Nazis Mol

2
Nazismo Líderes – Acontecimientos: Adolf Hitler ( 1889-1945 ) Ideología: Es la ideología oficial del NSDAP (Partido Nacional- Socialista de los Trabajadores Alemanes) comúnmente conocido como Partido Nazi. Su fundamento no tuvo excesiva elaboración teórica, apropiándose, en gran medida, de las ideas fascistas según las cuales el Estado, para preservar su cohesión y unidad, debía de ser totalitario. Para el nazismo, este argumento fue compaginado con la máxima racista de superioridad de la raza aria sobre el resto. La admiración por la fuerza bruta y el culto al jefe único fueron otras dos nuevas aportaciones del nazismo. La situación social y económica de Alemania después de la Primera Guerra mundial y el oportunismo de Hitler hicieron el resto. Hitler y el Partido Nazi lograron un apoyo popular de gran magnitud como para animar a Alemania a lanzarse a la conquista de Europa, en lo que fue la Segunda Guerra mundial. El nazismo nació del complejo alemán de derrota respecto a la 1ª Guerra Mundial. El Ejército Alemán Imperial no era capaz de aceptar su capitulación, por el contrario, comenzó a difundir la versión de un ejército militarmente invicto, pero víctima de una traición. De esta manera nació la leyenda del "Dolchstoss", es decir "puñalada en la espalda". El nazismo se enfocó en el racismo contra los judíos y no en el factor religioso como muchos aún creen. Contexto Mundial: El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. En seis años, Adolf Hitler y sus seguidores convirtieron a Alemania en una temible maquinaria bélica. Ya proclamado Führer, Hitler en 1936 invadió Renania y firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y le arrebató los Sudetes a Checoslovaquia. En 1939, Alemania invadió Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Pero fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, se produjo el desembarco aliado de Normandía, obligando a Hitler a

description

jklj

Transcript of Nazis Mol

Page 1: Nazis Mol

NazismoLíderes – Acontecimientos: Adolf Hitler ( 1889-1945 )

Ideología: Es la ideología oficial del NSDAP (Partido Nacional-Socialista de los Trabajadores Alemanes) comúnmente conocido como Partido Nazi. Su fundamento no tuvo excesiva elaboración teórica, apropiándose, en gran medida, de las ideas fascistas según las cuales el Estado, para preservar su cohesión y unidad, debía de ser totalitario. Para el nazismo, este argumento fue compaginado con la máxima racista de superioridad de la raza aria sobre el resto. La admiración por la fuerza bruta y el culto al jefe único fueron otras dos nuevas aportaciones del nazismo. La situación social y económica de Alemania después de la Primera Guerra mundial y el oportunismo de Hitler hicieron el resto. Hitler y el Partido Nazi lograron un apoyo popular de gran magnitud como para animar a Alemania a lanzarse a la conquista de Europa, en lo que fue la Segunda Guerra mundial. El nazismo nació del complejo alemán de derrota respecto a la 1ª Guerra Mundial. El Ejército Alemán Imperial no era capaz de aceptar su capitulación, por el contrario, comenzó a difundir la versión de un ejército militarmente invicto, pero víctima de una traición. De esta manera nació la leyenda del "Dolchstoss", es decir "puñalada en la espalda". El nazismo se enfocó en el racismo contra los judíos y no en el factor religioso como muchos aún creen.

Contexto Mundial:

El 28 de enero de 1933, Adolfo Hitler, máximo dirigente del partido Nacional Socialista, era nombrado canciller de Alemania. En seis años, Adolf Hitler y sus seguidores convirtieron a Alemania en una temible maquinaria bélica. Ya proclamado Führer, Hitler en 1936 invadió Renania y firmó pactos con Italia y Japón. En 1938, se anexó Austria y le arrebató los Sudetes a Checoslovaquia. En 1939, Alemania invadió Polonia y provocó la Segunda Guerra Mundial. Atacó

Bélgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Pero fracasó en la invasión a Rusia. En 1944, se produjo el

desembarco aliado de Normandía, obligando a Hitler a replegarse. Cuando los rusos ya tomaban Berlín, Hitler supuestamente se suicida con su amante Eva Braun.

Economía: Cuando el Partido Nazi tomó el poder en 1933, la economía de Alemania ya se había recuperado bastante del desastre económico originado por el Tratado de Versalles, pero aún sufría en parte los efectos de la Gran Depresión iniciada en EE. UU. en 1929 y que también había perjudicado severamente el comercio exterior alemán. Entre 1934 y 1937, la Alemania nazi gozó de excelentes estándares de vida para la clase obrera y media, se iniciaron importantes trabajos de comunicación vial (carreteras) y edificios ostentosos. Si bien el Partido Nazi acaparaba todo el poder político, permitió que el capitalismo siguiera siendo aplicado en Alemania y no expropió la propiedad privada, dejando a las empresas privadas germanas continuar sus actividades. No obstante, el régimen de Hitler impulsó una enorme intervención del Estado en la economía ya sea creando empresas estatales de servicios como fijando controles de precios y reglamentando toda actividad de las empresas privadas, de tal manera que los empresarios alemanes debieron seguir las directivas gubernamentales para así conservar sus propiedades y riquezas, pues de lo contrario podían ser considerados también opositores al régimen y sufrir la respectiva represión. Sin embargo, gran parte de la economía del Tercer Reich se había orientado hacia el armamentismo y en especial para preparar una eventual guerra con las naciones eslavas, en vez de dirigirse a producir bienes de consumo o hacia una expansión comercial. No obstante, la concentración de capital en la industria de armas favoreció una rápida expansión de la capacidad industrial germana y ayudó a reducir los niveles de desempleo.