ÍNDICE - Banco de Bogotá...mento de las comisiones de servicios bancarios de la operación en...

12

Transcript of ÍNDICE - Banco de Bogotá...mento de las comisiones de servicios bancarios de la operación en...

ÍNDICE

1. ACERCA DEL BANCO

2. RESULTADOS FINANCIEROS •EntornoMacroeconómico •NuestrosResultados

3. NUESTRA BANCA AL SERVICIO DE LOS CLIENTES

•NuestrosSegmentos •ProductosyServicios •CanalesFísicosyElectrónicos •TesoreríayMonedaExtranjera •HistoriadeClientes

4. HACIA UNA BANCA MÁS DIGITAL

5. CONTRIBUIMOS A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA MEJOR SOCIEDAD

•NuestroTalento •NuestroCompromisoconlaSociedad

12

24

44

72

78

Informe de Gestión 2018 3

*Colaboradores incluye empleados directos, vinculados a través de compañías temporales y a través de outsourcing. No incluye 663 Sena (contrato civil de aprendizaje).** Refleja el número de oficinas del Banco de Bogotá, Porvenir, Almaviva, Banco de Bogotá Panamá, Fiduciaria Bogotá y BAC Credomatic. Banco de Bogotá y BAC, suman 1,443 oficinas.

Desempeño Financiero

Banco de Bogotá - Principales Indicadores SEPARADO CONSOLIDADO

2017 2018 2017 2018

Utilidad Neta (2)

1,924 2,8252,296 3,131

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas(2) 2,064 2,937Razones de RentabilidadROAA (3) 2.3% 3.3% 1.6% 2.1%ROAE (4) 12.0% 16.8% 12.5% 17.1%Margen Neto de Intereses (5) 5.4% 5.2% 6.0% 5.7%Ingresos por Comisiones (6) 21.8% 22.3% 35.6% 34.8%Eficiencia Administrativa (7) 38.7% 35.9% 49.2% 47.5%Relación de Solvencia Total 21.2% 20.7% 13.5% 13.5%Relación de Solvencia Básica 13.8% 13.2% 8.8% 8.9%Calidad de Cartera (8)

Cartera Vencida / Cartera Bruta (9) 3.9% 4.4% 3.5% 4.0%Provisión Cartera / Cartera Vencida (9) 123.4% 136.0% 90.8% 116.7%

(1) Incluye Repos e Interbancarios.(2) Cifras en miles de millones de pesos. (3) Utilidad Neta Anual / Promedio de Activos trimestrales del año (comprende los trimestres de diciembre año anterior y marzo, junio, septiembre y diciembre año actual).(4) Utilidad Neta Anual atribuible accionistas / Promedio del Patrimonio atribuible trimestrales del año (comprende los trimestres de diciembre año anterior y marzo, junio, septiembre y diciembre año actual).(5) Ingreso neto de intereses del periodo / Promedio de Activos Productivos trimestrales del año (comprende los trimestres de diciembre año anterior y marzo, junio, septiembre y diciembre año actual).(6) Ingresos por comisiones bruto/ Ingreso neto de interés antes de provisiones + Ingreso de comisiones bruto + Otros ingresos operacionales. Excluyendo otros ingresos de la operación. (no incluye partici-pación en Utilidades de compañías asociadas, ni dividendos para el Separado).(7) Gastos de Personal + Gastos Administrativos antes de Depreciaciones & Amortizaciones anual/ Ingresos Operativos antes de Provisiones. Para el Banco Separado se recalcula dicho indicador para el año 2017, debido a que el deterioro de otros activos se reclasifica al rubro de otros gastos de operación, anteriormente se encontraban dentro de los gastos administrativos.(8) Indicadores de cartera se encuentran calculados con cartera bruta incluyendo las cuentas por cobrar de cartera.(9) Cartera Vencida con más de 30 días de mora.

Banco de Bogotá - Balance GeneralSEPARADO CONSOLIDADO

Cifras en NCIF (Miles de millones de pesos) 2017 2018 2017 2018

Activos 83,276 91,360 149,405 163,303Efectivo y Equivalentes de Efectivo 6,195 8,214 16,925 22,061Cartera de Créditos y Leasing Financiero, Netos(1) 53,183 55,843 104,244 111,018Inversiones en Títulos de Deuda, Netas 4,594 4,526 12,337 11,989Inversiones en Títulos Participativos, Netas 16,294 19,113 4,967 6,169Otros Activos 3,009 3,665 10,932 12,065Pasivos 66,553 73,098 131,195 143,635Depósitos 51,973 54,131 100,947 108,405Otros Pasivos 14,580 18,966 30,248 35,230Patrimonio 16,723 18,263 18,210 19,668

MILLONES DE CLIENTES

21.3 45,536

COLABORADORES* OFICINAS**

1,564 3,804

CAJEROS AUTOMÁTICOS

PARTICIPACIÓN

Cartera Neta12.2% 13.8%

11

PRESENCIA

11,739

ACCIONISTAS

DE MERCADOPARTICIPACIÓN

DE MERCADOPARTICIPACIÓN

DE MERCADOPARTICIPACIÓN

DE MERCADO

Depósitos Cartera Neta10.1% 9.4%

Depósitos

Países

Razones de Rentabilidad

Balance General - Consolidado

Activos

Pasivos

Patrimonio

Efectivo y Equivalentes de Efectivo

Cartera de Créditos y Leasing Financiero, Netos

Inversiones en Títulos de Deuda, Netas

Inversiones en Títulos Participativos, Netas

Otros Activos

Depósitos

Otros Pasivos

2,296 3,131

Principales Indicadores

2,064 2,937

Utilidad Neta

Utilidad Neta Atribuible a Accionistas

Relación deSolvencia Básica

Cartera Vencida /Cartera Bruta

Provisión Cartera /Cartera Vencida

ROAA ROAE Margen Netode Intereses

Ingresos porComisiones

EficienciaAdministrativa

Relación deSolvencia Total

1.6%2.1%

8.8%8.9%

3.5%4.0%

90.8%116.7%

12.5%17.1%

6.0%5.7%

35.1%33.2%

49.2%47.5%

13.5%13.5%

2017

2018

149,405

16,925

131,195

2017

104,244

12,337

4,967

10,932

100,947

30,248

18,210

163,303

22,061

143,635

2018

111,018

11,989

6,169

12,065

108,405

35,230

19,668

Informe de Gestión 2018 Informe de Gestión 2018 54

ALEJANDRO FIGUEROA JARAMILLOPresidente

Estimados accionistas,

Mecomplacedirigirmeaustedes,laAsambleaGeneraldeAccionistas,paraponeraconsideraciónelInformedeGestión,enelquepresentamoslosresultadosdelBancodeBogotáysusfiliales,du-rante2018.

Esteañoreforzamosnuestroplandetransformaciónparacontinuarcreciendo,manteniendonues-troliderazgoenelmercado.

Quisieraempezarestacartaconloshechosmásrelevantesquemarcaronnuestragestión:

Resultados del año

Esgranmotivodeorgulloysatisfacciónparamíylos45,536colaboradoresdelBancodeBogotáysusfilialesanunciarelcierredelejerciciofiscalconunosresultadosexcepcionales,quealcanzaronunautilidadnetaconsolidadaatribuibleaaccionistasde$2.9billones.Ocupamoselprimerlugarenutilidadesdelsistemabancario,graciasauncrecimientodel42.3%frentealañoanterioryunincrementodelarentabilidaddelpatrimoniodenuestrosaccionistas,quepasódel12.5%en2017al17.1%,alcierrede2018.Estosresultadosafianzannuestrasendadecrecimientorentableyforta-lecenlasolvenciaysolidezquesiemprehacaracterizadoalBancodeBogotá.

Losresultadosdelañoseveninfluenciadosporelbuendesempeñodelnegociobancario,enelquenuestroportafolioconsolidadodecarterabrutapresentóuncrecimientode7.0%,alcanzando$110billones.DenuestraoperaciónenColombia,sedestacaelnegociohipotecario,quemantieneunatendenciamuypositiva,conunincrementoenlacarterade18.4%frentea2017,crecimientomayoraldelsistemaen619puntosbásicos.Además,lacarteradeconsumotuvouncrecimientode7.5%,respectoalaño2017.EnCentroamérica,lacarteracomercialydetarjetadecrédito,sinelimpactodeltipodecambio,presentaronunadinámicapositivaconcrecimientosanualesde7.1%y6.5%,respectivamente.EstascifrasposicionanaBACCredomaticcomoelGrupoFinancieromásimpor-tantedelaregión,conunaparticipacióndemercadode10.1%delacarteraneta.

Enlíneaconelcrecimientodelacarterabruta,losdepósitosdelBancoseincrementaronen7.4%,impulsadosporlascuentascorrientesyloscertificadosdedepósitoatérmino,quereportaronuncrecimientode13.2%y9.2%,respectivamente.Así,mantenemosel13.8%delaparticipacióndemercadoenColombia,yelprimerlugarenCentroamérica,conunacuotademercadode9.4%.

Losingresosdeinteresesaumentaronel4.7%duranteelaño,similaralcrecimientopresentadoporlosingresosnetosdecomisionesdel4.8%,enelmismoperiodo.Enesteúltimo,sedestacaelincre-mentodelascomisionesdeserviciosbancariosdelaoperaciónenColombiayenCentroaméricadel6.0%y5.4%,respectivamente,mostrandounatendenciafavorable.

ElindicadordeeficienciadelBancodeBogotámejoró168puntosbásicos,dadoelcrecimientocon-troladodelosgastosoperacionalesde2017a2018yelaumentodeltotaldeingresosduranteelperiodo.EstoilustraelcompromisodelBancoporoptimizarsuoperación,tantoenColombiacomoenCentroamérica.

Apoyando los resultadosde laoperaciónbancaria, tuvimos ingresospor$313milesdemillonesantesdeimpuestos,graciasalaventadeinmueblesrealizadaenoctubrede2018,enunaoperacióndesaleand leaseback.Atravésdeesta,movilizamos14bienes inmueblesaunfondodecapitalprivado,locualnospermitiórevelarelvalorjustodeestosactivos,optimizandoelcapitalyfortale-ciendonuestropatrimonio,atravésdelacapitalizacióndelasutilidades.

Adicionalmente, logramosmayores ingresospormétododeparticipación,principalmentede lasutilidadesdelainversiónenCorficolombiana,dadalaaplicacióndelosnuevosparámetrosadopta-dosporlaNIIF15.Estenuevoestándarmodificalaformadecontabilizarlosingresosdelosproyec-tosdeinfraestructuradecarreteras,permitiendounamejorrepresentacióndelarealidadeconó-micadelaoperacióndelasconcesiones,alasignardeformamáseficienteelreconocimientodelosingresosalatomaderiesgosdelproyecto.

Lanzamiento del Plan Estratégico

EstamosconvencidosquelaúnicaformademantenernoscomolíderesdelsistemafinancieroenColombiayCentroaméricaesmediantelaevoluciónconstanteyladefinicióndemetasambiciosasqueseconviertanenlosejescentralesdenuestrotrabajo.

Esporello,queenseptiembrede2018lanzamoselplanestratégicoamedianoplazo,quedeno-minamos“Nuestras6C’s”,unaCporcadaunodelospilaresquemarcaránlaevoluciónconstantedelBancoparalospróximostresaños:Cliente,ColaboradoresySociedad,CrecimientoSosteni-ble,CapacidadAnalíticayTransformaciónDigital,ControldelRiesgoyControldelGastoyExce-lenciaOperacional.

Control del Gastoy Excelencia

Operativa

Control de Riesgo

Capacidad Analítica yTransformación Digital

Cliente

CCCColaboradores CCCCooCC laboradorey Sociedad

Crecimiento Sostenible

Informe de Gestión 2018 Informe de Gestión 2018 76

1. Clientes: ElpilarcentraldenuestraestrategiaeselCliente,elcualreconocemoscomoelcentrodenuestromodelodenegocio,asegurandoexperienciasmemorablesparaconseguirsulealtadysurecomendación.

2. Colaboradores y Sociedad: Acompañamoseldesarrollodenuestroscolaboradoresyvelamosporsubienestareimpactamospositivamentelasociedad.

3. Crecimiento Sostenible: Crecemoselnegociodemanerarentableconfocoenlavinculacióndenuevosclientesyengestiónintegraldesuciclodevidaydesuexperienciaomnicanal.

4. Control de Riesgo:Gestionamosdemaneraintegrallosriesgosinherentesanuestronegocio,preservandoelcrecimientosaludabledenuestracarteraylafortalezadenuestrobalance.

5. Control del Gasto y Excelencia Operativa:Controlamoseficientementelosgastosyhacemoságiles,simplesyseguroslosprocesos,paralograrexcelenciaenlaoperación.

6. Capacidad Analítica y Transformación Digital: Transformamoslavidadelosclientesofrecien-doexperienciasdigitales,aplicandotecnologíaalosprocesosdelnegocioyfortaleciendonuestrascapacidadesenanalíticadedatos.

Conestadefinicióndelaestrategiabuscamosmantenerelliderazgoenlabancacomercialyaumen-tarnuestraparticipaciónenladeconsumo,mediantelamejoradelaexperienciadelcliente,atra-vésdeherramientasenlafronteradigitalyelafianzamientocontinuodelaexcelenciaoperacionalyelcontroldelriesgo.

Compromiso con la transformación digital del Banco

Quisieraresaltarunodelospilaresdenuestraestrategiacorporativa,“CapacidadAnalíticayTransfor-maciónDigital”,dadalaimportanciadeladigitalización.Conestepilar,respondemosdirectamentealosretosquetenemosenlasociedad,generandoasí,herramientasqueaportenvaloryconstituyansolucionesdiferencialesquemejorenlaexperienciadelosclientesylaeficienciadelosprocesos.

LoqueelForoEconómicoMundialdenominalacuartarevoluciónindustrial,hapropiciadoelcam-biosocialyeconómicomásrápidoydrásticoquehavividolahumanidadensuhistoria,ylain-dustriabancarianohasidoajenaaestatransformación.Digitalización,eficiencia,timetomarket,apps,FinTechs,Google,Facebook,bots,sonpalabrasquesehantomadoelargotdelabancayelBancodeBogotá,pioneroporexcelenciadelsistemafinancierocolombiano,haasumidoconéxitoestegranreto.

Nuestraestrategiadigitalsecentraendosgrandespilares:prestarleunmejorservicioanuestrosclientesyhacerlodeformamáseficiente.Nohacemucho,lograrestosdosobjetivossimultánea-mentehubierasidoimpensable,perograciasalaconstruccióndecapacidadesdigitalesinternas,hoyestamosllegandoamásclientes,conmejoresserviciosyproductosaunafraccióndelcosto.

Deestaforma,enColombiahemospuestoenmarchalatransformacióndigital,atravésde:

1. Canal de venta digital:EstamostrabajandoparaquetodalaofertadeBancaMasivaestédispo-nibleenloscanalesdigitales,conelfindemejorarlaexperienciadelosclientesy,almismotiempo,optimizarlarentabilidaddelaoperación.Esasícomoen2018másdel36%delascuentasdeahorroyel31%delastarjetasdecréditofueroncolocadasatravésdeloscanalesdigitales.Adicionalmen-te,seguimosconsolidandonuestroportafoliodigital,conellanzamientodelosproductosdeLibreDestino,LibranzasyVivienda,atravésdenuestraaplicaciónyportalweb.

2. Canal de atención digital:Graciasalposicionamientodenuestraaplicaciónmóvilyelportalwebcomolasprimerasopcionespararealizartransacciones,hoytenemosmásde1.2millonesdeclientesqueusannuestrassolucionesdigitales,locualrepresentaunaparticipacióndel73.5%denuestrosusuariosenloscanalesdigitales.

3. Capacidad analítica:Conelfindepotencializarlasoportunidadesenestecampoygenerarva-loranuestrosclientesyaccionistas,atravésdelasherramientasdeTIydeexpertosenanálisisdedatos,avanzamostantoeneldesarrollodemodelospredictivos-quenospermitengenerarofertaspersonalizadas,mejorando laofertadevalory laexperienciaqueofrecemosanuestrosclientes-comoenelusodelainformaciónparamejorarnuestraeficienciaoperacional.

NuestrafilialBACCredomaticavanzatambiénenlatransformacióndigitalconresultadospositivosparaelnegocioylosclientesenCentroamérica.Graciasaello,hemoslogradoposicionarelporta-foliodeserviciosenloscanalesdigitalesyprofundizarlarelacióncomercial.Asuvez,laestrategiademediosdepagosehavistofortalecidaporiniciativasorientadasalapromociónycolocacióndeproductosenlínea,simplificacióndeprocesosymejoraenlaexperienciadelasplataformasdigita-les,cerrando2018conmásde1.1millonesdeusuariosdigitales.

Inclusión Financiera y Bancarización

Creemosenelprogresodelasociedadydelpaís,razónporlacual,estamoscomprometidosconlabancarizacióneinclusiónfinanciera,permitiendoquecadavezmáscolombianostenganaccesoalosbeneficiosqueofreceelsistemafinanciero.

En2018,iniciamoselotorgamientodecréditoaclientesenzonasruralesrespaldadosconlagaran-tía“RespaldoDCA”,promovidaporlaAgenciadeEstadosUnidosparaelDesarrolloInternacional,USAID,con lacualseamparael50%de lasoperacionesdecrédito,enmásde245municipiosanivelnacional.Atravésdeestagarantíasehanotorgadocercade7,100créditospor$40,000mi-llones.Asímismo,atravésdenuestromodelodemicrofinanzasatendimoslapoblacióndemásde730municipiosy,graciasalaalianzaconlaFederaciónNacionaldeCafeteros,llegamosamásde370,000caficultoresbancarizadosconlaCédulaCafeteraInteligente.

Igualmente,avanzamosconelprogramadeEducaciónFinanciera,dirigidoaniños,jóvenes,adultosymicroempresariosenlasdiferentesregionesdelpaís.En2018,atravésdenuestrasaulasmóviles,capacitamos40,395personasentalleresyconferenciaspresenciales. Conclusión

Esperamosquelaeconomíalocalmantengasusendaderecuperación,conuncrecimientosuperioraldelañoanterioryquelainflaciónsemantengacontrolada.Somosoptimistaenquelareactiva-cióndelconsumointerno,losproyectosdeinfraestructurayedificación,asícomoelbuendesem-peñodelsectorexportadornotradicionalimpulsaránlaeconomíanacional.

EléxitodenuestraestrategiasefundamentaeneltalentohumanoentodoslosnivelesdelBanco,quienesconsuconocimiento,profesionalismoymanejoadecuadodelriesgohacenposibleelcum-plimientodenuestrasmetasyobjetivos.

ElBancocadadíaestámáspreparadoparaconsolidareincrementarsuliderazgonacionalyregionalconunbalancerobusto,unosresultadoseficientesyrentables,yunaculturaenfocadaalaevoluciónconstanteyaservirconexcelenciaanuestrosclientes.

Agradezcoacadaunodeustedes,nuestrosaccionistas,yaqueconsuconstanteapoyoyconfianzaennuestroBanco,seguiremosofreciendoserviciosfinancierosquecontribuyanalaconstruccióndeunamejorsociedadencadaunodelospaísesdondeoperamos.

Atentamente,

Alejandro Figueroa JaramilloPresidente

Informe de Gestión 2018 Informe de Gestión 2018 98

Mejor Banco en Centroamérica y el Caribe 2018.Mejor Banco en Costa Rica 2018.

Mejor Banco de América Central 2018Mejor Banco de Nicaragua 2018

Banco Innovador Digital del Año 2018 enCentroamérica y el Caribe

Mejor Banco del Año 2018 – Costa Rica

Mejor Banco Digital Costa Rica.Mejor Banco Digital Panamá.

Mejor App Banca Móvil, Costa Rica.Mejor App Banca Móvil, Panamá.

Premio “Agilidad de aprendizaje,innovación, cultura organizacional

y sostenibilidad digital.”

Banco con la mejor reputación del país,Costa Rica

Empresa Inclusiva, Costa Rica Premio Empresa Socialmente Responsabledesde el año 2007 a la fecha.

Premio 2018, edición XII - Honduras

Juntos lo hemos logradoLaconfianzadenuestrosclientesyaccionistas,asícomoelesfuerzodenuestroscolabo-radores,hicieronposibleestosreconocimintosquenoscomprometenaseguirtrabajan-doparaapoyarelcrecimientodeloscolombianosydelpaís.

Mejor Banco del año en Colombia 2018 Mejor Banco en Colombia 2018 Mejor proveedor de monedaextranjera 2019

Mejor Banco en comercioexterior 2019

Financiación de Proyectos eInfraestructura 2018:Proyecto Pací�co II

Mejor Área de InvestigacionesEconómicas en Colombia, categoría

Agregados Macroeconómicos,elegido por el Sector Institucional

El producto Recaudo Verdefue galardonado en la categoría

Finanzas Sostenibles

The Bizz Awards - World Confederationof Businesses (WORLDCOB)En la categoría “Be a Legend”

Premio Capital Finance Internacional 2018– Excelente desempeño en gobernabilidad.

Premio Global Brands Magazine - Mejor Iniciativa de ResponsabilidadSocial Corporativa de un Fondo de Pensiones, 2018.

Fiduciaria Bogotá entre los mejores lugarespara trabajar en Colombia en el 2018.

Número 20 - Categoría de másde 500 colaboradores.

Foro del Mercado de Derivados -“Dinamizador del Mercado”

Nuestra filial BAC Credomatic ha sido reconocida como elMejor Banco en Centroamérica:

Nuestra filial Porvenir ha sido reconocida como:

Nuestra filial Fidubogotá ha sido reconocida como:

Informe de Gestión 2018 Informe de Gestión 2018 1110

Acerca del Banco

Presencia y

GuatemalaOficinas: 208

CorresponsalesBancarios: 969

CajerosAutomáticos: 269

El Salvador

Oficinas: 81

CorresponsalesBancarios: 309

CajerosAutomáticos: 298

PanamáOficinas: 53

CorresponsalesBancarios: 788

CajerosAutomáticos: 230

Costa RicaOficinas: 125

CorresponsalesBancarios: 2,081

CajerosAutomáticos: 545

HondurasOficinas: 146

CorresponsalesBancarios: 1,419

CajerosAutomáticos: 435

NicaraguaOficinas: 129

CorresponsalesBancarios: 2,748

CajerosAutomáticos: 285

ColombiaOficinas: 701

CorresponsalesBancarios: 9,444

CajerosAutomáticos: 1,742

Cobertura

TotalOficinas: 1,443*

Corresponsales Bancarios: 17,758

Cajeros Automáticos: 3,804

Estados Unidos New York

Miami

*Corresponde a oficinas del Banco de Bogotá y BAC Credomatic.

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 13

Paramayordetalle,lainformacióndenuestrosaccionistassepublicaenlapáginawebdelBancoytambiénseencuentradisponibleenelSIMEV,delaSuperintendenciaFinancieradeColombiawww.superfinanciera.gov.co.

11.3%

11.7%

68.7%

Otras compañíasOrganización Sarmiento Angulo

Otros

668 7

7%

68 7

%

68

%

68

%%%%%%%%%%

8.3%

GrupoPazBautista

Alcierrede2018,continuamossiendounodelosbancosmásimportantesenelsectorfinancierodeColombiayCentroamé-rica,destacándonospormanteneruncrecimientososteniblequecontribuyademaneracontinuaaldesarrolloeconómicodelpaís,alprogresodenuestrosclientesycolaboradores.

Ennuestrosresultados,resaltamoslaevolucióndelaCarteradeVivienda,MicrocréditoyConsumo,loquenospermitedi-versificarnuestroportafoliodeproductosfinancieros.Adicio-nalmente,sedestacalaoptimizacióndegastos,mejorandoelindicadordeeficiencia.

Nosestamostransformandoparaserunreferentedelabancadi-gital,liderandolainnovacióndeserviciosfinancierosquebenefi-cienlavidadenuestrosclientes,ynospermitansermáseficientesyoportunos,incorporandonuevosprocesos,talentosyespaciosdetrabajo,quenosfacilitanampliarnuestroportafoliodigital.

Gobierno CorporativoHemosestadocomprometidosalolargodenuestrahistoriaconunmodelodeGobiernoCorporativotransparentequehaevolucionadoa travésdenuestraexperienciade148años,acogiendolasmejoresprácticas.Esestecompromisoelquenospermitegenerarresultadossosteniblesparanuestrosac-cionistas,clientes,colaboradoresydemásgruposdeinterés.

Acontinuación resaltamos loshechossignificativosde2018quefortalecieronnuestromodelodeGobierno:

1.LaAsambleaGeneraldeAccionistasaprobóel22demarzolaPolíticadeNombramientoyRemuneraciónde la JuntaDi-rectiva,ajustándosealineamientoscorporativos.

2.EnlamismareunióndeAsamblea,sepusoenconocimientodelosaccionistaselCódigodeBuenGobierno,cuyareformafueaprobadaporlaJuntaDirectivael5dediciembrede2017.LasreformasalCódigoacogenrecomendacionesdelCódigodeMejoresPrácticasCorporativasde laSuperintendenciaFi-nancieradeColombia(“CódigoPaís”).

3.TransmitimosalaSuperintendenciaFinancieraelRepor-te de Implementación de Mejores Prácticas Corporativas2018,el cual continúa reflejando laevoluciónde las reco-mendacionesdel“CódigoPaís”.EsteReporteseencuentrapublicadoenlaseccióndeRelaciónconelInversionistaennuestrapáginawebwww.bancodebogota.com.

4.LaContraloríadelBancorealizóunarevisiónalosproce-sosdeGobiernoCorporativo,contemplandoaspectosrela-cionadosconlaimplementacióndel“CódigoPaís”,asícomolapublicaciónde InformaciónRelevante. Las conclusionesdelaevaluaciónevidencianunsatisfactoriodesempeñodeestosprocesos,mostrandounavanceenlaimplementacióndeestándaresdeGobiernoCorporativoycumplimientodelos controles establecidos para garantizar oportunidad ytransparenciaenlainformacióncomunicadaalmercado.

Asamblea General de Accionistas LaAsambleaGeneraldeAccionistas,comomáximoórganodeGobierno,orientaysupervisalasoperacionesdelBanco,asícomolosprincipiosbajoloscualessellevanacabo.

El capital del Banco, al cierre de diciembre de 2018, estárepresentadoenuntotalde331,280,555accionesordinariasen circulación, de propiedad de 11,739 accionistas. Losaccionistasprincipalesson:

BancoAcerca del

Junta Directiva

Junta Directiva

Miembros Principales Miembros Suplentes

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez Jorge Iván Villegas Montoya

Sergio Uribe Arboleda* Sergio Arboleda Casas*

Alfonso de la Espriella Ossio Ana María Cuellar de Jaramillo

Carlos Arcesio Paz Bautista Álvaro Velásquez Cock

José Fernando Isaza Delgado* Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo*

Consejero Junta Directiva

Luis Carlos Sarmiento Angulo

Secretario Junta Directiva

Alberto Pérez Vélez

Revisor Fiscal

KPMG S.A.S.

Representado por:Pedro Ángel Preciado Villarraga T.P.30723-T

Defensor del Consumidor Financiero

Octavio Gutiérrez Díaz

* Miembros Independientes

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Presidente Junta Directiva y Luis Carlos Sarmiento Angulo, Consejero Junta Directiva.

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 1514

Jorge Iván Villegas Montoya

DoctorenCienciasJurídicasyEconómicasdelaUniversidadJaverianayespecializaciónenDe-rechoComercialdelColegioMayorNuestraSeñoradelRosario.MiembrosuplentedelaJuntaDirectivadelBancodeBogotádesde1988.Además,esmiembrodelaJuntaDirectivadelaCorporaciónFinancieraColombianaydeFidubogotá.

Sergio Arboleda Casas

IngenieroCivildelaUniversidaddelosAndes.HacepartedelaJuntaDirectivadelBancodeBogotádesde1990comomiembrosuplente.Adicionalmente,esmiembrodelaJuntaDirec-tivadelBancodeBogotáS.A.PanamáydelaCasaEditorialElTiempo.

Ana María Cuéllar de Jaramillo

Contadorade laUniversidad JorgeTadeoLozano.Hacepartede la JuntaDirectivadelBan-codeBogotádesde2007comomiembrosuplenteydelaJuntaDirectivadeMegalínea.EsmiembrodelaJuntaDirectivadeBACCredomaticyGrupoAval.

Álvaro Velásquez Cock

DoctorenCienciasEconómicasdelaUniversidaddeAntioquia,candidatoMSdelaEscueladeEco-nomíadeLondres.MiembrosuplentedelaJuntaDirectivadelBancodeBogotáde1983a1988ynuevamentedesde2001,directordelGrupoAvalydelaCorporaciónFinancieraColombiana.

Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo

AbogadodelaUniversidadJaveriana,MagisterenDerechoyEconomíadeSegurosdelaUniver-sidadCatholiquedeLouvainyDoctorenDerechodelaUniversidaddeSalamanca.PertenecealaJuntaDirectivadelBancodeBogotácomomiembrosuplente,apartirde2018.

Directores Suplentes

LasdecisionesdenuestraJuntaDirectivasealineandemanerapermanenteconnuestrosistemadecontrolinterno,elcualenmarcalaejecucióndenuestrasoperaciones.Comopartedesuestructura,laJuntaDirectivahaestablecidounplandetrabajoquelepermitereunirseconlafrecuencianecesariaparacumplirconsusfuncionesdedireccionamientoysupervisión.Conestefin,laJuntahacon-formadotrescomitésdeapoyo:ComitédeCrédito,deAuditoríayComitédeGestiónIntegraldeRiesgos,loscualesfuncionanbajosudirecciónydependencia.

Durante2018,sepagaronhonorariosalosDirectorespor$885millonesporconceptodeasistenciaalasreunionesdelaJuntaydesusComités.Enlaasambleademarzo22de2018,elDr.CarlosIgnacioJaramillofueelegidocomomiembrodelaJuntaDirectivadelBanco.

LatrayectoriaprofesionaldelosDirectoresdelBancodeBogotáseencuentradisponibleenlapáginawebwww.bancodebogota.com.

Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez

IngenieroCivildelaUniversidaddeMiamiyMBAconénfasisenFinanzasdelJohnsonGradua-teSchoolofManagementdelaUniversidaddeCornell.EsPresidentedeGrupoAvaldesdeel2000yPresidentedelaJuntaDirectivadelBancodeBogotádesde2004.

Sergio Uribe Arboleda

Economistade laUniversidadde losAndes. Esmiembroprincipalde la JuntaDirectivadelBancodeBogotádesde1989yanteriormentefuemiembrosuplentedesde1987.Además,pertenecealaJuntaDirectivadelBancodeBogotáS.A.Panamá.

Alfonso de la Espriella Ossio

EstudióDerechoyCienciasPolíticasenlaUniversidadLaGranColombiayestudiosenMonedayBancadelaUniversidaddeTulane,NuevaOrleansyenSupervisiónBancariadelFederalRe-serveBank,BatonRouge.MiembroprincipaldelaJuntaDirectivadelBancodeBogotádesde1988,ydelaJuntaDirectivadeAlmavivadesde1989.

Carlos Arcesio Paz Bautista

AdministradordeNegociosdelaUniversidadEafityEspecializaciónenMercadeodelIcesi-Eafit.MiembroprincipaldelaJuntaDirectivadelBancodeBogotádesde1990.

José Fernando Isaza Delgado

IngenieroEléctricodelaUniversidadNacionaldeColombia;MásterenFísicaTeóricadelamismauniversidad;LicenciadoenMatemáticasPurasyMásterenMatemáticasPuras,am-basdelaUniversidadLouisPasteurdeEstrasburgo,Francia.HacepartedelaJuntaDirectivadelBancodeBogotácomomiembroprincipaldesde1997.

Directores Principales

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 1716

Alta DirecciónEltercernivelenlaestructuradenuestroGobiernoCorporativoes laAltaDirección,encargadadellevaracabolasopera-cionesynegocioseneldíaadía.Tambiénesresponsabledelaconcepción,ejecuciónyseguimientodenuestrosobjetivosyestrategias,siguiendoloslineamientosfijadosporlaJuntaDirectiva.

UnresumendelahistoriaprofesionaldenuestraAltaDirecciónseencuentradisponibleenlapáginawebwww.bancodebogota.com.

NuestraestructuradeGobiernoCorporativoestádiseñadaparacumplirconnuestrosobjetivosestratégicos,actuandoden-trodeunmarcoquesigueprincipioséticos,deequidadydetransparenciaentodomomento.Así,buscamosaportarpositi-vamentealprogresodelosmercadosenloscualeselBancodeBogotáysusfilialestienenpresencia.

LosprincipalesdocumentosquecontienenlaspolíticasgeneralesenmateriadeGobiernoCorporativoson:Estatutos,CódigodeBuenGobierno,CódigodeÉticayConductayReglamentodelComitédeAuditoría,loscualesestándisponiblesparacon-sultaennuestrapáginawebwww.bancodebogota.com.

Asamblea General deAccionistas

Dirección General

Junta Directiva

PresidenciaAlejandro Figueroa

Jaramillo

Secretaría GeneralAlberto Pérez Vélez

Defensoría del ConsumidorFinanciero

Revisoría Fiscal

Comité de Crédito

Comité de GestiónIntegral de Riesgos

Comité de laAdministración

Vicepresidencia EjecutivaJuan María Robledo Uribe

Vicepresidencia de ControlFinanciero y RegulaciónMaría Luisa Rojas Giraldo

Vicepresidencia de Estrategiay Planeación Financiera

Julio Rojas Sarmiento

Gerencia JurídicaJosé Joaquín Díaz Perilla

Dirección de Riesgo deCrédito y Tesorería

Carlos Nieto Martínez

VicepresidenciaBanca Masiva

Fernando PinedaOtálora

VicepresidenciaBanca de Empresas

Rafael ArangoCalle

VicepresidenciaCanales

Julián SinisterraReyes

Vicepresidencia deInternacional y Tesorería

Germán Salazar Castro

Dirección Nacional deOperaciones y Procesos

Graciela Rey Barbosa

Vicepresidencia AdministrativaIsabel Cristina Martínez Coral

Vicepresidencia de CréditoCésar Castellanos Pabón

Dirección Nacional de SistemasÓscar Bernal Quintero

Comité de Auditoría Contraloría GeneralHerbert Dulce Ospina

Unidad de Control deCumplimiento

Luis Bernardo QuevedoQuintero

Áreas de Negocio Áreas de Soporte

Directivos

Alejandro Figueroa Jaramillo

IngenieroCivildelaUniversidadNacionaldeColombia,MásterenEconomíadelaUniversidaddeHarvardycandidatoaPh.D.eneconomíadelamismauniversidad.VinculadoalBancodeBogotádesde1973.SedesempeñócomoVicepresidenteEjecutivoyVicepresidenteFinan-ciero.PresidentedelBancodesde1988.

Juan María Robledo Uribe

Economistade laUniversidaddelRosario.VinculadoalBancodeBogotádurantemásde50años.SedesempeñócomoVicepresidentedeServiciosBancariosyVicepresidentedeBancaComercial.VicepresidenteEjecutivode1990a1992,de1993a2001ydesde2003.

Julio Rojas Sarmiento

GraduadosummacumlaudeconunB.A.delaUniversidaddePrincetonyconunMBAdealtadistinción:GeorgeF.BakerScholar(Top5%desuClase)deHarvardBusinessSchool.ExperienciapasadaenGrupoAvalyGoldmanSachs.VinculadoalBancodeBogotádesde2016,comoVicepresidentedeEstrategiayDigital.Desde2018,eselChiefFinancialOfficer(VicepresidentedeEstrategiayPlaneaciónFinanciera).

María Luisa Rojas Giraldo

Economista de la Universidad de Los Andes, estudios de postgrado en AdministraciónFinanciera de la Universidad de Stanford y Desarrollo Económico de la Universidad deBoston.VinculadaalBancodeBogotádesde1981.SedesempeñócomoVicepresidenteFinancierade1995a2018.Desdemarzode2018,eslaVicepresidentedeControlFinan-cieroyRegulación.

Germán Salazar Castro

Economistade laUniversidadJaveriana,conestudiosdepostgradoenCréditoBancarioyFinanzasdelChemicalBankyFinanzasdelaUniversidaddeNuevaYork.VinculadoalBancodeBogotádesde1979.Ocupóel cargodeVicepresidentedel BancodeBogotáTrustCoNuevaYork yPresidentedel FirstBankof theAmericas.Vicepresidentede laDivisióndeInternacionalyTesoreríade1992a1996ydesde1998.

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 1918

César Castellanos Pabón

Economista de la Universidad Santo Tomás y Administrador de Sistemas del PolitécnicoGrancolombiano.VinculadoalBancodeBogotádesde2002.Desde2012,eselVicepresi-dentedeCrédito.

Isabel Cristina Martínez Coral

IngenieraElectrónicayTelecomunicacionesdelaUniversidaddelCauca,MBAconconcentra-ciónenFinanzasdelaUniversidaddelosAndes,MásterenEconomíadelasTelecomunicacionesdelaUNEDyEspecialistaenComunicacionesMóvilesdelaUniversidadDistrital.VinculadaalBancodeBogotádesde2017,comoDirectoradeTransformación.Desde2018,eslaVicepresi-denteAdministrativa.

Fernando Pineda Otálora

IngenieroIndustrialdelaUniversidadJaverianayMBAdelaEscueladeDirecciónyNegociosdelaUniversidaddelaSabana.VinculadoalBancodeBogotádesde1983.SedesempeñócomoVicepresidenteComercialdelaBancaPYMEyPersonas.ActualmenteeselVicepresidenteCo-mercialdeBancaMasiva.

Julián Sinisterra Reyes

AdministradordeEmpresasde laUniversidad Icesi.Vinculadoal BancodeBogotádesde2012,comoVicepresidenteComercialdeTarjetadeCrédito.Desde2018,esVicepresiden-tedeCanales.

Rafael Arango Calle

EconomistadelaUniversidadJaveriana,conAltosEstudiosenGestiónyLiderazgoEstratégicodelaUniversidaddeLosAndesydelProgramadeDesarrolloDirectivodeInalde.VinculadoalBancodeBogotádesde1999enlasdivisionesdeCréditoyeneláreaComercial.Desde2012,eselVicepresidenteComercialdeBancadeEmpresas.

Herbert Francisco Dulce Ospina

IngenieroIndustrialdelaUniversidadJaverianaconestudiosdepostgradoenFinanzasCorpo-rativasenelCESAyRiesgosFinancierosAvanzadosenIFF-TheInternationalFacultyofFinanceconsedeenLondres.ContralorGeneraldelBancodeBogotádesde2018.

Alberto Pérez Vélez

AbogadodelaUniversidaddelRosario.VinculadoalBancodeBogotádesde1973.Desde2007sedesempeñacomoSecretarioGeneral.

José Joaquín Díaz Perilla

Abogadode laUniversidaddelRosario.VinculadoalBancodeBogotádesde1967.GerenteJurídicodelaentidadfinancieradesde1974.

Óscar Bernal Quintero

IngenierodeSistemasde laUniversidadDistrital.EstudiosdepostgradosenGerenciaE–BusinessenlaUniversidaddeSantanderyMaestríaenAdministracióndeEmpresas(MBA) de la Universidad de Los Andes. Vinculado al Banco de Bogotá desde 2008.ActualmenteeselDirectorNacionaldeSistemas.

Carlos Fernando Nieto Martínez

IngenieroindustrialdelaUniversidaddeLosAndesyMBAenInaldeBusinessSchool.Vin-culadoalBancodeBogotádesde1998.Desde2009,eselDirectordeRiesgodeCréditoyTesorería.

Luis Bernardo Quevedo Quintero

AbogadoyfilósofodelaUniversidaddelosAndes.SehadesempeñadoenelBancodeBogotácomoContralorRegionalyJefedelDepartamentodeSeguridad.VinculadoalBancodeBogo-tádesde1981.ActualmenteeselDirectordelaUnidaddeControldeCumplimiento.

Graciela Rey Barbosa

IngenieraIndustrialdelaUniversidadDistrital.EspecialistaenFinanzasdelaUniversidadEx-ternadoyenNegociosenInternetdelaUniversidaddeLaSabanayUniversidadIcesi.Vincu-ladaalBancodeBogotádesde1995.Actualmente,sedesempeñacomoDirectoraNacionaldeOperaciones.

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 2120

Auditoría InternaDesde laContraloríaGeneral seejerce la funcióndeauditoríainternadelBanco,yseproveeunaevaluaciónindependientedelosprocesosdegestiónderiesgos,controlygobierno,siguien-doloslineamientoscorporativosydirectricesimpartidasdesdeGrupoAval,atravésdelasauditoríasbasadasenriesgos.Paraello,contamosconunaestructuradegobiernocorporativoquenospermiteteneralcancesobretodaslasactividadesycompa-ñíasqueloconforman,sinningúntipodeexclusión,asícomo,sobrelosprincipalesserviciossubcontratadosconterceros.

Enelcursodelañorealizamosvisitasdeauditoríapresencialesa lasoficinasbancariasyáreascentralesdemayorriesgo,asícomoalgunasevaluacionescontinuasyadistanciasobre lasmismas,conbaseenalgunosindicadoresyalertaspredefini-das,medianteelusodeherramientasdeanalíticadedatos.

En loquerespectaa las revisionesdeauditoríaa la tecnolo-gíade la información,mantenemosunequipoespecializadoquecubretantolainfraestructura,comolasaplicaciones,susriesgosyprocesosrelevantesdelnegocio,incluyendoaquellosquesederivandelasnuevastecnologíasdigitales.

Losprincipaleshallazgosde2018fueroninformadosalComitédeAuditoría,quieneshicieronlasrecomendacionesrespecti-vasyrealizaronseguimientoalostemasreportados,parafor-talecerlossistemasdecontrolinternoylosdeadministraciónderiesgosdelBancoysusfiliales,enColombiayenelexterior.

Adicionalmente,hemosvenidoelaborandoe implementandoestrategias para homogenizar estructuras ymetodologías enlasfiliales,asícomoparaalinearnosconlasnormasinternacio-nalesdeauditoríaylasmejoresprácticasdelInstitutodeAudi-toresInternos.

Relación con nuestrosinversionistasTrabajamos por fortalecer permanentemente nuestras rela-cionesdeconfianzaconlosgruposdeinterés.Porestarazón,comunicamosoportunayclaramentelaevoluciónyeldesem-peñodenuestronegocio,atravésdediferentesherramientasquefacilitanlainteracciónconlaspartesinteresadas,apoya-dosenelprincipiodetransparenciaquerigenuestraestructu-radeGobiernoCorporativo.

Hemos proporcionando información relevante, de formapersonalizadayporlossiguientesmedios:

•Teleconferenciasderesultados:trimestralmentedamosaconocernuestrosresultados,conelfindedivulgarlaevolu-ciónfinancieradelBancoygenerarunespacioadicionalen-trelosdirectivos,inversionistasyanalistasinteresados.

•Páginaweb:Ennuestrapáginadeinternetcontamosconlos enlaces de Relación con el Inversionista e Investor Re-lations, los cuales son una herramienta fundamental para

lograrnuestrosobjetivosdetransparenciaenlarevelacióndeinformación.

En2018,realizamosdosAsambleas,unaordinariayunaex-traordinaria,conunaasistenciapromediode92%.

EnlaAsambleaordinariadel22demarzode2018,setrataronlostemasincluidosenelordendeldía,publicadoenlaconvo-catoriadentrodelostérminosprevistos,así:

RevisiónyaprobacióndelInformedeGestióndelaJuntaDirec-tivaydelPresidentedelBancosobrelagestióndelaño2017;presentacióndelInformedeGestióndelSistemadeControlIn-terno;presentacióndel InformedelDefensordelConsumidorFinanciero;aprobacióndelosEstadosFinancierosSeparadosyConsolidadosdefindeejerciciodelperíodocorrespondientealaño2017,juntoconsusnotasydemásanexos;presentacióndelasopinionesdelRevisorFiscalsobrelosestadosfinancieros;es-tudioyaprobacióndelProyectodeDistribucióndeUtilidades;eleccióndelaJuntaDirectiva;eleccióndelRevisorFiscal;fijacióndehonorariosde la JuntaDirectiva;fijacióndehonorariosdelRevisorFiscal;adicionalmente,seaprobaronproposicionesso-breapropiacióndereservas,donaciones,reformadeestatutosyPolíticadeNombramientoyRemuneracióndelaJuntaDirec-tiva;deacuerdoconelordendeldíatambiénsepresentóalosaccionistas la reformaalCódigodeBuenGobierno,aprobadaendiciembrede2017porlaJuntaDirectivadelBanco.

EnlaAsambleaextraordinariarealizadael6deagostode2018seaprobaronlassiguientespropuestas,deacuerdoconelor-dendeldíapublicadoenelavisodeconvocatoria:

1.RenunciadelejerciciodelderechodesuscripciónpreferencialdelBancodeBogotáenlasuscripcióndeaccionesdeCorficolom-bianaS.A,derivadodelaofertapúblicadeaccionesdeCorficolom-bianasegúnavisodeofertapúblicadefecha30dejuliode2018.

2.MétododecesiónproporcionalafavordelosaccionistasdelBancodeBogotádelderechodepreferenciaenlasuscripcióndeaccionesdeCorficolombianaS.A,derivadodelaofertapú-blica de acciones de Corficolombiana según aviso de ofertapúblicadefecha30dejuliode2018.

3.ReformadelArtículo21delosEstatutosdelBanco.

4.NombramientodelDefensordelConsumidorFinanciero,delSuplentedelDefensordelConsumidorFinancieroyasignacióndelpresupuestodelaDefensoríadelConsumidorFinanciero.

Para lascitadasAsambleas,estuvoadisposicióndenuestrosaccionistas toda la información necesaria para la toma dedecisiones,segúnloestablecenlaregulacióndelderechodeinspección y los documentos de Gobierno Corporativo delBanco.Graciasanuestrocompromisoconunarevelacióndeinformación transparente y oportuna,mantenemos vigenteelReconocimientoIRotorgadoporlaBolsadeValoresdeCo-lombia(BVC),elcualdestacalaimplementacióndelasmejo-resprácticasencuantoadivulgacióndeinformaciónyrelaciónconinversionistas.

Banco de Bogotá y grupo de Filiales, participación directa e indirecta

Nota: Todaslasaccionessonordinarias

Filiales en el País(Colombia)

Porvenir36.51%

Fiduciaria Bogotá94.99%

Almaviva94.93%

Megalínea94.90%

Asociadas y NegociosConjuntos

Agencias y Sucursalesen el ExteriorFiliales Extranjeras

Corficolombiana32.93%

Casa de Bolsa22.80%

ATH19.99%

Sucursal Panamá

46.91%

95.81%

10.40%0.88%

100% 100%

Directa

Indirecta

Directa +Indirecta

Aval SolucionesDigitales S.A.

38.90%

LeasingBogotáPanamá

(Panamá)100%

Banco deBogotáPanamá100%

Ficentro(Panamá)49.77%

BogotáFinance

Corp.(Islas Caimán)

100%

BACCredomatic

Inc.

Banco deBogotá

Nassau Ltd.(Bahamas)

Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 Capítulo 1 • Acerca del Banco Informe de Gestión 2018 2322