NCC-030

download NCC-030

of 22

Transcript of NCC-030

  • 7/28/2019 NCC-030

    1/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 1 de 22

    NORMA CORPORATIVA DE MANTENIBILIDAD YCONFIABILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN

    NUMERO REVISION VIGENCIA30 0 ENE. 2006

    NORMA CORPORATIVA DE MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD ENPROYECTOS DE INVERSION

    REVISION 0

    VIGENCIA: ENERO DE 2006

    GERENCIA CORPORATIVA DE EXCELENCIA OPERACIONALDIRECCION CORPORATIVA DE MANTENIMIENTO

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    2/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 2 de 22

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

    SISTEMA DE INVERSIONES DE CAPITAL

    NORMA [M&C]:

    MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSION

    Equipo Desarrollador Area

    JOAQUIN DROOP H.Direccin Corporativa de

    Mantenimiento

    GUSTAVO CHACON T.GRACIELA BUSTAMANTE G.

    Vicepresidencia Corporativa deProyectos

    JIMMY AGUIRRE D.ELENA BECERRA R.

    Gerencia Corporativa de

    Evaluacin de Inversiones yControl de ro ectos

    Equipo Validador rea

    HECTOR HIP S.Gerencia Corporativa deExcelencia Operacional

    GUSTAVO CHACON T.Vicepresidencia Corporativa

    de Proyectos

    FERNANDO LABARCA T.Gerencia Corporativa de

    Evaluacin de Inversiones yControl de proyectos

    Aprobado por: Cargo VB FechaJUAN MEDEL F.

    Gerente Corporativo deEvaluacin de Inversiones y

    Control de Proyectos

    ISABEL MARSHALL L.Vicepresidente Corporativo de

    Excelencia Operacional,Promocin y Sustentabilidad

    FERNANDO VIVANCO G. Vicepresidente Corporativo deProyectos

    FRANCISCO TOMIC E. Vicepresidente Corporativo deDesarrollo Humano y Finanzas

    Vigencia: ENERO DE 2006 Revisin: 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    3/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 3 de 22

    GERENCIA CORPORATIVA DE EVALUACINDE INVERSIONES Y CONTROL DE

    PROYECTOS

    SISTEMA DE INVERSIONES DE CAPITAL

    NORMA [M&C]:MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSION

    Participacin Divisiones rea

    LUIS ORREGO B.Gerencia de Mantenimiento de la Produccin

    Codelco Norte

    JOSE GRAMSCH L. Gerencia de Proyectos Divisin El Teniente

    ANDRES RIOS C. Mantenimiento Divisin Ventanas

    SERGIO ARCE A. Mantenimiento Divisin El Teniente

    Vigencia: ENERO DE 2006 Revisin: 0

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    4/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 4 de 22

    NORMA CORPORATIVANorma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin

    CONTENIDO

    VIGENCIA: ENERO DE 2006____________________________________________________1

    GERENCIA CORPORATIVA DE EXCELENCIA OPERACIONAL.............................................1

    SECCIN 1 OBJETIVO ..................................................................................................................5

    SECCIN 2 ALCANCE....................................................................................................................5

    SECCIN 3 DEFINICIONES..........................................................................................................6SECCIN 4 ROLES Y RESPONSABILIDADES...........................................................................7

    SECCIN 5 APLICACIN DE LA NORMA..................................................................................9

    SECCIN 6 ACTIVIDADES CLAVES............................................................................................9

    SECCIN 7 PRODUCTOS ENTREGABLES POR ETAPAS......................................................12

    7.1ETAPA DE INGENIERA PERFIL____________________________________________12

    7.2ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL _____________________________________12

    7.3ETAPA DE INGENIERA BASICA ___________________________________________13

    7.4ETAPA DE EJECUCIN____________________________________________________13SECCIN 8 REQUISITOS PARA LA IMPLANTACIN DE LA NORMA...............................14

    8.1IMPLANTACIN Y CONTROL______________________________________________14

    8.2ACTUALIZACIN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS___________________14

    SECCIN 9 ANEXOS.....................................................................................................................15

    ANEXO I ENTREGABLES [M&C]: ING. DE PERFIL_____________________________15

    ANEXO II ENTREGABLES [M&C]: ING. CONCEPTUAL_________________________16

    ANEXO III ENTREGABLES [M&C]: ING. BSICA_______________________________18

    ANEXO IV ENTREGABLES [M&C]: EJECUCIN_______________________________20SECCIN 10 REFERENCIAS ......................................................................................................22

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    5/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 5 de 22

    NORMA CORPORATIVANorma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin

    SECCIN 1 OBJETIVO

    El objetivo de esta Norma es asegurar la incorporacin del anlisis de Mantenibilidad y Confiabilidad en losProyectos de Inversin de la Corporacin, con el objeto de facilitar el mantenimiento futuro de lasinstalaciones durante el ciclo de vida del proyecto.

    Los objetivos especficos de esta norma son:

    1. Proporcionar herramientas sistemticas para el desarrollo del Anlisis de Mantenibilidad yConfiabilidad en las etapas de ingeniera, adquisicin, construccin, montaje y puesta en marchade los Proyectos de Inversin.

    2. Estandarizar las prcticas para el desarrollo de las tareas correspondientes al anlisis de

    Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, de acuerdo a los lineamientos del Sistemade Inversiones Corporativo (SIC), y por lo tanto cumpliendo sus principios fundamentales, a saber:

    - Definir los roles y responsabilidades y sus principales interlocutores en el desarrollo de losproyectos.

    - Definir los entregables necesarios para la autorizacin de cada etapa en los Proyectos.

    - Estructurar los procedimientos que aseguren la operatividad de esta norma.

    SECCIN 2 ALCANCE

    Esta norma se aplica a todos los proyectos de la Corporacin independiente de su fuente de financiamiento,sus modalidades de administracin y/o tipo de contrato para su desarrollo y ejecucin.

    Esta Norma incluye a todas las instalaciones y equipos considerados en el Proyecto salvo que seestablezca en forma explicita otra modalidad, acordada por las instancias decisionales respectivas.

    El Ciclo completo del desarrollo de un proyecto, donde se aplica la presente norma, est compuesto por lassiguientes etapas:

    I. ETAPA PRE-INVERSIONAL: Perfil

    Pre-factibilidad (incluye ingeniera conceptual) Factibilidad (incluye ingeniera bsica)

    II. ETAPA INVERSIONAL: Ejecucin (incluye ingeniera de detalles, adquisiciones, construccin,

    montaje y puesta en marcha).

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    6/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 6 de 22

    SECCIN 3 DEFINICIONES

    Mantenimiento: Es el acto de intervenir las instalaciones y equipos durante su fase de Operacin, parapermitir la continuidad del proceso. Sinnimo de Mantencin para fines de esta Norma.

    Norma [M&C]: Nombre genrico dado a esta Norma.

    [M&C]: Mantenibilidad y Confiabilidad. Son los aspectos abordados enesta Norma aplicable a Proyectosde Inversin, con objeto de asegurar el mantenimiento de las instalaciones proyectadas, los que incluyenadems el anlisis del apoyo logstico y del costo del ciclo de vida del proyecto.

    Mantenibilidad: Es una caracterstica inherente del diseo de un sistema, relacionado con la facilidad, laoportunidad, la seguridad y la economa para realizar las tareas de mantenimiento durante la operacin dela instalacin. La mantenibilidad es funcin del tiempo medio para reparar.

    Confiabilidad: Se define como la probabilidad que un elemento realice su funcin durante un periodoespecificado de tiempo bajo condiciones establecidas. La confiabilidad es funcin del tiempo medio entre

    fallas.

    Apoyo Logstico: Son todos aquellos aspectos que deben ser considerados en el diseo de unainstalacin con objeto de mantenerla y operarla adecuadamente, entre los cuales se pueden mencionar: lamano de obra, los repuestos, las herramientas, las instalaciones, las bodegas, etc..

    Costos del Ciclo de Vida: Define los costos asociados al mantenimiento del proyecto durante su vida til.Incluye los anlisis de los costos de inversin y operacin.

    Disponibilidad: Porcentaje de un periodo de tiempo dado, dentro del cual el equipo o sistema puederealizar su funcin. La disponibilidad es funcin de la confiabilidad y de la mantenibilidad.

    Plan de Ejecucin del Proyecto (PEP): Es un documento formal que se utiliza para gestionar la ejecucin

    del proyecto, cuyo objetivo es integrar y coordinar todos los planes del proyecto a fin de crear un documentoconsistente y coherente.Define la forma de cumplir el alcance del trabajo y los requerimientos del proyectomediante el establecimiento de enfoques, estrategias y descripciones resumidas de aspectos apropiadosdel proyecto.

    Plan de Ejecucin [M&C]: Es uno de los planes que componen el PEP, cuyo alcance es el desarrollo delAnlisis de Mantenibilidad y Confiabilidad del proyecto.

    Entregable: Documento con los antecedentes, de anlisis, estudios, resultados, valores, etc., quepermitirn respaldar cada uno de los requerimientos tcnico-econmicos necesarios para la formulacin deun proyecto. Son los elementos claves de control, al momento de solicitar autorizacin para continuar a unaprxima etapa, diferir o abandonar un proyecto. Las especificaciones de los entregables para cada una delas tareas del Anlisis de [M&C] del proyecto se incluyen en esta Norma.

    MCC Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (o RCM: Reliability Centered Maintenance) Unproceso estructurado, para determinar las estrategias de mantenimiento que requiere un activo fsico oequipo, con el propsito de asegurar que este activo fsico o equipo contine realizando sus funcionesespecificadas en su contexto operacional presente.

    Sistema de Informacin de Mantenimiento: Software de Gestin SAP Mdulo PM, que apoya a lagestin del mantenimiento. Incluye el manejo de Ordenes de Trabajo, Tareas de Mantenimiento, Catlogosde Fallas, Listas de Partes y Materiales, entre otros.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    7/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 7 de 22

    Falla: Corresponde al estado en el cual el equipo o sistema es incapaz de realizar una funcin especficaen un deseado nivel de desempeo.

    Tiempo Medio entre Fallas, TMEF: Es el parmetro que permite definir la confiabilidad de funcionamientode un equipo para un perodo determinado, corresponde a la razn entre la suma de los tiempostranscurridos entre fallas consecutivas y el nmero total de fallas en dicho perodo.

    Tiempo Medio para Reparar, TMPR: Es el parmetro que permite definir la calidad del tiempo derespuesta que tiene una organizacin de mantenimiento para reestablecer un equipo una vez que se haproducido una falla. Corresponde a la razn entre la suma de los tiempos transcurridos desde que el equipofalla hasta su reparacin y el nmero total de fallas en un perodo de tiempo determinado.

    Benchmarking: Proceso de comparar la actuacin propia con otra, identificando la actuacincomparativamente alta y aprendiendo lo que a ellos les permite lograr ese nivel de actuacin. Serecomienda el uso sistemtico de esta prctica.

    SIC: Sistema de Inversiones de Capital de Codelco.

    SECCIN 4 ROLES Y RESPONSABILIDADES

    GERENCIA EXCELENCIA OPERACIONAL (GEO), REPRESENTADA POR LA DIRECCINCORPORATIVA DE MANTENIMIENTO (DCM): Es el responsable del diseo, implementacin yactualizacin de esta Norma. Para tales efectos, tiene la responsabilidad de asegurar el cumplimiento yobservancia del conjunto de polticas, normas y procedimientos corporativos relacionados con la Norma[M&C]. Realizar un control activo, tanto en la cartera integrada como en el monitoreo individual de losproyectos, en todas las materias que dicen relacin con esta Norma. Tambin tiene la facultad de actuarcomo arbitro entre el Cliente y el Proyecto en las materias relacionadas con esta Norma.

    CLIENTE: Corresponde al rea de negocios encargada de operar el proyecto despus de su puestamarcha. Para fines de esta Norma, el Cliente es el responsable de hacer participar activamente a suorganizacin de Mantenimiento en las diversas etapas. Esta participacin depender del nivel deinterrelacin, interferencias e impactos que tiene el proyecto con el mantenimiento y la operacin, lo cual sedefinir proyecto a proyecto.

    REPRESENTANTE DEL CLIENTE: De acuerdo al Sistema de Inversiones Corporativo el Cliente siempredebe nombrar un representante ante la organizacin del proyecto.El Cliente delega gran parte de su funcin directiva en el Representante del Cliente sin transferir suresponsabilidad principal. Por lo tanto, el Representante del Cliente coordinara directamente con elGerente o Jefe del Proyecto todas las actividades necesarias para el cumplimiento de esta Norma,asumiendo la responsabilidad correspondiente.

    REPRESENTANTE DE MANTENIMIENTO DEL CLIENTE: Representante de mantenimiento ante laorganizacin del proyecto, nombrado por el Cliente y que depender directamente del Representante delCliente.

    Debe participar, facilitar y apoyar el desarrollo del anlisis de [M&C]. Es el responsable directo derecopilar, preparar y entregar oportunamente la informacin histrica de las instalaciones, equipos,organizacin, etc. que se requiera en el proyecto.

    Estar facultado para solicitar las instancias de arbitraje cuando no exista acuerdo con elRepresentante de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto.

    Le corresponder participar activamente en las decisiones derivadas de los estudios y con su firmaen la aprobacin de todos los entregables que contempla esta Norma.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    8/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 8 de 22

    Realizar sus observaciones al anlisis de [M&C] por escrito, con el objeto que stas seanconsideradas en las reuniones de anlisis, discusin e informes. Se har responsable de todas lasrecomendaciones que formule.

    Responsable de realizar, durante la fase de ejecucin, las gestiones correspondientes para las

    siguientes actividades: Contratacin dotacin propia Licitacin y asignacin servicios de terceros Adquisicin repuestos de operaciones (incluye repuestos para un ao de operacin) Validacin presupuesto de operaciones (mantenimiento)

    VCP Vicepresidencia Corporativa de Proyectos: Es la entidad encargada de realizar el rolGestor/Ejecutor en los Proyectos sobre USD 5 Mill, desde las etapas de Prefactibilidad hasta la Puesta enMarcha. Nombra al Representante de Mantenibilidad y Confiabilidad en los proyectos de suresponsabilidad.

    Para el resto de los proyectos de la cartera inversional, el rol gestor ser ejercido por las Divisiones, deacuerdo a la naturaleza de los Proyectos, sin perjuicio de que el Dueo pueda solicitar a la VCP

    desempear tambin el rol de Gestor/Ejecutor.

    GERENTE O JEFE DEL PROYECTO: Es el responsable de la ejecucin del proyecto en las respectivasetapas. Con respecto a esta Norma le corresponde:

    Velar por el cumplimiento de los entregables del anlisis de [M&C] en cada etapa. Integrar las funciones del Representante de Mantenimiento del Cliente con su equipo de trabajo, a

    travs del Representante de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto

    REPRESENTANTE [M&C] MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD DEL PROYECTO: Para los efectos delcumplimiento de esta norma se debe nombrar un representante de mantenibilidad y confiabilidad dentro delequipo del proyecto para que acte como responsable por la aplicacin de esta norma y el desarrollo de lastareas contempladas en el anlisis de [M&C], integrando al proyecto al Representante de Mantenimientodel Cliente. Le corresponde:

    Generar los mecanismos de participacin del Representante del Cliente en las decisiones queconforman la definicin y ejecucin del proyecto en las materias de [M&C].

    Es responsable de velar por la incorporacin oportuna al Proyecto, de los anlisis, estudios,cambios, recomendaciones y propuestas de todas las especialidades en los temas de [M&C].

    Administrar la relacin con los contratistas y proveedores en todas las materias atingentes a estaNorma.

    Generar las propuestas de anlisis, discusin y bsqueda de consenso en los equipos de trabajocon los representantes del Cliente.

    Esta facultado para solicitar al Gerente o Jefe del Proyecto las instancias de arbitraje cuando no existaacuerdo con el Representante de Mantenimiento del Cliente.

    GERENCIA EVALUACIN DE INVERSIONES Y CONTROL DE PROYECTOS, GCEI: Para los efectos deesta Norma, desempear un rol de Control de Completitud de entregables, que asegure su cumplimientoen todas las etapas del proyecto. Para cumplir su rol la GCEI se har asesorar por la Gerencia deExcelencia Operacional a travs de la Direccin de Mantenimiento que aportar el control especfico y elconocimiento experto.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    9/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 9 de 22

    CCP, COMIT DE COORDINACIN DE PROYECTOS: Conoce la situacin y el estado de avance de losproyectos de inversin superior a los 5 US$ millones y resuelve las diferencias que puedan suscitarse en eldesarrollo del mismo entre todos los actores involucrados. Est constituido por: el Cliente, el VicepresidenteCorporativo de Proyectos y el Gerente de la GCEI.

    REA DE EVALUACIN DE INVERSIONES Y CONTROL DE PROYECTOS DE LA DIVISIN: Presentael proyecto y en su revisin verifica que incluya toda la documentacin que la presente norma establece,antes de ser enviado a instancias de revisin Corporativas.

    CICE, COMIT DE INVERSIONES DEL COMIT EJECUTIVO: Encargado de hacer seguimiento de losproyectos de inversin superiores a 5 US$ millones. Establece formas de resolver las diferencias quepudieran producirse durante su desarrollo.

    CAD, COMIT DE ADMINISTRACIN DIVISIONAL: Arbitra las medidas correspondientes para que losproyectos se realicen de acuerdo a las Normas corporativas.

    SECCIN 5 APLICACIN DE LA NORMA

    La presente Norma se aplicar obligatoriamente a todos los Proyectos de Inversin de la Corporacin.

    En los Proyectos Divisionales, el anlisis de [M&C] deber ser realizado considerando los mismoselementos de estudio que en los proyectos Corporativos.

    Los alcances y profundidad del anlisis de [M&C] y sus respectivos entregables se determinarn alcomienzo de cada etapa del proyecto, en las reuniones de Kick off meeting de [M&C], segn loestablecido en la SECCIN 6 ACTIVIDADES CLAVES.

    Esta Norma NO contiene los procedimientos de trabajo especficos para desarrollo de tareas, sin embargo

    se considera parte integrante de esta Norma la Gua de Mantenibilidad en Proyectos de Inversin y todoslos procedimientos emitidos por la VCP.

    Las aclaraciones sobre los procedimientos y especificaciones de las tareas, debern realizarse con el reade Mantenibilidad y Confiabilidad de la VCP.

    SECCIN 6 ACTIVIDADES CLAVES

    Las actividades claves para asegurar la operatividad de esta Norma, son:

    i) Designacin de Representantes [M&C] del proyecto y mantenimiento del clienteii) Constitucin de Equipo [M&C]iii) Kick off meeting de [M&C]iv) Pedidos de informacin de [M&C] (protocolos /archivo)v) Instancias de Aprobacin del Anlisis de [M&C] del proyectovi) Instancias de arbitrajevii) Instancias de reclamo

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    10/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 10 de 22

    i) Designacin de Representantes de [M&C] del proyecto y Mantenimiento del Cliente

    Una vez designado el Gerente o Jefe del proyecto y el Representante del cliente, se debern nombrar encada etapa, los Representantes de Mantenimiento del cliente y de Mantenibilidad y Confiabilidad por partedel proyecto.

    rea de Proyecto (VCP o Gerente de Proyecto Divisional): nombra al Representante de M&C delProyecto

    Cliente: nombra a Representante de Mantenimiento del Cliente

    ii) Constitucin de Equipo [M&C]

    Una vez designados los representantes de Mantenimiento del Cliente y de Mantenibilidad yConfiabilidad del Proyecto, se deber constituir un equipo de trabajo, Equipo[M&C], el cual estarintegrado por el personal que determinen los representantes de las partes antes mencionadas, con elfin de cumplir con todas las exigencias de esta Norma.

    El Representante de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto ser el encargado de liderareste equipo y para ello debe:

    Actuar como gestionador en las materias relacionadas con [M&C], es el responsable deldesarrollo del Anlisis de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto de acuerdo a lo dispuestoen esta Norma.

    Integrar en el desarrollo del Anlisis de [M&C] del proyecto al Representante de Mantenimientodel Cliente.

    iii) Kick off Meeting de [M&C]

    Se debe realizar una reunin de inicio al comienzo de cada etapa del proyecto, una vez designadoslos responsables de mantenimiento del Cliente y de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto. Enesta reunin debern participar:

    Gerente o Jefe del Proyecto Representante de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto, que convoca y dirige. Representante del Cliente Representante de Mantenimiento del Cliente Otros actores relevantes, internos, contratistas, etc.

    Se resolvern los siguientes temas:

    Formar el Equipo [M&C] (si aplica)

    Revisar aplicacin y alcances de la Norma [M&C] en el proyecto Conocer los entregables del proyecto Aclarar responsabilidades, derechos y atribuciones de los actores Acordar en trminos globales, la informacin que se requerir y los plazos de traspaso. Revisin del programa de Talleres [M&C] que se realizarn en la etapa respectiva, los cuales

    han sido definidos oportunamente en la etapa anterior.

    Se debe generar un acta con los acuerdos y compromisos generados de la reunin de Kick offmeeting.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    11/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 11 de 22

    iv) Pedidos de informacin de [M&C] (protocolos / archivo)

    El Representante [M&C] del Proyecto solicitar al Representante de Mantenimiento del Cliente,la informacin que se necesita para los anlisis y estudios establecidos en esta Norma de acuerdo alo convenido en la reunin de Kick off meeting de [M&C] y durante el desarrollo del Anlisis de[M&C].

    Se debe establecer un protocolo de comunicacin y transferencia de informacin entre losrepresentantes.

    v) Instancias de Aprobacin del Anlisis de [M&C] del proyecto

    La aprobacin del anlisis de [M&C] del proyecto, con sus respectivos entregables, deben sersancionados y firmados por: El Representante de Mantenimiento del Cliente El Representante de Mantenibilidad y Confiabilidad del Proyecto El Gerente del Proyecto

    vi) Instancias de arbitraje

    Cuando no exista acuerdo en temas relevantes entre el Representante de Mantenibilidad yConfiabilidad del Proyecto y el Representante de Mantenimiento del Cliente, se buscar el consensocon el Gerente del Proyecto y el Representante del Cliente, y de no existir tal acuerdo se recurrir a lainstancia de arbitraje, proporcionada por la GEO, representada por la Direccin Corporativa deMantenimiento.

    vii) Instancias de reclamo

    Si alguna de las partes no cumple con las responsabilidades, actividades y requisitos descritos enesta Norma, las partes tienen la obligacin de elevar un reclamo formal a la VCP o al Cliente segncorresponda.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    12/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 12 de 22

    SECCIN 7 PRODUCTOS ENTREGABLES POR ETAPAS

    7.1 ETAPA DE INGENIERA PERFIL

    Objetivo: Someter a cierto grado de definicin una probable oportunidad de negocio.

    La participacin del mantenimiento en los proyectos, depende de la cantidad de datos y antecedentesque se requieran.

    En el contexto anterior, para la realizacin de esta etapa se debern considerar las actividades clavesdescritas en la SECCIN 6 y el detalle de los entregables descrito en los Anexos I.

    Entregable: En trminos generales incluir lo que se describe a continuacin. Estimacin de la Disponibilidad y Costo de Mantenimiento Un programa y requerimientos para los estudios de [M&C] en la etapa de Ingeniera

    Conceptual. (Definicin de las actividades a realizar, calendario, financiamiento,recursos, etc.)

    Los entregables son parte integrante de los antecedentes del proyecto al momento de solicitar laautorizacin de la inversin para la etapa de Ingeniera Conceptual.

    Responsable: Es responsable de preparar este entregable el Gerente o Jefe de Proyecto a travsdel Representante de Mantenimiento.

    7.2 ETAPA DE INGENIERA CONCEPTUAL

    Para la realizacin de esta etapa se debern considerar las actividades claves descritas en laSECCIN 6 y el detalle de los entregables descrito en los Anexo II.

    Objetivos: Evaluacin de las opciones de tecnologa y de emplazamiento, seleccionando la mejoralternativa. Perfeccionamiento de la Definicin del proyecto y el comienzo de laPlanificacin de ejecucin del proyecto (PEP), incluyendo el Plan de Ejecucin [M&C].

    Entregables: Se deben incluir los entregables de las tareas que se enumeran a continuacin. Mantenibilidad (Anexo II) Confiabilidad (Anexo II) Apoyo logstico (Anexo II)

    Costo de Ciclo de Vida (Anexo II)

    Los entregables deben ser desarrollados sobre las alternativas que el Gerente del Proyecto estimeconvenientes y son parte integrante de los antecedentes del proyecto al momento de solicitar laautorizacin de la inversin para la etapa de Ingeniera Bsica.

    Responsable: El Gerente o Jefe del Proyecto a travs del Responsable de Mantenibilidad yConfiabilidad del Proyecto.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    13/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 13 de 22

    7.3 ETAPA DE INGENIERA BASICA

    Para la realizacin de esta etapa se debern considerar las actividades claves descritas en laSECCIN 6, y el detalle de los entregables descrito en los Anexos III.

    Objetivos: Terminar el alcance del proyecto y el paquete de diseo bsico. Terminar la evaluacineconmica y recibir la autorizacin de los fondos para la Ejecucin. Desarrollar undetallado Plan de Ejecucin del Proyecto (PEP), incluyendo el Plan de Ejecucin [M&C].

    Entregables: Se deben incluir los entregables de las tareas que se enumeran a continuacin Mantenibilidad (Anexo III) Confiabilidad (Anexo III) Apoyo Logstico al Mantenimiento (Anexo III) Costo de Ciclo de vida del Mantenimiento (Anexo III)

    Los entregables definidos en el Anexo III son parte integrante de los antecedentes del proyecto almomento de solicitar la autorizacin inversin para la etapa de ejecucin.

    Responsable: El Gerente o Jefe del Proyecto a travs del Representante de Mantenibilidad yConfiabilidad del Proyecto.

    7.4 ETAPA DE EJECUCIN

    Para la realizacin de esta etapa se debern considerar las actividades claves descritas en laSECCIN 6, y el detalle de los entregables descrito en los Anexo IV.

    Objetivos: Construir Instalaciones para una operacin y mantenimiento seguro, acorde con ladefinicin y objetivo del proyecto.Implementar el Plan de Ejecucin del Proyecto (PEP), incluyendo el Plan de Ejecucin[M&C].Monitorear y controlar el alcance, la calidad, el costo y el programa del proyecto.Entregar exitosamente la instalacin al grupo de Operacin y Mantenimiento.

    Entregables: Se deben incluir los entregables de las tareas que se enumeran a continuacin

    Mantenibilidad (Anexo IV) Confiabilidad (Anexo IV) Apoyo Logstico al Mantenimiento (Anexo IV) Costo de Ciclo de vida del Mantenimiento (Anexo IV)

    Responsables: El Gerente o Jefe del Proyecto a travs del Responsable de Mantenibilidad y Confiabilidaddel Proyecto.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    14/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 14 de 22

    SECCIN 8 REQUISITOS PARA LA IMPLANTACIN DE LA NORMA

    8.1 IMPLANTACIN Y CONTROL

    Para la implantacin y control de esta Norma, se requiere la capacitacin del personal involucrado enel desarrollo del anlisis de [M&C] y de un programa de Auditorias que asegure la ejecucin y lacalidad de los entregables.

    i) Capacitacin para la Norma [M&C]

    Capacitacin de Representantes de Mantenibilidad y Confiabilidad:Se deber realizar capacitacin e induccin permanente a todos los profesionales que cumplaneste rol. Responsable de esta Capacitacin: VCP.

    Capacitacin de los Representantes de Mantenimiento del Cliente:Se deber realizar capacitacin e induccin permanente a todos los profesionales que cumplaneste rol. Responsable de Capacitacin: GEO-DCM

    ii) Auditoria a la Norma de Mantenibilidad

    La GEO, a travs de la DCM, auditar la calidad de los entregables. Para ello deber:

    Realizar un Programa de Auditoria para verificar el cumplimiento de esta Norma. Auditar la Cartera anual de Proyectos de la Corporacin. Remitir los informes de auditoria a la VCP, a las Divisiones y/o negocios involucrados en el

    seguimiento de los proyectos.

    8.2 ACTUALIZACIN Y DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

    i) Actualizaciones de la Norma

    Una vez que sea aprobada, la Norma deber ser actualizada permanentemente en funcin delos requerimientos de mejora.La unidad responsable de este proceso es la GEO a travs de la Direccin Corporativa deMantenimiento (DCM).

    ii) Documentos Complementarios

    La Gua de Mantenibilidad y Confiabilidad de Proyectos de Inversin y todos los procedimientosemitidos por la VCP son parte integrante de esta Norma.La creacin, difusin y actualizacin de los documentos antes descritos es responsabilidad dela VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    15/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 15 de 22

    SECCIN 9 ANEXOS

    ANEXO I ENTREGABLES [M&C]: ING. DE PERFIL

    ENTREGABLES ING. PERFIL

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

    TAREA DESCRIPCION CONTENIDO INFORMES

    DisponibilidadAnlisis de Disponibilidad del Proyecto vaBenchmarking u otra fuente de informacin

    Estimacin de la Disponibilidad Meta

    Costo deMantenimiento

    Anlisis de Costo de Mantenimiento vaBenchmarking u otra fuente de informacin

    Estimacin del costo de mantenimientopara incorporarlo al costo de Operaciones

  • 7/28/2019 NCC-030

    16/22

  • 7/28/2019 NCC-030

    17/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 17 de 22

    3. ENTREGABLES APOYO LOGSTICO: ING. CONCEPTUAL

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Mantenimiento Centradoen la Confiabilidad(RCM)

    Recopilar los anlisis existentes deRCM relacionados a la alternativaseleccionada provenientes de: el cliente,benchmarking u otro tipo de fuente deinformacin.

    Informe de recopilacin de RCM relacionados a laalternativa seleccionada. (equipos principales).

    Plan preliminar de Mantenimiento.

    Anlisis de las Tareas demantenimiento

    Estimacin, en cantidad y frecuencia,los recursos (mano de obra,herramientas, equipos, documentacintcnica, etc.) que se requieren pararealizar las tareas de mantenimiento dela alternativa seleccionada.

    Estrategias de mantenimiento. Estimacin preliminar de necesidad de mano de

    obra. Repuestos y materiales relevantes. Equipos y herramientas relevantes. Contratos de servicio asociados a la estrategia de

    mantenimiento.

    Anlisis del Apoyo

    logstico

    Estimacin preliminar de losrequerimientos de infraestructura

    (edificios y otros) de mantenimiento parala alternativa seleccionada.

    Estimacin de los requerimientos de: Infraestructura para el mantenimiento Repuestos capitalizables mayores

    Modelamiento de laDisponibilidad

    Desarrollo de un modelo preliminar quepermita cuantificar la disponibilidad delsistema para la alternativa seleccionada.

    Modelo preliminar de disponibilidad para laalternativa seleccionada.

    Estimacin de la disponibilidad meta.

    Recursos Humanos ycapacitacin

    Estimacin preliminar de lasnecesidades de recurso humano para eldesarrollo de las tareas demantenimiento futuras y estructuraorganizacional para alternativaseleccionada.

    Estimacin preliminar del recurso humano y lasnecesidades de capacitacin.

    Organigrama preliminar.

    Desarrollo Plan deEjecucin para el

    Anlisis deMantenibilidad yConfiabilidad

    Definicin de las actividades que debenser realizadas en la fase de Ing. Bsica,su programacin y la documentacinnecesaria que asegure que se cumplircon los requerimientos demantenibilidad y confiabilidad delproyecto.

    Plan de ejecucin para el anlisis demantenibilidad y confiabilidad Ing. Bsica.

    4. ENTREGABLES COSTO DEL CICLO DE VIDA: ING. CONCEPTUAL

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Anlisis de los Costosdel Ciclo de Vida

    Estimacin preliminar de los costosasociados al mantenimiento de laalternativa seleccionada para la vida tildel proyecto.

    Estimacin preliminar del monto inversional parael mantenimiento del proyecto.

    Estimacin preliminar del presupuesto deoperaciones para el mantenimiento de laalternativa seleccionada.

    Definicin del presupuesto para el desarrollo delanlisis de mantenibilidad y confiabilidad de laIngeniera Bsica.

    (*) VER DOCUMENTO GUA PARA MANTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN, PREPARADO POR VICEPRESIDENCIACORPORATIVA DE PROYECTOS (REA MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD) Y PROCEDIMIENTOS DE LA VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    18/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 18 de 22

    ANEXO III ENTREGABLES [M&C]: ING. BSICA

    1. ENTREGABLES MANTENIBILIDAD: ING. BSICA

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Definicin de losRequerimientosde Mantenibilidad

    Especificar los requerimientos demantenibilidad del proyecto en relacina las metas y a los criterios aplicables aldiseo.Definicin de Requerimientos para laIng. de Detalles..

    Especificacin de los requerimientos demantenibilidad para el diseo.

    Identificacin de brechas existentes en la gestinde mantenimiento y recomendaciones para suimplementacin (si aplica).

    Requerimientos de mantenibilidad a incorporar enlas bases tcnicas de la Ing. de Detalles.

    Definicin de laEstructura deDescomposicin deEquipos

    Descomposicin de los equipos delproyecto hasta un nivel 5.

    Estructura de descomposicin de los equipos delproyecto con tag number asociados.

    Determinacin de los equipos principales.

    Estndares y Checklistpara la Mantenibilidaddel Diseo

    Definir estndares para lamantenibilidad del diseo del proyecto yconfeccionar los checklist asociados astos.

    Estndares de mantenibilidad para el diseo. Checklist de mantenibilidad para el diseo (equipos

    principales).

    Anlisis de laMantenibilidad

    Anlisis preliminar de la mantenibilidaddel diseo del proyecto, con el objeto deoptimizar los requerimientos para lamantenibilidad de cada equipo osistema.

    Informe de revisiones peridicas de lamantenibilidad del diseo.

    2. ENTREGABLES CONFIABILIDAD: ING. BSICA

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Definicin de losRequerimientosde Confiabilidad

    Especificar los requerimientos deconfiabilidad del proyecto en relacin alas metas y a los criterios aplicables aldiseo.

    Especificacin de los requerimientos deconfiabilidad para el diseo.

    Requerimientos de confiabilidad a incorporar en lasbases tcnicas de la Ing. de Detalles.

    Estndares y Checklistpara la Confiabilidad delDiseo

    Definir estndares para la confiabilidaddel diseo del proyecto y confeccionarlos checklist asociados a stos.

    Estndares de confiabilidad para el diseo. Checklist de confiabilidad para el diseo (equipos

    principales).

    Modelamiento de laConfiabilidad

    Caracterizar el diseo del proyecto atravs del modelamiento que permitacuantificar la confiabilidad de suoperacin.

    Modelo de confiabilidad del diseo. Definicin de la confiabilidad meta.

    Anlisis de los Modos,Efectos y Criticidad delas Fallas

    Analizar en forma estructurada y lgica

    las instalaciones y equipos del proyectocon el objeto de identif icar lospotenciales modos de falla, las posiblescausas y los efectos asociados a ellos.

    Informe de FMECA (equipos principales).

    Anlisis de ConfiabilidadIntegracin y anlisis de la informacinrecopilada en las tareas anteriores.

    Informe de la confiabilidad del diseo.

    (*) VER DOCUMENTO GUA PARA MANTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN, PREPARADO POR VICEPRESIDENCIACORPORATIVA DE PROYECTOS (REA MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD) Y PROCEDIMIENTOS DE LA VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    19/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 19 de 22

    3. ENTREGABLES APOYO LOGSTICO: ING. BSICA

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Mantenimiento Centradoen la Confiabilidad(RCM)

    Anlisis preliminar de RCM del proyecto.

    Informe de anlisis de RCM utilizando anlisisgenricos (equipos principales). Diseo de los planes de mantenimiento.

    Anlisis de las Tareas demantenimiento

    Definir, en cantidad y frecuencia, losrecursos (mano de obra, herramientas,equipos, documentacin tcnica, etc.)que se requieren para realizar las tareasde mantenimiento.

    Definir los recursos que se requieren para realizarlas tareas de mantenimiento: Mano de obra Servicios de Terceros Materiales Repuestos Equipos y herramientas de apoyo Otros

    Anlisis del Apoyo

    logstico

    Definir los requerimientos deinfraestructura (edificios y otros) demantenimiento para el proyecto.

    Definicin de los requerimientos de: Infraestructura para el mantenimiento. Repuestos capitalizables mayores. Especificacin tcnica de incorporacin de PI

    System.

    Modelamiento de laDisponibilidad

    Desarrollo de un modelo que cuantifiquey proyecte la disponibilidad del proyectodurante su vida til.

    Modelo de disponibilidad del proyecto. Definicin de la disponibilidad meta.

    Recursos Humanos ycapacitacin

    Definicin de las necesidades derecurso humano para el desarrollo delas tareas de mantenimiento futuras yestructura organizacional para elproyecto durante su vida til.

    Estimar los requerimientos de recurso humano ysus necesidades de capacitacin.

    Desarrollo Plan deEjecucin para el

    Anlisis deMantenibilidad yConfiabilidad.

    Definicin de las actividades que debenser realizadas en la fase de ejecucin,su programacin y la documentacinnecesaria que asegure que se cumplircon los requerimientos demantenibilidad y confiabilidad delproyecto.

    Plan de ejecucin para el anlisis de

    mantenibilidad y confiabilidad

    4. ENTREGABLES COSTO DEL CICLO DE VIDA: ING. BSICA

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Anlisis de los Costosdel Ciclo de Vida

    Definicin de los costos asociados almantenimiento del proyecto durante suvida til.

    Definicin del monto inversional paramantenimiento del proyecto.

    Estimacin del presupuesto de operaciones. Definicin del presupuesto para el desarrollo del

    anlisis de de mantenibilidad y confiabilidad de la

    Ingeniera de Detalles.(*) VER DOCUMENTO GUA PARA MANTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN, PREPARADO POR VICEPRESIDENCIACORPORATIVA DE PROYECTOS (REA MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD) Y PROCEDIMIENTOS DE LA VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    20/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 20 de 22

    ANEXO IV ENTREGABLES [M&C]: EJECUCIN

    Las tareas de este anexo, deben ser programadas de acuerdo a los procedimientos establecidos en el PEPdel proyecto.

    1. ENTREGABLES MANTENIBILIDAD: ETAPA EJECUCIN (*)

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Definicin de losRequerimientosde Mantenibilidad

    Revisin final y ajustes a losrequerimientos de mantenibilidad enrelacin a las metas y a los criteriosaplicables al diseo.

    Informe final de revisin de las especificaciones demantenibilidad para el diseo.

    Acciones correctivas para ajustar las brechasexistentes en la gestin de mantenimiento (siaplica)

    Definicin de laEstructura deDescomposicin deEquipos

    Descomposicin de los equiposdesarrollados por el proyecto encomponentes de menor nivel deacuerdo a la normativa para SAP PM.

    Estructura de descomposicin de los equipos delproyecto asociados a SAP PM.

    Carga en SAP

    Estndares y Checklistpara la Mantenibilidaddel Diseo

    Aplicacin de estndares y checklist dediseo definidas para el proyecto, conobjeto de asegurar la ptimamantenibilidad de ste.

    Informes de checklist.

    Anlisis de laMantenibilidad

    Revisin de la mantenibilidad de lasinstalaciones a travs del anlisis deplanos y documentos del proyecto, parala posterior emisin de las sugerencias.

    Informe final de la mantenibilidad del proyecto(revisiones y control de cambios).

    Checklist de validacin de la mantenibilidad de losequipos en terreno.

    Protocolos de pruebas y puesta en marcha.

    2. ENTREGABLES CONFIABILIDAD: ETAPA EJECUCIN

    NOMBRE DE LA

    TAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Definicin de losRequerimientosde Confiabilidad

    Revisin final y ajustes a losrequerimientos de confiabilidad enrelacin a las metas y a los criteriosaplicables al diseo.

    Informe final de revisin de las especificaciones deconfiabilidad para el diseo.

    Estndares y Checklistpara la Confiabilidad delDiseo

    Aplicacin de estndares y checklist dediseo definidas para el proyecto, conobjeto de asegurar la ptimaconfiabilidad de equipos del proyecto.

    Informes de checklist.

    Modelamiento de laConfiabilidad

    Caracterizacin final del diseo delproyecto a travs del modelamiento quepermita cuantificar la confiabilidad de suoperacin.

    Informe de revisin del modelo de confiabilidad delproyecto.

    Definicin final de la confiabilidad meta.

    Anlisis de los Modos,Efectos y Criticidad delas Fallas

    Realizar formalmente los FMECA del

    proyecto. Informe final de FMECA

    Anlisis de ConfiabilidadIntegracin y anlisis f inal de lainformacin recopilada en las anteriores.

    Informe final de confiabilidad del proyecto. Checklist de validacin de la confiabilidad de los

    equipos en terreno. Protocolos de pruebas y puesta en marcha.

    (*) VER DOCUMENTO GUA PARA MANTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN, PREPARADO POR VICEPRESIDENCIACORPORATIVA DE PROYECTOS (REA MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD) Y PROCEDIMIENTOS DE LA VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    21/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 21 de 22

    3. ENTREGABLES APOYO LOGSTICO: ETAPA EJECUCIN

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Mantenimiento Centradoen la Confiabilidad(RCM)

    Desarrollo del anlisis de RCM delproyecto.

    Informe final de anlisis de RCM. Diseo final de los planes y programas de

    mantenimiento. Carga de los planes de mantenimiento en SAP.

    Anlisis de las Tareas demantenimiento

    Analizar y asignar recursos a las tareasde mantenimiento.

    Asignar los recursos a las tareas de mantenimientodel proyecto en trminos de: Mano de obra Servicios de Terceros Materiales e insumos Repuestos Equipos y herramientas. Documentacin tcnica. Carga de repuestos SAP. Otros.

    Anlisis del Apoyologstico

    Revisin del diseo y construccin de lainfraestructura para mantenimientorequerida por el proyecto.

    Registro de revisiones del diseo y construccinde la infraestructura.

    Incorporacin PI System. Repuestos Capitalizables mayores.

    Modelamiento de laDisponibilidad

    Revisin final del modelo de ladisponibilidad del proyecto.

    Informe de revisin del modelo de la disponibilidaddel proyecto.

    Definicin final de la disponibilidad meta.

    Recursos Humanos ycapacitacin

    Definicin de los perfiles y competenciasnecesarias del recurso humanorequerido para el mantenimiento delproyecto.Gestin de contratacin de acuerdo a laestrategia de mantenimiento.

    Proposiciones de contratacin: Dotacin propia: cantidad, cargos, perfiles,

    competencias y programas de capacitacin.

    Desarrollo Plan deEjecucin para el

    Anlisis deMantenibilidad yConfiabilidad

    Aplicar plan de ejecucin Informe final plan de ejecucin para el anlisis de

    mantenibilidad y Confiabilidad.

    4. ENTREGABLES COSTO DEL CICLO DE VIDA: ETAPA EJECUCIN

    NOMBRE DE LATAREA

    ALCANCE ENTREGABLE

    Anlisis de los Costosdel Ciclo de Vida

    Analizar los costos asociados almantenimiento de las instalacionesconsideradas en el proyecto, durantetoda su vida til.

    Informe final de los costos de mantenimiento del

    proyecto: Inversiones en infraestructura para el

    mantenimiento. Presupuesto operacional para el mantenimiento.

    (*) VER DOCUMENTO GUA PARA MANTENIBILIDAD EN PROYECTOS DE INVERSIN, PREPARADO POR VICEPRESIDENCIACORPORATIVA DE PROYECTOS (REA MANTENIBILIDAD Y CONFIABILIDAD) Y PROCEDIMIENTOS DE LA VCP.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin, Revisin 0

  • 7/28/2019 NCC-030

    22/22

    N.C.C. : 30Revisin: 0Vigencia: Enero de 2006Pgina 22 de 22

    SECCIN 10 REFERENCIAS

    1. Documento Gua para Mantenibilidad en Proyectos de Inversin. VicepresidenciaCorporativa de Proyectos. rea Mantenibilidad y Confiabilidad.

    2. Proyecto Mejores Prcticas de Mantenimiento PMPM. Gerencia Excelencia OperacionalDireccin Corporativa de Mantenimiento.

    3. Norma Corporativa Gestin del Recurso Humano en los proyectos de inversin

    4. NCC-01 Instructivo para establecer Normas y Procedimientos de alcance Corporativo.

    Norma [M&C] Mantenibilidad y Confiabilidad en Proyectos de Inversin Revisin 0