un pensamiento del Académico respecto a la actitud que presentaba su oficio del que insertamos aquí unos párrafos:

“Vasallo ha sabido imprimir el sello original de su fuerte personalidad, uniendo la severidad de líneas clásicas logrando una Dolorosa muy mujer y muy so-brenaturalizada por el dolor. Su posición no es la de la inmóvil y estática del Stabat Mater, como corresponde a una Virgen que hubiera de acompaña a un Crucificado. Es la posición jadeante y angustiosa de la Dolorosa que ha de seguir a su Hijo el Nazareno, cuando con la Cruz a cuestas sube el Calvario. Alza la cabeza como mirando la cumbre, donde su hijo ha de ser crucifica-do. Eleva la mirada con dolor infinito. Sus brazos se rinden a lo largo de su cuerpo, vencidos por la penosa ascensión al monte de su pena...”.

Page 30: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

30

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

Dolores 1944-2014

Setenta años de devoción a la Virgen de los DoloresPor José Luis Suárez Villar

Gracias a Ella, soy el único hermano de la Cofra-día que aún vive de cuantos se encontraban en la tarde del día 1 de abril de 1944 en la Iglesia de Santa María cuando el autor de la talla, el gaditano Juan Luis Vassallo Parodi, orgulloso de su obra, hizo entrega de la misma.

Hacía dos años que coincidíamos en la propia Iglesia, en actos de la Cofra-día, Félix Ramos de la Sie-rra, José Manuel Ramírez Cárdenas y yo, pues sus res-pectivos padres –Francisco Ramos Martín y Carmelo Ramírez Jaén– los llevaban, al igual que Fernando García Pro hacía conmigo, los tres aseguraban que éramos la “cantera”.

En mi recuerdo, una Iglesia prácticamente vacía, con altares sin imágenes, sin bancos, sólo algunas sillas, sin flores y escasas velas, que, en cierta manera, contrastaba con la Capilla de Jesús Nazareno, mucho más cuidada en la que había varios bancos con las Cruces de Je-rusalén pintadas en rojo, algunos aún existen, y cuatro grandes y lujosos reclinatorios con cojines también rojos, toda la capilla pintada de igual color y cubiertos sus muros por unos singulares azulejos, que reiteradamente el pa-dre de Félix nos explicaba que “era un regalo que habían hecho al Nazareno unos extranje-ros muy importantes” y al mismo tiempo nos ilustraba sobre el contenido de dichos azulejos, destacando algunas figuras representadas en la profusa colección, como el “Diablo” o “Hér-cules”, mítico Fundador de nuestra Ciudad, así como escenas bíblicas del Antiguo y Nuevo Testamento, algunas ya conocidas por mí gra-cias a las explicaciones que la Hermana Anto-ñita nos daba con frecuencia en el entrañable Colegio de las Carmelitas de la calle Cánovas

del Castillo.

En ese escenario, el indi-cado día 1 de abril la Junta de Gobierno, con su Prios-te y donante José María Pemán al frente –Modesto Ponce, Serafín Pro, Antonio Álvarez, José Luis Larraon-do, Francisco Ramos, etc.– esperaba expectante la llega-da de la Imagen, que, a decir verdad, de inicio “decepcio-nó” a los presentes, pues era muy distinta a la que iba a sustituir, la Dolorosa obra de Benito de Hita y Castillo,

desaparecida en 1936 y que todos recordaban.

El día siguiente 2 de Abril, Domingo de Ramos, la Imagen fue bendecida con toda so-lemnidad por el Obispo de la Diócesis Mon-señor Gutiérrez Diez, procesionando por pri-mera vez el Jueves Santo de ese mismo año 1.944 y, según las crónicas “siendo objeto de la admiración pública, ponderándose la belleza de la Imagen y la inspiración del acreditado imaginero gaditano”.

Precisamente, ese mismo Jueves Santo acompañé a la Stma. Virgen vestido por pri-mera vez de penitente, de guinda y negro, aun cuando ya había salido en la procesión los dos años anteriores con ropa de monaguillo, de ahí que al uso de la época no sea de extrañar que mis padres me llevaran a la “Fotografía Akron” en la calle Ancha para que fotográficamente diera fe del evento (en la página siguiente).

Fernando García Pro era un gran devo-to de la Virgen y lógicamente al “llegar de su mano” a Santa María, no es de extrañar que me inculcara tal devoción que desde esa tem-prana edad ha sido una constante en mi vida, dando después cabida, a lo largo de mis 75 años, a otras advocaciones marianas –la Virgen del Pilar por mi vinculación a la Compañía de

Page 31: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

31 Dolores 1944-2014

María, la Inmaculada en cuya Congregación ingresé en mis años escolares y posteriormen-te acogido a su Patronazgo por mi pertenencia al Ilustre Colegio de Abogados de Cá-diz y, cómo no, la Virgen del Carmen presente en las tres generaciones de mi familia–.

Aquella noche de Jueves Santo todo Cádiz se congre-gó a lo largo del itinerario de la procesión para contemplar a la Virgen de los Dolores, que causó la admiración de los fie-les, ponderándose el exorno del “paso” que estuvo a cargo del laureado artista y Hermano Honorario de la Cofradía Antonio Accame, que fue también autor de su boceto, que en un tiempo récord se elaboró en el Taller de Carpintería de los Her-manos Baro. Incluso la lluvia quiso sumarse al acontecimiento haciendo acto de presencia en forma de fuerte tormenta, aunque tal inciden-cia no restó esplendidez ni acompañamiento a lo largo de más de las 12 horas que se invirtie-ron en el recorrido.

José María Pemán había cumplido la “promesa” que hizo el día 9 de Septiembre de 1.943 en el Restaurante “El Inesperado”, a los postres del almuerzo con el que obsequió a los que habían colaborado en la organización del Festival celebrado en la Plaza de Toros de Cádiz el anterior día 5, en el que intervinie-ron los diestros Rafael Gómez “El Gallo”, Pepe Gallardo, Miguel del Pino y Rafael Martín Vázquez, precedidos de los rejoneadores Juan Belmonte García y Álvaro Domecq, cuando dijo, refiriéndose al Nazareno:

“ya no serás hospiciano... tu Madre estará a tu lado, un día te lo ofrecíy hoy, Señor, queda juradoaquí en el “Inesperado”por los que esperan en Ti”

En la Semana Santa de 1945 salió el paso

totalmente dorado y en la de 1.946 se estrenó el palio de malla y oro, obra de los “Talleres Padilla” y los vara-les realizados en los “Talleres Seco”, todos estos trabajos según dibujos de Antonio Ac-came, que se sufragaron gra-cias a otro Festival organizado también por el Prioste, con la valiosa colaboración de Anto-nio Martín de Mora, el día 5 de Septiembre de ese año en la propia Plaza de Toros, en el que actuaron los matadores Domingo Ortega, Manolete y Carlos Arruza, precedidos del

rejoneador Alvaro Domecq.

Hasta que ocupé primeros cargos en la Junta de Gobierno siempre acompañé a la Santísima Virgen y jamás he vestido otra tú-nica que la de color guinda. En mi etapa de Hermano Mayor se redactaron nuevos Estatu-tos que fueron aprobados en Cabildo General de Hermanos celebrado el día 16 de Diciem-bre de l.990 en cuyo texto se incluyeron cultos concretos en su honor, la Función religiosa del antiguo Viernes de Dolores, hoy Viernes de la Semana de Pasión y un Triduo en el mes de Septiembre para conmemorar sus Dolores gloriosos, estableciéndose que sólo y exclusiva-mente se podía imponer la medalla a los her-manos que lo solicitaran, en ambas Funciones.

Tuve el honor de presidir los actos con-memorativos de su Cincuentenario, celebra-do en septiembre de 1994, que abrió el Ma-gistrado, hermano de la Cofradía, Antonio Moreno Andrade, pronunciando un hermoso Pregón, seguido de un Triduo cuya Función Principal ofició el Obispo Monseñor Ceballos Atienza que bendijo la corona de plata y oro que se le ofrendó a la Santísima Virgen, obra de “Talleres Villarreal”, en la que figuran las insignias de las Archicofradías de la Santísima Resurrección, Ecce Homo y Nuestra Señora de la Palma Coronada, patentizando los vín-

Page 32: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

32

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

culos que unen a nuestras Corporaciones, así como las de los Iltres. Colegios de Notarios, Abogados y Pro-curadores, Hermanos natos de la Cofradía. Tan singular evento se marcó de luto por el fallecimiento, días antes, en trágico accidente de Lola del Campo Romero, hija del en-tonces Mayordomo Manuel del Campo González.

Podría escribir muchas páginas dedicadas a la Vir-gen de los Dolores, pero sólo voy a recordar una anécdota de las muchas que he sido testigo. En el año 1.960 se inició la obra de los “respiraderos” del “paso” de palio para sustituir el “paso del peanón dorado” construido en l.944, encar-gándose el trabajo al “Taller de Jesús Ríos” de Sevilla, estrenándose el frontal en la Sema-na Santa de l.961. El entonces Mayordomo, Jesús Ramos Martín, en unión del Tesorero, José María de la Fuente Parajós, presentaron a la Junta de Gobierno un expuesto con el fin de poder hacer frente al costo de la obra. Por un lado proponían la emisión de obligaciones amortizables por importe de 50.000’00 pts. en títulos de 100’00 pts. y 250’00 pts.; y por otro, la realización de una rifa en combinación con la Lotería Nacional a celebrar en Agosto de 1.962, cuyo premio único sería un automóvil Renault 4/4. Ambas propuestas se aceptaron. José María Pemán con su indiscutible influen-cia haría posible la concesión del vehículo, en-tonces muy escasa y difícil, imponiendo como condición que la rifa se hiciera dentro de los cauces legales procedentes, en definitiva, abo-nando los derechos y tasas exigidos por la Ha-cienda Pública, de cuya gestión se encargó el Secretario 2º, Bruno Muchada Valerga. Todos trabajamos en ambos proyectos, consiguiendo “colocar” un importante número de títulos amortizables. La venta de las papeletas para la rifa se llevó a cabo en parte por señoritas asalariadas y en parte con la colaboración del

Colegio de Abogados, cuyo Decano Luis Álvarez-Ossorio Bensusan remitió cartas a los Decanos de otros Colegios que se enviaron acompañadas de un talonario y de Salvador Navarro Marquina, que hizo lo propio en relación con las Cofradías de Pescadores de Andalucía. Pese al trabajo realizado y al entusiasmo que se puso en la “empresa”, ésta no fue coronada por el éxito y la venta de papeletas fue muy reducida. Dos días antes del sorteo, suspendida la venta,

resultaba que con el importe de las papeletas vendidas y las “colocadas” no había dinero su-ficiente para la adquisición del vehículo objeto del premio. El día del sorteo todos estuvimos expectantes y con pavor el tesorero comprobó que el número premiado se encontraba en un talonario enviado a la Cofradía de Pescadores de Lepe, cuyo talonario no había sido devuelto y, por tanto, hacía presumir que el boleto pre-miado estuviese en manos de algún agraciado “lepero”.

Realmente fue un fin de semana angustio-so para los miembros de la Junta de Gobierno, pues no sólo no se había alcanzado el propósito de obtener beneficios, sino que habría que po-ner dinero para la compra del premio. A media mañana del lunes, llegó el cartero al domicilio de mis padres en donde se había domiciliado la correspondencia, dada mi condición de Secre-tario, y con sorpresa y satisfacción comprobé que entre varias devoluciones depositadas en Correos antes del sorteo, como era preceptivo, se encontraba el “dichoso” talonario con la to-talidad de los boletos. Inmediatamente llamé al Prioste a Jesús Ramos a José María de la Fuen-te y a otros compañeros de Junta para darle la “buena nueva”, que la recibieron, como es de suponer, con gran alegría. Con el beneficio, ya se podía decir así, obtenido y el importe de los títulos, se pagaron los “respiraderos” que aun sirven de trono a la Santísima Virgen.

Dolores 1944-2014

Page 33: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Jueves Santo en Cádiz(no puedo ir a verte)Por Concha Álvarez

A saludarte salió la lunay la suave brisa del poniente,cuanto Tú haces acto de presenciacómo enmudecen las gentes.

¡Ay Señor de los Señores!Cádiz entero te quiere y te venera,te lo demuestran todos los viernes del año,cuando para rezarte visitan tu Iglesia.En todo el Mundo no hayuna noche de Jueves Santomás hermosa de ver desfilando,al NAZARENO por las calles de Cádiz

¡Ay Señor de los Señores!Cádiz entero te quiere y te venera,te lo demuestran todos los viernes del año,cuando para rezarte visitan tu Iglesia.

En todo el Mundo no hayuna noche de Jueves Santomás hermosa de ver desfilando,al NAZARENO por las calles de Cádiz.

Mis sentimientosPor Encarnación Freire Sellé

¡Ay, Jesús el Nazareno!Por qué cuando te tengo delantea mí me tiembla to el cuerpoy se me queda cuajá la sangre.

¡Qué mirada!¡Qué mirada penetrantetiene tu rostro divinocuando baja elegantepor la cuesta de Jabonería!

¡Ay, Jesús!¡Ay, Jesús mi Nazareno!¡Jesús de Santa María!Dime, dime Túpor qué cuanto te tengo delantea mí me tiembla to el cuerpoy se me queda cuajá la sangre.

Page 34: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

34

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

REGLAS DE ADMISIÓN DE NUEVOS HERMANOS

Por Acuerdo de Junta de Gobierno, la admisión de nuevos Hermanos en la Cofradía está sujeta a una serie de condiciones, con la finalidad última de que las personas que deseen acceder al Censo lo hagan conscientes de la importancia del acto que están realizando y del compromiso que asumen. Estas condiciones son las siguientes:

1) El Hermano o Hermana que desee acceder al Censo de la Cofradía deberá justificar el requisito del bautismo. Por ello, se exigirá la aportación del correspondiente certificado de bautismo expedido por la Parroquia de turno, sin que se formalice la inscripción de aspirantes que no aporten dicho documento. Este requisito sólo podrá ser sustituido por el juramento firmado en tal sentido por dos Hermanos de la Cofradía, que deberán ser familiares directos del aspirante hasta el tercer grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, tíos o sobrinos). Véase modelo en la página siguiente.

2) La cuota de inscripción para los nuevos Hermanos será de 20 euros. Esta cuota sólo será aplicable a la inscripción y en ella va incluida la cuota de la primera anualidad. A partir del año siguiente, el donativo mínimo para estos nuevos Hermanos será de 15 euros.

Con ello, desde la Hermandad invitamos a ladomiciliación bancaria de cuotas por ser unaopción muy cómoda para los Hermanos y que facilita muchísimo la gestión de la Hermandad.

3) Todo aspirante a Hermano recibirá una carta en su domicilio o en la cuenta de correo electrónico que hubiese aportado, en la que se le informará de la confirmación o denegación de su solicitud. En el caso de ser admitida, el Hermano deberá pasarse por la Secretaría a recoger la medalla de la Hermandad y un recuerdo de su inscripción. En caso de denegación, el aspirante podrá recuperar el dinero entregado.

4) El Secretario se reserva el derecho a suspender la admisión de nuevos Hermanos en determinados periodos del año.

Una vez leídas, comprendidas y aceptadas estas condiciones, Ud. ya puede solicitar su alta como nuevo Hermano de la Cofradía. Para cualquier duda o sugerencia, póngase en contacto con la Secretaría a través del citado correo electró[email protected]

Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores

Capilla de Jesús Nazareno - C/ Santa María, s/n 11.005 Cádiz; www. nazarenodesantamaria.com

INSCRIPCIÓN DE NUEVO HERMANO

D./Dª. ____________________________________________, nacido/a el día ___ de _____________ de __ bautizado en la Parroquia de _________________ y domiciliado en ____________ C/ Plaza ___________________________________ nº _ bloque __ escalera __ piso ____, código postal _____, nº teléfono __________ y dirección de correo electrónico _______________________________ (solo si desea recibir información por esta vía).

Manifiesto por la presente solicitud que, siendo consciente de mi fe cristiana y por la devoción que me inspiran la Santa Cruz de Jerusalén así como las Sagradas Imágenes de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, deseo pertenecer a esta Hermandad que los tiene por Titulares y les rinde Cultos, queriendo vivir el espíritu de sus Estatutos y cumplir fielmente sus preceptos, al igual que los acuerdos de su Junta de Gobierno, comprometiéndome a ello en caso de ser admitido/a.

Deseo contribuir con una cuota anual de ____ euros (mínimo: 15 euros) a pagar por mi

entidad bancaria, en la siguiente cuenta corriente: Entidad Sucursal D.C. Nº Cuenta _ _ _ _ - _ _ _ _ - _ _ - _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En Cádiz, a ___ de _____________ de ______. Firma:

Servicios

Page 35: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro

Nazareno de Santa MaríaCuaresma 2014

35

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Con el objeto de actualizar los datos personales de la nómina de Hermanos se ruega a todos aquellos que en el último año haya tenido algún cambio nos lo comuniquen rellenando la ficha que se adjunta y remitiéndola a la Secretaría de cualquiera de estas formas

NOMBRE: ___________________________________________ DOMICILIO: _________________________________;

CÓD. POSTAL: _______; LOCALIDAD: _______________________; FECHA DE NACIMIENTO: ___/___________/______;

TELÉFONO / S: ________________________; CORREO ELECTRÓNICO: ____________________________________

PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de la LO 15/1999, de 13 de diciembre, esta I. V. P. y Real Cofradía comunica a todos sus hermanos que los datos facilitados a la Secretaría serán incluidos en un fichero de carácter personal, creado y mantenido bajo la completa responsabilidad de la Junta de Gobierno, cuya finalidad es facilitar la gestión administrativa y contable de la Hermandad, así como facilitar el mejor cumplimiento de sus fines. Se garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos facilitados. De este modo, la Junta de Gobierno se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos personales y de su deber de guardarlos y no permitir su alteración, pérdida, tratamiento o uso no autorizado.

ATENCIÓN AL HERMANO Y PAGO DE CUOTAS ANUALES

-Si desea ponerse en contacto con la Hermandad puede hacerlo de cualquiera de estas formas:

- Personalmente, en horario de Secretaría (miércoles de 18:00 a 20:00 horas y viernes de 18:00 hasta las 20:00 horas).

- A través del correo postal a la siguiente dirección: C/ Santa María, s/n, 11.005 de Cádiz. - A través del correo electrónico a: [email protected]

- Los hermanos que deseen que el Cobrador pase por su domicilio para abonar sus cuotas podrán hacerlo poniéndose en contacto con él a través del número de teléfono 669.002.958 (N.H. Agustín Garrido Paramio) o dejando sus datos personales cualquier viernes en la Capilla. - No obstante, los hermanos que hayan domiciliado su cuota a través de su entidad bancaria deben saber que el cobro de recibos se realiza en los meses de junio y diciembre, éste último para los que hayan quedado pendientes y para las nuevas domiciliaciones. Se admite la posibilidad de fraccionar los recibos a pagar.

AUTORIZACIÓN PARA DOMICILIACIÓN BANCARIA

Por la presente D. / Dª. ____________________________________________, como titular de la cuenta corriente o libreta de ahorros que se indica del Banco o Caja de Ahorros ___________________________________ Oficina ______________________ autoriza a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores a cargar en la misma los recibos que con una limosna de _____________ anuales serán presentados al cobro con una periodicidad anual correspondientes al /a los hermano/os: ___________________________________________________________________________.

_ _ _ _ - _ _ _ _ - _ _ - _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Firma del titular: En Cádiz, a ___ de ___________________ de ______

FÓRMULA DE JURAMENTO DEL BAUTISMO DEL ASPIRANTE FIRMADO POR DOS HERMANOS/AS DE LA COFRADÍA

Por la presente, nosotros, _______________________________ y _________________________________ Hermanos/as de esta Inmemorial, Venerable, Pontificia y Real Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de los Dolores, juramos por nuestro honor que la persona cuya alta como Hermano se solicita fue bautizado el día ____ de ______________________ de ______ en la Parroquia de _____________________________________________ de la localidad de _____________________. Nuestro parentesco con el aspirante es de: ___________________ y _______________, respectivamente.

En Cádiz, a ____ de ___________________ de __________.

Firmas: En Cádiz, a ___ de ___________________ de ______

Entidad

Sucursal

D.C. Número Cuenta

Servicios

Page 36: Nazareno de Santa MaríaNazareno de Santa María · nuevo don de Dios. Él quiere ayudarnos a redescubrir nues - tra naturaleza de hijos crea-dos y renovados por medio de Nuestro