ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL...

13
RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original. ÍNDICE ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 CINCO MIL CONTRIBUYENTES POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS ...................................................................................................... 3 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 5 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 5 1. POLÍTICA NACIONAL ...................................................................................................................................................... 6 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 7 a) Violencia, causa de niños migrantes: SEGOB ........................................................................................................................ 7 b) SEGOB informó avances del Plan Michoacán........................................................................................................................ 7 1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 7 a) Diputados pedirán a ASF investigar 787-8 ............................................................................................................................ 7 b) Senado aprueba en lo general leyes secundarias de telecom ........................................................................................ 7 c) Avala Senado método para analizar candidatos al TEPJF.............................................................................................. 8 1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 8 a) Promueve TEPJF medidas contra mal uso de recursos ..................................................................................................... 8 b) TEPJF impartirá a diputados diplomado sobre derechos políticos............................................................................. 8 1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ............................................................................................................................................................ 9 a) INE aprueba Reglamento en materia de Transparencia................................................................................................. 9 b) Corrupción ahoga al país: ex titular ASF ................................................................................................................................ 9 c) Prevé INE fiscalizar en tiempo real durante 2015 .............................................................................................................. 9 d) Delinea IFAI Sistema de Transparencia .................................................................................................................................. 9 1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 10 a) PRD propone consulta sobre energéticos para 2015 ..................................................................................................... 10 b) PAN también aprueba su reforma con candidaturas comunes ................................................................................. 10 1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS............................................................................ 10 a) Llaman a atender corrupción y su causa ............................................................................................................................. 10 b) Forman red de transparencia más de 20 organizaciones ............................................................................................ 10 c) Mexicanos Primero pide que se haga efectiva la reforma educativa ...................................................................... 11 2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................11 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 11 a) Prepara ITAIP “App” para socializar la información ..................................................................................................... 11 b) Sanciona CTAINL a tesorera por no responder solicitudes ......................................................................................... 11 c) Eligen a Fernando Aguilera para coordinar la región sur de la Comaip .............................................................. 11 d) Elabora el IMIPE una ley de información de datos personales .................................................................................. 12 2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) Mejoran partidos calificaciones en el tema de transparencia: INFODF ................................................................ 12

Transcript of ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL...

Page 1: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

1

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

ÍNDICE

ÍNDICE ...................................................................................................................................................................................... 1 CINCO MIL CONTRIBUYENTES POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS ...................................................................................................... 3 LA RRC RECOMIENDA ............................................................................................................................................................................ 5 LO NUEVO DE LA RRC ............................................................................................................................................................................ 5

1. POLÍTICA NACIONAL ...................................................................................................................................................... 6 1.1 PODER EJECUTIVO ........................................................................................................................................................................... 7

a) Violencia, causa de niños migrantes: SEGOB ........................................................................................................................ 7 b) SEGOB informó avances del Plan Michoacán ........................................................................................................................ 7

1.2 PODER LEGISLATIVO ....................................................................................................................................................................... 7 a) Diputados pedirán a ASF investigar 787-8 ............................................................................................................................ 7 b) Senado aprueba en lo general leyes secundarias de telecom ........................................................................................ 7 c) Avala Senado método para analizar candidatos al TEPJF .............................................................................................. 8

1.3 PODER JUDICIAL ............................................................................................................................................................................... 8 a) Promueve TEPJF medidas contra mal uso de recursos ..................................................................................................... 8 b) TEPJF impartirá a diputados diplomado sobre derechos políticos............................................................................. 8

1.4 ORGANISMOS AUTÓNOMOS ............................................................................................................................................................ 9 a) INE aprueba Reglamento en materia de Transparencia ................................................................................................. 9 b) Corrupción ahoga al país: ex titular ASF ................................................................................................................................ 9 c) Prevé INE fiscalizar en tiempo real durante 2015 .............................................................................................................. 9 d) Delinea IFAI Sistema de Transparencia .................................................................................................................................. 9

1.5 PARTIDOS POLÍTICOS ................................................................................................................................................................... 10 a) PRD propone consulta sobre energéticos para 2015 ..................................................................................................... 10 b) PAN también aprueba su reforma con candidaturas comunes ................................................................................. 10

1.6 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES Y EMPRESAS ............................................................................ 10 a) Llaman a atender corrupción y su causa ............................................................................................................................. 10 b) Forman red de transparencia más de 20 organizaciones ............................................................................................ 10 c) Mexicanos Primero pide que se haga efectiva la reforma educativa ...................................................................... 11

2. POLÍTICA LOCAL ............................................................................................................................................................ 11 2.1 ESTADOS Y MUNICIPIOS ................................................................................................................................................................ 11

a) Prepara ITAIP “App” para socializar la información ..................................................................................................... 11 b) Sanciona CTAINL a tesorera por no responder solicitudes ......................................................................................... 11 c) Eligen a Fernando Aguilera para coordinar la región sur de la Comaip .............................................................. 11 d) Elabora el IMIPE una ley de información de datos personales .................................................................................. 12

2.2 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA ........................................................................................................................ 12 a) Mejoran partidos calificaciones en el tema de transparencia: INFODF ................................................................ 12

Page 2: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

2

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

b) Denuncia al GDF ante el INFODF por opacidad en la Línea 12 ................................................................................. 12

3. POLÍTICA INTERNACIONAL ....................................................................................................................................... 12 a) Sarkozy, imputado por presunta corrupción y tráfico de influencias .................................................................... 12 b) Irlanda elimina cuota de 15 euros para acceder a información ............................................................................... 13 c) TAI avala proyecto de CEPAL y le entrega sus conclusiones ....................................................................................... 13 d) Argentina investiga a 164 funcionarios por corrupción ............................................................................................... 13

Page 3: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

3

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

Cinco mil contribuyentes por la rendición de cuentas

Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará a conocer la resolución acerca de un amparo que bajo la firma del #YoContribuyente respaldan al día de hoy 5,019 ciudadanos que no exigen otra cosa más que ejercer el interés legítimo de transparentar el uso del dinero público, con rendición de cuentas, bajo un régimen fiscal justo. Este régimen sería uno que no sólo persigue a los pequeños contribuyentes exhibiéndolos en listas públicas sino que da cuenta, por igual, de pagos morosos y condonaciones y más cuando se trata de entes públicos. (http://imco.org.mx/yocontribuyente/amparo/) Si esto sucede, se estaría reconociendo el valor de la última reforma a la Ley de Amparo la cual reconoció el derecho de cualquier persona a tramitar un amparo siempre que exista un interés legítimo, es decir, siempre que haya forma de argumentar que lo que está en juego es un tema que toca el bien público y los intereses de la ciudadanía. El amparo de #YoContribuyente promovido por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), argumenta el derecho a conocer el destino de las contribuciones al gasto público puesto que en 2013 el artículo 9 de la Ley de Ingresos de la Federación eximió a gobiernos estatales y municipales del cumplimiento de sus obligaciones tributarias en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) que retuvieron/retengan a sus empleados. Esta condonación fue decretada de manera discrecional por el Congreso en montos equivalente al 60% para el 2013 y al 30% para el 2014 además de que de un plumazo, los diputados incluyeron la condonación total de adeudos fiscales correspondientes a los años 2012 y anteriores. Este caso exhibe las inconsistencias de un gobierno que por un lado se empeña en mejorar los mecanismos de fiscalización y de contabilidad gubernamental pero por el otro no genera los procedimientos necesarios para que el manejo y asignación de los recursos de la hacienda pública cumplan con los principios de transparencia, eficacia, eficiencia, economía y honradez. Además #YoContribuyente pone sobre la mesa una exigencia, dos veces reconocida y fortalecida por resoluciones del IFAI, de transparentar los nombres de personas y gobiernos que se ven beneficiados por perdones fiscales. La SCJN tiene en sus manos la posibilidad de sentar un precedente mediante el cual se abra la información y se obligue a las autoridades a rendir cuentas pero sobre todo a ser congruentes con las exigencias a los contribuyentes.

Page 4: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

4

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

Agenda por la rendición de cuentas

(Con información de Revista R / Reforma y eventos de socios)

Presentación de 11° cuaderno de la Red por la Rendición de Cuentas. “Archivos: Un componente indispensable del sistema de rendición de cuentas”. Escrito por Ramón Aguilera Murguía. Comenta: Lic. Mireya Arteaga Dirzo-IMIPE. Modera: Dra. Lourdes Morales Canales-RRC. Viernes 11 de julio de 2014, 11:00 hrs. Casa de la Cultura Ministro Teófilo Olea y Leyva. Boulevard Benito Juárez 49, Col. Palmas. CP. 62040. Cuernavaca, Morelos.

Derecho a la tierra en San Salvador Atenco. Foro con Blanche Petrich, Jesús Villaseca y miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Lunes 07 de julio, Casa Lamm. 19:00 horas. Álvaro Obregón 99, Colonia Roma.

Conferencia "Derecho al Olvido, Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas". Ponente: Dr. Oscar Puccinelli. Participa: Ximena Puente de la Mora. Martes 08 de julio de 2014 a las 12:00:00 horas. Auditorio Alonso Lujambio del IFAI. Av. Insurgentes Sur 3211, Colonia Insurgentes Cuicuilco. Del. Coyoacán. México, DF. Confirme su asistencia en: [email protected]

Foro Regional de Consulta Principios Rectores y Bases para una Ley General de Archivos. Participan: Dra. Ximena Puente, Dra. Mercedes de Vega, Dr. Francisco Acuña Llamas, Dr. Ramón Aguilera. Mtro. Óscar Guerra Ford, Dra. Lourdes Morales; entre otros. Viernes 11 de julio. Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Teófilo Olea y Leyva”. Cuernavaca, Morelos. Vea aquí programa.

Abre Latam ConDatos 2014 + Del 1 al 3 de octubre 2014 en la Ciudad de México, se llevará a cabo la des-conferencia AbreLATAM y la Conferencia (ConDATOS) de Datos Abiertos para América Latina. En los meses previos se darán a conocer todos los detalles de estos eventos. Para recibir esta información de primera fuente y directamente en tu correo electrónico. Más información y registro aquí

Page 5: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

5

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

La RRC recomienda

Desarrollar un sistema de transparencia y acceso a la información efectivo |

Proyecto Justicia

http://rendiciondecuentas.org.mx/por-un-sistema-de-transparencia-y-acceso-a-la-

informacion-efectivo-proyecto-justicia/

TAI avala proyecto de CEPAL y le entrega sus conclusiones

http://rendiciondecuentas.org.mx/tai-avala-proyecto-de-cepal-y-le-entrega-sus-

conclusiones/

Creciendo más allá: un lugar para la integridad |12 ª Encuesta Global sobre

Fraude

http://consulta.mx/web/images/mundo/2014/EY%2012th%20GLOBAL%20FRAUD%20S

URVEY%20FINAL.pdf

Cuando los datos abiertos no son suficientes

http://sunlightfoundation.com/blog/2014/07/01/when-open-data-isnt-enough/

Lo nuevo de la RRC

Transparencia partidaria: la piedra en el zapato. Editorial de la RRC. http://rendiciondecuentas.org.mx/transparencia-partidaria-la-piedra-en-el-zapato/

Intereses en conflicto. Artículo de opinión de Guillermo Cejudo. http://rendiciondecuentas.org.mx/intereses-en-conflicto/

El crimen y el juego de los números. Artículo de opinión de Sergio López-Ayllón. http://rendiciondecuentas.org.mx/el-crimen-y-el-juego-de-los-numeros/

Programa Nacional de Derechos Humanos: buen diagnóstico ¿nuevas promesas? Artículo de opinión de Jacqueline Peschard. http://rendiciondecuentas.org.mx/programa-nacional-de-derechos-humanos-buen-diagnostico-nuevas-promesas/

Pulmones para Natalia. Artículo de opinión de Ricardo Raphael. http://rendiciondecuentas.org.mx/pulmones-para-natalia/

Un oportuno foro para corregir el “desastre” de los archivos en México. Artículo de opinión de Gabriel Peláez. http://rendiciondecuentas.org.mx/un-oportuno-foro-para-corregir-el-desastre-de-los-archivos-en-mexico/

Ante el escándalo de la corrupción. Artículo de opinión de Mauricio Merino.

Page 6: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

6

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

http://rendiciondecuentas.org.mx/ante-el-escandalo-de-la-corrupcion/ Telecomunicaciones ¿Avance? Artículo de opinión de Claudio Cirio.

http://rendiciondecuentas.org.mx/telecomunicaciones-avance/ ¿La hora de México? Artículo de opinión de Elio Villaseñor.

http://rendiciondecuentas.org.mx/la-hora-de-mexico/

1. Política Nacional

Page 7: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

7

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.1 Poder Ejecutivo

a) Violencia, causa de niños migrantes: SEGOB

Paloma Guillén Vicente, subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), señaló en una reunión con comisiones del Senado de la República que la violencia que se registra en Honduras, principalmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, ha provocado que los infantes viajen a Estados Unidos sin la compañía de sus padres. Desde el año pasado, el flujo de niños migrantes que viajan sin la compañía de un tutor ha aumentado considerablemente, en relación con años anteriores. (Sexenio)

b) SEGOB informó avances del Plan Michoacán

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó los avances en el Plan Michoacán. En conferencia de prensa, el titular de SEGOB dijo que el Gobierno de la República continúa el respaldo a los michoacanos, esto en coordinación con el gobierno del estado. Además indicó que dicho plan contempla 250 obras, acciones y programas en un trabajo coordinado y articulado entre las dependencias federales. También tiene como objetivo restablecer las bases del desarrollo integral en el estado de Michoacán. (Azteca Noticias)

1.2 Poder Legislativo

a) Diputados pedirán a ASF investigar 787-8

La Cámara de Diputados solicitará de manera formal a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) “ir a fondo en la investigación” sobre la compra del avión presidencial Boeing 787-8, que costó 1,673 millones 363,980 pesos, cuando la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto por 4,547 millones 379,439 pesos a la Sedena para su adquisición, afirmó José Luis Muñoz Soria. El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados explicó que el poder Legislativo estará pendiente de que el dinero no ejercido se devuelva a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Tesorería de la Federación (Tesofe), y castigue a los funcionarios responsables (El Economista)

b) Senado aprueba en lo general leyes secundarias de Telecom

Con 80 votos a favor y 37 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó en lo general el dictamen de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Tras casi cinco horas, durante las cuales 40 oradores razonaron su voto a favor o en contra del documento, los senadores darán paso a la discusión en lo particular del dictamen. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Raúl Cervantes dio cuenta al Pleno sobre reservas que fueron

Page 8: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

8

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

presentadas por los senadores en torno a la legislación que materializará la reforma en la materia de junio de 2013. (El Economista)

c) Avala Senado método para analizar candidatos al TEPJF

La Comisión de Justicia del Senado de la República celebró una reunión extraordinaria para definir el acuerdo y la metodología a fin de agilizar el análisis de los nueve candidatos a integrar la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuestos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los integrantes de esta comisión, presidida por el senador panista Roberto Gil Zuarth, incluyeron para este análisis que los aspirantes comparezcan esta vez ante la comisión de Justicia y, posteriormente, se elaborará el dictamen de elegibilidad que tendrá que aprobar el Senado. (El Siglo de Torreón)

1.3 Poder Judicial

a) Promueve TEPJF medidas contra mal uso de recursos

Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), hizo un llamado a la comunidad internacional para impulsar la adopción de lineamientos contra el mal uso de recursos públicos durante los procesos electorales, a fin de garantizar el principio de equidad en las contiendas para la renovación de los poderes públicos. Al participar, en representación del TEPJF, en la XI Conferencia Europea de Organismos Electorales, advirtió que este problema va más allá del financiamiento de campañas electorales, por lo que debe ser atendido antes de su inicio formal. (e-Consulta)

b) TEPJF impartirá a diputados diplomado sobre derechos políticos

Con el objetivo de contribuir al esfuerzo de profesionalización de los cuerpos técnicos del Poder Legislativo y a la actualización de los diputados federales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participará en la impartición de cursos especializados dirigidos al personal de la Cámara de Diputados. A través de la impartición del diplomado “Derechos Políticos y su tutela”, que será dictado por personal del Centro de Capacitación Judicial Electoral del Tribunal Electoral, se dotará a los legisladores y funcionarios de los argumentos que les permitan realizar un trabajo en favor de la tutela de las garantías fundamentales de los ciudadanos. (Diario Oaxaca)

Page 9: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

9

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.4 Organismos autónomos

a) INE aprueba Reglamento en materia de Transparencia

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad su Reglamento en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este reglamento tendrá que ajustarse una vez que el Congreso de la Unión expida las leyes secundarias de la reforma constitucional en la materia, indicó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. En la sesión ordinaria del organismo, explicó que ello en virtud de que el INE “se convertirá en un sujeto obligado frente al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI)”. (Crónica)

b) Corrupción ahoga al país: ex titular ASF

El ex auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, dijo que el país está ahogado en la corrupción y la impunidad, en el que el saqueo impune del patrimonio público es una constante, afirmó. González de Aragón advirtió que en el México político casi nadie denuncia, ya que existe un pacto de silencio no escrito, como en las mafias. “La mayor reforma estructural a la que puede aspirar México es simplemente que las autoridades acaten las leyes que nos obligan a cumplir al resto de los mexicanos”, agregó el ex titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). (El Universal)

c) Prevé INE fiscalizar en tiempo real durante 2015

El nuevo sistema de fiscalización en línea que usará el INE en los comicios de 2015 disminuirá toda posibilidad de que los partidos “acomoden” sus gastos, y permitirá detectar cualquier irregularidad de forma más rápida y sencilla, afirmó María Marván. La víspera el Instituto Nacional Electoral (INE) inició los trabajos de lo que será su nuevo sistema para reducir el tiempo de fiscalización de un año a dos meses. En entrevista, Marván Laborde recordó que esa es una tarea que tanto el Instituto Federal Electoral (IFE) como ahora el INE siempre han llevado a cabo de forma puntual. (Crónica)

d) Delinea IFAI Sistema de Transparencia

A través de las leyes secundarias a la reforma constitucional y de otros mecanismos administrativos de cooperación y evaluación, se podrá consolidar en el País un Sistema Nacional de Transparencia, consideraron los comisionados del IFAI. Durante su participación en la XV Asamblea Nacional Ordinaria de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), informó el IFAI en un comunicado, los comisionados sostuvieron que el sistema servirá para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho a la información y protección de datos personales con un mismo estándar de calidad. (Ural)

Page 10: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

10

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

1.5 Partidos Políticos

a) PRD propone consulta sobre energéticos para 2015

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso realizar la consulta popular sobre los energéticos del país, el 7 de junio de 2015. El pleno del Octavo Consejo Nacional perredista hizo un llamado a su militancia para apresurar el paso y recolectar los cuatro millones de firmas que necesitan para proceder a la consulta popular. El PRD busca, a través de la consulta popular, frenar la entrada de capital privado al sector energético. (Informador)

b) PAN también aprueba su reforma con candidaturas comunes

Al igual que hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) aprobó en comisiones su propio dictamen de reforma electoral. La propuesta fue aprobada en la Comisión de Puntos Constitucionales con siete votos a favor de diputados panistas y cuatro en contra de los priistas Miguel Castro Reynoso y Roberto Mendoza; Jesús Palos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Enrique Velázquez González, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). (Milenio)

1.6 Organizaciones de la Sociedad Civil, universidades y empresas

a) Llaman a atender corrupción y su causa

Ninguno de los instrumentos contra la corrupción que se encuentran atorados en el Congreso de la Unión servirá de algo si antes no se combaten las causas que generan ese mal, señaló el académico Mauricio Merino, coordinador de la Red por la Rendición de Cuentas. “Hay una coincidencia de que la corrupción la producen personas corruptas y que lo importante es perseguir a los corruptos. Se olvida que la corrupción es una secuela de los defectos de la administración pública. “De los espacios de discrecionalidad que se abren cuando se toman decisiones y se asignan recursos y de la falta de vigilancia, de apertura y de control en esos procesos de toma de decisiones sobre recursos públicos”, apuntó. (El Golfo)

b) Forman red de transparencia más de 20 organizaciones

A fin de crear un frente común que permita transparentar la conformación de las asociaciones civiles, los recursos que se les asignan, el trabajo que desempeñan y los mecanismos jurídicos que existen para su auditoría fue como se conformó la Red de Transparencia de los Recursos de Prevención. La agrupación al arranque de sus gestiones logró sumar a por lo menos 20 organizaciones de carácter altruista que llevan trabajando por lo menos seis años en proyectos que impactan la prevención del delito y la violencia. (El Norte Digital)

Page 11: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

11

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

c) Mexicanos Primero pide que se haga efectiva la reforma educativa

El presidente de Mexicanos Primero, Claudio X. González, dijo que el “estado de la educación en México es motivo de indignación”, y aún cuando reconoció que el gobierno federal hizo una reforma legal “de verdadero calado en muchas décadas”, las autoridades deben garantizar su instrumentación. “Esto requiere capacidad operativa y de aguantar la turbulencia que desatarán quienes prefieren el status quo. El éxito dependerá de vencer a fuerzas reaccionarias y corruptas, que por décadas han lucrado con la educación, sin servir a la educación”, mencionó al participar en el acto en el que se enterraron “cápsulas del tiempo”. (El Universal)

2. Política Local

2.1 Estados y municipios

a) Prepara ITAIP “App” para socializar la información

El Pleno del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), presentará próximamente una “App” creada por el área de informática de la Institución, donde la institución tabasqueña se convertirá en el primer órgano del país en contar con una aplicación que pondrá al alcance de la población toda la información mínima de oficio de los portales de transparencia de los organismos que reciben presupuesto público. (El Independiente)

b) Sanciona CTAINL a tesorera por no responder solicitudes

Por no dar respuesta a tres solicitudes de información, la Tesorera del Municipio de Cerralvo, Nuevo León, Esther Saldaña Zapata fue sancionada con tres multas equivalentes en total 17, 217.90 pesos, por la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León. Lo anterior, durante la 46ª sesión ordinaria que llevó a cabo el organismo de transparencia, en donde se fijó tal penalización para la funcionaria de Cerralvo, N.L., en virtud de que no acreditó dar respuesta a tres solicitudes de información. (RRC)

c) Eligen a Fernando Aguilera para coordinar la región sur de la Comaip

En el marco de la XV Asamblea Nacional y décimo aniversario de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), realizado en la ciudad de Chetumal este 03 y 04 de julio, el consejero del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Fernando Aguilera de Hombre, fue elegido para coordinar la región sur de la Comaip, tras recibir el voto de los representantes estatales de los diversos órganos de transparencia que integran esta zona. (IVAI)

Page 12: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

12

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

d) Elabora el IMIPE una ley de información de datos personales

El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) anunció en un comunicado oficial, que se encuentra trabajando en las iniciativas y propuestas para la creación de una ley “que garantice la salvaguarda de la información de todos los morelenses”. Durante la presentación del cuadernillo “El ABC de los Datos Personales”, para socializar el derecho fundamental a la privacidad de cualquier persona, el pasado 26 de junio, a los servidores públicos del ayuntamiento de Tlaltizapán, Víctor Manuel Díaz Vázquez, consejero presidente del IMIPE, en compañía de Dora Ivonne Rosales Sotelo y Aida Reyna Hernández González, consejera propietaria y coordinadora de Protección de Datos Personales del mismo, anticipó la creación de la citada ley, aunque no dio más detalles. (La Unión)

2.2 Ciudad de México y Zona Metropolitana

a) Mejoran partidos calificaciones en el tema de transparencia: INFODF

El Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal (INFODF) dio a conocer que los siete partidos políticos con registro en el Distrito Federal mejoraron sus calificaciones en cuanto al tema de la transparencia en sus sitios de internet. Al aprobar el Informe de Resultados de la primera evaluación-solventación a los portales de Internet de esos sujetos obligados a la transparencia, el INFODF detalló que en términos generales los siete institutos políticos locales solventaron sus deficiencias en sus sitios web, con lo que el promedio general pasó de 95.4, en 2013, a 97.6 para este año. (RRC)

b) Denuncia al GDF ante el INFODF por opacidad en la Línea 12

Por haber clasificado como reservada la información relacionada con los trabajos de diagnóstico y rehabilitación de la Línea 12 del Metro, legisladores del PAN denunciaron ante el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (INFODF), al Comité de Transparencia de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, pues con ello incurrió en diversas violaciones a la ley y afectó los derechos de miles de ciudadanos. (Senado)

3. Política Internacional

a) Sarkozy, imputado por presunta corrupción y tráfico de influencias

El ex presidente francés Nicolás Sarkozy fue interrogado por tráfico de influencias en la sede de la brigada anticorrupción de la policía judicial de Nanterre, localidad cercana a París. Sarkozy acudió a la sede policial para declarar en el marco de un caso de tráfico de influencias y violación del secreto de instrucción. (El Universal)

Page 13: ÍNDICErendiciondecuentas.org.mx/wp-content/uploads/2014/... · NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS 1 Este es un producto de la red por

RRC BOLETIN SEMANAL NOTAS RELEVANTES DEL 30 DE JUNIO AL 6 DE JULIO

RED POR LA RENDICIÓN DE CUENTAS

13

Este es un producto de la red por la rendición de cuentas www.rendiciondecuentas.org.mx y está basado en la reproducción de contenidos publicados por diversos medios escritos y electrónicos, citando siempre la fuente original.

b) Irlanda elimina cuota de 15 euros para acceder a información

El gobierno de Irlanda decidió dar marcha atrás a una propuesta de ley a partir de la cual establecía una cuota de 15 euros para la búsqueda, reproducción y copias de información pública solicitada por los usuarios que hicieran uso de su derecho de acceso a la información. Ahora esta cuota se aplicará sólo para aquélla información cuya consecución requiera de más de 5 horas de trabajo. ( Irish Times)

c) TAI avala proyecto de CEPAL y le entrega sus conclusiones

El pasado 13 de mayo de 2013, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el proyecto “Asuntos a considerarse en el instrumento regional para la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo” para su atención a gobiernos y público en general. Por ello, La Iniciativa de Acceso (TAI, por su sigla en inglés) valoró el proyecto y considera que es un buen punto de partida para la discusión sobre el contenido de un instrumento regional para Latinoamérica y el Caribe. De esta manera, la red TAI entregó sus comentarios mediante un documento dividido en dos secciones; la primera presenta las observaciones generales y la segunda contiene comentarios específicos sobre el proyecto de la CEPAL. (RRC)

d) Argentina investiga a 164 funcionarios por corrupción

La Oficina Anticorrupción de Argentina informó que inició investigaciones en contra de 164 funcionarios y ex funcionarios sospechosos de enriquecimiento ilícito. Los datos evidenciaron que el caso del vicepresidente Amado Boudou, quien fue procesado la semana pasada al ser sospechoso de actos de corrupción, es el mayor escándalo de los gobiernos kirchneristas, pero no el único. De acuerdo con el Informe Anual de Gestiones de la Oficina Anticorrupción, 44 de los casos ya fueron derivados a la justicia, por lo que en los próximos meses deberían avanzar procesos en contra de otros políticos. (Vanguardia)