Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

14
Revista Complutense de Historia de América ISSN: 1132-8312 1999, 25: 399412 Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA 1991~1998í Pilar PONCE LEIVA Universidad Complutense de Madrid 1991, N. 0 17 ARTfCULOS Parámetros históricos de la regionalización americana. Concepción Nava- rro Azcue. Pág. 11 El comercio azucarero de La Española en el siglo XVI. Presión monopolís- tica y alternativas locales. Justo L. del Rio Moreno y Lorenzo E. López y Sebastián. Pág. 39 Notas sobre la vigencia de los derechos indígenas y la doctrina indiana. Abelardo Levaggi. Pág. 79 Estructura de la población de una sociedad de frontera: la Florida españo- la, 1600-1 763. Juan Ignacio Amaud Rabinal, Alberto Bemárdez Álvarez, Pedro Miguel Martin Escudero y Felipe del Pozo Redondo. Pág. 93 La expedición del P. Quiroga, 5. JÁ a la costa de los Patagones (1745-46). Carnien Martínez Martin. Pág. 121 Tribulaciones de un autor residente en América. El caso del rector de Cór- doba Pedro José de Parras (1775 -83). Jaime González Rodríguez. Pág. 139 La imbecilidad y el coraje. La participación femenina en la economía colo- nial <Quito, 1780-1 830). Christiana Borchart de Moreno. Pág. 167 Contradicciones de la época Normativa de los Estados Unidos de América. Marzena Mioduszewska. Pág. 183 Las entidades económicas y financieras filipinas en el siglo XIX. Leoncio Cabrero. Pág. 195 ¡ A partir del próximo número, los índices de la Revista podrán consultarse en la - gina web del Departamento de Historia de América 1, actualmente en elaboración. 399

Transcript of Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Page 1: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Revista Complutense de Historia de América ISSN: 1132-83121999,25: 399412

Índicesde laREVISTACOMPLUTENSEDE HISTORIA

DEAMÉRICA1991~1998í

PilarPONCELEIVAUniversidadComplutensede Madrid

1991,N.0 17

ARTfCULOS

— Parámetroshistóricosde la regionalizaciónamericana.ConcepciónNava-rro Azcue. Pág. 11

— El comercioazucarerode La Españolaen el sigloXVI. Presiónmonopolís-tica y alternativaslocales.JustoL. del Rio Morenoy LorenzoE. López ySebastián.Pág.39

— Notassobre la vigenciade los derechosindígenasy la doctrina indiana.AbelardoLevaggi. Pág.79

— Estructurade la poblaciónde unasociedaddefrontera: la Florida españo-la, 1600-1763. Juan Ignacio Amaud Rabinal,Alberto BemárdezÁlvarez,PedroMiguel Martin Escuderoy Felipe del PozoRedondo.Pág. 93

— La expedicióndel P. Quiroga, 5. JÁ a la costade losPatagones(1745-46).CarnienMartínezMartin. Pág.121

— Tribulacionesde un autor residenteenAmérica. El casodel rectorde Cór-doba PedroJosédeParras (1775-83). JaimeGonzálezRodríguez.Pág. 139

— La imbecilidady el coraje.La participaciónfemeninaen la economíacolo-nial <Quito, 1780-1830).ChristianaBorchartde Moreno.Pág.167

— Contradiccionesde la épocaNormativade losEstadosUnidosdeAmérica.MarzenaMioduszewska.Pág.183

— Las entidadeseconómicasyfinancierasfilipinas en el siglo XIX. LeoncioCabrero.Pág. 195

¡ A partir del próximonúmero,los índicesdela Revistapodránconsultarseen la pá-ginawebdel Departamentode HistoriadeAmérica1, actualmenteenelaboración.

399

Page 2: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar PonceLeiva índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HíSTORIA DE AMÉRICA

— Una revoluciónregeneracionista:la reforma laboraly educativamexicanaen la prensaespañola(1910-1931). AlmudenaDelgadoLarios. Pág.219

VARIA

— Relaciónde la documentaciónexistente,sobrela provinciadel Paraguay,enel Archivo Histórico Provincial de Toledode la Compañíade Jesús,Alcaláde Henares(Madrid). CarmenMartínezMartin. Pág.261

RESEÑAS

TOMÁS LÓPEZ MEDEL: De los tres elementos.Tratadosobrela natura-leza y el hombredel NuevoMundo.Edición de BertaAresQucija. (Fermíndel Pino) 267.JOSÉPRAT: Medio mileniodel NuevoMundo.(Isabel Gar-cía Montón) 270. JAMES WEST DAVIDSON, WILLIAM E. GIENAPP,CHRISTINE LEIGH I-IEYRMAN, MARK H. LYTTLE y MICHAEL B.STOFF:A Nation ofNations.A NarrativeHisíory oftheAmericanRepublic.(CannenGonzálezLópez-Briones)271. HERMES TOVAR PINZÓN: Ha-ciendacolonialformaciónsocial. (CarmenRuigómezGómez)272.

1992,N.0 18

ARTÍCULOS

— Del poderduala la diarquía en el EstadoInca. M? ConcepciónBravoGue-rreira. Pág.11

— El jengibre: historia de un monocultivocaribeñodel siglo XVI. JustoL. delRío Morenoy LorenzoE. Lópezy Sebastián.Pág.63

— La difusión manuscritade ideasen NuevaEspaña(sigloXVI). JaimeGon-zález Rodríguez.Pág.89

— Minería y trabajo indígenaen los Andes,Guamangay Zaruma. LauraGon-zálezPujana.Pág.117

— Orígenesdel tributo indígena en Filipinas. La polémicade la tasación.Pa-tricio Hidalgo Nuchera.Pág. 133

— Encomienday propiedadde la tierra en Córdoba durantelossiglosXVI yXVII. Adolfo Luis GonzálezRodríguez.Pág. 143

— Análisis comparativode las «CartasAnuas» de la provincia jesuíticadelParaguay(1618-1619)con dosdocumentosprevios.CarmenMartínezMar-tín y P. RafaelCarbonelíde Masy. Pág. 159

400Revista Complutense de Historio de América1999, 25: 399-412

Page 3: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA

— La pugnapor el poder local en Quito entre 1737y 1745 segúnel procesocontra el Presidentede la Audiencia,Joséde Araujo y Rio. Luis 1. RamosGómez.Pág. 179

— Washington¡rving en Madrid (1826-28): Cristóbal Colón. Eric Beerman.Pág. 197

— Un ciclo comercialen la Cuencadel Plata (1852-1920).Lilia InésZanottide Medrano.Pág. 219

— Las expedicionesa Cuba: apoyoa la insurreccióncespedista,1868-1878.M. DoloresDomingoAcebrón.Pág.241

— La 1 Repúblicay Cuba. InésRoldánde Montaud.Pág. 257— Factoresdemarginaciónde lamujerenel áreacircuncaribe.Aproximación

a un problemasocialestructural.AgustínSánchezAndrés.Pág. 281

VARIA

— Los negociosde un vallisoletanoen Perú. M. IsabelGonzálezdel Campo.Pág. 307

RESEÑAS

PEDROLÓPEZ GÓMEZ: El Archivo Generalde CentroAmérica (Ciudadde Guatemala).(Antonia HerediaHerrera)313. VV. AA. Alliancefor Soli-darily with AutochthonousCanadians.Catalogueofbooksby or aboutNa-tive Canadians.(JoAnneNeff vanAertselaer)314. ASSOCIATIONOFCA-NADIAN PUBLISHERS. Books about Firsí Nations and AboriginalPeoples.(JoAnneNeff van Aertselaer)314. MARIO CERU’ITI Y MENNOVELLINGA: Burguesíase industria en AméricaLatina y Europa Meridio-nal. (Antonio SantamaríaGarcía)316. ÓSCARZANEflI y ALEJANDROGARCÍA: Caminospara el azúcar.(Antonio SantamaríaGarcía)318.

1993, N.0 19

ARTíCULOS

— Evangelizaciónysincretismoreligiosoen losAndes.M? ConcepciónBravoGuerreira.Pág. 11

— La organizacióndel poder indígena en el Colesuyo(siglo XV). TeresaCa-iiedo-Argiielles.Pág.21

401 Revista Complutense de Historia de América1999,25:399412

Page 4: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORiA DE AMÉRICA

Trigo ypoblamientoenLa Españoladurantela segundamitaddel sigloXVI.LorenzoE. LópezSebastiány JustoL. del Río Moreno.Pág.53

— Los tratados entre la Coronay los indios,y el plan de conquistapac(fica.AbelardoLevaggi. Pág.81

— Triunfo parténicoen la religiosidadcriolla. M. del CarmenSaucedoZarco.Pág.93

— Jesuitas,franciscanosy capuchinositalianos en La Araucania(1600-1900).JorgePintoRodríguez.Pág. 109

— Las crisis de circulacióny la lucha contra el monopoliocomercialespañolenlosorígenesde la Revoluciónde Independencia.El casodeBuenosAiresenel siglo XVIII. EduardoR. Saguier.Pág. 149

— ¿Quiénera el GeneralUrrutia queGoyaretrató?Eric Beerman.Pág. 195— La Ordenanzade Intendentesy las comunidadesindígenasdel Virreinato

peruano: una reforma insuficiente.ConcepciónNavarro Azcue y CarmenRuigómezGómez.Pág.209

— La emigraciónespañolaa Américaen la épocadel comercio libre (1765-1824): el casoandaluz.RosarioMárquez.Pág. 233

— Independencia,sociedady fiscalidad: el SurAndino(1780-1880).David P.Cahilí. Pág.249

— Una empresacultural del primer peronismo:la Revista«Hechose Ideas»(1947-1955).AlejandroCattaruzza.Pág.269

VARIA

— Los mediosde comunicaciónen la formación de una conciencianacional:Cubaa mediadosdel sigloXIX. IsabelGarcíaMontón. Pág.293

— Una soluciónalproblemade la cobranzade tributosen lasEncomiendasfi-lipinas sindoctrina: la Caja deCuartas.PatricioHidalgoNuchera.Pág.299

— Creaciónen Madrid de un Centro de ReferenciasDocumentalesy Biblio-gráficaspara la Historia Iberoamericana.Sylvia L. Hilton. Pág. 305

RESEÑAS

ÁNGEL LÓPEZ CANTOS:Juegos,fiestasy diversionesen la Américaes-pañola. (Milagros del Vas Mingo) 311. ERNESTOJ.A. MAEDER: Misio-nesdelParaguay:conflictoy disolucióndela sociedadguaraní (TeresaCa-ñedo-ArguellesFábrega) 312. MAGNUS MORNER: Aventurerosyproletarios. Los emigrantesen Hispanoamérica.(AlmudenaDelgadoLa-rios) 313.LUCIANO PERENA: GenocidioenAmérica.(PedroBorges)314.

402Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-412

Page 5: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

JUAN B. OLAECHEA LABAYEN: El indigenismodesdeñado.(CarmenRuigómezGómez)315. ELISA LUQUE ALCAIDE y JOSEP-IGNASISA-RANYANA: La Iglesia católica y América. (CannenJ. Alejos-Grau)316.ÁNGEL SANTOSHERNÁNDEZ: LosjesuitasenAmérica.(PedroBorges)318. JUAN GUNTHER y GUILLERMO LOHMANN VILLENA: Lima.(Lorenzo E. López y Sebastián)319. JORGE HARDOY y MARGARITAGUTMAN: Impactode la urbanizaciónen los centroshistóricosde iberoa-mérica,Tendenciasyperspectivas.(LorenzoE. Lópezy Sebastián)320. JU-LíO LE RIVEREND BRUSONE: La Habana,espacioy vida. (LorenzoE.López y Sebastián)322. JORGE SALVADOR LARA: Quito (Lorenzo E.Lópezy Sebastián)323. ROBERTOCASSA: Lasindiosde lasAntillas. (Lo-renzoE. Lópezy Sebastián)325. FLAVIO ROJAS LIMA: Los indios deCuatemala.El lado oculto de la historia. (Lorenzo E. Lópezy Sebastián>326. RAFAEL MARTÍNEZ DEL PERAL: Las armasblancas en EspañaeIndias. Ordenamientojurídico. (LorenzoE. Lópezy Sebastián)328. FER-NANDO MURILLO RUBmRA: Américay la dignidaddel hombre. (Car-menRuigómezGómez)329. J. C PEREIRAy A. CERVANTES:LasRela-cionesDiplomáticasentre Españay América. (AscensiónMartínezRiaza)330. JESÚSVARELA MARCOS: Antón deAlaminos.(JoséAntonio Sán-chez Román) 332. PAmICIO HIDALGO NUCHERA (Ed): Redescubri-mientode las IslasPalaos.(JesúsBravo Lozano)335. HUGO E. BIAGINI:Historia ideológicay poder social. (Julia Cela) 336. HOMERO ARIDJIS:Memoriasdel NuevoMundo. (EncarnaOrtegaFernández)337. COLECTI-VO DE AUTORES: Memoriasde un Viejo Mundo Azucarero. (AntonioSantamaríaGarcía)339. J. GARCÍA DE VALLE GÓMEZ: Retrato de unnavío: el «NuestraSeñoradel Pilar de Zaragoza».(M. CuestaDomingo)340. R. M. SERRERACONTRERAS:Tráfico terrestrey redvial en lasIn-dias españolas.(M. CuestaDomingo) 343.

1994,N.0 20

ARTÍCULOS

— Las reduccionesy los cambiosestructuralesen el México hispano(siglosXVI-XVII). CharlesVerlinden. Pág. 13

— Para unahistoria socialdelas ideasmexicanas.JaimeGonzálezRodríguez.Pág.19

— Autonomíainstitucional del Colegiode la Caridad,de México.Elisa LuqueAlcaide.Pág.51

— ¿Esclavitudo liberación?El fracasode lasactitudesesclavistasde los con-quistadoresde Filipinas. Patricio HidalgoNuchera.Pág. 61

403 Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-412

Page 6: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

— Estudio comparativodel conocimientoastronómicoen los cronistasde laAméricaandina. LauraGonzálezPujana.Pág. 75

— Losmercaderesnovohispanos:control virreinal yfraudefiscal en el primertercio del siglo XVII? Elisa Martínezde Vega.Pág.87

— Piratería y estrategiadefensivaen Yucatándurante el siglo XVIII. JorgeVictoria Ojeda.Pág.129

— Lasreduccionesde laspampas(1740-53):aportacionesetnogeográficasalsurde BuenosAires. CarmenMartínezMartín. Pág. 145

— «La religión ofendida».Resistenciay rebelionesindígenasen la Baja Cali-fornia colonial. SalvadorBernabéuAlbert. Pág. 169

— Estadoy territorio en Iberoamérica.Conflictosinterregionales. Un modeloanalítico: la guerra del Pac(fico, 1879-1883.AscensiónMartínez Riaza.Pág.181

— Losferrocarriles de serviciopúblico de PuertoRico (1870-1990).AntonioSantamaríaGarcía.Pág.207

— La derechalatinoamericanaen buscade un modelofascista:la limitada in-fluenciadelfalangismoen el Perú (1936-1945).EduardoGonzálezCalleja.Pág.229

— Dos ejércitosen lucha: tácticasy estructurasmilitares enla Guerrade Cu-ba, 1895-1898.YolandaDiaz Martínez.Pág. 257

VARIA

— La agricultura comercialen el proyectoexpedicionariode Mopoxa Cuba.RolandoE. MisasJiménez.Pág.277

— Crónica del SimposiumInternacionalsobrecultura alimentarla (Córdoba,4, 5 y 6 de mayode 1994).Antonio Garrido Aranda.Pág. 287

RESEÑAS

LOURDES DIAZ-TRECHUELO: Cristóbal Colón, primer almirante delMar Océano.(Alberto de la Hera) 295. GERMÁN RUEDA: La emigracióncontemporáneade españolesa EstadosUnidos. (M? Luz Arroyo Vázquez)297. MARÍA FERNANDA GARCÍA DE LOS ARCOS: Estadoy clero enlas Filipinas del siglo XVIII. (Patricio Hidalgo Nuchera)297. RAFAELCARBONELL: Estrategiasde desarrollo rural en los pueblosguaraníes.(PatricioHidalgo Nuchera)299. JEANMEYER: Francia y América.(Patri-cio Hidalgo Nuchera)301. JOSEFINAOLIVA DE COLL: Terra Ignota. LageografíadeAméricaLatina a travésde cronistasde los siglosXVI y XVII.

404Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-412

Page 7: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

(CarmenMartínezMartín) 302. BUENAVENTURA DELGADO CRIADO(Coord): Historia de la educaciónen Españay América.La educaciónen laEspañamoderna(siglos XVI-XVIII). (TeodoroHampeMartínez) 305. AL-BERTO DE LA HERA (Coord): La Iglesia Católica en el NuevoMundo.(Alberto dela Hera)307. VV. AA: ObrashidráulicasenAméricaColonial.(Lorenzo E. LópezSebastián)313. MANUEL LUCENA SALMORAL: Pi-ratas, bucaneros,filibusterosy corsariosen América. (Pilar PonceLeiva)316. TOMÁS POLANCO ALCÁNTARA: Las RealesAudienciasen lasprovincias americanasde España. (Laura GonzálezPujana) 317. AN-THONY McFARLANE: El ReinoUnido y América:la épocacolonial. (Pa-tricio Hidalgo Nuchera)320. LIMS ARRANZ MARQUEZ: Repartimientosyencomiendasenla isla Española.(JoséMiguel MuñozBlanco)322. MER-LE E. SIMMONS: La revoluciónnorteamericanaen la independenciadeHispanoamérica.(Antonia SagredoSantos)324. CÉSAR TCACH: Sabatti-nismo y peronismo. Partidospolíticos en Córdoba, 1943-1955.(MarcelaAlejandraGarcía)325. IGNACIO HERNANDO DE LARRAMENDI: Uto-pía de la NuevaAmérica. Reflexionespara la edad universal (StanleyG.Payne)328. VV. AA.: Mar Océana:una nuevarevista americanista.(Al-bertode la Hera)330.

1995,N-0 21

ARTÍCULOS

— Social interactionbetweencivil, military, and missioncommunitiesin Spa-nish colonial Texasduring ihe height of the Bourbonreforms, 1763-1772.Félix D. Almaraz,Jr. Pág. II

— Las misionesde Chiquitos:pervivenciay resistenciade un modelode colo-nización.ConcepciónBravo Guerreira.Pág.29

— Nuevasaportacionesa laplateríaazuayadelossiglosXVIyXVII. JesúsPa-niaguaPérezy DeborahTruhan.Pág.57

— Asimetríademográficaentre las reduccionesfranciscanasy jesuíticasdeguaraníes.ErnestoJ. A. Maeder.Pág.71

— De la reduccióna laplantación. La utilización del esclavonegroen las ha-ciendasjesuitasde la Américaespañolay portuguesa.RosaMaríaMartínezde Codes.Pág. 85

— Lasreduccionesindígenasenel surandino:estrategiasdeproduccióny susefectosen elmedioambiente.TeresaCañedo-Arguelles.Pág. 123

— Congregacionesde indiosygruposétnicos:el casodel Vallede Tolucayzo-nasaledañas.NoemíQuezada.Pág.141

405 RevistaComplutense& Ntrtoria deAmérica1999,25: 399412

Page 8: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

— Procesodepoblamientoy asignaciónde resguardosen losAndesvenezola-nos.Edda0. Samudio.Pág.167

— The desamortizaciónin theSultepecDistrict Pie Policy ofPrivatisationofCommunalLandholdingsin Mexico, 1856-1911.FrankSchenk.Pág.209.

— Las reduccionesen Potosíy su carácterurbano. EmmaMaríaSordo. Pág.231

— Las «reducciones»,uno de los instrumentosdel etnocidio.Abdón YarangaValderrama.Pág.241

RESEÑAS

JUAN PÉREZDE TUDELA Y BUESO: ColecciónDocumentaldel Descu-brimiento. (M. CuestaDomingo) 265. ÁLVARO CHAVES MENDOZA,JORGEMORALES GÓMEZ y HORACIO CALLE RESTREPO:Lasindiosde Colombia. Los indios del Perú. Los indios de Argentina. (ConcepciónBravo Guerreira) 267. BELÉN RIVERA NOVO y LUISA MARTÍNMERÁS: Cuatrosiglosde Cartograifa enAmérica.(LorenzoE. Lópezy Se-bastián)276. M. ASUNCIÓN MARTÍN LOU y EDUARDO MÚSCARBENASAYAG: Procesode urbanizaciónenAméricadel SurModelosdeocupacióndel espacio. (Lorenzo E. López y Sebastián)278. ESTÍBALIZRUIZ DE AZUA: Vascongadasy América. (ConcepciónNavarroAzcue)280. FRANCISCO MORALES PADRÓN: Andalucíay América. (Elda E.GonzálezMartínez)281. JUAN BAUTISTA VILAR: LosmurcianosyAmé-rica. (Marta MaríaManchadoLópez) 282. ANTONIA HEREDIA HERRE-RA (Dir): Catálogode las Consultas del Consejode Indias (1662-1668).(Marta Milagros del Vas Mingo) 284. MARION HERMANN-ROfl7GEN:Lafamilia Borja. Historia de una leyenda.(Albertode la Hera)284. GISE-LA VON WOBESER: El crédito eclesiásticoen la NuevaEspaña.(ElisaLuque Alcaide) 287. CARMEN JOSÉ ALEJOS-GRAU: Diego Valadés:educadorde la NuevaEspaña. Ideaspedagógicasde la «RhetoricaChris-tiana» (1579). (Elisa Luque Alcaide) 288. JUAN FEDERICOARRIOJA:Teoríageneralde la dictadura. Un estudiosobrepolítica y libertad. (LauraGonzález Pujana) 290. CARMEN LITER MAYAYO, FRANCISCASANCHÍS BALLESTER y ANA HERREROVIGIL: Cartografíade Espa-ña en la Biblioteca Nacional, siglosXVI-XIX. (Mariano CuestaDomingo)291. VV.AA.: Revista Europea de Información y DocumentaciónsobreAméricaLatina. (AdelaidaRománRomán)296.

Revista Complutense de Historia de América1999,25: 399-412

406

Page 9: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indicesde la REViSTACOMPLUTENSEDEHiSTORiADEAMÉRiCA

1996,N.0 22

ARTICULOS

— La justificación de Hernán Cortésde su conquistade Méxicoy de la con-quistaespañoladeAmérica.Hans-JúrgenPrien.Pág. 1

— El trigo en la ciudaddeMéxico. Industria y comerciode un cultivo impor-tado(1521-1564).JustoL. Del Río Morenoy LorenzoE. Lópezy Sebastián.Pág.33

— Li Mestaen Américay la Mestaen Castilla: los intentosde trasladoy lasOrdenanzasde 1537enNuevaEspaña.FermínMarín Barriguete.Pág. 53

— Espacioandino, espaciosagrado:visiónceremonialdel territorio en el pe-ríodo incaico.Liliana Regaladode Hurtado. Pág.85

— El movimientoportuario de Acapulco:un intentode aproximación(1626-1654). OstwaldSalesColín. Pág.97

— Lospresupuestosteóricosdel criollismo americanoen la obra del colom-bianoLuis deBetancuryFigueroa (1634>. Luis CarlosMantilla. Pág.121

— Nicolás deAguilar and the Jurisdiction of Salinasin the Provinceof NewMexico, 1659-1662.JosephP. Sánchez.Pág. 139

— El círculo del poder matrimonioy parentescoen la elite colonial: La Paz.ClaraLópezBeltránPág.161

— Potiró: lasformasdel trabajo entrelos Guaraníantiguos«reducidos»ymo-dernos.BartomeuMeliá. Pág.183

— La entradaen religión (1739)de PedroMartínezdeArizala, oidorde la Au-dienciade Quito, y susconsecuencias.Luis RamosGómezy CarmenRui-gómezGómez.Pág. 209

— Intercambioscomercialesinternosen el Alto Perúcolonial tardío. DanielJ.Santamaría.Pág.239

— Planesdereconquistadel Yucatánindependiente:el proyectode ManueldeMediavilla. M. C. JorgeVictoria Ojeda.Pág. 275

— Alfinal de un camino.El mundofronterizo en Chile en tiemposde Balma-ceda(1860-1900).JorgePinto Rodríguez.Pág.287

VARIA

— Crónica de las 1 JornadassobreUniversidady Colonia: las Constitucionesen la épocade los Austrias.Alcalá de Henares,20, 21 y 22 de marzode1996 ManuelCasadoArboniés.Pág.325

— Apuntespara una historia socialde la marginaciónpenal: el sigloXVIII enel Tucumán.CarlosA. Garcés.Pág.329

407 Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-412

Page 10: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

— Los orígenesde la prensacubana. Un intento de aproximacióny análisis(1764-1833).JuanBautistaVilar. Pág. 337

RESEÑAS

VV.AA.: El espíritude la Rábida. El legadocultural de VicenteRodríguezCasado(Alberto de la Hera) 349. LÍDICE GÓMEZ MANGO DE CARRI-QUIRY: El encuentrode lenguasen el NuevoMundo (ConcepciónBravoGuerreira)353. SYLVIA L. HILTON e IGNACIO GONZÁLEZ CASAS-NOVAS: Fuentesmanuscritaspara la Historia de Iberoamérica.Guía deinstrumentosde investigación (Lorenzo E. López y Sebastián)355. MA-RIANO PLOTKIN: Mañanaes SanPerón.Propaganda,ritualespolíticosyeducaciónen el régimenperonista(1946-1955). (Marcela A. García)357.INSTITUTO DE RELACIONES EUROPEO-LATINOAMERICANAS(IRELA): El mercadoúnicoeuropeoy suimpactoenAméricaLatina (PedroPérezHerrero)359. JOSÉSALA CATALÁ: Cienciay técnicaen la metro-polización de América (Pedro Pérez Herrero) 361. M. DEL CARMENMARTÍNEZ MARTÍNEZ: La emigracióncastellanay leonesaal NuevoMundo(1517-1700) (PedroPérezHerrero)364. JOSÉANTONIO FERRERBENIMELI: Masoneríaespañolay América(PedroPérezHerrero)366.JE-AN-FRAN~OIS FOGEL y BERTRAND ROSENTHAL: Fin de siglo en laHabana (PedroPérezHerrero)367. ISMAEL SÁNCHEZ BELLA: NuevosEstudiosde DerechoIndiano (Alberto de la Hera)369. FRANCISCOCAS-TILLO MELÉNDEZ, LUISA J. FIGALLO PÉREZy RAMÓN SERRERACONTRERAS:Las Cortes de Cádizy la imagende América<La visiónet-nográficay geográficadel NuevoMundo) (RonaldEscobedoMansilla) 371.CONSUELONARANJO OROVIO YARMANDO GARCÍA GONZÁLEZ:Medicinay racismo en Cuba.La cienciaante la inmigracióncanaria en elsigloXX (Antonio SantamaríaGarcía)374. BORIS FAUSTO: Brasil, de co-lonia a democracia(JoséAntonio SánchezRomán)376.

1997, N.0 23

ARTÍCULOS

Eljuicio de residenciacomofuenteetnográfica: FranciscoBriceño,gober-nadorde Guatemala(1565-1569).Alfredo JiménezNúñez.Pág.11

— Tres temaspara una identidad. Pautashistoriográficasen Piura y Tumbes(Perú). SusanaAldanaRivera. Pág.23

— Lecturase ideasen NuevaEspaña.JaimeGonzálezRodríguez.Pág. 39

Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-412

408

Page 11: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar PonceLeiva Indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

— Estrategiasdeactuaciónsobrelascomunidadesindígenasenel CabildodelCuzco.LauraGonzálezPujana.Pág.75

— El poder informal. Mujeresde Quito en el siglo XVII. Pilar PonceLeiva.Pág.97

— Lis testigosdeSantaRosa.(Unaaproximaciónsociala la identidadcriollaen el Perú Colonial). TeodoroHampeMai-tínez.Pág.113

— La crisis del siglo XVII en la industria azucareraantillana y los cambiosproducidosen su estructura.LorenzoE. López y Sebastiány JustoL. DelRio Moreno.Pág. 137

— AportacionescartográficasdeD. Félix deAzarasobreel VirreinatodelRiode la Plata. CarmenMartínezMartín, Pág. 167

— La alternativafederala la crisis colonial. Lascoloniasen losproyectosdeorganizaciónFederal del Estado (1872-1873).Agustín SánchezAndrés.Pág. 193

— Narciso Clavería y Zaldúa: gobernadory capitán generalde las Islas Fili-pinas(1844-1849).Miguel LuqueTalaván.Pág.209

— Reivindicacióny supervivenciade la ComunidadAndina. TeresaCañedo-ArgUelles.Pág.247

— La emigracióncubanaa España,1960-1992. IsabelGarcía-MontónGarcíaRaquero.Pág. 269

VARIA

— RaúlPorrasBarrenecheaen el centenariodesunacimiento.LorenzoE.Ló-pezy Sebastián.Pág.303

— VII CongresoInternacionalde Historia de América. J05é A. Armillas Vi-cente.Pág.310

— In Memoriam(Francisco de SolanoPérezLila). PedroPérezHerrero.Pág.312

RESEÑAS

HUGOBIAGINI, HEBE CLEMENTI y MARILO BOU: HistoriografíaAr-gentina: La décadade 1980. (Lorenzo E. López y Sebastián)317. JUANBLÁZQUEZ MIGUEL: Li Inquisición en América(1569-1820).(LorenzoE. Lópezy Sebastián)319. ÁNGEL SANZ TAPIA: Elfinal del Tratado deTordesillas: la expedicióndel virrey Cevallosal Ríode la Plata. (LorenzoE. Lópezy Sebastián)322. ENRIQUEFERRERVIEYRA: SegundaCrono-logia legal anotadasobrelas IslasMalvinas(Albertode la Hera)324. ANA

409 Revista Co,nplutenre & Historia de América1999, 25: 399-412

Page 12: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva indicesde la REVISTACOMPLUTENSE DE HISTORiADE AMÉRICA

M. FERNÁNDEZ PONCELA: Participaciónpolítica: Lasmujeresen Mé-xicoal final del milenio (Ruth LópezOseira)326. MARCELO CARMAG-NANI: Estadoy mercado.La economíapública del liberalismo mexicano,1850-1911(PedroPérezHerrero) 329. EMILIO ZEBADÚA: Banquerosyrevolucionarios: la soberaníafinanciera de México, 1914-1929. (PedroPé-rezHerrero)327. ENRIQUECÁRDENAS: La haciendapública y la políti-ca económica,1929-1958. (PedroPérezHerrero)330. NURIA SALA 1 VI-LA: Y searmó el tole tole. Tributo indígenay movimientossocialesen el

Virreinato del Perú 1 784-1814 (Ascensión Martínez Riaza) 330. PILARGARCÍA JORDÁN (ed.): La construcciónde la Amazoniaandina (siglosXIX- XX). Procesosde ocupacióny transformaciónde laAmazoniaperuanay ecuatorianaentre 1820y 1960 (AscensiónMartínezRiaza)333. RAFAELVARÓN GAHAL: Lo Ilusión delpoder Apogeoydecadenciade los Pizarroen la conquistadel Perú (AscensiónMartínez Riaza) 336. HEATRIZ VI-TAR: Guerray Misionesen lafronterachaqueñadel Tucumdn(1700-1767).(TeresaCañedo-ArgUelles)339.

1998, N.0 24

ARTíCULOS

— Hombresy ganadosen la tierra del oro: Comienzosde la ganaderíaen Itt-dias. JustoL. Del Río Morenoy LorenzoE. Lópezy Sebastián.Pág. 11

— Las órdenesmendicantesy el sacramentode la confesiónenNuevaEspaña(sigloXVI>. Luis MartínezFerrer.Pág.47

— Losjesuitasbrasileñosy la agricultura de la cañaentre la economíaprofa-na y la finalidad misional. RosaMaría MartínezdeCodes.Pág.69

— La configuracióndel espaciomisionero:Misionescolonialesen la Patago-nia norte. MaríaAndreaNicoletti. Pág. 87

— La avería en el tráfico marítimo-mercantil indiano: Notaspara su estudio(siglosXVI-XVIII). Miguel LuqueTalaván.Pág. 113

— Aproximaciónal beneficiodecargospolíticosamericanosen la primerami-taddel sigloXVIII. Ángel SanzTapia. Pág. 147

— «Gentesde infamecondición».Sociedady familia en CiudadRealdel Ori-noco(1759-1772).ManuelLucenaGiraldo. Pág.177

— RetratoscostumbristasdeRamónde la Sagra:Li mujerestadounidensedelsiglo XIX, 1835. IsabelGarcía-Montón.Pág. 193

— El 98 de los españolesresidentesen las Antillas: Conflicto y adaptación.Luis AlbertoLugo Amador.Pág.203

Revista Complutense de Historia de Amenca1999, 25: 399-412

410

Page 13: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva Indicesde la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

— Informacióny propagandanorteamericanaen Españadurante la segundaguerra mundial:La radio. AlejandroPizarrosoQuintero.Pág.223

VARIA

— Datosestadísticosdepoblaciónsobrelas misionesdel Paraguay,durantelademarcacióndel Tratadode Limitesde 1750.CarmenMartínezMartín. Pág.249

— Raúl Porras Barrenechea(In Memoriam). Manuel BallesterosGaibrois.Pág. 262

— IV CongresoInternacionalde la AsociaciónEspañolade Estudiosdel Paci-fico. Miguel LuqueTalaván.Pág. 266

— Ella DumbarTemple.Réquiempor unagrandama.ManuelBallesterosGai-brois. Pág.269

— Documentacióneclesiásticaparala historia iberoamericanaenarchivoses-pañoles:Nuevosinstrumentosde investigación(1990-1997).IgnacioGon-zálezCasasnovas.Pág.271

RESEÑAS

LILIANA REGALADO DE HURTADO: El Inca Titu Cusi Yupanquiy sutiempo.Los incas de Vilcabambay losprimeros cuarentaañosdel dominioespañol.(Joséde la PuenteBrunke)291. VV. AA: Escravoscome sema~u-car. (Lorenzo E. López y Sebastián)293. TEODORO HAMPE MARTÍ-NEZ: SantoOficio e Historia Colonial.Aproximacionesal Tribunalde la In-quisiciónde Lima (CarmenRuigómezGómez)296. AGUSTÍNGUIMERA:El ReformismoBorbónico (Juan Carlos Sola Corbacho)298. MANUELHERNÁNDEZ GONZÁLEZ: La emigración canaria a América (1765-1824).Entre el libre comercioy la emancipación(MaríaIsabelGarcíaMon-tón) 300. PEDROMANUEL ALONSO MARAÑÓN: Laiglesia docenteenel siglo XIX: EscuelasPías enEspañay en América.Formación del profe-soradoy expansióneducativa(Miguel LuqueTalaván)302. WALTHER L.BERNECKER:1898: su significadopara Centroaméricayel Caribe. ¿Cen-sura, cambio, continuidad? (Sylvia L. Hilton) 304. AGUSTIN RODRÍ-GUEZGONZÁLEZ: La guerra del 98. Las campañasde Cuba,PuertoRi-co y Filipinas (Sylvia L. Hilton) 309. SANDRA KUNTZ F1CKER yPAOLO RIGUZZI: Ferrocarrilesy vida económicaenMéxico (1850-1950).Del surgimientotardío al decaimientoprecoz(JuanCarlosSola Corbacho)310. ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA DE BUENOS AIRES:La Junta de Historia y NumismáticaAmericanay el MovimientoHistorio-

411 Revista Complutense de Historia de América1999, 25: 399-4 12

Page 14: Índices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DEAMÉRICA ...

Pilar Ponce Leiva indices de la REVISTA COMPLUTENSE DE HISTORIA DE AMÉRICA

gráfico en la Argentina (1893-1938)(CarmenMartínezMartín) 312. MAR-TA ELENA CASAÚS ARZÚ: La metamorfosisdel racismoen Guatemala(PedroPérezHerrero) 316. DIEGO ACHARD y MANUEL FLORES: Go-bernabilidad; un reportaje de AméricaLatina (Pedro PérezHerrero) 318.ABRAHAM LOWENTHAL y GREGORYE. TREVERTON: AméricaLa-tina en un mundo nuevo (PedroPérezHerrero) 319. IRELA: Ahorro na-cional: la clave paraun desarrollosostenibleenAméricaLitina (PedroPé-rez Herrero) 320. CHRISTIAN FRERES: La cooperaciónal desarrollobilateral de la Unión Europeacon AméricaLatina (PedroPérez Herrero)321. RONALD ESCOBEDOMANSILLA: LasComunidadesindígenasy laeconomíacolonialperuana(ConcepciónBravo Guerreira)323. ALFREDOJIMÉNEZ (Compilador).Antropologíahistórica: Lo Audienciade Guate-mala en el siglo XV)? (Leoncio Cabrero)326

Revista Complutense de Historia de América1999,25: 399-412

412