ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y...

15
SEMANA DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE ÍNDICE ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 ¿QUÉ ESTÁN ESPERANDO?................................................................................................................................................ 3 AGENDA POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................................................................................... 5 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 8 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 8 1. POLÍTICA NACIONAL ....................................................................................................................................................10 1.1 PODER EJECUTIVO ......................................................................................................................................................................... 10 a) Peña publica su declaración; detalla su patrimonio en internet .............................................................................. 10 b) SEGOB anuncia más recursos para la seguridad.............................................................................................................. 10 1.2 PODER LEGISLATIVO ..................................................................................................................................................................... 10 a) Avalan diputados reformas a Ley General de Educación ............................................................................................. 10 b) Senado recibe propuestas para fiscalías electorales y anticorrupción .................................................................. 11 1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................. 11 a) Transparencia única forma de dar credibilidad a democracia: TEPJF ................................................................. 11 b) TEPJF va contra omisiones legislativas electorales de congresos locales............................................................. 11 1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 11 a) Presidirá IFAI a la Red Iberoamericana de Protección de Datos.............................................................................. 11 b) Ordena IFAI transparentar proyecto del nuevo aeropuerto del DF ........................................................................ 12 c) INE aprueba nuevo Reglamento de Fiscalización ............................................................................................................ 12 1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 12 a) PRD pedirá a INE administrar todos sus gastos de campaña .................................................................................... 12 b) PAN asegura que no tolerará corrupción de militantes ............................................................................................... 12 c) PRD garantiza transparencia en candidaturas: Carlos Navarrete .......................................................................... 13 1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ........................................................................... 13 a) Artículo 19 emite alerta por ataques cibernéticos a Plumas Libres ....................................................................... 13 b) Detrás de ‘moches’ hay apoyos a campañas, México Evalúa ...................................................................................... 13 2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................14 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 14 a) Participa CTAINL en Semana de la Transparencia del ICAI ....................................................................................... 14 b) in avances para relevar a lexandra orona de la ............................................................................................ 14 2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 14 a) Investigarán a 30 dependencias del GDF por opacas ..................................................................................................... 14 b) PGJDF instaura base de datos personales y de perfil genéticos ................................................................................. 14

Transcript of ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y...

Page 1: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

SEMANA DEL 17 AL 23 DE NOVIEMBRE

ÍNDICE

ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1

¿QUÉ ESTÁN ESPERANDO? ................................................................................................................................................ 3 AGENDA POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS .......................................................................................................................................... 5 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 8 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 8

1. POLÍTICA NACIONAL .................................................................................................................................................... 10 1.1 PODER EJECUTIVO ......................................................................................................................................................................... 10

a) Peña publica su declaración; detalla su patrimonio en internet .............................................................................. 10 b) SEGOB anuncia más recursos para la seguridad.............................................................................................................. 10

1.2 PODER LEGISLATIVO ..................................................................................................................................................................... 10 a) Avalan diputados reformas a Ley General de Educación ............................................................................................. 10 b) Senado recibe propuestas para fiscalías electorales y anticorrupción .................................................................. 11

1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................. 11 a) Transparencia única forma de dar credibilidad a democracia: TEPJF ................................................................. 11 b) TEPJF va contra omisiones legislativas electorales de congresos locales ............................................................. 11

1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS .......................................................................................................................................................... 11 a) Presidirá IFAI a la Red Iberoamericana de Protección de Datos .............................................................................. 11 b) Ordena IFAI transparentar proyecto del nuevo aeropuerto del DF ........................................................................ 12 c) INE aprueba nuevo Reglamento de Fiscalización ............................................................................................................ 12

1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 12 a) PRD pedirá a INE administrar todos sus gastos de campaña .................................................................................... 12 b) PAN asegura que no tolerará corrupción de militantes ............................................................................................... 12 c) PRD garantiza transparencia en candidaturas: Carlos Navarrete .......................................................................... 13

1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ........................................................................... 13 a) Artículo 19 emite alerta por ataques cibernéticos a Plumas Libres ....................................................................... 13 b) Detrás de ‘moches’ hay apoyos a campañas, México Evalúa ...................................................................................... 13

2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................ 14 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 14

a) Participa CTAINL en Semana de la Transparencia del ICAI ....................................................................................... 14 b) in avances para relevar a lexandra orona de la ............................................................................................ 14

2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 14 a) Investigarán a 30 dependencias del GDF por opacas ..................................................................................................... 14 b) PGJDF instaura base de datos personales y de perfil genéticos ................................................................................. 14

Page 2: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

2

3. POLÍTICA INTERNACIONAL ....................................................................................................................................... 15 a) Publican Encuesta Internacional de Comisionados de la Información .................................................................. 15 b) El G20 aboga por más crecimiento y transparencia fiscal........................................................................................... 15

Page 3: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

3

¿Qué están esperando?

Por primera vez desde que iniciaron las marchas de protesta por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la movilización del jueves pasado culminó con la propuesta de crear un Frente Cívico Ciudadano destinado a combatir la impunidad y modificar el funcionamiento del actual sistema político mexicano. Aunque varias propuestas se han puesto sobre la mesa, no existe aún un liderazgo contundente que permita establecer una agenda de largo plazo con los tomadores de decisiones. Gobernantes y gobernados van solos, sin comunicarse. No sería la primera vez que el descontento masivo azuzado por escándalos de corrupción, terminan por impactar el funcionamiento de las instituciones. Sin embargo, el México de hoy requiere más que reformas y pactos político-partidistas dóciles al proyecto del Ejecutivo, para restablecer la legitimidad y la credibilidad en las instituciones y los gobernantes. Hace tres años, el movimiento anticorrupción iniciado en India por el activista Anna Hazare obligó al Parlamento a discutir la polémica Jan Lokpal Bill, una propuesta destinada a crear un órgano independiente para la investigación y denuncia ciudadana de casos de corrupción. La sociedad civil de ese país se manifestó durante meses y aunque la ley ha sido tachada por especialistas como de “ingenua” ésta fue votada con modificaciones a finales del 2013. El gobierno –forzado por la ciudadanía- ha hecho de la lucha contra la corrupción uno de los ejes centrales de su agenda. En Francia, tras las dudas fundadas sobre el manejo financiero de la campaña del Presidente François Hollande, se lanzó una política de prevención de “conflictos de interés” que incluyó el refuerzo de medidas de transparencia y la publicidad obligatoria de las declaraciones patrimoniales y de intereses de los parlamentarios, ministros y altos funcionarios gubernamentales. Finalmente, en Brasil, el mandato y reelección de Dilma Rousseff ha sido constantemente amenazada por escándalos de corrupción. Las movilizaciones masivas del 2011 obligaron al gobierno a iniciar una “cruzada anticorrupción” que implicó la destitución de siete ministros y la definición normativa de la corrupción como un “crimen hediondo”. Las manifestaciones por los gastos excesivos del mundial, hicieron que “la faixineira” (“la limpiadora”) como se comenzó a llamar Rousseff, convocara a un diálogo con los líderes de las manifestaciones para atender las exigencias de salud, transporte y combate a la corrupción. Recientemente, el escándalo Petrobras dejó al descubierto que 62 políticos recibieron sobornos y al menos 20 empresarios y funcionarios participaron en el desvío de fondos a través de contratos con la petrolera. El resultado ha sido 85 mandatos judiciales y el bloqueo por 300 millones de dólares en bienes.

Page 4: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

4

Replegados sobre sí mismos, en México, el gobierno y los representantes populares han dado en las últimas semanas, tibias respuestas, insensibles al contexto de exigencia, que lejos de ayudar han profundizado aún más la indignación colectiva. El “laissez faire” ha sido reflejo del vacío: un intento fallido por agotar el descontento. Si realmente se quiere que la crisis se convierta en oportunidad y no acabe por dominar la violencia y la anarquía, el gobierno tiene que empezar a dialogar y a construir propuestas de política pública y cambio institucional de largo plazo. Todo esto a base de diálogo y acuerdos, de la mano de la ciudadanía. Corolario: El equipo de la Red por la Rendición de Cuentas expresa su más sincera felicitación a Transparencia Mexicana por su 15avo aniversario y a la Dra. María Marván por su nuevo nombramiento como Presidenta de tan prestigiosa organización. ¡Enhorabuena!

.

Page 5: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

5

Agenda por la rendición de cuentas

(Con información de Revista R / Reforma y eventos de socios)

Informe Democracia y Desarrollo, IDD 2012-2013, de la Región Camexca. El Informe documenta y analiza nueve casos sobre las movilizaciones sociales por la defensa de los recursos y bienes naturales. La cita es el próximo lunes 24 de noviembre a las 17 horas, en las instalaciones de equipo pueblo. Francisco Field Jurado Nº 51, Col. Independencia, Deleg. Benito Juárez, México D.F. CP.- 03630

Historia de los partidos políticos. Una veintena de especialista asiste al Congreso Internacional de Historia de los partidos políticos. Organiza UNAM y SEP. Informes en: www.inehrm.gob.mx Lunes 24 y martes 25, 9:00 y 18:00 hrs. FES Acatlán e INEHRM.

Democracy in Mexico. La obra Attitudes and Perceptions at National and Local Level, realizada por Salvador Martí Puig, Reynaldo Yunuen Ortega Ortiz, María Somuano y Claire Wright, es discutida en una mesa redonda. Participan Soledad Loaeza, Benito Nacif, Guillermo Cejudo, Javier Aparicio. Entrada Libre. Martes 25 de noviembre 18 hrs. Sala Alfonso Reyes, Colmex Camino al Ajusco Pedregal Santa Teresa.

De política y cosas peores. El periodista, abogado y humorista Armando Fuentes Aguirre Catón imparte la conferencia magistral De política y cosas peores. México Derecho. Martes 25, 11:00 hrs. Facultad de Derecho de la UNAM.

Seminario de Política y Gobierno. Choice Sets, Genderand Candidate Choice in Brazil. Imparte: Rosario Aguilar, CIDE-DEP. Comentan: Chad Kiewiet de Jonge, CIDE-DEP. 25 de noviembre, 14:30 hrs. Sala de Seminarios DEP, CIDE.

Mesa Redonda. ¿Qué hacer cuando todo falla? Investigaciones de mercado. Participan: Martin Cave, Imperial College & Competition and Markets Authority (CMA), Sara Castellanos, Estudios Económicos, COFECE, Carlos Mena, Autoridad Investigadora, COFECE, Elisa Mariscal, Global Economics Group and CIDE. Moderadora: Lucía Ojeda, SAI Consultores & CIDE 25 de noviembre, 10:00 hrs Sala CIB, CIDE.

Foro Internacional Empleo Informal y Precario. Con el objetivo de coadyuvar en el diseño de políticas públicas que promuevan la formalización del empleo, mejoren la calidad del trabajo y el bienestar de las y los trabajadores, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo; la Organización Internacional del Trabajo (OIT); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL México), el Programa Universitario de Estudios del

Page 6: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

6

Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México (PUED), la Fundación Friedrich Ebert (FES) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-México), le invita a conocer experiencias positivas desarrolladas en distintos países, así como debatir alternativas desde una perspectiva multidisciplinaria. Tendrá lugar el 24 y 25 de noviembre en el Patio de la Autonomía del Antiguo Palacio de Minería a las 11:00 hrs.

Los Derechos Humanos en y desde las Relaciones Internacionales. Comentan: El autor, Alejandro Anaya, CIDE, Guadalupe González, CIDE, Natalia Saltalamacchia, ITAM. Modera: Lorena Ruano, CIDE. 26 de noviembre, 17:00 horas. Casa Refugio Citlaltepetl.

Índice de Competitividad Estatal 2014. El IMCO invita a la presentación de dicho índice que tiene como tema central es la responsabilidad que tienen las entidades federativas para la instrumentación de las reformas estructurales. El evento será el próximo 26 de noviembre a las 8.30 hrs. en el JW Marriot de Polanco. En la siguiente liga podrán acceder al sitio del registro: http://imco.org.mx/registro-a-eventos/

Presentación del libro “Hacia el consejo económico y social de México como agente colaborador para el combate a la pobreza” de Fernando Montoya Vargas. Comenta: Jorge Islas López-UNAM, Lourdes Morales-RRC, Mateo Lejarza-SEGOB. Modera: Faride Rodríguez-SEGOB. Miércoles 26 de noviembre, 18:00 hrs. Secretaría de Gobernación (Abraham González 48, Col. Juárez, Cuauhtémoc, México DF.

Curso de actualización en política de drogas, derechos humanos y salud. Cuerpo docente: Alejandro Anaya Muñoz, Alejandro Madrazo, Bia Labate, Catalina Pérez-Correa, Raquel Peyraube, Herminia Pasantes, Salvador Espinosa, entre otros. Del 19 al 30 de enero de 2015. Director del curso: Jorge Javier Romero Vadillo.

Presentación de libros en la FIL Guadalajara. *República Popular China: de la utopía al mercado. *Rendición de cuentas: una propuesta de normas, instituciones y participación ciudadana. *La integración de políticas públicas para el desarrollo: Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs. Salón Alfredo R. Plasencia, Planta Alta.

La reforma política del DF. Diez especialistas discuten las implicaciones de la reforma en materia constitucional, financiera, de participación ciudadana y derechos ciudadanos. Con Silvia Giorgui, Vicente Ugalde, Mario Delgado y Ariel Rodríguez Kuri, entre otros. Viernes 14, 9:30 hrs. Sala de Videoconferencias, Colmex. Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa.

Encuentro Ciudadano por León 2014. El Observatorio Ciudadano de León tiene el gusto de invitarle al Encuentro Ciudadano por León 2014, con el tema "El poder

Page 7: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

7

de la sociedad en los gobiernos", el próximo 27 de noviembre en el Poliforum León con la participación especial como orador de Jorge Melguizo. El objetivo es fortalecer la cultura de participación ciudadana, la corresponsabilidad de sociedad y gobierno. Para más información dé click aquí

Próximos eventos de SocialTIC. 28 - 30 de noviembre - Encuentro de comunicación y defensa del territorio - Guadalajara, México

Page 8: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

8

La RRC recomienda

Encuesta Internacional de Comisionados de la Información 2014

http://rendiciondecuentas.org.mx/encuesta-internacionald-de-comisionados-de-la-

informacion-2014/

Palabras del Auditor Juan Manuel Portal en la V Reunión Plenaria del Sistema

Nacional de Fiscalización

http://rendiciondecuentas.org.mx/palabras-del-auditor-juan-manuel-portal-en-la-v-

reunion-plenaria-del-sistema-nacional-de-fiscalizacion/

Las letras chiquitas de la Reforma Energética | CIDAC

http://reformaenergetica.cidac.org/

¡Participa! Programa Especial de Rendición de Cuentas | RRC

http://rendiciondecuentas.org.mx/PERC/

“Sin enREDos” Videoblog RRC

http://rendiciondecuentas.org.mx/sin-enredos-videoblog-rrc/

Lo nuevo de la RRC

Leer y escuchar la agenda pública. Editorial de la RRC. http://rendiciondecuentas.org.mx/leer-y-escuchar-la-agenda-publica/

El Estado de derecho como frustración. Artículo de opinión de Sergio López Ayllón. http://rendiciondecuentas.org.mx/el-estado-de-derecho-como-frustracion/

Los retos del nuevo ómbudsman. Artículo de opinión de Jacqueline Peschard. http://rendiciondecuentas.org.mx/los-retos-del-nuevo-ombudsman/

Vale 20 millones el voto de un diputado. Artículo de opinión de Ricardo Raphael. http://rendiciondecuentas.org.mx/vale-20-millones-el-voto-de-un-diputado/

Retomando el debate anticorrupción en México. Artículo de opinión de Miguel Ángel Gutiérrez Salazar. http://rendiciondecuentas.org.mx/retomando-el-debate-anticorrupcion-en-mexico/

Una crisis de ética pública. Artículo de opinión de Mauricio Merino. http://rendiciondecuentas.org.mx/una-crisis-de-etica-publica/

Presupuesto de Egresos y la corrupción “de etiqueta”. Artículo de opinión de José Roldán Xopa. http://rendiciondecuentas.org.mx/presupuesto-de-egresos-y-la-corrupcion-de-etiqueta/

El descontento social: ¿un gobierno en jaque? Artículo de CIDAC. http://rendiciondecuentas.org.mx/el-descontento-social-un-gobierno-en-jaque/

A cuidar el Coneval. Artículo de opinión de Rogelio Gómez Hermosillo.

Page 9: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

9

http://rendiciondecuentas.org.mx/a-cuidar-el-coneval/ Recomendación para el Presupuesto 2015. Artículo de opinión de Juan Manuel

Portal. http://rendiciondecuentas.org.mx/recomendacion-para-el-presupuesto-2015/

La señora de la casa o la casa de la señora. Artículo de opinión de Guillermo Noriega. http://rendiciondecuentas.org.mx/la-senora-de-la-casa-o-la-casa-de-la-senora/

Un Estado decente y que funcione. Artículo de opinión de Jorge Javier Romero. http://rendiciondecuentas.org.mx/un-estado-decente-y-que-funcione/

El cansancio crónico de la procuración de justicia en México. Artículo de CIDAC. http://rendiciondecuentas.org.mx/el-cansancio-cronico-de-la-procuracion-de-justicia-en-mexico/

Políticas Públicas en el ámbito municipal, una tarea pendiente. Artículo de opinión Booggar González. http://rendiciondecuentas.org.mx/politica-publicas-en-el-ambito-municipal-una-tarea-pendiente/

Donen esa casa. Artículo de opinión Juan E. Pardinas. http://rendiciondecuentas.org.mx/donen-esa-casa/

Page 10: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

10

1. Política Nacional

1.1 Poder Ejecutivo

a) Peña publica su declaración; detalla su patrimonio en internet

El presidente Enrique Peña Nieto publicó la versión extendida de su declaración patrimonial que incluye bienes inmuebles por 21 millones 420 mil 559 pesos, tres propiedades por 12 mil 771 viejos pesos; obras de arte, joyas y menaje por seis millones 900 mil pesos e inversiones bancarias por 16 millones 856 mil 523 pesos. En Twitter, el mandatario anunció que en la dirección servidorespublicos.gob.mx se puede consultar la totalidad de su declaración. (Excélsior)

b) SEGOB anuncia más recursos para la seguridad

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que habrá más recursos para atender las necesidades en aquellas zonas donde hay debilidades, no sólo en Morelos, sino también en el Estado de México, Michoacán y Guerrero. Al inaugurar junto con el gobernador Graco Ramírez el Centro de Coordinación, Comunicación, Control, Comando y Cómputo (C5), el funcionario federal señaló: “En toda esta zona en donde la responsabilidad de las autoridades se dejó a un lado, en donde se permitió la colusión de los cuerpos de seguridad con el crimen organizado. Sí hay un antes y un después, Morelos es el ejemplo de ello”. (El Economista)

1.2 Poder Legislativo

a) Avalan diputados reformas a Ley General de Educación

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas para que la educación que imparta el Estado fomente la comprensión, aplicación y el uso responsable de las tecnologías de la información. Con 331 votos fue avalado el dictamen que reforma los artículos 7, 12 y 14 de la Ley General de Educación, el cual ya fue remitido al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. También establece que la autoridad educativa federal tendrá la atribución de emitir los lineamientos generales para el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, además de fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información. (El Universal)

Page 11: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

11

b) Senado recibe propuestas para fiscalías electorales y anticorrupción

El Senado de la República inicia el periodo de recepción de propuestas y documentos de los candidatos para ocupar la titularidad de las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y hechos de corrupción. Los interesados y las propuestas que hagan universidades públicas y privadas, institutos de investigación, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales y demás organismos interesados y ciudadanos, deberá presentarlas en la Junta de Coordinación Política, los días viernes 21, lunes 24 y martes 25 de noviembre de 2014, en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas. (El Financiero)

1.3 Poder Judicial

a) Transparencia única forma de dar credibilidad a democracia: TEPJF

La única forma para que se construya la democracia es con la actuación de los partidos políticos y de las autoridades encargadas de organizar y de cuidar las elecciones, como el INE y el TEPJF, aseveró el magistrado Alejandro Luna Ramos. Entrevistado en la inauguración del seminario “Transparencia, partidos políticos y democracia”, dijo que la transparencia es la única forma en que se puede obtener la credibilidad de la ciudadanía y dar un vuelco a la situación que se vive en el país. (MVS)

b) TEPJF va contra omisiones legislativas electorales de congresos locales

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es el organismo facultado para conocer y resolver los juicios de revisión constitucional electoral, en los que se aduzcan omisiones legislativas de los congresos locales para legislar en materia político-electoral. De acuerdo a un comunicado de prensa, al emitir la Jurisprudencia 18/2014, con el rubro “Competencia. Corresponde a la Sala Superior conocer del juicio de revisión constitucional electoral contra la omisión legislativa en la materia”, estableció que el TEPJF debe resolver los juicios cuando exista una inobservancia de los principios constitucionales que rigen toda elección o cuando implique una violación a los derechos político-electorales de la ciudadanía. (Quadratín)

1.4 Organismos autónomos

a) Presidirá IFAI a la Red Iberoamericana de Protección de Datos

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) fue elegido por integrantes de la Red Iberoamericana de Protección de Datos (RIPD) para presidir este organismo por un nuevo periodo, de 2014 a 2016. En sesión cerrada del 12 Encuentro

Page 12: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

12

Iberoamericano de Protección de Datos Personales, representantes de países miembros de la Red refrendaron su confianza en el IFAI y aprobaron por consenso esta elección, la tercera consecutiva. A través de un comunicado, se informó que la comisionada presidenta del IFAI, Ximena Puente de la Mora, dijo que México asume “con gran honor y gran distinción” esa responsabilidad y reiteró la disposición del Instituto para trabajar, de manera conjunta y coordinada, en la protección de datos personales en Iberoamérica. (La Jornada)

b) Ordena IFAI transparentar proyecto del nuevo aeropuerto del DF

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la empresa paraestatal Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) revelar la información en su poder sobre el proyecto de construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Un particular interpuso un recurso de revisión ante el órgano de transparencia luego de que la GACM se declaró incompetente para responder 12 preguntas puntuales sobre los planos, medidas de impacto ambiental, fechas y fases de la construcción, modo de contratación, entre otros, relacionados con el nuevo aeropuerto. (Proceso)

c) INE aprueba nuevo Reglamento de Fiscalización

El Consejo General del INE aprobó el nuevo Reglamento de Fiscalización, que entre otras cosas, regula el Sistema Nacional de Contabilidad, el Padrón Nacional de Proveedores, homologa los criterios contables y fiscales para todo el país y pone candados al uso de efectivo mediante monederos electrónicos, viáticos y Repaps (Recibos por actividades políticas), entre otras cosas. Posteriormente se discutió el Reglamento de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización. (Excélsior)

1.5 Partidos Políticos

a) PRD pedirá a INE administrar todos sus gastos de campaña

Como parte de las acciones para prevenir otro hecho como el de Iguala y garantizar la legalidad de sus candidaturas en 2015, el PRD solicitará al INE que administre la totalidad de los recursos de la campaña federal y a los órganos electorales estatales los de las entidades. El presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete, presentó el plan de acción para la rendición de cuentas de todos los perredistas que son "políticamente expuestos" donde dijo que en 2015 el PRD no manejará ni un centavo. (Milenio)

b) PAN asegura que no tolerará corrupción de militantes

Ante los presuntos actos de corrupción en los que se encuentra involucrado el diputado local con licencia Édgar Borja Rangel, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, señaló que el partido "no tolerará ningún acto de corrupción". Por ello, solicitó agilizar la indagatoria y deslindar responsabilidades. "Reiteramos nuestro compromiso de combatir la corrupción y la impunidad desde todas las trincheras, sea quien sea el involucrado", señaló. En un

Page 13: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

13

comunicado, Anaya Cortés informó que ya solicitó a la comisión de Asuntos Internos del comité directivo regional ampliar la investigación con la nueva evidencia sobre el caso del asambleísta, donde se revela su presunta participación en la adquisición de un contrato. (AM)

c) PRD garantiza transparencia en candidaturas: Carlos Navarrete

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, afirmó que su partido tomará medidas radicales dentro de su protocolo interno para la selección de candidatos, con el único objetivo de dar mayor transparencia a las designaciones y evitar que se presente un caso como el de José Luis Abarca, ex edil de Iguala. De esta manera, el líder nacional perredista, Carlos Navarrete Ruiz, presumió medidas contundentes dentro de la estructura interna del instituto político para prevenir cualquier posible caso de corrupción y erradicar la amenaza de la infiltración de la delincuencia, además de que favorecen la rendición de cuentas y la participación ciudadana. (Sexenio)

1.6 Organizaciones de la Sociedad Civil, universidades y empresas

a) Artículo 19 emite alerta por ataques cibernéticos a Plumas Libres

Los portales AGN Noticias y Plumas Libres que se editan en Veracruz, México, han sido objeto de ataques de Denegación de Servicio (DoS por sus siglas en inglés), provocando que estuvieran fuera de servicio por más de 12 horas. Los ataque DoS consiste en saturar los portales con millones de peticiones de acceso de usuarios y lectores que en realidad no existen, lo que provoca que los servidores se sobrecarguen y no pueda seguir prestando sus servicios informativos. (e-Veracruz)

b) Detrás de „moches‟ hay apoyos a campañas, México Evalúa

Detrás de las comisiones indebidas que presuntamente cobran diputados a cambio de mayor presupuesto de fondos federales para alcaldías del país, llamados también “moches”, está el financiamiento de campañas políticas, acusó Edna Jaime, directora general de México Evalúa, en la mesa de Tejemaneje. “Yo creo que hay detrás de esto un trasfondo y es el financiamiento a las campañas políticas, y hay un incentivo para todos los que participan, de hacerse de recursos de esta manera”, mencionó. (Terra)

Page 14: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

14

2. Política Local

2.1 Estados y municipios

a) Participa CTAINL en Semana de la Transparencia del ICAI

El Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (CTAINL), Sergio Mares Morán participó con la ponencia “Las Reformas Constitucionales en Materia de Transparencia”, en la semana de la Transparencia que organizó el Instituto Coahuilense de Acceso a Información Pública (ICAI) en el marco de su décimo aniversario. El evento se llevó a cabo en la sala de exposiciones temporales del Museo del Desierto, en la Ciudad de Saltillo, Coahuila. Sergio Mares Morán, durante su intervención mencionó los antecedentes históricos, sus avances y cambios sistemáticos y legislativos previstos en el Artículo 6° Constitucional, desde el año de 1977 al 07 de febrero del 2014. (Enfoque)

b) Sin avances para relevar a lexandra Corona de la C

El presidente de la Comisión de Transparencia en el Congreso, Marco Antonio Rodríguez Acosta, reconoció que no han tenido grandes avances en el proceso de elección del nuevo integrante de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP) y se mantienen a la espera de la respuesta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). En entrevista, dijo desconocer la intervención adicional de un despacho jurídico externo para que resuelva el vacío legal en el que se encuentra entrampado el Poder Legislativo tras la solicitud de reelección de la actual comisionada, Alexandra Herrera Corona. (Efekto 10)

2.2 Ciudad de México y Zona Metropolitana

a) Investigarán a 30 dependencias del GDF por opacas

El Instituto de Acceso a la Información Pública de esta ciudad (INDODF) determinó dar vista a la Contraloría General del Distrito Federal para que inicie un procedimiento de investigación en contra de 30 dependencias del gobierno capitalino, por incumplir con las obligaciones de transparencia en sus portales de internet, tal y como lo establece la ley. En el marco de su sesión ordinaria, los comisionados ciudadanos de ese organismo avalaron el resolutivo en el que se incluyen 21 entidades desconcentradas, descentralizadas y paraestatales, 11 delegaciones políticas, seis instancias de la administración pública centralizada, y un órgano autónomo, que es la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). (La Jornada)

b) PGJDF instaura base de datos personales y de perfil genéticos

La Procuraduría General de Justicia capitalina contará con un Sistema de Datos de Perfiles Genéticos de Personas Vivas, Cadáveres e Indicios Biológicos, denominado SISGEN, y otro de Datos Personales de la Unidad de Mediación en la Procuración de Justicia. En el primero

Page 15: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/11/3er... · 2014. 11. 24. · Brasil y México en perspectiva comparada. 29 y 30 de noviembre, 1 de diciembre, 20:00 hrs.

15

de dos acuerdos, publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, establece que el SISGEN recabará información genética de personas vivas y cadáveres, así como la de indicios biológicos relacionados con alguna investigación previa de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. (Excélsior)

3. Política Internacional

a) Publican Encuesta Internacional de Comisionados de la Información

El Centro por la Libertad de la Información publicó la última Encuesta Internacional de Comisionados de la Información. La encuesta fue realizada a 53 comisionados de la información de 33 países, entre ellos México. De acuerdo con el estudio, 85% de los comisionados que pueden ordenar la divulgación o no exigir el cumplimiento de sus decisiones, respondieron que las autoridades siempre cumplen con sus veredictos, al menos en la mayoría de los casos. Por el contrario, los comisionados que sólo pueden emitir recomendaciones informaron que sus decisiones siempre se cumplieron y que solamente el 45% dijo que el cumplimiento se dio en la gran mayoría de los casos. (RRC)

b) El G20 aboga por más crecimiento y transparencia fiscal

Los países del G20 anunciaron que trabajarán por aumentar su crecimiento un 2,1% adicional antes de 2018 y elogiaron los avances hacia una mayor transparencia fiscal de las multinacionales, según el comunicado publicado tras la cumbre celebrada en Brisbane (Australia). Las medidas en los ámbitos de la inversión, el comercio y la competencia prometidas por estos países, que representan el 85% de la riqueza mundial, “aumentarán en más de 2.000 millones de dólares [del PIB mundial] y crearán millones de empleos”, precisó el comunicado publicado al término de dos días de cumbre. (Yahoo!)