ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de...

11

Transcript of ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de...

Page 1: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento
Page 2: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

ÍNDICE:

1. DEFINICIÓN DE LOS ESPACIOS PARA LA CREACIÓN JOVEN (E.C.J.)………………………. PÁG. 3 2. SEÑAS DE IDENTIDAD DE LOS ESPACIOS PARA LA CREACIÓN JOVEN..…………………… PÁG. 5

3. QUÉ PUEDO HACER EN UN ESPACIO PARA LA CREACIÓN JOVEN……….…………………… PÁG. 6

4. ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS E.C.J. ……….…………………………………. PÁG. 8

5. PARTICIPANTES……….…………………………………………………………………………………. PÁG. 9

6. LOCALIZACIÓN DE LOS DIFERENTES E.C.J.……….……………………………………..………. PÁG. 10

Página 2 de 11

Page 3: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

1.- DEFINICIÓN DE LOS ESPACIOS PARA LA CREACIÓN JOVEN (E.C.J.) NACIMIENTO DE LOS E.C.J. Nacen atendiendo a la petición de los jóvenes (Campaña Fututo 2002) de generar espacios en sus ciudades, en los cuales pudiesen desarrollar un ocio creativo, espacios que fuesen un lugar de encuentro, aprendizaje e intercambio de conocimientos entre jóvenes con inquietudes creativas. QUÉ SON LOS E.C.J. Son lugares de encuentro, espacios con usos alternativos y polivalentes, de ocio artístico y creativo que, proporcionan a los y las jóvenes recursos y herramientas para que puedan desarrollar actividades artísticas, creativas, de formación, intercambiar conocimientos y experiencias, y sirvan como vehículo para promocionarse y mostrar sus trabajos en público. VOCACIÓN COMARCAL Los Espacios para la Creación Joven nacen con una clara vocación comarcal y no exclusivamente local, por optimizar estos recursos que se destinan desde el Gobierno Regional y por la imposibilidad de crear un ECJ en cada localidad de Extremadura. Los Espacios para la Creación Joven están concebidos tanto para albergar jóvenes de localidades cercanas participando en las actividades que se ofertan, como para desplazar recursos humanos y materiales a diferentes municipios de la comarca e implementar en los mismos las actuaciones propias de un Espacio para la Creación Joven, a través de su dinamizadora o dinamizador.

Página 3 de 11

Page 4: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

¿DONDE SE UBICAN? En un aljibe, una iglesia, un matadero o un cuartel de la guardia civil, los Espacios para la Creación Joven están ubicados espacios industriales o edificios emblemáticos de las localidades que se encontraban en desuso y que se han rehabilitado para darles otras formas de utilización encaminadas a promover la creatividad, la imaginación y el disfrute de las y los jóvenes extremeños.

Página 4 de 11

Page 5: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

2.- SEÑAS DE IDENTIDAD DE LOS ESPACIOS PARA LA CREACIÓN JOVEN Creatividad Entendida como creación a través de la expresión artística, creación de proyectos y organización de actividades innovadoras. Así como la filosofía predominante en los procesos de relación y comunicativos que se den entre los usuarios de los ECJ.

Imaginación El papel que juegan los ECJ en el desarrollo de la Sociedad de la Imaginación promovida por el Gobierno Extremeño es fundamental y de vital importancia, ya que trabaja con la juventud extremeña para incorporar los conceptos de imaginación, innovación, riesgo, aventura… en cada una de las actividades que desarrollan, para ello se trabaja con el Gabinete de Iniciativa Joven en el fomento de los procesos imaginativos.

Participación Se fomenta desde 2 perspectivas:

- Desarrollo de acciones colectivas organizadas para el bien común o que atiendan a necesidades sociales.

- Provocar que los y las jóvenes usuarios de los ECJ que se organicen y pertenezcan a colectivos que, si bien, no están constituidos formalmente como asociaciones juveniles, sí que responden a sus inquietudes a la hora de organizar y promover actividades creativas y de expresión artística.

Página 5 de 11

Page 6: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

3.- QUÉ PUEDO HACER EN UN ESPACIO PARA LA CREACIÓN JOVEN En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a

la creación, la creatividad y el fomento de la imaginación. Estos recursos y actividades se agrupan en AREAS:

ARTES MUSICALES: es el área reservada al ensayo de los grupos o solistas, un espacio en el que encontrarán todos los instrumentos necesarios para componer temas e incluso el material necesario para poder grabar una maqueta, ensayar, aprender y disfrutar haciendo la actividad que más les gusta.

ARTES AUDIOVISUALES: en este espacio se pueden introducir en el mundo de las artes audiovisuales, grabando videoclips de los grupos musicales que acuden al ECJ y realizando sus propios cortos y documentales. ARTES PLÁSTICAS: espacio destinado al desarrollo de cualquier actividad plástica, pintura, escultura, mosaico, barro, cerámica... dependiendo de los espacios podemos encontrar hornos, tórculos… con los que se pueden realizar todo este tipo de trabajos.

Página 6 de 11

Page 7: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

ARTES ESCÉNICAS: es un espacio no sólo dedicado al teatro, también a la danza, contemporánea, clásica, break dance...

AMBIGÚ: espacio reservado para que los y las jóvenes puedan tener acceso a toda la información que les ofrece Internet. Además está diseñado para ser el punto de encuentro entre los diferentes participantes de los ECJ.

ÁREA EXPOSITIVA: es el espacio destinado a mostrar los trabajos realizados por los propios usuarios de los espacios, se puede hacer desde un concierto, hasta una obra de teatro, danza, una exposición de cualquier tipo, una exhibición audiovisual, foros, lecturas, conferencias, charlas, asambleas... Se crea esta zona con el objetivo de crear una red permanente para que los y las jóvenes creadores/as de la región puedan mostrar sus trabajos. También sirve para conocer lo que hacen otros jóvenes, tanto de dentro como de fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Hemos constituido los espacios como Puntos de Información, ya que entendemos que la mejor difusión se hace en los espacios por dónde pasan el mayor número de jóvenes.

Página 7 de 11

Page 8: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

4.-ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LOS E.C.J. Desde la puesta en marcha del proyecto y hasta la fecha, la red de Espacios para la Creación Joven viene generando una serie de actividades que han conseguido gran calado entre los y las jóvenes eXtremeño/as. Destacamos las siguientes: * Jornadas para la Creación Joven: aglutinan a cientos de jóvenes en torno a conferencias y talleres relacionados con procesos creativos y proyectos innovadores a nivel europeo. El tema principal que se trata es la creatividad aplicada a diferentes ramas profesionales. * Imagina Extremadura en el 2030: es un ejercicio de imaginar el futuro de la región por parte de la juventud extremeña. * Experiencia Naranja: Un gran encuentro entre jóvenes creativos que muestran e intercambian sus ideas, iniciativas y propuestas. * 4m3: exhibición de los proyectos realizados por jóvenes de la comarca en la que se encuentran los ECJ, relacionados con música, cine, teatro, arte, fotografía, danza … los aglutinamos por zonas, y en un E.C.J se juntan jóvenes participantes de otros espacios. * Circuito permanente de exposiciones: las últimas han sido en torno a las figuras del Quijote, Pablo Neruda y jóvenes artistas. * Los ECJ participan en Congresos, Jornadas y charlas por todo el país y algunos puntos de Europa, con el fin de dar a conocer nuestro proyecto y poder intercambiar experiencias con otros colectivos e instituciones. * Y quizá las actividades más interesantes son las que se promueven directamente por los y las participantes de los espacios, bajo el lema de “un mes una propuesta” se inició un proyecto en el que los jóvenes programan actividades organizados al cien por cien por ellos, en la mayoría de las ocasiones suelen ser conciertos, conferencias, exhibiciones y proyecciones de cine. * Cabe destacar el convenio de prácticas que firmamos todos los años con diferentes centros formativos para que sus estudiantes puedan hacer prácticas de animación cultural, mantenimiento, gestión de proyectos, servicios administrativos… en nuestros centros. * Artísimas: proyecto de artes plásticas y audiovisuales compuesto por talleres dirigidos por mujeres jóvenes artistas becadas por la Consejería de Cultura, que analizan la perspectiva de género a través de los trabajos artísticos. * Araíz: proyecto artístico en el que participantes de los ECJ interpretan una obra de un artista extremeño en diferentes lenguajes, la danza, el teatro, la música, las artes plásticas… y finalmente hacen una puesta en común en la que reciben formación de la mano de profesionales de esos ámbitos.

Página 8 de 11

Page 9: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

5.-PARTICIPANTES: Los Espacios para la Creación Joven están concebidos para cualquier joven de edades comprendidas entre los 14 y los 30 años con inquietudes creativas, ganas de aprender, formarse y compartir. Desde el año 2003 hasta 2009 la red de Espacios para la Creación Joven que pone en marcha en Extremadura el Gobierno Autonómico he recibido un total de: 649.131 Visitas

Página 9 de 11

Page 10: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

6.-LOCALIZACIÓN DE LOS DIFERENTES E.C.J. ALMENDRALEJO (Badajoz) ESPACIO MÓVIL PARA LA CREACIÓN VILLAFRANCA DE LOS BARROS C/ Rafael Alberti s/nº C.P. 06200 JOVEN (Badajoz)

Tfno.: 924 01 76 56 Tfno.: 924 00 81 80 c/ Méjico s/nº CP 06220

Fax: 924 01 76 57 Fax: 924 00 81 60 Tfno.: 924 523 822

[email protected] [email protected] Fax: 924 520 400

[email protected] CORIA (Cáceres) ALBURQUERQUE (Badajoz)

Avda. Alfonso VII s/nº C.P. 10800 Plaza de San Juan de Dios González VILLANUEVA DE LA SERENA Tfno.: 927 01 37 47 s/nº CP: 06510 (Badajoz)

Fax: 927 01 37 46 Tfno.: 924 401 722 c/ Adelardo Covarsí, 36 CP 06700 [email protected] Fax: 924 401 723 Tfno.: 924 84 56 33

[email protected] Fax: 924 845 265

MIAJADAS (Cáceres) [email protected] C/ Cornalvo, s/nº C.P. 10100 PLASENCIA (Cáceres)

Tfno.: 927 02 95 32 C/ Isabel de Roco s/nº CP: 10600 ZAFRA (Badajoz)

Fax: 927 02 95 33 Tfno.: 927 416 676 Carretera Badajoz-Granada, antiguo silo [email protected] Fax: 927 421 057 s/nº CP: 06300

[email protected] Tfno.: 924 55 12 82

MONTIJO (Badajoz) Fax: 924 555 100

Avda. de la estación s/nº C.P. 06480 OLIVENZA (Badajoz) [email protected] Tfno.: 924 00 49 50 / 924 450 143 Paseo de la Filarmónica s/nº CP: 06100

Fax: 924 00 49 51 /924 450 144 Tfno.: 924 491 111

[email protected] Fax: 924 490 498

[email protected]

Página 10 de 11

Page 11: ÍNDICE - WordPress.com · 2010. 9. 3. · En un ECJ podemos encontrar recursos y actividades de distinta índole pero siempre orientados a la creación, la creatividad y el fomento

MORALEJA (Cáceres) HERVÁS (Cáceres)

Carretera de Cilleros km 001 CP: 10840 LLERENA (Badajoz) Avda. Reconquista nº 6 CP 10700

Tfno.: 927 515 633 c/ Los Ladrillos s/nº CP 06900 Tfno.: 927 473340

Fax: 927 14 79 12 Tfno.: 924 87 25 82 Fax : 927 481445

[email protected] Fax: 924 87 24 32 [email protected]

[email protected]

ARROYO DE LA LUZ (Cáceres) DON BENITO (Badajoz)

Avda. Virgen de Guadalupe, 26 CP: MONTEHERMOSO (Cáceres) c/ Industria s/nº (naves de cetarsa) CP 10900 Carretera de Plasencia s/nº CP 10810 06400

Tfno.: 927 271 504 Tfno.: 927 675 296 Tfno.: 924 811 758

Fax: 927 271 541 Fax: 927 675 668 Fax: 924 805 166

[email protected] [email protected] [email protected]

FREGENAL DE LA SIERRA (Badajoz) CASARES DE HURDES (Cáceres) c/ Fuente Miranda, 14 (antiguo convento c/ Colón nº 12 CP 10628

de S. Francisco) CP 06340 Tfno.: 927 676 205

Tfno.: 924 700 268 Fax: 927 676 209

Fax: 924 720 218 ecjcasaresdehurdes@juntaextremadura. [email protected] net

Coordinación: Montse Tudela Esteban

[email protected]

924 00 81 89

www.espaciosparalacreacionjoven.net

Página 11 de 11