ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro...

38

Transcript of ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro...

Page 1: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página
Page 2: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

ÍNDICE

El compromiso con las personas

CUMPLEAÑOS – Página 3, 4 y 5

GERIARTE – Páginas 6 y 7

BREVES DEL TRIMESTRE – Página 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14

RECETAS DE COCINA – Página 15

ENCUENTRO INTERGENERACIONAL JUNIO 2018 – Páginas 16 y 17

ENTREVISTA A RESIDENTE – Página 18

PREFESIONES - Página 19

TERAPIAS NO FARMACOLÓGICAS Y DEMENCIAS – Páginas 20 y 21

INICIO T2E® – Páginas 22 y 23

TRABAJANDO EMOCIONES – Páginas 24 y 25

VISITA AL MUSEO DE PABLO SERRANO – Página 26 y 27

RECUERDOS DE SAN ISIDRO – Página 28

VISITA COLEGIO LOS ALBARES – Página 29

EL SABIO Y EL CABALLO – Página 30

BOMBOS Y TAMBORES – Página 31

PASATIEMPOS – Páginas 32 y 33

SOLUCIONES PASATIEMPOS – Página 34

ACTIVIDADES CULTURALES – Página 35, 36 y 37

Equipo de redacción de la residencia para mayores

Albertia El Moreral UDP.

Page 3: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

CUMPLEAÑOS Marzo

El compromiso con las personas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

JOSÉ BANZO(89)

2 3 4

CARMENLAMBÁN (91)

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17

JOSÉ VEIRA(82)

18

19 20

LAURALÓPEZ (87)

21 22

CONCEPCIÓNTERRAZA

(85)

23 24 25

26 27 28

MARIAFERRER (80)

29 30 31

Page 4: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

CUMPLEAÑOS Abril

El compromiso con las personas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2 3 4 5 6 7 8

ANDRESABARCELONA

(94)

9 10 11

CONSUELOJIMÉNEZ

(80)

12

ISABELMOLINER

(76)

13

JOAQUINABALDELLOU

(97)

14 15

16 17 18

EDUARDOCANO (85)

GLORIALIEDANA

(89)

19 20 20

HORTENSIAGRACIA (87)

AURORASOLANS (90)

21 22

23 24 25

PALMIERAASCENSIÓNTRIGO (85)

26 27 28 29

30

Page 5: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

CUMPLEAÑOS Mayo

El compromiso con las personas

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1 2 3 4 5 6

PILARSEBASTIAN

(73)

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19

ROSARIOGIRAL (83)

20

21 22 23 24 25 25

MILAGROSLAVIÑA (80)

MARIAGARGALLO

(97)

26 27

28 29 30

FERNANDOSANZ (89)

31

Page 6: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

LABORTERAPIA

Preparando el EncuentroIntergeneracional

El compromiso con las personas

Page 7: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

LABORTERAPIA

Preparando el EncuentroIntergeneracional

El compromiso con las personas

Page 8: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Marzopor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

5 MARZO – KARAOKE CINCOMARZADA

Para la celebración de la cincomarzada celebramos un karaoke enel que se lo pasaron en grandecantando y bailando. Disfrutaron degrandes canciones acompañadas denuestras trabajadoras, quienes leshicieron pasar unos momentosúnicos.

6 MARZO – CAMPEONATO DEBOLOS

Realizamos un campeonato debolos, donde nuestros residentes semuestran muy participativos y se lopasan genial. ¡Son unos grandescompetidores!

8 MARZO – DÍA DE LA MUJER

Nuestras maravillosas residentes seponen el pañuelo en la cabeza ylevantan el brazo para reivindicar losderechos de la mujer en un díaseñalado. Celebramos este gran díapara decir que somos unasluchadoras.

19 MARZO – BAILE EN LÍNEA “QUENOS QUITEN LO BAILAO”

Nos visita el grupo de baile en línea“que nos quiten lo bailao”, quienesnos ofrecen un espectáculo basadoen la música y en el baile. A todoslos residentes les gustó muchopoder disfrutar de estas personasque nos hicieron pasar un rato muyagradable.

Page 9: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Marzopor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

19 MARZO – DÍA DEL PADRE

El día 19 nuestros residentespasaron un momento muy emotivo,los familiares dedicaron una cartamuy especial por el día del padre,quienes las recibieron conmuchísimo cariño.

21 MARZO – TALLER FAMILIARENCUENTRO

Celebramos un taller familiar dondese juntan los residentes y susfamilias para realizar una actividadde forma conjunta. Pintamos unmural de color azul y recortamosestrellas con cartulina amarillo.

23 MARZO – FIESTAS DE LA PUEBLA

Viene a visitarnos el grupo depaloteo de la Puebla de Alfindén,para celebrar con nosotros lasfiestas con un maravilloso baile querequiere mucha atención ycoordinación. A nuestros residentesles gustó mucho su actuación.

28 MARZO – CELEBRACIÓNCUMPLEAÑOS COFRADÍA LAPUEBLA

Celebramos los cumpleaños denuestros residentes con la visita dela cofradía de la Puebla de Alfindén,vienen desde los más pequeños paramostrarnos su habilidad de tocar.Con esta actuación de nuestra grancofradía damos por comenzadanuestra Semana Santa.

Page 10: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Abrilpor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

11 ABRIL – TALLER FAMILIARENCUENTRO

Empezamos los preparativos para elgran festival de Eurovisión, en estetaller familiar nuestros residentes yfamiliares elaboran las letras para elcartel patrocinador de este día.Dibujan, pintan y recortan las letrascon mucho cuidado sabiendo queva a ser un día muy especial.

16 ABRIL – DÍA INTERNACIONAL DELBESO

En nuestra residencia celebramoslos días que consideramos másimportantes, y uno de ellos es el díainternacional del beso, quecompartimos residentes ytrabajadores, con la única finalidadde darnos cariño los únicos y a losotros y demostrarnos todo lo quenos queremos.

Page 11: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Abrilpor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

19 ABRIL – GRUPO DE VARIEDADESSALVADOR ALLENDE

Nos visita el grupo de variedades deSalvador Allende con los quecelebramos la feria de Abril. Nosofrecen un espectáculo lleno desorpresas en el que predominan losbailes, los números de risa y loscantes. Fue una actuación a la queno le faltó detalle y por ello,nuestros residentes estuvieron muyatentos y les encantó.

Page 12: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Abrilpor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

26 ABRIL – “MUSIQUEANDO”

Vienen a nuestra residencia losniños del colegio “Los Albares” paracantarnos diversas canciones yhacer música con el cuerpo y ¡Lohacen genial!

A nuestros residentes les gustanmuchos los niños y disfrutan unmontón cada vez que vienen devisita.

Page 13: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Mayopor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

2 MAYO – TALLER FAMILIAREUROVISIÓN

Realizamos un taller con las familiasque consiste en una actividad demáxima concentración como se veen la foto, en la que nuestrosresidentes y familiares dibujan yrecortan las letras para el granfestival de Eurovisión que se va acelebrar próximamente.

7 MAYO – CELEBRACIÓN DÍA DE LAMADRE

Como cada año llega un día muyespecial para nuestras residentes, eldía de la madre. Sus familiares lesdedican una carta muy emotivadonde les muestran todo su cariño,y las reciben con mucha ilusión. Ellasson las únicas protagonistas de estedía y así se lo hacen saber sus hijos.

Page 14: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

BREVES DE Mayopor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

14 MAYO – VERBENA

Para celebrar los cumpleaños delmes de Mayo, celebramos una granverbena donde disfrutamosbailando canciones clásicas ymodernas. Podemos apreciar comoa nuestros residentes les encanta lamúsica y, sobre todo, les gustabailar.

16 MAYO – ALMUERZO SAN ISIDRO

Como celebración de San Isidro nosvamos todos juntos al Parque de laPuebla, donde pasamos la mañanaalmorzando, charlando de nuestrascosas y disfrutando del buentiempo.

Page 15: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

MIS RECETAS Tradicionalespor Pilar Sebastián y Angelita Vázquez

El compromiso con las personas

CUAJADA

Pilar nos cuenta esta deliciosa recetapara que podamos disfrutarla todos,es un postre de los que tanto nosgustan, así que comenzamos a supreparación.

Ingredientes:

8 quesitos 2 papelinas de cuajada 1 litro de leche Azúcar al gusto (4-8 cucharadas)

Elaboración:

1º Ponemos los quesitos, los sobresde cuajada, un poco de leche yazúcar al gusto en la batidora y lobatimos todo.2º En una cazuela hervimos la lechey echamos todo lo de la batidora yremovemos durante 3 o 4 minutos.3º Una vez esté listo, se pone azúcarcaramelizado en la parte de abajo ydespués colocamos encima lo quehemos hervido.4º Cuando se haya enfriado, loponemos en vasitos y lo metemos ala nevera y ya lo tenemos listo paracomer.

SOPA DE CEBOLLA

Angelita nos deleita con una recetafrancesa que tiene muy buena pinta,solo hay que ver la receta para quete entren ganas de prepararla ycomerla.

Ingredientes:

Cebolla Pan 1 huevo (para una ración) Queso

Elaboración:

1º En una cazuela de barro con unpoco de aceite ponemos cebollacortada en láminas finas y ladejamos caramelizar a fuego lento.

2º Echamos agua y sal, y dejamosque hierva.

3º En una sartén freímos unostrocitos de pan y los dejamos pocohechos, colocamos encima la cebollacon el agua, el huevo encima del pany queso rallado por encima.

4º Lo metemos al horno y ya estálista esta deliciosa receta paradegustar.

Page 16: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

V ENCUENTRO intergeneracional

El compromiso con las personas

En la Residencia y centro de díaAlbertia El Moreral se harealizado el taller familiarmensual de abril con un motivomuy especial: el V EncuentroIntergeneracional.

El próximo viernes 22 de juniotendrá lugar en la residencia demayores Albertia El Moreral el VEncuentro Intergeneracional anual.Con esta actividad se busca laparticipación de todas las familias yvecinos de la localidad, para disfrutede los mayores. La temática elegidapara este encuentrointergeneracional es Eurovisión.

De este modo, desde este mes deabril, han comenzado lospreparativos. Se trata de unaactividad que lleva mucho tiempo ydedicación por parte de todo elpersonal del centro, mayores yfamiliares. Todos colaboranexpresamente en la realización ladecoración para ese día. Además,muchos de ellos se animan adisfrazarse y colaborar con elpersonal en la organización de dichaactividad.

Así, se ha aprovechado el tallerfamiliar del mes de abril pararealizar las letras del Cartel deBienvenida al encuentro. El cartel nopodía ser otro que la palabra“Eurovisión”. También se haelaborado otro cartel con la palabra“Eurojunior”. Éste será expuesto en

un lugar especial en el que los máspequeños de la familia podránparticipar activamente. Este espaciodispondrá de zona de pintacaraspara grandes y pequeños. Además,será el lugar donde podrán recogerun obsequio por acudir a la fiesta.

Además, en este taller familiar seestá preparando un espectacularphotocall. En él, los más animadospodrán posar como si estuviesen enla “alfombra roja”. Todos podránpasar por el photocall para hacersefotos con sus seres queridos.

Gracias a este taller, residentes yfamiliares colaboran de formaexpresa en la preparación delencuentro intergeneracional. Es unmodo de hacerlos partícipes de lavida de la residencia. Así, sientenque la residencia es su casa y estegran encuentro intergeneracional espara todos.

Page 17: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

V ENCUENTRO intergeneracional

El compromiso con las personas

Page 18: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

ENTREVISTA A Mercedes Gálvezpor ALBA MARTÍNEZ

El compromiso con las personas

Mercedes, ¿qué tal te encuentrasen la residencia?

Bien, estoy contenta.

¿De dónde eres?

De Zaragoza, del barrio de Juslibol.Mi familia es de allí, viví de pequeñahasta que tenía unos 8 años, quenos fuimos a vivir a Zaragoza, ydesde entonces he vivido en elbarrio de Jesús.

¿Cuál ha sido tu profesión?

He sido costurera, he cosido trajesde novia y de comunión para latienda Tosal, que estaba en el Coso.

¿Estás casada?

Sí me casé y estoy viuda desde hacesiete años. Tengo tres hijos, doshijas y un hijo, y cinco nietos.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempolibre?

Ahora me gusta pintar. Antescuando mis hijos eran pequeños,casi no tenía tiempo libre, perosiempre tenía una labor empezada,un jersey, unas puntillas…

Después cuando mi marido se jubiló,aprovechamos para viajar.Estuvimos en muchos sitios como lasIslas Canarias, Baleares, París,Italia… todos estos lugares meencantaron, no podría decir cuál esel que más me gustó.

¿Siempre has vivido en Zaragoza?

Si, menos unos años, que vivimos enBenavente, un pueblecito entreLeón y Zamora. Cerraron la empresadonde trabajaba mi marido,Alcotera, y nos fuimos a vivir allí porel trabajo, ya que allí había muchaproducción de remolacha.

¿Cuál es tu comida favorita?

La paella y un buen pescado.

Page 19: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

PROFESIONES DE NUESTROS MAYORESpor Alba Martínez

El compromiso con las personas

JOSEFINA ESCRIBANO

Yo trabajé en una sastrería desdelos 14 años. Hacía trajes de caballeropara bodas, fiestas elegantes... A las9 de la mañana tenía que estar allíhasta la 1 del mediodía y cuandosalía, andaba un camino largo hastami casa, había algún kilómetro queotro. Luego por la tarde de tres asiete tenía que volver.

Allí estábamos trabajando 5 chicas,aunque yo siempre hacía los ojales,¡me los guardaban a mí porque loshacía preciosos!

Cuando me casé, dejé de trabajar.

ASCENSIÓN GUERRERO

Empecé a trabajar bien pequeña conmis padres, porque ellos tenían unbar en Villamayor, que se llamaba“El Español” y luego se quedó como“el bar de las escaleras”. Cuando mecasé, pasé a llevar el bar con mimarido. Trabajábamos como todo elmundo en aquella época, de sol asol, todos los días de la semana.

Antes, en mi pueblo, la mayoría demis vecinos vivían de la labranza ylos días de lluvia, como no iban alcampo, recuerdo que me llenaban elbar de barro.

Cuando abrieron las empresas deMalpica, el negocio nos fue a mejor,cada día servía unos 80 cafés ymuchos comidas.

Page 20: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

TERAPIAS no farmacológicaspor COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

Terapias No Farmacológicaspara mejorar la calidad de vidade las personas con demencia

La demencia es un proceso largoque puede llegar a durar más de 20años. En todas las fases de laenfermedad, y en especial en laspersonas con mayor afectación, esde vital importancia cubrir susnecesidades básicas de bienestar,movimiento, dignidad, interacciónsocial y derechos fundamentales.

Estas necesidades han de sersatisfechas, teniendo presente quela persona con demencia poseecapacidad de aprender, pensar,experimentar sensaciones y sentirseamada y cuidada.

El proceso patológico de lademencia compromete lascapacidades cognitivas, funcionalesy conductuales de la persona. Losmedicamentos que actualmente seencuentran en el mercadoenlentecen el avance de algunos delos síntomas, aunque tienen unaefectividad limitada. Es por ello que

se plantea el uso de Terapias NoFarmacológicas como complementoen la intervención en personas condemencia.

El concepto de Terapias NoFarmacológicas (TNF) se vieneutilizando desde hace varias décadaspara referirse a intervencionesterapéuticas que, a través deagentes primarios no químicos,pretenden mejorar la calidad de vidade las personas sanas y enfermas,además de la salud de suscuidadores.

Se entiende por Terapias NoFarmacológicas “Cualquierintervención no química, teórica-mente sustentada, focalizada yreplicable, realizada sobre elpaciente o el cuidador ypotencialmente capaz de obtener unbeneficio relevante”. (Olazarán ycol., 2010). Este tipo deintervenciones se dirigen a optimizarla cognición, mejorar el estado deánimo y la conducta, así como lafuncionalidad de los pacientes condemencia. Además, aportaherramientas a los cuidadores paraun mejor cuidado.

Conscientes de la importancia deluso de estas Terapias NoFarmacológicas, las residencias parapersonas mayores gestionadas porel grupo Albertia ServiciosSociosanitarios, son un referente encuanto al desarrollo de las mismas.

Page 21: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

TERAPIAS no farmacológicaspor COMMUNITY MANAGER

El compromiso con las personas

Sus profesionales reciben formacióncontinua en diferentes terapias queprevienen alteraciones conductu-ales, mejoran la autoestima ysocialización, además de ayudar a laeliminación de sujeciones.

El desarrollo de estas Terapias NoFarmacológicas, promueve elentretenimiento y la diversión,fomentando las actividades lúdicas yla participación social.

Al tratarse de actividades grupales,se favorece la conexión con elentorno, las relacionesinterpersonales y la comunicación.Todas ellas se desarrollan en base alos proyectos vitales de los mayores,desde el respeto a su dignidad eindividualidad.

Algunas de las Terapias NoFarmacológicas desarrolladas en lasresidencias para mayores Albertiason: Psicoestimulación cognitiva,entrenamiento en actividades de lavida diaria, reminiscencia,validación, estimulación sensorial,ejercicio físico, huerto terapéutico,arteterapia, terapia recreativa,

masaje y tacto, musicoterapia eintervenciones intergeneracionales.También se realizan programas deapoyo a cuidadores e intervencionesde respiro, entre otras.

Además, cuentan con lacolaboración de entidades externascon prestigio en el sector. Así, sedesarrollan programas de actividadfísica adaptada con Fundación SielBleu, Terapia de EstimulaciónEmocional T2E® y proyecto decuidados en demencias sinsujeciones a través de la FundaciónMaría Wolff y Fundación CuidadosDignos, Terapia Asistida conAnimales con Cuerpo CaninoTerapéutico Lincoln y PsicoAnimal,Taller de Magia con el prestigiosomago Agustín Leal, además de clasesde Baile Adaptado gracias a laEscuela de Movimiento ElenaArroyo.

El objetivo final es convertir lasresidencias en verdaderoshogares para los mayores,intentando que la mirada, lavaloración y la atenciónprofesional se realice desde laconsideración de “personas” alas que hay que apoyar para quesigan manteniendo su autonomíay controlen su propia vida, y nocomo “pacientes” o “enfermos”.

Page 22: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

PROFESIONALES DE GRUPO ALBERTIA

INICIAN formación T2E®

El compromiso con las personas

Este mes de marzo ha dadocomienzo al VI edición deTerapia de EstimulaciónEmocional T2E ®. Un total de 17profesionales del grupo Albertiaparticipan en esta formación quedurará hasta el mes denoviembre.

Ruben Muñiz Schwochert, creador ydirector del proyecto deinvestigación y desarrollo de T2E®, yPresidente de Fundación MaríaWolff, dirige el programa. La técnicase basa en los últimos avances enneurociencias relativos a emociones,sentimientos y estados del ánimo.De este modo, conecta el mundocientífico con experiencias taníntimas como amor, ilusión, afecto yrespeto.

La Terapia de EstimulaciónEmocional T2E® es la única TerapiaNo Farmacológica (TNF) que trabajaespecíficamente con estadosemocionales. Permite a TerapeutasOcupacionales, Psicólogos u otrosprofesionales del campo socio-sanitario hacer sentir más de 40emociones positivas a personas conpérdida de capacidades cognitivas.Es una terapia novedosa en elcampo de la geriatría que hademostrado importantes beneficiosen mayores con demencia (hastaGDS 5). De este modo, se fomenta lacalidad de vida en primera instancia.Además, se generan estados de

ánimo positivos que contribuyen a lamejora del estado de ánimo general.

Está demostrado que las TerapiasNo Farmacológicas tienenimportantes beneficios para elmantenimiento de las capacidadesen personas con edad avanzada. Porello, en las residencias Albertia nosinteresa el desarrollo de nuevasterapias que favorezcan y estimulenla calidad de vida de las personasque aquí se encuentran.

GRUPO ALBERTIA APUESTAPOR PROFESIONALESFORMADOS EN T2E® EN SUSCENTROS

En esta VI edición, el grueso delgrupo lo forman profesionales queactualmente trabajan en lasresidencias y centros de día quegestiona grupo Albertia. Así, 17 sonlas profesionales que se hanembarcado en esta formaciónprofesional y de vida:

– Marina, Elena y Raquel, terapeutasocupacionales en Albertia Moratalaz

– Lucía, terapeuta ocupacional enAlbertia Puertollano

– Cynthia, Alba y Cristina, directora,terapeuta ocupacional y psicóloga,respectivamente, en Albertia ElMoreral

Page 23: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

PROFESIONALES DE GRUPO ALBERTIA

INICIAN formación T2E®

El compromiso con las personas

– Lucía y Carolina, terapeutasocupacionales en Albertia LasPalmeras

– Lucía, terapeuta ocupacional enAlbertia Valle de la Oliva

– Vanesa y Laura, trabajadora socialy terapeuta ocupacional, respectiva-mente, en Residencia de Mayoresde Alagón

– Mª Luisa, psicóloga en ResidenciaLas Huertas

– Beatriz y Silvia, terapeutaocupacional y psicóloga, respectiva-mente, en Residencia y Centro deDía Plata y Castañar

– Marisol y Azucena, psicóloga yterapeuta ocupacional, respectiva-mente, en Residencia y Centro deDía Las Vegas

El resto del grupo lo componenprofesionales sociosanitarios quedesempeñan sus labores en otrascadenas residenciales del país. Lassesiones presenciales se impartenen varios fines de semana en laresidencia Albertia Moratalaz.

Al finalizar la formación, FundaciónMaria Wolff otorga la Licencia deEjercicio de Terapia de EstimulaciónEmocional T2E® a aquellosprofesionales que hayan superado elprograma formativo. T2E® solopuede ser ejercida por profesionalesque dispongan de la correspon-diente “Licencia de Ejercicio”. Esto

evita intrusismo y confusión afamilias y afectados. La FundaciónMaría Wolff es la única entidadlegalmente capacitada para impartirla formación y entregar las licenciasde ejercicio de T2E®.

SE UNEN A LOSINTERVENTORES YAACREDITADOS EN T2E® ENEDICIONES ANTERIORES

Desde 2015, T2E® se desarrolla en laresidencia de mayores AlbertiaMoratalaz por la psicóloga NuriaMuñoz. Tras ella, los terapeutasocupacionales Míriam Dávila(Residencia y Centro de Día SanSebastián de los Reyes) y AlexanderVelásquez (Albertia Valle de laOliva), comenzaron su formación.Consiguieron la licencia de ejercicioen el verano de 2017.

Al finalizar la VI edición, todas lasresidencias del grupo Albertiacontarán con al menos uninterventor T2E®.

Page 24: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

TRABAJANDO emocionespor CRISTINA SANCHEZ

El compromiso con las personas

Expresar las emociones, nos hacemás conscientes sobre las mismas,nos ayuda a ponerlas en orden, aanalizarlas, a sentirnos máscomprendidos, a comprendernos anosotros mismos, a encontrarapoyo, a escuchar una opiniónexterna…

Potenciar la comunicación ymejorarla es uno de los objetivos deesta actividad, que nos ayuda acrear nuevos vínculos, potenciar lareciprocidad, trabajar la empatía, yla asertividad, así como paratrabajar Reminiscencia que conllevarecordar y por tanto trabajar laPsicoestimulación Cognitiva.

Este trabajo con emociones, serealiza en las terapias grupales deldía a día, donde cada participantehabla sobre la emoción elegida, ladefine y la relaciona con una historiade su pasado o presente. Todo elloes redactado y firmado para dejaruna huella personalizada.

En esta ocasión nos hemospreguntado ¿Qué es la felicidad? Yhemos recordado momentos felicesen nuestra vida.

La “felicidad” o lo que nos hace serfelices es algo muy distinto paracada persona, la mayoría de lasveces es algo muy sencillo, comopasear al sol, comer un helado, o darun beso, pero lo cierto es que nonos paramos a pensar y sentir esaspequeñas cosas y la felicidad pasapor nuestro lado darnos cuenta,porque la felicidad depende denosotros.

En esta edición contamos con lossiguientes participantes y este es elresultado:

Page 25: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

TRABAJANDO emocionespor CRISTINA SANCHEZ

El compromiso con las personas

GABINA ARAGONES

“Llevarme bien con todos”

ESTEFANIA MARCO

“Cuando vienen a visitarme”

MILAGROS LAVIÑA

“Estar con mis hijos”

PALMIRA PARADIS

“Estar a gusto con todo el mundo”

MARI TRIGO

“Leer un buen libro tranquila”

Page 26: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

VISITA AL MUSEO

Pablo Serranopor ALBA MARTINEZ

El compromiso con las personas

El jueves 27 de febrero un grupo deresidentes acompañados porfamiliares y personal del centro,visitamos el museo zaragozanoPablo Serrano. Llegamos hasta allíen furgoneta y una vez dentro,visitamos varias de las exposiciones,que allí se recogen.

El museo cuenta con seis plantas yuna terraza al aire libre en la últimaplanta. Comenzamos nuestra visitaviendo la exposición del escultoraragonés cuyo nombre honra elmuseo, Pablo Serrano (1905-1985).La colección permanente, muestratoda su trayectoria artística y vital.Sus reflexiones en torno a la luz y elespacio se unen a su profundapreocupación por el ser humano.Pablo Serrano fue un artistaespecialmente reflexivo, un busca-dor de respuestas a la esencia de laexistencia, al sentido del arte y de lavida.

Después subimos a la cuarta plantay disfrutamos de la exposición depintura del aragonés Sergio Muro.Bajo el nombre Plain Happy –felicidad absoluta- la muestra nosintroduce a una reflexión sobre elimpacto de la tecnología en lasociedad. Y se articula a partir delenguajes propios del primergraffitti, a cuya estética rememoranlos grandes murales de la muestracompletados por los lienzos que deellos emergen, como si de lasventanas en un escritorio deordenador se tratara.

Page 27: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

VISITA AL MUSEO

Pablo Serranopor ALBA MARTINEZ

El compromiso con las personas

Y retrata, así, las contradiccionesmás profundas de la sociedad dels.XXI. La exposición no es una críticaimperativa, sino una filosofíareflexiva que se limita a poner en lapalestra los aspectos másinquietantes de nuestra sociedad,obligando al espectador a detenersey pensar.

Por último, en la quinta planta,conocimos parte de la obra delpintor zaragozano Natalio Bayo(Epila, 1945) y sus variacionesgoyescas. Natalio Bayo siente desdesu infancia una profunda admiraciónpor la obra de Francisco de Goya. En2014 el Gobierno de Aragón leconcedió el Premio Aragón – Goyaen reconocimiento a toda sutrayectoria artística. En esta muestrarecrea, por una parte, los Caprichos

y los Disparates en dos series degrabados y, por otra, aborda losDesastres de la Guerra y las PinturasNegras. En conjunto se trata de undiálogo del pintor con la obra deGoya, a la que doscientos añosdespués considera plenamenteactual.

El hilo conductor, no es otro que lapropia pintura. La pintura comoorigen, como medio y comoresultado final. Pinturas en las quede lo cotidiano emana lo onírico yde lo común lo inexplicable.

Nos gustó mucho la visita, despuéspudimos disfrutar de un descansoen la cafetería del Paraninfo.

Page 28: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

RECUERDOS DE San IsidroFLORA LORENTE, DOMINATO ORTÍ, ANGELITA VAZQUEZ, ANASTASIA REQUENA

El compromiso con las personas

Con la llegada de la primavera,también llega el buen tiempo ylas celebraciones, el 15 de Mayo,se celebra San Isidro Labrador,patrón de los madrileños y de losagricultores.

San Isidro era un labrador, sirvientede una de las más destacadasfamilias de Mayrit, el nombremusulmán de Madrid. Vivía comocristiano, manteniendo la tradiciónreligiosa de su familia desde eltiempo de los visigodos y, por lotanto, mozárabe. Vivió en el siglo XIIy la población le atribuía milagrosrelacionados con la sanación y con elagua. Y eso que no era un hombreconsagrado a la religión. Estabacasado con una gentil mujer quetambién alcanzaría la santidad:Santa María de la Cabeza.Posiblemente también tuvo un hijo.

Lo importante es que la tradiciónoral mantuvo su recuerdo y uncódice supuestamente escrito en elsiglo XIII, en el que se narraba suvida piadosa y sus obras milagrosas,alimentó la devoción. El empeñopopular de los madrileños, quesacaban el cuerpo incorrupto deIsidro para pedir la lluvia que salvarasus cosechas, lo llevó a los altares. ElPapa Urbano VIII lo canonizó en elsiglo XVII

Es precisamente por la relación quese estableció entre los milagros deSan Isidro y la lluvia por lo que seunió a la agricultura.

Por supuesto el culto llegó tambiéna Aragón. Con los siglos, surgieronlas ermitas y distintos pueblosasumieron su patronazgo.

Y, por supuesto, en su celebración,se institucionalizaron las romerías.

Los madrileños se engalanan paraconvertirse en chulapos y chulapascelebran con alegría y emoción lafiesta del santo patrón de Madrid.

En Aragón, especialmente lospueblos, también se visten de fiesta.

Se celebran romerías, verbenas yactos religiosos.

Se mantienen las tradiciones comolas romerías, donde los tractores ysus remolques, instrumentosnecesarios de las labores del campo,se convierten en protagonistasfundamentales de la fiesta.

Se va a almorzar a los parquescargados con bocadillos, bebidas ydulces. Es una fiesta en la quedisfrutamos mucho.

Page 29: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

VISITA COLEGIO Los Albarespor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

El pasado día 26 de abril, losniños del Colegio “Los Albares”,de La Puebla de Alfindén,visitaron la Residencia demayores y Centro de Día Albertiael Moreral.

Durante todo el año, la residenciade mayores Albertia El Moreral y elColegio “Los Albares”, colaboran endiferentes actividades. En estaocasión, los niños llevaron Al centrola actividad “Musiqueando”.

Consiste en un pequeño conciertode flauta, además de unapresentación de cancionesacompañadas por ritmos del cuerpo.

Los mayores disfrutan muchísimocon este tipo de actividades.Quedaron asombrados de ver cómolos niños hacían sonidos con sucuerpo a la vez que cantaban. Fuemuy curioso.

Agradecer estos niños y profesoressus ganas y entusiasmo para connuestros mayores.

PROGRAMA DECOLABORACIÓNINTERGENERACIONAL

La colaboración residencia demayores – colegio favorece lasrelaciones intergeneracionales,aportando multitud de beneficios aambos grupos.

Los mayores se sientenprotagonistas cuando las actividadesdesarrolladas se centra en ellos.Sobre todo, si las nuevasgeneraciones se acercan paraaprender.

Las investigaciones demuestran quelas personas mayores que están encontacto con generaciones jóvenes,experimentan muchos beneficioscognitivos. Entre ellos, se incluye lareducción de pérdida de memoria.Además, es un buen tratamientocontra problemas anímicos, como ladepresión o los sentimientos desoledad y aislamiento.

En definitiva, aporta una mejora enla percepción de la calidad de vida.

Los niños obtienen beneficiospositivos en su participación enprogramas intergeneracionales. Seevidencia una mejora de lashabilidades sociales, sobre todo enrelación a la empatía y la tolerancia.Además, según varios estudios,tienen menor riesgo de participar encomportamientos de socialesinadecuados.

En el mes de diciembre, fueron losmayores los que se desplazaronhasta el colegio. Allí, compartieronaula con los niños, en un encuentrosobre los trabajos que se realizabanen los tiempos de nuestrosresidentes. Además, disfrutaron dejuegos tradicionales de otra época.

Page 30: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

EL SABIO Y EL caballoPor Cristina Sánchez

El compromiso con las personas

Una historia popular china habla deun campesino sabio que tenía unviejo caballo para cultivar suscampos. Un día, el caballo escapó alas montañas. Cuando los vecinosdel anciano campesino se acercabanpara consolarlo, y lamentar sudesgracia, el sabio campesino lesreplicó: “¿Mala suerte? ¿Buenasuerte? ¿Quién sabe?”

Varios meses después, el caballovolvió de las montañas trayendoconsigo una preciosa yeguaembarazada. Entonces los vecinosfelicitaron al campesino por subuena suerte. Este les respondió:“¿Buena suerte? ¿Mala suerte?¿Quién sabe?”.

Cuando el pequeño potro creció y elhijo del campesino intentó domarlo,cayó y se rompió una pierna. Todo elmundo consideró esto como unadesgracia. No así el sabiocampesino, quien se limitó a decir:“¿Mala suerte? ¿Buena suerte?¿Quién sabe?”.

Una semana más tarde, el ejércitoentró en el poblado y fueronreclutados todos los jóvenes que seencontraban en buenas condiciones.Cuando vieron al hijo delcampesino con la pierna rota ledejaron tranquilo.

¿Había sido buena suerte? ¿Malasuerte? ¿Quién sabe?

El sabio campesino dijo: “¿Loentendéis ahora queridos vecinos?Los hechos no son ni buenos nimalos en sí mismos, lo que nos hacesufrir son las opiniones y juicios quetenemos de ellos. Hay que esperar acómo afectan a nuestro devenir.”

ES IMPOSIBLE SABER SIALGO QUE NOS PASA ESBUENO O MALO, VIVE ELMOMENTO Y BUSCA LASOPORTUNIDADES DE CADADÍA.

Page 31: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

VISITA Bombos y Tamborespor HELENA LÓPEZ

El compromiso con las personas

El Grupo de Tambores de LaPuebla de Alfindén visitó laresidencia de mayores Albertia ElMoreral con motivo de laSemana Santa.

Fue un día muy especial para todos,significando la llegada de la SemanaSanta. Los mayores esperaban conansia la visita del Grupo deTambores de su querido y preciadopueblo, La Puebla de Alfindén.

Fue una buena tarde con un montónde marchas a ritmo de tambores ybombos. Además de las marchasque traían preparadas, los mayorespidieron algunas otras. El grupo notuvo ningún problema en aceptartocar unas cuantas más, para deleitede todos.

Un dato significativo es que en elgrupo había muchos niñospequeños. Cosa curiosa, porquesiempre suelen estar pensando enjugar.

Estos pequeños desprendían granresponsabilidad y entusiasmo portocar el tambor y alguno el bombo.

Cuando terminaron las marchas,comenzaron un coloquio con losmayores y sus familias. Comentaronque llevan unos cuantos añosparticipando en una concentraciónde cofradías de distintos pueblos.

Cofradía del Cristo Yacente deAlagón, Cofradía Nuestro PadreJesús Nazareno de Barbastro,Cofradía de la Esclavitud de JesúsNazareno y Conversión de MaríaMagdalena y, por supuesto, elGrupo de Tambores y Bombos d LaPuebla de Alfindén.

Fue un placer la visita del grupo, tanfamoso y extraordinario en sushabilidades musicales. Los mayoresde la residencia El Moreral deseantener la visita del Grupo muchosaños más, tocando todas susmarchas.

Gracias por compartir momentoscomo son las fiestas de SemanaSanta con nuestros mayores.

Page 32: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

Pasatiempos

El compromiso con las personas

BUSCA 10 INSTRUMENTOSMUSICALES

P A C O R D E O N E T R C D C

T R C O C O T E R O O L A U A

E D R F L A U T A L A I S Y S

T R E A S D R A O I S O T T T

G L T R S T O Y I V E I A H A

U I R R A R C H L O C R Ñ L A

I M F T I B D N O B E F U K T

T O A A O N N B L O R E E I E

A N A R A N J O K E E A L A P

R E R E A S D A A Y P E A A M

R R O L I C Y S D X I S S G O

A O R A S D A A A Z A D O T R

O L A V M A N S A N N A T R T

E W A S R E C V F A O S O F D

E T A M B O R T E Z T V N D R

R E A S G T C A P I R D E S T

P O I A H I G U E R A A R A G

C V I O L O N C H E L O O B B

Page 33: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

Pasatiempos

El compromiso con las personas

SUDOKU

Page 34: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

Pasatiempos SOLUCIONES

El compromiso con las personas

SOPA DE LETRAS

SUDOKU

Page 35: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

ACTIVIDADES CULTURALES DEL trimestre

El compromiso con las personas

6 JUNIO

Taller Familiar “Encuentro”

13 JUNIO

Excursión

15 JUNIO

Día Mundial de la Tapa

22 JUNIO

Encuentro Intergeneracional

27 JUNIO

Grupo Baile en Línea Salvador

Allende

Page 36: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

ACTIVIDADES CULTURALES DEL trimestre

El compromiso con las personas

4 JULIO

Taller Familiar “Amistad”

13 JULIO

Karaoke verano y Celebración de

los cumpleaños

19 JULIO

Partido de Fútbol

25 JULIO

Excursión a la Piscina

26 JULIO

Día Mundial DE los Abuelos

30 JULIO

Día Mundial de la Amistad

Page 37: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página

ACTIVIDADES CULTURALES DEL trimestre

El compromiso con las personas

8 AGOSTO

Taller Familiar “El verano”

16 AGOSTO

Visita Cabezudos de la Puebla

24 AGOSTO

Campeonato de Bolos

30 AGOSTO

Karaoke Celebración de los

Cumpleaños

Page 38: ÍNDICE - Residencia de Mayores y Centros de Día...recetas de cocina – página 15 encuentro intergeneracional junio 2018 – páginas 16 y 17 entrevista a residente – página